Los arrebatos y locuras que comento en mi muro personal de pronto estaban en una pantalla en medio de una discusión académica. Fue muy fuerte, divertido y revelador. Ocurrió durante la discusión de la tesis Ser cubano en Facebook. Acercamiento a características de la identidad nacional cubana en las biografías de tres usuarios cubanos “influyentes”…
Etiqueta: crítica
No soy sociedad civil o Mi declaración personal
A propósito de las encarnizadas polémicas alrededor de la participación de Cuba en el Foro de la Sociedad Civil de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, deseo hacer la siguiente declaración personal: Quizás yo no me siento tan integrante de la sociedad civil como de la sociedad política cubana.
Mi familia no es un dibujo o La pifia del periódico Granma
Mientras este último sábado durante el día del amor y la amistad me ocupaba y disfrutaba de mi familia, la cual no tiene ningún reconocimiento ni protección legal en Cuba, el periódico Granma publicaba un extenso material de una página completa con una afirmación triunfalista e inexacta, alarmante y desmovilizadora.
No aceptaré mellas en el Filo de mi Palabra o La censura no ayuda
Explosivo, así calificó el director de la revista Haciendo Radio mi comentario sobre los servicios estomatológicos en Cuba que debió salir publicado este martes en la emisora nacional Radio Rebelde, y que ahora doy a conocer aquí, porque fue censurado y no salió al aire.
¿Quién le tiene miedo al blog? o La batalla perdida del poder
Cuando hace ya casi cinco años decidí escribir esta bitácora, solo le pedí criterios sobre lo que haría a una antigua colega de mucha confianza y al Presidente de la organización de periodistas a la que pertenezco.
Respalda Mariela Castro críticas a nuevo Código de Trabajo
Una declaración de la diputada Mariela Castro Espín expresó este sábado su inconformidad por la exclusión del principio de no discriminación por identidad de género en el texto definitivo del nuevo Código de Trabajo, así como su respaldo a las críticas de activistas y periodistas a propósito de este hecho.
Esperando por el Censo o Una imagen vale más
Agradezco a todas las personas y activistas por los derechos sexuales que han manifestado su solidaridad, apoyo, respeto o receptividad ante nuestras inquietudes y propuestas en relación con el Censo de Población y Viviendas en Cuba. También a quienes nos han criticado o hecho llegar sus discrepancias y puntos de vista diferentes. Ya lo esencial está…
Decálogo para ciberaventura o un aporte desinteresado a mis inmerecidos paquitólogos
Coincidió una invitación que muy gentilmente me hicieron los colegas periodistas de la Isla de la Juventud para compartir experiencias alrededor del uso de Internet, con la súbita aparición en días atrás de cierto presunto paquitólogo que me concede el inmerecido honor de llevar “mucho tiempo tomando nota” acerca de mi intrascendente persona, e incluso…
Intimidades públicas y el caballo Tico de mi amigo Rivas
A Jorge Rivas lo conozco desde una de mis primeras prácticas de periodismo allá por 1989, cuando publiqué mis primeras informaciones y entrevistas en el periódico Trabajadores, donde ya él era el jefe de sus páginas culturales y vivía su homosexualidad con el mismo desenfadado y buen humor con que lo hace ahora. La exposición…
Los jefes que un día tuve y la disciplina del corazón
Tengo la doble fortuna de haber tenido en mi vida pocos y buenos jefes. Es un raro privilegio del cual no muchas personas en Cuba pueden presumir después de 18 años de estudio y 17 de trabajo. Al respecto tengo la peregrina idea de que, en última instancia, somos los “subordinados” quienes en realidad mandamos,…