No podíamos tener una mejor celebración del Día de la Rebeldía Nacional para la comunidad LGBTI de Cuba que este documento donde hacemos propuestas revolucionarias para tratar, sino de solucionar, al menos de contrarrestar la arbitrariedad que alrededor de la nueva ley laboral cometió una comisión de nuestro Parlamento.
Etiqueta: trabajo
Presidencia del Parlamento responde pero no satisface o Mariela Castro estaba clara al votar en contra
La rápida respuesta que nos ofreció la Presidencia del Parlamento a la carta del Proyecto Arcoíris que entregamos hace solo tres semanas es un hecho positivo, aunque su contenido no me satisfizo, y finalmente prueba que la diputada Mariela Castro Espín, en mi criterio, tenía razón al votar en contra de la Ley del Código…
El misterioso caso de la identidad de género en la ley laboral o Hallazgos provisionales en el Parlamento
-Pepito se comió el pastel que le hizo su mamá -¿Quién yo? -¡Sí usted! -¡Yo no he sido! -¿Quién fue? -Flor -Flor se comió el pastel… (Ronda de un juego infantil cubano) En una excepción a la regla que trato de seguir siempre de no mezclar mis intereses como activista con mi labor profesional, esta…
Creador de El Mejunje inconforme por exclusión de identidad de género en nueva ley laboral
Ramón Silverio, el reconocido promotor cultural que sostiene desde hace tres décadas en la ciudad de Santa Clara el proyecto más inclusivo de Cuba, El Mejunje, manifestó su inconformidad con la Ley No. 116 Código de Trabajo, por la exclusión en ella del principio de no discriminación por identidad de género.
Carta “cerrada” al presidente del Parlamento o Solicitamos una explicación sobre el Código de Trabajo
Sobre las tres y media de la tarde de este miércoles entregué en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular una carta del Proyecto Arcoíris mediante la cual 12 de sus integrantes solicitamos al presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, una explicación pública sobre la omisión de la identidad de género y…
Hijo de mis otros padres o Tres papás al teléfono
Este domingo día de los padres tuve la suerte de que pude conversar por teléfono con tres de los papás que me acompañaron de una u otra manera a lo largo de mi vida —de hecho todavía lo hacen—, cuyas singulares historias, creo, merecen ser contadas.
Decenas de banderas del arcoíris en la Plaza de la Revolución o Calentando los motores contra la homofobia
Como ocurre desde hace varios años, pero con una mayor participación de activistas y decenas de banderas del arcoíris que era imposible pasar por alto, las redes sociales comunitarias y los trabajadores del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) desfilamos este Primero de Mayo por la Plaza de la Revolución, en La Habana.
Otra jornada contra la homofobia en la familia y Entusiasmo en Cuba por reunión de ILGALAC
Tengo un amigo gay que anda ya por la treintena y necesita, comienza a echar de menos, una pareja estable para compartir su vida. Sin embargo, el desconocimiento de su familia sobre su orientación sexual, la carencia de una vivienda propia y las restricciones similares que sufren algunas de sus últimas relaciones más prometedoras, le…
Mis congresos sindicales o Una carga para matar burócratas
Tenía 19 años cuando participé como periodista en mi primer congreso sindical. Fue en enero de 1990, cuando apenas cursaba el segundo año de la carrera, y todavía el periódico Trabajadores era uno de los tres diarios impresos nacionales.
El amor fuera del closet o La entrevista que les debía
Cuando empecé a escribir esta bitácora y luego a hacer activismo por los derechos sexuales y contra la homofobia hace ya más de cuatro años, yo todavía no estaba listo para hablar ante los medios nacionales de comunicación sobre mi orientación homosexual y mi condición de seropositivo. Tenía que resolver todavía muchas contradicciones conmigo mismo…