La polémica sobre el Código de Trabajo o Una posibilidad excepcional

No acostumbro a replicar materiales ajenos en mi bitácora, pero esta vez me animo a hacerlo por la importancia que tendría difundir lo más posible la detallada síntesis hecha por una colega y amiga sobre la polémica que tratamos de impulsar alrededor de la consulta popular sobre el anteproyecto de Ley de Código de Trabajo. 

Lo que no debiera pasar y lo que nunca podemos hacer

Esta no es una historia de buenos buenos y malos malos, sino un ejemplo muy elocuente y aleccionador sobre la manera contradictoria en que operan los prejuicios homofóbicos y como pueden provocar que quienes los tienen cometan dolorosos errores y a veces también incluso las personas que los sufrimos.

Revoca Tribunal Supremo sentencia prejuiciosa hacia sexualidad

Cuando el sábado último me llamó por teléfono a la casa el ingeniero Luis Orlando Abascal para decirme que había ganado ante el Tribunal Supremo Popular, no pude evitar un grito de alegría: esa sentencia significa la reparación de una gran injusticia contra este trabajador cubano, a quien le aplicaron una medida disciplinaria extrema por…

Un caso de Buzón abierto o el fallo fallido de una justicia asexuada

Por segunda vez coinciden los intereses editoriales de mi periódico con los temas que abordo en esta bitácora. El caso que publiqué este lunes en la sección de Buzón abierto del semanario impreso de Trabajadores —que reprodujo también su edición digital— resulta particularmente aleccionador, en cuanto a la fuerza de los prejuicios y la mojigatería…

Mi primer “corta y pega”: Una cuestión de educación y justicia

Luego de casi una semana sin conectarme a internet y dos sin actualizar esta bitácora me acabo de encontrar con cientos de correos electrónicos y notificaciones de Facebook, así como decenas de comentarios en la entrada anterior, donde ya les había insinuado la posibilidad de esta ausencia cibernética, unas «vacaciones» que dediqué íntegras al activismo…