¿En silencio han tenido que cantar? o El Coro de Hombres Gay de Washington en La Habana

Ojalá sea un despiste mío que estuve desde el sábado último y hasta este miércoles en las sesiones del Parlamento, pero salvo una información de la agencia AFP que reprodujo el portal Cubasí, una nota de Radio Habana Cuba en su edición digital, y otro anuncio en La Ventana de Casa de las Américas, no he escuchado a ningún medio de prensa nacional difundir el programa del Coro de Hombres Gay de Washington acá en La Habana.

Para quienes como yo quieran saber lo que resta del programa, acá está el enlace a la página oficial del Coro donde aparecen sus actividades en Cuba, que amablemente me envió el director de ese destacado grupo, Chase Maggiano, por intermedio del colega Michael K. Lavers,  del Washington Blade.

Como verán, este jueves 16 de julio los 21 integrantes del Coro que visitan nuestro país estarán desde las 9:30 am en el Convento de Nuestra Señora de Belén, donde habrá una presentación para la comunidad y las personas mayores que forman parte del programa de esa institución del centro histórico de La Habana Vieja.

Al día siguiente, viernes 17 de julio, sobre las 2:30 pm, el Coro intercambiará con Bebé Compañía en el Teatro Bertold Brecht, y en lo que parece que será el plato fuerte, a las 7:00 pm, se presentarán en la Casa de las Américas, con un concierto de una hora en la sala Ernesto Che Guevara.

Trataré de hacer algún tiempo para acudir a alguna de estas actividades.Ojalá pudiéramos ver también aunque sea una de sus actuaciones a través de nuestra querida Televisión Cubana.

20 Comentarios Agrega el tuyo

  1. e.tellez dice:

    por qué, cuáles son las razones por lo que no se le ha dado la propaganda debida y las pocas y limitadas presentaciones, sin duda es un evento trascendental desde todos puntos de vista

    1. Quizás era muy fuerte para algunas personas anunciar el nombre del coro en nuestras noticias culturales…

  2. Inocente Roca dice:

    No entiendo como tan inconmensurable acontecimiento cultural haya podido ser relegado en las noticias, por un simple y cotidiano derrumbe, después de un aguacero, ocurrido en La Habana Vieja, en la que murieron un niño, dos adolescentes y una anciana.

    Coincido plenamente contigo y te doy toda la razón y apoyo Paco, nada más importante que el coro de maricones extranjeros, cantando en teatros vacíos, porque eso es una vergüenza para un país de alta cultura como el nuestro.

    Esas son las deficiencias de nuestra prensa socialista y revolucionaria que tantas veces han criticado nuestros esclarecidos dirigentes y en reiteradas ocasiones, Machado Ventura, el Coronel Alfonso y hasta el propio General han llamado a superar.

    1. Ninguna noticia compite con otra, todas pueden tener su espacio, lo merecen más que tus fobias políticas y sexuales…

  3. Sanson dice:

    Paco: para serte sincero, la verdad es que desconocia tu inmensa aficion por los coros. Primero te pasas el dia figurando en el coro de focas del parlamento cubano y todavia te quedan ganas de oir al coro de maricas visitante

    1. Sanson: También tengo al coro de comentaristas prejuiciosos que siguen este blog 😉

  4. Sindulfo dice:

    Paco:

    En mi incultura sexual me ha dejado botado eso de “hombres gay”. Porque como los que se proclaman con “orgullo” que son gay, están desesperados por cambiarse el aparato reproductor con el que “Papadios” los trajo al mundo, yo ignaro en el tema, pensaba que ser gay era como un tercer estado, que ni hombre ni mujer se reconocían, ya que quieren ser lo contrario.

    Te aclaro que no hablo de bugarrones, bisexuales y otras “tendencias” muy de moda actualmente, sino del que nació con picha y quiere cambiarlo por chocho y viceversa. Ilustra a tu audiencia Paco, que tú eres el experto y como dice tu amigo Silvio, si saber no es un derecho, debe ser un izquierdo.

    1. Pues si que estás confundido, los gays somos muy hombres… 😉

      1. Sindulfo dice:

        No me has dado la respuesta cientifica. Solo una una curva p`afuera. Has un esfuerzo mayor Paco.

        1. No soy científico, ni creo que el asunto lo necesite.

  5. el inagotable dice:

    Daz. escribe:

    Según se acepta en el mundo entero, si una economía produce para reproducir por sí misma el modo de vida de la sociedad y su sistema social, que es de lo que tú hablas, recibe el adjetivo de “eficiente”. Si esa economía cuenta con los mecanismos para resolver exactamente los problemas que ella está supuesta a resolver, se llama “eficaz”. Si la tal economía produce ganancias, se llama “redituable”

    ———-

    Revisa por favor tus conceptos de economia , por favor. Eso esta terrible.

    Me juego mi Lic de la U de la Habana, mis annos dedicado a la ensennanza, MBA de FIU,

    !Ah! Premio en un Concurso de la UNCTAD, sobre el Nuevo Orden Economico Internacional (1985) Dos certificaciones en la Florida, una del IRS.. Miles de lecturas… Sano sentido comun. (Je Je Je !Menos petulancia Inagotable, me recomendaba Gisselle

  6. el inagotable dice:

    Paqui. Como tengo un debate con Daz, del colimador no tengo fuerzas ni deseos de meterme en otro jaleo que me lleve tiempo.

    Asi, que tomalo en Buena onda. Pero, ?No es possible que cambies

    ese estilo tuyo tan quejumbroso?

  7. Sindulfo dice:

    Paquito es un caso de estudio clínico para la Academia de Psicología de Guamuta. Abierto en sus relaciones sexuales y mas cerrado que un coco seco en sus ideas políticas y su redacción seudo periodística ampulosa y llorona.

    Coincido en que esta mierda de post por falta de interés y lo intrascendente del asunto, no tiene gancho para los comentarios, así que lo mejor que hace Paco es espantar la mula y escribir otra cosa diferente, que muchos temas tiene la surrealista Cuba actual de mayor interés que esta porquería.

    1. Nadie te obliga a comentar, gracias por los elogios 🙂

  8. Iberico dice:

    Eso es lo tuyo Paco, cantar en esos coritos gays que apoyan a la Revolucion. Cuando te toque cantar en el coro de Rodiles o Eliecer Avila, (O quizas en tu propio coro) ya veremos si los defiendes con tanta energia. Sacando pecho ante la censura de un corito gringo, pero escondido como el Guariao ante los atropellos a tus paisanos.

    1. Ibérico: Es arte del bueno, no propaganda política interesada como los coros que a ti te preocupan tanto 😉

      1. Iberico dice:

        ¿Dicho por quién?

  9. el inagotable dice:

    Para Daz. en el colimador

    Insistes en tildarme de racista, por mencionar la
    conocidisima mentalidad de «placer» y no trabajo de ciertas culturas o nacionalidades. Je Je.

    Para no cometer errores en las definiciones, deberias en cambio llamarme «Nacionalista»

    Por otra parte, el parrafito del filosofo que mencionas » Pescado , el último pez» es tan desafortunada como tus definiciones . Ja Ja Ja. Si yo llego a soltar esta perla:

    si una economía produce para reproducir por sí misma el modo de vida de la sociedad y su sistema social, recibe el adjetivo de “eficiente”. Si esa economía cuenta con los mecanismos para resolver exactamente los problemas que ella está supuesta a resolver, se llama “eficaz”. Si la tal economía produce ganancias, se llama “redituable”

    ….. en mi clase de la Especialidad de Comercio Exterior (todos graduados de la Lenin, en 1984) las quejas habrian llegado al Rector de la U de la H.

    Los recursos, a pesar de lo afirmado por el
    Clud de Roma y otros catastrofistas, en los cuales te basas, no se agotan. Mucho menos se agotarian los
    peces, que es un recurso que se renueva. ?O acaso crees que las predicciones de esta gente que datan
    de 1972 sobre los limites del crecimiento se han cumplido?

    Cuando un recurso se aproxima a su limite de agotamiento, lo primero que ocurre es un aumento
    de su precio. Los actores economicos, entonces, comienzan a sustituir este recurso por otro mas
    accessible. En el ejemplo de tu filosofo , la gente que no puede pagarse el lujo del salmon o la sardina recibiria, por citar un ejemplo conocido, Pollo por pescado»

  10. el inagotable dice:

    Otra de las geniales ideas

    que menciona Daz , la tasa de crecimiento cero o inclusive

    negativa consiste, en el mediano plazo (no digo en el largo plazo

    porque en ese momento, de acuerdo con Keynes, todos estaremos

    muertos) consistiria es regresar a vivir a las cavernas.

    Daz. El mundo no se destruye, solemente se transforma.

    En los EE UU, para tu infirmacion, en varias decadas,

    los autos ademas de electricos,

    se comunicaran entre ellos y la tasa de accidentes

    si se reducira practicamente a cero. Las casas seran energeticamente

    independientes, alimentadas por energia solar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s