Los arrebatos y locuras que comento en mi muro personal de pronto estaban en una pantalla en medio de una discusión académica. Fue muy fuerte, divertido y revelador. Ocurrió durante la discusión de la tesis Ser cubano en Facebook. Acercamiento a características de la identidad nacional cubana en las biografías de tres usuarios cubanos “influyentes”…
Etiqueta: periodista
Nos pueden pagar el salario con un billete y tendríamos que dar vuelto
La noticia sobre la emisión de nuevos billetes de 200, 500 y mil pesos la tuvimos que ofrecer los mismos periodistas cuyo salario medio en el país durante el 2013 fue de 480 pesos y 61 centavos, de acuerdo con una encuesta nacional hecha por la Unión de Periodistas de Cuba el pasado año. O…
No aceptaré mellas en el Filo de mi Palabra o La censura no ayuda
Explosivo, así calificó el director de la revista Haciendo Radio mi comentario sobre los servicios estomatológicos en Cuba que debió salir publicado este martes en la emisora nacional Radio Rebelde, y que ahora doy a conocer aquí, porque fue censurado y no salió al aire.
El piquete que subió una montaña pero bajó una colina o En tren de Hershey al Pan de Matanzas
Esta semana tuve que escoger entre asistir al II Encuentro Nacional de activistas de las Redes Comunitarias del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) en Santa Clara, o irme de guerrilla con mi hijo y un grupo de amistades a acampar una noche en el Pan de Matanzas.
La Casa de Tía por Lázaro Jorge Carrasco o Una tesis de cinco con cuatro puntos
Hace veinte años en una fecha muy similar a esta, yo discutía mi trabajo de diploma sobre un tema aburrido y políticamente correcto de la economía nacional, cuando estaba por concluir la licenciatura en periodismo. Ahora, para mi satisfacción, soy una minúscula voz en la tesis de otro estudiante, a quien con gusto le cambiaría…
En defensa del gremio o El periodismo que necesitamos
La práctica del periodismo en Cuba desata pasiones casi tan efervescentes como las que provoca el béisbol, y criticar a quienes lo hacemos ya es para alguna gente como otra especie de pasatiempo nacional.
Veinte años sí es algo o Mi discurso de graduación en el Aula Magna
Dentro de unos pocos días estaremos exactamente a un año de cumplir las dos décadas de nuestra graduación de Periodismo en 1993 en la Universidad de La Habana, y quisiera invitar a mis colegas de estudio, dondequiera que estén y comoquiera que piensen, para hacer algo lo más juntos que nos sea posible en el…
Mi pequeño aporte a la Conferencia del Partido o Por un nuevo sistema de relaciones con la prensa
Desde hace más de seis meses comenzó un amplio proceso de consultas entre los militantes del Partido Comunista de Cuba para preparar la primera Conferencia Nacional que tendrá lugar este fin de semana. Vísperas de ese acontecimiento, quiero compartir con los lectores de esta bitácora una ínfima contribución personal al debate sobre otro de los…
Intimidades públicas y el caballo Tico de mi amigo Rivas
A Jorge Rivas lo conozco desde una de mis primeras prácticas de periodismo allá por 1989, cuando publiqué mis primeras informaciones y entrevistas en el periódico Trabajadores, donde ya él era el jefe de sus páginas culturales y vivía su homosexualidad con el mismo desenfadado y buen humor con que lo hace ahora. La exposición…