Explosivo, así calificó el director de la revista Haciendo Radio mi comentario sobre los servicios estomatológicos en Cuba que debió salir publicado este martes en la emisora nacional Radio Rebelde, y que ahora doy a conocer aquí, porque fue censurado y no salió al aire.
Es la primera vez que me ocurre esto, en los más de cinco años que llevo como comentarista de la sección Palabra con Filo, el principal espacio de opinión de esa prestigiosa revista radial del país.
Resulta lamentable que algo así suceda, porque en realidad el texto es más bien conservador, para las deficiencias que tiene la atención estomatológica, desde la percepción de numerosas personas con las cuales hablé sobre el tema y según mi propia experiencia.
Debo aclarar que tengo excelentes relaciones con la dirección del programa y de la emisora Radio Rebelde, donde en mi condición de colaborador siempre recibí el mejor tratamiento y respeto por mi trabajo.
Creo que soy suficientemente receptivo a las sugerencias, y estoy dispuesto siempre a cualquier análisis o debate sobre mis opiniones en ese o en cualquier medio de comunicación donde laboro.
En el caso de este comentario, lo envié desde la noche del domingo último, y no recibí de vuelta ninguna consideración o señalamiento, hasta que hoy en la mañana escuché que lo sustituyeron por un viejo texto mío de archivo, pues no estaba en sintonía con el panorama positivo de la estomatología que presentó ese espacio radial.
Enseguida llamé a la emisora y planteé mi desacuerdo con la decisión.
No considero que edulcorar la realidad ayude a la solución de los problemas que tenemos como sociedad y que debemos resolver si queremos avanzar, además de atentar contra la credibilidad de nuestro periodismo y de los profesionales que lo hacemos, quienes —como sabemos— no trabajamos por nuestra magra e injusta retribución, sino por la satisfacción de servir a nuestro pueblo y defender, con la verdad, a la Revolución.
Continuaré con el comentario Palabra con Filo en Haciendo Radio, de Radio Rebelde. Lo haré con la misma disciplina y amor que hasta ahora, aunque sin dejar de plantear nunca mi inconformidad con este tipo de censura.
Aquí el texto del comentario:
HACIENDO RADIO. Martes 23 de diciembre
Tema: Un dolor de muelas
Desde hace semanas escucho a un colega que tiene necesidad de atención estomatológica y no logra acceder a ese servicio médico tan sensible. A pesar de su relación de confianza con una doctora de la clínica del municipio Habana del Este donde debe ser atendido, cada vez que lo intenta, o faltan los guantes, o falta el agua destilada, o algo falla que le impide resolver su problema.
Lamentablemente, esta anécdota no es un caso aislado. A pesar del muy significativo presupuesto que el país destina a la salud pública, todavía los servicios estomatológicos son muy irregulares e inestables en no pocos lugares.
Las condiciones de las clínicas tampoco son nada parejas, incluso dentro de un mismo municipio pueden diferir en cuanto a suministros y facilidades para realizar su labor.
Con frecuencia se pueden encontrar problemas en los mobiliarios especializados o sillones, y también en la disponibilidad de alguno de los muchos componentes o materiales que requiere la estomatología.
Si bien hay determinada solución para las urgencias y algunas de las especialidades menos complejas, hay otras muy demoradas y difíciles de solucionar como, por ejemplo, el asunto de las prótesis dentales.
Es de las áreas de salud pública donde quizás existan más problemas en la integralidad de lo que se hace, y en la que por desgracia muchas veces la población queda insatisfecha o tiene que recurrir, en el mejor de los casos, a una amistad para poder recibir la atención que se necesita.
Contrasta la concepción preventiva que también se despliega en este campo de la higiene bucal y en los programas para la atención a los infantes y mujeres embarazadas, con las irregularidades que muchas personas enfrentan cuando tratan de acudir a revisiones sistemáticas o a tratamientos dentales más específicos.
El asunto ha sido tratado en más de una ocasión por los medios de prensa, pero no ha tenido una solución duradera, lo cual podría indicar no solo carencias materiales objetivos sino problemas organizativos en la gestión de los recursos.
La supervisión de los servicios estomatológicos, de su calidad y la manera en que funcionan tiene que ser una prioridad para las direcciones de Salud en todos los niveles.
Los gobiernos locales quizás deberían involucrarse más también en el control y exigencia sobre las clínicas estomatológicas y los políclinicos que cuentan con esta especialidad.
Habría que prestar más atención tal vez a los requerimientos e ideas que pudieran plantear los profesionales de este sector para mejorar su trabajo, pues el alto nivel y rigor en la preparación que ostentan nuestros estomatólogos y personal auxiliar, merecerían mayores garantías para realizar su labor.
Hay que dedicarle un análisis a fondo a este asunto por las autoridades correspondientes, porque no es aceptable que acceder a los servicios estomatológicos se convierta para ninguna persona, metafóricamente hablando, en un dolor de muelas.
Wow! El comentario es de los más benigno que se le puede ocurrir a alguien. Hay historias diarias mucho más terribles en la medicina cubana. Si censuran esto no quiero pensar qué hacen si a algún periodista se le ocurre decir la verdad mas cruda y dura. O si se me ocurre, la historia es larga.
Paco no entiendo por qué la censura. Me parece un desvarío. Un exceso de miopía o cobardía. El comentario no es explosivo. Realmente quien lo censuró no sabe qué es ser explosivo. Escribiste apegado a la norma, sin generalizar, sin adjetivos, sin demasiados juicios de valor. Ni siquiera mencionaste a quienes lucran con los recursos del estado y hacen prótesis dentales por la izquierda. Si esto sucede después del congreso y los plenos, y las reuniones con el vice no hemos mejorado casi nada. 😦
De acuerdo completamente. Todavía hay personas en las instituciones cubanas que no entienden que este tipo de comentario es bienvenido a los niveles más altos y, más importante, esencial en el Cuba de hoy. Por supuesto, soy canadiense así que otros pueden pensar mal en mí a dar mi comentario pero los comentarios, como lo de Paquito, actualamente pueden ayudar a proteger la revolución que es la prioridad pero con los cambios hacer lo.
«…pueden ayudar a proteger la revolucion….» que es eso companero????
BRIAN COUSINS, COMUNISTA ,PERO LEJOS DE CUBA,TE GUSTA EL COMUNISMO PERO NO LO QUIERES VIVIR DE CERCA ,HP.
odalis, no hace falta offender. muchas veces lo que se busca es que llegues a ese punto.
Mi hijo necesita aparatos, he tratado de resolver con una amiga en una clinica del vedado, pero no hay alambre 0.28, resolví el alambre, ahora no hay para hacer la impresión o molde, llevo casi un año en esto, …..
Paco, lo q pasa q ahora lo q ta de moda es el regreso de los 3 q faltaban y las relaciones con los americanos guenos, no se puede meter pa criticas ahora q to ta butin. Pela poquito como lo chino, mete pa articulo de guataqueria de los q to er mundo ta metiendo ahora y despues puedes soltar alguna critiquita boba.
Saludos, Luis
es jodio, pero es la verdad. sigue el consejo de luis paco, la cosa ahora es «regreso de los que faltaban» (que no son todos ni la cabeza de un guanajo) y «nos estamos entendiendo con prisa y sin pausa»
Paco, lo menos que se te puede decir por ese trabajo es lo mal agradecido que eres. La Revolucion ha hecho mas en los ultimos 55 anos que durante los 10 primeros anos de la Pseudorepublica. Acaso habia dentistas en Cuba antes de la revolucion, pues no los habia, Personas adineradas viajaban a Miami para hacerse una sencillas extraccion. Los barberos resolvian algunos problemas pero el que le dio impulso a la formacion de los primeros dentistas en Cuba, fue Fidel, que como tu sabes siempre ha tenido la razon.
tu y fidel como tu le dices ,que para el MUNDO ENTERO ES UN HP DE LOS MAS GRANDES Y UN HP DICTADOR,SE VAN A LA VERGA,TE ASEGURO 100% QUE TIENES FAMILIA EN MIAMI O EN OTRO PAIS,ESA DOBLE MORAL ES LO QUE HA LLEVADO A CUBA A LO QUE ES AHORA UNA MIERDA,GRACIAS A TI Y GENTE COMO TU ,COMUNISTA DE MIERDA,O MEJOR DICHO APROVECHADA.
Odalis: Gracias a ti por dar una lección de lenguaje respetuoso y educado 😉
Chiquitica ¿Eso lo dice en serio? ¿O es una ironía? Mi papá y mi abuelo eran DENTISTAS, y trabajaban tanto en su consultorio privado como en una clínica privada uno y el otro en un dispensario. Cuba tendría muchos defectos antes del 59 pero aquello no era el salvaje oeste.
cHIQUITICA LA QUE MAS SABE ES MAS GUSANA QUE NINOZCA PEREZ QUE TE LO DIGA PACO. CLARO QUE HABIAN DENTISTAS, SIN EMBARGO FIDEL CASTRO EN SU ALEGATO «LA HISTORIA ME JUZGARA» NO DICE NADA AL RESPECTO.
Publicado en Cubadebate hablando sobre la gestion de Obama
«También la mejora de la economía se refleja en los números. Según la encuesta de CNN, por primera vez en siete años una mayoría de estadounidenses -el 51 por ciento- ve de forma positiva la economía.
Hoy se anunció que la economía del país creció a un ritmo del cinco por ciento en el tercer trimestre del año, por encima del 3,9 por ciento calculado inicialmente. La bolsa también registra máximos históricos».
Parece que ahora fue que se enteraron
LA ECONOMIA NO CRECE POR GRACIA DE UN PRESIDENTE,ESA SE MUEVE SOLA,ESTO NO ES UN PAIS COMUNISTA QUE EL JEFE ES EL QUE ORDENA Y DICE COMO DEBE IR EL PAIS Y LA ECONOMIA,LEAN MASSSSS Y HABLEN MENOS BOBERIASSSS.
Me parece que no te voy a contestar. No creo que sirva de algo.
Odalis: Gracias por reconocer que el verdadero poder no depende de que elijan a uno u otro presidente 😉
el president en verdad debe mantenerse lejos de la economia paco, solo va cuando hay crisis y lo hace para injectarle dinero y que esta vuelva a su lugar. los paises donde esta funciona lo hacen de esa manera, el estado es una maquinaria ineficiente, lo ha demostrado en innumerables casos, el socialism es el mas conocido pero en los paises capitalistas donde se ha nacionalizado en muchos casos la cosa ha parado con una debacle y la infraestructura regresando a manos privadas.
Ya sabemos, solo para inyectarle dinero y apuntalar al capital y sostener el sistema en contra de la gente…
pero es el metodo que hasta ahora funciona paco. se pragmatico que por eso van de fracaso en fracaso. usa lo que te demuestra que funciona. la vida es un laboratorio de realidades donde se utiliza lo que una vez te resulto y se perfecciona, cuando te pones a vivir de suenos e irrealides disenadas por iluminados es cuando terminas asi como estamos.
Cierto. Así ocurre en muchos lugares, y no me parece que el comentario sea tan explosivo, para nada, oportuno sí.
«No aceptaré mellas en el Filo de mi Palabra» Te la comiste Paco, ahora parece que te quieres «perfumar» de valiente. Seguro que aspiras al Record Guinness por ser el primer periodista que censuran en Cuba en el último medio siglo de «transparencia» socialista.
No jodas Paquito, si ni siquiera dijiste que para que te den un turno, lo primero es entrar con los CUC, porque si no lo haces, el «bloqueo imperialista» no permite que te hagan el trabajo. Después, según lo que pagues es peor o menos malo el trabajo que te hacen. Mira para las fotos del intercambio de espías y veras a un Gross desdentado y los «héroes» con sonrisas de artistas.
Déjate de engañifas mijo. Si quieres criticar comienza por el culpable del desastre que tranquilamente ve crecer la moringa en el patio de su casa. Felices pascuas y próspero año nuevo para ti.
Oso: ¿Valiente yo? No creo. Gracias por las felicitaciones y lo mismo para ti.
paco, pero de que otra forma se puede interpertar el titulo del articulo, sino es de «conmigo hay que tener cuidado»
Es simple rutina de las cosas que suelen pasar en el periodismo, desacuerdos editoriales que en Cuba podemos tratar con más transparencia tal vez que en otros medios donde la gente teme perder su contrato.
En cuba temen perder la jabita.
Paco : Y hablando de transparencia vs. jabitas se me ocurre una pregunta. Si tu » trabajas» en el periodico Trabajadores, como es que no comentas acerca de la Terminal de Contenedores de La Habana que fue cerrada y cuyos trabajadores fueron echados a la calle?.
Miedo? Jabita?.
Sanson: Qué hipocresía, los mismos que decían que las empresas estatales había que cerrarlas, ahora dicen condolerse por una instalación vieja que se sustituye por otra más eficiente.
OPINIÓN
CTC, sindicato amarillo, vertical o mafioso
PABLO PASCUAL MÉNDEZ PIÑA | La Habana | 26 Dic 2014 – 8:54 am. | 10
Archivado en: CTC Derechos laborales GAESA Margarita M. González OIT PCC Puerto del Mariel Raúl Castro Roberto Veiga Ulises Guilarte de Nacimiento
Desmantelada la Terminal de Contenedores de La Habana, sus trabajadores despedidos no fueron acogidos en el Puerto del Mariel. ¿Qué ha hecho por ellos el sindicato?
Facebook logo FACEBOOK
Twitter logo TWITTER
Google logo GOOGLE
Yahoo logo YAHOO
Digg logo DIGG
LinkedIn logo LINKEDIN
Reddit logo REDDIT
Que en el XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) celebrado el pasado febrero, un desconocido como Ulises Guilarte de Nacimiento se convirtiera en el sanchopanza de Raúl Castro para asuntos sindicales, ni siquiera fue noticia. Ya sabíamos que esa Ínsula Barataria, también fue gobernada por otros sanchopanzas como Lázaro Peña, Roberto Veiga, Pedro Ross y Salvador Valdés Mesa, quienes sin excepciones, antepusieron el servilismo a los intereses de los trabajadores.
La cita, clausurada con un discurso de Raúl Castro muy agradable a las orejas de los que querían escuchar bramidos sobre aumentos de sueldos y el fin de la doble moneda, culminó de la manera más sublime que podíamos esperar: una convocatoria para «hacer temblar la tierra en el desfile del Primero de Mayo» con el fin de demostrar al mundo el apoyo de los trabajadores cubanos al régimen.
Como era de esperarse, los médicos, en representación de «la primera industria del país», fueron los bienaventurados que se ganaron «el premio gordo», aunque, el aumento del sueldo básico al monto de 1.430 CUP (60 dólares) ni siquiera compensa el bajo poder adquisitivo de la moneda ni la inflación superior al 240%, que afecta los precios de los artículos de primera necesidad ofertados en las shopping y en el mercado paralelo desde la época del «periodo especial».
Una jugada mantenida en cartelera por más de 20 años y, que el defenestrado vicepresidente Carlos Lage justificaba aseverando el propósito gubernamental de invertir el susodicho «gravamen» en programas sociales que beneficiaran a la población sin acceso al «fula», ya fuera por remesas familiares o vínculo laboral.
Acorde al discurso raulista, el resto de los trabajadores estaba obligado a esperar «sin prisas, pero sin pausas» en ese purgatorio llamado «nuevo modelo económico» hasta que irrumpa la esperanzadora superproducción fabril y de servicios, capaz de colmar las arcas del Gobierno con el capital suficiente para pagarles un salario digno de cubrir sus necesidades. Suerte de fantasía que ni siquiera Fidel y Raúl pudieron lograr en más de 55 años de centralismo, burradas económicas y quimeras inalcanzables como el estruendoso revés de la Zafra de los 10 millones.
El «desfile terremoto» cuya concurrencia estuvo compuesta por un 80% de uniformados de las FAR, el MININT y estudiantes temerosos de perder sus carreras so pretexto de que «las universidades son para los revolucionarios», más un 20% restante integrado por los trabajadores de los distintos sindicatos que, a cambio de su asistencia —según valoramos en situ― fueron estimulados con pulóveres, meriendas y cañangazos de ron. Revelaron a todas luces el apagón neurálgico de un proletariado que, al parecer, no tenía demandas que exigirles a su patrón (el Gobierno).
Lo paradójico de esta historia, es que dos meses después —más exactamente el 28 junio de 2014— 500 trabajadores de la terminal de contenedores de La Habana (TCH), fueron echados a la calle con solo dos meses de sueldo como indemnización. Entretanto, la CTC y el Sindicato de Trabajadores de la Marina Mercante y Puertos se lavaban las manos como Poncio Pilatos, evidenciando que los artículos 1 y 45 de la Constitución de la República, son meras y putrefactas letras muertas.
La pajiza CTC
Según Wikipedia —porque desafortunadamente la enciclopedia EcuRed no incluyó el concepto―, «los sindicatos amarillos, verticales o mafiosos» son aquellos creados y controlados por los empleadores, o sea, que responden a los patrones en vez de a los obreros. También el término es aplicable a sindicatos que cooperan con un sistema político-económico en lugar de tener una actitud combativa.
El sindicalismo amarillo está prohibido por las leyes internacionales y numerosas legislaciones nacionales. Pero persisten en incontables países.
Su formación fue declarada ilegal por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según expresa el artículo número 2 del convenio C098 sobre Derecho de Sindicalización y Negociación Colectiva, ratificado por Cuba y en plena vigencia desde el 29 de abril de 1952.
Como miembro fundador de la OIT desde 1919, Cuba ha ratificado 89 convenios y un protocolo. De ellos, 75 están en vigor, 12 han sido denunciados y ninguno ha sido ratificado en los últimos 12 meses. De los 89 convenios, 62 fueron ratificados antes del año 1959.
Los convenios C099 y C131, ratificados en 1954 y 1972 respectivamente, tratan sobre la fijación de los salarios mínimos. Asimismo un examen hecho por técnicos de la OIT en el año 2011, donde se escogieron 16 países de América Latina (Cuba no fue monitoreada), arrojó como resultado que el salario mínimo promedio era de 262 dólares mensuales, o sea 4,36 veces mayor que el básico devengado por los médicos cubanos y el más alto de la nación (60 dólares). Índice que sin dudas, denota el grado de indigencia salarial en la Isla.
Como dato curioso de esa investigación podemos citar que el salario mínimo más bajo de la región lo recibieron los trabajadores del Estado Plurinacional de Bolivia, con 117 dólares mensuales. Mientras que el salario mínimo más alto correspondió a la República del Paraguay con 384 dólares.
En la 103 reunión de la conferencia de OIT, celebrada en junio pasado en Ginebra, la ministra de Trabajo y Seguridad Social cubana, Margarita M. González, aseveró entre otros puntos… (…) «que Cuba ratifica el derecho de asociarse libremente y constituir organizaciones sindicales».
A la pregunta de si es cierto lo que plantea la ministra González, un exdirigente sindical que solicitó el anonimato aclara que «el Partido Comunista no aprueba la constitución de organizaciones independientes», y ejemplifica que «cuando se propuso la fundación de un sindicato de trabajadores cuentapropistas, inmediatamente la idea fue vetada por temor a organizar una oposición».
En cuanto al derecho a huelga, que está contenido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas y vigente desde 1976, expresa, «que ese derecho [de huelga] no es reconocido por la Constitución de la República de Cuba».
«Ante el estallido de una huelga, la CTC intervendrá como aliada del régimen», afirma el exdirigente sindical y rememora un suceso ocurrido en el año 1989 en la Empresa de Servicios Técnicos Constructivos del MINSAP, localizada en la Calzada de Infanta y Línea del ferrocarril, en el municipio Centro Habana. Allí un sector de los trabajadores apeló a la huelga, a causa del impago de un prima por sobrecumplimiento.
«Tras la visita al centro del entonces secretario general de CTC, Roberto Veiga, la empresa fue desintegrada, y como castigo los trabajadores tampoco recibieron los haberes reclamados… Veiga más tarde fue tronado por lavarse las manos con agua sucia, como muchos sindicalistas profesionales, que vendían bonos para restaurantes, hoteles y casas en la playa, destinados a estimular a los trabajadores destacados. Las corruptelas en la CTC, datan de la época de las reyertas en las asambleas sindicales para ganarse [por méritos laborales] desde despertadores rusos hasta viviendas en Alamar», concluye.
El oscuro caso de la TCH
A pesar de que la Terminal de Contenedores de La Habana (TCH) fuera calificada «modelo de eficiencia empresarial» por el diario oficialista Juventud Rebelde, al alcanzar productividades comparables con otras unidades de primer nivel, se ordenó su cierre el pasado 28 de junio y, según expertos, la decisión está causando pérdidas de 1 millón de dólares diarios por conceptos de cargas, descargas y movimientos hacia la economía interna.
A partir del cierre de la TCH, la rada habanera es un páramo acuático, donde solo atracan anualmente dos o tres cruceros con embajadas culturales o estudiantiles y buques espías rusos. Las labores portuarias han sido trasladadas al megapuerto del Mariel —distante 45 kilómetros de la capital— que inició sus labores a inicios del presente año.
David, uno de los trabajadores despedidos alega «que en la mañana del 28 de junio se desayunaron súbitamente con la noticia de que la TCH fue cerrada. Al tiempo que los especialistas y ejecutivos que tenían vehículos asignados, tuvieron que entregarlos a la corporación CIMEX, la cual se encargaría de venderlos en sus agencias».
«Según la administración y el sindicato», añade David, «a ‘los militares’ [GAESA] no les interesó concederle empleo en el puerto del Mariel a los cesanteados de la TCH, a pesar de sus experiencias en la actividad, más la productividad alcanzada por el pago de primas».
«Se nos liquidó un salario acorde a los años trabajados, ‘y apaga y vete, y, si te he visto no me acuerdo’. Después de cinco meses de cierre, la TCH está transformándose aceleradamente en un amasijo de óxido, cuyo destino serán los oxicortes y el chatarrero», enfatiza.
Lo chocante de todo esto es que el oficialista periódico Trabajadores, órgano de la CTC, ignoró el cierre de TCH para en su lugar elogiar el sanchopancismo del secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, quien irrumpe en los plenos provinciales lanzando regaños a los cuadros sindicales por desconocer al dedillo el Código del Trabajo (Ley 16), la norma del Sistema de Pago (Resolución 17) o las prerrogativas concedidas a la empresa estatal, entre otras tantas descargas derivadas del más proteico burocratismo socialista.
En cambio, David, aprieta dientes y puños cuando su mujer le recuerda que ya no tiene aceite para cocinar, o que sus hijos tienen los zapatos rotos.
Él lamenta no haber tomado el camino más digno: el de organizar, junto a sus compañeros, una protesta para demandar justicia por el humillante despido. Sin embargo, la triste realidad le indica, que para darle de comer «a sus negros» tendrá que desviarse por la ruta menos recomendable, la de buscarse un «curralu con jugada». O sea, buscar un empleo donde haya algo que robar, para compensar los salarios de miseria que pagan.
Demasiados adjetivos que no dejan ver los hechos.
Paco: Los mas de 500 trabajadores fueron schados a la calle a que se las arreglen como puedan y tu que escribes para un periodico que dice llamarse Trabajadores no le das importancia. Tu silencio es comprado con una jabita.
Sanson: En Cuba no echan a nadie a la calle sin darle opciones, investiga.
Paco: Los botaron a la calle. Y tu que eres periodista investigaste a alguien?. Fuiste a sntrevistar a alguno de los que despues de annos rompiendose el lomo se quedaron en la calle?. Investiga antes de hablar.
http://www.whatsonningbo.com/news-20460-fuzhou-woman-tries-to-sell-baby-daughter-to-save-husband.html
mUJER cHINA VENDIENDO A UNA DE SUS HIPAS PARA PODER COSTEAR OPERACION DE ESPOSO. Ese es el solcialismo a que Cuba aspira.
Líbano: Embajador cubano se reúne con la organización terrorista Hezbolá.
La Unión Europea, Estados Unidos, Argentina, Australia, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Israel y Baréin consideran a Hezbolá como una organización terrorista.
La prensa de Cuba pertenece al pueblo. De que pueblo hablan, si tu que eres un periodista mas que oficialista no tienes acceso a la prensa hablada.
Oficialísimo, querida. Felicidades 🙂
Paco aqui va un caso de Juventud Rebelde de la seccion de cartas:
Era el 13 de noviembre pasado, aproximadamente a las 7:00 p.m. Todo fue de maravilla en el policlínico de Chambas, especialistas como el enfermero Roberto; y el clínico Norberto se esmeraron en los cuidados. Pero al papá del avileño Rolando Richel Méndez Suárez le hacía falta un plus de atención médica tras su isquemia cerebral transitoria provocada por la hipertensión arterial. Por ello, lo remitieron oportunamente para el Hospital de Morón, distante a 38 kilómetros del lugar.
«No demoró nada para que la ambulancia estuviera disponible con todo su equipamiento médico. Al llegar a dicho hospital comienza la gran faena: un camillero que estaba en la entrada del cuerpo de guardia enseguida nos ayudó a montar a mi papá en la camilla junto con los ambulancieros; lo llevaron hacia donde se encontraban los médicos de guardia, allí mi papá estuvo más de una hora sin atención…», narra Rolando Richel.
Cuando la familia se interesó sobre el porqué de la demora, le explicaron que estaban atendiendo otros casos. Luego, una hermana del remitente preguntó si podía acompañar al padre en la sala, pues tenía miedo que se cayera de la camilla. Y la respuesta del galeno fue la cortante negativa.
«A las dos horas de lo sucedido, lo ingresan en la sala de Medicina de mujer, donde nos dicen que no se le puede hacer un tac de cráneo porque el somatón estaba roto. A las 11 de la noche mi hermana habla con un médico, profesor de ella, a ver si se resolvía hacerle una punción… A las 12 horas del día siguiente, a mi papá no había ido ningún médico a verlo…», evoca el avileño.
Atribulada, la familia se movilizó en busca de otras soluciones. Decidieron llevarlo a Cienfuegos, donde vive otra hija del afectado. «Cuando se lo comunico al médico de la sala —rememora el hijo—, me dice que sí, pero que yo tenía que llevarlo por mi propia cuenta. Enseguida alquilamos una máquina, que nos costó 1 500 pesos
Delicioso , Los ninnos y el Tigre, material de Roberto L Escalona
Muy genial tratar de buscarle al fifo, sabiendo que dirige
la batalla de Cuito Cuanavele, un pseudonimo a manera
de Homero. No es Fidel como Aquiles, el de los pies ligeros.
No es, Odiseo, fertil en argucias, es , por el contrario, como
Agamenon, «el que de lejos manda», Ja Ja Ja.
Eso te pasa por perron y seguidor de camino del Eduardo Dimas y Orlando Contreras (par de chivatones). Palabra con filo ni palabra con filo. Se espacio se deberia llamar «Descubriendo verdades que todos saben» o «Pantomima de critica». Nunca tendran el valor de criticar el mal de fondo y luchar por la verdadera felicidad de los cubanos.
Esta bueno que pruebes nuestro amargo vino con tus propios labios para que te des cuenta que el problema no es del proceso de fabricacion ni de los toneles, sino de las uvas que no sirven.
ccccoooooooñññoooooo,directo al grano.
Nunca mereceré ese honor de comparme con el profesor, amigo y padre de una gran amiga mía que fue Eduardo Dimas. Gracias por recordárnoslo.
Eduardo Dimas no era mas que un cagao.
Ese era el maestro, y paquito es el alumno. (Doberman y salchicha)
Para ti que tienes heces cerebrales 😉
Paco, has salido en la primera plana de «la prensa contrarevolucionaria» como la llama el pionerito Yohandry jejeje
DDCuba esta acostumbrado a criticas bien fuertes, asi que han calificado tu comentario de «inocuo».
Quizas tengan razon ?O no?
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1419871409_12059.html
Ibérico: Diario de Cuba parece que no tenía noticias malas de Cuba ayer, porque eso es del martes antespasado y ya se resolvió 🙂
panchito chivaton !!!!! lamebotas !!!!!
Besos para ti también 🙂
felicidades por este Nuevo 2015. espero ya logres entender lo de multipartidismo e ideas diferentes que se debaten y nadie muere por ello, ni se van a tragar a ninguna nacion, ni nos vamos a perder como cubanos, simplemente se les va a quitar el poder a una partida de vivarachos que han sembrado en un pueblo un cuentazo para amedrentarlo. los miles de cubanos regresando al pais a ver a sus familias te demuestra que la cubania no se pierde porque se piense distinto, ni porque existan 200 partidos por los cuales votar, ni tampoco la patria esta reflejada en una persona, ni es un partido la encarnacion de un pais. con la libertad de pensamiento, oracion, asociacion, reunion, prensa, expression solo se logra mejorar las condiciones de vida de un pueblo. que se critique todo, sin piedad ni misericordia, amen de que paguen por sus acciones los politicos, veras como todo empieza a funcionar de una manera major y mas eficiente.
Tal vez seas tú quien deba entender que lo que propones tampoco garantiza la justicia.
pero al tener muchas alternativas politicas e ideologicas esta mucho mas cerca que el unipartidismo amordazante qeu propones. al menos tienes la opcion de afiliarte (o no hacerlo con ninguno si asi te place) al partido que creas se acerca mas a tu forma de pensar (ojo, los comunistas tambien presents para que me entiendas mejor)
Tal vez funcione cuando el gobierno de los Estados Unidos deje de entrometerse en la vida política cubana.
nah, mentira paco, eso siempre fue una excusa a la mordaza nacional, sino explicame la conexion «estados unidos se entromete en la vida nacional» con » de ahora en adelante tu no puedes viajar por decision personal, solo si eres invitado y papa estado te da permiso» que impero por 5 decadas.
Evidentemente Rusia esta jodida. El rublo se ha devaluado de tal forma que ya hasta el desodorante ha vuelto a ser un articulo de lujo. Y se sabe las consecuencias que esto acarrea para nuestros ex-hermanos. Putin cancelo los dias feriados y estan volviendo a la escases por querer hacerse los graciosos.
Venezuela ni se diga y lo mas lindo es que si a cuba le van a levantar algunas sanciones a los chavistas se las estan aumentando.
Nuestro mas reciente amiguito Obama les esta apretando la cosa al bocon de ma-burro y el petroleo de venezuela se abarata cada dia mas.Y no les dan visas y hasta les cancelan las cuentas a los represores del chavismo. Me alegro por lo de la baja del petroleo. Sobretodo cuando lleno el tanque de mi carro.
Fiden nunca se retrato con los espias liberados. Ni siquiera con rene que fue el primero en llegar. Me da la impresion de que no le caen bien esos que se portaron bien en la carcel y se dedicaron a alimentarse bien. No se por que. El hizo lo mismo .
Las Damas de Blanco ya no estan siendo reprimidas. Creo que la dictadura ya esta sobrando en cuba.
Sanson: te veo desmedidamente optimista con el mal ajeno 😉
Los que fueron optimistas con el mal ajeno fueron ustedes cuando que cuando la crisis aqui se pansaron que eso acabaria con este pais. Y ya ven, la economia se recupero y ya el desempleo es el pequenno porciento de gente que un dia se queda sin trabajo y a la semana esta trabajando de nuevo.
Las tiendas por departamentos estan llenas de nuevo aqui en USA mientras que los rusos que pansaron coger mangos bajitos ya estan otra vez en la fuacata.
es del carajo, Putin para fin de este 2014 hablo en la television rusa para decirle a sus ciudadanos que se prepararan para tiempos dificiles, tiempos que el mismo creo. hay que tener la cara dura para hablarle asi su pueblo de algo que el mismo les trajo como consecuencia de su politica agresiva.
Política agresiva es la de la OTAN en Ucrania.
paco que solo te dejan ver una parte del problema. los ucranianos sacaron a un president proruso y eso le molesto al putin que les cerceno Crimea, con que derecho? se sentia amenazado? eso mismo dijo Hitler y empezo la debacle.
Primero fue la OTAN quien desestabilizó a ese país.
Los que mataron ucranianos y los que metieron misiles en ucrania fueron los rusos que ademas apoyan al ejercito de delincuentes de la oposision que trata de derrocar al gobierno ucraniano.
Les ha salido carisima la jugada y los rusos ven ahora como su economia camina hacia el desastre y el rublo se hace humito y ya no tienen vacaciones ni pueden ir a cuba de turistas.
Aqui por el contrario la economia se ha consolidado y los sueldos aumentan cada dia a la vez que el precio de la gasolina disminuye y hay empleos y oportunidades.
Sanson: Las crísis cíclicas del capitalismo son una ley, no es cuestión de optimismo o pesimismo.
Paco :Y por que en vez de estar hablando todo el tiempo de las crisis ciclicas del capitalismo no te preguntas por que ustedes alla en cuba estan pidiendo el agua por sennas desde hace decadas sin vislumbrar el final de la crisis?.
Sanson: Pues precisamente, porque vivimos en un mundo muy capitalista y en resistencia a él.
Paco : Bla bla bla. No creo que la ruina del socialismo se deba al capitalismo. Cuando se observan los fracasos del campo socialista y ahora del tambaleante y deppauperado socialismo del siglo 21 me parece mas bien a que los sistemas dictatoriales no funcionan.
Je Je. Hasta la pag. 34, En su Biografia del Che; Roberto Luque suelta algunas de las suyas.
Sobre Karl Marx. «Hombre que proponia la violencia como panacea universal, carecia de capacidad de riesgo. Agresivo y furibundo enfrentado a las hojas de papel, armado de una pluma,
se mantuvo a prudente distancia de los estallidos revolucionarios de su epoca.
Al Prometeo de Treveris, no le gustaba acercarse al fuego.
—-
Fue el poderoso sentimiento national ruso, la inmensidad de su territorio y la insania de librar una guerra en dos frentes,
(Yo agregaria la labor del General Invierno y la politica fascista de exterminar al vencido y saquear su territorio) no la
fortaleza de la sociedad socialista, los factores que provocaron la derrota Nazi
Comenta Sanson:
Fidel nunca se retrato con los espias liberados. Ni siquiera con rene que fue el primero en llegar. Me da la impresion de que no le caen bien..
—-
!Wrong! Fidel tampoco se reunion con Evo Morales.
porque esta al colgar los Addidas. Pero no doy mi pronostico «reservado» porque Paquito me llamaria Ave de Mal aguero,
Orlando veo que no sigues el orden cronologico. Desde que vino rene gonzales hasta hoy ha llovido y «el Comandante» se ha retratado con muchos en ese tiempo. Con el segundo que vino tampoco poso para ninguna foto. Evidentemente o quiere trato con esa gente o esta berreado porque Obama le quito el protagonismo esta vez en el show.
Fidel firmó una linda postal de fin de año que nos envió a muchas personas. La puse en FB
Pero nada de retratarse con los espias. Creo que no le caen bien porque fueron muy pasivos y hasta tuvieron sus trabajitos en la carcel para ganarse un dinerito extra. Creo que el hubiera preferido que se plantaran.
Sanson: Recuerda que siempre que hacen pronósticos sobre Fidel, fracasan.
Paco: Yo creo mas bien que los pronosticos que siempre fracasaron fueron «los pronosticos que hizo fidel.
Comenta Edu:
Acostumbrado durante años a que cualquier anuncio de esa naturaleza necesariamente estaría acompañado de un recrudecimiento del diferendo bilateral entre ambas naciones, tengo que confesar que quedé seriamente preocupado.
—-
Je je y al inagotable, Edu lo has dejado anonadado.
Edu, el que le ensenna Karate a sus hijos para defenderse del
eventual asalto de la 82nd Division Aerotransportada de la Marina Estadounidense, del ataque con drones, de los rayos lasers que ya lanzan desde sus portaaviones, etc etc. Y no digo mas, no vaya a ser que Ja ja ja Ja te nos defeques.
preocupado ante una eventual amenaza yanqui, Ja ja ja. Me decepcionas. amigo. Ya yo me creia tu cuento que eres uno
de esos pocos comecandelas que aun quedan dispuesto a inmolarte en una contienda belica de alcance thermonuclear.
Le digo a Gisselle:
Como se publicó íntegro en la prensa cubana y haces una afirmacion sin sentido, sobre mi admirado Presidente Obama; entonces ahora me toca a mi dudar de tu capacidad de interpretacion de las lecturas. No obstante, me imagino que hay cosas que Granma no publica, Ejemplos sobran. Copio de una biografia que me estoy leyendo:
Sobre Karl Marx. “Hombre que proponia la violencia como panacea universal, carecia de capacidad de riesgo. Agresivo y furibundo enfrentado a las hojas de papel, armado de una pluma,
se mantuvo a prudente distancia de los estallidos revolucionarios de su epoca.
Al Prometeo de Treveris, no le gustaba acercarse al fuego.
—-
Fue el poderoso sentimiento national ruso, la inmensidad de su territorio y la insania de librar una guerra en dos frentes,
(Yo agregaria la labor del General Invierno y la politica fascista de exterminar al vencido y saquear su territorio) no la
fortaleza de la sociedad socialista, los factores que provocaron la derrota Nazi
Paco:
Tu que eres socio de la Mariela, la que todo lo sabe, mira a ver si te dice por qué, en más de 18 meses de negociaciones de espías, los cubanos, según el Dpto. de Estado, nunca pidieron que se liberara a la prisionera 25037-016, condenada a 25 años de prisión y que no cumple hasta el 2023, si ella, como los otros estaba espiando para Cuba e inclusive era mas barata, porque lo hacía por amor al arte (del espionaje).
Llama la atención que a esta “heroína” no se le mencione para nada en la prensa cubana, que no exista campaña de liberación y no se le nombre ni en los centros espirituales. A lo mejor es que la tienen de reserva, por si le falla la movida actual y tienen que empezar otra vez con la misma cantaleta, para tener ocupado a los tontos inútiles de la izquierda internacional.
Si la princesa, que ya hablo por el tío, explicando lo contento que esta el anciano con la movida del mulato, no te quiere responder, pregúntale entonces al jefe de las avispas que ahora lo tienes cerca, que ese deber estar también en la bola. Se me olvidaba, la susodicha se nombra Ana Belén Montes.
Oso: Tienes razón, es una buena pregunta.
No confundamos. Socio no, protegido…..
Carta abierta
17.12.2014
.
Ciudad del Vaticano, Italia.
more…
Querido Raúl, dear Obama, querido Papa Francisco:
Ante todo felicitarlos porque siempre un momento histórico es lo que se espera de los hombres políticos y ese momento ha sido hoy, 17 de diciembre del 2014. Ustedes han entrado en la historia al proponer que el embargo/bloqueo sea una palabra aparentemente vacía, por cambiarle -con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas- el sentido a 53 años de política definidas por un lado (U.S.) y utilizadas por otro (Cuba), para ideologizar la vida cotidiana de los cubanos donde quiera que estuviesen. Me pregunto sí es este gesto también una propuesta de muerte a la ideología? Cuba se define ya, no a partir de la muerte, sino finalmente a partir de la vida, pero me pregunto, cuál vida y quienes tendrán derecho a esas nuevas vidas?
Ahora bien, Raúl,
Hoy exijo como cubana que se nos deje saber cuáles son los planes con nuestras vidas, que se establezca como parte de esta nueva etapa un proceso de transparencia política en donde tengamos todos un espacio de participación y el derecho a tener una opinión diferente que no sea castigada. Que cuando tengamos que negar muchas de las cosas que nos definieron, no venga este proceso con la misma intolerancia e indiferencia con la cual hasta ahora se han acompañado los cambios en Cuba, donde la aceptación es la única opción.
Hoy como cubana exijo que no hayan privilegios ni desigualdad social. La Revolución Cubana ha repartido el privilegio como equivalente de un sentido de confiabilidad que es sinónimo de fidelidad a los que están en/con el gobierno. Esto no ha cambiado. Esos privilegios han definido la desigualdad social en la que hemos vivido desde siempre, una desigualdad que se vestía de meritocracia revolucionaria y hoy se transforma en un empresarialismo confiable. Exijo que se defiendan los derechos de sobrevivencia material y emocional de aquellos que no podrán ser parte de esta nueva etapa.
Hoy exijo como cubana que no nos definan los mercados ni el uso que pueden hacer de nosotros los gobiernos. Pido igualdad para ese cubano que debido al bloqueo/embargo dio su vida, por ejemplo, trabajando en una fábrica para llegar orgullosamente a su casa con el título de héroe del trabajo y que hoy no tiene cabida en un mundo de inversiones extranjeras y sólo puede aspirar a un retiro que se quedó definido en tiempos socialistas y no en estos momentos de economía de mercado. Cuál es el plan para no reproducir los errores de los demás países del ex-campo socialista? Para no convertirnos en la Cuba de 1958? Para reparar el abuso emocional al que ha sido sometido el pueblo cubano con la política en los últimos años? Cómo asegurar que haya justicia social y material? Cómo asegurar que no seremos una colonia ni que tendremos que aceptar sin cuestionar a los nuevos proveedores materiales como ha sucedido antes con la Unión Soviética o con Venezuela?
Hoy como cubana exijo que se autoricen las calles para manifestar pacíficamente cualquier opinión ya sea a favor o en contra de una decisión del gobierno o para exigir derechos políticos y sociales, sin que esto incluya represalias hacia los manifestantes. Que se reconozcan legalmente asociaciones y partidos políticos que tengan diferentes puntos de vista del oficialismo. Que se descriminalice el activismo cívico, la sociedad civil y aquél que tenga un punto de vista diferente. Que se legalicen los partidos políticos nacidos del deseo popular y se dejen proponer en las próximas elecciones todos los partidos políticos que se quieran presentar. Que se establezcan unas elecciones directas. Que las discrepancias ideológicas se resuelvan con argumentos y no con actos de repudio.
Hoy como cubana reclamo el derecho a ser seres políticos no sólo entes de la economía o de canje simbólico para hacer historia.
Hoy como cubana quiero saber cuál es la idea de nación que estamos construyendo.
Hoy como artista te propongo Raúl poner la obra «El susurro de Tatlin #6» en la Plaza de la Revolución. Abramos todos los micrófonos y que se escuchen todas las voces; que no sea sólo el resonar de las monedas lo que se nos ofrezca para llenar nuestras vidas. Que los micrófonos no sigan apagados. Aprendamos a hacer algo con nuestros sueños.
Hoy me gustaría proponerle al cubano donde quiera que esté que salga a las calles el próximo 30 de diciembre a celebrar no el fin de un bloqueo/embargo sino el principio de sus derechos civiles.
Asegurémonos que será el pueblo quien se beneficie de este nuevo momento histórico. Patria es lo que nos duele.
Tania Bruguera
Ciudad del Vaticano, 17 de diciembre 2014
¿Es verdad que está señora hizo una acción plástica donde repartió bandejas de cocoaína?
No solo eso, se comio un chama recien nacido, mato un tigre en vias de extinction, le abrio un hueco a la capa de ozono, tiro petroleo en un pozo, descrimina a lis gays, los negros, los chino, los marcianos, etc; ahora tienes algo q decir acerca de el derecho a la libertad de expresion de los ciudadanos cubanos?
Saludos, Luis
Sí, claro, todo lo que tú acabas de decir.
que es mas importante para ti paco, tratar de asesinar moralmente al mensajero o justificar el atropello a la libertad de expresion de los ciudadanos cubanos?
Saludos, Luis
De nuevo la represion pone una mordaza al cubano.
Se jodio venezuela
la cogio el comunismo
te lo dice un cubano
que paso por lo mismo..
Y Raul Castro es verdad que la metio presa a ella y a un monton mas por tratar de ejercer el basico y elemental derecho de expresarse libremente?
En Cuba hablar libremente es ilegal, comparable a consumir cocaina en otro lado. Es eso lo que intentas decir, Paqui? Porque tienes toda la razon.
Que sociedad mas basura que silencia la gente.
Nada cambio. Yo tenia la esperanza que por debajo de la mesa Raul hubiera hecho compromisos con Obama de respetar los derechos humanos de los cubanos.
Pero parece que no, que la cuestion es puro negocio. De asco Raul Castro y su excrementicio gobierno.
Paqui, Asi de pasada. Tu palabra no tiene filo.
Escribo en el colimador:
Con la frase del Ché “Al imperialismo ni un tantico así” no van a llegar muy lejos. Mejor haganse de otras :
Se me ocurren, asi rapidito, pues estoy conectado un rato en la biblioteca de West Kendall desde Wi-Fi
«A erradicar el Marabu», «Quitemos la doble moneda» Wi-Fi para todos. Queremos ver cines 3-D, A quitarle el monopolio a ECTESA» ?Donde esta mi vasito de leche? Reduzcan tres veces los precios de las tiendas expoliadoras de divisas.
Precios razonables a los autos. Despenalicen la discrepancia politica. Referendum para que yo pueda decidir hacia donde vamos
DECLARACION HISTORICA DE CHIQUITICA
LOS HOMOS NO SON MAS que vagabundos míseros o pigmeos inmorales, afeminados, con aversión a todo esfuerzo, incapaces de valernse, perezosos, incapacitados por la naturaleza y la experiencia para cumplir con las obligaciones de la ciudadanía en un país grande y libre, faltos de fuerza viril y de respeto propio…
HE DICHO.
Chiquitica, la trabajadora vanguardia 😉
De Roberto Luque Esclona:
El mas elemental sentido comun, indica que a Ernesto Guevara de la Serna, de conocidos
vinculos con el gobierno cubano se le debio juzgar bajo cargos de homicidio culposo de
33 soldados bolivianos, dannos a la propiedad estatal, entrada illegal al pais, uso de pasaporte
falso, y actos de Guerra en beneficio de una nacion extranjera. La condena hubiera sido de
unos 30 o 40 annos. Una vez en la carcel, debio ser tratado con el debido respeto, nada de
comodidades innecesarias. Libros; Los que quisiera……
Unos annos despues, debio proponerse un canje de prisioneros, digamos por Huber Matos,
comandante por comandante. ..
El incapaz general Barrientos decreto la muerte del vencido, del iluso, del fracasado
Che Guevara. A veces me parece como si todos los imbeciles de este mundo hicieran siempre
lo que a Fidel le conviene que hagan.
Paco he colocado una alfombra a la entrada de la caza para que se limpien los zapatos a la entrada. como vivo en casa de campo siempre hay estiercol alrededor de la casa. Mi alfombra es una vandera cubana. Alfondo de la casa tengo un retrete con la forma del escudo.
No lo dudo, eso habla de quién eres 😉
La bandera cubana se escribe con v corta por lo vendida que es.
La que tienes v corta eres tú 😉
Pobrecita la bandera. La secuestraron mija y esbirros, plumiferos y platelmintos como Paquitin el del Culo Amplio (no la sonrisa) son los corifeos de la obra. Pero tranquila que la recuperaremos algun dia con o sin Paco. (Yo prefiero con Paco que conste que no le deseo nada malo al bufon para asuntos maricones de la globosfera de Biran)
Cono por que no le cambiamos el nombre a Cuba por el de Republica de Biran, hacemos padre de la patria a Angel y puta oficial a Lina y por ahi para alla la corte celestial ??????????
Bueno, ya te sacaron la noticia en Diario de Cuba. ahora te van a llamar y te van a decir que eso es una muestra de que le das de comer al enemigo, bla, bla, bla . . . y que no lo hagas mas! O . . .
Y como me dio un ataquito lo publique en un blog que no se lee en Cuba por casi nadie (para no ser absoluto) y asi se me bajo el sopor ante semejante novedoso y escaso ultraje. Hay Dios que horror Panchito …
Palabra con Filo ????????????
A ver …..
Navaja
Cuchillo
Sevillana
Machete
Ah y el famoso objeto perfilo cortante de la PNR y sus ocurrencias
pero fuera de eso mi amigo nada de nada que en Cuba mellan hasta el diamante.
Ah y por cierto regresaron. Felicidades. Sanos, salvos y fuertes como robles. Que mensaje … !!!!!!!!!!!!
Tremendo regalo, aunque a alguna gente les duela.
Doler !!!!!! Como me puede doler una muestra mas de la bondad de una sociedad civilizada, sus leyes, aparato de gobierno y presidente? Ser mejor no duele mi amigo
diariodecuba.com hay dios que miedo Panchis que miedo. Tu pagaron esta gente tambien? So mercenario …
Radio Rebelde, la principal emisora del régimen, censuró un artículo de Francisco Rodríguez, el bloguero protegido de Mariela Castro, sobre los servicios estomatológicos del país.
«Explosivo, así calificó el director de la revista Haciendo Radio mi comentario sobre los servicios estomatológicos en Cuba que debió salir publicado este martes en la emisora nacional Radio Rebelde, y que ahora doy a conocer aquí, porque fue censurado y no salió al aire», escribió Rodríguez en su blog Paquito el de Cuba.
Según dijo, es la «primera vez» que le ocurre un episodio de censura, en los más de cinco años que lleva como comentarista de la sección «Palabra con Filo», del informativo Haciendo Radio.
«Resulta lamentable que algo así suceda, porque en realidad el texto es más bien conservador, para las deficiencias que tiene la atención estomatológica, desde la percepción de numerosas personas con las cuales hablé sobre el tema y según mi propia experiencia», dijo Rodríguez sobre el comentario censurado.
El protegido de Mariela Castro y uno de los principales activistas gays del país, expresó que «edulcorar la realidad» no ayuda a la solución de los problemas y atenta contra la «credibilidad» del periodismo oficialista.
Dijo además que los periodistas del régimen no trabajan por la «magra e injusta retribución, sino por la satisfacción de servir a nuestro pueblo y defender, con la verdad, a la Revolución».
En su inocuo artículo sobre los dentistas, Francisco Rodríguez expresaba que, «a pesar del muy significativo presupuesto que el país destina a la salud pública, todavía los servicios estomatológicos son muy irregulares e inestables en no pocos lugares».
«Hay que dedicarle un análisis a fondo a este asunto por las autoridades correspondientes, porque no es aceptable que acceder a los servicios estomatológicos se convierta para ninguna persona, metafóricamente hablando, en un dolor de muelas», indicó.
Ya me reuní con la dirección del programa y la emisora. Todo se aclaró. La colaboración continúa. Gracias por la preocupación.
Te reuniste con la direccion y todo se aclaro.
Pero los servicios dentales siguen siendo una basura.
Y si no es verdad? Publicaron la aclaracion? Jajajajajaja Socio tu eres un caso
Paqui pero tu no lo tenias claro?
Yo lo tengo clarisimo. En Cuba la libertad de prensa claramente no existe. Y todos esos identicos periodicuchos se deben al dictador.
Clarisimo, como el agua.
Ademas mi amigo CUIDADOOOOOOOO
q estas a un paso del nuevo mote
«congelador de cercanias historicas» o «boicoteador refrigerante» que es un trabajo por cuenta propia que aun no aprueban.
CUIDADOOOOOOO con dejar de ser un revolucionarion correctamente rebelde para ser un revolucionario de alto perfil o contrarevolucionario cubano segun tus tios.
Te van a partir el c … a no perdon eso no es posible ya. Por cierto a los como tu cuando los joden que les parten? Vaya con respeto solo es espanol.
Supongo que tú tuviste esa amarga experiencia ya, y por eso te preocupas por mí 😉
No respondiste. Penco.
Y no la he tenido y sin dudas seria amarga como todo lo que no apetece.
Y si lees bien no es preocupacion con el orto sino con el castigo que contigo tienen un recurso comprometido.
Paco , lamebotas de los 5 terroristas
Envidia tuya 🙂
Asere tu estas enfermo. Ser un lamebota es feito cantidad hasta de los 5 tarruos heroes enemigos del vecino del norte (actualizate)
Que gusta sado es ese? Pato y sadomasoquista tambien. Pobre chama tuyo. Que papa !!!!!!!!
?PAco te cerraron la boca los de la seguridad despues que saliste en Diario de Cuba?
Ibérico: Ando de fiesta en fiesta 🙂
Ahora las 5 ratas terroristas quieren ir a Venezuela Quien pagara por el viaje. Los familiares acompanaran a los tipejos?.
No serás tú, no te preocupes.
Podrian pagarse ellos el viaje. No olvidar que su manutencion durante annos corrio a cargo del gobierno norteamericano que los alimento, los vistio y les dio atencion medica gratuita. Ademas se les permitio realizar trabajitos dentro del penal y ganarse un dinerito extra.
Supongo que entodos estos annos hayan ahorrado una buena suma.
Si somos nosotros los cubanos. Acaba de joderse de hecho una partida de leche en polvo. No lo sabias?
Me han dicho que paco esta enredado con uno de los cinco,,,,, uhm….. quien sera.
Yo prefiero al Sexto 😉
cual??? el grafitero??? el que pedia «devuelvanme mis 5 euros»
PAqui, a ti te censuran y a un puñado los metieron presos por intentar expresarse en una plaza.
Las dos cosas son parte del mismo fenomeno.
EL problema no es el Juventud Rebelde, el problema es Raul Castro y su gobieno. Gobierno del que es tan parte Juventud Rebelde como los organos de seguridad que metieron presos preventivamente a todo el que intentaba ir a la plaza.
De asco.
A veces me pregunto quienes son los verdaderos detractores de este país, si los que critican y critican o los que censuran y censuran. Adornar la realidad y contarla mal no ayuda a nada a que se resuelvan los problemas, lo que hacemos es legitimar la indisciplina y lo mal hecho. Vivo en Habana del Este, en Alamar y la clínica estomatológica del policlínico Escalona lleva dos semanas sin guantes y no ofrece servicios a la población, en la entrada de la clínica el cartel le advierte la escasez de guantes, sin embargo he apreciado como «se resuelven problemas milagrosamente para algunas personas» o como me dijo una amiga, «yo resolví con un regalito». En realidad dónde está el verdadero bloqueo a nuestro avance como sociedad, ¿Será en el que nos han impuesto desde hace 55 años los EEUU, o será el que nosotros mismos como cubanos nos imponemos día a día sin tener compasión por el otro, por el igual, por el de a pie?.