Hace veinte años en una fecha muy similar a esta, yo discutía mi trabajo de diploma sobre un tema aburrido y políticamente correcto de la economía nacional, cuando estaba por concluir la licenciatura en periodismo. Ahora, para mi satisfacción, soy una minúscula voz en la tesis de otro estudiante, a quien con gusto le cambiaría mi nota de 5 puntos con felicitaciones de dos décadas atrás por los 4 puntos que él recibió como consecuencia de su osadía al abordar un asunto transgresor.

Lázaro Jorge Carrasco Piloto defendió esta semana en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana su obra La Casa de Tía, “una investigación para la producción que pretende reseñar y documentar el funcionamiento de los principales sitios de encuentro gay” en capital de Cuba.
Un total de 17 crónicas, entrevistas y reportajes son el resultado de este inédito acercamiento al fenómeno del cruising, una práctica sexual bastante universal “en la que —según expresa su autor— han tenido gran incidencia las estrategias políticas y culturales del país, condicionada directamente por el contexto socioeconómico e histórico”.
Le pedí permiso al joven periodista para reproducir en esta bitácora la parte de su trabajo que me implica a mí —les puedo asegurar que hay materiales mucho mejores y testimonios de mayor trascendencia—, pero así no corro el riesgo de involucrar a ninguno de los restantes entrevistados, de quienes no poseo el consentimiento para divulgar sus historias y opiniones, ni comprometo demasiado la subjetividad del autor en este otro espacio tan personal.
Mi propósito es solo motivarles con un texto que sin ser perfecto, sí considero que merecería su publicación, aunque “no sé cómo ni sé con qué pretexto”, porque su lectura es capaz de hacer brotar los prejuicios ante una descarnada sexualidad ajena, desconocida —y por tanto temible—para la mayoría de las personas, y que el poder no puede evitar juzgar, condenar, tratar de «parametrizar», intentar ocultar, castigar a como dé lugar, tal vez más incluso si llega bajo la forma demasiado realista del periodismo.
Les dejo pues, con la entrevista que me hizo el novel licenciado Lázaro Jorge Carrasco Piloto:
Título: «La Policía no puede trabajar cometiendo ilegalidades»
Sumario: «Sería interesante tener un acercamiento al cruising. Es un tema recurrente cuya incidencia la han relacionado siempre a la escasez de espacios para los gays. Pero resulta que ahora hay discotecas, fiestas, centros de recreación, proyectos orientados hacia este público, y las zonas de cruising siguen ahí», dice Francisco Rodríguez (Paquito), uno de los activistas por los derechos gay más reconocidos en Cuba.
Por Francisco Rodríguez lo conocen poco. Por Paquito la mayoría. Periodista del semanario Trabajadores y creador de uno de los más populares y controvertidos blogs en el país, Paquito el de Cuba, se autodescribe como «martiano, comunista y gay, ateo convencido y supersticioso ocasional, seguidor de los temas económicos cubanos, opinático incontinente y beligerante mesurado».
Este periodista, que ha visitado numerosos sitios de sexo homosexual en la Capital y en el interior del país opina que, a pesar de que estos espacios sean primordialmente frecuentados para tener relaciones íntimas, cada vez se convierten más en lugares de socialización. En su blog personal narró el 14 de diciembre de 2010 la ocasión en que fue conducido a una estación de policías en el barrio del Vedado por visitar uno de los sitos más importantes de la ciudad para relaciones íntimas entre hombres.
Yo leí el post de su detención en el sitio de sexo cercano al hospital Calixto García, pero quisiera que me lo contara con más detalles…
Fue de noche. Estaba sentado allá arriba en un muro de la «potajera». Disciplinadamente sentado, porque ese día no puedo decir que estuviera teniendo ninguna relación sexual. Incluso no había muchas personas. En un momento llegó un policía y me pidió el carnet. Se lo di normalmente. Nunca corro. Yo asumo que si estoy en un lugar público y llega la Policía lo que debo hacer es identificarme. Muchas veces se los he dicho a otras personas que van, sobre todo los jóvenes, que arman corretaje cada vez que aparece un policía. Si uno no tiene ninguna deuda pendiente con la justicia, no hay necesidad de correr. Nadie allí está cometiendo un delito.
El oficial me dijo que lo esperase abajo y así hice. Luego uno de los que venía con él fue bastante grosero con los cinco o seis que habían bajado, y en ese momento yo me identifiqué como periodista. Me dijo que me había visto allí otras veces y me preguntó si yo era «el famoso periodista». Tuvimos un intercambio de palabras, y me pusieron una multa que yo no firmé.
Luego, en la estación, llamé a mi pareja, que fue a recogerme. Allí me dio un beso delante de todos y ellos se molestaron y nos sacaron del lugar. Me informaron que los oficiales de la patrulla que me había trasladado a la estación no pertenecían a la unidad a la que me habían llevado (situada en Zapata y C), sino a la Unidad Provincial de Patrullas. Al otro día hice la reclamación de la multa y me la retiraron.
He tenido varios episodios con la Policía. Hubo un día en que pedí que me llevaran a la estación. Fue cuando iba pasando por esa zona con una mochila y me la querían revisar. Les dije que si querían hacerlo tenían que llevarme. Lo hicieron y luego me soltaron. En otra ocasión multaron a mi pareja en ese lugar y yo lo ayudé a reclamar la multa.
¿Cuál es la causa de la detención? ¿Qué alegan los oficiales?
Ellos están aplicando una contravención de manea errónea. Lo que establece el decreto-ley* es que no puedes incurrir en exhibiciones impúdicas, lo cual sería válido si alguien estuviese exhibiendo sus genitales en público o teniendo relaciones íntimas en un espacio en el que pudiese ser visto por otras personas no interesadas. Que una pareja de heterosexuales se esté cayendo a besos, y quizás más, en medio de una parada de guaguas, es exhibición impúdica. No lo es estar en un lugar apartado, escaso de iluminación y poco público.
Yo comprendo la posición de la Policía. Están intentando prevenir las cosas que suceden en esos lugares por sus propias características. Que son oscuros, apartados, peligrosos, y que atraen personas no interesadas en conocer a alguien o mantener relaciones, sino en asaltar, fundamentalmente. Nunca hemos tenido la certeza, porque nosotros no informamos sobre ese tipo de cosas, pero se ha rumorado sobre casos de asesinatos. Sobre todo en intentos de asaltos que terminan con violencia.
Ahora, lo que no puede suceder es que la el trabajo de los oficiales parta de cometer otra ilegalidad.
¿Qué pasó con los que no reclamaron la multa ese día? La Policía evidentemente cedió con usted porque también se vio intimidada por la posición que ocupa…
El problema es el siguiente: la gente no quieren reclamar las multas. A los cinco o seis que estaban ahí ese día les dije que lo hicieran. Pero muchos prefieren pagarla y no buscarse un conflicto en el que tengan que poner por escrito lo que estaban haciendo y la situación en que se les detuvo.
Hay personas con miedo de ser descubiertas en esos lugares porque pueden tener su matrimonio heterosexual, o su pareja homosexual. Y jóvenes con miedo a ser vistos. En una ocasión el oficial amenazó a un muchacho con contarlo a su familia y en su escuela. Ese tipo de cosas se hace, y la gente prefiere entonces pagar la multa. No es la posición que según mi juicio ayudará a resolver al problema, pero también es válida. Nadie puede decidir por los demás. Todos tienen el derecho de elegir la opción que más les beneficie.
Quizás diez años antes, cuando yo estaba casado, hubiese hecho lo mismo para que mi esposa no se enterase.
¿En qué otros sitios ha estado además de este cercano al Calixto? ¿Cuáles otros conoces?
En La Habana ha habido muchos sitios de cruising. Algunos han desaparecido. A lo largo de mi vida he ido a muchos. Me queda muy cerca de la casa la Playa del Chivo. Incluso voy a veces a leer en días de descanso. Allí también he tenido encuentros con la Policía, pero nuca me han multado. Cuando vivía en el Casino Deportivo iba al Parque Forestal, detrás del Hospital Nacional.
Hay muchos lugares. Dicen que por el Puente del Cotorro hay uno. También en la zona entre Alamar y Bacuranao. Y en casi todas las cabeceras provinciales. En Santiago de Cuba, cerca del parque Abel Santamaría. En Bayamo, cerca del Parque Granma. En Holguín una vez pregunté y me indicaron una zona alrededor del Hospital. En Santa Clara, por el Estadio. En Cienfuegos, por la Universidad.
Estos sitios desaparecen por determinadas razones y vuelven a reconfigurarse. ¿Qué circunstancias conllevan a que esto suceda?
Generalmente -y para bien-, los iluminan, les dan otra función, los rescatan de alguna manera. Son espacios que gana la ciudad. Sucedió en la zona detrás de la Bolera del estadio Ramón Fonst, en la que hicieron un parque. Me parece muy bien la solución que le dieron. La solución tiene que ser esa. Darle una utilidad para el uso público.
En el sito que está ubicado cerca de la línea del tren en la calle Boyeros, antes de llegar a la calle 100, se comenzó a sembrar alimentos. Había un huerto y lo ampliaron.
Creo que el parque de la Virgen del Camino también está iluminado ya.
¿Cómo se relaciona la gente entre sí en estas zonas?
Eso depende de la persona. Se va a allí con diferentes motivos. No solo a tener relaciones sexuales, sino a conversar. La gente llega a identificarlos como espacios en los que se sienten cómodos.
¿Pero no le parece que aunque conversen o lean o socialicen, están esperando que de un momento a otro llegue un compañero sexual?
Por supuesto. Es parte de la dinámica. Si se presenta alguien que te gusta y se da la oportunidad de una relación consensuada, pues ocurre. Ese es el objetivo quizás fundamental de frecuentar estos sitios. Pero no es el único. Hay quien puede estar perfectamente el día entero allí sin tener sexo. Y cada vez veo esto con más frecuencia. La gente va a hacer vida social prácticamente.
¿En qué horarios se suele ir más a estos sitios?
Eso depende del sitio. Hay algunos que funcionan las veinticuatro horas. Este mismo del hospital Calixto García funciona todo el tiempo, aunque en el día la gente se cohíbe más, pues pueden verte subir. Pero en la noche y en toda la madrugada se frecuenta. Y algunos incluso amanecen. Otros como la Playa del Chivo son más visitados de día.
¿Qué prácticas sexuales ha visto ahí?
Todas. Las imaginables y las inimaginables. Hay sexo entre dos personas, en grupo. Sexo oral, penetración, juegos sexuales. También hay quien disfruta mirando. Pero es bastante incómodo el lugar, porque no tiene condiciones idóneas para estas cosas. Siempre hay presión, inconvenientes de que te miren si no quieres, o de que llegue la Policía.
¿Cuán informada cree que esté la gente en Cuba de la existencia de este fenómeno?
Pienso que todo aquel involucrado de alguna manera en el mundo de las relaciones de hombres con otros hombres lo sabe. También la gente que vive o trabaja cerca de estos sitios se percata de cuando hay un movimiento extraño, pues les resulta sospechoso ver tantos hombres en una zona determinada. Otros no se dan cuenta. Incluso aunque trabajen o vivan cerca.
El post que publicó sobre el episodio del que hablamos hubiera sido impensable en cualquier medio de prensa…
Supongo. Los temas de sexualidad no son usuales en los medios, salvo desde ópticas educativas, preventivas. Son asuntos que nuestra sociedad siempre ha visto como algo muy íntimo y personal. Sencillamente no está en la agenda de los medios tratar este tipo de práctica. Ni esta, ni muchas otras cosas. Se ha avanzado en los últimos años en dar información sobre distintos temas relativos a la sexualidad y a la diversidad sexual, pero aún creo que no hay idea de cómo abordar este tipo de discusión.
Quizás en publicaciones juveniles sería bueno acercarse más a las prácticas sexuales que se están desarrollando.
De alguna manera considera que el blog es una forma de ser más libre en cuanto a lo que publica…
Cada medio tiene sus intereses y su perfil editorial. Pienso que no a todo el mundo le gusta lo que escribo en ese espacio, ni siquiera cómo lo manejo. Muchos me preguntan que por qué no lo modero más, por qué dejo que todo el mundo comente y escriba. Para eso me tomo el trabajo de responderle a todo el mundo.
Ahora, no veo lo que hago en el blog en ninguna otra publicación. Aunque en ocasiones he tocado temas que he abordado en el periódico Trabajadores y al mismo tiempo en el blog. Por ejemplo, cuando escribí de una persona en Granma que fue expulsada de su centro laboral por tener en la computadora la Guía Sexual del Siglo XXI. En otras oportunidades los casos no han coincidido de esta manera. Por ejemplo, hace un tiempo uno de mis alumnos de la sede universitaria fue golpeado por unos policías*. Él acudió a mí, porque quizás si le escribía al periódico era probable que su caso no fuese seleccionable para publicarlo. Posiblemente no lo aprobasen. Yo sentí el compromiso de publicarlo en el blog y así lo hice.
Todo lo que hago es siguiendo plenamente la política del Partido de este país, que dice que es necesario polemizar, dar opinión. Siempre trabajo desde la base de la responsabilidad. De no echar una pelea en Internet que no haya llevado a cabo en la vida real. El día que tuve el incidente con la Policía por estar en el sitio del Calixto no fui corriendo a contarlo en el blog. Luego de que todo había sido resuelto, entonces se publicó.
¿Conoce de algún evento de sexualidad en el país en el que se haya abordado la temática del cruising?
No me consta. Sería interesante tener un acercamiento a este fenómeno. Es un tema recurrente cuya incidencia la han relacionado siempre a la escasez de espacios para los gays. Pero resulta que ahora hay discotecas, fiestas, centros de recreación, proyectos orientados hacia este público, y las zonas de cruising siguen ahí. Pasa en otras sociedades en las que incluso hay saunas, pornografía, tiendas de todo tipo… Es decir, el asunto es una modalidad de la conducta sexual que sería importante investigar.
¿Por qué crees que en Cuba no hay una gran organización LGBT como existe en tantos otros países?
Tiene que ver con el desarrollo histórico del tema de la sexualidad en nuestro país de manera general, y de los derechos LGBT en sentido particular. Cuba ha tenido una evolución muy contradictoria en este tema. La Revolución triunfó con aires renovadores, y fue muy progresista respecto a la emancipación de las personas luchando, por ejemplo, por los derechos de las mujeres, contra el racismo y por la protección de grupos sociales desprotegidos en general. Sin embargo, desde sus primeras décadas el propio desarrollo científico no identificaba la diversidad sexual como un derecho. Esto se reforzó incluso con la propia épica de la Revolución, con la propia estela de virilidad, del guerrillero, con la naturaleza del proceso revolucionario, con los enfrentamientos con los Estados Unidos, que exacerbaron el espíritu de lucha, reforzaron el machismo y los prejuicios históricos y culturales que existían en Latinoamérica.
Todo esto conllevó a que, en una sociedad que supuestamente era para emancipar a las personas, a algunos como los LGBT se les discriminara, se les abusara, se les marginara. Estos individuos han sufrido una serie de incomprensiones y de errores. Superarlo ha sido a su vez terrible porque también se convirtió en un tema de campaña contra la Revolución, lo cual ha complicado las cosas aún más.
Creo que no ha existido un movimiento LGBT coordinado, entre otras cosas, porque la sociedad civil cubana de alguna manera ha sido lenta en su diversificación. En su tiempo fue muy bueno que existieran la Federación de Mujeres Cubanas, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, los Comités de Defensa de la Revolución, y es bueno que sigan funcionando y que existan, pero ¿la sociedad civil cubana se va a reducir a lo que hicimos hace más de cincuenta años? ¿No hay necesidad de que surjan nuevas organizaciones, nuevas maneras de que las personas se asocien, nuevos intereses para buscar un trabajo común? No podemos seguir indefinidamente con los mismos intereses y las mismas organizaciones. En materia de derechos civiles y de organizaciones, la sociedad cubana se quedó congelada en el tiempo, como si no nos hiciese falta más nada. Como si todo estuviese dicho y creado.
En los últimos años el CENESEX, una institución que tiene un fundamento científico para su trabajo, ha asumido la promoción del liderazgo social de grupos que no se veían representados en ningún lado. Ya se puede hablar de un incipiente movimiento LGBT alrededor del liderazgo del CENESEX. Esto me parece importante, porque es sui géneris. Se ha criticado mucho en el plano internacional que sea precisamente Mariela Castro, la hija del presidente del país, que desde una organización estatal represente los derechos LGBT. Me parece una crítica desde un estereotipo. Quizás mucha gente quisiera que la hija del presidente de su país dirigiera un centro estatal que se preocupara por introducir políticas de este tipo en el estado y en el gobierno de su nación.
Esto no elimina la existencia de otras personas que quisieran más opciones para hacer activismo LGBT, y no solo desde una institución del estado. Y me parece bien, siempre y cuando se haga desde bases jurídicas legales, que lamentablemente no existen. El trabajo de CENESEX lógicamente no es suficiente, pues entre otras cosas estamos hablando de una institución cuya razón social no es esta, sino que tiene muchísimas líneas de investigación y trabajo que realizar desde el punto de vista científico y desde la salud, porque además es un centro subordinado al Ministerio de Salud Pública, y el tema de las personas LGBT no es necesariamente un tema de este campo.
No me disgustaría que en algún momento existiera la posibilidad de contar con una organización no gubernamental que defendiera los derechos LGBT. Me parecería lógico y consecuente con lo que se está haciendo. Pero tampoco me molesta que el estado se preocupe por estos temas.
Francisco Rodríguez Cruz (La Habana, 1970).
* Se refiere al artículo 303 del Código Penal sobre Ultraje Sexual.
(MI NOTA A LA NOTA: Lázaro Jorge Carrasco confunde el cuerpo legal por el cual la Policía impone estas multas bajo el concepto de “acto impúdico”, que en realidad es el Decreto 141/1988 de Contravenciones del Orden Interior, artículo 001, inciso P.
*OTRA NOTA MÍA: No fue a mi alumno, estudiante de la educación para adultos, a quien golpeó la policía, sino a su hijo.
Paquito. Eres muy flojo con la actitud homofobica de la policia.
Pero a mi la verdad que el temita gay no me motiva a opinar.
Copio un comentario que le dejo a Edu
El inagotable:
Edu, Te copio:
Las severas sanciones económicas que Estados Unidos debería haber impuesto a Pakistán por todo lo acaecido (en virtud de sus propias leyes de no-proliferación) se convirtieron en una leve sanción gracias al antisovietismo de la Administración Reagan, que veía en la dictadura pakistaní un aliado contra el «Imperio del Mal» chino-soviético.
—-
Efectivamente Edu.
Por aquella epoca; la URSS, no se si recuerdas, habia desplegado en Afganistan tropas de combate. !Nah! Segun tu opinion solo un apoyo solidario a una hermana nacion que se lo pide. … Y eso hace que los EE UU se haga de la vista gorda. Asi es la politica. Recientemente leia que el gobierno cubano, durante esa epoca de ka guerra fria, – han sacado un libro explicandolo – mantuvo una politica semejante , casi de apoyo, hacia la dictadura de derecha Argentina cuando esta le vendio trigo a la desaparedcida URSS.
Copio un medio parrajo donde un jodedor evalua la
gestion del gobierno de Rau:
…la verdad su proyecto de gobierno fue una mierda con pasaporte a $100 e internet a 4.50 la hora, sin vaso de leche.
Meterse en un cibercafe cubano es una tortura, una carrera contra reloj
En unos dias llamo a Yoani y le cuento lo que postean en la chiringa.
Ja ja ja Dice mi hijo que es muy inteligente eso de guardar la informacion en un USB
para luego leer con tiempo.
tu hijo lleva mucha razon……… tan diabolico puede ser el ser humano a veces que eisenhower pidio a los reporteros del ejercito que filmaran los campos de concentracion en europa al final de la guerra diciendoles:» filmen todo esto, en el futuro los habra que digan que esto era una falacia y que los campos de concentracion nunca existieron»…….. y cuanta razon tenia, ya el irani Jamenideiyak anda diciendo que el holocausto no sucedio….. igual nos pasara, diran en el 2750 «mentira !!!! no hubo periodo especial !!!! la gente no perdia la vision por falta de alimentacion !!!! es mentira!!!! es mentira !!!!»
quizas hasta ya lo esten diciendo en el 2013……….. con tanto que intentan reescribir la historia…..
Ja !!!! cuando conviene la cosa es de «apoyo de hermanos»……. de igual modo apoyaron la dictadura en su ataque traicionero sobre las malvinas (que les pertenece a Argentina sin dudas) pero no es para lanzar un ataque militar por sorpresa…… nada, los apoyo el supremo cubano porque la cosa iba «contra los malos»…….
Ya sé que te gusta que te traten más duro 😉
Reblogueó esto en la koladita.
Gracias, Jorgito lo merece 🙂
Me contaba que se pasaba largas horas solo en la casa, esperando que los hijos y nietos regresaran de trabajar y de la escuela, que estaba viejo y no lo dejaban manejar, y que por el día el barrio en que él vivía parecía una maqueta, no se veía persona alguna, ni nadie tenía tiempo de dedicarte un rato para conversar.
… el niño, allá tenía que vivir encerrado por razones de seguridad, no tenía apenas amiguitos con quien compartir..
Un joven que vino de retorno de España, me contaba que se había quedado sin trabajo y por supuesto no tenía dinero para pagar la renta,
—————-
—-Rosy, Para agregar ofensa a la injuria, te cuento que a pesar de que Yoani me tildo de inagotable, ya no aguanto.
Hace un par de dias, decidi comer en un Pollo Tropical. Pedi la orden sin tener que hacer colas. Le dije al empleado “Voy un momentito al banno. Nada me demore en orinar y lavarme las manos y al regresar. !Conno! Ahi estaba esperandome un delicioso cuarto de pollo cocinado a la plancha de manera que pierda la grasa
(no pido medio pollo para no engordar mucho)
. Un arrroz blanco desgranadito, Los frijoless negros, para chuparse los dedos. Pedi yuca en lugar de platanitos maduros fritos y le echaron mojo de jugo de limon y ajo,
!Me supo a gloria! Para mas remate, ayer mismo. me meti en la internet todo lo que me salio de los tim bales, Ja ja Ja. sin preocuparme del precio. Pagamos solo 30 dolares mensuales. Y mientras, me tomaba un vaso de leche .
Ahora mismo, me estoy tomando mi segunda cerveza Budweiser.
Y Rosy, Mi hijita, A mi no me gusta la cerveza sino la tengo que conseguir sangriada Ja ja ja
Asi decia un cubano en la isla en 1985 luego de casi tener que entrarse a gol[pes en una cola con otro tipo.
Tampoco me gusta la internet asi de jamon, Ja ja ja. A mi lo que gusta es que me cobren , varios miles de dolares la hora. O sea una quincena laboral mia y de Eric.por meterme cada treinta minutos
Mi Honda Accord, 2 005. !Conno! Ya esta pagado y hace unos dias en la luz roja me hizo una broma, :No sonaba. Tan silencioso estaba que por un momento pense que estaba roto, y acelere un poquito. Ja Ja
Ese aparato no se quiere romper,
De carinno familliar, mi hijo Randy, que maneja un Lexus 2 013 (el mas
barato, pero Lexus al fin) me agradecia recientemente haberlo sacado de la la isla.
Y Eric, con sus 24 annitos es un regalo de Dios, Hace unos dias me hizo un favor en su tiempo libre que le agradezco y me acaba de regalar un par de zapatos.
la joven cuba al combate contra los «apagones ciberneticos» una foto con el espia rene para que no se vuelv a ir la luz……
Da penita ver cómo «aportan» «ustedes» (sector mini del exilio cubano especialista en decir que todo es una kaka al estilo YoYoaniMientoMásQueRespito)
Mientras Cuba cambia, se mueve, se pueden leer cosas como las del post, el inmovilismo carpetovetónico, sigue ahí «cepillando el desierto». ¡Ánimo que son dos días!
No se te olvide acotar que en la lista de la kaka siempre te ponemos en primer lugar.
es que un espia es un espia calvet…… y este todavia esta en el bombo (sabras lo que quiere decir eso en cubano???) bueno nada que el tipo todavia crea alguna influencia al tirarse una fotico con el y como los matanceros no quieren que les vuelvan a quitar el juguete (por fin alicantino alicaido sabes quien dio la orden de apagar LJC) pues fueron a tirarse la respectiva foto rrrrrrrrobolusionaria para que no quede duda de la reafirmacionCosaEsa y asi poder seguir disfrutando de un internet que le quitan a los muchachos de la universidad que lo necesitan para apender y los LJCeños para hablar boberias contigo……..
@cepillo
Cada comentario de tu cofradía, es una pisada más en el charco.
No tenéis remedio y os «pega» 100% lo que se dice en España… ¡para lo que me queda en el convento, me meo dentro!
Es lo que hacéis con Cuba, con la gente que anda en la isla saliendo adelante y sobre todo sacando adelante a los suyos… Naturalmente que todo el mundo sabe que lo hacen en medio de escasez, pocos recursos, poco dinero disponible, nada de lujo, etc… pero….. ¡no merece la pena que te cuente lo que todo el mundo sabe que es sencillamente, cómo y por qué el pueblo cubano que apoya el proceso social que surge de la revolución, ha aguantado 54 años los malos modos del pésimo vecino!
Vamos, buitre, a cuidar tetitas, que esto no es lo tuyo. ¿Ya Anita volvió a la brecha?
#Cerdo Baboso #1
Veo que sigue mencionando a personas que nada tienen que ver contigo… Si sigues así, voy a participar un poco más…. Y posiblemente me ponga en contacto con tu centro de trabajo, so cerdo…..¡¡¡¡¿Para qué? Muy sencillo para comprobar si te conocen o no….
https://www.facebook.com/jorgealejandro.socacurbelo
#j.calvet edita http://blogscubanos.wordpress.com/
En portada, el blog VerbiClara http://verbiclara.wordpress.com/ un magnífico blog sobre poesía cubana. ¡Eso es Cuba!, pero…. el comentarista jorgealejandro1 ¡es un cerdo!
En Blogs cubanos, decenas de blogs sobre arte, cultura, por citar uno sólo… Tiempo de Hibernación…. http://tiempodehibernacion.wordpress.com/ ¡Eso es Cuba!, pero el comentarista jorgealejandro1 ¡es un cerdo!
Sin ir más lejos, éste blog muestra libertad, respeto, diversidad de criterios…. ¡Eso es Cuba!, pero el comentarista jorgealejandro1 ¡es un cerdo!
Me place poder decir que podría aportar unas 1500 referencias de la blogosfera cubana, diciendo siempre lo mismo… Botellas al mar, Catalejo, La isla rebelde, La Joven Cuba, La mariposa cubana…etc,etc,etc… ¡Eso es Cuba! pero…el gusano de Miami jorgealejandro1 ¡ es un cerdo!
Calvet, cuestionable «…pueblo cubano que apoya el experimento (permitame la modificacion necesaria) social que surge dentro de la revolucion, bla bla bla…» en cuanto suena el pistoletazo ( y ya tenemos mas de un ejemplo, creo que vamos por el tercero) de AQUI SE PUEDE IR EL QUE QUIERA, se abarrota la gente sobre las olas en cualquier cosa que flote…….. no jodas anda que hablas con los nativos que conocen el monstruo desde dentro…….. vete a darle ordenes a tatu…..
@cepille, cepille que eso es bueno
Dice no sé qué tontería de coger cosas que floten… ¡ en Juan de los Muertos…..!
Pero acabo de leer que en un mes tres amigos de Wendy Guerra viajan a Cuba y….. (seguirá)
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/habaname/2013/06/15/volver-a-cuba.html
ya estas igual que aquellos que tanto criticas Calvet, como que te estas poniendo viejo viejo, tanto criticar para terminar igual, corta y pega…….. total de mi no sacas nada en esa tecnica porque yo ni pierdo el tiempo en ver que tu «seleccionas» para poner aqui, basta con tus chorradas para saber que lo pegado tiene que ser «apoyo» de las mismas tontadas por ti comentadas…… » mi cofradia» dice el iluminado, pues mira tu que mi cofradia hoy por hoy vive en la ciudad mas importante de los cubanos…… porque no me vas a decir que la Javana no es aldea o pueblucho………
Buitre:
Y tú eso….un buitre. Y un viejo imbécil y lameculos a distancia de tiranías que no vives. (además de un exsoldadito fascista) Como dice Maha: «Juas»
Y yo no dejo de acordarme de mi abuela el día que sorprendió a mi prima apretando con el novio a un costado oscurito de la casa. Sus palabras fueron: «Estaba ahi mismo, en la calle, como los perros».
Y yo, bueno, en mi muy particular preferencia, valoro mucho la privacidad.
El espacio público es público.
Paco, si Chiqutica rubalcava participara en este forum se moriria de la verguenzas. Que impudico eres. Necesitamos un Torquemada para la sexualidad en Cuba. Jesus , Maria y Jose.
Ya hay bastantes, lo que se están quemando a sí mismos 😉
Es una lástima que las calificaciones no tengan vuelta atrás porque yo estuve presente en el «acto de ajusticiamiento» de Carrasco en la Facultad de Periodismo. La oponente y la presidenta del tribunal sobre todi se portaron como verdaderas hijas de sus madres. Creo que se pasaron mucho. Lo cual demuestra que este centro aun esta plagado de personas ineptas con poder. El papel del tutor del muchacho fue penoso. Creo que , a fuerza de querer quedar buen con todos, hizonun triste papel. Pobrecitos todos.
Y cuando el público comenzó a alarmarse por laninjusticia y la falta de etica la presidenta del tribunal iraida calzadilla dijo» yo soy la presidenta y aquí no habla más nadie» qué pena que esa facultad aun tenga profesores así. Aquello me dejó atónita. Y quién le dijo a mileyda que ella sabe de periodismo si ella se graduó de ingeniera?
El inagotable:
Ayer, mi hijo, que conoce mis gustos, me regalo esta excelente pelicula que recomiendo:
Copio:
Esta semana se estrena en cines la película ‘In Time’. En un mundo futuro donde no existe el envejecimiento y el tiempo se ha convertido en un bien intercambiable, el filme nos presenta el relato de Will Salas (Justin Timeberlake), un joven sin recursos económicos que luego de una interacción con un misterioso personaje es falsamente acusado de asesinato. Este entonces debe encontrar una forma de, junto a su rehén (Amanda Seyfried), terminar con el sistema que mantiene a los ricos vivos por siempre, mientras que los pobres tienen que sufrir para poder vivir un día más.
La historia se desarrollará en un futuro muy lejano donde el gen del envejecimiento ha sido derrotado. Para evitar la sobrepoblación, el tiempo se ha convertido en el mayor activo de la economía mundial y la forma con la que pagar los lujos y necesidades. Los ricos tienen el privilegio de vivir para siempre mientras que el resto trata de negociar como puede para conseguir su inmortalidad.
La película se centra en un joven sin recursos económicos que tiene la fortuna de poder acceder a parar su reloj biológico, aunque demasiado tarde para poder salvar a su madre de la muerte. El chico terminará huyendo junto con el personaje de Seyfried de la fuerza policial corrupta conocida como “time keepers” (guardianes del tiempo), responsables de salvaguardar el sistema instaurado.
A los que atacan constantemente a Yoani les quiero preguntar , a raiz del encarcelamiento de un pedofilo canadiense que hacia su agosto en la isla, si es falso lo que denuncia la joven….copio,
los temas sociales que está tocando la incipiente sociedad civil de esta Isla, como la dualidad monetaria, los bajos salarios, la necesidad de reformas políticas y partidistas, urge que abordemos también un problema tan sensible.
!Hay cada loco regado en el internet! Ja ja ja ja. Diganme si esto que escribe Raul
el Sofista en la Joven Cuba no es para tener un ataque de risa:
… lo más importante es singar, pues sin singar no existe nada, ni libertad, ni felicidad, ni nada. Singuemos, sí, singuemos. Y no solo los que compensaríamos nuestras vidas maltratadas, singando para aliviárnosla. Dejemos que también singuen nuestras hijas con el vecino que vive en la cuartería; dejemos que singuen nuestras nietas con el negrito de la esquina. Cuando todos seamos libres para singar, nos volveremos piadosos y sabremos compartir mejor lo que tengamos. Y esto, a la larga, será el fin del capitalismo. Cuando ya los viejos billetudos no puedan comprarse a una modelo cuarenta ó cincuenta años más jóvenes que ellos por que estas prefieran una buena cama sexual a una cama de lujo con todas las pestes de la vejez, pues perderán el interés por hacerse cada día más ricos. Si queremos derrotar al capitalismo, no nos neguemos lo que todos queremos de unos y otros. Y muy importante: que empiecen a dar el ejemplo los dirigentes, estimulando a sus hijas a singar con el de “a pie”
En el mundo futuro no existe el envejecimiento ni las enfermedades
y el tiempo se ha convertido en dinero.
«Para que unos pocos vivan eternamente, muchos tienen que morir»
repiten constantemente.
Los ricos solo mueren si cometen una locura y viven rodeados de guardespaldas.
para que no les roben su tiempo.
O sea, no viven obsesionados por cuidarse.
Los pobres viven al dia. El protagonista le dice a la chica millonaria mirando su
reloj biologico- le quedaba un dia de vida- No te preocupes, Yo vivo al dia,
Estoy acostumbrado a estar sin lana.
Will Salas un joven sin recursos económicos que luego de una interacción con un misterioso personaje es falsamente acusado de asesinato. Este entonces debe encontrar una forma de, junto a Amanda Seyfried), terminar con el sistema que mantiene a los ricos vivos por siempre, mientras que los pobres tienen que sufrir para poder vivir un día más.
La película se centra en un joven sin recursos económicos que tiene la fortuna de poder acceder a parar su reloj biológico, aunque demasiado tarde para poder salvar a su madre de la muerte. El chico terminará huyendo junto con el personaje de Seyfried de la fuerza policial corrupta conocida como “time keepers” (guardianes del tiempo), responsables de salvaguardar el sistema instaurado.
Trending Now on Yahoo!Bindi IrwinTrending Now on Yahoo!Nicaragua earthquake
Ya esa película la vimos hace rato.
No creo que tengamos problemas con ese tipo de actividad en Cuba 😉
Lo falso no son los hechos tal vez, sino su interés el asunto.
Creo que eso deben discutirlo a través de la FEU de FCOM con el decanato u otras autoridades universitarias.
Feliz día a todos los papacitos de por aquí.
100%: Gracias.
Gracias, Gusa
En el año 2161, el gen del envejecimiento humano ha sido desactivado. Al cumplir los veinticinco años, las personas dejan de envejecer, pero sólo tienen un año más de vida. Transcurrido ese año, mueren de un ataque cardíaco a menos que «ganen» tiempo y rellenen con él sus «relojes de vida», que llevan la cuenta regresiva como un reloj digital en sus antebrazos izquierdos.
El tiempo de vida se ha convertido en «dinero» y es la forma con que la gente paga sus lujos y necesidades. Los ricos pueden vivir eternamente, mientras que el resto debe negociar o pedir préstamos para poder vivir el día a día (sus «relojes de vida» a lo más tienen siete días de vida). Cada persona vive en una «zona horaria» distinta, en función de su estatus social. Los pobres viven en los guetos de Dayton. Para ellos, el trabajo de cada día sirve para ganar un par de horas más de vida que también deberán utilizar para pagar las necesidades diarias. Los ricos viven en la lujosa Nueva Greenwich y pueden vivir durante siglos o milenios en función de la cantidad de tiempo que han adquirido. Cada «zona horaria» está cercada con muros donde se cobran peajes en tiempo cada vez más costosos para evitar que la gente «pobre» pueda cruzar o emigrar a lugares de niveles sociales más altos.
Will Salas (Justin Timberlake) es un trabajador de una fábrica de veintiocho años que vive con su madre de cincuenta, Rachel (Olivia Wilde), en los guetos. Un día, Will y su mejor amigo, Borel (Johnny Galecki), visitan un bar donde ven que un hombre, Henry Hamilton (Matt Bomer), que tiene más de un siglo en su reloj y hace alarde de su tiempo ante los demás. Hamilton es atacado por Fortis (Alex Pettyfer), el jefe mafioso de setenta y cinco años de edad, perteneciente a una banda llamada «Los Minuteros», quienes roban tiempo a los demás con el uso de la fuerza
Paco:
Que te parece hacer una tesis sobre la industria azucarera cubana en los últimos, digamos, 150 años?
Azcuba: La zafra quedó un 11 por ciento por debajo del plan previsto
http://www.diariodecuba.com/cuba/1371399066_3786.html
Al concluir la zafra 2012-2013 la producción está por debajo de la zafra del 1905, hace de ello 107 años, cuando las locomotoras eran de carbón y la mayoría de la caña se cortaba a mano y se llevaba al central con carretas de bueyes, le ronca el mango.
Así es como se miden cuales son los resultados de las reformas para aumentar la producción, en más de seis años de “raulato” y medio siglo de dictadura unipersonal de los hermanos, pero los jerarcas de siempre siguen dando muela, aferrados al poder y echándole la culpa a cualquiera que no sean ellos.
diriamos que los bajos niveles productivos en la cana no es otra cosa que UN DESLOGRO MAS DE LA ROBOILUSION !!!!!
Oso: Es que ahora somos intelectuales 😉
ni eso !!!! los cubishes de la isla no dan para nada…… el sistema en su destrozo sistematico lo ha desbaratado todo……
Cepillo: Eso, el león diciéndole abusador al mono amarrado 😉
nada……. la realidad espantosa que te rodea……pero a falta de testiculos, la ceguera….. (ojo: no pido arriesgar la vida, ni el puesto, ni el trabajo….. pero se puede dejar de ir a la plaza no???)
Cepillo: La Plaza es lo mejor 🙂
Es que ahora somos intelectuales
GDP – composition by sector: agriculture: 3.8%
industry: 22.3%
services: 73.8% (2012 est.)
Actually we are not
Mahavishnu: Resultado de políticas sociales universales.
No lo niego. Pero eso no significa que la población se haya «intelectualizado». Y sobre todo, no explica el desbarajuste en la industria [azucarera]
Mahavishnu: Nada es en blanco y negro.
Profunda frase.
Nah. bullshit. Es un cliché. Te encanta «disparar» clichés
Yo no dije que sea «blanco o negro», solo que la población cubana no se ha «intelectualizado». A la estructura del GDP me remito
Mahavishnu: Ni falta que hace, por cierto. Todas las profesiones y oficios hacen falta. Otra cosa es la instrucción elevada elemental para todo el mundo.
Tampoco dije nada de la «necesidad» del «intelectualismo». Que todas las profesiones son necesarias eso es una perogrullada
Lo de «instrucción elevada» díemlo con un informe PISA en la mano. Oh, no! Espera : es que no participamos en esa «farsa» por «motivos políticos»
Bullshit as usual
Mahavishnu: Piensa lo que quieras, como si te apetece decir que hay analfabetismo en Cuba, nadie te lo creerá 😉
¿Por qué iba a necesitar decirlo? 🙂
A diferencia tuya, no experimento necesidad alguna de inventarme historias :por ejemplo, la de «instrucción elevada elemental».
Al final, ¿que pasó con el fraude masivo que ha obligado a repetir un examen en Labana?
Mahavishnu: Nunca tuve mucha imaginación para inventar, sufro de excesivo apego a la tozuda realidad. En cuanto al fraude, ya sabes el refrán: más rápido se coge a un mentiroso…
Paco no te tinas mas el pelo. Pareces una bruja.
Todavía no me dio por eso 🙂
Felicidades Paco en este dia de los padres. Y a todos los lectores de tu blog con la misma condición. (De padres, valga la aclaración)
Gracias
Le conte a Edu. que Compre langosta, estoy medio podrido en plata, ja ja ja. Casi, aunque no encuentro en el correo el cheque que segun Eddy de CubaX dentro me estan pagando por en estos lugares jeringando la pava.
Paquito:
Oso: Gracias, igualmente para ti.
Rosy.
Este capitalismo es brutal. !Las ganas que tengo disfrutar el socialismo cubano y hacer esos ejercicios con los ancianitos de tu foto. Unas imagenes conmovedoras, Ja ja ja
Hoy dia de los padres, vi con mi familia esa pelicula sobre el tiempo que te conte y vi parte del honbre de hierro. Iron man.
En Presidente:. Compre langosta, camarones.
Latas de sardina, atun, y mejillones(esa por error) entomatadas. queso cremas, tamales cubanos y de maiz, dulce tres leches, y varios tipos jugos y refrescos como pukpa de mango, jupinna y materva que me recuerda al Che. , .
Todo me salio en $95. 87
En Winn Dixie compre pasteles de bluberry, una docena de yogurt de fresa ,malanga, dulce de guayaba., galletas, pan, etc etc,
Me gaste $37.44
Copio:
… la fuerza policial corrupta conocida como “time keepers” (guardianes del tiempo), responsables de salvaguardar el sistema instaurado.
—
Comenta paquitoeldecuba on junio 16, 2013 11:09 pm
Ya esa película la vimos hace rato.
—
Es del 2 011. No me extranna que la pasen por la tele cubana. Es una satira al capitalismo donde nosotros los pobres (Ja ja . Bueno Yo no tanto pues hoy ceno langosta) nos la pasamos corriendo para
ganar plata.. (Ahi ganaban tiempo) … Algunos millonarios disfrutan de sus privilegios sin pena,y otros se aburren como ostras. Paqui. Pero te pudiera mencionar otros titulos que la isla no pasan por la tele…y no conoces a no ser que te lo consigas en un USB. Por ejemplo, la peli que narra la captura de Osama Bil laden.
Echandome la langosta enchilada preoparada por una receta on line..
Muy rico. La preparamos con camarones, le puso vivo seco, pimientos rojos y verdes , dos tipos de cebolla. enrama , un chorrito de picante ajo, ketchup, y salsa de tomate. Lo acompanno con arroz blanco, platanitos maduros fritos y tamal. Y un jugo de cramberry
Buen apetito 🙂
Esa debe ser de ciencia ficción 😉
Por qué no compras un poco de sentido común 😉
lo menos indicado desde el menos indicado…….
Lo dice un experto 😉
lo certifican los «arañazos»……….
Soy gay sin hijos Paco. Gracias por los deseos de todas formas.
Estos son los hijos que me hubiera gustado tener:
Double Income No Kids?
El inagotable se acaba de echar
un plato y medio (repitio) de langosta enchilada preoparada por una receta on line..
Muy rico.
Mi familia me regalo un dia de los padres especial, pero cuando empezo el partido de baloncesto de los Miami Heat y los Spurs de San Antonio, … Ja ja ja
olvidate
Escribe Elaine Diaz
“Mayami” se me antojó el pedazo de tierra que había que descocerle a los Estados Unidos para acercarla a la isla. Pero el horizonte impedía el reencuentro. El mar, impacible, seguía separando por noventa millas a familias y amigos.
—
Ja ja. vamos Elaine. Te dije que si venias a Miami pensaba invitarte a un Pollo tropical, asado
sin grasa para chuparse los dedos y acompannado a la cubana con arroz, frijoles negros, platanito maduro o
yuca asi como jupinna o materva (Podemos hasta recordar al Che) …. sin importarme que me tengas
baneado y… ni siquiera respondiste.
y te imaginas la propuesta esa de separar miami de eeuu y unir a cuba??? de madre, seguimos con la misma tecnica de 1959 de quitarles a otros lo que funciona para apropiarnos y despues sacarle todo lo que de hasta que ya no sirva para mas nada…… decia uno por ahi que el socialismo es tan ineficiente que si les das todo el desierto del sahara en menos de 1 año estan importando arena, y debe ser verdad pues cuba ha tenido que importar azucar y sal…….
A los seis meses nacionalizan el palacio de los jugos y cuando llegas la oferta es cigarros y fosforos.
te acuerdas ??? ah….. y ron «carta blanca»……. que descaro de sociedad…….. y todavia hay que aguantarles que digan que es «superior» como dice nuestro aguerrido moderador por aca……
¿ Uní mayami á qué? ¿Qué ta tú decí? Pa que congo arranque pa donde sea…..
El inagotable:
Edu. Ultimamente tus analisis se alejan mucho de la realidad. Estabas convencido de que Hugo Chavez sobreviviria a esa terrible enfermedad pues nuestro comandante en Jefe habia afirmado que…
En otro post, decias que las remesas no eran importante.
Acaba de salir un estudio que las califica como motor de la economia cubana.
Copio:
…El envío de remesas a la isla en el 2012 superó ampliamente los ingresos de los principales rubros de la economía cubana al tiempo que se consolidó como el soporte de mayor envergadura del mercado minorista, según una investigación de un grupo de análisis, radicado en Miami.
El estudio llamado “Remesas a Cuba: el motor más potente de la economía cubana” fue realizado por la firma The Havana Consulting Group. Concluyó que en el año 2012 los envíos en efectivo alcanzaron $2,605 millones. La cifra representa un incremento de más de 13 por ciento en comparación con el año anterior, de casi $2,300 millones.
“Hoy las remesas a la isla llegan al 62 por ciento de los hogares cubanos, soportan casi el 90 por ciento del mercado minorista y permiten que sean empleadas decenas de miles de personas”, indicó el estudio.
La marcada tendencia al alza en las remesas de dinero ha sido también un denominador común en los envíos de bienes (electrodomésticos, ropa y artículos de consumo, entre otros) que hacen los cubanos en el exterior a sus familiares o amigos en la isla. La ayuda en este rubro alcanzó $2,500 millones en el 2012, de acuerdo con el análisis. Ambas categorías (dinero y bienes) superaron en conjunto $5,105 millones.
“Las remesas dejaron atrás a la poderosa industria azucarera ($391 millones), —la cual para 1993 entraba en su fase de mayor desastre, del cual todavía está en declive—, superan en volumen y en rendimiento al turismo ($2,613 millones), dan más dinero que la exportación de níquel ($1,413 millones) y los medicamentos producidos por la industria biotecnológica cubana ($500 millones)”, precisó el estudio. “Esto es sin descontar los costos de cada rubro, lo que haría una diferencia notablemente mayor”, agregó.
La inyección de remesas ha sido un poderoso sostén para la economía de la isla, prácticamente estancada y con altos niveles de desempleo. Pero es ahora que su protagonismo se ha fortalecido por el deterioro de la situación interna, según expertos familiarizados con el tema.
En octubre del 2010, la asfixiante crisis cubana obligó al gobierno de Raúl Castro a poner en marcha reformas de mercado y otras iniciativas de emergencia. Las reformas, que una buena parte de la oposición califica de “insuficientes” y “cosméticas”, incluyen una mayor participación de la inversión extranjera, el trabajo por cuenta propia y servicios en decenas de categorías laborales.
En ese contexto, el estudio subrayó el hecho de que el impulso en las remesas también se ha visto favorecido bajo la administración del presidente Barack Obama. Durante su primer mandato Obama levantó casi todos los límites a los viajes de los cubanoamericanos y las remesas a la isla, al tiempo que flexibilizó los intercambios religiosos, culturales y educativos.
“Sin lugar a dudas, la entrada del presidente Barack Obama a la Casa Blanca ha influenciado directamente en el incremento que han tenido los envíos de remesas en los últimos cuatro años a la isla, alcanzando un valor de casi $1,000 millones de incremento en tan poco tiempo”, precisó el informe de The Havana Consulting Group.
El socialismo tiene más enemigos, y más fuertes.
¿Qué «socialismo»?
Por eso es que pienso que el embargo no es contra el pueblo. Si lo fuera no dejarian que «el pueblo» recibiera dinero a manos llenas de sus allegados lo cual, que quede claro, me parece muy bien ya que si el gobierno les paga en peso cubano y les venden los productos basicos en CUC de que van a vvivir esa pobre gente?.
Ademas les llevan medicinas y los llevan a pasear cuando van de visita o los invitan a pasar unos dias por aca. Si de verdad hubiera embargo, alguien piensa que esas ventajas que tiene el cubano de a pie y que provienen de los Estados Unidos serian posibles?
Y si eso es embargo, creo que al fin no es tan malo..
Tres meses después de que Cuba disminuyera sus restricciones a los viajes al extranjero, un número creciente de cubanos están solicitando, y obteniendo, visas de turismo a Estados Unidos o llegando sin visas a la frontera de EEUU con México, afirman funcionarios del gobierno estadounidense.
Los funcionarios advierten que es demasiado pronto para estimar la magnitud del aumento, y que no ha habido señal alguna de un éxodo en masa que acrecentaría significativamente los más de 1.6 millones de cubanos y descendientes de cubanos que ya viven en Estados Unidos.
Pero sus comentarios dan credibilidad a una serie de reportes no oficiales sobre un creciente flujo de emigrantes cubanos moviéndose a través de países tan diversos como Nigeria y Haití —muchos de ellos anhelando llegar finalmente a Estados Unidos.
Un aumento significativo del número de cubanos que entran a Estados Unidos podría generar presiones para reducir los beneficios federales preferenciales que ahora reciben, incluyendo la residencia permanente luego de apenas 366 días en el país bajo la Ley de Ajuste Cubano.
El director de Inteligencia Nacional James Clapper dijo el mes pasado en una audiencia del Senado que la nueva política de migración adoptada por Cuba el 14 de enero había suscitado “un modesto aumento de visas a EEUU”, pero no dio cifras ni otros detalles.
La misión diplomática de EEUU en La Habana ha aprobado de hecho un creciente número de visados de visitante desde el cambio de la política cubana, pero es muy temprano para cuantificar el aumento, dijo una funcionaria del gobierno estadounidense.
También aumentó la cantidad de solicitudes de visas de visitante aunque los rechazos también aumentaron, añadió la funcionaria, que pidió conservar el anonimato debido a las reglas de su oficina.
Familias con hijos, a quienes anteriormente se les prohibía salir, ahora pueden viajar. Pero por lo general sus solicitudes de visa son rechazadas por temor a que se queden en Estados Unidos. La mayoría de las visas de turista se entregan a ancianos que visitan a familiares en EEUU.
Los diplomáticos estadounidenses en La Habana también aumentaron el número de entrevistas para visados de visitante, agregó la funcionaria, tanto para satisfacer la creciente demanda como para reducir el retraso en ese tipo de entrevistas.
La funcionaria señaló asimismo que el período de espera para entrevistas por solicitudes de visados de inmigrante aumentó de cinco a siete meses desde el 14 de enero. Estados Unidos concede 20,000 visas de inmigrante al año a cubanos para disuadirlos de peligrosos escapes por mar.
Vivian Mannerud, propietaria de la agencia de viajes Airline Brokers, radicada en Miami, dijo que ha visto un ligero aumento en la venta de pasajes La Habana-Miami-La Habana desde que se pusieron en vigor las reformas migratorias cubanas. Pero es muy pronto para dar cifras exactas, añadió.
Indicios de un aumento más significativo en el número de cubanos que están llegando a Estados Unidos figuran en cifras oficiales, aunque preliminares, obtenidas por El Nuevo Herald de manos de la Patrulla Fronteriza de EEUU así como de Protección de Aduanas y Fronteras.
Yo creo que los castristas me sonaron un virus:
Dear Orlando,
Recently, we have detected some unusual activity on your account and as a result, we’ve temporarily locked it for your protection. You may unlock your account immediately by changing your password.
Our apologies for any inconvenience this may have caused, but your account safety and privacy is very important to us.
Los lineamientos aun no comienzan a dar frutos a juzgar por
las quejas que leo en la Chiringa sobre
;L heladería Coppelia… en moneda nacional:.
1 – mesas pegajosas,
2.- vasos sucios,
3.- bolas huecas y llenas de hielo,
4. – Sabores de valor 3.1416, o sea, PI constante,
5.- trato de los dependientes de 5ta categoría,
No creo que haya algún lineamiento sobre Coppelia, que necesita un congreso 😉
Algunos virus se atraen 😉
Claro, el gobierno de Estados Unidos prefiere que la gente llegue en balsa o se ahoque en el estrecho de la Florida…
Chiste de dudoso gusto
Jamás he visto en Cuba a un americano poniéndole a un cubano una pistola en la cabeza para que se tire en una balsa.
jorgealejandro1: Yo sí he leído, por desgracia, a algunos cubanos que están a favor de hacer pasar necesidades a sus compatriotas.
tu no eres mi compatriota, tu ayudas con tu ideologia a mantener a toda una nacion bajo el control de un grupo de poder por lo tanto los que hacen funcion no son preocupacion para otros si estas pasando trabajo o no………. en mi opinion personal, es muy bueno que los miembros del partido comunista cubano sean, de hecho, los que mas penurias tengan dentro de la sociedad cubana…………
Cepillo: No debes tener familia en Cuba, supongo.
en realidad, para ser francos, eeuu no tiene ganas de que lleguen mas inmigrantes a sus costas…….. tambien estan obligados a tender un puente de oro paco????
Esa es la propaganda que hacen.
no……………… tu a lo que te refieres es a la traduccion-interpretacion que hace el gobierno cubano para los 11 millones de desinformados que hay en cuba……
Cepillo: Hay quien está desinformado sin estar en Cuba.
Sanson: Tal vez no haría falta enviar remesas si no hubiera bloqueo y dejaran que el país se desarrollara sin obstáculos externos.
Tal vez no haría falta enviar remesas si no hubiera bloqueo
Pero este si está güeno : envíalo a un concurso de humor
Paco:
Eso no lo digas ni de juego. Tu te igmaginas que quiten eso que tu llamas bloqueo y dejen de mandarnos las remesas?. Acuerdate del refran de «vale mas remesa en mano que cien promesas socialistas volando»
Sanson: No creo que te sirva justificar con las remesas si lo que no quieres es trabajar.
Yo soy de los que manda remesas, no de los que recibe. Enterate.
Sanson: Me alegra por tu familia, pero no es lo que decías antes, me pareció.
Lo que impide desarrollarse a tu gobierno no son «los obstacúlos externos», sino que no tiene donde ni caerse muerto porque es incapaz de producir nada.
jorgealejandro1: Que lo demuestren.
Ya está demostrado: Un país de buen tamaño con buen clima, petróleo, minerales, selvas, ríos, buena tierra fértil y sin embargo comercial de USA, está tratando de hacer lo mismo que Cuba y ya tiene racionamiento y escasez: Venzuela es la prueba mas reciente, si es que lo que pasó en la URSS, China, VietNam, Cambodia, Laos, Europa del Este, Mongolia, etc, no fuera aun suficiente.
Armando: Yo diría que le están tratando de hacer lo mismo que le hicieron a Cuba, no que lo hacen allí.
paco los «obstaculos» fueron buscados desde dentro para justificar esa dictadura ferrea que llevas soportando por 5 decadas……..si manana dejaran de existir, se buscarian otros para estirar la pelicula…….. mira ahora despues de la reunion para normalizar el correro eeuu-cuba, resulta que no hay voluntad para normalizar nada, cuba fue alli para que quitaran el embargo……. algo asi como «hablemos del carburador de tu auto» y la respuesta viene «el auto anda mal porque mi antena parabolica no funciona»
Afloja, que soy muy joven 😉 Tienes razón, ¿por qué no hacen la prueba y quitan el bloqueo?
porque la unica nacion que hace experimentos es cuba……. los otros saben muy bien como hacen las cosas…….. el bloqueo se lo busco tu presidente, pidele explicaciones……
Cepillo: Saben muy bien como ser obedientes ante el capital.
Verdad. Lo del bloqueo no nos deja desarrollarnos.
Yo no se que hacen todavia en el poder los Castros que no han podido resolver en medio siglo lo del bloqueo. Mas ineficientes no podian ser.
Hace falta un gobierno que se ocupe de eso, ya que estos no han sido capaces.
Mercedes: Eso está más en tus manos, que eres súbdita del gobierno que nos bloquea 😉
y tu eres subdito del gobierno que nos oprime…..
Cepillo: Supongo que a ti no 😉
Asi es, echame la culpa a mi y no al mal gobierno de medio siglo.
Es mas conveniente y saludable para ti.
Vaya pero no me negaras que en esa respuesta confirmas lo penco del gobierno cubano si yo puedo hacer mas que ellos.
Ay Paco, que manera de justificar la limosna.
Nada, que todavía no dejan a la gente buscarse la vida. A ver, qué puede exportar un cuentapropista cubano. Hay muchas cosas, pero primero se casa mi hijo antes de que el Gobierno le de permiso a alguien para exportar croquetas.
100%: Eso no lo sé, pero tampoco lo descartaría en términos tan absolutos.
#Días tranquilos
He escrito muy pocos comentarios en días pasados. A la vez, Orlando In Love, no para….. Nada que objetar porque se sabe que #YoaniFraude, alias Yoani Sánchez (lo leo en un tweet divertido) tiene muchos fans, muchos seguidores. En Twitter de 500,000 seguidores, 100,000 son «fakes» (lo buscó @Gusa).
Ahora resulta que no hay dinerito para la peli que trata de producir la guapa Kesia Elwin, pero los de kickstarter.com no paran de tener buenas ideas.
Ésta es para que Orlando In Love, además de poner el dinerito que falta, se compre mil camisetas de Yoani…..fresquitas, suaves, cómodas….
Yoani The film T-Shirt. We are designing an exclusive T-Shirt just for our backers. They will be cool, soft and comfy
¡Ese es el mundo de la activista #YoaniFraude¡ ¡Apple Store, usar productos Apple, y gran afición a cacharritos, programas..¡ha descubierto Instagram y es feliz! y sueña con el día que en Cuba rule Wasap…pueda estar todo el día conectada a internet «gestionando encargos»….. Parece que en relación a esta joven cubana, estamos en los «Penúltimos Días»
Orlando In Love, no para
Y usted lo emula. Dos comentarios prácticamente idénticos en dos blogs distintos, ¿qué es lo que pretenden exaactamente?
¿»Reafirmar» su «opinión»? ¿»Llegar» a un «publico» más amplio?
Fucking spammer …
Perdone, pero eso era sólo el preámbulo…Me lo he pasado genial redactando esta «monada» de post…: «Una ayudita por favor….para Yoani The Film»
http://josepcalvet.wordpress.com/2013/06/19/una-ayudita-por-favor-para-yoani-the-film/
Aunque usted lleva años en la red (más que un servidor por supuesto), todavía no ha comprendido que primero surgieron los sitios contra revolucionarios con mucha artillería, medios, arrasando…. Más tarde, surgen los medios que tratan de ofrecer la otra cara de la moneda. Frente a Yoani, surgió Yohandry, frente a DDC, etc surgió Cubainformación, frente a un puñado de bloggers sinófilos, surgieron cientos de blogs revolucionarios y no precisamente «orientados» (que esos también existen y tienen todo el derecho del mundo a existir), sino «de cosecha propia». Uno de ellos, Acerca de Cuba, por josepcalvet. Otro Blogs cubanos, del mismo editor, es decir, el mendas.
Lamento no saber inglés como la filóloga Yoani Sánchez.
¿Otra «Historia de la blogosfera kubiche según un alicantino – murciano»?
calvet, andas todo preocupado ahora con la peliculita……… nueva «mision kombativa» asignada????…………. y tomarias entonces cursos de critica cinematografica para poder hablar de la pelicula si se lleva a cabo???………… la flaca te revienta alicantino, que fuerza tiene esa mujer sobre ti…………… un caballo verde!!!! yoani!!!!…………….. la cosecha de papa en guaribano!!!! yoani!!!!………………. una piedra en mi zapato… yoani!!!!………….la economia española..yoani!!!!………….
Qué viejo más imbécil, Dios mio! 😆
«Uno de ellos, Acerca de Cuba, por josepcalvet.»
Dicho a la cubana: Una reverenda mierda.
paco te va a gustar una buena historia de miriam celaya y copio un pedazo : «…. Entonces el chofer detectó en un portal cercano un cortejo de perros callejeros: una perrita en celo y una cohorte de pretendientes olisqueándola ansiosos, mientras un perro macho se entretenía a su vez en olisquear a los otros perros, ignorando olímpicamente a la hembra. Inesperadamente el chofer estalló y comenzó a gritarle al perro en cuestión: “¡A la hembra, so maricón, a la hembra!”, y volviéndose hacia los atónitos pasajeros, rojo de rabia, casi nos gritó a nosotros: “¡Ahora resulta que la mariconería se ha puesto de moda y hasta los perros están en eso! ¡Y eso sí que no lo aguanto yo! ¿A dónde vamos a parar en este país?”. Resoplaba lleno de furia auténtica y aceleró violentamente cuando el semáforo cambió a verde.
Había desaparecido de un golpe el sosegado filósofo y emergía un homófobo iracundo capaz de tolerar cualquiera de los múltiples problemas que aquejan la vida del cubano común, pero no el derecho de las personas (ni de los perros, obviamente) a elegir su propia sexualidad….»
atento paco, de la misma manera que miriam defiende la libertad de la sexualidad es la primera en decir que la libertad no es algo a ejercer en simples aspectos y elecciones de la vida sino en todo lo que rodea la cotidianeidad de un cubano y por supuesto lo primero es el pensamiento politico……. si te gusta el articulo sabes donde encontrarla………..
Cepillo: La sexualidad no es problema de elección, debes aclarárselo a la señora.
quizas para ti……… no logro imaginarte con conceptos tan rigidos, pero mira tu se te salio sin control……… bueno en realidad no…. el entrenamiento sociolista es sobre dogmas e ideas preconcebidas que no pueden ser discutidas por considerarse que vienen de seres superiores, iluminados, «tocados» divinamente que jamas y nunca se equivocan y no pueden ser cuestionados por meros mortales………. yo por suerte aprendi de manera temprana que muchos de esos son tan mortales y erraticos como cualquier otro y que los impulsan sentimientos tan vulgares como los que puedo encontrar en cualquier mercado de la habana a las 12 del dia……
Cepillo: Supongo que tu aprendizaje tuvo tal vez sus fallas.
y una cosa paco……. eso de ve, corre y dile, no se……….. como que no me asienta en el estomago……. aclara tu, si tan incomodo estas con la opinion de miriam celaya….. creo que si, que la sexualidad es eleccion, como todo en esta vida……..
Cepillo: Creo que ambos podrían buscar más información sobre el tema. No fui yo quien trajo el post de la señora, si no quieres que opine sobre ella, no le hagan propaganda.
puedes opinar lo que te de la gana………. las ordenes son las que no te quedan bien………….. amen de que el caso es nulo.
Cepillo: Es que no me gusta mandar 🙂
Pudieran hacer un CENSEX para los perros gays y darle la direccion del centro a otro vastago de la nobleza para justificarle la buena vida ylas horas de vuelo.
Sanson: Parece que hay algunas frustraciones ocultas en este tipo de comentario 😉
Solo es una proposicion ya que mientras los americanos los tienen castigados ( a los ocambos me refiero) no habran negocios en los que puedan vacilar los vastagos. El CENSEX ya lo ocuparon, En el equipo de pelota ya pusieron a otro. Que van a hacer los viejucos cuando los hijos y las hijas que quedan les digan que ya se cansaron de bobear en punto cero y que quieren ser algo como sus primos aventajados? Hasta fidelito esta desempleado y su termonuclear de cienfuegos se la estan comiendo los chivos.
Sanson: Eso es un pretexto para apetitos históricos.
Caballero! En el Gobierno de Korea existe un Departamento del Placer donde trabajan las esclavas sexuales del gordo.
100%: Yo no creo que necesite tanto 😉
Paco, ¿tu no lees las noticias?
Quizás tú no creas que necesite tanto. Pero él sí.
Dice Orlando que en Cuba, la película de ciencia ficción donde se narra el cuento de la captura de un tal Osama, no la han pasado aún en la tv. Me pregunto ¿por qué? No entiendo. Creo que hasta Oblivion ya la estrenaron.
nada, no te preocupes…….es el HAARP cosadeesa que esta controlando el tiempo y la mente de las personas desde alaska….. «ciencia ficcion», «cuento», «un tal Osama»…….. y los marcianos de al lado de tu casa como andan???
Uff, Cepi, no muy bien. Con esta crisis se han quedado sin trabajo. Imagínate, el que tuvo durante diez años el papel de tal Osama en Hollywood, después de su muerte en el cine, no le dieron otro personaje. Quería el de Yoani, pero es gordo y calvo. Tendrá que regresar a Marte, el pobre. Dice que allí no hay ni agua 😦
lo mas lamentable es maha dandote credito………… respeto su criterio porque es una persona afilada, pero la verdad que fallo contigo, nada mas de ver la cofradia en la que te reunes es facil deducir por donde vienes………. y tu no traes nada en el bolsillo que no se sepa ya o que no te hayan dado las intrucciones de como tienes que decir las cosas y cuales puedes decir…….. no te tomes nada a pecho, esto que te digo es «lirico» tambien……..
Cuánta lírica, Cepi, pero me gustó más la de Maha, no sé, es más original, la tuya es una copia. Dicen que la poesía miente, aunque en bonito.
Ah, Maha no me da crédito. De hecho, no cree mucho, por no decir nada, de lo que escribo. Sólo comentó muy líricamente que respetaba mi opinión 🙂
y es ahi precisamente donde creo que fallo el blanco por kilometros, porque viendo el mensaje sutil de «pelicula» con «dobles» y «yoani» se sabe que escondes en el paquetico por mucho lazo lindo y envoltura que le pongas, nuevamente por la agudeza de maha y su buen tino para distinguir los personajes que se mueven en estos blogs es por lo que digo que esta vez erro con gran forma y estilo……. el moderador aqui es idilico asi tambien en la forma de criticar a personas que tienen mucho mas valor que ellos para decir la verdad que los rodea cada dia…… sin embargo los hay que esa verdad llena de miseria no los molesta sino que tienen tiempo para elucubrar teorias de conspiracion y manos ocultas detras de personas que hablan sobre lo que dia a dia los abruma y es mas que evidente………
Si, lastima que la actriz que hace de Yoani les haya salido tan buena que tiene loco desquisiado al gobierno cubano y sus actores secundarios. Que no hacen mas que hablar de ella, la sacan hasta en el potaje de Osama. Alabaoooo. Un Oscar para ella.
Yo pensaba que ya tenía una estatuilla en casa.
Piensas mucho en ella que hasta ya crees le dieron el Oscar. Lo que digo, arrebatados.
Mercedes: Concuerdo contigo, hace muy bien el papel que le dieron 😉
Lo hace perfecto, si ya te digo que los tiene alborotados.
Pendiente de ella un dia si y el otro tambien.
No, estan muy entretenidos con el cuento de ciencia ficcion de los 600 y pico de atentados a Fidel.
Van por 425, que es que le amarraron los cordones de los zapatos. Y el 423 era que le dieron un batido bien frio para que le diera la punzada del guajiro. El 328 que dejaron caer una cascara de guineo. El 210 que se cayo de la cama.
Man of Steel 🙂
Superman se queda corto segun la pildora dorada que le receta la dictadura al pueblo cubano para que se crea la historia del invensible aunque este ya invisible por mucho tiempo.
Mercedes: Solo para molestar a su fanaticada 😉
No, lo hacen para sembrar el culto a la personalidad que es caracteristico de las dictaduras totalitarias.
en un blog quedo plasmado de una manera bien clara «hay esclavos que se enamoran de sus grilletes»………… es tanto tiempo bajo la bota que uno se extrana cuando quitan un poco la presion………… y pide mas…………… pero nada, en los tiempos de trujillo, de franco, de hitler, de stalin, de mao….. siempre a los dictadores le sobraron los que vivian reverenciando el latigo………
Cepillo: Hay quienes se contentan con el látigo del capital 😉
nada que las relaciones humanas y el intercambio hay que regularlos de otra manera………….. pero mirandolo bien, todos los metodos hasta ahora ensayados o propuestos por gente de tu ideologia han sido, para llevarlos suave, una reverenda mierda…… entonces sigue siendo el capital la manera mas efectiva de llevar las relaciones humanas…… como decimos los cubanos, todo lo demas son paj…s mentales de utopicos pensadores de primavera……..
Cepillo: Eso es negar la evolución y la dialéctica.
Jajajajjjja, Mercedes, ¿cuál fue donde le pusieron la puerta para que se machucara el dedo?
LOL.
Gusi, ese fue el 142, despues del 141 que fue cuando senatandose se machucó un huevo.
jaja, desde ahí le dicen «huevo muerto»
Mercedes: Consulta las fuentes de tu país adoptivo y verás.
Si, mijo, esos datos que te doy ahi son basados en esa consulta. El 95 es un empacho y el 88 un peo atorao.
Tambien se planearon dos o tres trompetillas pero fueron desarticuladas por la seguuridad
Sanson: Difícil control 😉
Exodus, un grupo cristiano que a estas alturas daba tratamiento para curar lo gay se termina. La noticia aqui:
http://www.reuters.com/article/2013/06/20/us-usa-gay-exodus-idUSBRE95J0W020130620
PACO ME DIJO CHIQUITICA QUE ERES UN ESPANTAPAJAROS DE LO FEO QUE ERES
Elaine encontro a Miami prosaica y aburrida posiblemente porque no me llamo, como le pedi, para invitarla a comer
Tampoco vio el juego de baloncesto.
Copio:
La pila humana en el centro de la cancha, los puños levantados y la lluvia de confetti desde el cielo lo decían todo: el reinado de Miami en la NBA continúa, los campeones tienen larga vida.
Ninguna ciudad puede ser más feliz que esta en todo el planeta, luego de que el Heat se elevara a a una nueva altura para vencer el jueves en la noche 95-88 a unos Spurs de San Antonio que también merecieron todo el respeto por haber mostrado una entrega de energías y pasiones que obligaron a una defensa del título prolongada y extenuante, pero sobre todo, gratificante.
Justo cuando la franquicia cumple sus 25 años de vida, quedó reafirmado que este generación del Heat pasará a la historia como una de las mejores de todos los tiempos al arribar tres años seguidos a una Final y conquistar dos coronas consecutivas y hacerlo en la 18va serie que se decide en un séptimo encuentro. Mejor guión no podía escribirse para una Final y para este equipo.
James cimentó su figura monumental en el básquetbol al poner broche de oro a una temporada increíble con un doble-doble de 37 puntos y 12 rebotes; Dwyane Wade se olvidó por esta vez de sus rodillas destrozadas al anotar 23 cartones y capturar 10 rebotes; y el Erik Spoelstra, tan poco reconocido, condujo de manera magistral el ritmo de la maquinaria para convertirse en el 13er coach que gana dos campeonatos y el octavo en hacerlo de manera consecutiva.
“Primero felicito a San Antonio, una organizacionn de primera que nos obligo al maximo. He trabajado mucho en mi juego, para mejorar, para superarme”, dijo LeBron. “No me preocupan lo que digan por ahi de mi. Sigo siendo un chico de Akron, Ohio, del barrio. Yo no deberia estar aqui. No me preocupan mis criticos. Yo soy LeBron James’’.
James fue elegido el MVP.
San Antonio luchó hasta su última gota de energía y tuvo opción de ganar hasta las postrimerías, pero ni el esfuerzo combinado de tres futuros miembros del Salón de la Fama como Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker, pudieron arrebatarle a Miami lo que le pertenecía por derecho propio y por un esfuerzo que no decayó ante la presión más profunda.
“No tengo palabras para agradecer a mis chicos, ellos mostraron mucha fortaleza mental, estoy orgulloso de ellos”, expresó el entrenador de los Spurs Gregg Popovich.
Quienes pensaron que este juego sería muy bajo en intensidad en comparación con el de la sexta jornada se llevaron una gran sorpresa, pues desde el mismo primer minuto ambos equipos se trabaron en una batalla que sería el sello de calidad de un choque definitorio para una gran temporada.
Luego de ese derroche de energía en el choque previo, mucho se especuló sobre la posible debacle física y mental de San Antonio, pero los texanos vinieron a una Arena American Airlines abarrotada a dejar la vida sobre las duelas y a demostrar por qué son una de las mejores organizaciones de todos los tiempos en la NBA.
El Heat comenzó más activo y llevó casi siempre la voz cantante en la primera mitad, pero nunca logró establecer una ventaja ostensible y a cada intento por proponer un rally suficientemente extenso para poner el juego a buen recaudo, los Spurs se lanzaban a un contraataque en toda la línea que lograba eliminar cualquier sueño de los de casa de terminar las acciones de forma rápida y aplastante.
Tan duro fue el intercambio ofensivo –Miami utilizando los tiros a distancia, San Antonio golpeando dentro de la pintura- que cuando ambos conjuntos se fueron al descanso del medio tiempo, James y sus compañeros apenas vencían por dos puntos 46-44, mientras los miles de aficionados vestidos de blanco se preparaban para dos períodos finales de presión y adrenalina pura.
El tercer parcial mantuvo a esos fanáticos en sus asientos –nadie se atrevió a irse antes del cierre- y los dos conjuntos se intercambiaban la cima de manera constante. Miami con un James que de nuevo se echaba al equipo al hombro y San Antonio apelando al juego colectivo. Si el Heat terminó arriba por un punto (72-71) se debió a un tiro desde más allá del arco, casi milagroso y sobre la hora, de Mario Chalmers.
A una sociedad prosaica y aburrida, segun Elaina, veamos que
alternativas nos ofrece la isla,,, en las cartas a Granma:
La chapucería no reconoce fronteras: una construcción recién inaugurada que a los pocos días comienza a mostrar deterioros porque no se cumplieron las normas técnicas, un salidero en la vía pública que es reparado una y otra vez hasta el infinito y cada día está peor, un servicio gastronómico que trata al cliente con descortesía y luego le brinda la comida peor elaborada, una recepcionista que no sabe o no quiere orientarlo debidamente, un transportador de productos agrícolas que los tira de un lado a otro sin miramientos para que luego lleguen descompuestos al mercado, el profesor o maestro que no se prepara debidamente para la próxima clase que va a impartir, el médico que no se esmera en el diagnóstico y tratamiento del paciente; la lista sería interminable.
Algunos ejemplos:
1.- precios altos, sin freno y sin ningún criterio científico que los justifique
2- jóvenes profesionales dedicados a labores del cuentapropismo,
Otro se queja de que:
los padres de los alumnos tenemos que comprar los uniformes escolares, ya que las tallas no se corresponden con el biotipo de los alumnos.
4- un carro tirado por un caballo, el que aparece extrayendo desperdicios del contenedor ubicado en el lugar donde falta la tapa del tragante, el cual se encuentra, además, obstruido.
5- Desde hace más de tres meses, los vecinos de Guanes mencionado poblado vienen sufriendo la carencia de agua, debido a la rotura del motor
¿Resulta muy difícil arreglar un motor?
Todos nuestros problemas en Cuba son muy entretenidos y de una complejidad muy refinada 🙂
Lo sentimos pero ese tipo de entretenimiento, exclusivos de Cuba y Haiti, no estan disponibles aqui. Lo sentimos.
Sanson: Tal vez no sea tan malo.
No es la primera vez que escucho esa opinión, y no solo de visitantes, pero todavía no puedo dar mi punto de vista al respecto 😉
A la gente del interior le pasa eso siempre. Se aburren donde quiera que vayan. Aunque vayan a Miami o a Paris o a otra galaxia, siempre lo encuentran todo malo.
Una vez que fui a Rusia a una exposicion tecnica y el grupo de cubanos eran casi todos del campo. Estuvimos en St. Petesburgo y nos llevaron al Museo del Ermitage (el tercero en categoria en el mundo). Bueno pues los «criollos» lo unico que hacian era protestar y quejarse que se aburrian apurando a la traductora. Lo que querian era meterse en las tiendecitas mugrosas a pacotillear con los cuatro rublos que tenian.
Y en el hotel, protestaban por todo y hasta propusieron una queja porque no habia cafe con leche y pan con mantequilla para desayunar ni frijoles negros. No es que fuera gran cosa, pero yo encontre interesantisima la ciudad con sus palacios sus puentes y su Historia.
Yo soy 100 % Guajira, más guajira que Elaine porque Campo Florido está pegado a Labana y por ahí pasa la línea del tren. Yo soy de un batey polvoriento, que antes fue muy lindo con casitas pintaditas y hoy parece un escenario de película del oeste.
Y me divierto donde sea y encuentro interesantes muchísimas cosas!
La próxima semana, para celebrar que ya me levantaron el reposo, me voy con unas amigas a una gira a la ampliación del Canal de Panamá.
Me imagino que a muchos les aburriría ir a ver grúas, la parte de la dinamita ya pasó y también la vi.
Sanson: Tú sí eras muy sensible, claro.
Paco : Veo que te las arrelas para ser un troll en tu propio blog.
Sanson: Algo aprendo de ciertos comentaristas 😉
Pues mi hijo encuentra que Orlando (no el Inagotable sino el de los parques) es muy divertido.
100% Gusa.
Toda regla tiene sus exepciones, pero por mi madre que me sorprendio ver toda la inconformidad, el disgusto y la protestadera. Y eso que fue en el noventa cuando ya la cosa en cuba se habia puesto malisima. Bueno pues en el desayuno ponian huevos con jamon y jugos y un cafe como el que se toma en todas partes (el hotel era para turistas y delegaciones y los rusos no podian pasar de la carpeta todavia) y los dejaban intactos y la comida era exelente y casi no la probaban porque decian que sino habia potage, eso no era comida.
En el museo donde se exiben obras de los famosos de todas las epocas y donde los turistas pagan cantidad de plata por entrar aquellos guajimenes no hacian mas que hablar de lo malo que estaba el cafe.
Saludos
No puedo con la guajirá.
Mi mamá cuando estuvo aquí la primera vez decía que la comida era picante.
No tenía nada de picante, solo que estaba condimentada. A diferencia de la cubaba que solo tiene sal y/o ajo y/o ají y/o cebolla, aquí te encuentras cocineros de diferentes países que utilizan una amplia gama de especias y condimentos: curry, azafrán, comino, tomillo, orégano, albahaca, romero, perejil, glutamato, clavos de olor, pimienta negra, pimienta blanca, pimienta cayena, pimentón, ají dulce, ají picante, mostaza, achiote, nuez moscada y un larguísimo etc, aparte del ajo y la cebolla.
Como yo soy esclava del buen comer, nunca he dudado en probar platos de culturas diferentes y realmente pueden ser muy gratos si los pruebas con mente abierta y paladar dispuesto.
100%: En eso coincidimos, me gusta experimentar también con el paladar, cuando se puede, claro 😉
Eso es un elogio para mí 😉
@Paco
A ver si conoces estos dos casos. Un despido en España y te mando la acción, firmas, desde change.org
https://www.change.org/es/peticiones/zurich-espa%C3%B1a-readmitan-al-trabajador-despedido-por-ser-homosexual?utm_source=action_alert&utm_medium=email&utm_campaign=27412&alert_id=rMCIBIEvvT_zhamxiwZjf
y una segunda noticia, en Ecuador.
La chica lesbiana que deja su casa y en la calle la secuestran unos tipos pagados por su madre y la meten en una «clínica de rehabilitación». La info en TVE aportaba que una ministra del gobierno de Correa es lesbiana y están tratando de cerrar ese tipo de centros.
http://www.meneame.net/story/ecuador-joven-lesbiana-secuestrada-peticion-padres-ser-llevada
Error No por su madre, sino por sus padres…
Dentro de poco llegan las vacaciones….blogueras…Ayer tuve un sueño….La selección cubana Sub-20 ganaba su primer partido del mundial… Oh, no ha sido posible, pero 2-1 frente a Corea del Sur no es mal resultado. Casi puedo celebrarlo con una birrita….
Lástima, jugando y probando un nuevo gravatar, se ha borrado un comentario anterior al de las 6:42 que mencionaba dos casos de nefasta actuación contra un chico gay despedido de Zurich España y contra una chica ecuatoriana lesbiana.
¿Qué ha podido pasar?
Uy qué suerte, he encontrado de milagro lo que puse…y desapareció….
Paco
A ver si conoces estos dos casos. Un despido en España y te mando la acción, firmas, desde change.org
https://www.change.org/es/peticiones/zurich-espa%C3%B1a-readmitan-al-trabajador-despedido-por-ser-homosexual?utm_source=action_alert&utm_medium=email&utm_campaign=27412&alert_id=rMCIBIEvvT_zhamxiwZjf
y una segunda noticia, en Ecuador.
La chica lesbiana que deja su casa y en la calle la secuestran unos tipos pagados por su madre y la meten en una “clínica de rehabilitación”. La info en TVE aportaba que una ministra del gobierno de Correa es lesbiana y están tratando de cerrar ese tipo de centros.
http://www.meneame.net/story/ecuador-joven-lesbiana-secuestrada-peticion-padres-ser-llevada
Responder
Le conte a mi hijo Eric…que Elaine encuentra a USA aburrida y me menciona como lugares de diversion: zoologicos, (el leon zafari, con animales sueltos en su habitat natural es precioso) , parque temativos como Disney, parques acuaticos (tambien miuy relajantes), museos,
En cada cine proyectan al mismo tiempo cerca de diez a quince peliculas en los diferentes salones. Luego me dice: !Pero si en Cuba no hay nada que hacer! Yo le pregunte a mi primo y a su novia. ?Ademas de buscar jineteras, que otra cosa puedo hacer en esta isla?… y los dos me repondieron al mismo tiempol !Nada!
Crear, tal vez 😉
¿Crear? Yo diría más bien «inventar».
Inventar que comer, con que encender el fogón, de donde sacar el agua, que cocimiento usar pal dolor de cabeza,
Terrible ambas cosas, gracias.
¡Qué rica la cerveza! ¡Qué rica la Cristal, la Bucanero, la Hatuey, la preferida de mi amigo Ernesto Guevara!
¡Buen lugar para la tesis de Lázaro Jorge Carrasco: la portada de Cubainformación!
http://www.cubainformacion.tv/index.php/genero/50650-la-casa-de-tia-por-lazaro-jorge-carrasco-o-una-tesis-de-cinco-con-cuatro-puntos
Paco no se , pero me parece que a ti te gustan los machos.
Que conste que lo dice él… no el mendas: «¡Me pillaron con las manos en la masa! ¡Sabía que un día me iban a descubrir!
Nikita Khrushchev, quien sucedió a José Stalin al timón de la antigua Unión Soviética, alertó alguna vez sobre el riesgo para la Revolución Bolchevique que representaba la escasez de productos, explicando que si la gente no tenía acceso a la leche o a los zapatos no había manera de convencerles que el marxismo era algo bueno.
Pero la advertencia parece haber caído en oídos sordos entre los líderes del Socialismo del Siglo XXI, quienes décadas después tratan de convencer a los venezolanos de no darle tanta importancia a que no consiguen pollo, harina de maíz o papel higiénico porque la Revolución Bolivariana les ha traído “patria”.
“Nosotros somos los hijos y las hijas de los libertadores de este continente”, declaró el sábado el canciller venezolano, Elías Jaua, mientras desestimaba las críticas del líder de la oposición, Henrique Capriles, de que el régimen bolivariano había destruido el aparato productivo hasta tal extremo de que en el país no se consigue papel higiénico.
“De manera que puede agarrar este rollo de papel [higiénico], este burguesito, y se lo mete donde mejor le quepa, porque aquí tenemos patria bolivariana, revolucionaria, socialista”, manifestó Jaua.
Las declaraciones fueron emitidas en momentos en que el país atraviesa por un agudo problema de desabastecimiento que incrementa el descontento contra el régimen de Nicolás Maduro.
El índice de escasez del país llegó a su punto más alto desde que el Banco Central de Venezuela comenzó a hacer seguimiento en el 2009, ubicándose en niveles del 21 por ciento. Es decir, que de cada 100 productos en observación, 21 de ellos no se consiguen.
El papel higiénico está entre estos rubros, pero también lo están ciertas medicinas, el pollo, la leche y la harina de maíz utilizada para la elaboración de arepas, uno de los platos de mayor consumo en Venezuela.
Los problemas de desabastecimiento, que se han vuelto crónicos en el país sudamericano, han condenado a millones de sus habitantes a pasar largas horas de tienda en tienda y en largas colas para poder adquirir los productos más básicos.
Pero según Jaua, la seguridad alimentaria no debe ser tomada en cuenta para evaluar el bienestar de la sociedad.
Hacerlo, “es una necedad, compañero, porque un problema puntual de abastecimiento no puede medirse como un valor supremo, como es tener patria”, expresó Jaua durante su intervención.
“La patria no se mide en un supermercado. La patria […] se mide en la conciencia de los hombres y de las mujeres que habitan una nación […] La patria es humanidad, la patria es conciencia. […] Eso no tiene que ver con nada con un anaquel de un supermercado”, comentó el canciller, uno de los más cercanos colaboradores de Maduro.
Y para reforzar el punto, lanzó la pregunta: “¿Ustedes quieren patria o quieren papel [higiénico]?”
Como sucede con la mayoría de los males en Venezuela, Maduro a atribuido la crisis de desabastecimiento a los adversarios del chavismo, tratándose en este caso de empresarios “inescrupulosos” que estarían escondiendo los productos para desestabilizar su gobierno.
En correspondencia a Granma, un lector se pregunta ¿Cómo acabar con el reunionismo,
Se queja del tiempo que se pierde en reuniones intrascendentes, matutinas, vespertinas, etc.
Mas adelante recuerda que en su informe al Sexto Congreso – es decir, en otra reunion Ja ja – el compañero Raúl fustigó la «realización de reuniones innecesarias».
reo Edu, que Barack Obama te tomó la palabra pues el miércoles anunció el propósito de disminuir en un tercio la cantidad de armas nucleares de su país si Rusia hiciera lo mismo.
Pero la cuestion no parece ser tan facil. Los rusos se quejan del escudo que se quiere implantar en Europa.
Mi pregunta es: Si yo predico la paz, la no violencia. ?Que importancia tiene si veo que el vecino usa un chaleco antibalas?
BARACK OBAMA DURANTE SU DISCURSO EN LA PUERTA DE BRANDEMBURGO, EN BERLÍN.
Ante un auditorio de cuatro mil espectadores y con la puerta de Brandemburgo de telón de fondo, el presidente estadounidense propuso a sus colegas rusos «mantener una disuasión fuerte y fiable, reduciendo al mismo tiempo las armas nucleares estratégicas desplegadas».
Justo en el lugar que hasta hace solo unas décadas se consideraba la frontera entre el Este y el Oeste, el mandatario dijo estar dispuesto a «buscar recortes negociados con el Kremlin para avanzar más allá de las posturas nucleares de la Guerra Fría».
En Rusia la propuesta fue escuchada sin ingenuidad.
Para el experto militar ruso Ígor Korotchenko, son «inadmisibles» las iniciativas estadounidenses que, a su juicio, buscan «arrastrar a Rusia en un proceso bastante rápido de desarme nuclear», al tiempo que Washington refuerza en Europa su potencial para interceptar algunos misiles balísticos intercontinentales de Rusia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó a Estados Unidos por instar a reducir la capacidad nuclear rusa y al mismo tiempo continuar desplegando su defensa antimisiles en Europa.
De esta forma, Rusia afirma que «llevará tiempo» el estudio de la propuesta del presidente norteamericano.
Porque hay quien se pone el chaleco antibala para luego tirarte y que no le puedas dar.
Eso lo veremos en una reunión 😉
Lo dicho: por donde pasa un comunista no crece ni la hierba, y todo lo que tocan, como reyes Midas invertidos, en vez de oro lo convierten en mierda.
Un país sin embargo económico, con comercio normal con los yumas y el resto del mundo, y ya están hambreando a la gente como sucedió en Cuba después que el Biranés Fidel Castro tomara el poder.
Los comunistas no sirven, ni sirvieron, ni servirán para gobernar un país. Son maestros arruinando naciones enteras.
Pobre Venezuela. Si no se quitan a tiempo a esa banda de ineptos en poco tiempo tendrán que importar petróleo para que haya luz en el palacio de Miraflores. 😆
Vice: El problema allí es que la contrarrevolución no se fue para Miami 😉
Por suerte todavía están en Panamá. Buco billete que traen, les vendes cualquier cosa más cara.
Te compran los blackberrys por docenas, para llevarlos en las maletas para revender allá. Es que ya el gobierno cubano le enseñó al de Venezuela que pueden vivir bien a costa del muleo, así la gente se acostumbra a surtirse del mercado negro, no se queja tanto por el desabastecimiento, y de vez en cuando metes preso a cualquiera por comprar un disco duro clandestino.
100%: No creo que la mayoría estén en Panamá.
Ya ese tipo de guerra contra una revolución lo vivimos en Cuba.
Pero no todos, solo los que están buenos 😉
Paco, dime que te parece esta tesis:
«Yo jamás tuve una militancia política. No soy un disidente. No es mi culpa si la economía cubana es un desastre, si la industria azucarera colapsó, si la ganadería desapareció, el café es malo, la educación empeoró, los hospitales se cayeron. No es mi culpa. Yo vivo la realidad y sólo la cuento»
Te recomiendo un reportaje, interesante y bien escrito, que sobre el autor de la frase aparece en :La Chiringa»
http://www.chiringadecuba.com/padura-el-pesimismo-de-un-escritor-exitoso/#more-7018
El caso de este sennor Padura es el mismo de casi todos los cubanos Es el mio propio y el de muchos de mis coetaneos. Sencillamente no se nos dio entrada en la vida politica del pais ni siquiera al nivel mas bajo, o sea, el de emitir un voto. En el aspecto economico unos con estudios mas profesionales y otros menos profesionales fuimos solo el ejercito de masa disponible para ser manipulada por las burradas emitidas de arriba. Podiamos un dia andar con un fusil al hombro y una semana despues con un machete en la mano, pero nunca se nos dio entrada en las fuerzas vivas del pais. Solo eramos braceros con carnet de identidad.
Bueno pues eso no ha cambiado en nada. Si quitan el embargo, ni a Padura, ni a mi, ni a los cubanos de la masa los dejaran intervenir en la vida economica. Que los bancos dan creditos a Cuba, no quiere decir que se los pongan en la mano al gobierno ni a sus acolitos. Deberia significar que cualquiera puede fungir como empresario y recibir un credito y desarrollar una empresa donde participen y trabajen aquellos a los que que decida la empresa y asuman resposabilidades y beneficios. Eso sennores no lo van a permitir en cuba mientras exista una dictadura socialista que ademas de monopolizar el poder, monopoliza la economia ya que lo que ellos pretenden es seguir llamando “Cuba” a los cuatro mismos gatos que se apropiaron de todo y que seguiran, ellos o los que ellos designen a dedo, controlando la labor empresarial del pais que si colapso desde el principio, no va a dejar de hacerlo con creditos o sin ellos.
Sanson: No saques conclusiones para los demás por tus propias incapacidades.
Si mis incapacidades consisten no ser un tracatan por migajas, te doy la razon.
Sanson: Quiere decir que cuando no es por migajas, ¿sí puedes serlo? 😉
Oso: Padura es un tipo consecuente.
Interesante noticia de Cuba recogida en un medio vasco,
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20130622/mundo/cuba-espera-poder-llevar-201306222137.html
«Pensamos llegar a las casas con tecnología ADSL. Estamos tratando de desechar el acceso telefónico, ya que además de tener mala calidad, la red telefónica no está diseñada para ese tipo de acceso»,
Wtf?
Asymmetric digital subscriber line (ADSL) is a type of digital subscriber line (DSL) technology, a data communications technology that enables faster data transmission over copper telephone lines than a conventional voiceband modem can provide
Conclusión: bullshit
Dice Calvet en la Joven Cuba:
…Hay decenas de videos en la red filmados por “opositores pacíficos” que tratan de mostrar la supuesta represión de la que habla Taoro y lo máximo que se observa son empujones, algún cogotazo y como resultado un ojo morado…..
—
Ja ja Ja.
Comico Calvet,
Para hecerle admitir que hubo represion tendria que correr la sangre a raudales, pero entonces ya encontraria el la manera de
justificarlo.
Dice Claudio Pelaez:
Ella se ha dedicado a hacer politiquería muy barata, mediocre.
—-
Hable durante un rato con su esposo Escobar. Le repeti mi opinion, Quede muy impresionado por la manera tan desenvuelta como hablo Yoani arrancando aplausos y risas a su auditorio en el Adrianne Arch Center of Miami.
La joven hablo por espacio de mas de una hora, rapido, con elocuente lenguaje sin equivocarse ni tartamudear. Ja Ja. Me contuve para no agregar que encontre a mi “amor virtual” encantadora , picara, sumamente simpatica, Je Je.
23 de junio de 2013 en 11:30 PMjun
Escribe Comunista hasta la muerte:
Rouslyn:
No sabes lo preocupado que me has dejado….!!!!,
Dejaste a tu hijo con la abuela, te mudastes para La Capital de todos los Cubanos, y pasas las noches solita sentada en el malecon…….
Responde Rouslyn:
Mi hijo necesita terminar la escuela, obviamente a final del curso no lo puedo cambiar de aula, escuela y provincia. Mi mamá está más que contenta con la idea de tener a Ale, de hecho, creo que cuando quiera llevarlo conmigo para La Habana ella me va a armar perreta para no quedarse sola. Y… más que obvio!! no me siento sola en el Malecón, siempre tengo la agradable compañía de mis amistades.
Así que a ver… cuál es la causa de tu preocupación, si se puede saber??
——
Ja ja ja. Que comunista hasta la muerte es un jodedor,
La afirmacion de Elaine de que Miami es aburrida me molesto.
Elaine, yo creo que la aburrida eres tu.. y mi mujer Ja ja Ja, porque esta entrando en la edad de la menopausia, pero hasta eso tiene arreglo ( a ver si te parece muy prosaico lo que sigue) Ja ja.
Si me sube la bilirrubina
Puedo alquilar los servicios de una prostituta, puedo irme a dar un masajito erotico con final feliz o puedo poner un video XXX, Ja ja ja y comprar un torso de silicona con la figura de Jennifer Lopez
Hay quien se entretiene con cualquier cosa 😉
Dice Carlos m Alvarez en oncuba:
Los periodistas, debido a la broma macabra a que se ha reducido el oficio, no gozan de ningún prestigio social, de un ápice de credibilidad
Demasiado absoluta la afirmación.
Mahavishnu: ¿Preocupado?
¿Preocupado? 🙂 No seas guanajo, Paquito
El estado de las líneas telefónicas en nuestro país (sin mencionar el insuficiente número de las mismas) impide el desarrollo de la ADSL. Punto
Mahavishnu: Eso es relativo, no es parejo territorialmente y además evoluciona.
Sí, ya leí lo de «por zonas» en la intervención del ¿ministro?
Desde luego en El Laguito no es un problema. Lástima que toda Cuba no quepa en Miramar
Tú pareces no tener mucha idea de lo que significa multiplicar por tres el número de líneas telefónicas en el país, en términos de inversión.
Te hago una predicción : en 2’14 no habrá un mierda internet en los hogares de los cubanos de a pie a un nivel mínimamente considerable.
Dentro de un año lo comprobamos
Mahavishnu: A pie estoy yo y lo tengo por mi trabajo, lo que tú dices será para quien tenga mayores ingresos, y andan como mínimo en almendrones 😉
Oh, perdón. Era un «funcionario de ETECSA». Responsable de inversiones o algo así.
¿Tú tienes teléfono en casa? ¿Desde cuando? La centralita a la que estás conectado, ¿de que año es? ¿Cuál es la distancia hasta la misma?
Etcétera, etcétera. Si puedes responder a esas preguntas (y en medio de esas respuestas no te topas con una obsolescencia profunda, es posible (solo posible) que tú personalmente tengas internet ADSL en casa algún día?
Para la inmensa mayoría de la población cubana eso es una quimera. Punto.
Mahavishnu: Hace casi dos años tengo ADSL en casa, y no soy el único.
😆
bis : Para la inmensa mayoría de la población cubana eso es una quimera. Punto
Mahavishnu: También lo era una Revolución a 90 millas de los Estados Unidos 🙂
A pie estoy yo y lo tengo por mi trabajo
Juas 😆 épico!
Mahavishnu: Ni te imaginas cuánto 😉
Me irrita la afirmacion de Elaine de que Miami sea prosaica y aburrida.
Al parecer, por la descripcion … Eli conocio Miami Beach . Ja. Eli yo me divierto enormemente solo mirando caminar a despampanantes chicas en short o en bikini.
Ja Ja. Bueno Eli si me pongo a jugar domino y a hablar o escuchar hablar de politica a gente tonta… hasta yo me aburro. Recuerdo haberme aburrido en una fiesta escuchando musica de Willie Chirino, que no me gusta,
Pero Eli, por Dios, por no llamarme perdiste la oportinidad de que te llevara a Pollo Tropical o a un lugar de mejor categoria. ?Te resulto prosaico, aburrido?
Desde la biblioteca puedes conectarte de gratis no a
$4.50 la hora. Hoy pase por una tienda T J Max y el olor Eli, de maravilla, los colores, la variedad de mercancias.
O es que tu prefieres
1 – mesas pegajosas,
2.- vasos sucios,
3.- bolas huecas y llenas de hielo,
4. – Sabores de valor 3.1416, o sea, PI constante,
5.- trato de los dependientes de 5ta categoría,
?Te parece divertido comer rodeada de moscas danzando a sus anchas
Esyo que sigue, de Hugo Cancio- No se bien quien es, ese sennor… es muy emotivo:
Copio:
Hace unos días, mientras visitaba La Habana, vi en una de las redes sociales de Internet, a la que ya más de medio mundo tiene acceso, una hermosa foto que me causó una emotiva reacción que culminó con sudor en mi ojos, por no decir lágrimas.
La imagen fue tomada por casualidad por el fotógrafo Gabriel Dávalos. Nos relata la despedida de una joven que se va del país y decide, junto a sus amigas, caminar por La Habana por última vez. Sus cuatro compañeras se suben al muro del Malecón, espaldas al norte y la sorprenden ondeando una sábana blanca donde se lee en azul: “Nunca te irás del todo”, seguido por una bandera cubana (ver foto en http://www.oncubamagazine.com).
Días más tarde, de este lado del jardín (Miami), donde ya tengo raíces y he regado semillas, una persona me preguntó, sin previo aviso, a qué se debe que escriba siempre sobre Cuba y por qué en todos mis escritos la describo como la última maravilla del planeta, la única rosa colorida en un deshojado rosal: “Así, lindo —me dijo—, como si nada malo existiera, entonces ¿por qué la gente se va?… Acaso no te fuiste tú” —me reprochó con tono rudo y regañón.
Avezado a responder estos “casi” justificados desbordes de ira que en ocasiones me emboscan, esta vez quedé taciturno, el “te fuiste”, sonó como un campanazo al oído… ¿Me fui?, me pregunté desazonado. ¿Te fuiste, nos fuimos?, me puse a elucubrar sobre el tema…
Es posible que sí nos hayamos ido, o al menos eso sentimos cuando, al decidir emigrar —sea cual sea la razón—, quedamos despojados involuntariamente de nuestros derechos, esto se acentúa para los que emigramos a los Estados Unidos. Muchos somos los desafortunados —opino que no poder regresar a vivir en tu país no es síntoma de buena fortuna, aunque fuera de él la hayamos encontrado—, para nosotros, el “te fuiste”, es definitivo, una decisión irrevocable, permanente, ya no perteneces, no cuentas, te vas y atrás quedan depositados todos tus derechos en un cajón acuñado con un: Te aviso.
Para los que nos hemos “ido”, irse, no creo que sea una opción, más bien siempre ha sido una provocación. No obstante, pienso que quienes tomamos la triste y dolorosa decisión de emigrar —no importa la razón o el motivo que la provoca—, jamás abandonamos a Cuba, no nos vamos del todo, porque no importa el destino final, la tortuosa gestión de comenzar de cero lejos de nuestra tierra, familiares y amigos, adaptarse a un nuevo idioma, una nueva cultura y cambios de clima, Cuba emigra con nosotros, Cuba está siempre presente, como la rosa más colorida entre todas las rosas de un rosal.
Hoy ya no es como ayer, pero tampoco como quisiera que fuese, no obstante, espero con estoicismo y sin encono, una señal de aviso que me permita regresar, no para molestar o para imponer, es simplemente donde quiero estar, trabajar, contribuir, descansar, vivir y, posiblemente, morir.
Varela habla en su blog de la derrota del Che en el Congo:
Copio solo unos pocos parrafos:
..Al inicio, Hoare, ante la fuerza cubana mayor (apoyada por unos 300 simbas) se repliega para organizarse. el che interpreta esto como una victoria inicial y creyendose el mito del oportunismo y la falta de motivacion del mercenario, avanza.
En ese momento, para colmo de la mala suerte del medico argentino, el legendario mercenario frances bob denard ‘el viejo verde’ se entera de la presencia del che en el congo y decide involucrarse en la batalla a bajo precio, solo inspirado por capturar o derrotar al famoso guerrillero maoista.
… y el loco mike, en lugar de ponerse celoso o soberbio ante el frances, le da la bienvenida y decide abrir 2 frentes de mercenarios contra el che guevara: ‘the wild geese’ y ‘les affreux’. asi que el Che nunca supo donde se metio.
… el resto es conocido por el libro biografico de jon lee anderson. hoare, con sus gansos y sus terribles que no pasaban de 160 en la zona (en cuba dicen que fue una fuerza militar congolesa de 7 mil soldados de thsombe) expulsa al che del congo haciendolo cruzar el lago tanganica incluso durante un mal tiempo. y es que gracias a eso el che se salva en la persecucion de lanchas que hubo en el lago, por la falta de visibilidad por lo mucho que bajan las nubes a esa altitud africana. con disenteria y 6 miembros de su columna muertos.
El guerrillero heroico pide que lo afeiten y lo pelen en la misma lancha que va, para evitar ser reconocido. y colorin colorado vamonos pa bolivia que el congo se chipotejio, debido a los mercenarios, soldados de la fortuna o guerreros en paro (como quieran llamarles) que fueron contratados con el dinero de los diamantes de thsombe, no por el imperialismo norteamericano,
…. pero una cosa fue verdad: los peleadores de alquiler del kongo belga resultaron ser profesionales.©varela
JOHANNESBURGO — El expresidente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado desde hace 16 días por una infección pulmonar, se encuentra en estado “crítico” desde hace 24 horas, anunció la presidencia sudafricana el domingo por la noche.
“El estado del expresidente Nelson Mandela, quien sigue en el hospital en Pretoria, ha pasado a ser crítico”, indicó, y añadió que el presidente Jacob Zuma, el vicepresidente de la ANC -el partido en el poder- Cyril Ramaphosa, y la esposa de Mandela, Graça Machel, se reunieron en el hospital el domingo por la noche para analizar la situación.
El estado del expresidente de 94 años, ingresado desde el pasado 8 de junio, empeoró en las últimas 24 horas.
El presidente Zuma dio la noticia tras visitar el hospital el domingo por la tarde, donde los médicos le indicaron “que el estado del expresidente había pasado a ser crítico en las últimas 24 horas”.
Mandela, icono de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica en 1994, debería cumplir los 95 el 18 de julio. Ha sido ingresado cuatro veces desde diciembre, la mayoría de las veces por infecciones pulmonares que sufre desde hace años.
Copio un comentario en Juventud Rebelde:
,,, la desidia absoluta, la desprotección a niveles escandalosos para casi todo en nuestro país, cada ciudadano debe ser el centro sobre el que gire el sistema y no al reves,
Fuera de contexto no vale.
Copio:
.. Cuba, como un loco, se ríe de sí misma, de su torpeza y su miseria, insiste en transformar en farsa su ronca tragedia: nuestra risa oculta nuestro pánico, no sabemos a dónde iremos a parar. Un país desmoralizado por su propia insignificancia, que se ha sacado a sí mismo del mundo, confundido, ciego, partido, sin líderes y sin maestros, no podría producir la ejemplar generación literaria capaz de contar este fin du régime, de examinar y compadecer las muchas vidas gastadas inútilmente en esta marcha infinita hacia ningún lugar, de avistar y anunciar el cambio de época.
Cuando todo esto pase, tendremos que aprender a hablar y escribir y pensar, como si fuéramos niños de nuevo.
Publicado 1 week ago por Juan Orlando Pérez
Puedes empezar a intentarlo 😉
El inagotable:
Edu, escribes:
…La cultura del armamentismo yanqui, que viene desde los tiempos del Lejano Oeste, y sus ansias de dominación mundial está llevando al mundo a la situación de inestabilidad que hoy existe.
—-
Lamentablemente, Edu, coincido con el ex Presidente Busch cuando dijo que el mundo era un sitio peligroso.
Copio:
ISLAMABAD, Pakistán — Extremistas islámicos disfrazados de policías mataron en la noche a 10 alpinistas extranjeros y un guía local durante un atrevido ataque contra un campamento ubicado al pie de una de las montañas más altas del mundo en el norte de Pakistán, informaron el domingo las autoridades.
El Talibán de Pakistán se adjudicó la matanza.
Unos 15 individuos armados atacaron el campamento alrededor de las 11 de la noche del sábado, dijo el Club Alpino de Pakistán, que habló con el guía local Sawal Faqir, que sobrevivió al ataque.
Matt Boland, portavoz interino de la embajada estadounidense en Islamabad, confirmó que un estadounidense estaba entre los muertos.
Y Estados Unidos tiene mucha responsabilidad en eso.
dward Snowden, blanco de una cacería internacional de la justicia estadounidenses que busca enjuiciarle por espionaje, centraba el domingo sus esperanzas de conseguir asilo político en Ecuador, luego que China y Rusia encontraran que el ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) era demasiado radioactivo como para brindarle protección.
Pero la decisión podría incluso ser difícil de tomar para el presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien pese a su tradicional retórica antiestadounidense podría en este caso terminar rechazando la solicitud de asilo, dijeron analistas.
Snowden, quien reveló al mundo los programas de espionaje electrónico de Estados Unidos, llegó el domingo a Moscú procedente de Hong Kong, en su búsqueda de refugio “en un país democrático”, mientras que Washington emprendía una serie de contactos diplomáticos para tratar de convencer a las otras naciones a que se abstengan de brindarle ayuda.
El técnico de 29 años, enfrenta tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental tras revelar dos programas de vigilancia secretos de la NSA, donde trabajó como contratista externo.
Snowden llegó a Moscú en un avión de Aeroflot en medio de rumores de que partiría al día siguiente a Caracas o a La Habana para tratar de conseguir asilo.
Poco después, el anuncio se hizo desde Ecuador, cuyo canciller, Ricardo Patiño, divulgó en su cuenta de Twitter que Snowden había solicitado protección en el país andino.
El gobierno ecuatoriano, que el año pasado otorgó asilo político al fundador de WikiLeaks, Julián Assange, tiene un largo historial de adoptar posiciones que en ocasiones van en contra de los deseos de Washington, imitando una línea de hostilidad similar a la tomada por el fallecido Hugo Chávez en Venezuela.
Pero analistas consultados dijeron que en el caso de Snowden el tema podría ser algo más complicado, en momentos en que la administración del presidente Rafael Correa comienza a dar señales de que estaría interesada en buscar algún tipo de acercamiento con Washington.
“Correa está en un dilema en este momento. No se si va a querer dar ese paso de enemistarse con Estados Unidos, porque lo veo haciéndole guiños a la administración norteamericana para tratar de buscar un acercamiento”, dijo el periodista ecuatoriano Emilio Palacios.
El asunto es que Correa está peleándose con las fuerzas que representan la izquierda en su país, y ha estado moviéndose hacia el centro de un tiempo para acá, hablando con países europeos sobre la posibilidad de entablar tratados de libre comercio, y mostrando interés en colocar bonos en Wall Street.
“Estando en ese momento de transición, mi pronostico es reservado”, agregó Palacios.
De conceder el asilo político, Correa probablemente diría que lo hace en nombre de la libertad de expresión, lo cual sería sumamente irónico, dijo Roberto Izurieta, director del programa de América Latina del George Washington University.
Otorgar el asilo porque se considera que con ello estaría defendiendo los principios de la libertad de expresión y de la transparencia absoluta, en otro caso podría considerarse como algo respetable, dijo.
Que venga para Cuba 🙂
La Mesa Redonda comienza la semana con un análisis sobre la reciente Cumbre del G-8 y cómo las potencias valoraron la situación en Siria. También se debatirá sobre la próxima gira de Obama por países africanos y los intereses norteamericanos en esa región.
O sea, que el asunto de las bolas de helado huecas, las moscas que pululan y las mesas grasientas puede esperar.
A la lista de espera va la la chapucería que no reconoce fronteras: , las construcciones recién inauguradas que al poco tiempo colapsan porque no se cumplieron las normas técnicas, los salidero en la vía pública que son reparados una y otra vez hasta el infinito y cada día está peor,
Los servicios gastronómico que tratan al cliente con descortesía y luego le brinda la comida peor elaborada, Las recepcionistas que se pintan las unnas y que no saben o no quieren orientarnos,
La tiradera de productos agrícolas de un lado a otro sin miramientos para que luego lleguen descompuestos al mercado,
Los profesores o maestros que no se preparan debidamente para la próxima clase que van a impartir,
Los médicos que no se esmeran en el diagnóstico y tratamiento del paciente;
La lista es interminable, segun un quejica de las cartas a Granma….. pero en cambio vamos a ver lo malo que anda la cosa por alla fuera,
Para que quieres repetir lo mismo de Granma 🙂
Elaine que encontro aburrida Miami quizas no tuvo el chance de
hospedarse en uno de los hoteles de Miami Beach. Este, de
los Hiltons, a solo $160 por noche, posiblemente accesible a
su bolsillo, Ja, ja. Ofrece:
A number of famous attractions are located near the Doubletree Ocean Point Resort Sunny Isles Beach. Among these are the Ancient Spanish Monastery, Dolphins Stadium, Sun Life Stadium, Miami Metrozoo, Miami Seaquarium, Parrot Jungle Island and the Vizcaya Museum & Gardens.
Este no.. Este es mas caro:
Saint Tropez Sunny Isles
150 Sunny Isles Blvd, Sunny Isles Beach, Florida
0.28 Miles from City Center
Starting at $497
The Saint Tropez Sunny Isles is located in between the Intracoastal Waterway and the Atlantic Ocean. Nearby points of interest include the Las Olas Boulevard, Art Deco District, Bal Harbour, Dolphins Stadium, Oleta River State Park and the Parrot Jungle. The Miami and South Beaches are also close by. Accommodations at …
Y cualquiera diría que tú estás igual que la Miami que vio Elaine 😉
Varela dice algo simpatico:
Rusia no quiere lios con los americanos. ni nadie. por eso en el mundo actual globalizado edward snowden tiene pocas posibilidades asi merodee de hong-kong a moscu. durante la guerra fria un personaje asi estuviera ya con dasha y trineo, cara nueva y nombre frances a costa del kremlin. hoy esta deambulando a ver si atina a apearse en el ecudador.
Salud para Mandela.
Todo eso de Cuba es muy entretenido 😉
Ay Orlando niño, no es que Miami sea «aburrida», es que Elaine no tenía dinero para costearse el entretenimiento.
100%: El dinero no paga imaginación 😉
¿Qué Rusia no quiere lio con los americanos ni nadie? Un poquito de por favor. Rusia sabe que Snowden va de lo mismo que Assange. Incluso , quienes lo están apoyando financieramente son los mismo que lo hacen con Assange. ¿Casualidad? No hay peor ciego….
¿Hay algo nuevo que Snowden haya dicho? No. Que los americanos espían hasta el Vice cuando come, lo sabe un niño de cinco años.
¿Por qué no apoya Putin a los occupy? Conoce que los organizan los mismo de las Revoluciones de colores. Putin dijo que espíar era necesario. Rusia seguro que también lo hace.
Quienes no quieren ni un roce con los Rusos son los americanos. Están locos por meterse en Siria, pero no se atreven. Tienen miedo.
Se llama «demasiadas variante para calcular las consecuencias»
Así que se ofrece un apoyo de bajo perfil para que sigan reventándose entre ellos mismos.
Lástima si el Líbano termina involucrado a gran escala ….
Bueno, en general, toda la barbarie que allí se comete es una lástima, pero me refería a un estabilidad precaria que sería una lástima perder
«demasiadas variables» quise decir
Reventándose entre ellos? Quiénes son ellos? Los rebeldes y el ejército de Assad? Pero si los rebeldes no son ni la mitad sirios. Si no han entrado como en Iraq o Libia es ( y tú lo sabes muy bien) por los rusos.
¿Que ni la mitad son sirios? 🙂
Bueno, eso es una exageración en toda regla. No creo que Rusia tenga arresto para invol ucrarse en una confrontación bélica abierta con EE.UU
Me parece a mi que no van por ahí los tiros. Analiza la información que se nos ofrece como público y verás que ninguno de los miembros de la OTAN (a excepción de Turquía quizás) que tenga el más mínimo deseo de involucrarse en una ayuda abierta a algunos de los sectores de la insurgencia, totalmente permeados por al-Quaeda
Por cierto, el ejército sirio ha empezado a recuperar terreno cuando Hezbollah entró abiertamente en la guerra como «parte combatiente que apoya la noble causa de Asad , blablabla». Con lo cual las variantes son aún más interesantes 🙂 En el sentido de que provocar el desgaste de dicha milicia puede ser un aliciente adicional para enquistar el conflicto
Maha, que tengo pila de amigos sirios con su famila allá y saben que la mayoría de los rebeldes no lo son. Una pena que Snowden no diga eso. A él le creerías más. Te repito, Rusia no va a dejar que entren en Siria
secillamente porque sabe que después le toca a ellos.
Me pides que analice la información que se nos ofrece como público. Eso no merece análisis de nadie. Es mentira y ya.
Hermanita, «mis amigos dicen» no es argumento.
Es IMPOSIBLE que el conflicto civil en Siria sea el Glorioso Líder, su ejército y la población civil que lo adora por un lado y mercenarios extranjeros del otro lado. Eso no se lo cree nadie
Cuando te pedía «analizar la información» no me refería a su veracidad, sino a su intención; y la intención es clara : la OTAN no desea intervenir en el conflicto porque no confía en los rebeldes (al menos no en todos)
No veo la secuencia «primero Siria, luego Rusia» que intentas conformar; aún en el hipotético caso de que EE.UU decida intervenir en Siria, descarto completamente la intervención formal de Rusia en el lado sirio. Como mucho lo armarán hasta los dientes en vísperas de las hostilidades. Te digo más : pueden llegar a un acuerdo de meterle mano también si les garantizan sus bases militares en cualquier hipotético futuro de Siria. Otra coas es que estados unidos quiera hacerlo … que te repito, no veo que están por la labor de intervenir
Lo que mis amigos dicen no es argumento? No es suficiente argumento si alguien de Alepo llama a su hermano y éste le dice que los rebeldes que ha visto no son sirios, que los hay hasta rubios de ojos azúles y hablan idiomas no nacionales?
Bueno, si no lo ves como argumento, no sé qué es.
Imagino que para muchos es difícil creerlo, pero verdaderamete son conflictos ingenierizados que han escalado hasta transformarse en guerras civiles, como en Libia.
Incluso, me atrevería a decir que los «rebeldes» que utilizaron allí, son los hermanos gemelos de los que hoy «luchan» en Siria.
La OTAN no desea entrar en el conflicto? Esa organización es la más terrorista del mundo, y si no ha entrado en Siria es por Rusia.
En algo tienes razón cuando dices que los rusos pueden llegar a un acuerdo si les garantizan sus bases militares, pero como Putin de bobo no tiene un pelo, por algo fue director del KGB de la Stasi en Berlin Este, no confía en semejantes mafiosos. Ya en el 94 lo querian asesinar. No dudes que manden soldados rusos.
Yo estoy casi segura que lo harán.
Hezbollah no es nada.
Hermanita, una cosa es afirmar «hay combatientes extranjeros entre los rebeldes» (cosa que todo el mundo sabe) y otra muy distinta decir que la mayoría de las fuerzas rebeldes son mercenarios. Por mucha llamada que reciban tus amigos de Alepo (máxime cuando muy probablemente tus amistades son partidarios de al-Assad, claro está)
No comparto tu opinión sobre la OTAN 🙂 y sobre una hipotética intervención en Siria, es inútil ahora hablar. Eso si, te repito, dudo muchísimo que Rusia se atreva a intervenir directamente en el conflicto en tal caso.
Si para ti Hezbollah no es nada, pues que se le va a hacer. Lo cierto es que los «patrocinadores» («amigos de Siria») le han metido sanciones por la cabeza al partido de Dios, conscientes de que el repunte que han experimentado las opciones de al-Assad de mantener el poder (además de la ceguera fundamentalista de algunos de los grupos rebeldes() se debe a la intervención de Hezbollah y sus amiguitos iraníes.
Sí, mis amigos están con Bashar al Assad 🙂 y no son algunos extranjeros los infitrados entre los rebeldes, son unos cuantos los rubios de ojos azueles que hablan hasta alemán.
Cuando digo que Hezbollah no es nada, me refiero comparado con el ejército ruso.
«ceguera fundamentalista de algunos de los grupos rebeldes»
Maha, los rebeldes sirios son dirigidos por los hermanos musulmanes. La misma hermandad que está en Egipto, la misma que apoya Erdogan, USA, UE, etc..Tú me dirás!
En fin, que duermas bien 🙂
Hermanita, «muchos rubios» sigue sin ser «la mayoría de los llamados rebeldes son extranjeros»
No tienes que jurar que tus amistades son partidarios de al-Assad 🙂
Hezbollah no significaría nada en un conflicto militar abierto con la OTAN, pero si significa algo en términos de fuerza militar en medio de un guerra civil como la que vive Siria. No en vano el paritdo de Dios se pasó años enfrascado en la guerra civil del Líbano.
Por cierto, cuando tus amistades hablen de que los rebeldes «están dirigidos por los hermanos musulmanes», recuérdales la participación de Hezbollah y el apoyo (incuido de combatientes) que aporta a al-Assad el Irán de los ayatolah
¿Recuerdas que te comenté lo de «movimientos por una integración supra nacional en distintas regiones» ? En mi modesta opinión, eso es lo que está sucediendo en las fronteras del antiguo califato. Personalmente, me importa poco cual de las fuerzas que pugnan por prevalecer en ese proceso gane : todas me parecen igual de aberrantes. Me sorprende la facilidad con que tomas partido por la aberración «movimiento pseudo socialista cuasi laico» , ya sea el Ba’ath de los Assad o la Jamahiriya del difunto Gaddafi
Pero bueno, siempre ha sido algo que te ha caracterizado. No hard feelings 🙂
«los rebeldes que ha visto no son sirios, que los hay hasta rubios de ojos azúles »
He conocido en toda mi vida a un solo sirio, y era rubio con piel rosada. Recuerdo vagamente haber visto un cantante sirio, muy famoso allá, y era rubio. Bashar el Asad aún con la pasa, parece blanco, tiene los ojos azules, pasaría por español. Me llama la atención y gugleo.
Arrresssulta ser que la raza caucásica, color blanco y cabeza ovalada, contiene una rama que es la aramea o «de Siria». Y que la población de Siria desciende de los drusos que son parte del tronco caucásico.
Así que, aunque nunca he estado en Siria, no pareciera que ser rubio y de ojos azules allí sea tan extraño.
Gusana, qué simpática eres. Me has hecho reír a carcajadas con la pasa de Assad jajaja. Fui a buscar una foto para verlo bien 🙂
He estado muchas veces en Siria. Sé que allí hay unos cuantos rubios de ojos azules, pero si lees bien mi comentario, aclaré que hablaban lenguas no
nacionales. Por cierto,
también los hay con un físico muy parecido al clásico
….. árabe, pero habla sólo español y un machucado inglés.
Horror, se me cortan los comentarios y se publica solos 😦
Maha, te equivocas, no tomo fácil partido por gobiernos como el de Assad o el difunto Gaddafi. Soy (creo que ya lo sabes) defensora de la soberanía y libertad de elección de un estado nación. Detesto el monopolio que se ha formado con lo de pedir cambio de régimen.
Bueno, puede que haya exagerado algo para provocarte 🙂
El tema está en que cuando aparece un intento de «elegir a nivel nacional» muchas veces buscas razones o intereses foráneos como origen de esos «intentos» 🙂
Yo creo que las revueltas en el mundo árabe, independientemente del componente «foráneo» tienen un origen muy profundamente arraigado en los problemas de la zona.
Y por supuesto, eres consciente de que no muchas de las «influencias foráneas» están muy alejadas de la «occidentalidad» de la OTAN
Muchas veces esa «soberanía y libertad de elección de un estado nación» significa que a ese pais lo mal-gobierna un dictador. Muy conveniente para los dictadores que nadie pueda exigirle un cambio.
Te encantan las conspiraciones, hermanita 🙂
Assange en realidad no es nadie. Sin Manning no pasaría de ser un nerd, un friki de la politiquería on-line
Sospecho que Snowden no es más que otro friki al que los «méritos» de Assange le parecieron guay y decidió tirar su vida por el retrete.
No soy conspiranóica 😦 es la verdad.
Maha, Manning es un infeliz que utilizaron. Dime, qué documento super secreto que sacó valía la pena? Ninguno. Me temo que este Snowden sea otro infeliz que lo cogen para sus asuntos. La ciberguerra está a la orden del día.
Que la inmensa mayoría de los documentos robados por Manning eran un chiste no significa que no robase información sensible. Al menos los periodistas del guardian que revisaron con él dicha información afirman que existía peligro (*) en algunos de los documentos robados por Manning
No obstante, en lo que discrepo es en la opinión de que gente como Manning o Snowden están tele dirigidos o son marionetas de algún poder en la sombre. Son más bien manifestaciones de una época , algo así como «o tempora …»
(*) entiéndase, peligro para peña infiltrada, colaboradores etece´
Ay, Maha, ése es el problema, sólo crees en la versión oficial. Saca tus propias conclusiones y no las de un tonto que le mandan a leer noticias en un telediario.
No sé a que te refieres por «versión oficial» . A que parte de mi comentario te refieres? 🙂
Snowden no estaba contratado por nadie, es evidente y la logica lo dice. Ellos hcieron publica la informacion. Seria muy tonto su empleador su deja que la informacion la publiquen y todo el mundo pueda usarla.
No se que Putin pueda sacarle de nuevo, ya el dijo lo que sabia.
Por cierto, dice Putin que no va a extraditar a Snowden. Seguro ya le sacó toda la información. Ahora le dice que se vaya para donde quiera y cuanto antes, mejor.
Hoy es un dia importante. El Tribunal Supremo de USA acaba de declarar inconstitucional el Acta para la Defensa del Matrimonio, así que ahora los matrimonios homosexuales tienen los mismos derechos federales que los heterosexuales. De aquí en adelante me imagino que muchos de los estados que no permiten matrimonios del mismo sexo irán permitiéndolos poco a poco.
Armando: Así mismo es. Felicidades al pueblo norteamericano.