El debate homosexual en internet o La ventana entornada

La discusión en Cuba sobre los derechos de las personas homosexuales y trans halló en los blogs y redes sociales de internet una interesante ventana —entornada, pero ventana al fin— para dilucidar problemas y hacer política desde la ciudadanía. Sobre el tema El Toque me publicó esta semana el comentario que aquí reproduzco.
Solo debo añadir un elemento posterior al envío del original a la publicación holandesa, para evitar cualquier malentendido. Justo un día después de que yo entregara el texto, me contactó por el chat de Facebook una persona que dijo ser el dueño del KingBar Restaurante, para agradecerme por un artículo que creyó de mi autoría, en una publicación digital publicitaria donde ensalzaban a su establecimiento.
Lo saqué del error, por supuesto, y le planteé las referencias negativas y preocupaciones que tenía acerca del trato a la clientela en ese negocio particular, a partir de los sucesos a que hace mención este comentario. Lamento que no llegáramos a un entendimiento, y que mi interlocutor diera por terminada la plática, con el argumento de que no le interesaba continuarla, pues se había equivocado de persona.
No publicaré el diálogo completo que sostuvimos —aunque lo conservo—, porque no me parece ético revelar en detalles una conversación privada que tuvo lugar por esa vía, sin permiso del otro participante. Pero hago mención al episodio, para que esa persona sepa que lo escrito a continuación ya estaba dicho y hecho antes de que intercambiáramos esos criterios.
Sin más, mis valoraciones para El Toque.

Observatorio LGBTI virtual para problemas del mundo real

Por Francisco Rodríguez Cruz

El aparente silenciamiento de la visita a La Habana del Coro de Hombres Gais de Washington en los medios de prensa cubanos más importantes es quizás el último episodio que acaba de develar la estrecha vigilancia que ejercen las y los activistas por los derechos sexuales en la Isla desde sus blogs y las redes sociales de Internet.
“Increíble la homofobia que aún asiste a los medios cubanos: vino el Gay Men´s Chorus de Washington, dio un par de silenciosas interpretaciones y nos enteramos… después y por la prensa… extranjera, solo pregunto: ¿por qué?”, denunció el escritor y crítico de cine Frank Padrón en su muro en Facebook el pasado 20 de julio.
Unas semanas antes, la presunta actuación discriminatoria del KingBar Restaurante, un céntrico negocio particular de moda en la capital cubana que negó el acceso a varios activistas del Proyecto Arcoíris, desató otra polémica que involucró no solo al blog de ese grupo, sino también a otras voces representativas de la comunidad LGBTI. Esto obligó a los propietarios del local a responder con una declaración —también muy cuestionada— en su página publicitaria en Facebook.
El asunto fue incluso más allá de la posible actuación homofóbica y racista de un establecimiento privado cuyos dueños —para colmo— son una pareja gay, sino que motivó reflexiones profundas acerca de la legalidad o no del llamado derecho de admisión en los espacios públicos de recreación en un estado socialista cuya Constitución prohíbe cualquier segregación por clase o condición social.
Como estos dos ejemplos más recientes, son incontables las denuncias, críticas y reflexiones que hallan hoy su espacio en la blogosfera cubana en relación con los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex.
Desde el esclarecimiento del homicidio de una mujer trans en Pinar del Río o el cuestionamiento por acoso policial en Matanzas y Varadero contra jóvenes homosexuales, hasta la concertación de acciones públicas para cuestionar decisiones gubernamentales o proponer la modificación y aprobación de leyes relacionadas con el reconocimiento de la diversidad sexual, parecería que el alcance de tales debates en el ciberespacio trasciende al alcance relativo que estos medios digitales tienen en las actuales condiciones de limitada conectividad existente en Cuba.
La creciente repercusión de esta mirada polémica frente a los prejuicios en relación con la orientación sexual y la identidad de género, obedece, en primer lugar, a la colocación de los derechos de la comunidad LGBTI en la agenda política del país. Esto sucedió a partir del activismo que desde la propia institucionalidad impulsó el Centro Nacional de Educación Sexual a partir del 2008, y luego con su inclusión expresa en documentos programáticos del Partido Comunista de Cuba.
Sin tener total respaldo entre la población ni en una parte significativa de los decisores, la brecha comunicacional más expedita que hasta ahora encontró esta lucha contra la homofobia y la transfobia en la nación caribeña son precisamente estos medios alternativos como los blogs y las redes sociales.
Tampoco es que esta situación de desventaja informativa en Cuba sea muy ajena a otras realidades del continente y tal vez del mundo. Recuerdo, por citar una experiencia que viví personalmente, como la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA, por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en México DF en octubre del 2014 no tuvo reflejo en ninguno de los grandes medios de prensa del llamado mainstream, los cuales ignoraron olímpicamente la presencia de activistas LGBTI de todo el planeta en la capital mexicana.
Pero como dice el refrán, mal de muchos, consuelo de tontos. Por tal motivo, blogueras y blogueros que abogamos por los derechos sexuales muchas veces estamos inconformes con la visibilidad de estos temas en la sociedad cubana actual.
Y lo cierto es que mientras progresan —con más lentitud de lo que quisiéramos activistas y comunidad LGBTI en general— las políticas públicas antidiscriminatorias y las campañas educativas para superar los prejuicios homofóbicos y transfóbicos, los espacios digitales contribuyen a movilizar opiniones y voluntades. Asimismo, ayudan a afinar argumentos, adiestrarnos en el diálogo y la persuasión frente a las posturas contrarias, identificar y exponer las resistencias y hasta sirven para promover y conseguir algunas respuestas y soluciones concretas.
La atención que sin dudas prestan las instituciones oficiales a los estados de opinión en el mundo virtual y a estos emplazamientos desde la blogosfera—aunque no siempre lo parezca ni nos enteremos en muchas ocasiones—, sobre todo cuanto no resultan a la postre diatribas sin fundamento ni rigor, guiadas por un simple oportunismo político o ideológico, es también un punto a favor del activismo LGBTI que es posible aprovechar mejor para influir, consolidar alianzas e impulsar mayores avances.
El aumento predecible de la participación ciudadana, en particular de jóvenes, en los espacios virtuales, a partir de la recientemente abierta navegación en zonas públicas con servicio de wifi en Cuba, harán cada día más articulado y eficaz este observatorio colectivo en defensa de los derechos de la comunidad LGBTI.

51 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Chiquitica Rubalcava. dice:

    Paco me habras echado de menos. Estuve enferma con el virus de ;a gripe aviaria esa que anda por ahi. No se me calleron las plumas porque no tengo. Tengo que ponerme al dia con tus temas. Recuerdos de Yadarai que vino de visita de Ecuador con el nino ese que parece chino. La pichita chiquitica asi que el padre no es cubano.

    1. No sé por qué me sospecho que nunca dejaste de estar 😉

    2. El Holandés Errante dice:

      Mensaje pa Chiquitica

      Como veo que eres jovencita y algo tímida, te informo.
      Soy bajO, fe0, g0rdo y con mal carácter, sin estudios ni perspectivas económicas.

      Busco una señora o señorita, da lo mismo, solvente con casa y auto propio y cuenta bancaria con al menos 100 mil, dólares o euros, poco me importa ese detalle. Soy holandés de nacimiento, pero vivo en exclusivo barrio de «Palo Cagao» a las orillas del caudaloso rio Quibu, en Marianao, La Habana Cuba.

      El Holandés Errante

  2. Iberico dice:

    Paco, Cubadebate publico un comentario mio criticando al Socialismo.

    1. ¿Y cuál es el mérito? ¿O ganas algo extra con eso? 😉

      1. Iberico dice:

        ¿Y tu crees que es verdad lo que dije????? !!!Cuanta inocencia Dios Mioooo!!!!!
        Cubadebate jamas publica un comentario «politicamente incorrecto»

        1. Prefiero ser inocente, que mentir.

          1. Iberico dice:

            Me imagino que no visites entonces el corralito del pionerito Yohandry. Ese tio(s) es (son) experto(s) en mentiras y manipulaciones.

          2. Ibérico: Solo cuando da alguna noticia importante.

  3. OsoMichuacano dice:

    Paco:

    A veces me pregunto si tú vives “en la luna de Valencia” o estas acabadito de llegar de Holanda, del planeta Martes u otro lugar cualquiera.

    La primera “reflexión” despistada es cuando dices:

    “motivó reflexiones profundas acerca de la legalidad o no del llamado derecho de admisión en los espacios públicos de recreación en un estado socialista cuya Constitución prohíbe cualquier segregación por clase o condición social”

    ¿Profundas reflexiones de quiénes? Porque para comenzar, si algo se debatió en Internet, debes saber que a esa cosa más del 90% de la población no tiene acceso, y de los restantes, la mayoría lo hace ilegalmente usando tiempo de trabajo y equipamiento del estado, por lo que puede y han sido sancionados más de uno. Seguro estoy que esas “reflexiones profundas” no fueron en la Asamblea de Focas Amaestradas o entre los mandones, que el asunto les importa un carajo.

    Por otra parte, tu no conoces que siempre han existido “espacios de recreación” privados de uso exclusivo de militares, dirigentes del Único Partido y del “estado socialista”, a los que la población no tiene acceso, aunque lo prohíba la Constitución, en las que los tiranosaurios se cagan todos los días. ¿O no sabes que hasta hace poco los cubanos no podían alojarse en los hoteles, fueran de propiedad mixta o del estado cubano? ¿O que los cubanos se les prohíbe montarse en una embarcación de motor que realice excursiones o para ir a pescar, donde solo se admiten extranjeros o cubanos “gusanos” residentes fuera de Cuba? ¿O que existen “zonas congeladas” que son los barrios de mejores residencias, donde solo pueden vivir altos dirigentes del Partido-Estado del que tu llamas “estado socialista”, pero que es una dictadura de una claque enquistada en el poder por más de medio siglo?

    La otra “reflexión” con la terminas tu panfleto que manifiesta tu total desconexión con la realidad, es cuando dices:

    “El aumento predecible de la participación ciudadana, en particular de jóvenes, en los espacios virtuales, a partir de la recientemente abierta navegación en zonas públicas con servicio de wifi en Cuba, harán cada día más articulado y eficaz este observatorio colectivo en defensa de los derechos de la comunidad LGBTI.”

    Piensas acaso, cegado por el partidismo gay, que jóvenes cubanos, que tienen otros intereses en una Internet que conocen por primera vez en su vida, van a gastar su tiempo y su dinero, en hacer activismo gay en la red, a no ser algún joven gay que los “palestinos” disfrazados de policía le hayan dado un par de patadas por las nalgas, con total impunidad, y deseen ejercer el derecho a la queja como incognito, que es a la única que tienen, en la práctica, posibilidad en Cuba.

    1. Oso: Tal vez yo esté desconectado, pero tú estás tan prejuiciado que ni siquiera sigues los enlaces que pongo. Y además, no subestimo a las cubanas y los cubanos, mucho menos a su juventud.

      1. OsoMichuacano dice:

        Te equivocas Paquin, si he leído los enlaces y no pasan de «perreticas internautitas» contra los nuevos ricos que tu gobierno promociona, donde 10 gay con plata, tiempo y ganas de joder han armado su “performance”, para decir que defienden derechos, cuando no tienen el suficiente coraje para exigírselo a los gobernantes que se los niegan.

        Mas jodido que un «maceta» les niege a un grupito la entrada al lugar de su propiedad a unos “revoltositos”, es que cobren 10 Cuc para entrar al sitio, cuando el salario promedio es de 25 Cuc al mes, es decir que en tu Cuba que dices es «socialista» y que por esa dama tan violada que le dicen Constitución, no se puede discriminar la entrada a los espacios públicos, lo cual en la práctica es mentira, la inmensa mayoría de los trabajadores cubanos, que se suponen son los beneficiados del “socialismo” no pueden entrar.

        En tu respuesta camaleónica, como siempre, “embarajas”, pero no eres capaz de negar que el acceso a los lugares públicos mas exclusivos desde hace mucho no se permite la entrada del cubano de a pie, porque se reserva para “mayimbes” gubernamentales y partidistas, comenzando con cosas tan aberrantes como que en un país «socialista», existen clínicas y hospitales con la mejor tecnología, solo para el uso de la elite gobernante, mientras los hospitales públicos se caen a pedazos y tienes que llevar hasta el tibor para cagar, además de sabanas, ventilador, comida y hasta una capa de agua por si llueve, porque las ventanas están destruidas, y además, sobornar a enfermeras y médicos para que se dignen a hacerte algún caso y no tiren a mierda al enfermo.

        Tampoco, claro está, rebates todos los ejemplos que antes te puse de privilegios de la elite de descarados que en nuestro país mandan. Eres gay y entiendo que defiendas los derechos de tu comunidad, «lo que si no te perdono es que con tanta alevosía”, como dice la canción de Noel, te hagas el desentendido de los derechos que los gobernantes que defiendes, le niegan a la inmensa mayoría del pueblo, sean gay, religiosos, ateos, gusanos o revolucionarios come tuercas.

        1. Oso: No embarajo, tú sí que exageras y distorsionas…

  4. Sindulfo dice:

    Paco:

    Eres demasiado exigente, el Parlamento de Focas Aplaudidoras tiene otros problemas que “discutir y analizar” mucho mas importantes para el «país» que estar discutiendo cosillas sobre homosexualidad, que en definitiva no aportan al “desarrollo y perfeccionamiento del socialismo” en que se encuentran enfrascados. Estudia con atención esta información para que puedas apreciar, la profundidad con la que trabajan tus diputados y en lo que emplean su precioso tiempo para el bien de su Cuba:

    «Este martes, toda la Asamblea Nacional del Poder Popular se dedicó a la presentación del libro Raúl Castro: un hombre en Revolución, escrito por el ruso Nikolái Leónov. Una sesión especial del Parlamento tuvo como único objetivo asistir al lanzamiento de este volumen, publicado por la editora Capitán San Luis y que incluye más de 80 fotos del biografiado, algunas de ellas inéditas»

    En la noticia no se dice, pero seguro que estuvo presente, en primera fila, tu adorada defensora y defendida Su Alteza Mariela Castro Espín, que no podía faltar a ese homenaje desinteresado al General que tanto se ha sacrificado para dirigir los destinos de Cuba y que ha estado durante medio siglo, esperando a la sombra de su hermano mayor, para ahora al fin tener sus momentos de gloria muy merecidos. Así que aprieta el culo, dale a los pedales y sigue esperando, que lo tuyo está en cola, pero no se sabe para cuándo.

    1. Eso fue un día antes de la sesión ordinaria, no compitió con ella. Y habría tiempo para eso y para lo otro sin contradicción alguna. Creo que tienes también castrofobia en segundo y tercer grado, que es la que afecta a quienes tienen obsesión con Raúl, o los hijos de él y Fidel 😉

      1. Chiquitica Rubalcava Ladron de Guevara y Cucuta dice:

        Paco, no provoques que me quite la chancleta y te de un tapabocas. No es que se tenga obsession con los hijos ilegitimos de Fidelato de Potasio; sino el hecho de que por anos se pregono un mensaje dirigido al pueblo de que todos eramos iguales y aunque nunca fue verdad al menos no fue tan despachatadamente que se nos muestra ahora el hecho de que lel hijastro de Fidel se pasea por playas turcas como todo un mandarin. Saludos…

        Paco fijate que hipocrita soy con eso de «saludos»

        1. Mucho que nos criticaban por ese igualitarismo también 😉

          1. OsoMichuacano dice:

            Paco:

            Lo que se criticaba y critica a tus “excelsos históricos”, no es el igualitarismo que a rajatabla solo imponían cumplir al pueblo, pero no a sus personas y a sus familiares, como siempre han hecho. Lo que no es otra cosa que demagogia e hipocresía, de los que se sienten por encima de sus conciudadanos y con mayores derechos.

            La cosa está en que con el retorno al capitalismo de nuevo, se han tirado por la calle del medio, con vacaciones millonarias en las Islas Griegas incluidas. Allá tú si lacayunamente aceptas eso como natural, porque “seres superiores” si estoy seguro que no son.

          2. Oso: Eso es relativo, había quien educaba bien, incluso en medio de los privilegios que supone un alto cargo, y otras personas que no lo supieron hacer. Todas las generalizaciones son también una forma de injusticia.

          3. llabrada dice:

            como en la finca de animales, todos somos iguales, solo q unos somos mas iguales q otros.

            Saludos, Luis

          4. llabrada: Habrá que esperar al comunismo para resolver eso…

          5. Sanson dice:

            El igualitarismo fue una tactica para quitarle a todos los que tenian o intentaban tener algo. Si tenias mas que los otros te lo quitaban y si no lo tenias pero tratabas de obtenerlo te metian preso.Habia que ser pobre para no ser considerado un delincuente. Eso funciono para que algunos entre ellos los dictadores y sus acolitos «redistribuyeran la riqueza» que ahora nos muestran a todos en la cara acompannada con la nueva filosofia de «igualdad para que?».

          6. Sanson: Ahora vas a decir que tú sí defiendes el verdadero socialismo en Cuba 🙂

          7. Sanson dice:

            Lo que hay en cuba no tiene nada de verdadero. Los castro colonizaron a cuba de la misma forma que quinientos annos atras los espannoles lo hicieron con toda la America. Le quitaron todo a los que tenian algo para aduennarselo. El llamado Estado se apropio de vida y hacienda. Se apropio de la iniciativa individual y colectiva para convertir al pais en algo semejante a una colonia en este caso siendo ellos los colonizadores. Lo malo es que lo hicieron muy mal, espannoles al fin, que el pais se arruino y lo que encontraron se destruyo.
            Hoy las posibilidades de negocios y las riquezas estan en manos de ellos y un grupo de acolitos y el pueblo solo esta a la espectativa de algun hueso que roer.

          8. llabrada dice:

            asi q esperar el comunismo, no?
            ta buena esa, tenemos q jamarnos el cable por unos cuantos siglitos(nadie sabe cuantos) mientras los grandes pensadores y sus familiares viven como carmelina……………me parece haber oido algo antes asi, no recuerdo donde,……. ah si, en la iglesia
            asi q confiar, esperar y mucha fe, q bien, van bien

            Saludos, Luis

          9. Sanson dice:

            La segunda colonizacion de cuba comenzo cuando fidel castro llego al poder y se deshizo de todos los que venian con ideas democraticas. El Estado creado con el se apodero del pais colonizado como 500 annos atras lo habia hecho la corona espannola en Las Americas. Se implantaron leyes que impedian al cubano prosperar y se expropio hasta el nivel de las bodegas de barrio. Se implanto una ley al estilo colonial que castigaba a los que estuvieran en contra de la familia monarquica y se impuso una ideologia falsa y fallida para dominar como la iglesia lo hizo en los tiempos de Espanna.
            Espannoles en ambos casos se encargaron de quedarse atras y solo la ferocidad los mantuvo en el poder.

  5. EZapo dice:

    Proyecto Arcoiris ha publicado un nuevo material

    31 julio, 2015

    EL MA(R-L) CARIBE, HOMÓFOBO / HOMÓFONO

    A viva voz, Legislaciones, Lo personal es político, Solidaridad

    En Villa Clara (Caibarién) masacraron a una persona este 22 de julio, tenía 58
    años, se llamaba Leandro Roberto Medina Hernández, era muy buen gay y mejor
    tapicero. Su conducta socio-laboral era, además, irreprochable.

    Ninguno de los agresores supera los 25 años. A estas alturas saben del crimen
    quizá los del pueblo.

    Por Pedro Manuel González Reinoso

    http://proyectoarcoiris.cubava.cu/2015/07/crimen-odio-caibarien/

    1. EZapo: Lo acabo de leer, terrible.

      1. EZapo dice:

        Tu lo puedes leer porque tienes internet, pero los cubanos de a pie ni se enteran. Por algo parecido en el Chile de un derechista como Piñera la opinión publica se movilizó y se logró impulsar lo que terminaría siendo la Ley Zamudio. Qué pasa en Cuba con cosas como estas? Bueno, ya veo, decir ‘terrible’ y a otro tema. Es mejor gastar plata en una jornada de la Asamblea hablando de un libro que de estos temas.

        1. EZapo: No creo que sea un caso comparable con el del joven Zamudio, no obstante, estoy en pesquisas sobre el hecho…

  6. Iberico dice:

    El mensaje censor en contra de la obra «El Rey se muere» de Eugène Ionesco y montada por el director Juan Carlos Cremata, es una joya de la retórica elusiva. Una perla de la censura criolla que descaradamente reprime la libertad de expresión:
    «…Atendiendo a estrategias se decide la suspensión de la obra en pos de lograr estadios más propositivos entre las obsesiones poéticas de nuestros creadores y la política cultural de la nación…”

    Y Paco alegre porque le han publicado su articulo en «El Toque»

    1. No veo la relación. Todavía no me dio por la dramaturgia 😉

      1. Iberico dice:

        Yo se que lo tuyo es el canto gay. Ya lo has dejado claro

        1. Ibérico: No canto pero sí como frutas 🙂

          1. iberico dice:

            Y tambien lames botas

  7. llabrada dice:

    Vaya paqui, una cia gallega promocionando turisteo gay al «paraiso gay» del caribe
    ahora si q van a construir el sociolismo gay!!!!!
    Todos a dar el culito en la plaza!!!!
    Olvidate de los matrimonios, derechos o discriminationes, lo q importa es gozar la papeleta felizmente, a la vez q se apoya, alaba y aplaude a la dirigencia historica.
    me imagino q unos dildos verdeolivo o rojos y negros con el 26 en el medio deban tener tremenda aceptacion por alla.

    Saludos, Luis

    1. llabrada: Pues no veo nada malo en que personas LGBT vengan a Cuba de turistas como cualquier otras.

      1. llabrada dice:

        yo tampoco, solo mostraba donde estan los intereses, al desgobierno lo q le importa es la satisfaccion de los extranjeros, la prioridad es la templeta, no los derechos de los ciudadanos, pero si a ti q te discriminan no te importa, pues a dar el culito en la plaza!

        Saludos, Luis

        1. Sanson dice:

          Existen el turismo de plaza, de playa. Hay otros. Tambien existe el turismo sexual.
          Implicar la preferencia sexual en la propaganda turistica es reconocer que existe turismo sexual en cuba.No me extranaria que promocionen de una forma mas o menos velada el turismo pedofilo.
          Las autoridades no hacen nada para impedir estas tendencias turisticas que estan latentes en la Isla.

          1. Sanson: Si fuera así, todo el turismo orientado hacia las personas heterosexuales fuera turismo sexual… Creo que estás prejuiciado.

          2. Sanson dice:

            Paco: Evidentemente no entiendes. Si se hace propaganda a la preferencia sexual en particular como via de promocionar el turismo se esta implicando el turismo sexual.
            Te la llevaste ahora?.

        2. llabrada:La templeta, como le dices, también es un derecho ciudadano 😉

          1. llabrada dice:

            si van john, pierre o enzo, te pueden dar cabilla y casrse contigo tambien(claro fuera de alli)pero un cubiche te puede dar cabilla na’ma’ y no casarse contigo, claro tambien es tu derecho apoyar a quien te limita tus derechos, pa q el mundo sea mundo tiene q haber de todo.

            Saludos, Luis

  8. Maria Caridad dice:

    Mariel: el robo se adelanta a las empresas
    María Caridad Guindo Gutiérrez, julio 31, 2015
    Tomado de El Artemiseño

    Un proceso político encaminado a favorecer el aprovechamiento de la jornada laboral, elevar el rendimiento, y la productividad, y eliminar cuanto pueda perjudicar el desenvolvimiento de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, se realiza en colectivos laborales y direcciones administrativas de la Empresa de Construcción y Montaje Mariel, durante el mes de agosto.

    Los trabajadores y jefes han de identificar y eliminar deficiencias y conductas negativas existentes como la indisciplina, el desvío de recursos, el robo, el insuficiente control, la apatía, entre otros males que empañan “la ética y la moral de los obreros del sector frente a inversionistas y clientes nacionales y extranjeros, provocando daños económicos al país, y al propio colectivo laboral”, destaca el documento introductorio de los debates.

    Con la participación de René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, inició el proceso con administrativos y dirigentes sindicales de la Empresa y de cada UEB. Los análisis deben contribuir al cumplimiento de los cronogramas de ejecución con la calidad que exige esta importante obra.

    Después de tan agotadoras jornadas de discusión y análisis con el colectivo de trabajadores con el fin de continuar con el perfeccionamiento del socialismo en el que nos encontramos enfrascados, siguiendo los lineamientos del Congreso de nuestro invicto PCC, ambos dirigentes planean, hacer una breve inspección en las instalaciones turísticas de María La Gorda, a la que le dedicaran el próximo fin de semana, en compañía de familiares y amigos, así como invitados entre los trabajadores más destacados de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

  9. El Informador dice:

    El Ministerio de la Agricultura anuncia un ‘conteo nacional de ganado vacuno’

    Uno de los objetivos es ‘verificar’ las existencias ‘declaradas por los propietarios’.

    El Ministerio de la Agricultura anunció que entre el 1 y el 15 de noviembre próximo realizará un «conteo nacional de ganado vacuno», informa la emisora oficial Radio Reloj. Según el reporte, el conteo tiene la finalidad de «actualizar el registro de animales existentes en Cuba». En la información no se aclara si serán incluidos en el conteo los militantes del PCC, Presidentes de CDR, Delegados de Circunscripción ni los militantes de la UJC y dirigentes de las Organizaciones de Masas, correas de transmisión de las ordenes superiores.

    «Ello permitirá conocer además el sexo y las categorías en cada una de las formas productivas del país, que incluye a las cooperativas, granjas, fincas y empresas estatales», dijo Roberto León, director del Centro Nacional de Control Pecuario. El conteo también busca «verificar» las cifras reflejadas en los libros de registro pecuario «para mayor calidad de la información que se brinda en el movimiento de los rebaños y en las existencias declaradas por los propietarios», señaló Radio Reloj.

    León dijo que los ganaderos deberán presentar a los inspectores toda la masa vacuna correctamente identificada con presillas metálicas, aretes plásticos y marca al fuego, según corresponda. Mostrando gran compresión de los problemas, también puntualizo que lo anterior solo será necesario para la masa pecuaria y no para los propietarios.

    Aumentar la producción de carne de res y leche es uno de los objetivos del Gobierno en su intento de sustituir importaciones. Sin embargo, los resultados son pobres o nulos y ambos productos escasean desde hace décadas en la dieta de los cubanos. Aunque no especificó nada de la fecha prevista para que se haga realidad el “vasito de leche” para todos, anunciado por el General en Jefe hace algo más de seis años, “porque eso no son problemas tan necesarios”, aclaró el entrevistado.

    “El Gobierno persigue y castiga con dureza el hurto y sacrificio ilegal de ganado y se estudia actualmente, dentro de la revisión que se hace con vistas a “actualizar el socialismo” que se aplique la pena de muerte por fusilamiento a todo aquel que mate una vaca y al menos 30 años de prisión para el ganadero que se le muera una res y otro animal considerado sensible para nuestro desarrollo económico, ya que atenta con nuestra voluntad de construir un socialismo próspero y sustentable”, puntualizó el entrevistado.

    “En períodos de sequía como el actual, la mortalidad de animales suele ser alta por la falta de alimento y agua por ello se responsabiliza a los ganaderos de esas muertes, que pueden ser evitadas erradicando de una vez por todas el marabú que inunda más del 60% de la superficie antes dedicada a la ganadería, lo cual hace necesario que apliquemos tan drásticas medidas”, dijo por último el alto funcionario.

    La semana pasada, el segundo secretario del PCC, José Ramón Machado Ventura, regañó a los ganaderos de Las Tunas, una de las provincias más afectadas por la falta de precipitaciones.
    «Resulta imperdonable una muerte vacuna por no crear las condiciones mínimas e indispensables para el mantenimiento de la masa», dijo, según el diario oficial Granma.
    Los campesinos suelen quejarse de que el Estado no suministra los recursos necesarios para sus labores. Sin embargo, Machado Ventura consideró que ni esto ni las afectaciones del período seco pueden «la justificación para lo que todavía le falta por hacer a los ganaderos», seguidamente abordó su lujoso auto para refrescarse del calor existente y ordenó a su chofer que se dirigiera a sus oficinas donde no hay sequía y se respira mejor.

    1. llabrada dice:

      a como estaran cobrando las pinchitas de contador de vaca?
      el q enganche esa pinchita sabe q tiene garantiza la fibra por largos meses……
      -cuantas vacas usted tiene camarada?
      – pues 30 vacas mijito
      -ok, vamo a reportar 20 vacas y quedan 5 pa ti y 5 pa mi, no quiero tumbe q las vacas mias se murieron o se las robaron, ok?
      -ok mijito y q viva fidel y el 26

      Saludos, Luis

  10. EZapo dice:

    La prensa cubana —Granma, Juventud Rebelde, Cubadebate, Trabajadores— no ha dejado de divulgar hasta el infinito todos los premios recibidos por Yoani Sánchez, no ha faltado ni uno solo, pero este de Silvio no. Cualquiera pudiera decir que la prensa cubana es un agente del imperio al servicio del cambio de régimen, si al final lo que hace Nación, lo que nos une, lo censura.
    Los Premios Sajarov a las Damas de Blanco y a los opositores Oswaldo Payá y Guillermo Fariñas, en el periódico Granma, el Premio de Silvio no. Y así los premios de Manuel Cuesta Morúa, René Gómez Manzano y Berta Soler salen divulgados en los medios cubanos. Silvio Rodríguez, Monseñor Carlos Manuel de Céspedes y Cuba Posible no.

    ¿Es cierto que no publicaron nada?

    1. Ezapo: No estoy al tanto, pero no lo he visto.

      1. EZapo dice:

        Siendo periodista podrías estar al tanto en lago tan importante y de impacto social, como un premio a Silvio Rodriguez

  11. el inagotable dice:

    Le escribo a Edu. .. y como Gisselle estas involucrada, le copio

    En la puja para ver si mi hijo se decide a pagar, como ha hecho siempre, la internet de alta velocidad en casa; dependo ahora de mi cellular para leer, pero escribir desde su teclado lleva un tiempo que no puedo invertir,

    No me seduce pagar $40.00 o mas de internet.mensual.. Je Je, y esperare a que rebajen la tarifa, Hay un servicio a 20 dolares pero es para gente de bajos recursos, que no es mi caso (ni remotamente)
    Ja Ja Ja (Menos petulancia inagotable, me recomendo la chica a la que te refieres cuando dices:

    ..»yo le preguntaría que está haciendo ella para solucionar todos esos problemas que denuncia, y que le ponga nombre y apellidos a los mismos, si es que tiene valor y lo que hay que tener para luchar por mejorar nuestro país…»

    A veces me meto desde la biblioteca de Kendall, que me queda cerca y como ahora, con «Wifi» desde la cafeteria Starbook.

    Ultimamente, he dejado de participar en todos los blogs, incluyendo el tuyo. pero sigo entrando a leer.

    Saludos.

    1. llabrada dice:

      oyr no tienes q escribir en el telefono, con el programa de talk to text el telefono lo hace solito, yo en el mio le digo:
      «texto a pepito, echa pa la casa pa darne unos tragos»
      y le manda un mensaje a josefa: cheo te ta pegando los tarros»
      😉

      Saludos, Luis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s