No quería dejar de compartir unas líneas en esta bitácora antes de sumergirme en la vorágine del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, en el cual tendré la oportunidad de participar como periodista, como sucedió hace 14 años, cuando todavía no militaba en sus filas. Para escándalo tal vez de críticos y ortodoxos, quisiera contarles la experiencia de mi filiación política.
Yo estaba en décimo grado en la Escuela Vocacional Lenin cuando ocurrió el III Congreso del Partido en 1986. Apenas un mes antes había recibido mi carné de Aspirante a la Unión de Jóvenes Comunistas, segundo paso que existía en esa época, luego de la Recomendación, antes de comenzar a militar en la organización juvenil.
Para el IV Congreso del Partido en octubre de 1991 yo cursaba el cuarto año de la carrera de Periodismo, y desde mayo de 1987 era miembro de la UJC. Vivíamos los primeros momentos del periodo especial y en el ambiente universitario la discusión política tenía mucho que ver con el proceso de desintegración que tenía lugar en la Unión Soviética —en vísperas a desaparecer en diciembre de ese mismo año—, en medio de encendidos debates estudiantiles sobre la Perestroika y la Glasnost.
Asistí por primera vez a estas citas en octubre de 1997, el último de los congresos que tendríamos hasta hoy. Solo habían transcurrido cuatro años de mi graduación como periodista, y la crisis al momento de iniciar mi vida laboral era tan severa, que ni siquiera valía la pena preocuparse por los bajos salarios, sencillamente porque no había prácticamente nada que comprar.
Todavía no era militante del Partido, y creo recordar vagamente algunos momentos muy duros de la discusión durante aquel V Congreso, en particular uno en torno a la industria azucarera, el ministro del ramo en aquella época, la experiencia agrícola de Ramón Castro y una emotiva intervención de Raúl sobre el mayor de sus hermanos. Pero luego de tantas coberturas periodísticas, ya dudo de mi memoria sobre cuándo aconteció qué, y quiénes fueron los involucrados.
Supongo que ser testigo de tantos acontecimientos, me comienza a alejar dramáticamente de esa noción de sentirnos jóvenes que quisiéramos conservar para siempre. Mi carné de aspirante y el primero de la Unión de Jóvenes Comunistas los firmó Carlos Lage Dávila. Un segundo documento acreditativo de esa misma afiliación lleva la rúbrica de Roberto Robaina González. Hoy ambos son historia, y no la mejor que tenemos para contar, lamentablemente.
Ingresé al Partido hace exactamente una década, en el 2001, cuando trabajaba en la Administración Tributaria cubana. Toda esta evolución política fue tan natural en mí, como la sucesión de una a otra enseñanza, desde la primaria hasta la Universidad y luego a mi vida profesional.
Justo ahora, en medio de los preparativos de la próxima Jornada Cubana contra la Homofobia, para la cual procuro contribuir desde mi modesta posición con ese apasionamiento que no puedo evitar ni ocultar cuando abrazo una causa —sea cual fuera—, participaré también en este VI Congreso del Partido y trataré de hacer mi trabajo lo mejor posible.
Debo dejar claro algo. En tantos años de militancia en la Juventud y el Partido siempre he dicho y he encontrado espacio para expresar lo que pienso, incluso cuando no he estado de acuerdo con determinada decisión, método o manera de hacer las cosas. No voy a afirmar que esto resultara siempre simpático a todos, porque sería falso. Pero tampoco puedo aseverar que ello fuera un obstáculo insalvable.
Estoy seguro además de que, por muy convencido que yo haya podido estar de la justeza de algún criterio personal, es muy probable que me exaltara en ocasiones más de lo debido y también que cometiera —simple y llanamente— cualquier estrepitoso error. Creo en la inteligencia colectiva, y pienso que al final las mejores soluciones salen de la contradicción y la discrepancia, aunque en lo individual nos equivoquemos.
No obstante, si bien es cierto que ambas organizaciones políticas me han enseñado disciplina y rigor, también me han permitido percatarme de nuestros propios y graves errores y de cómo a veces la rutina y el formalismo nos cercan como una telaraña invisible que puede llegar a empobrecer nuestras ideas y a empujarnos hacia un acomodamiento mental que puede llegar a premiar al conformista camaleónico sobre el inconforme y discrepante.
Esta última postura es —para mí— un requisito básico de alguien que aspire a ser revolucionario y comunista en Cuba o en cualquier otro lugar del universo, una condición más ética que política, a la cual nunca llegaremos y que afortunadamente nos convierte en eternos aprendices. Esta es mi fe, y estoy dispuesto a responder por ella.
Paco: Me identifico totalmente con tu sentir y tus posturas. Esa manera tuya de vivir la militancia política es semejante a la que me impulsa cada día a amar y luchar por mi país y mis hijos. Un abrazo.
Menudo circo el de los Congresos del PCC.
Lo mejor es lo poco que se exprimen los sesos para sacar sus lineamientos y resoluciones. Para eso está el «copy and paste» así como para los «Planes Quinquenales».
Sacarán un par de propuestas que al final ejecutarán como les venga en gana y al ritmo de una babosa en un espejo con champú.
Basta ya de fantochadas ¡que se vayan del poder de una vez y dejen vivir al pueblo que tienen estrujado!
Schoolout: ¡Se ve bien que no estás en el Congreso! 🙂
ES VERDAD!,HASTA CUANDO LA MISMA COSA,AHORA RESULTA QUE NO HAY RELEVO!,PERO COMO VA A HABERLO,SI LO HAN ABSORVIDO TODO,DE LA A A LA Z,ESTA BUENO YA,DEJEN OTRA GENTE A VER SI HACEN LAS COSAS DIFERENTES Y SALIMOS DEL ATOLLADERO EN QUE ESTAMOS..O «EL BORDE DEL PRECIPICIO » COMO DIJERA EL GENERAL…
Arturo: Está bien, está bien, pero habla bajito… con minúsculas. Por GRITAR no vas a tener más ni menos razón 😉
SOLO QUIERO SABER SI ES VERDAD ESO DE LOS JOVENES CUBANOS QUE HACEN «CHUPA-CHUPA» POR DINERO????ES VERDAD???
Arturo: no sé, a mí el chupa chupa me gusta gratis 🙂
JE,JE,A VECES TIENES RAZON..JE,JE
solo dos comentarios respecto a esto…. segun creo, los estatutos del partido dicen que debe tener un congreso casa 5-6 annos. existe alguien capaz de haber ‘exigido’ que se cumplan estos estatutos que supuestamente debian regir la organizacion.
otro detalle sobre Ramon castro: trabaje 6 annos en el MINAZ, ese hombre era el asmereir del ministerio. como todo en cuba aparentemente era un gran conocedor de la canna y no habia quien pudiera pararlo y ponerlo en su lugar: una vez se le ocurrio la idea de que cada jefe de lote debia tener 2 caballos para poder recorrer las fincas, granjas, etc…pero lo comico era que esos caballos debian tener una caballeriza especial, con piscina y todo. entonces le encargan a la empresa de proyectos del MINAZ hacer esos proyectos para construir las famosas caballerizas y que decirles que semanalmente habia que rendir parte de como iban los proyectos al ministerio en la habana…jajaja que corre corre…tdo esto mientras la zafra era un desastre…
Cubano: La dilatación del Congreso fue una preocupación constante planteada por los militantes. Y en cuanto a Ramón, yo no sé nada de caña ni puedo aquilatar sus conocimientos empíricos, pero tampoco me parece que quienes se hayan podido reír de él tuvieron mucho éxito 😉
Lo único que puedo decir a favor de Ramón Castro es que parecía una persona modesta y sencilla. Una vez me recogió en su carro cuando estaba pidiendo botella (haciendo auto stop para los no cubanos) y me asustó lo destartalado que estaba su Lada rojo.
Solo he visto a dos dirigentes cubanos llevar carros así de destrozados y sin guardaespalda: a el y al defenestrado Carlos Lage, que podría ser muchas cosas, pero al menos no aparentaba estar dándose la vida que se dan otros de mucho menos rango.
Ya de si sabía o no de caña está claro que por muy buen camino no va la siembra de caña en Cuba, sea gracias a el o a su hermano F o su hermano R o a su hermana J.
Schoolout: coincido con tu apreciación sobre Mongo Castro, y también con esa imagen de austeridad que daba Lage. Es una pena que, presuntamente, fuera solo apariencia.
¡Ay, por favor! ¿Por tomarse una pinche cerveza de latica ya Lage dejó de ser austero?
100%: no me parece que fuera el caso.
Paco, que horror, entonces los documentos acreditativos tuyo no son validos. Nada menos que firmados por Carlos Lague y El Vaina de Robaina. MI opinion, Carlos Laje nunca me enojo mucho, resultaba hasta- resulta pues aun no ha muerto y cuando en Cuba comienzen las libertades politica el podra dar su punto de vista- simpatico, pero lo que es el Puerco de Robaina, ese si que nunca me lo pude tragar como tampoco al que tiene cara de puerco, con hocico y todo que lo sucecio como ministro de relaciones exteriores, cuyo nombre no recuerdo ahora. Que diferencia abismal en un Carlos Rafael Rodriguez, o un Raul Roa, personas de alta cultura y comportamiiento comparados con esas ratas elegidas por el Encantador en Jefe como representantes de la politica exterior cubana. Cultura regresiva diria yo.
MI consejo, saca copia de esos documentos y que los firme Bruno el nuevo ministro.
Chiquitica: son personas que cometieron errores y tuvieron también resultados importantes en su trabajo. Si algo comparto de los excesos de celo en el tratamiento de las sustituciones y destituciones de dirigentes en Cuba, es el respeto a su dignidad como seres humanos, al sancionarlos e incluso después.
He estado leyendo de vez en vez este blog. Lo que veo, sobre todas las cosas, en este paquito, autotitulado «el de cuba», es a una persona agradecida por las migajas que «consigue» para luchar contra su tenebroza enfermedad, migajas que «by the way» han sido desarrolladas por el sistema que, ignorantemente, odia a capa y espada ( o quizas no y solo es de «boca para afuera»).
Todas sus respuestas se adhieren a un esqueleto que no se aparta jamas de su esencia y retorica: defender la figura de Fidel Castro a toda costa y negar la realidad como sistematicamente hizo F Castro.
Ejemplos concretos: paquito dice que todos los niños en Cuba tienen leche asegurada hasta los 7 años (mentira!), que no existen jovenes «chupa chupa» que con botellas de agua andan por las carreteras de las salidas de La Habana y que por unos pocos pesos performan lo que vulgarmente llamamos una «mamad..». La botella de agua es para enjuagarse la boca despues del acto. Eso es parte de lo que R Castro critico como chabacaneria, que no es mas que un deterioro moral, que paquito nunca acepta que existe y que defiende a capa y espada con sus respuesta de «hombre nuevo», mismo que solo existe en su mente ficticia.
Por ejemplo este post dice pretende decir que Lage, Robaina, Perez Roque, Landy, toda esa gama de jovenes que llegaron cerca de F Castro y fueron destituidos «cometieron errores». En el caso de Lage y Perez Roque el error fundamental fue criticar a F Castro y llamarlo por lo que era en su momento: un dinosaurio entorpecedor de cualquier respiro de aire nuevo al «proyecto socialista cubano».
No hay perdon para paquito, a pesar de su enfermedad que contrajo, lo mas probablemente, desobedeciendo una norma elemental de cultura de la higiene (hello? condon?), y que le deba el estar vivo a un sistema que ha matado a tantos. Es egoista paquito cuando trata de tapar el sol con un dedo y edulcorar la pildora amarga de la realidad cubana, cuando trata de vender una imagen de pais que no existe. Paquito, sabes que tienes que defender ese sistema pues la alternativa se pinta, para ti, con mucha sombra. Es probable que aca aparezca el barcelones ese que anda siempre leyendo su ficcion en los blogs que publican los compañeros de paquito, paquito con su sarcazmo ignorante (que le va a hacer mucha falta en la sombra, pues paquito, no tienes perdon) .
Una ultima nota: paquito no ha vivido en ningun sistema capitalista en este mundo, paquito, el ignorante, sabe que de un plumazo su mision es criticar al sistema que le mantiene vivo gracias a la investigacion y talento de sus personas, sigue diciendo, papagayamente. que en el mundo existe «robo de cerebros» y que por eso hay que mantener de rehenes en Cuba a los hijos de doctores y profesionales (justifica la separacion de familias). No entiendo como trata de pintarse como «humano y comunista». Es que el «comunista» que dice que es esta totalmente deshumanizado por un egoismo personal: mantenerse vivo recibiendo la migaja que logra «conseguir» a cambio de su letra y actitud. Que azco! Este señor es un puroiazco, como lo son todos los demas que defienden la mentira e ignominia que es la Cuba gobernada por esa sarta de ignorantes, que se dan cuenta de como deben ser las cosas cuando no les queda mas remedio. Ahora si van a construir el socialismo paquito! Ahora si! Cuando F Castro lo reputio hace 30 años atras que iban a construir? Letrinas? «chupa chupas» con su botellita de enjuague bucal? Chabacanos? Pedigueños? Conformistas con «el pedacito que me toco»? Chuzma?
A que no te atreves y me sueltas un «poemita» de esos de los tuyos, de los de cantos de oda al futuro, el horizonte eterno, o de «dignidad» mendigona para que te asignen y «consigan» tu medicina. Mesquino, adulador, serpiente. No creas que, por lo menos a mi, vas a sensibilizar conque eres enfermo, gente como tu han matado a muchos cubanos en el estrecho de la florida, han prostituido a muchas niñas y niños. Egoista, adulon de los Castro.
¡Este sí me quiere cantidad! 🙂
Paquito, no comparto gran parte de lo que escribe «Basta de Farsa», pero yo me preocuparìa algo, si un compatriota, finalmente parte del «pueblo», escribiera sobre mì lo que escribe este Sr.
Parece que el pueblo no es tan «monolìtico» como los congresos y asambleas cubanas que votan todo por «unanimidad».
Quizàs la realidad no es como la imaginas, paquito.
Saludos
Mau: nunca he pretendido dictaminar sobre cuál es la realidad, ni pienso que nadie tenga toda la verdad, mucho menos yo. Tampoco creo que el pueblo sea monolítico, ni siquiera lo son el Partido, los órganos del Estado y el gobierno. Pero me parece bien cuando se logra construir consensos sobre las diferencias.
Chiquitica: no entiendo nada de lo que dicen, pero seguro gran parte de la culpa es de las guerras imperiales que balcanizan y separan a las naciones.
Paquito, que ingenuo eres cuando quieres!
Si gran parte de la culpa es de la guerra que balcaniza a las dos Coreas ¿cómo explicas que a la Corea del Sur le vaya tan bien y a la del Norte tan mal?
Resulta que hoy en día Corea del Norte es quizá el país más cerrado del mundo y uno de los más miserables, mientras Corea del Sur es un país de boyante economía y un nivel de vida que ya quisieran para sí incluso muchos países de Europa.
Quisiera reflexionaran en esa falsa «amistad entre los pueblos» de Cuba y Corea, Cuba y China y demás amiguitos falsos.
Incluso sería muy bueno que se informara al pueblo de Cuba sobre la real situación de esos países pues, por ponerte un ejemplo en China no existe seguridad social alguna, te lo tienes que pagar todito de tu bolsillito como se supone que se hace en los países capitalistas. Pero no es así. Se da la circunstancia de que en los demonizados países capitalistas de Europa (por ejemplo) no tienes que pagar nada ni de sanidad ni de educación ¿Quién es el socialista? ¿Los chinos porque dicen ser una República Popular? Jajaja ¿Los coreanos que matan de hambre a su pueblo y los encierran como animales?
A ver si haces un poco de labor peirodística y le cuentas al pueblo como se vive en el «paraíso» chino y en la «hermana» «República» «Democrática» de Corea donde se ha instaurado una monarquía comunista muy original, eso sí.
Schoolout: Está claro que el dinero y la prosperidad en este mundo muchas veces se han concedido como «gracias» en función de intereses políticos, y la pobreza se ha reforzado o acentuado como castigo. Haití, por ejemplo, todavía está pagando la frescura histórica de hacer una revolución negra en el siglo XVIII…
Este papagayo no puede reconocer que Corea del Sur es un pais que tiene un desarrollo tecnologico que ni soñarlo. Acaso Cuba no fue apoyada por la URSS? Y donde esta el desarrollo de Cuba? Papagayo pedigueño callate la boca esa! Ala, a recogerle la bolsita de KK a tu amo!
Los papagayos son muy bonitos, gracias por el piropo 🙂
A mi, por esa misma época de 1986 ni siquiera me preguntaron si quería ser «Recomendada» y jamás tuve un carnet de aspirante.
Luego pasó el tiempo y pasó un águila por el mar.
Como en el año 98 casi me obligan a hacerme militante de la UJC. No sirvió que dijera que años atrás no me habían considerado apta, y que ya mi rango de «juventud» llegaba a su límite superior.
Insistieron.
Y claro, me negué.
100%: Hiciste bien, cualquier compromiso político debe partir de la voluntariedad.
Realmente, si el Partido Comunista de Cuba honrara su nombre, me gustaría más.
Pero de comunista no tiene nada más que el nombre.
100%: No comparto tu criterio, acaba de decir Raúl Castro que el 68% de los lineamientos que aprobará el Congreso del Partido fueron modificados a partir de los planteamientos de la población.
¿Y eso tiene algo que ver con el comunismo?
100%: no sé, pero con el capitalismo sí no tiene nada que ver 😉
Bueno en el capitalismo un partido haría su congreso y eso no afectaría a un país entero.
Pero mi punto permanece, ni el gobierno ni el partido cubanos tienen de comunista otra cosa que el nombre.
100%: El comunismo es un ideal y una inspiración precisamente para hacer las cosas de manera distanta a como son en el capitalismo, y eso lo cumple con todas las de la ley.
Si los teóricos del comunismo tenían ideas bastante distintas de «eso», ¿No es mejor inventar otro nombre para lo que hay en Cuba?
Ya sea que lo que hay en Cuba pertenezca a la categoría de «ideal», «aspiración», «inspiración», etc. eso no se parece al comunismo que definieron quienes bautizaron el término.
Y a propósito, Aparte del recorte de las libertades ciudadanas, ¿En qué se diferencia eso que hay en Cuba del capitalismo?
100%: Pregúntale a todos los que desfilaron hoy 😉
Esa masa de carneros que desfila (al igual que en Rumania alla por el 90), aplaude, llora, no es mas que eso, carneros temerosos de que les quiten los tres pedacitos de «conquistas» que les ha dado el de la bolsita con KK. Que triste!
De verías consultar a tu médico, me han dicho que hay quienes tienen «la bolsita de KK» en el cerebro 😉
«…un acomodamiento mental que puede llegar a premiar al conformista camaleónico sobre el inconforme y discrepante.»
Lo dicho. Inconformistas y discrepantes no la tienen buena en Qba. Y conformistas no la tienen fácil «afuera».
Creo que avanzamos un paso en las causas de la emigración de los jóvenes.
100%: La emigración es un asunto mucho más complejo que eso, con múltiples factores internos y externos que influyen. Además, quien de veras es inconforme y discrepante no abandona tan fácilmente…
Así que paquito se considera «inconforme y discrepante»? Pues nunca he leído una palabra tuya que discrepe con lo que dicen tus «sabios gobernntes», ni mucho menos te he leído inconforme con tu «revolución socialista». Será que debo leer entrelineas?. Más bien tus palabras siempre han sido para alabar e intentar disimular los gravisimos errores que han cometido los hermanos tiranos que gobiernan Cuba desde hace 52 años.
Se veran cosas, paquito «inconforme y discrepante» !
Mau: No dije que yo lo fuera, ni tampoco tú tendrías por qué saberlo 😉
Por supuesto que sí. Por eso dije «avanzamos un paso».
Si (según tú) no hay cabida para los inconformes y los conformistas la tienen suave…. ¿Quiénes se irán y quiénes se quedarán?
100%: Yo no dije eso, estas tergiversando mis palabras, conozco muchos revolucionarios inconformes y discrepantes.
Mau, discrepo contigo.
¿Gravísimos errores? ¡Yo diría cadena de delitos impunes!!!
100%: Este es un mundo de delitos impunes: mira como acaban de liberar a Luis Posada Carriles.
Paquito, no estoy seguro de lo que hizo Posada Carriles, pero aparentemente afecto a algunas personas, digamos decenas o cientos. Creo que lo que hicieron los hermanitos de Biran afecto a millones de personas ( unos 14 que estan vivos, más los que ya no nos acompañan). Cual crimen será mayor?
Mau: Qué extraño que no tengas seguridad de lo que hizo Posada ¿No crees en el testimonio de la periodista Ann Louise Bardach, del The New York Times, en ese simulacro de juicio que le hicieron al terrorista? 😉 Y tu «creencia» sobre lo que hicieron Fidel y Raúl, me parece que no tiene en cuenta a los millones de cubanas y cubanos que han apoyado a la Revolución en más de medio siglo.
No estoy segura de lo que hizo Posada Carriles. Pero me parece que un juicio que sigue un proceso, con un jurado elegido aleatoriamente entre la población residente en el lugar, que no se hizo en Miami ni en La Habana donde levantaría pasiones… es lo más imparcial a lo que se podría aspirar.
Si el fiscal no pudo demostrar más allá de toda duda razonable que PC le había mentido a las autoridades de migración, entonces o el fiscal no hizo buen trabajo o realmente PC era inocente de esta «cosa juzgada».
100%: El lobo es inocente y la Caperucita Roja fue la culpable de que se comiera a su abuelita. Cualquier cosa podemos esperar… 😉
Tampoco pienso que sea inocente. Simplemente, no se ha probado lo contrario.
100%: ¡Que no se ha probado! ¡Pero sí ese hombre se escapó de una cárcel en Venezuela y luego lo dejaron huir de otra en Panamá!
Si tú supieras, que yo lo vi personalmente cuando estaba preso en Panamá.
Fui a visitar a otro preso, por mi entonces trabajo en un bufete de abogados y PC estaba allí, junto al resto de los otros presos comunes.
No se puede decir tan fácil que «lo dejaron ir». Él recibió un indulto presidencial que, nos guste o no, es una herramienta totalmente válida y legal.
100%: Por favor, se sabe que todo fue un negocio ¿dónde está ahora la Moscoso?
Por otra parte, en USA no se le juzgaba por escaparse de Venezuela o ser indultado en Panamá sino por mentir en una entrevista de inmigración.
No se le hayó culpable de eso.
100%: cómo lo van a juzgar por eso, si él mismo dijo que era un soldado al servicio de los Estados Unidos 😉
Volviendo a las «expectativas» que tiene Paquito sobre el VI congreso, creo que el gobierno hará exactamente lo mismo que hizo con los 5 anteriores. O sea incumplir las disposiciones tomadas por dicho Congreso, o sólo cumplir las que ellos quieren. Pero no lo digo yo, lo dice el mismisimo Raul Castro . Link : http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-04-16/raul-castro-subraya-que-acuerdos-del-vi-congreso-del-partido-seran-sagrados/
Dicho sea de paso, parece que Raul Castro no pertenecía al mismísimo gobierno que «incumplia» esas disposiciones, seguramente Raul pertenecía a la oposición, ya que asegura que el gobierno ahora sí las cumplirá. (me pregunto yo.. no es el mismo gobierno?)
Además afirma el mismo Sr. que se le «cae la cara de verguenza», esta última cosa es menos creible todavía, ya que su cara parece ser de granito, por la dureza que posee.
Y paquito sigue con sus «ilusiones».
Mau: De veras entiendo tu frustración y pérdida de confianza, pues debe ser muy difícil estar en esa posición de no poder hacer mucho por tu país, y solo limitarte a lanzar dardos contra quienes sí lo intentan.
100%: Por favor, se sabe que todo fue un negocio ¿dónde está ahora la Moscoso?
——-
¿Cómo voy a saberlo yo?
En su casa, supongo. Porque ella no es de rumbear los sábados por la noche.
100%: Averigua, creo que además de ser condecorada en Miami, tenía hasta casa por allá o frecuenta a sus cómplices del exilio cubanoamericano más extremista.
Negocio o no negocio, fue un indulto perfectamente legal.
Quizás poco ético o cuestionable, pero legal sí.
100%: ya lo dijiste, todo lo legal no es ético.
¡Ah! Acabáramos. ¿Tiene casa en Miami? No sabía. Pero no es nada raro. Fuera de Cuba la gente tiene casa donde le parezca y le alcance su dinerito.
Como expresidenta debe tener buena jubilación, más lo que le habrá dejado el difunto. Y hasta donde sé no se le busca por legitimación de capitales.
Le han criticado que gusta de la ropa y las joyas caras, y le reprochan su pasado humilde. Bueno, no la culpo. A mi también me encantan los trapos.
Que se reuna con los anticastristas, ¿Qué te puedo decir? Libertad de reunión. Ella es libre, ellos también.
100%: presunto tráfico de favores, es común verlo como algo natural en algunas escalas de valores, pero suele despertar el rechazo de la mayoría de la gente honesta 😉
Perdón, pero no había visto bien esto:
«Comentario por paquitoeldecuba on abril 17, 2011 3:49 am
100%: Averigua, creo que además de ser condecorada en Miami, tenía hasta casa por allá o frecuenta a sus cómplices del exilio cubanoamericano más extremista.»
———————–
Paco, ¿cómplices de qué?
Esa señora vive tranquilamente, no le han abierto ningún juicio, no la persiguen, no la están procesando….. ¿Ya tú la juzgaste y la condenaste solo por usar su derecho presidencial a dar un indulto en su país?
100%: hasta en wikipedia dicen que fue un arreglo poco transparente resultado de una componenda: http://es.wikipedia.org/wiki/Mireya_Moscoso
Mira cuanta cautela en Wikipedia: «Facciones» de la disidencia cubana radicados en Miami «aparentemente» le agradecieron el indulto de los presuntos terroristas cubanos arrestados en Panamá.
¿Dónde dice que fue una componenda porque yo no vi esa parte?
100%: Gracias por la cita textual, a buen entendedor… 😉
Suerte que me dio por seguir el vínculo. Ya estaba pensando que realmente decía eso allí. Que no sé si es verdad o mentira, pero no lo sabemos.
No sé si el «agradecimiento» tuvo algún monto económico o solo fue de palabra. No me consta.
100%: En ese mundo no creo que se limiten a dar las «gracias» con un apretón de manos 😉
Paco, escribes : «Mau : De veras entiendo tu frustración y pérdida de confianza, pues debe ser muy difícil estar en esa posición de no poder hacer mucho por tu país, y solo limitarte a lanzar dardos contra quienes sí lo intentan.»
Eso me escribes a mi ? o te confundiste de persona? Yo vivo en mi país desde que nací, hago todo lo que puedo por él y no sé a quien le lanzo dardos, de hecho estoy de acuerdo con gran parte de la política económica y tambien con parte de la política social de mi país.
Puedes entender que estoy en una posición «neutral» con respecto a Cuba?. Sólo soy un observador, que conoce tu país, y al que le cuesno entender como un pueblo culto y trabajador pueda vivir tan miserablemente.
Saludos
Mau: disculpa, sabía que vivías en Argentina, pero pensé que eras de origen cubano. Pero de eso a ser «neutra» va un largo trecho… No me parece que exista esa posición, mucho menos en tus «observaciones». Este pueblo culto y trabajador, como dices, sabrá encontrar sus propias salidas.
Paquito, que tu no concuerdes con mis comentarios, no desmerece en nada mi «neutralidad». Me considero neutral porque no tengo intereses en la isla, no tengo parientes alli (sì quizàs algunas personas que considero «amigos»). La «bonanza» o «desventura» cubana no va a modificar mi forma de vida desde ningùn punto de vista. Què màs «neutralidad» puedes pedir?
Saludos
Mau: La neutralidad es una toma de partido también, y por lo general suele ser una gran engañifa (no digo que sea consciente)
Paquito, Hubo elecciones en Cuba !! SIIII, eligieron al primer secretario del PCC, el elegido fue (suenen bombos y platillos !!!) : Raúl Castro !!!
Toda una sorpresa, inesperado, quien diría…
Perdona paquito, pero «tu» elección, «tu» política, «tu» partido y «tu» revolución sólo pueden ser tomadas en broma para alguien neutral. Trata de entender que para un «observador neutral» , «tu» democracia da risa. Y perdona, es mi opinión, claro está.
Mau: es tu derecho a reirte de lo que quieras, a mí me da bastante risa también la democracia representativa y la ingenuidad de quienes todavía la defienden.
Sigamos de risa paquito. No me gustan las comparaciones, pero no queda otra : «Democracia vs. Socialismo». A ver, entre tu y yo… quien crees que vive mejor?… mis vecinos y tus vecinos.. quienes tendran mejor nivel de vida?… y mi paìs y tu paìs, en cual de ellos las personas se sienten tan mal que necesitan «salir por el motivo que fuera» ? Cual tiene mayor emigracion y cual mayor inmigraciòn?
Este año tenemos elecciones aquì, nadie sabe quien ganarà, hasta el ultimo minuto y el ultimo voto de un ciudadano sea contado. En tu «democracia» ya sabiamos quien serìa el «nuevo» primer ministro. «Casualmente» un Sr. que lleva 52 años disfrutando «las mieles del poder», y que ha hecho de Cuba una naciòn tan rica y prospera, que sus habitantes no necesitan huir en gomones al «imperio del norte».
Claro que puedes reirte del mundo… desde tus propias miserias.
Saludos
Mau: No solo de pan vive el hombre, y en tu país, según cuentan, tienen sus propios problemas como todos, incluyendo gente muy desprotegida, aunque tú seas bastante tímida al hablar de las dificultades allá, y prefieras tan generosamente compadecerte de las nuestras. En tus elecciones no importa tanto el nombre de quién ganará al final, porque el sistema capitalista y los intereses económicos que lo sustentan son quienes ganan de verdad al final. Y en Cuba no existe primer ministro. Lo que se acaba de elegir es el primer secretario del Partido. Te sugiero que si tanto te interesa el ordenamiento político cubano, deberías estudiarlo. Al menos, la constitución. Saludos para ti.
Paquito, veo que sabes muy, pero muy poco de mí. Ya me lo demostraste con aquello de «que no puedo hacer nada por mi país y lo miro de afuera». Mira, primero, soy hombre, y no mujer como piensas. Veo que mencionas mi país, pero parece que no lo conoces.
En Argentina no existe tampoco primer ministro. Eso sí, hay muchos partidos politicos, hasta un «Partido Comunista».
El que parece no entender la forma de gobierno en Cuba eres tu. Mira, es fácil, en cuba «siempre gobiernan los mismos». Los mismos que han sumido al pais en la pobreza y la desesperanza estos ultimos 52 años.
Saludos
Mau: lo siento si te herí con mi despiste, después de has sido tan fiel a esta página por tanto tiempo. Es que soy muy desmemoriado y casi no retengo nombres, caras y detalles… Y es cierto que no conozco a Argentina, pero trato de mantenerme medianamente informado, aquellos documentales sobre las explosiones sociales en tu país contra el neoliberalismo, por ejemplo, nunca los he olvidado. Acá no somos ricos, es cierto, pero esperanza sobra: no creo que estés en posición de juzgar eso.
Paco, entiendo que no comprendas como se vive en «democracia». Mira, hoy mismo hay «explosiones sociales» en muchos paìses del mundo. Inclusive en Argentina. En este momento hay conflicto con los pesqueros, con los petroleros y en mi provincia con los gastronòmicos. Amenazan cortar rutas (imaginate, estamos en semana santa, y el turismo interno es muy importante). Puedes buscar por internet y veràs que algunos sitios en argentina parecen libia o siria.
Pero el punto es, que en democracia, justamente se permite que el disconforme proteste por sus derechos. Mira, cualquiera de esas personas que esta «quejandose» y «protestando» tiene un nivel de vida, muy superior a cualquier cubano. Tienen libertad para entrar y salir del paìs, para expresarse, para moverse y para elegir las personas que nos gobiernan.
Tù sigue con tus 52 años de «esperanza», aquì ya estamos viviendo lo que uds. «esperan» desde hace màs de medio siglo.
Si quieres, buscamos estadìsticas… pero creo que no podemos comparar el nivel de vida de ambos paìses.. o tu crees que sì?
Saludos
Mau: ¿Entonces para ti la democracia es solo protestar, aunque nadie te haga caso por los siglos de los siglos? La verdad que preferiría otro modelo entonces… 😉
Paquito, con respecto a la «democracia» , somos grandes, yo trato de no ofender tu inteligencia (bueno.. reconozco que no siempre puedo). Trata de no ofender la mia. Volviendo al tema de las «protestas», Uds. estan tan bien que no necesitan protestar por nada. Yo tambien paso paquito, sigue con tus «ilusiones» y la panza vacìa, yo duermo muy tranquilo asì como estoy.
Hay cosas que se caen por su propio peso… en especial cuando no hay una «base sòlida» que las sustente.
Saludos.
Mau: tal vez el problema está en que para muchos «la panza» no es el órgano que rige la conducta humana. Y tampoco la tengo vacía, no tal vez tan llena ni de lo que más quisiera, pero hambre no paso 😉
Paco, come desviado sexual en Jefe que eres , deberias salir en defensa de los pajaros independientes, esos que detiene la policia porque no siguen los canones de gobierno. Que facil es decir que se es un inconforme. En la Universidad de La Habana , en la cual se llevaron a cabo varias purgas entre los estudiantes, nadie se atrevia a discrepar. Cuando el Estupido en Jefe pronunciaba un discurso y salia con esos exabruptos que siempre lo han caracterizado, al otro dia comenzaba la purga.
Rosalinda: debimos estar en universidades diferentes, esa no fue mi experiencia. Claro, yo soy muy joven 😉
Paco, estoy disgustadisima, Sabes, no le haz llamado la atencion a Rosalinda por llamarte desviado sexual, en cambio a mi me das rapapolvos por cosa menores. Me retiro de este tema como protesta. MI dignidad no se vende. Abur,
Chiquitica: tú sabes que no suelo defenderme de los insultos, solo hablan mal de quien los profiere 😉
Espero que vuelvas en cuanto acabe el congreso del partío, que seguro está ocupando todo tu tiempo.
100%: trataré de estar al tanto siempre que pueda.
Paqui. Eres muy sincero y valiente, Ayer como hoy, es por eso que eres amigo muy querido y periodista muy profesional.
Defiendes las convicciones y los ideales desde cualquier tribuna o estatus. Vales mucho. Es un honor que estes en el Congreso, y se que así lo sientes. Cuídate y te esperamos.
Carmita
Carmita: gracias, muchos colegas podrían hacerlo igual o mucho mejor que yo.
ja ja ja! Adelante camarada, yo me quedo aqui defendiendo la trinchera. Esta verborrea de m…da nada mas que se da entre estos farzantes! El «honrado» limosnero adulador paquito, ese que contribuye al asesinato de nuestros hermanos en el estrecho de la florida. que tipejo este!
Yo creo que hay alguien aquí enamorado de mí 😉
Carmita llegastes tarde a la fiesta, Gusana 100% y yo llevamos mucho mas tiempo que tu en el forum, asi que no te vengas a hacer la importante porque te pondremos de patitas en la calle.
Chiquitica: Eso se llama amedrentamiento, pero no creo que Carmita se deje impresionar por tan poca cosa 🙂
PACO, fijate que he gritado tu nombre, por primera vez estoy de acuerdo con parte de un discurso de un dirigente cubano. Raul ha hablado claro , al menos en este parrafo, cosa que su hermano nunca hizo. Fidel siempre se andaba por las ramas, pero sin llegar al grano de la cuestion.
»
Con aire severo y a menudo iracundo, el gobernante Raúl Castro atacó duramente el sábado las fallas del país, incluyendo la música demasiado alta, cuando inauguró el crucial VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) con un ultimatum para apoyar y poner en práctica un paquete de grandes reformas económicas.
“Se me cae la cara de vergüenza al tener que aceptar en público” que las reformas aprobadas por congresos anteriores del PCC nunca fueron implementadas, dijo Castro ante más de 1,000 delegados en el primer congreso desde 1997″
Fidel nunca hubiera admitido esto de forma tan clara y concisa, lo que no entiendo y quiero que tu me aclares, cuando el se refiere a la musica alta, se esta refiriendo la musica que se utilizao en la inauguracion ( vi unos negros tocando tambores en la tv) o el se estaba refifiendo a la musica alta que se oye constantemente en Cuba que ha sido causa de multiples quejas de vecinos en cartas a los periodicos.
Segun veo Cuba abandona el socialismo. En Cuba se tratara de instaurar, un socilaismo como el de Suecia , Noruega etc, incluso parecido a lo que hay en Frnacia , Espana , Italia, donde existe una cobertura para los gastos sociales, y libertad de empresa, auqneu al principio me imagino que esas libertades de empresa no seran adoptadas. Espero que no se les ocurra instaurar un modelo chino de represion y acumulacion de riquezas en la cupula sin que los obreros y campesinos tengan derecho alguno.
Chiquitica: ¿Por qué siempre tienen que estar comparando con uno u otro país? ¿No crees en la posibilidad de ser originales?
Paco quien se acerca mas a la verdad en sus comentarios, Elaine o Yoani…. No veo mucha diferencia, ni siquiera en el estilo….. Entonces me pregunto, si el periodismo de Elaines es revolucionarios, que cosa es el blog de Yoani…..
Pestañeo. Vuelvo a hacerlo con más fuerza. El ardor no desaparece, se hace más intenso cada vez. El reflejo me devuelve una masa blanca avanzando hacia la pupila. Vuelvo a pestañear. Sigue doliendo. Avanzo algunos pasos y la claridad me molesta. Está oscureciendo. El dolor se calma. Unas líneas rojas se funden ahora con la masa blanca y la pupila negra.
Alguien me llama. Sus ojos ya no encierran sombras blancas. Las arrugas han desaparecido. Sonríe y sus labios ya no semejan una mueca deforme. Abre la reja. Entro a su casa. Casa. Ya tiene casa. Dos meses antes, su madre vivía en otro bulto de tablas y goteras, hasta que el vecino pasó a engrosar la lista de emigrantes anónimos con propiedades más anónimas e inciertas aún.
Vigiló día y noche al inspector y una madrugada rompió la puerta trasera y entró. Traía de la mano a su anciana madre y su sobrina retrasada mental. “No me quedó otra opción”, me contó aquella noche. “Yo habría hecho lo mismo”, le confesé. “Entra para que veas la casita, mira qué linda la hemos dejado…” Recorro con la vista el lugar. “Ya puede venir un ciclón”. Vuelve a sonreír y yo pienso en Raúl y Juana. Cerca de ellos no habrá ninguna casa deshabitada donde cobijarse. “Aún no, Ana, aún no”, le respondo.
Una pipa de agua se acerca. Va hacia el edificio. “Están trayendo agua porque vienen las rendiciones de cuenta”, comentan desde la otra acera. Hace más de 13 días que no llegaba una pipa y así ha ocurrido en los últimos 10 años. “Quizás la culpa es del bloqueo”, reflexiono. La Asamblea de Rendición de Cuentas está suspendida. Los electores están buscando agua.
“No espere mucho apoyo”, me confiesan desde alguna esquina. “Yo tengo cartas para mandar para todos lados: el Partido municipal, el Gobierno provincial y hasta para Acuse de recibo”. Pobre Pepe Alejandro, Santa Claus con saco vacío de tantas generaciones de cubanos. Recuerdo la frase célebre de la secretaria del Partido Municipal en vísperas de la inclusión de Campo Florido en la provincia de Mayabeque.
“Hace dos años nos dijeron que pasábamos para Mayabeque, y el secretario del Partido dijo que eso era mentira, que era contrarrevolución… Mire ahora, parece que no era tanta mentira”. “En aquel momento eso era lo que había que decirle al pueblo”, argumentó la funcionaria airada por la impertinencia de doce delegados que decían NO. Ya se encargaría el presidente Raúl Castro de redimirlos en las sesiones finales de los debates, en el Palacio de las Convenciones, cuando pusiera a Campo Florido nuevamente en el mapa habanero gracias a la desaprobación por unanimidad del proyecto Mayabeque.
“Y ahora con lo del pollo la cosa sí está en candela”, me confiesa alguien con cierta lástima. “¿Qué pasó con el pollo”?, pregunto. “Ahora hay que despacharlo en trozos, no se puede separar para quitarle el hielo… entonces, si te tocan dos libras, ahora te quedas con una y media y el resto de hielo”. ¿Y los funcionarios? “El bodeguero no lo quiso aceptar, pero vinieron de arriba y le dijeron que tenía que despacharlo así, y la gente lo compró, qué van a hacer, es mejor algo que nada”.
La tensión ocular aumenta. Siento la masa blanca avanzando cada vez más cerca de la pupila. La ceguera forzada podría hacerme callar. Me sigue doliendo. Los médicos me diagnostican “tirijio” y hablan de operar. Pobres, no se han dado cuenta que es impotencia crónica, y para ella no existe cura.
Chiquitica, las dos son igualmente trágicas.
Pienso que Elaine se queda en los mandos medios y la otra se atreve contra la «máxima dirección».
100%: La tragedia no está mal, la hipocresía es lo que no perdono.
Chiquitica: la diferencia está quizás en para quién y para qué escriben cada una 😉 Además, yo sí veo diferencias.
Paco debe estar acostandose con alguno de los delegados al comgreso porque por aqui ni se porta.
Le caigo a golpe…. con la cantidad de viejos cheos que había allí… a no ser que sea algún camarógrafo o un maletero o algún otro manguito de bajo perfil.
100%: Siempre aparece algo interesante que admirar 😉
Chiquitica: Mucho trabajo, par de jornadas de abstinencia no hacen daño 😉
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/4206-turba-propina-una-paliza-la-disidente-sara-marta-fonseca
ramonp: ya sabemos cómo se prolijan adjetivos en estos casos. Por la fuente, no prestaría demasiada atención a este tipo de nota.
paco,entonces seguimos con Granma,Trabajadores etc…recuerda que esa nota es un video visual,lo diga la fuente que sea…esta ahi.
otra cosa me gustaria que hicieras un post sobre tu participacion,seria interesante…
te busque pa’ ver si te veia,pero nada..?estarias disfrazado? …
saludos
ramonp: los periodistas nunca debemos intentar ser el centro de ningún acontecimiento. Quien se lo crea, yerra. Yo estaba trabajando, junto con otros muchos colegas, en la sala del prensa.
http://www.diariodecuba.com/multimedia/video/la-policia-amenaza-sara-marta-fonseca-horas-antes-de-que-le-dieran-una-paliza
Quitaron el posting de las «chupa chupa». Por que Sr. Pedigueño? No es verdad? Vete a verlo con tus ojos. O estas ocupado con la bolsita de KK de tu amo para que te «consiga» medicinas?
Siempre llegan así algunos nuevos, no te preocupes, con una tendencia a la ofensa histérica y no poca desconfianza. Aquí no se censura, así que quienes ofenden se retratan muy mal a sí mismos. No me gustaría que otros lectores fueran a pensar mal de ti.
¿Todavía existen las «chupa-chupa»?
Yo las conocí cuando recién se des-prohibió el dólar y se empezaron a vender chucherías y los niños tenían colecciones de empaques de baratijas de las Diplotiendas alias «shopping» por la leyenda «easy shopping» que junto a un dibujo de un caracol tenían las jabitas que allí daban y que se comercializaban a 1.00 peso cubano (no convertible) cuando aquello.
Entonces las «chupa-chupa» solían vestir uniforme de secundaria y vendían un servicio de «rapi-sex». Lo mismo cobraban en dólares que en pesos. Y podían atender a varios clientes en una jornada de fuga de clases.
100%: ni idea, pero no dudo que pueda haber en Cuba quien se prostituya, como en cualquier parte, aunque no creo que sea bien visto socialmente o permitido por las autoridades, como ocurre en otras latitudes. Tú debes saber de eso… allá en Panamá.
Un poco sí.
La prostitución es permitida. Las prostitutas deben estar registradas y acudir cada miércoles al centro de salud a practicarse sus examenes.
El uso del condón es obligatorio y si un cliente no lo desea ellas llaman al guardia para que lo saque a patadas.
Ganan muy bien. Las más baratas cobran 10 dólares los 15 minutos.
El fenómeno es visto de diferentes maneras, según quién lo vea.
La mayoría de las prostitutas vienen de otros países: Colombia fundamentalmente y Dominicana un poco menos. Les dan un permiso de trabajo temporal.
Las nacionales no ejercen este oficio. De hecho, hay un chiste sobre que las colombianas le roban puestos de empleos a las panameñas.
Ejercer la prostitución fuera de estas normas sí es perseguido por las autoridades. Si las cogen las meten presas y las deportan. A cada rato ocurre algo así.
Paco , solo dime si alguno de los acuerdos no se tomo por unanimidad, aunque solo sea uno…. Se hacen propuestas, las personas analizan y entonces deciden, si o no…..
Chiquitica: En las comisiones hubo muchas votaciones divididas para negociar el consenso ante las modificaciones a los lineamientos. Se trabajó duro y con pasión por los delegados. Ya al plenario llegaron las contradicciones mayores resueltas.
En otro orden de cosas…. ¿Este congreso acordó algo diferente a lo que anteriormetne acordaron los anteriores congresos?
Bueno, aparte de la extraordinaria novedad de la limitación de mandato a dos períodos que me parece un retroceso no de 50 sino de 70 años atrás.
100%: estúdiate los lineamientos económicos y sociales, un delegado que entrevisté los denominó «futuristas» 🙂
Ya encontré un buen resumen…. y lo mejor, que trae la lectura entre líneas que siempre hemos tenido que hacer para entender al gobierno… digo al partido, es que ya se confunden uno con el otro.
1.- “Se mantendrá el orden público y la tranquilidad ciudadana”: Pese a los severos recortes que deberá hacer el estado en los servicios que presta a la población la represión seguirá siendo gratuita.
2.- “El estado debe concentrarse en elevar la eficiencia de la producción y desprenderse de las tareas no estratégicas para el país.”: Entre las tareas estratégicas que seguiremos asumiendo se encuentran controlar las comunicaciones, consumir carne, evitar la instalación de antenas parabólicas y tener opiniones. Entre las no estratégicas están desmochar palmas y forrar botones. Ejercer como payaso todavía es objeto de estudio.
3- “La libreta contradice el socialismo”: Y la comida también. Sin embargo, aunque fue muy fácil eliminar la comida, la eliminación de la libreta llevará mucho más tiempo.
4- “Faltará por lo menos un quinquenio para implementar los cambios”: en 52 años hemos demostrado que no tenemos apuro y miren lo bien que nos ha salido.
5- “Nunca permitiremos una concentración de la propiedad que vaya en contra de la esencia del socialismo”: la concentración de propiedad en nuestras manos es en cambio la esencia misma del socialismo.
6.- “En el socialismo jamás habrá espacio para las terapias de choque”: eso no incluye por supuesto a las Damas de Blanco, los disidentes o a los pacientes del Hospital Psiquiátrico.
7.- “Hemos arribado a la conclusión de que resulta recomendable limitar a un máximo a dos periodos consecutivos de cinco años el desempeño de cargos políticos y estatales fundamentales, ello es posible y necesario en las actuales circunstancias”: nos ha llevado 52 años llegar a la conclusión de que el tiempo máximo que alguien debe estar en el poder son 62 años. A los que entiendan que lo de los dos períodos de cinco años se debería aplicar con carácter retroactivo y por tanto deberíamos haber renunciado en 1969 les será administrada la terapia de choque.
8- “No contamos con suficientes sustitutos preparados para una renovación del aparato de gobierno y del Partido”: no tenemos la culpa de que Carlos Lage y Pérez Roque se hayan puesto tan impacientes. Y la verdad es que cada vez se pone más difícil encontrar jóvenes con más de cincuenta años de experiencia.
9.- “Lo que nunca haremos es negarle al pueblo el derecho a defender a su Revolución, puesto que la defensa de la independencia, de las conquistas del socialismo y de nuestras plazas y calles, seguirá siendo el primer deber de todos los patriotas cubanos.”: ver punto 1.
10.- “Lo que aprobemos en este congreso no puede sufrir la misma suerte de los anteriores”: En efecto, no será la misma.. Será peor, porque esta vez sí cumpliremos los acuerdos. Sobre todo el número siete.
100%: Bah, puro despecho o tal vez un sentimiento algo peor… 🙂
(R) al Guamá
Genial 100 % gusan@. Estoy seguro que cuando leyo cada uno de los argumentos que das, paquito tuvo que tragar en seco.
Es posible concederle a paquito que esta desinformado? O es que sencillamente es uno de los tantos que ayudan a mantener el sistema por cuestiones y beneficios personales? Me inclino por lo segundo pues su cinismo contestatario demuestra, en honor a la verdad, inteligencia. Que pena que es una inteligencia «comprometida» con su dueño.
Paquito nunca respondio de donde salen sus alimentos, su ropa, sus utiles de limpieza. Siempre evade el tema. Paquito, tu compras en la «bodega» o en el mercado de los turistas o dolares habientes? O tienes asignada cuotas de alimentos por tu posicion de periodista comunista?
Es lamentable como repiten y repiten irrealidades que el mundo dejo atras hace años para justificar el desastre en el que viven: le dice a mau que en Argentina hay problemas, claro que si los hay, pero muchiiiisimo menos que en Cuba!!! En Cuba ni tornillos se fabrican, ni azucar decentemente!!! Y de pobres? Si reportaran la verdad a esos estudios de la ONY, facilmente el 95 % de la poblacion es considerada pobre. Y no me vengas con el cuento de la «salud y educacion» gratis: la salud empieza por la alimentacion, por eso se te pregunta que comes, por ejemplo de donde sacas esa mentira de que los niños tienen leche en Cuba hasta los 7 años, de que no hay una emigracion galopante, de que no hay prostitucion (te repito vete a ver a las «chupa chupa» que por un par de dolares realizan sexo oral en las carreteras y luego se enjuagan la boca con el «pomito» de agua que usan a la vez como señal de que estan vacantes). Tu «socialismo» va cogiendo su «camino correcto», ahora si lo van a construir, como hizo Rusia, Alemania, Polonia, Hungria a fines de los 80. Para alla va el cubano, claro con su factor de «tropicalizacion» en el que despues de, como escribe 100% gusan@, 52 años se dan cuenta de que 62 años es el periodo maximo que un dirigente puede estar en el poder. Señores de que material es su cara?
Felicidades, comienzas a tratar de razonar sin ofender, aunque sea con los argumentos ajenos 🙂 Y en cuanto a mí, por suerte, no soy un fantasma como tú: muchos me conocen, dentro y fuera de Cuba, saben dónde y cómo vivo, así que no tengo nada que ocultar 😉
Por cierto, Paco, tú que estuviste allí: ¿Ni una sola persona se cuestionó el retorno de Balaguer?
¿Ni un solo delegado?
¡Me resulta tan pero tan increible!
100%: ¿El retorno? Ya no integra el Buró Político. Quedó en el secretariado para atender relaciones internacionales.
O sea, a coger viajecitos a los pueblos «hermanos» o a los «subditos del imperio» en la Union Europea? Si tuvieran moral este señor deberia estar destituido de todo cargo publico.
Tú sí tienes mucha moral, parece, es una pena que te avergüences de ella y la ocultes en el anonimato 😉
¿Saltó pa´l la´o?
Es que no debería ocupar ningún puesto público. Por decencia, vaya.
Y si ahora, atendiendo relaciones internacionales, le echan tierra en los ojos como le echaron en el MINSAP, que se caían los hospitales en su cara y él no se daba por enterado.
Por ejemplo, que los alimentos que vienen de USA empiecen a venir expirados, o a punto de expiración, o con las etiquetas adulteradas…. Ya sabemos que los gringos suelen mandar a los mercados emergentes los productos que no aprueban sus controles de calidad.
¿Qué haría Balaguer, si atendiendo relaciones internacionales, le toca reclamarle a los gringos por una cosa así?
¿Miraría para otro lado como cuando pasaba frente a Mazorra y no veía los cristales faltantes de las ventanas?
¿Permitiría que los cubanos se comieran las salchichas con exceso de colorante o el muslo de pollo a punto de vencerse?
100%: No creo que eso esté dentro de sus funciones. El Partido no se ocupa de esas cosas, son las empresas importadoras y los ministerios, o sea, el gobierno.
Digo, ¿Ni un solo de los delegados se preguntó cosas así?
100%: Los delegados se preguntaron las cosas que podrían decidir en el destino de Cuba, y no me parece que este sea el caso.
Bueno Paco, tu y YO le vamos a dar seguimiento al cumplimiento de los lineamientos del Partido, porque ya ayer vi un informe que indica que se ha cumplido en solo dos dias el 2.73% de esos lineamientos. No permitiremos que se publique que se han cumplido politicas, lineamiento, acuerdos y promesas que luego resulta que no fueron ciertas, tal y como expreso Raul en su discurso inaugural donde dijo que la cara se le caia de verrguenza porque los acordado en 1997 ( 13 anos no son nada) no se habia cumplido. Que garantia hay de que la prensa OFICIALISTA, comienze a hacer lo que hace siempre e informe constantemente de avances que solo exitan en la mente de los que quieran hacer ver que todo marcha bien. ?
Chiquitica: el asunto también va con la prensa… yo creo que más que una cosa personal, lo valioso es crear sistemas de trabajo que aseguren ese control real del cumplimiento de las políticas, sin adornos ni triunfalismos. Al menos, eso es lo que se pide públicamente ahora.
That is the precise blog for anyone who desires to search out out about this topic. You realize a lot its virtually onerous to argue with you (not that I truly would need…HaHa). You definitely put a new spin on a subject thats been written about for years. Nice stuff, simply nice!
Paco en el Blog de Vladia considerado por Yohandry como uno de los mas influyentes en Cuba , en los ultimos 5 temas ha habido 2 paticipaciones 2 dividido entre 5 daria algo asi como 0.4 participaciones por tema. En el blog de la Chivta Aleida Godinez, es peor aun , en los ultimos 4 temas no ha participado nadie, excepto por un mensaje mio que me imagine que borre. En el periodico del falso Yohandris , pues ya todo el mundo sabe que el no es medico como pretendio hacer creer cuando lo inauguro, y que conste que participe desde primer dia, en los ultimos 10 temas no hay ninguna participacion pues todas las entradas de comentarios estan cerrados. Coclusion, tu blog que no es de mucha participacion ni muhcos menos ( bueno comparado con los blog comunes y corrientes en este pais) tiene 10 veces mas participacion ( medalla de oro para mi) que la suma de todos esos blogs a los que nadie lee.
Chiquitica: cualquiera diría que te dedicas al monitoreo ¿tú no serás una agente infiltrada en internet? 😉
Bueno, al grano, saca un tema de los chismes del congreso. Nada que se parezca a un reportaje de Granma o J Rebelde.
Chiquitica: tú sabes que solo publico chismes míos 😉 Además, casi todo se dijo y publicó.
That is the correct weblog for anybody who wants to search out out about this topic. You realize so much its nearly arduous to argue with you (not that I really would need…HaHa). You positively put a brand new spin on a subject thats been written about for years. Great stuff, simply great!
You made some decent points there. I looked on the internet for the difficulty and found most individuals will go along with along with your website.
I discovered your blog website on google and verify a couple of of your early posts. Proceed to keep up the superb operate. I just further up your RSS feed to my MSN Information Reader. Looking for forward to reading more from you later on!…
¿Eso es spam?
100%: no sé ¿qué tú crees? En las últimas semanas están apareciendo estos mensajes elogiosos en inglés, algunos los he respondido, porque venían con distintos nombres, pero para mí que es algo generado automáticamente… ¿cómo podría saberlo y por qué pasa esto y para qué lo harían?
A mi me parece spam. Eso no lo hace nadie a mano. Lo tiran automáticamente, por miles.
Si contestaste alguno y no te respondió de vuelta márcalo como spam y fíjate a ver si puedes reportarlo a wordpress.
Dos cosas: No es ningún comentarista conocido ni en este ni en otros blogs similares, y los mensajes son boberías genéricas, como el horoscopo.
100%: ¿Tienes idea de para qué sirve hacer eso o qué se gana con ello?
Y otra cosa, los nombres parecieran generados por algún algoritmo que identifica patrones en los idiomas, pero si te fijas, el patrón es alguna letra fuera de lugar….
Ejemplos:
Riveria—- en lugar de Rivera
Alverta Ortegon—- en lugar de Alberta Oregon
Muchas veces mandan spam para ventas, pero no parece ser el caso.
100%: Tienes razón, hoy tengo 15 más pendientes de aprobar con esas características ¡qué horror! Pero si no me quieren «vender» nada, sigo sin entender la utilidad del asunto. ¿Cómo lo reporto a wordpress?
Ni idea de cómo lo reportas. Debe haber algún boton de marcar como spam.
Supongo que lo hacen para generar tráfico desde aquí hacia sus sitios de ventas.
100%: si esperan que mis lectores en Cuba o yo les compremos algo, están embarcadados 😉
Another kickass blog! Really looking forward to more!
Ese free stuff online lo seguí y parece de ventas.
100%: Bueno, dejaré todo eso en spam, pero me preocupa que vaya a censurar a alguien de verdad.
Paquito que ironía:
Raúl el breve, les criticó(a la prensa)en el recién terminado Congreso del PCC, casi les dice inútiles, eso me parece injusto, el que la prensa y los que hacen las noticias parezcan imbéciles, no es culpa de ustedes los periodistas, es culpa del régimen y la política de censura que está orientada desde el DOR del PCC, debieran autocriticarse ellos, no es justo que les critiquen a ustedes que hacen el trabajo que le imponen y que no tienen libertad para escribir.
Pero OJO paquito, Raúl el breve les a dicho que los apoyaría pero que pagarían por los errores, ahora hay que saber a que llamaría errores en el trabajo de la prensa.
Por el momento tu como hasta ahora, solo escribe cuando te autoricen, por ello no dices nada sobre el ladrón del General Acevedo,.
Por otra parte que verguenza paquito, el máximo responsable de los infelices muertos de mazorra es mienbro del buró político del PCC y ya están tomando posiciones la herencia de la familia Castro, Jose Luis Lopez Calleja, el yerno de Raul el breve, es mienbro del CC del PCC,además de ya tener a su hijto Alejandrito de asesor y a su nieto robando camaras de guardaespalda,no menciono a la princesa Mariela porque ya es bien conocida.
Que interesante el rumbo que toma el pais
Pero bueno, no hay nadie preparado para reemplazar a Raul.
Supongo que a su prole la pueda capacitar en los diez años de mandato que le quedan, si es que logra reelegirse en la proxima campaña.
100%: Cuando las circunstancias lo exijan, surgirá el liderezgo apropiado, que saldrá de los revolucionarios en Cuba, aunque a algunos les pese 😉
A mi juicio, las circunstancias ya lo exigen. Pero bueno, ¿Quién decidirá que ya hay alguien lo suficientemente preparado para guiar al país por el mismo camino que los «históricos»?
100%: Sin dudas no será una decisión unipersonal, sino colectiva y con el apoyo de Fuenteovejuna.
Oye, pero no fue Fuenteovejuna quien dijo que no había nadie preparado.
100%: esa debió ser una conclusión colectiva de órganos colectivos 🙂
No fue eso lo que dijo el vocero
100%: yo lo entendí así.
Carlos: No estás leyendo con suficiente rigor, me parece 🙂 El DOR no existe ya, tampoco hay ningún responsable de los sucesos de Mazorra en el Buró Político y la interpretación mayoritaria sobre las referencias a la prensa son en general positivas, porque indican que hay conciencia de los problemas en las relaciones entre medios, instituciones, Estado y Partido. Ironía sería que algunos críticos encontraran bien lo que se dice por el gobierno cubano… 😉
Rectifico paquito:
El DOR ya no existe desde que no existe el comandante Piñero (barba roja) y el asesino intelectual digamos de los muertos de Mazorra es del secretariado del PCC, recuérdaselo si alguna vez te cruzas con el .
Paquito yo encuentro bien las críticas que Raúl el breve hace sobre la prensa, lo que no veo bien que no sea auto crítico y reconozca que los culpables de las mordazas son ellos.
Paquito espero que ahora si puedas sacar un escrito exigiendo que la ley acabe de actuar sobre el ladron de Acevedo.
Pacurro no me dices nada del despotismo de los despotas, quienes por otro lado dicen que no hay relevo, jejejejeje paquito en la calle hay gente para formar 50 buro politicos, con 50 secretariados y 50 comite centrales, y estoy seguro que lo harían miles de veces mejor que estos decrépitos caprichosos
Carlos: No acostumbro a escribir sobre lo que no conozco y en cuanto al relevo, no te preocupes, estoy seguro de que no tendremos que importarlo 😉
Paquito:
Me sorprende tu desconocimiento, más siendo periodista y de un órgano de prensa como trabajadores, voy a tener que creer lo que dice Raúl el breve sobre ustedes los periodistas, aunque se que tu desconocimiento es una forma de sobrevivir en tu medio.
En cuanto al relevo, no me preocupo paquito, si miras a tu alrrededor en la habana vieja , marianao, guanabacoa o cualquier lugar verás miles de gente más capacitada que los cretinos que dirigen nuestro país ahora.
Paquito a esos cretinos les falta tiempo y a los jóvenes le sobra y ellos lo saben.
Carlos: Y a mí me sorprenden también tus grandes «conocimientos» 😉 Un tipo tan talentoso como tú, que tacha de «cretinos» a otros, debe ser sin duda un genio 🙂
Paco, este post esta aburrido.. Abre otro.
Sí, hasta yo cargué mi ametralladora gusana y me fui a joder a la joven cuba…
jejejeje paquito me haces sonreir, tu genuflexión hacia quienes te gobiernan, te entiendo querido hombre nuevo, ojalá dentro de unos años podamos tener una conversación, ahhhhh soy un tipo normalito, lo que digo las cosas en la cara y sin miedo, me imagino que ya te lo habrán dicho los segurosos que filtran tu blog, porque yo no uso pseudónimos.
Carlos: Seguro hay varios agentes de la seguridad solo para atender esos comentarios tuyos tan «valientes» ¿no te estarás sobreestimando? 😉
jejejeje verdaderamente eres simpático paquito.
no se por qué tienes que calificar mis comentarios de valientes, yo no los considero así, solo dejo al descubierto lo que tu tb sabes y callas.
sobrestimandome porq
Carlos: Tú también eres muy simpático, al querer presentarte como el gran develador de las verdades ocultas 😉
continuo y termino:
sobrestimandome? por qué? jejejeje porque unos PONTES me lean?
jejeje tienes el fantasma del miedo paquito, tu subconciente te traiciona
Carlos: El que parece tiene síndrome persecutorio eres tú ¿no crees? 🙂
Paquit se refiere a «sus lectores en Cuba». Esa pandilla descubrio mi nombre verdadero e inundo de porqueria mi email. Es probable que paquito no lo sepa, pero «sus lectores de Cuba» asi lo hicieron. Por eso decidi tener esta otra identidad. Espero que llenen mi email de bazofia que ira directamente denunciada como spam.
Sobre el nepotismo manifiesto de los Castro: a santo de que «Fidelito» fue electo para dirigir el programa nuclear cubano, al que tanto daño le ocasiono? Estos off-springs de Raul que son miembros del comite central, de puestos importantes en corporaciones, de donde sacaron sus meritos? Y quien les dio las «mieles del poder»? Y donde esta ahora el «compañero Fidelito»? Visitando a sus hijos en Alemania donde estudian maestrias, doctorados, kindergartens, holticultura, corte y costura y todo aquello que los haga permanecer en el «odiado capitalismo destructor» por tiempo indefinido, o cambiando su Land Rover por uno nuevo?
Yo creo que lo que tienes lleno de spam no es precisamente tu correo 😉