El arte, y en particular el cine, han sido esenciales para la comprensión en Cuba del derecho a la libre orientación sexual e identidad de género. No por gusto la primera celebración en el país del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, concluyó en el 2007, hace ya 15 años,…
Etiqueta: cine
El documental de Lizette Vila o Padres en plural
No voy a intentar hacer una reseña ni valoración del documental de Lizette Vila e Ingrid León, porque sería juez y parte, y eso estaría muy feo. Más cuando todavía estoy bajo la impresión del apoteósico estreno que este sábado 18 de noviembre tuvo Soy papá… de cualquier manera, en un cine Yara a tope,…
La iglesia del amor y el castillo del sexo
Fue un día internacional de los derechos humanos diferente. Lo celebramos con la creación de una iglesia para la comunidad LGBTI y el estreno de un documental sobre un famoso sitio de cruising de la capital.
El estreno de Enriqueta y Adela o Los regalos del sexto cumpleaños
El azar me concedió dos regalos imprevistos con motivo del sexto cumpleaños de esta bitácora: una peregrinación a Baracoa la pasada semana, donde esperé lo más cerca que estuve nunca del Océano Atlántico la medianoche del 4 de diciembre, fecha del aniversario; y este lunes el estreno del documental Enriqueta y Adela, del realizador y…
Un libro de Frank Padrón o La guía ilustrada del cine Diferente
A veces me hago trampa a mí mismo en la cola de los libros que tengo pendientes de lectura. Fue el caso de Diferente. Cine y diversidad sexual, el último título de Frank Padrón bajo el sello de Ediciones ICAIC, a cuya presentación hace algunas semanas, por estar yo fuera de La Habana, mandé a…
El documental que Saúl Landau no terminó o Cuando la modestia visitó mi casa
Al conocer el martes la noticia de la muerte de Saúl Landau, yo estaba en medio de un viaje de trabajo por Villa Clara, y por eso no pude escribir hasta ahora mi pequeño homenaje a este intelectual y artista estadounidense a quien tuve el enorme privilegio de conocer en diciembre del 2012, cuando nos…
Willy Toledo: Derechos sexuales son tan importantes como los sociales
Al prepararme para la reveladora entrevista que recientemente me concedió en La Habana el español Guillermo (Willy) Toledo, me percaté de que este actor —bastante conocido tanto por su destacada carrera histriónica como por sus posiciones políticas de izquierda y en defensa de Cuba— había trabajado en numerosas series televisivas y películas que han abordado…
Justificación para el tercer cumpleaños o La diversidad sexual en el ciberespacio
En el tercer cumpleaños de esta bitácora, este 4 de diciembre, creo que me merezco tomar una semana de receso digital. Les propongo, por tanto, debatir un comentario que me publicaron hace solo unos días, donde me pidieron que intentara resumir las más recientes experiencias del activismo por los derechos sexuales en Cuba desde el…
Mi ponencia sobre sexualidades “disidentes” o qué pinta un periodista en un congreso de sexología
Llevo casi dos días frente a la computadora escribe que te escribe, porque debo coordinar el martes próximo una mesa de discusión en el Sexto Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, cuyo título es De las cavernas a la era digital: nuevas formas de vivir la sexualidad, y estoy muerto de miedo, así…
Fábula y el aura malsana del cine cubano homoerótico
Cuando Arturo en una mezcla de celos y rabia le fue arriba a besar a Paolo —el amante italiano de su mujer y madre de su pequeña hija— y le siguieron las escenas de la relación sexual entre ambos hombres y más tardes las imágenes del trío y su convivencia armónica, incluyendo el bautizo católico…