Los arrebatos y locuras que comento en mi muro personal de pronto estaban en una pantalla en medio de una discusión académica. Fue muy fuerte, divertido y revelador. Ocurrió durante la discusión de la tesis Ser cubano en Facebook. Acercamiento a características de la identidad nacional cubana en las biografías de tres usuarios cubanos “influyentes”…
Etiqueta: universidad
Mi regreso a Alma Mater o Proximidades y encontronazos de la política en internet
Gracias a Alma Mater, en específico a su directora Mayra García Cardentey, por insistir hasta hacerme escribir otra vez para la revista de la comunidad universitaria cubana, esa en la que alguna vez colaboré en los inicios de los años 90, cuando todavía estudiaba Periodismo.
Mi primer 5 esperanzador o Weber y las Jornadas Cubanas contra la Homofobia
Cuando ya casi estaba a punto de desistir de la idea de ser master, entre varios trabajos pendientes, una tesis escurridiza y siempre cambiante, más complicaciones familiares paroxísticas, llegó la calificación de 5 puntos en uno de los primeros módulos del programa académico, Panorama del Pensamiento Social. Siglos XIX y XX.
El inicio de la maestría o Cómo exorcizar mis demonios
Después de resistirme durante tanto tiempo, esta última semana volví a un aula para comenzar el escarpado sendero de la maestría en Sexología y sociedad.
El documental de Raymon o No quiero tanto, pero Sí, quiero
No está bien hablar de un documental donde uno es parte de sus protagonistas. Por eso no dije nada cuando a mediados de junio Raymon Dariel Rodríguez González “estrenó” su obra Sí, quiero, al defender su tesis de licenciatura en Periodismo. Pero una información de Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el…
Cinco puntos para Debates en red o Esperen pronto la web-serie de Ismario
Esta vez no pude asistir a la discusión de tantas tesis de licenciatura en Periodismo como en años anteriores. Pero no podía faltar a la de Ismario Rodríguez Pérez, quien hoy obtuvo cinco puntos con su serie para la web Debates en Red.
Activismo LGBTI en el Paseo del Prado o La sexualidad beneficia seriamente la Salud
Nos avisaron con poco tiempo de antelación y no teníamos mucha claridad de cuál era el objetivo. Pero algo que te enseña el activismo por los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGBTI), es nunca rechazar la oportunidad de participar en un espacio público. ¡Y si además resulta ser en el…
Para una blogosfera intranquila o La tesis de maestría de Gretel Rafuls
Hace solo unos días completé un cuestionario para una joven colega que basaba sus preguntas en la hipótesis sobre la existencia en la actualidad de una presunta, creciente y sospechosa “tranquilidad” en la blogosfera de Cuba. No voy a adelantar todas mis respuestas, pero aprovecho para llamar la atención sobre esta percepción que comienzo a…
Cinco breves buenas noticias para terminar el 2015 o La erosión subterránea de la homofobia
Ya sabemos que lo positivo no “vende” mucho en la blogosfera, pero creo que resulta útil hacer visible todo lo que pueda significar un paso adelante, incluso desde nuestra permanente insatisfacción con los tímidos avances de los derechos de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en Cuba.
Una tesis sobre la polémica racial en los blogs o Mi informe de oponencia
Cinco con felicitaciones fue la nota que obtuvo Rosa Elena Encinas Hurtado el viernes último al discutir su tesis en opción al título de licenciatura en Periodismo sobre un tema bien polémico: un acercamiento al debate público sobre la problemática racial en Cuba, generado en cuatro blogs entre 2010 y 2014.