Una fiebre pertinaz de origen desconocido me apartó de esta bitácora los últimos quince días para otra instructiva gira hospitalaria, pero ya estoy de regreso en casa, y quiero agradecer a mis amistades, familiares y a todas las personas que estuvieron al tanto de mi salud, e incluso hasta a quienes aquí —me encanta el humor negro— casi me dieron por muerto.

Les ahorraré los detalles médicos, porque no son relevantes, pero les puedo asegurar que me registraron casi hasta la última célula del cuerpo, y aunque todavía tengo pendientes algunos resultados, todas las pruebas y análisis fueron negativos (lo cual en lenguaje clínico, como ya saben, es positivo).
Me saltaré también la experiencia inicial en el antiguo Hospital de Emergencias, del municipio de Centro Habana —a donde primero me enviaron desde mi policlínico por la lógica sospecha de que fuera dengue— no vaya a ser que me vuelva a subir la fiebre al recordar las condiciones calamitosas de sus instalaciones y su influjo malsano sobre el estado de ánimo y comportamiento de pacientes y trabajadores.
Mis respetos, no obstante, para quienes a pesar del deterioro constructivo y pésimas condiciones higiénicas de ese centro ¿de salud? tratan de hacer su mejor esfuerzo profesional, en medio de lo que supongo sea lo más parecido a un campamento hospitalario en una zona de guerra de Afganistán.

Pero como este 1 de diciembre celebramos en Cuba y el mundo otra jornada de lucha contra el VIH/sida, prefiero concentrarme en enviar un saludo a quienes enfrentan la epidemia en el único sitio donde me siento seguro —y hasta mejor— solo de entrar, tenga lo que tenga: el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
En particular un abrazo fuerte para mis compañeros y compañeras, pacientes de la sala F del hospital durante este ingreso, con un deseo de pronta recuperación, y también para sus acompañantes y parientes, así como para enfermeras y enfermeros, doctores y doctoras, y a todo el personal de limpieza, de la cocina, y trabajadores en general.
Al doctor Jorge Pérez, director del IPK, el agradecimiento eterno por demostrar que es posible la disciplina y el rigor en una institución civil de salud pública cuando los jefes salen más de sus oficinas, y por mantener —a pesar de tantas responsabilidades administrativas y sociales— aquella filosofía que hace ya algunos años me confesó en una entrevista suya que publiqué en Trabajadores: “A mí me gusta ‘jugar’ a los doctores”.
Tampoco fue improductivo el ingreso, porque entre calentura y calentura, concluí una novela de Chavarría, me leí una selección de textos de Samuel Beckett que me regalaron los estudiantes de Periodismo en un reciente debate sobre los blogs y las redes sociales en la Facultad de Comunicación, y casi terminé Los juegos de la Escritura o la (re)escritura de la Historia, el ensayo artístico-literario —esclarecedora «metatranca» que recorre los conflictos, olvidos y devenires de la cultura y el poder después de 1959— que le mereció el Premio Casa de las Américas al escritor, bloguero y activista Alberto Abreu Arcia, protagonista de la aventura contra la homofobia cuya conclusión publiqué justo minutos antes de que me enviaran al hospital (¡Gracias, Alberto, por regalarme el único ejemplar que te quedaba!).
Además, escuché mucha radio, dormí las mañanas y las siestas, y conocí historias de vida muy interesantes de otras personas con VIH, en particular la de mi vecino de habitación, un joven ex-presidiario heterosexual muy respetuoso, solidario y buen amigo.
En fin, las lluvias ininterrumpidas de este fin de semana junto con mi prudente convalecencia parece que no me permitirán ir como en años anteriores a las galas artísticas y otras múltiples iniciativas que activistas y promotores de salud, organismos estatales y organizaciones no gubernamentales cubanas y extranjeras, organizan en La Habana y en todas las provincias del país en saludo al día mundial de respuesta al VIH/sida.
No obstante, llegue mi más alta consideración y aprecio a todas aquellas buenas personas que en todo el planeta y en Cuba tratan de ponerle a ese mal de estos tiempos, la mejor de las caras posibles.
Te amo Pacotico
Paquito, de corazón me alegro que estés de vuelta, tengo la esperanza de que la comunidad científica encuentre- más temprano que tarde- una respuesta médica eficaz y definitoria para el VIH/Sida. Mientras eso sucede, sabes que no hay otra alternativa que ser disciplinado y exigente contigo mismo para evitar recaídas. Sé que esto último está de más, pero vaya en ello mis mejores deseos de vida larga a pesar de los ojerizos que amparados en el «humor negro» experimentan otros deseos. A esos, que se queden con las ganas. Un abrazo pinareño, en este momento pasado por agua.
!Que bien Paquito! Me alegro que estes bien, se te aprecia a pesar de nuestras diferencias.
Varios derrumbes parciales y dos fallecidos provocaron este viernes las continuadas lluvias que desde temprano ocurren en esta ciudad, y que han afectado a localidades con un vulnerable fondo habitacional. Entre los incidentes reportados hasta el anochecer de este viernes está el del inmueble sito en Campanario 619 entre Salud y Reina, en Centro Habana, que comprendía dos núcleos familiares. Las víctimas mortales fueron los ciudadanos Fidel Vega Recios, de 54 años de edad, y Pastora Góngora Mendoza, de 60.
Paquito. Todo parece indicar que al guajiro ilustrado lo calentaron por su comentario Metáfora del Modo Subjuntivo
pues no actualiza su blog desde el 21/10/2013
Creo que está haciendo su tesis de diploma, está en 5to año.
Lo supimos por la prensa cubana.
Paquito:
Me meto en Cubadebate porque, como la cancion, se sufre… pero se goza.
Al comentario de que los modernos TV de pantalla plana nos espian…miren
las respuestas:
dido dijo:
tanquila mi gente que los panda no hacen eso!!
Alex dijo:
aqui el unico espia q tienes es la vieja chismosa de la esquina…
rootcause dijo:
…con la costumbre ya de pensar con el estómago antes del cerebro, no pude dejar de notar cuánto cuesta un televisor inteligente en el Reino Unido y cuánto cuesta un televisor “bruto” aquí.
Sangre_Azul dijo:
Yo estoy loco porque mi tv tambien haga algo asi,que me espien me da igual,no tengo nada que ocultar,y por otra parte eso significaria que tengo….Internet en mi casa ajajjaaj
Kamikaze!!!! dijo:
Tranquilos que el primer requisito es estar conectado a Internet!!!
Así que cójanlo con calma, que eso no nos va a tocar en buen tiempo.
noelvis dijo:
calma, calma, que los KRIM y CARIBE son de válvulas y que suerte que etecsa no nos pone internet, !nos cuidan la privacidad…!!!!
Responder
Mily dijo:
Yo me uno a DIDO aqui no hay problemas los panda no se dan cuenta de nada
Responde yelaine:
quiero un lg asi de inteligente
felito dijo:
!suerte que no tengo internet!
Alejandro dijo:
Nosotros no tenemos problemas, ni tendremos en mucho tiempo; en lo referido a esa información; esas son lacras del capitalismo salvaje y feroz, pues aquí, ni televisor inteligente, ni nada que ocultar, ¡vivimos felices!
yus dijo:
Pues tengo una vecina, no muy inteligente, pero si bastante chismosa, que apenas escucha mi televisor se me encasilla en la casa y no hay chisme que no se sepa,,, está mas actualizada que google
Cuban@ logra sobrevivir en hospitales cubanos.
AIN (con autorización del Blog del sobreviviente)
30 noviembre 2013
Recientemente se ha reincorporado a sus actividades laborales el luchador por los derechos de la comunidad gay cubana, Francisco Rodríguez, más conocido como Paquito el de Cuba -debe ser porque en Cuba solo vive un Paquito- el que después de un exitoso periplo por varias instituciones hospitalarias cubanas ha logrado sobrevivir.
Según cuenta el susodicho, ello lo logró con “palanca” periodística, que le permitió el traslado a una institución que opera en CUC, porque atiende a extranjeros, ya que de no haber disfrutado de tal privilegio, hubiera perecido en el añejo y muy conocido Hospital de Emergencias de la capital cubana, institución insignia de la “Potencia Medica” cubana, ya que no disponía del colchón, la almohada, sabanas y fundas, pato para mear y/o cagar, el plato, vaso y cuchara para comer los alimentos que le debían traer de su casa, “fulas” para “donar” un regalito al personal médico a cambio de atención diferenciada, así como otros adminículos imprescindibles para sobrevivir en tan elegante instalación hospitalaria.
Al dar señales de vida en su blog se ha despejado la incógnita que durante varios días mantuvo en vilo a sus admiradores y amigos, ya que al no tenerse noticia de tan conocido personaje, se especuló mucho, diciéndose que había abandonado el país en una lancha clandestinamente, que lo habían secuestrado unos cocheros homófonos en la ciudad de Cárdenas y hasta se especuló con su fallecimiento. Felizmente, para la comunidad gay, para sus amigos y la princesa Castro que no pierde su más fiel aliado, el destacado periodista, intelectual notorio y activista gay, se ha reintegrado a su quehacer diario, por lo cual, por pertenecer a su círculo de admiradores, nos felicitamos y le deseamos muchos éxitos y larga y fructífera vida.
Muy poco ajustado a los hechos, pero no del todo falto de gracia.
Paco:
Un saludo y mis deseos de que lo de la fiebre no sea nada.
Ahora una adivinanza:
Seguro que no puedes decir a quien le hicieron la pregunta y dio la respuesta que copio a continuación:
¿En qué estado se encuentra el análisis del proyecto de ley que pide la legalización de la unión entre homosexuales, y reconocería en el nuevo Código de Familia sus derechos patrimoniales y personales, además de permitir el cambio de identidad para los transexuales?
«En estos momentos, la propuesta de anteproyecto para la modificación del Código de Familia está siendo sometida al criterio de especialistas del Ministerio de Justicia y de profesionales afiliados a la Unión Nacional de Juristas de Cuba. Según ha dicho la Ministra de Justicia a la prensa nacional, su discusión en nuestro Parlamento está incluida en el plan legislativo de 2012»
«Confío en que la Conferencia del Partido ayude a definir explícitamente una política de no discriminación por orientación sexual e identidad de género y que, a su vez, ayude a desarticular los prejuicios que obstaculizan su aprobación. El propósito de estas propuestas responde a la necesidad de reconocer y proteger en derechos, cada vez más, a toda nuestra población»
Oso: Un pronóstico que hoy está con un porcentaje de acierto de 2-1. Cualquiera pudo hacerlo en esa fecha.
@Paquito
Me alegro de que estés mejor. Saludos.
Calvet, quien te ha dado velas en este entierro. Eres indeseable, abre un blog en Pamplona que aqui en la cagazon de Cuba no te queremos.
Chiquitica: No confundas tu vida con la de Cuba…
¿Y ya está? ¿Ni una carta a la infanta Regente? ¿Ni una queja formal al Comité Central del Pe Ce Ce ? I’m very disappointed 😛
josepcalvet: Y yo me alegro de tu saludo y presencia acá.
Hoy LJC entrevisto a un musico, al cual no conozco, que entre otros planteamientos banales. sennala la diferencia entre los represores cubanos actuales y los del anterior gobierno y nos sorprende con la siguiente tonteria………
» Los represores de hoy intentan representar a la mayoría, en una sociedad que establece la integridad física y la vida humana como sagradas, por ende, jamás llegarían a esa atrocidad para lograr sus fines……» (se refiere a matar a sus victimas)
No debe olvidar dicho musico, Rojas de apellido, que los represores de hoy cuando reprimen, lo hacen contra gente que protesta pacificamente, que no porta armas y que no tiene muertos en su haber. Y a pesar de eso los actuales represores, en ocasiones, han atentado y atentan contra la vida de sus victimas y hasta se han anotado algunos muertecitos.
Si esos a los que los actuales represores hoy solo golpean y encarcelan, decidieran como los reprimidos de la dictadura anterior, tomar las armas y asaltar cuarteles o cometer atentados ……que debemos suponer que ocurriria?
Obviamente, nuestro musico, haria bien concentrandose mas en las notas musicales y dejar la opinion politica a otros.
A proposito Paco, me alegra que estes recuperado y que hayas tenido la suerte de poder trasladarte del hospital basurero al otro mas confortable.
Sanson: Gracias, pero el traslado no fue suerte, simplemente al descartar dengue, era lo más apropiado.
De todas formas me alegro que estes bien. Cuidate.
Sanson: gracias por tu apoyo
Sanson: Las armas las traen otros detrás.
Paco:
Me alegra que estés de vuelta y que hayas superado la emergencia. Que tengas muchos años más de buena salud.
Paco, qué bueno que estás bien, me alegro de corazón. Ya añoraba fajarme contigo, jajajajaj. Cuídate.
jorgealejandro1: Podrías intentar no hacerlo, para variar. Gracias.
Armando: Te agradezco los buenos deseos…
Paco se busco el mismo tener esa fiebre. Bien que se le ha dicho que multiples parejas sexuales pueden conducer a eso. Celibeate Paco Tienes que celibearte.
Chiquitica: A cada cual según su capacidad…
Te envíe tweet de agradecimiento por encuentros telefónicos en 2000 mientras mi hermano Tony López Ochoa se debatía entre la vida y la muerte. Gracias, mil veces gracias por tu presencia. Gracias, mil veces gracias por la solidaridad. Fuiste siempre un rayo de luz en medio de aquellos días oscuros y de mucho miedo. Aquí estoy. Cuídate. Pensé en un principio que no eras de los de aquí. REspiro con alivio y mucha gracia al leerte. Eres fenomenal!
Alina: Gracias, vi tus mensajes. Me alegra que encontraras también el blog. Dime algo de Tony.
Bueno Paco, deja ya la vagancia, el certificado médico guárdalo pal Trabajadores y manda algún escrito que sirva pa entretenernos aquí que hay mucho aburrimiento.
Más de 400 núcleos familiares fueron evacuados en La Habana a consecuencia de las sostenidas lluvias. Hasta la tarde de este sábado se registraban 49 derrumbes, entre ellos ocho totales, en los que murieron dos personas, informó a la prensa Juan Montalvo Guijarro, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, citado por la AIN.
100%: Yo estoy de lo más entretenido 🙂
Amiga no seas golosa y comparte.
🙂
Te agradezco mucho este texto. Eres realmente una gran fuente de inspiración. Abrazos.
Albin: Un beso para ti, mi amigo
Paqui. Se te aprecia y tu lo sabes. No sabia nada de que estabas maluquito con fiebre.
Que bueno que estes ya recuperado!!!!
Mercedes: gracias por tu aprecio…
eSTOY NADA MAS ESPERANDO QUE SE LE BAJE LA FIEBRE PARA DESPELUZARLO COMO BIEN SE MERECE. DIME CUANDO TENGAS 37.5 GRADOS PARA EMPEZAR
Del susto ya estoy sudando 😉
COMBINADO DEL ESTE, 28 de Noviembre.- En Cuba, “territorio libre de América”, hay una población de casi 12 millones de habitantes. Toda esta población sufre desengaños terribles cuando sus familiares son llevados a prisión por causas inventadas y sin prueba alguna; pero resulta que en diversos periódicos y revistas han salido publicaciones de los llamados Cinco Héroes, y la familia de Ramón Labañino —uno de los Cinco — han hecho declaraciones al respecto.
No sé jovencita, cuál es la historia que a ustedes le han contado, pero en las cárceles donde se encuentra tu padre hay cosas que se pueden hacer que en las cárceles de Cuba no.
Por ejemplo, en la revista cubana Zunzún, sale una publicación donde tú y tus hermanas, están en prisión con tú padre, y la revista comenta que no se les permitía entrar cámaras fotográficas; entonces, ¿Quién sacó esa foto?, no les permiten que él las toque y en una de las fotos él te tiene las manos agarradas.
¿Tú sabes cómo funciona el régimen penitenciario en las cárceles cubanas? seguro que no. Pues bien, yo te contaré y vamos a comparar los dos sistemas.
Para tu conocimiento, en las cárceles de Cuba hay también presos políticos; en las cárceles de Cuba se tortura y se asesina; hay miles de reclusos sufriendo constantes agresiones por parte de los guardias, y ningún verdugo ha pagado por sus crímenes.
En las cárceles de Cuba, y en especial las de máxima seguridad Combinado del Este, la comida es poca y de mala calidad; incluso, en ocasiones viene hasta podrida.
En las cárceles de Cuba, a los familiares no les permiten traer a la visita, mayonesa, perros calientes, pizzas, dulces, aceite, jamón, arroz, y mucho menos carne ni jugos naturales hechos en casa. Las cartas para tus hijos, esposa y otros familiares no te las dejan sacar, te las leen y después las rompen.
Las condiciones humanas son pésimas; la higiene, peor todavía. La privacidad es violada, porque te requisan hasta los genitales antes y después de la visita. Todos somos humillados y tratados como animales. Exactamente igual que lo hacían los nazis en los campos de concentración.
Puede ser que tú mamá no te haya contado sobre los terroristas que colocaron las bombas en la Bodeguita del Medio y en el Hotel Copacabana, donde perdió la vida un ciudadano de origen italiano.
Pues pequeña, Chávez Abarca y Cruz León —autores de ese acto terrorista— se encuentran en el Combinado del Este, ubicada en La Habana, y ellos disfrutan de condiciones que nosotros que somos cubanos, hijos legítimos de esta tierra que nos vio nacer, no tenemos.
Tienen teléfono en sus habitaciones, ventiladores, neveras con agua fría, alimentos de buena calidad y son atendidos por una buena comisión médica, mientras que nosotros nos podemos morir que no aparece un médico.
En el programa Mesa Redonda, descaradamente, para denunciar la mala alimentación que sufren los “cinco héroes” explicaron que por más de una semana estaban comiendo pollo sin papas, que el bistec no tenía cebolla y que el helado estaba derretido.
A nosotros, los prisioneros cubanos —sobre todo a los políticos—, nos dan papa sin pollo, cebolla sin bistec, y el helado nunca lo hemos visto aquí; pero bueno, la mayoría de los ciudadanos cubanos no pueden disfrutar de esos alimentos.
Seis libras de azúcar, media libra de aceite, 7 libras de arroz, 10 onzas de frijoles, y un pan de 90 gramos por persona, y por la libreta de racionamiento, es todo el capital alimentario que ha podido garantizar el “Estado benefactor” a su pueblo durante más de medio siglo.
El Gobierno Cubano se harta de decir que tenemos un bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos hace más de 54 años, pero realmente en Cuba hay tres bloqueos, el bloqueo que tiene el Gobierno Cubano contra su propio pueblo, el bloqueo en las prisiones, y el bloqueo racista.
¡Qué ironía!, en el año 2000 Fidel Castro proclamó que de todos los proyectos el que más le apasionaba era el de convertir las prisiones en escuelas, porque es el más humano, el más justo y socialista; pero, parece que Fidel Castro llevó a cabo su proyecto de atrás para alante, y son las escuelas las que han acabado convirtiéndose en prisiones.
Acaso, ¿usted sabe que la Seguridad del Estado no permite que nuestros compañeros de causa nos visiten en la prisión, y que las Damas de Blanco son brutalmente golpeadas por reclamar de forma pacífica la libertad de los presos políticos?
¿Te gustaría de que a ti, a tu hermana, a tu abuela, tu mamá o a otro de tus familiares los golpearan por pedir la libertad de tu padre? Estoy seguro que no.
¿Usted tiene conocimiento que mi esposa, Sonia Garro Alfonso —presa política y Dama de Blanco— fue herida en su pierna izquierda por el disparo de un arma de fuego por el sólo hecho de no estar de acuerdo con el régimen de Fidel Castro?
Ella se encuentra presa; la veo cada tres meses en un pabellón, o sea que en el año sólo la veo 4 veces. Les parece poco castigarnos de esa forma y la habitación que nos dan es la de los condenados a muerte y a cadena perpetua; tienen rejas de hierro y una puerta de aluminio con llave; además, tiene micrófonos y cámaras.
¿Le parece a usted, jovencita, que eso es justo? ¡Qué desesperación! Quien te escribe es Ramón Alejandro Muños González, ciudadano cubano, preso político y periodista independiente; casado, padre de 12 hijos.
Actualmente estoy recluido en la prisión Combinado del Este, condenado a 14 años de privación de libertad; y mi esposa, Sonia Garros, fue condenada injustamente a 10 años de cárcel. Tanto mi esposa como yo somos héroes; pero eso no te lo contaron tus padres.
Nota: Este escrito será enviado al Consejo de Estado, la Mesa Redonda; los periódicos Granma, Juventud Rebelde, Trabajadores y el magazine Calle del Medio; al sitio digital Cubadebate, la emisora Radio Martí y todos los sitios de internet que quieran solidarizarse con nuestra causa.
WASHINGTON — Estados Unidos urgió el lunes de nuevo a Cuba a liberar “inmediata e incondicionalmente” al contratista estadounidense Alan Gross en la víspera del cuarto aniversario de su arresto y consideró “gravemente decepcionante” que su encarcelamiento se haya prolongado tanto.
“Mañana, el trabajador humanitario Alan Gross comenzará un quinto año de injusto encarcelamiento en Cuba”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Gross, de 64 años, fue arrestado y encarcelado el 3 de diciembre del 2009 y en el 2011 se le condenó a 15 años de cárcel por lo que el gobierno cubano describió como “acciones contra la integridad territorial del Estado”.
En el blog de Ruslan:
Ante, no «batallas» en buena lid si cortas el debate, censurando mis respuestas para tener la ultima palabra y dartelas
de listo. Le copio a Edu, y en otros blogs este comentario.
Comentas:
Claro que para ti el bombardeo atómico sobre las ciudades japonesas fue un acto humanitario… Eso está de más que lo digas.
——
No lo habia considerado desde ese punto de vista, pero ahora que lo dices podemos debatirlo , sobre todo porque no fue USA quien dio comienzo a la II Guerra Mundial- La edad de muchos soldaditos que fueron pillados por sorpresa, sin previa declaracion de guerra mientras dormian en sus barracas de Pearl Harbor era solo de 18 annos- y sobre todo, por atrocidades previas de los nipones que se ocultan en la prensa de la isla.
Una estrategia de los regimenes totalitarios consiste en «cortar»
o trazar una linea historica en la narracion , tactica que ayuda mucho cuando se embarcan a tergiversar el analisis.
Copio:
El historiador Chalmers Johnson ha escrito que los japoneses masacraron a 30 millones de filipinos, malayos, vietnamitas, camboyanos, indonesios y birmanos y, al menos, a 23 millones de etnia china. Ambas naciones, Alemania y Japon, saquearon los países que conquistaron a una escala monumental, aunque Japón robó más durante un periodo más largo que los nazis.
Ambos conquistadores esclavizaron a millones y los explotaron como mano de obra forzada —y, en el caso de los japoneses, como esclavas sexuales para las tropas en la línea de combate.
En el caso de resultar prisioneros de guerra del Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelandia o Canadá se enfrentaban a una tasa de mortalidad del 4%; , en comparación la tasa de mortalidad para los prisioneros de guerra aliados detenidos por los japoneses que era de casi el 30%.
Asi mismo es. Los japoneses eran mas imperialistas que nadie y los chinos los odian ya que en Manchuria arrasaron en nombre del Emperador y si no les llegan a meter con todo todavia estarian jodiendo. La bomba hizo que el japon se rindiera al otro dia y evito millones de muertos japoneses y no japoneses y hoy se puede decir que los japneses estan mejor de lo que estarian de haberlos dejado continuar con su mierda de creerse conquistadores. Que el pueblo japones sufrio?. Es verdad. Quien los mando a apoyar a ese Emperador.
Moraleja: Los pueblos tienen que ver muy bien quienes los gobiernan pues al final son los que pagan. Miren a cuba. Si no tuvieran ese gobierno, hoy comerciarian con el mundo entero en vez de andar llorando como plannideras.
Sanson: Nada justifica un genocidio atómico.
Nada justifica el genocidio en general. Pero los pueblos deben escoger bien sus gobiernos ya que a la larga el pueblo es el que paga.
Fijate, en cuba misma, si cuando empezaron a intervenir y a quitar tierras y quitarle los negocios a los cubanos, la gente hubiera reaccionado y preguntado: «eh! y eso por que? si esa gente se mato trabajando para ahorrar un dinerito para invertir y ahora que tuvo exito por que se lo vas a quitar?. No jodas fidel si eso es de el que no se lo cogio a nadie…»
Si hubieran hecho eso, no se estarian ahora comiendo a Nicolas por la barba.
Sanson: Si todo el mundo se hubiera dado cuenta de lo inoperante que ya resulta el capitalismo, también los pueblos habrían logrado mucho más. Pero todavía hay quienes defienden la distribución desigual de la riqueza, y hasta las bombas atómicas, como tú.
Arroz con mango en la cama argentina
EFE (Reproducido con autorización del diario “El Gallo de Entre Ríos”)
El transexual argentino Karen Bruselario, nacido varón, contraerá matrimonio con su pareja, Alexis Taborda, también transexual, nacido mujer, informaron fuentes oficiales.
Taborda y Bruselario se casarán el viernes”, confirmaron fuentes del Registro Civil de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, 276 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Alexis, embarazado de ocho meses, será el primer hombre transexual en dar a luz en Argentina.
Por la importancia de la noticia y tomando en cuenta la confusión que puede generar en nuestros lectores, hemos decidido dar detalles al respecto sobre este “arroz con mango”. Resultado de que ambos transexuales han conservado el aparato de hacer niños tal como se los dio la madre natura, con la cual no estuvieron de acuerdo y decidieron, por papeles, pertenecer al otro sexo, pero además, haciendo en la cama real el rol que no quisieron en los papeles.
“Para nosotros es un orgullo estar en un país que ha logrado a través de la Ley de matrimonio igualitario y la Ley de identidad de género permitir que cada pareja pueda formar una familia como quiera, como lo sienta y como lo exprese”, dijo el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, Esteban Paulón. “No importa si Alexis es el papá que va a parir, importa que ambos se aman y han decidido tener una vida en común”, agregó. También explico que su Federación había recibido la felicitación y apoyo de una Princesa cubana, pero sin precisar el nombre.
En la rueda de prensa a la pregunta de este periodista: ¿Para qué carajo hace falta hacer todo ese papeleo y disfrazarse del sexo opuesto, si en la cama, que es donde se decide la cosa, iban a continuar haciendo lo mismo para lo cual la natura los dotó?, el Presidente Paulón perdió la compostura y nos contestó: “vaya usted al carajo, homófono de mierda, son maricones y ya”
La pareja transexual se conoció en un viaje en autobús después de participar de una manifestación que se hizo el 9 de mayo de 2012 en apoyo a la ley de identidad de género, que se estaba tratando en ese momento en el Congreso y luego fue aprobada.
A pesar de haber rectificado su género, ambos conservaron los aparatos reproductores con los que nacieron, por lo que Alexis lleva en su útero a Génesis, el bebé que gestó con Karen, y que espera dar a luz a fines de diciembre.
Un destacado psicólogo, perteneciente a la Asociación Regional de Psicólogos de la Provincia de Entre Ríos y a la Asociación de Cristianos contra el Aborto, consultado sobre el caso nos expresó, aunque confidencialmente, lo siguiente: “No sé hasta dónde van a llegar por esa vía, imagínense a esa niña los traumas que deberá afrontar al tener conciencia de que su padre es la madre que lo parió y su madre el hombre que la engendró, lo que no va a ser nada fácil para ella, pero parece que algunos considera más importante la novelería de cambio de genero ficticio que la estabilidad emocional de un niño. Creo que este sería un caso que, por excepción, estaría personalmente de acuerdo con el aborto”
!No escampan las malas noticiasl! De acuerdo con las cifras, hay 70 000 viviendas en mal estado.
En unos annos , para destacar las
ventajas del socialismo tendran que echar mano a lo mal que vive la gente en Afganistan, Somalia o Haiti.
?No hay, por casualidad, evidencias de que los EE UU fue quien produjo esas lluvias?
LA HABANA — Los derrumbes de viviendas en La Habana llegaron a 227 este martes, a pesar de que las fuertes lluvias que los motivaron cesaron desde el lunes, informó un funcionario del Gobierno de la capital.
“Se produjeron 26 derrumbes totales y 201 parciales, afectando a 627 núcleos familiares” por las fuertes lluvias, que empezaron la noche del jueves pasado, dijo a la Agencia de Información Nacional (AIN), Francisco Sánchez, secretario de la Asamblea Provincial.
Según la AIN, “de las más de 700,000 viviendas existentes en La Habana, el 12% se encuentra actualmente en mal estado”, de ahí las afectaciones.
Las lluvias provocaron dos muertos, fallecidos el viernes, en uno de los primeros derrumbes en La Habana.
El problema de las viviendas es una asignatura pendiente del Gobierno cubano, sobre todo en la capital, donde 2.1 millones de personas viven con un serio déficit habitacional, además del mal estado de las edificaciones.
Por las lluvias, un total de 1,240 personas fueron evacuadas por la defensa civil, 841 de ellas a centros de habilitados y 1,399 a casas de familiares y amigos.
Hogwarts escribe en Cubadebate:
..Hace poco conversé con dos personas mayores, de mas de 70 años, y me contaron algunas cosas q pasaban en mi querido Santiago antes de 1959. Me hablaron de cómo el jefe de la policía era conocido por los asesinatos que cometía, cómo poseía este una gran extensión de tierra, en la cual había todo tipo de animales, donde nadie podia acceder. De cómo había un lugar con un hueco profundo donde tiraban los cadáveres…
—
Eso no es nada.
!Dice mi abuelo que a los ninnos de los campesinos, los terratenientes y la guardia rural les chupaban la sangre por un agujerito en el cuello, cuando morian los cocinaban, pero les sacaban antes la sangre para hacer morcillas.
Ja , Ja, Ja, Sugan comiendo cascara de pinna y que las casas se les sigan cayendo en las cabezas.
CD- ¿Qué es Fidel Castro para Elián González?
EG- Fidel Castro para mí es un padre. No profeso ninguna religión, pero de hacerlo, mi dios sería Fidel Castro.
—-
!Dios santo! No puedo seguir leyendo
Ja Ja Ja Ja Ja Ja.
Tres preguntas adicionales para Elian:
1- ?Quien dijo que un buen lavado de cerebro no funciona?
2- ?No pedia Fidel que le entregaran a Eliancito,
que la situacion no se iba a politzar?
3- ?Viste el documental de Korea del Norte? Adoraras al lider por sobre las cosas?
Y, por ultimo , Mas respeto: dios se escribe Dios con mayuscula.
Dicen en la Radio reloj
Con mucho orgullo que Google dedica su doodle de hoy al 180 aniversario de Carlos Juan Finlay… que es el primer cubano a quien Google reconoce.
Ja Ja > ?Le quitaron la ciudadania cubana a Celia, la mas grande cubana de todos los tiempos?
? No la perdonan ni siquiera despues de muerta?
Está bien dicho, no es lo mismo cubano que cubana.
Cada cual es libre de escoger a quien admira y en qué forma.
Negar la historia sí sería comer cáscara de piña…
Tal vez sea que hay quienes solo consideran noticia lo malo que sucede.
Cuando uno no sabe sobre un tema, lo más conveniente sería callar 😉
Se carga a su ex novia y encarcela a su tío
AIN (Tomado del diario “El Amado Sol” de Kimgan)
Diciembre 4, 2013
El nuevo joven rey del país de los Kim`s dinásticos obligatorios, los cortes de pelo estipulados, las hambrunas que dan pedigrí marxiano-leniniano, las ciudades sin ciudadanos y las extorsiones atómicas al mundo, aplica medidas severas para purgar –sin laxantes- a todos los que le pueden hacer alguna sombra a su obesa figura, hace unos meses desapareció a su ex novia y recientemente ha encarcelado a su tío un poco más listo.
El ultimo purgado es Jang Song-thaek es marido de Kim Kyong-hui, hermana del exlíder Kim Jong-il, fallecido en diciembre de 2011, y tía del actual dirigente norcoreano. Jang, nacido en 1946, ostentaba hasta ahora varios cargos en el Partido de los Trabajadores, brazo político del régimen, entre ellos el de vicepresidente de la poderosa Comisión Nacional de Defensa. Muchos expertos han considerado a Jang como la figura más influyente en Corea del Norte tras el joven líder Kim Jong-un, al que habría allanado el camino para asentarse en el poder tras la muerte de su padre.
Entrevistado por nuestro reportero, un periodista oficialista, miembro del PCC y muy bien informado, porque tiene Internet en su casa, de nombre Paquito pero que prefiere permanecer en el anonimato, nos dio la siguiente opinión al respecto:
“Los fidelistas-raulistas aplaudimos al nuevo joven líder. No es fotogénico como el Che, carismáticamente perverso como Mao, no tiene el atractivo exótico icónico de Ho Chi Minh, no asaltó Palacio de Invierno alguno como Lenin y Trotski, le queda largo tiempo antes de demostrar su carácter de deidad inmortal como Mugabe y Fidel, la elegancia estética de un Gadafi le queda un tanto lejos, no hemos visto en acción sus tanques y francotiradores como Asad, pero viendo su mirada, su porte, sus gustos decimos que de nuestros iconos amados el que más se nos asemeja, y las purgas son para nosotros un dogma de fe como la Dictadura del Proletariado y así sin las cuales no hay pureza comunista”
Un transeúnte que entrevistamos en el municipio de Centro Habano de la capital cubana, de nombre Pelencho, al preguntarle nuestro reportero sobre su opinión sobre lo que estaba aconteciendo en Corea y la lucha del lozano líder contra la corrupción, algo beodo, opinó:
“¿Por CORRUPCION…….?…Si viene aquí el KING KONG coreano no queda ni uno del PCC, comenzando por el Raulo y familia……!”
Ja ja Ja.
Este informador se ha anotado tres buenos parrafos en unos pocos dias en el blog de Paquito. !Felicitadades! Usted es de los buenos,
Entrevistado por nuestro reportero, un periodista oficialista, miembro del PCC y muy bien informado, porque tiene Internet en su casa, de nombre Paquito pero que prefiere permanecer en el anonimato, nos dio la siguiente opinión al respecto:
WASHINGTON — Estados Unidos exigió nuevamente este martes a Cuba la liberación del excontratista estadounidense Alan Gross, al cumplirse el cuarto aniversario de su arresto, dijo un portavoz.
“Reiteramos nuestro llamado hoy para que los cubanos liberen a Alan Gross”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, señalando que su encarcelamiento es un “impedimento” para alcanzar unas “relaciones más constructivas” entre Washington y La Habana.
Carney señaló que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha solicitado la ayuda de líderes de otros países para liberar a Gross.
—–
Ya se que ustedes, los comunistas cubanos no comen miedo, se tragan el agua sin mascar y estan por el contrario dispuestos a recibir una lluvia de napalm como si fuera jugo de naranja. Pero asi y todo
voy a darles un sano consejo. Y tu Paquito ni chistes, que tu estas cagandote solo con el VIH Ja ja Un chiste de mal gusto.
Suelten a ese ancianito por razones humanitarias que ya se nota debil. y la cuestion puede generar en un conflicto armado.
Trataron de usarlo como moneda de canje por los cuatro y no les funciono, No son intercambiables.
El susodicho no espio, no puso una bomba ni intento introducir armas ni explosivos de contrabando en la isla, solo equipos de comuncaciones, Esta nacion pone en alto, «Justiprecia:»a sus ciudadanos que aca, son de primera y no de segunda clase. Hay una vieja tradicion de no dejar a nadie detras de las lineas enemigas, No cuqueen al monstruo. Despues no digan que no fueron advertidos. No esperen a ultimo minuto. ..Si Obama , que esta loco por probar la efectividad de sus misiles se pone para ustedes y les da un ultimatum harian un muy triste papel reaccionando a amenazas.
Ya la cancillería cubana respondió con claridad el asunto.
No es mi estilo. Tendrás que esforzarte más.
Los animales fueras, pero los cerdos dentro
AIN (Reproducido del diario “El Animal Ausente”)
Diciembre 4, 2013
El próximo 31 de diciembre los animales cubanos que pasen por la Plaza de la Catedral, en el Casco Histórico de La Habana, la encontrarán ocupada por una oferta apetecible para todos, pero que la mayoría solo podrá mirar a distancia como en la escena final del libro de Owens “Rebelion en la Granja”: La «gran cena de fin de año» que organiza la empresa estatal Habaguanex, a 150 pesos convertibles (CUC) por persona, para extranjeros capitalistas con billete y para cerdos revolucionarios, que son más iguales que los otros animales.
De la parte musical se encargará Issac Delegado, uno de los artistas retornantes que después de varios años fuera Cuba ha aprovechado la «reforma migratoria» de Raúl para presentarse en la Isla, porque fuera del país no se buscaba ni para el chicle, lo que lesionaba el nivel de vida que en un momento tuvo. Demostrando gran sensibilidad política y humana, Issac declaro para los reporteros de nuestro diario lo siguiente: «No me interesan los fundamentalismos ni los extremismos de la política, a mí lo que me interesa son los billetes y los que no lo tengan que se jodan, que eso no es por mi culpa, cada uno resuelve como puede».
El menú por el que Habaguanex cobrará 150 CUC en un país donde el salario medio mensual de un animal de a pie es el equivalente a unos 20 CUC, incluye cóctel de bienvenida, con mojito criollo; «gran plato surtido del chef» con salpicón de filete de res, masas de cerdo fritas a la camagüeyana, escabeche de tres quesos y crepes de jamón serrano; panecillos y paté de queso saborizado con albahaca y pimiento; pavo y glaseado de frutas, aceitunas verdes y negras; solomillo de terner, salsa de ciruela, romero y vino Crianza Cabernet, y papas a la crema. Asimismo, jugo de frutas, refresco, cerveza nacional, vinos blanco, rosado, tinto y espumoso, ron añejo y whisky, además de cócteles cubanos. De postre, tarta de queso y guayaba con confitado de manzana y salsa de caramelo al café, además de surtido de turrones españoles y «uvas de la suerte».
La empresa, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, que dirige Eusebio Leal, promete en su sitio en internet un menú «exquisito», además de «espectáculo y baile» para quien pueda pagarlo. En conferencia de prensa para promover el evento, el Leal Eusebio explico los motivos por lo que se organiza tan igualitario sarao por fin de año.
Dijo el Leal: “Últimamente estoy medio en crisis y los envidiosos me quieren tumbar del caballo, por eso organizo esta fiestecita que cumple dos objetivos: Primero, que los cerdos dirigentes y su familia tengan un espacio de relajación más después de tantos viajes, claro está, sin pagar nada porque su invitación será subvencionada por la empresa y segundo, recaudar fulas porque la cosa esta que arde y el general exige a gritos los verdes que necesita para la alimentación del Coma, gastos de viajes familiares y compras del MININT”
Contenido Relacionado
La casa más antigua de Cuba comienza a ser restaurada
La televisión en Cuba: comienzo y final de la diversión
Yoani Sánchez fustiga la censura en Cuba
Internet en Cuba, una de las menos libres del mundo
JUAN O. TAMAYO
JTAMAYO@ELNUEVOHERALD.COM
Los cantantes cubanos Gloria Estefan y Willy Chirino están respaldando una campaña para enviar “Internet sin Internet” a la isla: unidades USB, DVDs, CDs y otros formatos de memoria precargados con información sin censura.
¿Pero no criticaban a Cuba por el igualitarismo? 😉