Cuando el domingo ejerza mi derecho al voto para elegir a los diputados y las diputadas al Parlamento de Cuba, lo haré a sabiendas de cuántas mujeres y hombres, personas blancas y negras; de qué edad y nivel escolar, y hasta cuál tipo de trabajo desempeñan quienes integran la candidatura, pero no tengo la menor idea de la cantidad de homosexuales que habrá en nuestro nuevo gobierno.

La Comisión Nacional de Candidaturas presentó como un gran éxito el incremento de la composición femenina del 43% hasta casi el 49% entre la anterior y la próxima legislatura, o el 37% de integrantes de raza negra y mestiza que ahora tendrá la Asamblea Nacional del Poder Popular; sin embargo, lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros no poseemos confirmación pública de si habrá aunque sea un solo individuo como nosotros y nosotras en el máximo órgano legislativo.
Aquí saltará enseguida el viejo razonamiento de la heterosexualidad hegemónica de que la orientación sexual y la identidad de género son un “asunto privado”, y a nadie le importa con quién uno mantiene relaciones sexuales o cómo cada persona siente su feminidad o masculinidad. Sobre todo porque es más cómodo que la gente disimule, calle, ignore y no pretenda hacer política contra ese orden predominante.
En este punto es muy probable que hasta mis amistades heterosexuales más tolerantes posiblemente me cuestionen: ¿Te imaginas que empezaran a preguntar a las personas cuál es su orientación sexual cuando les propongan para ocupar un cargo público? ¿No resultaría eso para la comunidad LGBT tan discriminatorio como marginarles e impedirles acceder a tales puestos?
Y por supuesto que ahí no estriba el problema, ni tampoco sería el objetivo. Mi gran preocupación es que todavía las personas LGBT que dirigen en Cuba al parecer no sienten la necesidad, ni comprenden la importancia, o tienen miedo de salir del closet de manera pública para hacer política a favor del derecho a la libre orientación sexual e identidad de género.
Pero hay más, el Partido comunista de Cuba aprobó entre sus objetivos de trabajo “enfrentar los prejuicios y conductas discriminatorias por color de la piel, género, creencias religiosas, orientación sexual, origen territorial y otros que son contrarios a la Constitución y las leyes, atentan contra la unidad nacional y limitan el ejercicio de los derechos de las personas”.
Ya vimos que el color de la piel y el género son indicadores sobre los cuales hay una estadística fiel en los diferentes niveles de dirección para medir el avance en esa política inclusiva. El origen territorial no suele resultar una condición particularmente relevante para el ejercicio de los cargos —por el contrario, ahora la tendencia quizás es importar hacia responsabilidades nacionales a directivos provenientes de las provincias más desfavorecidas—, y en el caso de los órganos de gobierno ese aspecto lo resuelve en gran medida su propia naturaleza geográfica o el carácter representativo por regiones.
Las creencias religiosas tampoco son un requisito a particularizar de manera individual o colectiva como un dato público, pero sí hay cuidado en incorporar en instancias del Poder Popular a líderes de distintas iglesias o tipos de fe, quienes —por cierto— son muy activos en el Parlamento y predican con muy buen tino y mucho orgullo sus convicciones.
¿Por qué, pues, entre esos prejuicios contra los cuales el Partido tiene la obligación de luchar, el único misterio insondable, la única condición humana que nadie asume, el único discurso que nadie arriesga en un cargo de relevancia en Cuba, es ser homosexual, bisexual o transgénero?
No basta —aunque es muy bueno— que en esta próxima legislatura debamos tener como diputada a la directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, quien lidera las campañas educativas estatales por el respeto a la diversidad sexual. Tampoco es suficiente que ya contemos en un municipio rural como Caibarién con la primera persona transexual electa por su comunidad para delegada de circunscripción o consejal.
Al menos no es suficiente para mí, y probablemente para muchas otras personas LGBT que desearían un mayor compromiso, visibilidad y activismo de nuestros iguales que ocupan importantes puestos públicos o son figuras de prestigio en cualquier esfera de la vida social en el país.
Por eso, al votar puntualmente este domingo en las elecciones generales, lo haré entonces con la esperanza y como una exhortación abierta y muy enfática, para que también en este enfrentamiento contra la homofobia y la discriminación en todas sus variantes, nos sirvan de ejemplo —más temprano que tarde— los diputados y las diputadas de nuestro próximo Parlamento.
y que acerca de los integrantes que no son comunistas y tienen que decir que lo son para evitar ser declarados enemigos?
La Asamblea es la representación del pueblo, no del capital. Yo creo que es al revés: lo que hay que asegurarse es que quien vaya a la Asamblea crea de verdad en el comunismo y sea un representante verdadero de los trabajadores y del pueblo, para lo cual hay que hacer numerosas transformaciones, entre las que no se incluyen darle voz y votos a los agentes del capitalismo.
😆
y entonces el «gerente» del blog dice que el maximo de los maximos es una muestra de «flexibilidad»….. aqui tienen el pensamiento del flexible pacho el traidor…..
Ecuménico: No sé si podríamos decir lo mismo de ti, claro 😉
Me fuí, pero volví. No son malos los hijos que se van y vuelven.
Paco sería interesante que extrapolaras tu discurso un poco mas alla de homoxesualismo, preguntemos cuantos jovenes menores de 30 anos están nominados, cuantos no militantes de PCC, cuantos desempleados, cuantos trabajadores por cuenta propia con animo de lucro y cuantos religiosos.
Ibérico: Los hay, sí, de todo eso… Se han publicado todo esos datos, solo habría que sistematizarlos, pero sé que con eso no hay mayores dificultades.
Creo que no necesariamente alguien deba andar «encubierto» de comunista para convertirse en diputado a la Asamblea Nacional. Creo además que lo principal que deba poseer un diputado, olvidándonos de si es negro o blanco, gay o hétero, pobre o rico, son los deseos de conservar este país, amén de sus errores solucionables, como una alternativa al «sálvese quién pueda» que muchos aquío proponen…
http://www.gabycuba.wordpress.com/
Yo me siento socialmente mas protegida aqui que en Cuba. Veo la vejez con menos miedo ademas.
En Cuba hay mas salvese quien pueda que aqui. Quizas tu situacion es confortable pero debieras pasearte por algun barrio marginal o cuarteria para que me digas si viviendo hacinadas tres generaciones en un cuarto no es un salvese quien pueda.
Y si ganar 15 dolares al mes no lo es.
Le recomiendo un viaje a Camden, New Jersey, para que vea donde se vive mas protegidos.
Y a ti descerebrado te recomiendo un viaje a cualquiera de las residencias de ancianos como la de san Miguel del padron o la de 10 de octubre, para que veas en que condiciones están pasando su vejes esos pobres ancianos en Cuba y eso con suerte que no termines muerto de hambre y frio en el psiquiátrico de boyero.
OPORTUNISTA CINICO Y DEMAGOGO
Carlos: Me parece que tienes cierta tendencia represiva 😉
incoherencia de un incongruente….. como puedes irte a vivir a un lugar donde estas tan desprotegido viniendo de donde te sentias tan seguro……. o es que no era tan asi???
Ecuménico: Conozco a muchas personas que lo han hecho y lo aceptan, porque hay muchas causas que motivan ese tipo de decisión.
Dime una sola causa.
Mercedes: Piensa.
Pienso y pienso y no encuentro ninguna causa que obligue a ningun cubano a vivir aqui en USA en lugar de Cuba, considerando este cubano que Cuba tiene un sistema social superior. Por eso te pido que me digas que causa puede ser. Una causa honesta y no de tener la hipocresia de decir que hagas lo que yo digo, pero no lo que yo hago.
Mercedes: Conozco a mucha gente en esa situación, por las más diversas razones familiares y personales.
Mercedes: Es cierto que no es parejo el nivel de vida, y respeto que lo que tú sientes, pero conozco a muchas personas mayores que no lo ven igual, algunas incluso regresan a vivir a Cuba después de años fuera.
Paquito, los que regresan a Cuba regresan a vivir con el dinero que hicieron aqui, no con la pension de alla.
Pension que no da para vivir.
Mercedes: Nada da para vivir, pero nadie se muere.
Paqui, nadie se muere que tu sepas…
Mira los que se murieron de frio y malnutricion si no fuera por esas fotos nunca te hubieras enterado.
Pero una pension en Cuba es de miseria.
Mercedes: No somos un país rico, y tu gobierno actual se empeña en esa política de intentar provocar desesperación para lograr sus objetivos ideológicos.
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyy silencio que acabas de ponerle el contra ejemplo al fanfarroneado «aqui nadie se muere»……… asi de utopias bien distribuidas por los libelos nacionales es como se ha vivido….. como el cuento ese de que en hijas de galicia no se moria ningun recien nacido y a un amigo mio le ahorcaron el hijo con el cordon umbilical……. nada minucias de un sistema…..
Ecuménico: Me apena mucho lo que le sucedió a tu amigo. Las utopías hacen mucha falta, allá quien no las tenga.
paco el problema es que cuando se trata de un pueblo no se puede andar de utopia en utopia hay que dar la informacion veraz, real…….
Las dos cosas, diría yo.
Ahora a los viejitos que se murieron en el siquiatrico los mato el imperialismo yanqui.
Paquito si la situacion del bloqueo es asi de mala. Pues que cambien a Raul que no ha sabido resolverla.
Mercedes: No depende de quienes estamos en esta orilla.
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy pusistes el dedo en la llaga que no les gusta que les toquen, si un presidente hace mal la politica ( digase, con sus decisiones nos trajo que nos impusieran un embargo) pues entonces hay que sacar al presidente de ahi…… pero eso es solo para paises con elecciones, en un reinado, como en cuba, eso es imposible….
Ecuménico: Y ponerte a ti de presidente, sí, cómo no… 😉
Si, porque no. Ecumenico es cubano y debiera tener los mismos derechos politicos que tu. Es decir pertenecer a un partido que este de acuerdo con su forma de ver la vida y la sociedad. Y llegar a ser presidente.
Ademas, Paqui, yo creo que cualquiera mejor que cualquiera de los dos Castros. En estos años han sido de atrazo total. Si te pones a evaluar la vida del cubano desde que los rusos nos mantenias hasta ahora va en franca decadencia. Lo que indica que rentar la isla como base militar rusa en la guerra fria fue un error economico. Lo justo seria que los que decidieron hacer eso con el pais pagaran el costo politico y se fueran ya.
Mercedes: Y los recursos los pondría quién… Ese modelo sería para la dependencia política que no deberíamos querer.
por supuesto que a ti no te conviene paco……. tu estas acostumbrado a que el presidente sea quien el rey disponga….. pero eso tu veras que va a cambiar……. los reinados ya estan en decadencia y el de cuba no va a ser la excepcion……… apreparate entonces…..
Ecuménico: No sabía que a las monarquías de España, Gran Bretaña y otras les quedaba tan poco… 🙂
Paqui, no es que les quede poco. Sino que ya su poder politico es minimo.
Mercedes: Eso es muy relativo.
No te entiendo, Que recursos? Los recusos los pone el trabajo del pueblo cubano. Porque tienen que ser los Castros y el PCC los que administren esos recursos eternamente?
Mercedes: No entiendo yo tampoco tu obsesión con personalizar.
Paquito porque en Cuba es personal. Cuando el mismo apellido manda por medio siglo. Es personal.
Mercedes: Ahí está el error, en asumirlo como una decisión personal.
Pa considero que eres un tio honesto, al menos permites un debate sin censuras en tu blog, pero no reconocer que ese gobierno está agotado, que no tiene nada que hacer, que están enganchados a las miles del poder, que son corruptos, incapaces, que practican el despotismo y el nepotismo, incluida tu querida princesa, con alma de jinetera, quien por cierto en Chile reclaman a su anterior maridito(esta pija. no le gusta el producto masculino nacional) con quien tuvo una hija.
Te dejo el testimonio de quien fue un hijito de papa y participó de esa farándula, aunque te aseguro que conoci a su hermana Belinda(hija de Almeida) quien siempre se mostró humilde, aunque disfrutara de una vida muy superior al resto del pueblo.
Disfruta el testimonio, aunque tu adulación te hace incredulo.
Aprovechando la llegada a Chile del general Raúl Castro, adonde viajó para participar en la recién concluida cumbre de la CELAC, integrantes del partido chileno Unión Demócrata Independiente (UDI) protestaron frente la embajada de Cuba en Santiago e intentaron entregar una carta en dicha sede. Por supuesto, fueron recibidos por el irrespetuoso desplante que ya se va haciendo costumbre por parte de las autoridades diplomáticas cubanas.
Se trata de una misiva donde se le solicita al señor presidente de la República de Cuba, el parabién de colaborar con los tribunales chilenos en la captura y extradición de los ejecutores de un crimen perpetrado en abril del 91, en las afueras del Campus Oriente de la Universidad Católica de Chile. El atentado al abogado y senador chileno, Dr. Jaime Guzmán. Se rumora, con vestigios de certeza, que los culpables viven “escondidos” en Cuba.
Desde entonces, nombres como Ricardo Palma Salamanca, Raúl Escobar Poblete y Mauricio Hernández Norambuena se nos han convertido en noticia; pero uno en particular suscita como ningún otro la imaginación popular. Se trata de Juan Gutiérrez Fischmann (Maco, para sus amigos), excónyuge de Mariela Castro, con quien comparte – entre otras muchas cosas- una inteligente hija de nombre Gabriela, conocido pseudónimo de una poetisa chilena premio Nobel de Literatura.
Lo conocí en Varadero, corrían los años 80, en una presuntuosa mansión a orillas del mar que le prestaba Raúl para romancear con Mariela; rectifico, se la prestaba a Mariela. En aquel paradisiaco lugar, que invita al pecado, estaba Juan. Entonces me pareció tímido, con sonrisa impostada, y actitud sigilosa. Para mí, el tipo era tan anacrónico como un pingüino en una orgía de avestruces.
Lo obvio, el chileno se acostumbró, no es difícil resistirse a la erótica del poder y a su constante seducción. A Gutiérrez le gustó la espada, entró al ruedo, y pretendió convertirse en leyenda. Estuvo un tiempo como profesor o asesor, no recuerdo bien, de una cátedra militar, de nivel superior en la Escuela Interarmas “General Antonio Maceo”.
Con el tiempo fue cambiando sus rígidos zapatos negros, por otros de color más ligero y algo más flexibles. La risa dibujó su hermético rostro. De la noche a la mañana, al tocayo lo transformaron en empresario con autonomía, una figura clave, paralela al MINCEX, con el poder de adjudicar contratos a empresas canadienses dentro del nada despreciable ramo de las energías alternativas y renovables.
Quizás, por inversión, operatividad, porque le gustan los extremos del continente americano o por preparar una huida, hace tan solo unos años compró una propiedad en Edmonton, provincia de Alberta, en Canadá. Allí su hija Gabriela lo visita, hace intensivos de inglés en verano y vacaciona.
El Gobierno cubano asegura no saber su paradero; pero claro, decir que se esconde en La Habana, creo que es decir demasiado o desvariar en el concepto. Porque hasta que salí de Cuba, Juan Lisímaco Gutiérrez Fischmann residía en el Nuevo Vedado, en la calle 37 entre calle 28 y avenida 26, en la casa que perteneció a la familia del médico y comandante Manuel (Piti) Fajardo, a un costado de la escuela Hubert de Blanck. Ah, y como símbolo de poder conduce un Audi A 4 negro con chapa particular. Si aún así no lo encuentran, es porque no lo han buscado.
Me gusta
Carlos: También considero que quizás no seas mala persona, y tu problema pueda ser la intoxicación de la propagando contra la Revolución en combinación con experiencias negativas y frustraciones que no has podido superar.
Creo que sigues equivocado,quizás el intoxicado seas tu por la propaganda de ese gobierno manipulador y falso y yo no me siento frustrado, he logrado en mi vida muchisimas cosas (no solo materiales) y la mayoría fueras de mi País.
Quien tiene que superarse es tu gobierno despota incapaz de pedir disculpas.
Carlos: Me alegro que te sientas pleno, sin embargo, no siempre tus comentarios lo reflejan así…
No, Francisco, solamente tengo que ver donde decidiste vivir tu para darme cuenta
toma !!!! por hipocrita………….
Ecuménico: Estás muy exaltado.
Vivir aquí o vivir allá, o acullá está o puede estar influenciado por tantos factores que solo a un idiota puede ocurrirsele sacar conclusiones a partir de donde viva alguien… Como dijo Alarcón, si todos pudieran vivir donde quisieran o dejar de vivir donde no quisieran este mundo fuera un caos. Eso de vivir donde uno quiere es un privilegio que muy pocos gozan en este mundo. Algo muy importante, por supuesto, para los burgueses y sus secuaces, pero ajeno a la realidad de la mayoría de seres humanos.
Ideota es el que siendo cubano y viviendo en USA viene a querer convencer a los demas que en Cuba la cosa esta mejor.
No veo circuntancia alguna que te impida regresar al paraiso.
Mercedes: Nunca vi que quisieran convencerte de regresar a Cuba, yo no te lo recomendaría con ese malestar que tienes.
aaaaaayyyyyyyyyyy !!!!!!!!!
¿Qué te duele?
Mercedes:
Ese no es idiota, es sinvergüenza. Por eso yo le dediqué un mantra que le recuerdo de vez en cuando:
Señor Domínguez:
Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibilidad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.
Armando: Podrías intentar buscar nuevos argumentos, para no aburrirnos.
Mantra celestial. 🙂
Mercedes: Nada es tan obvio como piensas.
No, no trata de convencer a nadie de regresar a Cuba, pero sin embargo habla de la superioridad del socialismo cubano. No le pega viviendo aqui.
No hay circunstancia que le prohiba a nadie aqui en USA coger un avion y regresar a Cuba mañana mismo si cree que haya esta la cosa mejor. Solamente la cara dura.
Mercedes: Me parece que le interpretas mal, habla de la ineficacia histórica del capitalismo y la necesidad de superarlo.
y en algun momento alguien escucho de que mercedes queria regresar??? o que se sintiera mal donde vive ahora mismo??? no se, paco ademas de andar leyendo mal, interpretando peor, tambien se inventa cosas…..
Ecuménico: Para eso te tengo a ti, tan eficaz en la traducción 😉
Imagínate, en este tercer mundo el solo hecho de que por ser viejo 1-Tengas derecho a descuentos en alimentos y medicinas, 2-Tengas derecho a colas rápidas en los bancos y servicios públicos, 3-Si no pagaste nunca el seguro social te dan 100 dólares al mes pa´ que escapes… ¡Por favor!!!! Ya quisiera mi madre que toda la vida trabajó turnos rotativos en un central.
100%: ¿Y qué pueden comprar con 100 dólares? 😉
Sin dejar de ser una miseria (pero fijate es al que no contribuyo a la seguridad social) la logica te debe decir que casi diez veces mas cosas mas que con 10. Que es lo que le pagan a personas en Cuba que trabajaron y contribuyeron toda una vida.
Mercedes: ¿Y cuántas veces más cara es la vida allá?
«100%: ¿Y qué pueden comprar con 100 dólares? »
Te recuerdo que también todo el mundo tiene disponible la atención médica gratuita. Y te paso algunos precios de la canasta básica:
Litro de Leche: 1.00, pero la tercera edad recibe descuento en alimentos.
Flauta de pan: 0.80
Comida completa: Desde 2.00, si es sopa desde 1.00
Huevos: 0.15-0.25
Libra de arroz: desde 0.30
Libra de lentejas: 0.69
Pasaje urbano: 0.25-0.50
100%: ¿Alquiler? ¿Teléfono? ¿Transporte? ¿Medicinas? ¿Recreación y espectáculos? ¿Libros?
100%:
¿Alquiler?- Recuerda que son personas que o nunca trabajaron o todo lo que ganaban se lo gastaban entero, así que o viven con la familia o ya terminaron de pagar su casa o viven en la calle
¿Teléfono? Cuesta como 9 dólares al mes la línea fija básica, con minutos ilimitados local y larga distancia nacional. (Aunque los 100 dolares no están orientados a gastarse en esto)
¿Transporte? Ya te lo puse, entre 0.25-0.50 el transporte urbano, interprovincial ya depende de la distancia, el más caro 12.50
¿Medicinas? – Recuerda que también hay atención médica gratuita, la tercera edad recibe un descuento de 20 % sea jubilado o no, y cuando el viejo no puede pagar las trabajadoras sociales le hacen un papelito para que las reciba gratis.
¿Recreación y espectáculos? ¿Libros? OJO: Esto no es una necesidad básica, son lujos. PERO: El cine cuesta 3.00 y los viejos también tienen derecho a un descuento, y los libros hay de todo precio pero también hay bibliotecas públicas y privadas. Privada no significa que haya que pagar sino que reciben donaciones y aportes de particulares.
100 dólares, como te dijo Mercedes es una basura, pero a alguien que nunca aportó le puede alcanzar perfectamente para comer.
100%: Si la espiritualidad no es una necesidad básica, entonces para qué somos seres humanos…
Por cierto, Paco, un jubilado cubano, uno que toda su vida trabajó y le descontaron seguridad social, ¿qué puede comprar con su jubilación? Como mi mamá que toda la vida, desde los 16 años trabajó doblando turnos, se jubiló a los 58 y recibe una jubilación buenísima de 250 pesos cubanos.
Cuando los encuentran, ¿Cuánto pagan por:….
…libra de arroz?
…libra de frijoles?
…litro de aceite?
…huevo?
…leche?
…medicinas?
…transporte?
…recreación? (si es que existe)
100%: Dependen del mercado donde los adquiera, y en muchos casos, es gratuito.
Esperemos que rsepuesta da Paco a lo que pueden comprar los jubilados cubanos con el retiro. Mi madre recibe $180. Eso no llega ni a $10 US. Diez veces menos que en Panamá.
Armando: Averigua mejor lo que no tienen que comprar.
mutis del kamarada paco…….
Ecuménico: Disfrutaba de mi familia, siento que otras personas no puedan hacerlo.
Armando tu mama y la mía que son jubiladas en Cuba y trabajaron toda su vida apartando a la seguridad social reciben eso que no les alcanza para nada.
Mi suegra, que trabajó de profesora, recibió una jubilación de 1500 al mes, y por supuesto, el seguro social le seguía cubriendo atención médica y medicamentos sin pagar un centavo. Y siempre le hacían sus descuentos en comida y medicinas. Imagínate, que tu tengas un restaurante donde vendes la sopa a 1.00 y la ley te obligue a rebajarle al jubilado y dársela a 0.85….
Los 100 dólares aquí los reciben los que nunca aportaron. Es algo casi que de apoyo al hijo que los mantiene.
¿Yo leí bien o Paco dijo que algún alimento en Cuba era gratis?
100%: ¿Qué porcentaje de personas «nunca aportaron» y por qué?
Así, a lo bruto, el 2 % del total de la población está recibiendo esa ayuda.
¿Por qué nunca aportaron? Habrá que preguntarle a cada uno de ellos. Yo conozco a uno, es carpintero. Toda la vida tuvo taller de carpintería, dos o tres mujeres a las que les puso casa, ganaba buen dinero y nunca pensó llegar a viejo.
100%: Pues debería existir una seguridad social para toda la población, como en Cuba.
Paco:
¿Lo que no tienen que pagar en Cuba?
Veamos:
Una persona debiera ganar unos $200 USA al mes (para hacerlo similar al salario medio de Costa Rica) y solo recibe $20, está dándole al gobierno un impuesto del 1000% de su salario. Posiblemente el mas alto de mundo. Con ese nivel de impuestos, recibe educación gratuita y atención medica gratuita y además renuncia a la libertad de expresión, movimiento y asociación. Pero En Costa Rica también les dan educación y atencion medica gratis y les dan sus $200 US… y de paso los dejan asociarse, moverse y opinar.
No me cuadra el negocio de que hay algo gratis en Cuba. De hecho parece que pagan los servicios mas caros que nadie.
Incluso si ponemos que el trabajador de Cuba sea el doble de ineficiente que Costa Rica y solo suponemos un salario medio de $100 al mes, la tasa de impuestos es aún del 500%. Monstruoso.
Armando: Prueba a que nos den todas las facilidades que tiene Costa Rica por no contradecir a los países grandes a ver qué pasa.
y un ejemplo concreto habla mucho mas que mil palabreos….
Ecuménico: Es cierto, pero eso no convierte un ejemplo en una verdad absoluta.
paco nadie tiene que «darte» nada……… lo que «tienes» te lo has buscado tu mismo con las politicas que aplicas……. a costa rica nadie le ha dado nada ellos han manejado la politica para tener lo que tienen……
Ecuménico: Lamentablemente, el mundo no funciona tan así, por culpa del capitalismo.
En realidad, Paco, yo vivo en Costa Rica… contradecimos los ticos a los paises «grandes»..es una tonteria, con todo respeto, amigo mio, mezclar la misera seguridad social de Cuba, es misera, con la complacencia con paises grandes, y es que los ticos, en su soberano derecho, por ejemplo, hace un tiempo, si es que vale el ejemmplo, casi le dicen no al TLC con USA, y eso, amigo mio no hubiese afectado la seguridad social. Ese pais, no es un pais lacayo de los Estados Unidos de America, y si, un viejito tico, que nunca ha trabajado, tiene mas pension y dignidad que uno cubano que trabajo toda la vida.
Aquello, que yo tambien lo vivi, es una farse.. Paquito.
Evelio: Ya lo dijiste: «casi le dicen no»… 😉
Paco:
Durante 30 años, Cuba tuvo mejores condiciones que casi ningun otro país del mundo, cuando la URSS le daba de todo y casi de gratis. ¿Qué se hizo con todo aquello? Crear une economía deformada e ineficiente y «contradecir a los países grandes» exportando la guerra a todas partes. Asi que eso de «condiciones de Costa Rica» no camina.
Si de verdad quisiaeran arreglar el potaje, debieran mirar a Myanmar, que se quito de arriba el embargo de USA recientemente. Pero claro… los vejestorios en el poder prefieren seguir en él aunque el país se derrumbe.
Armando: Hay una ligera diferencia de geografía e historia entre esa nación y Cuba.
No señor, el casi le dicen no se decidio en un referendum.. en las urnas, de manera soberana, en elecciones, con campaña todo, si hubiese sido mayoritario el no… la pension de los viejitos no hubiese disminuido, amigo mio.
Evelio: Respeto tu apreciación, pero nada es parejo si depende de campañas con más y menos dinero de acuerdo a intereses…
Paco:
Sí existe una gran diferencia en la historia reciente de Myanmar y Cuba.
En Myanmar la dictadura militar se dio cuenta que el aislamiento del país y el embargo de USA provocado por la negación de los derechos humanos en el país estaba afectando mucho la economia y la viad del pueblo, y decidieron hacer una apertura democrática, permitendo otros partidos y haciendo elecciones. Pensaron más en el pueblo que en retener el poder.
En Cuba, la dictadura militar no le importa el pueblo, y ha preferido seguir en el poder y no hacer una apertura aunque se mantenga el embargo de USA y se joda el pueblo.
Armando: Ya veo que no hay nada en común, me convenciste de lo que yo decía.
Pues yo no respeto la suya, porque usted no estuvo aqui cuando esa campaña, Paquito, usted hace un prejuicio basado en la vision esa del mundo malo lleno de interesados.. En realidad, la campaña, aquella campaña en especifico, esto marcada por vaivenes que ponian en la punta de las encuestas al si, y al no alternativamente. No se votaba por un candidato sino por una ley, y al final gano el si por un pelo, pudo haber ganado el no. NO fue jamas cuestion de dinero. No puedo respetarle su criterio de la misma manera que no le respetaria su criterio sobre un asunto de mi profesion, sencillamente usted no estuvo aqui, usted no conoce.
Evelio: Es cierto que no estuve. No obstante, la experiencia histórica de las manipulaciones del poder también hay que tenerlas en cuenta. Y en última instancia, hasta quienes no tienen la razón, merecen respeto.
A usted lo respeto, a su argumento no, porque es mentira. A diferencia suya, Paquito, yo cuento con experiencia empirica a mi haber, y usted no. Usted solo cuenta con una parte de la verdad.
Repito, no respetar su argumento no es no respetarlo a usted.
Usted sabia que aun hoy hay una sociedad que plantea que la tierra es plana? Respetaria usted esos argmentos? Los respetaria a ellos, pero al argumento no.
Evelio: Y yo respeto su experiencia empírica, pero me temo que eso no es suficiente para que sea la verdad…
Bueno, es posible que mi experiencia empirica no sea suficiente, pero claro esta que es mas suficiente que la tuya, que no la tienes….. Ahora, si no me vas a creer asumiendo alguna intencion oculta, o fanatismo pro democracia de mi parte.. pues, no te limites y sigue creyendo en los mismo que te dijeron que Ceacescu era buena gente, por solo poner un ejemplo.
Evelio: Nadie me dijo que el rumano era buena gente, hay una diferencia entre defender personas y defender posturas no intervencionistas. Y no creo que tengas ninguna intención oculta, solo que tal vez no correlaciones todos los elementos que están detrás del poder del capital.
El día que la seguridad social de Costa Rica no sirva, ese día mejor que se elimine esa institución en todos los países.
Porque si hay un país que saca buena nota en eso, es Costa Rica.
Y bueno, será amigo de quien quiera. No sé, creo que Costa Rica se mantiene como un país neutral sin meterse en líos con más nadie. Lo mismo que Panamá.
A fin de cuentas, ¿En qué ayuda fajarse con los gringos o ir a meterse a ayudar a una de las partes en una guerra por Africa?
100%: La neutralidad no existe.
«100%: Pues debería existir una seguridad social para toda la población, como en Cuba.»
No había visto esta joyita, Paco.
Dime, a ver, ¿Cuánto recibe en Cuba un jubilado?
Y dime, porque propones imitar el modelo cubano, ¿Cuánto recibe el que nunca aportó?
Es más, solo por saber qué es lo bueno, ¿Qué recibe exactamente el que aporta? ¿Y el que no?
100%: Se supone que tú sabes mucho de Cuba, así que no tengo que explicar lo que conoces.
Gabriel: De acuerdo, aunque más que conservar, hay que progresar.
Roberto: ¿En qué película salió eso? 😉
Paquito. ?Pudieras explicar como si en Cuba no hay drogas, porque
ayer, la Radio cubana, educaba a los padres
para que detectasen los sintomas de drogadiccion
en sus hijos.
Bueno, no es Paquito, pero creo que a lo que él se refiere es a que la droga en Cuba no es una enfermedad nacional como en Mexico o Colombia, que se desengran a causa de la violencia, la marginalidad, los asesinatos, las bandas y cárteles.
Aquí existe una voluntad del gobierno, de la sociedad en su conjunto en contra de este mal, y en ese juego entran los medios de comunicación para evitar, y alertar al pueblo cubano sobre la negatividad del uso de las drogas y otras sustancias…
En Cuba las noticias de los crimenes y demas no salen en los periodicos. Nunca. La idea de una Cuba sin marginalidad y violencia te la da la ausencia y/o manipulacion de la informacion por parte del gobierno que es el dueño de todos los medios de comunicacion cubanos.
Mercedes: Tienes razón en que no hay crónica roja, pero no comparto que sea para ocultar o manipular, es sencillamente otra concepción de para qué puede servir la prensa.
o para tapar el nivel de violencia que existe en una sociedad donde no se reporta que es lo que pasa en ella y asi podemos decir que «vivimos en la sociedad mas pacifica y tranquila del mundo»……. como el cuento ese de que korea del norte es la region mas feliz del planeta…. o el eufemismo aquel de que en cuba no existian presos politicos……….. exacto paco, es un concepto de para que puede servir la prensa, lo que sucede es que es un concepto personal impuesto a toda una sociedad…..
Ecuménico: Impuesta me parece a mí la prensa capitalista…
si tienes razon……. eso mismo que tu dices…….
Ecuménico: No pretendo tener razón, solo doy mi punto de vista.
Y el silencio sobre el cable que fue? Tampoco fue para manipular y ocultar. La escueta «nota informativa» sobre el Bichon Colerano. No solamente es la cronica roja la que omite y manipula, es toda la prensa y para todo lo que lo deje mal parados a los gobernantes.
no no esperate Mercedes…….. el cable se compro, despues lo mordieron los pescaos, despues la jutia de oriente, despues no llegaba a camaguey, despues hubo que empatarlo en cienfuegos, despues se desajusto en matanzas, despues hubo que remendarlo en guines, despues se desmocho en el cerro, despues se desajusto en plaza y entonces llego a punto cero, ahora lo estan «probando», despues lo van a calibrar, despues lo van a recalibrar, despues lo van a recontracalibrar, despues lo reprobaran, despues lo recontrareprobaran, despues lo ajustaran, despues y despues y despues y despues………. y entonces para el 3280 se instalara en la primera choza de la villa de san carlos de la javana vieja la primera conexion por modem de internet revolucionario en la isla de cuba, primer territorio «libre» de jamerika……….ya puedes darte cuenta por que se demoraron en decir que existia cable….. to tiene una eplicacion compañera….. e que ute no tiene paciencias………
Ecuménico: Menos mal que hay alguien que lo entiende 😉
Mercedes: Hay muchas vías de información además de la prensa, por suerte.
Si, Paqui, las bolas.
La prensa escrita, la TV, el radio todo es lo mismo.
Mercedes: Para alguien que no sepa del asunto, es posible…
Paquito por favor… que yo vivia alla. El mismo cable ese que tu decias que sabias pero que no decias. Por favor….
Mercedes:Y yo vivo aquí 🙂
no esperate mercedes….. con mentiras a otra parte….. tu no vivias alla…. tu vivias en tumbuctu provincia de chichiricu…..estado de misifu…. en el planeta marte.
Y yo vivi alla. Y tengo gente alla, que visito alla. No hablo de lo que me cuente nadie, sino de lo que vivi y vivo.
Mercedes: Nadie te discute eso, pero no quieras que vivamos lo mismo que tú.
Paquito, si tu experiencia con el cable fue bien particular y a ti solo y en secreto te digeron que pasaba con el, pues bien, OK. Al resto de los cubanos no le dijeron nada por mucho tiempo. No es mi opinion, es una hecho.
Mercedes: El hecho es que hace falta dinero para invertir en telecomunicaciones.
Mercedes, vuelve usted a equivocar la función social de la prensa… Crónica roja no es prensa, es negocio..mientras más noticias de crímenes ofreces, más se vende el periódico…Ya hoy no es tan así, así era antes..ahora sirve, además, para vender productos… La función social de una prensa responsable es informar sobre ciertos peligros que pueden acosar a la comunidad… se escapó un preso peligroso, hay un criminal suelto y esas cosas, o mejor, desapareció un anciano o un niño… y eso, aunque usted no lo crea, se hace en Cuba, no por los periódicos, que apenas llegan a 6 paginas diarias, se hace por las radios locales (Radio Surco en Ciego de Avila tiene un espacio cada mañana para ese tipo de asuntos)…Si la cosa es darle un poco de morbo al asunto, le pido que recuerde la labor que hacía la revista Moncada en los años 80… tuve la oportunidad de leer años después algunos números viejos y allí cada cierto tiempo se recogían, a modo de reportajes informativos y crónicas, los delitos más terribles que se cometían en el país… O sea, que había una voluntad de informar y educar mediante el periodismo…no de vender crímenes como se vendes hot dogs… No niego que no se dice todo en la prensa cubana, es cierto, lo admito… pero tampoco en Canadá, por ejemplo, el gobierno permite que todos los crímenes salgan en la prensa… eso es vox populi entre los ciudadanos de ese país… pero bueno, no importa si también otros lo hacen…el hecho es de que la prensa no debería ser para alimentar el morbo de algunos…si usted le gusta el tipo de noticiero del canal 23 o 51, donde el 65% de las noticias dichas en 30 minutos son de tema criminal, ok, es su gusto particular, pero eso no tiene porque ser la política editorial de un medio informativo…
no puedes controlar el represor que llevas dentro…….. vas de linea en linea diciendo lo que los demas tienen que hacer……. acabe de aprender que la prensa libre publica lo que le de su real gana, usted como consumidor determina que lee…….. es algo enfermizo ir constantemente por la vida diciendo que se publica, que se lee, que se come, como se viste…….. fanatismo comunista de control.
Y como quien decide es el mercado, no el tipo de a pie que lee, pues al carajo todo el mundo… vaya usted a la porra!
Ecuménico: ¿De verdad te crees que la prensa capitalista publica lo que le da la gana? 🙂
sencillo paco, ya viene el teque de que en la prensa se publica lo que diga el dueno…….. yo no te voy a secundar en esa idea tan infantil pero te la voy a admitir por un segundo para que tu me digas donde es una prensa mas independiente para publicar noticias….. en un lugar donde todos los periodicos son controlados por un solo dueno o donde hay tantos duenos como periodicos existen????…… y si la prensa estuviera tan controlada como tu dices y no fuese tan libre como tu explicas, nixon hubiese terminado su mandato presidencial……. no se haga tanto el ingenuo que usted de bobo no tiene un pelo…… a un periodista por decir que el trabajo de acueducto en santiago de cuba lo estaban haciendo mal (dirigido por uno ahi en el grupusculo de poder) y lo acusaron hasta de trabajar para la cia……. te imaginas si se pone a reportar cosas que esten ligadas al rey en cuba….. .como por ejemplo exigir que el rey explique como, en que y aprobado por quien, gasta el rey los recursos del pais???? a quien le debemos dinero??? por que debemos tanto??? como estamos pagando??? quienes son los acreedores de cuba??? o es que esas preguntas no son legitimas, no son las de un ciudadano que se preocupa por saber los que controlan el pais a donde lo estan llevando……
Ecuménico: Busca información, no hay tantos dueños detrás de la prensa capitalista 😉
para el kamarada kompanero ranmon……. de que esta compuesto el mercado ??? de ciudadanos de a pie o de bloques de cemento???
Ecuménico: Depende de la acepción del término que uses 😉
Ecuménico,
¡Mira que eres indisciplinado! Ya en la CIA nos dijeron que la que está cargo de los galletazos es Mercedes. Si no sigues el centralismo democrático de la Agencia, no te van a dar mas jabitas con pasta de dientes.
Armando: ¡Y Colgate! 😉
ay mi madre me quede con peste a boca por un mes ahora…… por indisciplinado!!!!
Ecuménico: Si quieres te mando un tubo de pasta dental…
Paquito si ocultan y manipulan que paso con el cable (o es que demorarse dos años para decir donde esta no es ocultar y manipular?). El colera.
No van a manipular tambien la criminalidad ?
Mercedes: No lo percibo así, pues son errores por otras causas, pero estás en el derecho de utilizar esos términos.
super !!!!! «….. son errores por otras causas……» esta para desping…..se de la risa, yo no escuchaba excusas asi hacia rato….
Ecuménico: La risa es muy útil, a ti te hace mucha falta 🙂
Con esto no digo que haya mas que en Mexico, posiblemente no porque los sistemas autocraticos y totalitarios controlan mas el crimen que en paises donde el gobierno no tiene tanto poder.
Pero la medida real de la criminalidad en Cuba te es desconocida a ti y a mi porque la prensa no lo refleja y el gobierno manipula la informacion, las cifras y demas.
Así es mercedes, quienes nos enteramos de esas violencias y muertes somos los medicos cuando hacíamos guardias en los cuerpos de guardia y venían los heridos de balas, armas blancas, las mujeres con lesiones por maltratos, pero nada se publicaba.
Carlos: Lo importante es prevenir la violencia, no regodearse en ella.
Jamás me he regodeado de esa violencia, mucho menos cuando lo veía sufrir en mis compatriotas.
Carlos: El lenguaje también puede llevar mucha violencia.
Como se regodean ustedes con la Colombia y Mexico?
toma !!!! y vuelan los bofetones……. yo no se ni para que abren la boca…..
Ecuménico: Cuidado no te dé a ti uno…
Mercedes: Fíjate si es así, que a Cuba le reconocen su papel como mediadora en los conflictos…
Y también su papel en generadora de los mismos, pues fue la dictadura cubana la que entrenó a las narcoguerrillas colombianas.
Armando: Propaganda, busca quien entrenó a los paramilitares de derecha y a los traficantes de drogas y a los terroristas de AlQaeda…
eh que pasa armando??? diciendo que cuba entrenaba a guerrilleros del mundo entero para imponer su sistema por todas partes??? cuidaito….. comportate.
Ecuménico: Es solo una traslación malsana de lo que hace el capitalismo para achacarlo a Cuba.
si si si companero…….. eso mismo que usted dice……
Ecuménico: Esos sí me excitan 😉
a ver paco si logramos entendernos……. por mi parte yo hablo de cuba, yo no intento arreglar eeuu, eso se lo dejo a los gringos, para eso es su pais y ellos determinan que hacer con el……. yo hablo de un gobierno que se pinta de bueno, hace discurso de paz y amistad y por detras tiene unos cuantos campos de entrenamiento para generar guerrllas y conflictos en el mundo entero…… a mi interesa el discurso mentiroso del grupo en el poder en mi pais, del lugar donde naci, no el que larga el presidente de tucbuctu a sus correligionarios…..
Ecuménico: Pues no sé cómo quieres arreglar a tu país de origen solo con comentarios en internet desde el exterior.
pues mira tu que de tanto intentarlo me di cuenta que no hay voz para el hombre de a pie y decidi no desperdiciar mi vida en un proyecto fabricado para unos pocos en la cuspide y tienes razon ya no aporto para mi pais, aporto para otro lo cual es triste….. y asi va mi pais perdiendo gente que puede aportar pero que no creen en el proyecto de la gente en el poder y como el desarrollo humano en cuba esta condicionado por la forma en que piensas politicamente pues la gente se sigue largando……
Ecuménico: Justificas tus decisiones con terceros, es muy cómodo.
Asi es, ecumenico. Ese sentimiento del unico camino es lagarse lo senti yo tambien. Porque en fin de cuentas que queda? Gastar la vida en una sociedad que te silencia y ningunea constantemente. No, largarse y ya.
Mercedes: Una justificación.
Paquito justificacion a que?
Que tengo yo que justificar y a quien?
Mercedes: No puedo responder las preguntas que debes hacerte tú.
en realidad paco….. es una perdida de tiempo explicarte a ti porque uno se larga de cuba, si es una justificacion como tu dices con terceros bueno pues entiendalo asi, usted que es de los que apoya al grupo de poder, pero una cosa si le digo podran culpar a terceros (mira tu una justificacion del gobierno ese por 5 decadas!!!!) de los males de cuba, pero una parte de la culpa pertenece por completo a ustedes…….
Ecuménico: ¿Y por qué no te incluyes? Asume también tu responsabilidad, somos NOSOTROS.
yo no me incluyo sencillamente porque no apoye al grupo en el poder…… desde que me di cuenta que lo estaban haciendo mal deje de apoyarlos, busque las vias para sacarlos del poder civilizadamente, esas vias no existen……. pero la culpa sigue siendo de ustedes con muchisimos excluibles que nos los apoyan, ni los apoyaran….por eso como antes dije ustedes estan manchados, los que han llevado la politica de cuba por 5 decadas, sin espacio para mas nadie y con justificaciones de terceros como te gusta a ti decir…… a los que no creen en tu partido no los culpes de la mala administracion porque alternancia en el poder en cuba no ha existido asi que el estado de las cosas les pertenece por completo a ustedes….. no hay papel para limpiarse paco.
Ecuménico: No veo a nadie en plan de limpieza, sino de hacer ¿te suena eso? 😉
No, claro que te pregunto a ti que eres el que hablas de justificaciones. Justificacion de que?
Mercedes: Pero puedes tener una idea bastante clara de la seguridad solo con salir a la calle. Y no me digas que tú lo haces de madrugada cuando vienes a ver a tu familia… 😉
No Paquito, eso es subjetivo. Percepcion. Yo si camino bastante cuando voy a Cuba. No me da miedo. Nadie sabe que llevo dinero en el bolso.
Pero a mi mama tuve que ponerle rejas hasta en el techo del patio porque habia mucho robo
Mercedes: ¡Ah, porque donde arrebatan bolsos tienen rayos X en la vista!
Paquito, no no hay rayos laser pero por la pinta calculan. Yo lo he visto.
Yo no me noto cuando voy a Cuba. Eso quise decir. Mi indumentaria es mas o menos la de cualquier cubana de a pie que sale del trabajo. A veces mas ripiaisima todavia. Esa etiqueta de perfume caro, cadena de oro y ropa evidentemente de marca no va conmigo cuando voy a Cuba. Yo ando alla con un pullover, jean capris o bermudas de mezclillas (parecido a esos bordados atras que se usan pero sin el bordado). Y asi me paso los quince dias.
A mi me han dicho y repetido los precios cuando me he sentado en una cafeteria de CUC, asi con el tonito de tu no tienes para pagarlo. Cuando me han hecho eso no dejo propina. Igual los ladrones no me calan.
Una prima me dijo en un viaje hace unos seis años que estaban robando pelo que me cuidara el moño.
Mercedes: Es muy bueno no ostentar, no solo por precaver el robo, sino más como valor humano.
Pa yo aquí en España salgo de marcha hasta el amanecer, me voy de copas y nunca he sentido inseguridad, jamás me he sentido amenazado ni por delincuentes y por supuesto policías déspotas pide carne como los de Cuba
Carlos: España no es la Gran Vía solamente 😉
Ni Cuba es miramar nada más, tambien la JATA en guanabacoa, el canal en el Cerro, palo cagao, etc, etc y te aseguro que no paseo solo por la Gran Vía de Madrid.
Carlos: Casi nunca voy por Miramar, muy lejos para mí.
No por miramar no vayas que te pide el carne en cuanto vean tu pinta amanerada esos policias abusadores aunque preferibles al saca pistola del matón del agente Camilo.
Bueno mas cerca te queda la jata en guanabacoa, ruta 77(si es que existe aún).
Carlos: La ruta 77 ya no existe 😦 Pero no te preocupes, que la policía como que me ignora…
Pero Mercedes, por el amor de Dios se lo pido, vaya…Acláreme eso…Si en las democracias el Gobierno «no tiene tanto poder», entonces para qué diablos hay Gobierno? Qué cosa es el Estado? Una pantomima que usan los políticos pa ganar dinero fácil? Bueno, no lo dudo, pero si es así, qué sentido tiene que existan esas instituciones si no es para ejercer el poder que asegura la seguridad ciudadana? Mejor nos vamos todos al monte y los impuestos al caraj… Digo, creo yo.
En la Italia Facista y la Alemania Nazi la criminalidad era baja. ¿Quiere eso decir que eran buenos sistemas? No, sólo que el totalitarismo permite un control social que es impensable en una democracia.
Al reves, la llamada democracia, que no es mas que el libre albeldrio del mercado, necesita del descontrol social… Su fin ultimo es que nos lancemos escupitajos los unos a los otros.
Y ya te compraste una capa,Pancho? 🙂
Que guanajo es este tipo. jejeje
Vice: A lo mejor el piensa lo mismo de ti.
Armando: Elogio de la delincuencia.
Paco:
¿Dónde está mi elogio de la delincuencia? Sólo cité un hecho concreto, que demuestra que la baja delincuencia no es por si misma la prueba de la bondad, humanidad o justicia de un sistema social. El que sea una realidad que no beneficie a la dictadura que defiendes no implica que sea una defensa de la delincuencia. Además, ¿qué más delincuencia que en Cuba dnde todo el mundo roba? Oh, perdón… «resuelve».
Armando: Me alegra que no sea eso, en Cuba hay delincuentes como en todas partes, y mucha más gente honrada.
Randol. La funcion del gobierno no es el poder absoluto y total a no ser que ese gobierno sea una dictadura como la de los Castros. Una dictadura puede controlar y vigilar mas a sus ciudadanos que una democracia. Por ejemplo, cuando un policia en la Habana paraba a un oriental y ser oriental en la Habana sin papeles era como un delito y te podian deportar de TU capital. Si hubiera democracia en Cuba ese abuso no se cometia.
Paquqito y Randol ustedes utilizan mas que bien esa cronica roja para hablar del crimen en otros paises. Porque si en Mexico y Colombia no la hubiera, si los periodicos fueran todos del gobierno ademas, pues igual nos diera la impresion (por omision de crimenes en la prensa) que esos paises fueran mas traquilitos/
al no tener respuestas para lo que dices te sale con las babosadas monosilabas de siempre…… pero tu ahi mercedes mantente dandoles bofetones……
Ecuménico: Me encanta cuando te molestas 😉
Mercedes, entonces en Colombia y en México no hay democracia, según su lógica…porque en ambos países, y los ejemplos sobran, algunos ciudadanos son deportados de un lugar a otro e incluso metidos a la cárcel por la más vil de las simplezas… Usted dice que el gobierno no lo puede controlar todo, ok…pero que es lo que debe y no debe controlar?
Mercedes: Qué idea más simple tienes de la democracia. El análisis de la violencia no es crónica roja.
Paqui. No manipules tanto, Que te pasas y ya no se te reconoce.
Mercedes: Siento que te dé esa impresión, soy el mismo.
debe tener las manos en carne viva……. esta agarrandose de cuanto clavo caliente ve….ya no le queda nada……
Ecuménico: Me encantan los clavos calientes ¿y a ti? 😉
Randol, que un ciudadano pueda irse a vivir a cualquier lugar del territorio nacional no debe controlarlo un gobierno.
Eso lo controla el gobierno cubano. El gobierno debe dar licencias de conducir, ese es un contro necesario. No debe prohibir vivir en la capital, eso es una abuso.
Si en Mexico hacen eso de no dejar a los mexicanos moverse libremente por su propio pais, tambien es un abuso.
Mercedes: No se prohíbe vivir en la capital, pero sí se desestimula, y eso me parece muy responsable para un desarrollo social que aspire a mayor armonía entre los territorios.
Te «desestimulaban» poniendote en un tren y deportandote a Oriente.
Mercedes: Exigen requisitos para mudarte a la capital, es todo.
«desestimular» dice paco……. me suena a los eufemismos esos que usaban en el NTV donde las producciones y emulaciones tenian la cosecha de papa y otros productos agricolas por las nubes……. lo que hacia que ibas al agro a buscar la «sobreproduccion» y no encontrabas nada……….
Ecuménico: Cada sociedad tiene sus eufemismos.
«Exigen requisitos» . LOL. Asi mismo es. Desestimulan y exigen requisitos…. Asi mismo hacian en Sudafrica, desestimulaban y exigian requisitos.
Mercedes: No por el color de la piel, sino parejos para todos, como funcionan las normas legales.
eeehhhhh???………… y por que en sudafrica era apartheid y en cuba no????………… y lo mejor, aquello de que los hoteles eran para extranjeros y las diplotiendas tambien……… como que el cubano siempre ha sido un ciudadano de segunda para el gobierno…………. y las justificaciones aquella de que en cuba no se comia langosta porque era para exportarla y comprar leche para los ninos….. que nivel de manipulacion la de ese gobierno…. que chanchullo……. pobre de mi pais, como lo han reducido a la miseria por capricho.
Ecuménico: Es lo difícil de ir contra quienes tienen el poder en el planeta, por supuesto tú no tienes ese problema 😉
Me parece muy bien, hay que prevenir.
En la comedia de Jardiel Poncela, la Tournee de Dios, un cable de la agencia Reuter, le anuncia al mundo que Sumo Hacedor del Universo, se le aparecio ayer al
Papa haciendole caer en estado de extasis- mas o menos como
estoy yo con la visita de Yoani a la Florida – para
anunciarle su inminente visita a la tierra.
Dice un periodista que al Papa le vendria bien tomarse unas vacaciones
y pasar una saludable temporadita en el campo.
Estoy riendome con esa novela, pero me advierte
este genial novelista: “No solo los espannoles fueron los que se rieron
con la noticia,
Fueron tambien los franceses, los belgas, los ingleses, los japoneses,
los italianos, los alemanes, los rusos, los canadienses, los checos, los
suecos, los noruegos, los tibetanos, los suizos, los daneses, los yanquis,
los portugueses, los chinos, los arabes, los rumanos, los lapones, y los
americanos del centro y del sur, y los habitantes de Africa, y los de Australia
y Oceania, y los de las Hurdes.
Reír es bueno, tal vez sería más provechoso que te dedicaras a transcribir pasajes divertidos de tus lecturas, que cuando quieres pontificar tú también.
Que mal luces rendido ante la foto de la princesa, bueno siempre hay aduladores.
Dejo esta denuncia sobre la condena al escritor ANGEL SANTIESTEBAN PRAT.
Ángel Santiesteban va a la cárcel y nadie dice nada.»
1150 (LA VUELTA DE MARTÍN FIERRO)
AL QUE ES AMIGO, JAMÁS
LO DEJEN EN LA ESTACADA,
PERO NO LE PIDAN NADA
NI LO AGUARDEN TODO DE ÉL:
SIEMPRE EL AMIGO MÁS FIEL
ES UNA CONDUCTA HONRADA.
JOSÉ HERNÁNDEZ.
¿DÓNDE ESTÁIS CABALLERO (¿GALLARDOS?)?
Publicado por Amir Valle | Publicado en De Literatura | Publicado el 30-01-2013
Ángel Santiesteban va a la cárcel. Así de simple.
El sistema judicial cubano demuestra, una vez más, que no existe justicia para quienes piensan distinto a Raúl Castro que claramente pretende convertirse en dictador a lo chino, es decir, combinando engañosamente supuestas reformas económicas y sociales con mayor represión. Los tontos, estúpidos e ilusos de buena y mala fe que tanto abundan en nuestro mundo abrirán sus bocas asombradas ante las “reformas” y callarán, una vez más, ante la represión.
Ángel Santiesteban va a la cárcel y nadie dice nada. En internet circulan todas las pruebas que demuestran su inocencia, todos los videos donde los testigos confiesan que han sido forzados a declarar contra Ángel, a mentir para crearle al escritor una imagen de delincuente. Y hasta este momento no he visto a ninguno de los intelectuales que se proclaman adalides de la justicia pronunciarse públicamente contra una maniobra tan sucia, tan rastrera. Sus nombres no aparecen ni siquiera comentando los numerosos artículos de defensa que otras personas han publicado en estos días, desde que el sistema judicial cubano condenara a este destacado escritor a cinco años de cárcel.
¿Por qué insisto en que los intelectuales se pronuncien?
1.- Porque la estrategia del gobierno ha sido intentar criminalizar a un escritor que ha ganado todos los premios literarios de su país mediante una obra que es reconocida nacional e internacionalmente. Y acusar de criminales a pensadores y creadores de ideas contrarias a quienes detentan el poder ha sido y sigue siendo una estrategia de las dictaduras, sean de derecha o de izquierda.
2.- Porque Cuba tiene una prolífica y heroica tradición donde los intelectuales marcaron el rumbo de la historia, definieron estrategias sociales, encauzaron el pensamiento social y ahora tienen una oportunidad de que no somos, como aseguran en muchas partes del mundo, “ovejas que balan al ritmo de la batuta de los dictadores, de los hermanos Castro”.
3.- Porque fuera de Cuba hay cientos de intelectuales prestigiosos que conocen personalmente o han leído la obra de Ángel Santiesteban y ahora tienen la oportunidad de demostrar que en verdad, como algunos dicen, levantan sus voces contra la injusticia allí donde se cometa. Y en este caso estarían apoyando a un colega, a alguien que puede tener diferencias ideológicas pero no es un fundamentalista que siembra el terror, no es un político corrupto, no es un banquero desalmado… es sólo un escritor que escribe la dura verdad cotidiana de su país en sus libros y en su blog.
4.- Porque antes de que el escritor Ángel Santiesteban, por obra y gracia de la represión cultural y política, fuera metamorfoseado de mariposa a gusano, como he escrito en otro artículo, muchos de esos escritores cubanos y extranjeros se proclamaban “hermanos”, y era normal oírles alabar la “hermosa inocencia de Angelito”, “la inmensa humanidad de Ángel”, “ese corazón con patas que es Ángel”, “la fidelidad de Ángel con sus amigos, a prueba de todo”…
Son cuatro estos “porque”, ¿lo notan? Y es con todo propósito, pues cada uno merece una respuesta:
1.- Es necesaria la respuesta al hecho de que la dictadura de Raúl Castro, que sólo algunos ciegos o algunos oportunistas ven como “un paso adelante” si se compara con los tiempos de gobierno de Fidel, sigue utilizando a los intelectuales (a los de izquierda, precisan desde La Habana) como la maquinaria más perfecta de soporte a una dictadura que ataca cada día las libertades que dicen defender esos intelectuales. Es hora de que se sacudan el lastre pútrido de tamaña ignominia y limpien sus conciencias.
2.- Es necesaria una respuesta rotunda a la arbitrariedad de condenar por sus ideas a un escritor “en la Cuba libre y soberana de Raúl Castro”. Es hora de que los escritores y artistas cubanos residentes en la isla se unan para defender los derechos de alguien como Ángel Santiesteban, alguien a quien (por si no bastaran las pruebas que circulan en internet) ellos conocen de sobra como para saber que no es ese criminal al que un oficial de la Seguridad del Estado (el agente Camilo) anunció que “¿no te bastan con los cinco años de cárcel que te vamos a dar?” semanas antes de que los tribunales (que dicen actuar independientemente de la policía política) dictaminaran (¡oh, casualidad!) esa misma sentencia: 5 años. ¿Dónde están, ahora mismo, todos esos que armaron aquel alboroto nacional e internacional cuando vieron que la televisión cubana homenajeaba a dos antiguos represores? ¿Dónde están los pronunciamientos a favor del derecho de Ángel Santiesteban a pensar y escribir distinto por parte de todos esos que juraron estar dispuestos a hacer lo que fuera para que los tiempos del funesto “quinquenio gris” no regresaran a Cuba?
Eduardo Heras León (al centro) y Francisco López Sacha (a la derecha) junto a Ángel Santiesteban (entre Heras y Sacha) cuando todavía eran “hermanos”.
3.- Es necesaria la respuesta condenatoria de muchos de esos escritores e intelectuales que pasan buena parte de su tiempo siguiendo las noticias de lo que pasa en Cuba (muchos de ellos que conocen al escritor Ángel Santiesteban o a su obra). En aras de ser coherentes con el discurso que suelen esgrimir en sus blogs, en sus artículos en la prensa o en entrevistas, es hora de que así como condenan el “criminal bloqueo” de Estados Unidos contra Cuba, así como condenan las nefastas políticas del actual gobierno español y de la Unión Europea, así como apoyan la huelga de hambre de un escritor que en España muy dignamente decidió ayunar para apoyar a un compatriota encarcelado injustamente, así como critican abiertamente los atentados contra las libertades y los derechos humanos que se están cometiendo en España y otros países de Europa, o así como condenan el ataque contra lo alcanzado en sus países en materia de bienestar social, se pronuncien también contra las nefastas e ineficientes políticas de la dictadura en Cuba contra las libertades y los derechos humanos de sus ciudadanos, como se hace evidente, una vez más, en esta absurda e injusta condena contra Ángel Santiesteban; alguien que, por cierto, también hizo una huelga de hambre pidiendo su propia libertad (sin que ninguno de estos “justicieros intelectuales de izquierda” apoyara la campaña que lanzamos denunciando su ilegal y arbitrario arresto en el cual, además, fue golpeado salvajemente, como demostramos con fotos); para no decir que muchos parecen olvidar, cuando defienden cualquiera de las estrategias de maquillaje que de cara al mundo realiza la dictadura, que para millones de cubanos de la isla las palabras “bienestar social” suenan a ciencia ficción.
4.- Finalmente, es necesario que den una respuesta aquellos que han estado bien cerca de Ángel Santiesteban durante casi ya treinta años y que hoy están en puestos de poder o influencia o relaciones suficientes como para poder evitar que sea encarcelado ese mismo Angelito, el escritor, su “hermano” hasta hace poco, alguien con el que compartieron alegrías y tristezas, momentos terribles y de gloria. He jurado muchas veces no escribir en mis artículos críticos el nombre de ningún colega, de ningún amigo o antiguo amigo. Lo he cumplido, salvo en el caso de mis críticas públicas contra la inmoralidad del más inmoral y oportunista de los escritores cubanos: Miguel Barnet, quien también debería hacerse el favor de pronunciarse apoyando a ese Ángel Santiesteban que no por casualidad es miembro de la UNEAC, la institución que Barnet preside. Pero ahora rompo ese juramento y, para citar sólo a quienes en Cuba sé que estuvieron hermanados con Ángel Santiesteban, pregunto: ¿dónde estás tú ahora, Abel Prieto, que tantas veces mencionaste a Ángel como el mejor cuentista de mi generación y, en dos ocasiones ante mí, elogiaste el gran ser humano que es?; ¿dónde estás ahora Eduardo Heras León, tú, que pasaste años enteros hablándonos de la necesidad de poner la ética y la verdad como única condición válida para alimentar nuestras vidas y nuestras obras con el sello de la autenticidad literaria y humana?; ¿dónde estás ahora Francisco López Sacha, tú, que sabes bien cuán limpio, cuan humilde, cuan grande es el corazón de Ángel Santiesteban? Puedo mencionar a otros, pero ahí lo dejo. Sólo bastaría que ustedes tres se sentaran a conversar (igual que en otras ocasiones se confabularon en acciones nobles e innobles y ahora más que uno de ustedes está al lado del dictador, tú, Abel) para evitar que lancen a Ángel Santiesteban detrás de las rejas. Sé que Ángel intentará convencerme de que no tienen otra opción que la de callar, mirar a otro lado, hacerse los sordos. Sé que los perdonará si no mueven ni un dedo a su favor, incluso en los momentos más difíciles de esa prisión que hoy amenaza su vida. Pero créanme todos, escritores, artistas, intelectuales de la isla o de otras partes, aludidos en estas palabras, si Ángel Santiesteban tiene que cumplir aunque sea un día de esa injusta condena debido al silencio por miedo o conveniencia, sé que siempre que piense en sus nombres, en sus carreras profesionales, en sus libros escritos y por escribir, encontraré como mi respuesta aquellas dignas palabras que el gran Eliseo Diego pronunció ante los desmanes que comenzaba a vivir la gente de nuestro pueblo a causa de la locura enfermiza de poder de esos mismos políticos que hoy desgobiernan a Cuba: “que los perdone Dios, yo no puedo”.
Publicado en Amir Valle Blog
Carlos: Es mi novio, en su casa les toca votar por Mariela. En cuanto al escritor, no lo conozco.
Pues debieras leer un poco de literatura cubana buena no los despojos escritos por el ex ministro Abel Prieto
Carlos: No me fiaría de tus instintos literarios, pueden estar muy influenciados por tu ideología.
Eso te pasará a ti que confundes PATRIA con Gobierno y LITERATURA con ideología.
Carlos: Tal vez yo esté confundido, pero tal vez seas tú.
fuacata !!!!! ………………. paco, que los espejuelos son en cuc…….. despues no digas que no te lo adverti…………….
Ecuménico: Los míos no, pero igual me los quito 😉
¿Le toca votar por Mariela? ¿Ellos no la propusieron? ¿No tienen que elegir entre Mariela y otras opciones?
100%: Pueden votar por uno, varios o todos los candidatos, como siempre. A Mariela la propusieron en los plenos de varias organizaciones, entre ellas la Federación de Estudiantes Universitarios.
y en que ciudad «reside» la feu???
Ecuménico: En todo el país.
Mira eso. La propuso la Federación de Estudiantes Universitaros, como si ella fuera estudiante!!!!
100%: Estudiantes somos todos 🙂
bua ja ja ja……………………….. yo pensaba que la feu vivia donde mariela…… pero no es ni asi, la mariela no es ni estudiante……… que farsa todo esto !!!!! y nadie al menos lo dice en esa prensa tan «responsable» y que no publica cronica roja??? ni amarilla….. ni azul….. ni verde…… ni carmelita……. ni gris……. solo la verdeolivo……
Ecuménico: No tiene nada que ver, las organizaciones pueden proponer a quien quieran.
correccion paco…….. a quien quieran no…… a quien les ordenen…… yo estuve alli, yo se como funciona……. para eso fue un kamarada kompanero a la cujae a reunir los estudiantes para hacerlos firmar un documento donde los convertia en brigada de respuesta rapida para los juegos panamericanos….. y aquello se puso tan malo que el kamarada kompanero termino gritando que si habia que dar golpes se darian golpes!!!!!…… como siempre fue un teniente coronel de la seguridad del estado….. asi como para intimidar, tu sabes.
Ecuménico: No sabía que esa era una modalidad de competencia en La Habana 91 😉
por eso opinas aqui con tanta desinformacion……
Ecuménico: El gurú de la información 😉
por lo menos para ti……
Ecuménico: Casi siempre todo es muy personal.
«Parlamento cubano» 😆
parlan y mienten cubanos…….. no queda mejor asi??? mas ajustado a la realidad???
Ecuménico: Si entiendes por realidad tu ideología.
la que si no se ajusta a la realidad, ni por un segundo, es la tuya……
Ecuménico: Ya sabemos que eres el juez de la realidad.
si si si companero……. eso mismo que usted dice……
Ecuménico: Me encanta que se te persuada 😉
pero no llegas…… fijate si es asi que mi «ideologia» tiene como principio que tienen que existir otras para debatir y que en una sociedad caben y son representadas todas las corrientes politicas…………. en cambio la tuya tiene como principio excluir a todas las demas…….. y tu hablando de ser juez de la realidad……
Ecuménico: No sé de dónde extraes esa conclusión.
yo se que estoy errado paco……. en cuba hay 16 partidos politicos….. todos legales…….. con centros de reunion y todo……… no se porque te digo las cosas que te digo…….
Ecuménico: No creo que tu posible error consista en eso.
Paqui, no es que se el pregunte a nadie sobre su sexualdad. Pero cuando la comunidad LGTB no se siente representada es proque no hay ninguna presencia de fuerza, activista, openly and proudly gay en esa Asamblea.
Ahora se sentiran representados con una mujer hetereo, hija del dictador… le zumba
Mercedes: Mariela lo hará muy bien, y presiento que eso puede cambiar en esta próxima legislatura.
dando por sentado que la infanta va a salir………. elecciones para que???? bien dijo el rey…….
Ecuménico: Lo merece por su trabajo.
donde…… en la casa real???
Ecuménico: Mi casa es la más Real que conozco.
Y por su apellido… claro. Porque a los demas delegados ni los mientas, nada, que para poder hacer un «trabajo» importante y de cambio hay que tener la bendicion del apellido Castro.
Mercedes: Los demás no suelen abordar el tema de la diversidad sexual.
Si, claro… Ella es asi de unica. Con la bendicion de su apellido puede abordar sin problemas cualquier cosa.
Un movimiento LGTB se crea naturalmente cuando hay libertad de asociacion, y gana representacion politica y marcha y exige. No tiene que venir una mujer heterosexual y caualmente hija del gobernante a hablar por ellos.
Una muestra mas de las falta de libertades.
Mercedes: Tal vez tú lo ves todo desde la óptica estrecha de una sociedad muy dividida. Ojalá todas las comunidades LGBT tuvieran H también…
Paqui una sociedad dividia donde la comunidad LGTB ha logrado mil veces mas que en Cuba.
Mercedes: Es cierto, pero las personas no son solo LGBT o H, les interesa otras causas que pueden ser comunes.
Mariela se graduo del pedagogico. (Ella no estudio Sicologia en una Unviersidad de Ciencias y Letras como la Universidad de la Habana) y de pronto hizo un master en sexualdiad, no se donde y ya es directora.
Hay muchos doctore en sexologia en Cuba, PhD de verdad, para que tu me vengas a decir que ella no esta ahi en ese cargo a puro dedo y por su apellido. Solamente hay que oirla hablar para darse cuenta de su inteligencia y preparacion.
Mercedes: Con estudio y trabajo. Por eso lo digo, la he oído hablar bastante.
Estudio, trabajo y apellido. Muchos en Cuba trabajan mas y estudian mas (PhD)pero no tienen el apellido de ahi que no sean directores de nada.
Mercedes: Supongo que no se puede cambiar el apellido solo para contentarte. Por cierto, hay mucha gente con ese apellido que no dirigen nada.
Si, todo el que sea Castro no dirige Cuba, pero todo el que ha dirigido Cuba en el ultimo medio siglo ha sido Castro.
Tu sabes bien. Ser la hija de quien es la pone ahi en posicion privilegiada. Y hace cosas que para otros, con mayor grado cientifico, es imposible. Eso es nepostimo al duro y sin guante.
Mercedes: Parte y parte, a veces también es un bumerán porque tiene en su contra eso mismo.
Mariela lo hara magnificamente porque su apellido la respalda. Y cuando los de su familia hablan el resto de la asamble aplaude
y el resto de cuba calla…..
Ecuménico: Callar a Cuba… no sé cómo podrían…
es verdad se escucha el espectro variado de opiniones que vienen desde dentro……….
Ecuménico: Hay quienes no tienen buen oído.
Paquito con un regimen totalitario como el que existe. Asi la callan desde hace mucho tiempo.
Mercedes: No creo que sea posible callar a nadie.
Si, y entonces porque no hay marchas antigubernamentales, prensa de oposicion. Yo pensaba como pienso ahora y se que si te callan.
Mercedes: Porque es un sistema más democrático, no deja que se agudicen los conflictos.
Mercedes:
¿No sbes que el 99.99% de los cubanos están de acuerdo con todo lo que hac el gobierno? (El millón y más que salió echando de allí no son cubanos para estos propósitos, aunque sí para mandar remesas y pagar pasaportes)
Armando: Otro que le duele hacer algo por su familia.
El habla como que muchos no hubieramos sufrido que nos callaran, directa o indirectamente. Con la visita del jefe de sector, o cuando te investigaban para darte un salvador viajecito al exterior o para darte la ubicacion laboral.
Por favor Paquito…
Mercedes: Todavía estás callada, pero no por quienes crees…
Y cuando callaban y callan la boca mas violentamente con asquerosos actos de repudios resguardados por la policia y organizados por la seguridad del estado. Con guaguas y meriendas.
Mercedes: Seguro que no son tan buenas esas supuestas meriendas como las recepciones que les da la SINA a sus empleados buscapleitos…
No se. Lo que si se es que ninguno de esos que ustedes acusan de ir a merendar a la SINA le arma acto de repudio a nadie. No acosa dentro de su casa a ningun vecino ni le grita improperios. Gran diferencia con la jauria que lleva tu gobierno en guaguas a gritarle frente a sus casas a ciudadanos.
Mercedes: Hay cierta diferencia numérica que se los impide, supongo. Pero por lo que leo y veo, no creo que les faltan ganas en muchos casos de ser agresivos.
Lo que hay es un abuso de tu gobierno. O esa que vas a justificar los actos de repudio.
Mercedes: No he visto ninguno.
JAJAJAJ Paquito el ciego, te faltó poner eso tambien al inicio de tu blog, así que no ves los abusivos actos de repudio?.
Y no tienes curiosidad como periodista revolucionario y humano investigarlo?, joooo que estoy diciendo, tu no mueves un dedo si no te lo ordenan.
Carlos: Los videos que venden fuera me dan bastante que sospechar de su credibilidad.
Pues has los videos tu
Carlos: Por suerte en mi vecindario nadie tiene esa ocupación.
Mercedes: Cada cual obtiene el aplauso que se sabe ganar…
Si, Franco, Fidel y demas dictadores. Que obtienen los aplausos a punta de miedo y una sociedad que aprende a aparentar. Como si yo no hubiera aplaudido…
mercedes pero es que no te has dado cuenta que eres marciana???……… a ver, saca tus antenas!!!!!
Ecuménico: Solo si en Marte hay adoradores del capitalismo…
no no companero yo solo digo lo de marciano porque parece que usted cree estar hablando con uno de ellos y que le puede vender el cuento…… pero si me equivoque es como usted dice companero, como usted dice…… que para eso yo soy cubano, vivi dentro del sistema y se lo que es oponerse al alguien con poder……. asi que me retracto y si si si si companero…….. eso mismo que usted dice…….
Ecuménico: No te preocupes, a mí te puedes «oponer» que no te voy a hacer nada 😉
por supuesto porque no me puedes alcanzar…… que estuviera yo en tu centro de trabajo y te dijese las cosas que aqui te plasmo, hace rato estuviera en 100 y aldabo………..
Ecuménico: Eso suena bastante cobarde, debo decirte.
los insultos resbalan paco……. en mi pais a los valientes que gritan contra los abusos del gobierno les mandan turbas a su casa y hasta los golpean….. un gobierno que mas que abusador es bien cobarde como tu dices……
Ecuménico: La libertad de expresión de la mayoría para ti es turba… 😉
No, tu me disculpa pero esos actos violentos de repudio en frente a la casa de ciudadanos no tiene que ver con libertad de expresion. Sino mas bien con paramilitarismo. Tu sabes que son no solamente tolerados, sino organizados por el gobierno.
Mercedes: La verdad que no me consta nada de lo que dices, porque además son provocaciones muy bien montadas y convenientemente editadas solo con la parte que conviene para vender afuera.
Provacaciones…. Y a los «provocados» los llevan en guaguas y el gobierno les da merienda.
Tu mismo dices que no sabes, y ahora que provocan. Ponte de acuerdo contigo mismo por favor.
Mercedes: Siempre hay que pensar en quién se beneficia con eso, es muy simple.
Mercedes: Por tus flaquezas no juzgues al resto de las personas.
Paquito, como yo miles y tu lo sabes.
Mercedes: Yo solo sé que no sé nada 🙂
es como un jueguito mercedes, cuando puede contesta, cuando no tiene balbucea, cuando esta encueros dice que no sabe nada…. va perdiendo seriedad el paco, o lo que defiende no hay por donde sacarle algo bueno……
Ecuménico: Nunca pretendí ser serio 😉
Paco, feiz de la vida, le dieron pasaporte a Yoani Sanchez, cuando venga a New York soy el uno para tirarme fotos con ella
Estoy seguro de que será una foto muy divertida 😉
Yo la peor de Todas: Compartimos contigo esa felicidad…Yo he rezado para que ese viaje se le dé, lo que tú no tienes idea.
y mira tu…..parece que tus rezos no servian de nada porque los dioses cubanos hasta ahora estaba de no en no……..pero la presion internacional e interna pudieron mas que los clamores religosos esos tuyos….
Qué presión, Ecumeni? bájate de esa nube, anda…
no es que me confundi ranmon….. quise decir el deseo voluntario del grupo de poder en cuba de eliminar la tarjeta blanca que tan justamente le impusieron a todo el que deseaba viajar al exterior pidiendole permiso a papa estado…… me quedo bien asi????
Ecuménico: Impecable 😉
Mejor imposible…así es como debes pronunciarte, con la verdad.
exacto companero…..ahora en esa verdad fijese usted entre lineas que se encuentra la aberracion de que un grupusculo de personas en el poder se toma el derecho de decidir por todos quien viaja y quien no…… vaya algo asi como que son los duenos de una finca……. vaya me parece companero, no si a usted le da la misma impresion……
Ecuménico: Lo atribuyes a un asunto personal cuando es muy posible que no lo sea, o al menos, no nos consta que así sea en todos los casos.
aaaaahhhhhhh si eso mismo paco……. la tarjeta blanca no tenian que solicitarla todos…….. era solo en algunos casos como tu dices, era solo en el 99.99999999% de los casos…….
Ecuménico: ¿De qué casos?
definitivamente con esos espejuelos usted no ve nada…… buen provecho
Ecuménico: Solo trato de ver no solo con la vista.
Ecuménico: Se le acabó el tumba´o
no entiendo paco, entonces el grupo de poder en cuba hasta ahora estaba como que cooperando con el tumbao de yoani??? y se dieron cuenta de que estaban haciendo el juego mal??? pero lo que no comprendo en todo esto es como no le dieron permiso antes «para que se acabara el tumbao mas rapido», o es que temen algo???? o hay «jugada encerrada»???
Ecuménico: Estoy contigo, hay quienes dicen que todo esa historia es una pantalla…
no esperate paco, no me entendistes……. yo lo que explicaba es que el grupo de poder en cuba estaba haciendo mal el juego y le negaba la salida ……. si es un juego o no de ella, ya se vera, ahora estamos discutiendo la actitud del grupo de poder…… negarle la salida a un ciudadano cubano por sus ideas politicas, es un abuso de poder o no????
Ecuménico: Conozco a gente con ideas políticas nada coincidentes con las de la Revolución que viajan libremente fuera de Cuba desde mucho antes de esta nueva política migratoria, así que presumo que ese nunca fue el motivo…
paco si pudieras poner unos ejemplitos ahi para saber quienes son esos que viviendo dentro de cuba, tienen ideas opuestas a la casa real cubana y pueden entrar y salir del pais libremente…… porque ahora mismo jose daniel ferrer se le ha negado el pasaporte, el plantea ideas opuestas a la familia real cubana y no se puede mover libremente como tu dices……. no se, dame ejemplos para poder creerte……
Ecuménico: Tal vez el caso de ese señor sea por sus antecedentes penales. Tengo vecinos y parientes que han ido a las Estados Unidos y regresado, y no son revolucionarios.
Bueno, pues tambien conoceras como a Yoani le negaron ese permiso hasta la saciedad. Verdad? Y como a Carlos no lo dejan entrar.
Que a dos o tres gusanos tapados que tu conozcas los hayan dejado salir y entrar no significa que es asi en general.
Solamente hacernos enrar con pasaporte cubano ya es un descaro
Mercedes: Tal vez las excepciones sean esas personas que tú mientas, y no sabemos por qué 😉
no son revolucionarios porque te lo dicen a ti y se callan en la calle…….. que digan lo que piensan en una parada de guagua (como es el derecho de cualquier persona) o en una reunion del trabajo o a un kamarada kompanero del partido y ya veras si siguen saliendo o entrando del pais «con total libertad» como dices tu……. ay, que se me salieron las antenas coño!!!!!
Ecuménico: Pues, sí, eso que dices me hace pensar en serio en lo de tu procedencia ET. Porque con salir a una parada en Cuba puedes oír cualquier cosa…
Yo conzco un muchacho, balasero, que lo vieraron para atras en el aeropuerto. Aqui conoci a Carlos. Lo de Yoani es sabido. Muchos casos para que sea aislados y puntuales.
Claro que a la prensa le corresponderia averiguar la relaidad de esas arbitrariedades. Pero ya sabemos que la prensa cubana es propiedad del gobierno.
Mercedes: Sería un tema interesante, aunque es tanta la gente que va y viene…
Uno diputado que un dia
tan pobre y misero estaba
que el pobre se lamentaba
que ya nadie lo queria’
Habra para si decia
Alquien mas «pato» que yo
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
a Paco que iba diciendo
Aqui el mas «pato» soy yo.
.
🙂
¿Perreta porque los gays no están representados en la asamblea nacional? Por Dios, Paquito, si, para empezar, en esa asamblea nacional, ni siquiera está representado el pueblo de Cuba: Allí está representada la parte del pueblo de Cuba que , si el gobierno dice «rojo», levanta la mano; y si, dos minutos después dice que no era «rojo», sino «verde», vuelve a levantar la mano. ¿Cuándo han estado representados en esa asamblea los que piensan como los más de dos millones de cubanos que se nos hemos largado de Cuba, aunque fuéramos minoría? ¿O me van a salir a estas alturas que todos los cubanos apoyamos la más que desastrosa gestión del gobierno en el último medio siglo? ¿Por qué es ese circo de focas el único parlamento del hemisferio donde ningún diputado es autor de una ley.? Cuando de verdad sea un parlamento, y no, la farsa que es, será posible que todos los cubanos, independientemente de sus preferencias sexuales, estén representados en ella. Por eso es lo que hay que luchar, pero mientras se siga defendiendo solo que la gente sea libre para acostarse con quien quiera, y no, que la gente sea verdaderamente LIBRE, seguirán con la lloradera y nhaciendo el papelazo.
Pero, bueno, si se trata de que la gente sea verdaderamente libre -lo que quiera decir eso-, entonces habria que comenzar por Washington, por la cabeza de la opresion y la explotacion… No se, creo yo…
y yyyyoooooo me fuuuiiiiiiiiii
de mi libedtaaaaaaaa
paaaa que meeee oprimieraaaaaaaaa
el yanquiiiiiiiiii malitoooooo maloooooonn malerooooooooo
(cancion ranchera mexicana de fondo)
Ecuménico: Hay quienes tienen ese espíritu.
le queda pintado a pancho G2…. o no??
Ecuménico: No sería la primera vez que alguien lo dijera 🙂
jorgealejandro: Estoy seguro de que es el Parlamento que más se parece a su pueblo. Y si hay gays y de todo, lo que no hacen política pública con ese tema por prejuicios, como los que tú tienes contra el sistema político cubano 😉
Para el susodicho el parlamento que representa a su pueblo es el gringo, con mas de la mitad de los congresistas multimillonarios… Ese es el bueno, el parlamento donde mandan los ricos al descaro… Y esa por supuesto tiene que ser la aspiracion de los cubanos, que los gobiernen los ricachones, al fin y al cabo, dentro de las coordenadas del bandidaje capitalistas, ellos son los que mas saben, probado lo tienen con sus millones.
Pancho, estás grotescamente fuera de argumentación. Despierta suspicacias verte echándole a los yumas y no defendiendo al gobierno cubano, como es tu deber.
A ver, dime,Pancho: ¿cuál es el punto? ¿que como en USA existe tal o cual problema los de Cuba quedan automáticamente cubiertos?
De tipos como tú está llena Cuba y ya ves, la jodieron, así que tu concurso es totalmente innecesario.
Como decía alguien a quien conocí: «de tanto criticar a tu criticado te volviste como él». En otras palabras: eres tan ñángara como los ñángaras que criticas en tu blog. Igualito.
Por 54 años Fidel criticó a loa americanos. Mientras, Cuba se caía a pedazos y los cubanos venían para acá a arreglar sus vidas.
Claro, es comprensible que no defiendas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que ni es popular, ni mucho menos tiene poder. Aquello es un circo hasta para los cubanos de Isla. 😉
En politica hay que saber cuando necesitamos aliados y hacer conseciones, y por supuesto a quien… Es algo que nuestros enemigos jamas han aprendido, por eso son los claros perdedores. Para ellos el mundo es blanco o negro, hay buenos y malos… Para nosotros es movimiento constante, relaciones de fuerza, apariencias tras las cuales subyacen ciertas realidades… Sabemos adaptarnos,
segun el contexto… Nuestra lucha sin embargo no encierra dudas
Llegado el momento, podemos sentarnos a negociar con el gobierno de Estados Unidos? Por supuesto… No creo que jamas haya sido la intencion de Cuba de tenerlos como enemigos… Ahora, la cuestion esta en quien se siente en la mesa por la parte cubana. Los agentes del capital?
«Enemigos» 😆
Ese prosa de trincheras, de olor a sudor y sangre, de metralla que ciega vidas y enlutece hogares,que crispa la piel y agudiza los sentidos, de gritos de ¡al combate!….
jejeje, cierra la novela, Pancho. 😆
Vice: Peor es hacer expedientes…
Entre ellos claramente te encuentras tu…
Y de quién tú me consideras enemigo?
Vice: Dilo tú…
Y por cierto,Pancho:¿ borraste tu blog? 😕
Debo admitir que me reí muchísimo viéndote hablar sólo.
¡Ni Ubieta te descargaba!. 😆
O será que te regañaron por el millón de cositas que escribiste?
O será que te apendejaste?
O…. jejeje
Por suerte pude hacerte un expedientico para los records. 😉
Vice: Siempre hay gente con vocación represiva para hacer «expedienticos» 😉
publica !!!! publica !!!! me muero por leer los «aportes» del ultimo teologo marxista hipocrita cubano……… publica coño publica !!!!!
Seguramente es mucho más interesante que algunos comentarios de otras personas aquí 😉
Vice: Creo que en tus argumentaciones hay caricaturas mucho más grotescas por su simpleza
El punto es que los que realmente malgobiernan ya por medio siglo en Cuba son, precisamente ricachones
jorgealejandro, demuestra lo que dices…no repitas como loro de mayami…, arriba, demuestra todo eso…. y no te bajes con que la dictadura esconde muy bien sus trapos sucios, ná, ná que así no se vale….
¿Quién sino un ricachón puede tener un yate anclado en la parte trasera de su casa en Jaimanitas?
¿O un coto de caza privado en Pinar del Río?
¿O un cayo al sur de la Ciénaga de Zapata con una amplia area de fondos coralinos cerrada al tráfico marino como coto de caza submarina?
Armando: Yo he estado en muchos lugar que no «tengo».
Ahi estan las fotos de la vida que se dan los hijitos de los papas Castros.
Mercedes: Por favor, hay mucha gente con niveles de vida alto en Cuba.
¿Quién sino un ricachón puede tener un yate anclado en la parte trasera de su casa en Jaimanitas?
¿O un coto de caza privado en Pinar del Río?
¿O un cayo al sur de la Ciénaga de Zapata con una amplia area de fondos coralinos cerrada al tráfico marino como coto de caza submarina?
==========================
Si usted pudiera garantizar que quien usted propone para sustituir a quienes mandan hoy en Cuba no va a gozar de los mismos privilegios, tal vez le prestaria atencion… Pero como usted no puede garantizar eso, sino al contrario, puede garantizar que quien gobierne Cuba de caer esta en la orbita capitalista va a ser una caterva de sinverguenzas como los que siempre existieron antes de la Revolucion, y gobiernan hoy en Miami, su comentario carece de relevancia.
Si los que gobiernan hoy en Cuba son ricachones pues quitenlos (para eso hay que viajar menos), pero yo no voy a abogar por sustituirlos por ladrones garantizados que es lo unico que pueden ofrecer las alternativas.
ricachones??? multimillonarios con multiples empresas creadas por todo el mundo !!!!!
Si fuera así, estuviera en todos los periódicos.
jorgealejandro: Pruebas.
Si, mucha gente… claro. Justifica lo injustificable, Paqui. El nivel de vida super elevado de los hijos de los Castros.
Mercedes: No justifico nada, solo discrepo de las posturas igualitarias por hipocresía política.
Mucha gente, si. Pero que los hijos de los que piden sacrificios y austeridada al pueblo se den esa gran vida cae en el abuso politico.
Mercedes: ¿Qué propones, que los dirigentes renuncien a sus hijos? 😉
No, que rencuncien a robar.
Mercedes: Eso es una acusación que debes probar, supongo.
Si, cierto, lo debiera probar la prensa, si tuviera dignidad y pantalones. El robo esta a la vista solamente hay que ver las fotos donde cazan venados y se dan la gran vida. Sus casas de visitas y repartos privados. Los yates y demas.
Mercedes: Si lo tiene quien no le toca, sería privilegios, pero ni siquiera eso les hace millonarios…
Vice, pero respóndele a Pancho, dale…porque lo único que haces es gritar consignas anticastristas…dale, arriba…Di si realmente quieres que la ANPP esté llena de ricachones o no? Si quien se siente a negociar con EEUU sean los ricachones o no? a ver, da tu punto de vista.
Cálmate, Randol, que pareces un chiquillo. 🙂 Mira, Yo cambiara la ANPP hasta por un par de zapatos usados. Cualquier cosa que sustituya a ese circo invariablemente sería mejor.
Además, Randol, los que verdaderamente dirigen la ANPP, ¿son pobres, o ricachones? 😉
Y te hago esa sencilla pregunta partiendo del supuesto que tú deberías saber, a estas alturas del juego, que el coro general de los «diputados» a esa asamblea no tienen otra función que levantar los brazos y aplaudir un par de veces al año. 😆
Vice: Puedes decirlo, pero espero que no te lo creas de verdad.
Brillante tu respuesta..me conmueves
vice….fijate bien, ya te dije que te comportaras….. que dejaras el abuso que ya randolito esta histerico y gritandote las cosas……. ahorita empieza a largar insultos patrioteros pa poder defenderse…… el pobre no sabe que en los lineamientos del general generalisimo esta escondido entre lineas la directiva «haganse ricos que lo anterior era una mierda que no funcionaba ni para nosotros mismos», pero el no lo quiere ver…..
Ecuménico: El socialismo no tiene que estar reñido con la riqueza, al contrario. El asunto es cómo redistribuirla mejor.
paco……. acabas de tirar por el piso toda la argumentacion de pancho de los ricachones dirigiendo el pais……. y toda la boberia que le vendieron al pueblo por 5 decadas de igualdad social que incluia explicitamente la cantidad de bienes materiales que nos hacian «iguales» unos a otros…..
Ecuménico: No aspiro a tanto, solo trato de matizar las posiciones.
vice….. yo creo que ya se quien es pancho…… es uno de los mongos de la alianza madtiana esa de mayami…..
Ecuménico: Qué feo suena descalificar a quienes piensan distinto…
Paquito:Estoy seguro de que es el Parlamento que más se parece a su pueblo.
En eso tienes más razón que un santo. 😉
Vice: Ya sabemos la opinión que ambos te merecen, desgraciadamente.
«Sabemos».
Tú y quienes más, Paco? 😀
Vice: Y el oficial que me atiende 😉
randol y el otro agente, el asere ese que dice ranmon…… tambien saben tu opinion vice…..y que miedo porque tu opinion no es la que la familia real orienta desde el olimpo caribeño……
Ecuménico: No sé para qué sacrificarse por una supuesta libertad que luego no disfrutan de tanto miedo.
Ecumeni, mira que tú hablas boberías
rascate randolito que te esta picando hace rato…… rascate, pero ten cuidado que se te puede levantar la piel y salir el agenton que tienes dentro……
Ecuménico: Ese bocadillo es típico de los segurosos 😉
Aquí el que tiene el agentón dentro eres tú, jaja… no pone una el tipo…
si si ranmon….por eso estoy «poniendo numeritos» aqui a ver si picas y descubrimos lo que realmente estas pensando mientras trabajas en villa marista……. estoy chequeandote desde hace rato y se que no crees en nada de lo que dices, eso es muy tipico en cuba, pero creeme (ahora bajito y hablandote al oido) «yo se lo que es eso»………..
Ecuménico: Entiendo que te sea difícil comprender, y más todavía que confundas tus actitudes con las ajenas 😉
Si antes me diste risa, ahora me estás provocando pena, Vice.
Digo, Ecumeni..ya ni sé a quien le respondo…será que son los mismos?
y yo preocupado ranmon……. preocupadisimo……randolitico….
Ecuménico: Es mejor ocuparse.
» Estoy seguro de que es el Parlamento que más se parece a su pueblo.»
la función de un parlamento no es «parecerse a su pueblo», sino representarlo, que es lo que el circo de tu parlamento no hace.
alejandrito, socio, si un parlamento no se parece a su pueblo, a qué se debe parecer? a un búcaro? no se te ocurre pensar que para representar a alguien hay que ser parte de ese alguien de alguna manera? O tu crees que un rico va a representar a un muerto de hambre o viceversa? No digo que no se dé el caso, pero las probabilidades son pocas, la verdad.
Para empezar, un parlamento, ante todo, no tiene que perecerse a nadie, ni a nada, sino SER un verdadero ‘parlamento, no un circo de focas aplaudidoras como lo es (no solo lo parece) el de Cuba. Además, si siguiera tu «brillante» razonamiento, ya por lo menos un cuarto de la asamblea se hubiera ido en balsa, o por el bombo, o se hubieran quedado por ahí
«¿O tu crees que un rico va a representar a un muerto de hambre o viceversa? »
Jajajajajajaajaj, claro que me lo creo, porque ahora mismo es lo que pasa en Cuba. ¿O me vas a decir que los viejitos y comparsas viven de su salario en pesos? Lo que pasa es que en Cuba, los únicos que pueden ser verdaderamente ricos son ellos, para los demás eso es «mentalidad capitalista»…blablabla Por favor, que aquí venimos a hablar en serio…
jorgealejandro: No necesariamente, porque todas las vías para llegar a los órganos de gobierno pasan por la demostración del mérito real de las personas.
Y sigues confundido, alejandrito… el parlamento que no se parece a su pueblo no es parlamento, es una junta colonial.
Randol:
Te repito que yo vengo aquí a hablar en serio.
jorgealejandro: Serás casi el único 😉
Y qué te hace pensar, Alejandro, que yo estoy bromeando? De verdad crees en esa abstracción que planteas? Me vas a decir que un parlamento no el escenario de un cúmulo de intereses? Y los interes de quienes son, si se puede saber?
los intereses ranmon no son de los interesados en tener interes, pues no se interesan en los intereses que todos los interesados tienen normalmente cuando poseen interes….. son intereses de otro tipo de interes que no practican los interesados, si te interesa puedes preguntarle a paco que tiene interes en este tipo de explicacion y el desinteresadamente fue quien lo explico asi……..
Ecuménico: Muy interes-ante
Después dice que no habla bobería…que él sí argumenta, jaja…es que no es ni gracioso tirando las cosas a broma…
y cuando has visto a un pedante con la capacidad de reirse de las bromas???
Ecuménico: Hay bromas que solo lo son para quien las hace, y eso no hace pedantes a los demás.
ademas randolitincin……. esa explicacion que nada dice y que nada aporta fue una de las justificaciones de paco para decir que sus «delegados» en su «parla-miento» no tienen interes……… algo asi como que redefinio el sentido de la palabra y dijo indirectamente que el personal en esa «institucion» son como robots que ni piensan, ni sienten…… solo obedecen una orden desde arriba…..desde el olimpo.
Ecuménico: No hay palabras mal dichas, sino mal interpretadas 😉
jorgealejandro: Eso piensas tú, no yo.
no creo que se «parezca» tanto a su pueblo…. en 1980 se largaron 100mil cubanos de la isla y el parlamento sin comentarios……
en 1992 una crisis donde mas de 20mil balseros abandonaron el pais y el parlamento ni esta boca es mia……
na, que esos son sucesos minusculos que no merecen la atencion del PARLA Y MIENTO…….
Siendo el saldo migratorio cubano aproximadamente de -37 000 al año en una población de 11 millones, si la Asamblea de 614 integrantes fuera una muestra verdaderamente representativa de la población al menos 2 diputados deberán abandonar el país cada año.
agacha la cabeza paco !!!!! sube el menton randol !!!! vuelan bajito los pescozones……..
Uso protector, gracias.
Ecuménico: En 1993 hubo Parlamentos en toda Cuba, en cada centro de trabajo.
si yo se…… y se arreglaron cantidad de problemas……. estoy claro de eso….. me alegro mucho.
Ecuménico: No sé si puedes estar claro de algo…
no…….. no……….. aqui el claro en todo eres tu……….. es como el pais ese que anda por el caribe donde to el mundo anda confundio menos el gran jefe supremo que siempre anda claro…… y mira a donde fuimos a parar………
Ecuménico: Eso es un mito para gente conformista.
esa es la realidad que te rodea……… y despertaras muy muy muy tarde cuando ya no tengas ni ciudad….. y escribiras en un pedazo de papel tu remitente finalizando con: «aldea de la jabana»
Ecuménico: No soy tan pesimista.
yo lo se…… pero deberias ser un poco mas realista y no tan utopico……..
Ecuménico: Es que tú me inspiras esas utopías excesivas cuando me dices que el capitalismo da libertad y justicia… 😉
un poco mas que la que tenia antes en ambos dos…… y como puedes saberlo tu desde la cueva en que estas??? aaaaahhhhh porque te lo conto el que mira por la ventana y no te deja asomarte??? ya, entendimos……
Ecuménico: Aparte de ti ¿quién más entendió? Para que me explique 😉
Los invito a visitar Pine Ridge, South Dakota, esperanza de vida, 48.
entendemos tu te fuistes al jenemigo pa morirte mas temprano……tos sabemos que tu ere un sacrificao panchin….
Ecuménico: No creo que deba dar explicaciones de sus motivos para emigrar, como nadie te los pide a ti.
uy pero que ofendido estas cada vez que te tocan a panchin…..
Ecuménico: Lo haría también por ti.
me asalta la duda….. trato de vencerla……. es mas fuerte que yo…… no logro rebasarla…….. la duda me gana….. entiendo que es mucho mas fuerte que el argumento que plasmas…… me quedo en la duda…….la duda me convence de que mientes cuando dices que un dia me defenderas, gracias, te lo agradezco….. sigue defendiendo a panchin…… quedas mejor.
Ecuménico: No me importa quedar mal, no tengo esa vanidad.
No sabía que los diputados fueran Gobierno, siempre creí que esa función estatal recaía en el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y que los diputados tenían, aunque sin usarla mucho, la función legislativa.
100% en los sistemas parlamentarios como el cubano (que conste que no tenemos un parlamentarismo puro, menos mal!), los ministros y gabinete ejecutivo en general se conforma con miembros del parlamento…o sea, que para ser ministro de salud, hay que ser diputado, y asi…la ANPP en Cuba es el órgano superior del estado, el cual delega sus funciones ejecutivas en el Consejo de Ministros y delega sus funciones de control y supervisión de ese gobierno al Consejo de Estado entre cada una de sus reuniones ordinarias. O sea, que el ejecutivo es colegiado, no es independiente del Parlamento, el cual, además tiene la potestad, por ley, de destituir al presidente mientras que, en cambio, este último, no puede disolver la Asamblea. En el caso particular de Cuba, dadas sus cirscuntancias históricas archirepetidas por el Granma y la TV cubana en 50 años, existe un solo partido. En los parlamentarismos puros, el gobierno lo encabeza el líder del partido más votado en el parlamento nacional, en cuba, claro está, la «competencia» es distinta. En Cuba predomina (y esto no quiere decir que así no sea en otros países) la distinción por el mérito, o sea, la meritocracia (único método eficaz desde la antiguedad hasta el presente para proponer a un dirigente). Si Cuba no estuviera acosada como está y su unidad no estuviera en igual situación, oto gallo cantaría. Aclaro que cuando digo unidad no me refiero a la ideológica como especulan aquí algunos ingenuos, sino la que le da sentido a un estado soberano, o sea, la de sentido de pertenencia. La unidad en Cuba es para defender sus recursos, su idiosincracia y sus valores…que haya sido el PCC el que haya propiciado ese ambiente, bueno, allá los que se fueron huyendo en los 60 y no defendieron otras ideologías (y no se me bajen con que fueron acosados y asesinados que ese hueso ya está viejo)…Pero de cualquier forma yo también abogo por más pluralidad (no de partidos políticos, que ese reguero de partidos fajándose por el poder es algo cochino), por más civismo y por más respeto a los que piensen diferente. Que esos criterios diferentes sean tenidos en cuenta y a partir de ellos se proyecten programas que resuelvan los problemas que afectan todos ( a la mayoría y a las minorías). En fin, que en materia de civismo, nos falta mucho por aprender… y yo creo que la carrera apenas comienza.
«Respeto a los que piensan diferente»… Vamos, esto sería un cambio significante para Cuba. En mi opinión, ese respeto tan necesario habría que cementarlo con garantías de ley para pensar y expresar libremente sus ideas.
Ahora, me parece ilógico querer mas civismo sin libertad de asociación – que se implica de querer mantener un solo partido en la asamblea. Con libertad de asociación no puedes evitar que se formen grupos de parlamentarios con intereses comunes – que son partidos.
Por otra parte, la lucha por el poder entre partidos no es ni más ni menos ‘cochina’ que la de grupúsculos dentro de un partido único.
no no Carbo…..ayer Paco explico algo ahi de los intereses…algo de que son intereses distintos a los intereses que nos mueven que son intereses de los interesados en el interes creado con socialismo sin interes y que por eso el interes es distinto sin tanto interes interesado y que por eso no se referia al mismo interes que tu estas poniendo aqui, por eso el parlamento cubano en su interes no logra asociacion de otros interesados que portan otro interes …… entendistes???
Ecuménico: Menos mal que tú me entiendes bien 😉
yo te entiendo perfectamente paco, y cuando explicas desinteresadamente aun mas…….
Ecuménico: Gracias.
Carbó, se vuelve a equivocar usted. El multipartidismo no es sinónimo de democracia, es el tupe que nos ha vendido la democracia liberal. En un partido político pueden coexistir diferentes intereses y visiones…mire tan solo a los dos más represntativos de EEUU…cada uno tiene sus alas izquierda drecha y centro muy ajustadas…
quizas el multipartidismo no sea sinonimo de democracia ranmon, pero si te puedo asegurar que esta muchismo mas cerca de la misma que el unipartidismo rabioso que no le da espacio a mas nadie eso de lo unico que esta cerca es de una cosa llamada dictadura…… lo mas aberrante de los sistemas sociales.
Ecuménico: Depende de cómo se organicen ambos.
Ecumeni, desintoxíquese un poco de ese liberalismo vulgar… El multipartidismo tuvo su aparición en el seno de una sociedad donde la burguesía quería afianzarse…Fue un paso importante pero ya a estas alturas está estancado. El desarrollo desigual de las sociedades modernas trajo consigo el fenómeno del «fatallismo cultural», o sea, que se culpa al coterráneo y a quien nos dirige de ser incapaz de darnos el desarrollo que alcanzó aquel otro, que ya anda con teléfonos inteligentes haciendo negocios online. Siempre ese tipo de personas ha existido… bien porque no le gusta donde nació y vive, bien porque concientiza que su «raza» es inferior a otras. Ese complejo de inferioridad es una de las causas de la corrupción dentro de ciertos gobiernos, donde algunos quieren llevar adelante ideas «más avanzadas» y otros son más conservadores. Ahí mismo se compra y se vende todo tipo de intereses. El multipartidismo en los países pobres (y Cuba nunca fue un país rico, permítame recordarle) solo ha evidenciado divisiones internas, luchas terribles por el poder (o lo que es lo mismo, por imponer una ideología de vida). Las campañas políticas actuales son un verdadero asco; la ética no es aplicada como se debe. En un escenario ideal, con un desarrollo parejo (no igual) de los diferentes sectores sociales, la competencia entre partidos tiene su sentido…pero donde hay pobreza eso es una locura. El Partido único en Cuba es resultado de un proceso, no de un antojo. Lea un poco qué pasó en los 60 con los partidos tradicionales. El Partido en Cuba tiene por superobjetvo seleccionar a la vanguardia que sea capaz de llevar adelante un proceso de transformaciones complejas para el bien común, no el de unos pocos… Otra cosa es la corrupción y la buena vida que se han dado algunos allí dentro, en detrimento de la mayoría. Pero eso es inevitable cuando una sociedad pobre no ha ha desarrollado conciencia real del asunto y su vanguardia sigue iguales parámetros de supervivencia. Lo mejor es la prosperidad, pues a partir de ella se puede exigir con más firmeza. Claro, incapaz yo de negar el valor de la honestidad entre los menos favorecidos, que conste.
Yo nunca dije que el multipartidismo es sinónimo de democracia. Lea bien, por favor. Ese es un invento suyo.
Yo opiné que querer civismo -como Usted desea- y al mismo tiempo coartando la libertad de asociación para otros -como se deriva de querer un partido único- sería ilógico. ?Donde estaría el respeto a aquellos que se quieren asociar por su credo político?
Si quieren imponer un partido único para mantener el poder, tendrán que limitar ostensiblemente la libertad de asociación. Sin libertad de asociación, hablar de civismo es absurdo.
Estoy de acuerdo que pueden haber grupos bien diferentes en un partido, pero lo que Usted supuso como desventaja entre partidos (que «fajándose por el poder es algo cochino»), se ve igual entre los grupos de cada uno de ellos.
Si quiere civismo, va a tener que aceptar otros partidos.
Carbó: No veo el civismo en ese rejuego político, sino en superar las diferencias en busca de un proyecto consensuado que haga valer lo mejor de la ciudadanía.
ranmon….. no se si me intoxique del «liberalismo vulgar» que a usted evidentemente no le cuadra……. lo que si puedo decirle es que me asquee del unipartidismo asfixiante que me imponian y que en ese «proceso selectivo para escoger a los mejores» como usted fanfarronamente anuncia jamas vi ni desarrollo ni mejoras sociales porque la penuria social y economica en cuba en vez de disminuir por 5 decadas ha ido en aumento…….. con esa vision distorsionada que lleva usted de la realidad los edificios de la javana estan todos pintaditos no???…….. la verborrea no funciona ranmon, ya esa tecnica se jodio hace rato…… por cierto, para ponerlo al dia en eso de que el sistema multipartidista esta estancado, ya noto que el campo socialista se desmerengo en menos de un año alla por 1999???? yo creo que usted todavia esta leyendo el granma del 85,se va a llevar tremenda sorpresa….siga….siga….
Ecuménico: Los edificios de La Habana no están pintados, pero el éxito de un proyecto social es mucho más que eso.
Ecumeni, le recomiendo este artículo de un joven periodista cubano…de esos que no le gustan (porque pa su gusto está la Yoa)…Vea cómo desvela un poco sobre el mito de la habana cayéndose en los últimos tiempos…
1ra parte
http://lajovencuba.wordpress.com/2013/01/18/desde-cuando-se-esta-cayendo-la-habana/
2da parte
http://lajovencuba.wordpress.com/2013/01/21/desde-cuando-se-esta-cayendo-la-habana-ii/
En cuanto al resto d elugares comunes, mejor los obvio…usted repite más consignas anticastristas que una vieja cederista consignas fidelistas…
que va paco……. el exito de un proyecto social lleva implicito que exista la posibilidad de pintar tu casa, fijate bien que yo no digo que la puedas pintar (todo el mundo) ya eso seria un logro economico considerable….. sino que este dada la infraestructura para poder hacerlo…….. eso lo teniamos y lo desbaratamos……. asi que de exito social nananina mi socio…….
Ecuménico: No sé de qué hablas, pues siempre hubo quien no tenía casa que pintar.
Paco, el civismo se basa en el respeto hacia el prójimo. ?Cómo hablar de civismo sin respetar algo que es un derecho humano de primera generación (articulo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)?
Carbó: Los derechos humanos y el orden de su importancia es algo bastante cuestionable.
esta claro paco, pero no puede ser la interpretacion de una sola persona, o un solo partido……
Ecuménico: Ningún país responde a la interpretación de una sola persona.
estimado kamarada kompanero del G2, agente asignado al blog de paquito Randol……. antes de poner tantos links a escritos de la joven cuba, creo que usted deberia abogar con fuerza por averiguar quien le metio el apagon total que sufrieron esos muchachos que todavia no pueden ni administrar el blog que era de ellos, segundo deberia observar con detenimiento el nivel de represion que se ejerce en ese sitio (todavia un poquito mas bajo que el del kamarada kompanero cederista Edu) con las personas que no comparten la vision encumbrada y «superior» que poseen los administradores y comentaristas favoritos del blog como el kamarishki Calvet y Chachareo….. primero arregle el acceso de los muchachos al blog, segundo dele libertad a los comentaristas y entonces ponga aqui sus posts…… por el momento LJC carece de credibilidad por los puntos antes citados…. un saludo del gusano ecumenico, corto y fuera agente Randol. ( ahora bajito «ten cuidado no caigas junto con los demas de la red «guanajos», los estan vigilando»)……
Ecuménico: Hay mucha gente designada en mi blog, qué honor me haces… 😉
Ecumenico:
¿Pero la encargada de los bofetones no era Mercedes?
Armando: Parece que practican para torturadores 😉
perdoname armando……. me pase con el kamarada kompanero, destacado agente Randol……. pido mil perdones…….. me comportare.
Ecuménico: JAJAJA Randol, agente 🙂
No, si yo te digo a ti que vaya…jaja
Carbó: Eso niega la idea de la inteligencia colectiva, y de la contradicción como origen del desarrollo.
y mejor ejemplo de eso no puede ser otra cosa que el parque automotor de cuba, que esta compuesto casi en su mitad de autos de antes de 1959……. lo cual da una idea impresionante del desarrollo alcanzado despues de implantar a la fuerza que solo puede haber un partido y sin contradicciones……..
Ecuménico: Ojalá no hubiera autos y tuviéramos un buen metro…
mira paco de eufemismos, utopias y suenos hemos comido y bebido……… y casi que andamos en harapos……… que hayas derrocado a un tirano no significa que de ahora en adelante puedas vivir haciendo cagadas con una sociedad porque esta envuelto el bienestar de todo el mundo, si haces algo mal tienes que admitir criticas y someterte a escrutinio popular frequentemente………. pero bueno ya lo habia dicho alguien por ahi «ustedes tienen democracia burguesa y nosotros no lo entendemos igual»………. y ahi estamos remendando el pais constantemente……. queda hilo rojo por favor????
Ecuménico: Nadie dijo que te darían el traje hecho… Eso queda para quienes siguen la corriente del poder.
Si yo no fuera cubana y hubiera vivido esa «unidad» le creia el cuento de la democracia cubana a Randol.
Mercedes: No es necesario, hay algunas personas que nunca llegan a ese nivel de entendimiento.
ese siempre ha sido el gran problema con los komunistas que se creen tienen un concepto mas «elevado» que el de los demas mortales de como debe ser una sociedad y por lo tanto no los entienden……… la realidad demuestra que donde quiera que han puesto la mano la han cagado en gran forma y estilo…..
Ecuménico: La realidad está muy mal contada.
y en ese «entendimento supremo» deciden eliminar a los demas partidos por brutos que no entienden su peculiar concepto social…….. lo gracioso de la historia es que lo hacen por la fuerza, mira que elevado el «concepto»………. como hoy una vez decir a alguien, los comunistas una vez que logran entrar en la casa del poder cierran todas las puertas y ventanas para que mas nadie pueda entrar….. asi de «democraticos» son…….
Ecuménico: Por la fuerza de la mayoría.
paco, tu puedes entrar por la fuerza de la mayoria cuantas veces esa mayoria lo entienda, lo que no puedes hacer es una vez en la cima eliminar a los demas contrincantes y entonces seguir diciendo que eres elegido por la mayoria……porque, donde estan las otras opciones donde escoger….o no es eso elecciones??? seleccionar entre varios???
Ecuménico: A Cuba la dejaron sin opciones al querer imponerle el capitalismo como sistema.
eso se llama «justificacion con terceros» como tu bien pusistes paco……. o es que eso solo funciona cuando a ti te conviene??? ya bien lo habia puesto alguien en «plaza sitiada»……. porque ante el «enemigo que nos rodea toda sedicion es traicion» y asi creando una situacion de sociedad militar es mas facil gobernar porque los derechos se los llevo un gato…….. o como alguien dijo por alla arriba «…. los derechos humanos son relativos…..», la verdad que da pena escuchar a una persona aleida, aleccionada y apreparada decir semejante barbaridad…….. como un anormal que en un video en cuba gritaba a todo pulmon «abajo los derechos humanos»….. nada «pan y circo» dijo neron …….. y llevaba toda la razon del mundo…….
Ecuménico: Funciona cuando lo indica la práctica y el consenso.
Claro que si. Hay que estar en un nivel muy elevado de fanatismo para entender esa «democracia» donde todo el mundo esta de acuerdo (con lo que dice el dictador, claro…)
Mercedes: El problema es que eso no así, solo es un comodín contra la Revolución.
exacto exacto companero…….. eso mismo que dice usted……. eso mismo………
Ecuménico: Gracias por el apoyo 😉
porque nosotros somos de «marte» no????…..
Ecuménico: No sé…
ah…..ya se entiende el significado de tus explicaciones……. mira tu, desde marte suena bonito todo lo que dices, ahora cuando caes en cuba es cuando te das cuenta del significado de la palabra baba………
Ecuménico: No quiero que lo entiendas, solo que lo respetes.
Paquito, dime un caso donde en esa asamblea haya existido un debate fuerte en contra de alguna politica de los Castros. Mencioname algun diputado que abiertamente crea que Raul lo etsa haciendo mal en algo.
Entonces te creere que es un comodin y no la realidad que tu sabes.
Mercedes: Eso prueba quizás que tenemos una mejor manera de resolver los conflictos.
Mercedes, yo si se el caso de una diputada(mujer) que en una sesión del parlamento, estando el MESIAS castro I, levantó la mano y se pronuncio en no estar de acuerdo con algo que planteaba el dictador, recuerdo que inmediatamente las preguntas del Castro I fueron(en tono intimidatorio):
-de que provincia es usted diputada?, mientras el Alarcón le informaba el nombre de la diputada al oído al Mesías, aunque la diputada respondió.
Claro, en ese momento el Mesías empezó con una de sus descargas justificativas e indirectamente repudiando a la diputada.
De esa diputada no se supo nunca mas, me imagino el calvario que debió pasar la pobre mujer, que indiscutiblemente tuvo mas valor y honestidad que todo los corderos que escogen para ese Parlamento de payasos unanimes.
El Pa, no tiene anécdotas, el duerme en esos aburridas sesiones del Parlamento y solo esta pendiente de las comidas.
Carlos: Qué fértil imaginación la tuya… 😉
Paqui, yo no dudo lo que dijo Carlos ni por un momento. Yo si vi, estaba chiquita pero lo vi y me marco como a Marañon, el entonces rector de la UO, lo sacudia el dictador por un porciento que habia sacado mal. Con la mayor falta de respeto.
Yo siempre he tenido mucha tendencia a sentir verguena ajena y aquel arratron fue tanto que me marco por como se sintio el sujeto.
Tu no puede mencionarme aqui a nadie que haya discrepado abiertamente, que haya encabezado una propuesta en contra de algo que los Castros hacen. Que mas pruebas queires.
Mercedes: Es bueno que te exijan rigor, eso no mata a nadie. Y ya te digo que no poder mostrar tal desavenencia no tiene porque ser en todos los casos un defecto…
yo no puedo darle respeto al mecanismo que me oprime…….. eso es como pedirle a un judio en la camara de gas que entienda que hitler practicaba el exterminio con justicia……
Ecuménico: ¿Y por qué te sientes oprimido? ¿No quedamos en que eres libre? 😉
Pa ,jajajaja preguntare a tu agentón que te atiende, sobre mi, quizás yo tuve mas acceso al Palacio de las Convenciones, que los que has tenido tu siendo periodista. nunca miento mi querido Pa, ahhh y no por ser un «hijito de papa», mis padres fueron unos simples obreros que murieron después de vivir toda su vida engañados por eso que aun llaman revolución, si tu supieras todo lo que vi y se?
Carlos: Pues haz tu blog, compadre. Oye, siento mucho que no pudieras entender a tus padres.
Te están afectando el cerebro los IP que te tomas o la vista, yo si entendí a mis padres hasta el punto de que murieron desengañados de esos dirigentes históricos y esa mal llamada revolución en la cual creyeron y te aseguro que no son los únicos que se entregaron a ese proyecto y fueron engañados, mas de dos generaciones engañadas para nada, todo por el capricho de un déspota dictador que ha dirigido nuestra Patria como si fuera su finca particular.
Carlos: Ya veo que les entendiste muy bien, y con una alta dosis de humanidad 😉
Sr. Randol: imagino que es usted merecedor de un Nobel a la estupidez y otro por sus aportes para el mantenimiento de las dictaduras. La meritocracia es una burrada,tanto como lo es abogar por la existencia de un sólo partido para todo un país.
¿Se ha preguntado usted cómo obtener «méritos» si no se está de acuerdo con la línea política de un partido único que al mismo tiempo es el partido gobernante? Imagino que no. 😦
Por otra parte, si las más altas decisiones estratégicas de una nación están estrechamente ligadas al comportamiento del gobierno de otro país, entonces sería mejor jubilar a nuestros gobernantes y adoptar como mandatario al gobernante de ese otro país. ¿No le parece?
La teoría de «somos un país agredido y por lo tanto no nos queda más remedio que…», es una soberana tontería que ha demostrado su inutilidad después de 54 años.
Según lo que se desprende de su penoso comentario, Cuba es el país menos soberanos del mundo. ¿No se da usted cuenta? 😉
oe oe vice….dejate de abusos….. que te pasa??? tu tambien vas a estar repartiendo bofetones aqui??? eso es «pincha» de mercedes…..comportate.
Ecuménico: Es que estamos en el negocio BDSM 😉
Lamentablemente Vice está usted más cerca d ela estupidez que yo. Yo puedo ser demasiado soñador, pero la imbecilidad resérvela para usted. La meritocracia, compadre, no es esa palabra terrible que tratas de empañar. Es la que centra todos los procesos electivos en el mundo. Dentro de un partido, se selecciona al más capaz y al que se lo ha ganado haciendo bien su trabajo. Los méritos son independientes de su posición ideológica, tiene que ver con el cumplimiento del deber y con lo éxitos personales. Aunque claro, tanto en el socialismo como en el capitalismo, siempre han existido jefes que seleccionan a sus compinches…
En cuanto a elegir al mandataro del país agresor, me parece que ese pujo no merece ni comentarse. Anteriormente yo hablé de esa vocación e idolatría por lo foráneo , se llama cipayismo. N confunda usted la misión de denunciar a quien ataca con las estrategias de un gobierno. Respete la inteligencia de los demás.
Vuelve a leer mi comentario, Randol, pues aparentemente tienes serios problemas de interpretación.
Sorry. 😦
Lo leí muy bien, y lo entendí perfectamente… también saqué la conclusión de que usted lo que quiere es que nos coma el león… pero la fiera no es tan fiera, usted lo sabe.
Vice: Sigues la lógica de la entrega, pero lo entiendo en tu caso 😉
si verdad paco, eso mismo porque tenemos las minas de oro mas grandes del mundo mundial y la reserva de petroleo mas inmensa del universo universal y vice se lo quiere entregar a los mericanos y nojotros quedarnos con na……… eso mismo……. eso mismo……
Ecuménico: Aunque no tuviéramos nada, fuera igual.
«los ministros y gabinete ejecutivo en general se conforma con miembros del parlamento…»
Eso aún no le da poder ejecutivo a la Asamblea. No la convierte ni la convertirá nunca en Gobierno, porque el Gobierno funciona 24/7, por eso es «ejecutivo», y la Asamblea cubana se reune unos pocos días al año.
No obstante, quisiera que me aclares algo: Cuando un Ministro es destituido por decreto del Presidente del Comité Ejecutivo o por el Consejo de Estado ¿Qué pasa con su condición de diputado otorgada por mandato popular?
Y otra, si un Ministro no ha cumplido como diputado las expectativas de sus electores y éstos no desean que los vuelva a representar, ¿Cómo puede el Gobierno mantenerlo en el puesto de Ministro?
EL gobierno de un pais esta constituido por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial… Ilustrese antes de hablar tanta porqueria.
Lo que está constituido por tres poderes no es el Gobierno sino el Estado. Lamento que usted no sepa distinguir entre uno y el otro.
En el Gobierno radica el poder Ejecutivo, así como en el parlamento radica el poder Legislativo así como en los Tribunales radica el poder Judicial o jurisdiccional.
En el caso de Cuba, además, no existe la tripartición de poderes sino que diferentes órganos comparten funciones tradicionalmente desempeñadas por otro. La ANPP tiene potestad legislativa y constituyente y el Consejo de Estado tiene función legislativa entre un período y otro de sesiones de la Asamblea Nacional, que funciona pocos días al año.
PERO la Asamblea no tiene potestad Ejecutivo. La función ejecutiva y administrativa le corresponde al Consejo de Ministros y a su Comité Ejecutivo.
El Estado esta constituido por el gobierno (poder ejecutivo, legislativo y judicial), el ejercito, la policia, las agencias de inteligencia, el cuerpo diplomatico, etc.
No, Francisco…es como dice 100%…El Estado es el que está constituido por tres poderes.
Ahora bien, 100%, me pregunta…»Cuando un Ministro es destituido por decreto del Presidente del Comité Ejecutivo o por el Consejo de Estado ¿Qué pasa con su condición de diputado otorgada por mandato popular? »
Recuerda lo que pasó con Lage y comparsa? pues, bien…ellos fueron separados de sus cargos, pero no se les retiró la condición de diputados…Para eso tenía que intervenir la ANPP y decidir. Lo que psó entonces fue que los susodichos renunciaron en carta abierta a todos sus cargos, incluido los de diputados.
Segunda pregunta: si un Ministro no ha cumplido como diputado las expectativas de sus electores y éstos no desean que los vuelva a representar, ¿Cómo puede el Gobierno mantenerlo en el puesto de Ministro?
En este caso, los electores deben esperar a las próximas elecciones generales y negarle sus votos en caso de que vuelva a ser candidato. Este tipo de situación es muy rara, porque si dicho ministro es rechazado abierta y públicamente por sus electores específicos, lo más probable es que no vuelva a salir como candidato.
Esa es la vision restringida, subjetiva y europea que asocia el gobierno con el poder ejecutivo. En America la vision es amplia, objetiva , en la que el gobierno es el conjunto de organos que actualizan, coordinan e instrumentan la orientacion politica exptx
En efecto, puede ser una visión restringida pero es la que dice la politología… El Estado se compone de esos tres poderes…lo que pasa es que algunos ilusos creen que realmente estos son independientes…
Así mismo Randol. A estas alturas cada vez son menos los ilusos, todo el mundo sabe que pcas veces se cumplen los llamados «controles y contrapesos».
Más que poderes yo lo veo como funciones estatales y me parece que así lo mencioné cuando dije que la Asamblea no tiene función de Gobierno. El Gobierno sí tiene función legislativa por medio de sus muchos decretos.
Por cierto, Randol, estuve revisando y la Constitución dice que el Presidente presenta a la ANPP su propuesta de Ministros para que se la aprueben pero no vi que dijera que debe elegirlos entre los diputados. Sin ánimo de pelear sino de aprender, ¿Dónde se establece esto?
no ranmon lo que pasa es que todavia quedan ilusos que piensan que lo que sucede en cuba que todos los poderes estan supeditados al grupo en el poder es lo normal en el resto del mundo……. eso esta dado por la falta de informacion que tienes y el aislamiento en el que te han sumido por tanto tiempo…..
Ecuménico: Me parecen más divertidos los ilusos que piensan que con la supuesta división formal de poderes burguesa pueden contrarrestar el poder real del capital.
paco……. lo jodido son personas como tu que piensan que estan fabricando un sistema infalible y perfecto, donde nada se les escapa y todo sale segun lo planeado…… y mira que resultadote tienes!!!! por supuesto que existe la corrupcion, el soborno, la hipocresia, la maldad, el engano y todos los males que quieras nombrar, que lamentablemente hacen su funcion degradante en una sociedad……. pero el concepto de separar los poderes dentro del estado, buscar que se balanceen unos con otros, intentar con diferentes mecanismos que el capital influya lo menos posible sobre ellos……. es lo que hace que al menos funcione con eficiencia en un porciento alto…… una historia muy distinta es cuando los 3 poderes estan supeditados a un poder central y entonces se pierde todo balance y contraposicion y sumale entonces todos los males humanos que nombramos anteriormente y mira por donde andamos……
Ecuménico: Lo jodido sería pensar que el socialismo o cualquier sistema pudiera ser infalible o perfecto, nada más lejos de la intenciones de quienes defendemos la necesidad de una alternativa al capitalismo.
Excelente respuest,Gusa. El Pancho sabe algo de marxismo 🙂 ,en lo demás es un burro jíbaro. 😆
tampoco asi…. burro jibaro no…. burro hipocrita en todo caso.
Ecuménico: ¡Como están los inteligentes aquí!
tampoco, no denigren a los burros, lo del Pancho es cretinismo
Carlos: no me parece que seas muy pacifista aquí 😉
No sean tan miserables…que al mejor escriba también se le va un borrón…
Vice: ¿Y cuál es tu área de experticia, si se puede saber? 😉
El Señor Domínguez no es burro, nada de eso. Fíjense que el no renuncia ni dona sus 156K anuales ni se muda para el paraíso cubano. Solo lo defiende desde su mesa repleta. ¿Burro? Nada de eso, es un bicho.
Armando: Me parece alguien que cree en lo que dice.
si creyese en lo que dice…… no viviria en los angeles……. o en verdad esta alli???
Ecuménico: Cualquiera puede creer que el capitalismo es un desastre sin vivir en un país que trata de superarlo.
y una historia muy muy muy distinta es vivir en el «no capitalismo», largarse al capitalismo, ver que es una cosa que a panchin no le cuadra……… pero seguir viviendo en el y no regresar al «no capitalismo»………. eso es hipocresia paco, panchoG2 te esta diciendo con su actitud, sin hablar tanta baba, que el capitalismo sera malo, pero es mucho mejor que la cosa esa donde yo vivia antes……… si es que de verdad vive en los angeles, si es que de verdad antes vivia en cuba, si es que de verdad no pertenece a alianza martiana, si es que de verdad no se llama edmundo garcia, o lazaro barredo o max lesnik……….(apliquense estos nombres a randolito por favor, va y uno de ellos le aplica).
Ecuménico: Tienes síndrome de persecución 😉
como no se me ocurrio cono!!!! panchin no es mas que pancho aruca….. no esta en los angeles, esta en colorado donde gana muchisimo mas de 160k anuales porque es dueno de agencias de viaje a cuba, que no son mas que negocios del grupo de poder en la isla, donde esquilman a los cubanos hasta mas no poder porque un pasaje a la insula que dura menos de 1 hora cuesta 500 dolares, casi como ir a europa!!!! y no te digo del pasaporte que es casi casi el mas caro del mundo…… y pedir permiso para entrar a tu propio pais….. y el cuentame tu vida antes de ir, donde vivias, cuanto tiempo, a quien vas a ver, donde te vas a quedar…….. penoso.
Ecuménico: Eso es porque no dejan que los ciudadanos norteamericanos viajen a Cuba normalmente.
paco te vaciastes completo………. asi que las preguntas que hace el gobierno cubano a los ciudadanos cubanos que van de visita a ver a sus familiares a cuba…..es porque a los americanos no los dejan viajar a cuba???? paco, coño te estas quedando sin argumentos……. acabas de tirar por el piso la independencia nacional, la soberania y toda la boberia esa del cubaneo que ustedes utilizan para defenderse……. y mira tu, yo pensaba que eran las minas de diamante de pinar del rio que no querias que pasaran a manos gringas…….. la verdad que estas cortico, cortico……… deben ser los pescozones de mercedes….. ya te ajustastes los espejuelos???? mercedes coño administrate con el abuso comadre !!!!!
Ecuménico: Nunca utilicé esa relación causa efecto, solo di un elemento importante que es bueno recordar 😉
Randol: No hay que ser diputado para ser ministro, de hecho, hay ministros que no lo son o lo han sido.
Eso es en el caso cubano, que ya dije que no es el parlamentarismo puro… ahora bien, por lo general, de la ANPP se extrae el gabinete… claro que hay personas muy especializadas en lo suyo que son llamados a esas carteras, pero fíjate que a la romda siguiente, si dieron la talla, los proponen de candidatos…
Gracias Paco, con este tipo de dudas siempre se aprende. Ya yo me iba a tirar a revisar las biografías de los Ministros de bajó perfil a ver si encontraba el contraejemplo.
Siendo puristas de la separación de poderes el Presidente debería armar su gabinete con gente de su confianza, no necesariamente sus amiguitos pero sí personas que le parezcan idóneas para la cartera. Para qué se cumpla el ideal de los controles y contrapesos los ministros no deberían ser simultáneamente diputados. Se supone que deben rendir cuentas ante el parlamento, no ser juez y parte.
100%: Partes de querer equiparar con un sistema que justamente se trata de no copiar.
No.
Fíjate que desde el principio parto de que en el caso cubano no existe la separación de poderes porque se dice que el poder es uno sólo, el del pueblo.
Por eso me refería a funciones.
Y vuelvo a mi punto: la Asamblea no tiene función de Gobierno.
100%: Es un tema para expertos constitucionalistas.
No Paco. Es un tema cívico.
100%: Todo es cívico.
100%: Con exactitud, el Gobierno por la Constitución es el Consejo de Ministros.
En efecto, es el Consejo de Ministros el que ejecuta, pero resulta que tenemos en Cuba al Consejo de Estado, el cual también tiene poder ejecutivo, aunque en menor medida. Lo que sucede es que ambos consejos están presididos por la misma persona. Del 59 al 76 esos cargos estaban separados. Presidente y Primer Ministro. El Consejo de Estado era un órgano colegiado al cual la asamblea daba potestad para que la representara y sirviera un poco de árbitro. Lo que se está haciendo en Artemisa y Mayabeque al separar los cargos de presidente de la asamblea y presidente del consejo de la administración (alcaldía y/o gobernatura) creo que está dirigido a ensayar el posible regreso de ese modelo a nivel central. Algo que me parece sería muy beneficioso.
Estamos.
Gobierno: Consejo de Ministros. (Función ejecutiva y administrativa, aunque también puede legislar mediante decretos y otras formas legales de menor jerarquía que luego deben ser revisadas por el Consejo de Estado o por la ANPP)
Legislativo: Asamblea, que sólo funciona dos veces al año por lo que delega algunas de sus funciones en el Consejo de Estado. El Consejo de Estado funciona en representación de la asamblea.
Presidente del Consejo de Estado=Presidente del Consejo de Ministros por eso se cuestiona la concentración de poderes en una sola persona, ¿Raúl Castro como Presidente del Consejo de Estado va a echar para atrás un Decreto firmado por Raúl Castro como Presidente del Consejo de Ministros?
100%: Tal vez alguna vez no tenga que ser así.
Este tema me apasiona, 100%, pero quiero mantenerme dentro de la realidad, no quisiera especular y menos en el caso cubano que lamentablemente no puede seguir al pie de la letra un superobjetivo, porque si no es de afuera (miami y todo eso) es de adentro (corruptos, oportunistas, trepadores, y todo eso), pero siempre alguien trata de cagarla. Esa última pregunta que haces es muy interesante…Claro que un Presidente no debería tener el poder de echar para atrás la decisión de un Primer ministro, pues su tarea es la de mediador entre el legislativo y el ejecutivo, de llevarlos a encontrar un punto de convergencia en temas estratégicos…Para eso el presidente debe ser una persona de mucho respeto y gran sabiduría (que se demuestra por los méritos, no veo otro modo)…No obstante, el Consejo de Estado debería tener el derecho, sino al veto de un decreto, al menos a que este sea nuevamente reformulado si es que la Asamblea lo rechaza d eprimera y pata. No confundir ese consejo de estado con un senado, no. El senado es otra cosa (en los parlamentos unicamerales modernos esa función la desarrollan las comisiones permanentes) El consejo de estado solo decidiría en última instancia y a petición de la asamblea. Por qu´´e me gusta ese modelo? En primer lugar porque le quita de arriba al gobierno todo lo que tiene que ver con protocolos y el día a día con las relaciones exteriores.. . En segundo, porque el Presidente sería la garantía de la continuidad del Estado por encima de intereses particulares o gremiales. Y en tercero porque esa sería el representante del Estado cubano ante el mundo y quien vela por los derechos del ciudadano común. Pero sería, repito, una figura de influencia y prestigio, más que de poder político.
me gusta que paco aclara las cosas: «….el Gobierno por la Constitucion es el Consejo de Ministros.» ………… como buenos cubanos sabemos quien es el gobierno en cuba.
Ecuménico: No siempre quien dice ser bueno, lo es.
cuidado…… estas pisando la manguera de. oxigeno…… echese pa tra kompanero kamarada…….
Ecuménico: Hay buenos pulmones…
Paco, habrá gente que no quiera divulgar su vida privada y no hay por qué obligarlos.
Teóricamente, si vemos la Asamblea como una muestra representativa del total de la población, debe haber de todo en las misma proporciones, como una réplica en menor escala.
Debería haber el mismo porcentaje de gordos, tatuados, homosexuales tapados, abiertos, pelilargos, rastafaris, asexuales, feos, viejos, jóvenes, negros, mulatos, raperos, indios….. Si tomamos como cierto que 2 millones de cubanos viven fuera de Cuba, entonces el 20 % de la Asamblea debe tener algún familiar afuera.
Exactamente. Existen demasiados criterios relevantes para clasificar a una persona.
La orientación sexual es, en mi opinión, uno de esos que no debieran jugar papel alguno a la hora de medir la representatividad del parlamento. Ni la religion, ni la edad, ni muchos otros.
Lo que el parlamentario piense y defienda es lo relevante para el electorado – no lo que el mismo sea: si está o no a favor de la igualdad ante la ley de la parejas gay… o de esos pedraplenes en el norte de Cuba. Esa es la información que extrañamos.
Carbó: Lo que somos define cómo pensamos.
Si, por eso pensamos como animales.
Carbó: Más bien hay gente que actúa como animales.
Yo no comparto tu opinión. Asumir eso significaría que nuestro pensamiento no cambiaría quienes somos.
Carbó: Solo si lo respaldamos con hechos.
ah no….. eso si que no…… los que estan afuera pa mandar remesa y ya eta…… eso e to…… porque ya lo dijo el parrilla, ustedes pa invertir nananina…. ustedes pa mandar bille y remesa….. y ahora tambien tu kere representacio???? no mi niña ya eso e mucho pedi……. a ver gusa, pa ke tu entende, tu se cubana cuando conviene y cuando no conviene tu no se cubana….ya???
Ecuménico: No creo que sea una condición que alguien pueda otorgar, pero sí que la gente puede perder por sí misma.
si……eso lo sabemos…… que el olimpo cubano ha determinado muchas veces «cuando la gente ha perdido la ciudadania por si mismo»……. y la gente ni se entera………….. como aquello de que si estabas mas de 11 meses fuera de cuba perdias tu residencia, aberrante……… o que para entrar al pais hay que pedir permiso al grupo de poder…… perdon a los duenos de la finca…….. o «extender el permiso de estadia en el exterior» como si uno fuera un esclavo con un salvoconducto del amo para poder ir fuera del pais…….. es algo sucio que tu, panchin, randol y otros intentan justificar, y no les sale…………. atento paco, estoy hablando de cuba para que no empieces con el cotorreo de alla y aculla…….. cuba, cuba…… centrese por favor…………
Ecuménico: No sé cómo puedes analizar legislaciones sin compararlas con otras.
por eso le aclare kompanero kamarada que yo estaba hablando de cuba….. me temia enseguida el mecanismo de desviacion para justificar……. pero bueno puse el parche a tiempo….. por si acaso…… y me resulto !!!! respuesta Cero…….
Ecuménico: Hay preguntas que no merecen ni respuestas 😉
es que en realidad no las tienes kompanero kamarada pakushki.
Ecuménico: No sé cómo puedes asegurarlo 😉
La ONE reporta que en Cuba hay un 95 % de viviendas electrificadas. Siendo la Asamblea Nacional representativa del total de la población y teniendo 614 diputados que no conviven en una misma vivienda, deberíamos encontrarnos al menos a 30 diputados cuya vivienda no tenga servicio de electricidad.
Según la UNICEF el 94 % de los cubanos tiene acceso a fuentes mejoradas de agua potable, entonces en la Asamblea Nacional toca encontrarnos a 37 diputados que tienen problemas con el agua.
Pero 100%, siguiendo esa lógica en el Congreso americano deberían haber, como mínimo, 4 ó 5 congresistas que consumen cocaína, o no?
Si fuera una muestra representativa, supongo que sí. No lo puedo afirmar porque desconozco los indicadores de allá.
Dice la ONE que hay 838713 líneas fijas en el sector residencial. Si la Asamblea Nacional con sus 614 miembros, es verdaderamente representativa de la población debemos encontrarnos con 47 diputados que cuenten con una línea de teléfono fija en su vivienda.
Sólo 47, el resto de los diputados no debe tener línea fija residencial.
100%: No, porque en sus comunidades seguramente todo el mundo estaría de acuerdo en que tuvieran un teléfono fijo 🙂
Paco, esto es si fuera una muestra representativa del total de la población, no la muestra estratificada intencional que sabemos que es.
100%: Es una muestra representativa de lo más meritorio de la sociedad.
Y si es así, ¿qué tiene Mariela Castro para ser más meritoria que tú?
Al menos tú podrías hablar por los que cada día laboral de su vida tienen que cruzar el túnel de la Bahía en guagua para llegar a su trabajo, convivir con los padres o con los suegros sin poder independizarse con su pareja o ser detenidos por la policía sin mayor delito que estar en un sitio público.
100%: Mariela puede hablar de eso mismo que yo podría, por referencia del trabajo social que hace Cenesex, y de mucho más que domina por su propia formación académica.
El último salario medio reportado por la ONE fue de 448 pesos en el 2010. Viendo que los aumentos anuales se dan en el orden de los 10-20 pesos, y asumiendo que la Asamblea Nacional es representativa del total de la población, supongo que los diputados van a promediar un salario de aproximadamente 500 pesos.
¡Debería preocuparles mucho el costo de la vida!!!
No creo que con el capitalismo nos vaya mucho mejor, despues del incremento inicial a 10 centavos de dolar por hora por la fabricacion de tenis NIKE y pitusas Levis, teniendo en cuenta que hoy los hombres tienen un poder adquisitivo inferior a 1968 en el corazon del Imperio… Si eso es asi en el corazon del Imperio, sin contar con lo que pasa en el experimento de la Cuba futura llamada Miami, recurrentemente la ciudad mas pobre de los Estados Unidos, que le puede esperar a Cuba.
bueno pancho por lo menos algo esta probado, con lo que tenemos en cuba POR 50 AÑOS con eso si que no se ha resuelto nada y hemos ido pa tra……. hay que intentar otra cosa, y ver si funciona y no darle tanto tiempo….. y si no marcha pues entonces otra idea…..y ya veremos…….. pero lo que hay ahora, la familia real montada sobre el pueblo, con eso definitivamente no podemos seguir……..
Ese es tu criterio, pero yo no lo comparto, y posiblemente mucha gente en Cuba tampoco.
creo que la mejor forma de saberlo es ir a unas elecciones generales…. y no te pido mas que un partido, el comunista y una sola pregunta……debe el partido komunista seguir dirigiendo nuestra nacion???? sencillo si o no………. pero votaciones secretas, supervisadas internacionalmente…………
Ecuménico: Sería bueno que la organizaras donde vives ahora 😉
entonces el hecho de que usted asume «….posiblemente mucha gente en Cuba….. » no es mas que una soberana falacia inventada en su cabecita y de la cual usted se alimenta todos los dias para justificar los desmadres del grupusculo en el poder. y la segunda respuesta organizar unas votaciones «…. donde vivo ahora…» es simbolo de que su subconsciente lo traiciona y sabe que la independencia esa tan fanfarroneada es un cuento chino
Ecuménico: Mi psicoanalista particular 😉
🙂 El poder adquisitivo de los miamenses es superior al de los cubanos de Isla.
Y no lo digo yo, lo dicen las balsas. 😉
Y la remesas. 😉
Vice: ¿Tú envías remesas?
El poder adquisitivo de los miamenses siempre ha sido superior al de los cubanos de la Isla, ahora, en 1920.
Vice: Lástima fuera, para algo han organizado el mundo tan mal…
ten cuidado vice…..desde hace rato veo a paco haciendo preguntas con orientaciones extranas en cuanto a remesas y aporte al pais con nuestro trabajo….. ahorita la cosa es de que las remesas son obligatorias porque sino «no eres buen cubano»….la trova esa de confundir partido con nacion, FC con cuba y gobierno con pais……
Ecuménico: Es lo menos que puedes hacer.
lo ves vice??? te lo decia que el paco guarda dentro aquello de que hay que apoyarlos porque si………. no logran salir del esquema ese de que todo lo que ellos digan tiene que ser obligado
Ecuménico: Revisa si no eres tú quien tiene los esquemas.
Cualquier suposición estadística para generalizar tiene muchas posibilidades de ser un error.
El error siempre se puede conocer. Podríamos calcularlo también para la muestra de 614.
100%: 612.
Falso. La inferencia estadística, cuando intenta extrapolar a la población lo conocido en una muestra, lo hace con errores calculados y establece límites inferiores y superiores entre los cuales, con certeza, estará el valor poblacional.
Aquí el ejercicio es al revés, conociendo el parámetro de la población cómo quedaría este representado en una muestra estadísticamente representativa.
100%: ¿Y tus errores calculados cuáles son?
Depende de la heterogeneidad. Pero aquí no estamos infiriendo, aquí sólo ejercitamos como debería quedar una muestra representativa de una población donde se conocen, por censo, los valores totales. En un censo, por definición, no hay error.
100%: Hay sesgos siempre.
No es el caso, pero no obstante, si ya tuviéramos una muestra representativa de la población, con la idea por ejemplo de hacer una encuesta y ver cuanto de la población dirá lo mismo, con 614 para un nivel de confianza de 95% y con el maximo de varianza posible, el error debe ser más o menos de 4.
O sea, que si en una muestra representativa de 614 el salario medio diera 1000, entonces el de la población debe andar entre 996 y 1004.
100%: Pero la idea no es que sea representativa de las deficiencias, sino de las virtudes…
Paco, el ideal sería que fuera representativa de TODO.
Pero en la práctica, ya sabemos que no es representativa de nada, solo es una formalidad ahí para decir que el Presidente del Consejo de Ministros y del Consjo de Estado no tiene poder absoluto aunque controle el legislativo y el ejecutivo durante todo el año.
100%: Al contrario, hace mucho más que representar, que es mejor todavía: implicarse.
«En Cuba se ha diagnosticado un total acumulado, desde 1986, de 15 mil 400 seropositivos, y dos mil 580 fallecidos por sida.», según el sitio www. cubasi. cu
O sea, que quedan unos 12820 lo que me hace prever que siendo verdaderamente representativa de los 11 millones de cubanos, en la Asamblea de 614, con mucha suerte, quizás sea posible encontrar a 1 persona diagnosticada seropositiva. No muchos más.
100%: Nadie quiero obligar a nada, es solo una necesidad para ser consecuentes con una política pública necesaria.
Paco, el ideal es que la Asamblea sea una réplica en menor escala de la sociedad.
Así cómo el VIH debería estar representado en su justa proporción, también deberían estarlo las viviendas sin acceso a agua potable, las sin teléfono, los que quieren emigrar, los diabéticos, los que han sido recientemente considerados «disponibles»…..
Mmmmmm imagino que en la Asamblea caiga una buena cantidad de diputados cuya ocupación reciente sea «disponibles»,¿verdad? Son muchos, así que esto hablaría en favor de la representatividad de la Asamblea.
100%: No podrían ser las deficiencias sociales las que garantizaran la representatividad, porque no se cumpliría la condición del mérito de cada candidato o candidata.
Entonces, si quienes tienen en sus manos el poder para cambiarlas no son los que las sufren difícilmente les van a doler lo suficiente como para exigirle a los responsables o impulsar soluciones que pueden hasta chocar con quienes se sirven de estas deficiencias.
Quizás esa «condición del mérito» convierte a la Asamblea en una especie de burbuja, ajena a los problemas cotidianos de toda una población cuyo único mérito es sobrevivir.
Quizás una Asamblea de 612 diputados donde 500 no tengan carro, se ocupará de luchar por un transporte público eficiente.
Una donde 550 no tengan teléfono seguro estaría dispuesta a permitir la entrada de competencia para ETECSA.
Una Asamblea donde hubieran aunque sea 40 diputados con problemas de vivienda estaría dando guerra para impulsar la construcción de nuevas unidades.
Pero si nuestros diputados no sufren en carne propia ninguno de estos problemas, va a pasar exactamente como pasó con el ex diputado Silvio Rodríguez que quería que quitaran las trabas migratorias pero nunca, nunca, usó la iniciativa legislativa para proponer una ley que las quitara. ¿Sería por qué? Porque él sí tenía contactos afuera que le ponían la Carta de Invitación, o porque él sí tenía los 150 para regalárselos al Gobierno por el permiso de salida, y porque a él nunca le negaron el permiso. Vaya, le daba lástima por los demás pero a él no le afectaba.
100%: Bajo esa lógica, ¿dime qué congreso del mundo haría su trabajo bien?
No sé, no los conozco a todos.
Si nos ponemos a contar el numero de leyes y el tiempo que trabajan los llamados legisladores en cualquier pais del mundo, los parlamentos bien podrian considerarse hoy por hoy instituciones innecesarias, excepto para lo que siempre sirvieron: mantener a las masas dormidad con el cuento de la representatividad y la democracia.
Si nos ponemos a contar la cantidad de Decretos-Leyes, Decretos Administrativos, Decretos, Reglamentos, Circulares y Memorandums, algunos de ellos contradictorios entre sí, que conforman el gran berenjenal del Derecho Administrativo Cubano llegaríamos a la misma conclusión: el Gobierno es una institución pesada, innecesaria y arcaica que solo sirve para lo que siempre sirvió: sacarte dinero por cualquier trámite irrelevante.
Y el norteamericano, y el frances, y el aleman, y el sueco, y el canadiense, y el mexicano, y el ruso, y el chino, y el marroqui, y el tunecino, y el danes, y el croata, y el pakistani, y el irani, y el portugues, y el costarricense, y el sudafricano, y el israeli… y en fin todos… lo unico que ustedes solo piensan en el cubano.
Arresultaser que mi ciudadanía es cubana y no de ningún otro lado.
Las visiones que nos tratan de imponer, y de las que usted es participe, son transnacionales, por eso no podemos dejar de mirar a nuestros lados.
es algo que panchin y compania no logran entender, hablamos en un blog cubano sobre asuntos de cuba…… no de babalandia.
¿Y dónde dije yo eso, no lo recuerdo? Aquí se puede hablar de todo y de cualquier país.
Pancho:«Las visiones que nos tratan de imponer»
Les encanta sentirse importantes en medio del atrincheramiento. 😆
Tas hecho un ñángara, Pancho. 😆
Vice: Es la reacción lógica ante los intentos que casi siempre muestras de reprimir las opiniones que diferentes a las tuyas.
No es que nos encanta sentirnos: somos importantes.
si porque en oriente tienen las minas de oro mas grandes del mundo y en la cienaga del zapato viejo tienen el embalse de petroleo mas mundial mundialisimo que ha conocido la jumanidad…… y en pinar del rio la reserva mas grande de diamantes de todo el universo…. incluido el planeta Jupiter…. clase e guanajo…… importante, si ni azucar producen ya……. y hasta la sal la tienen que importar…. no jodas.
Ecuménico: Tenemos cerebro ¿te suena? 😉
Somos importantes no por lo que tenemos, sino por lo que no tenemos: ningun miedo.
Yo pensé que tu vivías en la yuma,por allá por Los Angeles. 😉
la verdad paco que no se si tengan cerebro……..
Ecuménico: Hay quien lo aparenta, y tampoco lo tiene.
eso eso kompanero……..eso mismo que usted dice……. el que???
Ecuménico: Asentimiento por cansancio 😉
ezo mizmo kompanero……… el que???
Ecuménico: A quien pregunta eso en Cuba, le dan una respuesta un poco cruel 😉
ay que miedo el paco hablando fuerte……. esta como que histerico……..
Ecuménico: ¿Tan rudo me quedó? ¡Qué vergüenza…! 😉
100%: ¿Y qué propones, venderlo?
¿El qué? ¿El Gobierno? ¿El Estado? ¡Jamás, Paco! Yo soy muy creyente de la institucionalidad.
El Estado cubano está demasiado atrasado. Hay que modernizar lo de pies a cabeza, hacerle reingeniería de procesos, eliminar OFICODAS y otras entidades polvorientas similares, eliminar trámites innecesarios, darle agilidad y transparencia, pero ¿eliminarlos? Eso no.
100%: Estoy de acuerdo, pero modernizarlo no es venderlo, es hacerlo mejor.
¿Acaso yo hablé de venderlo?
100%: Me alegra que no sea tu intención.
Pienso que se trata de una flexibilizacion de la politica de USA hacia el gobierno de la
isla. ?Que ustedes creen?
Copio:
NUEVA YORK — El presidente Barack Obama consideró el miércoles que las relaciones entre Estados Unidos y Cuba pueden progresar en los próximos cuatro años, y aseguró que está abierto a trabajar en ese ambiente de «progreso».
«Creo que sería bueno para los cubanos. Pero debe ser algo recíproco», dijo Obama a la cadena hispana Telemundo. «No puede ser que ignoremos totalmente las tristes circunstancias en las que viven muchos cubanos».
Las declaraciones del mandatario estadounidense aparecieron en una transcripción de una entrevista que le hizo Telemundo. Partes de la entrevista, que hicieron referencia a una posible reforma migratoria, fueron emitidas el miércoles por la noche. Se espera que los comentarios de Obama sobre Cuba sean emitidos el domingo.
«Mi esperanza es que, de forma lenta pero segura, los líderes cubanos empiecen a reconocer que es hora de unirse al siglo XXI», dijo Obama. «Quiero decir que una cosa es tener autos de la década de 1950 y otra cosa es cuando toda tu ideología política tiene 50 o 60 años y está demostrado que no funciona».
Obama también destacó las «aperturas» de Estados Unidos hacia la isla, incluida la facilitación de remesas y la reducción de restricciones de viajes. Afirmó que estas medidas fueron buenas para los cubanos.
«Pero también hemos dicho que para que veamos una normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba tenemos que hacer algo con todos esos prisioneros políticos, que aún están allí. Tenemos que hacer algo sobre libertades básicas de la prensa y la asamblea», agregó.
El mandatario dijo que no espera que cada país opere de la misma forma que Estados Unidos, pero sí cree que se debe seguir buscando que los cubanos «tengan una voz en sus vidas».
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/01/30/1396422/obama-relaciones-con-cuba-pueden.html#storylink=cpy
Que deje la muela y levante el bloqueo.
que deje el cuento viejo y que deje votar……. a ver si de verdad lo quieren ahi donde esta……
Ecuménico: Es muy fácil votar en Cuba, yo lo haré este domingo.
Pero Paco, como creer en unas elecciones en las que no se han gastado miles de millones, sacado todos los trapos sucios habidos y por haber,organizado banquetes en los que el plato cuesta $30 mil?
Tocayo, entiendo que eso puede resultar muy difícil en este mundo 😉
no lo que joden son unas elecciones en las cuales no hay candidatosssssssssss….. sino candidato…… y no se cual es tu obsesion con el dinero pancho……… no se critica aqui la el nivel del billete gastado sino que no hay opciones entre las cuales seleccionar..
Ecuménico: Hay opciones cuando es útil, y consenso cuando hace falta, tal vez el error sera querer equiparar con otros sistemas que no son bonitos…
pero es que las opciones paco no pueden ser cuando tu partido quiera, cuando lo entienda, cuando lo estime……. porque eso se llama dictadura……las opciones tienen que ser siempre que existan elecciones y tienen que tener espacio para difundir y explicar sus ideas……..
Ecuménico: La dictadura me parece que todo el mundo tenga que hacer igual su sistema electoral y político…
si de cambiar el significado de las palabras se trata…… pues entonces ganas paco……. adelante kamarada!!!! ………… vamos bien- dijo encabezando la marcha……….. vamos al precipicio!!! le grito el hermano………….
Ecuménico: Hay gente demasiado obediente de los significados ideológicos que le convienen.
Lean cuidadosamente:
Obama aflojo el discurso de todos los Presidentes anteriores. No se trata de que la isla funcione de manera democratica como se decia antes.
orlando, la flexibilizacion esta caminando desde hace rato….. se abrio para que cuba pueda comprar alimentos de manera mas facil y los viajes a la isla no estan limitados, las remesas tampoco….. pero no puede ser que un gobierno quiera perpetuarse en el poder sin ir a elecciones populares……. eso no es muestra de la representatividad por la que abogan paco, randol y panchin el pillin……..
El caso es que si hablamos de derecho, en el concierto de naciones, cada pais tiene derecho a elegir el modelo de elecciones que se le antoje a ese pais. No hay razon ninguna para que el modelo a elegir sea el dictado desde la capital del Imperio… La Constitucion cubana, contrario a la norteamericana, que fue redactada por 55 ricachones en 1787, fue discutida a nivel popular y aprobada mayoritariamente por el pueblo. Si usted me dice que ese voto no cuenta, porque usted no cree en absolutamente nada que se hace en Cuba -es una condicion a priori, lo cual hace cualquier discusion con usted una perdida total de tiempo- entonces la democracia que usted propone es una mierda… que es lo que es, porque como bien sabemos, los politicos en las llamadas democracias se limpian el culo con lo que piensa la mayoria… mientras esta no salen a la calle a dar guerra, que es donde unico se vota de verdad en las llamadas democracias.
pero parece que la «constitucion de los ricachones» te parecio mucho mejor que la «constitucion del gobierno cubano» porque bien que saliste corriendo pa la acera de enfrente……. y yo recuerdo como pasaban lista de asistencia a la plaza el primero de mayo, asi que eso de que «aprobaron una constitucion……el pueblo» me suena bien extrano……
Qué mala suerte han tenido en la vida alguna gente que se fue…
la humedad del estrecho de la florida te hace ver distorsionada la realidad paco……..
Ecuménico: Toda realidad uno la ve desde su percepción, allá quien quiera ser su poseedor absoluto…
«Elegir»
Hmm! palabra temida dónde tú sabes, Pancho. 😉
No hay necesidad de depositar una boleta en una urna para elegir.
¿»Elecciones para qué «? ( Fidel Castro)…..
y se metió 48 años dándole nalga al sillón presidencial. 😕
Vice: Eso mismo dicen los dos únicos Partidos que siempre ganan en los Estados Unidos 😉
Se eligio con los fusiles. No hay eleccion con menor margen de error.
Vice: Al fin empezaste a hablar de los problemas que tienes en el «exilio» 😉
los dos unicos partidos que ganan en las elecciones de los estados unidos no son los unicos que se presentan a ellas….. y para mas informacion hay mas de un presidente en la historia de eeuu que no pertenecia a ninguno de los dos partidos…… que con el tiempo se afianzaron los democratas y los republicanos como los dos partidos mas fuertes de la sociedad ya eso es otra cosa…..
Ecuménico: ¿En qué siglo fue el último que no era de esos dos bandos del mismo partido del capital? 😉
y algo muy muy muy distinto es que llegue un partido y diga «todos los demas estan prohibidos»…… mira que forma tan facil de decir «el pueblo decidio tener un solo partido»…………….
Ecuménico: No se trata de eso, es cambiar la manera de funcionar, y no dejar que te impongan la de los poderosos.
Efectivamente, se hizo una revolucion y se prohibieron los partidos, dejando uno solo, que integrara la vanguardia revolucionaria… Probado esta que sirvio para derrocar y mantener a la burguesia a raya… Sin embargo, hoy por hoy en los circulos de la izquierda radical se da por sentado que el modelo leninista estuvo equivocado en cuanto sienta las bases de una sociedad alejada de la sociedad que se pretendia construir… Pero de ahi a abogar por el pluripartidismo… De hecho, este simplemente no existe: en los paises nordicos tanto socialdemocratas como conservadores estan de acuerdo en todos los puntos de aquellas sociedades; e Estados Unidos la unica diferencia entre democratas y republicanos es que un partido esta conformado por mas ignorantes que el otro, en Espanya,la diferencia entre PP y PSOE es que el tufillo franquista de los primeros es incapaz de desaparecerse… En todo el mundo occidental gobierna un solo partido -o dos facciones del mismo partido: el capitalista; con un solo ejercito: la OTAN.
Tocayo, no es posible decirlo mejor.
y mira tu pancho….. parece que tanta inteligencia acumulada no lleva a ningun lado porque si los 2 partidos mas importantes de ee uu estan llenos de ignorantes es de suponer entonces que es la ignorancia la que lleva al progreso porque al menos no me vas a negar el nivel de desarrollo economico de los eeuu…… o eso tambien??? si es asi, pues a llenar el partido comunista cubano de imbeciles !!!! a ver si acabamos de salir adelante!!!! o es al contrario y ya esta lleno de incapaces y por eso estamos asi??? ah, que me tienes confundio ahora pancho…… cono, me pusistes a pensar y yo en eso no soy bueno para nada…… paco pancho me tiene confundio ahora!!!! nojotros en la cosa esa de pedazo e partio que tenemos ahi, lo hemos llenado de imbeciles o de ignorantes????
Ecuménico: No te esfuerces en pensar, ya bastante haces con escribir aquí 😉
Francisco, falso. Aqui en USA hay partido comunista y goza con todas las garantias.
Mercedes: 🙂
Paquito, si es asi. Organizaciones fascistas tambien hay.
Hacen marcha y reparte panfletos. Lo que claro no tiene muchos seguridores porque el comunismo como el fascismo son ideologias totalitarias que repelen al individuo. Porque el ser humano por naturaleza (salvo raros casos) quiere ser libre.
Y hay mas partidos tambien.
Mercedes: Eso es parte del negocio, claro.
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_political_parties_in_the_United_States
Aqui les dejo una lista de todos los que hay.
no te esfuerces mas mercedes…… paco tiene unos espejuelos especiales (que no son en cuc) que dice el son solo para proteccion…… pero con ellos tiene la facultad de ver solo lo que le conviene……..
Ecuménico: Y lo que no te conviene también 😉
Ecuménico: A los norteamericanos le violan su derecho a viajar libremente a Cuba.
pa que tu abres esa gaveta paco??? si tu lo que tienes que estar preocupado de que a los americanos no los dejan viajar a UN pais del mundo mundial mientras a los cubanos hasta ayer, despues de 5 decadas !!!! no podian ir a ninguno si papa estado no queria!!!! y cuidadito que todavia tienen el control absoluto del pasaporte…..no te vayas a creer que las tienes todas contigo……
Ecuménico: Pero se supone que Estados Unidos quiere enseñarle al mundo a ser libre 😉
no no paco, los mericanos tan confundios, la razon la llevas tu…… por eso pa cuidarnos no pidas mas los creditos de ellos y de ahora en adelante to lo que compras alli, compralo en mexico que sale mas barato…… porque…. mexico no le tiene puesto embargo a cuba verdad??? o es que esos tambien son traidores??? y los panamenos??? y los costaricenses??? y los brazileiros??? y los argentinos??? y los uruguayos??? y los ecuatorianos??? tos nos tienen puesto bloqueo??? no nos queda nandie de quien comprar???
Ecuménico: Cuando las empresas comercializan algo que tenga un tornillo de los Estados Unidos, ya hay un conflicto con el bloqueo, sea de donde sea.
ah……….. pero???? todas las piezas de este mundo mundial tienen componentes americanos??? y donde esta el «estancamiento burgues» ese del que hablaba ranmon??? cono me van a volver loco paco, van de contradiccion en contradiccion….. asi no se pude viejo, coherencia por favor.
Ecuménico: Ese es el mayor estancamiento, la manera desigual en que el mundo se desarrolla…
si porque tu partido ha traido mucha igualdad….. to el mundo miserable y ya somos iguales…….facil.
Ecuménico: Parece que no viajas tanto como dices si crees que en Cuba somos miserables 😉
¿Y qué resultado tuvieron los Presidentes anteriores?
Ni un tantito asi…
que pancho??? de regresar… ni un tantito asi????
Entonces limita la magnitud de tu baba, Pancho. 😆
Vice: Cada cual es libre de expresar lo que siente o piensa.
sí Paquito, pero los romanos decían : Facta, non verba»
jorgealejandro: Y se les descojonó también el imperio.
pero bueno estuvieron ahi como 3000 años…. mira el imperio komunista no llego ni a 100……
Ecuménico: Los procesos sociales son discontinuos… No cantes victoria.
correccion puse un cero de mas……. no porque despues viene ranmon y me quiere comer……
yo no he cantado victoria paco……. todos los imperios, todos…… estan llamados a desaparecer, al menos en la forma como fueron concebidos originalmente si no son capaces de rehacerse, adaptarse a los tiempos, reinventarse……. porque esa es la evolucion……. pero el comunismo que se pintaba muy «progresista» (como les gusta esa palabra!!!) en su ser interno no empuja ningun progreso, porque avanzar en la vida es mejorar economicamente, socialmente y politicamente….. con mas opciones, mejores condiciones, mas facilidad para vivir….. y el comunismo una de las cosas que eliminaba era la oportunidad de poder escoger politicamente quien guiaba el pais…. ya por ahi marcaron una involucion y ello fue llevandolos poco a poco a la debacle economica y ya sabemos a donde fueron a parar…… lo que hoy hacen los del grupusculo en el poder no es mas que capitalismo, pero de estado, que es el mas salvaje y atroz…… y veras donde iremos a parar con esa junta directiva que ha mostrado ineficacia total, menos para reprimir…….. paco, tu crees en realidad que ese experimento va a perdurar???? mira, se dira la boberia esa que hoy domingo alguien esputo de que el pueblo habia demostrado su resistencia (lo cual es altamente discutible) pero lo que si puedes estar seguro es que los vecinos del norte no tienen ningun apuro por cambiar su punto de vista porque hacen comercio con el resto del mundo…… y mientras te sigas creyendo ombligo no vas a salir del agujero donde la familia real nos ha metido……….. a nosotros porque ellos de comer fango nananina……..
Ecuménico: Mira a tu alrededor sin apasionamiento y de percatas de que hace falta otro orden mundial.
señores: Paco no «eligió»: Se fue echando, que no es lo mismo, ni se escribe igual, jajajajajajajaja
jorgealejandro: Su derecho.
Claro, para la doble moral también hay derecho. eso lo sabe mejor que nadie tu gobierno y la mayoría de loos que dicen defenderlo. Lo jodido es cuando se dan esos baños de pureza y pretenden dar lecciones de lo que, en realidad, no son.
jorgealejandro: No veo esas lecciones por ninguna parte aquí.
¿DE VERDAD QUE NO? ¿Qué lecciones de revolución ni de nada me puede dar a mí uno que cacarea mucho de socialismo y de revolución desde el extranjero, porque salió echando porque no resistía las bondades del socialismo? ¿Tú sabes lo que significa ser coherente consigo mismo? Si yo pensara realmente la mitad de mal que él sobre los países capitalistas y sus gobiernos, ni muerto me cogían a mí en uno. Eso es ser un hipócrita, por llevarlo suavecito.
jorgealejandro: Cada cual escoge donde vivir, bajo esa lógica, muy mal quedaría la de la cara lánguida…
eh jorgealejandro que pasa??? al companero camarada pancho solamente le digo traidor e hipocrita yo que para eso tengo registrados los dos epitetos solo para el…… tu buscate otro que para lo que pancho representa hay miles y buenisimos……
Ecuménico: Las posiciones extremas casi siempre coinciden en los epítetos…
si si eligio…… con los pies
Ecuménico: Hay quien lo hace con el estómago.
ya esto pasa al punto de adoracion descerebrada……… osease Mr.Paco el tipo de mas arriba en la piramide te pone a comer hormigas pa sobrevivir y tu ahi adorandolo…… mire tigre usted esta bien jodido en el analisis politico de un gobierno y siendo asi han recesado mis argumentos, buen provecho…….. lo sigo acompanando en este blog porque me cae bien la verdad…. mucha suerte.
Ecuménico: Y me encanta que me acompañes, y también tu simpatía, pero eso no hace ni mejor ni peor nuestras opiniones diferentes.
Paquito, no veo la necesidad de ir particularizando y haciendo visible a cada uno según sus preferencias, no obstante, y como no me atrevo a asegurar que no haya homosexuales entre los parlamentarios (proporcionalmente, entre los cientos de diputados que hay, ¿cómo excluir la posibilidad de que haya tres o cuatro homosexuales?), creo que la razón de ese silencio estriba en el temor de ellos mismos a revelarlo.
¿Por qué no se revelan como tales, como el señor de Caibarién que tuvo la valentía de hacerlo? ¿Quién se lo impide? Los diputados evangélicos protestantes que hay en la Asamblea hacen saber su condición de «cristianos»; no se esconden, antes bien lo proclaman.
¿Por qué no hacen lo mismo los homosexuales? ¡A saber! Pero en última instancia, son ellos mismos los que sienten el complejo o el temor de revelarse. No hay que buscar culpas fuera.
Luis Luque: Tú eres un tipo inteligente, deberías saber que eso no una responsabilidad individual. Por cierto, es la señora de Caibarién, pues Adela es transexual, que no es lo mismo. 😉
Paquito dice:
“Las creencias religiosas tampoco son un requisito a particularizar de manera individual o colectiva como un dato público, pero sí hay cuidado en incorporar en instancias del Poder Popular a líderes de distintas iglesias o tipos de fe”
Aquí se le escapa, parece sin querer, cual es la esencia de la “democracia a lo Castro”. Dicen que los miembros de la Asamblea los elige el pueblo, pero hasta Paquito sabe que quienes “incorporan” o no son las llamadas Comisiones de Candidatura, que no son otra cosa que el mecanismo que usan loa «mandamases» del PCC para poner en el Parlamento solo a focas amaestradas que sigan ciegamente sus órdenes.
Paco, no sigas con la cantaleta de los “Objetivos de trabajo del PCC” que de eso ya ninguno de ellos se acuerda. La comunidad LGTB no está ni estará representada porque a los que mandan no les da la gana y ponen a la princesita para cubrir la forma.
Adela, la de Caibarién, salió elect@ como Delegada porque fue por voto directo, pero nunca jamás llegara al Parlamento porque para ello debe pasar múltiples filtros, que son, los que como tú dices “incorporan” a los que ellos quieren y tu comunidad no es prioridad del mismo PCC que tu tanto mencionas como garante de la no discriminación. Despierta muchachón.
Oso: Podría intentar explicarte los mecanismos que tratas de desacreditar, pero no tiene caso, porque sé que los conoces y nunca admitirías que juzgas desde tu posicionamiento ideológico. Así que solo te digo que yo estoy despierto, y también muchas más personas que no creemos que la alienación y el derrotismo resuelvan ningún problema.
Entonces Paco despierto, puedes decir porque no hay ningún representante de la comunidad LGTB en el Parlamento Cubano. Explícamelo como si yo tuviera cinco años a ver si puedo entender tus argumentos.
Oso: Saldrán cuando sea necesario, como siempre sucede en la Historia.
!!Tremenda fe Paco!! Y tremenda perspectiva histórica también.
¿Son esos tus argumentos?
¿A cuál iglesia perteneces? ¿En cuál universidad recibiste clases de historia?
Oso: Pertenezco a la iglesia de los idealistas, sí.
Paco, quien te entiende. Si tu dices ser comunista y los comunistas son materialistas.
Pareciera que el comunismo real ha degenerado tanto que ni el materialismo le queda ya.
100%: Materialista dialéctico… no vulgar.
!Paquitooooo!
Esto es para agarrar palco:
Ángel Carromero prepara una demanda contra el régimen cubano en la que denuncia que un coche les sacó de la carretera y que los dos opositores que viajaban con él, Oswaldo Payá y Harold Cepera, estaban vivos cuando se los llevaron las autoridades. Según han confirmado a El Confidencial fuentes cercanas a los asesores jurídicos del dirigente del PP, la denuncia de Carromero iría respaldada por una declaración notarial del otro ocupante del vehículo, el sueco Jens Aron Modig.
mira orlando, ya aqui te tenemos bien calado y sabemos que todas esas jugadas son maniobras de la cia acompanadas del fbi y la mafia cubana de mayami que quieren apoderarse de cuba porque tiene las minas de diamantes mas grandes del mundo mundial en pinar del rio y la reserva de petroleo mas inmensa de la inmensidad de la galaxia y por eso luchamos para que quien intente apoderarse de ……… bla y bla y bla y bla bla bla……..
Ecuménico: Aunque fuera una brizna de hierba, valdría igual para mí.
paco…….. a ver…….. es que el argumento ese de «quieren apoderarse de …» no aplica, es un cuento y es una falacia, es una trinchera artificial creada para no moverse del poder…… es una historieta ……… vale, no para ti, sino para todos ya sea que tenga o no recursos, que sea un desierto o un paraiso terrenal, que posea gente inteligente o este llena de brutos, que seamos todos verdes, negros o azules…..vale, porque nacimos alli, porque es nuestro terruño, porque somos todos de ella……. pero para que sea ara, no pedestal de uno solo que se alza sobre los demas y decide que pensar, como obrar, que hacer, como comer…….
Ecuménico: Intenta mirar el mundo a tu alrededor o cualquier libro de historia universal, a ver si es un cuento.
Mucho pedir.
bueno estoy descubriendo el mundo desde que sali de la isla paco, no me culpes…… me pase mucho tiempo encerrado donde la unica vision era la que proveia un grupusculo verdeolivo en el poder…… hace 6 meses que estoy fuera de cuba y es que me he podido conectar a internet libremente y leer sobre como se mueve el planeta sin que me administren la informacion, asi que cometo mis pifias, pero estoy aprendiendo un monton….. he visto que en el mundo hay cosas feas, pero hay muchas bonitas y lo mas importante lo puedo descubrir por mi mismo, sin que otro mire fuera de la ventana, la cierre, y me cuente despues segun su percepcion……. asi que ya sabes, por un tiempo dire cosas que no te gustaran ni a ti ni a pancho……. pero que se le va a hacer, todos somos principiantes……
Ecuménico: Es lógico que te deslumbres, hasta a Martí le sucedió. Pero estudia, no te quedes solo en el oropel, y dentro de seis años, me cuentas.
sin que me administren la informacion
===================
Salió de Cuba a vivir en una caverna… ¿Verá sombras en movimiento reflejadas en las paredes?
panchin la caverna anterior no tenia puertas ni ventanas, no me dejaban mirar fuera………. en esta no me controlan, salgo y entro cuando quiero, veo sombras en la pared y me hacen recordar las pantomimas que me proyectaban en la caverna anterior, pero con una diferencia en cuanto salgo puedo contrastar el cuento con lo que veo afuera, antes tenia que comerme el cuento y decir que era verdad…… mira tu, cambiastes de caverna y ni te enteras, piensas que estas en la anterior porque el miedo lo llevas metido en los huesos……. pancho que puedes salir fuera!!!! hazlo !!!!! ……… por cierto las historietas griegas a las cuales intentas hacer alusion para dartelas de ilustrado rojo zurdo, te quedan mal…………
Ecuménico: Crees tú que contrastas…
no paco…….. te digo con tristeza que tengo la certeza total de que tu si que no puedes contrastar nada……. y agarrate que es muy probable que ni pantomimas en la pared de la caverna te van a poder hacer porque el mechero a lo mejor lo apagan…… mucha suerte.
Ecuménico: La certeza total solo la tiene quien no contrasta algo 😉
Bah. Circo.
segunda parte porque la primera la hizo el gobierno cubano con su pantomima……
Ecuménico: A mí me pareció muy atinado lo hecho.
por supuesto……….. cuando es el bando zurdo verdeolivo es atinado…………. cuando es otro bando es circo………… y te atreves a decir que otros actuan como jueces…. jie jie jie jie….. paco muchacho que grande eres!!!!
Ecuménico: Cualquiera con dos dedos de frente lo diría.
entonces no te pongas bravo paco……. es mismo que tu dices, asi mismo es…….
Ecuménico: 🙂
Dice Habana Nueva:
Con tal motivo he comprado en Amazon la serie de Pablo Escobar para obsequiarsela..
—
Le localice el ultimo libro de un autor ya fallecido que a ella le gusta. Tiene nada menos que 900
paginas, es premiado y la critica especializada lo compara con Gabriel Garcia
Marquez. Pienso, si Dios quiere, comprarle un e-book tipo kindle y meter ahi
una pequenna biblioteca portatil con titulos selectos. Una manera de recompensarla por lo
que nos ha hecho disfrutar con sus cronicas…. y tambien sufrir.
Seguro te agradecerá mucho el ejemplo de Pablo Escobar 😉
EL INAGOTABLE ORLANDO-LLa
En office depot estuve viendo los kindles.
Por algo mas de cien dolares venden unos que se pueden
leer de noche y se manejan con golpecitos en la pantalla.
Por suerte, el viaje de Yoa me agarra en momentos en que
me puedo permitir algunos lujos.
Los e- books, tienen capacidad para mil titulos. Tengo en mente, esa obra
genial de Bolannos, 2666. Y dos novelas de John Irving que
es otro de sus favoritos. Empece a leer a Bolannos y desde
la primera pagina, quede colgado. Probablemente, ella se ha
leido “Yo Claudio y Claudio Dios. Pienso que no conoce “Lo que
el Viento se Llevo” de Margaret Mitchell. Supongo que no y
es una lectura embriagadora que no se puede perder. ?Alguna
sugerencia? ?Que tal la Victoria Estrategica de Fi… Je Je Je
Je je.
Me encanta también Yo Claudio y Claudio el Dios.
Orlando: si de E-readers se trata, yo no cambio mi Sony PRS T-1 por ningún otro.
jorgealejandro: Vaya, gallego… 😉
Yoa no conoce, me toca el privilegio de
introducirle a Jardiel Poncela con su “La Tornee
de Dios” Curiosamente , el Papa y yo estamos
igualmente emocionados. Aquel Papa, no conocia, el pobre, a Yoani y solo
porque se le aparace Dios
ja ja ja.. y le anuncia su proxima visita a la tierra
cae en estado de extasis.
Hay quien necesita estar en ese estado 😉
Cual es la idea detras de los controles y contrapesos? Restringir el campo de accion de las masas. Ya lo dijo James Madison: proteger a los propietarios.
Alabao… esto sí está fuerte:
El ex oficial de inteligencia estadounidense John Kiriakou, declarado culpable de revelar informaciones secretas y que espera la activación de su encarcelamiento, declaró a RT que el presidente Obama, al igual que su predecesor George W. Bush, conoce las torturas y deliberadamente encubre a los culpables de trato inhumano a los prisioneros. Según Kiriakou, el Gobierno de EE.UU. hace todo lo posible por destruir de cualquier forma las evidencias de estas torturas.
El ex funcionario de la CIA relaciona la impunidad de la inteligencia de EE.UU. con los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. «En los tiempos post 11-S hemos perdido nuestros derechos civiles, incluso no nos damos cuenta de lo rápido que nuestro Estado se convirtió en un estado policial. Si hace diez años la Agencia de Seguridad Nacional hubiera espiado a los ciudadanos estadounidenses y hubiera entrado en sus correos electrónicos, hubiera sido una abominación para los estadounidenses y ahora es práctica normal y habitual», expresó Kiriakou.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/85380-kiriakou-agente-cia-obama-bush–tortura-prisioneros
Los USA están muy atrasados. Dede hace medio siglo ya la dictadura cubana intervenia al correpondencia de sus ciudadanos, y sus llamadas telefónicas, y luego los correos electrónicos. Los USA aun tienen mucho que avanzar y aprender para llegar al socialismo.
Armando: Me parece que en materia de controles sofisticados, los segurosos nuestros siempre serán niños de teta al lado de CIA, FBI, etcétera…
No manches esa vision inmaculada del fascismo en ciernes que poseen nuestros compatriotas devenidos lamebotas.
Paco:
Yo creo que, por un mínimo de verguenza no debes perder esa excelente oportunidad de cortarte la lengua antes de mencionar la palabra «lamebotas»; porque todo el que tiene nun gramo de bonhomía y dignidad mantiene lo que predica con hechos, no con baba. Y el solo hecho de que ud defienda lo que maldefiende con ese lenguaje decadente y deprimente de trinchera de tres al cuarto, y haga gala de ser el segundo Marx, implicaría de que lo hace desde Cuba comiéndose el mismísimo cable que Paquito, que estará muy equivocado, pero hay que reconocer que sufre las consecuencias de sus equivocaciones y que es coherente (Al menos en esto) consigo mismo, puesto que está allí y hasta dice que no se va. pero tener que aguantarle esa monserga sabiendo que se fue echando (Yo le preguntaría por qué, pero sé que no va a contestar y se escudaría en aquello de que no es mi problema) de verdad que es pedirle demasiado a cualquiera. Ud desde el capitalismo, asumiendo que sienta de verdad lo que dice, no es un lamebotas: ud ha lamido la zapatería entera; y no se la ha lamido a Fidel Castro, no: se la ha lamido y se la sigue lamiendo desde donde vive a sus tan odiados capitalistas.
jorgealejandro: ¿No conoces a más nadie que sea crítico del capitalismo y viva allá? 😉
cono jorgealejandro asi que ademas de hipocrita y traidor, lamebotas gratis de su rey??? nada, como dicen por ahi «hay esclavos que se enamoran de sus grilletes» porque ser cimarron pa despues en medio del monte sonar con que estabas mejor amarrado en el barracon y con latigo en el lomo es mentalidad subnormal…….. y con respecto a paco, digo lo mismo que tu, no creo en su posicion pero respeto lo que dice porque esta viviendolo, no disfrutando como el otro…………
Ecuménico: Con esa intolerancia, caen en el mismo error de intolerancia que atribuyen a la Revolución cubana.
Algo fascinante de estos fascistas fascinerosos es ver cómo dicen defender la libertad de movimiento y la libertad de expresión según les conviene… por lo que yo no creo ni en la libertad de expresión ni en la libertad de movimiento, puesto que tanto una como la otra, en este mundo en que vivimos, no son más que cuestión de conveniencia. Es el ejercicio del derecho burgués, que como bien demuestra el ejemplo de los fascistas fascinerosos que se encuadran en el anticastrismo, no es más que el ejercicio de aquello que le conviene a la burguesía, pues tan pronto tratan de ejercer los llamados «derechos del hombre» los detractores del sistema burgués allá van a caerte arriba -hasta con bombas, llegado el caso… Yo mantengo mi postura, aprendida de alguien que los llegó a conocer bastante bien: ni un tantito así.
«….. yo no creo ni en la libertad de expresión ni en la libertad de movimiento…..» despues de esto yo creo que pancho tiene que pertenecer a los mas altos estratos del poder en cuba, empiezo a dudar fuertemente que se encuentre en los angeles.
Ecuménico: Entiendo el sentido en que lo dice.
Paco:
Recuerda que el espionaje y la seguridad cubana están considerados entre los mejores del mundo. No creas que son niños de teta. Todo lo contrario. Hay una industria de venta de información por parte del MININT a países como Corea del Norte, China, Irán y Rusia. Imagínate si eso es asi intrenacionalmente, que no haran con los pobres ciudadanos dentro del país, que no tienen ninguna ley quie los proteja de cualquier desmán.
Hay una industria de venta de información por parte del MININT a países como Corea del Norte, China, Irán y Rusia.
==============================
Coño, que bueno son, que un pelagato está al tanto de someros detalles.
Armando: No me quedan dudas de que la seguridad cubana es muy buena, pero no por eso… 😉
Armandito Pérez, te recomiendo este documental sobre la CIA
(esta es la primera parte, las otras dos están alli mismo)
Aunque al final siempre se justifican, no quedan dudas de lo oscura que ha sido y es…
Si te quedan ánimos échale una ojeada al documental sobre el Mossad israelí…para si no se te erizaron los pelos, se te acaben de erizar…
Después de todo eso, si te queda un mínimo de sentido común, vuelve acá a hablar de espionaje…
Randol,
Todos esos documentales surgen en USA y otros países democráticos donde hay libertad de expresión. Esa que te permite a ti mismo estar gozando el capitalismo a la vez que justificas una dictadura en la que no vives.
Esos documentales podria existir en Cuba, pues material hay bastante (y el tiempo me dará la razón como pasó en Europa del Este), simplemente, nadie puede hacerlos pues no los dejan y como no hay libertad de información, ( a diferencia de USA donde tienen que desclasificar la informacion por ley) los datos de la barbaridades que puedan haber hecho ( y TODOS los sistemas de inteligencia las hacen, NINGUNO es santo), se mantienen bien ocultas.
Ve con tus sofismas a otra parte, que cuando tu gateabas yo ya corria y conozco Cuba de punta a punta y de arriba a abajo.
Armando: Tremendo conocedor 😉
Y para el Sr. Domínguez:
Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibilidad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.
Armando: No le leí nunca a mi tocayo que Cuba era maravillosa, les molesta solo que tenga su propio criterio.
buafata !!!!………… cuidao que lo revientas!!!!….. mira gaznaton nada mas….. cuando lo veas medio mareado lo dejas un rato para que se reponga, porque se desorienta, entonces galletazo por la otra mejilla y asi, de uno en otro pero con pausas por el medio para que sea mas divertido………..
Ecuménico: Cualquiera diría que te decidas a eso 😉
Lamento mucho, Armando que usted caiga en tales ingenuidades…esos materiales se hacen cuando ya no hay nada que perder…cuando los implicados están más que asegurados, cuando los autores de los mismos están más que advertidos que esto sí pero aquello no… eso de la CIA ya no es secreto para nadie…y fíjese como ella al final se limpia… por favor…tenga respeto por los demás… qué traten de hacer ahora la etapa bush-obama a ver si pueden… no sea ingenuo, por dios…
Ecumeni, me sorprende cómo alguien puede divertirse tanto con un diálogo que no comprende…será que te gusta dar trompadas ásí por así? Si es así, me avisa…que las progenitoras nuestras están preparadas para recibir encargos con mal olor de parte de nuestros adversarios (encargos de palabras, claro está)….
rascate randolito………..
Randol:
Ve a contarle esa historia a Richard Nixon y a Clinton, que el segundo tuvo que sudarla para salir del rollo y el primero perdió la presidencia.
Y dame UN SOLO ejemplo de Cuba donde hayan denunciado algo hecho por Fidel, Raul o el MINISTERIO del INTERIOR.
Te voy a dar una mantra para que la repitas antesde entrar en la inernet (desde el capitaismo feroz,claro, que tu no te ensucias viviendo en Cuba, o si lo haces es solo con internet de banda ancha). Ahí te va:
«Cuando se hable de libertad de información, expresión, movimiento y asociacion, tú y la dictadura cubana, calladitos, se ven mas bonitos.»
Y haz una gargara de miel de abeja después para que se te quite al amargura que te pueda causar esto.
Armando: Pero casi todos los presidentes norteamericanos hicieron guerras injustas, y nadie se escandalizó por ello. La denuncia es solo de lo aparencial.
Armandito, lo siento, pero no encuentro ejemplos que ilustren tus deseos más oscuros…es que el Comandante es infalible (y sin duda mejor político), no lo sabias? Qué pena…
Ecumeni, pa arracarme, me tiene que doler…y tus puyas son muy flojitas, asere…sorry
Randol:
Te quedó muy cómica tu respuesta. Recita el mantra y mejor abstente de discutir la libertad de expresión movimiento y asociación. Limitate a la salud pública y la educación y te verás un poquito mejor.
Armando: Parece que lo cómico te hace repetir lo mismo.
Paco:
Muy cómica tu respuesta. ¿No de suena algo así como la guerra de Viet Nam? Tal vez tu eras muy joven cuando eso y no te has preoupado por investigar.¿No te recuerdas a la prensa de USA casi al unísono condenandola y sacando fotos terribles? Tanto tanto es así que entre algunos militares se dice aun hoy en dia que la prensa de USA fue la que derrotó a los USA en VietNam.
Mejor, pídele prestada la mantra al oficial Randol y repitanla juntitos por las mañanas.
Armando: Después de eso, se ha «guerreado» mucho.
Mira paquito, !Que emocion!
El 19/01/13 14:58, Orlando Julian escribió, Yoani:
A continuacion copio los titulos de ese autordel cual me hablas.
Antes de venir dime de ellos cual te obsequio
Tarda una semana de correo aunque probablemente este en la
libreria Barnes and Nobel cerca de casa.
Re: Libros de John Irving
Muchacho:
De esa lista los únicos que no he leídos son los publicados en 2006 y 2010, así que me atrevo a pedirte ese libro… que además tiene un muy buen título. Irving es un genio de la literatura, no dejes de disfrutarlo, cada novela de él vale la pena.
Mis preferidas: «Las normas de la casa de la sidra» y «Una mujer difícil».
Gracias de antemano
Y
Me lo imagino 😉
A este formidable cuento de Julio Cortazal, «Queremos Tanto a Glenda» le encontre hace annos similitudes con las pasiones que despierta Yoani, Copio un pedazo. No tiene desperdicios.
Nota: En nuestro caso, quien se toma los Whiskies es el Bobo de la Yuca.
Llevó tres o cuatro años y sería aventurado afirmar que el núcleo se formó a partir de Irazusta o de Diana Rivero, ellos mismos ignoraban cómo en algún momento,
en las copas con los amigos después del cine, se dijeron o se callaron cosas que
bruscamente habrían de crear la alianza, lo que después todos llamamos el núcleo y los
más jóvenes el club. De club no tenía nada, simplemente queríamos a Glenda Garson y
eso bastaba para recortarnos de los que solamente la admiraban. Al igual que ellos
también nosotros admirábamos a Glenda y además a Anouk, a Marilina, a Annie, a
Silvana y por qué no a Marcello, a Yves, a Vittorio y a Dirk, pero solamente nosotros
queríamos tanto a Glenda, y el núcleo se definió por eso y desde eso, era algo que sólo
nosotros sabíamos y confiábamos a aquellos que a lo largo de las charlas habían ido
mostrando poco a poco que también querían a Glenda.
A partir de Diana o Irazusta el núcleo se fue dilatando lentamente: el año de El
fuego de la nieve debíamos ser apenas seis o siete, cuando estrenaron El uso de la
elegancia el núcleo se amplió y sentimos que crecía casi insoportablemente y que
estábamos amenazados de imitación snob o de sentimentalismo estacional. Los
primeros, Irazusta y Diana y dos o tres más, decidimos cerrar filas, no admitir sin
pruebas, sin el examen disimulado por los whiskys y los alardes de erudición (tan de
Buenos Aires, tan de Londres y de México esos exámenes de medianoche). A la hora
del estreno de Los frágiles retornos nos fue preciso admitir, melancólicamente
triunfantes, que éramos muchos los que queríamos a Glenda. Los reencuentros en los
cines, las miradas a la salida, ese aire como perdido de las mujeres y el dolido silencio
de los hombres nos mostraban mejor que una insignia o un santo y seña. Mecánicas no
investigables nos llevaron a un mismo café del centro, las mesas aisladas empezaron a
acercarse, hubo la grácil costumbre de pedir el mismo cóctel para dejar de lado toda
escaramuza inútil y mirarnos por fin en los ojos, allí donde todavía alentaba la última
imagen de Glenda en la última escena de la última película.
Veinte, acaso treinta, nunca supimos cuántos llegamos a ser porque a veces
Glenda duraba meses en una sala o estaba al mismo tiempo en dos o cuatro, y hubo
además ese momento excepcional en que apareció en escena para representar a la joven
asesina de Los delirantes y su éxito rompió los diques y creó entusiasmos momentáneos
que jamás aceptamos. Ya para entonces nos conocíamos, muchos nos visitábamos parahablar de Glenda. Desde un principio Irazusta parecía ejercer un mandato tácito que
nunca había reclamado, y Diana Rivero jugaba su lento ajedrez de confirmaciones y
rechazos que nos aseguraba una autenticidad total sin riesgos de infiltrados o de tilingos.
Lo que había empezado como asociación libre alcanzaba ahora una estructura de clan, y
a las livianas interrogaciones del principio se sucedían las preguntas concretas, la
secuencia del tropezón en El uso de la elegancia, la réplica final de El fuego de la
nieve, la segunda escena erótica de Los frágiles retornos. Queríamos tanto a Glenda que
no podíamos tolerar a los advenedizos, a las tumultuosas lesbianas, a los eruditos de la
estética. Incluso (nunca sabremos cómo) se dio por sentado que iríamos al café los
viernes cuando en el centro pasaran una película de Glenda, y que en los reestrenos en
cines de barrio dejaríamos correr una semana antes de reunimos, para darles a todos el
tiempo necesario; como en un reglamento riguroso, las obligaciones se definían sin
equívoco, no acatarlas hubiera sido provocar la sonrisa despectiva de Irazusta o esa
mirada amablemente horrible con que Diana Rivero denunciaba la traición y el castigo.
En ese entonces las reuniones eran solamente Glenda, su deslumbrante ubicuidad en
cada uno de nosotros, y no sabíamos de discrepancias o reparos. Sólo poco a poco, al
principio con un sentimiento de culpa, algunos se atrevieron a deslizar críticas parciales,
el desconcierto o la decepción frente a una secuencia menos feliz, las caídas en lo
convencional o lo previsible. Sabíamos que Glenda no era responsable de los
desfallecimientos que enturbiaban por momentos la espléndida cristal….
Me parece que extiendes tus pasiones a los demás gratuitamente… Pero gracias por la buena literatura.
Prosigue:
..Sabíamos que Glenda no era responsable de los
desfallecimientos que enturbiaban por momentos la espléndida cristalería de El látigo o
el final de Nunca se sabe por qué. Conocíamos otros trabajos de sus directores, el
origen de las tramas y los guiones; con ellos éramos implacables porque empezábamos
a sentir que nuestro cariño por Glenda iba más allá del mero territorio artístico y que
sólo ella se salvaba de lo que imperfectamente hacían los demás. Diana fue la primera
en hablar de misión, lo hizo con su manera tangencial de no afirmar lo que de veras
contaba para ella, y le vimos una alegría de whisky doble, de sonrisa saciada, cuando
admitimos llanamente que era cierto, que no podíamos quedarnos solamente en eso, el
cine y el café y quererla tanto a Glenda.
Tampoco entonces se dijeron palabras claras, no nos eran necesarias. Sólo
contaba la felicidad de Glenda en cada uno de nosotros, y esa felicidad sólo podía venir
de la perfección. De golpe los errores, las carencias se nos volvieron insoportables; no
podíamos aceptar que Nunca se sabe por qué terminara así, o que El fuego de la nieve
incluyera la infame secuencia de la partida de poker (en la que Glenda no actuaba pero
que de alguna manera la manchaba como un vómito, ese gesto de Nancy Phillips y la
llegada inadmisible del hijo arrepentido). Como casi siempre, a Irazusta le tocó definir
por lo claro la misión que nos esperaba, y esa noche volvimos a nuestras casas como
aplastados por la responsabilidad que acabábamos de reconocer y asumir, y a la vez
entreviendo la felicidad de un futuro sin tacha, de Glenda sin torpezas ni traiciones.
Instintivamente el núcleo cerró filas, la tarea no admitía una pluralidad borrosa.
Irazusta habló del laboratorio cuando ya estaba instalado en una quinta de Recife de
Lobos. Dividimos ecuánimemente las tareas entre los que deberían procurarse la
totalidad de las copias de Los frágiles retornos, elegida por su relativamente escasa
imperfección. A nadie se le hubiera ocurrido plantearse problemas de dinero, Irazusta
había sido socio de Howard Hughes en el negocio de las minas de estaño de Pichincha,
un mecanismo extremadamente simple nos ponía en las manos el poder necesario, los
jets y las alianzas y las coimas. Ni siquiera tuvimos una oficina, la computadora de
Hagar Loss programó las tareas y las etapas. Dos meses después de la frase de Diana
Rivero el laboratorio estuvo en condiciones de sustituir en Los frágiles retornos la
secuencia ineficaz de los pájaros por otra que devolvía a Glenda el ritmo perfecto y elexacto sentido de su acción dramática. La película tenía ya algunos años y su reposición
en los circuitos internacionales no provocó la menor sorpresa.
Me gusta ese nombre, Glenda.
Este formidable cuento de Julio Cortazal, me recuerda hace
annos las pasiones que despierta Yoani. Ahi tienen el enlace:
Haz clic para acceder a JulioCortazar-QueremostantoaGlenda.pdf
A mí me la recuerdan algunos cuentos de Pepito…
Le doy gracias a Yoani:
Ahora tengo que agradecerte haberme descubierto a ese
maravilloso autor, a quien comparan con G G M.
Cada parrafo que desde ayer he leido de su 2 666 es bello en si
mismo. Logra, la poesia perecta que buscaba Flauber, que se
sostiene sin argumentos, solo por la fuerza de su estilo.
Es muy comica la «matraquilla» que agarran unos intelectuales con
la obra literaria de un escritor que se llama nada menos que »
Archimboldi»
No paran de hablar y darle vueltas al tal Archimboldi que
es aleman. Semejante afan recuerda la matraquilla que desarrollan
algunos, me cuento entre ellos, con una chica traviesa a la que
llaman Yoani Sanchez y que agarran otros con Glenda, cuento que
te colgue antes. Me permito adelantarte una pequenna parte que
encuentro
genial y comiquisima . Narra Bolannos, lo que ocurre cuando se
reunen los admiradores de ese escritor en un simposium:
…Pelletier llevaba una ponencia titulada: «Heine y Archimboldi: caminos convergentes»
Espinosa llevaba una ponencia titulada «Ernst Junger y y Benno Von Archiboldi: caminos divergentes». Ja, Ja Ja Ja Ja.
Suena requetedivertido 😦
“La realidad en Venezuela se ha tornado inverosímil, cuesta creer que estén ocurriendo estos acontecimientos, donde uno sobrepasa al otro y donde nuestra capacidad de asombro está siendo retada permanentemente”, dijo a Leonardo Padrón, afamado escritor de telenovelas y columnista de prensa.
Para dramaturgos y guionistas lo que hace de esta saga chavista rara y truculencia es que el principal protagonista de la obra, el presidente Chávez, está ausente desde que fue operado el 11 de diciembre del cáncer que padece desde 2011.
Desde entonces, el caudillo no ha hablado, no ha aparecido en público ni en fotografías, como lo hizo en ocasiones pasadas cuando se trasladó a La Habana a operarse.
“Para ponerlo desde el punto de vista de un dramaturgo, de un contador de historia, es evidente que en este país el protagonista era Chávez y el tema es que esta historia se quedó sin protagonista… la persona que conducía los destinos de este país no existe, es una suerte de abstracción, una entelequia, es alguien que se invoca verbalmente, pero del que no hay pistas reales de su conciencia”, dijo Padrón, guionista de las telenovelas “El País de las Mujeres” y “Ciudad Bendita”.
“Ha habido un exceso de capítulos culminante, queremos ya lo que llaman semana final y el capítulo final”, agregó. “Creo que todo el mundo quiere que el desenlace ocurra, sea cual sea, pero que ocurra”.
Ese clima de incredibilidad e incertidumbre se acrecienta con la decisión del Tribunal Supremo que avaló la continuidad del mandato chavista de manera indefinida, con el atribuir a Chávez el nombramiento de su ex vicepresidente como canciller y a mensajes contradictorios sobre su estado de salud.
“Es una constante de que al alargarse demasiado una telenovela, está va perdiendo verosimilitud”, dijo Padrón. “Uno de las cosas más graves que están pasando es que los altos personeros del gobierno se están despojando de credibilidad ellos mismos. Cuando Maduro decía (el 15 de enero) en la Asamblea Nacional que por orden de Chávez… el nuevo canciller es Elías Jaua, nadie le cree que es realmente una orden de Chávez porque si Chávez es capaz de dar esa orden, es capaz de hacer una llamada telefónica y calmar al país”.
Otro «afamado» que nadie conoce.
Dices:
Orlando tu te mereces que te dedique un tiempito
los “viejos ” del blog sabemos tu incondicionalidad
por ella.. tienes mi voto
—
Clara. Le quiero robar a Yoani unos minutitos.
!No sabes a la terribles represalias a la que me
expone mi amor por esa joven! Y no solo de los comunistas.
A mi mujer le dio, un furioso ataquito de
celos, Ja ja ja, ja, Ja. Yo hubiera jurado que la colombiana ya estaba
aburrida de mi.
Le explique que se trata de un amor de padre, platonico,
que Adrianita mi nieta es casi de la edad de la susodicha.
Yoani tiene cosas que me fascinan – agregue- y Camila vallejo tiene otras virtudes, ja ja-
al decir esto le ensenne la foto que sacan en la internet del otro bombon
tratando de desviar el objeto de su ira hacia la joven comunista
“Yo tengo un amigo del alma, que es un marica – le explique-
A ese amigo, tambien lo amo y lo llamo por telefono ?Eso no te da celos?
Me unen a Yoani los lazos de su amor a la literatura,
a nuestro pais, a sus ideales politicos. Todos, hombres y mujeres,
estamos prendidos por su encanto de mujer que
se juega la piel desafiando a una terrible dictadura.
“No me hagas caso” replico.
!Uf! Logre que se calmara y que me pidiera disculpas.
De todos modos, sería más prudente que mostraras esa devoción hacia tu esposa quizás.
EL INAGOTABLE ORLANDO-pollo dice
que si se destapa la historia de Carromero y Modig … ‘The shit is going to hit the fan’,como dice el dicho de los gringos.
–
Ja ja ja. No hay ninguna version, que yo sepa en espannol de ese refran que usan los gringos. !Se imagina lo que se forma si un mojon golpea las aspas de un ventilador en marcha!
Lo he escuchado en español también… Pero yo creo que ahí la letrina está del lado de allá.
«debe ser algo recíproco», dijo Obama a la cadena hispana Telemundo. «No puede ser que ignoremos totalmente las tristes circunstancias en las que viven muchos cubanos.
—-
Paquito, se montan en el vagon o se van a perder el ultimo tren. El adverbio «totalmente» signifca que Obama esta dispuesto a aceptar, que se conformaria con algun amago de apertura. Lo toman o lo dejan, pero esperar el levantamiento del embargo sin apenas dar nada a cambio es esperar por las Calendas Griegas.
“No puede ser que ignoremos totalmente las tristes circunstancias en las que viven muchos cubanos.
=================================
Yo no he visto mayr cinismo… Como dijo Marti: nos desprecian.
Acuérdate que antes de Obama ya pasaron diez por ahí…
y pasaran 50 mas….. y seguiran con su politica………….. y si sigues con la tuya la herencia que recibira tu hijo es una aldea con calles de tierra………. el chistecito de los coheticos no ha salido mas caro porque el perro grande cuando ve al pequeno ladrando sigue de largo…………
Ecuménico: Allá quienes le tienen miedo al perro grande 😉
mire «valiente» de trincheras…. no sea tan guapeton de barrio…… los 4 que se han equivocado y le han ido de frente al perro grande se los ha tragado un ciclon….. no sea tan bocon que un tipo encaramandose sobre un pueblo y decidiendo por todos por poco nos desaparece del mapa con sus actos fuera de control…… por eso los rusos sacaron a toda maquina los cohetes de cuba……… y cuando de verdad fueron a panama a buscar a noriega el guapeton del caribe se escondio y no dijo ni esta boca es mia…… y cuando fueron a granada mando a un infeliz a que se muriera alli…….lea un poco entre lineas que le hace mucha falta……
Ecuménico: ¿Y Girón qué fue?
paco….. giron fue el entrenamiento de cubanos que fueron a pelear y en medio de la batalla cancelaron los bombardeos aereos por orden de kennedy….. fue una batalla bien ganada por el gobierno cubano…… nadie quita ese merito…….. dios salve a cuba de que los americanos hubiesen intervenido alli……la cosa no habria parado bien y los muertos se hubiesen multiplicado por miles……. en korea del norte, con apoyo militar ruso de ultima generacion no pudieron pararlos……. y a raul castro en una reunion secreta los bolos se lo dijeron «nosotros no iremos a 9000 km de distancia a pelear»….. bajele un poco la bravuconada caribeña al tema y mire las cosas sin tanta pasion como usted recomienda…… eso del «polvo de su suelo anegado en sangre» suena bello en libros y escrito como linea de pasion por la patria, pero la realidad seria que nos exterminarian a todos en una guerra frontal con eeuu……. tanto apasionamiento a veces te ciega paco.
Ecuménico: Hay circunstancias en que la pasión es lo más inteligente.
Estoy con un ataque de risa bajo el efecto hipnotico
de 2 666.
Con razon, la novela del tan Archimboli pasaban por las librerias con mas penas que glorias
Copio un parrafito, su comicidad es muy sutil, pero observen como
escribe Roberto Bolanno:
Jean Claude Pelletier nacio en 1961 y en 1986 era ya catedratico de
aleman en Paris. Piero Morini nacio en 1956, en un pueblo cercano
a Napoles, y aunque leyo por primera vez a Benno von Archimboldi
en 1976, es decir, cuatro annos antes que Pelletier, no seria hasta 1988
cuando tradujo la primera novela del autor aleman, Bifurcaria bifurcata
(Ja Ja ja ja ja . !Que titulo!
¿No sería el título Densa densidad? 😉