Todavía no hacen 24 horas que comenzó a circular la noticia de la próxima visita del Presidente Obama a Cuba, y ya cada quien empieza a arrimar el ascua a su sardina. The Washington Blade, importante publicación LGBTI de los Estados Unidos, enseguida reaccionó con una nota que especula sobre el posible impacto de este acontecimiento en el activismo por los derechos de la diversidad sexual en nuestro país.
El fragmento que incluye mis palabras, expresa lo siguiente:
Francisco Rodriguez Cruz, a Cuban LGBT rights advocate and blogger who supports Mariela Castro, also applauded Obama.
“It is a brave gesture on his part,” Rodriguez told the Blade from Havana.
Rodriguez said he would like Obama to discuss the U.S. embargo against Cuba and other “bilateral relations on new issues that would have to be resolved between both nations.”
“I would particularly like it if Obama were to speak about the rights of LGBTI people, and highlight U.S. advances and limitations on this topic as an important international reference to incorporate our experience in the fight against discrimination based on sexual orientation and gender identity,” Rodriguez told the Blade.
La traducción literal que yo pude hacer, en mi imperfecto inglés, sería más o menos la siguiente:
Francisco Rodríguez Cruz, un cubano defensor de los derechos LGBT y bloguero que respalda a Mariela Castro, también aplaudió Obama.
«Es un gesto valiente de su parte», dijo Rodríguez al Blade desde La Habana.
Rodríguez dijo que le gustaría que Obama abordara el embargo de EE.UU. contra Cuba y otras «relaciones bilaterales sobre nuevas cuestiones que tendrían que resolverse entre ambas naciones.»
«En particular, me gustaría que Obama hablara de los derechos de las personas LGBTI, y poner de relieve los avances y limitaciones sobre este tema en los Estados Unidos, como una importante referencia internacional para incorporarla a nuestra experiencia en la lucha contra la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género», dijo Rodríguez al Blade.
Como de un idioma a otro hay matices que desaparecen, les transcribo exactamente lo que le respondí a The Washington Blade:
“Es un gesto valiente de su parte. Pondrá a prueba la madurez política del pueblo cubano. Además de temas medulares como el bloqueo y las relaciones bilaterales sobre nuevas bases que habría que fundar entre ambas naciones, me gustaría en particular que Obama hablara en Cuba sobre los derechos de las personas LGBTI, y expusiera los avances y limitaciones de los Estados Unidos en ese tema, como una referencia internacional importante para incorporarla a nuestra experiencia en la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.
Aclaro, por último, que no creo que el Presidente Obama pueda, ni deba, ni tenga que referirse en específico a la realidad de las personas LGBTI en Cuba. Podemos aprender de todo el mundo, pero no nos gusta que nos den lecciones sobre lo que tenemos o no qué hacer, ni en este ni en ningún otro tema social, económico o político. Es arrimarlo a nuestra sardina como brasa ardiente, no ponerlo de chef de cocina.
Paco y no te parecería más útil, necesario e interesante que él presidente Obama hable del derecho de todas las personas como una referencia internacional importante para incorporarla a nuestra experiencia? De hecho creo que es lo que va a hacer, así que prepara tus adoctrinados oídos. Este no es el Papa ni el resto de mandatarios que van a Cuba a hacerle la ola a la China. Este es el líder del mundo libre y dirá lo que tenga que decir.
Todo diálogo sin imposiciones es útil, no hay que discriminar un tema sobre otro.
es que el otro dialogo es mucho mas importante paco, envuelve a toda la nacion, mientras que el dialogo en el cual tu estas interesado solo incumbe a tu gente, muchos se quedan fuera si solo va a hablar de LGBTI, mientras que tu estarias incluido (y muy incluido) si Obama habla de derechos humanos, politicos y sociales. Y no es que vaya a «imponer» nada, simplemente tocara un tema que es tabu en la isla, que en las calles no se puede tocar porque corres el riesgo de ser detenido y meterte unos cuantos anos en prision por solo proponer la idea de que el gobierno lo hace mal y hay que cambiarlo. tu y tu partido no son duenos de la sociedad cubana, lo somos todos.
No hay diálogo más importante que otro. Eso lo dices desde una mirada discriminatoria. Y se ve bien que hace rato no andas por las calles de Cuba, aquí se habla de todo libremente.
si se habla de todo libremente paco, por que las detenciones en santa rita y los seguimientos por la seguridad y los telefonos intervenidos. paco, que somos cubanos, hablas «semilibremente» porque ya no pueden controlar el desgano, el desengano y la fuga sistematica, si todavia existiera la urss ni hablabas, ni existiera ese movimiento que junto a mariela tratas de empujar.
En particular, me gustaría que Obama hablara de los derechos de las personas.
eso
Mercedes: De acuerdo, sin discriminar, y con visibildad para quienes están en situación más vulnerables. Por ejemplo, no de las personas millonarias…
En particular, me gustaría que Obama hablara de los derechos de las personas. (punto final) :).
eso.
Pero que tonterías dices, Paco? Que millonarios ni que ocho cuartos? Razonas como un niño o un morón. Vulnerable e indefenso es todo el pueblo cubano, incluyendo homosexuales. Acaba de entender -o de reconocer- que no hay «sublibertades». Para conseguir lo que te propones primero debes tener un Estado de derecho que garantice la libertad plena del ciudadano. Cosas como el matrimonio homosexual, derecho a la adopción, etc no se consiguen por el úcase de un tirano sino por consenso social. Referéndums, por si no entiendes.
Parte de la vulnerabilidad del pueblo cubano es responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos, es cierto. Los derechos humanos no necesitan referendos…
el comercio entre dos naciones no tiene nada que ver con que yo tenga que pedirle permiso al gobierno cubano para poder viajar, ni que exista indiscriminadamente la categoria «persona de interes» para restringirle el movimiento a alguien, ni que por decreto (como gobiernan los dictadores desde la antigua roma) se determine que los orientales no pueden vivir en la habana. y un larguisimo etcetera que tu conoces muy bien.
Paqui y la otra parte de quien es responsabilidad?
Paco, tú no puedes estar hablando en serio. Solo dos clases de personas pueden decir semejante cosa: los oligofrenicos o los cobardes. Hacer estas afirmaciones dice muy poco de ti; es una falta de respeto no a la inteligencia del lector, sino a la tuya.
loamericano se robaron la malanga…
cosas verede amigo sancho, como le atribuyen al quijote
Saludos, Luis
Cuando un pais esta tan jodido como esta cuba despues de ser gobernado por 57 annos por la misma familia, la culpa no puede ser de nadie mas que de esa familia. Cuando se deshagan de ellos mejoraran si se lo proponen.
En realidad la vulnerabilidad de un pueblo es responsabilidad de su gobierno. Y cuando ese gobierno se extiende por mas de medio siglo sin consultar a ese pueblo mas.
Los cubanos no somos mas vulnerables porque el gobierno de los Estados Unidos nos ha otorgado derechos de emergencia. Por eso podemos emigrar y no ser deportados. Por eso tenemos una segunda opcion que no tendriamos jamas en cuba. La de la Libertad.
Por eso hay dos hijos de cubanos aspirando a la presidencia del pais mas libre del mundo cosa que jamas hubieran podido hacer si sus padres no hubieran tenido el privilegio de haber sido admitidos con plenos derechos en Estados Unidos.
Obama dice una cosa y hace otra. Hace poco dijo que una visita a Cuba estaria condicionada por cambios positivos en relacion a los derechos humanos. Sin embargo, ahora va y no veo que haya cambiado nada.
Espero que estando en Cuba haga algo en favor del derecho de las personas cubanas todas y no se olvide como esos derechos son violados por el gobierno cubano.
«….No se juega ni con la ideología ni con el futuro que le estamos legando a los jóvenes… los medias tintas, los sordos a los correos, los temblequeantes, no tienen nada que ver ni con Fidel, ni con Raúl ni con la Revolución por la que aún muchos estamos dispuestos a morir: entre ellos, muchos jóvenes….»
POR ESTAS MENTALIDADES POLILLOSAS PACO ES QUE ESTAMOS TAN JODIDOS, CON ESA ACTITUD IMPOSITIVA DE ESTA SENORA QUE QUIEREN SEGUIR TENIENDO AL PAIS Y LA SOCIEDAD METIDA EN UNA CAMISA DE FUERZA DISENADA POR GENTE COMO ELLA.
Ridiculisima, hablando de fidelidad hasta la muerte. A que? Al antimperialismo, a la revolucion o a lo que le diga Raul que esta bien hecho? Porque va a morir ella y el supuesto batallon de jovenes kamikases que dice ella hay y no se ven?
No evoluciono, la pobre.
Obama le pasa por arriba dandole besos y abrazos a Raul en Marzo y todavia ella sigue hablando de morir por Raul y Fidel. Ya se acabo la guerrita con la que te tenian dispuesta a morir, mi estimada polilla. Despierta.
Ahora tendran que inventarte otra, para que sigas entretenida.
metiendo miedo que es lo que saben hacer bien
Paco, renacuajo. Tienes amebeosis en el cerebelo y la silla turca de tu cerebre tiene solo tres patas.
Cuando un pais que tiene un mismo gpbierno por 57 annos esta tan jodido, la responsabilidad es del gobierno.
«Que Obama hablara sobre los derechos de la comunidad LGBT,» y los heterosexuales? No tienen derechos?, eso me suena a heterofobia.
Ven acá Paco, hablando como los locos y ya que eres amigo de la familia: es verdad que Raúl es maricon o son patrañas de sus enemigos? Una vez alguien cercano me aseguró que era bisexual (bugarrón le decían antes).
El negrito guatacu q lleve piezas de repuesto pal avion si quiere regresar, apenas atrrice van a empezar a robarle piezas pa venderlas por la izquierda
Preocupado por la inestabilidad del régimen de Nicolás Maduro, el gobierno chino se niega a acceder al pedido de Venezuela para que le otorgue un período de gracia en el servicio de su masiva deuda, reseña el Nuevo Herald.
“Fuentes familiarizadas con las conversaciones realizadas en secreto dijeron a el Nuevo Herald que China más bien insiste que en Venezuela aumente los volúmenes de petróleo que le envía para pagar los cerca de $45.000 millones en deuda que el régimen bolivariano contrajo con el país asiático a través de distintos acuerdos”, indica la nota publicada en el diario estadounidense
PARA ESTO LUCHARON Y MURIERON LOS INTERNACIONALISTAS CUBANOS EN ANGOLA»»
pacote, hay temores con la visita del inquilino white de la house?
Gisselle no deberia molestarse por mi estilo. A Paquito le escribo
Paco. Saboteador. Si Obama ve tu foto y
se entera que lo quieres arrimar a tu sardina, cancela su visita,
paco fijate como se vestia la gente todavia en 1976, como ha decaido y degradado la sociedad cubana.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1456444229_20493.html
Gisselle:
Al leer:
Planes cumplidos, (yo diria incumplidos o resultados inflados)
reuniones extenuantes, reportajes con intenciones antropológicas; y que la otra que fuiste ya se bajó en algún punto del camino; al igual que Sanson, pense que tu post giraba sobre decepciones político-económico-sociales, aunque no descarte lo amoroso, pero ahora aclaras que versa solamente sobre crisis existenciales. «Sentimentales, si se quiere»,
En entradas anteriores te has quejado, asi que yo recuerde, de la desaparicion de la papa, de los exorbitantes precios de una cabeza de ajo
del problema del transporte, de la mala calidad de la television, de la manera como la prensa enfoco la ultima frisis migratoria.
?A como estan, los pepinos, las zanahorias, el litro de leche, la libra de quimbombo, yendo mas lejos, la cola de una langosta?
Se que te gustan las peliculas. ?En que estado se encuentran las sals de cine?
Te pregunto todo eso porque es obvio que si te pones a quejarte, pudieras hacerlo hasta de la madre de los tomates… Te dije , antes que no soy psicoterapeuta, Ademas, tampoco soy psicoanalista, pero luego de leer eso de que lo que hay allá te, apasiona. definitivamente , apuesto mi cabeza que mi yija, a que tienes una veta masoquista.
En fin, Ya nos vamos conociendo mejor, Tu terrible depre, que tan poeticamente plasmas en este (?A proposito, cuanto cuesta una TV de plasma?) comentario se debe a una seria decepcion amorosa. Entiendo, Rompiste con el muchacho. Tu novio no te pegaba.
paqui mira que preciso era Gaston Baquero:
«….¿Y por qué no tenemos fe en las revoluciones? No es porque ellas produzcan trastornos, lesionen intereses, vuelquen las costumbres. No tenemos fe en ellas porque siempre se fijan tareas que requerirían la asistencia de grandes genios, la milagrosa autoridad de ángeles y santos para cambiar de la noche a la mañana la naturaleza humana. Las revoluciones quieren hacer por decreto que en un instante se precipite el progreso, y nazca el hombre nuevo y surja por encanto la ciudad soñada. Su gran paradoja consiste en que no quiere dar al tiempo lo que es destiempo, ni al hombre lo que es del hombre, sino que intenta saltar, a pies juntillas, por encima del tiempo y del hombre para llegar de una vez a la meta teóricamente fijada….»