Mi amigo yanqui en Cuba o Preguntas para Michael

Primero conocí a Michael K. Lavers en las redes sociales, luego en persona en México, y finalmente pudimos compartir en Cuba, durante la reciente VIII Jornada contra la Homofobia y la Transfobia. Él es un joven periodista del Washington Blade, el periódico LGBT más antiguo de los Estados Unidos, el segundo de su tipo con más tirada en ese país y una de las publicaciones más influyentes en la llamada audiencia gay norteamericana.

Selfie de Michael durante la Conga contra la Homofobia en Las Tunas, el pasado 16 de mayo.
Selfie de Michael durante la Conga contra la Homofobia en Las Tunas, el pasado 16 de mayo.

Los reportes de Michael sobre la situación de las personas homosexuales y transexuales en Cuba comenzaron hace ya algún tiempo, con la gran desventaja de que mi colega no conocía nuestro país, lo cual muchas veces limitó su acceso a fuentes directas dentro de la Isla.

Por mi parte, cada vez que me pide una declaración, trato siempre de ayudarlo, con la rapidez que la mayoría de las veces exigen los editores para reaccionar o comentar sobre cualquier acontecimiento. Pero reconozco que muchas veces la prisa, la lejanía, los estereotipos y las suspicacias políticas, pueden conspirar contra la labor de Michael.

Somos, podría decirlo así, amigos críticos. Muy amigos, y muy críticos el uno con el otro. No siempre estoy de acuerdo con sus puntos de vista, ni él con los míos, pero nos escuchamos y respetamos en nuestra diversidad de criterios, y el afecto predomina sobre las posibles diferencias.

Nos conocimos personalmente en México D.F., durante la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga), en octubre de 2014
Nos conocimos personalmente en México D.F., durante la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga), en octubre de 2014, donde para mayor simbolismo y como preámbulo del 17 de diciembre que vendría, nos sentamos juntos.

A veces me duele verle atrapado en lo que yo considero esquemas o miradas reduccionistas, sin los suficientes matices, de la realidad cubana, pero trato de entender las exigencias y obligaciones que muy probablemente le imponen la política editorial de su medio y las tendencias de la opinión pública estadounidense.

No obstante, valoro mucho el empeño de Michael por querer conocernos e intentar comenzar a entender nuestra compleja realidad. Admiro también su capacidad de observación y cuidado por los detalles, cualidades que le dan color y vida al periodismo que él hace.

Esta entrevista fue una feliz idea suya. Me pidió que lo entrevistara sobre su reciente visita a Cuba, y yo lo asumí como un reto profesional entre colegas y otra muestra de nuestra amistad. Gracias, Michael, por tus respuestas. Ojalá pronto nos veamos otra vez en La Habana, o ¿quién sabe?, hasta tal vez en Washington.

¿Qué tiempo hace que abordas la situación de los derechos LGBTI en Cuba para el Washington Blade y cuáles consideras, después de visitarnos, como las principales sorpresas de tu primer viaje a la Isla?

Mi editor conoció a Mariela Castro en 2013 cuando ella estaba en Filadelfia para recibir un premio de Equality Forum, un grupo LGBT, por su trabajo en Cuba. Hablamos mucho sobre la idea de viajar a Cuba como periodistas para reportar sobre la situación en la isla en relación con los temas LGBT. Ha habido muchos cambios durante los últimos años y queríamos viajar a Cuba para verlos con nuestros propios ojos.

Aplicamos tres veces para una visa de prensa desde el gobierno cubano que nos permitiría trabajar en la isla como periodistas autorizados. Un funcionario de la Sección de Intereses de Cuba aquí en Washington me llamó el 21 de abril cuando estaba andando por la calle después de cortarme el cabello, para decirme que el gobierno cubano había aprobado nuestra solicitud. Mi editor no habla nada español y el Blade decidió enviarme a Cuba.

La gran mayoría de los americanos tienen ideas prehechas sobre Cuba y lo que pasa allá. Siempre he dicho que quisiera ver la isla con mis propios ojos, y estoy muy alegre porque tuve la oportunidad.

Hay dos cosas que me sorprendieron cuando estaba en Cuba: la primera es que todos los cubanos que me hablaron — los que apoyan a Mariela y el CENESEX y los que no— estaban dispuestos a compartir sus comentarios y observaciones sobre los temas LGBT en Cuba y la situación general en la isla, en sus propias palabras, sin miedo ni preocupación. La segunda cosa que me sorprendió es que la gran mayoría de los cubanos saben lo que pasa en el extranjero. Una persona me dijo que la isla no es tan aislada como Corea del Norte. Creo que esa comparación es apta para describir a Cuba.

Encontraste a varias personas de los Estados Unidos en Cuba, desde colegas periodistas hasta activistas, turistas y líderes religiosos. ¿Qué opiniones te ofrecieron sobre su experiencia y cómo impactaron en tu trabajo?

Los estadounidenses que encontré en Cuba (y yo) tenían la oportunidad de estar en la isla durante el proceso de normalizar relaciones entre nuestros dos países. Estábamos de acuerdo en que esperamos que las relaciones normales entre Washington y La Habana tendrán un impacto positivo en las vidas de todos los cubanos, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y/o creencia política.

Luego de tu intensa experiencia y de las entrevistas que te han hecho al regreso en tu país, ¿En qué medida consideras que existan condicionamientos políticos en la interpretación que hacen los medios de comunicación estadounidenses acerca de la realidad de la comunidad LGBTI cubana?

Los periodistas en teoría deben ser objetivos, pero la realidad es que los medios de comunicación estadounidenses usualmente tienen sus puntos de vistas distintos. La gran mayoría de emisiones sobre Cuba en los Estados Unidos son muy cortas y no tienen mucho contexto sobre la situación en la isla. Los temas LGBT no son discutidos casi nunca. Puedo decir que los periodistas que me hablaron sobre mi viaje a Cuba se mostraron muy interesados, especialmente en el contexto del proceso para normalizar las relaciones entre nuestros dos países.

¿Cuáles son a tu juicio los principales errores, omisiones o desconocimientos de los políticos estadounidenses en la evaluación que hacen de la situación de la comunidad LGBTI en la Isla? ¿A qué los atribuyes?

Yo, muy afortunadamente, no soy político, pero creo que hay una falta de conocimiento sobre la situación en Cuba en términos de los temas LGBT y los activistas que trabajan para avanzarlos. Algunas personas que conozco en la comunidad gay aquí en Washington me dijeron antes de irme a Cuba que los hombres cubanos son muy guapos y les encantan tener sexo. Esos estereotipos o fetichizaciones de un grupo de personas — ya sea en Cuba o cualquier otro país — para satisfacer sus propios motivos no son buenos.

¿Qué fortalezas aprecias en la sociedad cubana para enfrentar los prejuicios homofóbicos y la discriminación por orientación sexual e identidad de género? ¿Alguna recomendación en específico de experiencias valiosas en tu país que pudiéramos aprovechar en el contexto cubano? ¿Algo de la experiencia norteamericana que creas que no debemos repetir en Cuba?

Una observación que me interesó muchísimo durante la semana que estuve en Cuba es la idea que Mariela y el CENESEX hablan sobre los temas LGBT como parte del socialismo cubano y la revolución cubana. Es un concepto que claramente no existe en los Estados Unidos porque los sistemas del gobierno en nuestros dos países son distintos.

Activistas del extranjero siempre me dicen que quisieran conocer a sus colegas en otros países y quisieran aprender las mejores prácticas para avanzar en los temas LGBT en sus ciudades y naciones. Los activistas estadounidenses en gran parte tienen ganas de conocer a sus colegas en el extranjero y aprender de ellos.

¿Cómo consideras que puede impactar un eventual restablecimiento de relaciones con los Estados Unidos, y luego la progresiva normalización de relaciones diplomáticas, en la comunidad LGBTI cubana?

Espero que el eventual — y la palabra clave es eventual — restablecimiento de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos tendrá un buen impacto en las vidas de todos los cubanos, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y/o creencias políticas. Los cubanos LGBT no son los enemigos de los estadounidenses LGBT y viceversa. Espero sinceramente que las relaciones normalizadas permitan más intercambios positivos entre los cubanos y los estadounidenses.

¿Cuál sería tu mensaje o recomendación para las organizaciones LGBTI de los Estados Unidos en relación con Cuba?

No me considero un activista, pero recomiendo a las organizaciones LGBTI de los Estados Unidos que sus contrapartes cubanas pueden enseñarles muchísimas cosas sobre la persistencia y el activismo (y viceversa.) Tienen los mismos objetivos: la visibilidad, la igualdad y la justicia sin discriminación por orientación sexual, identidad de género y/o creencia política. El movimiento LGBT es un movimiento mundial y los activistas cubanos tienen mucho para contribuir a ello.

Me has expresado tu deseo de regresar a Cuba, e incluso las ganas de hacerlo ya ¿por qué?

Cuba está a 90 millas desde las orillas de los Estados Unidos y acontece una historia importantísima en la isla en este momento de cambio en las relaciones de nuestros dos países. Quisiera regresar a Cuba para aprender más sobre la comunidad LGBT y la cultura LGBT de la isla — como reportero y como estadounidense. Espero mucho que más estadounidenses tengan la oportunidad de viajar a Cuba, y más cubanos la oportunidad de visitar a los Estados Unidos.

Nuestro primer encuentro en La Habana, Cuba, en mayo último.
Nuestro primer encuentro en La Habana, Cuba, en mayo último.

108 Comentarios Agrega el tuyo

  1. el inagotable dice:

    Juan Triana menciona como una causa de los altos precios agricolas que en la isla no se permite
    importar productos agricolas de otras naciones , cuya oferta harian descender los precios. !Por fin! Por fin un
    economista de la isla, entre tanta verborrea infecunda que suelta al menos una idea positiva

    Copio:

    Tenemos un mercado muy protegido, cerrado a la importación de productos frescos. Hay falta de competencia.
    Donde se comienza a trabajar con el mercado hay que utilizar las instituciones del mercado. Y una de esas instituciones que hacen que el mercado funcione mejor, que tenga impactos positivos sobre el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de los consumidores es la competencia. Cuba no tiene una política de competencia adecuada.

    1. cepillo dice:

      aleluya!!!!! ya no es un tabu usar la palabra «competencia», 5 decadas para poder usarla de Nuevo, cuanto nos han atrasado estos comunistas!!!

  2. hijoDeTuta dice:

    Paco escribe: «…..No siempre estoy de acuerdo con sus puntos de vista, ni él con los míos, pero nos escuchamos y respetamos en nuestra diversidad de criterios….»

    Andale paco!!!! a ver si puedes extender esa forma de pensar a la SambleaNacionalCosaDeEsa y de chiripazo a la Nacion, a ver si ya logramos entender que de cada cual tiene derecho a pensar y expresar lo que desee sin temor a que un gobierno lo reprima como ha ocurrido hasta ahora.

    1. No creo que sea una capacidad exclusiva mía o de Michael, mucha gente en Cuba, incluso en el gobierno, piensa así.

      1. Sanson dice:

        Discrepo de eso. Sobretodo despues de lo de Panama, tu sabes, la sicologa bola de churre y otras hierbas que mandaron.

        1. Sanson: A Panamá no fue toda Cuba…

          1. llabrada dice:

            exacto, solo la vanguardia, lo mejor de lo mejor, imaginate si esa es «la representacion de la sociedad civil» q queda pa’ los demas?

            Saludos, Luis

          2. llabrada: Eso de vanguardia suena a año 70…

          3. Sanson dice:

            Ahi esta la cosa. Los peores son los que se ven ya que los mejores son reprimidos.
            La periodista Rouselyn cuenta sus vivencias en Panama demostrando que es una intolerante con todo lo que no este dentro de su pequennisimo mundillo. La sicologa bola de churre si la ponen en elecciones libres a competir con Yoani o Sonia Garro o Ana M. Paya pierde de calle. Abel Prieto estaria vendiendo pirulies en cualquier otra parte que fuera.
            Cuba esta jodida no por los yankees o por culpa de Gorbachov. Esta jodida porque ha estado arando con los peores bueyes desde el principio.

          4. Sanson: Eso tienes que demostrarlo en cuando logres que tu gobierno adoptivo levante el bloqueo 😉

          5. llabrada dice:

            70????? ve ahora mismo al granma y pon vanguardia en el cuadrito de busqueda, o en cualquier publicacion oficial q de opcion de busqueda.

            Saludos, Luis

          6. Sanson dice:

            Paco: Si les quitan el bloqueo van a seguir con los mismos bueyes y la corrupcion y la ineficiencia seguira siendo la misma. Lo unico que va a cambiar es que toda esa claque de inutiles que subsiste haciendo la corte a Mariela o a los espias gandules se va a quedar sin trabajo.

          7. Sanson: Para luego es tarde, que hagan la prueba 😉

          8. Sanson dice:

            Paco: Si dependiera de mi esperaria a que en cuba se hiciera un referendo para sacar del poder a la dictadura e implantar aunque fuera una incipiente democracia.

      2. hijoDeTuta dice:

        quizas exista mucha gente como tu dices paco que piensen asi, pero la verdad es que estan bien escondidos, en 5 decadas jamas y nunca se les ha visto defender el derecho de los demas a pensar y expresar sus ideas.
        es mas, tu tildas constantemente de mercenario a todo aquel que tiene ideas contrarias a la linea del poder, cayendo ridiculamente en el jueguito infantil de «los que no estan conmigo es porque les pagan y son enemigos»

        1. Sanson dice:

          Hasta ahora el panorama es el mismo. Un dictador y un grupo de focas aplaudiendo y cayendoseles la baba. Y esbirros para aquel que no entre en caja.
          Los que dentro del gobierno no han estado alguna vez de acuerdo han pagado con defenestraciones o carcel. O han desaparecido sin dejar rastro.
          Hasta ahora los unicos que se han opuesto han sido los disidentes y enseguida los tildan de mercenarios. Asi de simple.

          1. Sanson: Esa mala película tuya está contada con un guión barato de Hollywood…

        2. No podría hacer eso que dices, porque conozco a gente con ideas contrarias que no son mercenarios. Otra cosa es que haya mercenarios que incluso exageren sus ideas contrarias solo para cobrar…

          1. Sanson dice:

            Paco: Esa es la vida en cuba. No es el guion de ninguna pelicula. Por eso tu te refieres al muchacho que mataron a pedradas al estilo de una laceracion y que tenia multiples golpes en la cabeza y todo el cuerpo diciendo que murio (copio)…..» de una pedrada que le lanzaron en un parque de la ciudad de Pinar del Río» .
            Le reventaron el bazo cosa que solo se logra con una pedrada a boca de jarro y ademas hubo que determinar en la autopsia cual fue de las multiples contusiones que tenia en el cuerpo fue la que lo mato.
            Ese es el guion de la pelicula que tu tratas de ocultar.

          2. Sanson: Lamentablemente, las fuentes que citas no me resultan confiables, porque están interesadas ideológicamente en presentar una realidad distorsionada.

          3. Sanson dice:

            Fe de errata: Donde se lee laceracion debe decir lapidacion.

          4. hijoDeTuta dice:

            todos sabemos eso de las «fuentes confiables» paco, por largo tiempo la prensa esa a la que tu perteneces ha estado distorsionando la realidad cubana para mostrar una vida de «logros», «cumplimientos», «objetivos alcanzados» lo cual se sabe perfectamente es una sarta de mentiras porque el plato del cubano sigue estando tan vacio como en 1960 y el vaso de leche no acaba de llegar, asi que primero arregla tu prensa antes de criticar la ajena.

          5. Sanson dice:

            Paco : Lamentable es que ese muchacho murio hace dos meses y todavia tu te escudes con la credibilidad de las fuentes. A estas alturas deberian haber ido a interrogar a la madre del difunto y a los oficiales encargados del caso. Como periodistas pudieran obtener un resumen de la autopsia y datos sobre los sospechosos. Pero como es costumbre en cuba te escudas difamando de la «fuente». Pues mira que esa fuente sin tanto lio indago, interrogo y publico la primicia dejandolos a ustedes solo con el papelazo y las disculpas. Por lo que se ve tu estas a tiempo completo dedicado a las correrias de Mariela y un transexual asesinado mas o menos te importa un comino.
            Van bien.

          6. hijoDeTuta dice:

            paco: «….lamentablemente, las fuentes que citas no me resultan confiables, porque están interesadas ideológicamente en presentar una realidad distorsionada….»

            imaginate tu, si por eso fuera entonces como juzgar a un gobierno que se ha pasado haciendo eso mismo que dices por 5 decadas? (por supuesto paco, me refiero a esa realidad distorsionada donde «la cosecha de papa se sobre cumplio», «se aumento la produccion de leche», «se rebasaron los planes de fabricacion de tejas para la poblacion» y un lllllaaaaaaarrrrrrrrggguuuuuuiiiiiiiisssssssssiiiiiiiimmmmmmmoooooooo etcetera que no cabe aqui porque 50 años es ya demasiado tiempo.

      3. llabrada dice:

        puede q algunos piensen asi, pero muy pocos lo dicen o lo hacen, nadie quiere quemarse y siguen esperando q venga la orientacion de arriba de q hay q escuchar y respetar la dicersidad de criterios. Siempre ha sido asi.

        Saludos, Luis

        1. llabrada: Me parece reduccionista tu mirada…

          1. llabrada dice:

            No es m7rada ni opinion, son hechos, quiras admitirlo o no.
            Saludos, Luis

          2. llabrada: Hechos medio verdaderos o medio falsos no son hechos.

          3. llabrada dice:

            hechos, ya te dije, quieras admitirlo o no.

            Saludos, Luis

          4. hijoDeTuta dice:

            paco y aentonces porque el gobierno presenta medias verdades como hechos?

          5. A veces también lo hace, y es un error.

          6. Sanson dice:

            Se jodio Venezuela
            la cogio el castrismo
            te lo dice un cubano
            que paso por lo mismo.

  3. Iberico dice:

    ¿Paco que milagro que Cristiano no te envitó a su fiesta en el yate?

  4. el machango dice:

    Paco te veo con tremenda salsa en la foto con el gringo y hasta lo metiste en la rumbantela. Donde le tienes puesta la manito?

    1. hijoDeTuta dice:

      que cabron!!! en el culo por supuesto !!!!

      1. llabrada dice:

        No sigan prendiendo candela, q cuando el bacan de paco le de un ataque de tarros y le caiga a palo, les va a quedar el cargo de conciencia.

        Saludos, Luis

        1. hijoDeTuta dice:

          tienes razon, me retracto paco, mil disculpas.

        2. llabrada: No te preocupes, mi novio no es celoso 🙂

          1. el machango dice:

            Es tu novio o tu novia? No acabo de entender esto.

          2. Mi novia podrías ser tú quizás, él no 😉

    2. No recuerdo, pera nada mala sería… 😉

  5. el inagotable dice:

    Al gringo le dijeron antes de ir a Cuba que los hombres cubanos son muy guapos y cuando conocio a Paquito se cayo pa tras.

    1. Esa está muy buena 🙂

  6. el machango dice:

    el americano esta como halandote y tu resistiendote. ese tipo te va a poner a corretear por todo el cuarto y ya tu no estas para esos trajines

    1. Gracias por la preocupación, pero solo hay atracción intelectual entre nosotros 🙂

  7. el machango dice:

    Paco, pero mira a ese tipo que parece el oso Prudencio a base de churrasco y sirloing y tu eres la mitad. No lo cuquees que si te vuela pa’rriba te parte como un lápiz. Qué dice tu jevito de eso?

    1. el inagotable dice:

      No se pierdan el cortometraje

      “Crematorio, en fin… el mal”, del director Juan Carlos Cremata .

      (Lo colgaron en Havanatimes )

      Me di cuenta de que el difunto simbolizaba a quien ya sabemos

      porque unos pioneritos que son llevados al velorio declaman en su

      memoria sobre la liberacion de America Latina mientras

      gesticulan como posesos y porque muchos de los

      «familiares» presentes lo mencionan con la frase Viejo hijoputa.,

      1. El símbolo está en tus prejuicios y posibles malos sentimientos…

    2. Mi jevito tiró la foto 🙂

      1. el machango dice:

        Paco, entonces tu novia y tú son open mind?

  8. OsoMichuacano dice:

    Paco:

    A Leonardo Padura le otorgaron el premio literario “Princesa de Asturias” de las letras, galardón por primera vez otorgado a un escritor cubano. Pero aunque la prensa de habla hispana en casi todo el mundo ha dado la noticia con gran destaque, la prensa cubana, hasta el momento no se ha querido enterar.

    Porque según parece, como siempre, están esperando que el coronel Alfonso, jefe de todos los periodistas cubanos, se digne a dar su opinión y autorice se publique algo, siempre desde el punto de vista de los intereses del único partido y eso será lo que divulgarán, sin faltarle una letra o una coma, todos los medios de prensa oficialistas.

    Mientras tanto, los cubanos necesitan esperar por el análisis del coronel y su “tanque impensante”. Esa es la “libertad” a la que se someten los periodistas cubanos, y si no les gusta, son expulsados del periodismo oficialista, como le sucedió al propio Padura.

    1. hijoDeTuta dice:

      como ya les dijo el coronel (que si escribe y tiene quien le escriba) «esta bueno ya de publicar en otros medios» como que se estan saliendo del redil la partida de pseudo-periodistas que tenemos en cuba, el coronel esta acostumbrado a que se comporten como nene que se les dice que escribir, como y cuando. ahora escribiendo para otros medios la cosa esta un poco en el ambito del relajo y descontrol y la ultima palabrita no le gusta mucho a los muchachones del olimpo donde «todo tiene que estar amarrado y bien amarrado»

      1. el inagotable dice:

        Le copio a Paqui, segun mi mala costumbre lo que colgue en elcolimador.

        Ante todo. Me inclino por las ideas Keynesianas y no neoliberales,

        Comparto las opiniones de «Nuestros Felices 90′ el Nobel Joseph Stirlitz, libro que siempre recomiendo.

        Lo advierto porque lo que voy a decir va a sacar ronchas.

        Pienso que cada doctrina economica (inclusive la marxista) contiene al menos un grano de verdad.

        Aunque lo actual que podriamos entresacar del Capital (En mi epoca yo andaba con uno de esos tomos debajo del brazo) cabria en un par de parrafos. No se enojen los marxistas. En general, lo axiomatico en esa ciencia inexacta que es la economia, cabria en unas quince paginas, 8 y media por once escritas por
        una sola cara y a dos espacios. Uno de estos axiomas es (lamentablemente no ha sido tomado en
        cuenta) que el ojo del amo engorda el caballo.

        Mi profesor de macro y micro de la FIU solia repetir una frase.

        La economia es una ciencia ambidextra. Lo que da con una mano te lo quita con la otra. Eso quiere decir que todo tiene un costo y no existen , milagros economicos a corto plazo.

        Agarrense:

        Primero:

        La politica de sustiticion de importaciones, que mencionaban dos comentarstas (Creo que Ruslan y Havanero) es uno, uno mas, de las metidas de pata de quienes deciden la politica del pais.

        Metidas de pata cuyos resultados hoy nos agobian y que (Me permito, Je Je. sin que se entere mi estimada Gisselle duenna del blog cubaprofunda y me llame, con toda razon, petulante) vi venir, sin que estuviera a mi alcance hacer nada para poder evitarlo desde los, parafrasenado a Joseh Stiglitz, nuestros felicies 80s)

        Segundo:

        Cuando Juan Triana habla de importacion de alimentos, se refiere a que sean los privados quienes se encarguen de eso. El Estado cubano tiene que desprenderse de un monton de tareas que
        ha usurpado y no le corresponden.

        Tercero:

        David Ricardo hace muchos annos. demostro matematicamente, mas alla de toda duda razonable que todas
        las naciones se benefician mediante el comercio exterior, Mas aun. que las naciones ahorran especializandose en aquello para lo cual posean ventajas relativas (No necesariamente tenemos que ser los mas eficientes en terminos absolutos)

        Esto, que no ha podido ser rebatido, fundamenta la idea de que el proteccionismo es una politica equivalente a, en la guera, dispararse en un pie.

        Se dice que la isla no tiene «divisas» para importar. ?Es que acaso, el ahorro derivado de adquirir bienes mas baratos no es de por si, un recurso que se puede naturalmente convertir en divisas?

        Una idea solo de pasada. Havanero no cree en que la competencia reduzca los precios. Dice que prefieren dejar que las mercancias se pudran antes de hacer una rebaja.

        Si asi fuera, no lo creo, es tarea del Estado hacer que la competencia sea lo mas genuina y perfecta posible,
        en lugar de meterse a fijar precios o, peor que peor, a competir con los privados.

        En los EE UU constanmente las agencias de proteccion al consumirdor multan a los que se dedican a «coliision» y a otras practicas monoplistas . Seria ridiculo pensar que cientos de miles de pequennos agricultores y comerciantes cubanos, ubicados en lugares distantes, puedan fijar los precios.

        Defender al productor nacional de la competencia extranjera deberia ser, por tanto, una medida poco usual y a muy corto plazo. El sayo le puede server a todos, desde los EE UU que subsidia a los agricultores, Los recursos, mano de obra, capital, deben por tanto desplazarse hacia aquello donde las naciones poseen ventajas comparativas.

        Hoy. Los EE UU tiene que importer huevos. pues la produccion ha mermado por la fiebre aviar.

        Hace un rato regrese del Wall Mart. Las medias que compre, de Paquistan. Los calzones de Viet Nam. El salmon fue almacenado en China. Las galletitas vienen de Colombia. !Ah! El auto en que
        me displace es un Honda Accord (Je Je. No hago alardes,, ya es viejito, del 2 005, pero nunca se
        quiere romper) Si todo eso fuera producto nacional, mi factura hubiera sido muchisimo mas alta.

        Hasta aqui. Ahora, En lo que me hablan de los agricultures mexicanos arruinados con el Tratado de Libre Comercio, preparare mi respuesta.

        1. el inagotable dice:

          Comento:

          No se pierdan el cortometraje

          “Crematorio, en fin… el mal”, del director Juan Carlos Cremata .

          (Lo colgaron en Havanatimes )

          Me di cuenta de que el difunto simbolizaba a quien ya sabemos

          porque unos pioneritos que son llevados al velorio declaman en su

          memoria sobre la liberacion de America Latina mientras

          gesticulan como posesos y porque muchos de los

          “familiares” presentes lo mencionan con la frase Viejo hijoputa.,

          Responde paquitoeldecuba:

          El símbolo está en tus prejuicios y posibles malos sentimientos…

          ——-
          Ja Ja Ja Ja Paquito. ?Viste la pelicula? Fijate que en los

          supuestos parientes del difunto esta representada una

          buena muestra de la sociedad cubana actual.

          !Que manera de tener hijos, ese Viejo!

          Los que se dedican a las tareas de la informacion, dicen

          que si te joden una vez, puede ser casual, pero que dos veces,

          es un atentado enemigo

          La mulata sandungera que , casualmente, tiene un hijo

          varon a quien

          el difunto nunca quizo reconocer.

          Eso, es una pista para que la gente se entere de quien estamos

          parodiando.

          Je Je Je (Cremata no la

          pone mujer exiliada por la misma razon que no le pone

          barbas al difunto, Ja Ja Ja, Lo cocinarian a fuego lento)

          Los santeros, ?Acaso no se la pasan dando pronosticos sobre

          su salud? La Comunidad gay esta representada y le reprochan

          al ancianito que les hizo «la vida un yogurt» sin aceptar sus

          inclinaciones sexuales ni artisticas. La esposa legal del anciano

          una anciana decrepita, simboliza, en si misma, la isla de Cuba,

          que no oye, apenas ve , le deja pasar villas y

          Castillas y no se entera de nada. Otra hija del muerto es una

          exliada que, le reprocha al Viejo comemierda Je Je Je Je que

          nunca quizo tener relaciones con el exilio. Y, para mas remate.

          Solo a la Primerisima figura, se le haria un homenaje postumo

          tan impresionanye, pioneros incluidos, Solo a ese sujeto se le

          dedican ditirambos pasados de moda.

          1. hijoDeTuta dice:

            voy corriendo a «echarmela»

      2. No creo, casi todos y todas publicamos en varios medios.

    2. Oso: Pues a mí me lo comentó un chofer del periódico que lo escuchó en la radio cubana, así que te tupieron

      1. OsoMichuacano dice:

        Y tu periodicucho o el «organo oficial» del coronel sabes cuando hizo publica la noticia?

        Asi. que tu que te llamas periodista, te enteraste porque «un chofer del periódico que lo escuchó en la radio cubana» y por eso aseguras que me tupieron. Ademas, nunca dije que lo dejarian de publicar, sino que esperaban por el coronel para hacerlo, que no es lo mismo. Mira esta caricatura para ver si entiendes:

        http://i2.wp.com/www.chiringadecuba.com/wp-content/uploads/2015/06/11312621_10152799827445836_1418813063779277974_o.jpg?resize=578%2C960

        1. Pues no creo que esperaran mucho, porque fue tempranito 😉

      2. OsoMichuacano dice:

        «Con apenas 174 palabras resolvió el periódico Granma, libelo oficial del régimen de Cuba, el mal trago de tener que informarle al pueblo que Leonardo Padura había ganado el Premio Princesa de Asturias de las Letras. El texto, firmado por la Redacción Digital, no entra en detalles, sortea elogios y resuelve la situación de la manera más escueta.

        El Premio Princesa de Asturias (Príncipe de Asturias hasta 2014) es el más importante que se le otorga a un escritor en Iberoamérica después del Cervantes. Entre sus ganadores se encuentran Juan Rulfo, Günter Grass, Doris Lessing, Arthur Miller, Susan Sontag, Paul Auster, Amos Oz y John Banville, entre otros.

        En una entrevista que El País acaba de hacerle a Abel Prieto, ex ministro de Cultura y asesor del dictador Raúl Castro, el funcionario se centra en la necesidad que tiene Cuba de defender la memoria cultural contra “la ola de banalización y frivolidad”. La divulgación del galardón merecido por Leonardo Padura hubiera sido una excelente oportunidad para contribuir a lograr ese objetivo.

        Sin embargo, varios escritores e intelectuales cubanos que viven en la isla se han quejado de la sospechosa apatía con la que los medios oficiales reseñaron la noticia sobre el premio al príncipe de Mantilla, ¡el más importante reconocimiento a la narrativa cubana desde que Guillermo Cabrera Infante obtuviera el Cervantes en 1997!»

        Camilo Venegas

  9. el machango dice:

    Inagotable, tú crees que Paco esté metido con el americano y le este pegando los tarros a la prieta novia de él. Por lo que se puede inferir a Paco le gustan los prietos y los tipos grandes y pelúos. Por que sera?

    1. No tienes idea de cuán variados pueden ser mis gustos, sufre 😉

      1. el machango dice:

        Ni quiero saberlo. Eres un sala’o. Amen!

  10. El Alicantino dice:

    Paco:
    Revisa la mierda que está llegando a tu blog como “Trackback” te recomiendo leas esto:
    http://elcodigogutenberg.com/pingbacks-y-trackbacks

    Un saludo desde Alicante de
    El Alicantino
    Paco:
    Revisa la mierda que está llegando a tu blog como “Trackback” te recomiendo leas esto:
    http://elcodigogutenberg.com/pingbacks-y-trackbacks

    Un saludo desde Alicante de
    El Alicantino

  11. Iberico dice:

    Paco, Cuba si, Yanki…también

    1. Con independencia y socialismo, por qué no…

      1. Iberico dice:

        Indepencencia si, pero ¿Suciolismo (o sociolismo) para que?

        1. Sanson dice:

          La unica independencia que se respira en cuba es la que permite a la dictadura de vender un cacharro de diez annos en 60,000 dollares y un Toyota en un cuarto de millon.

          1. Sanson: Y hasta la de que haya quien los compre… Con esos esquemas, no vas a lograr entender nunca lo que pasa en tu país.

          2. Sanson dice:

            Paco :Los esquemas son esos estrafalarios que pone la dictadura. Como los precios estrafalarios, la falta total de libertad y la doble moneda. Los esquemas los fueron poniendo los castro y su sequito desde el principio perjudicando al resto mientras ellos no se vieron afectados y se dieron una vida de poder infinito y disfrutes.
            Los esquemas los pusieron ellos desde el principio y los han ido cambiando a conveniencia propia. Hasta que esa jente no salga de la vida nacional y se reconozca al mal que han hecho :tu pais «seguira dando tumbos como hasta ahora.

          3. Iberico dice:

            !!!Paco, redacciónnnnnnn!!!!! ¿Que dijiste? «Y hasta la de que haya quien los compre»

  12. El Alicantino dice:

    Y con España tambien, Que ahora la cosa es «Con todos y para el bien de unos pocos» (Los tiranosaurios and family)

    1. ¿Estás describiendo el Club Bilderberg o el G-8? Así es el capitalismo…

      1. el inagotable dice:

        No he dedicado tiempo a Triana. Je, Je. Si tiene unos 50 annos, y es de alta estatura debe haber sido el joven que asitio a uno de mis cursos en 1985 , pero el Triana que conoci entonces era mas delgado y bastante calladito, Je Je

        A grandes rasgos, es evidentemente un individuo muy preparado en estos temas y tiene una comunicacion
        muy efectiva.

        .
        Hay un video suyo donde dice que no se le debe temer a la economia de Mercado, pero no he podido verlo.

        Esto, que copio de el tiene que ver con lo que se discute aca:

        la centralización en sí misma, … la manera en que se ha diseñado esa centralización, ha afectado las exportaciones, sin lugar a dudas. Más que todo por la necesidad de requerir permisos constantemente. Para exportar hace falta producir e importar, y ha habido además un proceso muy centralizado para importar .

        Esa excesiva centralización ha generado como uno de nuestros padecimientos actuales, nuestra poca capacidad para exportar. Ello tuvo mucho que ver con nuestra relación con la Union Soviética. …. Lo que pasa es que esa realidad cambio radicalmente a partir de los años 90, mientras algunas de nuestras instituciones y regulaciones lamentablemente apenas cambiaron.

        ¿Usted quiere decir que la centralización en esa etapa fue útil?

        … funcional al modelo que tenía Cuba. No empleo la palabra útil. Funcionaba para el modelo de economía que teníamos y el modelo de inserción internacional que teníamos, que era básicamente con el campo socialista, donde también había un modelo centralizado. Teníamos planes quinquenales, conciliaciones de planes, y ahí funcionaba correctamente. Pero esa realidad cambió en los años 90.

  13. Luthesia Tentempie. dice:

    Periodista bayameses.

  14. OsoMichuacano dice:

    Un regalo para Paquito:

    1. el machango dice:

      Pero que cojones es esto? Tiene pinta de viejo descarao, rescabuchador

      1. Sanson dice:

        La artritis se lo esta comiendo.

    2. hijoDeTuta dice:

      luce como diciendo «eeeeeeehhhhhhh que vola asere????»

  15. Inocente Roca dice:

    Lee Paco, esta respuesta de una funcionaria, que no tiene desperdicio. Nada se soluciona pero todo tiene su explicacion. Al abismo sin remedio:

    Contesta Comunales en La Habana del Este sobre la higiene en la capital y en particular en el reparto Bahía

    Remitente: Alina Alfonso Armenteros Subdirectora Dirección Municipal de Servicios Comunales La Habana del Este
    4 de junio de 2015

    Luego de visitado el compañero José Antonio Bello, con el que se intercambió sobre la situación que hoy presenta nuestro territorio en relación con la recogida de desechos en su reparto, le dimos toda la razón, no quedando satisfecho, aunque se le dio una explicación general de todo, pues hoy transitamos por un proceso de cambio de dirección y de reorganización de los cuadros, motivado por indisciplinas y falta de control, entre otros temas, que repercuten en una de las principales actividades como es la recogida de los dese­­chos. Nuestro municipio fue intervenido por la Dirección de Co­mu­nales Pro­vincial y el Consejo de la Ad­mi­nis­tración Municipal, haciendo un le­van­tamiento de la situación actual y dejando un plan de medidas que ya comenzó su ejecución.

    Hoy, aunque no contamos con todos los cuadros de dirección y el equipamiento necesario para dar respuesta a las necesidades objetivas, se comenzó un programa para revertir la situación con el ordenamiento de las rutas para los equipos mecanizados, tanto para los de sa­neamiento como para los colectores, y para los barrenderos actualizarles los tramos, ya que ellos son el complemento para lograr una higienización integral, pero nos faltan 126 trabajadores en el área de higiene.

    Es cierto que la generación de desechos y de escombros cada día es mayor y no tenemos la posibilidad para evacuarlos diariamente de forma manual y tenemos que auxiliarnos de los cargadores, para los que se indicó hacer cumplir que es­tos sean acompañados por un grupo de saneadores, lo que evitaría la destrucción de aceras y contenes que no se está haciendo.

    Para dar cumplimiento al plan de medidas estamos recibiendo apo­yo con estos equipos mecanizados, ca­miones de volteo y colectores de la Dirección de Higiene Provincial y otros equipos de organismos del Po­der Popular ya que el parque nuestro, de 22 solo tenemos siete, imposible poder evacuar aproximadamente 1 982.5 m3 que se ge­neran diariamente. Por las características de cada consejo el ciclo para la recogida especializada se hace es­ca­lo­nado, unas de día y otras de no­che, aunque presentamos problemas con los depósitos, hay un déficit de 2 000 contenedores y los dese­chos van al piso convirtiéndose con la generación de escombros, en mi­crovertederos ya que el saneamiento diseñado para este tipo de recogida se hace días alternos y también de forma escalonada y una vez a la semana un saneamiento integral con la ayuda de los equipos mecanizados que permiten evacuar niveles mayores.

    Siempre hay un despistado que saca los escombros o los restos de la limpieza de su patio después de ha­ber pasado la recogida y crea una mala imagen de ese entorno y de los trabajadores de comunales. No obstante, redoblaremos los esfuerzos pa­ra de forma conjunta los factores de la comunidad y los jefes de zona co­munal brinden mayor información a los vecinos sobre los servicios y horarios que se brindan.

    Atentamente,

    Alina Alfonso Armenteros
    Subdirectora
    Dirección Municipal de Servicios
    Comunales
    La Habana del Este

  16. Inocente Roca dice:

    1-La noticia del periódico:

    Odalis Riquenes Cutiño
    digital@juventudrebelde.cu
    12 de Junio del 2015 23:03:13 CDT

    SANTIAGO DE CUBA.— Los sitios e instalaciones vinculados con el asalto al cuartel Moncada, que conforman la llamada Área Monumental 26 de Julio, son objeto de un programa de rehabilitación que realza aquí sus valores de cara a la celebración del aniversario 62 de la efeméride y los 500 años de la fundación de esta ciudad.
    Centro de esos trabajos es la otrora fortaleza, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, emblemático centro estudiantil santiaguero con una matrícula de unos 2 000 pioneros, que mejora sus locales y áreas exteriores de cara al venidero curso escolar.
    Marlene Muguercia, directora de la importante escuela, explicó a la prensa que constructores y otras fuerzas laboran aquí en el remozamiento de cinco escuelas primarias y una secundaria básica, centros donde se mejoran aulas, redes hidrosanitarias, áreas deportivas, laboratorios, instalaciones eléctricas, con acciones de carpintería, resane de paredes, pintura de locales y exteriores.
    Otro de los objetos de obra es el Museo Histórico 26 de Julio, lugar de constante visita de extranjeros y nacionales por reseñar la historia de la gesta en su propio escenario. En él, trabajadores de la Empresa de Restauración y Construcción de la Oficina del Conservador de la Ciudad emprenden acciones de rehabilitación y pintura de sus salas.
    El parque museo Abel Santamaría, ubicado en áreas del otrora Hospital Saturnino Lora, el Palacio de Justicia y la escuela Floro Pérez, que ocupa el edificio de la antigua Escuela Normal para Maestros de Oriente, sitios de altos valores históricos, arquitectónicos y patrimoniales, muchos de ellos declarados como Monumento Nacional, reciben asimismo acciones de mejoramiento que incluyen trabajos de carpintería, albañilería, pintura, mantenimiento de áreas exteriores y de la jardinería.
    El proyecto de conservación del Área Monumental 26 de Julio, dentro del cual ya se han beneficiado más de 200 locales, incluye la reanimación y mantenimiento del mobiliario urbano, señales y áreas verdes; reparación de aceras, acciones de pintura general en todas las instalaciones, el completamiento de herrerías exteriores y de la vegetación en el parque-biblioteca Abel Santamaría, remozamiento del Hospital Materno Mariana Grajales (antigua Clínica Los Ángeles) y la construcción de la llamada fuente de los cien chorros, en las cercanías del coppelia La arboleda, entre otras.

    2- El comentario del santiaguero Efrén Chacón, que desde octubre de 2012 no tiene donde vivir porque el huracán Sandy lo dejo sin casa:

    efren chacon dijo:
    13 de junio de 2015
    09:31:17

    YO EN ESTA SEMANA EL 15 AL 19 DE JUNIO,IRE HACER DE NUEVO EL PLANTEAMIENTO QUE LE HICE DE FORMA BERVAL AL DIRECTOR DEL MUNICIPIO DE COMUNALES DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA,PARA QUE ME AYUDE A SANEAR MI CASA QUE ES DERRUNBE TOTAL DEL CICLON SANDY, QUE AUN NO ME HAN DADO SIQUIERA LA RESTRICION URBANISTICA ,PARA QUE ME AYUDE A SANEAR ,HAY ESCOBROS BASURA ARROJADOS POR LOS CONLIDANTES,TRASEUNTES ,ETC Y HAY UN BIDON IDEAL PARA EL CRIADERO DE MOSQUITO QUE TEMO QUE CON LAS LLUVIAS FORME UNA EPIDEMIA ,VIVO A SOLO 100 METROS DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA ES DECIR DE LA PLAZA DE MARTE EL QUE CONOCE LA CIUDAD SABE A QUE COORDENADA ME ENCUENTRO.MI TELEFONO DONDE ESTOPY PARANDO TEMPORALMENTE ES 622709…POR FAVOR POR LA SALUD DEL PUEBLO.

  17. el inagotable dice:

    Gisselle de Cubaprofunda no tiene mucha tolerancia) intento colgarte lo que sigue, que ya colgue en el blog de Paquito la mayor parte en broma, pero con una oracion final que me parece acertada.

    —–
    En fecha reciente, avalado en un extenso curriculum u hoja de vida propuse mi candidatura personal, modestia bien aparte, a nuestra suprema Direccion de Partido y Gobierno para ocupar la plaza de asesor de altisimo nivel en materia de relaciones exteriores, formulacion de macropoliticas en las esferas de comercio exterior, industria, finanzas, agricolas, de inversiones.

    Consejos sabiamente enfocados todos para lograr el desarrollo economico y el socialismo sustentable al que todos aspiramos Y ?Por que no? formulacion de doctrinas estrategicas de defensa. (El que, como yo, se haya estudiado a Napoleon, las tesis del mariscal Rommel o el mamotreto de Von Clausewiz que pesa una tonelada que hable ahora o que se meta la lengua donde no le de sombra y que calle para siempre) ,

    Le pedi a Nuestro General en Jefe y Presidente vitalicio camarada Raul que me mandara un cheque por una importante cantidad, y, con hondo pesar de mi parte, de toda mi familia, de mi hijo que quiere que yo pague toda la comida, la luz, la television por cable, el servicio de internet, y la renta (el agua esta incluida), con pesar de la gente en Cuba a las que ocasionalmente mando magras remesas, y de una chica de muy buen ver dedicada a la vida alegre cuyo nombre y lugar de trabajo debo omitir por razones obvias , pero que usa el nom de guerra de Pocahontas, me veo en la penosa obligacion de informarles que, hasta el sol de hoy no he recibido en el correo ni cohete.

    Le dije a la colombiana ayer que buscara bien, que a lo mejor lo encontraba traspapelado en medio de la montanna de propaganda que me mandan. La pobre mujer bajo las escaleras solo para encontrar cupones de compra de Publix, Winn Dixie y Presidente unos tikets con diez dolares de descuento para ir a cenar a Red Lobster (Pero ese restaurant es carisimo . y lo mismo, el cheque de Raul, no aparece

    (Esta catarsis continara) Les advierto, y ahora en serio, que estan metiendo la pata hasta la cintura.

  18. el inagotable dice:

    En Cubadebate se le da la bienvebida a Cuba a la

    reverenda Joan Brown Campbell

    1. Yusime, la que se fue. dice:

      Revwrenda porqueria ella y Fidel gargajo.

      1. La gente puede darse cuenta lo que vale la opinión de quien algo así dice…

  19. hijoDeTuta dice:

    «hizo bien e hizo mal»

    el bien lo hizo mal

    el mal lo hizo bien

    1. el inagotable dice:

      Edu.

      Uno de ustedes dos, esta en un error. Tu, emocionado por la actual Venezuela o el periodista que acaba de escribir lo que sigue y copio una parte:

      «La mitad de los venezolanos quiere abandonar el país y otro 11 por ciento dijo que lo pensaría si tuviera posibilidad de hacerlo, reseña una encuesta que refleja la creciente desesperación que aqueja a una nación inmersa en una aguda crisis social y económica.

      Trágicamente esto ocurre en un país que no solía producir emigrantes. El noventa por ciento de los más de 1.5 millones de venezolanos que hoy viven en el exterior abandonaron el país en los últimos 16 años, tras el inicio de la Revolución Bolivariana gestada por el fallecido presidente Hugo Chávez.

      Pero esa cifra fácilmente puede multiplicarse por diez, según una encuesta divulgada esta semana por la firma Datincorp, que muestra que el 49 por ciento de los 30 millones de venezolanos planea salir del país tan pronto se le presente alguna posibilidad.

      “Es una situación muy alarmante”, comentó Jesús Seguías, presidente de la encuestadora DatinCorp. “Esto es lo que se ve en los países en guerra”.

      Solo un 37 por ciento de los venezolanos consultados dijeron que se quedarían.

      La encuesta fue elaborada en medio de una crisis social y económica que se ha agudizado en los últimos meses. El colapso del modelo petropopulista implementado por el chavismo ..

      Nota: Tambien pudiera ser que creas que se le puede aplicar a

      Venezuela aquella famosa frase: «No los queremos. No los necesitamos.

  20. Luis Luque Álvarez dice:

    Paquito, estoy leyendo acerca de una disposición legal en Ontario, Canadá, que impediría los padres, cuyo hijo pequeño o adolescente presentara algún síntoma de amaneramiento, llevarlo a un psicólogo para ayudarlo a aceptar su propio sexo y comportarse como tal.

    Te pregunto qué opinión te merece esto, pues si hay quienes defienden el derecho adulto a la inclinación sexual de su elección, hay también quienes creen que a los niños, a pesar de estar en plena formación de su personalidad, no se les debe corregir esa tendencia. Quiero saber qué opinas tú, y por dónde va la línea del CENESEX en esto.

    Saludos.

    1. el inagotable dice:

      Noto a Gisselle de Cubaprofunda muy critica.

      Que en las remodelaciones de edificios viejos y ciudades,mucho ruido y pocas nueces. El precio del ajo y la papa por las nubes.Las cooperativas no agropecuarias no despegan. El fraude academico y la corrupcion hacen ola. .Los periodistas, oficiales. complacientes. .La internet una ilusion. El regueton una vulgaridad. De las telenovelas. segun veo en el Corto Metraje Crematorio (Je, Je Al menos hacen buenas peliculas) Antes: El derecho de nacer. Hoy, el deber de morir. y socialismo o muerte,
      !Bangan! Ja Ja Esas frase que pone Cremata en pantalla son excelentes.

    2. Luis: ¿Te parecería bien que cuando chiquitico o en tu pubertad te hubieran llevado a un psicólogo para que te hicieran amanerado y te corrigieran tu tendencia heterosexual? Si te respondes esa pregunta, tendrás tu respuesta… Los sexos son órganos reproductores y para el placer sexual, no tienen asociado perse ningún comportamiento…

      1. Sanson dice:

        Eso seria como que una blanca pagara para que la convirtieran en negra. Un disparate.

      2. Luis Luque Álvarez dice:

        No, desde luego, no me parecería bien, pero es que no creo que haya psicólogo cuerdo que, viendo objetivamente que yo soy sexualmente varón, se proponga amanerarme.
        Entiendo entonces, a falta de una respuesta más amplia que no se reduzca a otra pregunta, que te parece correcta la ley de Ontario. Y que el CENESEX está en tu línea.

  21. Inocente Roca dice:

    !!Tremenda noticia!!

    Ya los cubanos logran saber cual es precio del picadillo de pavo y las frazadas de piso. Para eso existe un Ministerio cubano lleno de burocratas. Directo al abismo:

    17 DE JUNIO DEL 2015 1:14:35 CDT
    DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA
    EDICIÓN DIGITAL

    Fijan valor del picadillo de pavo según su calidad
    El Ministerio de Finanzas y Precios estableció dos criterios para fijar el valor de los diferentes surtidos de este producto, a partir de su componente de grasas.

    René Tamayo
    internac@juventudrebelde.cu
    15 de Junio del 2015 23:42:24 CDT

    Debido a la existencia en el mercado interno en divisas de picadillo de pavo de diferentes calidades, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) estableció dos criterios para fijar el valor de los diferentes surtidos de este producto, a partir de su componente de grasas.
    De acuerdo con la Resolución No. 151/2015 del MFP, el picadillo de pavo en paquete de 400 gramos con componente de grasa superior a diez por ciento costará un peso convertible (CUC).
    Este valor será la base para correlacionar el resto de los formatos con componente de grasa superior a diez por ciento; es decir, según entiende este redactor, un paquete de 200 gramos con este componente en grasa valdría 0,50 CUC, y así para todos los gramajes.

    La disposición del MFP, publicada en la Gaceta Oficial No. 25 Ordinaria de este 15 de junio, dicta además que el picadillo de pavo en paquete de 400 gramos, pero con componente de grasa inferior y hasta el diez por ciento, tendrá un precio de 1,70 CUC. Al igual que el caso anterior, tal gramaje y componente en grasa será la base para correlacionar el resto de los formatos con esos valores.
    El mandato es de aplicación obligada para las cadenas de tiendas recaudadoras de divisas y para otras entidades autorizadas a comercializar productos en CUC.

    No obstante, para que se cumpla al pie de la letra, este periodista recomienda a los consumidores que se fijen bien en las etiquetas del producto para confirmar tanto su gramaje como su contenido en grasa y su correspondencia con el precio.
    La resolución deja sin efecto la No. 165, de 28 de marzo de 2014, también del MFP, la cual estableció el precio a la población en CUC de una relación de productos para la venta en las tiendas recaudadoras de divisa y otras entidades autorizadas a comercializar en esa moneda.

    Finanzas y Precios también aprobó «el precio a la población de setenta centavos de pesos convertibles (0,70 CUC), de la frazada para piso importada de 60 por 80 centímetros, con código 0609541000007, para su venta en la cadena de tiendas recaudadoras de divisas TRD Caribe».

    Según consta en uno de los por cuantos de la Resolución No. 151/2015 del MFP, la Directora General de TRD Caribe propuso a ese Ministerio establecer el precio de rebaja «a un lote de frazadas de piso importadas, que se encuentra en lento movimiento, para su venta en esa cadena de tiendas a través de un código centralizado», lo cual se aceptó.

    1. Ortodoxa Libertina y Arrechavaleta de Lumier y Conde Mayor dice:

      Paco no eres mas que un pitiyankee

      1. el inagotable dice:

        Paqui. Esto que sigue, va contigo, pues mencionas el asunto,

        Dice un comentarista de Havanatimes:

        … es muy hipocrita que se critiquen las tecnicas de ataques mediaticos de otros paises y de las oligarquias cuando por mas de 50 años el gobierno cubano ha mantenido engañado o a base de medias verdades o mentiras al pueblo

        ———————————-

        Recuerdo cuando a nuestro maximo leader, en una reflexion le dio por referirse elogiosamente a un libro denuncia de Daniel Estulin sobre la Conspiracion del Club Bilderberg , citando parrafos enteros, para luego, cuando avanzo en la lectura, dejar de tocar esa tecla. Ja Ja Ja Ja.

        Suponiendo cierta la afirmacion e Estulin, de que estos oligarcas utilizan tecnicas de lavado de cerebro, serian, de todas formas, ninnos de teta comparados con lo que hacen los regimenes totalitarios.

        1. Pentecostala Rodriguez Iturbide de Aragon y Goicochea. dice:

          Paco se esta convirtiendo en Pitiyanki.

          1. el inagotable dice:

            Mira Gissell. la frase que acabo de leer. Ya no puedes salir con aquella critica tuya de que siempre la prensa cubana repite el mismo cliché: …»expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales» porque finalmente se nota que se ha ganado mucho en originalidad.

            Te copio la novedosa version que acaban de sacar del horno, para que te vayas acostumbrando y no te caigas de espaldas al notar los recientes logros de nuestro periodismo. !Que lo disfrutes!

            Copio:

            …expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales

            Nota:

            !Matalos, Cervantes! Admito que es cierto , bueno, que hasta aqui parece que seguimos en lo mismo, pero
            no te apresures en sacar conclusiones apresuradas y sigue leyendo, por favor:

            …y su desarrollo ascendente. Asimismo, abordaron temas de mutuo interés

          2. el inagotable dice:

            Me da risa el Comentario de machango ante la imagen del anciano derrengado en el asiento de su SUV.

            Copio:

            Pero que cojones es esto? Tiene pinta de viejo descarao, rescabuchador,

            ——
            Ja Ja Ja. Ja. Je Je Je Deberian meter preso al

            que permitio que publicaran esa foto. !Un Viejo con

            cara de loco y piernas endebles, doblado sobre

            si mismo por la artrosis La boca, permanentemente

            abierta . Los ojos hundidos, carentes de brillo,

            fuera de sus orbitas y rodeados de

            unas llantas negras , que parecen que

            rodaron ponchadas .

          3. el inagotable dice:

            El sujeto es un fracasado y un desequiloibrado mental.

            Tener un monton de desenchuches no lo
            coloca, sin embargo, por encima de la ley, siempre que sea capaz, como es el caso, de diferenciar entre el bien y el mal. Y no estamos hablando de un sujeto que «oiga voces» que le inciten a matar.

            Diez mil traumas personales.

            Un cuadro familiar de los peores pacientes de Sigmund Freud.

            Desempleado. Con antecedentes penales por drogas es muy dificil
            obtener empleo. Careciendo de incentivos para vivir, le dio por «elevar» su autoestima con el cuento de que su raza es superior.

            Je Je. En fin, aun admitiendo que los anglosajones tienen a su haber muchisimos logros cientificos y en todas las ramas del saber humano, el deberia darse
            cuenta de que ser rubio y de tez blanca no le impide ser, personalmente, un inutil que opto por salir por la puerta falsa.

            Cometiendo la massacre logra sus 15 minutos de fama y a la vez ya no tiene que preocuparse de currar, como tenemos que ocuparnos los simples mortaes todos los dias de lunes a
            Viernes, excepto los millonarios,

            . Ja Ja Ja. Ya es carga social. Espero que lo achicharren o le den inyeccion letal. lo , que sea mas economico

          4. el inagotable dice:

            El inagotable:

            Leo la satisfaccion de Edu por comprar unos tomates verdes
            baratos y comerselos despues de ponerlos a madurar, Ja Ja Ja. y me da risa. que este tan satisfecho.

            Yo no podria, a estas alturas, acostumbrarme a vivir sin
            abundancia y variedad. Para almuerzo me hare un emparedado
            de atun en aceite de oliva (para bajar el cholesterol con poco aderezo) con lascas
            de tomate, pepino, cebollas, ajies, lechuga. queso.

            Comentaba Triana que muchos cubanos desean retirarse en
            Cuba. Je Je. Yo, sin restaurantes Pollo Tropical y supermercados
            repletos no lo haria. !Ah! Bibloteca a todo meter e internet las 24 horas del dia en mi casa, porno incluida.

            Je, Je, Je. Bueno. Como dices, vendi mi progenitura por
            un plato de lentejas, pero para bajar el nivel de colesterol
            es un buen frijol (Decidi suspender la carne de res y de cerdo)

            Hace unos dias, pase por el Publix a hacer unas compras .

            Una empleada cocinaba en medio del pasillo un arroz amarillo con pollo. Chicken Calipso.

            Lo probe, me gusto y en un estante tenia la receta con todos los ingredientes.

            Green peas, coconut milk, raisin ( O sea pasas),chili picante.

            Catorce ingredientes para sazonar.

            Me lleve todos ellos y le pedi a mi esposa que lo cocinara.

            Hoy para la noche, le pedi que repitiera la receta.

            Feliz dia de los Padres.

          5. Sovietskaia Rossia Chan Li Po dice:

            Paco eres un Pitiyamki

          6. el inagotable dice:

            Mi mujer. !Al fin! logro cocinar algo muy sabroso. !Costo trabajo! Le traje la receta de Publix y los18 ingredientes que uso una empleada para confeccionar un Pollo tipo Calypso ademas de un ingrediente secreto , Je Je, que no es de mi propia idea.

  22. EZapo dice:

    VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015
    Finalmente, la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró inconstitucional la prohibición del matrimonio homosexual, convirtiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo legal.

    La histórica medida abarca a todo el país y fue celebrada en las redes sociales por distintas figuras de la política y la farándula, que impusieron el hashtag #LoveWins (el amor gana) como uno de los temas más mencionados de la red social.

    Presidente Barack Obama: “Hoy se dio un gran paso en nuestra marcha hacia la igualdad. Las parejas gays y lesbianas podrán tener el derecho de casarse, como cualquier otro #LoveWins”.

    Ricky Martin: “Ahora en los EEUU no se llamará ‘matrimonio igualitario’, se llamará MATRIMONIO y punto”.

    Hillary Clinton: “Orgullosa de celebrar una victoria histórica para el matrimonio igualitario”.

    J.K .Rowling: “Wow. ¡Otro día histórico para el matrimonio igualitario!”-

    Olivia Wilde: “Orgullosa de ser estadounidense”.

    Ellen DeGeneres: “El amor ganó”.

    Harry Styles: “Enorme día para América. Feliz de ver las noticias. Todo el amor”.

    Ian McKellen: “Felicitaciones, especialmente a aquellos que llevaron adelante la lucha de la igualdad”.

    Justin Timberlake: “El amor gana”.

  23. EZapo dice:

    La abrumadora mayoria de los diarios del mundo, tanto los de enormes tiradas como los de pequeño alcance y tanto los impresos como los digitales, se han hecho eco del logro de la comunidad LGTTBQ. ¿Qué ha dicho Granma?

  24. EZapo dice:

    ‘¿Con el dinero de quién?’, preguntan cubanos sobre las vacaciones de Antonio Castro en Turquía
    DDC | La Habana | 30 Jun 2015 – 4:25 pm. | 17
    Archivado en: Antonio Castro Política Turquía
    Facebook logo FACEBOOK
    Twitter logo TWITTER
    Google logo GOOGLE
    Yahoo logo YAHOO
    Digg logo DIGG
    LinkedIn logo LINKEDIN
    Reddit logo REDDIT

    Antonio Castro en sus vacaciones en Bodrum, Turquía.
    Pocos días después de que los guardaespaldas de Antonio Castro Soto del Valle agredieran a fotógrafos en la localidad turística de Bodrum, Turquía, para intentar impedir que tomaran imágenes del hijo menor de Fidel Castro durante sus vacaciones, los cubanos de la Isla van conociendo por vías informales algunos detalles del asunto que, como es habitual, los medios estatales no han divulgado.

    Algunos de los «enterados» cuestionan las «pomposas vacaciones de los hijos del poder» y su reacción ante «cualquiera que intente escrutar sus secretos de estado».

    «No sabía que un simple médico del equipo nacional de pelota pudiera darse el lujo de alquilar yates, vacacionar en el extranjero y hospedarse en suites», se asombra Orlando, exentrenador de boxeo.

    «Hasta donde sé, ni Alcides Sagarra, ni Higinio Vélez, Ronaldo Veitía o Eugenio George se pudieron dar un lujo más allá del recuerdo y cariño de este pueblo. Y esos sí que llenaron de gloria a esta revolución. Este señorito se permite esas libertades por su único privilegio: ser hijo de Fidel», critica.

    Aleida, historiadora e investigadora en activo, dice que «la noticia no debería sorprender a nadie». Recuerda que medios extranjeros se han referido en el pasado a los lucrativos negocios de familiares de la cúpula del régimen.

    «Lo que habría que preguntar es: ¿con el dinero de quién? A diferencia de las familias reales en cualquier otra nación, los Castro no son herederos de ninguna fortuna que no haya sido la usurpación de un poder con lo que han nombrado ‘revolución'», cuestiona.

    «Lo aberrante es que toda esa magnificencia, a hurtadillas del pueblo, se subvenciona con la miseria y el sudor obrero cubano. La reacción de Tony Castro y su escolta ante los periodistas demuestra que su viaje no guarda relación alguna con su trabajo, sino que son vacaciones de placer…», añade.

    «De todo este chisme me interesa detenerme en el capítulo represivo», comenta un realizador audiovisual que percibe en «la fastuosidad de las vacaciones» de Antonio Castro un «viejo coqueteo» que apenas debería ser noticia. Pero la violencia contra los periodistas turcos, «agredidos en su propio país por un ciudadano extranjero», sí requiere una alerta, opina.

    «La reacción del Castro menor y sus gorilas forma parte del mecanismo mental cubano. Es resultado de la impunidad que financiaba y garantizaba su padre, y ahora su tío, cuando se trataba de defender los ‘secretos y conquistas del trono'», afirma el realizador.

    «Intentaron ocultar el descaro, el derroche y el sacrificio cubano lapidado por un personaje que por sí mismo nada merece», considera.

    Varios distribuidores del «paquete audiovisual semanal» que circula de forma informal en la Isla valoraron la posibilidad de incluir las fotos y el vídeo que prueba la reacción de los guardaespaldas ante la prensa, «para que los cubanos de adentro» vean qué le sucede «a quienes importunan el jolgorio de los zánganos del colmenar». Sin embargo, admiten que una decisión en ese sentido podría llevar «represalias contra el negocio».

    Javier, distribuidor del paquete en las zonas de Centro Habana y Habana Vieja, dice que conectó «con otros colegas del giro, pero muchos se echaron para atrás».

    «Traté de convencerlos de que si circulábamos el material masivamente, y a un mismo tiempo, se minimizaría el riesgo, pero el temor es muy fuerte. Los entiendo porque son los frijoles de nuestras familias y, por otro lado, también supone un riesgo para nuestra libertad porque es un tema bastante caliente».

    Los cubanos consultados no tienen dudas de que la prensa cubana no emitirá comentario alguno, «a menos que sea para desmentir a la prensa extranjera, acusarla de alguna campaña contra el Gobierno o decir que la CIA está detrás de todo».

  25. EZapo dice:

    Será verdad? O infundios?

  26. EZapo dice:

    Hoy, que con el anuncio formal de las relaciones comienza la ultima etapa del camino (el socialismo es el camino mas largo para llegar al capitalismo), conviene una vez mas escuchar a Mujica:
    POLÍTICAMARTES 30 DE JUNIO 2015
    Mujica sobre Chávez: «Le advertí que no iba a construir el socialismo y no construyó un carajo»
    En su biografía ‘Una oveja negra al poder’, el ex presidente de Uruguay revela detalles de su relación con el fallecido mandatario venezolano, su opinión sobre Nicolás Maduro y el desencanto con Cuba
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    Google
    E-mail
    Imprimir

    A través de la biografía de José Mujica, Una oveja negra al poder, los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz además revelaron detalles de las relaciones del ex presidente de Uruguay con diversos líderes de la región, como el brasileño Lula da Silva, el colombiano Juan Manuel Santos y la argentina Cristina Kirchner.

    Según el portal venezolano Runrun.es, el libro dedica un segmento a la relación entre Mujica y el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez. Y aunque el texto sostiene que ambos eran cercanos y se consideraban amigos, Mujica siempre le dijo al bolivariano que no compartía su modelo de socialismo, pues a su juicio conducía a un fracaso seguro.

    MUJICA SIEMPRE LE DIJO AL BOLIVARIANO QUE NO COMPARTÍA SU MODELO DE SOCIALISMO, PUES A SU JUICIO CONDUCÍA A UN FRACASO SEGURO
    Un párrafo del libro sobre Mujica señala: «De Chávez valora que sacó a muchos venezolanos de la pobreza. Pero, para Mujica, eso no es el socialismo. Ni parecido. Es la forma más larga de terminar en el capitalismo, como le decía a su amigo Hugo, que respondía riendo».

    «Esto es creer o reventar», le contestaba Chávez. «Mujica no creyó, Chávez murió a los pocos años y Venezuela sigue su dudoso experimento», cuentan los periodistas uruguayos en el texto.

    En otro pasaje citan a Mujica diciendo: «Le advertí desde el principio, cuando asumió la presidencia de Venezuela, que no iba a construir el socialismo. Y no construyó un carajo».

    Sobre Nicolás Maduro, el uruguayo no duda de su formación, aunque señala como equivocación el tratar de emular a Chávez en lugar de desarrollar su propia personalidad política.

    LEA MÁS: Venezuela evalúa liberar a Leopoldo López para estabilizar relaciones con EEUU

    LEA MÁS: Lilian Tintori ante la ONU: «En Venezuela se vive una crisis social, política y humanitaria»

    LEA MÁS: Mitzy Capriles: «En Venezuela el que piensa distinto puede terminar preso»

    Rusia

    Luego cuenta que, en uno de los momentos más tensos de las relaciones entre Colombia y Venezuela, el presidente ruso Vladimir Putin le ofreció al país bolivariano todo su apoyo en caso de que se desatara un conflicto bélico entre ambas naciones.

    Eso fue al menos lo que le contó Chávez a Mujica, según el libro. El venezolano le dijo que cuando tuvo un conflicto importante con los colombianos por un motivo limítrofe, Putin se ofreció a ayudarlo. Rusia era uno de los principales abastecedores de armas de Venezuela, y Putin le detalló a Chávez todo el arsenal con el que contaban los colombianos, especialmente los más de doscientos helicópteros de guerra, y cuál era la mejor forma de contrarrestarlo.

    Cuba

    Además, se habla del desencanto del ex guerrillero uruguayo con el comunismo y con la Cuba que idealizó durante las décadas de 1960 y 1970. «Mujica –narra el libro– llegó a la presidencia lejos del discurso de los socialistas del siglo XXI y de los comunistas del siglo XX. Sentía aprecio por ellos, pero no comulgaba en la práctica. Cuba era como una ‘vieja novia’ de la adolescencia, a la que veía desmejorada con los años».

    «CUBA ERA COMO UNA «VIEJA NOVIA» DE LA ADOLESCENCIA, A LA QUE VEÍA DESMEJORADA CON LOS AÑOS»

    Y el relato continúa: «Aunque siempre destacó la dignidad de la isla caribeña, no tiene miedo de hablar de su fracaso. En una de sus visitas a Cuba, sentado en La Bodeguita del Medio, en pleno centro de La Habana, les dijo a jerarcas del Gobierno que el problema es que en Cuba ‘todos tienen empleo’ y que por eso nadie arriesga nada. ‘Por más mierda que sea el capitalismo, es el que ayuda a crecer’, argumentó entre mojitos. Intentó convencerlos de que fueran hacia algo distinto porque nunca creyó en el modelo cubano».

  27. El inagotable dice:

    Copio:

    ¡Ayachay!

    Manuel Ignacio Gómez
    Continuando con su tour para desmentir fantasías correístas vendidas en sabatinas e infinitas cadenas nacionales, ahora Lenín llegó a Yachay. Y confirmó lo que ya sabíamos. Es otro elefante blanco, otro faraónico monumento al ego correísta, otro foco de despilfarro, sobreprecios, mentiras, burocracia dorada, asesores internacionales aún más dorados, y una serie de irregularidades.

    No nos sorprende. Yachay es el correísmo en su máxima expresión: un gobierno que se mete a hacer lo que no sabe, en lugar de apoyarse en los que saben; un gobierno que despilfarra recursos sin planificación ni control; un gobierno que fabrica una fantasía y la vende sin vergüenza alguna en millonarias campañas publicitarias. Yachay, como la Refinería del Pacífico o el Proyecto Yasuní ITT, solo fue otra excusa para transmitir una falsa imagen y comprar popularidad.

    Si realmente el gobierno de Correa quería ofrecer una educación de excelencia, salía más barato y eficiente becar con esa plata a los mejores estudiantes en las mejores universidades del mundo. Tuviéramos todo un grupo de jóvenes profesionales con la mejor preparación en lugar de otro elefante blanco destinado a desaparecer olvidado bajo la maleza.

    Si realmente el gobierno de Correa quería impulsar el desarrollo científico en la academia ecuatoriana, más razonable y eficiente era ofrecer a las universidades públicas y privadas fondos concursables para sus iniciativas. Pero no, al mejor estilo correísta esos fondos se esfumaron entre edificios sin terminar, megasueldos, publicidad y eventos.

    El objetivo del gobierno de Correa con Yachay no era la educación de los jóvenes, ni el impulso a la investigación. Su objetivo era alimentar su vanidad, gritando al mundo que aquí se estaba construyendo el MIT criollo. Jugar al gran académico con nuestro dinero. Pretender crear, por decreto, el tipo de centro académico que en cualquier lugar del mundo toma muchísimos años, esfuerzo, recursos y colaboración para hacerse realidad. Recibir aplausos inventándose supuestas inversiones multimillonarias de supuestas empresas internacionales impresionadas con esta supuesta Ciudad del Conocimiento.

    Lo de fondo: el fracaso de Yachay no se da solo porque sea un proyecto de un gobierno corrupto e incompetente como el de Correa. Yachay hubiera fracasado en cualquier gobierno. Cuando el Estado se mete a hacer lo que no le corresponde inevitablemente fracasará

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s