Esta semana tuve que escoger entre asistir al II Encuentro Nacional de activistas de las Redes Comunitarias del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) en Santa Clara, o irme de guerrilla con mi hijo y un grupo de amistades a acampar una noche en el Pan de Matanzas.

La decisión parecía difícil, porque yo siento un gran compromiso con el activismo por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, tenía muchas ganas de ver a mis colegas de Humanidad por la Diversidad (HxD) de todo el país y contribuir a la consolidación de nuestro grupo, y estaba en la mejor disposición a aportar lo que pudiera al resto de las redes.
Pero activistas LGBTHI, por suerte, ya somos muchas personas en Cuba, y muy bien preparadas. En cambio, mi hijo Javier solo tiene un padre, que ya le duró más de lo previsto y no puede perder oportunidades de acompañarle en su adolescencia. Quería compartir con él alguna aventura vacacional de bajo presupuesto y alta adrenalina, ya que no pudo ir conmigo hace tres años al pico Turquino.

La idea de mi colega y amigo René Pérez Massola, instigador profesional de todos estos disparates, estaba pendiente desde el verano anterior o más, y al fin fructificó este verano, en la misma fecha del encuentro de los grupos comunitarios del Cenesex.
El plan, gracias a la red social de Facebook, ya no solo incluía a la muchachada nuestra, sino que sumó a un grupo grande de jóvenes profesionales y trabajadores de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que querían hacer algo diferente.
Viaje, ascenso y una película inglesa

Así que este sábado último nos fuimos a Matanzas alrededor de una veintena de entusiastas, en el histórico tren de Hershey —el único eléctrico que existe en el país—, muy ligado a mis recuerdos y amores juveniles como les conté una vez.
Con más de 40 paradas entre la estación de Casablanca y la ciudad de Matanzas, nuestro destino esta vez fue el poblado de Corral Nuevo, cinco estaciones antes de la capital yumurina, a donde llegamos sobre las tres y media de la tarde, luego de una bamboleante y divertida travesía de tres horas, que terminó bien gracias al grito salvador de alguien en la expedición que evitó nos pasáramos de parada.

Ante la mirada entre escéptica y de simpatía de sus habitantes, atravesamos el pequeño pueblo de Corral Nuevo para encaminarnos hacia el Pan de Matanzas, la mayor elevación de esa provincia con poco más de 380 metros sobre el nivel del mar, a la cual hay que acceder por una muy abrupta carretera de montaña.
Las mochilas con comida, agua, alguna ropa; las carpas o tiendas de campaña para pernoctar en la cima y el sol abrasador de las cuatro y cinco de la tarde, hicieron particularmente difícil el ascenso, que la avanzada logró en unos 50 minutos y la retaguardia en alrededor de hora y media.

Ante el temor de que afloraran mis viejas fracturas, esguinces y otros achaques propios de mi edad (René y yo éramos los más veteranos de la tropa), tomé la punta de la expedición con Javier, su primo Caleb y Pedro Pablo, el niño de una amiga —quienes por primera vez montaron tren y subieron lomas—, y fuimos los primeros en llegar a la cima, donde luego de las fotos de rigor, devoramos los espaguetis que llevé de la casa y que —no porque los hiciera yo, sino por el hambre que teníamos— nos supieron como los más sabrosos que recordáramos en mucho tiempo.

Desde poco más de las seis de la tarde y hasta el anochecer, niñas y niños, mujeres y hombres, tuvimos tiempo de juntar leña para la fogata, montar el campamento en la explanada de cemento donde una vez hubo alguna instalación militar, y aprestarnos para pasar una noche entre juegos, bromas y hasta experimentos fotográficos.
Porque por suerte íbamos con varios fotógrafos profesionales y casi todas las demás personas éramos también aficionadas al lente, aunque fuera con un celular.

Mención especial para Igor, el médico de la comitiva, quien no solo nos mantuvo a salvo física y psicológicamente, sino que como gran aporte a la salud de la noche, aportó la única botella de ron —Havana Club añejo además— que compartimos en el colectivo.

El espectacular paisaje del valle de Yumurí y de la Bahía de Matanzas, una puesta de sol inolvidable, la privilegiada vista nocturna de la ciudad de los puentes y un amanecer algo brumoso y melancólico, fueron otros premios mayores para nuestra estancia.
Una ligera y agradable frialdad, pero un piso duro como rayos, acompañaron nuestros breves sueños de esa madrugada, suficientes para amanecer con buen apetito y muchas ganas de la gente más aventurera por explorar los viejos túneles militares de la loma.

A media mañana recogimos el campamento y comenzamos el descenso, ya con ganas de regresar a La Habana y darnos un buen baño, lo que la mayoría adelantó en una toma de agua potable para camiones cisternas que desde el día anterior localizamos en las afueras de Corral Nuevo.

La amistad que estrechamos o surgió entre las personas del grupo y la originalidad de la breve acampada, no exenta de dificultad, me hizo recordar aquella comedia británica que tanto me gustara El inglés que subió una colina pero bajó una montaña. Nuestro bullicioso y alegre piquete, más bien subió una montaña pero bajó una colina, ya domesticada por la solidaridad.
Epílogo al margen

El regreso en el tren de Hershey, repleto de pasaje desde que lo montamos hasta Canasí, como si fuera un ómnibus capitalino en el horario pico, fue el cierre pintoresco, casi surrealista, para nuestra expedición.
Entre la gente borracha o contenta que venía de los carnavales de Matanzas y comunicativos traficantes de la bolsa negra que nos explicaron en detalle sus operaciones interprovinciales de compra y reventa de queso con destino a La Habana, hasta sostuve en medio del tren —supongo que para pasmo de quienes nos escuchaban— una ardua conversación con un estudiante universitario de Física que pertenece a una iglesia protestante, quien al reconocer la bandera del arcoíris que yo llevaba en mi equipaje, quiso convencerme de que él dejó de ser homosexual por la gracia de Dios.
No me voy a extender a contarles cada detalle de aquel duelo bíblico con el agradable muchacho. Solo añadiré que intercambiamos argumentos —me dio un mensaje impreso de su iglesia y yo a él una tarjeta del Proyecto Arcoíris— y hasta nuestros teléfonos para volvernos a ver y proseguir ¿la discusión?
Paco cuantas veces es mas alto el Everest que el pancito de cuota de Matanzas.? Yo que naci a comienzos del siglo XX lo subiria en un santiamen. Espero que no llevaras tu novio.
Chiquitica: Los montes se miden por los sentimientos de quienes los escalan.
Anoche me no pude dormir, me desvele y como siempre la inspiracion de hizo surgir brillantes ideas para cuando tomemos el poder.
Aparte de fusilar a Dalia Soto del Valle, lo primero que haremos es legalizar el matrimonio gay, bisexual, trisexual y todo lo que se quiera.
Volveremos a tener 6 provincias como dios manda, Que provincia que se respete a si misma podria llamarse Mayabeque ? Ese nombre esta bien para un cacicazgo pero no para una provincia.
Prohibicion de todo tipo de religion y arresto si aun esta vivo del Cardenal Cespedes, La catedral de La Habana podria bien ser utilizada para un cine de tercera dimension.
Actos de repudios a todos los babalaos por la sarta de mentiras que han dicho durante todos estos anos tirando los caracoles ( que algunos me han dicho q. fueron ellos los que introdujeron al caracol africano ese quese como todo lo tenga por delante.
Chiquitica, ¿por qué no te postulas por el Tea Party?
Tea baggers diras. Yo soy Obama fan.
Obama preferiría no tener tu voto, creo.
Buena crónica Paco. Me hiciste recordar mis caminatas, mas o menos con la edad de tu hijo, por la línea del tren de Hershey, con una escopetica de peles y una cantimplora de agua, también unos años después, excursiones con amigos, bajándonos en Canasí, para ir hasta la costa a pescar, con avíos de pesca y botellas de ron acompañantes. También, años después, (muchos) algunos viajes que hice con mi hija de Casablanca a Matanzas, por el simple gusto de viajar en ese trencito, sobre todo en los coches antiguos, que no conozco los actuales. Recuerdo que salíamos temprano, con el tren con muy pocos pasajeros y durante el resto de la mañana y parte de la tarde recorríamos Matanzas y después de un almuerzo tardío, regresábamos hacia Casablanca.
Otra localidad muy interesante por la que pasa el tren y que varias veces visitamos fue el antiguo Central Hershey, con su barrio de viviendas de madera, de gran belleza, construidas para empleados y la administración del ingenio. Recuerdo lo imponente, sobre todo en tiempo de zafra, de aquella inmensa industria con sus grandes chimeneas y la gran actividad del batey, de la que según tengo noticias, hoy solo quedan ruinas socialistas.
Posiblemente no lo creas, pero me maravillo y alegro que en la situación de necesidades materiales en que vive el cubano de a pie hoy día, existan personas con la ilusión y buen ánimo para emprender ese tipo de “aventuras”, que en el caso de los más jóvenes me las explico por el deseo de conocer lo nuevo que los caracteriza, pero en el caso de los medio tiempo y viejucos como tú, es más de admirar. Buenas las fotos también.
Obravo: Todo estaba bien hasta que me dijiste viejuco 😉
Dije «los medio tiempo y viejucos» y tenías chance de escoger, así que el que se clasificó en uno de los dos grupos fuiste tú.
Obravo: Tienes razón, me acomplejé 🙂
Paco:
Sobre la “perreta” de Silvio y sus Estudios Abdala, al final mandé una versión light de mi comentario a tu periódico Trabajadores y la publicaron. Pero lo que más me sorprendió fue la respuesta que le dieron, no sé si alguien del periódico, al descarado de Vicente Feliú, respuesta que no tiene desperdicio y dice cosas que antes no había visto en un periódico “oficialista”. Si el que le respondió es un periodista dile que lo felicito por la forma en que desenmascaró al grosero de Feliú:
Vicente Feliú dice:
25 agosto, 2014 a las 8:14
Pensé que Trabajadores era un periódico de Cuba, generado por la Revolución. Evidentemente me he equivocado. ¿O será de las cosas creadas por la Revolución que el enemigo interno ha ido ganando?
Responder
Rafael González Escalona dice:
25 agosto, 2014 a las 8:39
Hola Vicente. Su ambiguo comentario parece confundir el foro con el medio. No entendemos por qué razón consideraría contrarrevolucionario el periódico Trabajadores. Precisamente por ser revolucionario es que publica el comentario de Silvio -cosa que, a excepción de Cubasí, no ha hecho otro medio de prensa cubano, hasta donde hemos podido ver-. Si lo que le molesta son los comentarios que aquí se han publicado de personas que no comparten la visión de Silvio Rodríguez, pues lamento decirle que usted está intentando censurar pensamientos, precisamente lo que en otras tantas ocasiones ha criticado. Bienvenido al mundo en el que los medios y sus mensajes pueden ser comentados y hasta impugnados por los lectores. Saludos y esperamos que tenga una mejor recepción de las opiniones del prójimo.
Paqui. Interesantes semejanzas entre el Fuhrer y el Fifo.
Ja Ja. Ambos declaran que serian absueltos por la historia, ambos se declaran vegetarianos, pero se atracan de m…
Hitler, dijo que el perro nunca tendria la Fortaleza de un caballo, El otro explica que la morera y la moringa tienen propiedades extraordinarias.
Fifo dijo que no estaba en contra del pueblo de los EE UU sino
contra su gobierno imperialista. Hitler dijo que no le hacia la Guerra al pueblo ingles, sino al imperio britanico.
?Quien copio a quien?
Eran buenos discurseando tenian memorias prodigiosas y tenian la mania de mencionar las fechas de los acontecimientos historicos y no tan historicos..
Al Fifo , en su decrepitud, le ha dado por poner hasta la hora
en que redacta sus reflexiones, Ja Ja Ja Ja Ja.
Ambos se creian sabelotodos, y se dedicaban a a desbarrar de temas disimiles que ignoraban aburriendo a sus interlocutores: Macrocosmos, microcosmos, historia de la humanidad. mis meritos historicos y mi extraordinario valor en el combate.
Ja Ja Ja Ayer mismo, Fifo le ha regalado a un ninnito , pequenno
?Una bicicleta? No. Un guante, un bate y una pelota? No.
Una tableta? No. ?Un par de patines, de zapatos? Tampoco.
Ja Ja Ja. Fifo le ha regalado a ese ninnito
su libro la Victoria Estrategica Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja.
Ambos creian que la religion era el opio de los pueblos y si Hitler a diferencia del Fifo no emprendio una cruzada contra los religiosos fue solo obedeciendo a consideraciones tacticas.
Eran crueles, Fifo dijo antes de tomar el poder que la isla de Cuba necesitaba muchos Robespierres…. Tambien dijo que del refran A Dios rogando y con el mazo dando, el se quedaba con la segunda parte… Y efectivamente, ambos dieron muestras de muchisima crueldad.
Creo que tal vez tú te pareces a Gobbels, por aquello de repetir y repetir 😉
De que tipo es el papel utilizado para confeccionar las hojas del libro. Podria utilizarce como papel paraculo.
Sanson: No dudo nada cuando hay incultura.
Paco: Que cultura podria encontrarse en un libro cuyo autor es un dictador ?.
Sanson: Al prejuiciarte, ya pierdes esa cultura.
Fe de Errata: Quise decir » un dictador pensionado»
OsoMichuacano: No desenmascaró nada, fue una respuesta profesional sobre la base del conocimiento de los medios digitales. Caes en el mismo error que Feliú al dar una lectura política parcial a la respuesta.
Paco:
No me iras a decir a estas alturas que las lecturas políticas son malas, porque de ser así tendrías que aplicar cadena perpetua a tus gobernantes que desde siempre han politizado “desde un niño hasta el largo de un vestido”, pasando por el largo del pelo, las religiones, la homosexualidad, el cine, la emigración, el deporte, la música y un larguísimo etc.
En el caso que nos ocupa el que “politizo” primero fue el Unicornio Amarillo, que vinculó el impago de la electricidad con el Castroviejo y la CIA; después el impresentable de Feliú en su amenaza al periódico llamándolo contrarrevolucionario; más tarde el periodista que le responde y dice que publicaron el llanto del Unicorde porque son un periódico revolucionario y al final yo que puse aquí lo que ellos escribieron y por ultimo tú mismo, cuando “politizas” mi comentario diciendo que el Feliú sin pelo y yo somos los que politizamos al dar una lectura política parcial.
Si quieres buscar el “pecado original” de la politización apunta para Punto Cero, la guarida del supremo politizador en jefe, que en su chochera actual hasta la moringa quiere politizar.
OsoMichuacano: Todo tiene una lectura política, pero intencionarla sin objetividad solo para reafirmar prejuicios no está bien, lo haga quien lo haga.
Paqui: «dar una lectura política parcial a la respuesta», en eso tu tienes un doctorado, no queria meter la mano, porque cuando lei estabas haciendo algo digno que es disfrutar con tu hijo y esas cosas con sagradas, hay fotos muy lindas y admire que dediques tiempo util a tu criatura, pero cuando te pones hablar mierda y politizarlo todo, la cagas completo.
Joel: Yo solo respondo a lo que comentan acá.
Al principio a lo que hacian Silvio y los otros se le llamo «cancion protesta». Jamas vi que protestaran por nada y si reconoci en ellos una buena dosis de chicharroneria para con la dictadura. Unos mas otros menos pero ninguno nunca emitio en sus canciones ningun tipo de protesta.
Al cabo de un tiempo se le llamaba «cancion politica «a lo que hacian. Ninguna politica a no ser la que enzalzaba a la dictadura y sus personajes de la misma forma que elogiaba los sacrificios que se hacian por parte del pueblo para lograr «el futuro reluciente» que vendria despues.
Despues inteligentemente se cambiaron el nombre y se convirtieron en la nueva trova para su conveniencia.
Creo que este es el momento de Silvio de hacer su primera cancion protesta y dejarse de llorar por los rincones y limpiarse los mocos con su tracatan historico el calvo Feliu.
Sinceramente no creo que lo haga.
Sanson: Creo que no entendiste bien las letras de Silvio.
Paco: A ver, pon un ejemplo tu que dices que entiendes. No hables por hablar.
Sanson: Me encanta hablar por hablar.
Ya veo. Salvado el incidente reitero mi comentario.
«Creo que este es el momento de Silvio de hacer su primera cancion protesta y dejarse de llorar por los rincones y limpiarse los mocos con su tracatan historico el calvo Feliu».
Sinceramente no creo que lo haga.
Sanson: La protesta de Silvio es su arte.
Paco: Su arte es mas bien servil.
Sanson: Tal vez no eres buen crítico de arte.
Paco: Es el arte del servilismo.
Sanson: Tú debes ser buen conocedor de ese arte pues lo practicas con tu gobierno adoptivo 😉
Paco: Nadie paga mi cuanta de electricidad. Yo lo hago.
Sanson: Me alegra.
Dice Paquito:
Creo que tal vez tú te pareces a Gobbels, por aquello de repetir y repetir
Respuesta:
Paqui, Esta , seguro que no te la sabes.
Alina, su hija rebelde en el exilio, relata su desencanto cuando su flamante papa se apersono en un cumpleannos y le regalo
un munneco gordiflon, barbudo y vestido de verde olivo. Ja, Ja Ja. La imagen de si mismo, Lo unico que le falto al munneco fue tener un Tabaco en la boca. (Esto lo digo yo, no Alina)
Aunque en mis fecundas investigaciones (Ja Ja Un poco de inmodestia no me viene mal. Preparate
comparativas sobre ambos personajes he logrado sentar catedra
aun no he logrado todavia (Perdona la redundancia, eso me pasa cuando me inspiro) llegar a determiner si el Fuhrer tambien era proclive, como el atorrante (O sea, como el otro atorrante) a regalar mierda.
?Te imaginas que ese ninnito de solamente ocho annos le ensenne a sus amiguitos ese regalo? ?Que te regalo Fidel, una bicicleta?
No. ?Una patines? No. ?Un equipo de video-juego? No. ?Un bate, un guante? No / No. ?Acaso una pelota? Tampoco.
?Entonces que conno te regalo? (Nota. Los ninnnos de la Cuba de hoy en dia son un poco malhablados)
Un libro.
!Ah! Un Libro. Las aventuras de Pinochio. No. !El Gato con Botas! . No
Alicia en el pais de las maravillas? No.
?Acaso Gulliver? No. «Ya se. Ya se ; Mennique (Ese, que esta de moda) No. ?Entonces que mierda de libro te regalo.
El munnachito, ya medio acomplejado le muestra a su piquete
de amigos, la caratula. «La Victoria Estrategica»… Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja. (Cino minutos de receso para carcajearnos)
——-
Fin del receso. Conclusion
Me pregunto. Si el proposito de Fidel era que el chico se entretuviera al llegar a su edad adulta, ?Por que no le regalo en lugar de ese aburrido libro, un pellejo?
Médicos retiraron el esqueleto de un feto, que permaneció durante 36 años en el cuerpo de una mujer en Holguin, lo que representaría el embarazo extrauterino más largo de la historia, anunció uno de los médicos de la familia que la atendio.
Esta mujer, de 60 años y oriunda de Cacocun , se quedó embarazada a los 24 años, pero no pudo dar a luz ya que el feto creció fuera del útero.
En un primer momento, la mujer «aterrorizada» por la idea de someterse a una intervención prefirió tomar medicamentos contra el dolor, pero el regreso del dolor la obligó finalmente a acudir al hospital Lenin
Los médicos detectaron un bulto en la parte baja del abdomen, que finalmente resultó ser una masa calcificada. «Era de hecho un esqueleto maduro encapsulado en una bolsa calcificada», añadió la misma fuente.
El cirujano retiró con éxito esta masa atrapada entre su útero, el intestino y su vejiga. «Se quedó sorprendida cuando supo lo que pasó. Ahora va bien y se recupera», añadió el cirujano.
Sl ser entrevistado el feto manifesto que se siente muy agracecido por la atencion recibida aunque dice no sentir mucho afecto por la madre. Tengo 36 anos y mien lo chiquito que soy. Sin embargo manifesto su alegria para incorporarse a este proyecto que es la sociedad cubana
Chiquitica, pero el tipo entonces va a ser cederista sin haber sido pionero, eso habrá que analizarlo.
¿Y por qué no le preguntas al niño que cree de su regalo?
ARTEMISA, Cuba.- En la mañana de ayer 26 de agosto, la gran cantidad de guajacones (vulgares peces de río) en la leche impidió su venta normada a los consumidores del batey del central “Augusto César Sandino”, municipio Mariel, de provincia Artemisa.
Asegura la fuente de esta información, una consumidora de la bodega que pidió no ser identificada, que “el tanque (depósito) en que la recogen estaba llenito de guajacones, otras veces ha sucedido pero no tantos como hoy”.
La leche de vaca es normada a razón de un litro por día a cada niño, hasta que cumple los siete años, y un cuarto de litro para dietas médicas que se otorgan a enfermos de cáncer y otras dolencias crónicas.
La fuente asegura que empleados de la bodega aseguraron que “otras veces, cuando traen unos pocos (guajacones), los sacamos con un colador antes de venderla y nadie se entera. De todas formas hay que hervirla, pero esta vez se les fue la mano a los lecheros”.
La única explicación de los vecinos ante un hecho surrealista es que adulteran la leche con agua de río, para robar el preciado alimento.
Creo que los guajacones son ranitas en su estado larval.
Yocreo que las ranitas parvulita se denominan renacuajos, pero no estoy segura porque yo nombraba asi a los cederistas de mi cuadra. Paco debe saber cual es el verdadero nombre pues el tanque de agua del edificio donde el vive esta llenos de esos bichitos. Claro Paco no se da por enterado porque su mama es la que pone la jarra de agua en el refrigerador luego de colarla con un algodoncido ( en el apartamento de Paco n o tienen colador pues no consumen leche ya que no tienen ninos)
Chiquitica: ¿Quieres que te mande leche? 😉
Chiquitica: asi que Paqui, en un momento de calentura intelectual socialista,te quiere mandar leche, hace años que el no ve leche de vaca, la q toma es de torito domado, que da aguita clara.. q no se este hacienda el de la leche..
Joel envidia mi leche 😉
Chiquitica: A estudiar biología.
Chile navy officer makes history by announcing he is gay
5 hr ago | By AFP
A navy officer became the first member of the Chilean military to reveal he is gay — a groundbreaking admission in this conservative Catholic country.
«There is nothing better than being yourself,» a shy-looking Mauricio Ruiz, 24, told a press conference on Wednesday.
En todo nos dan alante los paises latinoamericanos. Raul deberia dar el ejemplo y salir del closet.
Chiquitica: Ya lo habría hecho si lo fuera, qué pena.
Chiquitica: Felicidades para el movimiento LGBTI chileno.
El lanzador cubano Diosdany Castillo Vergel logró escapar de la isla y se encuentra actualmente entrenando con su novio en México con el sueño de jugar en Grandes Ligas, confirmaron a CaféFuerte fuentes allegadas al pelotero.
Castillo, de 27 años, abandonó Cuba en una operación marítima, a mediados de agosto. En un anterior intento de fuga este verano fue capturado y separado indefinidamente del equipo Villa Clara y de la preselección nacional por “indisciplina grave”, el pasado julio. Fue torturado en el Ministerio e incluso le arrancaron una una del dedo gordo del pie izquierdo sin anestesia.
“Diosdany es otro más que huye del agobio y la fatiga revolucionaria, acosado por un episodio de delación sin precedentes”, dijo este jueves Orlando Chinea, entrenador de béisbol, quien se encuentra en México en la preparación del lanzador y manifeto que su novio Yokohandry le esta dando todo su apoyo moral.
Ahora al tráfico de personas le dicen operación marítima 😉
“Chávez se cambió de sexo, se dedicó a gozar de la vida y dejó a Maduro cuidando el estiercolero”. Este es apenas uno de los tweets que revolucionaron esta mañana las redes sociales, tras la publicación de la foto de una mujer bañándose en el mar que es idéntica a Hugo Chávez. “El hermano Chávez se ha reencarnado. Bendito sea”, pone un usuario, alarmado por el parecido de la mujer, que se baña en una playa de Miami. El ex presidente de Venezuela falleció el 5 de marzo de 2013, dejando como sucesor al actual presidente, Nicolás Maduro. Mirá los mejores comentarios de la gente sobre la “gemela” del comandante. – See more at: http://fransiscup.blogspot.com/2014/08/la-foto-de-una-mujer-identica-hugo.html#sthash.XBv4kSLl.dpuf
La gente fanática es así, no respeta a quienes les superan hasta después de muertos.
Paco: A lo mejor chavez queria tener tetas. Tu no ‘chavez»
Sanson: Chávez quería un continente unido.
Paco : Ni siquiera logro unir a los venezolanos. Eso si, su familia vive en la opulencia.
Sanson: Logró una Revolución que le sobrevive a pesar de tantas fuerzas y recursos en contra.
Paco: Reprimiendo y encarcelando. No hay merito.
Sanson: Exacto, es lo que digo de tu gobierno adoptivo.
Paco: Dices lo que te ordena la dictadura que te emplea como escribano.
Sanson: Sé más creativo.
Despues de aclarado el asunto volvemos al tema que nos ocupa. El cambio de sexo realizado en el comandante chavez fue todo un exito y destaca la labor del CENESEX.
Sanson: Chávez es unisex y eterno.
Paco: Se puso tetas. Primero reencarno en pajarito y ahora en una viejuca tetona.
Paqui, es que hay muertos y tumbas donde uno debia ir a orinar y te juro que lo haria gustosamente, en la de Chavez, Fidel y Raul, por citar algunos elementos,
Me pregunta Paquito
¿Y por qué no le preguntas al niño que cree de su regalo?
—-
Ja Ja Ja Paquito no insistas.
Le conte a una persona de mi familia este debate sobre lo que suele regalar Fidel a los ninnos: el munneco vestido de verde olivo y barbado que lo representa… y este libro supuestamente escrito por el… y las carcajadas eran estruendosas.
Pero luego, refiriendose al ninnito me dijo que a ese pobre ya estaba traumatizado porque los padres la habian lavado los sesos … Ja Ja. Y que no le iba a ensennar su «juguete»
a sus amiguitos porque el no tenia amiguitos. Je je Je, que se encerraba en su dormitorio a disfrutar con su coleccion de fotos de Fidel.
Ahora, Paqui, en tu caso que eres adulto. Responde sinceramente.
Entre un buen pellejo y el libro la Victoria Estrategica, Ja Ja . ?Cual seria tu seleccion? Si ves el pellejo que logre mandar a la isla te quedas frio Ja Ja Ja o caliente. Imaginate. Lo tuve que regalar pues en mi nerviosismo – habia mujeres en el club video- no me di cuenta y compre un video en el cual las «chicas» no eran tan «chicas» Ja Ja Ja Y aclaro que esta palabra esta usada en doble sentido.
Ya tengo La victoria estratégica, y también he visto algo de lo otro, gracias 🙂
Que victoria? Cual estrategia?
Sanson: La que te tiene a ti amargado todavía 😉
Paco: Si supieras que me causa risa el oir al mentiroso hablar de victoria en un pais que no produce ni ventiladores y cuya estrategia los conduce cada vez mas al nivel haitiano.
Sanson: Fidel te causa pánico, yo creo.
Paco: No lo creas. En los dibujos animados modernos hay figuras mas horribles que el.
Sanson: Por supuesto que no te creo.
Paco: Haces bien. En realidad el viejo mentiroso es el mas feo de todos.
Sanson: Porque lo miras sin generosidad.
MI comentario está pendiente de moderación.
Gisselle. Esas plagas que diezman el mundo y que todo lo destruyen, que tanto te inquietan, no son de origen natural, ni divino, solo humano.
Mira a tu alrededor. Y ahora le ha tocado la desgracia a Venezuela, a Bolivia y a Ecuador. ?No has oido decir que Evo y Correa se reeligen?
La nacion bolivariana , por ejemplo, va a empezar a IMPORTAR petroleo por primera vez en su historia, Repito por si acaso la idea se te escapa. Venezuela va a importar crudo.
No me preguntes como han caido en ese bache pues francamente trate de entender el asunto, pero desisti pues se me escapa la idea que es poquitin compleja.
Ademas, el pais va a aplicar el captahuellas su propia version, mas moderna pues estamos en la etapa electronica, de libreta de abastecimietos, que ya eso es darle al moribundo el tiro de gracia,
En unos seis meses. -Maduro va dando pasos de gigante en la cubanizacion de su proceso; no se si Venezuela va a reventar como Pompella, pero. no hay que ser un Zaratustra para pronosticar, ni buscar a ver que dice la biblia…para saber que las siete arepitas – la version de ellos del pan- que le tocan a cada veenzolanito cada semana (Luego la cuota se reduce, se reduce y se reduce…van a estar inmordibles porque alquien se va a robar la grasa y los materiales.
lo mismito que en cuba que importa sal de chile, no hay remedio el sistema no sirve pero estos caprichosos no lo quieren admitir y asi va el pais de derrumbe en derrumbe.
Lo que no sirve es conformarse.
Cuba produce mucha sal. Por eso todos dicen:
«SAL DE CUBA»
Sanson: Para qué, ¿para después estar con ese llantén que tienes en mi blog? 😉
Paco: Noto amargura y resentimiento en tus respuestas.
Sanson: Tal vez proyectas tus sentimientos en mis respuestas 😉
Paco: Que tonterias dices. Yo solo disfruto viendo tus sofocones.
Sanson: Sofocadísimo 🙂
Paqui, Perdona que no me haya leido tu comen,
Para empezar esta un poco largo. Luego, esas historietas de subir montannas me recuerdan tu libro ese de estrategia, Esas otras narraciones de mariconeria a mi, la verdad, me aburren, Para mas remate hablas del Hershey que aqui hay una enorme variedad , pero que como estoy a dieta…. Luego te copio lo unico que lei.
Perdon. Perdon, Version corregida:
Samson pregunta
?Cual estrategia?
—–
Como Paqui dice que tiene el libro, pero no dice que se lo ha leido, y yo, para hacer honor a mi seudonimo, si me lo lei varias veces, te explico. Asi que recuerde:
Fidel Castro, como estratega. no usaba las tesis de Rommel, Miyamoto, Von Clausewitz, Tsu o Napoleon, ni siquiera toma las ideas tontinas del manual de Che Guevara, sino que se decanta por la variante del capitan aranna. El fifo se pasa el tiempo encaramado en su Comandancia de la Plata (LLega a reconocer sin que le de pena que aquello era mas inexpugable que el paso de las Termopilas . Ja Ja Ja Ja, )
Se quejaba constantemente de que sus hombres disparaban desde lejos, y les ordenaba que se acercaran mas a los casquitos para ahorrar balas…. a costa de bajas.
Sus instruciones – Acerquense mas, Acerquense mas) Ji Ji Ji Ji Ji y Paquito si abre el libro puede dar constancia de lo que digo, las mandaba por medio de un practico escritas en unos papelitos de color, mira que casualidad, amarillos.
Para colmo, Che y Camilo se quejaban de que cuando capturaban un tanque enemigo, el Fifo se los decomisaba con el pretexto de repararlo y no lo volvian a ver.
Volviendo a la comparacion, Aunque Hitler se metio entre pecho y espalda la Primera; aquello (Lo mismo que le srivio al fifo lo que hizo en el Moncada) le sirvio de pretexto para no disparar ni un cartucho durante la II G Mundial… Ni siquiera se aproximaba a los campos de batalla.
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Fidel es un genio, aunque te moleste 🙂
En realidad siempre he sentido curiosidad acerca de la actuacion de fidel en el Moncada. Como un tipo que ha sido entrevistado tantas veces y ha hablado sobre asuntos tan banales como sus gustos culinarios y sus caminatas por los montes, nunca ha dado detalles acerca de este asunto tan primordial en la Historia de la rebelion.
No se sabe si disparo su arma en alguna ocasion, si hirio a alguien o si por el contrario se asusto al oir los disparos y prefirio agazaparse o definitivamente huir.
No he leido nunca acerca del momento en que decidio salvar el pellejo y dejo a sus companneros combatiendo hasta morir, sin siquiera dar la voz de retirada como corresponde al capitan de una accion de asalto. Tampoco se ha hablado claro de los sucesos que acontecieron hasta el momento en que aparecio apresado despues de haber sido pillado durmiendo como un «beyby» como cuenta.
Nunca ha leido acerca de donde dormia y si le encannonaron al despertarlo o simplemente le cantaron «las mannanitas»
uNA RATA ES LO QUE SIEMPRE HA SIDO. RATA INMUNDA/
Chiquitica: Eso dicen quienes tienen complejo de roedores.
Sanson: Busca el libro de Ramonet, ahí creo que es donde más claramente cuenta todo eso.
Paco: Lo leiste o solo crees?.Evidentemente al igual que el resto no puedes aportar nada acerca de los vacios historicos sobre la actuacion del tipo en el Moncada y su captura mientras dormia. Venia lagannoso o se habia lavado la cara cuando aparecio?
Sanson: Lee la entrevita de Ramonet, te reitero. Ahí está todo en detalles.
Paco : He aqui las preguntas sobre las que fidel conversa. Como vez pura baba y nada que responda a mis interrogantes
«Sociólogo, teórico de la cultura, periodista y una de las voces más representativas del movimiento altermundista, Ignacio Ramonet ha logrado desvelar -tras semanas de intensas conversaciones- las claves de la Revolución cubana a través de la biografía humana y política del último «monstruo sagrado» de la política internacional: el polémico Fidel Castro. Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante. ¿Cómo fue su infancia? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo eran sus relaciones con Che Guevara? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «crisis de los misiles»? ¿Cuántas veces han querido asesinarlo? ¿Qué impresión le causó el Papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Por qué critica tanto a Felipe González y a José María Aznar mientras alaba la figura del rey Juan Carlos? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal, de la guerra de Irak y del presidente Bush? ¿Por qué las autoridades cubanas arrestaron a unos setenta opositores no violentos en marzo de 2003 y aplicaron, ese mismo año, la pena de muerte a los secuestradores de una lancha? ¿Existe la corrupción en el régimen? ¿Es el socialismo en Cuba realmente «irreversible»? ¿Hacia dónde caminala política y la economía de la isla? ¿Qué ocurrirá después de Fidel Castro? El exhaustivo cuestionario de Ignacio Ramonet -más de cien horas de entrevistas y de inéditas revelaciones- es al tiempo un recorrido apasionante por la controvertida figura de Fidel Castro y un formidable relato sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución.
Capítulo 5. El asalto al Moncada. Página 145.
Paco: Entonces que?. Confieza que se escabullo para salvar el pellejo o acaso que nunca llego a entrar en el Moncada ni disparo su arma.?.
Dice como y donde lo pescaron?.
Sanson: No te digo cree, te digo lee.
Y hablando de la entrevista de Ramonet al mentiroso:
«Como parte de sus horas de entrevista, Ramonet le pregunta a Castro sobre la masacre del 13 de Marzo, a lo que el dictador responde:
«Tres o cuatro tripulantes de otros dos remolcadores… por su cuenta, sin comunicarse con nadie, porque no había ni teléfono allí, salen detrás del viejo remolcador, ya fuera del puerto.
«Ninguna autoridad estaba informada de algo que ocurre sorpresivamente. Tan pronto se tienen noticias de los hechos […] envían una patrullera a toda velocidad, […] para ordenar que regresaran a los tripulantes de los remolcadores que lo perseguían, y que actuaban por su cuenta.»
En este punto, nos quedamos esperando por la pregunta obvia que debía seguir a la respuesta de Castro. Si los que hundieron el remolcador 13 de Marzo se tomaron la justicia por su cuenta, ¿por qué no han sido llevados a juicio? Pero la izquierda exquisita no indaga, no le interesan las preguntas que puedan poner en evidencia a los máximos líderes de procesos revolucionarios, ya sean Panteras Negras o los Castro.
La única masacre del 13 de marzo fue la de los jóvenes de la FEU que asaltaron el Palacio Presidencial…
De la forma en que el mentiroso se desentiende de ese crimen que tratan de opacar los escribanos a su servicio. Dice:
Tres o cuatro tripulantes de otros dos remolcadores… por su cuenta, sin comunicarse con nadie, porque no había ni teléfono allí, salen detrás del viejo remolcador, ya fuera del puerto.
“Ninguna autoridad estaba informada de algo que ocurre sorpresivamente. Tan pronto se tienen noticias de los hechos […] envían una patrullera a toda velocidad, […] para ordenar que regresaran a los tripulantes de los remolcadores que lo perseguían, y que actuaban por su cuenta.”
Muy bien paco, aprovecha ahora q todavia esta chama y disfruta con el, por experiencia propia cuando llegan a la edad q «se las saben todas» ya no quieren salir con uno y cuando lo hacen van por compromiso; antes me los llevaba a caminar, subir lomas, pescar, cazar, acampar, etc, ahora hasta pa ir al cine es una odisea, afortunadamente o no es una etapa por la q pasamos la mayoria, primero el puro es «cool» y se las sabe todas, despues es un puro cheo y ellos son los q se la saben todas y luego regresan a la parte donde aprecian al puro q lo ha dado todo por ellos.
Saludos, Luis
llabrada: Ya Javier casi está en la segunda fase 🙂
Samson:
Comentas:
No se sabe si disparo su arma en alguna ocasion, si hirio a alguien o si por el contrario se asusto al oir los disparos y prefirio agazaparse o definitivamente huir.
———–
Che Guevara era un sujeto muchisimo mas autocritico y narra en sus memorias las veces que se porto valiente o cobarde.
Creo que Fidel no es ni un superheroe como el mismo se presenta ni el cobarde como algunos lo quieren presentar..
De el, un historiador de Miami dijo algo que me parece balanceado.
«Corria Ja Ja Ja
Corria, Si Sin doble sentido. Corria riesgos calculados» Ja ja. Ya se sabe que su arma en la Sierra era un fusil de mira telescopica. Tambien se sabe que durante el bogotazo dispara un fusil.
Fidel siempre será más grande de lo que quieren quienes le odian.
Maria Elvira acaba de presenter fotos recientes del sujeto. Se nota que estamos hablando de un tio casi RIP. Mas del lado de alla que de aca. Pienso que ya no puede caminar.Sus piernas se ven endebles. La cabeza hundida en el tronco, y expression de estar completamente ido de la realidad. Sentado, parece enrollado, casi vuelto una pelota,
Está más vivo que quienes desean su muerte.
Recordando el aniversario de una entrevista en México donde el cinismo se dio banquete.
FIDEL CASTRO HABLA SOBRE LA PERSECUCIÓN A HOMOSEXUALES EN CUBA
De la entrevista realizada por Carmen Lira Saade, directora del diario La Jornada, a Fidel Castro.
(La Jornada.unam.)
31 de agosto de 2010
–Comandante, todo el encanto de la Revolución Cubana, el reconocimiento, la solidaridad de una buena parte de la intelectualidad universal, los grandes logros del pueblo frente al bloqueo, en fin, todo, todo se fue al caño por causa de la persecución a homosexuales en Cuba.
Fidel no rehuye el tema. Ni niega ni rechaza la aseveración. Sólo pide tiempo para recordar, dice, cómo y cuándo se desató el prejuicio en las filas revolucionarias.
Hace cinco décadas, y a causa de la homofobia, se marginó a los homosexuales en Cuba y a muchos se les envió a campos de trabajo militar-agrícola, acusándolos de contrarrevolucionarios.
–Sí –recuerda–, fueron momentos de una gran injusticia, ¡una gran injusticia! –repite enfático–, la haya hecho quien sea. Si la hicimos nosotros, nosotros… Estoy tratando de delimitar mi responsabilidad en todo eso porque, desde luego, personalmente, yo no tengo ese tipo de prejuicios.
Se sabe que entre sus mejores y más antiguos amigos hay homosexuales.
–Pero, entonces, ¿cómo se conformó ese odio al diferente?
Él piensa que todo se fue produciendo como una reacción espontánea en las filas revolucionarias, que venía de las tradiciones. En la Cuba anterior no sólo se discriminaba a los negros: también se discriminaba a las mujeres y, desde luego, a los homosexuales…
–Sí, sí. Pero no en la Cuba de la nueva moral, de la que tan orgullosos estaban los revolucionarios de dentro y de fuera…
–¿Quién fue, por tanto, el responsable, directo o indirecto, de que no se pusiera un alto a lo que estaba sucediendo en la sociedad cubana? ¿El Partido? Porque ésta es la hora en que el Partido Comunista de Cuba no explicita en sus estatutos la prohibición a discriminar por orientación sexual.
–No –dice Fidel–. Si alguien es responsable, soy yo…
“Es cierto que en esos momentos no me podía ocupar de ese asunto… Me encontraba inmerso, principalmente, de la Crisis de Octubre, de la guerra, de las cuestiones políticas…”
–Pero esto se convirtió en un serio y grave problema político, comandante.
–Comprendo, comprendo… Nosotros no lo supimos valorar… sabotajes sistemáticos, ataques armados, se sucedían todo el tiempo: teníamos tantos y tan terribles problemas, problemas de vida o muerte, ¿sabes?, que no le prestamos suficiente atención.
–Después de todo aquello, se hizo muy difícil la defensa de la Revolución en el exterior… La imagen se había deteriorado para siempre en algunos sectores, sobre todo de Europa.
–Comprendo, comprendo –repite–: era justo…
–La persecución a homosexuales podía darse con menor o mayor protesta, en cualquier parte. No en la Cuba revolucionaria –le digo.
–Comprendo: es como cuando el santo peca, ¿verdad?… No es lo mismo que peque el pecador, ¿no?
Fidel esboza una tenue sonrisa, para luego volver a ponerse serio
Importante entrevista, afianzó un camino para superar errores.
No me interesa si fidel actuo valiente o cobardemente. As mas creo que si pretendia dirigir la insurreccion hizo bien en cuidar su pellejo para no caer en el mismo error por el que los cubanos hemos pagado por mas de cien annos cuando Marti decidio sacrificarse inutilmente.
Me refiero al ejercito de escribanos que trata de encumbrar hasta el endiosamiento su figura pero no reconoce sus errores sus actos injustos y los crimenes que se han cometido durante su gobierno.
Me refiero a aquellos que con su miserable bregar han eliminado la posibilidad de juzgar su desempenno descalificando y aplastando a los que lo hacen y dando paso a los oportunistas y mediocres que ocultan lo que son en realidad bajo una manta de aduloneria y servilismo.
Sanson: Martí y Fidel hicieron lo que debían hacer, y fueron los primero siempre en ser autocríticos de sus actos.
Me refiero a los escribanos que tratan de endiosarlo con mentiras y ocultan las barrabasadas de su gobierno.
Sanson: Y yo a quienes pierden la objetividad en su análisis por la castrofobia que padecen.
Paco: El gobierno que te emplea como escribano no necesita de tu objetividad. Solo de tu obediencia.
Sanson: A mí no me emplea el gobierno, aunque me siento parte de él.
Paco: No eres parte de el. Solo te emplean como escriba al igual que hacian en el antiguo Egipto los Faraones.
Sanson: Creo que las pirámides más cercanas las tiene tu gobierno adoptivo.
Paco: Veo que estas borrando mis comentarios. Te duelen?
Arriba, a crear una brigada internacional para defender a Ukrania de la bota apestosa rusa. Duro con los bolos. Es necesario movilizarze y detener la barbarie rusa. Europa esta amenazada tal y como paso cuando Barbarito Khan emperador mogol asolo Europa, o cuando los turcos llegaron hasta Viena. A los rusos, ni un tantico asi como decia el chepechenche argentino. , Laura Pollan vive. Zapata Vive, Viva Poroschenco.
Recibieron con honores a la nadadora de los EE UU , ja ja
cuyo record no se reconoce oficialmente porque se sostuvo de
la lancha . Ja Ja !Al gobierno cubano le encanta organizar
espectaculos falsos! Radio Reloj por su parte, esta haciendo
un enorme esfuerzo
para prolongar la Guerra en la Franja de Gaza y para ocultar
la invasion rusa en Ucrania
Deberías nadar tú de allá para acá 😉
Chiquitica: La muchacha de la cara lánguida tal vez quiera ir a luchar en esa brigada junto contigo 😉
Mientras Paqui zapatea las montannas y monta trenes que hacen un ruido que parece que se desarman y guaguas repletas de gente apestosa,
y el Presidente Mujica anda en un VW Betle, tipo escarabajo del 81.
nuestro leader historico da sus ultimos paseitos sin ningun pudor montado en un SUV de lujo. que debe ser hecho a la orden por la Mercedes u otra corporacion.
?Alguien puede detectar en el reportaje del Diario las Americas que marca de carro es esa monstrosidad que ni cabe en la foto?
Lo mejor para Fidel, eso está muy bien.
Claro. Hay dinero para comprar lujoeoe Mercedes Benz para el viejo farsante pero no lo hay para las medicinas de ninnos con cancer. Para eso la justificacion del bloqueo.
Sanson: Pues que tu gobierno adoptivo le quite la justificación y levante el bloqueo a ver qué pasa 😉
Paco: Cuando los castro se larguen y abandonen los Mercedes Benz, las mansiones, los gastos en lujos burgueses y dejen de viajar con el dinero del pueblo mi gobierno la levantara el embargo al gobierno que te paga como escribano. Hasta entonces, nadita de nada.
Sanson: Si tu gobierno fuera tan extricto con los verdaderos lujos burgueses, tendría se bloquearía a sí mismo.
«tendria se bloquearia a si mismo». Ya empazaste a balbucear de nuevo.
Sanson: Para que te emociones.
Paco: Haces el ridiculo. Ja ja
Inagotable eres muy mal pensado, una brigada de invencion y racionalizacion utilizo el esqueleto de un viejo tatra checo y lo cubrio con un caparacon de Mercedes. Que habran hecho con las 54 casas de visita del comandante. 54 ccasas que ademas tenian todo el tiempo 54 dotaciones de sirvientes, Que modesto es el vejete cagalitroso lleno de llagas y amebas que se los estan comiento vivo.
Eran 54,399999 casas… Las inventan en el aire.
Paco tiene el Ebola y sera unos de los primeros pacientes (y no el primero) que recibira un antidoto preparado por el trabajo conjundo del polo cientifico y la cooperativa agropecuaria Martires del Maleconazo. Zapata Vive
Imposible, no te tenido contacto físico contigo 😉