Una entrevista a Paquito y Francisco o No es lo mismo pero es igual

Durante estas semanas de mucho trabajo y tensiones en las duodécimas Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia tuve dos satisfacciones personales que me gustaría compartir con ustedes. La primera fue la solicitud y publicación en el periódico Trabajadores, tanto en su edición digital como impresa,  de un comentario mío sobre la evolucion e importancia de esta lucha, y la segunda resultó una entrevista de Leslie Alonso, una colega muy joven a quien tuve además la oportunidad de darle clases hace ya algunos años, y que aquí les reproduzco.

Paquito el de Cuba o Francisco Rodríguez Cruz: no es lo mismo, pero es igual

Por: Leslie Alonso

Esto es un blog de Psicología, estoy colaborando con su creador, te mando el enlace para que revises. Me encantaría entrevistarte. Bastó solo esto para que accediera a mi cuestionario y abriera un espacio en la apretada agenda de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia.

Paquito, así lo reconocen todos, ese nombre largo con apellidos incluidos es solo para la página de Facebook y el crédito en el periódico. Hace años admiro su optimismo, su sonrisa, su cariño, y desde el primer día que supe que tenía un blog, admiro su sinceridad.

Paquito es un hombre con unas ganas de vivir y crear como he conocido a pocos y con una historia de vida admirable. Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

He aquí esta entrevista a Paquito el de Cuba

Eres periodista, ha sido tu profesión, y hace 10 años decides abrir un blog. ¿Cuál era la coyuntura específica que vivía Cuba, que vivías tú como ser humano, que vivías tú como profesional del periodismo para crearte un espacio como este?

El Blog Paquito el de Cuba este año va a cumplir 10 años. Surgió en la madrugada del 4 de diciembre del 2009 y verdaderamente en esta década han pasado muchas cosas. En ese momento mi hijo era más pequeño, ya hoy tiene 19 años y de alguna manera era un proyecto de comunicación muy intimista que buscaba comunicarme con mi familia, con mis amistades, pero también mostrar determinadas realidades que estaban ocurriendo en Cuba y que mucha gente creían que eran imposibles, alrededor de la aceptación y el respeto a las personas LGBT.

Con el tiempo fue evolucionando para convertirse en una vía de comunicación muy interactiva con muchas personas, cosa que yo agradezco mucho porque siento que ayuda a la gente, muchas veces he tenido manifestaciones concretas de mucha gente que me han dicho que les ha servido en momentos difíciles de sus vidas, para mí esa es la mayor satisfacción.

Paquito, te conozco hace ya unos cuantos años, por eso me permito tutearte, recién empezaba a estudiar Periodismo, y el primer día que supe que tenías un blog, con lo primero que choqué fue con esa caracterización que haces del autor del blog, que es tan sugerente, que es tan alentadora…

La caracterización que yo asumí en el blog básicamente lo que intenta mostrar es la diversidad de la persona que somos, no solo que somos diferentes personas, sino que una misma persona tiene muchas facetas en su vida. Por eso yo reflexionaba, soy padre, soy gay, soy comunista, soy seropositivo, tengo una pareja amantísima con el cual ya tengo 16 años de relación, mi novio o mi esposo, no sé ya ni cómo llamarle, en aquel momento les daba clases a los estudiantes de Periodismo. Entonces todos esos detalles, todas esas realidades, y la gente decía que eso no era posible, que eso no existía en Cuba, y con el tiempo confirmaron que si existo. Y esa era la idea, muchas veces encasillamos a las personas en que son o una cosa u otra, o las vemos muy parcialmente según el ángulo que estemos apreciando en ese momento, y las personas son muy complicadas, son muy complejas, somos un todo bello y apasionante, cada cual es un mundo y eso es lo quería decir el blog.

¿El blog llegó a ser en su momento, cuando aún en Cuba había una desconexión, el sitio cubano más visitado en Internet?

No creo que fuera el más visitado en Internet, pero si tuvo mucha repercusión en el ámbito de las personas LGBTH y en el ámbito de la comunicación y el Periodismo, y no a veces directamente, sino porque reproducen materiales del blog o lo citan en otros medios. Me siento satisfecho con el alcance, con la manera en que los cibernautas han aceptado ese proyecto.

¿Por qué convertirte además de periodista, bloguero, en activista?

Fue un proceso casi paralelo, cuando nace el blog y en el año 2010 a mí me invita el Centro Nacional de Educación Sexual, a partir de la visibilidad del blog, a participar en un curso sobre Derechos Humanos y Derechos Sexuales y ahí nace un grupo de activismo que es el actual grupo Humanidad por la Diversidad (HXD) y empiezo a vincularme a todo esto, de hecho cuando leo las primeras cosas que escribía en el blog me sorprenden todavía pifias, errores, desde el punto de vista de los enfoques políticos más actuales respecto a los temas de la diversidad, era lógico.

Ser una persona gay, lesbiana, bisexual o trans, no necesariamente implica que tengas una comprensión cabal de la importancia política de esas identidades, de las luchas que hay alrededor de estos temas. Estos son temas en los que todas y todos tenemos que aprender, independientemente de nuestra orientación sexual e identidad de género, y todavía a estas alturas yo me sorprendo con prejuicios con juicios, uno siempre está aprendiendo en estos asuntos, y eso ha sido lo fundamental.

¿Cómo desarrollas tu activismo, solo es ciberactivismo, es también activismo en las calles?

Yo soy un entusiasta de las redes sociales, el blog básicamente se vinculó siempre desde el principio a las redes sociales, sobre todo como plataforma para promoverlo, en Facebook, Twitter, también a los grupos vinculados al CENESEX, el propio HXD. Participo en todo lo que puedo, en las Jornadas Cubanas participo como miembro del Comité Organizador, trato de estar pendiente sobre todo a lo que sucede en otros lugares del mundo, he tenido la oportunidad de participar en eventos internacionales de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (ILGA) a la cual Cuba pertenece, y esto te abre muchos horizontes porque empiezas a comprender muchas problemáticas que son similares a las de otros países, también las diferencias y las ventajas y desventajas que nosotros tenemos en esta lucha, que son muy propias, no se puede copiar la realidad ni las soluciones de nadie, tienes que crear las tuyas.

Eso es quizás lo que más me gusta, tratar de aportar otras maneras de hacer activismo, de interactuar con la sociedad cubana que tiene características diferentes, de encontrar los espacios por los que se puede canalizar mejor a través de la institucionalidad, determinadas demandas o determinadas soluciones que necesitamos, pienso que es apasionante.

En el ámbito de la comunicación y el periodismo también, cómo cumplir con ese objetivo de mostrar a Cuba con toda su diversidad en los medios. En eso he tratado de cumplir en la medida de mis posibilidades, no solo desde mis espacios, sino ayudando a colegas, promoviendo con otros medios, eso me satisface mucho porque los avances en esos temas también han sido significativos.

Estas son las 12 Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia. ¿Cuánto ha crecido el CENESEX? ¿Cuánto han crecido ustedes? ¿Cuánto han crecido las Jornadas para llegar a esta 12 ocasión?

Quienes hemos vivido este proceso casi desde el inicio tenemos una gran satisfacción por las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia. Uno recuerda la primera vez que estuvo, yo ni siquiera estaba vinculado al Centro Nacional de Educación Sexual, fui como público a aquella primera Jornada en el año 2008 y me impresionó tanto que dije: A mí me gustaría ser parte de eso, me gustaría formar parte de ese equipo. Con el tiempo me incorporé al activismo y de alguna manera desde hace ya varios años soy pate del Comité Organizador. Creo que es una experiencia de crecimiento porque agrupa a tanta gente, convoca a tantas personas, instituciones, organizaciones en función de un objetivo.

Todo el mundo pone lo mejor de sí, trata de demostrar su entusiasmo, de proponer cosas, e incluso también los dolores los sentimos en común todos cuando algo no nos sale bien. La gente la ha hecho suya, es un proyecto que es mucho más que el CENESEX y que las instituciones, es de las personas LGBT, también de la población heterosexual que nos acompaña y que lucha con nosotros en función de que todas las personas seamos iguales, eso es lo que la distingue y lo que la ha hecho una experiencia sólida en la práctica social de nuestro país.

 

¿Cuáles son las principales actividades que se realizan en el marco de las Jornadas, las que más prestigio tienen, las que más nivel de convocatoria alcanzan?

Las Jornadas han ido incorporando a lo largo de estos 12 años distintas formas de interacción con el público. Lo comunitario fue lo primero, las congas, las galas, que eran muy importantes en aquellos momentos de visibilidad, pero después en el transcurso del tiempo se fueron ampliando los temas, por ejemplo, el espacio en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la convocatoria a los artistas plásticos que también fueron desde los primeros años, el teatro… Es un evento polifacético, porque tiene lo recreativo, lo cultural, lo académico. Con el transcurso del tiempo se le ha ido dando mucho peso a los resultados de las investigaciones científicas, al contacto con las universidades, a los paneles de activistas, de alguna manera se fue diversificando. Son muy importantes para nosotros los temas desde el activismo, las interacciones que hay con las redes vinculadas al CENESEX en este espacio, los paneles que se hacen, a los que vienen incluso activistas reconocidos y reconocidas de distintas partes del mundo y nos trasmiten sus experiencias y también aprenden de las nuestras.

¿Por qué llevar las Jornadas Cubanas a otra parte del país?

Las Jornadas van a las provincias desde el año 2010, fue la primera vez y ya han ido a muchísimos territorios. Los actos centrales el día 17 como tal, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se hacen en la provincia que se designa porque eso le da mucho peso a incorporar nuevas personas, a incorporar nuevos activistas y consolidar grupos de activismo en esas provincias a las que se va, y sobre todo dejar un camino abierto para que la cultura de la diversidad y el respeto siga adelante en esos territorios por los que se va pasando. No siempre sucede como nosotros quisiéramos y después no siempre hay la sistematicidad que quisiéramos, pero ese es el propósito y creo que en muchos casos si se ha logrado, porque después que pasa la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia por una provincia, ya nunca es igual.

Esta es la Jornada número 12, pero el trabajo del CENESEX no solo se centra en estos días de Jornadas, es un trabajo continuado. ¿Se siente en la sociedad, en la comunidad LGBT, que el CENESEX funciona como casa de ayuda, como espacio que intenta unir fuerzas y lograr el respeto hacia todas y hacia todos?

Creo que en esta más de una década hay muchas evidencias de cambios en nuestra sociedad en relación con el respeto a la diversidad sexual que a veces no son tangibles, son respecto a la subjetividad y la conciencia. Te das cuenta que la gente ha evolucionado y lo ves en la práctica cotidiana: muchas más personas quieren participar, hay mucho más apoyo a las personas LGBT dentro del seno de las familias, las discusiones son diferentes, las discusiones que tenemos hoy no son las mismas que teníamos hace 12 años y eso es importante.

Todo el mundo sabe que ser una persona homofóbica no es bueno, incluso hay muchas personas que todavía tienen prejuicios, pero dicen: Yo no soy homofóbico, pero…, entonces se les va ese rezago que nos queda a todas y todos porque no solamente a las personas heterosexuales les pasa, incluso a nosotros las personas LGBT nos sucede.

Ha habido una evolución que se ha visto plasmada en hechos concretos e importantes. Los principales documentos rectores de la política del país se pronuncian en contra de la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Tuvimos una primera ley que expresamente prohíbe discriminar por orientación sexual que fue el Código del Trabajo, ahora tenemos una Constitución muy superior a la que teníamos con una opción para todas las familias, para todas las formaciones de pareja y que nos da la posibilidad de ir a buscar cambios legislativos en un Código de Familia y en otras leyes que deben salir y que articulen, defiendan y que de alguna manera protejan los derechos de todas las personas, incluyendo las personas LGBT.

¿Sientes que la comunidad LGBT va a lograr resultados positivos con el nuevo Código de Familia?

La Constitución dispuso que en el plazo de dos años se debe someter a consulta y referéndum el nuevo Código de Familia. Pienso que eso va a ser una coyuntura interesantísima para el activismo, porque nos va a permitir crecernos otra vez, volver a poner el tema en la palestra pública, interactuar con la gente, a los que todavía les quedan dudas y preocupaciones, respondérselas.

Creo que sí, que hay que lograrlos, entre otras cosas porque la propia constitución proscribe cualquier forma de discriminación por orientación sexual e identidad de género y no podríamos hacer una ley que fuera anticonstitucional, pero el propósito es hacerlo con todas y todos, que todo el mundo lo entienda, no se trata de imponer ni de un capricho, son resultados científicos, son hechos de la vida cotidiana, son nuestra propia evidencia práctica en la evolución de la sociedad cubana.

La gente lo va a entender, lo está entendiendo. No va a ser fácil tampoco, hay fuerzas que no lo comprenden y que son abiertamente antagónicas a esta mentalidad, a esta concepción del mundo mucho más abierta, y con esas fuerzas también tendremos que aprender a lidiar. Pero creo que si se logrará, como se logró tener una Constitución moderna, progresista, con el voto mayoritario de toda la población cubana.

¿Logra Cuba insertarse en las campañas a nivel internacional en pos de lograr respeto hacia las personas que son discriminadas por orientación sexual e identidad de género?

La Constitución que ahora tenemos es una de las pocas en el mundo que expresamente tiene el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género. No pasan de diez los países que tienen esto en su texto constitucional y esto es también un reflejo de que Cuba pudiera y debería ser un referente de estos temas para los países progresistas, para los países con gobiernos de izquierda, y hacia eso tenemos que ir. Pienso que en la propia región antes de esta crisis de ofensiva neoliberal, imperialista y de derecha, hubo momentos muy importantes que contribuyeron a estos intercambios, pero fueron muy coyunturales y estamos apostando por cambios más sólidos, más duraderos en el tiempo que es lo que nos va a distinguir como proyecto socialista que somos.

La presencia de estos temas de género, diversidad de género, lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas en los medios cubanos todavía no es todo lo grande que quisiéramos. Sin embargo, tú nunca te has ido del medio para el que trabajas ¿Cómo logra Paquito posicionar estos temas en un medio como el semanario Trabajadores y por qué nunca renunciar a un medio como este?

La presencia de los temas de género, diversidad de género, lucha contra la violencia hacia las mujeres, ha evolucionado muy favorablemente, todavía no es para nada lo que uno quisiera como activista, a veces mostramos nuestras insatisfacciones y nuestras críticas, pero en realidad el salto ha sido grande. Yo recuerdo la primera conferencia de prensa de una Jornada cubana contra la Homofobia y la Transfobia donde yo participé que no había ningún medio de prensa nacional, estaba la prensa extranjera acreditada en Cuba por allá por el año 2008 y los medios cubanos no iban, por diferentes razones, no solo porque los medios no quisieran ir. Pero eso ha cambiado y eso nos ayudó a identificar que teníamos un problema y teníamos que trabajar más con las instituciones, con el Partido, con los medios para que eso cambiara, y así evolucionó. En ese mismo tema hemos tenido altos y bajos, avances y retrocesos, pero todos los años se hace un poco más, todos los años llegamos a otros públicos, todos los años se forman nuevos profesionales de la comunicación y el Periodismo con una mirada más abierta y mejor capacitados para afrontar estos temas. Por supuesto todavía no estamos contentos ni contentas.

En el periódico Trabajadores básicamente mi función profesional como periodista trato de no mezclarla mucho con el activismo. Atiendo temas económicos, temas sociales, cuando me piden reflexionar sobre estos temas también lo hago, siempre ubicándome en el perfil del periódico. No puedo por una cuestión ética imponer mi agenda de activista en la agenda pública del periódico, no es procedente. Pero sí tener la sensibilidad de alertar, de ayudar, de canalizar, de que el medio también en estos temas pueda tener un papel influyente. Además, a mí me apasionan muchos otros temas de la sociedad cubana, la economía, la política, los temas sociales. Era lo que hablábamos, uno no es una casillita, donde te enmarcan como periodista que habla de los temas LGBT, en realidad desde el punto de vista profesional como periodista yo he tratado muchos otros temas y esa es la distinción que trato de hacer, creo que no solo para mí sino para cualquier activista LGBT es valioso que no solo las personas te identifiquen por tu activismo sino también por tu trabajo. No necesariamente la orientación sexual e identidad de género es el centro de nuestras vidas, es una faceta importante y que debemos hacer visible para eliminar las discriminaciones que tenemos, pero no es lo único, hay muchas más cosas que nos distinguen como seres humanos y que nos hacen personas valiosas o no.

Generalmente el mundo intenta renunciar a las etiquetas. Sin embargo, alrededor de la diversidad sexual y la identidad de género todo está enmarcado en etiquetas. ¿Por qué sucede esto?

Como todo en la vida, nada es en blanco y negro y las etiquetas tienen funciones positivas y crean problemas. La segmentación de la población no heterosexual en lesbianas, gays, bisexuales, trans, tiene la función de identificar diferentes problemáticas. No son los mismos problemas los que tiene una mujer lesbiana, que los que tiene una mujer trans, o un hombre trans, cada cual tiene diferentes problemas que afronta en sus vínculos sociales y por eso son valiosas las etiquetas en ese sentido, porque visibilizan problemas concretos que están atravesando las personas.

Son restrictivas a veces, y si no son bien manejadas pueden llegar a encerrarte en tu identidad y a no preocuparte por el problema de los demás y eso sí es malo, por eso el CENESEX en sus redes sociales hace que se articulen y se buscan espacios comunes para que todas las personas participen.

En estos más de 10 años he aprendido cosas que no sabía, porque no es mi realidad la de una mujer lesbiana, la de una persona trans y he tenido que aprenderlo oyendo las experiencias de mis colegas de activismo, y te sensibilizas y a veces hablas primero de los problemas de las mujeres lesbianas que los de uno mismo, porque increíblemente, el hombre, por el hecho de ser hombre, aunque sea gay, tiene privilegios que no los tienen otras identidades.

Es complejo, es muy polémico esto de las etiquetas y las segmentaciones, pero tienen una función de lucha política y en ese sentido son importantes, aunque nos molesten a veces y si no las usamos bien nos puedan segmentar.

El trabajo No. 400 del blog está dedicado justamente a la cancelación de la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia en estas Jornadas, es un número significativo de trabajos en el blog y coincide con este hecho. ¿Cómo han manejado esto?

Las congas cubanas contra la Homofobia y la Transfobia han sido de las actividades emblemáticas de las Jornadas que a uno más le apasionan, no a mí porque soy muy malo bailando, pero es un momento de realización personal, mucha gente se siente identificada, se suma, la población de los alrededores participa, hay muchas personas a las que no le agrada y que la critican, pero se ha convertido en una tradición por eso lamentamos y nos duele no poderla realizar en este año.

Eso es justamente lo que trataba de trasmitir que, a pesar de eso, de que este año no podamos hacer nuestra conga, tenemos que pensar en las Jornadas en su conjunto y en lo valioso de todo lo demás que estamos haciendo. Ese era el mensaje, decirle a la gente que nadie nos puede quitar lo baila ́o, lo que hemos congueado y lo que conguearemos de seguro en el futuro.

Es imposible volver atrás, la sociedad cubana ha avanzado, nuestro Estado, nuestro gobierno y nuestro Partido han evolucionado en estos temas y tienen mayor comprensión de todas las categorías que tienen que ver con la diversidad sexual y la identidad de género. Es imposible virar atrás por no haber conga en una situación coyuntural y eso es lo que yo intentaba trasmitir. Aunque tengamos ese sentimiento de pérdida momentánea por algo que nos gusta hacer y cuando no haces lo que te gusta te sientes contrariado, pero hay que entender que detrás de tu contrariedad tiene que haber un espíritu constructivo de superar eso y aprender, porque también de esta situación podemos sacar alianzas, colaboración y aprendizajes de cómo sortear estos escollos que a veces no se pueden predecir con suficiente tiempo. Pienso que es un hecho que nos va a hacer reflexionar sobre todo en lo que hemos hecho y cómo hacerlo en el futuro.

 

Cuba es históricamente un país machista, que ha discriminado mucho a la comunidad LGBT ¿Cómo entonces Francisco Rodríguez Cruz el periodista, Paquito el bloguero, Paquito padre, Paquito activista, Paquito gay, logra vivir en una sociedad así y cómo logras intentar construir una sociedad mejor?

Muy fácil, tampoco es tan complejo (Risas). Será que yo me llevo la vida con mucho optimismo, me siento muy bien, muy feliz, realizado como persona. No siento a mi alrededor esa animadversión, al contrario, pienso que he tenido y he sentido mucho afecto, mucho acompañamiento, mucho apoyo. A veces me sorprende incluso cómo la gente me escucha cuando digo algo y eso te hace asumir responsabilidades, porque cuando sabes que lo que tú dices o hablas o pones en una red, o escribes en un blog impacta a muchas personas, te lo piensas dos veces y vas creciendo en esa medida. Trato de ayudar a todo el que puedo, de ser lo mejor posible y de sobre todo ser consecuente con lo que digo y que lo que diga se parezca mucho a lo que hago, y lo que hago tenga correspondencia con lo que pienso, por ahí va mi filosofía de la vida.

Paquito me comentabas antes de comenzar la entrevista la publicación de los trabajos del Blog en un libro…

La buena noticia es que está en proceso un libro de la editorial Caminos, del Centro Martin Luther King, cuya compiladora fue una amiga, Grettel Raful. Se reunieron un grupo de textos que paró justamente en el número 399 porque ya estábamos en proceso editorial y que de alguna manera recorren esta década de ciberactivismo, precisamente es esta la propuesta de título para el libro: Paquito el de Cuba, una década de ciberactivismo. Estamos muy entusiasmados, las editoras que son personas amantísimas me están ayudando mucho. Esperamos que salga para la Feria del Libro de La Habana próxima y que será un regalo para todas y todas las personas LGBT.

Una última pregunta, ¿por qué siempre dos título para los trabajos del blog?

A mí me gusta mucho titular y como siempre se me ocurre más de una posibilidad de título y a veces me cuesta sacrificar uno u otro, empecé a poner los dos y trato que uno complemente al otro y dar dos ideas esenciales en el título. En el Periodismo eso no se hace, pero el blog es tu espacio de creación personal y eso al final se ha convertido de alguna manera en un estilo. A veces pudiera incluso hasta poner tres títulos, pero ya sería demasiado… (Risas)

267 Comentarios Agrega el tuyo

  1. pingapatoelmundo dice:

    ..y tu eres profesor?! Dios mío!

  2. pingapatoelmundo dice:

    Y déjate de cuento, lo de los dos títulos no es más que un burdo e infantil “fusilamiento” de los títulos de los cuentos del Decameron (con los que te mataste a pajas), y en general de la literatura medieval.

  3. El beduino dice:

    El Nacional
    Buscador
    MUNDO

    X
    INICIO
    POLÍTICA
    ECONOMÍA
    SUCESOS
    MUNDO
    DEPORTES
    ENTRETENIMIENTO
    OPINIÓN
    SOCIEDAD
    DIÁSPORA
    REPORTE YA
    MULTIMEDIA
    ENTV
    SIETE DÍAS
    NEWSLETTER
    ANÚNCIATE EN
    ECONOMÍA
    SÍGUENOS
    CONTACTO
    AVISO LEGAL

    Home Mundo Latinoamérica
    Cajas CLAP evidencian la alianza del ELN con Nicolás Maduro
    Fotos y testimonios señalan que esa guerrilla ejerce control repartiendo cajas y adoctrinando

    2
    CLAP con sello del ELN
    Foto: El Tiempo
    Por GDA | EL TIEMPO | COLOMBIA
    20 DE MAYO DE 2019 01:45 PM | ACTUALIZADO EL 20 DE MAYO DE 2019 15:51 PM
    Hace cuatro días, el oficialismo y la cúpula del Ejército de Liberación Nacional negaron que al menos 1.100 integrantes de esa guerrilla colombiana se escondan en territorio venezolano.

    Desde Caracas y La Habana también negaron que exista una alianza para apoyar militarmente al oficialismo a cambio de proteger a cabecillas del ELN, incluido alias Pablito, por quien el gobierno de Colombia ofrece recompensa de 1,3 millones de dólares.

    Pero habitantes de al menos 39 municipios de los estados de Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas piensan todo lo contrario.

    El Tiempo de Bogotá cita testimonios según los cuales al menos dos veces al mes hombres de camuflaje, con el brazalete del ELN y fusiles al hombro hacen presencia en esos lugares.

    Líderes del ELN de la región señalaron que reúnen a parte de la población en escuelas públicas rurales para repartirles las llamadas cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP.

    Las cajas del CLAP suelen llevar las figuras de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Pero ahora tienen además una calcomanía verde, con una leyenda en letra menuda, como han asegurado desde 2018 fuentes locales.

    “El ELN, mediante del frente ‘Carlos Germán Velazco Villamizar’, siempre junto al pueblo sembrando sueños, raíces y esperanza de una vida mejor, comparte el legado del comandante Hugo Chávez para superar la guerra económica. Garantizamos el amor a los niños y el abastecimiento soberano al pueblo. Sintoniza nuestra emisora Antorcha Estéreo. Todos los días 90.1 FM”.

    Uno de los vecinos se arriesgó a fotografiar las cajas CLAP con el sello del ELN. Dijo que los guerrilleros realizan esas jornadas sociales escoltados y en camionetas con placas oficiales.

    1. remoraEnamorada dice:

      bandoleros protegiendo a otros bandoleros. nada extrano.

  4. El beduino dice:

    Paqui.

    ¿Crees que yo deba perder mi tiempo leyendo esa insoportable monserga del gran trabajo realizado por Paquito, valeroso defensor de los derechos de la comunidad gay, en realidad timorato, temeroso y en extremo complaciente con el poder?

    Tengo, aparte de mi noviecita ja ja, de 23 primaveras que hoy, ya se fue a su casa, tres libros de mucho mas interes que todas las galimatias que narras en tu pesimo estilo.

    Ahora leo Diario de una Ninfomana, de Valerie Tasso, conmovedor relato de una mujer francesa. Un libro sincero, desgarrador, repleto de escalofriantes vivencias, a contracorriente de la actitud politicamente correcta respecto al sexo que no puede dejar indiferente a nadie.

    Saludos.

    1. remoraEnamorada dice:

      penco es lo que ha sido. nadie le pide la valentia de oponerse a la reina que controla cenesex y cuba, pero al menos deberia callarse la boca y no mostrar apoyo cuando su propia gente ha sido reprimida de manera tan grotesca y evidente. pero no, los oportunistas y aprovechados son asi.

  5. El beduino dice:

    Yo:
    Esto es un pequeñito vibrador que consegui en sexy locuras. ¿No lo quisieras probar?
    Responde, hijita, ji, ji

    Ingrid de guayas- nombre ficticio: Jjjj mejor pruebo el tuyo. Q es mejor

    Yo : Gracias amor. Muy amable de tu parte.

  6. El beduino dice:

    Escribe Mitzi de Ledesma:

    ¿Cuántos niños más deben perecer por desnutrición? ¿Cuántos enfermos renales o mujeres que padecen cáncer de mama, tienen que dejar de existir, para que entiendan la magnitud de la tragedia que padecemos en Venezuela?

    La comunidad internacional nos ha brindado un respaldo sin precedentes, una solidaridad que cuenta muchísimo para nosotros, pero es tiempo de acelerar la aplicación del principio de Intervención Humanitaria, confirmado como está, sin lugar a dudas, que lo que opera Maduro y su pandilla es un régimen forajido. Se valen de escuadrones para secuestrar, como lo hicieron una vez con Antonio Ledezma, posteriormente con Juan Requesens y recientemente con Edgar Zambrano y Gilber Caro, diputados cuyos paraderos es una incertidumbre.

    Torturan como lo hacen con los militares como Caguaripano, entre muchos. Asesinan como lo hicieron con Oscar Pérez, Rodolfo González, Virgilio Jiménez, Carlos Andrés García, Fernando Albán, Franklin Brito y decenas de jóvenes que protestaban para llegar a vivir en democracia, sueño que frustraron los delincuentes que han sitiado las instituciones del país.

    Desde luego es también vital mantener la fe en el liderazgo de Juan Guaidó, como cabeza de este proceso que nos llevará a lograr el fin de la usurpación. Esa es la punta de la ruta que marcó desde el pasado 23 de enero el presidente interino de Venezuela.

    En tal sentido, Guaidó ha asegurado que “no hay ningún proceso de diálogo” y que, en todo caso, cualquier conversación con los compinches de Maduro debe ser para definir cómo se finiquita la tiranía, más nada, ya bastantes experiencias amargas dejaron los fallidos diálogos, entre otros el de Dominicana.

    La agenda está clara, lo urgente, prioritario e inalterable es el fin de la usurpación, eso es lo que ha dicho Guaidó y debemos darle crédito a esa afirmación.

  7. El beduino dice:

    En un gesto de compromiso solidario sin igual nuestra nacion mantiene veinte mil instructores, médicos, deportistas, maestros que enseñan a leer y a escribir al hermano pueblo de Venezuela ¿Que logica tiene semejante despliegue si cada dia emigran aproximadamente cinco mil venezolanos incluyendo medicos, enfermeras, maestros, gente humilde y profesionales de todo tipo?

    1. Ragñga dice:

      Me parece que Maduro es un poquito «vendepatria?

    2. Ragñga dice:

      Me parece que Maduro es un poquito «vendepatria?

      1. El inagotable dice:

        La unica logica es que Diaz-Canel, Raul y los que siguen esa politica de saqueo en Venezuela creen que ese abuso es sostenible, que va a ser eterno y que la gente es estupida.

  8. El beduino dice:

    Veamos. Asi que los medicos cubanos, como en Cuba lo que ganan es una miseria, se separan de sus familias y van a trabajar a Venezuela bajo pesimas condiciones laborales y arriesgando sus vidas. Como contrapartida, los medicos venezolanos estan obligados a ganar una miseria a organizar protestar e ir a la huelga. Muchos de ellos, emigran. Si eso tiene alguna logica que venga Marx y lo explique.

  9. El beduino dice:

    Hace rato, Paqui, te comente que eso de poner «o» y dos titulos es cargante. Pero tu, a lo tuyo.

  10. El beduino dice:

    En solo tres años, se estima que han emigrado 4 millones de venezolanos.
    Muchas veces les compro sus churros, arepas, jugos y refrescos, chocolates, artesanias, y hasta un llavero y los billetes de bolivares fuertes que emitio Maduro. He sido muy generoso con las venezolanas que han aceptado acompañarme a la cama y tambien con las que solo le han brindado amistad y conversacion a este viejo. Me he dejado estafar pequeñas sumas de algunas y le negue un prestamo de 3 mil dolares a otra porque estupido no soy. Pero no doy limonas. Si le regalo un dolar a cada venezolano que pide limosnas en las calles de Ecuador no llego a fin de mes.

  11. El beduino dice:

    En solo tres años, se estima que han emigrado 4 millones de venezolanos.
    Muchas veces les compro sus churros, arepas, jugos y refrescos, chocolates, artesanias, y hasta un llavero y los billetes de bolivares fuertes que emitio Maduro. He sido muy generoso con las venezolanas que han aceptado acompañarme a la cama y tambien con las que solo le han brindado amistad y conversacion a este viejo. Me he dejado estafar pequeñas sumas de algunas y le negue un prestamo de 3 mil dolares a otra porque estupido no soy. Pero no doy limonas. Si le regalo un dolar a cada venezolano que pide limosnas en las calles de Ecuador no llego a fin de mes.

  12. El beduino dice:

    Andrews dijo:

    …la produccion de comida esta lejisimo, pero lejisimo de ser satisfecha en lo mas basico.

    Parece que estos funcionarios no entienden que el pais esta en emergencia nacional a punto de hambruna y mas que bloqueado. ¿Le estan haciendo el trabajo al enemigo? si quieren poner gravamenes haganlo con lo que no se coma, pero todo el que quiera producir comida, pues que se haga millonario. Despues que la comida este botandose en miles de variedades, ya se vera como ponerle impuesto a quien la produzca.

    Cuando la leche y la carne de Res(vacas) abarrote los mercados se podra decir que hay que gravar al que trabaja en el campo y no tiene tiempo de sentarse en aire acondicionado en la mesa redonda a dar explicaciones tecnica, ese sera el momento para poner impuestos al que esta en el campo cogiendo sol tropical en julio septiembre y con cambio climatico.
    Gracias.

  13. pingapatoelmundo dice:

    Paco, pa que goces

  14. El beduino dice:

    Paqui. Llegate por la Joven Cuba para que aprendas dos cosas: Una, a escribir. Otra, a tener cojones…. Ja, Ja. Ovarios. Esto lo escribe una mujer.

    Copio:

    En el caso de la marcha, la directora del Cenesex planteó que era un show orquestado “desde Miami y Matanzas”. Y eso sí es algo novedoso, no por lo de Miami, que es usual, sino por lo de Matanzas. Es el nombre de una provincia y de una ciudad. ¿En cuál de ellas?, ¿quiénes?, ¿la comunidad LGBTI matancera?, ¿qué pruebas tienen de que sea un grupo financiado desde el exterior?, ¿quiénes están detenidos?, ¿cuánto dinero recibieron? En Matanzas nadie sabe nada del tema y muchos preguntan lo mismo que yo.

    Es muy cómoda la posición de mostrar lo ocurrido como un trasplante exótico de opiniones foráneas. Ello inten

  15. El beduino dice:

    Le comento a la Venezolana que me vendio un emparedado hace un rato

    Cuba se jacta de mantener veinte mil instructores, médicos, deportistas, maestros que enseñan a leer y a escribir al hermano pueblo de Venezuela ¿Que logica tiene separarlos de sus familias y ponerlos a tranajar en pesimas condiciones si cada dia emigran aproximadamente entre tres y cinco mil venezolanos incluyendo medicos, enfermeras, maestros, gente humilde y profesionales de todo tipo?
    Respuesta.
    «Ninguna logica. Yo soy ingeniero»

  16. Ragñga dice:

    La declaracion de Nicolás Maduro de que a pesar del bloqueo económico, por parte del Gobierno de los Estados Unidos, la producción agroalimentaria está garantizada para todo el país, llena a todos de tranquilidad.

    1. Luis dice:

      La culpa es de Dios, Maduro lo dijo clarito: «Dios proveera…» si no lo ha hecho, pues es su culpa.

      Saludos, Luis

  17. Ragñga dice:

    Me embarga de felicidad saber que se esta renovando la Tribuna antiimperialista. formidable plaza para la lucha contra el imperialismo; donde hemos librado grandes batallas y celebrado grandes victorias¿ y el pollo pa cuando?

  18. El beduino dice:

    Estimo que primero, cae en gobierno de Maduro, aunque el de Daniel Ortega en Nicaragua pudiera darnos la sorpresa, a pesar del silencio de Cubadebate como si en esa nacion centroamericana nada pasara.

    ¿Alguien puede pensar seriamente que hay Maduro pa’rato? A la falta de alimentos, medicinas, y colapso de servicios como luz, agua, gas, se une ahora el desabastecimiento de gasolina. Si el binomio Chavez-Maduro hubiera intentado deliberadamente destruir Venezuela con el concurso de Cuba no hubiera tenido tanto exito.

  19. El beduino dice:

    Orland dijo:
    Me embarga de felicidad saber que se esta renovando la Tribuna antiimperialista. formidable plaza para la lucha contra el imperialismo; donde hemos librado grandes batallas y celebrado grandes victorias¿ y el pollo pa cuando?

    100% dijo:
    JAJAJAJ, GENIAL!!!!!!!!!!!!!!!

    1. llabrada dice:

      Camarada, al revolucionario de verdad no le importa la comida, solamente las orientaciones que recibe desde arriba, mira como Paquito enseguida borra con mierda’e’gato a los que fueron sus camaradas hasta hace unas semanas. Vivir pa’ ver.

      Saludos, Luis

  20. El beduino dice:

    Mi comentario ha sido recibido.
    Orland dijo:
    Urge una intervención internacional en el modelo imperial de prensa mentiroso y selectivo, a diferencia de Cubadebate que lo informa todito y no esconde la bola. Felicidades.

  21. El beduino dice:

    Aclarame algo, Yassel

    Cuando el Che mataba soldados sin previa declaracion de guerra, con el agravante de nocturnidad y considerando que en Bolivia existia un gobierno electo democraticamente: ¿mostraba el profundo amor y la ternura de que hablas?

    ¿Cuando ordenaba fusilar en la Cabaña por quitame esa pajilla del hombro, tambien?
    No lo vi, no me consta personalmente, pero hay demasiados testimonios para no creer en que era un tio despiadado.

    Aclarame esto, anda

    ¿Acaso nos llamaba a convertirnos en selectivas maquinas de amar o de matar?

    ¿Y que me dices cuando justifica en sus cronicas de la Sierra fusilar sin pruebas concluyentes dado que la revolucion se encontraba en peligro?

    No me lei el libro de Benigno. Pero creo que lo que mejor define su personalidad es cuando narra el ahorcamiento de un cachorrito cuyos ladridos amenazaban con delatar a la guerrilla. De acuerdo, la vida de los hombres debe primar sobre la de un animalito por adorable que este sea.

    ¡Coño! ¿Pero por que regodearse narrando un asunto tan extremadamente triste?

    Saludos

  22. El beduino dice:

    Paqui. Me aburro y tengo un poco de depre

    Deja darme brillo con esto que me dice mi «novia» de 23 añitos.

    Ella:
    Gracias por lo de ayer..Siento q ud es mi amigo y un buen amante
    Jajajaja.

    Yo:
    Gracias. Lo mismo digo

  23. El beduino dice:

    Eso es nuevo. Cuba debate me publica lo que sigue y un rato despues, lo borra.

    Copio:

    Orland dijo:
    Me embarga de felicidad saber que se esta renovando la Tribuna antiimperialista. formidable plaza para la lucha contra el imperialismo; donde hemos librado grandes batallas y celebrado grandes victorias¿ y el pollo pa cuando?

    100% dijo:
    JAJAJAJ, GENIAL!!!!!!!!!!!!!!!

    1. El inagotable dice:

      Yassel en la Joven Cuba.

      Pienso, no estoy completamente seguro. A mis 66 años no me las se todas, no aun todavia, que ese joven Yassell, lanza dos grandes burradas en la Joven Cuba

      Una:

      Que Hollywood se está quedando sin ideas.

      ¿Sera? Quizas tenga algo de razon, pero su argumento es demasiado endeble.

      …tienen que apoyarse en la literatura. El paradigma hollywoodense, con su búsqueda de espectacularidad a cualquier precio, está completamente agotado. No genera ideas y tampoco es capaz de manejarlas.

      La segunda idea tontisima que lanza es que a un sujeto que nos pedia convertirnos en frias, selectivas maquinas de matar, lo motivaba el amor

  24. El beduino dice:

    Yassel en la Joven Cuba.

    Pienso, no estoy completamente seguro. A mis 66 años no me las se todas, no aun todavia, que ese joven Yassell, lanza dos grandes burradas en la Joven Cuba

    Una:

    Que Hollywood se está quedando sin ideas.

    ¿Sera? Quizas tenga algo de razon, pero su argumento es demasiado endeble.

    Copio:

    …tienen que apoyarse en la literatura. El paradigma hollywoodense, con su búsqueda de espectacularidad a cualquier precio, está completamente agotado. No genera ideas y tampoco es capaz de manejarlas.

    La segunda idea tontisima que lanza es que a un sujeto que nos pedia convertirnos en frias, selectivas maquinas de matar, lo motivaba el amor.

    1. remoraEnamorada dice:

      el kunanbanguea ese va de tonteria en tonteria y dispara en todas direcciones. como se han quedado sin bobalicon que escriba algo alli para entretener a los 4 lectores que les quedan pues el que aparezca, sirve y ahi llego kunanbanquea.

  25. El beduino dice:

    Un alto funcionario ruso declara todo su apoyo a Nicolas Maduro. En la practica, limitada a un centenar de entrenadores, nada que incline la balanza – y los indoctrinados de Cubadebate cantan victoria y arman entusiasta algarabia. Da pena tanta ignorancia.

  26. El beduino dice:

    Paqui. Te cuento.
    Acabo de ver una peli que te vas a caer para atras: Mentes cambiadas con Nicole Kidman y uno de los hermanos Russel.
    Para que te consueles com que no solamente ustedes reprimen a los gays.
    El chico, tan simpatico que te si lo ves te da un infarto, o a lo mejor un orgasmo, un feliz dia decide salirse del closet y lo hace saliendo del dormitorio con pintalabios, toque de rimel
    moldeado como una artista de cine
    Peluquería, crema hidradante, y maquillaje que lo embellece al instante.
    Fijate que yo, aburrido de tirarme a casi todas las chicas del Oasis, si lo veo en persona, lo o la cojo o coja, sin pensarlo dos veces.
    Pero a los pobres padres, por poco les da algo.
    Sale del dormitorio, curiosamente, bailando una conga. «Ae. Ae. Ae la Chambelona. Yo no tengo la culpita ni tampoco la culpona.

    Luego canta como Maria Isabel:

    Abrid la puerta que nos vamos pa’la calle
    Que a quién le importa lo que digan por ahí
    Antes muerta que sencilla,
    ay que sencilla, ay que sencilla
    Antes muerta que sencilla,
    ay que sencilla, ay que sencilla .

    Hasta ahi, todo muy agradable, pero le toca enfrentar la reaccion de su familia

  27. El beduino dice:

    Para que no creas que miento. La titulan aca, identidad borrada.
    Yo le llamaria, para estar a tono, cambio de mentalidad

    Copio:

    Lucas Hedges, el protagonista de Identidad borrada podría decirle eso mismo a los jóvenes junto a quienes padece una de las llamadas ‘terapias de conversión’ o ‘reparativas’, presuntos tratamientos cuyo objeto es convertir a individuos LGTB (lesbianas, gays, transgénero o bisexuales) en modélicos adherentes a la norma hetero.

    Claro que, a diferencia de McMurphy (aquel vividor con el rostro de Nicholson que se fingía majara para evitar la cárcel, Jared también ha acudido por su propio pie a ese proceso lleno de vejaciones y administrado por un ‘experto’ (el director Joel Edgerton) de cualificación dudosa. Si no lo hiciera, tendría que enfrentarse a la ira de Dios, a la de sus padres (Russell Crowe, predicador y vendedor de coches; Nicole Kidman, con un vestuario que deja al de Aquaman en mantillas) y a su propio horror por saberse homosexual.

  28. El beduino dice:

    La Habana se aferra a una estrategia condenada al fracaso.

    ¿Cuatro millones de venezolanos emigrados en cinco años no les dice nada? A ese ritmo, a mediano plazo, Venezuela se va a convertir en el desierto del Sahara.

    Y lo peor esta aun, por venir.

    Mas de 50 naciones, casi toda la America Latina que sufre la diaspora, le piden a Maduro que por el bien de su pais dimita y permita elecciones democraticas no manipuladas.

    Pero, resulta, que todos ellos estan equivocados, todos integran un atajo de traidores. excepto Raul y Diaz-Canel que van a salvar a Venezuela del cruel y explotador imperialismo yanqui.

    Cuando les empiecen a caer los misiles, la griteria en Cubadebate va a ser mayuscula.

    1. llabrada dice:

      Luis dijo:
      Faltaron los: «Exprópiese» mediante los cuales públicamente se expropiaron empresas, fábricas, negocios, etc que hoy producen para todo el pueblo.

      24 MAYO 2019 A LAS 15:13 /

      En un escrito acerca del chabestia, hoy todo eso que fue expropiado, esta cerrado o quebrado, gran logro del sociolismo del siglo 21.

      Saludos, Luis

  29. El beduino dice:

    Hecho violento en una carcel de Venezuela, donde 29 presos murieron y 19 oficiales resultaron heridos en un motín el viernes en la mañana..

    Conchale, vale ¡Lastima no ocurrio en Brasil! Asi, no lo podemos publicar.

  30. El beduino dice:

    Cantamañas, aqui le dicen cuentero:

    …seremos productores importantes de carne para los mercados del mundo, en cantidad y en calidad, y seremos productores importantes de cultivos tropicales, y entre los cítricos nos colocaremos entre los primeros países del mundo, y lo mismo ocurrirá con el café y con el plátano fruta y con la piña (APLAUSOS)”.- Fidel Castro 1 de febrero de 1968. Sin comentarios.
    20. “Nosotros hemos dicho que convertiremos a Cuba en el país más próspero de América, hemos dicho que el pueblo de Cuba alcanzará el nivel de vida más alto que ningún país del mundo”. La Habana, 13 de marzo de 1959.

    1. llabrada dice:

      Tenga fe camarada, recuerde que han pasado apenas 60 años y lo malo del socialismo son los primeros 5 o 6 siglitos, ya a partir de entonces creo que se va a empezar a ver alguna que otra cosita mejor. Vamos bien.

      Saludos, Luis

  31. El beduino dice:

    MN dijo:
    me vendieron UN pescado, jurel, de dos libras y me cobraron 42 pesos,
    ¿duro para los jubilados no?

  32. El beduino dice:

    Se estan gastando un dineral para reparar el protestometro frente a la Oficina de Intereses. Je, je, je. Sigan, sigan dando continuidad que nadie se aburre.

    Mañana mismo viajo a Quito para pagarles el precio del pasaporte cubano y presentarme lo mas pronto posible en el Protestometro a gritar en contra de Donald Trump. ¿Quien dijo que en Cuba no se permite la protesta?
    Como decia Juanito el Caminante en el blog de Elaine Diaz, gritare: ¡Liberen a los Cinco Heroes! ¡Devuelvanos a Eliancito!

  33. El beduino dice:

    Le estoy echando maiz a una polluelita venezolana. Una de las muchachas que mas me ha impresionado en años.

    «Me pagan $20.00 por 4 hrs» me dijo.

    Le respondi: conmigo ganas mas en menos tiempo.

    Me acepto un regalito sonriente. Pero dice que no puede ir a limpiar mi casa porque trabaja todos los dias. Le dije que no tenia que preocuparse, que soy un caballero.

    Mientras me despedia regalandole una pastilla de chocolate que acepto muy animada le repeti una estrofa de la cancion de Juan Gabriel: «yo quiero ser amiguito tuyo, pero tu eres muy mala conmigo»

    …Estaba muerta de risa.

  34. El beduino dice:

    Le estoy echando maiz a una polluelita venezolana. Una de las muchachas que mas me ha impresionado en años.

    «Me pagan $20.00 por 4 hrs» me dijo.

    Le respondi: conmigo ganas mas en menos tiempo.

    Me acepto un regalito sonriente. Pero dice que no puede ir a limpiar mi casa porque trabaja todos los dias. Le dije que no tenia que preocuparse, que soy un caballero.

    Mientras me despedia regalandole una pastilla de chocolate que acepto muy animada le repeti una estrofa de la cancion de Juan Gabriel: «yo quiero ser amiguito tuyo, pero tu eres muy mala conmigo»

    …Estaba muerta de risa.

  35. El beduino dice:

    La bella de Venezuela se para en la esquina de una interseccion y cuando ponen la luz roja entrega propaganda a los autos. La pobre, hace eso por 4 interminables horas por solo 20 dolares sin comer nada ni tomarse un refresco. Me da una pena enorme.

    La bestia, ja, ja, protagonizo un dibujo animado de Hollywood, Yasell, por si no lo conoces : La Bella y la bestia, le va a llevar un emparedado del Subway, los hay de pavo, jamon, pollo teriyaki, carne, etc, etc. un jugo de coco o fresa, el que me pida, y un dulce.

    Solo por ver la sonrisa con que me lo va a agradecer, vale la pena, pero esto tiene un catch, como dicen los gringos y como eres un chico listo y sabes ingles seguro no se te escapa el doble sentido de la palabra catch o sea, cogida.

    Le voy decir: Cariño, ¿Hablamos de negocios, quieres?

    Si la chica, que es una muñeca, asiente o sonrie..Tiene una bellisima sonrisa, le suelto la papa caliente. Si me pone mala cara me retiro.

    Saludos.

  36. El beduino dice:

    Copio al optimista.
    A nivel internacional no le va bien a la administración. Rusia y China no ceden en sus pretensiones de gran potencia, Corea e Irán no se doblegan, Siria y Venezuela no caen, México se respeta y Cuba resiste.
    —–
    Victorias pirricas.
    Compara con el pasado.
    La URSS y el campo socialista, desmerengados.
    China y Vietnam, economias de mercado.
    America Latina practicamente todita en la derecha.
    Dale un tiempito a Venezuela y posiblemente a Nicaragua.
    ¿Cuba? ¿Donde queda eso? ¡Ah! Una pequeña islita con habitantes atribulados por la falta de comida y medicamentos

  37. El inagotable dice:

    Copio al optimista.
    A nivel internacional no le va bien a la administración. Rusia y China no ceden en sus pretensiones de gran potencia, Corea e Irán no se doblegan, Siria y Venezuela no caen, México se respeta y Cuba resiste.
    —–
    Victorias pirricas.
    Compara con el pasado.
    La URSS y el campo socialista, desmerengados.
    China y Vietnam, economias de mercado.
    America Latina practicamente todita en la derecha.
    Dale un tiempito a Venezuela y posiblemente a Nicaragua.
    ¿Cuba? ¿Donde queda eso?
    Ah si. Una islita con gente atribulada porque no hay comida ni alimentos

  38. Ragñga dice:

    La ternura de un Che Guevara. Je, Je.
    ¿Leyeron como en su Diario en motocicleta miente y hasta se roba unas botellas de vino?

    Hay mas, pero:

    Lo peor, se burla de chinchilla, mas o menos asi se llama la joven que le regala por amor un reloj de oro. Finalmente y sin agotar el tema, bailando con una mujer en un bar, cuyo marido dormia la mona, trata de apretarla a la fuerza y como la mujer se resiste, caen al suelo. En la pelicula, donde lo quieren presentar como un heroe no se entiende bien el porque ambos atorrantes tienen que escapar de los parroquianos que los persiguen para darle una tunda.

  39. El beduino dice:

    Vargas Llosa seguro miente

    Los venezolanos se mueren de hambre, no hay comida, no hay medicina, no hay electricidad, no hay divisas, y por lo menos tres millones y medio, algunos dicen que hasta cuatro, han tenido que huir de su país a pie en busca de la supervivencia en países vecinos», expresó.

  40. El beduino dice:

    En un rato, lo publican en Cubadenate

    El cuarto paro nacional contra Daniel Ortega
    -un paro empresarial, ciudadano, y de consumidores– vació la calles de Nicaragua este jueves 23 de mayo.

    La mayoría de las empresas medianas y grandes, los principales establecimientos comerciales, y una variedad de negocios, cerraron sus puertas en demanda de la libertad plena de todos los presos políticos y el respeto a las libertades constitucionales conculcadas por el orteguismo.

  41. El beduino dice:

    Me escribe un amigo a proposito de la entrada en la Joven Cuba.

    Los cubanos son, y siempre han sido, el pueblo mas caudillista de Latinoamerica. No eran republicanos, democratas, o Liberales, sino Grausistas, Priistas, Batistianos, Fidelistas, santeros, y toda esa mierda.
    Creen que su ignorancia es mejor que los conocimientos del resto del mundo. Mas machos que nadie. Por todo eso tienen el gobierno de hijos de putas que se merecen.

  42. El beduino dice:

    Yo:
    ¿Cuando es tu examen?

    Ella: Miércoles y viernes

    Yo: ¿Te sientes preparada?

    Ella: Para del viernes si , el del miércoles no mucho

    Yo: ¿Y para el examen que vienes a cojer mañana, estas lista?

    Ella: Ja, Ja, Ja. Si

  43. El beduino dice:

    El gobierno imperialista de los Estados Unidos de America es responsable unico y directo de la tragedia que ocurre en la hermana nacion bolivarina: hiperinflacion, desabastecimientos colapso de todos los servicios, corrupcion rampante e inseguridad ciudadana.

  44. El beduino dice:

    El venezolano del Chiguirre bipolar es genial.
    Copio:

    Nicolás Maduro, anunció el sopotocentésimo plan de saneamiento del río Guaire, que en esta ocasión consiste en desviar todas las aguas negras de Caracas a las distintas regiones del interior del país. Maduro anunció desde el Palacio de Miraflores el nuevo plan de saneamiento del Guaire, llamado “Misión Mierda Interior Adentro”, ante la mirada complaciente de sus ministros y el sonido de sus grilletes electrónicos: “Quiero agradecer a todas las personas involucradas en este hermoso proyecto que va a engrandecer a nuestra gran Caracas, ¿verdac? Vamos a potabilizar el río Guaire con tal que las personas, mujeres, niños u manifestantes opositores puedan darse un chapuzón dignamente cuando les plazca o les esté persiguiendo el SEBIN. Desviaremos toda la cantidad de porquerías a los distintos estados del país que nunca han tenido un Guaire, para que valoren lo que es tener una fuente de desecho orgánico en su región, porque en el interior faltará el agua, faltará la luz, faltará la gasolina, faltará la calidad de vida, pero jamás faltará la porquería del río Guaire.

  45. Ragñga dice:

    Copio y luego pregunto:

    Como parte de la estrategia del pais, se impulsan inversiones tendentes a seguir incrementando la producción de huevo y rescatar la de carne de pollo. Fueron compradas dos naves automatizadas de tecnología de avanzada, en fase de montaje en el municipio pinareño de Consolación del Sur, y en la zona de Clavellina, en Camagüey.

    ¿Esa estrategia no ha sido implementada, ya, cientos de veces?

    1. llabrada dice:

      Si, pero esta vez si vamos a construir el sociolismo

      Saludos, Luis

  46. El beduino dice:

    Segun el Chiguirre Bipolar, Venezuela tiene que protegerse porque los Estados Unidos quieren venir a robarselo todo, pero no se puede permitir que compita un gringo con tan buenos ladrones como tenemos aquí.

  47. El beduino dice:

    A Maduro hay que entenderlo. Declara que su equipo va a Oslo a negociar con la oposicion de muy buena fe, pero insiste en convocar elecciones – de presidenciales ni hablar, parlamentarias- , para sacar del juego a esos congresistas apatridas, lacayos, entreguistas, escualidos y pitiyankis.

  48. El beduino dice:

    Noto mucha flojera entre los cibercombatientes de Cubadebate. Hace dias que apenas comentan criticando a Donald Trump, a Rubio, a Bolton a Mike Pompeo y al resto de la comparsa.
    Hace dias que tampoco aparece el mas simpatico y destacado de todos, el ingeniero De Oro, que nada tiene que enviarle a ningun extremista y funciona como columnista invitado.
    Los del patio, deben estar muy ocupados haciendo la cola del pollo. Pero de Oro no tiene que dispararse esas colad porque vive en el imperio.

  49. El beduino dice:

    Jubilados y pensionados se dirigen este martes hacia la Defensoría del Pueblo para manifestar su descontento por los «retrasos y pagos incompletos» sin darse cuenta de que esa institucion en defensa del pueblo a quien defiende es a Nicolas Maduro.

  50. El beduino dice:

    Interesante.
    Han caido las cifras de asaltos a mano armada en Venezuela por dos razones: las balas estan muy caras y hay muy poca gente con dinero en la calle. Los hurtos, en cambio, han ido en aumento.

  51. El beduino dice:

    Las maravillas del socialismo.
    Copio:
    Zulia es una región devastada. De ser el estado más próspero de Venezuela, en la actualidad se encuentra como si hubiese sido víctima de un desastre natural. Hay municipios como Jesús María Semprún, Rosario y Machiques de Perijá que pasan hasta una semana sin electricidad y eso se traduce en comida dañada, niños sin educación, hospitales cerrados y la producción agrícola y ganadera paralizada”, afirmó.

    Machado lamentó que en el Zulia, «estado petrolero por excelencia», hoy las personas tengan que vivir en una estación de servicio para llenar su tanque de combustible.

  52. El beduino dice:

    Maduro dice que dialoga en Oslo de muy buena fe, al tiempo que le retiraron la inmunidad a otro parlamentario y quiere adelantar las elecciones del Congreso porque asegura que la AN se ha convertido en un “nido de roedores”

  53. Ragñga dice:

    Coño. Paqui, con tantas cosas de que escribir, ¿no se te ocurre algo diferente al temita gay?

    De Juan Triana, solo un fragmento.

    En cuanto a los alimentos, …tendríamos que preguntarnos por qué luego de más de tres años de tener en la cartera de oportunidades de inversión ofertas de negocios en la producción de carne de pollo, ningún proyecto se ha concretado.
    Si la producción de proteína animal es una de nuestras grandes necesidades, ¿Por qué no se han priorizado esos negocios? ¿Por qué no se han facilitado suficientemente?

    Lo mismo podría decirse de la producción de carne de res, atrapada en regulaciones de hace más de seis décadas, algunas de ellas, que no generan los incentivos suficientes a los productores y que hacen de la producción de carne de res un negocio poco atractivo, de alto riesgo para los productores y de poco retorno para el productor directo. ¿Cuánto más hay que esperar? ¿Por qué si esas regulaciones no dan resultado nos aferramos a ellas? ¿Por qué pensar que tendremos resultados diferentes si seguimos repitiendo lo mismo años tras año?

  54. El beduino dice:

    El hombre y su circunstancia.

    Alina, en la Joven Cuba, aborda de pasada el asunto de si el hombre es un animal politico o sexual. Interesantisimo temita.

    ¿Que mierda, que carajo somos? Me pregunto y me perdonan porque en mi caso, suelo ser, tambien, ademas de ampliamente sexual y politico, bastante grosero.

    Veamos el caso de algunos especimenes mas o menos famosos y de otros que aspiran a trascender.

    Para Marx, para Adam Smith, la economia era lo primario. Pero ahi entra la politica que es la expresion concentrada de la economia, frase de Lenin que me parecia muy estupida hasta hace poco que John Kenneth Galbraith me lo explica mejor en un excelente libro suyo que he, quizas estupidamente, regalado.

    Todo depende, todo es relativo, segun Albert Einstein.

    A Che Guevara definitivamente no lo motivaba ni una cosa ni la otra a juzgar por lo que fue a buscar a Yancaguazu, la Quebrada del Yuro, donde lo quiebran , donde no habia manera de encontrar dinero ni mujeres. Segun Yassel, de la Joven Cuba, era todo amor. Pero Yassel no lo conocio de cerca, no lo metieron preso en La Cabaña.

    Las malas lenguas dicen lo que no le gustaba al Che: bañarse y que lo suyo era tirar tiros . Puede ser, en la Sierra se decanta, por echar garra a una caja de balas en lugar de apoderarse, en la retirada, de su botiquin de medico.

    A Paquito de Cuba no le interesa, pienso la politica, tampoco le interesa la economia pues no le ha dedicado ni una linea al apremiante asuntito del pollo. Lo suyo es puro sexo, las aspiraciones reprimidas de la comumidad LGBTI. Pero como no se ha decidido a explicar si prefiere dar o que le den por culo, nos queda la duda de que sea activo o pasivo. Responde , aclarale el punto a los chismosos en caso de que me estes leyendo. ¿Me estas, parafraseo a Paquita la del Barrio, leyendo, inutil?

    Me quedo, por ahora, con Albert Einstein. Todo depende. A mi, particularmente, lo que no me gusta, es que me cojan. Ja, Ja, que me cojan, o sea que me den por detras ni que me cojan de pende, jo, jo. Por eso me fui de Cuba y de los Estados Unidos para radicarme en Cuenca Ecuador y vivir sin trabajar pues el ocio tambien motiva bastante, como aseguraba Paul Lafarge.

    … Continuara.

    Saludos.

  55. El beduino dice:

    Nuestra revolucion no abandona a nadie, pero cuando la abandona, desmaya la noticia.
    ¿A los familiares de la tragedia aerea, y a la unica sobrevivinte que de vez en cuando sacan en Cunadebate -Cunadebate, me salio bien, por accidente- para hacer politica, no les corresponde una indemnizacion?
    ¿Y que hay con los dos medicos secuestrados en Somalia? ¿El BNC no tiene los 1.5 millones que demandan los secuestradores?
    ¿Por que no hacen, en ese caso, una ponina entre los burocratas?

  56. llabrada dice:

    Paquito, en cubadebate ‘tan tratando de desprestigiar a Marco Rubio porque iba a las «foam parties de la gay South Beach», que te parece ese acercamiento a la homofobia para despellejar a un enemigo?
    O para los enemigos no importa si se usa la homofobia?

    Saludos, Luis

  57. El beduino dice:

    El despacho de Guaidó indicó que el encuentro «finalizó sin acuerdo». Ahora, Cubadebate se va a tardar minimo 36 horas para digerir la noticia de que esta vez a Maduro le fallo la estrategia de conversar para ganar tiempo, entretener a la gente y dividir a la oposicion. En 24 horas mas, sacan un articulo de Atilio Boron, Frai Beto y u otro de ellos para explicar que la oposicion es perversa y que sigue instruciones de Bolton, Donald Trump y Marcos Rubio. Y luego, los comentaristas que hacian la cola del pollo regresan. ¡Viva Chavez, viva Maduro, viva Fidel! Fusilen a Guaidos.

  58. El beduino dice:

    Ella:
    ¿Ud q tal su día? ¿Cómo ha pasado
    Yo :

    Pensando constantemente en lo bien que la pase con mi amante, deseando repetir la experiencia as soon as posible. Y celoso con el fotografo que te tomo de espaldas, semi-desnuda.

    : Jajajajaja. Me tomo la foto del tatuaje

  59. El beduino dice:

    Aunque dos supercombatientes que conozco dicen que no se nada de politica, y Edu que son guaperias de barrio, ahi va.
    Si Maduro no sale del poder, en unos meses, los EE UU posiblemente con apoyo o autorizacion de Colombia y Brasil lo van a sacar a la fuerza. No me extiendo en las razones pues no hay peor ciego que el que no quiere ver. ¡Son tan obvias!

    1. llabrada dice:

      No creo. Si Venezuela con todos sus recursos naturales y poderío económico es incapáz de desarrollarse tomando el camino socialista, que queda para los demás países del área.
      El masburro en el poder, descojonándolo todo es el mejor y más reciente ejemplo de que la mierda siempre va a ser mierda aunque lo pongan «real», «democrático», «del sigo 21», etc.

      Saludos, Luis

  60. rE dice:

    paqui, es verdad que el espia rene se divorcio?

  61. El beduino dice:

    Para leer en varias etapas.

    Cuatro inseparables desde el sexto grado. El profeta, Pepe, Javier y yo.
    Recuerdo como tres de nosotros nos burlabamos del profeta cuando aquel erudito se embarcaba a pontificar. El, me metio en la cabeza la malsana idea de que debia hacer algo util, mejor con mi vida, mas que gandulear, burlarme de los maestros y andar a la caza de las muchachitas. La revolucion nos daba lo necesario para vivir, atencion medica y educacion, todo gratuito. Era nuestro deber nuestra obligacion patriotica, retribuir y hacer todo lo que estuviese a nuestro alcance para que la nacion saliese adelante.
    El hombre, si es verdadero, me dijo, se pone del lado del deber y no busca su confort.
    ¡Mira que tonto!
    Puedes hacerte medico, maestro, arquitecto. ingeniero civil ¿Que piensas hacer con tu vida?
    Aparte de reirme de los maestros, gandulear y enamorar a las chicas, no se me ocurre otra cosa mejor, respondi.

    Me voy a becar en Minas del Frio para hacerme profesor de matematicas, le informo a sus amigos.

    Le toque la frente. «Debes tener fiebre de cuarenta. Matematicas, ¡Puaf! ¡Que asco! Lo mas aburrido del mundo. Encima internarte en el monte. Por ultimo hacerte maestro para que te agarren de monigote.

    Me gustan las matematicas, se me dan bien. Y los alumnos respetan al profesor que les pone caracter.

    En la secundaria Karini, le insisti pues me dolia separarme de tan buen amigo, y luego en el Pre de la Vibora puedes estudiar tus matematicas.

    No es lo mismo. Me dan otras materias que no me interesan. En Oriente imparten solo matematicas, intensivas. Alla estan los mejores maestros y me voy a becar.

    En resumen. El profeta para Oriente, Minas del Frio a pasar trabajo. Yo, secundaria, pre. Un año de Instituto Militar Experimental Heroes de Yaguajay, cuatro meses de Zafra de los Diez Millones.

    Para cortarse las venas. Algunos jovenes se decantaban por intentar suicidarse o cortarse un tendon. Superada esa etapa, me entro el bichito de hacerme economista, y andaba en la U. – asi llama mi actual «novia» a la universidad de aca, Cuenca, con los cuatro tomos del Capital debajo del brazo.

    El Profeta llego a entrenar a los jovenes que competian en las Olimpiadas de matematicas. Obtuvieron un segundo lugar. La prensa, sin embargo no reporta el asunto. Nadie va a recibir a los muchachos al aereopuerto. Nuestros medios se ocupaban de una vaca llamada Ubre Blanca.

    Esto, me dijo un Frofeta ya viejo, refiriendose al sistema cubano, significa la victoria de la mediocridad sobre la inteligencia.

    Es, me dijo otro profesional exiliado en Montreal, un sistema mediocre, para gente mediocre.

    ¿Javier, Pepe? Cayeron presos. Las autoridades les pusieron sendos cartelitos de hippies. Luego salieron al exilio. Javier, anda, creo, en Wisconsin. Trabaja como cibernetico en un banco. Pepe en Miami, se gana la vida como supervisor en una compania de limpieza.

    El profeta murio. Yo, me dedico a gandulear, ando a la caza de las chicas y me burlo de los comunistas.

  62. El beduino dice:

    Paqui. No me interesa si eres activo o pasivo. si das o te dejas dar. Mi comentario fue una broma homofobica, de pesimo gusto. Ahora dime: ¿Que tiempo hace que no chocas con la proteina animal, animal?

    1. llabrada dice:

      El masburro sigue asombrando al mundo:
      «»Nosotros los venezolanos vamos a asombrar al mundo con el nuevo modelo, económico que vamos a articular a partir de la Constituyente». Julio 2017

      «…Venezuela verá un milagro que va a asombrar al mundo”, aseguró. Mayo 2019

      Yo creo que esta vez si que si que si va a funcionar, o si no funciona agora, pa’la otra si que si que si.

      Saludos, Luis

  63. El beduino dice:

    Voy a Cuba, ja, ja, broma de humor negro, que el ambiente se esta poniendo sabrosisimo segun el Diario las Americas:

    La noche anterior, confiesa el joven farandulero, ligaron cinco ‘jevitas’ adolescentes. “Cuando andas con ‘yumas’, la cosa es más fácil. Les prometí que las íbamos a salvar con 20 o 30 chavitos (cuc) a cada una. Estuvieron de acuerdo. Cuando salimos del bar ya estaban sabrosas, pues se habían dado unos ‘rayazos’ de coca y bajado tres o cuatro cervezas. Nos fuimos todos apretados en un auto de turismo alquilado. El final, pa’ que te cuento”.

  64. El beduino dice:

    Si van a sacar a Maduro con la unica opcion que parece funcionar de todas las que estan sobre la mesa, el Comando Sur. Anotenme esa prediccion

    Uno:

    Aunque no sea un peligro serio ni inmimente a los EE UU, sus probados vinculos con la guerrilla colombiana, Iran y el narcotrafico crean problemas de seguridad a toda la region. El exodo masivo crea problemas economicos, xenofobia, peligro de populismo y hace que aumenten los indices de delincuencia.

    Dos

    Los EE UU, excepto la pifia de Barak Obama en Siria, siempre cumplen sus amenazas. No hacerlo seria un descredito y perdida de influencias.

    Tres:

    Geopolitica. EE UU quiere mantener a Rusia y China alejados de su zona de influencias. Ademas, el imperio esta empeñado en, sino derrocar al gobierno cubano, al menos hacerle la vida dificil.

    Cuatro:

    Es un blanco facil. Vladimir Padrino admite una superioridad enemiga de entre 3 y 5 veces.

    Cinco:
    Por demanda popular.
    Maduro es un apestado. Casi nadie lo puede ver ni en pintura. En lugar de go home, en Venezuela estan pidiendo came home.

  65. El beduino dice:

    El periodista estaba por mostrarle a Maduro un video de unos jóvenes que comían basura en Venezuela, y el oficialista dio por terminada la entrevista que duró 17 minutos.

    El material grabado del comunicador fue decomisado. Ramos y su equipo fueron enviados a su país de origen esa misma noche.

    1. remoraEnamorada dice:

      como correponde a un democrata que desea la paz. que hipocritas son!

  66. El beduino dice:

    Paqui
    Pa que no se den tanto bombo.
    Anoche fui al hospital cerca de casa. No te alegres, Paqui, nada serio. Demoraron en atenderme. Lo normal para un servicio gratuito.
    Dos medicamentos, me los dieron gratis y el tercero que me recetaron, debo comprarlo en la Farmacia.
    No vi cucarachas y todo estaba limpio y en orden.
    En la clinica donde suelo ir cada tres meses me ordenan cada tres meses, diez o doce examenes: azucar, colesterol, trigliceridos, VIH, prostata, etc, etc. Me atendio una nutricionista.
    Me dieron pastillas para bajar el colesterol para tres meses. Todo gratis.
    Ademas, tienen una maquinita que dispensa preservativos Eros, los preferidos de mi «novia», je, je, que en un rato viene a visitarme. Llegate por aca y reventamos un trio o, mejor trae a tu negrito para uno de esos canjes que estan a la moda,Ja. Ja, Ja. Tengo cervezas y daikiri. Cocaina no. No le entro a esa mierda.

    Saludos

  67. Daniel, el inagotable senil dice:

    Lanzaba frases geniales nuestro inolvidable caudillo, que han quedado para la posteridad, aunque seamos sinceros, coño, que las copiaba. Admitamos que las escucho decir anted a otro, llamese Napoleon, Hitler, Mussulini, Lincoln, Marx, Lenin, Stalin o Mao, segun han podido constatar los que llevan la cuenta de sus triquiñuelas.

    Ultimamente le dio por apoderarse de frases de su amigo Obama, mientras hacia una pequeña pausa y cosechaba Moringa Oleifera para alimentacion del pueblo. No para su propio deleite pues al caudillo lo que mas le gustaba era zamparse sus buenos enchilados de langosta.

    Una de «sus» frases de vibrante actualidad pues gracias a su torpeza nos encontramos en pleno segundo Periodo Especial, dice asi y no se si es de Marx o si el padre del socialismo «cientifico», la tomo prestada de Friedrich Hegel.

    La historia se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda como comedia»

  68. Daniel, el inagotable senil dice:

    Lanzaba frases geniales nuestro inolvidable caudillo, que han quedado para la posteridad, aunque seamos sinceros, coño, que las copiaba. Admitamos que las escucho decir anted a otro, llamese Napoleon, Hitler, Mussulini, Lincoln, Marx, Lenin, Stalin o Mao, segun han podido constatar los que llevan la cuenta de sus triquiñuelas.

    Ultimamente le dio por apoderarse de frases de su amigo Obama, mientras hacia una pequeña pausa y cosechaba Moringa Oleifera para alimentacion del pueblo. No para su propio deleite pues al caudillo lo que mas le gustaba era zamparse sus buenos enchilados de langosta.

    Una de «sus» frases de vibrante actualidad pues gracias a su torpeza nos encontramos en pleno segundo Periodo Especial, dice asi y no se si es de Marx o si el padre del socialismo «cientifico», la tomo prestada de Friedrich Hegel.

    La historia se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda como comedia»

  69. El beduino dice:

    Mas allá de mirar al pasado y de criticar la ley Helms-Burton, también hay una oportunidad aquí para mejorar la seguridad de las inversiones, para facilitar el comercio y las inversiones y ahí la Unión Europea va a estar con ustedes», afirmó el embajador europeo en Cuba, el español Alberto Navarro.

  70. El beduino dice:

    Libro que recomiendo a los burocratas cubanos

    …en cierto momento, uno de los ratones se da cuenta de que algo está cambiando. Gradualmente va quedando menos queso y el que queda es de peor calidad, hasta que un día el queso finalmente desaparece.

    En su libro, Spencer Johnson reflexiona
    con una sencilla historia de ratones y hombres en un laberinto, «Quien se ha llevado mi queso» resulta un libro aleccionador e inspirador en el que Spencer Johnson aprovecha el tono de fábula para brindar valiosas lecciones que podemos aplicar a nuestra vida personal y profesional.
    —-
    Cambian o de lo contrario, mueren o llevan a Cuba a un callejon sin salida, como el ratoncito aferrado a ir cada dia al mismo lugar.

    Juan Guaidos, dice que se acabo el chuleo, ja, ja,ja. Lo dice el, no lo digo yo, pero ellos insisten en comer de ese plato.

    Bye

    1. remoraEnamorada dice:

      ah pero «van a llevar»????
      yo pensaba que estaban en el callejon sin salida desde 1959 donde los metio el gran timonel que no sabia navegar.

      1. El beduino dice:

        Remora. En 1959 el barba truco tenia carisma y aunque hace a la gente pasar hambre y necesidades, muchos se tragan la paleta de la hervidura.

  71. El beduino dice:

    Libro que recomiendo a los burocratas cubanos

    …en cierto momento, uno de los ratones se da cuenta de que algo está cambiando. Gradualmente va quedando menos queso y el que queda es de peor calidad, hasta que un día el queso finalmente desaparece.

    En su libro, Spencer Johnson reflexiona
    con una sencilla historia de ratones y hombres en un laberinto, «Quien se ha llevado mi queso» resulta un libro aleccionador e inspirador en el que Spencer Johnson aprovecha el tono de fábula para brindar valiosas lecciones que podemos aplicar a nuestra vida personal y profesional.
    —-
    Cambian o de lo contrario, mueren o llevan a Cuba a un callejon sin salida, como el ratoncito aferrado a ir cada dia al mismo lugar.

    Juan Guaidos, dice que se acabo el chuleo, ja, ja,ja. Lo dice el, no lo digo yo, pero ellos insisten en comer de ese plato.

    Bye

  72. El beduino dice:

    Las Américas
    Toggle navigation
    PORTADA
    LO ÚLTIMO
    MÁS LEÍDAS
    FLORIDA
    A. LATINA
    EEUU
    MUNDO
    ECONOMÍA
    DEPORTES
    CULTURA
    VIDEOS
    OPINION
    SOCIALES
    BIENESTAR
    TECNOLOGÍA
    HOROSCOPO
    ASTROLOGIA
    CLASIFICADOS
    OBITUARIOS
    SUSCRIPCIÓN
    NEWSLETTER
    MEDIA-KIT-2019
    EDICIONES ESPECIALES
    CONTÁCTENOS

    Fotografía de archivo que muestra una vista parcial de un auto de la Jefatura de Policía de Palma de Mallorda, España.
    Una cubana finge un secuestro en la isla para extorsionar a un empresario español
    Decenas de personas esperan para comprar pollo en un mercado en La Habana.
    Bolivia exportará carne de carne de res, pollo y leche en polvo a Cuba
    En 2018 Cuba sufrió el azote del huracán Michael, de categoría 1, que causó daños en la provincia occidental Pinar del Río, y de la tormenta subtropical Alberto en las regiones oeste y centro de la isla, donde golpeó con lluvias intensas y fuertes vientos.
    Pronostican en un 40% las probabilidades de impacto ciclónico para este año
    Una mujer es vista en un agromercado en el que se observa una foto del fallecido dictador Fidel Castro en La Habana, Cuba.
    El alivio a la crisis de los cubanos pasa por la FE: tener Familiares en el Extranjero
    Una reunión del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dirigido por Raúl Castro Ruz.
    «Truenan» a los secretarios del Partido Comunista en tres provincias de la isla
    Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, llega a la Embajada de EEUU en Ciudad de México.
    Embajada de EEUU concede visas a madre y hermanas del Chapo para visitarlo

    Select Language​▼
    AMÉRICA LATINACUBA
    Se requiere tiempo para eliminar el lastre que deja el castrismo en Cuba

    01 de junio de 2019 – 19:06 – Por IVÁN GARCÍA
    Aunque no es una teoría argumentada, tampoco una doctrina filosófica, el sistema de propaganda política del régimen repite las ideas de Castro como un mantra político

    Una hombre pasa frente a una valla propagandística en una calle de La Habana.
    Una hombre pasa frente a una valla propagandística en una calle de La Habana.EFE
    ESPECIAL
    @DesdeLaHabana

    LA HABANA. En cualquier comparecencia pública que se presentara, después del anuncio hecho por un locutor, Fidel Castro desplazaba sus seis pies y dos pulgadas y más de 225 libras hasta la tribuna, entre aplausos, consignas y una muchedumbre que rítmicamente coreaba Fi-del, Fi-del, Fi-del.

    Vestido con su sempiterna casaca militar y botas negras de cuero, el dictador se alisaba la barba, achicaba sus ojos y miraba a la multitud en la distancia. Luego, con su gorra verde olivo sudada en la visera, ladeaba la cabeza y a menudo apoyaba los dedos índice y anular en su mentón.

    TE PUEDE INTERESAR

    Una cubana finge un secuestro en la isla para extorsionar a un empresario español
    Fotografía de archivo que muestra una vista parcial de un auto de la Jefatura de Policía de Palma de Mallorda, España.
    Bolivia exportará carne de carne de res, pollo y leche en polvo a Cuba
    Decenas de personas esperan para comprar pollo en un mercado en La Habana.
    Tras el baño inicial de masas, hacía un gesto leve con su mano para que la gente hiciera silencio. Entonces arrancaba a hablar. La mayoría de los más de 2,500 discursos que pronunció fueron improvisados.

    Sus alocuciones, extensas, sobrepasaban la hora y media, aunque el 26 de septiembre de 1960 en las Naciones Unidas habló durante 4 horas y 29 minutos. Solía recurrir al uso de estadísticas comparativas, las cuales le permitían ofrecer argumentos para remarcar lo que señalaba como ‘bondades’ y diferencias del ‘exitoso’ socialismo de corte soviético que, sin previo aviso, había instaurado en la Isla una tarde de abril de 1961.

    Manejaba las utopías y augurios como un auténtico maestro. Sus promesas incumplidas se recopilan por decenas, igual que sus groseras mentiras. Prometió que la ganadería estatal produciría tanta carne de res, leche y queso que Cuba se convertiría en una potencia exportadora de esos alimentos.

    Sin sonrojarse, en su primer año de gobierno declaraba que no era comunista y que organizaría elecciones democráticas. Sabía cómo manipular al populacho.

    El castrismo no es una teoría con base científica o una determinada metodología. Tampoco una doctrina filosófica o ideológica. Es una sarta de palabras sueltas que se pueden leer en las miles de intervenciones de Fidel Castro, atornilladas por el aparato de propaganda del partido comunista como un mantra político a seguir.

    Castro siempre tuvo segundas intenciones ocultas. Le gustaba parecer desparpajado, irreverente y nacionalista. Su mesianismo lo llevó a despilfarrar el erario público y exportar la subversión a rincones de América Latina y África.

    Él estaba convencido de que era más inteligente y listo que el resto de los cubanos. Usurpaba funciones de expertos ganaderos, agrícolas e industriales a la vez que llevaba a cabo sus delirantes proyectos sociales y económicos.

    Cualquiera de sus teorías se convertía en un cúmulo de improvisaciones que a golpe de talonario público se establecían como preceptos dentro de la economía de comando que él mismo creó.

    Dejó una lista de directrices políticas que no se debieran repetir, como administrar por decreto mediante un gobierno paralelo sin respetar al parlamento, ni tener en cuenta las opiniones contrarias.

    Fidel Castro fue pura improvisación. Por tanto, el castrismo original tiene un cimiento endeble. Si es que lo tiene. Se basa en una abrumadora maquinaria burocrática que aparenta seguir al pie de la letra las ordenanzas oficiales. Pero al ser un sistema demencial, provoca descontroles que son aprovechados para robar y lucrar.

    Los que pretendan desmontar al castrismo, tendrán primero que barrer hasta el último resquicio del pernicioso burocratismo. Un burocratismo que según cálculos extraoficiales, podría estar conformado por más de dos millones de personas que como sanguijuelas chupan al Estado.

    Los burócratas cubanos no tienen una ideología definida. Son papagayos, repetidores de las consignas de moda. Se alimentan de transgresiones y actos delincuenciales que han aprendido a camuflar de legalidad.

    Con el tiempo, los burócratas se han convertido en un quiste mafioso. Cuando el régimen ha ordenado una batida contra la ineficiencia y el burocratismo, se atrincheran y se resisten a cambiar, a pesar de cantar La Internacional.

    La democracia los dejaría en el paro. Un gobierno transparente y una economía de mercado serían un veneno eficaz para una burocracia que vive del robo, el lucro y la malversación.

    A la potente burocracia criolla se suma el entorno que rodea a los ‘caciques’ del partido y ministros de turno. Personajes a quienes el sistema castrista les garantiza cierta calidad de vida a cambio de lealtad.

    El poder es tentador, sobre todo en países autoritarios como Cuba, donde casi nadie rinde cuentas, las huelgas y manifestaciones están prohibidas y no se celebran elecciones libres y democráticas, al estilo occidental.

    Dentro de una autocracia, el poder es un juego de ganar-ganar. La prensa no le critica ni les canta las cuarenta. La gente echa pestes del gobierno, pero en voz baja. Y encima, cuentan con el acompañamiento de los servicios especiales, que más que proteger la Seguridad Nacional se han transformado en la guardia pretoriana del propio poder.

    Desarmar un tinglado dictatorial de sesenta años lleva tiempo. Serían necesarios grupos opositores reconocidos por la ciudadanía, capaces de convocar movilizaciones callejeras. Pero la disidencia cubana no cuenta con lo uno ni lo otro.

    Para eliminar al castrismo no basta con la muerte de su fundador ni de su hermano sustituto. Tal vez, en algún momento, a los poderosos empresarios militares les molesten las absurdas reglas de juego y decidan comenzar a socavar el statu quo. O en la Isla surja una agrupación opositora, amplia y cohesionada, que mire hacia adentro, hacia la gente de a pie y empiece a tender puentes con sectores populares y artistas e intelectuales jóvenes.

    A corto o mediano plazo, en el panorama nacional se vislumbran dos posibilidades, una mala y otra buena.

    La mala, es que en las actuales circunstancias, a pesar de una economía que hace agua y una crisis sistémica, al castrismo le queda combustible para maniobrar y mantenerse a flote.

    La buena, es que las sociedades de corta y clava no funcionan y terminan capitulando.

    Pero, ¿cuándo sucederá? Es la pregunta que cada día al levantarse se hacen los cubanos.

  73. El beduino dice:

    Para eliminar al castrismo no basta con la muerte de su fundador ni de su hermano sustituto. Tal vez, en algún momento, a los poderosos empresarios militares les molesten las absurdas reglas de juego y decidan comenzar a socavar el statu quo. O en la Isla surja una agrupación opositora, amplia y cohesionada, que mire hacia adentro, hacia la gente de a pie y empiece a tender puentes con sectores populares y artistas e intelectuales jóvenes.

    A corto o mediano plazo, en el panorama nacional se vislumbran dos posibilidades, una mala y otra buena.

    La mala, es que en las actuales circunstancias, a pesar de una economía que hace agua y una crisis sistémica, al castrismo le queda combustible para maniobrar y mantenerse a flote.

    La buena, es que las sociedades de corta y clava no funcionan y terminan capitulando.

    Pero, ¿cuándo sucederá? Es la pregunta que cada día al levantarse se hacen los cubanos.

  74. El beduino dice:

    Copio de Cubadebate:
    .. tú cogías por Prado desde Neptuno hasta Malecón, caminando por el lado derecho ibas disfrutando las atmósferas de los aires acondicionados.

    Quiten ese parrafo. Parece que Cuba antes de 1959 era una tacita de oro

  75. El beduino dice:

    Copio de Cubadebate:
    .. tú cogías por Prado desde Neptuno hasta Malecón, caminando por el lado derecho ibas disfrutando las atmósferas de los aires acondicionados.

    Quiten ese parrafo. Parece que Cuba antes de 1959 era una tacita de oro

  76. El beduino dice:

    ¡Ahora si vamos a construir el sicialismo!

    Nicolás Maduro anunció que a partir de este sábado 1° de junio arrancó en el país el Plan Nacional de Cambios, Renovación y Rectificación.

  77. El beduino dice:

    Se puede criticar pero, mesura
    Por eso Paquito mejor no critica.

    Para, dice Cubadebate,» no dar argumentos a quienes disfrutan emponzoñando cada vez más.

    Sin mengua alguna de la energía que se requiera para prevenir, impugnar y, llegado el momento, condenar lo mal hecho, si de apoyar las ideas y la acción revolucionarias se trata, y de buscar lo que debemos hacer realidad, sería bueno actuar con mesura, que no es timidez, y con reflexión, que no es pasividad, resignación, quedarse, si acaso, en las ideas.

    Citan a Marti:

    Lo otro puede parar en mordidas que se dan sin discernimiento, sin mayor utilidad y con poca virtud. El propio Martí lo desaprobó: “Lo demás, es podre hervida, y dedadas de veneno”.

  78. El beduino dice:

    Paqui. No intento investigar si eres activo o pasivo, pero coño, das una pista cuando en lugar de preocuparte por el problema del pollo, te decantas por la carestia del pepino.

    1. El inagotable dice:

      ¿Qué hacés, Paqui? ¿Te rompieron mucho el c..esta semana?”. Respondeme, mar.”.

  79. El beduino dice:

    Paqui, no soy homofobico, pero me gusta mucho joder a los comunistas:

    ¿Qué hacés, puto? ¿Te rompieron mucho el culo esta semana?” “Respondeme, maricón”.

  80. El beduino dice:

    Pregunta:
    ¿Usted cree que los 20 y pico mil colaboradores cubanos contribuyen a profundizar la crisis o la alivian?

    De su respuesta depende sacarlos y mandarles otros veinte mil

    Copio:

    No hay trabajo bien remunerado. Los ingresos no alcanzan para cubrir la canasta esencial de alimentos y medicinas. Muchas familias reducen a dos las comidas diarias. Los granos, especialmente lentejas, pastas, arroz y harinas llenan los platos para más del 60%. La hiperinflación devora al bolívar y los menguados salarios vuelan ineficaces. Se achican los estándares de desarrollo humano e ingresamos en un atajo saturado de resbalones e infortunios.

    1. El beduino dice:

      No me defiendas compadre

  81. El beduino dice:

    En Cubadebate.

    Carlos Manuel dijo:
    El problema con esa manera de pensar, con dividir los críticos en bien o mal intencionados, en revolucionarios o irreflexivos, es que necesita de un juez que dictamine esto sí y esto no o solo hasta aquí se.puede llegar.

    El problema no es ser revolucionario ni marxista ni fidelista. El tema es ser honesto. Mientras la crítica se haga desde la honradez y para el bien común cualquier crítica debe ser bienvenida

    ALEJANDRO MAGNO DIJO:
    DEBERÍA USTED TAMBIÉN, AHORA SI, ESCRITO EN BUEN CUBANO, DIRIGIR UN ARTÍCULO A AQUELLOS QUE SE AFANAN EN VIVIR DEL CUENTO.
    Alheli dijo:
    Cuando se emite una critica, es malo quedarse corto y tambien sobredimensionar. Usted hace una timida mencion a lo primero; y exhorta con vehemencia a evitar lo segundo. En los tiempos que se estan viviendo en Cuba, no es dificil darnos cuenta de cual es la intencion de su articulo y otros similares, que cantan las virtudes de la pobreza, el estoicismo y el conformismo. ‘Amar: he ahi la critica’ puede ser una frase martiana, pero ni nuestro Heroe Nacional tiene el monopolio de las ideas, ni mucho menos amar se reduce a esperar aguantando.
    Existe lo que se llama en ingles ‘tough love’ -no conozco su traduccion directa al español- que en criollo viene siendo la educacion que yo recibi de mis padres: Cariño, atencion y preocupacion, pero al mismo tiempo acompañados del regaño, el castigo y hasta el pescozon cuando las palabras sobraban.
    El sentimiento que rezuma una queja espontanea, un lamento, y hasta la protesta airada -no por gusto Almeida dijo: ‘aqui no se rinde nadie, c……’- tiene tanto lugar en el convencimiento como la explicacion pacientemente desgajada. Cada una tiene su momento y su circunstancia.
    Por que mejor no hacer tambien un llamado a la comunicacion horizontal, a la receptividad, a no poner el automatico en ‘no es asi’ cada vez que se recibe una critica? Pues es el sentir que solo hablamos a oidos sordos, y el cansancio de ver tanta cosa mal hecha lo que lleva a la perdida de la compostura en la critica.

  82. El beduino dice:

    Caracas.-El diputado de la Asamblea Nacional (AN), y tambien economista, José Guerra, indicó este domingo que las cifras dadas a conocer por el Banco Central de Venezuela (BCV) «reflejan una catástrofe».

    Entre 2013 y 2019 la economía perdió el 52% de su tamaño , explicó Guerra en una columna publicada en Finanzas Digital.

    El diputado agregó que con la contracción del aparato productivo y la hiperinflación se derrumbó el ingreso y el poder adquisitivo de los venezolanos.
    ——
    Nada de que preocuparse. Mañana mismo, Maduro manda a meter preso al mensajero, digo, al diputado por ser tan apatrida, traidor, pitiyanki y por hacerle el juego al imperialismo.

    1. llabrada dice:

      Ultimo guatacazo irónico que me han pasa’o

      Luis dijo:

      Trump nunca podrá destrozar a Cuba, Venezuela o Nicaragua, no hay quien le ponga un pie delante a los gobiernos locales en eso.

      30 MAYO 2019 A LAS 19:12

      Obviamente no hay le ponga un pie delante a los gobiernos de Cuba, Venezuela o Nicaragua en «eso» de destrozar sus países

  83. El beduino dice:

    Converso con mi amigo fanatico

    Yo:

    ¿Tienes idea de la cantidad de compatriotas nuestros que salen cada año del pais?
    Saludos

    El‬:

    Si y tu sabes cuantos regresan?

    Yo:

    No creo que muchos regresen, a no ser que hayan logrado acumular plata afuera o tengan un retiro del SSA, que a proposito, a mi eso no me importa, pero si los agarran se meten en lios. En ese asunto, de los repatriados o los que van temporalmente, hay tambien muchisima tela por donde cortar y constantemente en Cubadebate salta esa liebre del famoso pasaporte cubano que nos imponen a pesar de que tenemos otro pasaporte, y que encima es el mas caro del mundo. Bueno. Se perfectamente que Donald Trump y posiblemente Rubio son unos hijos de puta, no creo que los EE UU sea el paraiso sobre la tierra, pero, como lei recientemente, una sociedad de corta, clava y machuca, historicamente, no se sostiene.

    Saludos

  84. Daniel, el inagotable senil. dice:

    ¡Oigan esto! Como decia el simpatico borrachito Panfilo:
    Representantes de los gobiernos de Bolivia y Cuba concretaron en La Habana la exportación de carne de res, pollo y leche en polvo hacia la isla.

    Bobos, optimistas y supercombatientes de Cubadebate ya ven la luz al final del tunel
    Pero otros se dan cuenta de algo obvio.
    ¿Que va a exportar, Cuba a cambio?

    1. remoraEnamorada dice:

      Cuba si va a exportar, ya el guanajo de Bolivia se dara cuenta, a su debido tiempo, lo que le daran a cambio UNA ENORME DEUDA que no van a pagar, la jugada siempre es la misma, pero siempre hay guanajos que se presten una y otra vez a ser victimas.

  85. El beduino dice:

    Los mas felices dias de mi vida.

    El jueves, viene mi novia. El sabado, a la una, me reuno con una chica del Oasis que me gusta muchisimo . Ella se va. Les permiten estar solo por dos semanas.
    Mientras que otra que esta en Guayas, me aviso que regresa la proxima semana.
    Son chicas, las tres, de entre 19 y 23 años la mas vieja, risueñas, complacientes.
    ¡Que vida mas sana!
    ¡Ojala pudiera yo, ja, ja, vivir y templar hasta que se seque el malecon!

    Bye

  86. El beduino dice:

    Estamos en medio de una crisis humanitaria compleja- miente Guaidos, patraña mediatica

    «en camino a una catástrofe, a una emergencia humanitaria. Los problemas no son solo de salud, de alimentación, de servicios públicos, y por ello debemos alertar a la comunidad internacional”, expresó en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.
    —-
    Completamente falso. Yo hablo con centenares de venezolanos que mendigan
    y venden cualquier cosa en las calles y me confirman la version oficial. Salieron del pais porque viajar se ha puesto de moda y todos sacaron 5 mil dolares minimo, como dijo Maduro que, seguramente les regalo esa plata.

  87. El beduino dice:

    El conflicto, deberia resolverse en santa paz. Hillary Clinton y Barack Obama lo intentaron.

    En lo personal, me agrada el discurso de salir de una eterna confrontacion que, la verdad sea dicha, aburre. A mi, que me ha sacado bostezos, me motivo a dar mi voto a ambos candidatos y unos pocos dolares de mi bolsillo.

    Hay que admitir, sin embargo, que maldad y ensañamiento contra gente indefensa e inocente ha habido y hay de ambas partes del estrecho de la Florida

    Alina en la Joven Cuba, brillantisima y honesta mujer, hablaba de que se permita a los cubanos exiliados entrar aportando sus esfuerzos, inteligencias y capitales para salir de una crisis de nunca acabar.

    Pero existen serios obstaculos.

    Un gran obstaculo es la batalla actual por apoderarse de Venezuela.

    Cuba, me perdonan la franqueza, y que coincida con el «lacayo» Juan Guaidos y hasta con el Departamento de Estado norteamericano, se ha aliado con la escoria perdedora: Maduro, Cabello y compañia para chulear a Venezuela.

    Si me equivoco, que alguien me explique que logica tiene enviarles mas de 20 mil colaborades a cambio de que entre tres y cuatro millones de venezolanos – el flujo a veces llega a cinco mil personas diarias- emigre en la busqueda de empleo, sobrevivir a como de lugar, mendigar, prostituirse y a veces hasta robando y matando a infelices libinositos como yo, creando problemas de seguridad en naciones vecinas que enfrentan sus propias dificultades.

    1. El beduino dice:

      Esto no es ofensivo ni denigrante. ¿Lo publican?

      El bloqueo es inevitable, no depende de nosotros levantarlo. Lo que sí depende de nosotros es referirse continua, obsesiva y compulsivamente a ese obstaculo descuidando actuar para resolver nuestras propias deficiencias.

    2. El beduino dice:

      Esto no es ofensivo ni denigrante. ¿Lo publican?

      El bloqueo es inevitable, no depende de nosotros levantarlo. Lo que sí depende de nosotros es referirse continua, obsesiva y compulsivamente a ese obstaculo descuidando actuar para resolver nuestras propias deficiencias.

    3. El beduino dice:

      Esto no es ofensivo ni denigrante. ¿Lo publican?

      El bloqueo es inevitable, no depende de nosotros levantarlo. Lo que sí depende de nosotros es referirse continua, obsesiva y compulsivamente a ese obstaculo descuidando actuar para resolver nuestras propias limitaciones

    4. remoraEnamorada dice:

      cuba no tiene otra opcion que asociarse con esos bandoleros, son los unicos que se prestarian para que les saqueen el pais y de esa manera robar ellos tambien.
      los paises deberian localizar donde estan las cuentas e inversiones de todos estos ladrones y cuando salgan de ellos intervernirles todo, porque esos si que robaron, no como Julio Lobo que cuanto le quitaron fue fabricado con su esfuerzo.
      El Museo Napoleonico a su legitimo dueno!!!
      viva el senor Lobo !!!
      viva Gomez Mena !!!

  88. El beduino dice:

    Me escribe un amigo,

    Orlando

    Trump ha hecho algunas cosas que están bien.

    Pero su carácter es fatal. Es un bully y un poco payaso. Trumpoloco. En efecto, se mete en peleas con todo el mundo (no solamente com países, con actores, periodistas, con cualquiera que le diga ji, aunque sea Juan de los Palotes) Sigue creyéndose el presentador de ¨The apprendice¨ que grita You are fired! a diestra y siniestra.

    Y lo que es peor: todo lo hace girar en torno a su persona. Se cree un iluminado que va a salvar al país y sus seguidores sienten por él veneración y no admiten la menor crítica. Ya esa película yo la vi. No me interesa volverla a ver.
    —-
    Sobre el otro, plagiador, demagogo y cantamañanas no me animo a escribir

    1. remoraEnamorada dice:

      pero oye, dime algo, la economia, como va?

      entonces tu amigo es un imbecil intentando decir que los dos plagiadores, demagogos y cantamananas son iguales. el americano es bueno en todo eso porque mira los resultados, el otro solo llevo a su pais a una miseria absoluta y escorar la economia a niveles de haiti, decir que son iguales, que tonteria.

      1. El beduino dice:

        Copio:
        que los dos plagiadores, demagogos y cantamananas son iguales.
        —-
        Los tres adjetivos, se los puse yo y son para el de la barba. El, los compara en que ambos son populistas, pero le reconoce meritos a D T y al otro ninguno

  89. El beduino dice:

    Paqui, viejo, ¿por que eres tan arrastrao?

    Excelente comentario en la Joven Cuba al supercombatiente, dicen que poeta, Barnet, que dice que la politica es solo para los revolucionarios y profesionales, o sea, para ellos. Y al pueblo le dice que zapatero a sus zapatos.
    Copio:
    …cuando la política es confinada a cuarteles generales y se torna función de unos pocos elegidos: “los revolucionarios verdaderos”, es cuando las teorías se convierten en dogmas, los principios se truecan en credos, las consignas revolucionarias se vuelven salmos y los héroes degeneran en autócratas.

  90. El beduino dice:

    Era un genio, dice Manuel en el blog de CAM

    Nos metio en albergues donde primaba la ley de la selva, donde nos comportabamos como bestias; esto era para resistir las fuertes condiciones de los barrios pobres de otros paises a donde el nos enviaria como esclavos a trabajar y a producir, a llenarle sus arcas.

    Nos bombardo por 63 anos con sus nobles intenciones de justicia social, misionero, apostol, mesias. Hoy todavia hay cientos de miles por todo el mundo que se lo creen.

    Uso a los mas atrasados y pobres del oriente del pais (santiago, guantanamo, granma, tunas, holguin) para controlar policialmente a la revoltosa Ciudad de la Habana: fui testigo de que esos grupos de infelices tenian 5 uniformes en sus escaparates: policia, militar verde, militar camuflaje, Blas Roca, y civil.

    Dd acuerdo al numero que cantara el jefe era el uniforme que se colocaban.

    Saludos

    1. remoraEnamorada dice:

      que pais y que sociedad tan asquerosa

  91. El beduino dice:

    Los jóvenes siguen emigrando de este país, con su escasez, sus colas agónicas, su cansancio, su desazón o su estoicismo, sus discursos y su gritería, y la gente se hace estas selfies y las postea con un título: “La cosa está mala”.

  92. El beduino dice:

    La estupida y cobarde pretensión de arrancarle concesiones políticas a la nación cubana, mediante la asfixia de la economía y el daño al nivel de la población que data de 1961 es amoral y fracasara inexorablemente porque este pueblo que educo Fidel esta acostumbrado a resistir y a los que ordenan resistir no les falta nada.

  93. El beduino dice:

    La manera de hacer politica de los dirigentes cubanos es ridiculamente irracional cuando de lo que se trata es de garantizar un minimo bienestar a su poblacion. El Canelo sale con que no es negociable la solidaridad de Cuba con Venezuela, es decir, con el absolutamente inepto de Nicolas Maduro. La pregunta es:
    ¿Creen ellos que la caotica situacion venezolana es sostenible a corto o mediano plazo? ¿No les importa el sufrimiento de los venezolanos? ¿Como aseguran la proteccion de los colaboradores cubanos? ¿Son tan ciegos e irresponsables que no ven venir, en Venezuela, un horrendo baño de sangre sea por guerra civil, levantamiento militar o invasion de los gringos? ¿Por que no usan sus influencias para actuar, ya ha sido sugerido, como parte de la solucion y no del problema?

    1. remoraEnamorada dice:

      porque estan metidos en una situacion llamada «catch 22» donde la solucion no la puedes aplicar porque ello implicaria eliminarte a ti mismo poder usar la herramienta que provee dicha solucion.

      o sea, intentar «salvar» a venezuela (que a ellos les importa un carajo si el pueblo venezolano esta pasando hambre puesto que asi han tenido al pueblo de cuba por 60 años y no les importa) implica soltar la llave de petroleo que controlan y los enviaria a ellos a la muerte economica total, por lo tanto tienen que ver como logran mantener la precaria situacion de relativisima estabilidad que tienen en este momento, pero llevan en contra que a pesar de esta extranisima calma chicha que vemos, la situacion economico social se degrada por minuto.

  94. Ragñga dice:

    Sesion de P y Respuestas

    P:
    ¿Creen ellos que la caotica situacion venezolana es sostenible a corto o mediano plazo?

    R:
    Si, y puede que no les falte razón.

    P:
    ¿No les importa el sufrimiento de los venezolanos?
    R:
    No.

    P:
    ¿Como aseguran la proteccion de los colaboradores cubanos?

    R:
    ¿Cuál sería su interés en asegurarla? Los mártires son una mercancía valiosa. ¿Acaso no querían inmolar a todos los constructores en Granada? No fue así porque Tortoló decidió que era mejor decir ¨aquí corrió¨ que ¨aquí murió¨. E hizo bien, porque no se trataba solamente de él: salvó muchas vidas.
    P:
    ¿Son tan ciegos e irresponsables que no ven venir, en Venezuela, un horrendo baño de sangre sea por guerra civil, levantamiento militar o invasion de los gringos?
    R:
    Ni una cosa ni la otra. Saben lo que hacen y eso no les importa. No se llama irresponsabilidad, sino pura maldad. Lo único que en realidad les importa son los intereses del pequeño grupo que ejerce el poder en Cuba: la nomenklatura. Y a los demás que los parta un rayo.
    P:
    ¿Por que no usan sus influencias para actuar, ya ha sido sugerido, como parte de la solucion y no del problema?
    R:
    Porque es contrario a sus intereses, que son seguir mamando de la teta venezolana, como antes mamaban de la soviética, tanto tiempo como sea posible.

  95. El beduino dice:

    Vago, ja, ja. El censor no lee hasta el final. ..y me publican

    Orland dijo:
    Aqui no se rinde nadie, c…
    La estupida y cobarde pretensión de arrancarle concesiones políticas a la nación cubana, mediante la asfixia de la economía y el daño al nivel de la población que data de 1961 es amoral y fracasara inexorablemente porque este pueblo que educo Fidel esta acostumbrado a resistir y a los que ordenan resistir no les falta nada.

  96. El beduino dice:

    En una entrevista concedida a Alnavío, Rodríguez explica que “no hay una guerra en Venezuela pero es algo similar. La caída de la economía, una de las mayores caídas del mundo. Y está el éxodo masivo. Y el deterioro de la infraestructura. Todo ello es de situaciones de guerra”.

    Sobre la mediación en Noruega, señaló que . “Ir a elecciones no soluciona el problema. Importan más las reformas políticas e institucionales que abonen el terreno para que se reconozca la victoria del otro”, opinó.

    Si el costo de restablecer la democracia es que Diosdado Cabello quede en libertad. Los venezolanos dirán que vale la pena tomarlo”, comentó.

    Es posible ponerse de acuerdo para evitar la hambruna. ¿Podemos evitar la hambruna?”,

  97. El beduino dice:

    Medidas necesarias, pero muy impopulares, como el aumento del IVA o la reforma de la jubilación, han hundido además la popularidad de Putin. «Si no hacemos nada, podemos entrar en recesión de aquí a 2021», advirtió el ministro de Economía, Maxim Oreshkin, citando los riesgos vinculados a «la burbuja de los créditos al consumo».

    El presidente del Tribunal de Cuentas, Alexéi Kudrin, ex ministro de Finanzas y una figura muy escuchada en los círculos empresariales, advirtió que el objetivo del Kremlin de superar 3% del crecimiento anual no se lograría sin «reformas estructurales suficientemente enérgicas».

    Kudrin citó el sistema judicial, puesto en duda por haber detenido a inversionistas del fondo Baring Vostok en un caso vinculado, al parecer, con discrepancias comerciales. El arresto y la detención provisional en febrero de su cofundador, el estadounidense Michael Calvey, y de su colega francés Philippe Delpal, supuso un balde de agua fría en el sector de los negocios. Michael Calvey se encuentra actualmente asignado a residencia; Philippe Delpal en cambio sigue detenido.

    Acusados de un fraude de al menos 2.500 millones de rublos (cerca de 33 millones de euros), ambos se declaran inocentes. Ese caso ha supuesto un «choque para la economía» y ha contribuido a duplicar las fugas de capitales de Rusia, desde inicios de 2019, alertó Kudrin, quien lamentó que no haya «reglas estables».

  98. El beduino dice:

    En Cuenca no he visto ni a un afeminado. Si, hay gays, como en todas partes y se ven algunos travestis, pero no he visto a chicos con gestos «flojitos» o actitudes elvispreslianas, como le llamo, Paqui, a esa debilidad ideologica, nuestro inolvidable caudillo.

    Otra cosa, a pesar de la gran presencia de gringos y extranjeros, poquisimos aqui hablan medianamente el ingles. Me he ofrecido para impartir clases aproximadamente a 5 o 6 chicas, las primeras gratis, las otras ya vere como se las descuento je, je, y no se animan.

    La educacion tiene enormes baches y corruptelas. Mi pareja paso dos examenes para entrar en la U. de Cuenca que es gratuita, publica. Tres mil cupos y diez, vente, cincuenta mil, no se exactamente el numero de aspirantes, y me comenta que van a anular los examenes porque se vendieron por la izquierda.

    Bye

    1. llabrada dice:

      En el mismo discurso los llamó cariñosamente «degenerados», era todo amor, al igual que la máquina de matar.

      Saludos, Luis

  99. El beduino dice:

    Mucho me duele por lo que esta pasando mi pais. No puedo, aunque trate, desentenderme del asunto. No soy de los que dicen «que se jodan, el que rie ultimo, rie mejor» a pesar de que me guste tanto bromear.

    Estudie economia, los cuatro tomos del Capital, Historia Critica de la Plusvalia, etc, etc, etc… las insoportables e inservibles galimatias del Sistema presupuestario del financiamiento del Che, etc, etc, etc. Al final, llegue a la conclusion de que por ese camino no se llegaba a puerto seguro.

    Segui estudiando: Paul Samuelson, John Maynard Keynes, Milton Fridman, etc, etc, etc. Hoy dia sigo estudiando por placer: George Stiglitz y otros, basicamente, Premios Nobels.

    Matricule en la U. de la Habana no para que me dieran un LADA, aunque no le hubiera hecho ascos a un medio, propio, de transportacion. Tomar una guagua era muy jodido.

    Me queme las pestañas con la ilusion de hacerme util. Para retribuir, reintegrar a la sociedad los costos de mis estudios. Queria aportar ideas, hasta que me di cuenta que si chistaba me correspondia el ostracismo e iria, posiblemente, a dar, por mi osadia, con los huesos a la carcel.

    Ahora, ustedes tienen la palabra, una tarea dificil, que no debe ser asumida solo por tres o cuatro profesionales inconformes y de talento como, pongo por ejemplo, Esteban Morales, Juan Triana y el propio Harold que tiene una maestria en negocios. Porque, jode decirlo, los burocratas de la isla no ponen una, estan en sus puestos solo para resolver sus propias necesidades, las de sus familiares, amigos, contactos, esposas, maridos y amantes.

    A Paquito no le pido nada. El asegura que es un periodista comprometido con la causa gay que ha salido del closet, pero yo les digo que es una puta…y de las malas. He conocido encantadoras chicas que se dedican a esa profesion.

    Bye

  100. llabrada dice:

    Ahora se bajaron con que los cubanos residentes en el extranjero (CRE)pueden invertir en Cuba, pero tienen que hacerlo como extranjeros porque viven en el extranjero y sus fondos monetarios están en el extranjero, pero si van a Cuba tienen que sacar pasaporte y hacerlo como cubanos porque…..bueno porque les da la gana y ya.
    Creo que ya muchos ven cercano el fin del masburro y les da lo mismo agarrarse de la brocha que de un clavo caliente.

    Saludos, Luis

    1. remoraEnamorada dice:

      como me voy a reir de la partida de mascatrancas que los van a dejar colgados de un tibor perforado, cuando masburro y diosdado se vayan con sus millones a vivir en la riviera francesa y todos los comemierdas que se creyeron el cuento de la robolusion y el sacrificio vean que todo no fue mas que una pantomima pa robarse el pais. ya la prensa esta anunciando que en menos de 1 mes venezuela se queda sin gasolina, todo lo que viene no es mas que cuestion de tiempo, a prepararse en la jabana con lo que se aproxima. ahorita meten al grito Gusanos vengan a Invertir!

  101. El beduino dice:

    Paqui, por haberte dicho puta mala, hoy me vi obligado a pedirle disculpas a varias chicas del Oasis que no sirven, ya yo se los he dicho, para esa profesion.
    Je, je.

  102. El beduino dice:

    Yo invertiria en Cuba, bajo dos condiciones. Una,
    minima garantia.
    Dos,
    que me asegure un babalao que los fantasmas de mis tres tias, que perdieron casas, tierritas y negocios, no van a venir cuando este durmiendo a jalarme los pies.

  103. El beduino dice:

    Magistral. Lo escribe Chris Vazques en Havana Times

    En una economía de mercado, los negociantes que ganan son aquellos que pueden brindar el mayor valor a sus consumidores, ya sea en forma de precios más bajos, un producto de mejor calidad o un mejor servicio.

    El genio detrás de este método de estructurar una economía es que los empresarios y las empresas están incentivados para proporcionar el mayor valor posible a sus consumidores como medio de servir a sus propios intereses. Este proceso de esfuerzo constante para generar valor estimula la innovación y da como resultado un escenario de “ganar-ganar-ganar”, en el que los consumidores, las empresas y la sociedad en general se benefician todos juntos. Ese es el juego, de una manera muy simplificada, por supuesto.

    Continuando con la analogía, el papel del Gobierno en ese juego debe ser el de un árbitro y no el de un jugador, como parece ser el caso de Cuba. El Gobierno debe existir para proteger los derechos de los jugadores y para crear y hacer cumplir las reglas del juego, garantizando la igualdad de condiciones, así como evitando las trampas o el juego sucio.

    Sin embargo, como con cualquier juego, para que haya ganadores también debe haber perdedores. Por lo tanto, además de garantizar el juego limpio, el Gobierno también debe utilizar sus recursos para crear una verdadera red de seguridad social para proteger a los perdedores, de ahí el estado de bienestar.

    Competencia desleal

    En Cuba, sin embargo, el Estado compite directamente con el sector privado y manipula las reglas a su favor, restringiendo el acceso de las empresas a los mercados mayoristas, controlando las importaciones y exportaciones, así como implementando regulaciones injustas diseñadas para evitar la acumulación de riqueza y para obstaculizar el crecimiento del sector privado dentro del país.

    Además, el Gobierno cubano también tiene control total sobre la inversión extranjera, canalizando el flujo de capital extranjero a sus propias empresas estatales. Esta falta de acceso al capital (tanto extranjero como nacional) pone a los cuentapropistas cubanos en una desventaja con respecto a las empresas gubernamentales y otras empresas independientes que están mejor conectadas con la familia y los recursos fuera de la Isla. El resultado es un campo de juego desequilibrado que favorece en gran medida al Estado y a unos pocos negocios independientes seleccionados.

    Por esa razón, la apertura del sector privado en Cuba debe ser universal e inclusiva. Entre otros cambios, esa nivelación del campo de juego implicaría que el Gobierno reasigne sus recursos de las empresas ineficientes (como los restaurantes estatales y las tiendas de comestibles) para dedicarse a los asuntos que realmente debe manejar, como son la creación y el mantenimiento de servicios sociales.

    Si bien el Gobierno cubano proporciona una red de seguridad social de salud y educación gratuitas, esa misma red está plagada de agujeros, ya que la calidad de ambos servicios ha disminuido drásticamente con el tiempo, y ninguno se traduce en una mejor calidad de vida en Cuba.

    Los frutos de la Revolución están podridos y, como resultado de ello, el pueblo cubano está pasando hambre. El estado actual de la distopía cubana es tal, que el Gobierno comprende que necesita los ingresos fiscales del sector privado para financiar el sector público ineficiente e inflado. Paradójicamente, necesitan del capitalismo para perpetuar su economía socialista.

    Por lo que, el sistema prevaleciente pone énfasis en castigar a los ganadores del juego más que cualquier otra cosa. Eso desincentiva la innovación y el progreso, y da la vuelta al juego al imponer un techo muy bajo que aplasta el deseo humano de crecer.

    El resultado es “La Habana”, una ciudad donde los cubanos viven sus vidas buscando en el mercado negro y donde los ingenieros conducen taxis para alimentar a sus familias. Esta ciudad subterránea a menudo pasa desapercibida para los visitantes de “La Habana”, que pasan su tiempo bebiendo mojitos y tomando los taxis conducidos por médicos e ingenieros en los recorridos por el Malecón durante el atardecer.

  104. El beduino dice:

    Pese a que, como imagino, tengo archivado en Villa Marista un expediente acumulativo tipo «cuentame tu vida» con un cartelito de asalariado del imperio, no logre nunca que el gobierno de los EE UU se apiadara de mi, contratandome.

    Tal accion, y que por poco me da un infarto hace unos dias al enterarme que se me encarnan, ahora, con querer cobrarme
    $ 4, 599.99 es otra fea que al imperio se la tengo guardada. ¡Viva Chavez, viva Maduro, viva el Canelo! ¡Muera Perez Roura! Ja, ja, ja. Ese señor es, o era, ya debe estar muerto, rondaba los 99 años -, 60 y pico de ellos anunciando que Fidel se caia – un viejito insoportable. De estar vivo. si lee esto va a decir que soy comunista.

    A proposito:

    Ando, aqui, en Ecuador, pidiendo $4, 600.00 prestados, redondeando la cifra que una agencia gringa le quiere cobrar a este viejito retirado.

    Ja, Ja. Una broma. Ecuador esta practicamente en bancarrota. Mas facil se le sacaria aceite a un ladrillo.

    Ademas, no me hace falta, no los queremos, no los necesitamos. Estoy seguro que mi intimo amigo Paquito de Cuba, como quien dice, mi compromiso, se va a apiadar de mi reciente desdicha pecuniaria.

    Me apena admitir que hace poco le dije que era una puta mala, malisima, esa es la verdad , aunque se lastime.

    Y ahora amplio el calificativo agregando el superlativo » isima» porque he conocido muchachitas muy nobles. Sin ir muy lejos, ayer mismo, el Oasis estaba temporalmente clausurado, pero en el Chicas – Chicas, Ja. ja. No, No. Esa historia no la voy a contar.

    Perdona Paqui por ofenderte y mañana mismo mandame esa suma por la Western Union para poder dormir, como me gusta, tranquilito, pues el tiempo apremia y con esa gente, cuando se trata de dinero, no se juega.

    Regresando al tema. Un circulo vicioso. No te contratan por no tener experiencia y no la tienes porque no te contratan. Ni siquiera pude entrar al SRI, agencia fiscal, lo intente muchas veces luego de haber aprobado un examen nacional extremadamente riguroso. No abren plazas de auditoria, creo, para que los congresistas puedan seguir evadiendo impuestos impunemente.

    Por un lado, una pena no trabajar para una agencia USA. La paga es buena, dan muy buenos beneficios y casi nunca despiden. Por otro lado, mi personalidad, 99.999… por ciento rebelde y anarquista, no tolera someterse a reglas y procedimientos absurdos. La burocracia me enferma.

    Busque en otras agencias. Viaje a Tampa y saque otro examen, no recuerdo para que coño era, pero luego cancelaron aquella plaza.

    En inmigracion abrian muchas plazas, pero alli ni pensarlo. En lugar de perseguir a los inmigrantes para deportarlos a sus miserables paises de origen, mandandolos pal carajo y que jodan, apiadandome, los meteria en mi casa, sobre todo si se trata de jovencitas sexys y bonitas.

    Un reclutador de la aduana, queria que yo supiera las reglas antes de ver el manual. ¿Que haces si tu perro, entrenado para detectar drogas, se atraganta con la esponjita con la que lo bañas, hijo de puta?

    El hijo de puta de que hablo… era aquel funcionario que no me contrato.

    A esa pregunta, 20 años despues, aun no he podido encontrarle solucion. Y eso que a todo el mundo que me presentan, cuando le estrecho la mano, lo interrogo para ver si tiene alguna idea. ¿Alguien se anima?

    Y asi, me fueron haciendo la vida de cuadritos con exames, entrevistas y otras preguntas y cabronadas mas o menos del mismo estilo. ¡Viva el Canelo, viva Chavez, viva el inepto de Nicolas Maduro!

    Bye.

  105. El beduino dice:

    Miren este lo que escribe:

    Veamos el caso terrible de la Venezuela actual. Asumiendo incluso -erróneamente- que la democracia electoral fuese meramente un “asunto burgués”, el saldo del chavismo es un desastre en aquellos temas caros a la izquierda. La justicia social es vulnerada con el crecimiento de la pobreza que alcanza hoy al 85 por ciento de la población, en medio de una economía ineficazmente estatizada, lastrada por niveles inéditos de escacez e inflación. El medioambiente -antes afectado por la economía petrolera del Estado rentista- es víctima del extractivismo, la minería ilegal y las explotaciones en áreas sensibles como la Faja del Orinoco y el llamado Arco Minero. El indigenismo está en jaque con la persecución oficial de comunidades aborígenas como los waraos y pemones, asesinados por militares y bandas al servicio del gobierno. La participación popular ha sido sistemáticamente despojada de autonomía: la promesa de los Consejos Comunales languideció por el peso de la mala gestión administrativa y la sujeción política a la ideología y designios del Estado/Partido madurista.

    Bajo el signo de un pervertido progresismo, en la Latinoamérica postneoliberal asistimos a la consolidación de nuevas formas de dominación que desnaturalizan, subordinan y distorsionan, las lógicas y demandas -redistributivas, ciudadanizantes- de movimientos sociales originariamente identificados con un rescate de la justicia social, el rol del Estado y la expansión e innovación democráticas. Maduro y Ortega -como antes los Castro- han construido modelos políticos caracterizados, cada vez más, por sus rasgos estatistas, autoritarios y personalistas. Regímenes antiliberales y pseudorepublicanos; en suma, antidemocráticos. Y en tanto resulta precario contraponer la defensa de la inclusión social y respeto al ejercicio integral de los derechos políticos de mayorías y minorías, lo que bajo estos regímenes se construye no es otra cosa que una hegemonía estatal no equiparable -sino más bien, enajenante- a cualquier visión de hegemonía progresista, pensada en clave del pensamiento de Ernesto Laclau, Chantal Mouffe y otros autores afines.

    Tal deriva presagia escenarios muy hostiles para quienes propugnen una mayor democratización de la vida política. Y constituyen caldo de cultivo al estallido de situaciones de conflicto que ponen en riesgo la convivencia al interior de esas sociedades. Convivencia que debería hallar formas virtuosas -plurales, pacíficas, democráticas- de concreción, para que el gobierno de los hombres y laadministración de las cosas dejen de ser patrimonio exclusivo de élites hegemónicas. Esas que dicen gobernar(nos) en el nombre del pueblo,con la complicidad activa o ingenua de un sector de nuestra progresía intelectual.
    ——
    Armando Chaguaceda es un politólogo e historiador, especializado en la relación entre la sociedad civil, las instituciones políticas y los procesos de democratización/desdemocratización en Latinoamñerica y Russia. Twitter: @xarchano

    *Publicado originalmente en La Razón de México

  106. El beduino dice:

    Las encuestas no certifican la opinion de comentariastas que coinciden con los deseos de Cubadebate de que Guaidos se desinfla, se desinflaria o ya se desinflo.

    La cantidad de personas que dice votaría por Guaidó llegó al 81,9% en abril.
    ¿Y el apoyo a Maduro? Bien, gracias.

  107. El beduino dice:

    Las encuestas no certifican la opinion de comentariastas que coinciden con los deseos de Cubadebate de que Guaidos se desinfla, se desinflaria o ya se desinflo.

    La cantidad de personas que dice votaría por Guaidó llegó al 81,9% en abril.
    ¿Y el apoyo a Maduro? Bien, gracias.

  108. El beduino dice:

    Las encuestas no certifican la opinion de comentariastas que coinciden con los deseos de Cubadebate de que Guaidos se desinfla, se desinflaria o ya se desinflo.

    La cantidad de personas que dice votaría por Guaidó llegó al 81,9% en abril.
    ¿Y el apoyo a Maduro? Bien, gracias

  109. El beduino dice:

    Me da risa, lo que dijo el periodista Agustin Tamargo, cuando parte al exilio.

    Breve biografia:

    Su popularidad como comentarista político atrajo la atención de Miguel Ángel Quevedo, director de la revista Bohemia, donde Tamargo comenzó a publicar sus columnas en 1953. Se opuso a la dictadura de Fulgencio Batista , sus actividades le obligaron exiliarse en Argentina en 1958.
    Regresó a La Habana tras el triunfo de la revolución, pero se opuso al rumbo que tomó el régimen instaurado por Castro y partió definitivamente al exilio en 1960.
    «Usted no quiere periodistas, lo que usted necesita es fonógrafos», escribió, poco antes abandonar la Isla.
    Je, Je.

    1. remoraEnamorada dice:

      fonografos = repetidores de consignas, como paco por ejemplo

  110. Ragñga dice:

    Dice este joven.

    …, para defender la Revolución en la radio cubana necesitas un título universitario, si tienes una maestría mejor. No importa que tu voz sea descolorida y fea, que tu entonación aburra o desconcierte, que no tengas talento para la imaginería y la persuasión. Si has pasado los diplomados correspondientes y portas un carnet de militante, adelante compañera o compañero, aunque no cautives a nadie, y tu programa no lo oigan ni los custodios en la recepción de tu propia emisora.
    —-
    Y tambien pueden traer a un excelente comunicador, tipo Ronald Reagan o Barack Obama, que ya, el discursito oficial no cala por falso, irreal. Al Canelo que hilvana muy bien las frases, le han puesto de apodo, «La nueva trova»

  111. El beduino dice:

    Esta chica no es la mas bella, pero es un encanto.

    Ella:
    🤷🏽‍♀

    Yo: Hola, ¿Todo bien?

    Ella: Eso le pregunto yo a ud, me preocupe pensé q le paso algo

    Yo: Leyendo y escribiendo.

    Ella: Bueno, no lo molesto

    Yo: No me molestas, todo lo contrario.

  112. El beduino dice:

    El supercomnatente sclqvamts
    escribe en Cubadebate:

    Este es el capitalismo salvaje, cruel, asesino, abusador y malvado que algunos HP ignorantes y mal nacidos en Cuba añoran y defienden tanto comparandolo con la situacion economica que vive el pais, es preferible morirnos de hambre y necesidades antes que regrear a ese sistema.

    1. El beduino dice:

      Increible! Estan pasando el Niagara en bicicleta y tienen ganas de seguir hablando mierda.

    2. llabrada dice:

      Y pensar que van a pasar un hambre de tres pares, algunos se van a morir de eso y al final van a parar en un capitalismo salvaje, guiados de la mano de los líderes históricos y de los de la continuidad.

      Saludos, Luis

  113. Ragñga dice:

    A ver si me publican
    ¿No se te ocurre otro solucion que morirnos de hambre y necesidades? A mi, esa no me gusta mucho.

  114. Ragñga dice:

    Caracas.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, señaló que la ola migratoria de venezolanos «no es sostenible en el tiempo» y pidió «hacer lo imposible por restablecer la democracia» en Venezuela, al recibir este lunes en Buenos Aires al mandatario colombiano Iván Duque.

    En una declaración a la prensa tras su reunión con Duque en la Casa Rosada, sede de la presidencia, Macri reiteró el «profundo compromiso con el pueblo venezolano de ayudar a hacer lo imposible para restablecer la democracia», informó AFP.

    Macri acusó a Nicolás Maduro de afectar «seriamente la vida de millones de venezolanos que se ven obligados a abandonar su país».

    «Esto (recibir a los venezolanos) es algo que hacemos con mucha alegría y solidaridad. Pero no puede ser una solución sostenible en el tiempo. Venezuela, los venezolanos tienen que recuperar la libertad y la democracia en su país», aseveró.

  115. El inagotable dice:

    De tal manera que hay que reconocer la realidad actual, y reconocer que hay una cantidad, una determinada categoría del pueblo de Cuba que no está con la revolución, que no tiene mucha simpatía o que no tiene ninguna simpatía, pero como individuos que venden su trabajo o su fuerza de trabajo durante determinadas horas, que percibe un sueldo, y que si lo dejan tranquilo, con su mujer y sus hijos, su forma de educarlos, él se queda en su casa. A ESE HOMBRE HAY QUE RESPETARLO.”, dijo el Che y agrego, a Paquito no, Paquito es una puta. Ja, ja. Paqui perdon, lo digo un poco en broma y un poco en serio porque eres muy arrastrao

    Bibliografía

  116. El beduino dice:

    Yo:
    Si. Okey. Jueves o viernes. Hoy no. Y estoy un poco deprimido. Tambien hay que dejar unos dias por medio para evitar la rutina matrimonial, ja, ja.
    Besos, cuidate

    Ella: ¿Matrimonial tener una vez por semana ?jajaja eso es un mal matrimonio
    Pero bueno como quiera

    Yo: Ja, ja. Uno de los dos es viejito

  117. El beduino dice:

    Paqui. Mira lo que hace un periodista serio y no un puto fonografo como tu:

    El movimiento de apoyo al periodista Iván Golunov, de 36 años, en arresto domiciliario desde la semana pasada, se amplificó este lunes. «Yo soy, nosotros somos Iván Golunov», rezaba este lunes la portada conjunta de tres influyentes periódicos, RBK, Vedomosti y Kommersant.

    Miles de firmas a favor de Golunov

    Golunov, un periodista de la web de información Meduza, conocida por sus investigaciones sobre la corrupción en el ayuntamiento de Moscú o en sectores como el de los microcréditos y las pompas fúnebres, fue detenido el pasado jueves en el centro de la capital rusa.

  118. El beduino dice:

    Si. El pronostico no es nada halagueño.
    Estan practicamente en situacion de economia de guerra, como Siria,
    Maduro no se puede sostener, imposible. Los salarios son de 5 dolares mensuales, pronto se quedan sin gasolina. El oro de las reservas del Banco Central se les esta terminando.
    Al ritmo que lleva el exodo, Venezuela se queda desierta, solo con 20 mil cubanos.
    Sin petroleo y el salario de esos colaboradores, los cubanos, como dice Luis,
    van a pasar un hambre de tres pares

  119. El beduino dice:

    Si. El pronostico no es nada halagueño.
    Estan practicamente en situacion de economia de guerra, como Siria,
    Maduro no se puede sostener, imposible. Los salarios son de 5 dolares mensuales, pronto se quedan sin gasolina. El oro de las reservas del Banco Central se les esta terminando.
    Al ritmo que lleva el exodo, Venezuela se queda desierta, solo con 20 mil cubanos.
    Sin petroleo y el salario de esos colaboradores, los cubanos, como dice Luis,
    van a pasar un hambre de tres pares

  120. El inagotable dice:

    El venezolano que escribe el Chiguirre bipolar que es un jodedor, dice que las cartas que Juan Guaidos tenia sobre la mesa eran del Tarot.

  121. El beduino dice:

    ¡Solavaya! Anoche soñe con el Papa de todos los cubanos. Me desperte con los ojos encharcados, lagañosos, pero encharcados.

    Conversabamos. Ahora mismo me acabo de dar cuenta de que un encuentro cercano como ese, de Tercer Tipo y estar albergado en una de sus horrendas instalaciones de trabajo voluntario de Camaguey, son dos de mis peores pesadillas recurrentes.

    Y suele estar muy enojado conmigo por haberle llevado, tantas veces, la contraria.
    Lo encontre, esa vez, muy lucido.

    Lo usual, la maldad del Ronald Regan, que era el personaje de moda de mi epoca. Queria que me inscribiera , junto a mi abuelita que en paz descanse y que era otra gusana, en las Milicias de Tropas Territoriales acabadas de formar.

    La zafra de los Diez Millones, las guardias de CDR, la rehabilitacion de los flojitos en unos campamentos de trabajo donde lograria transformar, sino el agua en vino, en hombres a aquellos mariconcitos, algunos de ellos, amigos y protegidos mios, pues yo era parte de aquella escoria. «Tiraste con uno de ellos, admitelo y te ayudaremos internandote en la UMAP

    Ni me acuerdo de aquel incidente, y si no me acuerdo, no paso. Pero el Comandante como dice Granma, siempre tenia la razon. Ademas, parecia saber mas de mi persona que yo mismo, siempre fue un tipo muy bien informado.
    Prosigue:

    Ubre Blanca, la revolucion energetica, Periodo Especial Para Tiempo de Guerra, las propiedades alimenticias de la Moringa.

    Me puso su pesada mano en el hombro y logro hacerme tambalear.

    Orlandito- dijo- esta vez mostrandose raramente condescendiente.

    Mira lo positivo. Me señalo hacia la ventana.
    Obedeci. Afuera de su oficina climatizada, bajo un sol de espanto, la gente hacia unas colas del carajo

    Prosiguio su discurso, nuestro pueblo se encuentra en los umbrales de alcanzar el Comunismo, a punto de la victoria total.

    Hoy mismo abandonas, me sermonea, quitandome la mano del hombro, mirandome con seriedad y agitando su dedo indice ante mis ojos, tus inmundas actividades contrarrevolucionarias.

    Todo eso mientras yo repetia, «Si mi Comandante.

    No escribas ni una palabra mas.

    Si mi Comandante, ordene sobre esta tierra.

    O mejor, si, escribe. Llename este cuentametuvida. Necesitamos actualizar el recuento de tus actividades contrarrevolucionarias y que denuncies a toditos tus colaboradores.

    El monologo que sostuvimos, termino abruptamente. De pronto, llego Teofilo Stevenson, campeon de los pesos completos

    Queria, el Comandante, ponerse unos guantes de esos Batos, pero conmigo, no con Teofilo, para hacer sparring.

    «Si usted quiere, respondi, boxeamos. Pero me golpea bien fuerte. No soy uno de esos lambiscones que a usted lo rodean, y voy a tratar de ponerlo a descansar por un buen rato que ha jodido demasiado a la gente.
    Ya medio despierto, dije:
    Y dejeme en paz. No me salga mas en mis pesadillas que me va a dar algo»
    Je. Je.
    Es cierto, solo añadi algunos detallitos.
    Bye

  122. El beduino dice:

    ¡Lastima no sea en Argentina, sino en Rusia y que no se puede publicar

    Las autoridades eligieron reprimir esta protesta contra la supuesta impunidad y corrupción de los organismos encargados de hacer cumplir la ley que no contaba con permiso del ayuntamiento.

  123. El beduino dice:

    La revolucion no deja abandonado a casi nadie.

    Alberto dijo:

    Desde el 8 de septiembre del 2017 que paso el ciclon Irma se llevo todos el impermiable de edificio y toda via no hay una respuesta de la soluccion, se que la cosa estan dificil pero van para dos años, hay 2 vivienda bien afectada pero la 6 restante ya se estan afectando por la gran humeda incluso el agua ya sale por las conexiones electrica,
    ¿hasta cuando podemos estar esperando?

    1. remoraEnamorada dice:

      oye que tal esta la ciudad de manta??
      escribeme por el correo que tu sabes

  124. El beduino dice:

    Paqui, te voy a reclamar y nos casamos.

    La Corte Constitucional de Ecuador abrió este miércoles las puertas para la legalización del matrimonio gay al mostrarse a favor de dos casos de consulta de la norma sobre la unión de hecho de dos parejas del mismo sexo, según informó este miércoles la Federación Ecuatoriana de Organizaciones Lgbti.

  125. El beduino dice:

    Paqui, te voy a reclamar y nos casamos.

    La Corte Constitucional de Ecuador abrió este miércoles las puertas para la legalización del matrimonio gay al mostrarse a favor de dos casos de consulta de la norma sobre la unión de hecho de dos parejas del mismo sexo, según informó este miércoles la Federación Ecuatoriana de Organizaciones Lgbti.

  126. El inagotable dice:

    Yassell le da la razon a mi amigo a quien llamabamos el profeta. El trinfo, pontificaba, de la mediocridad sobre la inteligencia.

    Copio:

    El socialismo, en cierto momento de su trayectoria histórica, olvidó su origen democrático. Olvidaron aquello de lo que habló Rosa Luxemburgo, la importancia de la lucha y la confrontación de saberes, para una sociedad en continuo desarrollo. Fueron infantiles. Quisieron pasar directo de la contemplación de la verdad a la acción. Pero terminaron creando una dictadura de mediocres.

  127. El beduino dice:

    Maduro aseguró que en el país habrá «revolución para largo».

    Solo necesita detener el ritmo desenfrenado de evacuacion de la gente, o en unos pocos años, Venezuela se queda vacia

  128. llabrada dice:

    Acerca del desarrollo del Mariel:

    «Luis dijo:
    Seguro va a haber lindos planteamientos acerca de lo que se está estudiando, implementando, organizando, actualizando, perfeccionando, empoderando y mil gerundios más y los resultados iguales, va bien la continuidad.»

    Saludos, Luis

  129. El beduino dice:

    Le dice Remberto a su pareja Felipito durante su luna de miel.
    -¿Hacemos el amor?
    -Hoy no. No puedo. Estoy en mis dias
    -¡Concho vale! Avisame en cuanto se te pasen las diarreas.

  130. llabrada dice:

    No se de donde habrá saca’o la mafia terrorista de mayami eso de que en Cuba hay problemas con la comida, en las fotos del canelo con su comitiva se puede comprobar que todos los dirigentes están gorditos.

    Saludos, Luis

  131. El beduino dice:

    La carta del Che al fifo, que Cubadebate tiene agallas de publicar, ejemplifica la tesis de Ludwing Von Mises sobre la imposibilidad de calculo economico en una economia centralmente planificada.
    Solo una parte. Echense este rosario de errores garrafales e ineficiencias reiteradas si es que pueden. Yo con un titulo de negocios de tercer nivel, como le llaman en Ecuador y tres certificaciones en la materia, ja, ja , ja, me rindo. Primero me gano un Nobel antes de llegar a leer y entender tales desastres.
    El Che lo describe, pero pretende reparar lo irreparable por arte del birbiriririrlilili. Esa palabra se las debo.

    Al empezar todos nosotros el aprendizaje de esta marcha hacia el comunismo, establecimos, con la ayuda de los checos, la Junta Central de Planificación [Juceplan]. Creo que está claro para todos que la planificación es una categoría implícita al socialismo y también a este período de transición que estamos viviendo. Lo malo es que hasta ahora, no hemos podido organizar una planificación que sea realmente un canal conductor y no una válvula loca que a veces deja pasar libremente los gases y otras se cierra herméticamente poniendo en peligro de explotar la caldera.

    A pesar de todos los errores del plan, de la orientación y de la concepción de la Junta Central de Planificación, creo que estamos todos de acuerdo en que hay una serie de líneas jerárquicas de mando en el sector económico que deben ser respetadas. Se entiende que el Gobierno crea las ideas económico-políticas de desarrollo, ideas que parten de iniciativas de los dirigentes y también, si es posible dadas las condiciones, de la propia población. Estas deberían pasar a la Junta que las analizaría y compatibilizaría, dando luego una recomendación. El Gobierno aprobaría o corregiría estas cifras, encargando ya la confección del plan y la Junta confeccionaría el plan, en discusión con todos los organismos, cuando se tratara de un plan anual, pero sobre la base de un plan perspectivo en el cual pudieran tomarse en cuenta los principales organismos como asesores.

    Nosotros hemos funcionado como si esa ficción fuera real pero, en la práctica, ¿qué sucedía?: el pretendido traslado de ideas de desarrollo por el Gobierno era simplemente una recopilación de algunas ideas sueltas que la Junta armonizaba poniendo las propias y elevaba al Gobierno. Tras un análisis extremadamente superficial, se aprobaban estas líneas de desarrollo, a veces cambiando determinadas cosas, siempre sobre un plan anual ya que todos los planes perspectivos han fracasado antes de comenzar. La Junta comenzaba a hacer sus planes con la idea de restringir el desbalance pero, al mismo tiempo, recibiendo las presiones de todos los organismos productivos y no productivos. De tal manera, el plan quedaba muy desbalanceado, se hacía tarde y había que correr al extranjero a pedir desbalances, ayudas, comprensión, etc., etc. Luego la Junta se encargaba de complicar las cosas con sus propios errores.

    Creo que hemos cometido muchos errores de tipo económico. El primero de ellos, el más importante, es la improvisación con que hemos llevado a cabo nuestras ideas que ha dado por resultado una política de bandazos. Improvisación y subjetivismo, diría yo. De tal manera que se daban metas que conllevaban crecimientos imposibles. En los primeros momentos estos crecimientos imposibles se planeaban de una forma orgánica con la base de modelos globales en los que se preveían crecimientos hasta del 15 o el 20% anual. Después esto cambió pero la dispersión y falta de centralización de decisiones económicas permitía que cada uno de los organismos impulsara planes que, solos, eran factibles de realizar pero que, tomados todos en su conjunto, hacían imposible el cumplimiento de las metas trazadas; y es así cómo el llegar al 90% de un plan se considera en nuestro país una verdadera hazaña. Por esto también se han realizado una serie de inversiones no justificadas que variaban o suprimían antes de finalizar, pero también sin una justificación adecuada. Casos como estos tenemos en el fomento del arroz y su posterior restricción, el fomento del maíz y su posterior restricción, el del millo, el del algodón, el de los cerdos, ciertas inversiones en vacunos que no me parecen justificadas, las de la pesca y una buena parte de la política avícola. Todo esto en el campo de la agricultura.

    En el campo de la industria hemos cometido errores parecidos en cuanto a las inversiones. La Antillana de Acero, por ejemplo, es un monstruo que empezó, como empezamos siempre, a ser dibujado por la nariz; —ahora las patas del monstruo no caben en el papel—. La política de desarrollo de cemento, basada en una concepción de desarrollo global muy grande y que ha demostrado ser excesiva. La creación de fábricas conserveras que no trabajan actualmente. Otras fábricas que requieren materias primas importadas del área dólar, sin resolver realmente problemas. La más representativa de este tipo es el INPUD, aunque desde el punto de vista de la construcción y la racionalización de la producción es una de las mejores que hemos hecho: pero hay un sinnúmero de ellas que todos conocemos y que tienen las características apuntadas.

    Muchas veces, se suma el tener una tecnología muy atrasada, por ejemplo, los radios polacos. Para colmo íbamos a cometer el mismo error en la televisión, hasta que lo paramos. Todas estas son inversiones que hay que pagarlas y pagarlas caras. Dentro de este grupo podría poner la construcción de barcos pesqueros que no se justifica en el momento actual por el alto precio de la madera y su carencia; creo podría ser justificado el hierro, aun cuando saliera más caro que las del mercado mundial, siempre y cuando fuera tomado como una línea de desarrollo que daría pérdidas hoy como parte del aprendizaje.

    También en este capítulo de las inversiones no justificadas, vemos la adquisición de barcos de travesía en momentos en que la empresa no tiene una organización para hacerle frente al aumento de sus unidades. Por eso, los barcos que debían ser nuestros salvadores de divisas se han convertido en una fuente más de gastos, prácticamente sin resolver problemas. Aun cuando eran más perentorias las necesidades, se puede decir lo mismo de la gran cantidad de ómnibus comprados cuando un mantenimiento adecuado podría haber solucionado algunos problemas; podríamos quizás, haber comprado menos ómnibus. La política del ganado, sin las condiciones mínimas para aclimatarlo, en la época pasada, tiene estas características, así también como los barcos pesqueros que son comprados en cantidades excesivas para nuestra capacidad organizativa. Y hay otras menores; podríamos citar el turismo que en una época se pensó sería la gran fuente de divisas y donde se han enterrado bastantes millones de pesos.

    Además, se tomaban líneas de acción general falsas. Podíamos [sic] citar en la industria, el caso de la sustitución de importaciones, que fue la primera política llevada a cabo por nosotros; la pretensión de un autoabastecimiento ilusorio por ahora; los conocidos errores de la demolición de la caña, del pienso importado para vacunos y cerdos. Creo también que la compra de fertilizantes a precios fabulosos responde a una política no bien meditada y la supresión de algunas exportaciones que habitualmente hacíamos y que fácilmente podríamos haber mantenido; en este momento se me ocurren los mariscos, algunos tipos de tabacos, la soga de henequén.

    Insisto en que aun cuando se haga una división de todos estos errores en más o menos graves, más o menos fatales, lo fundamental está dado por la política de bandazos y la política de bandazos está dada por el tratamiento superficial por un lado y subjetivo por otro, de todos los problemas de la economía. Sin embargo, la economía ha demostrado que tiene una serie de leyes y que violentarlas cuesta muy caro.

    Se pueden apuntar otras series de errores de tipo menor, claro que a veces han incidido mucho en nuestra gestión económica, por ejemplo, la falta de exigencia de responsabilidad en los cuadros de dirección, que no se vigilan, por lo tanto, no se critican a tiempo y se retiran violentamente después. Esto es parte de los grandes problemas que tiene el Estado que pienso abordar también.

    Hemos visto también una política de gasto alegre que de pronto debe ser corregida y lo es con una drasticidad terrible, lesionando

    muy duramente la economía pues ya no se puede hacer una discriminación suficiente en el momento de realizar los cortes.

    En general, se puede decir que ha faltado la conciencia de la organización como uno de los pilares del desarrollo; cuando el caos administrativo es extremo se va hacia ciertos cambios de estructura, se realizan congelaciones o acciones intermedias buscando soluciones, otras veces se quitan los cuadros de dirección. Esto último significa alguna mejoría; evidentemente, un cuadro bueno trabaja infinitamente mejor que un cuadro mediocre o malo, pero también hay que tener en cuenta que por bueno que sea el cuadro si el marco organizativo general se lo impide solamente podrá rendir una tarea limitada.

    Los niveles de decisión están muy indefinidos; personalmente esta ha sido una de mis preocupaciones en todo el período de ministro de Industrias, pero realmente solamente hemos tenido éxito aquí hasta la definición del nivel de Director y, en algunos casos, Jefes de Departamentos; más abajo, en los centros de producción, ha habido bastante indefinición que nosotros hemos resuelto por la vía de centralización administrativa, muchas veces excesiva.

    En otros organismos productivos la indefinición creo que ha sido mayor aún pero al no existir tampoco una disciplina administrativa la anarquía ha sido total; las soluciones individuales a problemas únicos han estado a la orden del día y a veces han provocado una actitud contemplativa de las unidades de producción esperando a ver qué pasaba.

    Todo este maremágnum organizativo se ha dejado sentir muy especialmente en la esfera de los servicios y la agricultura donde los cambios de estructura han sido más profundos; por lo menos han sido mucho más profundos que en la industria donde se ha conservado la anterior estructura; en todo caso se han consolidado fábricas, se han hecho unidades mayores, se han anulado otras, pero conservando un sistema organizativo. En aquellos ha habido que cambiar prácticamente todo y los resultados realmente han sido desastrosos hasta el momento. Por todas estas causas, la información no ha fluido con la suficiente corrección y por ende el control ha fallado totalmente. A veces hemos pretendido resolver el problema de la organización mediante esquemas —los famosos organogramas que tanto odias—, y la creación de cargos para ocupar el huequito del organograma, sin atención a la capacidad del cuadro y sin que haya existido en muchos aspectos un adecuado sistema de formación del personal en su puesto de trabajo. Yo sé que tu argumento es que en los lugares donde tú te has ocupado eso no ha sucedido, cosa que es real, pero creo que si tú haces un pequeño análisis convendrías conmigo en que no se te puede admitir porque eres el Jefe del Estado y hasta hace poco responsable directo de la economía en Juceplan. Tus éxitos aislados no hacen más que resaltar lo que podría haberse hecho con una política de conjunto en los aspectos fundamentales.

    A todo esto hay que agregar los errores de la Junta Central de Planificación. Como ya dijimos, el error primero ha consistido en copiar de los checos su sistema organizativo (ellos hoy lo han desechado pero a nosotros eso no nos debe preocupar, porque lo han desechado por uno mucho peor y claramente capitalista, pero sí el hecho de que se consideraba la posibilidad de control extremo de toda una serie de índices que la organización cubana no estaba en posibilidades de hacer).

    La Juceplan la concibo yo como un órgano de elaboración de la política económica del Gobierno, en forma concreta y de control de la misma en sus diversos aspectos. El grado en que se pueda hacer esta elaboración y este control, no se puede precisar, o yo no la puedo precisar, en una forma concreta y creo que el desconocer precisamente estos grados nos ha llevado a la situación actual. Pero para tener estas funciones la Junta debía tener una capacidad ejecutiva de la que ha carecido todo el tiempo y de la cual, incluso, carece hoy.

    La Junta ha sido incapaz de dirigir la economía. Todos hemos visto esa incapacidad. En determinado momento, creo, era fatal que eso ocurriera, pero ninguno de los que hemos pasado por la Junta fuimos capaces de organizar lo que en un momento yo pretendí hacer: Un aparato de control y análisis lo suficientemente serio como para que en un momento dado, naturalmente, cayera en sus manos la dirección de la economía al demostrarse por la continuidad de su trabajo, de sus advertencias y de sus análisis, las razones que tenía.

    Los métodos de cálculo son viejos en este momento; la revolución técnica ha llegado también a la economía: los nuevos métodos matemáticos permiten análisis mucho más profundos. Además, hay una buena parte de la economía burguesa de la cual se pueden extraer herramientas de cálculo que hasta hoy la economía socialista ha ignorado y de la cual ha ido a extraer solamente el más negativo y significativamente capitalista, como es la herramienta del control por el mercado.

    De este modo frente a organismos que avanzaban en la elaboración de sus planes y conocían concretamente sus realidades, las advertencias globales, presuntuosas y falta de realidad, de la Junta, no hacían sino quitarle prestigio. Desde aquel primer episodio de los 24 millones de pares de zapatos y la enorme exportación de madera, prevista por el primer plan, hasta hoy, el descrédito de la Junta ha ido creciendo y los cuadros intermedios ya han perdido totalmente la fe. Tú no conoces lo que son los maratones terribles para cumplir los planes en tiempo y forma (como se dice en nuestro lenguaje) y que yo he obligado a todos los niveles del Ministerio a realizar siempre, pero en todos, incluyéndome a mí, estaba clara la idea de que ese plan iba a ser modificado aun antes que acabara de realizarse y, efectivamente, sucedía así.

    Por eso todos los encargados de la economía del país, en las distintas esferas de la producción, sienten un desengaño muy grande y tienen una falta creciente de fe en la autoridad central. Hoy, con la incorporación de [Osvaldo] Dorticós, han habido algunos cambios de tipo cualitativo con respecto a esa autoridad y, además, cambios específicos en cuanto a los métodos de relación pero todavía no se puede hacer sentir más allá y si no hay cambios estructurales y conceptuales —estructurales que correspondan a un nuevo concepto— que a su vez engarcen con la realidad del país, y si no se le da a la Junta la real autoridad ejecutiva que necesita, mientras está encargada de la confección de los planes, seguiremos un camino parecido.

    Hoy la Junta recibe una cantidad bastante apreciable de datos económicos, por mi experiencia de Industrias sé que bastan para análisis muy profundos, sin embargo, la capacidad de análisis de la Junta, que siempre ha sido muy escasa, se mantiene en niveles cercanos al cero. Eso sin contar con que la misma estructura o, digamos, los mismos cuadros del aparato en sus partes superiores, son incapaces de ayudar a Dorticós en la realización práctica de los planes por ínfimos que sean. El individualismo más absoluto y la política de camarillas han deformado totalmente la estructura de la Junta. A tal punto es grave esto que ha llegado a tapar el problema principal; es decir, la Junta como organismo ineficaz, desorganizado, lleno de rencillas y pugnas, está en un marasmo tal que a veces se ha pensado que es el aspecto fundamental y, en realidad, el aspecto fundamental y que incide mucho sobre estas cuestiones secundarias, es el que no dirige la economía; de tal manera, que aun cuando las reestructuraciones son buenas, nos acercan a una mejor organización etc., etc., no se puede decir de ninguna manera, que simplemente por la estructuración de la Junta como aparato, va a mejorar las cosas.

    No puedo hablar de los nuevos proyectos de reorganización aunque en principio me parecen correctos, porque no los conozco lo suficiente, pero de todas maneras, sí hay que apuntar que no es este el aspecto fundamental, aunque es bastante importante, sino la verdadera autoridad que vaya a tener el organismo encargado de hacer los planes y de controlarlos y su capacidad para poder imponerse a los ejecutores.

    Otro de los capítulos más importante de nuestros errores es el que corresponde a Comercio Exterior [MINCEX].

    No vale la pena hablar de los errores prácticos, el lío de las divisas, es simplemente la consecuencia de una total desorganización y falta de visión de la Junta, el Banco y Comercio Exterior, en este caso.

    1. llabrada dice:

      Y mas de medio siglo después todo sigue igualito y mientras sigan l8s cagastros y sus designados en el poder todo va a seguir igualito. Viva la continuidad!!

      Saludos, Luis

    2. remoraEnamorada dice:

      me gusto eso de que la planificacion no era otra cosa que una valvula loca, que no habia quien la controlara, es que quieren inventar el agua caliente, planificar pero sin tener en cuenta las fuerzas del mercado, esas que nacieron con el big bang, en el mismo instante en que el universo se creo y junto a el las invisibles fuerzas que lo gobiernan. los comunistas tienden a ser asi, se fabrican para ellos un universo paralelo que supuestamente funciona como ellos dicen y donde todo es una maravilla, pero resulta que cuando intentan pasar sus leyes de ese espejismo a esta realidad, todo se trastoca y se convierte en mierda. con lo sencillo que seria acabar de asumir que lo que en la cabeza de ellos funciona en la terca realidad donde vivimos eso no sucede.

  132. El beduino dice:

    Nom de Guerre

    Inagotable, me llamo Yoani, una joven poeta cubana y adopte el pseudonimo.
    Ella dijo que yo lo era pero en lugar de referirse a mis relaciones intimas, por dedicarme a establecer vinculos con disidentes politicos de mi pais.
    Dimas, me puso «El Beduino» por pasarmela en el Oasis. Y, una periodista cubana, sumamente talentosa, del Periodico Escambray, a quien, bromeando, le dije que estama enamorada. de mi – ja, ja, no nos enamoramos platonicamente uno del otro, pero nos tirabamos a matar, y dice una cancion que el odio es cariño – tuvo la gentileza da ampliar mi nick en «Orlando el inagotable senil». Por poco me muero de la risa.

  133. El beduino dice:

    Ajedrez:

    Gracias por su interesante anécdota, llena de misterio y pasión. El ajedrez imita a la vida, o al revés. (Kasparov), y en ambas facetas concluyo que las damas son su debilidad. En esto concuerdo, que el placer más grande de la vida es comerse a la dama.
    Ojalá el Eduardito no se moleste o se escándalice por esta última frase….😂😂😂

    Yo:

    El ajedrez tambien es fascinante como la guerra- ja. ja, en el papel no en un campo de batalla- y tiene reglas parejas, no es sucio como la politica donde se vale todo.

    Saludos

  134. El beduino dice:

    Cubadebate arremete contra el desarrollo.

    Si el proposito era meter miedo, conmigo lo lograron. Ahora mismo me deshago de mi television plana, de mi telefono Samsung, de mis dos ordenadores portatiles, de mi Honda Accord. Renuncio a mi empleo y me interno en una Comunidad Amish ante la brutal decadencia imperialista
    ¡Supriman el desarrollo!

  135. El beduino dice:

    Interesantisimo.

    El ultrafanatico Elpidio, por una vez, se pone de parte de Alina y no arremete en su contra. El tiene fe en que ese profesor defenestrado que apela hasta el cansancio- el cansancio es mio – que tanto persevera, sera rehabilitado por la revolucion, que es justa en el fondo, repite, rehabilitado, de la misma manera como lo fue Esteban Morales. Veremos.

    Para no pasar por una defenestracion, soy muy lenguaraz y por otras muchas causas, me fui de Cuba con muchisimo dolor.

    Pero si a ese tio, comunista por conviccion y que lleva como nombre Fidel, lo expulsaron de la Universidad, je, je, je, no quiero ni imaginarme el destino que le esperaba a este nematelminto cronico cuando lo atraparan, como dicen ellos, hablando mierda.

  136. El beduino dice:

    Las Américas
    Toggle navigation
    PORTADA
    LO ÚLTIMO
    MÁS LEÍDAS
    FLORIDA
    A. LATINA
    EEUU
    MUNDO
    ECONOMÍA
    DEPORTES
    CULTURA
    VIDEOS
    OPINION
    SOCIALES
    BIENESTAR
    TECNOLOGÍA
    HOROSCOPO
    ASTROLOGIA
    CLASIFICADOS
    OBITUARIOS
    SUSCRIPCIÓN
    NEWSLETTER
    MEDIA-KIT-2019
    EDICIONES ESPECIALES
    CONTÁCTENOS

    Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú este viernes por la frontera norte con Ecuador, en el último día en que no les fue requerido contar con una visa humanitaria
    Perú cambia su postura ante migración venezolana por desempleo e inseguridad
    Juan Guaidó, líder del Parlamento y presidente encargado de Venezuela.
    Guaidó pide a Colombia investigar supuesta corrupción de sus delegados
    El papa Francisco (i) junto al portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, responde a las preguntas de los periodistas durante un vuelo este domingo desde Panamá a Ciudad del Vaticano.
    Representantes del Vaticano participaron en reunión sobre Venezuela en Suecia
    Sólo el jueves, 5.849 venezolanos cruzaron la frontera, un aumento de alrededor de entre 1.500 y 2.000 venezolanos por día en los meses anteriores, según la oficina de inmigración de Perú
    Entra en vigor endurecimiento de controles de entrada a venezolanos en Perú
    El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
    Guaidó llama a protestar por la crisis durante visita de Bachelet a Venezuela
    Un hombre trata de colocar láminas de metal para hacer el techo de su vivienda.
    Cómo viven algunos cubanos «ilegales» en su propia tierra

    Select Language​▼
    AMÉRICA LATINAVENEZUELA
    El colapso económico de Venezuela no tiene freno

    15 de junio de 2019 – 15:06 – Por EUGENIO G. MARTÍNEZ
    La crisis se agudizará en el segundo semestre y estiman que 14% de las empresas que sobreviven en el país pueden cerrar este año

    La escasez de dinero en efectivo es uno de los problemas que enfrenta la población venezolana.
    La escasez de dinero en efectivo es uno de los problemas que enfrenta la población venezolana.EFE
    @puzkas

    Las perspectivas para la economía venezolana durante el segundo semestre del año 2019 son poco alentadoras. La caída en el flujo de caja en divisas que dispone el régimen de Nicolás Maduro hace prever severos recortes en la importación de alimentos (vía cajas y bolsas CLAP) y aditivos para refinar combustible.

    El pronóstico en el que coinciden la mayoría de los economistas sugiere que la crisis social y de combustible (con su impacto en el transporte y en la cotidianidad) será aún más aguda que la experimentada durante los primeros meses del año.

    Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú este viernes por la frontera norte con Ecuador, en el último día en que no les fue requerido contar con una visa humanitaria
    Guaidó pide a Colombia investigar supuesta corrupción de sus delegados
    Juan Guaidó, líder del Parlamento y presidente encargado de Venezuela.
    Incluso a la agudización de la crisis se le une el vaticinio de la precarización de los servicios públicos (agua, energía eléctrica, telefonía, acceso a internet, recolección de servicios) en todo el territorio nacional como consecuencia de daños estructurales.

    El director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello Luis Zambrano sostiene que la economía seguirá cayendo en los próximos meses.

    En declaraciones públicas, Zambrano ha explicado que el descenso de la producción petrolera, la caída de las importaciones, el impacto de las sanciones de Estados Unidos el declive del crédito, y la inestabilidad política sugieren que “la recesión no se va a detener”.

    Por otra parte en el informe Consensus Forecast de LatinFocus se asegura que Barclays Capital proyecta que la economía venezolana retrocederá este año 21%. En el informe también se citan la proyección de Goldman Sachs que calcula la caída en 25%.

    Según Olalquiaga de las 2500 empresas que sobreviven en Venezuela (en 1998 se calculaban que existían 12800 empresas) un tercio de ellas, aproximadamente 832, funcionan a 10% o menos de su capacidad”.

    Para los economistas venezolanos en los próximos meses continuará la política de ensayo y error de Maduro, con medidas que no controlarán la hiperinflación

    CUBA
    Denuncian que al menos un cubano muere a diario en su intento por llegar a EEUU

    Las Américas
    Copyright Diario las Americas 2019. All rights r

  137. El beduino dice:

    La revolucion que dice no abandona a nadie, discrimina y deporta a sus propios ilegales.

    LA HABANA. Hacen una sola comida al día. Habitan en cobertizos de cartón y chapas de aluminio, sin agua potable ni servicios sanitarios. Al ser residentes ilegales en La Habana, no tienen libreta de racionamiento para adquirir los escasos alimentos que el gobierno distribuye en su reda de comercio minorista. Su afición preferida es beber ron de quinta categoría. En cualquier lugar, a cualquier hora.

    Luego del alcohol casi siempre llegan las broncas. Auténticas batallas a puñetazos o con machetes. En los más de 60 asentamientos ilegales existentes en la periferia de la ciudad, cerca de 3.000 personas viven como animales.

    En su mayoría huyen de la miseria y falta de futuro en las provincias orientales. Casi todos vendieron sus pertenencias, algunos incluso la casa, con la ilusión de ganar dinero en la capital y mantener a los familiares que dejaron atrás.

    Son parias en su propia patria. Para la policía son delincuentes que infringen las leyes. A cada rato las autoridades montan operativos relámpagos. Destruyen las chozas y los montan en trenes rumbo al oriente de la isla. Más tarde o más temprado, terminan regresando.

    Llamémosle Ignacio. Un tipo de piel amarillenta y pómulos hinchados por el consumo excesivo de alcohol. Viste un overol negro empercudido que a gritos pide ser lavado. Fuma un cigarrillo tras otro. Jura tener 40 años, pero aparenta veinte más. La última vez que comió carne fue hace dos semanas, cuando en el vertedero de la Calle 100 recogió panza, lengua y algunas costillas de res.

    “Si tú supieras la cantidad de cosas de valor que la gente y las instituciones del Estado botan no me creerías”, comenta.

    “Computadoras que funcionan y comida que se puede comer. Si la carne tiene un poco de peste, se le quita lavándola con agua y sal o vinagre. Luego pal’ sartén”, dice el hombre con una sonrisa forzada.

    Las costillas, después de lavadas, Ignacio las vendió a tres pesos cada una en el ‘llega y pon’ donde vive hace siete años. “Pa’sopa no tienen precio”. Con el puñado de pesos se compró el trago de los olvidados: aguardiente casero filtrado con miel de purga y que en Cuba se le conoce como ‘bájate el blúmer’ y ‘chispa de tren’, aunque ahora le llaman Donald Trump, por lo mucho que la gente habla después de tomarte un litro del brebaje.

    Los vecinos de Ignacio no lo quieren. Según Elsa, es un personaje tenebroso, borracho consuetudinario y muy cochino porque está una semana sin bañarse. “Además con malos vicios. Cuando se empina tres tragos, se pone a rascabuchar a las mujeres. Ya ha tenido broncas con los hombres por su descaro. O se va a una vereda que queda cerca de la CUJAE a masturbarse frente a las estudiantes que por ahí pasan. De los que viven aquí es el peor. Lo último que trajo el barco”.

    Justo, un mulato encorvado y larguirucho que frisa los 50, lleva ocho años en La Habana. Trabaja pedaleando durante doce horas en un bicitaxi [bicicleta utilizada como auto de alquiler]. Hace dos años trajo a su mujer y los dos hijos de un poblado remoto en Santiago de Cuba.

    “No había futuro nagüe [amigo]. Vivíamos en un antiguo batey azucarero que por decreto de Fidel Castro cerró hace quince años. Allí la gente vive del aire, vendiendo guineos (plátanos), mangos, matando vacas y bebiendo aguardiente del malo. Primero vine yo solo. Después mi mujer vendió el ranchito y vino con los hijos. Yo me defiendo con el bicitaxi y ella lava pa’la calle y cuida viejos enfermos. Los chamacos van a la escuela, quieren estudiar, ganar dinero y vivir en una casa decente. Aunque vivimos mal, no quieren regresar a Oriente. De La Habana, dicen, si se van es pa’la yuma” [EEUU].

    La mejor vivienda del ‘llega y pon’ es la suya. Mitad ladrillos y bloques, mitad chapas de aluminio y tejas acanaladas. La luz eléctrica se le roba de un tendido cercano que pasa por la autopista. Dentro, construyó una letrina. Tiene un televisor de pantalla plana y un potente equipo de música que los fines de semanas no para de tronar un reguetón tras otro.

    “A la puerta tuve que ponerle cerradura y reforzarla. Los ladrones hacen ola. Muchos de los que viven en el llega y pon son ‘meao’ de perro, personas sin valores. El Estado no hace nada por ayudarnos. No tenemos libreta de abastecimiento. Gracias a una resolución especial, los hijos de los ilegales pueden ir a la escuela. Por no tener papeles, tenemos que trabajar siempre por la izquierda. Esto aquí es la ley de la selva. Estoy reuniendo un dinerito pa’ comprarme una casita en Marianao. Ese es mi sueño, legalizar mi situación en La Habana”, confiesa Justo.

    Cuando cae la noche, los residentes de esta favela habanera refuerzan su moral contando historias de cubanos que vivieron como ellos y triunfaron. El éxito, en su opinión, es desayunar café con leche y sentados en una mesa, comer tres o cuatro platos diferentes. Tener legalizada su situación y poder vivir en una habitación con techo de placa es su ilusion

    Las Américas
    Copyright Diario las Americas 2019. All rights reserved

  138. El beduino dice:

    La prensa de Cuba solo informa lo que les conviene de Venezuela, o sea, ultimamente casi nada.

    Desde Lima, fuentes de la Superintendencia Nacional de Migraciones informaron que más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú el viernes, por la frontera norte con Ecuador. Era el último día en que no les fue requerido contar con una visa humanitaria.

    La cifra constituye un récord de ingresos de venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registradas el 31 de octubre pasado, último día de ingreso estipulado para que los venezolanos accedieran al Permiso Temporal de Permanencia, un documento que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

  139. El beduino dice:

    Pasar de largo, tragar en seco e ignorar la tragedia. No puedo financiar a todos los mendigos locales y encima, emigrados de Venezuela. Si venden refrescos, jugos, frutas, bisuterias como bolivares fuertes, suelo comprarles.

    Copio:
    Cada vez se observan más casos de madres que migran con sus hijos, personas mayores o con discapacidad que en una primera etapa no se lo planteaban.

    La alta comisionada adjunta de la ONU para los Refugiados (Acnur), Kelly Clements, señala que en su primera visita al país andino advirtió que la mayoría de los venezolanos en situación de movilidad por la región, requiere de “protección internacional”.

    El éxodo masivo de venezolanos se aceleró a partir de 2016, agudizándose en los últimos dos años, en paralelo al pulso de poder entre el líder chavista Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países.

    Como en casi todo el continente, muchos comienzan en un cruce de caminos con un cartel que reza: “Soy venezolano, tengo hambre, por favor ayúdame”.

    Saludos.

  140. Daniel, el inagotable senil. dice:

    Tejo de VC asegura en Cubadebate que
    nunca en su vida ha visto un ser humano con ideas tan cinicas, egoistas y fascistas como es Trump, porque no se dedico nunca a examinar con imparcialidad los discursos y acciones de su Fidel.

  141. El beduino dice:

    Abel Cartaya escribió: «Señores, estamos solo reclamando #BajenLosPreciosDeInternet y nos tildan de vende patrias y… si por casualidad pedimos elecciones directas o pluripartidismo, entonces habrá que pedir inmunidad diplomática

  142. El beduino dice:

    La encuestadora Consultores 21 confirmó con sus sondeos el clamor nacional: 47% de los venezolanos se plantea emigrar

    Se trata de una descomunal diáspora, que ya suma entre 4 millones y 5 millones de venezolanos. La inmensa mayoría no cree en absoluto que el país vaya a mejorar y 95% considera que el país está mal y va mal, según Datanálisis.

    El gobierno de Nicolás Maduro acusó a la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, de manipular las cifras de emigrantes, pero basta un simple vistazo para comprobar sus efectos.

    El jueves pasado, la tradicional fiesta del Día del Padre en el Colegio Simón Rodríguez estuvo a punto de suspenderse. La mayoría de los padres de alumnos se fueron del país. Las madres presionaron para que se realizara y al final los padres fueron reemplazados por abuelos, tíos o vecinos.

    1. remoraEnamorada dice:

      ya saben por lo que pasaron y pasan los cubanos, que desde lejos y en el pasado esos cabrones de venezuela le daban vivas al timonel que desbarato nuestro barco. nos decian hasta pencos por no zafarnos del problema, cuando todos los paises letrinoamericanos nos dejaron solos en el hueco en que caimos y si se acercaban al mismo era solo para hundirnos mas. no les deseo el mal porque se como se pasa en regimenes comunistas, pero lo que tienen se lo buscaron ellos solitos y no fue por falta de consejo que llegaron a donde estan.

  143. El beduino dice:

    En Cuba todo el mundo sabe de pelota y es economista.
    Cuando saluda Yassel la gran propuesta de que el plan se elabore desde abajo no tiene ni idea de lo que escribe. Pudo haber leido los comentaristas de Cubadebate con experiencia practica antes de emborronar cuartillas, desbarrando. Lo siento, pero mi divisa es, «la verdad, aunque lastime.

  144. El beduino dice:

    Me he divertido como loco dandole muela a una hermosisisisisisima chiquilla venezolana que acaba de llegar con una mano delante y otra detras para que pase por casa y ponga esas manos en cualquier otro sitio.
    Ella me pregunta, con toda ingenuidad que si estoy intentando comprarla y yo, muerto de risa, que no se trata de una compra, sino de alquilarla por una hora
    Ja, ja, La verdad que tengo habilidad discursiva. ja, ja, ja, porque hasta el sol de hoy no me han abofeteado.

  145. El beduino dice:

    Mentiras, campañitas mediaticas y montajes
    Por eso en Cubadebate no se publica:

    Grupos paramilitares vinculados al chavismo, conocidos en Venezuela como «colectivos», abren fuego contra una mujer sin cruzar palabras en un video ampliamente difundido por las redes sociales. La víctima fue Paola Ramírez, de 23 años, quien murió POR
    Bandas paramilitares al servicio del régimen de Nicolás Maduro extorsionan a los miles de venezolanos que a diario se ven obligados a cruzar la frontera para buscar alimentos y medicinas en la vecina Colombia,

    1. remoraEnamorada dice:

      oye aparecio un doctor cubano muerto en cuenca.

      suena a vengaza por tarros.

      1. El beduino dice:

        No se sabe si fue para robarle o por lios amorosos. Te mande un monton de fotos de chicas del patio y venezolanas, je, je. Bye

  146. El beduino dice:

    Copio de Edu

    ,en caso de ser reelecto el multimillonario del tupé amarillo, nos esperarían a todos los habitantes de este planeta cuatro años más de políticas agresivas, racismo, supremacismo, sanciones económicas..
    —-
    Nada que le quite el sueño a un verdadero revolucionario sea cubano, nicaraguense o venezolano, bajo la sabia conduccion de individuos como Diaz-Canel, Daniel Ortega y su esposa Murillo y, sobre todo, el conductor de guaguas, perdon, de pueblos el genial Nicolas Maduros Moros.

  147. El beduino dice:

    Le escribo:

    Liz. Si no vas a tener la amabilidad de pensar o conversar conmigo sobre mi propuesta, me gustaria conocer la mala noticia.

    Abrazos

    . Ja, ja. No quiere templar con un viejito. Es de las tiquismiquis

  148. El beduino dice:

    López, de 31 años, fue el primero en escaparse, el pasado lunes. El jugador no se presentó a los entrenamientos ese día y solo disputó el primer partido de los cubanos en la Copa, contra México.

    Este viernes, se le habrían sumado Daniel Luis Sáez, Reinaldo Pérez y Luismel Morris.

    Con estas fugas, el equipo cubano se quedó con 19 hombres para disputar el domingo su último partido en el Grupo A de la Copa Oro, ante Canadá, en el Bank of America Stadium, de Charlotte, Carolina del Norte.

  149. El beduino dice:

    Otra victima del imperialismo yanqui

    ..se conoció el fallecimiento de Héctor Molina tras sufrir un infarto.

    Los ciudadanos, ex trabajadores de Exxon Mobil, están a la espera de una respuesta por parte del régimen de Nicolás Maduro para que les cancelen la deuda que mantienen con ellos desde 1997.

  150. El beduino dice:

    LA Bella y la «bestia», ja, ja

    La Bella:
    Pasame $1000.00

    La bestia responde:
    Amorcito, no quiero botar dinero dura y honradamente ganado.
    Como te dije $XXX.00, por hora. Abrazos

  151. El beduino dice:

    El propio gobierno hace mas popular a
    Yoani. ¿Seran brutos?
    Del Diario las Americas

    Joel, ingeniero agrónomo y apasionado usuario de las redes sociales comenta:

    “Brother, son sesenta años de pésima administración que el gobierno justifica siempre con el ‘bloqueo yanqui’. Si un país no funciona con un mínimo de calidad servicios públicos como el agua, transporte o salud, la gente tiene todo el derecho a quejarse. Y en Cuba apenas funcionan estos servicios. Tenía deseos de gritar. De mostrar mi malestar. Por eso utilizo como un arma mis cuentas de Facebook y Twitter”.

    Colgarle el cartelito de mercenarios y contrarrevolucionarios a quienes se quejan por los altos precios de internet. Más que una ofensa, es una irresponsabilidad política por no escuchar a la gente. Ni siquiera conozco a Yoani Sánchez. Me da igual si fue la organizadora o es una connotada ‘terrorista digital’. Si Yoani se queja por los altos precios de internet, yo y muchísimos cubanos vamos a coincidir con ella”.
    El régimen intenta frenar las críticas con intimidación.

    Ese ‘fascismo digital’ suma más enemigos que adeptos. La estrategia del gobierno estuvo mal diseñada. Ha vertido combustible al fuego. Querer insertar a un disidente como líder de un reclamo popular es una jugada peligrosa. Están legitimando al opositor, pues un inmenso número de cubanos es partidario de que bajen los precios de internet, suban los salarios y mejoren los servicios públicos.

    Esa campaña para desacreditar a Yoani es un arma de doble filo. Muchos comentarios en sitios oficialistas, que ni siquiera sabían quién era ella, coinciden en que se deben abaratar esos servicios. Desde luego que Yoani no organizó ni lideró ninguna campaña. Incluso, cuando aconteció el primer twiteo a favor de que bajaran los precios, ella estuvo a la expectativa. Fue en la segunda campaña que se sumó. Como una cubana más, molesta por los precios absurdos que impone ETECSA a internet, que es un derecho universal”.

    Joel, el ingeniero agrónomo, también se incorporó a la cruzada y retuiteó el hashtag #BajenLospreciosdelaInternet. Dice que el nombre de Yoani le suena de algún lado, pero no puede precisar de dónde. “Si ella fue preparada por los ‘yumas’ como líder en este tipo de estrategia y reclama lo mismo que el pueblo, bienvenida sea”.

    Esta vez la ‘enemiga’ del régimen tiene muchos seguidores en Cuba que opinan lo mismo.

  152. El beduino dice:

    Grazzielita Pogolitti rinde homenaje en Cubadebate al famoso discurso de F…, Palabras a los intelectuales, donde dijo que fuera de la revolucion nada.

  153. El beduino dice:

    Paqui. Date una vuelta por Cuenca.

    Miami no tiene un lugar como en Cuenca donde tantas chicas bellas, casi todas cariñosas y complacientes te acompañen a la cama. Algunas putean, obvio, pero si les propones diez dolares se mearian de la risa. Normalmente piden entre 200 y 300 fulas, a veces mas.

    Aca, yo les ofrezco $20.00 para evitar que me apuren.

    En un salon miamense de «masajes» suelen haber tres mujeres, casi todas de mas de 25 años.

    En el Oasis hay normalmente unas 40 mujeres para escoger, casi todas bellas y jovenes, algunas tiernitas, de 18 o 19 abriles. La de la foto, que para ganarmela luego traje al McDonalds, tiene 21 añitos.

    Me gusta llegar antes de la una, hora del oppening, para verlas llagar vestiditas e ir haciendo boca, ja, ja, y mi seleccion.

    A veces no me decido. Hay dias que he ido, como el dia de mi 66 cumpleaños con tres de ellas, dejando el climax para la que de verdad lo merezca. Me he vuelto un Polla loca, ja, ja, como la novela donde Henry Miller recrea cuando hacia un trio con dos mujeres bisexuales.

    Ahora, clausuraron el Oasis por violaciones, no se exactamente cuales, pero es solo por unos dias.

    El sabado me meti en el Trebol y no habia, como otras veces, muchas bellezas. Me lleve a una no tan bella, pero la seleccion fue buena. Le di quince dolares y se mostro muy agradecida.

    Sabado es un dia malo, como hay baile eso se llena de una macheria local que, los pobres, la mayoria no puede gastarse diez dolares y van a tomarse unas cervezas a mirar y luego se van, pero hacen bulto.

  154. El beduino dice:

    Trabajaba como peluquera la venezolana y, desde que vi sus exhuberantes caderas, piernas y nalgas, me dio matraquilla por tirarmela, Je, Je. Con el pretexto de que necesitaba que alguien me limpiara el apto, le pedi su numero. En mi primer whats up pidiendole perdon, le dije que le hablaria francamente, que yo tenia necesidad de mujer, que ella era bellisima y le hice una oferta que, como decia Vito Corleone, no podia rechazar, cien dolares. No lo podia creer. Tuve que mandarle una foto con los 5 billetes de a 20.

    Saludos.

  155. El beduino dice:

    de un catedratico venezolano.

    En prácticamente todo el planeta se ha asumido la economía de mercado, ya prácticamente nadie asume el socialismo en su dimensión de economía planificada” con las pocas excepciones de Venezuela, Cuba o Corea del Norte, países donde su población está pagando las malas políticas económicas aplicadas por sus gobiernos.

    Incluso puso el ejemplo de China, uno de los grandes aliados del gobierno de Nicolás Maduro, al cual calificó como el “adalid del libre comercio en el mundo” a pesar de tener un gobierno que se define en la teoría como socialista.

    Avance de la democracia en el mundo

    Destacó el avance de la democracia en el mundo durante las décadas, recientes respaldando sus palabras en el cambio del mapa geopolítico mundial de los últimos 50 años.

    Sin embargo, aseguró que este tema está estrechamente vinculado al tema cultural “que empieza en casa, en el preescolar y en la escuela primaria”, por lo que, a su juicio, existen “unos cortos circuitos muy raros“ por el choque entre la educación que se recibe en el hogar y en el colegio y los principios que deben regir en una democracia.

    “Tú tienes unos cortos circuitos muy raros cuando eliges a tus gobernantes pero la relación que tienes con tus padres es absolutamente autoritaria, o cuando la relación que tienes con tu maestro es una relación de terror porque el maestro no tiene espíritu democrático”, argumentó.

    “Ese es uno de los grandes temas, cómo hacer de la democracia un espíritu convivencial para la formación de la ciudadanía. Ese es un tema cultural que lleva mucho tiempo”, añadió al respecto.

    Para Arráiz Lucca hay una percepción equivocada al pensar “que la gente que tiene carácter y que resuelve las cosas sin consultar es la que sirve”, por lo que considera que debería ser “al revés”.

    “La gente que toma decisiones inconsultas, que no busca asesores, que no tiene diálogos democráticos antes de tomar decisiones, es la gente que más se equivoca”, explicó.

    Profundizar en la descentralización

    El profesor hizo un breve repaso de los errores cometidos por quienes han gobernado el país los últimos 20 años.

    “Estos 20 años han servido para demostrar que la centralización política es inconveniente porque desampara a la gente en las comunidades locales” por lo que instó a “profundizar mucho más la descentralización”.

    “El centralismo es absolutamente improcedente, improductivo e inoperante, esa es una de las grandes enseñanzas históricas que podemos tener”, insistió.

    Finalmente, llamó a la ciudadanía a encontrar puntos en común que permita a los venezolanos avanzar como sociedad.

    “La Venezuela de hoy no puede tener futuro si los venezolanos nos mantenemos separados”, concluyó.

  156. El beduino dice:

    Lo mejor de mi «novia» es que los padres, con quienes vive, la controlan para que no me ponga ja, ja, ninguno o, me ponga muy poquitos, cuernos. No se, ni me interesa mucho ese asunto, pero es algo positivo.

    No puedo, a mi edad, preocuparme por celos, pero es bueno no compartir el material con todo el mundo. No anda apurara, me trata como si fuera su marido y hasta jugamos ajedrez, es dificil ganarle.

    Lo malo es que, como hace Maria Cristina, me ha querido controlar y como le dicen a Maruja. ella tiene que comprender que no envejeci para una mujer.

  157. El beduino dice:

    Figuera dice que su trabajo al frente del SEBIN le hizo ver la “podredumbre” dentro del Gobierno de Maduro.

    Así, denuncia que comenzó a investigar una compañía creada por un asistente del hijo de Maduro que había establecido un monopolio comprando oro barato a mineros del sur del país para venderlo a precios elevados al banco central.

    Agrega que también obtuvo información que indicaba en Venezuela operaban grupos irregulares con la protección del Gobierno, entre ellos el colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ayudaría en la defensa en caso de invasión del país.

    También se refirió a la presencia de Hizbulá en Maracay, Nueva Esparta y Caracas, presuntamente ligada a “negocios ilícitos para financiar operaciones” en Oriente Medio.

    “Descubrí que los casos de narcotráfico y de guerrillas no debían ser tocados”, explica Figuera.

    La influencia de Cuba en Venezuela queda reflejada en varias frases del antiguo jefe de Inteligencia: “Raul (Castro) era como un asesor de Maduro” y “Si (Maduro) estaba en cualquier reunión, podía ser interrumpida si Castro llamaba”.

    The Washington Post señala que Figuera envió un mensaje a Maduro en abril en el que describía la situación del país como “deplorable” y le sugería que convocara elecciones, pero el presidente venezolano le llamó “cobarde, derrotista”, lo que, según asegura, fue “el punto de quiebre, tenía que actuar”.

    El ex jefe del SEBI finaliza diciendo que se arrepiente de algunas de sus acciones, pero no de todas.

  158. El beduino dice:

    Paquito. ¿Ya fuiste por la Joven Cuba para aprender de Alina redaccion, estilo y contenido?
    No. No ¡Que bruto eres!
    Lee esto, anda, infeliz,
    Je, Je, Je. Mira que te piropeo.

    Copio:

    La percepción de que al hacer críticas somos imprudentes pues le damos armas al enemigo, no puede seguir condicionando nuestra actitud de falsa lealtad, y digo falsa porque no es la lealtad debida a quienes en verdad la necesitan de nosotros.

    Debemos rechazar al bloqueo norteamericano y su política anticubana, y debemos impugnar con el mismo ímpetu a la burocracia dogmática, que secuestró el sentido máximo de un proyecto socialista: la propiedad realmente socializada y la participación popular en el gobierno de los asuntos públicos.

  159. El beduino dice:

    Un medio «informativo» para cretinos. A ver, si esto no es mas fantasioso que una pelicula de James Bond. Ademas, se contradice.

    Ahi va:

    El plan golpista organizado por opositores a espaldas del autoproclamado mandatario Juan Guaidó incluía asesinar a altos cargos políticos de la nación sudamericana, informó hoy el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
    En conferencia de prensa, el titular aseguró que la trama planeaba terminar
    con la vida del presidente Nicolás Maduro; su esposa, Cilia Flores; el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello; así como otros ministros y autoridades del Gobierno.

    La acción, encabezada por militares retirados pagados por entregar información, tenía el propósito de tomar la sede del Banco Central de Venezuela y la base militar La Carlota, una de las más importantes de la capital venezolana.

    De acuerdo con la información develada, en esa institución sería llevado Raúl Baduel -procesado por la justicia venezolana por apropiación de dinero público y atentar contra la integridad de la nación- para su autoproclamación ante los medios como jefe de Estado.

    El nivel de contradicción y luchas internas en la oposición radical llegó al punto que plantearon «un golpe de Estado a Guaidó» por Baduel, absurdo sobre otro absurdo, recalcó Rodríguez.

    Las acciones previstas planeaban además un bombardeo a la sede del Gobierno venezolano y otras instituciones para lo que disponían de 140 mil cartuchos de ametralladoras, que fueron incautados.

    Varios grupos de combate de agentes israelíes tenían previsto llegar al país para el ataque, añadió el ministro, quien también responsabilizó a los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera, de financiar estas acciones violentas.

    Guaidó y su equipo estaban rodeados de efectivos de inteligencia bolivariana, presentes en todas las reuniones donde se planificaban los asesinatos a funcionarios del Gobierno, precisó.

  160. El beduino dice:

    ¿Se bombardea con balas?

    Yo pensaba que con balas solo se podia tirotear.

    Las acciones previstas planeaban además un bombardeo a la sede del Gobierno venezolano y otras instituciones para lo que disponían de 140 mil cartuchos de ametralladoras, que fueron incautados.

    1. El beduino dice:

      Y siempre el mismo montaje.

      La unica prueba que presentan del complot imperial son afirmaciones. A veces, ponen cajas de balas o de granadas que dicen, fueron encautadas.

      No falla una pancarta detras donde pintan un organigrama que ilustra la trama. Tampoco falta que el denunciante utilice un largo puntero para señalar.

  161. El beduino dice:

    Hay que ser un gobernante venezolano, llamese Chavez o Masburro, extremadamente estupido, ventajista , vendepatria o todas esas razones juntas para contratar veinte mil médicos, y trabajadores de la salud de otro pais y ver como emigran aproximadamente 70 mil medicos y personal de salud formados en suelo patrio.

  162. El beduino dice:

    Hay que ser un gobernante venezolano, llamese Chavez o Masburro, extremadamente estupido, ventajista , vendepatria o todas esas razones juntas para contratar veinte mil médicos, y trabajadores de la salud de otro pais y ver como emigran aproximadamente 70 mil medicos y personal de salud formados en suelo patrio.

  163. El beduino dice:

    Quieren distraer a la gente, calmar los animos simulando que hacen algo y quizas, luego culpar a los cuentapropistas.

    Las leyes de la economia, de igual manera que la materia, ni se crean ni se destruyen.

    Aumento de salarios, sin una medida que aumente la oferta de bienes y servicios, trae aparejado incremento de precios que anula cualquier beneficio a corto plazo. No es nada nuevo, ley del Cuantitativa del Dinero, enunciada por Marshall y que ellos conocen perfectamente.

    Maduro, el tonto, ha estado desgastando a su pueblo en una espiral precios salarios desde hace años.

  164. El beduino dice:

    Su comentario ha sido recibido.
    Orlando dijo:
    Para Keynes, y tomando prestada la genial imagen de Marx en Salario, precio y ganancia, un aumento general de salarios en una economia de mercado que no se encuentre funcionando a plena capacidad origina, al cabo de unos tres meses, un estimulo que incrementa el tamaño del pastel.

    Eso tactica ha funcionado.

    Lamentablemente, aumentar el tamaño de las cucharillas de una parte de los comensales en una economia planificada sometida ademas a un criminal embargo externo y a uno obsoleto, interno; solo origina que los beneficiarios se zampen una porcion adicional del platillo a costa de los que mantienen en sus manos la cucharilla del mismo tamaño.

    El peliagudo asunto consiste en aplicar formulas novedosas para que aumente el tamaño del pastel.

    Mi comentario fue recibido.
    ¿Me publicaran en Cubadebate?

    Saludos

    1. El beduino dice:

      La gente esta contentisima, deja que la inflacion los agarre.

  165. Ragñga dice:

    A partir de 2005, un factor ayudó a Chávez a reforzar su control sobre el poder. Los precios del petróleo se dispararon. Ese dinero lo ayudó a fortalecer las relaciones con países de ideas afines, especialmente aquellos que buscaban contrarrestar el poder de Estados Unidos.

    Venezuela compró miles de millones de dólares en armas y equipo a Rusia y China. Obtuvo apoyo a través de médicos, maestros y otros asesores que llegaban de Cuba, el aliado más cercano de todos.

    Los cubanos llegaron con conocimientos militares también. Un «acuerdo de cooperación» forjado entre Chávez y Fidel Castro años antes ya se había convertido en una alianza en materia de seguridad, según dos oficiales en retiro.

    Alrededor del año 2008, los oficiales venezolanos dicen que comenzaron a notar que los funcionarios cubanos trabajaban en varias áreas de las fuerzas armadas.

    El general Antonio Rivero, que en los cinco años previos había manejado la oficina nacional de Protección Civil de Venezuela, dijo que regresó aquel año a las actividades militares y encontró a asesores cubanos que lideraban el entrenamiento de soldados y sugerían cambios operativos y administrativos.

    Rivero quedó sorprendido en una sesión de entrenamiento en ingeniería militar. Un coronel cubano que lideró la sesión dijo a los asistentes que la reunión y su contenido deberían considerarse un secreto de Estado. «¿Qué está pasando aquí?», se preguntó entonces Rivero. «¿Cómo es que una fuerza militar extranjera va a manejar un secreto de estado?». Rivero salió de Venezuela para Estados Unidos en 2014.

    La influencia de la isla pronto se haría evidente en las operaciones diarias. En Cuba, los militares están involucrados en todo, desde obras públicas hasta telecomunicaciones y turismo.

    También en Venezuela, los funcionarios del partido gobernante comenzaron a ordenar a los oficiales que participaran en actividades que tenían poco que ver con la preparación militar. Los soldados se convirtieron cada vez más en mano de obra barata para gobernadores y alcaldes.

  166. El beduino dice:

    Paqui no te emociones con tu aumento salarial. En unas pocas semanas, en cuanto todo ese dinero empiece a competir por la adquisicion de bienes y servicios deficitarios van a comprobar como funciona la ley cuantitativa del dinero del ingles Alfred Marshall

  167. El beduino dice:

    Es desagradable ser aguafiestas, pero un aumento de salarios sin respaldo material es perder el tiempo y distraer la atencion.

    En la teoría monetaria , se interpreta que
    los cambios en la cantidad de dinero se reflejan en los precios.

    Se da por sentado que la tendencia de los precios en cualquier período significativo refleja el comportamiento de la cantidad de dinero a lo largo de ese período.

  168. El beduino dice:

    Es desagradable ser aguafiestas, pero un aumento de salarios sin respaldo material es perder el tiempo y distraer la atencion.

    En la teoría monetaria , se interpreta que
    los cambios en la cantidad de dinero se reflejan en los precios.

    Se da por sentado que la tendencia de los precios en cualquier período significativo refleja el comportamiento de la cantidad de dinero a lo largo de ese período.

    1. kB dice:

      es el truco de siempre, tener al pueblo entretenido con alguna noticia «nueva», ahora tienen para 6 meses mas hablando boberia en la prensa y ensalzando la figura de PuestoADedo en sus grandes «logros», se la pasa viajando de un lado a otro visitanto fabricas improductivas para no lograr nada, pero quiere vender la idea de que «esta al tanto de todo» igualito al otro, que lo unico que logro fue hundir al pais, porque de economia no tenia una puta idea.

  169. El beduino dice:

    La teoria se la debemos al estadounidense Irving Fisher y no a otro grande, el ingles Alfred Marshall. Pido disculpas.

    En 1556, Martín de Azpilicueta, de la escuela de Salamanca, fue el primer economista en asociar el aumento de los precios al incremento en la oferta monetaria. Azpilicueta dedujo que cuando los metales provenientes de América comenzaron a intercambiarse por bienes en Europa, el valor de esos metales cayó, dando lugar a una subida de los precios de los bienes. Su explicación fue que la cantidad de oro y plata crecía más rápido que la cantidad de bienes, por lo que los precios se ajustaban.
    Poco después incluyó a su teoría cuantitativa la velocidad de circulación del dinero, dado que el incremento de transacciones comerciales también influía en el aumento de los precios, pero este factor puede considerarse constante a corto y mediano plazo.

    En el año 1568 el francés Jean Bodin argumentó también que “al aumentar la cantidad de dinero en circulación sin que haya un aumento comparable del suministro de mercancías, los precios tienden a reaccionar al alza».

    Varios siglos después, Irving Fisher plasmó estas teorías en una fórmula en su libro “el poder adquisitivo del dinero”, siendo la forma más moderna y elaborada de este teoría. La teoría cuantitativa del dinero a veces se conoce por ello teoría de Fisher.

    Cálculo de la teoría cuantitativa del dinero de Fisher mediante la siguiente fórmula:

    M*V = P *T

    Donde M es la masa monetaria, V, la velocidad de circulación del dinero, P, el nivel de precios y T son las transacciones realizadas, que se podría sustituir por la renta de un país (Y):

    De esta ecuación conviene saber:

    V, velocidad de circulación del dinero, a corto plazo es bastante constante ya que depende de los hábitos de los individuos que son incluidos por las instituciones, a largo plazo puede cambiar.
    Y, al formularse en un concepto neoclásico, la renta es de pleno empleo, es decir, es la renta del país utilizando todos los factores de producción, por lo que se considera constante.
    Por lo que podemos concluir que cualquier variación en M provoca variaciones en la misma proporción y dirección que P.

    Teoría de David Ricardo

    David Ricardo también intentó explicar el comportamiento de la inflación mediante una ecuación, conocida como teoría de David Ricardo:

    P = k * M

    Siendo k el porcentaje de dinero que se utiliza para las transacciones. Si M aumenta los precios (P) también aumentan.

    Tanto el intervencionista J.k. Keynes como el liberal Ludwig Von Mises compartían la teoría pero opinaban que otras variables afectan los precios.

    En el caso cubano, que tanto nos preocupa, todo no pueder meternos en el Oasis, donde ya existen fuertes tendencias inflacionarias, aumentar los salarios es como echar combustible a la candela

  170. Chiquitica Rubalcava alias La Sibilina. dice:

    Inagotable eres un analfabeto en cuestiones economicas, yo Chiquitica que recientmente viaje a Cuba acogiendome a los viajes por cuestiones academicas asisti a un zimpocio ( se escribe asi segun me dijeron los organizadores) sobre economia cubana. Se llego a la conclusion de que el nivel adquisitivo de Cuba ha aumentando tremendadmente despues de la revolucion. Antes de la revolucion un salario de 40 pesos era recibido por una gran cantidad de cubanos y hoy en dia es 400 de lo cual se deduce que el nivel adquisirivo es 10 veces mayor, al menos eso era lo que me explicaron.

  171. El beduino dice:

    Tomando prestada la genial imagen de Marx en Salario, precio y ganancia, un aumento de salarios en una economia desabastecida, sometida a un cruel embargo externo y a uno interno, obsoleto, conduce a inflacion y a que aquellos comensales que adquieran una cucharilla mayor se benefien a costa del resto. El reto y perdonen la cacofonia, no ha sido enfrentado.

  172. El beduino dice:

    Estoy terminando de leer Crazy Cock, de Henry Miller. Me imagino que puedan interpretar el significado del titulo.

    Lo mas interesante es que se trata de una novela autobiografica. Mr. Miller vivio en un ambiente sordido casado con una mujer, bellisima, drogadicta, medio loca y agarrate fuerte Paquito, no te caigas…lesbiana. Bueno, bisexual.

    La mujer metio en el hogar a su amante femenina. Los amaba a los dos, dice y su personaje de ficcion, se debate- no se Miller en la vida real- en la angustia de no poder decidirse entre si se mata el, mata a la tremenda p… o le da una paliza de muerte a la tortillera. Ja, Ja, Ja.

  173. El beduino dice:

    Siempre cae un bobo.

    Senelio ceballos dijo:

    ….Muy acertadas ideas!!! bravo!!!!POR FIN …ha llegado la hora de cambios

  174. El beduino dice:

    El militar fue arrestado hace unos dias y ya. El listado de militares presos y difuntos va en aumento. Sus asesinatos ya son al al descaro.

    Copio:

    El Grupo de Lima condenó este domingo el asesinato del capitán de corbeta venezolano Rafael Acosta Arévalo, quien fue presentado ante un juez el viernes con “visibles signos de tortura” y tras ordenar un juez su traslado a un hospital en Caracas, el militar falleció el sábado pasado.

    “Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenan el asesinato del Capitán de Corbeta venezolano Rafael Acosta Arévalo y expresan su pesar y solidaridad a su familia”,

    Read more here: https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article232123702.html#storylink=cpy

  175. El beduino dice:

    Nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha largado una charla de esas de cuatro horas, tipo Fifo – se nota que estas bien papeado- que el que se la lea queda bobo o mareado y se lo cree, como Senelio.

  176. llabrada dice:

    Vaya, me publicaron un msg en un escrito de un baboso instando a la gente a que se apunte en otras de las tantas listas, con las cuales muchos después se limpian el culito y se piran.

    Luis dijo:

    Recuerdo las listas del socialismo irrevocable, hoy muchos de ellos viven en otras latitudes.

    28 JUNIO 2019 A LAS 20:11

    Saludos, Luis

  177. Ragñga dice:

    El capitán Acosta había sido detenido el 21 de junio último como parte de lo que el Ejecutivo de Maduro calificó como un frustrado intento de magnicidio y golpe de Estado pero, según el documento del fiscal general Tarek William Saab, nada afirma hasta ese momento que hubiese sido imputado.

    En un tuit en el que comparte las imágenes de ambos documentos, la presidenta de Control Ciudadano califica de “FALSO” lo que dice el comunicado oficial del régimen.

    LEA TAMBIÉN: Control Ciudadano condena asesinato de militar a manos del régimen de Nicolás Maduro

    “El asesinato del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, no puede pasar por debajo y ser tapado por otro escándalo en Venezuela. Actuaron nuevamente desde el poder, porque con el asesinato de Fernando Albán no se vieron castigados. Este ciclo hay que romperlo…”, escribió San Miguel en Instagram.

    Y luego denuncia: “El Capitan de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, muere siendo inocente, pues nunca desde su detención, fue formalmente imputado por el Estado venezolano, quien violando las garantías constitucionales más elementales del debido proceso, intentó presentarlo ante el Tribunal Militar Tercero de Control (…) en condiciones tan graves de afectación a su integridad, que el Juez ordenó su inmediato traslado al centro hospitalario más cercano (El Hospitalito), a escasos metros de la propia Corte Marcial, en Fuerte Tiuna, con carácter de urgencia…”.

  178. El beduino dice:

    Caracas.- La muerte de un militar arrestado en Venezuela por un presunto plan para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro desató una ola de rechazo internacional y llamados a la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas a investigar el caso.

    Estados Unidos, el Grupo de Lima -14 países de América críticos con Maduro- y la Unión Europea rechazaron este domingo el fallecimiento del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, la madrugada del sábado, respaldando a dirigentes opositores venezolanos, familiares del oficial y organizaciones de derechos humanos que denunciaron «salvajes torturas».

    Washington «condena el asesinato y la tortura» de Acosta Arévalo «bajo la custodia de los matones de Maduro», señaló un comunicado del Departamento de Estado, que pidió a las «democracias del mundo» unirse para «ejercer presión» contra el gobierno socialista.

    «Este acto de barbarie nos debe llevar a la acción», indicó el texto. John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca, responsabilizó en Twitter a la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (Dgcim).

    Antes, en una declaración conjunta, el Grupo de Lima urgió «a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Michelle Bachelet) a actuar sin dilación», sumándose a un pedido del Parlamento local, de mayoría opositora.

    La Unión Europea también pidió «una investigación completa e independiente», considerando que el hecho demuestra «falta de garantías» a los derechos de los detenidos.

    Acosta murió «torturado salvaje y brutalmente», expresó en un video en redes sociales Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN).

    Según activistas de derechos humanos, el capitán había sido presentado el viernes ante tribunales en una silla de ruedas con «graves signos de torturas».

    El ministerio de Defensa apuntó este domingo en un comunicado que Acosta «se desmayó» durante la audiencia y que el juez ordenó trasladarlo al hospital militar de Caracas, donde falleció. No mencionó «torturas».

  179. Ragñga dice:

    Los opositores a Maduro o llegan ya enfermos y mueren al segundo dia o les da por el suicidio como hizo Fernando Albán, que en octubre se lanzó por una ventana del Helicoide, una de las sedes en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN)

  180. El beduino dice:

    Edu. Tu analisis Mr Correa vs Mr. Moreno esta bastante parcializado. Tu idolo R C tiene muchos mas simpatizantes en Cubadebate que en Cuenca, donde los he podido contar con los dedos de una mano y, me sobran cuatro, je, je, je.

  181. El beduino dice:

    Edu. Tu analisis Mr Correa vs Mr. Moreno esta bastante parcializado. Tu idolo R C tiene muchos mas simpatizantes en Cubadebate que en Cuenca, donde los he podido contar con los dedos de una mano y, me sobran cuatro, je, je

  182. El beduino dice:

    Rufo Antonio Chacón Parada, de 16 años de edad, perdió los ojos luego de que funcionarios policiales le dispararon perdigones en la cara cuando se encontraba en medio de una protesta por gas en Táriba, estado Táchira.

  183. El beduino dice:

    Solo fragmentos de Julio Carranza en EL ESTADO COMO TAL

    Junio 29, 2019

    Fragmentos seleccionados.

    La noción de que las restricciones de precios pudieran ser efectivas en Cuba para impedir una eventual inflación derivada de mayores salarios y pensiones y para incrementar la oferta es insostenible.

    ¿Puede funcionar sin aumentos de precios el proceso de estimulación de la oferta cuando esta es inferior a la demanda?

    Un punto para comenzar: inflación abierta e inflación reprimida

    Parece asumirse oficialmente en Cuba que las restricciones de precios evitan la inflación. Sin embargo, existe suficiente evidencia, incluyendo la del propio país, de que no lo hacen.

    Lo que evitan las restricciones administrativas de precios es que la inflación se refleje en tablillas (inflación abierta), pero, en cambio, la inflación se manifiesta en forma reprimida, que es “resuelta” mediante el racionamiento y que se manifiesta en forma de colas, mercado negro y escasez crónica.

    Un precio artificialmente bajo distorsiona el funcionamiento de la economía. Envía la señal equivocada al consumidor de que determinados bienes son abundantes cuando en realidad son escasos.

    Simultáneamente, los precios mantenidos artificialmente bajos también envían la señal incorrecta a los productores, quienes no tendrían interés (un concepto clave en Economía) de aumentar la oferta

    Por tanto, las restricciones de precios no habrían “tocado”, en lo más mínimo, las causas subyacentes de la inflación: un nivel de oferta inferior a la demanda. Tampoco habrían enviado la señal que se necesita para resolver el desbalance.

    Si alguien tuviese hoy en Cuba una explicación económica distinta sobre el funcionamiento de los precios, por ejemplo, que estos pueden ser “contenidos” a voluntad sin que ello tuviese consecuencias, entonces ahora pudiera ser un buen momento para compartir tal explicación.

    ¿Puede ser inflacionario el incremento de salarios y de pensiones?

    Nota mia. Ahora sientense que se caen:

    El anunciado incremento de salarios y pensiones implica un gasto presupuestario extra ascendente a 8200 millones de pesos en 2019 (7500 millones de salarios y 700 millones de pensiones) que sería compensado con reducciones en otras partes del presupuesto, de manera que se afirma que ello no conllevaría a un aumento del déficit presupuestario. Por tanto se supone que la liquidez total se mantenga en …una especie de “enroque” de partidas presupuestarias

    En principio, esto no debería alterar el equilibrio global entre oferta y demanda

    Sin embargo, el anuncio oficial de la medida ha incluido la preocupación gubernamental de que pudiera producirse un incremento de precios y de evitar dicho aumento de precios.

    Se ha estimado que en Cuba se dedica a los alimentos entre el 55 y el 71% del gasto de consumo de los hogares. Para simplificar la exposición, se asume la cifra promedio de 63%. (2)

    Eso significaría que debería existir una demanda nueva de alimentos de aproximadamente 5100 millones de pesos (el 63% de 8200 millones) que debería ser respaldada por una oferta física de alimentos lo suficientemente grande como para que no aumentasen los precios.

    Las probabilidades de que pudiera generarse el nivel necesario de oferta no lucen ser muy altas, algo que parece encontrarse detrás de la preocupación oficial con un alza de precios.

    Aquí conviene recordar algo muy importante: el principal suministrador de productos agropecuarios en Cuba -incluyendo renglones claves- es el sector privado y este es un sector que se vincula con el Estado y con los consumidores a través de relaciones de mercado, es decir, relaciones en las que el funcionamiento del mecanismo de precios es muy importante.

    Dado el mal primer trimestre del agro cubano en 2019 y teniendo en cuenta las dificultades existentes para “alinear” los factores productivos que permitirían un incremento de la producción agropecuaria, en cualquiera de sus formas de propiedad y de gestión, es altamente improbable que la oferta de alimentos de base nacional se incremente en los restantes seis meses de 2019 al nivel que se necesita para responder al aumento de demanda asociado al incremento de salarios y de pensiones. (4)

    No es posible afirmar tajantemente que la tendencia de los precios de los alimentos crezca …

    Nota: Yo lo afirmo tajantemente o, como dice mi ex colega Carranza , el remedio pudiera ser peor que la enfermedad. Y prosigue:

    Veamos detenidamente el asunto:

    En una probable situación de desbalance de oferta y demanda de alimentos agudizada por la demanda extra asociada a incrementos de salarios y pensiones, la tendencia de los precios inevitablemente sería alcista. Sería un proceso objetivo. Los mercados funcionan de esa manera y aquí poco importa lo que puedan desear u opinar los funcionarios.

    A lo sumo, digo yo no Carranza, pudiera evitarse la inflación abierta. No habría incremento de precios gracias a un “decretazo”. Se esconderían los precios “debajo de la alfombra”, pero las tendencias alcistas se manifestarían entonces como inflación reprimida : escasez, inestabilidad en el acceso, ansiedad, pérdida de tiempo haciendo colas, incremento de precios en el mercado negro, efectos redistributivos negativos (los más pobres son los más afectados) y alimento a corrupción.

    La “congelación” de precios anularía la función que deben desempeñar los precios en la producción. Si se anula ese mecanismo, ¿qué lo reemplazaría? Quienes consideren que la utilización de un mecanismo extra- económico pudiera ser efectivo y sostenible (arengas, resoluciones, etc.) deberían explicar primero cuál es -exactamente- la evidencia de la que disponen para asumir que ese enfoque es funcional.

  184. El beduino dice:

    Parece que Trump ha logrado infiltar gente suya entre los chavistas para dar pretextos guerreristas. De otra manera no me explico que mueran los prisioneros politicos al parecer por torturas y ahora esto.

    Durante una protesta el pasado 1 de julio, el adolescente de 16 años Rufo Antonio Chacón fue herido con perdigones en el rostro, lo que le causó la pérdida de ambos ojos.

  185. El beduino dice:

    Dejar ciego a un joven de 16 años es peor que torturar hasta la muerte a un prisionero y arrojar a otro por una ventana
    Horrible crimen. Estoy impactado. Ya eso sobrepasa todo limite. Han dejado chico a Pinochet.

  186. Ragñga dice:

    Remberto de Cuba y la familia de Miami.
    De la vida real, nombre cambiado

    Manda Remberto un correo.
    «Me jode tener que pedir, pero necesito que me manden X XXX. XX fulas. Yo no soy como muchos cubanos que dicen: «Estoy pelao, mandenme cien dolares .Y todos los meses lo mismo, hay que mantenerlos. Yo soy un luchador. Con ese dinero me compro un carro, me meto a taxista y se los devuelvo en tres meses.
    Hacen una colecta y le mandan la plata.
    Tres meses despues, se recibe otro correo: El carro se me jodio. Estoy pelao, mandenme cien dolares:
    Ji, Ji. Ji.

  187. El beduino dice:

    Copio.

    ¿Como el gobierno piensa controlar la inflación con mas dinero circulando y los mismos escasos productos en las tiendas y mercado negro?

    Leete la explicacion de Diaz Canel y sino terminas mareado con su verborrea infecunda, lo entiendes. Yo, me rindo.

    Pero ahora , lo tengo. Eureka. Lo descubri.

    No hay pollo ni carne, ni cebollas, ni ajos, ni papas. Nada que poner a la candela. Pero, con esos 8200 millones de pesos en circulacion, podemos hacer caldosas.

  188. Orland dice:

    Interesante las dos ideas con las que nos sale ahora Diaz Canel.

    Las medidas no tendrán éxito por estar bien pensadas, sino : «si el pueblo las hace suyas, las defiende».

    Y esta otra, genial frase parece tomada de Nicolas Maduro que, a proposito, cada vez que decreta, para felicidad de su pueblo, otro aumento salarial, la gente se hala los pelos y que para salir de la crisis, un dia, pide el concurso de Dios.

    Dice Canel:

    “la suma de todos esos esfuerzos hará el milagro de la prosperidad sostenible a la que no hemos renunciado”, concluyó.

  189. El beduino dice:

    Interesante las dos ideas con las que nos sale ahora Diaz Canel.

    Las medidas tendrán éxito: “si el pueblo las hace suyas, las defiende”.

    Y esta otra, genial frase, parece tomada de Nicolas Maduro. Las mayusculas son mias

    “la suma de todos esos esfuerzos hará el MILAGRO de la prosperidad sostenible a la que no hemos renunciado”, concluyó.

  190. Orland dice:

    Luis dijo:
    ¡Que mala suerte tienen, los imputados de crímenes se mueren o se suicidan antes de ir a juicio!

    Ja, Ja.
    Y la respuesta

    RESPONDE Lazarito:

    Por favor, deje la ironia!

    Usted sabe muy bien que detras de este hecho esta la mano peluda de la mafia de Miami……

  191. Ragñga dice:

    Tanto le pedian en Cubadebate, mano dura a Maduro, que se le fue la mano.

    Luis dijo:
    ¡Que mala suerte tienen, los imputados de crímenes se mueren o se suicidan antes de ir a juicio!

    Ja, Ja.
    Y la respuesta

    RESPONDE Lazarito:

    Por favor, deje la ironia!

    Usted sabe muy bien que detras de este hecho esta la mano peluda de la mafia de Miami……

  192. Ragñga dice:

    En 1556, Martín de Azpilicueta, de la escuela de Salamanca, fue el primer economista en asociar el aumento de los precios al incremento en la oferta monetaria. Su explicación fue que la cantidad de oro y plata crecía más rápido que la cantidad de bienes, por lo que los precios se ajustaban.

    En el año 1568 el francés Jean Bodin argumentó también que “al aumentar la cantidad de dinero en circulación sin que haya un aumento comparable del suministro de mercancías, los precios tienden a reaccionar al alza».

    Varios siglos después, Irving Fisher plasmó estas teorías en una fórmula que se denomina teoría cuantitativa del dinero

    M*V = P *T

    Donde M es la masa monetaria y P, el nivel de precios

    Por lo que podemos concluir que cualquier variación en M provoca variaciones en la misma proporción y dirección que P.

    David Ricardo también intentó explicar el comportamiento de la inflación mediante una ecuación, conocida como teoría de David Ricardo:

    P = k * M

    Siendo k el porcentaje de dinero que se utiliza para las transacciones. Si M aumenta los precios (P) también aumentan.

    Tanto el intervencionista J.k. Keynes como el liberal Ludwig Von Mises compartían la teoría aunque opinaban que otras variables afectan los precios.

    En el caso cubano, donde ya existen fuertes tendencias inflacionarias, aumentar los salarios es como echar combustible a la candela.

  193. Ragñga dice:

    Dos profesionales declaran el caso venezolano como Estado fallido y vaticinan un golpe de Estado

    Ya el país reúne todos los elementos para que se dé ese estadio, y citó entre otros, «la pobreza extrema, la precariedad de los servicios públicos, la ingobernabilidad, el abandono de las comunidades. Los países que caen en esta vorágine difícilmente salen ilesos», sentenció.

  194. El beduino dice:

    Nicolas Maduro dice no al fascismo, pero se filtra la autopsia.

    El capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo fue literalmente aplastado», escribió la periodista Lisseth Boon en la red social.

    Por su parte, la presidente de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, indicó que con el informe publicado el delito de los presuntos autores debe cambiar.

    «Ya es oficial. El capitán Rafael Acosta Arévalo fue brutalmente torturado hasta ocasionarle la muerte. La rabdomiólisis tiene entre sus causas el aplastamiento, la tortura, traumatismos y electroestimulación. Con este informe debe cambiar el delito imputado a presuntos autores», señaló San Miguel vía Twitter.

  195. Ragñga dice:

    Cubadebate , veo mucha tibieza, tiene que salirle al paso a todas las manipulaciones mediaticas surgidas a raiz del revuelo creado porque este militar muriera en custodia antes de ser enjuiciado y ya es el segundo caso si contamos al que se suicido saltando por una ventana. Los imperialistas y sus lacayos son muy mentirosos.

  196. Ragñga dice:

    Estoy super indignado, y deprimido. No atino a hacer nada productivo, excepto involucrarme en politica. Primero, un diputado en prision «salta» por una ventana. Luego, otro muere con evidentes señales de torturas. Para rematar, han dejado ciego de disparos de perdigones en la cara a un joven de solo 16 años que participaba en una protesta por falta de gas. Si ese regimen es el principal aliado de Cuba, estamos, hasta me jode ser cubano, me abochorno , de haber creido durante unos años en la revolucion que escribe, y cito a Borges, la historia universal de la infamia.

    Saludos

  197. llabrada dice:

    El censor de guardia es un jodedor

    Luis dijo:

    Nada, a lo mejor el prisionero se proyectó violentamente contra los puños de los carceleros….

    3 JULIO 2019 A LAS 17:37

    Saludos, Luis

  198. Ragñga dice:

    Disuelven la UMAP. A la historia, que tuve la grata oportunidad de escuchar de boca del propio Chomi, Jefe de Despacho del Supremo en una recepcion que dan a mi departamento- lo grato fueron las langostas y los camarones que me zampe- , doy mi propia version.

    Se desata una campaña mediatica de que en Cuba se violan los derechos humanos. Debe desmontarse el tinglado. Preocupado, mañana, Fidel va a ver que esta pasando en Camaguey.

    «Encima, rezongaba, no hemos podido reeducar ni un solo mariconcito»

    Chomi hace varias llamadas telefonicas.
    A los prisioneos, se les lee la cartilla y…

    Cuando se acerca el Jeep del Comandante, comienzan los internos a dar vitores y aplausos.¡ F…, F… F!

    ¡Oye eso, Chomi! exclama el Comandante sumamente halagado. Aqui parece que se ha cometido un error. Hay que crear una Comision de Estudio al mas alto nivel para analizarlo.

    ¡Como Ud ordene, mi comandante! Dice Chomi que ademas de tomar nota en su agenda, cargaba siempre consigo una grabadora para no perder detalle de sus orientaciones.

    Saludos

  199. remoraEnamorada dice:

    paqui ya metieron decreto de que no puedes tener este blog en dominio .com, arriba rapidito a mudarse que en cuba lo que no este autorizado es que esta prohibido.

  200. Orland dice:

    Mi comentario ha sido recibido.
    Orland dijo:

    Si, es indudable que nuestro Miguel Díaz-Canel ha resultado ser toda una revelación.
    Sus logros son innumerables, impresionantes e indiscutibles. El mismo estilo de nuestro Comandante en Jefe y si esto ultimo de elevar los salarios contra toda logica funciona, va a ser cantidato al proximo Nobel de Economia.

  201. El beduino dice:

    El Presidente cubano en alza.

    Titulo de Cubadebate donde destacan su impresionante desempeño y 70 y tantos comentaristas se unen a la boberia de poner por las nubes a un tipo que ha lanzado un millon de frases y resuelto nada.

    1. llabrada dice:

      Es que parece como si éste si es un presidente de verdad y no las mierdas que había antes. Está luchando contra los robos, inmovilismo y corruptela de los gobiernos incapaces anteriores.
      Yo creo que ahora si vamos a construir el socialismo, vamos bien!!

      Saludos, Luis

  202. Orland dice:

    Randy Alonso tira piedras al tejado ajeno

    Mi comentario ha sido recibido.
    Orland dijo:
    Terribles «problemas con el equilibrio, la imparcialidad y la objetividad» de la mal llamada Radio Marti, a diferencia de nuestra prensa.

  203. Orland dice:

    Nicolas otra vez cambio los mandos militares con gente que considera de su entera confianza. Esta siendo, dicen las malas lenguas imperiales, muy bien asesorado por Raul, Diaz-Canel y babalaos cubanos, que desean lo mejor para Venezuela.

    Su salida, con toda probabilidad, sera violenta.

    No se si Cubadebate lo publica mañana, pero la Asamblea Nacional próximamente aprobará el retorno de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)

  204. Orlando dice:

    Si se dedicaran con menos brios a juzgar lo que hace Jair Messias Bolsonaro y a analizarse por dentro, pero criticamente, dejando a un lado consignas triunfalistas y risibles adulaciones estarian en el camino correcto para, al menos, comprender la tremenda crisis economica , social y moral que los mantiene empantanados .

  205. Orlando dice:

    Esto es vivir una vejez saludable

    Ella: Sabe, si quiere, podemos hacerlo adelantado y después me paga.
    Podemos vernos mañana. Estoy muy caliente

    Yo: Me agrada la confianza que me tienes ¿A que hora?

    8 de julio de 2019, 13:10

  206. Ragñga dice:

    No es la mas rica ni la mas barata.

    ¿Pero se le puede decir que no a una joven que te hable asi? Sabiendo, ademas, que no miente.

    Ella: Sabe si quiere, podemos hacerlo adelantado y después me paga.
    Podemos vernos mañana. Estoy muy caliente

    Yo: Me agrada la confianza que me tienes ¿A que hora?

    8 de julio de 2019, 13:10

  207. Orland dice:

    Juanito Tucupey dijo:

    Es hora de que reconsideremos lo que esta sucediendo en Venezuela y Cuba se sume a lo que a la gran mayoria del mundo le parece necesario cambiar o sigamos por el camino de los tres monos sabios de no ver, no oir, no decir del desastre Venezolano aun y quiza por toda la necesidad y conveniencia del petroleo que se continua recibiendo en Cuba.
    Maduro es el Robert Mugabe de America Latina.

  208. Ragñga dice:

    Copio.

    Giordan quiere que sepamos, con nombre y apellidos, quién fue el que trajo la barredora de nieve, escribió una norma jurídica ambigua, desbarató un restaurante estatal en perfecto estado para reconstruirlo a un costo millonario…

    La lista seria interminable y un solo sujeto destructor:

    Creo lazos con la indestructible Union Sovietica, ordeno producir 10 Milllones de Toneladas de Azucar, mando a todo el mundo sembrar Cafe Caturra, cerro los timbiriches en ofensiva de 1968, desbrozo los arboles frutales para cultivar caña y mas tarde desmantelo los centrales azucareros, etcetera, etc, etc.

    1. remoraEnamorada dice:

      entonces no era tan inteligente como lo pintaban, mas bien un dictador ferreo, eso si, o mejor como lo describieron un dia un dictador brutal.

  209. Sovieyskaya Rossia. dice:

    PACO, RATA INMUNDA, APROVARON EL MATRIMONIO GAY EN ECUADOR SIN TANTA RIMBOMBANCIA DE CODIGO DE FAMILIA . NO ES POR NA , NI NA PERO CUBA ES EL CULO DEL MUNDO.

    1. Ragñga dice:

      Si Paqui. Ya se van a realizar matrimonios gays.

  210. Ragñga dice:

    El presidente ecuatoriano expuso las ventajas de su país para invertir tras la llegada de su gobierno hace dos años y la ruptura con la línea de su predecesor, el izquierdista Rafael Correa.

    Moreno subrayó que Ecuador, con el gobierno anterior, había estado a punto de convertirse en otra Venezuela.

    «Íbamos directos al precipicio, al mismo en que cayó Venezuela, pero cambiamos el curso y vamos por el camino de la prosperidad», explicó a los empresarios.

    Se refirió en varias ocasiones a la grave crisis de Venezuela, tanto en lo económico como en la situación de los derechos humanos, y recordó que la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, acaba de presentar un informe fatal acerca del respeto de esos derechos.

    1. remoraEnamorada dice:

      seguro que Ecuador recibe muchos mas inversores que Cuba y Venezuela juntos

  211. remoraEnamorada dice:

    paqui, ahora que FC no esta entre nosotros y se sigue reprimiendo en cuba a los disidentes, quien carga con la culpa de toda esta represion? Diaz Canel?
    el estara preparado para los juicios que vienen despues que todo aquello se desmerengue? o cree que esa finca va a seguir existiendo por 100 anyos mas?
    el no puede esconderse detras del consabido «yo era militar y seguia ordenes», a el lo van encausar por todo lo que ha sucedido bajo su mandato, ese tipo se da cuenta de lo que puede caerle encima?

  212. El beduino dice:

    El médico cubano Julio Oliva Vargas, quien desde hace tres años prestaba servicios en el hospital Marco Vinicio, en la provincia de Sucumbíos, en Ecuador, fue encontrado muerto este sábado alrededor de las cinco de la mañana en un baño de la institución.

    Oliva era especialista en anestesiología. Su cuenta en Facebook muestra que nació en Florida, Camagüey, hace 36 años, y era padre de dos hijos.

    Según informó el periodista local Oscar Campoverde en esa red social, extraoficialmente se conoce que el doctor estaba trabajando ese día. Al no presentarse en el quirófano para una cirugía programada, sus compañeros fueron a buscarlo y lo hallaron ya fallecido.

    Aún se investiga si el joven sufrió un infarto o si murió por otra causa.

    Es el tercer médico cubano que fallece en Ecuador en menos de tres meses. El pasado 20 de junio el cadáver de Robert Celorrio, de 50 años, fue encontrado en las márgenes del río Machángara, envuelto en una sábana manchada de sangre. Su cuerpo presentaba varias heridas de arma blanca.

    El primero de mayo Olga Lidia Sánchez, de 53 años, perteneciente a la Brigada Médica Cubana en el país andino, falleció en Quito a causa de una fuga de gas en su edificio.

  213. Orland dice:

    Las conversaciones en Barbados con la mediación de Noruega han hecho que el panorama político, se haga cada vez más complejo.

    Todo presagia que entre febrero y abril del próximo año estarían dándose las elecciones presidenciales porque el régimen de Nicolás Maduro está muy cuestionado y necesita una salida elegante: “El informe de Michelle Bachelet fue lapidario.

    Los flecos que faltan por cortar están referidos a la conformación del Consejo Nacional Electoral, que se renovará completamente.

    “Ya se sentaron los cuatro líderes de los principales partidos políticos de la oposición y están de acuerdo en que la figura es el presidente encargado, Juan Guaidó.

    Del lado del chavismo se avanza en la selección de un candidato de consenso: “Hector Rodríguez, gobernador de Miranda, tiene todos los cupones para serlo.

    “Parece que los cubanos no ven con malos ojos una candidatura distinta a la de Maduro, sobre todo para oxigenar y empezar de nuevo”, explicaron.

  214. El beduino dice:

    Orlando, dice Edu:
    Habría que ver en donde está la tan cacareada prosperidad del Ecuador.

    El señor Moreno es demagogo y cantamañanas. Preguntale a 4 mil cubanos que viven aqui. Y probablemente hay que buscarla en el mismo lugar donde nuestro Comandante en Jefe prometia que la leche llegaria a entregarsele al pueblo de gratis y que nuestro nivel de vida bajo su direccion superaria al de los Estados Unidos.

  215. Ragñga dice:

    Copio:

    Preferible equivocarse intentando hacer algo positivo, y justo, que errar cruzados de brazos como de costumbre.

    Yo, siendo Alina, antes de esperar que Diaz Canel, con su infecundo bla, bla y tomando medidas absurdas y desesperadas, logre hacer avanzar al estancado y empobrecido pais, mejor me sentaba pacientemente en la puerta de mi casa a ver una de dos: Pasar el cadaver del imperialismo o la segunda llegada del Mesias.

  216. Ragñga dice:

    Copio:

    Preferible equivocarse intentando hacer algo positivo, y justo, que errar cruzados de brazos como de costumbre.

    Yo, siendo Alina, antes de esperar que Diaz Canel, con su infecundo bla, bla y tomando medidas absurdas y desesperadas, logre hacer avanzar al estancado y empobrecido pais, mejor me sentaba pacientemente en la puerta de mi casa a ver una de dos: Pasar el cadaver del imperialismo o la segunda llegada del Mesias.

  217. El beduino dice:

    A lo largo de los años ha demostrado madurez, capacidad de trabajo, solidez ideológica, sensibilidad política, compromiso y fidelidad a la Revolución y asi, ponen en un pedestal a una figura decorativa que no tiene poder de decision y todo lo consulta con Raul.

  218. Ragñga dice:

    Comenta Alejo:

    Supongamos que por fatalidad del destino una pléyade de presidentes republicanos o demócratas de derecha ocupan la Casa Blanca por los próximos 60 años: qué se le va a ofrecer al pueblo cubano durante este tiempo, más resistencia, más éxodo de jóvenes, más estrecheces económicas en pos de un futuro promisorio que no termina de llegar? Alguien es capaz de vislumbrar a nuestra pequeña y querida isla después de 50 o 60 años más de resistencia, a este ritmo de envejecimiento poblacional y de decrecimiento de población económicamente activa? No tengo una fórmula mágica que complazca a las dos partes en pugna pero de lo que sí estoy seguro es que el axioma que empleaba el señor Obama de que » haciendo lo mismo no obtendremos resultados diferentes» resulta válido también para nosotros. Si somos cuestionados por nuestras maneras de hacer ciertas cosas y ellas son utilizadas como pretexto para la guerra por qué no demostrar de una manera inteligente y nuestra que podemos hacerlas diferentes? Por qué tenemos que insistir en formas que han sido criticadas hasta por nuestros amigos con tal de no ceder a los argumentos de nuestros enemigos? No hay un poco de soberbia en todo esto?

  219. Orland dice:

    Edu.

    Bachelet es muy mala. Y yo pensaba que Fernando se habia caido.

    Cristopher Figuera, ex jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, aseguró que al concejal Fernando Albán lo lanzaron desde el piso 10 de la sede de ese organismo de seguridad del Estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s