No hubo amor a primera vista

Lo conocí apenas dos meses después de que recibí mi diagnóstico de portador del VIH. Conversamos largo y tendido aquella noche que nos “descubrimos”, no recuerdo los pormenores, pero supongo que hablamos sobre mi trabajo y el suyo, o acerca de Javier y la relativamente reciente separación de la madre de mi hijo, o tal vez del efímero romance que sirvió de detonante para mi salida del closet —con alguien también decisivo, porque me hizo enfrentarme a los demonios que me mantenían en una peligrosa doble vida, a la larga la causa de que contrajera la enfermedad—.

Uno o dos días después, antes de tener nuestra primera relación sexual (los gay solemos saltarnos con bastante frecuencia los preámbulos del enamoramiento, el galanteo, las aproximaciones dubitativas de los noviazgos tradicionales), le dije lo que había que decir acerca de mi condición médica. En ese minuto crucial, creo que yo estaba más asustado que él, por el riesgo que siempre implica una pareja discordante (este término, con el cual definen en la literatura especializada a la relación de un seropositivo con una persona sana, lo conocería mucho después).

Si hemos perdido los detalles exactos de algo tan cercano en el tiempo, tal vez se deba en parte a que ninguno de los dos apostábamos entonces por algo tan duradero como luego ha resultado. Nuestra fecha de “aniversario”, que fijamos el 18 de abril, fue fruto de una trabajosa reconstrucción de recuerdos y posibles fechas, sin que tengamos la certeza absoluta de que fue un día como ese cuando nos encontramos.

No hubo amor a primera vista; sí apetito de los cuerpos y —por qué no admitirlo— muy buen sexo, aunque no éramos siquiera el ideal de pareja a que el otro aspiraba. Ambos somos escorpiones, con solo un año de edad de diferencia a favor de él. Nuestras familias ya funcionan como una sola, aunque con diferentes grados de acercamiento y comprensión, lo cual —considero— ocurre generalmente en cualquier tipo de relación.

Mis compañeros de trabajo le conocen y hemos compartido juntos en múltiples ocasiones sociales, hasta el punto de ser muy solicitado por las damas en las fiestas del periódico, porque a diferencia de mí, él es un gran bailador. Sigue este blog desde el inicio, apoya la idea, y hasta estaba ya un poco celoso, porque no lo había presentado “oficialmente”. Hemos pasado por momentos terribles y sublimes, cuando tenernos el uno al otro fue siempre una bendición.  Lo admiro, lo respeto y lo quiero.

25 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Eon Flux dice:

    «…porque me hizo enfrentarme a los demonios que me mantenían en una peligrosa doble vida, a la larga la causa de que contrajera la enfermedad.»

    En esta oracion hay un argumento ilogico.

    La causa de contraer la enfermedad, es el realizar el o los actos sexuales sin proteccion, con una persona que esta infectada. No el hecho de hacerlo a escondidas.

    Imagino que «los demonios» es una figura literaria utilizada para encubrir el verdadero estado animico y la actuacion «masculina» ( en el sentido de buscar una pareja femenina ) en respuesta a los dictamenes de la sociedad socialista y los rezagos machistas del guevarismo de los 60.

    Quizas «demonios» en realidad significa «miedo» al que diran ( mi familia, si me botan de la Universidad, o en mi centro de trabajo, si me botan si se enteran que son maricon, si no puedo conseguir trabajo porque el estado es el unico patron, etc.,etc.,etc. ).

    1. Te juro que tiene mucha, mucha lógica, pero simplemente no quiero explicarlo. Al menos no esta vez, eso daría para otro «capítulo». El resto de tu comentario no merece respuesta, porque es como si los gay vivieran en el mejor de los mundos en el capitalismo. En todas partes cuecen habas. ¿Acaso los movimientos gay luchan en los países capitalistas contra «los dictamenes de la sociedad socialista y los rezagos machistas del guevarismo de los 60»? No lo creo.

    2. Ileana dice:

      No soy homosexual, pero tengo muchos amigos que sí lo son, cubanos y de otros países. No vivo en Cuba, hace mucho rato que no soy comunista, y no comparto los puntos de vista políticos de Paquito.

      Pero me gustaría comentar que no creo que los «demonios» tengan que ver solo con el guevarismo ni con que el Estado sea el único patrón, Creo que los homosexuales han tenido -en todas las sociedades- miedo, y muchas razones para tener miedo a salir del closet (o del armario como decimos en España). Tampoco es nada vergonzante tener miedo.

      La discriminación está ahí, y no solo en Cuba ni en el comunismo. Por suerte, cada día se avanza más.

      Un abrazo!!!

  2. Alina dice:

    Otra vez me quedo sin palabras y muy emocionada. Ojalá tuviese tiempo ahora para leer todos los comentarios que han hecho de todas tus entradas, esperemos que la conexión de la Habana aunque lenta me permita tener más tiempo para dedicarte. A él creo que lo conocí un día que coincidimos en una peli del Festival de Cine del 2007, estoy segura que fue en esa fecha porque los dos últimos me los he perdido.
    Qué sigas así de feliz pasando las verdes y las maduras, las buenas y las malas y esos momentos terribles y sublimes a los que te refieres.
    Un beso de corazón.

  3. Sundred dice:

    Pero Paquito, ¿cómo influyó tu tu «doble vida» en que contrajeras la enfermedad?

    1. ¡Buena pregunta, periodista! Pero no estamos en una conferencia de prensa. Ya respondí a un comentario anterior y dije que necesitaría otro post o tal vez no. Mira, en última instancia, no quiero ser sórdido ni morboso en mis explicaciones, pero el problema es que cuando uno no asume su orientación sexual a tiempo, hace cosas bajo presión, con culpabilidad, indecisión y en otros casos -que no fue el mío, al menos no conscientemente- hasta con irresponsabilidad, y esos vientos traen finalmente estas tempestades. Hay estudios, publicaciones y muchas opiniones de especialistas en el tema sobre cómo influye la no aceptación de la homosexualidad por prejuicios, temores o por la discriminación, en las conductas de riesgo y en la propagación de la epidemia de VIH. ¿Satisfecho?

      1. Sundred dice:

        ¿Por qué no haces un trabajo para el periódico sobre eso?

  4. Reno dice:

    Defondaooooo, ¿no te da pena tanta defachatez?

    1. Pena me das tú, que además usurpas el nombre de un amigo para ofender. La persona a quien intentas involucrar me pidió que borrara tu agresión, porque utilizaste su dirección y vínculo fraudulentamente, con el fin de encubrir tu identidad, pero creo que es mejor dejarla, como escarmiento para los homófobos. Sufre.

  5. Marcos Cruz Garcia, Chile dice:

    Paquito:

    Me has sorprendido por tu franqueza y tu excelente forma de expresarte. Yo no tengo ningun problema. Y si sigues siendo comunista mejor aun. Siga adelante, companero.
    Un abrazo y cuidese. Cuba no esta sola. La miseria , la explotacion, la falta de reales oportunidades para los jovenes, el saqueo de los recursos naturales, la dominacion imperialista, el abuso de los patrones, los golpes de estado, la tortutra, las masacres no pasan en Cuba. Se los digo yo que tengo la experiencia.
    Saludos.
    Marcos.

    1. Ivy dice:

      LO QUE SÍ PASA EN CUBA ES LOS JÓVENES (GUAJIROS EN SU MAYORÍA), QUE VIENEN A LA HABANA A PROSTITUIRSE AUN Y CUANDO – ASEGURAN ELLOS – SON ‘HÉTERO’ Y LO HACEN PARA ‘LUCHAR’ (LA GRAN PREGUNTA ¿CÓMO LOGRAN LA ERECCIÓN? ¿ES QUE APENAS BASTA CON ESTÍMULO FÍSICO? ¿PROBARÍA ELLO QUE LA ORIENTACIÓN SEXUAL ES UNA CONSTRUCCIÓN PSICOLÓGICA, NO BIOLÓGICA?). ¿NO ES ESO PRUEBA DE DEPAUPERACIÓN MORAL – NO PERSONAL, SINO QUE CARCOME LA SOCIEDAD – QUE UN JOVEN PASE POR ENCIMA DE SU GUSTO AUTÉNTICO POR DINERO?

      ESO HABLA MUY CLARO DE QUE LA SOCIEDAD ESTÁ ‘ENFERMA’, PORQUE EL FENÓMENO NO ES AISLADO Y SE ESTÁ VOLVIENDO MÁS QUE FRECUENTE.

      HAY QUE VER EL SUBMUNDO, LA BAJEZA, LA DEPRAVACIÓN DE ESE MALECÓN DONDE GAYS Y ‘NO-GAYS’ (HSH), SE RECONOCINAN EN SU PROPIA Y VISCOSA TINTA. ¿ESO NO SUCEDE EN UN PAÍS COMUNISTA? ¿ES EL PAÍS ‘COMUNISTA’ – MUYYY ENTRE COMILLAS – EL PAÍS IDEAL?

      POR ESO, POR FAVOR, EVÍTANOS LA DEMAGOGIA, QUE NI SIQUIERA EN CUBA SE USA (AL MENOS EN MEDIOS PENSANTES Y QUE SE DECLARAN ‘DE IZQUIERDA’, COMO PAQUITO, QUIZÁS PARA NO CREAR RONCHAS) YA EL ‘ARGUMENTO’ DEL ‘HAMBRE/EXPLOTACIÓN Y MISERIA’ RESULTADO DEL IMPERIALISMO. ¡EN CUBA, ‘AMIGO’ MENOS LA MASACRES, LA TORTURA Y LOS GOLPES DE ESTADO, PASA DE TODO, LO QUE CON LAS DEBIDAS DISTANCIAS Y PROPORCIONES. ¿O ES ESTA LA SOCIEDAD IDEAL/PARAÍSO DE LA IZQUIERDA?

      ME PARECE QUE SI VINIERAS DE CHILE ALGUNA VEZ, COMO LA MAYORÍA DE LAS VECES SUCEDE A LOS AUTÉNTICOS COMUNISTAS/SOCIALISTAS Y AFINES, TE DECEPCIONARÍAS. TE DARÍAS CUENTA QUE UNA COSA ES EL PAPEL Y OTRA LA VIDA COTIDIANA. HOY EN DÍA – A MI ENTENDER – EN CUBA EL SOCIALISMO ES APENAS UN MOTE DE UN CAPITALISMO TORPE Y QUE NOS DA SUS PEORES CARAS, SIN OFRECERNOS NINGUNO DE SUS ‘BENEFICIOS’.

      YA, LOS QUE DICEN QUE EL SOCIALISMO DA, SE QUEDAN TODOS A MEDIAS… PORQUE PUEDEN DARTE UNA LIBRETA, PERO SIGUES TENIENDO HAMBRE; TE DAN MEDICINA, PERO SIGUEN POLULANDO LAS ENFERMEDADES Y LA ATENCIÓN ES PÉSIMA; TE DAN EDUCACIÓN Y SIGUE LA SOCIEDAD CON LA CABEZA HUECA, INCULCA COMO NORMA Y CON LAS MÁS ATROCES FALTAS DE ORTOGRAFÍA, PARA PONER UN EJEMPLO…

      ¿YA VES? TODO SE PUEDE POLARIZAR Y LLEVAR AL EXTREMO… POCO SE PUEDE IDEALIZAR DE LA MISMA FORMA.

      EN CUANTO AL POST EN SÍ… FRANCAMENTE, TAMPOCO ME QUEDA CLARO CÓMO PUEDE HABER INFLUIDO LA DOBLE VIDA EN EL CONTAGIO; EN UN SENTIDO CAPTO LA IDEA; EN OTRA, NO ME QUEDA MÁS QUE CONCORDAR CON EL AMIGO QUE DICE UNA VERDAD OBJETIVA: NO ES POR TENER SEXO EN MATORRALES O ESCONDIDAS (COSA QUE HAY QUE HACER MUCHO, MUCHO, MUCHO EN CUBA, PUES LOS GAYS NO TENEMOS ESPACIOS NI PARA ALQUILAR… CON SU RESPECTIVA TRANSCENDENCIA POLICIAL PUES LA CALLE NO ES LUGAR PARA SEXO Y NO SÓLO POR ESO), SINO POR TENERLO CON ‘LOCURA’, ‘CALENTARSE’ Y ‘MAL RAYO ME PARTA’… NO SE PUEDE VIVIR ASÍ.

      1. Ivy dice:

        FE DE ERRATAS: INCULTA, NO INCULCA COMO NORMA. GRACIAS.

      2. Ivy dice:

        …AHHH Y DE CUALQUIER MODO, SIN QUERER POLARIZAR, NI ESCUPIR PA’RRIBA… COMO DICEN: A CUALQUIERA SE LE MUERE UN TÍO… HAY FATALIDADES IMPREDECIBLES Y ‘EXTRAÑOS KARMAS’. PERSONAS QUE QUIZÁS NI HAN VIVIDO ESAS ‘LOCURAS’, NO LES HAN SACADO EL JUGO A SU SEXUALIDAD (COMO MUCHOS DE LOS QUE TIENE VIH/SIDA, QUE ACABARON CON LA QUINTA Y CON LOS MANGOS)… QUE VIVEN ‘TRANQUILAS’, ‘RESBALAN’ Y ‘CAEN’, PORQUE COMO DICEN AUNQUE SEA UN LUGAR COMÚN: EL SIDA NO TIENE ROSTRO.

      3. Ivy, no entiendo muy bien tu posición, en algún momento te identificas como gay u homosexual, sin embargo, prejuzgas y condenas con los patrones homófobos. ¿Por qué asociar las relaciones entre hombres como un rasgo de una sociedad supuestamente «enferma»?. En todo caso, lo negativo sería la prostitución, el sexo por dinero, y eso no es precisamente en Cuba donde más abunda, aunque lo hay. Tu descripción de «LA BAJEZA, LA DEPRAVACIÓN DE ESE MALECÓN DONDE GAYS Y ‘NO-GAYS’ (HSH), SE RECONOCINAN EN SU PROPIA Y VISCOSA TINTA», es de lo más retrógrado que he leído en los últimos tiempos, son los mismos argumentos de las personas menos tolerantes que conozco, en Cuba o fuera de ella. Y en cuanto a tu visión catastrofista sobre este país, te recuerdo el verso de Silvio: No vivo en una sociedad perfecta, y no pido que se le dé ese nombre». Nadie ha dicho que aquí no pasen cosas que ni yo ni otros muchos quisiéramos, pero la vida es más complicada que la simple voluntad individual de alguien. Y sí, «TODO SE PUEDE POLARIZAR Y LLEVAR AL EXTREMO», pero precisamente de esos extremos es que trato de alejarme y quizás todos debiéramos hacerlos, para no ser injustos. En cuanto a mí, entiende que no quiero herir a nadie con descripciones explícitas, pero coincido contigo en cuanto a la necesidad de espacios para los hombres que tienen sexo con hombres -o que lo pretenden o quisieran- y es de los temas que están ahora mismo en el debate, pero los prejuicios son muchos, y si los propios gay prejuzgan como tú, que vamos a dejar para los heterosexuales…

      4. Ivy dice:

        SIN QUERER ARMAR UNA GUERRA DE COMENTARIOS, APENAS UNA SALVEDAD, SER GAY NO SIGNIFICA ACEPTAR LA COCHAMBRE DEL MALECÓN, QUE SÍ ES DECADENTE EN MUCHO. LA FILOSOFÍA DE ‘PAZ & AMOR’ QUE ESTÁ ORBITANDO EN LOS AMBIENTES GAYS, ES CORRECTA EN ESENCIA, PORQUE COMO BIEN DICES, NOSOTROS MISMOS, LLEGAMOS A SER POCO GENTILES UNOS CON OTROS (AQUÍ CAIMÁN SÍ COME CAIMÁN); DE CUALQUIER MODO, YO NO ME IDENTIFICO CON TODO ESE ‘PERSONAL’ DEL MALECÓN: 1) NO ME GUSTAN LOS QUE LUCRAN CON EL SEXO Y LAS INSATISFACCIONES SEXUALES LOS OTROS; 2) NO ME GUSTAN LOS GAYS, QUE MOSTRÁNDOSE ESCANDALOSOS, DESAGRADABLES Y ‘MORALMENTE DUDOSOS’ (AUNQUE A MÍ ESAS COSAS DE LA MORAL PRESTABLECIDA ME TIENEN SIN CUIDADO…), QUE SON LOS QUE SABOTEAN TU Y MI IMAGEN, PUES EN EL FONDO, NADIE SE DETIENE A PENSAR SI SOMOS ASÍ O ASADO, SENCILLAMENTE SOMOS LOS ‘MARICONES’ (O, EN TODO CASO, ÉL ES MARICÓN, PEROOOO… ¿SIEMPRE DEBE HABER UN PERO?) ¿ME CAPTAS? NO LO TOMES A MAL, PERO NI ES RETRÓGRADO, NI TAMPOCO ESTOY OBLIGADO A GUSTAR DE ALGO QUE ME RESULTA CHOCANTE. EN CUANTO A LA CANCIÓN ¿NO ERA DE PABLO? UNA VEZ MÁS, DISCULPA, NO QUIERO CREAR EL CAOS EN TU BLOG, NI MUCHO MENOS, DE HECHO NO VOY A OPINAR MÁS PARA NO ‘HERIR SENSIBILIDADES’. ¡FELICITACIONES Y SIGUE CON TU ESFUERZO!

        1. Ivy, disculpa si pude parecer agresivo en mi anterior comentario, no era mi intención. Yo tampoco me identifico con quienes lucran con el sexo, ni me gustan los escándalos ni las personas desagradables, pero SEAN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL QUE SEAN. El problema es que por la misma discriminación de que muchas veces somos objeto , hay homosexuales que lamentablemente intentan así llamar la atención o proclamar su rebeldía ante esa hostilidad social, también muchos no han podido estudiar o alcanzar determinados niveles culturales, sobre todo cuando desde muy pequeños mostraron esa orientación y fueron marginados por ello. Por eso puedo intentar entenderlos, aunque no comparta ese «estilo» tampoco, y trato de evitar de que los condenen por algo que muchas veces tal vez no fue su elección, sino la única opción que la sociedad les dejó. Además, en el tema del Malecón, ha habido lamentablemente generalizaciones como las que me pareció ver en tu comentario, que en ocasiones han contribuido, a mi juicio, a acciones inadecuadas para un control o exigencia, tal vez exagerados, de «disciplina social», donde han pagado justo por pecadores, sin tener en cuenta que todos necesitan su espacio en la sociedad, y es correcto que lo tengan sin que nadie se sienta ofendido ni agraviado, ni haya quienes se proclamen «defensores» de una moral hipócrita y machista, según los patrones heterosexuales dominantes.
          ¡Y gracias por corregirme el lapsus del verso de Pablo! Es que Silvio y Pablo son referentes que por momentos se cruzan en la memoria musical de cualquier cubano. Además, la cito ahora textual: «No vivo en una sociedad perfecta, yo pido que no se le dé ese nombre». Y sí, opina, que no hieres nada, al contrario, todos debemos ser oídos, y entre muchos surgirá la aproximación más exacta a la verdad de las cosas.

  6. Eon Flux dice:

    Estimado Paquito de Cuba:

    Me referia a argumentos logicos, en el sentido tecnico de la palabra. No en el de las emociones.

    No creo que estes obligado a responder a mi comentario, que se referia a la situacion particular cubana. Lo mismo se pudiera decir de la sociedad mexicana o dominicana o cualquier otra que se elija como ejemplo. No se trata de comparar las situaciones de las diferentes sociedades, pues no creo que fuese el objetivo de tu articulo. Los homosexuales no viven mejor en ninguna parte del mundo, aun en las sociedades mas avanzadas socialmente. Lo cual no quiere decir que no vivan mejor o peor en ciertas sociedades. En el caso de Iran, es motivo de pena de muerte. Y en el caso de Uganda, se esta considerando ( en el parlamento ) una ley con similar resultado. Sin embargo en España, Canada, Holanda y varios otros paises europeos ( y ahora tambien en Buenos Aires ), el clima es mucho mas benigno y las parejas se pueden casar!

    Los movimientos gays en los paises capitalistas luchan en contra de los dictamenes de la sociedad capitalista y de los
    prejuicios sociales que cierta parte de la clase burguesa y cierta parte del clero ha impuesto sobre la sociedad. Ademas de
    los propios prejuicios individuales que cada persona tiene. No creo que las politicas anti-homosexuales de Guevara tuviesen mucha influencia en las sociedades capitalistas desarrolladas.

    Y comentando con respecto a la opinion de Iliana:

    Mi comentario se basa en el caso historico cubano, no en el de otras sociedades. El guevarismo ocurrio en Cuba y el Estado es el unico patron, si se obvian los pequeños casos de cuentapropistas y dueños de Paladres.

    Quizas cuando Paquito haga su articulo sobre España, pueda comentar.

    Gracias.

  7. giovanni dice:

    A mí me parece Paco que más allá de sistemas, formas de represión, democracias, incompresiones, a veces poca comprensión de la historia (habría que preguntarle a Washington y Jefferson sin entenderían la vida sexual de Oscar Wilde y Arthur Rimbaud, lo que sería una injusticia analizar esto para los 4 personajes, habría que hablar de rezagos machistas también ), y otros fenómenos sociales, lo importante es que has alcanzado el amor y la FELICIDAD tan extraviada por estos días, al menos, tienes un sentido de vida y algo por qué luchar que te hace feliz, esto aunque parezca utópico, me parece que es central, por que más allá de preferencias sexuales y políticas existen en el mundo demasiada gente enajenada y sin ideologías de qué aferrarse, eso es lo más lamentable y sin no ver la película alemana La Ola.
    Te felicito a ti y a tu pareja, gracias por enviarme tu blog

    1. Reven, gracias por la “propaganda”. No tengo ni mucho menos los recursos materiales para competir con Yoani y toda la maquinaria que presumiblemente tiene detrás (¿quién traduciría el blog de un comunista, gay, con SIDA, a 14 idiomas, o lo hospedaría en un sitio en Alemania, como dicen que está el de la “laureada” cyberdisidente?) De todas formas, sí creo que se prejuzga y esquematiza mucho a Cuba y sus contradicciones, desde fuera y también desde dentro, por quienes atacan e incluso no pocas veces por quienes defendemos también a la Revolución. En fin, en mi blog no hablo de Yoani, ni me interesa (tengo preocupaciones mucho más trascendentes como mi familia y mi vida). Como dije a mis amigos en facebook, muchos de ellos fuera de Cuba, como sistema desconfío de las “estrellas” , detrás suele haber mucho dinero y/o mucho engaño.

  8. 100 % Gusan@ dice:

    Paquito, yo no lo puedo traducir ni siquiera al mejicano, pero con gusto te puedo colaborar con un hosting con dominio propio.

  9. luishabana dice:

    Hola, paquito, necesitaría si esposible, tener tu correo personal, me interesa conocer sobre tu relación serodiscordante, realizo en la actualidad un estudio sobre este tema, y me gustaría explicarte mi intención de hacerte participe de la misma, disculpa mi atrevimiento. Felicidades por este blog, de veras me gusta mucho, y no te desanimes -y se que no lo harás- con aquellas opiniones de extremistas homofobos, y personalidades de doble cara. Saludos afectuosos, Luis

  10. Pepito dice:

    Paquito,

    He repasado minuciosamente los textos que contiene tu blog y confieso estar sorprendido y fascinado. En primer lugar por la coherencia del discurso, la transparencia y agudeza del mismo y por encima de todo, por la enorme carga de humanismo que destilan tus textos. Te escribo desde la otra orilla pero con la misma naturalidad con la que disfrutaba los panecillos diarios de la panadería de Infanta. Estamos separados por el espacio pero no distantes.

    En mi modesta opinión asumir abiertamente la condición de ser gay es un acto de honestidad personal. Ni siquiera se trata de serlo con los demás, sino con uno mismo. Asumirse, realizarse y salir adelante le permite al individuo disfrutar la vida sin demasiada complejidad espiritual, sin cortapisas.

    En un mundo donde apenas podemos elegir algunas cosas, por lo menos debemos elegir con tranquilidad con quien queremos compartir el lecho. Muchas personas se equivocan al marginar al gay coherente y centrado que se asume y respeta. Y la nueva generación que viene surgiendo se va desentendiendo de los prejuicios seculares porque asumir la diversidad es la clave de esa nueva gente, de la nueva era. Me refiero aqui a la genuina Generación Y.

    Desde hoy seguiré, internet mediante, tu blog. Para muchos de nosotros el tema gay es un asunto tan natural como tomarse un vaso de agua. No me cabe duda que la cruzada contra lo gay no es mas que un acto de cursileria arcaica y retrograda. No era que habíamos arribado al Siglo XXI?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s