Hace falta un milagro o La venida del papa tocayo

Me prometí a mí mismo no involucrarme tanto emocionalmente como la otra vez con la llegada de un tercer papa a Cuba. Paquito el de Argentina, o el de Roma, si lo prefieren, despierta sin dudas mucho más simpatías en el mundo y en nuestro país que el pastor alemán anterior. Pero de todos modos, en relación con la venida de Francisco hay conceptos y posicionamientos para el activismo LGBTI en la Isla a cuya clarificación me gustaría al menos intentar contribuir.

Solo un milagro cambiaría la postura de la iglesia católica frente a la familia sexo-diversa durante la visita del papa Francisco a Cuba (Infografia recorrido papal tomada del sitio oficial del Minrex)

La mayoría de mis consideraciones acerca de la próxima visita del sumo pontífice de la iglesia católica me las acaban de publicar en El Toque, comentario que aquí también reproduzco.
Solo me gustaría añadir algunos datos adicionales que reafirman mi convicción sobre la pertinencia de que las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e interesex de Cuba nos mantengamos al tanto del discurso eclesial sobre las relaciones familiares, por las consecuencias que esto pudiera tener para nosotras en el corto y mediano plazo.
De hecho, luego de la estancia en Cuba el líder religioso continuará su gira con una visita a los Estados Unidos, donde la prensa ya reporta ciertas tensiones en la organización del Encuentro Mundial de Familias en Filadelfia, por la escasa participación que tendrían las personas LGBTI católicas, y la exclusión de grupos que defienden al matrimonio homosexual, legalizado en toda la federación norteamericana desde junio último mediante un histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Tampoco las tendrá fácil el papa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuyo Consejo de Seguridad por primera vez en la historia analizó a fines de agosto último los derechos de las personas LGBTI, al escuchar en sesión informal los testimonios de un ciudadano iraquí y otro sirio que debieron huir de la persecución del grupo extremista Estado Islámico (EI) por su orientación sexual.
Todo esto servirá como preámbulo a la continuación del enconado debate católico interno en la asamblea general ordinaria del sínodo de obispos, que ocurrirá del 4 al 25 de octubre próximos y también abordará “la vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. Al finalizar ese cónclave, previsto incluso para una mayor concurrencia que el sínodo extraordinario de octubre de 2014, mi tocayo Francisco debe emitir una exhortación apostólica conclusiva sobre el espinoso asunto.
En conclusión, para que el papa asumiera una posición de respeto verdadero hacia todas familias; para que respaldara la igualdad de oportunidades entre las personas heterosexuales y las lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex; para que anunciara el inicio de un cambio en la iglesia católica hacia la aceptación de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género como un derecho humano universal, haría falta que durante la estancia de Francisco en Cuba ocurriera un milagro.
Y como ustedes saben, soy comunista y ateo: no creo en los milagros.

A continuación, el texto que me publicó El Toque:

El Papa y la diversidad sexual en Cuba

Jorge Mario Bergoglio llegará a Cuba con el mismo mensaje de misericordia que lo ha acompañado como lema desde que era obispo y cardenal en Argentina. Aunque eso no le impidió en 2010 calificar como “la pretensión destructiva al plan de Dios” el hecho de que las personas homosexuales pudiéramos formar una familia y adoptar niños.

Por Francisco Rodríguez Cruz

El programa de la visita en la Isla incluye saludar a los jóvenes en La Habana y un encuentro con las familias en Santiago de Cuba, entre otros discursos y homilías donde es muy probable que exponga la visión de la Iglesia Católica y sus puntos de vista personales sobre cómo deberíamos comportarnos en nuestras relaciones humanas.

Desde el comienzo de su pontificado, Bergoglio atrajo la atención por sus posturas renovadoras y progresistas en torno a diversos asuntos sociales y políticos que inquietan hoy a la humanidad. Pero parece estar lejos todavía de reconocer plenamente a la diversidad sexual y a todos los tipos de familias, de manera que lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) tengamos los mismos derechos que las personas heterosexuales.

Su famosa frase de 2013, cuando declaró “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”, para no pocos activistas LGBTI fue solo una hábil reafirmación de la doctrina cristiana: Dios no rechaza al pecador, pero sí de modo inflexible lo que la iglesia considera pecado. Ese razonamiento, por supuesto, no es suficiente garantía de justicia y equidad ante la sociedad y la ley.

El sínodo extraordinario de obispos sobre la familia que tuvo lugar en octubre de 2014—hasta ahora una de las principales iniciativas de Francisco que permitirían intuir alguna evolución suya en este aspecto— lanzó otra importante señal: el punto de su documento final sobre el tratamiento pastoral hacia hombres y mujeres homosexuales fue uno de los tres que no obtuvo los dos tercios de los votos requeridos, por parte de los casi 200 obispos con derecho al sufragio en ese encuentro.

Las desavenencias, escarceos y prejuicios de la Iglesia Católica en relación con los derechos sexuales parecieran no ser muy diferentes, paradójicamente, de los que vivimos en un Estado socialista y con un Partido Comunista en el poder, el cual luego de permitir, alentar y hasta aplicar políticas homofóbicas durante décadas, no fue hasta el 2012 que adoptó como uno de sus objetivos de trabajo el enfrentamiento a la discriminación por orientación sexual.

El sumo pontífice vendrá a un país donde el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género todavía es un asunto que pugna por trascender a los meros planteamientos generales y las campañas educativas para tratar de concretarse en políticas públicas y decisiones jurídicas. Falta reformar, por ejemplo, la anticuada ley de Código de Familia que data de 1975, cuyo anteproyecto  permanece desde hace más de un lustro en un reacio closet gubernamental.

Resulta muy improbable que durante su estancia en la Isla alguien importune al Papa Francisco con los reclamos de la comunidad LGBTI. Sobre todo si tenemos en cuenta que, según le escuché en mayo de 2014 a quien fuera representante de la Cancillería ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, la postura oficial del gobierno cubano hasta ese instante había sido —y todo hace indicar que así continúa siendo— no hacer nada en el plano internacional que vaya contra el avance de las políticas inclusivas, pero tampoco liderar ninguna iniciativa al respecto.

Esta línea de (in)acción, que en lo personal me parece bastante poco revolucionaria para una Revolución, lamentablemente es lo que todavía tenemos, a pesar de que desde el 2008 el Centro Nacional de Educación Sexual celebra en mayo de cada año masivas Jornadas Cubanas contra la Homofobia, cuyas ediciones de 2013 y 2014 también tuvieron como eje central a las familias.

En este contexto, quienes somos activistas tendremos que prestar mucha atención a todos los pronunciamientos de Francisco alrededor del tema familiar, en particular por el impacto que pudieran tener sus palabras en la actual coyuntura política cubana, donde la Iglesia Católica emerge como un factor influyente que pudiera retrasar —aún más— el reconocimiento de mayores derechos para la comunidad LGBTI en la Isla.

Disgústele a quien le disguste, habrá que escuchar a Bergoglio desde una perspectiva crítica: al Papa lo que es del Papa; y al activismo lo que es del activismo. Sin que le quitemos al primer sumo pontífice latinoamericano un ápice del mérito que pudiera tener como estadista por su proyección más moderna y radical a favor de la paz y contra la pobreza u otros males sociales, tampoco nos debemos olvidar que no le podemos pedir peras, o boniatos —para que sea más cubana la metáfora— al Papa.

49 Comentarios Agrega el tuyo

  1. el machango dice:

    Paco, no jodas mas con el tema, que si los trans, que si los homo y ahora los intersex, que no se quien coño son. Ustedes sigan haciendo lo que hasta ahora, gritar y gozar la vida. Mira, enfocate en el proximo crucero de homosexuales que ira a Cuba. Sodoma y Gomorra seran Disney World al lado de lo que sera La Habana esa semana.

    1. Aprende, que no voy a ser eterno 😉

  2. Julio Cesar Morales dice:

    Paco me has dejado VOTAO, estas tratando de culpar al Paquito el de Argentina por la descriminacion y abusos contra la comunidad gay en Cuba por los últimos 57 años ?

    Y ademas esperando que el logre convencer a los comunistas ateos y homofobicos del Buro Político que dejen de utilizarlos a ustedes los homosexuales para limpiar la imagen del partido-gobierno cubano y les den a ustedes sus derechos al igual que en otros países ?

    Paco, desde cuando cuando el P.C.C revive ordenes del Vaticano ?

    1. Eso que concluiste es lo que en comunicación llaman decodificación aberrante del mensaje 😉

      1. Carlos F. dice:

        Jejeje, ¡nunca mejor descrito un comentario y jamás mejor conceptualizada una actitud, Paco! Tú y yo (y otros) «entendemos» pero él no «entiende», lo cual es admisible, pero tampoco entiende tu mensaje, lo cual hace dudar de su inteligencia pues no fuiste nada ambiguo u oscuro en tu exposición, ¿y para colmo malentiende y argumenta? «Atiende, entiende, comprende y sólo después opina», diría uno de mis profes en la Universidad. Hay sesudos sueltos de entendederas tomar.

  3. pacheco dice:

    la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, la comunidad LGBTI, ……

    y mientras tanto el pais cayendose a pedazos, la economia en ruinas, doble moneda, doble standard, corrupcion por todas partes, palos a los que disienten, presos politicos por doquier……………. pero este periodista como los caballos solo ve en una direccion (o le ordenan ver en esa direccion solamente)

    1. Gracias por lo de caballo, son animales muy nobles e inteligentes 😉

      1. pacheco dice:

        paco es que nos damos el lujo de decir «tremenda prensa la que tenemos» y criticamos el pasado donde bajo una tirania la prensa reportaba las acciones de los rebeldes, decia los desaparecidos del batistato, los abusos de la policia, la corrupcion que existia, la influencia de la mafia y estamos en la actualidad (bueno desde hace mucho) que ni con el petalo de la rosa.

        1. No sé quién se da el lujo de decir lo que afirmas, nunca en Cuba hemos estado conformes con la prensa que tenemos.

          1. cipayoNacional dice:

            si paco, lo sabemos, llega el congreso de lo que sea y te levantas y declamas «no estamos conformes con la prensa que tenemos», aplausos prolongados, gritos unanimes de «viva quienTuSabes» y pasamos al siguente punto….. y ??? casi 6 decadas despues se sigue repitiendo el mismo escenario, entonces?

          2. Es tu manera de verlo.

          3. pacheco dice:

            paco es la vision de lo que ha pasado SIEMPRE por tanto tiempo

          4. Siempre es una palabra muy grande.

  4. Luis Luque dice:

    En efecto, no habrá sorpresas: el Papa no dirá nada que se desvíe de la enseñanza de la Iglesia, en primer lugar porque no es dueño de la doctrina, sino su «administrador». La Iglesia no innova en materia de fe y moral, sino que es depositaria de una enseñanza que no es suya, sino del que la envió al mundo. Ahí termina el asunto, y esto es lo que dirá cualquier Papa:

    «2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

    «2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana». (CIC)

    1. Luis: Pues hoy acaban de cambiar el procedimiento para la nulidad del matrimonio católico. La sociedad evoluciona, la fe y la moral son conceptos históricos, sociopolíticos y hasta económicos.

      1. Luis Luque Álvarez dice:

        Estás hablando simplemente de un proceso administrativo, de su simplificación. No es más que eso.

        1. Luis Luque: Que parecía inamovible. Y lo hizo no sin resistencia. Al final, personas católicas quieren facilidad para divorciarse, y los gais queremos facilidad para casarnos ¿quiénes defienden mejor la familia? 😉

        2. La Eterana Rubalcava. dice:

          Paco no le hagas caso a Luis que tu sabes que el es un analfabeto y de sexo no sabe nada de nada. Paco me han dicho que utilizas los canzoncilo al reves con la portanuela para la parte de atras para cuando necesites hacer relaciones contranatura

          1. Para eso hay unos calzoncillos muy monos abiertos detrás 😉

  5. el machango dice:

    Paco, que planes tienes para cuando llegue a Cuba el crucero cargado de homosexuales? Tienes que ir poniéndote en horma porque eso será como el Apocalipsis

    1. Tendré que comprarme una trusa nueva 🙂

      1. el machango dice:

        Trusa para que, Paco? Para ir a Mi Cayito?

          1. el machango dice:

            Al crucero?! Acaso no sabes que la leyes de alla le prohiben a los cubanos subir aun crucero, ni siquiera atracado?Parece que le tienen miedo a las cosas que flotan

          2. Eso lo vamos a cambiar pronto 😉

          3. el machango dice:

            Quien lo va a cambiar, tu? Se han demorado un poco, no?

          4. El tiempo es relativo.

          5. llabrada dice:

            tan pronto como lo decidan arriba, los de abajo aplaudiran, apoyaran y alabaran las medidas, como siempre ha sido, mientras tanto puea a apoyar, alabar y apoyar lo q hay ahora, como siempre ha sido. Van bien.

            Saludos, Luis

          6. llabrada: Todo el mundo no es tan irreverente como fuiste tú aquí en Cuba, con tu nombre inscrito en los libros de Historia 😉

          7. llabrada dice:

            nah mi socio, yo aprendi rapido y me pire, recuerda q dijeron q ni me querian ni me necesitaban, les dejo la grandiosa tarea de construir el sociolismo a otros mas sacrificados y por lo q veo, van bien.

            Saludos, Luis

          8. llabrada: Tú te lo pierdes 😉

  6. cipayoNacional dice:

    este gallo en La Joven Cuba la solto exacta:

    «…..Cuba cobra mil dolares semanales por cada medico que manda al extranjero.

    Con la primera semana saca los 25 mil pesos cubanos que le costo formar al medico.

    Y al medico le paga menos de un 10 por ciento de lo que recauda el gobierno por sus servicios.

    Eso suena mas a negocio que “ayuda solidaria”…..»

    1. No hay dinero que pague lo que hace un médico cubano en cualquier parte del mundo, incluida Cuba.

      1. pacheco dice:

        paco, el comentario esta centrado en la relacion economica entre el estado cubano y lo que le paga a un medico que «formo» el gobierno, es ahi donde esta el meollo de este asunto.

        1. Hay otras formas de distribución social que no son solo ese pago.

  7. Iberico dice:

    Hace falta un milagro. Que se vayan los dictadores que han jodido un pais y lo han arruinado. Lo han destrozado. Ese es el milagro que necesitamos, lo otro es cosmetico

    1. No confundas milagro con tus maldiciones personales 😉

      1. pacheco dice:

        al menos ya es suficiente tiempo paco, es hora de partir ya, de dejar el poder, han gobernado por sufiente tiempo y no lo han hecho bien, es hora de intentar algo diferente………. y la excusa del bloqueo no sirve paco, es parte de tu gestion como gobernante, es parte de lo que logras con tus acciones, por lo tanto hay que vivir con las consecuencias, en politica no se puede ser «anti-imperialista» de gratis, pero como un pueblo no puede pedir explicaciones, ni castigar a su gobernante mediante las elecciones, ha tenido que comerse los «logros» del «dirigente» le guste o no los resultados .

        1. Nunca es suficiente tiempo para intentar lo diferente.

  8. el machango dice:

    La venida del Papa..acaso no pudiste emplear otro verbo? La llegada, el arribo…en fin, Paco, que te noto obsesionado o en fase de ovulación.

    1. pacheco dice:

      coñp dale espacio a paco para que se desarrolle.

  9. el inagotable dice:

    Edu. A tus llamados a no olvidar, responde Hillary en su libro

    Decisiones Dificiles:

    .. En el anno 2 000 viajamps a Hanoi, la primera visita jamas realizada por un Presidente de los EE UU. Multitud de estudiantes se reunieron en la Universdad para escuchar a Bill.
    Dondequiera sentimos la calidez y hospitalidad del pueblo vietnamita.
    Los funcionaros insistian en que admiraban a los EE U
    Y concluye: … El pasado no tiene que determinar el futuro

  10. Mercedes dice:

    Yo soy agnostica tendiendo a catolica. Es decir, en tiempos buenos soy agnostica, en tiempos malos acudo a la virgencita de la caridad enseguida y me pongo a rezar rosarios.

    Trato de no mezclar etica con religion. Yo soy buena (aplicar conceptos eticos, no robar, etc..) no porque lo diga una religion o me sienta con temor. Aquello de «we are good without God» de los ateos. Pero si siento necesidad de consuelo espiritual y lo busco.

    Veia un documental ateo (The Unbelievers, creo) y decia que para ser de verdad religioso y llevar la religion de verdad hay que ser irremediablemente extremista, porque si de verdad vas a apegarte a los textos religiosos y seguir lo que dice, pues no hay otro camino que el extremismo. El Papa podra darle la vuela a pecado o pecador y bla, bla, bla, pero la biblia dice que es pecado la homosexualidad. Simple como eso. Son cosas irreconciliables. Tienes que dudar de que la biblia es la palabra de Dios para poder ser religioso y homosexual. Y entonces ya encuentras una paradoja. Dificil de explicar, no creo que nadie entienda.

    Lo que queda es llevar la religion de una forma muy particular donde la religion no marcara la etica de tu vida, pero sera parte de esa espiritualidad que a algunos nos hace falta.

    1. Mercedes: Interesante tu reflexión. Hay teólogos que ponen en duda ya que la letra de la biblia sea en realidad un rechazo a un concepto que ni siquiera existía en aquella época.

      1. Eduardo dice:

        La Biblia es Palabra de Dios revelada a hombres, por tanto mediada por ellos, con miles de años de formación de sus textos. Lo mismo pasa con el Manifiesto Comunista y con La Historia me absolverá, cuando se lee es una maravilla, pero luego los gobernantes hacen lo que les venga en gana con el texto.

        1. Eduardo: No me parecen comparables la oralidad que dio origen a los relatos bíblicos con documentos históricos que nacieron como textos escritos…

  11. Eduardo dice:

    Bueno, no se en realidad cual es tu problema con el Papa, si al final los homosexuales en Cuba tienen todos los derechos que la Revolucion le da a todos los ciudadanos, esto según la «princesa heredera» Mariela Castro.

    1. Eduardo: Mariela nunca ha dicho algo así, es una de las primeras inconformes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s