Javier o lo mejor que he hecho en mi vida

Mi hijo nació en la madrugada del 1 de mayo del 2000. Los jodedores siempre hacen algún chiste al respecto, al asociarlo a mi entrañable relación con el periódico Trabajadores. Como gusto de repetir siempre, es lo mejor que he hecho y haré en toda mi vida. El "rollito" que me entregaron el 1ro de mayo del 2000Aquel mismo primer día de su existencia, cuando ya en la tarde reclamé la ayuda urgente de una enfermera, porque Javier dormía y dormía y parecía no querer alimentarse, comprendí la gigantesca responsabilidad que acababa de contraer.

No podía suponer que apenas cinco días después llegaría la primera gran prueba, cuando después de estar de alta médica en casa, su madre tuvo que volver al hospital por una infección que contrajo durante la operación de cesárea. Recuerdo que el llanto me ahogó mientras explicaba por teléfono a mi familia el agravamiento repentino de la mamá, quien estuvo varios días en terapia intensiva.

Durante todas esas jornadas fui madre y padre para Javier: los biberones de madrugada, los culeros y pañales hervidos, las cacas, los pipis, el cansancio y la magia. Tal vez fueron esos días difíciles los que sellaron para siempre la estrecha relación que desde entonces ha existido entre ambos.

Quizás por ello su madre se queja a veces de que nos parecemos demasiado, pero no es cierto: Javier ha ido conformando una personalidad independiente, un carácter firme, una inteligencia sutil —imagino que todos los padres lo creen así— que no tuve yo cuando pequeño (fui un niño bastante sonso, supongo).

Estoy seguro de que me comprende mejor de lo que en nuestra familia suponemos, y que sabe mucho más sobre mi peculiar circunstancia de lo que parece. Todavía el tema de mi orientación sexual no está explícitamente planteado, por acuerdo entre su madre y yo. Tampoco la palabra SIDA ha sido pronunciada. Pero yo sé que él sabe, lo presiente, lo entiende todo, aun cuando no pueda darle nombre definitivo a su certeza.

No sé en realidad cómo calificará Javier mi comportamiento en el futuro. Tampoco me preocupa. Los hijos siempre terminan por juzgar a sus padres. Yo lo he hecho con los míos, él también tendrá su oportunidad: nunca podrá decir, sin embargo, que no lo amé lo suficiente.

25 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Vladia dice:

    Paquito: Supe de la existencia de tu blog por una amiga común. Son las 2:35 de la mañana y no puedo separarme de esta lección de vida y de humanidad que me estás dando. Gracias, de verdad mil gracias. Fito tenía razón: «¿quién dijo que todo está perdido?» Tú viniste a ofrecer tu corazón.

  2. Ileana dice:

    Emocionante todas las entradas de tu blog, Paquito.
    Pero en esta no podía dejar de comentarte, que si algún día tu hijo te juzga, no lo hará nunca con dureza: el amor, la complicidad y la comunicación que los une será siempre más importante.
    Un abrazo muy fuerte!!!

  3. Ileana dice:

    Emocionantes todas las entradas de tu blog, Paquito.
    Pero en esta no podía dejar de comentarte, que tu hijo podrá juzgarte en el futuro, pero nunca lo hará con dureza: el amor, la comunicación y la complicidad entre ambos será siempre lo más importante, y Javier es un gran privilegiado de tenerte como padre.
    Un abrazo muy fuerte!!!

  4. Pakito…. entrañable este texto. No quiero cagarla hablando mucho. Solo se me ocurre eso: es un texto entrañable! Un abrazo bien grande.

  5. Péglez dice:

    Hermoso post, Paco. No me sorprende, porque conozco bien de tu amor por tu hijo. Pero para los que te están conociendo por este espacio, será de seguro la oportunidad de apreciar otro ángulo de tu universo. Ojalá y todos puedan valorarlo en su justa y tremenda dimensión humana. El abrazo de siempre, hermano. Péglez.

  6. Liset dice:

    No hay nada en la vida que nos proporcione tanto sentido de realizacion como la experiencia de traer al mundo un hijo o una hija -para decirlo con enfoque de genero-.
    Tengo tanto que contar desde que soy madre; he crecido tanto desde entonces, que capto el valor exacto de tus palabras cuando dices que Javer es lo mas grande y bueno que has hecho.
    Cuando uno cree firmemente en que ese fruto de nuestro paso por la vida es lo primero, quiere decir que tambien, sin dudas, se vive y disfruta la sensacion de ser un padre o una madre, con todas los contenidos semanticos de esas palabras. Sin vanidad.
    Creo que eso eres, y sospecho que puedes seguir siendolo para tu hijo, aun cuando lleguen los dias del juicio parcial o final.
    Sea cual sea su reaccion, al final comprendera que la vida siempre sera esa secuencia de acontecimientos, en algunos de los cuales nos sumergimos sin permiso, sin necesidad de pedir perdon, ni razones para decir lo siento.
    Cualquier dia es bueno para decirte: FELICIDADES PAPA!!!
    Recibe un abrazo. Liset

  7. Ileana dice:

    Es muy emocionante todo tu blog, Paquito. Pero no podía resistirme a comentar este post. Si tu hijo algún día te juzga, seguro no lo hará con dureza: el amor, la comunicación y la sinceridad que hay entre ambos, surtirá sus frutos, no lo dudes. No para que tu hijo te juzgue mejor o peor, sino para que sea una gran persona, y ahí irá incluida su opinión sobre ti.

    Como puedes ver en mi blog, para mí la maternidad también ha sido, no solo lo mejor que he hecho en la vida, sino la oportunidad de verlo y comprenderlo todo desde una óptica nueva y maravillosa.

    Javier es muy afortunado de tenerte como padre.

    Un fuerte abrazo!!!

  8. Xenia dice:

    Claro que no podrá decir que no lo amas lo suficiente!!!!
    Sencillo, hermoso. Esa es la magia de las cosas que importan. Gracias.

  9. Edda dice:

    Paco: No tengo la menor duda de que Javier/Paquitín como me gusta decirle, no sólo te va a comprender sino que te va a apoyar, porque te lo has ganado. Eres uno de los mejores padres del mundo. Y amor con amor se paga.

  10. Bianka de Jesus dice:

    Mi querido hermano,

    Bueno saber de tí siempre, Y leer este texto tan hermoso sobre Javier, a quien extraño muchísimo!
    Lejos están ustedes geograficamente de mí, pero todavia vecinos en la ideologia y en el amor por la vida! Ay, como una Revolucion cuando és verdadera y triunfa, produce seres tan HUMANOS como ustedes!
    Con mucho orgullo de ser hermana y tía,

    besos y un abrazo muy fuerte!

    Dile a Javi que no me olvide!

  11. Damaris Puñales dice:

    Paquiuts, en algo te equivocas. Los hijos terminan por entender a los padres. En realidad, siempre nos entienden, aunque a veces se resistan -ya sabes, la edad de la peseta primero, luego la adolescencia…- pero son etapas. Un beso para los dos!!!

  12. Daniel dice:

    Cuando se leen estas cosas no queda otra que reverenciarte y quitarse el sombrero. Un Abrazo

  13. Karina dice:

    Que chulo Javier en estas fotos!! Muy lindo!! Las relaciones entre padres e hijos, qué complejas!!!, pero, sin dudas, hermosas!! Otro texto que demuestra tu talento, Paqui. Mil besines!!

    Ka.

  14. Tania Cordero dice:

    Paqui, felicidades por tu blog (y que conste que no por tu sinceridad, que ejerces desde que te conozco). Pero no aprietes que uno tiene su corazoncito y estoy lejos para abrazarte. bs

  15. Lidia dice:

    Hola, he leído tu blog, desde tu perfil hasta el final, y no me queda otra que admirarlo, o mejor dicho admirarte, por tu valentía, por tu amor, por tus valores expresados, por tantas cosas, que no seguiré para no parecer pedante.

    Te confieso que me has sacado las lagrimas, no por lástimas o falsos sentimentalismos, todo lo contrario, tocas valores muy humanos, a los que me es muy difícil tenerlos ajenos.

    Me detengo en este post, pues solo quería decirte, que tú le haz dado a tu hijo lo mas importante que un padre le puede dar a su hijo: EL AMOR, y justo eso es lo que hará, que mañana tu hijo te acepte como eres, puede que al principio le choque, pero al final te seguirá amando, porque es la mejor herencia que tiene de ti TU AMOR. Te lo digo por experiencia propia, soy madre, soy les, y mi hija me ama tal como soy.

    Me despido con una frase que viene como anillo al dedo «Solo el amor engendra la maravilla”

  16. Norelys dice:

    Un gusto seguir tu blog desde mi tablero. norelys

  17. Aaron dice:

    Paquito,

    Yo creo que cuando uno es buen padre no tiene de que preocuparse.

    Me parece excelente el diseño de tu blog y, por que no, los textos tambien. No coincidimos politicamente, no obstante.

    Llego aqui gracias a Mr. Yohandry, quien -queriendote hacer un bien- acaba contigo. En su blog se refiere a ti como el tipo que «tiene huevos» el gay que «tiene cojones». Quiza es que yo soy paranoico, pero esos epitetos me suenan tan discriminatorios como «la revolucion no entra por el culo». Sera que los maricones contrarevolucionarios no tienen cojones?

    Solo espero que no caigas en el juego de los demas oficialistas para difamar y desacreditar a los diferentes, a los herejes. Al fin y al cabo, tu mismo debes haber sufrido la discriminacion y el acoso en carne propia en algun momento.

    Saludos,

    Aaron
    http://tomarlapalabra.wordpress.com

    1. Sí, Aaron, creo que tal vez estás un «poco mucho» paranoico. Y no por lo que dices de los gay u homosexuales, porque en definitiva, como me dijera alguien alguna vez con una razón tremenda: «la mariconería es cosa de hombres», literalmente hablando. Te lo digo por tus sospechas de un «juego» de «oficialistas» discriminadores que difaman y desacreditan a los diferentes y herejes, generalización tan fácil y pedestre como la que citas arriba con palabras prosaicas. Lamentablemente, la homofobia rebasa los límites de las definiciones políticas tradicionales de izquierda o derecha. Y sobre mis experiencias… bueno, te sugiero humildemente seguir mi blog y poco a poco llegarás a tus propias conclusiones. Gracias.

  18. Dixie Edith dice:

    De tal padre, seguro saldrá un tal hijo. Íntegro y talentoso; honesto, comprensivo y cariñoso.

  19. aaronwpress dice:

    Paquito,

    Quiza me esperaba el resto, pero no que me llamaras prosaico. La mayoria de las malas palabras venian de yohandry, en un comentario que esta publicado por aqui. La ultima es una frase celebre de fresa y chocolate.

    No es que me este comparando, pero tu consideras a allen ginsberg prosaico?

    Ese tambien era gay y comunista. Y hasta de cuba lo botaron.

    Yo creo que mi error fue elegir este post en particular. Deberia haber comentado, pero en uno anterior o futuro. Este no era apropiado desde el principio.

    Regreso a tu blog cada vez que pueda.

    Saludos,

    Aaron

    http://tomarlapalabra.wordpress.com/

  20. Dely dice:

    Paqui, no sé si pq ando con las hormonas revueltas con mi embarazo, o porq lo q has publicado me tocó tan profundo, (probablemente x las 2 cosas), llevo un buen rato con los lagrimones afuera. Esas fotos están hermosas, no las conocía, excepto la 1ra; y el texto tan lleno de amor a la vida, a él q es la vida misma… en fin… razones de sobra para los lagrimones…Sobre lo de juzgar, como tú dices todos lo hemos hecho alguna vez, y algunos lo seguimos haciendo… pero a su vez como una moneda q tiene 2 caras, juzgamos-entendemos, juzgamos-perdonamos, al menos a mí me pasa así y veo a muchos q también. Y el Javi es tremendo, inteligente, y te adora, así que tranquilo que todo, llegado su momento saldrá bien, ya lo verás… besos, yo

  21. Félix López dice:

    Paco, tremendo padrazo tiene Javier. Mis afectos.
    Un abrazo
    Félix

  22. Charly dice:

    Mmmmm… esta crónica en días que mi mejor amigo me ha hecho tío, en que Yaima se me antoja más apetitosa que nunca, en que la llegada a los «tá» agudizan estas ganas de ser padre que hace rato siento… abusador… como castigo, te añadí al blogroll de mi Fufú…

  23. javier dice:

    saludos desde cali-colombia…felicitaciones por tu blog y por tu entereza, llegue a ti por norelys, y te colocare como enlace permanente en mi blog: elquepiensagana.blogspot.com.

    proximamente te enviare blogs de comunidad lgtb

  24. Alina dice:

    Hola Paqui, en estos días no he tenido mucho tiempo para internet porque el viernes viajo a la Habana y por una parte he intentado aprovechar lo más posible mis días aquí y no dejar nada pendiente hasta mi vuelta y por el otro ya sabes las locuras de cuando uno tiene que ir allá pero no podía dejar de decirte que me he emocionado con cada uno de tus posts, de verdad, más de una lágrima ha saltado y muchas otras han quedado contenidas, de esas que sabes que están ahí apretujando el corazón. Siempre supe que eras alguien muy sensible y hasta fuera de lo común en estos tiempos que corren pero este acercamiento a tu intimidad de esta forma tan valiente, sincera y super sensible ha sido uno de los mejores regalos que la vida me ha dado en estos días de frío y lluvia europea. Solo te deseo como te dije en otra entrada que sigas amando y viviendo la vida con esa intensidad que se ve que lo haces, con tanta autenticidad y que se cumplan todos tus sueños. Aprovecho para felicitarte por todas estas fechas y el deseo sincero de que tengas un buen año cuando caiga el telón de este que tan rápido se ha ido. Y de tu hijo, no creo que tengas que preocuparte, amor y entrega tiene de ti y eso siempre cuenta. Gracias por este pedazo de amor y vida que nos estás regalando!!!!!!!!!

Deja un comentario