Víctor Hugo Robles, el Che de los Gays, tomó venganza de la entrevista que le hice, y acaba de publicar una a mí, en cuya introducción yo creo que exagera, como suelen hacer los buenos amigos. No obstante, la reproduzco aquí también, porque de alguna manera sus preguntas me motivaron y ayudaron a repasar y resumir algunas de las ideas que me parecieron más importantes sobre la repercusión de la VII Jornada Cubana contra la Homofobia y la celebración en nuestro país de la VI Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe.

Le agradezco a Víctor Hugo por su irreverencia alegre y cómplice, por la posibilidad que tuvimos de compartir en Varadero y La Habana, y estrechar así una camaradería que ya ambos presentíamos desde nuestro mutuo reconocimiento en la distancia, a través del contacto en las redes sociales, pero que ahora pudimos confirmar y afianzar en varios lances políticamente divertidos y polémicos que pudimos vivir juntos en Cuba.
Hasta la la próxima aventura, Che de los Gays…
Aquí la entrevista que me hizo:
Paquito el de Cuba: “Los activistas estamos para sacudir los pensamientos”
Francisco Rodríguez Cruz es periodista, militante comunista y activista de la diversidad sexual en Cuba. Siempre comprometido con las luchas políticas de América Latina y el Caribe, conocí de su valiente y positiva existencia a través de las redes sociales. Se presenta como Paquito el de Cuba y utiliza todas las formas de lucha para expresar su lúcido parecer. Su mirada aguda y enfoque siempre fresco de la Revolución Cubana hacen de su compromiso social un sitio de consulta e interés político – cultural que sobrepasa su público, debatido y visitado blog: www.paquitoeldecuba.com
Somos amigos y compañeros de ruta. En ese revoltoso caminar vivimos inolvidables momentos en la VI Conferencia Regional de ILGALAC en Varadero y la VII Jornada Cubana contra la Homofobia en La Habana, logrando intercambiar sinceros afectos, diversos saberes y deseos de loca revolución. Yo arribé a Cuba representando al Movimiento por la Diversidad Sexual MUMS de Chile, mientras nuestro querido Paquito lo hacía desde el colectivo Humanidad por la Diversidad, grupo comunitario que trabaja en redes con el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba CENESEX, comprometida entidad dirigida por Mariela Castro Espín.
Mirando el hermoso malecón habanero, cansados, pero contentos de participar con nuestra lucha a lo que hemos llamado “Revolución en la Revolución”, dialogamos con Paquito sobre los eventos acontecidos en Cuba 2014.
Ya concluidas la Conferencia Regional de ILGALAC y la Jornada Cubana contra la Homofobia; ¿Qué evaluación podrías aventurar?
De la Conferencia Regional de ILGALAC puedo decir que me resultó muy interesante aprender de los mecanismos de trabajo de ILGALAC, que no los conocía, ponerme en contacto con activistas de todo el continente, conocer el trabajo interesantísimo en otras esferas y aprender de otras realidades, que a veces son diferentes, pero que tienen muchos puntos en común con los problemas que tenemos en Cuba y en la sociedad cubana en el tema de homofobia y discriminación por distintos motivos. Yo creo que a los activistas cubanos nos hacía falta ese contacto, ese aprendizaje válido, porque muchas veces uno tiende a sobredimensionar los problemas que conoce, que son los que tiene a su alrededor y a veces no percibe que hay otras personas que están -incluso- en peores situaciones. En ese sentido, creo que fue muy importante e interesante que se hiciera la Conferencia Regional de ILGALAC en Cuba.
En cuanto a la Jornada Cubana contra la Homofobia en La Habana me pareció útil e importante el panel de familias porque es un espacio de participación donde la gente puede escuchar, dialogar y aprender sobre estos temas, no solo de la experiencia de Cuba, sino de otras experiencias. Me pareció importante también la participación de la comunidad LGTBI de Cuba y su conocimiento de encontrarse con otros colegas de todos los países de América Latina. Fue increíble esa experiencia. Hubo otro asunto, un poco más profesional, que es el panel que tuvimos en el Pabellón Cuba sobre las experiencias de comunicación de la sociedad civil y las instituciones cubanas. Resultó muy rico el debate, particularmente los aportes que se hicieron desde el público, un poco precisando lo que hemos hecho, pero también lo que nos falta por hacer en materia de comunicación sobre el tema de la diversidad sexual, la discriminación por orientación sexual e identidades de género.
En la reunión de ILGALAC participaron activistas y organizaciones locales vinculadas a Cenesex, excepto el Proyecto Arcoíris, un grupo crítico e independiente que trabaja las temáticas de la diversidad sexual desde una mirada anticapitalista. En contraste, hubo otros grupos abiertamente disidentes del trabajo comunitario de Cenesex que tildaron de “teatro” a la Conferencia Regional de ILGALAC. ¿Cómo enfrentas esa crítica desde tu trabajo activista comunitario?
Es una crítica, como otras tantas, intrascendente, porque en realidad todo el mundo estaba en igualdad de condiciones para participar si tenían los recursos para hacerlo. Fue un tema polémico, pero era una conferencia que no organizaba Cuba, el país era sólo el anfitrión, más bien era una Conferencia Internacional con sus estándares de participación e inscripción. En ella estuvo el Proyecto Arcoíris, que no está asociado con el Centro Nacional de Educación Sexual, Cenesex, junto a otro grupo de organizaciones de las redes comunitarias. Todo el mundo se expresó y participó abiertamente. Yo preguntaría a estas personas, porque son más personas que organizaciones; ¿Qué hicieron para intentar participar? Tal vez no consiguieron financiamiento desde la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba. Todo aquel que se inscribió pudo participar. Hay una conducta que es la norma en este tipo de personas que es negar a priori cualquier intento de entendimiento o de diálogo o de comprensión de lo que se ha organizado desde posiciones que defienden a la Revolución Cubana.
La carta final de la reunión, la declaración, la Carta de Cuba, fue explícita y crítica frente a las injusticias en el continente y de situaciones diversas que ocurren en Argentina y Venezuela. Respecto de Cuba se manifestó abiertamente en contra del bloqueo norteamericano, exigiendo además la liberación de los cinco presos cubanos que están en Estados Unidos. ¿Esperabas ese apoyo y complicidad de las organizaciones activistas de la diversidad sexual de América Latina y el Caribe solidarizando con Cuba y su Revolución?
Fue increíble, me sorprendió el nivel de claridad y de radicalización de los planteamientos que se dieron durante el proceso de elaboración de la carta de Cuba, en la cual participé además. Fuimos un pequeño grupo comisionado para redactarla y ahí dimos muchas ideas que fueron enriquecidas, presentadas y ampliadas enormemente en el propio plenario. Hubo que después correr literalmente a incorporar los aportes que hicieron las delegadas y los delegados de ILGALAC que trascendieron las expectativas del propio comité que la elaboró. Creo que eso fue particularmente importante porque se logró un documento con un nivel de posicionamiento desde el punto de vista de las ideas más progresistas del continente. Ya quisieran muchas organizaciones o reuniones o eventos y hasta cumbres conseguir esa calidad en los pronunciamientos.
En la conga contra la homofobia, nosotros en Chile le llamamos marcha, participaron por primera vez muchos activistas del mundo que vinieron a Cuba a participar de ILGALAC. ¿Cómo viviste esa unidad latinoamericana en las calles de La Habana?
La Conga viene siendo una tradición en La Habana. Siempre hay mucha participación de personas que vienen de fuera de Cuba, no solo de países de América Latina y el Caribe, sino también de Europa e incluso de los propios Estados Unidos. Este año fue mayor porque estaban los delegados y delegadas de ILGALAC y eso ayudó a enriquecer la Conga. Yo creo que oxigena ver a tantas personas que comparten su causa en distintos lugares y también supongo que para las personas que nos visitan es esencial ver a la comunidad LGBTI cubana de la base ahí en este espacio, tan democrático, tan lúdico, tan divertido, pero también de pensamiento en donde se transmiten ideas que son esenciales para incidir políticamente los cambios que queremos lograr en la sociedad.
Finalmente; ¿alguna reflexión sobre la “performance” de “El Che de los Gays” en medio de la Conga de la Jornada Cubana contra la Homofobia portando la padigmática última imagen del Che Guevara muerto en Bolivia?
Una persona me comentó, supongo tiene posiciones críticas hacia la Revolución, que se le “faltaba el respeto” a la imagen del Che a partir de la performance con la foto del Che muerto. Mi respuesta fue: “Si supieras, que cuando “El Che de los Gays” explicó en un discurso político y emotivo a las personas que participaron en la Conga, aplaudieron delirantemente y terminó siendo un acto de reafirmación revolucionaria que era lo que se perseguía en definitiva y eso a partir de símbolos e imágenes que a veces también las esquematizamos y las estereotipamos”. Yo creo que la acción llamó a la reflexión sobre realidades de nuestros tiempos que no eran, quizás, la de los tiempos, de otras generaciones, pero que se puede recontextualizar a favor de lo que queremos lograr ahora. Me parece que fue útil porque, en definitiva, para eso estamos los activistas, para sacudir el pensamiento, para sacudir la sensibilidad de las personas y que la gente se pregunte por qué se hace esto o por qué se hace aquello. Es importante estremecer la conciencia de la gente y creo que la performance de “El Che de los Gays” contribuyó a que nos preguntáramos por la vigencia e importancia del Che en las luchas por combatir la homofobia desde todos los ángulos y desde todos los puntos de vista políticos, estéticos e ideológicos.
Por Víctor Hugo Robles
Activista Comunicaciones MUMS
Mi comentario, en el blog de Gisselle, está pendiente de moderación.
Gisselle. Admirable tu entrega y paciencia para recibir batacazos.
pero no eres la unica sacrificada.
Te cuento, una mia.
Para viajar con destino a Checoeslovaquia, a pesar de haber salido con tiempo mas que suficiente por poco pierdo el vuelo.
Espere por mas de una hora una guagua que nunca llego- creo que era la ruta 76- El taxi que pedi, tampoco llegaba y hubo que llamar para que por favor se apuraran . El vuelo. , por fin, lo tome con el Corazon en la boca.
A Jose Luis Rodriguez , antes de que fuera Ministro de Economia, en una oportunidad nuestro Jefe de Departamento, nos narraba, que siendo professor de la U de la Habana, lo sacaron del salon de espera del aeropuerto Jose Marti , su avion iba con destino a la URSS, porque el evento, o el entrenamiento donde debia participar- no se que era- se habia cancelado.
Mas tarde, lo nombraron Decano de la Facultad de Economia… y a los pocos dias, entes de que entrara en funciones, lo sustituyeron sin explicarle las razones..
Hoy por hoy, Y te cuento con riesgos de que no me publiques, te puedo asegurar que mi Honda Accord, un auto ya viejito, del 2 005- milagro de la ingenieria japonesa, Jamas me ha fallado en mas de mil oportunidades.
Paquito, No te hagas el tonto.
:»El Che de los Gays» Le ronca la carabina,
Los restos de nuestro guerrillero heroico Che Guevara, uno de los Heroes de Yaguajay, que descansan en la Ciudad de Santa Clara , se deben estar revolviendo en su tumba. Ja Ja Ja Ja Ja.
Sabes bien que por esa gracia, tuya te hubiera metido en la Cabanna y ordenado que te fusilaran luego de un juicio relampago
Tu y al otro Gay – el les llamaba marico nes – lo estan humillando. vistiendo sus ropas. de inclaudicable combatiente guerrrilero, en la cima del mas alto Escalon de la dicnidad humana que nunca, ni por asomo, tuvo la peregrina idea de dar a nadie las nalgas para que lo penetraran.
(Nota al margen: Cuando sali de Cuba me prometi probar todo, lo prohibido : Novelas de vargas Llosa, putas , mariguana, Cualquier cosa prohinida excepto la cocaina y que otro macho me diera por detras. Ya tu me contaras si me he perdido algo bueno)
Los comunistas – lo mismo que los fascistas- son homofobicos.
a morirse . El odio a las diferencias sexuales lo llevan en la sangre aunque algunos de ellos, sean homosexuales reprimidos y a escondidas, se metan una Buena tranca.
Carlos Franqui a quien tu gente lo queria defenestrar cuando intercedio por intelectuales presos durante la operacion las Tres Ps.
(Putas, proxenetas y pederastas) narra en uno de sus libros que Ramiro Valdes lo amenazo con su pistola cuando le recordo que historicamente, los mas grandes represores de homosexuales, cojeaban de la misma pata.
Remember la UMAP.
Yo pudiera tambien, quejarme de trabajo esclavo, como los del Tunel de Miami por inusual calendario de seis días de trabajo -que se exteinden a mas de 12 horas,
A cada rato, me suenas seis dias de trabajo semanal y cuando reclamo me dicen : :Estamos corto de personal» !Gracias!
El Jueves pasado me sonaron casi 16 horas. Ja Ja Ja. Pero es mas facil demandar .. como ellos, una vez que terminaron su contrata.
La homofobia no tiene ideología ni signo político. Tal vez hoy el Che fuera un entusiasta defensor de la diversidad sexual.
si tal vez, pero todavia no explicas la fotografia del rostro de El Che asesinado, muerto, enmarcada con plumas rojas durante el desfile
que salvaje,
no paso o no ha pasado nada porque tronar a tu viceministra, eso es facil, una tona util, pero tronar a Mariela, eso nadie se atreveni a mencionarlo
si, ya veo que estan teniendo logros significativos
Gilberto: A ti te puede parecer salvaje, a mucha gente allí nos pareció justiciero y revolucionario. Víctor Hugo lo explicó muy bien, le puedes preguntar si quieres.
Casi nada en la vida es como la matematica, lo que me parece una profanacion a otros puede parecer una redencion.
Yo, como tu me crie como pionero y creo que existe o debe existir el respeto a los iconos que la mayoria escoje y les da un significado, como ha sido en cuba la imagen del Che
Querer que la mayoria acepte , asimile y respete lo que siempre debio ser respetado, la sexualidad, ex poniendo una provocacion a la sensibilidad colectiva como esta imagen del Che muerto, fixate, digo muerto, no estoy en desacuerdo con que se utilice su imagen y se apropie de ella todo quien la respete
Creo que tu sabes que esto salio mal, creo que Mariela y quienes apoyan este movimiento lo saben, lo discutieron y lo silenciaron por conveniencia estrategica, pero esa conveniencia encierra un concepto de doble moral, y una falta de voluntad real del movimiento a exponer un error tan grave
Yo puedo estar equivocado, en tal caso, utiliza la misma imagen en la proxima manifestacion, y yo creere en cosas que hoy no creo de este movimiento, necesaria y justo, pero con vicios y conveniencias politicas oportunistas entre bambalinas
Saludos, disculpa algunas rudezas, suelo ser demasiado vehemente
Gilberto: Respeto tu opinión, pero no la comparto. Y no podría utilizar un recurso que ya empleó un activista como Víctor Hugo, cuya propia característica es esa, la irreverencia. A mí no me nacería de ese tipo, pero estoy dispuesto a entender las razones de las otras personas ¿podrías tú?
Comenta Edu:
Así que te compadezco por lo mal que te sientes como parte del sistema burocrático capitalista. ..
—
Me siento matao, Edu. No puedo creer que esa chica, Pocahontas, insista en cargarme 240 dolares por 60 minutitos y terminar fingendome un orgasmo. Con lo poco que se gana hoy en la Florida, eso le da ganas de cortarse las venas a cualquiera.
…Examino el saldo de mi cuenta bancaria y no me acabo de decidir a soltar mi platita duramente ganada.
Pero, Edu, me consuelo. ?Te imaginas lo que podria yo, hacer, en la islita, con lo que le pagan a un flamante profesor univiersitario cubano?
Si a una cubanita, de curvas semejantes a las de esa peruanita, y que se dedique a su mismo oficio,
a mis 61 annos, con mis casi 200 libras de pedo, me le presento en Pelotas,
a pesar de mi flamante titulo de Licenciado en Economia de la Bienemerita U de la Habana, y le extiendo un rollito de 240 en moneda nacional, seguramente le provoco un patatus y alli mismo se me muere de asco.
Actualizacion:
Estoy que reviento. Resulta que hoy, de dia libre, ya decidido a visitar a Pocahontas
y gastarme lo que tenga que gastarte y que salga el sol por donde
saga, le pongo a la colombiana el pretexto de que tengo que hacer un cambio de aceite y
algunas compras, y me responde mi adorable:
“Aguanta los gastos, que ayer tuve que ir al dentista dos veces y me cobraron $ 800.00″
Para reventarla. !Me ha dejado como el gallo de moron! Y mas adelante dice: Quedan
poco hasta que venga la renta. Pero eso alcanza
para que , pases por la pizzeria y traigas una grande, Hawayana. y tres coca-colas.
Como desquite, en mi trayecto de ida y vuelta no le he quitado vista a cuando mujer Hermosa
se atraveso en mi camino,
Dice Alejo:
“Al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz le han hecho 480 atentados en 45 años. Halle la razón”. Se trataba simplemente de dividir 480 entre 45,
–
!Wrong! Suspenso, Alejo. Leo que Fidel llega a los 87 annos con mas de 600 atentados en su contra,
El asunto es que casi todos esos atentados se realizaron durante aproximadamente 4 annos, a lo sumo
cinco. O sea, la razon de dividir 600 entre 60 meses, nos da la friolera de cien atentados cada treinta
dias.
Ja Ja Ja. Una de dos. O la CIA esta integrada por gente muy incompetente, y yo quiero
que me devuelvan ahora mismo
la parte de mis impuestos que se dedica a mantener a esa panda de inutiles;
o la cifra es una soberana exageracion. He leido un poco al respecto. Y
como el cuento de Onelio Jorge Cardoso sobre los pies que tenia aquella culebra de largo,
pudieramos rebajar. Digamos que fueron 100, 50, 30, quizas nueve, seis en total a todo meter
y que tres de ellos se quedaron a nivel de escritorio.
Corro, sin embargo, el riesgo, de que uno de ustedes o el propio Fidel lea esta comentario
y parafraseando el protagonista fantasioso de aquella historia del enorme maja me responda:
levantando un filoso machete
«Si le quitas al Viejo heroe la Gloria de haber sobrevivido a un atentado mas, te arranco la cabeza, carajo»
Segunda version:
Dice Alejo que no cree en supersticiones …. y luego opina que es falso que pisar mierda de perro traiga mala suerte.
Alejo, que habla el lenguaje de los materialistas dialecticos, seguramente tampoco cree en la magia o vudu, pero deberia. Y hablo con conocimiento de causa pues, a mi, ese perro me clavo los colmillos, cuando resulte victima de un poderoso hechizo o magia negra que hacen algunos haitianos consistente en dejar abandonado dinero cagado con la ilusion de que el venga detras e ingenueamente se lo embolsille, se apodere tambien de toda su mala suerte con las finanzas.
El asunto ocurrio en el anno 2000. Lugar: Areas verdes de la Planta de la Motorola unicada en Boynton Beach. Florida. El hechizo, me lo hizo un negrito haitiano arruinado porque era jugador compulsivo en las tragaperras del Hard Rock Casino de Fort Lauderdelle, que logro curarse de ese mal a costa mia y, que luego de hacerse mi amigo me lo confeso con lagrimas en los ojos mientras me invitaba a unas cervezas – yo estaba sin blanca- y me dijo que no me preocuopara pues el hechizo tendria solamente una duracion de siete annos.
Nota al margen: Soy de la idea de que los problemas financieros de esa nacion Hermana, Haiti, tienen sus origines en que su poblacion le presta oidos a superticiones sin sentido y se pasan unos a los otros tremenda mala suerte por medio de billetitos cagados. Pero esto es solo una teoria que me ha venido de pronto a la mente.
Porque efectivamente, en siete annos
Me aficione a perder dinero en las tragaperras de los casinos.
Perdi mi trabajo porque la Motorola cerro sus puertas. Dicen los economistas que dicho cierre se debio a la fiera competencia de rivales como Erickson y Samsung asi como las ventajas que le proporcionaba a la Motorola establecerse fuera del pais luego de la aprobacion del Tratado de Libre Comercio entre Mexico y los EE UU , Pero yo se que cerro porque el hechizo era demasiado potente y termino por afectar las finanzas de dicha corporacion multinacional junto con las mias.
Ademas de perder mi empleo, sufri dos divorcios, lo que en estas latitudes resulta carisimo.
Ambas mujeres me abandonaron por mi maldita costumbre de gastarme en los casinos el dinero de la comida y la renta,
«Tu veras, Solo tenme paciencia- yo les decia- Tu veras que la proxima vez nos forramos»
Y si no me pusieron los cuernos fue solo porque el hechizo en cuestion estaba orientado a afectar solo la esfera monetaria y no se involucraba en el mundillo de los relaciones matrimoniales de la gente.
Sufri un accidente de transito, que me condujo al hospital y si no resulte lisiado fue, de nuevo, porque la maldicion solo tenia que ver son los asuntos financiero-monetarios.
Mi Subaru, Japones, resulto perdida total y debi meterme a comprar otro automovil (Un Pontiac Firebird rojo que era una belleza, y los problemas que me dio es tema para otra historia) .
En corte, me declararon culpable del accidente y me obligaron a pagar indenmizacion al chiofer que me golpeo por un costado y que por poco me mata, Al no poder pagar, me quitaron mi licencia de conduccion que recupere- logicamente- siete annos despues.
Mis dos hijos varones se vieron envueltos en enredos amorosos con chicas – adolescents como ellos, pero unos annos bajo los limites de la minoria de edad-. y tuve que correr con los enredos legales y enormes gastos para sacar a mis muchachitos de sus respectivas prisiones
Perdi mi casa. Debi declarer Capitulo Siete de la ley de bancarrotas para limpiar mis deudas ascendentes a 170 mil dolares. !Uf! Respiro.
Recuerdo el aciago dia en que , mientras caminaba para ejercitarme, oculto en unos matorrales , descubri el fatidico billetito de cien dolares que olia lo suyo (No se si dije antes que el hechizo era extremadamente potente)
Divise el billete e ingenuamente me dije
» Con lo mal que estaba de plata, Hoy es mi dia de la buena suerte» Estaba cruzado longitudinalmente por una linea de color marrron obscura y en lugar de pensar en magia negra me dije mientras observaba a mi alrededor con la illusion de encontrar – horror de horrores- otros billetitos abandonados de identica denominacion:
‘Seguramente que paso por aqui un tipo podrido en dinero, con tremendas cagaleras y no encontro nada mejor con que limpiarse”
Continuara
El inagotable:
Copio:
…y se van sin zapatos a jugar en la calle…
—
Ja Ja Edu. Apretaste. !Eso de jugar- y nada menos que patear una pelota de football sin zapatos, como en tu foto, es una moda de la isla!
Seguramente es preferible plantar el pie pelado en una tachuela o en algun guijarro puntegudo. en lugar de hacerlo calzando Nikes,o Addidas.
?Y que me dices de lo calientito que suele ponerse el asfalto cuando le caen a plomo los rayos del sol?
?Si esa moda es tan divertida por que nunca lo vi hacer en mi barrio donde tambien mataperreabamos de lo lindo, pero calzados?
Ja ja. Vamos. Edu. Que nadie es bobo Pero aunque duela.
Esos muchachitos de la foto no tienen calzado.
Uno de ellos, incluso, se quito las chancletas con que salio a mataperrear a falta de zapatos.
o, en el mejor de los casos, tienen un solo par de tennis y su madre les adviertio bien clarito que para mataperrear no los usaran, que lo debian reservar para ir a la escuela o para salir a pasear.
Comentan, de Eliecer:
El chamaco tiene una muela espesa, es instruido, ha estudiado y se sabe expresar demasiado bien. No existe un disidente en Cuba que se le acerque ni a los tobillos. Y cuando habla es una jodienda para poderlo rebatir. El palestino es un orador nato. Siganlo de cerca que sino se la arrancan en un accidente de transito estilo Paya puede llegar lejisimo.
Cuando a Cubadebate le da por algo, le da:
Fernando González: “Fuimos conscientes de que estábamos pagando por ser revolucionarios”
15 abril 2014 | 33
Fotorreportajes, Política »
Inauguran réplica de prisión de los Cinco en Bellas Artes: “No agradezcan el silencio”
5 abril 2014 | 11
Noticias, Política »
Fernando González: “Gerardo, Ramón y Antonio volverán” (+ Fotos)
29 marzo 2014 | 6 |
Ahora, por el pronto regreso de Gerardo, Ramón y Antonio
Quien comentó seguro está comparándose a partir de sus conocimientos.
a ese Edu, los complejos no lo dejan ni razonar bien.
Coño Orlando, tu si que eres carroñero teniendo una colombiana ir con una peruana ni hay comparación
gusa, se impone la ley de la edad, ahi esta el detalle.
Jajaja
Paco,lo tuyp np tiene nombre. Infideliad con una chilena.
En un recrudecimiento de su embargo interno, para ayudar a las
tiendas de recoleccion de divisas, que sigan cargando
un promedio
del 300 % sobre el costo, sin competencia,
la aduana cubana amenaza
sonarle hasta tres annos por la cabeza al que agarren acarreando
pacotilla por encargo, las llamadas mulas. Luego se quejan de
la inflacion.
Debe ser un complot con la extrema derecha de Miami que pide lo mismo o peor 😉
La Mafia de Miami y la Mafia de Punto Cero se mueven por caminos paralelos a ver quien puede joder mas al pueblo cubano sin dejar de enriquecerse al mismo tiempo. De ahi lo de los dos embargos.
Si hasta están emparentados.
Sanson: No puedes equiparar a los victimarios con las víctimas, no es justo.
Paco : No me interesa equiparar a nadie. Todos saben que nadie ha quitado mas a los cubanos que la dictadura castrista. Desde el principio llegaron quitando negocitos y tierras. Hasta constituyeron el monopolio agricola mas grande que jamas hubo en cuba. Y de derechos ni hablar. Asi que dejen el llanten y dejen de tratar al pueblo como peones de ajedrez.
Sanson: No sé a qué todos, ni a qué dictadura castrista te refieres, no tengo idea de qué hablas.
Paco: No se……….
No tengo idea…….
Eres un periodista desinformado.
Sanson: Nadie podría saberlo todo.
Para algo estamos los amigos 😉
EJECUTADO MILITAR NORCOREANO AL DECLARARSE GAY
http://goo.gl/WnF57z
paco, viejo, comenta pa machucarte un poco.
Cepillo: Y mira que me encanta cuando me machucan 😉
que bueno que tengas ese espiritu.
Cepillo: Hay cosas que nadie te puede quitar.
Me alegro mucho que Arcoiris, al cual tambien perteneces Paquito, haya estado presente porque lucho su yuca. Sin embargo que para otro evento tengamos mas en cuenta los tropiezos de este con el tema de la incripcion. Mas adelante veremos pa que sirvio Ilgalac. Abrazoa Paco, desde la ciudad del amor.
No hubo ningún tropiezo con la inscripción, que yo sepa. Solo hubo una restricción financiera a partir de variables que escaban del Cenesex. No hay que esperar para saber lo que aportó y lo que nunca dará Ilgalac.
Paco, si hubo gente que quizo asistir y no solo de Cuba, sino tambien de otros paises, y la inscripcion fue tan alta, pues hubo tropiezos. Para ti no, en tu caso fuiste seleccionado por las redes del CENESEX pero si claro que hubo cuestionamiento y debate. Lo que pasa querido, es que «se piensa como se vive». A mi NADIE me convence de que esa restriccion financiera no pudo haber tenido una negociacion que permitiera una mayor participacion aunque eso significara hacer un evento mas economico, con menos fiestas en la playa y mas orientado a la tarea en cuestion. He organizado muchos eventos nacionales e internacionales y se que hay negociaciones posibles. Es mas me pregunto, para que queremos un evento, donde supuestamente va a estar la comunidad que no responde a los bolsillos de esta? En fin, ya paso. Pues yo si espero mucho de ILGALAC, aunque no fumando 🙂 Quizas fue un evento mas, quizas no! Abrazos
Por lo que tengo entendido, el paquete fue más barato que otras conferencias regionales previas. Y no creo que le faltara ni le sobrara nada a su programa, ni pienso que fuera lo decisivo en los costos. La comunidad no solo estuvo, si no que además asumió una parte importante del trabajo mediante voluntariado. No dudo de tu experiencia, pero tampoco debieras hacerlo tú quizás de quienes les tocó esa desagradable tarea, donde como pasa siempre, nunca se queda bien. Y si me quieres hacer sentir culpable por mi participación, creo que no lo lograrás 😉
Nada mas lejos de la verdad Paco. Pero paso, al final, sentada espero 😉 La vida dira!
La verdad es una cuestión de perspectivas.
esa es tambien la logica del homofobico
Ay Paco chico despégate de ese argentino, que de por sí ya ellos tienen filosofía de tango y además no parece ni siquiera un verdadero gay sino una gorda tortillera.
100%: Chileno, y puede parecer lo que quiera, pero seguro no te faltaría el respeto.
Hola Paco,
Cuanto tiempo, no?
Solo vengo a decirte que lei esto en El Herald y termine aqui:
«Tal vez no consiguieron financiamiento desde la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba».
Nada, una de las cosas mas repugnantes y descaradas que te he leido decir jamas (aunque reconozco que hace tiempo que no sigo esta asquerosidad). Estas cayendo a niveles de Alfredo Guevara, salvando las diferencias de que tu siempre has sido un muerto de hambre.
Estoy seguro de que las pastillas que te tomas para tu enfermedad no las «organizo» Cuba. La informacion que te lees no las organiza Cuba. Ni las peliculas que ves y por ahi para alla. Cuba raramente organiza nada. Cuando mas, refrie. Y, no obstante, tu exiges acceso a todo ello argumentando que «es justo».
Limitar la expresion/participacion con la excusa del dinero en Cuba es… para que perder el tiempo poniendolo en palabras.
Ojala que LASA y las otras conferencitas comunistoides organizadas en EEUU les aplicaran la misma regla a ustedes. Si no se le subsidiaran o les cubrieran los gastos organizaciones y personas americanas, de plano desaparecerian decenas de mulas feministas, homosexuales o pseudointelectualoides de turno, como tu. Tendrian que re-inventarse como volver a vivir del cuento los verdaderos camajanes.
Que clase de cara de tabla tienes, papito, bueno, seamos realistas: con comejen.
Aaron
Aaron: Gracias por tu cariño 🙂 Aquí la respuesta que publiqué a esa nota tendenciosa del Herald: Casi todo en esta nota es verdad, excepto el título y lo que plantea Wendy Iriepa, pues no solo las personas trans que han sido reasignadas tienen su cambio completo de identidad a partir de un proceso bastante expedito en los tribunales, sino que incluso ya se han logrado cambios de nombre a personas trans para hacerlo corresponder con su identidad de género, sin tener que pasar por la cirugía. En cuanto a mí, la periodista obvia que también formo parte del proyecto Arcoíris, y de las redes de Cenesex, por las cuales participé en la conferencia de Ilgalac. La propia información desmiente la idea de que no hubo contacto entre las delegaciones extranjeras y las personas LGBTI de Cuba, pues compartieron una intensa jornada final en La Habana, con la participación de todos y todas. Tampoco creo que el asunto del coste fuera intrascendente, sino ciertas críticas hechas solo por deporte, de quienes nunca aplicaron para participar en ese evento. O sea, no dejaron fuera a nadie, se autoexcluyeron quienes hacen política con eso. ¿Porque cómo lo logró el Proyecto Arcoiris?
NOTA ADICIONAL: Todavía no fui nunca a LASA ni a los Estados Unidos 😉