Nuestra cena excepcional o Un modelo de familia sin modelos

Con Oriana, la niña de la la prima de mi novio, y Solange, la hermanita de mi hijo.
Con Oriana, la niña de la la prima de mi novio, y Solange, la hermanita de mi hijo.

No quiero aburrirles más durante estos festejos de fin e inicios de año, pero no quería dejar de contarles muy brevemente un acontecimiento excepcional para mí, y ojalá también para el resto de nuestra familia.

Javier estrena seriedad de adolescente.
Javier estrena seriedad de adolescente.

Fue solo una cena, modesta por cierto, que organizamos en casa de mi pareja, donde estuvieron su madre, el hermano y su esposa, el hijo de este y la novia, una prima muy querida por él con su pequeña niña; mientras que por mi parte fueron Javier, su mamá con el esposo y la hermanita de mi hijo.

Solange tiene preferencia por mi novio y los flanes que él hace...
Solange tiene preferencia por mi novio y los flanes que él hace…

Ello no tendría quizás nada de especial, pero con esta reunión inédita pudimos entre todas y todos sellar de alguna manera la idea que tengo sobre un modelo de familia sin modelos estrechos, ni de género, ni de razas, ni de orientación sexual o de cualquier otro estereotipo o prejuicio que nos impida ser humanos y felices.

Mi suegra en un retrato que le hizo Javier
Mi suegra en un retrato que le hizo Javier

Sirvan, pues, algunas de las fotografías que nos tomamos durante el encuentro, como regalo para mis amistades y lectores, con el deseo profundo de que alcancen mucha paz, armonía, salud y prosperidad para el 2013.

La mamá de mi hijo y su esposo con la niña de la prima de mi pareja.
La mamá de mi hijo y su esposo con la niña de la prima de mi pareja.

Felicidades.

Mi cuñado...
Mi cuñado…
Parte de la cena...
Parte de la cena…
La prima de mi novio...
La prima de mi novio…
Un brindis por todos y todas ustedes...
Un brindis por todos y todas ustedes…

570 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Francisco A. Dominguez dice:

    Felicidades, Paco… ¿Qué porcentage de cubanos crees que haya comido una cena tan suculenta? Teniendo en cuenta que para esperar a San Lázaro en casa de mi suegra se acumularon 72 platos diferentes, entre aperitivos, platos fuertes y postres, la cosa no debe estar tan mal como algunos pintan… ¿O es que algunos no quieren meterle mano al usufructo y solo nos cuentan calamidades, para que mandemos fula?

    1. vice dice:

      Y tú mandas dinero imperialista a la patria socialista? 😕
      Algo está mal en esta ecuación. 😉

      1. Vice: El dinero no tiene signo ideológico, sus mecanismos de distribución sí.

          1. vice dice:

            Error,Pancho,error. 😉 Entiendo,muy probablemente más que tú, sobre este tema en particular. Sin embargo, no soy amante de las muelas cansinas con que pretendes adoctrinar cada vez que sueltas una de tus aburridas tánganas marxistas.
            Me voy por una vía más popular y entendible,que sobre todas las cosas aplica a mi vida y a la de muchísimos más.
            Cuando vivía en Cuba mi casa era pequeña.Mi casa ahora es espaciosa y confortable. Nunca tuve un carro,hoy cada uno de los miembros de mi familia tiene el suyo. Comía muy mal en Cuba, hoy como lo que quiero. Jamás hice un viaje al exterior por placer,hoy conozco medio mundo. Para no hablarte del resto de las ventajas materiales que adquirí después de un viaje de unos 40 minutos en avión, suficientes para contrastar la noche del día.
            Espiritualmente gané aún más cosas, pues la libertad de ser quien quieres ser sencillamente no admite una valuación monetaria. Ayer fui un esclavo de los caprichos de un par de hermanos, hoy soy LIBRE,tanto como puede un ser humano de estos tiempos serlo.
            De tu paraíso socialista se han largado más de dos millones de cubanos, más que en toda la historia de Cuba. Y nadie sabría exactamente cuántos más se irán ni cuantos más desean hacerlo. Tu paraíso socialista es una basura organizativa,en planificación económica,en distribución de la riqueza (la pobreza la han distribuido magistralmente),en cálculo económico, en distribución y uso de la fuerza de trabajo. Tu paraíso socialista NO otorga libertades tan básicas y universales como la libertad de asociación,expresión,o movimiento. Usa descaradamente los recursos que supuestamente deberían ser del pueblo para tender un cable de fibra óptica desde Venezuela (todo el mundo sabe que está OPERATIVO) y luego,también descaradamente, le niega el servicio al pueblo, porque sabe que la información es una fuerza que sacaría a flote toda la mierda que esconden bajo la alfombra.
            En fin,Pancho Dominguez, ¿de qué coño tu hablas cuando pierdes el resuello entre tantos sermones marxistas? ¿quién rayos con dos dedos de frente y viviendo fuera de la pocilga en que tus «líderes» de verde olivo transformaron a Cuba va a creerte las mismas cantaletas con que pretendieron adoctrinarnos desde el
            pre-escolar hasta la universidad, y aún más allá?
            Y acaso tú mismo no eres el más vivo ejemplo de que toda esa muela es sencillamente mierda con porquerías, basuras, y otros desperdicios? Vives en USA, cara de guante, y deseas para los cubanos la misma mierda que hizo a tus padres emigrar?
            Y permíteme, sólo esta vez, usar la misma frase que me dirigiste ayer: ¿cuál de nosotros dos -so hijo de puta- posee mejores intenciones? Tú, cuando recetas más de lo mismo, o yo, cuando quiero que esa porquería de sistema se termine de una buena vez para que los cubanos vivan aunque sea medianamente una vida de decencia y plenitud?
            Relaciones y/o mecanismos de distribucion,Pancho Domínguez. De eso de eso se trata. No de que una elite viva a todo tren mientras el 99% de la población vive rozando los límites de la pobreza más abyecta sin derechos humanos tan básicos,tal y como sucede en Cuba.
            Ni soy patriota,ni me interesa ser conceptualizado bajo ese término tan llevado y traído. Yo trato de ser práctico al mismo tiempo que tú embarras tu teclado con toda esa mierda que ha hecho que hasta nuestra bella Habana parezca una ciudad bombardeada, a la que se come el churre y la mierda de perros.

          2. Vice: Si se ofendieran menos, tal vez podríamos tratar de razonar más lo que se dice. Solo decirte que nadie habló de un paraíso socialista, que yo sepa. Solo que algunas personas sabemos por qué vale la pena el enfrentamiento al poder del capital, y otras simplemente prefieren unirse a él y disfrutar acríticamente de un modelo que eterniza la discriminación económica.

          3. vice dice:

            Paquito: Solo que algunas personas sabemos por qué vale la pena el enfrentamiento al poder del capital, y otras simplemente prefieren unirse a él y disfrutar acríticamente de un modelo que eterniza la discriminación económica.

            Paco: al desmesurado poder del capital también se le deben críticas así como al desmesurado poder político. Si tú «sabes» por qué vale la pena,entonces deberías saber por qué TAMBIÉN vale la pena oponerse al desmesurado poder político que ejercen los mandarines de verde olivo desde el palacio de la revolución. Ambos excesos son nocivos para las sociedades.
            Al menos a mi (y obviamente a más de dos millones de cubanos que salimos del país) ese «poder del capital» nos ha otorgado una vía para ayudar a nuestros familiares que en la Isla viven bajo el desmesurado poder político de un gobierno totalitario. Al menos el primero genera riqueza,mientras que el segundo ha hundido al país y sólo ha generado pobreza.
            Yo no soy «acrítico» como crees. Vivo bajo un sistema que, constitucionalmente, me garantiza no sufrir persecución por mis expresiones. Es decir: critico (y así lo he hecho) lo que considero está mal en la sociedad donde vivo. Y lo mismo hace Pancho Domínguez cuando despotrica de la tierra que le da de comer,tanto a él, como a su parentela de la Isla. Y ahí está, no ha ido preso. 😉
            Y te pregunto: cuándo vas tú a criticar el desmesurado poder político del gobierno cubano así como Pancho critica el desmesurado poder político del capital norteamericano?
            O eres tú el «acrítico» en esta ecuación? 😉

          4. Vice: Tengo muchos espacios para hacer críticas, y además, siento la satisfacción de ser escuchado en mi país, aunque no aspiro a tener siempre la razón, como otras personas parecen creer.

          5. vice dice:

            Y te digo más, estimado Paco. La sociedad norteamericana está llena de problemas, como puede estarlo cualquier sociedad de este mundo. Pero aquí se empuja, se batalla,no tenemos por qué quedarnos callados y bajar la cabeza cuando algo no nos gusta.
            El poder de las compañías es gigantesco, no así el de nuestros políticos,desde el Presidente hasta el más simple de los políticos de este país. Los ELEGIMOS y por eso les EXIGIMOS que cumplan con su deber. Así de sencillo. De amos totalitarios, como sucede en Cuba, nuestros políticos en USA pasan a ser servidores públicos OBLIGADOS a cumplir con su deber. Y cuando no lo cumplen, los sacamos y ponemos otros.
            USA es un país donde la gente, por cultura, critica y pone a bailar el mozambique a CUALQUIERA, sea quien sea. No tenemos vacas sagradas por acá.
            Y los grandes capitales y las grandes compañías están sujetos a las regulaciones locales, estatales y federales creadas al efecto. Este es un país que funciona porque se respeta la Constitución, no porque se viola. Bien,regular,o mal, pero este es un país de leyes que NADIE puede violar so pena de ir a los tribunales.
            Sin tener que crear un armagedón se han sacado Presidentes, Governadores,Congresistas,Senadores, Generales,etc,del poder.. Nadie escapa al imperio de la ley.
            Y qué sucede en Cuba? Tú lo sabes,y es por eso que el país está como está mientras se culpa de todo al bloqueo o a la «burocracia», a sabiendas de las corruptelas,clientelísmos, y vicios de todo tipo que minan ya casi todo estrato de la sociedad cubana.
            Hace poco hubo una matanza en una escuela de Newtown, Connecticut. La avalancha de telegramas a la Oficina Oval ha sido tanta que el Presidente tuvo (aunque esa era su intención) que hablar en términos bien fuertes sobre las armas y el control sobre ellas. Frente, está la poderosa Asociacion Nacional del Rifle,pero el proyecto presidencial va derechito al la Cámara de Representantes. Sin embargo, y es difícil de entender para quienes no viven aquí, una de las enmiendas constitucionales permite la tenencia de armas. Muchos aquí no desean que se limite, entonces no se puede imponer nada,se tiene que legislar al efecto. Eso, con defectos y virtudes Paco, se llama democracia.
            A ustedes (el pueblo de Cuba) les sacaron 70 millones de dolares para tender un cable de fibra óptica. Se prometió una mejoría en el acceso a Internet, mejoría que ni ha llegado,ni llegará.¿Y? Pues nada,al gobierno verde olivo no le ha dado la gana,siquiera, de hablar claramente del asunto. Y aquí paz y en el cielo gloria. Bocabajo tol mundo y a callarse. Si acaso, un articulillo escrito en una perdida página de internet que nadie lee ni puede leer en Cuba, porque sencillamente la gente no tiene acceso a internet. Y el culpable? Claro,el bloqueo yanki. 😆
            Ese superpoder político de la clase dominante en Cuba sólo le ha traido al país miseria y una tremendísima explotación.
            Pero «teóricos» del marxismo y otros habla cáscaras son los que se sobran mientras el país se cae a pedazos.
            Tú eres periodista,Paco,de un medio con alcance nacional. Aún estoy esperando leer algo duro de verdad salido de tus manos,algo que,y paradójicamente, si lo haces dejas de ser periodista en segundos. Tú me entiendes. 😉

          6. Vice: Edulcoras la realidad que te conviene y demonizas la que no compartes.

          7. vice dice:

            Ni edulcoro ni demonizo,Paco. Sólo narro lo que he visto y vivido.
            Edulcorar, lo que se dice edulcorar, es el triste papel de la prensa cubana.

          8. Vice: Interpretas lo que conviene a tu posición ideológica en defensa del capitalismo como sistema.

          9. vice dice:

            Pancho Domínguez (lleno de ira y fervor revolucionario) : Que mueran los vendepatrias que se venden por una casa cómoda y un viajecito.

            Pues ve preparando tu funeral,Panchin. 😆

        1. 100 % Gusan@ dice:

          Paco, lo que tiene signo ideológico son sus mecanismos de obtención.

          Yo puedo hacer para ganarme el dinero casi cualquier cosa. Excepto un par que están prohibidas, como traficar armas y drogas.

          La ideología te dice si puedes hacer cualquier cosa excepto lo expresamente prohibido o si no puedes hacer nada que no esté expresamente permitido, como forrar botones.

          1. 100 % Gusan@ dice:

            Por ejemplo puedo importar y exportar directamente cosa que ni siquiera las cooperativas no agrícolas que el Estado cubano ha permitido para que se encarguen de algunos negocios moribundos pueden hacer.

          2. 100%: Todavía no existen esas cooperativas, hay que gatear antes de correr.

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            D – M – D’… Esa es la ideología.

          4. Tocayo, la peor de ellas, diría yo.

          5. vice dice:

            Dinero,mercancia, dinero incrementado. Eso no es ideología,Pancho Domínguez, eso es lo que funcionó, funciona, y funcionará como un puño de hierro económico. Eso es lo que ha desarrollado a los países y los ha sacado de la miseria, lo que ha permitido el incremento del capital necesario para desarrollar nuevas tecnologías, puestos de trabajo,y aumentar el nivel de satisfacción de las necesidades siempre crecientes de la población.

          6. Vice: Y lo que casi arruina ya la civilización humana, si no superamos su lógica más perversa.

          7. Francisco A. Dominguez dice:

            Efectivamente, la explotación ha sacado a unos pocos de la miseria y condenado a la mayoría a vivir permanentemente en ella, entre pobreza y miseria más de 5 mil millones de personas.

          8. 100 % Gusan@ dice:

            Francisco Domínguez: ¿Tu estas seguro que sólo a unos pocos se ha sacado de la miseria?

            Tengo entendido que cada año es menor la proporción de pobreza dentro de la población global.

          9. 100%: Y más desigual la distribución de la riqueza, hasta el punto de que no hay solución para países enteros.

          10. Francisco A. Dominguez dice:

            Efectivamente, gracias al glorioso Partido Comunista Chino.

          11. Francisco A. Dominguez dice:

            Oh, y al glorioso Partido de los Trabajadores de Brasil.

          12. Francisco A. Dominguez dice:

            Oh, y cómo no, al glorioso presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías.

          13. 100%: La ideología de que vale más quien tiene más no me interesa.

          14. vice dice:

            Entonces tendrás que ir a quejarte a Punto Cero, Paco. 😉

          15. Vice: Cuando tengo una queja, sé cómo hacer, gracias.

          16. vice dice:

            Pancho: el «glorioso» partido comunista chino dirige una de las sociedades que más contamina y destruye el medio ambiente en todo el mundo. Ese mismo «glorioso» partido comunista es el que ha propiciado que hayan magnates en Shangai y Beijin, e indigentes en la mongolia interior que viven (visto con mis propios ojos) en covachas de juncos y barro con menos de un dolar al día,donde se somete a una explotación tal al trabajador que sólo viéndolo se puede creer.

          17. Vice: Así que China contamina ahora, ¿y qué pasó en varios siglos de Revolución industrial?

          18. vice dice:

            Algunos datos. Entre 1913 y el año 2000, la población se multiplicó por 2.5, el PIB (Producto Interior Bruto – la medida más plausible para apreciar la riqueza de una comunidad humana) se multiplicó por 20, y el PIB per cápita (la división del PIB mundial entre los habitantes del planeta) se multiplicó por 5.
            (tomado de mec.es)

            A pesar de los problemas ingentes del mundo,Paco, se avanza. Hoy el mundo no es tan pobre como antes.
            Esa visión catastrófica que venden los medios marxistas y sus voceros, en el fondo sólo trata de esconder sus propio fracaso histórico.

          19. Vice: Es bochornoso que el capitalismo sea incapaz de distribuir equitativamente la riqueza más que suficiente para toda la humanidad.

          20. Francisco A. Dominguez dice:

            Sin embargo, en Cuba el PIB crece aproximadamente 2.2 veces entre 1925-1958, mientras crece aproximadamente 3.8 veces entre 1959-1988, el desastroso periodo socialista, con índices GINI, el que mide la desigualdad en los ingresos, comparables a los de los países escandinavos, todo ello a pesar de los problemas inherentes al modelo seguido, el estancamiento de los años 60, en los que el PIB no creció, y el permanente bloqueo de los Estados Unidos… ¿Que se dependía de la Unión Soviética? Bueno, de eso precisamente se trataba: Consejo de Ayuda Mutua Económica, Ayuda Mutua…. Ayuda… Mutua… Comparar, por ejemplo, con los tratados de libre comercio que impone USA, donde «libre», como ocurre siempre en el capitalismo, significa: el pez grande se come al chiquito.

          21. Francisco A. Dominguez dice:

            Y por supuesto hay que añadir que antes de 2004 en las mediciones del PIB cubano no se incluían todos los servicios sociales, al considerarse gratuitos, alterando enormemente los resultados, sobre todo cuando se realizan comparaciones con otros países, los cuales sí incluyen tales servicios como parte de las transacciones económicas.

          22. vice dice:

            Pancho: antes de esa cosa que llaman revolución el crecimiento económico de Cuba era real, sostenible,tangible. Cuba pasó de ser receptora de emigrantes a exportadora de emigrantes. Con eso se dice todo.
            El CAME no fue,como dices, «ayuda mutua», si no, el ministerio ruso de mantenimiento de su hijo bobo en el caribe. Todo lo que Cuba «ayudó» a los ex-países socialistas, y en especial a la URSS, fue a secarlos,porque si algo nos enseñó Fidel fue a ser parásitos. Hoy están parasitando y sacándole el jugo a Venezuela, y no la van a soltar hasta que la expriman o la revienten.
            Cuando el campo socialista este-europeo se fue al carajo todo el mundo vio que el tal «crecimiento» del que hablas era puro globo inflado,una mentira de cabo a rabo. El estado actual de la economía cubana demuestra que no se aprovechó la tubería de subsidios soviéticos para generar riqueza, si no, para malgastarlo en guerrillitas y guerritas internacionales del excéntrico viejo de Birán. Cuba, después de 1959, no ha sido otra cosa que una marcha atrás, un cáncer incurable, la destrucción paulatina de más de 500 años de historia. De ser la perla del caribe pasamos a ser la letrina del caribe,donde todavía se usan las fábricas montadas antes de la llegada de los destructores de verde olivo.
            El estado actual de la salud,de la educación, y de casi todo rubro de la calamitosa economía cubana, demuestra el fracaso IRREVERSIBLE de ese sistema. Sencillamente no sirvió, es una porquería total.
            Por otra parte, sabihondo Pancho, ningún servicio es «gratuito» porque nada viene de la nada. Cuba era una MANTENIDA de la URSS a la que se le deben un montón de millones de dolares (a Rusia en este caso) al día de hoy.
            Esa escuelita o esa cama de hospital que tú recibías «gratis» nos la sacaban del lomo mil veces a todos los cubanos, pagándonos sueldos de hambre. Repito: nada es gratis en este mundo.
            Nada,Pancho Domínguez, que por donde quiera que se mire a ese sistema no sirve, huele a podrido.
            Y ahora, para rematar,se está «perfeccionado» el socialismo con timbiriches, vendutas, desmochadores de palmas, forradores de botones y destupidores de fosas. 😆
            Todo fue un globo,Pancho,la peor estafa sufrida por la nación cubana desde 1492 hasta nuestros días.
            Solavaya!!!

          23. Vice: Creo que ignoras unas cuántas realidades cubanas que no son de tu conveniencia aceptar.

          24. 100 % Gusan@ dice:

            El porcentaje de gente viviendo en la pobreza en el mundo bajó. Y esto no fue con ningún socialismo.
            Con el llamado socialismo cubano no vale hablar de porcentaje de gente en la pobreza porque la inmensa mayoría es pobre. Más allá de que este garantizada la educación básica y la atencion medica gratuitas, hay un país entero donde no hay acceso a agua potable ni a una canasta básica alimenticia. Ni aún colchón ni a productos de aseo.
            Es más, se desconoce el concepto de canasta básica, no se sabe que alimentos y en que cantidades la componen y ni hablar de la medición de su costo.

          25. 100%: Pobres, sí, pero con «desarrollo humano». Al final, no hace falta tener tanto para ser feliz. Ah, y lo que resulta una vergüenza es que el capitalismo mantenga la pobreza por resolver, a pesar de la capacidad probada de la humanidad para crear riquezas suficientes para todos.

          26. Idioteces… Antes del triunfo de la Revolución un 70% del comercio de Cuba era con los Estados Unidos, de cuya cuota de azúcar y de cuyos créditos se dependía totalmente, con la gran suerte de que, debido a la segunda guerra mundial y luego la guerra de Corea, el gobierno de Estados Unidos autorizó sobrepasar la cuota, llegando a comprar toda la producción azucarera año tras año en la década del 50. Es decir que la economía cubana dependió de las guerras de Estados Unidos, y ya en los 50 de los negocios de los mafiosos estadunidenses en concubinato con el ladrón y delincuente profesional Fulgencio Batista y Zaldivar.
            A partir de 1960 la economía cubana, habiéndose roto todos los lazos comerciales con los Estados Unidos, se integró dentro de la estructura comercial de los países socialistas, bajo condiciones distintas a las que operan en el mercado capitalista basado en la explotación tanto del trabajador individual como de pueblos enteros. El papel que jugaba Estados Unidos fue reemplazado por la Unión Soviética, que en los años ochenta hab7a lacanzado los niveles de comercio similares, mientras más del 85% del mercado cubano lo constituía los países del CAME. No hay que dar tantas explicaciones. El campo socialista desapareció y Cuba se quedó a la deriva, obligada a insertarse en el mercado mundial capitalista, para lo cual se necesitaba otra revolución, pues las exigencias de la economía capitalista en todo -marketing, contabilidad, control de calidad y demás esferas de los negocios- es totalmente diferente. Y ahí viene la cosa: se recrudece el Bloqueo…. Por supuesto que Cuba puede hacer negocios con todos los países del mundo, pero en Brasil no hay turistas nrteamericanos…. Ni fumadores norteamericanos… Ni fábricas norteamericanas… Ni pacientes norteamericanos… Ni créditos noreamericanos… Por supuesto, está claro que los únicos culpables son los Castros, por no ceder ante las presiones y doblegarse ante el Imperio. Si es por eso, que Fidel viva 100 años más. Que mueran los vendepatrias que se venden por una casa cómoda y un viajecito.

          27. vice dice:

            En el orden económico, en Cuba habia una gran diferencia con la actualidad. Desde 1940, el país vivía un período de crecimiento y se situaba –junto a Argentina, Chile, Uruguay y Puerto Rico– entre los más desarrollados de América Latina. El Atlas de Economía Mundial de Ginsburg, publicado en aquellos años, colocaba a Cuba en el lugar 22 entre 122 naciones escrutadas. El per cápita de los cubanos en 1953 era semejante al de Italia.

            En el orden social el cuadro tampoco era negativo. Un 80% –altísimo en la época– de la población estaba alfabetizada, y los índices sanitarios eran de un país desarrollado. La mejor prueba de las condiciones de vida en Cuba es que, en esa época, era un país receptor de inmigrantes europeos. Españoles y, en menor medida, italianos solían emigrar a la Isla en busca de un mejor nivel de vida. En 1959 la embajada cubana en Roma tenía archivadas 11.000 solicitudes de inmigración de otros tantos campesinos y obreros italianos dispuestos a trasladarse a Cuba.

          28. Vice: Añoranza por la dependencia.

          29. vice dice:

            Después de nuestra independencia en 1902, a pesar de los diferentes gobiernos, unos dictatoriales, otros indiferentes y algunos corruptos (la mayoría), y también las acciones del gangsterismo, Cuba había alcanzado un desarrollo en lo económico, moral y educativo.

            Con sólo 57 años de República independiente y a pesar de la ruina en que quedó la nación debido a la guerra de independencia y a la intervención americana, que al principio monopolizó la economía del país, Cuba logró en esos pocos años, desplazar el capital extranjero, donde ya para el 1959 el capital cubano en la isla era de un 85% y ya se estaba experimentando una diversificación económica, no dependiendo solamente de la industria azucarera.

            Una clase media cada día más abundante, más pujante y creciendo en número. Durante la crisis de 1929-1934, de alcance mundial, Cuba quedó en una situación precaria. En los siguientes veinte años su producto bruto interno creció a una tasa de más o menos un 10% anual. Los indicadores económicos mostraban en general que Cuba se situaba a la cabeza de América Latina.

            Ya para 1953 Cuba mostraba niveles de consumo por habitante comparables a los de Japón y los países de Europa Occidental.

            El censo agrícola de 1946 dio como resultado que el promedio de fincas rurales en Cuba era de 56.7 hectáreas, el de los Estados Unidos de 78.5, el de México de 82 y el de Venezuela de 335.

            El nivel de vida en Cuba era muy superior al de la Unión Soviética y los países del Pacto de Varsovia.

            Así destacó la revista «El Economista», de México, que en Cuba, los automóviles, radios, televisores, teléfonos, artículos electrodomésticos, etc., eran los más baratos del mundo. Y en cuanto a servicios públicos, las cifras, como término medio, superiores a las de la Unión Soviética. Esto se demostró cuando llegaron los técnicos rusos, checos, polacos, chinos, etc., en los años 1959 y 1960. Ellos quedaban asombrados al comprobar los adelantos de la economía cubana.

            Estos datos son fácilmente comprobables a traves de la CEPAL, LA OEA y la ONU.

            No se niega y siempre se ha dicho que todavía quedaba mucho que hacer, como en todos los países democráticos. Había para ello muchas esperanzas cifradas en el triunfo de la revolución. Pero se puede comprobar que Cuba no era un país pobre y miserable como lo ha llamado Fidel Castro, a estas alturas del año 2005.

            Cuba sí parece hoy un país del tercer mundo. A pesar de la ayuda de la Unión Soviética, primero, y ahora de la ayuda de Venezuela (a costa de sus habitantes), Cuba en estos momentos tiene un ingreso per cápita de menos del cinco por ciento del que tenía en 1959.

            En la escala mundial de Ginsburg, Cuba ocupaba el rango vigésimo sexto, con 2730 calorías diarias. En nuestro continente Cuba era superada únicamente por Argentina, con 3360 calorías, Estados Unidos 3,100, Canadá 3070 y Uruguay 2745.

            Cuba producía hacia 1957 más del 75% de los alimentos que consumía. Las exportaciones azucareras permitían las importaciones de varios alimentos o víveres, como las grasas y el arroz (aunque ya en 1959 la producción de arroz se había intensificado). Estos datos son suministrados por la CEPAL.

            La ganadería cubana era de unos seis millones (6,000,000) de cabezas, casi una res por habitante. Los ganaderos querían en 1959 aumentar esta cifra para poder exportar. Más de seiscientos mil (600,000) cerdos, lo que daba per cápita más de 34 kg. anuales de carne roja, sin incluir las aves y el pescado. La producción de leche en 1958 era de ochocientos mil (800,000) toneladas.

            Sólo el 36% de la población dependía del cultivo del suelo, lo que nos colocaba en la posición número 30 entre 97 países analizados.

            El cemento fabricado en Cuba desde el siglo XIX, llegó en 1952 a seiscientas cincuenta mil ochocientas (650,800) toneladas, colocándonos, según las Naciones Unidas (1956) en la posición número 39 entre los 108 países analizados. Cuba en primer lugar en Latinoamérica y la Unión Soviética en la posición 22 en el mundo.

            Una sexta parte de la fuerza laboral estaba empleada en las industrias, como la de refrescos, cervezas, rones, tabaco y cigarros, vidrio, detergentes, jabones, productos de aseo, tejidos, calzado, fibras sintéticas, petróleo, minerales, como el níquel, plásticos, muebles, productos alimenticios (muchos de ellos se exportaban), como enlatados, conservas, etc., y llantas de automóviles, etc.

            El censo de 1953 dio que el 9.4% de la fuerza de trabajo se dedicaba al comercio. Había sesenta y cinco mil (65,000) establecimientos comerciales, uno por cada mil habitantes. Unas doscientas cincuenta mil (254,000) personas, el 36%, trabajaban en la agricultura y el 19.5% en la industria manufacturera; en la construcción el 3.8 por ciento y en electricidad y gas el 0.6%.

            Ya para 1959 existían nuevos datos que mejoraban estos porcentajes, como la industria del turismo, el de prefabricado, aviación, etc. y en la agricultura el cultivo del tabaco rubio, frutales, arroz, henequén, etc.

            Como datos interesantes veamos lo que dijo el economista Ginsburg por esa época: Automóviles: uno por cada 40 habitantes, tercer lugar en América Latina. Carreteras: tercer lugar entre 112 países. Teléfonos: uno por cada 38 habitantes, cuarto lugar entre los países de América Latina. Radios: uno por cada 6.5 habitantes, tercer lugar entre los países latinoamericanos. Televisores: uno por cada 25 habitantes, primer lugar en América Latina.

            Y de acuerdo con los profesores McGaffey and Barnett, «es indudablemente cierto que el grupo de ingresos medios de Cuba era el mayor en Latinoamérica. Esto dio lugar a una clase media más fuerte y más numerosa, lo que impulsó el desarrollo de las ciudades con nuevos repartos, en que las viviendas eran poseídas por sus moradores, ya fuesen casas o apartamentos que entonces se llamaban «propiedades horizontales».

          30. Vice: Todas esas comparaciones edulcoradas para embellecer el pasado, cualquier que sea, son funestas.

          31. vice dice:

            En fin: ¿cuál es la mentira que quieres meter aqui,Pancho? 😆 ¿Todavía tú sigues con la cantaleta fidelista de que antes de la revolución todo era malo y después de la revolución maravilloso?
            Come on, Pancho! 😉

          32. «El per cápita de los cubanos en 1953 era semejante al de Italia.»

            Si yo no recuerdo mal Italia en 1953 acababa de pasar por la Segunda Guerra Mundial.

            «La mejor prueba de las condiciones de vida en Cuba es que, en esa época, era un país receptor de inmigrantes europeos. Españoles y, en menor medida, italianos solían emigrar a la Isla en busca de un mejor nivel de vida.»

            Nada más y nada menos que españoles e italianos, ciudadanos de dos de los países más pobres de Europa. Me pregunto por qué no emigraban griegos. No se habrán enterado que Cuba era un paraíso.

            Recordar además que durante la Revolución miles de personas de todos los continentes han pasado por Cuba a recibir una educación que les permitiera luego desarrollar una mejor vida adonde quiera que se dirigieran. MUchos incluso hoy.

            «el capital cubano en la isla era de un 85%»

            Muchos cubanos apedillados Johnson y Smith… Y Rodríguez de Tanto… Y Fernández de Más Tanto.

            «Ya para 1953 Cuba mostraba niveles de consumo por habitante comparables a los de Japón y los países de Europa Occidental.»

            De nuevo, supongo que los japoneses por aquella época, acabaditos de recibir dos monumentales bombazos atómicos, estaban concentrados en consumir.

            Y efectivamente 39 de cada 40 personas en Cuba no tenían carro; 37 de cada 38 no tenían teléfono; 24 de 25 no tenían televisor, y 5.5 de cada 6.5 no tenían radio. Que estuvieran mejor que el resto de Latinoamerica solo habla de lo mal que estaba Latinoamerica.

          33. 100 % Gusan@ dice:

            En efecto, el mundo estaba muy mal y Cuba estaba un poquito mejor.

            ¿Es malo superarse? Japón, España, Italia, América Latina, se superaron. Unos más y otros menos. ¿Y Cuba? Se fue quedando cada vez mas atrás, aferrada a sus viejos logros de instrucción y atención médica «gratuitas», sí, esas que pagamos entre todos y que en esos mismos países también es posible encontrar sin tener que renunciar al confort al que aspira la mayoría de los humanos.

          34. 100%: Cuestionar a Cuba será válido cuando esté en igualdad de condiciones con el resto del mundo, y así y todo, hay que ver lo dispareja de esas «superación» que elogias.

    2. Tocayo, aquí el que más o el que menos hace sus cenas dignas durante las fiestas de fin de año.

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Mentira.

        A menos que tú llames «cena digna» a comerse un plato de arroz con frijoles.

        1. Y que tiene de indigno un plato de arroz y frijoles?

          1. vice dice:

            Nada tiene de indigno un plato de arroz y frijoles,Pancho Domínguez. Lo que sí es indigno es que quienes no están OBLIGADOS a comérselo todos los días,como es tu caso, se lo quieran empujar a otros para justificar aberraciones marxistas al interior de libracos que nada han resuelto ni resolverán a sociedad alguna.
            Ayer me dijiste que te limpiabas el fondillo con la biblia. Nada hay de malo en ello. Después de todo, las bíblias tienen un papel bastante suave, menos hiriente al ano que las páginas del capital de Marx y el periódico Granma,que ni para eso sirven. 😉

          2. Vice: No está bien que critiques la opinión de otro que opina desde la emigración, como no sería correcto que negáramos la tuya solo porque no vives en Cuba.

          3. 100 % Gusan@ dice:

            Mucho para quienes se lo tienen que empujar porque no les queda más remedio pero añoran su pedazo de puerco asado.

            Pero qué se le va a hacer, si hasta un sobré de comino es un lujo en Cuba. Bueno, quien piensa en comino si no hay ni sal. Total, para qué la sal si no hay puerco.

          4. 100%: Creo que alguien te engaña en tu familia 😉

          5. vice dice:

            Paco: todas la opiniones son susceptibles de crítica,tanto las de Pancho Domínguez como la tuya, o la mía,pues para eso la vertemos en un medio público de debates como lo es un blog.
            Si alguien no quiere ser criticado que cree un G-2, esconda un cable de fibra óptica de 70 millones, no permita elecciones, ni partidos políticos, y controle la prensa, como lo ha hecho el gobierno cubano por casi 54 años. 😉

          6. Vice: La crítica y la ofensa no son sinónimos.

          7. 100 % Gusan@ dice:

            Ay Paco, no empieces de nuevo con eso. A mi nadie me engaña porque nadie me pide dinero. Yo estuve en Cuba hace un par de meses y lo que vi fue miseria desde antes de bajarme del avión, la miseria se puede ver desde el aire, en los campos de marabú y en una capital oscura.
            Y lo que vi es que estamos igual que en el primer periodo especial, que puedes amontonar dinero y no hay en que gastar.
            Camina para las provincias, a los pueblecitos y bateyes fantasmas, para que tú veas miseria.
            Bueno, es difícil que lo admitas, si con tu media libra de carne al mes te consideras privilegiado.

          8. 100%: Me parece que ves lo que quieres ver, trata de ser imparcial y verás que hay otro tipo de riqueza… Y si vienes por estos días, te divertirías mucho.

          9. ecumenico dice:

            que es lo mismo desde hace mas de 5 decadas, no ha cambiado y no tiene pintas de cambiar…. ahi esta lo indigno del plato de arroz con frijoles, no en su contenido….. tu te haces el bobo o lo eres???

        2. 100%: No conozco a nadie en esa situación, incluso entre las familias más humildes que conozco.

  2. Francisco A. Dominguez dice:

    Hoy El Nuevo Herald saca otro de sus artículos críticos sobre las reformas. Aquí una pequeña aportación mía:

    Haz clic para acceder a SVG%20Spanish.pdf

    250 libras de papa en 10 metros cuadrados de terreno.

    1. vice dice:

      Tremendo aporte! Brutal, despampanante, espectacular!!
      Gracias, Pancho Dominguez. Eres un genio! La patria os contempla orgullosa. 😆
      Lo que tienes que hacer, huevón de huevones, es compartir suerte con esos a quienes dices defender y arrancar pa Cuba.
      Pero te comprendo. Entre tu vientre y tu boca también hay un abismo insalvable. Una cosa es con guitarra,y otra con violín. Suena muy lindo hablar de una futura sociedad de obreros y campesinos desde el imperio y con la panza repleta. Seguramente no te imaginas en el surco, o en el cañaveral,o en la fabrica, si no, en una oficina refrigerada regalándole tus «aportes» a la sociedad a partir de tus «investigaciones» para «perfeccionar el socialismo». Eh,pillín? 😉
      Los que peinamos canas y vivimos «esa cosa»,bien conocemos a los mueleros de tu estirpe. De ellos estuvo lleno el antiguo campo socialista hasta que se hundieron para siempre. Y Cuba aún está repleta de esos personajillos, trepadores y arribistas por
      definición, HIPÓCRITAS de cabo a rabo.
      Ay,caray! jejeje
      Y he aquí tu mantra,para que no se te olvide:
      “Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras
      esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”

      Saludos imperiales,Pancho Domínguez. 😉

      1. ecumenico dice:

        vice el pancho es igual a depardieu que grita a favor de los pobres pero en cuanto le tocaron su dinero salio corriendo de su patria Francia (como buen traidor que no predica con el ejemplo) y se fue a vivir a Belgica….. toda esta gente gritan desde lejos al que trabaja en el sol….. pero ellos desde la sombra y con aire acondicionado (kalida jelnandes)

    2. Tocayo, gracias, pero estamos en fiesta, no es para llorar 😉

      1. No es para que llores, sino para que trabajes, aunque estemos en fiestas.

        1. Tocayo, para el año que viene 😉

  3. Sobre la peli una Novia para David:

    Dice paquito:

    A mí me gustó porque rechaza la discriminación a través del amor hacia la muchacha gorda…

    O sea, Por un mecanismo de sublimacion, Y si fuera el amor entra parejas del mismo sexo, mas te gustaria.
    A mi me gusta la peli porque tiene tres situaciones hilarantes y tres o cuatro frases originales. La gordita tiene un rostro bello y, ademas de chivatona Ja Ja Ja… con ella posiblemente se puede mantener una conversacion inteligente.sobre Chaplin o la obra de Ernest Heminwguey … pero la otra chica estaba enterita!Tenia unas piernas!!!!

    1. Todas las discriminaciones se tocan, así es.

  4. Paquito y el Vice discutian sobre el suenno americano y la pesadilla cubana. Yo soy muy exigente con esa cuestion,

    Hay de todo…Si para una persona triunfar significa bienes materiales, muchos cubanos lo han logrado exiloiados y unos pocos en la isla,

    Pero ser feliz es otra cosa. Miren al otro paquito que dice ser medico ganar una fortuna y esta por aca rezongando, se hace un lio por demostar lo gran marxista que es.y cree tener la solucion a los males de Cuba

    Algunos en USA viven bien, pero se quejan amargamente porque quieren mas, porque tienen que trabajr duro, envidian a su jefe… al vecino o a lo que tiene Jennifer Lopez (Es solo un ejemplo).

    Aqui tenemos a Paquito, que sin dudas se considera un triunfador.
    porque se come una carne de cerdo que yo seguramente encontraria asquerosa y porque tiene una pareja a la que ama y a la cual yo seguramente tambien (ja, ja. No lo tomes personalmente)

    Curiosamente, un salvadorenno de izquierda, que simpatizaba con la revolucion cubana y con el cual sostuve muchas discusiones por alla por 1985 me dijo una frase impactante: «No hay que perder el sentido de la vida»

    Triunfador, triunfador? A ver quien se me ocurre. Probablemente Padura, el hombre que amaba los perros…que se gana buena lana y hace lo que le gusta hacer con bastante buen arte. No soy fan de Padura, pero la conversacion entre su personaje Monje y el Jefe de policia que lo obliga a iniciar una investigacion es excelente.

    Quizas Che Guevara , a su modo de ver, despues de todo triunfo.
    No se. El le daba la bienvenida a la muerte siempre que otros tomaran su fusil y la mayoria solo se pone una remera con su foto sin tomarse el trabajo de averiguar quien era el personaje ni su verdadera dimension historica..

    1. Interesante análisis, pero para nada me considero un triunfador, solo un aprendiz de la vida.

    2. Aquí tienen los efectos contaminantes de la propaganda capitalista en su versión yanki, convertida ya en “naturaleza” en el cerebro contaminado del sujeto. Resulta que ahora los seres humanos, como si fueran deportistas, y vivieran en una competición -que es en esencia de lo que se trata, más que competición, guerra de unos contra otros, de ahí el lenguaje-, se dividen en triunfadores, y por ende, en perdedores. Y que como en cualquier competición, o guerra, los perdedores superan con crece a los triunfadores, estos, seres especiales, no solo merecen el elogio y el reconocimiento, sino la pleitesía, logrando que la explotación se haga lógica y la desigualdad justa, mientras las masas contaminadas acatan su ovejuno destino. No es de extrañar entonces que de vez en cuando uno de esos perdedores, incapaz de racionalizar su frustración, cargado de un arma -instrumento y símbolo de una sociedad en guerra- salga por ahí a matar gentes como se mata a cucarachas, en fin de cuentas lo que un sistema que divide a las personas en triunfadores y perdedores consigue, convertir a la mayoría en meras cucaracha ante los ojos de los otros.

      1. Tocayo, Kaffa lo resumió brillantemente con La metamorfosis.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Efectivamente. Gracias por recordarmelo.

  5. 100 % Gusan@ dice:

    Te felicito Paco, disfruten de esos momentos que es lo que nos llevamos.

    1. 100%: Gracias, igual para ti.

  6. sentiido dice:

    Todas las familias deberían tener este sentido de amistad, respeto y amor hacia los demás. Qué lindo evento. Saludos desde Colombia. sentiido.com

    1. Gracias, un abrazo para toda la gente buena de Colombia…

  7. Mercedes dice:

    Asi es. Esos momenticos son los que en realidad hacen la vida. Una familia muy linda y diversa.

    1. Mercedes: Gracias, que la pases muy bien tú también.

  8. Carmita dice:

    Felicidades Paqui!!! un 2013 lleno de cosas lindas, es bueno tener lo que has logrado con tu familia y la de tu novio. Es un ejemplo de respeto y amor que debe estar presente en todos los seres humanos que deseen un mundo mejor. Gracias por el ejemplo y la enseñanza que compartes con todos. Eres una persona muy especial y es por eso que te rodea tanto amor y comprensión. Te deseo muchas cosas lindas, mucha salud y mucho amor!!!! Feliz 2013

    1. Carmita: Gracias, amiga, en realidad me siento muy afortunado, más de lo que merezco, un gran abrazo también para ti.

  9. Carlos Yllobre dice:

    Felicidades, Pa, lo importante es la familia y los amigos, y si, esos momentos felices que reconfortan tanto. Que tengas unas felices fiestas y un maravilloso 2013.
    Un abrazo

    1. Carlos: Gracias, igualmente para ti y tu familia.

  10. Carbó dice:

    Paco,

    Ojalá que la tolerancia y el respeto que disfrutas hoy dentro de tu familia se convierta en ejemplo para muchos de nuestros compatriotas. Para ti y tus queridos, un 2013 con mucha salud! C.

    1. Carbó: Gracias, la tolerancia y respeto también se ganan con actuaciones recíprocas.

  11. iberico dice:

    Paco, que bola, tiraste un nuevo post?
    Veo que hay gozadera en la familia, veo en las fotos posturas subversivas y extranjerizantes. Vamos a ver si nos cuidamos que la imagen es el patrimonio del político.

    1. Ibérico: Y la autenticidad es el patrimonio del mejor ser humano. Allá quien tenga esas preocupaciones y deba ocultar quién es o cómo vive.

  12. Dice Paquito:

    Interesante análisis, pero para nada me considero un triunfador, solo un aprendiz de la vida.
    —-
    Gracias paquito. Yo tampoco me considero un triunfador. Digamos que he logrado un empate, Ja ja ja.

    Triunfador , a mi modo de ver no es solo un alto standard de vida, sino este no se logra con la conciencia tranquila, sin jeringar a nadie, sin trampear.. y sin revantarse trabajando..

    Por eso pongo el ejemplo de un buen escritor como Padura, Aunque escribir requiere un esfuerzo,,, es generalmente placentero… No hace danno al ser humano, sino que entretiene, y divierte a sus lectores.

    Varios ejemplos de «bienestar» que no deseo:

    Un programador de computadoras,,, con un altisimo salario me confeso que tenia que estar continuamente estudiando o se quedaba atras…. Un enorme esfuerzo

    Conozco a un tio que debe ser millonario con varias agencias que posee . Pero en su ambicion…explota terriblemente a sus empleados. Y monta en colera cuando las cosas no salen segun sus deseos,

    Una pareja de casados, trabajan de ingenieros en una firma importante. y ganan un dineral

    La mujer, dice que esta aguantando muchisimos paquetes para mantener su empleo, La ultima vez que hable con el marido me dijo
    «Del trabajo no quiero ni hablar»

    Je Je estan sometidos a una presion enorme, Eso le ocurre a casi todo el que asciende en la escalera laboral en las corporaxciones en USA.

    1. Sin embargo, noto que te falta algo.

  13. En la radio cubana , se comentaba hace un par de dias que Washington enviará pequennas misiones militares a más de treinta y cinco países africanos.

    Las razones, segun Radio Reloj, era el interes en el petroleo, Ja, Ja, ja. Pequennitas misiones de asesores militares seguramente se van a encargar de robarse el petroleo. … donde no hay.

    Tambien hablaban de diamantes…y otras riquezas..

    ,Pero ya esto es para halarse lor pelos. Africa, segun Radio Reloj, posee frutas, Ja ja ja ja, que ambicionan los imperialistas.

    1. Todo está en que puedan convertir un país en un mercado…

  14. Simpli dice:

    Algo con buena fe por el fin de año Paco. Pareciera que te han retratado sin querer o queriendo:

    Tengo un catalejo con él la luna se ve,
    Marte se ve, hasta Plutón se ve.
    Pero el meñique del pie no se me ve

    Tengo un catalejo cuando lo pongo al revés
    No se entender y lo pongo otra vez en su lugar
    Porque así es como único se mirar.

    1. Simpli: Gracias, me encantan las letras de las canciones de Buena Fe, y no tengo ningún problema en que me reconozcan en alguna de ellas.

  15. Ariel dice:

    Hola Paquito,
    muchas felicidades te deseo para estas fiestas, y para todos los cuban@s, especialmente aquell@s que no tienen buenas relaciones familiares o directamente no tienen un ambiente familiar. Como todos los seres humanos vivimos en sociedad, necesitamos de ese núcleo básico formado por amigos y familiares, aunque muchas veces como dice una amiga: uno se canse de pedir que lo quieran como es. En buena hora que el clima familiar en tu caso es honesto.
    Relacionado a esto en Argentina se estrenó este año el documental familias por igual (se puede ver trailer en http://www.familiasporigual.com) donde se aborda el tema de la homoparentalidad. También hay un perfil de facebook, http://www.facebook.com/pages/Familias-por-Igual-Documental/298102086869137, donde entre otras cosas se menciona que fue proyectado en México gracias a la embajada Argentina en dicho país. Por ahí si interesa proyectarla en Cuba, se podría ir a la embajada Argentina en Cuba y solicitar apoyo para presentar el documental en algún encuentro o jornada que tenga lugar el año venidero… solo es una idea. Felices Fiestas. Ariel desde San Luis, Argentina

  16. Paco:

    Que bueno que tu familia se pueda reunir así para celebrar en todas su variedad. Tiens suerte. Te deseo un feliz 2013.

    Ojala que esa tolerancia se extendiera a toda la población de Cuba y a toda su variedad sexual e ideológica.

  17. vice dice:

    Pancho Domínguez (lleno de ira y fervor revolucionario) : Que mueran los vendepatrias que se venden por una casa cómoda y un viajecito.

    Pues ve preparando tu funeral,Panchin. 😆 😆 😆
    Y por favor, déjate de escribir sandeces patrioteras desde California, Estados Unidos de America. 😉
    Tu medicina,que me parece que estás en crísis:

    “Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras
    esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”

    1. ecumenico dice:

      pancho sin querer voto con sus accionar y se traiciono a si mismo porque yo no puedo seguir a una persona que me dice que todo en cuba va bien y sin embargo por la noche se va a hacer la cola en inmigracion y extranjeria para largarse del pais…. esas son las caretas que se usan en la sociedad cubana, una para hablar con otros y la verdadera intencion escondida, donde solo salta al ruedo con las acciones que acometemos…. panchin, no deja de ser un pillin…..

  18. vice dice:

    Pancho Domínguez:Recordar además que durante la Revolución miles de personas de todos los continentes han pasado por Cuba a recibir una educación que les permitiera luego desarrollar una mejor vida adonde quiera que se dirigieran. MUchos incluso hoy.

    Mentira tuya,Pancho. Todo no fue (y es) más que un plan de propaganda del sistema para comprar conciencias. Dimos lo que no teníamos ( con el oro de Moscú,claro), «y el que da lo que tiene, a pedir se queda»- dice el proverbio.
    Hoy Cuba está en la miseria mientras la mayoría de esos profesionales formados a costa de los cubanos viven sus vidas bien integraditos en sus respectivos países capitalistas.
    Ná, Pancho, que no pusieron una.
    Mira, mejor reconocer que todo fue un fracaso, que nos embarcaron a todos. Metan los marxistas la cabeza en cubo y déjense de tratar de maquillar a esa vieja cargándole la cara de coloretes, pinturas,y otras gangarrias propias de jovencitas hermosas.
    No sirvió el experimento,Pancho Domínguez, no sirvió. 😦
    Al final de toda esta historia más dos millones (entre ellos tú) se largaron al exterior (y los que aún faltan) , los 5 miembros más importantes del buró político suman 384 años de edad, los jóvenes están hastiados de tanta muela inservible, el país no produce, las ciudades se caen a pedazos entre mierda de perros,churre, tuberías de aguas albañales reventadas,y papeles cagados que se lanzan por las ventanas.Se implanta un ridículo capitalismo primitivo de timbiriches y vendutas, la corrupción y el marabú se han comido al país por una pata. Ya ni esperanzas pueden vender los viejos que gobiernan a la Isla,pues ni eso les queda.
    Da grima ver en lo que han convertido a Cuba los mentirosos que llegaron hablando de un futuro «luminoso» para el pueblo de Cuba hace ya 54 años, con la boca embarrada de Marx, Engels, y Lenin,tal y como haces tú (por increible que parezca) en pleno 2012-2013.
    Ve a refrescar Pancho,que te veo mareao. 😉

    1. A mí lo único que me importa es que las crisis cíclicas han regresado, incapaz el keynesianismo y el monetarismo de sostener la tasa de ganancia. Ahora quieren revivirla mediante medidas de austeridad, lo cual a la larga también lleva a su reducción, pues estas disminuyen los salarios indirectos, y el capitalismo depende del consumo de las masas. En tanto los capitales productivos se mueven hacia zonas en las que pueden extraer mayor plusvalía. Sin embargo, la mecanización ya logra que solo un 20% de la población global es necesario para la producción, quedando el resto sujeto a trabajos improductivos. Aumenta el precariado, los trabajos temporales y a tiempo parcial. El tiempo de trabajo necesario para subsistir se alarga, mucha gente necesitando de dos trabajos. El capital financiero aumenta sin cesar, dado que ya el productivo no da ganancia. El salario real también disminuye año tras año. La temperatura global aumenta… Tiempo al tiempo.

      1. vice dice:

        Claro que eso es «lo único que te importa»,Pancho Domínguez. No tienes que recordármelo.
        ¿Acaso no eres un niñato marxista más, de esos que se entretienen en pronosticar la «muerte próxima del capitalismo y el triunfo inminente del socialismo a escala global»? 😆
        De tipos como tú estaba llena Cuba, sólo que cuando hay hambre no hay tanto tiempo como para ponerse a escribir basuras marxistas. Algunos de ellos andan regados por todo el mundo después de mandar el marxismo y sus derivados al contenedor de los desechos. Y de la gente en Cuba, ni hablar, nadie quiere ni oir hablar de semejante estafa ideológica. Ya nadie está pá eso.
        Cómo dijo Ronald Reagan una vez: «si el capitalismo perece, quién le va a vender trigo a la Unión Soviética? jajajaja
        Mira,payaso,reza para que este gran país exista para siempre,que el día que esto se joda ya no quedará nadie para hacer el cuento.
        Ya ustedes tuvieron su cuarto de hora,Pancho, y no lo supieron aprovechar. Ahora sólo les queda ir llorar a maternidad y releer los tomos del capital a ver si encuentran, como los cristianos en sus biblias, una esperanza ultraterrena. 😀
        Bye,chamaco.

        1. Vice: El capitalismo está perdiendo su propia guerra contra sí, cuidado con tu triunfalismo.

          1. vice dice:

            Tal vez,Paco,tal vez. Pero también el capitalismo ha demostrado tener la suficiente plasticidad como para amoldarse a los tiempos. Por eso ha subsistido.
            En cambio, el socialismo ni guerras ya puede echar. 😉

          2. Vice: Parece que es al planeta al que le falta plasticidad para soportar al capitalismo por mucho más tiempo.

          3. «Pero también el capitalismo ha demostrado tener la suficiente plasticidad como para amoldarse a los tiempos.»

            Por supuesto, por supuesto… Ya Marx construyó una lista de las formas en el que el sistema del capital, por el capital y para el capital puede moldearse para salir de sus crisis… hasta que se le acabe la plastilina.

          4. ecumenico dice:

            si paco lo que sucede es que lo que se derrumbo para tu desinformacion fue el socialismo que no era mas nada que una cortina de humo y propaganda sostenida por aire…… asi no se llega a ningun lado y cuba no es la excepcion porque para eso nos ocupamos por largo tiempo de chupar y copiar del modelo ruso…… quisiera encontrar esa informacion tan valiosa que guardas donde se demuestra que el capitalismo (hasta hoy unico modelo economico autosostenible) esta perdiendo esa guerra que mientas…..

          5. Ecuménico: Solo mira a tu alrededor.

          6. ecumenico dice:

            es bien gracioso paco que practicamente hoy todo lo que usas y conoces proviene de la produccion y creacion capitalistas, tus ipads, iphones, computadoras, celulares, maquinas de medicina, internet y un larguiiiiiiiisimo etcetera y todavia tengas el tino de decir que esta perdiendo la guerra….. de verdad??? bueno pues ve despidiendote entonces de esos avances tecnologicos que disfrutas y agradan y a ver como puedes sustituirlos por «tecnologia de corte socialista»….. la verdad, lo dudo tanto…..

          7. Ecuménico: También lo son las armas nucleares y muchas desgracias más.

        2. kalida jelnandes dice:

          no paco ahi te equivocas en armas nucleares y desgracias mundiales los socialistas aportaron cantidad… un monton diria yo….

          1. kalida: ¿Quiénes la usaron primero y por única vez contra población civil?

          2. quim-bao dice:

            seguro porque el desbarajuste mundial de la segunda guerra global seguro lo formaron esos a los que intentas atacar solapadamente…..al final eeuu se tuvo que meter en algo que no formo y puso miles de muertos parando a gente que no tenia limites para someter a otros pueblos, un dia se vieron peleando solos contra los japoneses y buscaron una forma rapida y efectiva de parar a los hijos del sol naciente…. que fue la forma mas diplomatica ?? no…. pero eeuu no iba a seguir poniendo el muerto en un conflicto que ellos no crearon, por lo tanto dijeron «que se muera el enemigo antes de que se mueran los mios» yo no justifico con esto nada, pero si entiendo cuando se te esta muriendo tu gente en un conflicto que no buscastes y tienes que pararlo porque estas pagando con tus muertos….. solucion??? que se mueran todos los del enemigo primero. y amigo dejame decirle lo que pienso de la gastada propaganda izquierdista de que los gringos usaron primero el arma nuclear, fue asi porque fueron quienes primero la tuvieron, si hubiesen sido los rusos creame que no hubiesen vacilado en darle debida aplicacion, justificaciones les hubiesen bastado o las hubiesen creado rapidamente……

          3. Verdaderamente tu razonamiento es criminal.

      2. ecumenico dice:

        me sorprende que seas ignorante en lo mas basico de la parte economica del capitalismo que estudia el marxismo….. las crisis no «vuelven» pancho, las crisis son ciclicas como bien te ensenan los manuales marxistas porque el crecimiento es en espiral y por lo tanto el sistema economico se mueve de manera circular lo cual hace que cada cierto tiempo aparece una crisis que provoca reajustes….. habia otro sistema por ahi pero no ha logrado salir de la crisis todavia, creo que colapso en el intento.

        1. Ecuménico: Más que un espiral, parece un rabo de nube que arrastra a todo el mundo.

    2. Vice: Tienes derecho a darte por vencido, pero no a exigirlo a los demás.

      1. ecumenico dice:

        para panchin….. la plastilina no se acaba francisco….porque el sistema sabe que la base de su superviviencia es la plasticidad por lo tanto se han encargado de poner fabricas de plastilina que funcionen y produzcan mucho por todas partes del mundo….. no te preocupes….ah y como siempre marx tan equivocado!!!!

  19. Francisco A. Dominguez dice:

    Curioso como las estadísticas económicas con que se maneja el capitalismo están cargadas de ideología, especifícamente el PIB como medida máxima de cuán bien o mal va una economía. Es curioso como casi todo se mide según el estandard de la propiedad privada: el tener… ¿Qué me dice a mí que hay un carro por cada 20 habitantes? ¿Qué más gente monta en carro que en un país en el que hay un carro por cada 45 habitantes? No. ¿Qué tal si en este último se comparte un carro por cada cinco habitantes y en aquel nadie comparte nada? Vamos a decir que ahora hay menos carros en Cuba por habitante que en 1958. ¿Quiere decir esto que la proporción de cubanos que viajan en carro ahora es menor que en 1958? Claro, un contaminado cerebral pro-capitalista diría que lo bueno es que todo el mundo vaya solo en el carro… No en vano, aquí en USA tiene carro la madre, el padre, y cada hijo, todo muy conveniente para las respectivas industrias, a partir de cuyo éxito se mide el crecimiento económico… Pero yo no veo por qué tiene que ser así. El compartir también tiene valor económico, y simplemente los capitalistas no lo miden: va en contra de sus intereses.

    1. vice dice:

      Pues a mi lo único que me resulta curioso es que cuando no tienes un carro pasas más trabajos para transportarte, tanto en USA como en Cuba. La apuesta por una humildad fingida y una solidaridad hipócrita y santurrona ha sido uno de los grandes males de esa cosa que \tú dices defender.
      Total, todos los que hablan como tú generalmente tienen carros.
      Y de tí, ni hablar, tú vives en Los Estados Unidos de América aunque cueste trabajo creerlo. 😉

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Todo depende de qué constituya trabajo. Por ejemplo, pasarte hora y media en una carretera de Estados Unidos en tu carro, defensa contra defensa, es mucho más trabajoso, y peligroso, e ineficiente, que coger un tren o una guagua que viaja por el carril expreso.

        1. vice dice:

          El mismo principio que tu manejas fue el que usó Alarcón para explicarle a Eliecer Ávila por qué el no podría visitar la tumba del che guevara en Bolivia.
          De ridículos se pasan ustedes, para no usar otra palabra. 😉

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            No, lo ridiculo es medirlo todo desde una sola perspectiva, la capitalista, la liberal, la de la propiedad privada y la «libertad», en fin, el individualismo, muy conveniente… para algunos bolsillos.

          2. vice dice:

            ¿Tienes algo contra el individualismo,Pancho? ¿Precisamente tú? 😉
            Si la respuesta es SÍ, pues tienes un tremendo campo en Cuba ahora mismo, donde todo se ha vuelto dinerito y más dinerito.
            «Desatar la fuerzas productivas» , le llama Raúl Castro al quítate tú pa ponerme yo y otras corruptelas socialistas.
            El individualismo más descarnado no se vive en USA,Pancho, se está viviendo en Cuba.
            Pero es un hecho que tú eres ciego del ojo izquierdo.

          3. Vice: Ahora quieres ser más socialista que Lenin.

          4. vice dice:

            En la transición de un estado totalitario a una sociedad democrática, el dinero y la política son primos hermanos. El ciudadano común necesita ver los resultados del viraje económico en la balanza de su economía personal y familiar. Los gobernantes cubanos y sus ideólogos han calibrado la crisis de credibilidad que corroe las bases de su poder. La contradicción entre ideología y leyes económicas ha hecho metástasis.

            En respuesta a ello, el Estado está intentando mecanismos de privatización controlada precisamente en el apartado donde hace casi 45 años dio el tiro de gracia a la iniciativa privada.

            Cuando, en marzo de 1968, se anunció el cierre de los pequeños negocios, el golpe fue directo contra las pequeñas cafeterías particulares. Ahora, muchas de ellas son ruinas, locales de vivienda, o están en un grado de depauperación vergonzoso. A estas alturas, está claro que la intención del castrismo fue matar dos pájaros de un tiro, acaparando toda la fuerza laboral activa en el país y asegurándose el férreo control ideológico de esa fuerza. Además, eliminó de un porrazo los remanentes de la que fue una parte de la sociedad civil republicana.

            Los comerciantes y dueños de pequeñas empresas eran actores de cierta importancia en el entramado socio-político, sobre todo como voz e incluso voto a nivel de concejales y senadores. Eran la base económica real de una sociedad democrática imperfecta y con males acumulados, pero su aporte a la
            balanza económica de la nación, así como la vitalidad y diversidad que insuflaban a la dinámica del mercado laboral, eran esenciales.

            En realidad, el gobierno cubano no está haciendo concesiones, está devolviendo derechos y además lo está haciendo a regañadientes. Está despenalizando la iniciativa privada, porque necesita el dinero de las inversiones y los impuestos para sostenerse en el poder. Aunque controle el mercado mayorista de bienes e insumos, las propias leyes del mercado, a la larga o la corta, le van a pasar la cuenta a la empresa estatal, como consecuencia de años de ineptitud.

            El castrismo sabe que tendrá que pagar un costo político con ello, porque esta apertura es la flagrante prueba de medio siglo de fracaso económico e ideológico. Es por ello que cabe esperar la aplicación de una fórmula donde la apertura económica sea acompañada de una mayor y feroz represión en contra de la disidencia. El mensaje al ciudadano de a pie será claro y explícito: Quien pueda, que se gane su dinero, pero que no se meta en política.

            Es cierto que la ausencia de una educación cívica en más de una generación de cubanos ha tenido consecuencias. El proceso de toma de conciencia política y la asunción de ideales democráticos son graduales y operan bajo una feroz represión. Sin embargo, estamos teniendo la oportunidad de ver en directo el desmantelamiento de toda una estructura que tuvo como principal objetivo legitimar a una clase en el poder. Una clase basada en el linaje político y el control férreo de los recursos del país, dilapidándolos hasta el agotamiento.

            El brumario de la revolución cubana está llegando a su clímax, dramáticamente, y la monarquía verde olivo está intentando propiciar las bases de su supervivencia a través de una mascarada de cambio. Llegará el momento en que nuevos actores y fórmulas de financiamiento económico hagan acto de presencia. Entonces los intereses de la clase militar-gerencial, preconizada por los Castro desde los tiempos de la Operacion Alejandro (1988-1992), chocarán con las aspiraciones de una nueva clase media.

            Esta clase media estará formada por pequeños y medianos empresarios, emprendedores y legitimados por un escenario económico favorable. Mientras llega ese momento, el pueblo cubano parece destinado a cargar sobre sus hombros, una vez más, las consecuencias y los traumas que se derivan del actual proceso.

          5. Francisco A. Dominguez dice:

            Entonces, ¿por qué te quejas? ¿Por no poder participar del robo?

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            «el dinero y la política son primos hermanos»

            ¿No será esta una de las características definitorias de las llamadas «democracias», no teniendo absolutamente nada que ver con ninguna transición?

          7. Francisco A. Dominguez dice:

            «En la transición de un estado totalitario a una sociedad democrática, el dinero y la política son primos hermanos. El ciudadano común necesita ver los resultados del viraje económico en la balanza de su economía personal y familiar.»

            A esta gente uno no los puede entender. Por un lado declaran «el fin de la historia». Por otra parte le dan al hombre, al ciudadano, un papel en ella.

          8. vice dice:

            Nota para Pancho: ese artículo es la visión de alguien que vive y escribe desde Cuba.
            Copias? 😉
            No te apresures a soltar tus sermones marxistas, que estoy al tirarte la puerta en la cara. 😆

          9. Vice: Creo que es mala educación tirar una puerta y mucho menos la ajena.

          10. Francisco A. Dominguez dice:

            «las aspiraciones de una nueva clase media.»

            Parece que alguien en Cuba sí tiene fijadas sus esperanzas en los timbiriches.

          11. Francisco A. Dominguez dice:

            «Llegará el momento en que nuevos actores y fórmulas de financiamiento económico hagan acto de presencia.»

            El autor también confía en la «monarquía verdeolivo». ¿Qué viene primero el huevo o la gallina?

          12. vice dice:

            “Para mí a La Habana pueden quitarla, pueden pasarle por encima un bulldozer… Hoy estoy redescubriendo que Tashkent me hace falta. Tashkent no sólo como cosa vital, sino espiritual.”
            Emerio Medina, escritor cubano.

            Por supuesto que yo no pienso tan radical como este señor, pero las distancias aumentan con el tiempo hasta que terminas por descubrir que eres de donde estás.
            Aparentemente a ti no te sucede lo mismo,Pancho. La añoranza te mata y la cubres con ideología. Eso es todo lo que te pasa.
            Lo siento. 😦

          13. Vice: Pobre tipo ese escritor ¿cubano?.

          14. Francisco A. Dominguez dice:

            «El castrismo sabe que tendrá que pagar un costo político con ello, porque esta apertura es la flagrante prueba de medio siglo de fracaso económico e ideológico.»

            No era la única «apertura» (¿o cerradura?) nótese la filiación idológica del autor, el discurso norteño) posible.

          15. VIce:

            Me imagino que el Sr.Domínguez no tiene carro y va en transporte público a su trabajo… Si será hipócrita.

        2. 100 % Gusan@ dice:

          La diferencia entre el carro y la guagua es que con el carro te metes en el tranque, pasas trabajo, sales del tranque y llegas hasta la puerta de tu casa. Vuelves a salir para ir a la tienda que está a dos cuadras. De ahí te mueves para visitar a tu novia que te espera en un parque a dos kilómetros. Se monta, van a un lugar apartadito y aprietan un rato. La traes a medianoche y la dejas en la puerta de su casa y regresas a la tuya.

          ¿Y en la guagua? Sí, vas muy rápido por el carril expreso (si es que los carros no lo han ocupado también) Te bajas en la parada. Te toca caminar hasta tu casa, haya sol, lluvia o truenos. Cuando vas a buscar a la novia al parque tienen que caminar hasta la parada de la guagua, esperar que llegue, ir al paseo y regresar antes de la media noche que te coja la confronta. Sí, ¡la confronta!, porque las empresas no van a mandar una guagua para dos tortolitos trasnochados.

          1. 100%: Todo tiene su encanto, trasnochar en una parada con amantes también.

          2. 100 % Gusan@ dice:

            Ahí te doy la razón.

            😉

          3. 100 % Gusan@ dice:

            Te doy la razón, pero todo para que tenga su encanto también tiene su momento.

            Cuando yo tenía 18 años no me importaba, pero hoy se me puede aparecer Chris Hemsworth que sí no tiene carro yo dudo que me embulle.

          4. 100%: Te pusiste vieja 😉

          5. ecumenico dice:

            lo gracioso del «encanto» de trasnochar en una parada como tu dices paquito es que lo haga quien le de la gana, no que se le imponga a todo un pueblo porque un ser que se cree «superior» e «iluminado» se le ocurra que pasar trabajo es la palabra de orden del dia….. ahi es donde esta la diferencia…..

          6. Ecuménico: No creo que fuera el caso.

          7. ecumenico dice:

            pues si creo que fuese el caso paco, porque las trasnochadas «encantadoras», las crisis del transporte y los apagones todos sabemos que empezaron el primero de enero de 1959, esos fueron algunos de los deslogros de la revolucion…..

          8. Ecuménico: Me parece que no, pregunta por los campos de Cuba.

      2. Vice: Busca un discurso de Mujica, el presidente de Uruguay sobre la crisis del modo de vida capitalista, es muy bueno lo que dice sobre los automóviles.

      3. kalida jelnandes dice:

        paco, si «no crees que sea el caso» dime: cuando empezo la crisis del transporte en cuba??? y los apagones??? entonces eso de «trasnochar en una parada» (que para ti tiene encanto y creo que eso nadie lo ve despues de la segunda experiencia) cuando comenzo???

        1. kalida: No tengo idea, supongo que cuando todo el mundo tuvo capacidad económica para tomar transporte y tener electricidad en casa.

          1. ecumenico dice:

            bueno si todo el mundo de pronto (es muy extrano que haya comenzado todo eso, al mismo tiempo, despues de enero del 1959 no nacen milagros economicos de un dia para otro)… tuvo la capacidad economica de tomar transporte y tener electricidad entonces fallo estrepitosamente y por mas de 5 decadas la gestion economica del gobierno en dar satisfaccion a la poblacion en cuanto a transporte y electricidad…… crearon un mal mayor, dieron dinero y se nos destruyo el transporte, la electricidad, los telefonos, las tiendas, los supermercados, las carreteras….sigo???

          2. Ecuménico: No hay escala de comparación entre los problemas actuales y el subdesarrollo de vitrina de otra época, ya sabes que eso me parece siempre un fraude de todas las partes.

  20. vice dice:

    Yo no me quejo,Pancho. Estoy viviendo los mejores momentos de mi vida. 😉
    Toda aquella pesadilla marxista-bobalicona implantada en Cuba ya nada tiene que ver conmigo.
    Entre nosotros el amargado y el soñador eres tú, y con las cosas que escribes me atrevo a creer que el ladrón eres tú.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Veo que tu proceder es muy anticapitalista… Estás dando mal ejemplo, perdiendo tu tiempo, un recurso tan valioso en el capitalismo, en algo que realmente no te interesa.

      1. ecumenico dice:

        a veces pierdes el sentido de las cosas panchin…. cuando vice te dice que la pesadilla pasada nada tiene que ver con el, simplemente te indica que el experimento socialistoide de cuba es agua pasada para el, no influye en su realidad, no la cambia, no la altera, no hace mella porque esta a 4000 km de distancia y no tiene nada que ver con la ideologia y ritmo politico del pais donde el se mueve….. se entiende??? otra cosa muy distinta es venir a este foro a responder a gente como tu, que intenta desde el capitalismo que disfrutan y no quieren soltar, confundir a gente dentro de cuba con discursos gastados….

      1. vice dice:

        Cuidado con las ilusiones ópticas,Paco. 😉

        1. Vice: Ilusión óptica me parece la publicidad comercial excesiva.

          1. ecumenico dice:

            yo no diria que es excesiva pero times square se ve tan bonito con todas esas pantallas de propaganda comercial….. muy distinto a la que se vive en cuba que es propaganda politica y esa si esta por todas partes como martillo ideologico perenne sobre la inteligencia…..

          2. Ecuménico: Disfrútala, a mí no me gusta que me vendan collares de vidrio.

          3. 100 % Gusan@ dice:

            Bonito, alegre y esperanzador.

            No como las propagandas políticas cubanas de lata oxidada porque no hay ni pintura para retocarlas.

          4. 100%: La propaganda política es igual en todas partes, tú deberías saberlo, yo lo vi una vez que llegué a Panamá en plena jornada electoral.

          5. 100 % Gusan@ dice:

            La propaganda política suele ser fea. Falta de creatividad. Pobre en contenido y muy plana en imágenes: la foto del candidato, uno que otro slogan y ya.

            Por eso digo que la propaganda comercial es todo un arte que vale la pena disfrutar. Las de MasterCard me gustaban mucho, sobretodo la de Roberto de Niro. Las de CocaCola hacen época. Ahora hay una en que un joven le habla a la mama en chino, explicándole el uso de un tarequito electrónico nuevo, muy graciosa.

            Lo otro que es basura son los infocomerciales. Te meten horas repitiendo lo mismo, un objeto nuevo medio mágico, que nunca has visto en tiendas pero que miles alrededor del mundo lo están usando y que está a punto de acabársela por lo que tienes que llamar YA. No apto para seres racionales.

          6. 100%: Más que satisfacer necesidades, las crean artificialmente para sostener un modo de vida irracional.

          7. kalida jelnandes dice:

            paco los collares de vidrio de los estan vendiendo hace rato pero evidentemente tu no quieres ver la venta, y son collares de la peor calidad…..

          8. Kalida: Es posible, pero otra cosa es su exaltación como si fuera oro.

          9. 100 % Gusan@ dice:

            Paco, ¿cuanto es «excesivo»?

          10. 100%: Dime tú, que lo tienes más cerca.

          11. ecumenico dice:

            llevas razon paco…… hace mucho rato que nos estan diciendo que es «oro» lo que tenemos y no se ve ni el brillo, todo luce cuento de camino……

          12. Ecuménico: Igual brilla si lo ves con menos prejuicios.

  21. vice dice:

    Pancho: eres tú quien vives entre «istas» e «ismos» . Yo casi salgo a tomarme una copa a un bar, donde hay copas limpias para tomar y bebidas exquisitas que degustar, no desabastecimiento y escasez como sucede en la Cuba socialista de los hermanos Castro.
    Soy tan feliz como puedo serlo,Paco, sin dolores ni rencores. Y lo más importante: amo a Estados Unidos tanto como amo a Cuba, sin fanatismos ni alardes. De ahí que mi avatar sean las dos banderas.
    Y algo más: me paso el patriotismo por donde sabes,pues no sirve para nada.
    Has un pequeño esfuerzo,que no soy dificil de entender. 😆

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Das muestra de una ineficiencia enorme. De nuevo, tú si deberías callarte, para que enseñes el camino capitalista a aquellos que te quieran seguir: es más importante tomar copas en un bar, ser tan «feliz» como puedas serlo; amar tanto a Estados Unidos como a CUba (hay que ser tolerantes), sin fanatismo ni alardes… Ni mandado a hacer en las escuelas contaminadoras de cerebro del mundo capitalista.

      1. vice dice:

        Sencillo,Pancho: desideologízate por un instante y verás como todo eso es posible. 😉

        1. Vice: No me digas que tú no estás ideologizado, por favor 😉

          1. vice dice:

            Escribí «por un instante», Paco. 😀

      2. ecumenico dice:

        si panchi porque con el dinero que uno hace trabajando no se debe ir un ser humano a tomarse 2 copas como hijo de vecino, sino que debe ir al canaveral hasta la siguiente manana a cortar para la zafra porque asi se lo imagino un «ser supremo» un dia de primavera…… como si los seres humanos tuviesen varias vidas y esta de hoy podemos sacrificarla entera al pensamiento encumbrado de otro tipo que pide el sacrificio que el no practica…… vaya usted a convencer a ilusos panchin……

    2. Vice: Todo es posible, pero eso implica olvidar muchas raíces e injusticias contra tu país de origen.

      1. ecumenico dice:

        cuidado paquito que nosotros, los «intranquilos» del caribe, tenemos muchas manchas negras…… lo que pasa es que tu no lo quieres ver asi….. por si olvidas nos metimos en muchos paises donde no teniamos nada que ir a buscar, solo porque nos interesaba que un bando ganara para que apoyase nuestras ideas y asi de esa manera nosotros, «los intranquilos del caribe», llenamos muchos hogares de luto a traves de nuestras kalashnikovs con las cuales intentabamos impulsar el socialismo en el mundo entero a traves de eso que inventamos como «internacionalismo proletario» que no es mas que una patente de corzo para meternos en asuntos ajenos…… como que nos comportabamos igual que aquel que criticamos no???

        1. Ecuménico: Con una ligera diferencia de poderes, diría.

          1. kalida jelnandes dice:

            con el mismo poder Paco, o no era Rusia la contraparte de eeuu??? y a quien respondia Cuba en intereses politicos, economicos y sociales??? paco, esmerate un poco mas, con respuestas cortas, inconclusas e intentando crear confusion no quedas bien.

          2. kalida: Cuba era parte de un bloque político al cual sobrevivió. Siento que no te satisfagan mis respuestas.

        2. ecumenico dice:

          que cuba fuera parte de un «bloque politico» no justifica sus acciones….o es que no eramos independientes en el pensar y actuar??? en realidad entonces eramos tan independientes??? lo que estoy cuestionando aqui es esa afirmacion tuya de «abusos contra nuestro pais» cuando nos la pasamos nosotros tambien metidos en cientos de lugares donde no teniamos nada que hacer (muchas veces a miles de kilometros de distancia)….asi que somos ejecutores de la misma politica de la cual somos victimas, de que nos quejamos……. y las respuestas que das, super escuetas y sin argumentos para sostenerlas, no sabria decirte si satisfacen o no, mas bien te diria que practicamente no dicen nada asi que los debates se van de un solo lado….. luces como el que dice algo para aparentar que participa y opina pero todo queda en monosilabos…..

          1. Ecuménico: Siento que no te gusten mis respuestas, pero no es mi interés convencerte de nada.

  22. vice dice:

    Bueno,Pancho, 8:07 pm, hora central imperial. Este tu humilde servidor debe sacrificarse y encontrar unos amigos en un bello bar de la bella ciudad donde vivo para pasar un rato de esparcimiento merecido.
    A estas horas New Orleans es una maravilla,no hay mucho tráfico y se escucha música en muchos lugares. La gente aquí sabe sonreir y ser amable.
    Cuida tu bilis y no te tomes tan en serio. Ok?
    Saludos.

    1. Vice: Disfruta la tarde, que todo sea paz.

  23. Francisco A. Dominguez dice:

    Cosas curiosas del discurso:

    -los pobres de Cuba son resultados del sistema; los pobres de Estados Unidos son vagos (y negros) que quieren vivir del Estado.

    -cuando se toman medidas que favorecen la iniciativa individual, eso es una «apertura»; supongo que favorecer iniciativas colectivas es una cerradura.

    -cuando se toma a alguien por el brazo para introducirlo en un carro, eso es «represión», cuando se le cae a palo a decenas de gentes, eso es «reestablecimiento del órden público».

    -cuando se detiene a alguien acusa de colaborar con el enemigo, eso es «violación de los derechos humanos»; cuando se mata a alguien con un drone, eso es «en interés de la seguridad nacional».

    -quien habla en contra del gobierno cubano es un «disidente»; quien habla en contra del capitalismo es un «frustrado», «marxista-bobilicón», «amargado», «soñador», «ridículo», y mucho más.

    1. Y quien vive en el capitalismo sin quererse ir de él y defiende al comunismo cubano es un cínico y un hipócrita. 😉

      Ah…. recuerde su mantra:

      “Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Es lo mismo que digo yo del regreso de Yoani Sánchez a Cuba. Qué cínica y qué hipócrita. Odia el socialismo, defiende el capitalismo, y se va a vivir a Cuba.

        1. 100 % Gusan@ dice:

          Bueno, ella nació en Cuba, ¿No?

          Además, lo de odiar al socialismo no es problema porque eso que hay en Cuba no tiene de socialismo nada más que el nombre.

          1. vice dice:

            El derecho natural de Yoani es el de vivir en Cuba. Igual que el tuyo. Sólo que ella decidió regresar a su país (como es su derecho) y tú prefieres quedarte a «sufrir» en USA, el lugar donde NO naciste y odias.
            Definitivamente tú, Pancho Domínguez, eres más hipócrita y cínica que Yoani. 😉

          2. Vice: Dijiste que él «es más que» ella, ten cuidado, te pueden declarar comunista por criticar a la muchacha de la cara lánguida en esos términos 😉

          3. No existe tal cosa «derecho natural»… No naturalices la ideología burguesa.

          4. 100%: Pues para no ser socialismo. bastante que les preocupa a alguna gente 😉

          5. vice dice:

            Tranquilo,Pancho. Yo puedo declararme supercomunista a las puertas de la Casa Blanca y nada me pasaría.
            Cuídate tú, que si simplemente hablas un poquitín fuera de guión te incineran a las puertas de tu casa. 😉

          6. Vice: Tal vez en la Casa Blanca sea así, pero en algunos ambientes extremistas, cuidado 😉 En cuanto a mí, me encanta improvisar 🙂

          7. «Yo puedo declararme supercomunista a las puertas de la Casa Blanca y nada me pasaría.»

            Nada que sepas… ¿Desde cuándo el BFI le anuncia a sus espiados que son vigilados?

          8. 100 % Gusan@ dice:

            Paco, le preocupa a once millones de cubanos, no por insistir en llamarse socialismo a pesar de no serlo, sino por ser el país de origen de todos.

            El día que le toque el turno a otro Gobierno, como dice Orlando sin importar cuán largo sea el turno, igual nos va a preocupar la cosa pública cubana.

          9. 100%: Hay que preocuparse menos y ocuparse más.

        2. vice dice:

          Donde escribí Pancho,d ebí haber escrito, Paco.
          Sorry. 😦

        3. ecumenico dice:

          panchi estan hablando de ti…. no de yoani, centrate por favor…… de verdad estas en eeuu??

      2. Armando: Parece que no crees tanto en la libertad de expresión 😉

        1. Paco:

          Cuando se hable de libertad de expresión, movimiento y asociación, tú el gobierno cubano, calladitos, se ven más bonitos. El Sr. Domínguez tiene todo el derecho de expresar sus opiniones y yo defiendo ese derecho para él, como para todos. También yo tengo el derecho de expresar mi opinión, que es que el Dr. Domínguez, o es un jodedor consumado, o es uno de los entes más hipócritas y cínicos que rondan por la web. Eso es libertad de expresión: que TODOS podamos expresar y divulgar por todos lo medios nuestras opiniones, desde el comunista, hasta el de la ultraderecha.

          Al contrario, la dictadura que tu defiendes, ha ilegalizado cualquier opnión que no entre dentro del marco de los cánones del momento que le convengan a ella misma y ha erigido una opinión como la única válida, tildando de mercenarios, antisociales, gusanos y escorias a quienes se atreven a emitir cualquier criterio diferente. Y no solo denigra e insulta a quienes piensan diferente sino que los aisla socialmente, los amenaza y los reprime. Y esa falta flagrante de libertad de expresión es lo que tú defiendes… Vergüenza debiera darte hablar de libertad de expresión, siendo tu uno de los que contribuyen a matarla en Cuba.

          1. Armando: Pues yo lo que veo es que tratas de imponer tu punto de vista, y descalificar a quien no coincide contigo.

          2. Pues yo no creo en libertad de expresió, derecho burgués, como no creo ni siquiera en el derecho, por burgués también… Yo creo en posibilidades moderadas por el uso de la razón. En algunas situaciones existe la posibilidad de hablar; en otras, no, por muchas ganas que uno tenga de hacerlo. De la misma manera que a veces comemos pan, y otras nos limitamos.

          3. Paco:

            ¿Descalificar? ¿A un Capitán Araña? Yo solo estoy constatando un hecho.

            Que fácil es agitar un pañuelo a la tropa solar
            del manifiesto marxista y la historia del hambre
            que fácil es suspirar ante el gesto del hombre
            que cumple un deber
            y regalarle ropitas a la pobrecita
            hija del chofer
            que fácil de enmascarar sale la oportunidad.
            Que fácil es engañar al que no sabe leer
            cuántos colores, cuántas facetas tiene el pequeño burgués.
            Que fácil es trascender con fama de original
            pero se sabe que entre los ciegos el tuerto suele mandar
            que fácil de apuntalar sale la vieja moral
            que se disfraza de barricada
            de los que nunca tuvieron nada
            qué bien prepara su mascara el pequeño burgués.
            Viva el harapo señor
            y la mesa sin mantel
            viva el que huela a callejuela
            a palabrota y taller.

            «Desde una mesa repleta cualquiera decide aplaudir
            la caravana en harapos de todos los pobres
            desde un mantel importado y un vino añejado
            se lucha muy bien
            desde una mesa gigante y un auto elegante
            se sufre también
            en un amable festín se suele ver combatir.

            Y ese es el Sr. Domínguez para quien quiera ver.

          4. Armando: Me encanta esa canción a mí también.

          5. «la dictadura que tu defiendes, ha ilegalizado cualquier opnión que no entre dentro del marco de los cánones del momento que le convengan a ella misma y ha erigido una opinión como la única válida»

            Por supuesto: una vez se toma el camino de la Verdad (lo mismo para todos por definición) ya las opiniones no importan: se convierte en un proceso de Fidelidad. El peligro está en excederse en la fidelidad, como el marido celoso. Para esto hay que saber distinguir entre lo real, que no es más que el mundo de lo múltiple, y por ende, de las opiniones; y lo verdadero, que es un camino escogido, en Cuba, en su día, la Revolución. ¿Y quiénes son los portadores de la Verdad, el sujeto en este proceso? Aquellos que viven al borde del vacío. Por eso una Revolución hecha por los humildes y para los humildes, mientras haya gente dispuesta a defenderla, Fieles a la Causa, no puede ser derrotada. Por eso se cayó todo el campo socialista y Cuba sigue en pie, porque no es cuestión de socialismo o capitalismo, que es cuestión de opiniones, sino de Revolución o contrarrevolución, que es cuestión de Verdad, y aquella gana con creces.

    2. Tocayo, esa es la dictadura simbólica.

    3. ecumenico dice:

      la parte final se llama «hipocrita» porque si el capitalismo no te gusta pues arriba que ahi mismo esta su socialismo y aqui no le piden permiso de salida kamarada!!! eh ahi donde falla totalmente su discurso, su credibilidad y florece su hipocresia…..

  24. Ledif Ortsac dice:

    Paco:

    Mira lo que logra el bloqueo imperialista:

    El pollo viene de Canadá, la sal dice en la etiqueta que procede de Chile, el mojo criollo es “made in USA” y el azúcar de Brasil. La leche tiene una vaquita holandesa pintada en el tetra pack, el zumo de limón fue procesado en México y las hamburguesas anuncian en grandes letras que son “Cien por ciento carne de Argentina”. En el embalaje del queso se aclara que es gouda proveniente de tierras germanas, en las galletas unos caracteres chinos explican su origen, mientras el arroz ha sido cultivado en los humedales vietnamitas. ¡No estamos ahogando en lo foráneo!

    Así que le pregunté a una amiga economista el por qué la mantequilla del kiosco de nuestro barrio viajaba desde Nueva Zelanda. ¿Es que no podemos producir un alimento tan básico? -y le insistí- ¿Tampoco hay un lugar más cercano de donde traerlo?

    1. Ledif: Cuba tiene una economía abierta y siempre la tendrá, otra cosa es que todo nos resulte más caro y difícil de importar.

      1. vice dice:

        ¿Abierta al desastre,Paco? Si, tienes razón. 😉

      2. ecumenico dice:

        pero no entiendo paco, criticamos que antes de 1959 el comercio era con estados unidos y creaba una dependencia total….. y hoy lloramos por ese comercio??? en que quedamos??? y por favor no me digas de bloqueo que ahi esta la lista (minima) de todos los productos que cuba recibe de una amplia gama de paises, asi que bloqueo queda fuera de juego…..

        1. Ecuménico: Nadie llora, solo planteamos un principio justo.

          1. kalida jelnandes dice:

            que cosa es un «principio justo»??? acceso al mercado americano?? pero si las puertas se las cerro el propio grupo de poder en cuba!!!! o que cosa es una «politica antiamericana y antimperialista» ??? mire el plan fue siempre crear una plaza sitiada (lo cual funciono) donde se tuviera control total y se pudieran hacer las cosas con total impunidad sin tener que responder a nadie, o sabes tu lo que hace el grupo de poder en cuba con los recursos del pais??? con el dinero del herario publico??? cuando se ha podido cuestionar al grupo de poder en cuba por el monto enorme, abusivo, de la deuda externa cubana??? por cierto, sabes tu a cuanto asciende nuestra deuda?? quienes son nuestros acreedores??? como se llego a ese abismo economico??? y por favor no me respondas con que si el imperio debe, el imperio bancarrota, esto o lo otro sobre el impero, estamos hablando aqui de cuba, de nuestro pais…..

          2. Kalida: Repasa la historia.

          3. ecumenico dice:

            paquito pregunta por tu deuda, a cuanto asciende, como llegamos ahi, como se invirtieron los recursos, quien la administra, como se decide, por que no se informa periodicamente, cuanto produce el pais, a donde va el dinero y como, que respondan los funcionarios que dirigen la nacion que no son mas que servidores publicos del pueblo no los duenos de la patria que es ara no pedestal.

          4. Ecuménico: Trabaja tú porque no haya persecución económica y financiera contra Cuba, es posible que eso favorezca una mayor transparencia en la gestión pública que nos favorezca a todo el mundo.

      3. 100 % Gusan@ dice:

        ¿Economía abierta?

        Perdona Paco, pero eso da para una tesis.

        ¿Abierta a qué?

        ¿Abierta a quién?

        ¿Abierta dónde?

        ¿Cuán abierta?

        1. 100%: Pues ya tienes tema, a desarrollarlo.

  25. Leo en las opiniones de Granma Digital

    …Sin ser un experto en estos temas, sino un ciudadano común, creo que este problema…

    Ja Ja No es experto en el tema y luego te mete una charla de cuatro horas. Cubano tipico. La habladera de mierda.

    1. La inteligencia popular siempre tiene mucho que aportar.

  26. Dice Francisco:

    Es lo mismo que digo yo del regreso de Yoani Sánchez a Cuba. Qué cínica y qué hipócrita. Odia el socialismo, defiende el capitalismo, y se va a vivir a Cuba.


    Perdona Francisco. pero te vas por la tangente.

    Yoani sanchez es cubana. Nace , crece y se cria all.

    Que sus ideales sociales difieran con los del gobierno de turno – no importa cuan largo sea ese turno- no la obligan moralmente a emigar. Si en Suiza no le fue bien, no le gusto el frio, el idioma, la idiosincracia europea o lo que fuese y decide regresar por razones personales no es criticable desde el punto de vista moral.

    Tu situacion es completamente distinta. Siendo de origen cubano, y con ideas comunistas, y odiando tanto al sistema yanqui, tu puesto deberia esta en la isla junto a Paquito.

    1. Mejor no toquen esa gaveta de lo que sucedió con la muchacha de la cara lánguida, que fue algo muy extraño.

  27. Ariel dice:

    Hola Paco,
    muchas felicidades en este año nuevo, para ti y tu familia. Creo que has sabido construir esa realidad mas honesta en tus relaciones superando la homofobia internalizada que muchos de nosotros por distantas razones (sociales, culturales) ha llevado o lleva en si mismo como un estigma. Ese es el nudo me parece para comenzar a transitar un proceso de reconfigurar las relaciones familiares a partir de que comunicamos nuestra homosexualidad. Claro hay distintas reacciones del entorno familiar frente a la salida del closet según cada quien. Relacionado a tu post, en Argentina se estrenó un documental sobre familias homoparentales cuyo trailer se puede ver en http://www.familasporigual,com.ar y según la página de estos realizadores en facebook -http://www.facebook.com/pages/Familias-por-Igual-Documental/298102086869137- hace poco gracias a la embajada Argentina en Mexico, se presentó en aquel pais. Por ahi si hubiera interés de presentar el documental en Cuba durante alguna jornada o celebración se podría pedir asistencia a la embajada Argentina en La Habana. Esto es solo una idea…o tambien hacer un documental cubano sobre el tema.
    Felices Fiestas para tod@s, sobre todo para aquell@s que menos afectos tienen, estén donde estén.

    1. Ariel: Gracias, buena idea lo del documental. Te reitero las felicitaciones para ti y la familia.

  28. Simpli dice:

    Paco:

    Te invito a que leas este acercamiento a la vida de Virgilio Piñera que hace Abilio Estévez que me ha parecido que es algo para leer y guardar.

    http://www.diariodecuba.com/cultura/14651-virgilio-pinera-un-retrato-posible

    1. Simpli: Gracias por el enlace.

  29. Volviendo a la influencia que juega la ideologia en formar los razonamientos de las personas es curioso ver como para algunos, burgueses, seudoburgueses o lamebotas de los burgueses, la unica solucion posible ante una situacion especifica es un viaje. Si no te gusta esto, vete, como si esa fuera la unica posibilidad.

    1. vice dice:

      Bueno Pancho,en todo caso ese comentario tampoco te pega,y,además, reafirma tu cinismo. Tan sólo en la entrada anterior tú escribiste:

      Comentario por Francisco A. Dominguez on diciembre 28, 2012 3:17 am
      Demostrar si el pueblo cubano está a favor o encontra de la Revolución es bien sencillo: cojan unos cuantos barquitos… bueno, llenense de valor, cojan unos cuantos barquitos, pidan ayuda incluso al ejército más poderoso del mundo, y vayan a probar quién recibe el apoyo del pueblo, los de adentro o los de afuera. El problema es que de este lado no hay muchos dispuestos a convertirse en boletas electorales. ¿Por miedo ha ser estampadas con un NO? A los fascis, ni un tantito así…

      Es decir, en ti la ideología, en este caso como adláter de esa cosa que tu llamas socialismo, también te compulsa a proponer viajecitos. jejejeje
      Qué cara de coco me has salido, Pancho. Y además, desmemoriado. 😆

      1. Tú sabes que hay viajes y viajes… Por ejemplo, no se puede de ninguna forma comparar el viaje del Che a Bolivia con el tuyo a los Estados Unidos, que es en el único viaje que tú puedes pensar, el del beneficio propio, en cualquiera de sus formas… Ahí está la diferencia.

        1. vice dice:

          Falso,Pancho Domínguez. Un viaje es un viaje. Ir a ver a un guerrillero muerto en Bolivia no tiene que ser «mejor» que ir a ver el Salto del Angel en África, o, las Cataratas del Niágara en la frontera canadiense-norteamericana. Cada cual se mueve conforme a sus intereses.
          Además, ya te lo he dicho sepetecientas veces en estos leves intercambios que hemos tenido: tú vives en USA, odias este país, y no te vas de aquí. Posees, según creo, una casa, ganas 156.000 dolares anuales y tienes un auto,nada de lo que pudieras vivir en Cuba, la tierra y el sistema que dices (risas) amar. Sin embargo, a pesar de tus cantaletas marxistas, sigues con el culo enterrado en los Estados Unidos. En cualquier parte del mundo eso se llama hipocresía. De hecho, todavía no logro comprender la cara tan dura que tienes. Por lo tanto,sobra eso de no se puede de ninguna forma comparar el viaje del Che a Bolivia con el tuyo a los Estados Unidos.
          Asi que..»no hay diferencias» …. 😉

          1. vice dice:

            Y ya casi estoy por comenzar a dudar que vives en USA. Suenas tan lejano y fanático que…,nada, locuras mias. 😉

          2. Vice: Tendrías que cuestionar entonces a quien se lamenta dentro de Cuba y no trabaja por un salario en pesos cubanos.

          3. ecumenico dice:

            el tipo no esta en cuba, escribe desde el puesto de mando en la vibora….. eso que se llamaba MININT

    2. Tocayo, y lo peor es que solo lo aplican cuando les conviene.

  30. Paquito. Me estoy dando banquete con un almuerzo que me traje del restaurante Chilis. que quiero compartir contigo. je je Traje fajitas y pollo y camarones. Me costo barato porque utilice una tarjeta que me regalaron por $25. 00. !Una dellcia! Solo las cebollitas y el aji sin carne son exquisitos. Todas las noches la espera para entrar es de hora y media.

    1. Pues mientras tú elucubrabas por acá, yo pasé todo el sábado de juerga 🙂

    2. Tremenda mierda: pollo criado en 20 días, camarones criados en granjas… Cola de gentes que no saben nada de comida, influenciados por la maquinaria televisiva de contaminación cerebral… Y cocineros indocumentados de los que nadie se acuerda, y cuando lo hacen es para deportarlos.

      1. vice dice:

        Y tú en Estados Unidos,Pancho. 😉

      2. 100 % Gusan@ dice:

        Francisco, el pollo criado en 20 días es para la gente que no quiere gastar mucho. Sobretodo las patas, eso casi no se vende, por eso los gringos mandan tanto muslo-encuentro para Cuba.

        Yo criaba pollos criollos y me los pagaban, en pie, a dos veces y media lo que costaba el pollo de granja ya procesado, y además le pagaban al chino 1-2 dólares por matar, limpiar y trocear el pollo.

        A ver si alguien en Cuba puede tener la cantidad de huevo y pollo criollo que yo tenía para la venta. Para empezar, ¿dónde conseguirán los sacos de maíz? ¿Y con que van a controlar el moquillo y el piojillo? Y qué le van a decir a la policía cuando les pregunte porqué tanta gallina. Y a fin de cuentas, ¿quien va a pagar 20 dólares por una gallina criolla si tiene muslo-encuentro por la libreta una vez al mes?

        1. ecumenico dice:

          panchin…… no deja de ser un pillin que escribe desde la habana….

  31. Dice Paco:

    .. la unica solucion posible ante una situacion especifica es …. Si no te gusta esto, vete, como si esa fuera la unica posibilidad.


    No se que otra cosa se te ocurre, pero lo mas logico es salir pitando de un capitalismo que te trae tan mal.

    A mi modo de ver, los EE UU no es jauja. … y las veces que me he visto sin trabajo me he sentido fatal. Hasta ganas me entraron la ultima vez de acabar con mi vida solo que no encontre el coraje ni la manera…. por entonces no tenia mi Glock, austriaca de 9 mm…. pero es infinitamente preferible vivir en USA a enfrentar las situaciones que vivi en la isla. !Por Dios! No aguantaba una guardia de milicias mas. Ja, ja. Ni de CDR

    1. Siento mucho lo que dices, ojalá nunca tengas que usar esa arma.

  32. OsoMichuacano dice:

    Una despedida de año y deseos de felicidad para el próximo con un versi-culo de Calderon:

    Welcome 2013
    (Por Calderón de la Canoa)

    Para este año que viene
    voy a pedir sin reserva
    que el general y su hermano
    acaben de irse a la mierda.

    Que cuanto chiva y guataca
    lamebotas y arrastra’os
    esten viviendo de aquello,
    se vayan para otro la’o.

    Que Labana se levante,
    el país se reconstruya
    y baje la carne’e puerco
    sin que medie tanta bulla.

    Se pueda vivir tranquilo
    y que sea un vacilón
    sin tanto mongo sin seso
    que ahora hace reguetón.

    Que regresen a montón
    las cosas que se perdieron
    y tener buena la bomba
    pa’ gozar un aguacero.

    Quiero en fin, todo lo bueno
    y lo mejor pa’l cubano
    que de alma lo merecen
    toiticos mis hermanos.

    ¡Welcome 2013!

    1. Oso: Sé feliz y no sufras, te hace daño.

      1. OsoMichuacano dice:

        Paquito:

        De donde sacas que sufro. Eso es para ti que estas bloqueado por los vejetes, ganas salario de hambre y sigues esperando como un bobalicón que aprueben la ley para casarte con tu novio.

        1. Oso: Uy, claro, ni te imaginas cómo sufro yo 🙂

  33. OsoMichuacano dice:

    Mi madre Pancho, estos tipos de Guamá te retrataron de cuerpo entero. Saludos hormiguita:

    «Hoy lo peor no es la Seguridad del Estado, ni Fidel, Raúl Campos, mucho menos Iroel, Edmundo y/o Erik Fundora Salina. Si, Erik, un cubiche que vive en Cincinnati, Ohio y que comenta cositas desde el “Imperio cruel”. No nos quedan dudas, lo peor de la chivatancia cubiche está en la Yuma. ¡Panales de hormigas bravitas! Aprepárense taínos que la lucha que se viene es de hormiguitas locas comunistocas contra elefantes lentos pero aplastantes. No nos preocupa, en lo absoluto, se sabe que el elefante con paciencia y salivita, se singa a la hormiguita»

    En la valla se ven los gallos.

    1. Oso: Es una reacción extremista contra cualquiera que lo lo es.

      1. OsoMichuacano dice:

        No es contigo el asunto Paquito, es con tu tocayo, el adoctrinador de marxismo.

        1. Oso: No importa, todo el mundo merece respeto a su criterio.

          1. En el lugar y el momento apropiado.

          2. ecumenico dice:

            lo triste de eso que acabas de decir es que no se ha respetado en cuba desde 1959 donde por no querer apoyar al gobierno podias ir a la carcel….. y mira tu diciendo que todo el mundo merece respeto a su criterio, bien por ti, mal por un gobierno no elegido por nadie…..

          3. Ecuménico: Si entiendes no apoyar, por hacer terrorismo o conspirar…

          4. OsoMichuacano dice:

            Paco:

            Eso se lo debías decir a Raulin y su claque de represores y no a mi.

          5. Oso: Tú eres quien comenta en mi blog, y te respondo lo que creo.

          6. kalida jelnandes dice:

            desde dentro o desde fuera tengo derecho a apoyar a quien desee pues es mi manera de pensar….. no tengo derecho a hacer terrorismo estoy de acuerdo contigo, pero conspirar?? eso esta en una cuerda floja pues conspirando llego el grupo de poder a donde esta y a ello tiene derecho toda persona que piense que el grupo en el poder no es mas que una tirania que secuestra las libertades de la mayoria para favorecer el poder que tienen…..

          7. Kalida: Hacer una Revolución no es conspirar, querido.

          8. ecumenico dice:

            «hacer una revolucion no es conspirar»…. bueno paco si vamos a cambiar definiciones entonces estamos muy jodidos porque asi empezamos y mira a donde hemos llegado muchos anos depues…. la cosa es de interpretaciones entonces, pues bien, la noche de las 100 bombas en la habana (eso esta documentado asi que lo puedes buscar facilmente) no fue mas que un acto de terrorismo contra la poblacion cubana (mira tu que «revolucion» como tu dices) poner bombas en tropicana (documentado tambien) no fue mas que un acto barbarico de terrorismo, secuestrar un avion de cubana (acto documentado tambien) no fue mas que terrorismo plano y sencillo…… y tu, que parece estas un poco desinformado, intentas redefinir que es y que no es conspiracion…….. por favor……. si estiramos un poquito el tema resulta que los extremos llegan a tocarse y son extremos un poco peligrosos algo asi como que te pongo a posada carriles bien pegado a un grupo de poder, segun los actos que utilizaban para sus fines…… y ahora???

          9. Ecuménico: La última vez que oí de bombas en Tropicana fueron la gente de Posada Carriles. Y no creo que hubiera un proyecto político popular detrás de eso. Por cierto, el sabotaje como método de lucha revolucionaria no parece que fuera contra la población en aquella época, sino contra intereses económicos, además de que no es posible juzgar tales medios fuera de su contexto histórico.

  34. OsoMichuacano dice:

    Paquito:

    Parece que lo de Chavez se complica cada vez mas. Granma publico hoy una nota donde dice:

    «En la madrugada de hoy sábado 29, llegó al aeropuerto internacional José Martí el Vicepresidente Ejecutivo y Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde el cual se dirigió directamente al hospital donde recibe tratamiento el Presidente Hugo Chávez Frías, para saludar a sus familiares y al Ministro de Ciencia y Tecnología venezolano Jorge Arreaza Monserrat, así como para analizar con los facultativos el momento adecuado para visitar al Presidente durante el propio día»

    Eso que dicen de «así como para analizar con los facultativos el momento adecuado para visitar al Presidente durante el propio día» huele a queso, ya que parece que el señor esta en unas condiciones que no admite visitas, aunque siguen diciendo que se «recupera» a pasos agigantados.

    1. Oso: Especulaciones, ojalá todo siga bien.

      1. OsoMichuacano dice:

        Paco:

        Pues mira que tu «ojala» parece que esta gris con pespuntes negros.

        Lee el ultimo comunicado del Vice Maduro donde ya no da casi esperanzas y dice que se queda en la Habana «muy atentos al proceso de evolución de su situación actual» y entre otras cosa dice el comunicado: «A diecinueve días de la compleja cirugía, el estado de salud del Presidente Chávez continúa siendo delicado, presentando complicaciones que están siendo atendidas, en un proceso no exento de riesgos. Gracias a su fortaleza física y espiritual, el Comandante Chávez está enfrentando esta difícil situación»

        En verdad no le deseo la muerte, pero cada vez los comunicados son mas sombríos, a pesar de que tratan de ocultarlo. Aquí te dejo el link a Venezolana de Televisión por si tienes dudas:

        http://www.vtv.gob.ve/articulos/2012/12/30/vicepdte.-maduro-6535.html

        1. Oso: No me parece que oculten nada, hay información casi a diario.

          1. OsoMichuacano dice:

            El problema que las «informaciones» en todos los casos pasan por el filtro de los políticos que las dan y que hasta ahora no existe un dictamen medico que explique exactamente que tipo de cáncer tiene, cual es su evolución y perspectivas de vida.

            No se si lo sabrás, pero de no poder asumir el cargo el 10 de enero, se tendrá que nombrar una junta medica que analice su estado de salud y brinde el tan manipulado hasta ahora, diagnostico de Chávez. Por lo menos eso es lo que dice la Constitución sobre lo que se debe de hacer, aunque ya se están moviendo para ver como manipulan eso y el Tribunal Supremo, que debe dar la interpretación constitucional, fue purgado esta misma semana de sus últimos siete magistrados impredecibles o indóciles para el Gobierno.

          2. Oso: Ahora lo que debe cualquier persona que tenga sensibilidad es mostrar preocupación por la salud de Chávez.

  35. Hable con Reynaldo Escobar.

    Estoy en plan “moderacion” Ja Ja. A ver si me dejan ir a la isla.

    Paquito y Edu deben usar sus buenos contactos para que no me

    impidan viajar. aunque en ese caso me tomaria mi tacita de cafe en

    el piso catorce.

    Basicamente conversamos sobre pelis… Cagamba, Una Novia para

    David. Boleto al Paraiso. Zombies en la Habana. Un Rey en la

    Habana.

    Entre dos aguas (Esa creo que no la ha visto)

    Reynaldo nos agradece el apoyo que le damos a Generacion Y.

    1. Solo hay que respetar a las demás personas y sus criterios, aunque no haya coincidencias.

      1. ecumenico dice:

        te aplaudo pero trata a ver si ese pensamiento o principio tuyo prospera un poco mas en la maltrecha sociedad cubana

        1. Ecuménico: Posiblemente pueda prosperar más aquí que donde tú vives.

          1. kalida jelnandes dice:

            la verdad que lo dudo muchisimo, la realidad indica todo lo contrario……

          2. kalida: cada cual percibe la realidad a su manera.

          3. ecumenico dice:

            si…. lo jodido es cuando la realidad esta tan distorsionada y la gente tan enajenada que empiezan a decir que «todo marcha bien»….. se parece al cuento aquel del rey con ropas magicas invisibles y todos gritaban que eran bellas hasta que uno se atrevio a comentar que el rey andaba encueros…..

          4. Ecuménico: Supongo que te refieres al país donde vives ahora, porque en Cuba nadie dice semejante cosa 😉

  36. Mi madre preocupada de que en caso de visitar la isla… me pase algo- ella me aconseja constantemente que deje de meter la cuchareta en estos blogs. Le dije no creo, A «Carromero lo soltaron»
    Respuesta: «Ese es extranjero de verdad» Ja ja Ja

    1. Con no hacer nada ilegal tendrías suficiente garantía.

  37. Ja ja Fresa y Chocolate. «esto es lo unico bueno que hacen en este pais, Ahorita lo exportan… Y para nosotros, agua con azucar:

    Ja ja debio haber dicho «Moringa olifeira»

    1. Esa sí la vamos a exportar, después no digas que quieres 🙂

  38. Paquito, (Con copia a Edu)

    Creo que algun tornillo tengo flojo – probablemente efectos de la vejez- para que me este pensando en dejarme explotar _?Te imaginas pagar 400 dolares por un pasaporte cubano?

    Aunque venda mi equipaje, o sea, ir de camello o mulo como dicen, Eso es un platal con lo que me pudiera regalar cuatro masajitos eroticos que para que te cuento.

    Hay que mandar tres money orders, del correo o de la Western Union.
    A ver si me acuerdo lo que me «orientaron»,

    Creo que uno de 375, otro de 25 y otro de cinco, Ja ja ja.
    La agencia me carga 20 dolares mas, pero me los podria ahorrar si envio yo mismo la documentacion a la Oficina de Intereses Cubana en Washington.

    Si por fin voy, Entre mis planes esta subir catorce pisos para tener una conversacion amistosa con Yoani y Reynaldo – basicamente literatura y por supuesto algun inevitable comentario politico.
    Quizas pueda conocer a Elaine Diaz o a alguno de ustedes … si eso no los mete en candela o los compromete mucho

    Dudo muchisimo que mi esposa me acompanne, , Y, en mi locura, para mas remate, me he propuesto completa abstinencia sexual. Ja, Ja. Ja.

    Inclusive, ya para que te caigas pa atras, fantaseo con aparecerme en el banco de sangre y hacer una donacion. Les recuerdo que soy o Positivo y que en la Florida, cada dos meses y medio me lloran para que presente la vena del brazo derecho. ?Te imaginas la cara de la funcinaria del banco de sangre cuando me pida el carnet de identidad y le saque un pasaporte americano?

    Ja ja ja Granma me entrevistaria supongo….

    1. Parece un plan entretenido, sobre todo la visita al zoológico 😉

      1. ecumenico dice:

        ah mira tu y hablando de insultos……. uno muy sutil del companero paquito

        1. Ecuménico: Si te pareció eso, pido disculpas.

          1. kalida jelnandes dice:

            bueno yo que soy medio bruto quisiera que explicaras a que te referias cuando dijistes «visita al zoologico» a ver si estoy tan mal….

          2. kalida: Interpreta lo que desees, tal vez aciertas.

          3. ecumenico dice:

            paco, la verdad, es triste cuando se habla asi a medias y tambien estan insultos presentes….. como que falta seriedad, creo que esta de mas pida usted aqui respeto por la opinion ajena cuando se lanza una mordaz indirecta y despues nos escondemos tras «interprete usted lo que desee»….. bajo ese principio no se ofenda usted mas tarde porque todo es un boomerang en la vida… muchas personas no comprenden (o no desean comprender) que se defiende a traves de otras personas el derecho a la expresion, ya este de acuerdo con una linea o no (sobre todo la linea politica que ha sido tan maniatada y manipulada en nuestro pais) y si se responde con insultos se pierde prestigio y respeto de los demas……

          4. Ecuménico: Yo no me ofendo, al final la ofensa daña al agresor.

  39. Esto que sigue, de Bobby, es lo mas comico que he podido leer en un anno… .

    Un comunista, a proposito de la masacre que ocurrio hace
    dice, “algo” de Historia.

    No copio todo porque es muy largo… La respuesta que le da un comentarista en el blog de Elaine es super comica… Alla va:

    • 26 de julio de 1764, cuatro soldados del ejército de EEU llegaron a una escuela del Condado de Franklin, Pensilvania, asesinaron al maestro Enoc Brown y ….

    Esta es la primera masacre en un centro educativo de la que se tiene noticia en Estados Unidos.

    Desde entonces, cerca de 100 masacres y asesinatos han ocurrido en colegios y universidades.

    • 2 de noviembre de 1853, Matthew Ward le disparó en Louisville, Kentucky, al profesor Mr. Butler por haber regañado a su hermano el día anterior. Lo hizo frente a sus compañeros en el salón de clase.

    • 2 de noviembre de 1853: Matthew Ward le disparó en Louisville, Kentucky, al profesor Mr. Butler

    • 22 de diciembre de 1868: un niño de Chattanooga, Tennessee, se negó a ser azotado en la escuela y huyó. Al día siguiente, en compañía de un amigo, disparó contra la casa de su profesor. Tres personas murieron.

    • 9 de marzo de 1873: En Salisbury, Maryland, una mujer fue atacada al salir de un colegio con sus cuatro hijos. El atacante, conocido como Mr. Hall, se suicidó esa noche al lanzarse a un tren.

    • 6 de marzo de 1884: En Boston, Massachusetts, los niños empezaron a imitar las aventuras que leían sobre Jesse James en la prensa. Unos, incluso, se enfrentaron con la policía a las afueras de una escuela. William Nangle, de 14, y Sidney Duncan, de 12, fueron capturados.

    • 15 de marzo de 1884: un grupo de borrachos de Gainsville, Georgia, dispararon contra unas colegialas que se refugiaron en un colegio. Ninguna resultó herida.

    • 9 de abril de 1891: este fue el primer asesinato en masa en un colegio estadounidense. James Foster, de 70 años de edad, disparó una escopeta en el patio de recreo de St. Mary’s Parochial School, Newburgh, Nueva York.

    • 26 de febrero de 1902: el profesor Fletcher R. Barnett le disparó a
    su colega Eva C. Wiseman frente a sus estudiantes en Camargo, Illinois. Antes de intentar suicidarse, le disparó a un estudiante que auxilió a la profesora.

    • 18 de mayo de 1927: después de matar a su esposa y destruir su granja, el tesorero de una escuela de Michigan, Andrew Kehoe, detonó una carga de dinamita en el sótano del Bath Consolidated School y acabó con la vida de 38 personas. Luego, con un disparo, hizo explotar una bomba que tenía instalada en su automóvil, que mató a cuatro personas más. Este es considerado el asesinato en masa más sangriento que ha ocurrido en una escuela estadounidense.

    • 12 de septiembre de 1940: William Kuhns, de 35 años, asesinó frente a sus alumnos a la maestra Carolyn Dellamea, de 29 años. Al parecer, ambos habían tenido una relación durante un año, que terminó cuando Dellamea descubrió que Kuhns estaba casado. Después del hecho, el hombre se disparó a sí mismo un tiro en el pecho, pero sobrevivió.

    • 2 de octubre de 1953: en Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, le dio una pistola a Bernice Turner, de la misma edad, y le dijo que le disparara porque sólo se trataba de un juguete. Colletta, quien estaba enamorado de su compañera, murió.
    • 1 de agosto de 1966 Charles Joseph Whitman de 25 años tras haber asesinado a su esposa y a su madre la víspera se dirigió a la Universidad de Tejas en Austin donde había estudiado matando otras 17 personas e hiriendo a 30 en el campus de dicha universidad, siendo ultimado por la policía. Whitman había sido infante de marina.
    • 12 de noviembre de 1966: en una academia de belleza, en Mesa, Arizona, Bob Smith, de 18 años, asesinó a siete mujeres con tiros en la cabeza, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso.
    • 4 de amyo de 1970 Universidad de Kent, Ohio la Guardia Nacional asesinó 4 estudiantes e hiró a 9 (uno de ellos sufrió parálisis permanente) cuando los estudiantes protestaban por la invasión estadounidense a Camboya. Algunos estudiantes que solo pasaban u observaban las protestas en la distancia también recibieron disparos cerca de la universidad.

    • 12 de febrero de 1976: seis intrusos entraron a la Murray-Wright High School, en Detroit, Michigan, en busca de un estudiante que le había quitado la novia a uno de ellos. Cinco estudiantes resultaron heridos de bala.

    • 20 de enero de 1983: en St. Louis County, Missouri, un niño de octavo grado fue a la escuela con dos armas y una nota suicida, en la que prometía que iba a matar a la próxima persona que se burlara de su hermano. Dos alumnos resultaron heridos, y el asesinó se suicidó.
    • 21 de mayo de 1998: Kip Kinkel, de 15 años, asesinó a dos estudiantes e hirió a 22 en la cafetería de una escuela en Springfield, Oregon. Al día siguiente salió libre y asesinó a sus papás.
    • 20 de abril de 1999 en la Escuela Secundaria de Columbine, Eric Harris, de 18 años de edad, y Dylan Klebold de 17, asesinan 12 alumnos y un profesor. Los dos autores se suicidaron.
    • 26 de mayo de 2000: Nathaniel Brazill, de 13 años, un estudiante sobresaliente, asesinó a su profesor Barry Grunow en Lake Worth, Florida. El niño había sido expulsado por lanzar globos de agua contra sus compañeros, pero en la tarde regresó a la escuela con un arma que le había robado a su abuelo.
    • 2 de octubre de 2006 en la escuela West Nickel Mines, del condado de Lancaster, Pensilvania, Estados Unidos,. Charles Carl Roberts de 32 años, tomó como rehenes y mató a cinco niñas (de entre 6 y 13 años) antes de suicidarse.
    • 16 de abril de 2007 en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia Vho Seung Hui de 23 años asesinó 32 personas e hirió a otras 29, se suicidó.
    • 27 de febrero de 2012 Thomas Lane, de 17 años se dirigió a la cafetería de la escuela secundaria Chardon y sin mediar palabras asesinó a tres personas murieron y otras dos tuvieron que ser hospitalizadas.
    • No está incluida por supuesto la que da origen al artículo de Rouslyn en su blog. En total en 2012, sin contar la tragedia del cine aurora que mencionaba la propia Rouslyn, con el de Connecticut, son cinco actos violentos en centros educativos: el ya mencionado de febrero (tres muertos), agosto (un herido), septiembre (un suicidio) y noviembre (tres heridos).

    Y ahora, le responde Bobby que es un jodedor:

    Y eran las tres de la tarde cuando mataron a Lola.Ja Ja Ja.

    Dejate ya de cuento compadre que ese es el maletin de los Yumas y tu no eres CSI ni ONG. tirala de verdad, llegate a medicina legal pa que te pongas a escribir aqui fechas de esas hasta la eternidad de cosas que pasan en Cuba iguales o peores y nadie tira fotos ni sale por granma. ¿ A quien van a enganar? Pobre Lola …

    1. A mí me parece más bien poco humano y bastante torcido.

  40. EL INAGOTABLE ORLANDO

    Un chisme que acaba de darse a la publicidad. El misterio que envolvio la vida de Carlos Gardel se acaba de descubrir.

    Callate Che que vos tambien tenes tu historia.. Ja, Ja. Ja

    !Tan bonito como cantaba!

    El cantante modificaba

    su nombre, lugar y fecha de nacimiento para ocultar un prontuario policial
    como estafador. Era especialista en la estafa del tio. Ja, ja ja

    1. En internet hay estafadores que no ocultan esos datos 😉

  41. Pido a los comentaristas de G. Y. un poco de moderacion
    Extendiendo el refran de que a enemigo que se retira, puente de plata
    apelo a que con generosidad olvidemos el odio y las rencillas personales y evitemos
    caer en las ofensas o dar muestras de alegria por el fallecimiento
    del ser humano. Sennores. Aprendamos de Capriles que a juzgar por
    su conducta es un caballero.

    1. Es difícil que las personas extremistas puedan mostrar moderación, y la caballerosidad, además de un concepto machista, también puede ser una postura hipócrita.

  42. vice dice:

    Tropas en Afganistán parodian y al mismo tiempo rinden tributo a las porristas (cheerleaders) del equipo de futbol americano Miami Dolphins.

  43. Dice Paquito:

    Esa sí la vamos a exportar, después no digas que quieres

    Ja ja Ja Paquito. Aunque me jures que la moringa olifeira puede

    superar a los jugos de cualquer sabor y los nectares de mango que

    me suelo tomar no te lo creo.

  44. Dice Paquito:

    …Es difícil que las personas extremistas puedan mostrar moderación, y la caballerosidad, además de un concepto machista, también puede ser una postura hipócrita.
    ——————-

    Mira Paquito. No puedes tapar el sol con un dedo, Chavez y su gente le llamaron a Capriles analfabeto político, mediocre, fascista cochino y hasta insinuaron – enojate- que era marica… Mientras,
    Capriles solamente hizo referencia a sus planes de gobierno.

    Entones. Vas a decirnos que el malo de la peli fue Capriles.que se mostro decente por hipocrecia.

    1. ¡Ah, pero tenía planes de gobierno! 🙂

      1. ecumenico dice:

        te enteras ahora??? ah bueno entonces no estamos tan informados en cuba….. y es triste que se piense que solo tienen planes los de tu lado, eso se llama desprecio por el contrario y ahi es donde se empieza a perder, en el menosprecio…. bien por ti.

        1. Ecuménico: Siempre se puede estar mejor informado, allá quien presuma saberlo todo.

  45. Le llama majunche. Una grave ofensa en Venezuela

    1. ecumenico dice:

      pero lo mas gracioso de la valentia chavista es que le insinua a capriles una confrontacion y cuando el opositor le dijo de ir a un debate en television el «valiente» se tino de amarillo y no queria ir a las camaras ni amarrao…..

  46. Hablas de hipocrecia.

    Es preferible Paquito refrenar el odio y no ofender, es preferible inclusive….tratar de poinerse en los zapatos ajenos . Tratar a la gente con su defecto, decia mi madre y ya que tenemos que convivir en sociedad .. prestar atencion a la parte buena que tiene la gente.

    Andar llamandole majunche, cochino a un adversario politico no sigue las reglas …

    Cuida tus palabras
    porque se transformarán en actos.

    Cuida tus actos
    porque se harán costumbre.

    Cuida tus costumbres
    porque forjarán tu carácter.

    Cuida tu carácter
    porque formará tu destino.

    y tu destino, será tu vida.

    1. Qué didáctico te pones 😉

  47. 100 % Gusan@ dice:

    Que aburrimiento tengo.

    Hoy me toca cocinar para la reunión de año nuevo. Ya hice el ponche, me salieron cinco botellas. Puse el puerco desde anoche en el horno. Y después tengo que hornear un pavo. Estoy ablandando los frijoles negros y unas pechuguitas de pollo (de 20 días) para el arroz imperial. Los tamales los compré a una doña que tiene un tiro de tamales en su patio, la vieja los cocina con leña, son una delicia.

    Y bueno, pasó un político regalando bolsas: una paleta de jamón, un pomo de mayonesa, cinco libras de arroz y cinco de papa, una botella de vino y un dulce. Yo le dije:»Honorable, yo soy extranjera y no voto» y él me contestó: «Esto no es cuestión de votos sino de compartir, si quiero comprar un voto lo pago a 5 dólares». Le di las gracias y lo invité a que viniera por la noche que estaríamos como hasta las diez de la mañana.

    Es que este año seremos un batallón. Somos tres familias reunidas. Más los amigos divorciados, viudos, ennoviados y solterones que siempre se pegan.

    1. 100%: No les consideras mucho si abandonas al batallón por internet 😉

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Jajaja, Paco, esos cabrones me abandonaron a mi. Resulté ser la cocinera designada.
        Yo matándome por terminar la comida temprano, pero el que tenía que traer el guanajo se apareció a las tres de la tarde, por suerte el puerco había pasado la noche en el horno.

        Me dieron las diez….. Horneando ese bicho.

        Pero ha sido una grata reunión. Como mi casa queda en una lomita veíamos mucho de los fuegos artificiales de la ciudad, que duraron toda la noche.

        1. 100%: Libérate, que ya las mujeres superaron esa etapa acá en Cuba 🙂

  48. Paquito, Sin tu permiso, te copio del blog de Rosy: Ya conoces como me gusta darme publicidad:

    Ella comenta:

    A los trolls, a mis “gusanos asignados”, a aquellos que tienen como exclusivo objetivo atacarme ante cualquiera de mis textos solo por irme a la contraria, gracias también por elevarme el rating.

    —————-
    Ja Ja. Rosy. Ja Ja. «asignados» suena a la mania persecutoria de que un tenebroso organismo de espionaje extranjero se ocupa de hacerles campannas mediaticas.

    En la pelicula una Novia para David, A la pregunta que ?quien te facilita esas publicaciones? el joven becado responde ironicamente «La CIA»

    Me dio mucha gracia ver las caras de aburrimiento de los muchachos cada vez que la gordita, delegada del aula, les queria dar una charla » Ja ja Ja.

    Pero no es la CIA…. El enemigo lo tenemos dentro…

    Te confieso – y me guardas el secreto de este pecadillo- que hace muchisimos annos, yo mismo ja ja ja ja ja ja ja ja ja aja

    !Perdoname Dios mio! aburria a mis companneritos de clase con la agitacion y propaganda pegandoles mitines relampagos»

    En otra pelicula, no recuerdo ahora exactamente el titulo, , un balsero expone sus razones para lanzarse al mar. «Harto de esa mania de pensar que el enemigo esta por todas partes…. cuando lo tenemos aqui – Y se toca la frente repetidamente con dos dedos.

    1. ecumenico dice:

      se enfermo la sociedad con un entrenamiento dirigido desde las mas altas instancias que convirtio a cada ciudadano en un maniaco depresivo de persecusiones y escaramuzas invasoras…… y asi andamos todos enfermos y no sabemos vivir en paz, porque en el desorden y el control social esta el juego de los superiores……

    2. Espero que sea así, por tu propio bien, pues sería un trabajo muy ingrato el que tendrías 😉

  49. vice dice:

    ¡VIVA EL 54 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA!

    1. ecumenico dice:

      vice sal del bar ya que estas posteando boberias…… regresa a casa anda….. por cierto como anda la jefa??? kalida.

  50. Otra muestra de la ideología burguesa: todo es economía, supeditado a la economía, regido por la economía, es decir, por el manejo de los recursos. En otras palabras: el hombre no es más que un esclavo de la materia, a la cual se debe; un esclavo de la necesidad. De ahí que no es de extrañar que salgan esos locos a matar gente, o que Estados Unidos sea el país, siendo el más rico, que consuma más antidepresivos: es imposible vivir satisfecho. Si tienes uno, quieres dos; si tienes dos, quieres cuatro; si tienes cuatro, quieres ocho, si tienes ocho, quieres 16… Permanentemente atado.

    1. ¿Y quién se beneficia? Los administradores del capital, que viven del trabajo de los esclavos, porque –hay que recordarlo– solo del trabajador se obtiene plusvalía.

      ¿Qué se ha demostrado en Cuba? Que efectivamente es posible liberarse de la necesidad, de que el trabajo sea una esclavitud; es decir, que con el nivel de desarrollo alcanzado da más que suficiente para todos en el mundo, una vez deje de regir la lógica del capital. ¿Qué las remesas? Un promedio de 181 dólares por persona al año, lo cual viniendo desde el Norte es una cantidad irrisoria. México, un país capitalista, y además con muchísimos más recursos naturales que Cuba, recibe 250 dólares por persona al año desde Estados Unidos. ¿Qué Venezuela? Estoy hablando de no regirnos por la lógica del capital.

      1. vice dice:

        Pancho, tú no estás bien de tu cabeza. 😆

        Tú escribiste por allá arriba: Y por supuesto hay que añadir que antes de 2004 en las mediciones del PIB cubano no se incluían todos los servicios sociales, al considerarse gratuitos, alterando enormemente los resultados, sobre todo cuando se realizan comparaciones con otros países, los cuales sí incluyen tales servicios como parte de las transacciones económicas.

        Si no he leído o interpretado mal, tú aseguras que «en otros países» lo que en Cuba es «gratuito» forma parte de «las transacciones económicas». Es decir, das por hecho el capítulo de las «gratuidades cubanas». Te recuerdo que en el contexto en que hiciste ese comentario, yo te dije: Esa escuelita o esa cama de hospital que tú recibías “gratis” nos la sacaban del lomo mil veces a todos los cubanos, pagándonos sueldos de hambre. Repito: nada es gratis en este mundo.

        Sin embargo,mira lo que tu le dices a Enrique Ubieta en tu blog:

        como debes saber en este capitalismo cruel se utiliza mucho la palabra gratis -como se utiliza en el ñangarismo- [así tú mismo le llamas al sistema implantado en Cuba] para embobecer a la gente, pues como bien sabemos no hay absolutamente nada gratis, excepto aquellas cosas -cada vez menos- que la madre natura nos ofrece en abundancia sin costarnos mucho esfuerzo ponerlas a nuestra disposición.

        No por gusto esta es la imagen que tu escogiste en tu perfil de blogspot:

        Repito: tú no estás bien de tu cabeza. 😉

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Por supuesto que no hay nada «gratis»… Todo lo demás no tiene nada que ver con el tema: el PIB se mide según los recibos, o sea, cuando existe una tranferencia de dinero. No hay transferencia de dinero cuando una persona recibe un servicio médico en Cuba como ir a una sala de emergencias. Eso, en la forma, es gratis; pero no en el contenido, que es el trabajo, y en última instancia la energía que gasta el ser humano en trabajar… (Claro, aquí estoy siendo economicista, dándole al trabajo un valor económico, esencialmente burgués. Por eso el Che insistía en el trabajo voluntario)… Y efectivamente, en Cuba se instauró el socialismo en su versión ñangarista, una de las muchas posibles, supongo yo, porque la creación y los caminos dependen de los seres humanos, y como bien dice Paco, el socialismo está solo empenzando, lo cual quiere decir que se debe tropezar bastante, muchas veces contra la misma piedra. Nadie dijo jamás que sería fácil.

  51. 100 % Gusan@ dice:

    Feliz y próspero año nuevo para todos y en especial para la comunidad de «paqueteros» que frecuenta este foro.

    Saludos gusanos

    100 %

    1. ecumenico dice:

      felicidades gusa

    2. 100%: Te agradezco la deferencia, que espero te incluya en ese grupo 😉

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Claro que me incluyo Paco.

  52. vice dice:

    Pancho Domínguez: ¿recuerdas como en el blog LJC hablaste muchas veces «del bueno de Fidel» y/o del «glorioso Fidel»?
    Sin embargo, en medio de tu locura anarquista le espetas a Enrique Ubieta en tu blog:

    Bueno, y no es por defender nada ni a nadie, ¿qué me dices de La Historia me Absolverá? ¿Es verdad? Porque aquellos que estamos bien documentados sabemos que el famoso planfeto salió de la cabeza de Castro-Rucci estando este ya en la Sierra Maestra, y que se lo dio a Celia Sánchez para que lo publicara… como herramienta de marketing, en lo cual, como tú bien sabes, Castro-Rucci ha sido siempre un experto. Sin embargo, a los cubanos se lo han vendido -qué bien que viene esta palabra a veces- como el alegato ofrecido por el mismo Castro-Rucci ante el tribunal que lo juzgó por los hechos del Moncada… Ahora, resulta que allí, en aquel cuartucho, a puertas cerradas, no había periodista alguno, siquiera para testificar que dicho alegato tuvo lugar, mucho menos que incluyó toda la lloradera sobre los derechos civiles y penitenciarios que suelta Castro-Rucci en aquella diatriba antibatistiana… Y que, hablando de verdad, su gobierno se dio gusto luego violando, todo lo cual los periodistas e intelectuales cubanos, pro-ñangaristas, muy amantes ellos de la verdad, se han saltado a la torera a lo largo y ancho tanto de la Isla como del Tiempo, que ya es bastante, yo diría que demasiado.

    Pancho: ¿cómo sostener un debate con un tipo que le tira piedras a todo el mundo en dependencia de sus estado de ánimo o del lado de la cama en que se levanta hoy? 😆

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      «La Historia me absolverá» es otra de las cosas con la que me limpio el fondillo… Precisamente si algo es criticable a la Revolución cubana es haberse apartado tantas veces de su camino. Para nadie es un secreto los abusos que se han cometido en las cárceles cubanas… Además yo no soy anarquista, que viene a ser ser como tú.

      1. vice dice:

        Pues debes tener el fondillo en carne viva. 😉

        1. ecumenico dice:

          vice….por que tu abusas??? lo vas a reventar un dia de estos…. kalida

      2. ecumenico dice:

        no tu lo que eres un tipo que no sabe ni que desea para su vida y mucho menos para la cabecita loca que porta porque si dijistes esas cosas a ubieta entonces estas que no se sabe en cual casilla se te puede poner….

    2. ecumenico dice:

      vice pero de verdad??? el panchin ilustrado dijo esto??? eso e desacato a la utorida kompanero kamarada panchin…… DESACATO !!!!! y tas embarcao pa que lleve calta…… pojque esa son palabra sagra saca del libro de la sacrosanta ecritura robolusionaria y te vamo a dal latigo ata que se te olvide tu nombre, pa que aprenda a sej revirao con los amo……

  53. vice dice:

    Por otro lado,Pancho Domínguez, tú pareces querer dar la imagen en varios blogs de ser una persona a la que el dinero (maldito vehículo capitalista) le molesta mucho. De hecho, acabas de escribir a las 7:52pm, hora del servidor que aloja este blog, lo siguiente:

    ¿Y quién se beneficia? Los administradores del capital, que viven del trabajo de los esclavos, porque –hay que recordarlo– solo del trabajador se obtiene plusvalía.
    ¿Qué se ha demostrado en Cuba? Que efectivamente es posible liberarse de la necesidad, de que el trabajo sea una esclavitud; es decir, que con el nivel de desarrollo alcanzado da más que suficiente para todos en el mundo, una vez deje de regir la lógica del capital

    Pero en tu propio blog le dices a Enrique Ubieta el lunes, 8 de octubre de 2012:

    El caso es que yo estoy muy contento, no solo por el pueblo cubano, como ya te dije, sino porque hace poco compramos una casa para mi suegra, que vendió la suya, precisamente a unos de esos internacionalistas cubanos en Venezuela, enfermero que, según confesión propia, tuvo que irse a Venezuela «para poder tener algo». A lo mejor tú lo entrevistes y te haga el cuento consabido… Tú sabes bien que en Cuba todo el mundo tiene muy bien aprendido el discurso oficial -razón por la que a ti desde aquí te llaman «oficialista»-, y saben además cuando soltarlo… El caso es que le vendimos la casa en $5000, y como sabemos que debe estar muy ajustado, pues no se espera que lo que consiga en Venezuela exceda $5000 por mucho, ya le hemos rebajado el precio a $4500… pero ni un centavo más…

    Qué bola,Panchin, ¿escondiendo la veta capitalista bajo la alfombra mientras sueltas tus tánganas marxistas como buen muelero que eres? 😉
    ¿Ves por qué no se puede creer en ninguno de ustedes y todo el mundo les llama HIPÓCRITAS, MENTIROSOS, Y FALSANTES?
    Cuba está echa talco, no por culpa del bloqueo,y tú lo sabes MUY BIEN, si no, por toda una pléyade de cara de guantes con un discurso público muy alejado de sus vidas privadas. La doble moral ha corroído ese sistema de la misma forma que te ha corrído a ti.
    Es a la entrada del palacio de la revolución,y de tu casa, donde Dante debió hacer aparecer la inscripción que rezaba a la entrada del infierno en su Divina Comedia:
    «“¡Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza!”

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Efectivamente, ya te hablé de lo «real» y lo «verdadero». ¿Quién duda de que Cuba tiene serios problemas económicos? A un señor como Ubieta hay que recordárselo, pues a veces parece vivir en la luna… Sin embargo, y él lo sabe, al final de todo, él está mucho más cerca de la Verdad que yo, y por supuesto, que tú.

      1. vice dice:

        Pancho, das grima,mijo, y hasta cierto punto da ira tropezar con tipos como tú.
        «Rájale la piel a un extremista y verás a un oportunista», dijo alguien que no recuerdo.
        Poco te ha importado que ese enfermero también sea un «esclavo del capital» (en este caso del cubano-venezolano como mano de obra barata) para venderle la casa de tu suegra en $4500 dolares que como tú mismo dices, casi que no lo lograba ganar con mucho sacrificio. Lo tuyo era hacerte del dinerito con el que comprarle la casita a tu suegrita, eh?
        Payasos charlatanes es lo que son todos ustedes. Habladores de cáscaras mientras sus vidas distan años luz de sus peroratas,tal y como es tu caso.
        Tarjeta roja,Pancho. Me molesta sobremanera tratar con tipos de tu estirpe.
        Feliz año nuevo,Pancho Domínguez. 😉 😎

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Y ¿desde cuándo ser marxista es creer en la beneficiencia pública? De hecho yo me opongo a todo tipo de donación. Estas solo sirven para perpetuar los males. Mi mujer insiste en mandarle dinero a St Jude. Ni carajo. Que lo saquen de los más de 600 mil millones de dólares que el gobierno de USA se gasta en armamento.

          1. ecumenico dice:

            ademas de muelero, mentiroso e hipocrita…..tambien miserable, porque a ese hospital van gente con una necesidad que no es cubierta con ningun dinero….. la verdad que no hay calificativo para ti, pobre de tu mujer, sabra en realidad quien eres como persona???

        2. Francisco A. Dominguez dice:

          ¿El enfermero quiere la casa gratis? Que se la pida a Raúl Castro. Ya te dije que el marxismo no tiene nada que ver con el altruísmo. Allá los que se dejen confundir.

          1. vice dice:

            Pancho Domínguez a la periodista ofiacilista Rosa Báez en su blog:

            Pues bien, como no ha habido ni una sola revolución socialista en ningún país capitalista desarrollado, tenemos que empujarnos estos panfletos propagandísticos a favor de «la dictadura de los ñángaras» [así le llama Pancho al gobierno cubano del «bueno de Fidel», para usar sus palabras] en un país en vía de desarrollo con aspiraciones a llegar al comunismo (palabra, por cierto, que -símbolo de la derrota- ya ni se menciona, siendo sustituida por la muy católica «justicia social»), y zumbarnos el cuento de la «transición socialista», concepto estalinista -o sea ñángara- por antonomasia, y un Estado que recuerda mucho aquel Estado del Buen Pastor -¿el ñángara en jefe?- que describe Michel Focault en su «Seguridad, territorio y población», afín a la ideología del medievo, rasgos del cual son evidentes en el ñangarismo, ese hijo del capitalismo que se parece más al feudalismo, su abuelo, que a su padre… Mientras tanto, mientras ustedes siguen engañando al pueblo, yo me voy a pasear a Malibú con mi Blackberry.

            Vaya comunista este. jejeje 😉

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Yo soy marxista. Allá el que se deje confundir: Cuba se encuentra en una franca vuelta al capitalismo, la cual ya fue pronosticada por el Che con respecto a la Unión Soviética… Jamás hubo ninguna transición socialista: el estalinismo jamás abandonó las relaciones de producción capitalistas, o sea, la ley del valor.

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            «bueno de Fidel»

            Jamás he dicho que Fidel sea bueno. De hecho es un personaje que detesto. Su influencia y poder han sido perjudicial al proceso… Tiene sus méritos, sin embargo: encabezar la resistencia.

        3. Francisco A. Dominguez dice:

          Y por cierto, el enfermero tiene a su mujer hace 6 meses viviendo en la casa y todavía no ha pagado un centavo. Si yo fuera capitalista ya le hubiese mandado a la policía para que sacara a su mujer y le pusiera los muebles en la calle, además de arrestrarla si protestaba.

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Y no ha pagado un centavo porque todavía está en Venezuela.

          2. vice dice:

            Pancho Domínguez a Rosa Báez:
            Primero no tengo blackberry -ese lo tiene el hijo del ñángara en jefe-, y no lo tengo porque no me interesa -en otras palabras, porque me limpio el culo con el Blackberry; y segundo, tampoco paseo por Malibú, porque además de ser una playa cochina, no tengo tiempo para pasear, pues trabajo bastante, alrededor de 18 horas diarias, porque me da la reverenda gana de hacerlo… algo bastante diferente a lo que hacen la mayoría de consentidos de los ñángaras… En cuanto al “trovador”, hace y deshace lo que le da la gana en su blog, como los haces tú, y como lo hago yo; por lo que me da lo mismo si me publica o no… No lloren tanto, que llevan bastante tiempo dedicandose solo a eso: a llorar… Cuando en 1975 estaban chupando de la teta sovietica no lloraban tanto… Al contrario el ñángara mayor se reía en pleno discurso, y en presencia del primer ministro de Canadá, del famoso bloqueo… Trabajen, y produzcan, que es lo que tienen que hacer, partida de incapaces.

            Pancho, te limpias el culo con tantas cosas que terminarás atrofiándote el ano y cagando con la boca, cosa que en mi modesta opinión ya estás haciendo hace rato. 😆

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            De nuevo: a algunos hay que despertarlos, especialmente a aquellos que se pertenecen a la clase de los intelectuales, la mayoría de los cuales no dejan de ser parásitos sociales, en todos lados, especialmente en el capitalismo.

          4. Francisco A. Dominguez dice:

            En todo ello de lo único que me arrepiento es de lo de la «teta soviética», teta que se inscribía dentro de unas relaciones económicas que pretendían ser justas. Es muy fácil dejarse llevar por el economicismo… Por eso te insto a pensar.

  54. vice dice:

    Pancho Domínguez a Rosa Báez:

    Antes de hablar por hablar enterate primero de como son y trabajan las cosas. Primero Verizon es una compañía telefónica que provee servicios de internet, así que lo más probable, que es lo que es, es que te estoy escribiendo desde un PC, y segundo el IP Address que recibes, y por el que piensas que estoy en Malibú lo ponen ellos, y es el de su servidor, así que lo mismo un día te sale Malibú y mañana Long Beach… Y que no te parezca extraño ni injusto que el hijo del ñángara en jefe tenga Blackberry no me sorprende, pues a ustedes con el ñángara en jefe lo único que les ha faltado es bajarse los pantalones y ponerse en fila con el cuerpo en invertida… Y no sé de que revolución hablas, porque allí lo que hay es un precipicio en el que están al borde caer, según palabras del propio gurú Raúl… Y como sabrás sus reformitas económicas no han resuelto ni carajo, tanto así que las tiendas por divisas están medio vacías, las reservas en divisas han decaído, y sus planes de llevar al sector cuentapropista a más de un millón de cubanos, limpiando las plantillas infladas va para dos años de retraso… Vamos a ver cuanto aguantan… Abajo el ñangarismo.

    O este tipo está muy mal de su cabeza…o es un cara de coco. 😆

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Efectivamente: el tiempo cada día me da la razón… Quizás hasta encuentres algún sitio donde abogue por un regreso al capitalismo. Lenin ya escribió sobre eso, y hasta lo puso en práctica. Cuba sola no puede construir una sociedad socialista, mucho menos una sociedad comunista.

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Todo esto es debatible, por supuesto.

    2. ecumenico dice:

      yo me voy por la segunda opcion…..es un cara e guante, oh perdon coco…… kalida

  55. vice dice:

    Pancho Domínguez a Silvio Rodriguez y Enrique Ubieta:

    Y ahora escrito a lo cubano: después de que se esfumara la teta soviética, c’est fini. Era la teta soviética lo que permitía no solo las liberalidades, sino que mantenía a la masa atada a la ideología dictada desde arriba, y a la explotación ñangarista, mediante un nivel de vida suficientemente alto… Pero, de nuevo, c’est fini… Continuar con la cantaleta del humanismo socialista en un país incapaz de producir lo suficiente para que un salario de para vivir 10 días del mes de forma decente es darle demasiado, demasiadísimo cordel a los ñángaras, y muy mal servicio al pueblo cubano.

    Mmmm! jejejeje

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Efectivamente… Lo único que está erróneo es lo de la «teta soviética». Un mundo donde los países poderosos ayuden a los otros es mucho más deseable que un mundo caracterizado por la rapiña.

  56. vice dice:

    Francisco Alberto Domínguez (Pancho) A Enrique Ubieta:

    Por último, recalo en las imágenes y en tu introducción semanal: recuerda -es la segunda vez que te lo recuerdo- que «El Quijote» tiene dos partes, y añado: tuvieron tanto el hidalgo como el guerrillero -el Che- finales bastantes parecidos, uno tirado en una cama y el otro tirado en la Quebrada del Yuro; si aquel liberado de su locura, ya de regreso a la realidad, Ernesto poniéndole valor a su cabeza: «No me maten. Yo valgo más vivo que muerto»…

    Como diría un dominicano: ¡ay dio mio! 😕

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Como verás es incierto eso de que los comunistas somos totalitarios, o nos aferramos a una sola versión. Efectivamente: el Che vuelve a la realidad, al «animal», en sus últimos momentos, al igual que el Quijote vuelve a la realidad… Sin embargo, uno pasa a la historia y el otro es un personaje universal por pertenecer al reino de la Verdad, no de la Realidad.

      1. vice dice:

        No trates de arreglar la cosa,Pancho. En cualquier momento amaneces muerto en Malibu con el blackberry en el c…uello. jajajaja. Ya deben haber firmado tu sentencia de muerte en Labana, 😆

    2. ecumenico dice:

      mentira !!!! mentira !!!! el che no se rajo!!! no dijo na de eso de «yo valgo mas vivo que muerto» eso es una soberana mentira Pancho, el che se paro con su metralleta calibre 50 y empezo a tirar y cuando se le acabaron los tiros agarro unas piedras y empezo a lanzarlas y cuando se acabaron las piedras les tiro las botas y asi hasta que no quedo nada y entonces los soldados cipayos, lamebotas, serviles del un imperio mataninos lo acribillaron a balazos y todo lo demas es cuento inventado por la contra boliviana que estaba pagada por la CIA para que cambiara la historia que me lo dijo un primo mio del G2.

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        ¿Rajarse? ¿Quién ha hablado de rajarse?

        1. kalida jelnandes dice:

          y que cosa es «yo valgo mas vivo que muerto» que un intento desesperado y asustadizo de salvar el pellejo a ultima hora ???? eso no se llama rajarse en buen cubano??? a cuantos alzados del escambray se les ocurriria gritar eso despues de fajarse a los tiros con los milicianos si sabian que el gobierno solo proponia fusilamiento para todo el que se alzara en armas….. se rajo fue lo que hizo, fijate que esa parte del cuento siempre la han evitado en cuba, porque no sale el che muy bien parado de ella ergo el tape. (yo lo veo muy humano, pero el gobierno despues de vender invencibilidades, heroicidades y patriotismo no puede decir grito «valgo mas vivo que muerto», algo asi como «no me maten por su madre»)

          1. kalida: Por más que alguna gente quiera rebajarlo, ahí está el Che, un icono.

          2. ecumenico dice:

            estoy de acuerdo con usted paco, pero dejemosnos que vender super heroes donde no los hay, como todo humano uno trata de salvar el pellejo ante la muerte, es natural, es normal….. no corrio tortolo??? fue cobarde??? no creo, lo mandaron a morir frente a la 82 division aerotransportada contando el con constructores con fusiles viejos….. no quiso morir y ello no quita que fuese un hombre valiente, pero nos encanta hacer burla cuando no se obedece «ordenes supremas superiores superlativas»….. dejemosle superman a los comics……

          3. Ecuménico: Supongo que por eso no todo el mundo puede ser héroe de verdad.

  57. vice dice:

    Pancho Dominguez:Está bien luchar contra el capitalismo que al fin y al cabo nos lleva a desaparecer; pero el camino de Ubieta está equivocado… al igual que la llamada Revolución cubana, que ya no es Revolución ni la cabeza de un guanajo… Hace bastante tiempo que lo dejó de ser, tan pronto los ñángaras se apertrecharon y formaron sus señoríos.

    Alabáo! Este tipo es de lamafiaterroristademiami! jajajaja 😆
    Paco, posterga un viaje a Cuba, que te desaparecen. jejeje

    1. vice dice:

      Pancho,quise decir.
      Sigo con otras perlas del viejo anarco-marxista Francisco Alberto Dominguez (Pancho)

      De la misma forma que no coincido con el profesor Rodríguez Rivera: el socialismo del Siglo XXI no va para ningún lado: depende del petróleo de Venezuela, o sea, de Estados Unidos… Y se formarán muchas conciencias anticapitalistas y revolucionarias para apropiarse de qué medios de producción y con qué armas de destrucción masiva.

      El capitalismo solo se superará desde la cabeza, cuando en USA, Europa, Japón surja una clase capaz de cambiar el sistema… De ahí en fuera todo es comidilla de cerebro, y en Cuba, baba para darle vida a los ñángaras.

      Pancho, hueles a muerto. jajajaja! El «casaso» que le metiste por la cabeza al enfermero internacionalista para resolverle el problema a tu suegrita creo que no te va a resolver mucho. 😦

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Mi suegra está viviendo en su casa nueva. Para nada necesitabamos el dinero del enfermero, que como ya te dije, no ha pagado todavía.

      2. Francisco A. Dominguez dice:

        Mi opinión, observando la realidad. Me reafirmo en mis apreciaciones. El capitalismo solo caerá cuando las masas del Norte se levanten contra el sistema.

        1. ecumenico dice:

          y eso sucedera??? ….. en el 8755!!!!…. tu tiene que tener algo que no camina bien en tu mecanismo de relojeria kamarada

        2. ecumenico dice:

          yo me muero por saber si eso ocurriese para donde te vas a mudar entonces??? porque no intentaras convencernos de que tu te vas a quedar….. ya te «rajastes» una vez y estoy seguro que lo haras nuevamente…… yo tu mejor rezaba porque las «masas del norte» no se «levanten»……. (te quedo hasta poetico)…. tu no estas en cuba panchin??? seguro???

    2. Francisco A. Dominguez dice:

      Hay mucho traidor en Cuba. Me reafirmo en lo dicho.

  58. Francisco A. Dominguez dice:

    Ahora veo que no pasabas frecuentemente por aquí, pues te has perdido los meses de controversia con Paco…. Lo siento, Paco.

  59. vice dice:

    Pancho Domínguez a Silvio Rodriguez:

    No tengo que recordar que los señores feudales también podían ser solidarios, y hasta llegar a héroes, como quiere Ubieta que sean los hombres de su nueva sociedad, más idealista que Hegel… En fin, que el ñangarismo lleva al primitivismo: basta ver los edicifios y las carreteras de Cuba, las casas abarrotadas, incluso con ese habitáculo heredado de los taínos -la barbacoa-, las niñas y los niños enfrascados en la vida sexual plena tan pronto llegan a la pubertad, y los coroneles y generales como los únicos capaces de llevar una empresa medianamente adelante, como cualquier jefe indio llevaba su guerreros a cazar… Hay que se crudos, porque cruda está la papa, cuando se encuentra, y crudo está el arroz.
    Publicado por Francisco Alberto Domínguez en 21:01

    ay dio mio! 😕 Estamos leyendo a un muerto. jejeje
    Prepara tu funeral,Pancho,ayer te lo dije. Sal de USA y vete para Somalia, va y allá salvas el pellejo. 😆 Debes tener medio G-2 pisándote los talones. 😦

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Me reafirmo en lo dicho.

  60. vice dice:

    Pancho Domínguez a Cubadebate:

    Solo un necio podría negar que el Bloqueo afecte la economía cubana… Pero, ¿qué pasa con el ñangarismo, ese sistema, el que impera en Cuba, destructor del capital, improductivo, ineficiente, e insolucionable, y conductor hacia el primitivismo, situación, primitiva, en la que se encontraría Cuba si no se hubiese encontrado con la gran suerte de que Hugo Chávez llegara al poder en Venezuela y que los cubanos seamos gente familiar y generosa que no nos olvidamos de los nuestros? Me parece bastante sintomático que salga este artículo, después de que el Bloqueo pasara a un relativo segundo plano por algún tiempo, y para mí tiene una respuesta: las reformas intentadas por el gobierno no están funcionando, y comienza el atrincheramiento -la táctica preferida de los ñangaras- en el afán de mantenerse en el poder.

    ay yayaiiii! 😦

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Me reafirmo en lo dicho.

  61. vice dice:

    Pancho a Ubieta:
    Ves Enrique, que es cuestión de pasar un buen rato. Mira lo que quiere el bailarín Acosta… Allí estaré yo con mis esculturas de papel cartón para que los niños se diviertan de lo lindo, y les llevaré payasos, y escultores de globos… Y todo será una fiesta… El único problema sigue siendo la pandilla de Miramar, aquellos pandilleros de la Sierra Maestra que dijeron venir a liberar a Cuba y terminaron instalándose a vivir en el natural Museo de la Infamia en Cuba… Esa es otra de mis ideas: acordonar Miramar completamente, y hacer un gran museo, para que las futuras generaciones vean adonde puede llegar el descaro.

    A llorar, que se perdió el tete. jejeje
    Pancho tá loco,locooo!!! 😆

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Me reafirmo en lo dicho.

  62. vice dice:

    Pancho a Ubieta:En esto estoy contigo, Enrique. La libertad de prensa, la libre circulación de información, la transparencia hay que defenderlas, hay que darlo todo por ellas. Por eso te propongo unirnos en crear un medio independiente marxista -de verdad- que le saque todos los trapos sucios a los pandilleros de Miramar… Que nos explique como Ramiro Valdez pasó de guerrillero a tener una casa con un muro de más de una cuadra de largo, por ejemplo… Porque no me dirás que los cubanos son tan especiales que no se merecen también disfrutar de esos derechos, como Assange.

    Que en paz descanses, Pancho. 😥

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      «La libertad de prensa, la libre circulación de información, la transparencia hay que defenderlas…»

      En estos momentos me lo estaba cuestionando… Estoy de acuerdo con Raúl: en el momento y el lugar adecuado… En cuanto a Assange, no es un personaje de mi agrado. No contó con que lo que pretendía hacer no estaba entre las posibilidades moderadas por la razón, y ahora lo está pagando. Creyó que esto es un juego, olvidandose que las revoluciones las hacen las masas. El, en fin, no es un revolucionario. No pasará a la historia.

      1. vice dice:

        Pues a ti SÍ te queda poco para pasar a la historia, Pancho. Después de todo lo que has escrito…no quiero ni imaginar tu trágico final a manos de un agente secreto del gobierno cubano residente en Los Angeles. 😦

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          No soy tan importante como tú crees que eres.

          1. vice dice:

            Soy la persona más importante del mundo,y todo el que tenga un poco de sentido común debería pensar de si mismo tal y como pienso yo. Lo otro sería ser cínico,mentiroso,y/o tener baja autoestima. 😉

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Qué pachanga!!!

  63. vice dice:

    Bueno,fasci Pancho: deseándote una visa para el más allá lo menos traumática posible (seguro el G-2 te ejecuta de un disparo detrás de la oreja, como en los pelotones de fusilamiento) me despido de ti en este 2012. Hoy tendré una pachanga bien buena con toda mi familia y amigos en esta bella ciudad.
    Me he divertido increíblemente viéndote gusanear en grande contra el gobierno cubano.
    Cuídate, y feliz año nuevo. 😉

    1. vice dice:

      Alos fascis como Pancho Domínguez, ni un tantito así! 😆

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Uno de los méritos de Fidel es haber comprendido, aún siendo tan jóven, que no se le pueda dar riendas sueltas a las ilusiones en un mundo de hienas.

        1. vice dice:

          El mérito lo tengo yo, que salí de debajo de Fidel hacia el mundo libre.
          Pero no estoy sólo, pues tú (y más de dos millones de cubanos) pensaron como este servidor y la vida les cambió.
          Chao,chamaco,ya me piro. Tómese una cerveza y dele alegría a su cuerpo. Suelta un rato los tabacones ideológicos esos que te fumas y vive la vida.

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Tremenda pachanga!!!!

    2. ecumenico dice:

      vice conectame con el pancho gusaneando con ubieta… no quiero perderme eso porque el tipo divaga de lo lindo, te imaginas como se debe divertir uno en una charla de este sujeto??? empieza por una punta y a los 15 minutos empieza a contradecirse para despues agarrar el hilo de nuevo y terminar desbaratando todo lo que dijo al inicio…..algo asi como cantinfladas a derecha e izquierda. kalida.

  64. Siento mucho que Ecuménico, Vice y mi tocayo, entre otras personas, pasaran el 31 de diciembre en tanta soledad que tuvieran que dedicar el día y la noche a discutir aquí. Ojalá que en el 2013 sean más felices. Un abrazo sincero.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Aquí no son las 9 de la noche todavía, Paco. Al pueco -asqueroso, según algunos- le falta poco… Felicidades a ti también.

    2. kalida jelnandes dice:

      evidentemente estas molestisimo porque te fijas en detalles minusculos pero no importa, al parecer crees que el acceso a internet es como lo tienes tu: con una computadora supercontrolada en tu lugar de trabajo, pero no es asi para todo el mundo, en casi todo el mundo puedes tener internet en medio de una fiesta con total tranquilidad…… yo con las cosas que leo aqui me divierto mucho junto con gente que goza de cosas anacronicas que todavia se escriben sobre sociedades inexistentes ya e ideologias largamente abandonadas y los chistes son de primera calidad!!!!

      1. Kalida: Solo trataba de ser considerado, me alegra que te diviertas.

  65. Ledif Ortsac dice:

    Paquito:

    ¿Que tú crees de esta reflexión que pienso publicar próximamente? Me parece oportuna ahora que se acercan las elecciones. Dime tu opinión:

    Creo que las elecciones no lo son plenamente cuando la población debe elegir al mismo número de candidatos que le proponen. Ahora es eso lo que ocurre y, en la práctica, es la Comisión de Candidatura la que está eligiendo a los diputados. Es cierto que esa candidatura debe ser validada por la Asamblea Nacional. Pero, para añadir un nuevo nombre, la Asamblea tiene que invalidar uno de los propuestos, y casi nunca hay razones de peso para ello. La que la Comisión elige es la candidatura: si el elector no tiene dónde seleccionar, la Comisión es entonces la que decide cómo se integra la Asamblea.

    Saludos de un camarada.

    1. Ledif: Es un punto de vista a considerar, pero así lo establece la ley. Y sí hay elección, porque si un candidato no obtiene los votos necesarios, no es electo.

  66. Ledif Ortsac dice:

    Francisco:

    Yo me considero un marxista independiente y da la casualidad de que vivo actualmente en L.A. al igual que usted, por lo que desearía nos pusiéramos en contacto, para de ser posible intercambiemos ideas y poder aprender de sus bastos conocimiento de las ideas del fundador del socialismo científico, sobre todo que me permita superar algunos prejuicios y desconocimientos que aún tengo sobre lo que usted llama el “ñangarismo” y los aspectos más deprimentes del capitalismo actual que nos agobia en estas tierras. Quedo al tanto de su orientaciones para hacer contacto.

  67. Pelicula cubana no apta para menores

    1. No la puedo ver yo entonces 😉

      1. Pentecostala Rodriguez. dice:

        La vieja se parece a paco.

  68. aaron dice:

    Paco,

    Inicialmente pensé publicar esto como un comentario aquí, pero después cambié de idea y lo convertí en un post. Aquí te va:
    http://tomarlapalabra.wordpress.com/2013/01/02/the-real-world-san-francisco/

    1. Aaron: Gracias, amigo, y muchas felicidades por el nuevo año, hacía tiempo no comentabas por acá, y ya sabes que valoro mucho tus críticas. No conocía al personaje, y gracias también por el empujón para mi visita jajaja.

  69. Para satisfaccion de Paquito coloco mi debate con Manuel:

    Dices:

    …alguien como tú, que vive orgulloso de vivir bien un país, cuya economía .. se mantiene con la sangre de niños, inocentes y ancianos por el mundo. Es evidente que usted no quiere debatir..
    ——-
    Manuel.

    En un rato voy a echar unos ,litros de sangre inocente en el tanque de mi Honda Accord. Ja, ja.

    Ahora en serio:

    El argumento de que los EE UU lanza guerras de conquistas para apoderarse de las riquezas universales es pueril. La teoria de la dependencia de Raul Prebish y Teotonio Dos Santos, que explicabamos en la Universidad de la Habana no se sostiene. Es ridiculo que inclusive en un mismo parrafo en Granma se hable del intercambio desigual…. y se pida el levantamiento del criminal embargo.. Una de dos, El comercio con USA no puede ser, al mismo tiempo, conveniente y explotador.

    Te pongo un ejemplo:. La ultima nacion, que yo recuerde que se embarco en una guerra de esa naturaleza, de saqueo de petroleo, fue Iraq cuando invadio Kuwait. Universalmente fue aceptada entonces una resolucion que permitia el uso de la fuerza, resolucion de N U, aprobada por todos, a excepcion de dos o tres naciones- Cuba entre ellas.pues el regimen que defiendes ha terninado colocandose al lado de regimenes de lo peorcito como el de Saddam Husein, iran y Korea del Norte\ entre otros.

    Saludos..

    1. Y no se puede hablar de libre mercado y a la vez sostener un bloqueo. A veces muestras la inconsecuencia de un fanático.

      1. No hay libre mercado en ninguna parte… Y si lo hubiera habria que destruirlo. Lo libre no es mas que reflejo y perpetuacion de la injusticia.

      2. Cuba le debe dinero a USA por la intervención de sus propiedades. Nadie le presta dinero a quien le quita lo suyo y no paga lo adecuado. Cuba le debe dinero a medio mundo y no lo ha pagado. Nadie le presta dinero a quien no paga. Cuba lleva medio siglo oponiéndose en todo a los USA. Nadie le presta dinero a quien denuestra ser su enemigo. Cuba tiene una economía destruída que no puede respaldar ningún prestamo. Nadie le presta dinero a quien no tiene con que pagar. Eso es el libre mercado; comercio y presto a quien quiero y si no quiero, porque nome conviene o no me da la gana, no lo hago.

        1. Si tuvieran verdaderos deseos de resolver las diferencias hacían lo que hizo el gobierno de Felipe Gonzales y se acabó… Simplemente, lo único que quieren es imponerle al pueblo de la islita lo que a ellos le venga en ganas, y el pueblo de la islita ya les dijo bien claro que no se va a dejar imponer lo que les venga en ganas, entre 1959-1962, años en los que el pueblo votó repetidamente a favor de su revolución, y una revolución verdadera no tiene marcha atrás mientras haya algunos dispuestos a defenderla… Por cierto, no hace falta muchos revolucionarios para defender una revolución porque está más que probado que lo que le gusta a los contrarrevolucionarios es los viajes.

          1. vice dice:

            Pancho: para USA, Cuba es un caso de museo. Son los miembros del gobierno cubano quienes por conveniencia, y para ganar la conciencia de algunos idiotas que todavía andan por ahí, le hacen creer a la gente que en USA no se duerme pensando en como destruir al cacharro destartalado que todavía algunos llaman «revolución cubana».
            Y no te me vengas haciendo el revolucionario aquí, que no te pega. Tú sabes bien que eres un gusanazo de primera. 😉

          2. Vice: Parece que les preocupa el museo, porque bastante empeño ponen en intentar cerrarlo.

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            Sobre el papel no tendría por qué importarle la islita. De ahí lo incongruente del Bloqueo… Lo cual, en el fondo, debe tener algún significado: si las probabilidades de éxito son pocas, hay que asegurarse que se reduzcan a cero.

          4. vice dice:

            Cuál bloqueo? El que le permite al gobierno cubano comerciar con el resto del mundo, o el que le mantiene el gobierno cubano a su pueblo?
            Como tú mismo, Francisco Alberto Domínguez, escribiste en tu blog a Enrique Ubieta: El único problema sigue siendo la pandilla de Miramar, aquellos pandilleros de la Sierra Maestra que dijeron venir a liberar a Cuba y terminaron instalándose a vivir en el natural Museo de la Infamia en Cuba… Esa es otra de mis ideas: acordonar Miramar completamente, y hacer un gran museo, para que las futuras generaciones vean adonde puede llegar el descaro.
            Hablas de ese bloqueo,Pancho? 😉

          5. Vice: Revisa todas las multas y sanciones extraterritoriales que ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos a ese mundo que puede comerciar con Cuba, según tú.

        2. 100 % Gusan@ dice:

          Para ser sujeto de crédito tienes que tener dos cosas: 1-Capacidad de pago, y 2-Buenas referencias de crédito.

          El Gobierno cubano no tiene ni lo uno ni lo otro. ¿Qué le queda? Hacer marañas así como darle un contrato a Norberto Odebretch que cuesta casi la mitad de la ampliación del Canal de Panamá, que se paga con un préstamo de Brasil que aprobó la presidenta de izquierda, que quien sabe cuantas tajadas suelta en el camino.

          ¿Cuba va a poner dinero ahí? Por ahora no. Por ahora vamos a coger deuda. Quizás en el futuro cuando cambien de turno en Brasil nos pidan pagar, y quizás entonces nos enteremos que Odebretch hizo una mierda, y que otros cobraban menos por el mismo trabajo, o que la empresa cubana de Obras Marítimas podía manejar el proyecto, que Odebretch ya había tenido problemas en otros países, etc.

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Estos son todas tonterías: el mundo capitalista está más que acostumbrado a condonar deudas y a hacer rescates financieros; de hecho, lo hace permanentemente como forma de sobrevivir.

          2. ecumenico dice:

            toma !!!! pancho acaba de demostrar un lado benevolo del «comeninos» capitalismo malvao, salvaje, retrogrado y no se cuantas cosas mas…… mentira pancho!!! el capitalismo no hace ninguna condonacio de esa que dices tu ni tampoco recate, ezo to e mentira tuya!!!!

          3. Ecuménico: Quien no es capaz de ver matices en cualquier sociedad, mal está.

          4. 100%: Y no tener al capital en contra por razones ideológicas, te falto esa tercera cosa 😉

          5. Francisco A. Dominguez dice:

            Como si los rescates lo hicieran porque son buenos. ¿Quién le habrá dicho a este que el capital tiene moral?

        3. Armando: Al menos reconocen que nos escogieron como país enemigo por no querer subordinación al imperio 😉

  70. Mercedes dice:

    Señores que marxistas convencidos de las bondades del socialismo como Francisco Dominguez esten viviendo en USA da idea del estado de cosas en la Cuba socialista

    1. Se estima que un 30% de los estadounidenses apoyarian un sistema socialista, lo cual jamas se reflejaria en una encuesta de Gallup, NBC, etc porque para dar una respuesta primero hay que hacer una pregunta, y esta siempre llega viciada de ideologia capitalista… como esas encuestan que hacen los «disidentes» en Cuba.

      1. vice dice:

        Eso no te lo cree,Pancho, ni el «estimador» de tal dato. 😉

        1. Capitalism: Big Surprises in Recent Polls

          by Charles Derber
          According to the conventional wisdom, the US is a center-Right country. But a new poll by Pew casts doubt on that idea. It shows widespread skepticism about capitalism and hints that support for socialist alternatives is emerging as a majoritarian force in America’s new generation.Carried out in late April and published May 4, 2010, the Pew poll, arguably by the most respected polling company in the country, asked over 1500 randomly selected Americans to describe their reactions to terms such as “capitalism,” “socialism,” “progressive,” “libertarian” and “militia.” The most striking findings concern “capitalism” and “socialism.” We cannot be sure what people mean by these terms, so the results have to be interpreted cautiously and in the context of more specific attitudes on concrete issues, as discussed later.
          Pew summarizes the results in its poll title: “Socialism not so negative; capitalism not so positive.” This turns out to be an understatement of the drama in some of the underlying data.
          Yes, “capitalism” is still viewed positively by a majority of Americans. But it is just by a bare majority. Only 52% of all Americans react positively. Thirty-seven percent say they have a negative reaction and the rest aren’t sure.
          A year ago, a Rasmussen poll found similar reactions. Then, only 53% of Americans described capitalism as “superior” to socialism.
          Meanwhile, 29% in the Pew poll describe “socialism” as positive. This positive percent soars much higher when you look at key sub-groups, as discussed shortly. A 2010 Gallup poll found 37% of all Americans preferring socialism as “superior” to capitalism.
          Keep in mind these findings reflect an overview of the public mind when Right wing views seem at a high point – with the Tea Party often cast as a barometer of American public opinion. The polls in this era do not suggest a socialist country, but not a capitalist-loving one either. This is not a “Center-Right” America but a populace where almost 50% are deeply ambivalent or clearly opposed to capitalism. Republicans and the Tea Party would likely call that a Communist country.
          The story gets more interesting when you look at two vital sub-groups. One is young people, the “millennial generation” currently between 18 and 30. In the Pew poll, just 43% of Americans under 30 describe “capitalism” as positive. Even more striking, the same percentage, 43%, describes “socialism” as positive. In other words, the new generation is equally divided between capitalism and socialism.
          The Pew, Gallup and Rasmussen polls come to the same conclusion. Young people cannot be characterized as a capitalist generation. They are half capitalist and half socialist. Since the socialist leaning keeps rising among the young, it suggests—depending on how you interpret “socialism”—that we are moving toward an America that is either Center-Left or actually majoritarian socialist.

          1. Arriba los pobres del mundo,
            de pie los esclavos sin pan…

            Proletarios de todos los países, uníos!!!!!

      2. Mercedes dice:

        Puede ser. Claro que si.
        Pero ese socialismo no es el socialismo cubano, de represion politica y partido unico.
        Yo tendo dos compañeros de trabajo que son bien pero bien de izquierda, que podrian estar en ese porciento amante del socialismo y lo que ellos ven como socialismo necesario es una mayor responsabilidad social del gobierno (salud universal, mas ayudas. etc) y mas control del mercado (mas rigidas leyes antimonopolio, mas taxes para los mas ricos). No es es socialismo de Internacional y dicatadura obrera que dice Francisco Dominguez. Ese socialismo no funciono, fue una farsa y una burla. Muy pocos creen en el.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          «amante del socialismo»: no existe; no es cuestión de amor, sino de razón.

          «mayor responsabilidad social del gobierno (salud universal, mas ayudas. etc)»: otra equivocación.

          «mas control del mercado (mas rigidas leyes antimonopolio, mas taxes para los mas ricos)»: eso es capitalismo.

          «Ese socialismo no funciono»: lo que funciona y no funciona depende del punto de vista del que evalúa. Hay muchos que en dan muchas cosas por sentadas. Conozco a un ingeniero, graduado en Cuba, hijo de un guajiro cubano, que cree que todo se lo debe -le ha ido bien en USA- a sí mismo, a su esfuerzo personal… Parece que antes de estudiar ingeniería en Cuba, también construyó la escuela primaria, secundaria, la vocacional Lenin, y había entrenado a todos sus maestros.

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Y claro, eso de que le ha ido «muy bien» está viciado también de ideología. Desde el punto de vista capitalista le ha ido muy bien… Sin embargo, tiene a su madre y a su padre en Cuba, aquella no puede regresar, porque vino de visita a USA, tuvo un accidente y le debe a un hospital 30 mil dólares, qué ella no puede pagar, y el ingeniero exitoso no está dispuesto a pagar; mientras el padre vino de visita y volvió para Cuba al mes, pues el ingeniero tiene que trabajar tanto que el viejo se pasó el mes encerrado, solo en la casa.

          2. vice dice:

            Pancho,pero en este blog tú hablas diferente que en tuyo. Allá serías lo que el gobierno cubano consideraría un tremendo gusano, mientras que aquí te pones la casaca de cederísta destacado para hablar cantidades industriales de kk. 😆
            Qué cómico. jajajaja!

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            El gobierno cubano no sabría como encuadrarme. Me aconsejaría que me callara, a lo cual, viendo a enemigos como tú utilizando y tergiversando, además de sacándo mis palabras de contexto, según tu conveniencia, yo asintiría sin problema alguno… Ni un tantito así: el Che sabía de lo que hablaba…

          4. vice dice:

            El gobierno cubano ya te tiene más encuadrado de lo que tú imaginas. Por menos que lo que has escrito en tu blog a muchos les separaron la cabeza del pescuezo.
            Quizá usas este blog donde hay confrontación para echar a andar tu maquinaria doblemoralista.
            Pero para el gobierno cubano la llamada Revolución cubana, que ya no es Revolución ni la cabeza de un guanajo… Hace bastante tiempo que lo dejó de ser, tan pronto los ñángaras se apertrecharon y formaron sus señoríos , quiere decir exactamente lo que tú escribiste.
            Nada,Pancho, que estás cagao por todos lados. Eso le pasa a los anaquistas, nunca encajan en sociedad alguna.

          5. Francisco A. Dominguez dice:

            Lo que yo digo no es de gusanos… Es de personas que no están de acuerdo con la degeneración a la que se ha visto abocado el proceso, partiendo siempre desde una posición crítica, que no quiere decir pro-capitalista, sino todo lo contrario.

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            Yo no soy anarquista, pues si lo fuera, no sería marxista.

          7. vice dice:

            Mucho me temo que los miembros dirigentes del «proceso» no piensan igual que tú. 😉

          8. Francisco A. Dominguez dice:

            Raúl ha sido mucho más enfático que yo.

          9. vice dice:

            ¿Entonces Raúl no entra dentro de «aquellos pandilleros de la Sierra Maestra que dijeron venir a liberar a Cuba y terminaron instalándose a vivir en el natural Museo de la Infamia en Cuba…» -según tus propias palabras dirigidas a Enrique Ubieta en tu blog?

          10. Francisco A. Dominguez dice:

            El no vive en Miramar… Vive en 26, por el zoológico.

          11. ecumenico dice:

            vice, yo no entiendo como tu no te has dado cuenta que lo de pancho es un problema geografico, empieza en el tunel de linea y termina por alla por el cimeq, si vives dentro… pandillero, si vives fuera …decente, no te das cuenta???? porque ya lo ha dicho unas cuantes veces, asi que el problema radica en reventar miramar con todos sus ocupantes y se arreglo el problema de cuba… sencillo no????

          12. Ecuménico: El problema de Cuba es que alguna gente habla mucho y hace muy poco.

        2. Mercedes dice:

          Amor, claro que si. Y amor platonico. De lejos y sin mojarse. Porque amar desde aqui el socialismo suena a burla.

          1. Mercedes: A mí me parece peor no adorar al capitalismo desde dentro, lo entiendo más en algún despistado en Cuba.

        3. Mercedes: Supongo que no te llevas muy bien con tus compañeros de trabajo que son tan de izquierda 😉

      3. 100 % Gusan@ dice:

        Y si no se ha podido medir, ¿de dónde sale ese estimado del 30 %?

        ¿No me dirás que es percepción, verdad?

        1. vice dice:

          Es tan tonta esa estimación que ni una respuesta merece.
          Los zurdos son igual que los testigos de jehová, ven el reino de Dios a la vuelta de la esquina desde hace más de un siglo.
          Los marxistas tienen exactamente el mismo tipo de fe que los TJ, sólo que, al igual que aquellos, toda predicción que hacen no se les cumple.
          Pancho,termina de aceptar que vives en medio de una gigantesca paja mental.
          Sigue jugando con la psiquis, que te vas a volver más loco que lo que ya estás. 😆

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Supongo que no sabes leer inglés.

          2. vice dice:

            Sigue suponiéndolo. 😉

    1. vice dice:

      Cuál tomo, el primero, o el segundo completado por Engels? 😆

  71. Pentecostala Rodriguez. dice:

    Inducir la homosexualidad en ninos en un pecado mortal.

    1. Sobre todo porque es imposible hacerlo.

  72. vice dice:

    Francisco Alberto Domínguez (pancho) en su blog: El único problema sigue siendo la pandilla de Miramar, aquellos pandilleros de la Sierra Maestra que dijeron venir a liberar a Cuba y terminaron instalándose a vivir en el natural Museo de la Infamia en Cuba… Esa es otra de mis ideas: acordonar Miramar completamente, y hacer un gran museo, para que las futuras generaciones vean adonde puede llegar el descaro.

    Y aquí te las das de revolucionario?
    Mmm! algo está podrido en Dinamarca.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      A mí me parece que tú estás tan confundido sobre lo que es ser revolucionario como algunos en Cuba. De hecho, ellos y tú creen que ser revolucionario es cerrar el pico… aunque esto definitivamente, en ciertas circunstancias, debe ser la estrategia a tomar, y ahí sí es ser revolucionario.
      Y efectivamente, Miramar se debió haber convertido en un Museo, en un parque temático, como se le dice por aquí. A eso podríamos añadirle los barrios cercanos del Palo Cagao, los Pocitos, etc, para hacer un gran museo de la historia.
      Solo significa que los revolucionarios no eran tan revolucionarios como a algunos nos hubiese gustado…

    2. Francisco A. Dominguez dice:

      Tampoco me parece que toda la Revolución cubana se deba medir por eso…. La gran mayoría de rovolucionarios cubanos ni siquiera han pasado por Miramar.

      1. vice dice:

        Pancho: a mi no me interesa qué es ser revolucionario, ni qué cosa es revolución, ni marxista, ni ninguna de esas estupideces.
        Ya nos la metieron hasta lo último , y sin grasa, con una muela idéntica a la tuya para que yo,a estas alturas del juego, venga a preocuparme por semejantes gilipolleces.
        De esas cosas lindas que tu hablas yo estoy hasta los coj.., y delante de ti pasaron un carretón de mueleros que creyeron que una sociedad productiva, un estado de bienestar, o simplemente una vida decente, se obtienen desde un mamotreto escrito por un huevón aleman a quienes se le morían los hijos mientras escribía sus pendejadas.
        Lo que pasa es que ustedes los marxistas no quieren aceptar que han sido un fracaso histórico de punta a cabo, en lo económico,en lo político, y en lo social,y es por eso que tratan de reinventarse diciendo que toda la mierda que hicieron nada tiene que ver con el verdadero marxismo (risas).
        Pero sabes qué? La historia no da segundas oportunidades. El capitalismo, sin duda alguna, se reformará para subsistir, y lo hará a partir de una mayor socialización de sus resultados, pero JAMÁS adecuándose a esa doctrina chamuscada a que ustedes echaron mano. Antes,durante, y después de Stalin, el marxismo y los marxistas no sirven para algo útil. Todo lo que tocaron lo convirtieron en mierda, como un rey Midas al revés.
        Así que no te ilusiones mucho conmigo, que ya yo peino canas para estar recibiendo sermones de un niñato que le tira piedra a todo el mundo.
        Vale? 😉

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Pero si el capitalismo vive permanentemente ajustándose a lo descubierto por Marx, sobre todo ahora, que se parece tanto al capitalismo del siglo XIX… ¿Risas? No las oigo.

          1. vice dice:

            Si, igual que los sucesos mundiales se ajustan a las profecías bíblicas, al decir de los testigos de jehová cuando los ves correteando de un lado a otro diciendo que el mundo se acaba pronto.
            No eres más guanajo porque ya no te caben plumas,Pancho. 😉

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Déjame ser guanajo: es mi derecho… según ustedes.

          3. vice dice:

            Eso es lo bueno de Estados Unidos. Aquí hasta a un guanajo marxista le pagan 156k anuales.
            Terrible! 😆

          4. Francisco A. Dominguez dice:

            Pero no me lo pagan por guanajo… ¿O sí? Vamos a ver: si a mí me pagan lo que me pagan, que este año que pasó me pagaron un poco menos, pero todavía mucho más que la inmensa mayoría de «clases medias», ¿cuánto se lleva el capitalista de turno por transformar la mercancía o servicio en dinero, que es todo lo que hace?

          5. vice dice:

            Pregúntale a tu capitalista. Yo no trabajo en IRS.

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            Pero para alguien tan inteligente como tú la respuesta debería ser sencilla.

          7. vice dice:

            Hazte capitalista y lo sabrás. 😉

          8. Francisco A. Dominguez dice:

            No es necesario: desde Adam Smith hasta Karl Marx, pasando por Ricardo, Say, Cournot y demás lo vieron claro… Solo que Marx fue el que mejor lo vio, y de ahí que lo odien tanto…

          9. vice dice:

            Ya le alquilaste el camión al tipo que ibas a poner a trabajar para ti, según le contaste a Ubieta en tu blog?
            Saca cuentas e irás comprendiendo, al menos muy primitivamente, de qué va la cosa. 😉

          10. Francisco A. Dominguez dice:

            No fue necesario, pues es mucho menos complicado cuando todo el mundo recibe el mismo pago en proporción al trabajo realizado: de cada quien según su habilidad, a cada quien según su trabajo.

          11. vice dice:

            Quién odia a Marx?

          12. Francisco A. Dominguez dice:

            Sus odiadores.

          13. vice dice:

            A Marx nadie lo odia. Es una pieza de museo.

          14. Vice: Me parece que estás un tanto desinformado.

          15. Francisco A. Dominguez dice:

            De las piezas de museo se puede aprender mucho; precisamente para eso se hacen los museos.

          16. vice dice:

            En lo museos se aprende del pasado. No se puede secar la ropa con el sol de ayer.

          17. Francisco A. Dominguez dice:

            Te vuelvo a repetir: después de la aventura Keynesiana, el capitalismo vuelve al pasado, y Marx resurge… Aunque algunos como Mattick vieron claramente que Keynes no iba a ningún lado, que el Estado de Bienestar ponía serias trabas a la maquinaria capitalista, y que las crisis se harían de nuevo inevitables… Dicho y hecho.

          18. ecumenico dice:

            o sease lo que desea hacer pancho es romper la regla de oro de la creacion de bienes, pancho desea que al trabajador le entreguen la suma total de dinero que genera al crear un bien, lo cual deja zero margen para hacer dinero en la venta de la mercancia, entiendase amigo lector, el zapatero crea un par de zapatos que se vendera en 20 dolares y eso es lo que el amigo pancho quiere que le paguen al zapatero, entonces inmediatamente acaba de esfumarse el interes por producir el par de zapatos y en menos de 10 dias el mundo deja de funcionar porque todo hay que entregarselo al proletario que genera los bienes y despues de los 10 dias panchin marxista que??? a comer culebras??? mira que tu y marx son masca chicles……

          19. Ecuménico: Debería ser suficiente producir zapatos, y no cambiarlos por papelitos…

          20. Francisco A. Dominguez dice:

            Que yo sepa no se hacen zapatos de papel.

        2. Vice: vas contra la lógica de la humanidad, infiero.

  73. vice dice:

    Pancho:No fue necesario, pues es mucho menos complicado cuando todo el mundo recibe el mismo pago en proporción al (…), blablabla.

    Ya escuché esa canción hace mucho tiempo. La Habana se cae a pedazos y el país es una calamidad.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Alguna culpa debes tener en ello. ¿Cuántos ladrillos ayudaste a volver a poner en su sitio?

      1. vice dice:

        Ese sistema está diseñado para que nada vuelva a su sitio.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Si no recuerdo mal tú volviste «a caminar como uno más».

          1. vice dice:

            No soy un ladrillo, según deberías inferir.

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Bueno, pero ya que volviste, podías haber puesto algunos ladrillos… tú que lo haces todo mejor.

          3. vice dice:

            Y cómo sabes que yo lo hago todo mejor?

          4. Francisco A. Dominguez dice:

            Eso es lo que tú crees.

        2. Vice: En eso tal vez sí tengas razón, por suerte.

  74. vice dice:

    el comentario de las 5:25 es tuyo, no mio.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      No lo tienes que decir.

      1. vice dice:

        Entonces tu afirmación carece de sentido lógico.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Me tiene sin cuidado si lo tiene o no lo tiene: no estoy en medio de un exámen ni de matemáticas ni de filosofía.

          1. vice dice:

            Ni las matemáticas ni la filosofía necesitan de la lógica.

  75. vice dice:

    Las matematicas por ser una ciencia exacta,y la filosofía por ser una materia especulativa.

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Bueno, canosete, déjalo en esa, como colofón, que ya es tarde en New Orleans y la próstata te debe hacer pasar muy mala noche.

      1. vice dice:

        Mi próstata funciona perfectamente. De hecho, meo como un potro salvaje. 😉

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Entonces debes estar tomando furosemida para el corazón… Tanto rencor llevas en él que ya te ha causado insuficiencia cardiaca.

          1. vice dice:

            Lo único que lamento es no haberme ido 20 años antes de esa porquería que tan bien criticas en tu blog. Pero soy un hombre sin rencores y por eso soy felíz. Cuando cargas con un rencor cargas con tu enemigo a cuestas,como te sucede a ti con el capitalismo. 😉

          2. Vice: Por la furia con que hablas, no me parece que lo tengas resuelto.

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            Ponme a la enfermera ahí para ordenarte algo: haloperidol 5mg/ml 0.5mg IM X 1 dose tonight.

          4. vice dice:

            No tengo enfermera en casa, pero me sobra una casita de perros en mi backyard. La dejaré vacía para cuando visites esta bella ciudad. 😉

          5. Francisco A. Dominguez dice:

            Gracias, porque cuando viajo, viajo con mi perro… ¿Crees que yo pueda dormir con la tetona?

          6. vice dice:

            Claro que puedes dormir con la tetona, pero tienes que permitirme dormir con tu hijastra, si es mayor de edad, claro.
            Y a propósito: tu no preñas?

          7. Francisco A. Dominguez dice:

            Acuerdate que en USA los hijos no quieren vivir con los padres, ni hablar con los padres, ni ver a los padres, mucho menos viajar… Precisamente por eso: ¿para qué preñar?

          8. vice dice:

            Ya. 🙂 Aparentemente todavía quedan «buena gente» como tú, dispuestos a criar a esos malos hijos que… otro le engendró a tu mujer.
            Eres un santo Pancho, 😆
            Hasta tarrú me has salido. jajajaja
            Y ahí no para lo tuyo, pues hasta una casa nueva le comparaste a tu suegrita del alma.
            Si cuando yo lo digo, no eres más guanajo porque no te caben más plumas. 😆

          9. Francisco A. Dominguez dice:

            Asúmes demasiado sobre la hijastra… Y en cuanto a la casa, ¿dónde crees que voy a vivir cuando regrese a Cuba como tú quieres que haga?

          10. vice dice:

            Y qué se yo? Por mi como si te metes debajo de un puente. Lo único criticable sería que no te largaras ya mismo, para que no sufras más en este país,lo demás sencillamente no me preocupa.
            Y a tu hijastra la asumiste tú, no yo. Aquí el tarrú eres tú, socio. jejeje

          11. Francisco A. Dominguez dice:

            Pero hablando de tarrú, ya que me brindas la tetona, ¿por qué no acuestas con el perro?

          12. vice dice:

            Te lo voy a perdonar, pero te faltó el pronombre personal «te». 😉

          13. Francisco A. Dominguez dice:

            Ni agua te pediría, no vaya a ser que me la cobres… Así que no necesito tu perdón. Puedes sumarlo a la lista aquella que incluye a la Biblia y a la Historia me Absolverá.

          14. vice dice:

            No seas rencoroso, Pancho. Necesitas furosemida? 😉

        2. vice dice:

          Estás invitado a verme mear. Podrás comprobar por ti mismo la potencia del chorro cuando micciono .
          Have good night, Pancho. 😉

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            Te faltó el «a» antes del «good», pero te lo voy a perdonar. Debes estar meando.

          2. vice dice:

            No tienes nada que perdonarme,pues no eres Dios. Si faltó el artículo «a» no fue porque no lo supiera en esa oración tan sencilla y de uso tan común, si no, por omisión involuntaria.
            Viste que carecía de lógica tu afirmación de que «yo lo hago todo bien»?

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            No dije «bien», sino «mejor», lo cual se deduce de tu opinión sobre lo que se hace en Cuba, que siempre es lo peor. Por eso desaprovechaste una gran oportunidad de enseñarlos a poner ladrillos cuando anduviste por allá para «caminar como uno más».

          4. vice dice:

            Jamás he criticado al gobierno cubano tan fuerte como tú lo haces en tu blog. Deberías enmendarte siendo tú quien ponga ladrillos en Cuba. jejeje
            Al menos yo doy inservible total a ese sistema, pero tú aún tienes esperanzas. 😉

          5. Francisco A. Dominguez dice:

            No veo necesidad de enmendarme… ¿Qué significa «good night» para ti?

          6. vice dice:

            Good Night..good night… chico, me suena,pero no tengo la más mínima idea de qué significa good night.
            good night…good night… me rindo. ¿qué coño quiere decir eso,Pancho?

          7. Francisco A. Dominguez dice:

            No sé. Búscalo en Google.

  76. vice dice:

    «I’m the punishment of God. If you have not committed great sins, God would not have sent a punishment like me upon you».
    -Genghis Khan-

    1. Francisco A. Dominguez dice:

      Haloperidol 5mg/ml 1 mg IM X 1 for psychosis. Repeat in 2 hrs if inneffective.

  77. Bueno, Paco, como puedes apreciar no hay futuro para Cuba con estos zánganos, lo cual tú sabes la mar de bien… Así que te insto a seguir en tu lucha, lo cual sé que es innecesario, tanto la lucha por darle a los homosexuales las mismas oportunidades que a los demás, como tu lucha en defensa de la causa socialista, anticapitalista… Por ahí anda la sinverguenza de Yoani Sánchez quejándose de la desigualdad aparecida en Cuba… Como si el capitalismo sui generis que ella quiere para Cuba fuera a llevarles mucha igualdad… Después de todo el Comandante siempre ha atinado con estos bárbaros… Ese ha sido uno de sus grandes méritos.

    1. ecumenico dice:

      falta de verguenza eres tu que desde el capitalismo defiendes y alabas el socialismo que un dia como buen traidor dejastes colgado de la brocha, regrese y trabaje por lo que amas…. o no hay valor suficiente????……………..

      1. Ecuménico: Posiblemente los detractores más sólidos del capitalismo sean quienes lo viven.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Y lo estudian… De ahí la importancia de Marx. Sin él: la presentación: el gran cúmulo de mercancías que caracteriza al modo de producción capitalista.

    2. Tocayo, no creo que sean batallas personales, son de todas las personas de buena voluntad.

    3. vice dice:

      Francisco A. Domínguez el domingo 23 de septiembre,2012, a Enrique Ubieta:

      Está bien luchar contra el capitalismo que al fin y al cabo nos lleva a desaparecer; pero el camino de Ubieta está equivocado… al igual que la llamada Revolución cubana, que ya no es Revolución ni la cabeza de un guanajo… Hace bastante tiempo que lo dejó de ser, tan pronto los ñángaras (el gobierno del Comandante) se apertrecharon y formaron sus señoríos.

      Saque usted sus propias conclusiones sobre este trastornado personajillo con ínfulas de revolucionario marxista, pero un cara de coco en la vida real. 😆

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Por favor, hay alguien que me pueda explicar qué tiene que ver el marxismo con todo eso… Además solamente desde el marxismo se puede enfrentar críticamente esta situación (hasta un punto, pues siempre debemos tener presente que el marxismo es un análisis de la sociedad capitalista, en la que nace y en la que muere), pues desde el punto de vista capitalista jamás superaríamos ni a los ñángaras, que existen en el capitalismo, ni a los señoríos, constuidos en cada empresa.

      2. Francisco A. Dominguez dice:

        Simplemente no tiene sentido criticar a los ñángaras y abogar por la implantación de una sociedad capitalista. Eso sí es ser incoherente.

      3. Francisco A. Dominguez dice:

        La aspiración de un marxista es la emancipación del ser humano, la construcción de una sociedad de iguales, de verdaderos hombres y mujeres libres, no la perpetuación de las cadenas, sustentadas en las indignas relaciones de producción y distribución capitalistas.

        1. vice dice:

          Mentira. La aspiración de un marxista es cotorrear, dormir a los incautos, hacerse con el poder, eliminar todas las libertades, desbaratar la economía de un país, y morirse gobernando.
          Usan ustedes la misma muela que algunas iglesias para lograr conversos y luego esclavizarlos,sólo que en vez de usar una biblia utilizan el libraco creado por Marx, un huevón judio alemán al que se le morían los hijos de hambre por no querer trabajar mientras se dedicaba a escribir las sandeces que tu reproduces.

          1. Vice: Pareces un fanático de algún culto exaltado 😉

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Lo es: $$$$$

          3. vice dice:

            No soy fanático, amiguitos, sólo viví en el monstruo y le conozco las entrañas. 😉

          4. Francisco A. Dominguez dice:

            Debes haber padecido bajo el poder de Poncio Pilatos.

          5. vice dice:

            No sabía que asi le llamaban a Fidel Castro. 😉

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            ¿Qué se siente en la cruz?

          7. vice dice:

            Malestar profundo.

      4. Vice: Contradictorio, cierto, no coincido con él, pero tiene derecho a expresar sus puntos de vista.

        1. Francisco A. Dominguez dice:

          Entre más contradictorio más cercano a la realidad… Pura dialéctica.

        2. vice dice:

          Paco, por mi como si se le rajan las yemas de los dedos de tantas sandeces que escribe. Su maletín (con rueditas y todo).
          Lo que me parece raro es que a estas alturas del juego un eclesiático del marxismo consiga algún converso. 🙂

          1. vice dice:

            *eclesiástico.

          2. Francisco A. Dominguez dice:

            Gracias por la corrección.

          3. vice dice:

            Agradécele a Fidel. Gracias a él tu familia se largó a USA y tu has podido comprarle una casita a tu suegrita del alma en Cuba. (enfermero internacionalista cubano en Venezuela de por medio) 😉

          4. Francisco A. Dominguez dice:

            Además mal lector…

          5. vice dice:

            Me complace no entender lo que escribes.

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            A mí me complace que no me entiendas.

          7. vice dice:

            Entonces no tiene sentido que hagas notar mi falta de entendimiento. 😉

  78. 100 % Gusan@ dice:

    Este Francisco Domínguez es alguna especie de espanta tiburones, así como lo fueron Alejandromagno y Chachareo en algún momento. Personajillos inconsistentes en sus historias y en sus discursos, que dañan cualquier debate con sus incoherencias.

    1. 100%: Pues a mí me parece que a alguna gente aquí las tiene muy animadas 😉

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Sí, un rato, pero a la larga aburre por lo incoherente y desvía la conversa hacia sus inconsistencias, como esto de lo que le dice a Ubieta, y al final espanta a la gente.

        1. 100%: No creo que lo logre contigo 😉

          1. Francisco A. Dominguez dice:

            A Ubieta lo espanté: no me publica nada. Pero 100% vive aferrada… Mira a ese que se dice vice(denada): ayer estaba pegado a la computadora pasadas las doce de la noche en New Orleans.

          2. vice dice:

            Si, pero hoy me levanté para trabajar,y no salí de mi oficina hasta hace un par de horas.
            Y tú, ¿qué tiras al agua?
            Sé que estás loquito por saber a qué me dedico,eh? Busca en google. 😉

          3. Francisco A. Dominguez dice:

            ¿No decía Calvet que te dedicabas a clavar… o algo así?

          4. vice dice:

            Calvet dice muchas cosas. Igual que tú. 😉

          5. vice dice:

            A Ubieta lo espanté: no me publica nada.

            Ni Ubieta te resiste.

          6. Francisco A. Dominguez dice:

            Ya me acuerdo, que eres vicepresidente de una fábrica de clavos.

          7. Francisco A. Dominguez dice:

            A Ubieta no le gustó mi rechazo a su ontología.

          8. vice dice:

            Ya me acuerdo, que eres vicepresidente de una fábrica de clavos.

            Sigue creyendo que porque el ratón se mete bajo los sacos es estibador. 😉

          9. vice dice:

            A Ubieta no le gustó mi rechazo a su ontología.

            Lo que no le gustó fue tu fanatísmo. 😉

          10. Francisco A. Dominguez dice:

            Todos sabemos que eres vicepresidente de una compañía relacionada con las finanzas, de ahí que no se entienda el tiempo que pierdes aburriendote.

          11. Francisco A. Dominguez dice:

            ¿Mi radicalismo?

          12. vice dice:

            Marx y Engels lo entendieron. Lee Das Kapital otra vez.

          13. vice dice:

            Tu no eres radical, eres un fanático.

          14. Francisco A. Dominguez dice:

            Tú le hubieses trastocado toda la teoría.

          15. Francisco A. Dominguez dice:

            En Cuba de los Industriales… Aquí… Me harté del deporte profesional.

          16. vice dice:

            Yo me harté del deporte amateur. Aquí me encanta el profesional.
            =======
            A Marx y el otro yo simplemente ni les hubiera atendido.

          17. Francisco A. Dominguez dice:

            Es lógico que te encante. Como prefieres un jacuzzi al Malecón.

          18. Francisco A. Dominguez dice:

            No creo que te hubiesen necesitado.

          19. vice dice:

            Prefiero el malecón a un jacuzzi.
            Tarjeta amarilla.

          20. Francisco A. Dominguez dice:

            Oh, se me olvidó que no cabes en un jacuzzi.

          21. vice dice:

            Donde no quepo es en el malecón.

          22. vice dice:

            No creo que te hubiesen necesitado.

            Marx no, pues era un vago. Engels, sí. 😉

  79. Francisco A. Dominguez dice:

    Una vez más: se dice que la revolución cubana ha fracasado, a lo que yo me apunto… ¿Desde qué perspectiva? Desde la metodología individualista del capitalismo, sobre la base de que la función política y económica de toda sociedad, o sea su razón de ser, es la creación de riqueza… Pero, ¿es esto cierto? Es la metodología indivisualista del capitalismo la única posible…. De hecho, ¿es válida para realizar un análisis crítico del capitalismo? Y si no vale para el capitalismo, en el que solo sirve como sostén ideológico, ¿cómo ha de valer para una sociedad que no es capitalista?… Lo mismo podemos decir del marxismo: carece de herramientas para estudiar las relaciones productivas que se dan en Cuba, pues Marx estudió el capitalismo, no el ñangarismo. Para estudiar el ñangarismo es necesario elaborar una nueva teoría, que lo analice, lo desenrede, y abra las puertas hacia una nueva sociedad, ni ñangarista ni capitalista… ¿Comunista?

  80. Francisco A. Dominguez dice:

    Pero, ¿acaso no es demasiado tarde? ¿Acaso el ñangarismo no ha sido ya superado, en estos últimos 20 años en que la influencia capitalista ha minado el proceso revolucionario cubano? ¿Poseen los ñángaras control sobre la producción? O ¿la prodrucción está controlada por pseudocapitalistas vestidos de ñángaras? ¿Se está más cerca o más lejos de la democracia económica? ¿De una sociedad de iguales?

    1. vice dice:

      Usted está más loco que una cabra, Pancho Domínguez. 😦

      1. VIce:

        Noooo, el Sr. Dom;inguez no está loco. El aparenta estarlo. Si estuviera loco, hace rato es hubiera ido para Cuba a vivir el sueño socialista o a transformarlo, o simplemente a huir del horrible capitalismo donde vive pero… ¡qué va!, él se queda chupando la teta capitalista de 156 k, sin pensar cuantos niños mueren para que el pueda mantener su tren de vida (según su propia filsosfia).

        En resumen, es un cara de coco, pero no un loco, nada de eso, sabe mas que las cucarachas.

        1. Armando: Son muy poco creativos al tratar de desacreditar a una persona solo por el lugar donde vive.

  81. Paquito, Echale una ojeada a la peli que te colgue «no apta… , Los primeros 20 minutos, hasta que terina la escena en el comedor tienen dos situaciones muy comicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s