Hace solo unos días completé un cuestionario para una joven colega que basaba sus preguntas en la hipótesis sobre la existencia en la actualidad de una presunta, creciente y sospechosa “tranquilidad” en la blogosfera de Cuba. No voy a adelantar todas mis respuestas, pero aprovecho para llamar la atención sobre esta percepción que comienzo a escuchar con cierta frecuencia y, de paso, darles una muy buena noticia.
En su encuesta la periodista planteaba que algunos estudiosos consideran que hoy en internet cobra mayor fuerza una modalidad de blog de blogs, con varias firmas y estilos, o la revista digital en formato blog, e inquiría mi opinión al respecto.
“No soy estudioso del tema, pero creo que todas las variantes comunicativas de participación ciudadana y del periodismo digital podrían coexistir sin que unas vayan en detrimento de las otras. Si alguna de ellas perdiera preponderancia de manera abrupta, podría ser una situación coyuntural, o habría que revisar si existen mecanismos coercitivos que la limitan o desestimulan”, respondí.
El tema merecería debate y seguimiento. Hay que estar alertas a cualquier señal de retroceso en los espacios de participación, y a todas sus posibles causas si así fuera. No debemos volver atrás en lo que ya parecía una victoria, que avalan incluso investigaciones teóricas dentro y fuera de Cuba.

Y aquí viene la noticia: precisamente ese fue el tema de la tesis de maestría con el título Participación política en red: La blogosfera y la toma de decisiones de la esfera pública en Cuba: cuatro casos de estudio entre 2010-2015, que en diciembre último la joven investigadora cubana Gretel Rafuls Trujillo defendió ante el Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Autónoma de Barcelona.
“A Carli chiringuero, Harold Joven Cuba, Ravsberg y Paquito el de Cuba; los protagonistas de esta fiesta por un periodismo ciudadano que nos haga crecer. (Quizás algún día, hasta yo me anime a “bloguear Cuba por cuenta propia”, inspirada en ustedes)”, esta es la frase que la autora —graduada de Licenciatura en Comunicación Social, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, en 2012— nos regaló en la dedicatoria del trabajo a sus cuatro “objetos de estudio”.
Por mi parte, agradezco que seleccionara este blog para su tesis y todavía más hacerles compañía a otras tres iniciativas de comunicación que mucho respeto y admiro —La Chiringa de Cuba, La Joven Cuba y Cartas desde Cuba—, y de cuyos autores soy amigo personal.
Precisa Rafuls Trujillo que el suyo es “un estudio de caso múltiple, centrado en la actividad desplegada por los autores de cuatro bitácoras monitoreadas por las instituciones de gobierno, que resultan representativas en el abordaje a problemáticas nacionales, durante el período 2010-2015”.
Como parte de su enfoque cualitativo, la autora ofrece una abarcadora investigación bibliográfico-documental; la entrevista en profundidad a expertos en participación política a través de la web, a decisores y a cuatro blogueros de la muestra.

Analiza también el contenido de decenas de post, su eco en los propios blogs investigados y en relevantes medios digitales independientes e internacionales seguidos por el gobierno cubano; y finalmente, las respuestas publicadas por este.
Sería imposible resumir aquí esto texto de casi 140 páginas y múltiples honduras conceptuales y apreciativas que le permitieron a Rafuls alcanzar el grado de Máster Internacional en Comunicación y Educación. Tampoco me resultaría cómodo hacerlo, al estar yo también bajo su lupa.
Pero aprovecharé una de las conclusiones de la tesis —muy conveniente para mí—, cuando Gretel escribe que “Paquito el de Cuba es el menos identificado por las autoridades como adversario, pues su autor trabaja como directivo en un medio de prensa oficial”, para enfatizar en tres de sus consideraciones:
“Los posts críticos publicados por los blogueros estudiados —dice en otra de sus 21 conclusiones— se pueden clasificar, como tendencia, en reflexiones generales, noticias o denuncias concretas, aunque suelen hallarse piezas híbridas. Las demandas específicas suelen ser las más efectivas en la obtención de respuestas estatales favorables, sobre todo si son acompañadas de acciones concretas de los blogueros, que trasciendan el ciberespacio”.
Y dos recomendaciones de las 13 que realiza Gretel:
- “Cuidar la ética periodística en el lenguaje y el tratamiento de las fuentes, en todas las publicaciones de los blogueros, sobre todo aquellas, que puedan constituir respuestas a los intentos de desacreditación de las autoridades”.
- “Mantener la práctica de denunciar colectivamente cualquier acto de censura estatal que pueda intentarse contra las bitácoras; así como el reflejo en los blogs del ciclo íntegro del proceso de debate y deliberación según los eventos y posts relacionados, impulsados por los blogueros”.
En la investigación hay múltiples contribuciones más que pudieran ser de gran utilidad para las distintas partes involucradas en el proceso de deliberación pública en Cuba a través de los medios tradicionales y emergentes de comunicación, incluso aunque no las compartamos todas al 100%.
Solo seleccioné tres, a modo de ejemplo e incitación, que podrían — ¿por qué no?— servir como consejos para quienes lidiamos con una bitácora y contribuir a conseguir una mejor blogosfera, que cada día quisiéramos y tendría que ser, por el bien de la sociedad cubana, más “intranquila”.
Mantener la práctica de denunciar colectivamente cualquier acto de censura estatal que pueda intentarse contra las bitácoras». te felicito, eres brillante y creo que un pais con prensa libre, no dejaria de leer tus articulos, aqui los leo siempre con el aquello que te gusta, la mordaza.
me imagino que podran comentar la falta de protocolo del loquito nieto de Raul, «jefe de escolta» que hasta el presidente frances espanto como una mosca, ese payasito es un ladillo, detras de abuelo, de todas formas me han dicho que es malisimo, que no se sabe defender ni el.
Por favor, deben educar a los hijos y nietos de los dictadores que el mundo, no funciona como la finca privada que existen protocolos, y que deben ser respetados.
Los resultados de la visita una Buena cancelacion de deuda, que segun el dictador mayor era inmoral, que cara de palo, pide dinero y despues no lo quiere pagar, en resumen, el capitalismo es sabio y esta limpiando el camino de los que vengan, porque los viejos dictadores son historia
Pudieran ustedes tocar este tema y no ser censurados, por la implacable espada del CC???
osease, la historia de cuba sigue siendo escrita por eeuu, por mucho que se intente denigrar el hecho, las acciones asi lo demuestran, «hemos estado jodidos por el bloqueo americano» muy a pesar de que cuba podia comerciar con el mundo entero (es por ello de la inmensa deuda acumulada con el club de Paris) y ahora que los gringos ya empezaron a decir «vamos pa alla» entonces todos los demas se «apreparan» para cuando en realidad de comienzo la fiesta. nada que el fatalismo geografico nos condena.
Tú lo ves con la óptica de tu nombre, otras personas no lo ven así.
puedes «verlo» como te de la gana paco, la realidad es independiente de mi vision o la tuya y dice que llevamos mas de 6 decadas con la cantaleta (para el pueblo) del bloqueo y ahora como remate final de eso llamado revolucion piden cada dia mas alto que les quiten el bloqueo (que no existio nunca) lo cual solo quiere decir una cosa: la relacion con eeuu determina en gran forma el status de cuba.
cipayoNacional, no hay viendas , las casas se caen, la gente roba, la ineficiencia galopa, Paquito habla boberias y todo es culpa del embargo. hay que tener cara de palo.
Resulta que ahora tú eres un defensor del protocolo 😉 Lo de defender a los países ricos, claro que de ti no me extraña 🙂 Esos temas ya se han abordado, pero son entreguismo ni fanatismo ideológico. Cúrate.
PAQUI COMO EL BLOQUEO YANQUI LLEGA A LAS NOTICIAS QUE NO PUBLICA EL GRANMA, EN UNA ACCION SOLIDARIA Y GUSANA, AQUI TE OFREZCO LO QUE LA PRENSA INTERNACIONAL DICE. TU LEES LOS CABLES O ESE PRIVILEGIO, NO TE TOCA??
UN ABRAZO HERMANO, SIGUE EN LA TRINCHERA DE COMBATE CONTRA LAS RATAS IMPERIALISTAS, VISTES AUN ME ACUERDO DE LOS DISCURSOS….
Las torpezas del nieto y jefe de escolta de Raúl Castro durante su reciente visita oficial a Francia no pasaron inadvertidas para la prensa francesa.
Yann Barthes, presentador desde 2004 del programa Le Petit Journal de Canal +, dedicó un amplio espacio en su emisión de este miércoles a la visita de Castro, de 84 años, a quien calificó de “nuestro dictador favorito”. El gobernante cubano regresó en la tarde de este miércoles a La Habana.
Barthes y su equipo tomaron nota del desempeño de Raúl Guillermo Rodríguez Castro, alias “El Cangrejo”. En el programa crítico y humorístico, Barthes se refirió irónicamente al escolta como “Raulito” y lo calificó de “elemento perturbador”, al tiempo que le aconsejó aprender “los buenos modales y el protocolo”, por separado o ambos a la vez.
Raúl Guillermo Rodríguez Castro es hijo de de Deborah Castro Espín y del general de Brigada Luis Alberto Rodríguez López -Callejas, quien durante décadas estuvo a cargo de empresas militares.
El programa ilustró con imágenes las numerosas torpezas del escolta.
Intromisiones de Raulito
El lunes 1ro de febrero, horas después de tocar suelo francés, cuando Raúl Castro caminaba acompañado del presidente anfitrión François Hollande y Segolene Royal, miembro del Partido Socialista y ministra de Medio Ambiente, “Raulito” se interpuso entre ella y su abuelo, zigzagueando, durante el pase de revista a las tropas.
En otra ocasión, en el interior del Palacio del Elíseo, al terminar la conferencia de prensa con el presidente Hollande, “Raulito” no se despegaba del abuelo, incluso cuando este fue a sentarse con Hollande en la cena de estado que se le ofreció.
Durante la firma bilateral de contratos, el escolta casi tropieza con el presidente francés.
También con Hollande, antes de una foto oficial y el estrechón de manos, ocurrió lo mismo: “Raulito” se pegó tanto al presidente francés y a su abuelo, que los fotógrafos profesionales, apostados para la foto de la ocasión, le llamaron la atención, pidiéndole que se apartara.
En el Palacio de Matignon, durante el recibimiento de Raúl Castro por el primer ministro, Manuel Valls, se repitió la escena en los escalones de la entrada cuando la interferencia del escolta interrumpió por unos segundos la foto oficial.
El parón de Hollande
Además, en la sede de la Asamblea Nacional, cuando Castro fue recibido por Claude Bartolone, presidente del órgano legislativo, el nieto escolta volvió a hacer de las suyas, desobedeciendo la orden del guardia republicano que le pidió que se detuviera. “El Cangrejo” le dio entonces la vuelta al guardia por la espalda, aceleró, casi trotando, y subió los escalones junto a su abuelo.
Y finalmente, en la escena captada por la agencia Reuters, es notable el momento en que el escolta se acerca casi trotando a Hollande y Castro, y el presidente francés se da media vuelta y con una mano le indica que se detenga. Esa escena fue cortada en las imágenes de la entrada de ambos mandatarios al Palacio del Elíseo que transmitió el Noticiero Nacional de Televisión de la isla.
Fue, acaso, la única ocasión en que “El Cangrejo” obedeció, y sin saber muy bien dónde meterse, se colocó a la derecha de la guardia en el Palacio del Elíseo.
Según Barthes, el entrometimiento del escolta obligó a Hollande a actuar como si él mismo fuera miembro de los servicios de seguridad.
La suma de los incidentes hizo al presentador del Canal + llegar a la misma conclusión que a muchos de nosotros: a Raulito “le importa un bledo” el protocolo francés.
Tergiversaciones y trato a la prensa
A los avezados periodistas de Canal + tampoco se les escaparon otros detalles curiosos de la visita de Castro y su comitiva. Por ejemplo, luego que su reportero Hugo Clément le preguntara a Castro, en plena calle y en voz alta, “Señor Castro, ¿cuándo los cubanos podrán votar libremente?”, fue seguido muy de cerca por el aparato de seguridad cubano.
El propio periodista grabó al agente de seguridad que a su vez lo filmaba en el interior de la alcaldía de París, y tomó nota de cómo un presunto fotógrafo oficial de Castro era en realidad miembro de su dispositivo de protección. El mismo hombre le impidió a Clément seguir al resto de la prensa durante parte de la visita.
Canal + también tomó nota de una burda manipulación de la televisión cubana.
En un reportaje del periodista Boris Fuentes desde París, difundido el 29 de enero por la Televisión Cubana, fueron entrevistadas varias personas en la famosa avenida de los Campos Elíseos, y se incluyó a continuación -como si se tratara del mismo lugar- declaraciones de dos a simpatizantes del régimen castrista, identificados por Canal + como miembros de una asociación de amistad con Cuba
Si los americanos levantan el embargo, dentro de cinco annos habra un miembro de la familia castro que visitara los EEUU para que le condonen la deuda.
https://www.cubanet.org/noticias/joven-dramaturgo-desafia-a-dirigente-comunista-en-holguin/
Paco este link responde todas tus interrogantes, es de una reunion en Holguin donde estaba el Primer Secretario del Partido. Disfrutalo.
el problema mas grave es que el que genero las preguntas ahora tiene que empezar a cuidarse mucho.
paco, pudieras transmitirle a Carlos Alberto (la chiringa de cuba) un saludo de mi parte y mucha suerte en su nuevo trabajo. es una lastima que su blog este un poco abandonado por razones de conexion, el como tu da un espacio al debate y eso siempre se agradece. muchas gracias paco.
Miren que noticia tan bella se da en Cubadebate:
El gobierno de Corea del Norte defendió este domingo su programa espacial y aseguró que continuará con los lanzamientos de cohetes con satélites, a pesar de las advertencias y condenas de algunas potencias occidentales y asiáticas, informó la embajada norcoreana en Moscú.
——
Ja Ja Ja Ja Ja . Copian, TATUUUUUU Debes banearlos. por copiar y pegar.
Pero ademas usan la frase de Algunas potencias occidentales y asiaticas Ja Ja Ja ?Y el Consejo de Seguridad de las N Unidas, para Cubadebate, esta pintado en la pared?
paqui esto viene de cubadebate, tu sabes el sitio ese donde todo tiene que ser «a favor».
«…..En horas de la madrugada de hoy se produjo el abandono del hotel donde se encontraba el equipo cubano de beisbol que asistió a la edición 58 de la Serie del Caribe de Beisbol, en la República Dominicana, de los peloteros Yulieski y Lourdes Gourriel Castillo, en franca actitud de entrega a los mercaderes del beisbol rentado y profesional.
Este hecho fue inmediatamente rechazado por los integrantes de la selección cubana, quienes emitieron una declaración…..»
————————————————————————————-
fijate en el lenguaje pacorro, seguimos con la letania de «actitud de entrega», «abandonaron mision», «mercaderes», «rechazado». Asi mas nunca llegaremos a nada paco, no hay forma de que el pais salga del letargo social en que se encuentra con la mentalidad que nos llevo al abismo que estamos bordeando hace rato. La gente tiene el derecho de hacer con su vida lo que les venga en gana, hay que acabar de respetar el individualismo y para esa arrogancia del estado que se cree ser el padre de todos los cubanos y dueno y senor de sus vidas.
Yo no se por que los integrantes de la tribu castro se figuran que todos tienen que pagarles una buena parte de lo que ganan.
Ellos en realidad son lo que se llama «buenos para nada». Fidel estudio abogado pero nunca ejercio. Intento jugar en la pelota rentada cuando joven pero no pudo porque tambien era malo en eso. Lo rechazaron. En politica se postulo y obtuvo menos votos que Diosdado Cabello . Se puso a experimentar con vacas y jodio la ganaderia de forma catastrofica en cuba. Bueno en realida jodio todo lo que pudo y la ganaderia es solo un chiste comparada con lo demas que jodio el muy inutil.
Raul es posiblemente el General que menos batallas ha dirigido en la historia militar desde Carlo Magno. Nunca ha comandado una guerra real.Lo que otros oficiales hacen de forma cotidiana en la guerra y con eso se ganan sus grados el nunca lo hizo. No se como no le daba pena andar con todas esas estrellas regaladas.
Ahora el hijo medico de fidel no quiere ejercer la medicina porque la considera como una vocacion esclava. Quiere ser el que le manichee el dinero a los peloteros cubanos que logren jugar en las Grandes. No deben dejar a ese vago tocar un centavo de lo que se ganen en el terreno, total el se las pasa turisteando de todas formas.
Mariela estudio para atender bebes en los circulos. Limpiarles el culito y cambiarles los pannales ya que no creo que diera para mas. No parece inteligente. Pero la pusieron a dirigir a los Homosexuales y creo que ni tortilla hace.
Y al nieto le dieron la plaza de guardaespaldas y ni siquiera para eso sirve.
O sea que ninguno ha ejercido en su vida un empleo como es debido, porque no saben hacerlo y sin embargo consideran que todo aquel que SI tiene un empleo tiene que compartir sus ganancias con ellos.
Y si no hay que escucharlos como les dicen traidores a los que no creemos en que debamos dejarlos incar el diente en lo que ganamos. Vaya gente.
El nieto se ha hecho famoso como «Raulito» en Francia, tremenda burla que le han armado en la TV francesa por estar de metido donde no debia. Alabaooo que papelazo.
Ser el nieto de Raul creo que le da el toque fundamental a este comportamiento. Seguro que en la cabeza de «Raulitio» ser el nieto del mandamas le daba como que un permiso para no seguir protocolo y estar en camara constantemente.
Por lo menos nos reimos un rato a su costa, al menos para eso sirvio la visita a Francia.
Que abuelo va a poner de guardaespaldas a un nieto. Por favor…
Me parece que el puesto o es de mentiras o es una aberracion. No hay otra posibilidad.
Que abuelo va a dejar que un nieto reciba una bala por el?
Parece que el tio no lo quiere en el yate.
Some folks are born, silver spoon in hand
Lord, don’t they help themselves, y’all
It ain’t me, it ain’t me, I ain’t no millionaire’s son, no, no
It ain’t me, it ain’t me, I ain’t no fortunate one, no
Paco, rata inmunda, perverso, zurdo cerebral, culirajao.
no vieja maltratos no.
Paquito, acaban de censurar a Jimmy Roque y le han cerrado su blog. A que no te atreves a criticar ese acto tan descarado de los censores de la seguridad del estado y toda tu camarilla.
Copio de Edu:
… le dio la poliomielitis …. A Yuliesky y Lourdes Gourriel ni imaginar que les pasara eso como a mi tío, porque la Revolución se encargó de vacunarlos.
——–
Je Je Je Je. Edu. !Que bien me caes! Ja JA JA
Una corriente de afecto le provoca al inagotable la gente que logra hacerlo reir.
Mira Edu, el ultimo caso de polio, en toda America Latina y el Caribe se produjo hace mas de diez annos. Asi, que esos peloteros tendrian que tener muchisima mala pata para agarrar polio.
En Cubadebate hay armada tremenda discusion entre quienes consir=deran que los peloteros tienen el derecho a mudarse a vivir y jugar donde les plazca y los que, como tu, insisten en que son propiedad del gobierno. Pero te llevas el premio al argumento mas simpatico.
!Ah! Hay otro tio que dice que el fusilaria a Yulieskis, Ja Ja Ja Ja que ya habia demostrado ser un contrarrevolucionario saboteador el dia que fallo al bate en el momento oportuno,
Saludos, Sigue asi , Edu, alegranle la jornada al inagotable.
han logrado derretirle el cerebro al cubano y convertirselo en diarrea de perra en celo, respiramos de puta casualidad
Apreto Edu con lo de la poliomelitis. Yo creo que llego al maximo, de ahi para alla no hay mas nada.