La relatividad de las cifras y su forma de presentación pública no nos deben llevar a restar importancia a fenómenos sociales preocupantes y dañinos. Tal es el caso de la interesante información que acaba de ofrecer el Ministerio Interior de Cuba acerca de la baja incidencia de delitos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Según la información que publicó este martes la agencia Prensa Latina, durante el 2012 se reportaron en el país dos mil 117 denuncias de delitos contra niños, niñas y adolescentes, lo cual arroja una incidencia de 0,09%, en relación con una población de dos millones 260 mil 751 habitantes de hasta 16 años.
Los datos que ofreció la coronela Idaís Borges, jefa de la Dirección de Menores del Ministerio del Interior (Minint), pudieran corroborar que, efectivamente, tales manifestaciones no constituyen un problema social en Cuba.
Pero ojo. Una simple división aritmética nos da un promedio de 5,8 denuncias diarias por esta causa. O sea, cada día hay al menos cinco menores de edad envueltos en presuntos actos de abuso que llegan a manos de la justicia. Y de cualquier forma, este es un tipo de problema en el cual un solo caso, para nosotros ya debería ser demasiado.
Y aunque si bien podríamos estar de acuerdo con “que —como expresó la funcionaria—en la nación caribeña no existen redes dedicadas a la trata y abuso de menores, y que las autoridades aplican una política de cero tolerancia hacia los delitos contra el normal desarrollo de las relaciones sexuales, de la familia y de la infancia y la juventud”, yo personalmente no me conformo con ese enfoque triunfalista.
Porque debemos estar muy claros que en este, como en otros delitos de naturaleza sexual o de violencia, los casos que llegan a presentarse como denuncia distan de ser la totalidad.
Además, hay múltiples formas de ir contra los derechos de la infancia y la adolescencia que no necesariamente son los abusos sexuales. Por ejemplo, hoy por hoy, no veo muy enérgica la actuación de la policía ante la utilización de menores en actividades lucrativas informales o en labores particulares.
Recuerdo particularmente una ocasión en que compartía con unas amistades de trabajo en el Malecón habanero hace ya algunos años, e hice fijación con un individuo que a altas horas de la noche representaba su espectáculo callejero en compañía de un niño muy pequeño.
Y este tipo de empleo de los infantes en actos o conductas que les denigran o los apartan de su descanso, el estudio u otras actividades propias de su edad, también tenemos que repudiarlo y si es preciso, denunciarlo ante las autoridades policiales, las cuales, por cierto, bastante presencia tienen en estos sitios públicos, y también podrían estar más alertas en este sentido, en lugar quizás de concentrar tanto su atención en los sitios y la manera en que comparten las personas homosexuales, bisexuales y trans.
Otro elemento que no podemos desconocer es que los instrumentos legales a los que hace referencia la funcionaria del Minint como mecanismos para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, en particular “los códigos de Familia, de la Niñez y la Juventud, y un decreto sobre la Adopción”, hace rato que requieren una revisión y actualización, lo cual es un reclamo de muchos activistas por los derechos humanos y expertos en cuestiones de familia en la actualidad.
Resulta muy congruente y lógico con nuestro proyecto social que “el Estado cubano esté entre los 10 primeros que ratificó la Convención de Palermo sobre los derechos de los niños”, y me parece genial que “la Dirección de Menores del Minint y sus centros de protección trabajen para prevenir y detectar los delitos cometidos contra ese sector de la población, así como para evaluar y dar tratamiento educativo y especializado a las víctimas y sus familias”.
Pero, por favor, no nos quedemos en la simpleza de los porcentajes matemáticos y en el acomodamiento de las cifras para edulcorar nuestra realidad.
A ver Paquito Respondeme esto, al menos:
?por que no tratas de colgar este comentario en Cubadebate donde se publica el articulo de marras?
Este comentarista se queja de que en Cubadebate no lo publican.
Ja Ja Ja Bienvenido al equipo de a quienes se nos prohibe
opinar, Aqui cuelgo un parrafo de uno de sus comentarios::
:
…Quisera yo saber quienes son los encargados de promover medidas tan arbitrarias, sin ser analizadas a fondo, ni consultadas con el pueblo en ningun momento,
?Como es posible que la direccion de este pais
tome medidas que afectan nuestro desarrollo tecnologico y economico cuando casi la totalidad de las opiniones que se escuchan en la calle, o que unos poco privilegiados pueden plasmar aqui versan completamente en el sentido opuesto de lo legislado?
Pero el problema tuyo debe ser que actúas como un robot generador de spam 😉
No soy colaborador de ese medio digital.
Hola Paquito! Puedo usar tus publicaciones para ponerlas en mi pagina de facebook? saludos Pablito desde dinamarca
Date: Wed, 13 Nov 2013 00:39:43 +0000 To: nava79@hotmail.com
El inagotable en otro blog:
Dice Joseluis:
?No dice Kerry que la mano de Castro está detrás del asesinato de Kennedy?
Ha habido muchos motivos para sacar a los castros de Cuba y este es uno más para hacerlo, aprovechen ahora ya que Raúl Castro quiere seguir el continuismo de su familia en el poder.
—-
Interesante argumento. USA ha tenido en los ultimos annos- dos de ellos luego de que cesara la supuesta proteccion del paraguas sovietico- , varios buenos motivos para intentar terminar con la dictadura por la via de las armas.
Uno:
el envio de delincuentes comunes por la via del Mariel.
Dos, la crisis de los balseros.
Tres: El crimen cometido contra los tripulantes de las avionetas de Hermanos al Rescate.
—
Y ahora, esto.
Miren, La verdad aunque lastime.
La Comision Warren se ocupo de tapar el sol con un dedo e insistir en
que un solo tio acabo con la vida de J F K. … y ahora resulta que
lo de Dallas fue ordenado desde la Habana.
Yo quiero que en la isla se instaure un
sistema racional, que no siga siendo el pais de la Siguaraya
que ya eso da pena.
!Pero no manipulen y jueguen limpio, cabrones! Ja ja ja
Ja, Ja. Lo dicho. Elaine Diaz tenia razon, Miami es prosaica….. pero se equivoca. No es aburrida. Copio:
Una alegre multitud de más de 800 hombres y mujeres se presentó a las playas de Houlover tal y como vino al mundo y con una misión muy grande: romper el récord mundial de nudismo. Muchos no vestían más que una gorra para el sol, algún collar de cuentas y muchos tatuajes en la piel.
Diputada chavista renuncia y ataca al gobierno
¿Y rompieron el récord?
Una alegre multitud de más de 800 hombres y mujeres se presentó a las playas de Houlover tal y como vino al mundo
Admito que yo estuve ahi, No me quise perder el bellisimo espectaculo de tanta gente compitiendo contra el desfile de Miss Universo en traje de banno.
Es mas, el gordo viejo que ves en la foto, el celulitico que no les quita ojo y observa atenta y lascivamente a las chicas en pelotas Ja Ja Ja ..soy yo.
Fijate bien , en la foto, donde tengo colocadas disimuladamente las manos, .
?Pensabas, Paquito que yo manejaria hasta esa playa de Houlover, como esta el precio de la gasolina por amor al arte, a la moda, a la cultura?
No jodas.
Estoy esperando anciosamente que Guiness apruebe que el record mundial de nudismo nos pertenece a nosotros, los cabrones de Miami que entre un fraude al Medicaid, una balacera, en una guarderia infantil , otro robo de identidad el asalto a un banco y una estafa a las compannia de seguros, aun sacamos fuerza de flaqueza para posar para una foto alegres, divertidos, todos en pelotas.
Ja Ja
Ahora en serio.
Espero que eso de los 800 encueratrices no sea un globo como el cuento de las sepetecientos atentados de la CIA a Fidel Castro, a razon de uno cada cuarenta minutos y doce segundos
Yo tú no confiaría…
La mejor defensa de los verdaderos culpables es achacar su culpa a otros.
Dices:
La mejor defensa de los verdaderos culpables es achacar su culpa a otros.
——–
Curiosamente, la funcionaria que mencionas, , dedica largusimas partes de su apologetica ponencia – no me tome el trabajo de leerne ese mamotreto tedioso-
a….. criticar , ?Te imaginas a quien? Adivinaste.
Arremete en contra de los EE UU. Una seccion de su infantil tesis de que en Cuba no existe ese problema de explotacion infantil tiene como titulo que no se pueden arrojar piedras cuando se tiene el tejado de cristal.
Al final, la intrusión del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos cubanos nos limita muchas veces a discutir con más transparencia nuestros problemas.
Bingo Paco!!!! eso mismo que mencionas es lo que hacen los que estan en el poder supremo en cuba desde 1959……
Cepillo: Cuando generalizas, ya pierdes.
si seguro……..
https://www.facebook.com/#!/Cubanos.en.Dinamarca este es muestro facebook Pablito From: nava79@hotmail.com To: comment+eqom4nwp92cet49dv71_ymn@comment.wordpress.com Subject: RE: [Nueva entrada] Cinco denuncias diarias por delitos contra menores no es poco Date: Wed, 13 Nov 2013 01:03:00 +0000
Hola Paquito! Puedo usar tus publicaciones para ponerlas en mi pagina de facebook? saludos Pablito desde dinamarca
Date: Wed, 13 Nov 2013 00:39:43 +0000 To: nava79@hotmail.com
Pablo: Por supuesto, colega.
Interesante. Copio del Diario las americas
Rafael Poleo, un importante periodista venezolano que hoy vive en el exilio dice que las cosas van de mal en peor para Maduro. Poleo quien dirige El Nuevo País y la Revista Zeta, dice que la escasez de comida y productos de primera necesidad en el país pueden llevar a disturbios en Caracas y provocar hasta un golpe militar.
Poleo no es el único en pensar de esta forma. Heinz Dieterich, quien por muchos años fuera el principal ideólogo de Hugo Chávez dice más o menos lo mismo.
En un artículo publicado el miércoles en Diario Las Américas, Dieterich dice que si el Gobierno de Maduro “no toma medidas inteligentes y drásticas de manera inmediata en lo económico y político, tiene los meses contados”.
Agregó que bajo esa premisa Maduro no llegará más allá de marzo/abril 2014. La inflación en Venezuela llegó al 49,9% en septiembre de este año, comparada con el 18% en septiembre del año pasado. Es la inflación más alta en el hemisferio occidental.
Faltan los productos básicos de la canasta familiar, hay apagones con frecuencia. Caracas es una de las ciudades más inseguras de América Latina. Dieterich cree que Maduro puede ser derrocado si hay “movilizaciones callejeras dirigidas por Washington y la derecha, o una alianza destituidora y sustitutiva entre Fuerzas y Gobernadores. Dada la incapacidad total para enfrentar los graves problemas del país que ha demostrado el Gobierno, es poco probable que pueda evitar su colapso’’, agregó Dieterich.
Una encuesta de la prestigiosa firma de Alfredo Keller y Asociados da peso a las opiniones de Dieterich y Poleo. La encuesta realizada en septiembre muestra que Maduro no ha podido mantener los niveles de popularidad de Chávez. Según la encuesta, el 42% de los venezolanos se oponen al régimen, el 25% se considera independiente y el 34% dicen ser todavía partidarios de chavismo con Maduro de presidente.
Maduro hace lo que le ordena Cuba. Él ha intentado hostigar y perseguir a sus oponentes y culpar al imperialismo americano y sus lacayos por la crisis que atraviesa el país. Dieterich cree que al menos que Maduro despida al 80% de los miembros de su gabinete, a los que considera incompetentes y a la vez reestructure la economía del país en forma diferente al modelo seguido por Chávez, el Presidente será derrocado antes de la primavera del 2014.
El tio , es decir, el sobri de Fidel, el otro Alejandro …que pudiera
ser el heredero monarquio a trono es feo. Ya le tengo un apodo, el sobri,
como un personaje de San Nicolas del Peralelo.
No sabía que te interesaba la estética masculina 😉
Al decir la fuente, ya me quitas las ganas de leer.
Paco muy bueno, te felicito.
Hay otra cosa preocupante y es la tolerancia a la violencia contra los niños. Eso no se denuncia, porque la sociedad (y las leyes) consienten que los padres castiguen físicamente al niño con el fin de aconductarlo.
Aberrante.
El castigo físico debería estar absolutamente prohibido. He visto a un padre en Cuba agarrar a su hijo de 5 años a golpes con un cable porque El Niño no quiso ir a comprarle los cigarros.
OJO, no digo que eso solo pase en Cuba. Digo que donde sea está mal, y las leyes deben proteger a los niños. Y facilitarle al niño la manera de pedir auxilio en casos de abuso doméstico. Aquí tienen una línea gratuita, de 3 dígitos, donde cualquiera que presencie un caso de abuso o violencia, o el propio afectado, puede llamar y denunciarlo. Eso falta en Cuba.
Además falta entrenamiento para identificar a los niños maltratados. La señales físicas son lo último en aparecer, antes de eso hay señales sicológicas y sociales.
Cuando mi hijo estaba en primer grado dieron una charla a los padres. Una señal de abuso es cuando niños pequeños se muestran especialmente coquetos o realizan movimientos propios del acto sexual. Yo denuncie a una vecinita que actuaba así al número que te dije. Vino una trabajadora social y detecto que la madre mantenía relaciones delante de la niña, creyéndola dormida. No se la quitaron, pero le dieron capacitación y apoyo para que entendiera que eso no se hace. Ahora imagínate, con la falta de singaderos que hay en Cuba cuantos niños habrán presenciado actos sexuales en sus casas y eso ¿quien lo denuncia?
Otra cosa, los maestros tienen obligación de denunciar si sospechan de abuso infantil de cualquier tipo.
Comentario por 100 % Gusan@ on noviembre 13, 2013 2:21 pm
Paco muy bueno, te felicito.
—-
Ja Ja Gusa. El comentario de Paquito no sale de aqui de su blog.que visitan al dia una decena de gente. No se lo publicarian nunca en Cubadebate y mucho menos en Juventud Rabelde, o en Granma, Todo esto es musical.
Un articulo completamente trinfalista, en la Chiringa
..Los blogs cubanos se consolidan como espacio de debate, consenso y participación ciudadana, coincidieron este lunes en La Habana expertos reunidos en un encuentro nacional sobre medios digitales.
——
como si el flujo de internautas en la isla de Cuba
no estuviera en los niveles mas bajos del mundo.como si no
censuraran en, por ejemplo, Cubadebate, excluyendo los comentarios
incomodos. En la red, decenas de ustedes se
estan manifestando con argumentos irrebatibles en contra del reciente retroceso en
las reformas raulistas. ..?Y que han conseguido? Hasta el sol de hoy, solo una soporifica
y ridicula declaracion en Granma que reconoce que la medida es impopular… ja ja ja, pero
muy necesaria.
En esa cuerda, Harold Cárdenas ..
–
No me quieren. Me tienen “baneado” en el blog de Ulloa, en Cubadebate y Cubasi,
De la Polemica Digital me saco Elaine por dedicarle alabanzas a Yoani, Ja Ja .
!Eli! !Si yo a ti tambien te quiero!
De la Joven Cuba tambien me sacaron, con el pretexto de que alli yo colgaba mis
comentarios en otros blogs.
Espero que no me declaren Persona no grata en el blog de Edu, de Roselyn, en el de Paquito (Ja Ja ja Paquito se merece una medalla. Ja Ja Ja !Miren que me aguanta paquetes! y en el colimador.
bueno en realidad aclaremos el kamarada kompanero cederista represor Edu, es tan valiente que al menor comentario de desacuerdo con el proceso te elimina el comentario….. tal es asi que publica y publica posts donde no aparece comentario alguno…..tal es el nivel de miedo del kamarada kompanero a perder el «juguetico» que le han permitido……. ademas el ya sabe lo que es un «apagon» orientado desde el olimpo cubano (nada mas mirarse en el espejo LJC)……
Cepillo: Cada cuál administra su blog como le da la real gana.
CARACAS — Las rebajas compulsivas de precios y los planes de limitar ganancias comerciales en Venezuela inquietan a analistas, que dudan de la efectividad de las medidas del presidente Nicolás Maduro, quien a tres semanas de cruciales comicios municipales, se autodenominó “Presidente justiciero”.
“Lo que va a ocurrir es que la escasez se va a agudizar porque a las tiendas se les acabarán sus mercancías y tendrán problemas para reponerlas porque las obligan a vender sus productos a un precio por debajo de la realidad”, dijo el economista José Guerra.
Venezuela soporta un 54% de inflación anual, que los analistas explican sobre todo por la elevada emisión monetaria, y si bien las exportaciones petroleras aportaron 93.000 millones de dólares en 2012, el país tiene sequía de divisas debido a las crecientes importaciones de productos básicos (alimentos incluidos) y artículos suntuarios.
Guerra también cuestiona las medidas para neutralizar la inflación, pues no están atacando al rubro de los alimentos, “el gran causante del alto índice” inflacionario, apunta.
El índice de escasez se ubicó en 22,4% en octubre.
Maduro define la situación actual como una “guerra económica” de parte de Estados Unidos y la burguesía, y critica a quienes denomina “los parásitos burgueses”, a los que responsabiliza de precios injustificados en productos comprados con dólares baratos distribuidos por el gobierno.
El presidente también decidió bloquear los sitios web que difunden la cotización del “dólar negro”, que multiplica por más de ocho el valor del dólar oficial.
Las medidas buscan instaurar un “nuevo orden económico interno”, advierte Maduro, cuya lucha por el control de precios incluye aparatos electrónicos, vestimenta, juguetes y automotores entre otros rubros, todos los artículos de mayor demanda en la época prenavideña, que este 2013 coincide con los comicios municipales del 8 de diciembre.
La oposición, derrotada por 1,49 puntos porcentuales en las presidenciales que siguieron este año a la muerte de Hugo Chávez, presenta estas municipales como un plebiscito de la gestión de Maduro.
En ese marco el presidente, quien espera la aprobación por la Asamblea Nacional de una solicitud de superpoderes para gobernar por decreto por un año, prometió extender los controles de precios a toda la cadena productiva.
Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, advirtió que muchas de las cadenas intervenidas quebrarán.
En Venezuela, el dólar se cotiza oficialmente a 6,30 bolívares, pero muchos comerciantes e importadores arguyen que ante la falta de divisas, deben pagar sus importaciones con dólares comprados en el mercado negro, donde la cotización supera entre ocho y nueve veces el valor oficial.
Si a las tiendas se las “obliga a vender por debajo del costo actual y además deben devolver el dinero de un supuesto precio especulativo, será imposible para muchas de ellas poder recuperarse”, dijo Maldonado citado por el diario Últimas Noticias.
En tanto el diputado oficialista de la Asamblea Nacional Andrés Eloy Méndez negó que la regulación afecte al mercado y aseguró que el gobierno “continuará protegiendo el salario de los venezolanos con medidas que les permitan adquirir bienes y servicios a precios justos”.
Para el analista Luis Vicente León, director de la consultora Datanálisis, las medidas adoptadas por el Ejecutivo buscan más bien capear la necesidad de captar el voto chavista en las municipales.
“Estamos en medio de una campaña económica del gobierno que está dirigida más a captar votos que resolver los problemas reales”, explicó León.
El experto estima que el gobierno “ataca las consecuencias y no las causas” de la crisis económica, que son la sobrevaloración del bolívar, el congelamiento de precios en ciertos rubros y la baja productividad de las empresas expropiadas por el chavismo.
“Si nos ubicamos en el plano de las causas, nos damos cuenta que hay unos especuladores que se aprovechan de un tipo de cambio sobrevalorado y es difícil parar eso”, agregó León.
Tras los anuncios de rebajas, cientos de personas se agolparon en algunas tiendas, generando saqueos aislados en varias partes del país. Las autoridades detuvieron a 35 personas, según la fiscalía.
Los analistas insisten desde hace semanas en que Venezuela deberá devaluar (ya devaluó en febrero de 2013) debido a las presiones cambiarias y la necesidad de mantener el gigantesco aparato estatal creado por el chavismo.
Sin embargo, el ministro de Finanzas Nelson Merentes reiteró este miércoles que no se modificará el tipo de cambio oficial, en ocasión de presentar las premisas del presupuesto 2014 ante la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.
Deja que Venezuela se ocupe de sus problemas.
No te esfuerces más Inagotable: Ya yo tengo claro lo que tú eres.
En esta entrada se está debatiendo sobre los cines 3D. Todos tus intentos de salir de tema y hablar de otras cosas no relacionadas serán en vano.
Si te banearon en Cubadebate, Cubasí y La Joven Cuba, por algo será… Realmente eres bastante cansino.
—–
Ja Ja Ja. Pero, al menos, no me censures esta respuesta.
Coono Ruslan, me haces reir diciendome cansino, Mucha verdad
La cubana, me boto, aunque hoy sigue queriendome como amigo.
Creo que hasta Yoani se aburrio de mis halagos, que empalagan… El asunto es que mas o menos ya se dijo todo sobre la arbitrariedad del gobierno cubano en prohibir esas salas de cine 3D. Hace unos dias fui a Cinemark Paradise que esta en Davie, Fort Lauderdelle. Un palacio. Tiene 24 auditoriums, me dijo una empleada.
Debieras ser receptivo ante las críticas que te hacen 🙂
En caso de aprobarse la Ley Habilitante que solicitó Maduro al Parlamento -donde mañana comienzan los debates- para combatir la corrupción, promulgará un instrumento legal que regule precios, costos y ganancias por sector…
———
Ja Ja Ja Nadie escarmienta por cabeza ajena. Fidel expropio los negocios y 50
y tantos annos despues, al termino del subsidio sovietico,
lo estan pagando. Maduro los priva de oxigeno , una manera indirecta de acabar con la clase
empresarial… A ese ritmo van a terminar usando la libreta de abastecimientos.
A no ser que esten en lo cierto, varios analistas que profetizan que le van a dar un golpe.
Más que profetizar, son conspiraciones como las que siempre promovió el gobierno de los Estados Unidos desde Allende hasta Fidel, y mucho más.
A mí me parece objetivo.
Orlando:
Ya somos compañeros de censura en LJC. Me banearon porque le dije a Tatu que tenia que cuidar sus viajecitos al extranjero y porque anteriormente les habia demostrado con datos irrefutables que dos artículos que habian colgado no tenian niguna base. No les gustó.
Creo que son un poquito más de personas, pero igual la cifra no me interesa tanto.
100%: Traes una opinión y un ejemplo muy interesantes, gracias. Hay que ver todas las aristas, y educar a las personas, incluso aunque nos parezca un análisis extremista.
Comenta Paquito:
No sabía que te interesaba la estética masculina 😉
—–
Te equivocas, Yo le puse de apodo «el sobri» recordando el programa San Nicolas del Peladero y porque el Alejandro es sobrino de quien tu sabes.
Comentario por paquitoeldecuba
Al decir la fuente, ya me quitas las ganas de leer.
—
Oka, OKa Paquito, Lo que sigue lo copio de Granma:
Los esfuerzos del régimen de Nicolás Maduro de combatir la inflación obligando a los comerciantes a bajar los precios de sus productos con amenazas de intervenir sus locales, arrestar a sus gerentes o permitir que el populacho saquee sus anaqueles está acelerando el avanzado estado de descomposición económica que ya aflige a Venezuela.
Obama en Miami: ¿dónde está la verdad?
Escribe Carlos Alberto Pérez de la Chiringa.
—-
Me acabo de despertar pensando que quizas no haya sido
una mala idea que Snowden soltara esa bomba.
A mi no me preocupa que chequeen mis correos, aunque sean
los agentes del MININT porque soy transparente.y
vivo con comodidad, pero modestamente de un
salario duramente ganado.
Pero por favor siempre que fisgoneen haganlo
en busca de terroristas, narcotraficantes , espias o delincuentes
No seria la primera vez que algun funcionario de
alguna agencia gubernamental, utilice poder y prerrogativas en beneficio propio violando la ley.
Con respecto a la pregunta de donde esta la verdad. No lo se, pero en Granma
y Cubadebate no la busques, Carlos porque no la vas a encontrar.
– El presidente Nicolás Maduro esta soltando espuma por la boca.
…llamó este miércoles a no comprar los “periódicos de la burguesía” que según él informan de manera tendenciosa y arremetió contra el clero venezolano por quedarse callado ante sus acciones para combatir la supuesta “guerra económica” que sufre el país.
“Que el pueblo decente, patriota, el pueblo que está reaccionando frente a estas medidas, no compre estos periódicos, porque estos son los periódicos que defienden a la burguesía parasitaria”, exclamó tras mostrar la portada de El Universal, cuyo titular de este miércoles era: “La escasez en Caracas es la más alta en 46 meses”.
“Yo llamo a un boicot contra estos periódicos en la calle. (…) Hasta cuándo estos periódicos van a atacar a Venezuela impunemente!”, arengó entre aplausos, antes de mostrar otras portadas de El Mundo y Diario 2001.
Minutos después, al referirse a los comerciantes que, al especular, “están traicionando” sus valores religiosos, sea cual sea su credo, se preguntó: “¿Por qué se queda callado el alto clero venezolano cuando salimos a defender a los pobres y a los humildes?”.
“¿Dónde está la doctrina de Francisco, el papa, dónde está la doctrina de San Francisco de Asís y de Jesucristo? ¿Dónde están los curas para acompañar al pueblo en las colas, en las calles, para darle aliento?”, exclamó Maduro, que en junio se reunió con el papa Francisco.
El gobierno de Maduro lanzó el pasado fin de semana una campaña de fiscalización de precios, que incluye rebajas compulsivas en los casos que se considere que hubo aumentos irregulares, en varios rubros, entre ellos electrodomésticos y repuestos de coches, lo cual provocó desde entonces varias colas frente a los establecimientos para adquirir productos con una rebaja de entre el 50% y el 60% de media.
El mandatario, que esta semana recibirá “superpoderes” de la Asamblea Nacional para gobernar por decreto, anunció que en estos días las rebajas se ampliarán a otros rubros, como el textil, y que decretará márgenes máximos a las ganancias de los empresarios y endurecerá las sanciones contra los especuladores, para lo que se activaron más de 50 tribunales de control, que procesarán los delitos.
Maduro define la situación actual de alta inflación y escasez como una “guerra económica” de parte de Estados Unidos y la burguesía, y responsabiliza a quienes denomina “parásitos burgueses” por precios injustificados en productos comprados con dólares baratos distribuidos por el gobierno.
A principios de noviembre, las autoridades detuvieron durante unas horas a dos periodistas y un fotógrafo del Diario 2001 durante la cobertura de una feria popular navideña gubernamental en Caracas.
La Fiscalía venezolana abrió una investigación contra ese diario, luego de que el 10 de octubre publicó una nota relativa a un caso de presunta escasez de gasolina en Caracas, lo que provocó una airada reacción de Maduro, quien incluso pidió cárcel para los responsables de esa información.
Hay nerviosismo entre la burguesía contrarrevolucionaria en Venezuela 🙂
mary crawley responde a un articulo de Cubadebate que habla de que la CIA mato a JFK
:
?y a quien importa esto hoy dia, ? es pasado y el agua pasada no mueve molinos. hay que vivir el presente.
Eso mismo deberían decir sobre quienes recuerdan cada día cualquier cosa mal hecho desde 1959 😉
A ver si en Cubadebate me publican esto o lo consideran muy
contrarrevolucionario. Copio:
Pienso que efectivamente el asesinato de J F K fue preparado
por algunos altos funcionarios del propio gobierno de esta nacion.
Dos o tres tios encumbrados de la CIA bastarian para
para echar a andar el plan. La Comision Warren se encargo,
luego, de embrollar la investigacion. Es muy significativo que a
pesar del tiempo transcurrido no se haga publica toda la informacion
de tan turbio asunto.
Pero decir que fue Raimundo y todo el mundo:
orquestado por la CIA,
y apoyado por los grandes intereses de las empresas, las obsesiones
de los militares y las fobias ideológicas de los extremistas es
tendencioso. A fin de cuentas solamente Oswald y otro tio apretaron
sus respectivos gatillos.
En todas partes hay algo de verdad, lo demás es prejuicio político o ideológico de quienes critican a la Revolución cubana.
Granma no utiliza un lenguaje tan marcado ideológicamente para Venezuela.
ja ja ja ja …… y tu acabas de llamar a la «burguesia» venezolana de contrarrevolucionaria……. un proceso que ocurre en venezuela, un pais que no es el tuyo, una burguesia a la cual tu no le sabes nada, ni conoces como llego a ese lugar y sin embargo te tomas el atrevimiento de opinar sobre personas que son los naturales de ese pais y se expresan sobre el proceso que alli ocurre como entienden porque para eso sufren las consecuencias de las decisiones del gobierno……
Cepillo: Es un tratamiento muy objetivo a mi entender. La burguesía es una clase, en Venezuela hay una Revolución que les afecta, es lógica su postura.
Dice Paco:
«Deja que Venezuela se ocupe de sus problemas.»
¿Entonces por qué no protestas cuando a los cubanos no los dejan ocuparse de los suyos por el simple hecho de vivir en el extranjero o disentir del gobierno?
¿O por qué tampoco protestas, o dices: «Deja que EE.UU. se ocupe de sus problemas.» cuando los medios de propaganda del gobierno cubano, el «coma» en sus irreflexiones y la «Mesa Rondonda» se ocupa más de los problemas internos de EE.UU. que los de Cuba.
Oso: Cuando hablan de los Estados Unidos, no veo la mesa redonda y punto. En cuanto a los cubanos, todas sus opiniones siempre las atiendo, aunque prefiero los hechos, y no los lamentos…
El problema no está en que tú, que con el debido respeto, eres un Don Nadie, las atienda. El problema es que el gobierno que defiendes le niega derechos y crea una división entre los cubanos, con el pretexto de “plaza sitiada” y justificar su represión.
Tu llamarías atender, por ejemplo, a negarle a los cubanos fuera del país el derecho a invertir en su nación y otorgárselo a extranjeros; o a negarles el derecho a votar en las falsas elecciones; o borrar de los libros los record de los deportistas que están en el extranjero y prohibirles competir por su país; o a impedir que en los colegios se hable de la obra de Cabrera Infante porque rompió con el gobierno cubano; o de Reinaldo Arenas, Virgilio Piñera y Lezama Lima porque fueron maricones; o a que por el solo hecho de criticar públicamente a los Castro se les prohíba a muchos cubanos entrar a Cuba; o a denigrar a Pedro Pablo Oliva, porque dijo en una entrevista que preferiría que hubiera más de un partido político en Cuba.
Esos problemas y la calamitosa situación de bancarrota económica que padece nuestro país es de lo que tenemos que ocuparnos los cubanos primeramente, sin ignorar los del resto del mundo, pero no tratar de justificar nuestros problemas con los problemas de otros.
Oso: Que nos quiten el «sitio» la plaza, con la ayuda de todos los cubanos de afuera y dentro, y entonces todo será más fácil. Estar de parte del león, y no del mono amarrado no ayuda mucho. Además, todos los ejemplos que pones prácticamente ya no son un problema en Cuba.
el sitio va a estar ahi porque para eso trabajo bien duro el gobierno cubano……..
Paco, mentiritas no.
Dime quien y cuando dijo que los cubanos que viven en el extranjero pueden invertir en Cuba o que pueden votar en las amañadas elecciones o lo que se publico en Cuba del pelotero cubano que que fue electo novato del año en grandes ligas o de que en Cuba no se publican los nombres de los musicos cubanos ganadores del Granmy que viven fuera de Cuba.
A otro Oso con ese huesito nene.
Oso: Que no se diga no quiere decir que no se sepa.
Ejemplos de lo mucho que ha hecho el gobierno cubano para que no le quiten el «sitio» sobran:
Digamos promover la inmigración ilegal en balsas artesanales, sin importar que murieran miles de cubanos comidos por los tiburones en el Estrecho de la Florida, con el espectáculo de fiestas de despedida en el malecón habanero incluidas y justificado por QTS con el demagógico argumento, sobre todo salido de su boca, de que «las personas tienen derecho a emigrar». Todo para presionar a EE.UU.
Tampoco te quieres acordar de la organización y apoyo con armas, tropas y dinero a las narco-guerrillas en toda Latinoamérica o las intervenciones, apoyando el imperialismo soviético en las guerras de África.
Ni te quieres seguro acordar del reciente envió de armas escondidas bajo miles de toneladas de azúcar, violando todos los acuerdos internacionales, a sus amigos «socialistas monárquico-hereditarios” de Corea del Norte, que le son tan afines.
El disfraz de oveja maltratada por el lobo feroz lo han usado tanto que ya se cae a pedazos. Ese cuento a lo mejor te sirve con los socialistas izquierdosos de caviar que quedan en el mundo, pero con los cubanos, que conocemos de que pata cojean tus amados, eso no camina.
Si no fuera porque durante treinta annos los rusos mandaron petroleo,, maquinarias y hasta comida y nunca dejaron de considerarse monos amarrados, podria entrar a analizar eso del «sitio».
Sanson: Hace 20 años que eso terminó.
Últimamente algunos “izquierdistas críticos” están abriendo más los ojos y las bocas y comienzan a pedir, aunque no directamente, la extinción de los dinosaurios, como son los casos de Elaine o Del Llano.
Paquito a cada rato tira sus «puyitas», pero lo hace más ladinamente, porque lo suyo, en lo que a las libertades y derecho ciudadano se trata, no va más allá del tema gay, que de las otras poco se ocupa y a veces, también solapadamente, tolera y nunca ha condenado, instituciones tan aberrantes como los “mítines de repudio” porque sabe donde dice «kaka niño».
En un último post Del Llano dice:
“Me sumo a las manifestaciones de desacuerdo con la decisión de cerrar perentoriamente las salas que exhibían obras en 3D. ¿Que no tenían una licencia específica? Bueno, pues a crearla. ¿Que no pagaban el impuesto adecuado? Que lo paguen. ¿Que hay que velar porque el pueblo consuma sólo un arte excelso? Eso es un disparate, una violación de las libertades individuales y una quimera, y la nobleza de las intenciones no cambia nada. El kitsch medra en todas partes, y para mucha gente es el sucedáneo del buen gusto; para tanta gente, de hecho, que uno se pregunta si no sabrán algo que desconoces. En cualquier caso, el punto es que entretenerse como le plazca a cada quien ha de ser una prerrogativa ciudadana, y que el gusto no se rige con el código de las trincheras.
Por demás, cuando se tiene el techo de vidrio es mejor no disparar hacia arriba: las películas que se exhibían en las salas malditas no difieren gran cosa de las que exhibe la TV nacional, y a menudo los cines estatales han programado conciertos ligeros y otros espectáculos bastante alejados de su cometido original, sólo para recaudar algo del dinero que no se consigue proyectando películas en DVD con tecnología vencida. Y es bastante cruel dejar que la gente invierta su capital en un negocio, dejarla entusiasmarse un poco y luego cerrárselo sin miramientos.
Ahora bien, más allá del derecho de la gente a consumir fábulas en las dimensiones que quiera, me preocupa el procedimiento: cerrar los cines independientes, prohibir la venta privada de ropa importada, por sólo mencionar dos de las medidas más recientes e impopulares. Cerrar, prohibir, controlar, sin ofrecer a cambio alternativas mejores o siquiera iguales, que satisfagan la demanda que lo vedado intentaba cubrir. Si eso no es un síntoma alarmante, si no es un retroceso, entonces ¿qué cosa es? La mentalidad que así funciona, la que cree que el país es un niño malcriado al que es preciso reconvenir constantemente, la que opina que es mejor botar el sofá, es lo único que merece ser prohibido si queremos en verdad tener una Cuba más libre y próspera. Porque de eso se trata, ¿no? Esto es, si aspiramos a ser algún día un país en 3D…”
Osito: Gracias por lo de ladino 😉 Ni llegué a ver los cines 3D, pero a mi hijo le encantaron. Y concuerdo con Del Llano, por supuesto. Pero no veo en su comentario ninguna de las conclusiones que tú haces…
Tiempo al tiempo nene.
PD:
No tengo caritas para poner.
Oso: Hasta el tiempo es relativo.
«Ni llegué a ver los cines 3D»
Corrección: Nunca fueron cines. Eran salas de proyección con televisores domésticos, vaya, como el de la sala de mi casa y hasta más chicos. En algún reportaje leí de un TV de 45 pulgadas para 20 sillas.
Cine implicaría pantalla gigante, de pared a pared.
100%: Eso dicen los letreros.
Francisco, para nada me parece que nos estemos quedando “en la simpleza de los porcentajes matemáticos y en el acomodamiento de las cifras para edulcorar nuestra realidad”. Muestra de cuánta importancia le concedemos, pueblo y gobierno, al tema del maltrato y el abuso infantil a pesar de su bajísima incidencia es la propia existencia de estos centros de protección. Lo ideal sería que no hubiese nunca una denuncia por hechos de este tipo, pero para prevenirlos y enfrentarlos se hace mucho, desconocerlo es ser sencillamente tremendista o criticar sin objetividad para hacernos escuchar.
Yo pienso que lo primero que falta en Cuba (y puede que en muchos países también) es definir claramente lo que se entiende por abuso infantil. Y no quedarnos únicamente en una gran golpiza o en violación y toqueteo.
El maltrato infantil puede darse desde que el niño está en el vientre de la madre y ya sea que ésta lo aborte, consuma alcohol, tabaco, otras drogas, no se alimente adecuadamente, o reciba una golpiza por parte de otra persona.
Hay que reconocer que existen diferentes tipos de abuso y maltrato infantil y que esto no es un problema del individuo sino de la sociedad, porque el niño maltratado de hoy será el adulto maltratador de mañana.
Las leyes cubanas, a mi juicio, son permisivas al respecto. Por ejemplo, alguien con 16 ya es mayor de edad, con 14 o 12 puede dar consentimiento sexual. Biológicamente, alguien de 16 años ya es apto para la reproducción, pero socialmente sigue siendo un chiquillo.
Lo otro es, que se permite el castigo físico. Eso, ya debería prohibirse radicalmente en cualquier ámbito. Y sé que muchos dirán «mi mamá me dio dos chancletazos y aquí estoy», PERO hay maneras probadas de educar a un niño sin tener que pegarle ni una nalgada.
Otra cosa, la propia sociedad cubana se acomoda al criterio de que cada cual hace con su hijo lo que quiera. O que entre marido y mujer nadie se debe meter. Esto es un criterio provinciano y obsoleto. Si una persona presencia un acto que pueda resultar en detrimento de la integridad de alguien, debería denunciarlo.
Y aquí viene otra cosa. Si las autoridades reciben una denuncia de maltrato o abuso infantil o doméstico, deberían investigarlo de oficio. Idealmente, deberían existir locaciones donde de manera expedita puedan presentarse estas denuncias. Incluso, líneas gratuitas para denunciar por teléfono. Si el abusado en un campito tiene que ir a la capital de la provincia a poner la denuncia, el abusador va a seguir campantemente.
100%: No es tan así como lo dices. Hay varias vías para denunciar, y si se hace de oficio, incluso sin que el menor tenga que comparecer. En cuanto a la edad, el asunto es más complicado, porque hay varias edades límite en instrumentos legales, de acuerdo con la materia, 16 para la mayoría de edad, 17 para lo laboral, 18 para algunas protecciones y figuras delectivas… En fin. Lee el reportaje que publicaron en Juventud Rebelde este miércoles último, explica bastante, a partir de la mismoa información que yo comenté críticamente.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2013-11-13/cuando-se-hiere-la-inocencia/
«Hay varias vías para denunciar»
Perdona que te pregunte, pero, ¿cuáles?
Y por favor, no me digas que averigüe que ambos sabemos que poner la denuncia implica ir, como mínimo, a la estación de la PNR. Y la mayoría de las veces el abuso al menor se da en el entorno familiar. Imagínate esto: «Mami, ayer me reventaste la cabeza, llévame a la PNR para ponerte la denuncia», o «Papi, llévame a la fiscalía antes de que se me borren las marcas de los golpes que me diste», o «Mira, un policía, aprovechemos para denunciar al tío que me estuvo tocando en estos días»
En un entorno rural debe ser una situación especialmente crítica.
A lo que me refiero es a la fluidez y a la facilidad para poner la denuncia. Por ejemplo, mi hijo si quiere denunciarme coge cualquier teléfono, fijo, doméstico, público, celular, y marca el 147 que es una línea gratuita. Eso se lo enseñaron desde el kínder.
Y también al compromiso ciudadano con el cuidado del menor. Hay que educar a la gente en el hábito de proteger a los niños, y denunciar si es que presencian alguna forma de maltrato.
100%: Para eso te puse el enlace, para que leyeras y supieras.
Paco, seguí el link y no hace más que darme razón en lo que te digo.
«En cuanto al comportamiento de las actividades delictivas que afectan a los menores, el 54 por ciento corresponde a los abusos lascivos; un 25 por ciento se relaciona con la corrupción de menores, violaciones y ultrajes sexuales, y un 21 por ciento registra casos de estupro, incesto y pederastia».
54+25+21=100 Por esta cuenta veo que sólo se está entendiendo como delitos contra menores los que involucran abuso sexual.
«Para el esclarecimiento de un caso, a partir de la comisión de un delito en el que un menor es la víctima, se necesita del testimonio del pequeño o del adolescente para desarrollar el proceso penal»
¿Y si el niño tiene 2-4 años qué testimonio puede dar? ¿Y aún si tuviera 9 años y está amenazado y tiene miedo de hablar? ¿O si el abusador lo convenció de que lo que hacen está bien? ¿O si simplemente cree vivir una historia de amor?
No sirve. Se debe permitir que cualquiera ponga la denuncia. Y al revés, que no sea necesario el testimonio del menor. A lo sumo una evaluación médica y psicológica.
«se crearon tres centros de Protección a niñas, niños y adolescentes en el país, en las provincias de Santiago de Cuba, Villa Clara y La Habana»
¿Te das cuenta? ¿Qué pasa con un caso de abuso infantil, por ejemplo en Imías o en Máximo Gómez? ¿Tú tienes idea de cómo un niño de Máximo Gómez lograría ir a Labana?
«Cuando el maltrato o el abuso sexual es de origen intrafamiliar, es decir, por parte de algún miembro de la familia o muy allegado a esta, resulta más difícil que el menor hable, pero siempre se logra.»
Ya sabemos que la mayoría de las veces estas cosas ocurren en el entorno familiar. Ella dice que siempre consiguen el testimonio, yo digo, siempre que el niño llegue a la PNR. Me gustaría preguntarle como consiguen el testimonio de los niños de 2-3 años y de los que simplemente no llegan a poner denuncia.
Supongo que para eso están los psicólogos.
Gabriel: Me parece muy bien tu criterio, pero igual siempre es posible hacer más, y tener un enfoque más crítico y no acomodarnos a comparaciones con otros países, como solemos hacer. En cuanto a la objetividad, la cuenta que hice también lo es: cinco casos por día, con los mismos datos ofrecidos por el Minint. Por supuesto que es preferible decir que solo es 0,09% de la población infantil y juvenil… Y en cuanto a la percepción de lo que sucede en la sociedad, en la calle, hay que bajarse de los carros refrigerados, salir de los barrios privilegiados, dejar las oficinas climatizadas, y debatir todos los puntos de vista, sin descalificar. Tremendista me parece su reacción a mi comentario.
«cinco casos por día, con los mismos datos ofrecidos por el Minint. Por supuesto que es preferible decir que solo es 0,09%»
Eso es lo bueno del periodismo de datos. Tu forma de presentarlo es excelente para dimensionar un problema que nunca debe parecernos insignificante. Aún si fuera un caso al año.
Paquito: Seguro que siempre es posible hacer más, pero como enfocas tu comentario no parece que sea ese tu principal señalamiento. Tu cuenta es objetiva y válida pero no tu observación de acomodamientos y conformismos, pues estos no existen. Para evitar el maltrato y el abuso infantil, sexual o no, se trabaja mucho y basta salir a las calles también para conocer del arduo quehacer de los compañeros de la Dirección de Menores, que por cierto, ni la mayoría trabaja en oficinas climatizadas ni habita barrios privilegiados.
Me gradué en tu misma facultad, un poco más desbaratada tal vez, y mis profesores me enseñaron que el debate se basa en el contrapunteo de argumentos y no en ataques personales o insinuaciones banales como las que pienso dirigiste a mí en tu respuesta al comentario, aduciéndome una vida que ni sabes si tengo.
Saludos, Gabriel
Gabriel: Al menos tú sí puedes averiguar lo que desees de mi vida, pues por suerte o por desgracia es bastante pública: la tuya sinceramente no me preocupa ni me interesa, desde el momento en que solo te identificas por un nombre. Te leo y respondo como a cualquier otro comentarista de este blog, cuyo anonimato respeto pero no me compromete. En cuanto a mis «observaciones», son un llamado desde el activismo y la crítica para que no se dé la falsa apariencia de que es un asunto menor, que es lo que percibí en todas las informaciones al respecto, y también en tu enfoque (ya que hablas del mío). Casi nunca se problematiza, prácticamente todo lo hacemos bien, en todo más o menos tenemos resultados envidiables, y siempre se está como defendiendo una imagen, más que informando sobre un problema o buscando una reflexión de la población sobre los riesgos que tenemos como sociedad. Me parece hasta lógico que esa sea la posición desde el Estado y sus instituciones, pero eso no quiere decir que cada ciudadano o ciudadana tenga que compartirla, mucho menos si su experiencia práctica indica otra cosa diferente. No conozco a nadie de la Dirección de Menores, y sería incapaz de insinuar nada sobre ese cuerpo, pero sí he visto a muchos policías ineptos y malas actuaciones policiales. También, ya que es bueno el balance, los he visto competentes y profesionales (muy pocos), aunque con bastantes prejuicios sobre diversos temas. Además, si eres periodista, no sé por qué asumiste el plural en tu primer comentario como si te estuviera cuestionando a ti personalmente. Saludos.
Convocada huelga de limpiaparabrisas en los semáforos
Si el Gobierno no atiende sus peticiones, podrían alargarla indefinidamente
14 de noviembre de 2013 ˑ
Publicado AIN, Cuba
Como es de todos conocido, el perfeccionamiento del modelo económico cubano ha tenido un impulso impresionante con el aumento de los oficios por cuenta propia autorizados en los últimos meses, entre los que se encuentra el de “Limpiaparabrisas en los semáforos”, que aunque de poca demanda por la paulatina desaparición de los ‘almendrones’ , el precio de la gasolina y la disminución de la cuota del preciado líquido a los dirigentes, han sido una profesión aceptada por los cuentapropistas que ya suman decenas.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Limpiaparabrisas en Semáforos Cubanos (SNLPC), afiliado a la Central de Torpes de Cuba (CTC), el compañero Paco Cristasolescu, ha confirmado hoy en rueda de prensa que los limpiadores de cristales de automóviles en los semáforos finalmente convocarán una huelga a partir del próximo fin de semana.
La cotidiana y entrañable imagen de llegar a un semáforo y que de repente una persona se ponga a cagar más el limpiaparabrisas, quieras o no quieras, parece que corre peligro si el Gobierno no consigue llegar a un acuerdo con el sindicato que agrupa a ese colectivo.
Cristasolescu alega que “no podemos continuar trabajando en estas condiciones. Hay gente que no nos paga el trabajo con la excusa de que antes de empezar ya nos había dicho que no con el dedo, como si un trabajo no hubiera que pagarlo por el simple hecho de no haberse solicitado”.
También reclaman que el Gobierno establezca menos días de lluvia “no hay derecho, a veces se pasan tres o cuatro días seguidos lloviendo y no podemos trabajar. O se rebajan los días de lluvia, o se ponen semáforos en los túneles, pero no puede ser que pasemos tantos días sin llevar el sueldo a casa”.
Sobre el hecho de que pongan ancianas y niños a trabajar en los semáforos, Cristasolescu dijo que “simplemente, no discriminamos a nuestros trabajadores por razón de sexo o edad, aquí cualquiera puede trabajar, los niños tienen derecho y no queremos traumatizarles” y que “pa echar palante el país hay que pinchar, como ha pedido el general”
El Secretario General de los limpiaparabrisas terminó apelando al sentido común del Ejecutivo. “Tienen que comprendernos. Pasamos años preparándonos, ensayando las técnicas de limpieza, aprendiendo tácticas para abalanzarnos sobre los coches antes de que puedan bajar la ventanilla para decirnos que no, tenemos que negociar los semáforos en los que trabajar con los vendedores de pañuelos y flores y encima nos encontramos con malas caras e incomprensión social.”
Por parte del gobierno ni de la CTC ha habido hasta el momento ningún pronunciamiento al respecto, aunque se espera que próximamente salga un editorial conjunto CTC-PCC en el diario Granma y se publique en la Gaceta Oficial un acuerdo, posiblemente prohibiendo la profesión, por usar detergente robado de los centros turísticos o debido a la carencia de agua en las principales ciudades. No obstante esperamos que la situación se resuelva y los pocos que tienen automóvil puedan seguir disfrutando de este servicio tan necesario
Varela se burla Ja Ja ja de que el gobierno de la isla quiera imponer normas eticas de convivencia social, Este tio, aunque sin dudas esta loco tiene muy buen sentido del humor
…en lugar del gobierno ponerse a reparar al pueblo es el pueblo quien debe acotejar al gobierno, vulgarizarlo mas. si, Porque lo de mejor o peor solo depende de la comparacion. Cuando todo el mundo en cuba haga mal gesto, tenga la cara hosca, el ceño fruncido, y se rasquen güevos y tetas eso, se convierte en comportamiento nacional, En una cultura. incluso con el mitin de repudio institucionalizado. que todo el mundo se repudie. el gobierno al pueblo y el pueblo al gobierno. por lo que sea. asi sea por los cines 3d.©varela
Al fin me hacen 🙂
Considero que la utilizacion de estudiantes con edades por debajo de la mayoria de edad en actos de repudio donde se da rienda suelta a ofensas y otras agresiones verbales es un acto que debe ser denunciado como una violacion a la infancia.
Por supuesto que sí. Y también las escuelas al campo, que ya no existen, pero no eran más que explotación de trabajo esclavo infantil.
kompanera kamarada socialista y cederista……como se atreve usted a decir que el estado roboilusionario cubano lo que es un estado esclavista y negrero del siglo XVIII ???…… solo porque mandaban ninos a trabajar al campo disfrazado de «siguiendo los pensamientos del apostol» (como mismo le tiraron la culpa del Mongada)…….. no se atreva usted kompanera……porque vamos a empezar a decirle ciudadana y de ahi en adelante «palo aunque sea fidel»….. «palo aunque sea»……
De acuerdo. Pero no debemos olvidar que los estudiantes menores de edad son utilizados para actividades politicas promovidas por el regimen que no vacila en movilizarlos mediante organizaciones estudiantiles para actos de repudio y agresiones verbales contra disidentes creando en los jovenes el habito de la ofensa, la falta de respeto y el abuso. Esto constituye una flagrante violacion a los derechos del infante que no debe ser utilizado con fines politiqueros de tan baja conducta.
Que no se queje despues el gobierno de actitudes que el mismo promueve en los jovenes.
Sanson: No te creas todo lo que te dicen.
100%: Exageras. Recuerda a Martí.
Sanson: Ya sabes cómo proceder cuando tengas pruebas de que algo así suceda.
Uno de los principales periódicos de Perú comenta, las ultimas medidas ¿económica? del heredero del “Deschavez” de una forma irónica. Dice el periódico peruano:
La economía venezolana está enferma y uno de los síntomas más severos que presenta es la fiebre de la inflación (la inflación anual acumulada a octubre de este año superaba ya el 54%).
Para combatir esta enfermedad el gobierno chavista ha recurrido al fino discernimiento económico del que siempre ha dado muestras –aunque Maduro está superando en ello aun a su líder y creador– y ha encontrado un medio directísimo para detener esta fiebre: meter el dedo en el termómetro y bloquear así la subida del mercurio.
El pasado viernes Maduro ordenó la ocupación de una cadena de electrodomésticos para obligarla a vender sus productos a un “precio justo” (que en varios casos significaba una rebaja de hasta 50% sobre el precio de mercado de los bienes). Siguiendo las órdenes de Maduro, las “milicias bolivarianas” (que fueron creadas en el 2005 por decreto presidencial y que básicamente representan a los militantes armados del chavismo) han “apoyado” todo el proceso de tomas.
Entonces, de ahora en adelante las tiendas ocupadas solo podrán vender a los “precios justos” que decida el Gobierno. Habrá, pues, “temperaturas” de precios que ya no podrán ser marcadas. Y muerto el termómetro, se acabará la fiebre. O al menos con eso parece estar contando Maduro.
Paco se que fuistes abusado sexualmente cuando chiquito y que nunca dijistes nada a tus padres porque en el fondo disfrutastes de todos los abusos, especialmente el que sufristes a mano de un plomero que trabajaba en la micro y que te invitaba al cuarto piso cuando los demas se habian retirado. Quizas muchso de esos ninos esten disfrutando la situacion….
Suena tan personal como si te hubiera sucedido a ti 😉