Luego de tomar posesión este domingo como delegado del gobierno municipal de Caibarién, Adela —o José Agustín— volvió a actuar por segunda vez en su vida en el centro cultural El Mejunje, de la ciudad de Santa Clara, donde recibió en la noche de esa misma jornada un homenaje de la comunidad LGBT de Villa Clara.

“En la Asamblea (Municipal del Poder Popular) fue me fue excelente”, me comentó la enfermera y técnica en electrocardiograma, luego de su presentación transformista del personaje de Haila, ante un numeroso público que la aplaudió y reconoció por salir adelante a pesar de su difícil experiencia de vida como persona trans.
“Me tracé un nuevo reto, que nadie me exigió. Me gusta chocar con las personas psicológicamente, y como quizás me esperaban despampanante, yo pedí un par de zapaticos de varón, un pantalón y una camisa de manga larga, para que el impacto fuera mayor”, me contó sobre su primer acto oficial como representante de su humilde vecindario.

Al mencionarla por su nombre oficial masculino, Adela como el resto de los delegados se puso de pie, firmó el juramento y recibió el sello que le acredita en esa responsabilidad pública, todo con mucho respeto y solemnidad, narró.
Luego de la constitución de la Asamblea o gobierno en su norteño municipio pesquero, Adela ejerció su derecho al voto para elegir al presidente y al vicepresidente, en unas “elecciones democráticas, sin trabas, donde los pioneros custodiaron las urnas”, me explicó.

En el escenario de El Mejunje la recibieron con la popular ranchera La Adelita el grupo de Mariachis Los Reyes, de Cienfuegos, y el anfitrión de ese proyecto inclusivo y diverso que en enero próximo cumplirá 29 años de creado, Ramón Silverio, quien en esta ocasión interpretó además a su personaje humorístico Carmita, con atuendo y sombrero de charro mexicano.
La acompañó también en esta aventura Roxana, personaje del transformismo que interpreta Pedro Manuel González Reinoso, promotor del libro y la literatura que dio a conocer la primera entrevista a Adela como candidata a delegada del Poder Popular, y a quien ella agradeció por el apoyo y dar a conocer su historia, con gran repercusión en la prensa extranjera.

Luego de compartir con la juventud asistente parte de sus vivencias, Silverio le hizo un obsequio a Adela, a quien también le hicieron entrega de un ejemplar del libro La transexualidad en Cuba, una compilación de textos que personalmente le envió su autora, la directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, con la dedicatoria: “Para Adela, por tu fortaleza de espíritu y por la fuerza que nos das. Te deseo una carrera exitosa. Un abrazo”.
“Vengo poco a El Mejunje, muy poco, porque ya tengo cierta edad —48 años—, el trabajo no me lo permite ni el transporte. Hoy ha sido un reto, mucho nerviosismo, porque no estoy acostumbrada a este público tan grande, tan criticón, tan efervescente”, me confesó Adela, al recordar que una sola vez, “hace un siglo de los siglos” participó en un concurso de travestis en ese centro cultural “y me eliminaron en la quinta vuelta”, bromeó Adela.

Relata que sus vecinos están muy contentos y conscientes de todo, pues hasta ocho personas que eran del CDR que ella preside desde hace 28 años y hoy viven en Miami, “fueron los primeros que llamaron a sus familiares y a mí” para felicitarla por su elección.
También en su trabajo todo marcha “perfecto”. “Como yo, estaba propuesta también para delegada en otra circunscripción la directora del Hospital, y ella no salió y yo triunfé”, me comentó al resaltar la satisfacción de su colectivo.

Con turnos rotativos de 16 o 24 horas, Adela dice que si falta una enfermera en una sala, ella cubre; o si hace falta doblar turno en el electrocardiograma, porque hay otro trabajador enfermo, también lo hace. “Por eso hoy estaba de guardia 24 horas y el Hospital me liberó para que fuera a la Asamblea y participara aquí en El Mejunje”, dijo.

Sobre la significación de su elección como delegada para la comunidad LGBT de la Isla, valoró que “es un paso grandioso” y añadió que “nuestra Revolución está en un proceso de transformación para el bienestar de todos nosotros los cubanos”.
Admitió, no obstante, que “siempre hay personas homofóbicas, pero ya te aceptan más, te ven como ser humano, como persona, y cuando conocen a fondo tus ideales, se familiarizan más contigo”.

Por ello exhortó a todas las lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros que han sufrido o sufren incomprensiones y discriminación por su orientación sexual e identidad de género a “que sigan luchando”, para “demostrarle a esta sociedad que somos tan capaces como las personas que dicen aparentemente que son normales”.

Paqui, me hubiera encantado estar ahì!!! Y que pocos comentarios hay en este blog!!!
Dalia: Y a mí, que tú hubieras estado, claro…
Pa hasta cuando tu gobierno y los organos represivos van a llegar, no van con los tiempos y cada vez se desacreditan mas.
Estos tambien son mercenarios de la SINA y la MAFIA DE MIAMI?
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/14269-detenidos-varios-de-los-organizadores-del-foro-raza-y-cubanidad
Carlos: Tendrás que decirnos tú, que conoces a todo el mundo en ese giro 😉
Yooo, ??????? por algo te pregunto a ti, que eres periodista de un organo oficial, los mismos que acusan a todo el que disienta publicamente de mercenarios.
Carlos: Hay gente que disiente, y no es mercenaria, otra cosa es que solo te preocupen los que cobran por ello.
tu defiendes el colectivo homosexual y esos la discriminación del negro y el racismo que aun perdura en nuestra sociedad y encubiertamente en quienes dirigen nuestro País. Y tu tambien eres negro como yo.
Carlos: Conozco muchas personas e intelectuales en Cuba que hacen activismo en esos temas, y por cierto, no están en esa lista…
Excelente artículo. Incluso emocionante. Felicitaciones para Adela!
Albin: Gracias, un abrazo para ti también.
Cojone Paco, que feo te ves al lado de esas dos bellezas.
100%: No aspiraba a competir 🙂
Eso! Que si tú te chapisteas como ellas seguro les ganas¡
100%: Eso me dice mi novio que me va a lanzar como la muñeca de palo 🙂
ran
Tranquilo Paco.
Si tú te pones un tinte como el de ella, te sacas las cejas, te tiras un maquillaje y te accesorizas bien, seguro quedas más bonita que ellas. Ah, no se te olvide depilarse las canillas. 😉
*Es puro bonche de domingo Paqui, yo se que tu insistes en ser machito.
100%: Le diré a mi novio a ver qué dice de tu idea 😉
Yo creo que tu novio quedaría más bonita, mira.
100%: Tomaré nota 😉
La pobre Adela trabajando tantas horas seguidas me recuerda a mi mamá, si no venía el relevo le tocaba quedarse.
El Código Laboral debería modificarse para prohibir estas prácticas. Una enfermera después de trabajar tantas horas seguidas no está apta físicamente para cuidar la salud de la gente.
100%: Ella ya no es enfermera, es técnica en electrocardiograma.
Como sí es camillera. El cansancio físico afecta el desempeño laboral.
100%: Así es, pero para eso hay un régimen de descanso, y estudios de intensidad del trabajo.
Los estudios de intensidad del trabajo no sirven para nada si los Gobiernos no prohíben expresamente las jornadas laborales extra largas.
8 horas está bien. El sobre tiempo se paga con recargo. La nocturnidad también. Y nunca, bajo ningún concepto, se debería permitir empatar 3 turnos de 8 horas.
100%: Depende del tipo de labor.
Esos turnos de 24 horas que hay en Cuba son una aberración que solo se concibe dentro de una sociedad donde los trabajadores carecen de poder real para enfrentarse a sus empleadores… perdón, empleador, que estaba hablando de la realidad de Cuba.
Tocayo, a ese perro con otro hueso, un día dicen que no trabajamos y otro que trabajamos mucho… Por favor.
Es inhumano, improductivo e inseguro trabajar 24 horas. Debería prohibirse.
Ah, pero claro, entonces le tocaría trabajar al de Recursos Humanos, que tendría que garantizar que no falte el relevo. Y también tendría que trabajar el jefe del de RRHH, que tendría que hacerlo garantizar el personal.
¿Qué es lo más cómodo? Que el comemierda que vino a trabajar se quede hasta que venga otro. Mientras tanto, los jefes descansan.
100%: Pues sí, no debería pasar, o tener previsto alguna salida de emergencia, como lo explica Adela.
Paco, los turnos de 24 horas no significan que se trabaje mas… Al reves, desde el punto de vista de la eficiencia y la productividad son una aberracion… Y desde el punto de vista humano, tambien…
Tocayo, yo no dije que se trabaje más, solo que son labores que permiten esa rotación sin afectaciones.
No hay nada más hermoso que entrar a un CUPET y encontrarse al dependiente desafectadamente rendido sobre el mostrador y con unas ganas tremendas de servirte, pues en el socialismo el cliente también tiene la razón.
Tocayo, es tanta la democracia que el que paga, no manda 😉
Asi que el General-Presidente no manda…
Tocayo, ninguna persona manda sola.
Oyeme y el uniforme de las enfermeras. Llevan decadas de atrazo.
Un uniforme blanco, incomodo, con botones. Lo que las enfermeras y asistentes medicos usan ahora son como piyamas de muñequitos y flores, o color entero pero con colores bonitos, que le dan un ambiente menos estricto a la consulta y el hospital. Es un abuso ese uniforme.
Mercedes: Es una tradición bastante extendida, creo. Pero coincido contigo en que podría ser más bonito.
No Paqui, no es mas bonito. Es comodo, mas comodo. Ese es un trabajo agotador y en esos uniformes debe ser mas.
Mercedes: En el IPK a veces utilizan otras ropas como las de cirugía, sobre todo en las guardias.
Y los muñequitos, florecitas, etc lo hacen ademas de mas bonito menos impactante. Las enfermeras son la parte mas humana de la medicina.
Mercedes: Y enfermeros, no discrimines.
Hace muchísimo tiempo que el trajecito blanco de enfermera solo lo veo en los sex shop. Con tacones blancos y cofia incluida.
Las que trabajan en clínicas y hospitales andan con unas camisitas anchas, de tela de muñequitos. Antes yo pensaba que eran las de pediatría solamente, pero no, son todas.
100%: Ah, por algo estarán en los sex shop 😉
Los enfermeros tambien andan asi, Paqui, (y aqui si que hay miles de enfermeros, miles). Es que es comodo y el ambiente tambien lo mejoran, mas relajado.
Asi es Gusa, esos trajes blancos solamente en sex shops, o halloween o en peliculas de terror.
Mercedes: Pero seguro habrá ocasiones, vaya, como ocurre con los trajes de gala y de campaña…
ASi mismo son. COmo las ropas de cirugia pero con estampados. Hay tiendas de solamente ropa y zapatos de enferemeras (zapatos carisimos, pero super comodos, yo les lleve uno a la sobrina de mi marido). Es que no es facil ese trabajo. Aunque en Cuba trabajan menos. La cama se la hacen las familiares de los pacientes y casi siempre se queda alguien.
Aqui no se puede, hay sus horas y por la noche no se puede quedar nadie. La enfermera hace todo.
Mercedes: Eso depende del tipo de sala, las de mayor riesgo no admiten acompañantes.
Yo siempre me he preguntado cómo logran esconderse los huevos y el rabo para ponerse esa ropa de mujer.
Si yo me pongo esa lycra con ese body se me marca tremenda tota, y a él le queda planitaaaaaa….
100%: Por eso el transformismo es un arte, entre otras cosas 🙂
Sí, sí, definitivamente que sí.
100%: Nada es definitivamente.
eso es un sacreto de las divas, pero como lo se, te dire, el rabo y los huevos se lo ponen bien atras como si fuera una intima y con fajas , se quedan tranquilitos alli.
No lo sabía, pero podía imaginarlo.
¿Y no molestan? ¿Y a la hora de sentarse?
Mira que yo cuando me pongo faja hasta se me pelan las verijas. Pero bueno, es la única forma de mantener las masas nálguicas en su sitio.
100%: No creo que se sienten durante el espectáculo.
ah pero ese es el amor al arte, hay Que aguantar lo Que sea. tambien las ganas de orinar!! 🙂
Sí, tienes razón, es como ponerse tacones altos, pa lucir hay que sufrir.
100%: ¿Eso es incómodo? No lo suponía.
¿qué si es incómodo? La verdad, depende mucho del zapato. Algunos con tacón altísimo son bastante llevaderos.
Sinceramente, los totalmente planos son más molestos.
100%: Tengo un amigo que tiene fijación con las puyas…
Asi es, los planos son mas molestos. Los de tacon alto pero cuadrado (que ahora se usan) son los mas llevaderos y comodos.
Tambien depende del zapato, si son botas es mas facil manejar el tacon por muy alto que sea, aunque sea finito (stilettos)
Mercedes: En un desfile de modas hace unos días vi a dos modelos masculinos manejar muy bien unos altos tacones.
Hay un show the drag queens (Raupaul drag race creo que se llama) ellas usan mucho cinta adhesiva para todo.
Mercedes: Y rellenos de goma, supongo.
Fijate que mas cinta que rellenos. Los drag queens tienen tremendo cuerpazo y aqui las curvas extremas no son tan importantes.
Busca Carmen Carrera y veras.
Mercedes: En realidad no soy muy conocedor, aunque lo considero un mundo interesante.
Si es un arte. Y es alegre y una fantasia, precioso.
Pero la audiencia se ve medio que pasmada. Los show de drag queens son los mas bulliciosos y alegres. Quizas fue una mala toma pero se ven todos quietos con sonrisitas de sorna y no de felicidad.
Es cierto, esos shows son buenísimos.
Mercedes: Prestaban atención, solo eso.
Si bien comodo los uniformes aca, los zapatos los compro especiales para el trabajo de Enfermeria de piel que no te permiten que si se cae alguna aguja o material perforo cortante corras el riesgo de que te pinches y por ende contamines, no pesan nada, yo uso la marca Cherokke para los uniformes, en Cuba tenia unos blancos de «taconcito» cuando llevabas 3 horas con eso puesto te parecia que tenias puesto un par de grilletes en los pies, bueno, y de cierta forma los tenia puesto, y que me dicen de los uniformes de Poliester blancos?, candela, sin aire acondicionado, la gente recuerda a veces los tiempos de Cuba con nostalgia, pa su escopeta no tengo nada bueno que contar, solo muchas incomodidades, y si era cuando una supervisora te bajaba las normas de Enfermeria no aplicables para nada en las condiciones en que se trabajaba y que tenias que hacerle caso, generalmente eran las peores tecnica y cientificamente, pero eso si, con un average politico de espanto
habananueva: Pues más mérito tienen entonces nuestras enfermeras.
Y mas desmerito tiene el ministerio de salud que las hace trabajar con ese espanto y tortura de uniforme.
Mercedes: Tampoco es para tanto, me parece.
Si es para tanto, claro que si. No han evolucionado. Esos uniformes tiene un siglo de atrazo.
Mercedes: Las modas son cíclicas, tal vez vuelvan pronto 😉
Pa si vieras la gala de las drag queens que se hacen aqui en Canarias, alucinas, las entradas se acaban muchos dias antes del espectaculo
Carlos: Me alegro mucho.
Muy buen articulo paco, emocionante, me alegro mucho por adela, a marcado un ahora y un despues en cuba. y por cierto tambien tiene el talento de hacer show, mis felicitaciones para ella.
Gracias, trataré de transmitirle tus buenos deseos.
Jajaja jaja, esto está pa mearse. Adela, por 28 años preside el CDR y ahora la llaman 8 gusanos para felicitarla. Seguro ella los ayudó a conseguir liberaciones.
Adela se me está pareciendo a «Teté Comité»
100%: En Miami hay muchas personas decentes.
Adela luce super regia en drag y de verdad me cae muy bien. De verla y de leerla. Muy humana. Le deseo toda la felicidad del mundo.
Mercedes: Así mismo, es una gran persona.
a mi tambien me cae bien Adela, esperemos como termina en su andar politico, tiempo al tiempo.
Carlos: Pesimista siempre.
La señora que me ayuda en la casa ha visto las fotos de Adela, dice que esta muy linda y que si no se ha casado.
le hablé que en Cuba ahora hacen operaciones de cambio de sexo pero aun no permiten el matrimonio bi.
Me ha mandado a preguntarles que sí esa cosa les funciona cuando los operan y que como orinan cuando les cortan el pico.
100%: Como las mujeres, supongo.
Paco te he dicho mil veces que no te hagas fotos de cerca por dios. Le metes miedo al susto. No te aconsejo mas.
Chiquitica: Como no soy bonito, te lo agradezco más. Pero no me quiero casar contigo 😉
A ver, Que haces de Noche?
Chiquitica: Más o menos lo normal 😉
paco una pregunta,..tu eres la que esta vestida de rojo?
Paco, tengo otra pregunta… Ya que no puedo ingresar en el Partido Comunista, como tú mismo me explicaras, ¿tú crees que, de todas maneras, ahora que podemos los exil… perdón, los emigrados volver a Cuba a quedarnos 90 días con permiso del General-Presidente y sus vasallos, me dejarán participar libremente, y decir lo que me venga en ganas contra el General-Presidente y sus vasallos, más o menos como me permites tú que lo diga -gracias te doy- aquí en tu blog? ¿O tendré que restringirme al «momento apropiado y el lugar apropiado», como expresara el General-Presidente, lo cual, dado que no se me permitiría el ingreso en el Partido Comunista, como tú mismo me explicaras, sería restringirme a una esquina de mi barrio, o como mucho a una asamblea del Comité de la Cuadra (dependiendo de cuán comecandelas sean la presidenta y la de vigilancia)? ¿O ya, por el mero hecho de comunicarme contigo desde posiciones ajenas (que nadie malinterprete los de las posiciones), para empezar, ni se me permita dar el viaje de regreso, como estipula el decreto ley con respecto a aquellos que abogan por el fin del ñangarismo (no queda claro todavía a quién el General-Presidente y sus vasallos negarán el permiso)?
Tocayo, no tengo idea, pero si yo fuera a tu casa, trataría de respetarte.
Contra Paco, solo faltara que me montaras un mitin de repudio dentro de mi casa… Pero a mi lo que me preocupa es que pasa afuera de la casa, en MI pais, donde, por ser MI pais, deberia tener mas o menos las mismas garantias que se me ofrecen cuando estoy dentro de mi casa, sobre todo tratandose de algo tan importante como expresar una opinion, algo que, mas que perjudicar, la mayoria de las veces ayuda… Por eso yo no me expreso mucho en contra de la filocoja, porque al final ella, trabajando para los yankis, no es ni mejor ni peor que esos nangaras que trabajan para sus barrigas, presentandose como companeros… companeros de que y de quien?
Tocayo, al final siempre hay que abrazar alguna causa.
Y supongo que enfrentarse a algunas, solo que en Cuba parecen tomarse en serio eso de «enfrentarse» más contra unas que contra otras… y por eso el país está como está: bastante jodido. A mi siempre me ha maravillado como en 1980 se le montaba mítines de repudios asquerosos a gentes simples que pretendían abandonar el país y que en estos casi 54 años no se recuerde un mítin de repudio mayúsculo contra un ñangarón.
Tocayo, supera los 80, socio.
Eso es muy conveniente para algunos.
Tocayo, todo lo es.
Oye Paquito. Echale un vistazo a lo ultimo de , como le llamas tu, la muchacha de la mirada languida. A mi, francamente, leyendo este desgarrador comentario, me parece una joven que sufre, se desvelada por los problemas de la gente. Yo no creo,ella trabaje para la SINA como dicen ustedes y la razon es que ni a la SINA ni al Stated Department le importa un bledo todo ese sufrimiento que angustia a Yoani,
Te copio solo el final,… Electrizante. y coincido completamente con su manera pesimista de ver el futuro.
Me preocupan las personas que cada vez están en un estado de mayor indefensión económica y social, que duermen en tantos portales de La Habana, que buscan comida en tantos latones de basura. Y me preocupan no sólo por la miseria de sus vidas, sino porque cada vez quedan más al margen de los discursos y de las políticas. Tengo el temor, la gran preocupación, de que el número de desfavorecidos va en aumento y que ni siquiera existen los canales para reconocer y solucionar su situación.
La experta en filocogía me recuerda demasiado a Castro-Rucci en eso de la lloradera.
Tocayo, ya quisiera ella por una vez en su vida.
Castro-Rucci tenia mucho mas talento a la hora de armar la lloradera, sin dudas. Su poder histrionico lo hacia merecedor de varios Oscares… A la filocoja El Pais cualquier dia la nomina para los Goyas.
Tocayo, creo que intentas comparar convicciones con espectáculo.
Paco, los buenos actores se aprenden muy bien el guión, no hay dudas.
Tocayo, todos actuamos nuestras propias vidas e ideas.
El problema no es lo que sufre, sino lo seguidito… Imposible vivir con tanta amargura, sobre todo cuando sabemos que su vida cotidiana no debe serlo tanto.
Aburre un poco. Espero que aunque sea para variar mande su receta del puerco de año nuevo o de la crema de vie de la abuelita…
100%: Me gusta la crema de vie.
Que pajarería. Te tiene que gustar el ron en strike.
100%: También.
Vaya Paco, tas fasteando. Le estas sacando punta a to esto.
Ibérico: Estoy de vacaciones, ya sabes 🙂
Te ganaste un faster, unos buches, un día de gozadera….así cualquiera.
Bebe que la vida es breve
Ibérico: Ni creas, aunque el trabajo también lo disfruto.
Te encanta la jungla y el salvajismo….te felicito
Ibérico: Todo con medida.
Buen articulo Paco y mis felicitaciones para la delegada, ojala pueda ser de ayuda en su comunidad. En particular creo que el delegado de barrio tiene bien pocos o ningún poder real sobre los destinos de su gente y poco pueden hacer. Espero que esto sea objeto de cambios en un futuro.
Yo tengo planificado para este fin de semana una escapadita al mejunje, solo me faltan los pasajes….. que problema, pero para santa clara se consiguen.
Un abrazo.
Abey: Gracias, ojalá puedas ir por allá, la pasa uno bien.
si se pasa muy bien además tengo excelentes amistades en esa ciudad. Leí ahora el artículo de Ravsberg en Cartas desde Cuba y me parece que Adela es de esas personas que marcan las diferencias. Cuando pueda pasar por Caibarien sin dudas me detengo a saludarla.
El activista recibió una multa de 800 pesos cubanos, equivalentes a unos $32 dólares. No habrá juicio en su contra.
Dos horas después de su llegada al hogar, rodeado de amigos y simpatizantes, bajo el asedio de llamadas telefónicas, Rodiles conversó con CaféFuerte sobre la dramática experiencia del arresto y los planes inmediatos de su proyecto cívico.
CF: ¿Qué saldo te deja esta experiencia?
Yo le decía a los amigos y a otras personas con las que he hablado, que mi principal experiencia es que en este momento en Cuba hay muchísima gente que entiende que el país tiene que cambiar, y que la gente piense distinto, que la gente tenga diferentes visiones de las cosas, políticas, ideológicas, no es suficiente para que la gente se odie o no se respete. Pero lamentablemente hay un grupo de personas que hasta este momento han demostrado que tienen carta abierta para ejercer la violencia, que están empeñados en crear situaciones como ésta y yo creo que más: están dispuestos a crear situaciones aún más críticas.
Es muy importante que toda la opinión pública nacional e internacional apoye a los activistas de la sociedad civil cubana para que esa gente no sea la que tenga preponderancia en lo que está pasando en el país. Definitivamente lo que me hicieron fue una golpiza vulgar y preparada por parte de ellos.
CF: Tus seguidores y la gente que estuvo al tanto de tu caso insistieron desde el primer momento en que había habido violencia extrema contra ti. ¿Qué fue concretamente lo que pasó el día de tu arresto?
Un oficial que se ha hecho ya conocido por golpeador y por las personas de las que abusa, que tiene el alias de «Camilo», cruzó la avenida 31 [en el municipio habanero Playa, frente a la Sección 21 de la Seguridad del Estado] con un grupo de personas, cruzó directamente para golpearme. El dice «Identificación» o «Carné de identidad», algo así, pero simplemente por mencionar eso. No venían uniformados, no se identificaron, e inmediatamente se abalanzaron sobre mí.
Cuando yo les pongo las manos para que no me agarren, lo que me cayó fue una lluvia de golpes. Me agarraron por el cuello, me lanzaron al piso, era un grupo de entre 10 y 15 personas -personas que estaban allí dicen que eran como 12. Y cuando me lanzan al suelo empezaron a patearme, empezaron a golpear, en ese momento alguien me da un puñetazo en el ojo izquierdo, que gracias a Dios el nudillo no dio en el globo ocular, sino en toda la periferia. Eso me causó una contusión muy fuerte en el ojo, que incluso sangró. Después me levantaron, me llevaron hasta la patrulla, frente a la patrulla me siguen golpeando en el tórax, todas las costillas, Fue una paliza total. Gracias a Dios no hubo fracturas, pero perfectamente las pudo haber.
CF: En el calabozo, ¿hubo otro tratamiento diferente hacia ti?
Cuando me trasladaron al centro de detención, que está en la avenida Acosta [municipio Diez de Octubre] y es un centro para delitos comunes del Departamento Técnico de Investigaciones de la Policía (DTI), a la llegada allá todavía estaba este individuo, Camilo, con otros dos personajes de los que él mueve, que estuvieron tratando de provocar también, manoteando, tratando de provocar un incidente. Este individuo Camilo me grababa con una cámara de video todo lo que estaba pasando, pero ahí aparece un Mayor de la propia unidad policial y ya estas cosas se van frenando hasta que me llevan a la celda. Y sí, al otro día, las personas que me atendieron en el lugar tenían una actitud totalmente distinta. Hubo un respeto total, tanto físico como a mi integridad moral. Hubo atención médica, la doctora fue una persona muy amable, enseguida me revisó completo, me vio el ojo, me curaban el ojo a diario.Y los oficiales allí, de la policía, se comportaban con respeto.
Es increíble también cómo los presos identifican a las personas que entran allí por cuestiones políticas y siempre te llaman «político» y la gente se solidariza contigo.
CF: ¿Crees que la demora en soltarte y la maniobra de crear un caso legal tuvo que ver con la intención de que tuvieras mejor apariencia física al salir de la cárcel?
Sí, es posible que eso haya tenido un peso. Evidentemente hubo muchas presiones de diferentes direcciones, creo yo. Lo que intentaban, en mi opinión, era una detención corta, de algunos meses, o algo así… Pero primero todo fue muy burdo, lo que hicieron fue un circo, incluso las declaraciones de ellos mismos no aplicaban para el delito de «resistencia» y entonces simplemente al final no había mucha forma de justificar lo que se estaba haciendo y me liberaron.
CF: La foto que se distribuyó mostrándote dentro de la celda, ¿es verídica?
Ya le he comentado a varias personas que yo tengo que verla con detenimiento, y desde que llegué no he parado recibiendo llamadas aquí en mi casa. Si se tomó, se tomó mientras yo dormía. Nadie me tomó ninguna foto estando despierto; sí me tomaron video a mi llegada. Pero te digo, tengo que ver la foto con calma para analizarla. La vi por arriba, sí vi el golpe en el ojo, y sí era en esa zona, yo tenía un pulóver puesto de ese mismo tipo. Tendría que fijarme en los colores de las paredes y esas cosas para tener una opinión definitiva.
CF: ¿Tú que crees que hay funciones encontradas entre la labor de la Policía y las tareas estratégicas de la Seguridad del Estado respecto a la oposición interna?
Eso es algo difícil de saber estando en una celda, es algo que yo no puedo distinguir completamente. Pero lo que sí te puedo decir es que contrastó el trato y la actitud de las personas de la Seguridad del Estado -claramente son personas sin ningún escrúpulo, golpean sin ninguna contención- y el trato recibido en esta estación del DTI, que fue completamente distinto.
CF: ¿Continúa Estado de Sats? ¿Cuáles son tus planes ahora?
El proyecto por supuesto que continúa y yo diría que con más fuerza. La idea de Estado de Sats y de la campaña «Por otra Cuba» tiene que ver con el respeto de los derechos de los cubanos, con el respeto del ser humano ante todo, con la posibilidad de debatir, de discutir abiertamente. Y creo que con la golpiza eso fue lo principal que me mostraron: ese camino es el camino para que Cuba cambie, y evidentemente el enemigo es la violencia. Ahora más que nunca creo que el trabajo necesita un impulso total. Les envío gran abrazo [a quienes me apoyaron], yo siempre he dicho que en este tipo de situación quien más apoyo necesita es la familia y mis viejos se sintieron muy, muy apoyados por todos y eso les dio tremenda fuerza.
pACO SE TE CAEN LAS BABAS POR ACOSTARTE CON RODILES AUQNUE SEA 5 MINUTOS.
Gracias, buen provecho 😉
¡Así que la foto fue un truco publicitario!
La foto quizas , pero el pinazo en el ojo fue muy real.
Acaso no fue truco publicitario cuando la invasion a Granada decir por la radio que los ultimos cubanos habian muerto abrazados a la bandera Cubana? De Risa Verdad?
Chiquitica: Te fuiste lejos, a un disparate por falta de información, que es muy diferente a la manipulación mediática de hoy.
Como que un disparate por falta de informacion. No te hagas el chivo con tonteras.
Chiquitica: No suelo hacerlo.
Abey: No dejes de hacerlo, ella lo merece.
http://www.chiringadecuba.com/la-historia-los-absolver/
Ismael: Gracias, también yo estoy con La Joven Cuba.
LA HABANA, Cuba, noviembre, http://www.cubanet.org -Por estos días de temporada alta turística, muchos visitantes foráneos ven a La Habana como la ciudad poblada por machos amables, en la cual se dan el gusto de darle vacaciones a la conciencia y satisfacer deseos reprimidos. Una ciudad donde se pueden negociar, a precios módicos, las mejores fantasías.
La prostitución masculina es desde hace años una cruda e incómoda realidad que el narcisista machismo revolucionario trata de ocultar. El simulacro, la ilusión y el maquillaje son parte de la oferta de la industria habanera del placer rentado. Aunque mucho se habla del “jineterismo” y las “jineteras”, la prostitución masculina -el “pinguerismo”- también florece en el circuito turístico y es para muchos jóvenes cubanos “un deporte extremo de alto rendimiento”.
A través de esta peligrosa actividad, varones jóvenes, de entre 15 y 20 años en muchos casos, acceden al glamour y a “una vida major”, negociando sus cuerpos. Entre la fauna de esta ciudad los visitantes pueden encontrar de todo, desde muchachos que se resisten a vestirse de novias, vaqueros de la noche, machos “sin plumas”, seductores de billeteras que intentan salvar a su familia del precipicio, hasta otros que negocian su sexualidad utilizando las ventajas del color de su piel. Pues en esta economía de placeres y estereotipos, el sujeto negro y mestizo es objeto de alta oferta y demanda. La raza es un capital simbólico para negociar dentro de este tipo de intercambio.
Muchos de ellos vienen de provincias del interior del país, donde se sienten asfixiados. Particularmente proceden de las zonas más deprimidas económicamente como Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, pero también de zonas menos en las márgenes, como Cienfuegos y Ciego de Ávila. Son seres nómadas, sin territorio fijo, y a muchos no parece incomodarles el modo en que se ganan la vida, pues han escapado de zonas de alto riesgo.
Para Tristán, un joven de 22 años, graduado en Informática y natural de la provincia de Camagüey: “Mucho de los hombres con que voy tienen hijos y una familia “adorable”. Me es difícil acostarme con ancianos que huelen mal. Para nada es fácil seducir a un extraño, pero la necesidad me obliga. Para mí, los europeos son mejores clientes que los latinos, respetan a los hombres y no se ponen con eso de querer besarlo a uno y cogerle la mano en public; hacen lo suyo y ya”.
Añade Tristán que: “Nadie imagina las bajezas que los clientes pueden pedir, pero al menos esto me permite pagar deudas, y darme gustos que van desde enviarle dinero a mi madre, enferma de leucemia en Nuevitas, hasta comprarme un perfume, o invitar a una chica a comer o a bailar en una discoteca. Esto es muy duro para la autoestima, pero hay que vencer las dificultades que son muchas, hasta que pueda salir de esta asfixiante isla”.
La prostitución masculina, al igual que la femenina, alimenta una larga cadena de corrupción, que va desde el proxeneta hasta el policía.
Según Pablo, un investigador social: “El pinguerismo genera una cadena en la que todos quieren aprovecharse del pinguero. Es un circuito en el que nadie te respeta, desde el policía que quiere chantajearte, humillarte, quitarte el dinero y tomar ventajas que van desde sexo gratis hasta pagarle algún capricho. La necesidad de algunos cubanos los obliga a prostituirse. La prostitución masculina es más rentable y barata, pues entre hombres el sexo lo mismo se puede hacer en una escalera, que en una azotea, un parqueo o un baño, hasta en un cementerio.
Según Hanny, un travesti rubio, de 18 años, la prostitución es una forma de vida: “En este oficio me he acostado con gente de todos los colores y de casi todos los rincones del planeta. Podemos llegar hasta donde la imaginación nos lleve, de su parte y la mía. Mis clientes son de todas las edades, desde 20 hasta 75 años. No discrimino, pero los cuerpos oscuros me subyugan. Tengo un amigo de Bahamas que dice ser mi novio, y eso, como fantasía, me encanta. Me encanta prostituirme, pues el trabajo sexual es una manera creativa y divertida de ganarme la vida, la manera sobre la cual tengo más control. Es un oficio tan honorable y respetable como otro. Me gusta compartir soledades, la del cliente y la mía, lo veo como una relación humana”.
Beyonce, un travesti habanero de piel negra, del barrio de Pogolotti, en Marianao, sostiene: “Me gusta invitarlos a mis gestos reposados. Mis clientes preferidos son los italianos, son muy amables conmigo y esa ecuación de macho-hembra los vuelve loco. Con esta nueva reforma migratoria pienso pasarme unos meses en Milán, el próximo año, pues Giovanni, el más fiel de mis amantes, quiere un compromiso más serio. No queda más remedio que dedicarme a esto, pues aquí no hay esperanzas, ni sueños. También tengo que sacar a mi familia de la pobreza, somos 17 en una cuartería”.
Muchos de estos chicos viven en barrios marginales de La Habana, que el turista que los contrata no ve, y para ellos la exagerada masculinidad es a la vez camisa de fuerza y coraza que les permite sobrevivir en ese medio. Muchachos viriles, musculosos, pero muy frágiles simultáneamente.
Es cierto, y no tiene nada que ver con la aceptación de la diversidad sexual, pero sí es consecuencia de las dificultades económicas y el cambio de valores.
Pobrecitos, seguro les pagan guayaba.
100%: Respeto ese tipo de decisión, aunque no la comparto. También me causan rechazo los clientes, pero no juzgo, porque uno nunca sabe…
Los clientes deben ser unos puercos, que van allá para que les salga barato, sea legal, y hasta poder probar con jovencitos que afuera de Cuba clasificarían como niños.
100%: Definitivamente, no me puedo subir a tu altura de jueza de la moral ajena.
¿Y quién está hablando de moral?
Yo estoy pensando en sistemas legales que permiten una cosa y otros no. Y en ¿sistemas? económicos que llevan a la gente a regalar su trabajo.
Si entramos en la cuestión de la moral, mira yo agarro el periódico y salen los anuncios clasificados: «activo bien dotado ofrece…., negro 3XL te lleva…., chico versátil…» PERO cobran como 100 dolares la hora! y exigen trabajar en hoteles de caché pagados por el cliente.
Eso a mi no me quita el sueño. Cada cual hace lo que quiera con su QLO.
A mi lo que me fastidia es que lo tengan que hacer cobrando una miseria, porque hay bastante competencia; me empinga que los cochinos eextranjeros lo hagan con chiquillos de 17 años, que saben que en sus países no se los pueden tirar hasta los 18 o 21.
100%: No creo que haya más competencia que en Panamá 😉 A lo mejor son los de 17 quienes toman la iniciativa 🙂
La diferencia está en el tamaño del pastel.
100%: O en para quiénes es el pastel.
Tienes 5 minutos para decidir. Capriles o Rodiles, el manjar esta servido
Chiquitica: No por gusto tienen semejanza fonética en sus apellidos, qué horror.
jajajajaja no te hagas el bobo paquito que se te hace la boca agua!!!! ya, que tu novio no se va a enterar de tu promiscuidad ficticia.
Luck: No tengo secretos con mi novio, pero trato de que mi gusto sea mejor que eso.
, !qué horror!
Dice Paquito.
Mihijo, Un horror es tu blog. !Que tema! No es que sea travesti. En youtube hay travestis tan bellos y sexys como cualquier mujer.
Y para acallar tus criticas antes de que las formules, No soy homofobico. Reconozco que una vez, Yo mismo, ,… como dice la cancion….con unos tragos
dados de mas, en una noche loca,,…De hecho en dos . Ja Ja ja ja ja. Brip (Sonido de censura)
(Otro dia te cuento mis intimidades Paquito)
Pero te dedicas a esto. Es que te has encarinnado con un gordito feo a matarse,, grasiento, celulitico, con pellejos colgandoles…. que al pintarse los labios y , asi ancho de hombro y panzon, … en un arrebato de pasion,, en otra noche loca, de copas, si estoy exitado me la baja., me la tumba. Me fumaria un cigarrillo y luego…… La unica emocion que me provocaria serian deseos de entrarle a patadas por el saco.
Y para mas remate, Delegado a una de esas tediosas organizaciones de los P Populares, de ah….i.de esa narcotica aburricion sale a hacer sus actuaciones travestis . Sin escucharlo (a) me imagino que son horribles. .
En cambio, Mira a esta chica:
La artista ha gozado de gran éxito local con canciones como Sunrise y Come Inside Me, pero también ha recibido atención por su imagen sexy y sus atrevidos vestidos, reseñó la prensa noruega.
«Nací y fui criada en Noruega, pero soy mitad negra. En Cuba, es natural jugar con lo sexual, ya que es una parte de la vida cotidiana», dijo Joner a Kjendis.no.
El título de la canción ‘Come Inside Me’ no ha pasado desapercibido para los críticos. Joner admite que ha tenido que soportar algunas bromas por ello.
En mayo de 2010, la joven noruego-cubana tuvo que seguir un tratamiento con antibióticos, debido a la mordida de la cónsul de Cuba en Oslo.
Durante una manifestación organizada ante la sede diplomática cubana para reclamar la democratización de la isla, la cónsul atacó a Joner por filmar los hechos.
«Se plantó delante de mí. No le dije nada. Pero ella comenzó a insultarme en español. Me tomó fotos y le pedí que no lo hiciera», dijo Joner a la cadena TV2-Nyhetskanalen. «Puse la mano delante de la cámara y entonces me mordió», agregó entonces la artista.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/11/28/1353254/la-cubana-alexandra-joner-es-elegida.html#storylink=omni_popular#storylink=cpy
El asunto no es la belleza exterior, ni siquiera si una persona trans es más o menos femenina, se trata de lo que siente, de lo interior. Pero entiendo que no puedas comprenderlo. La otra historia para mí es politiquería.
Paquito, he leído en varios medios la historia de José Agustín. No estoy de acuerdo, por supuesto, con el travestismo ni cosa que se parezca (el camino más fácil es vestir de mujer a un varón; es más sencillo cambiar de ropa que estudiar las causas por las que este hombre se comporta como mujer y ayudarlo psicológica y materialmente a reconducir su vida), pero me solidarizo ampliamente con él ante tanto abuso, ante tantos golpes y descrédito que ha tenido como retos en su vida. ¡Incluso ir a la cárcel, por instigación de su propio padre!
El día que lo veas nuevamente, dale un fuerte apretón de manos en mi nombre. El tipo podrá ser todo lo travesti que quiera ser, pero como decía mi abuela, los tiene más grandes que Maceo.
Luque: Tus saludos serán transmitidos, pero su condición no parece ser travesti, sino transexual, y no es algo que se estudia, se siente. ¿Por qué tú vistes de hombre, piensas también que eso podría ser necesario investigarlos?
Dice Paquito.
…El asunto no es la belleza exterior, ni siquiera si una persona trans es más o menos femenina, se trata de lo que siente, de lo interior. Pero entiendo que no puedas comprenderlo. La otra historia para mí es politiquería.
———
Paquito. Dime tu opinion. El sistema, en Surrealandia, tiene una calidad desastrosa. Cada dia estan peor.
Un travesti que parace mas a un payaso que a una mujer.
…Un aire acondicionados que emita aire caliente sin que el comprador pueda resolver el problema es sintomatico. de esa parodia de pais, de la debacle, de que eso no da mas.., Los peores ejemplos de las republicas bananeras estan en Cuba.
Todo es de baja estofa. Un diplomatico que muerde a una persona en la mano. Un canciller que no quiere que la gente viaje en avion para no congestionar los cielos. Oigo la radio cubana y las noticias no tienen ni pies ni cabeza
Un Presidente, un Jefe de Estado octogenaio, casi en edad provecta , de poqiuisimas luces. Los tres primeros en el gobierno practicamen te acumulas 300 annos de vida.
Locutores de radio que no dominan el espannol, Periodistas pesimos. Funcionarios corruptos. La musica
es un asco. La mesa redonda ni se diga. Etc, Etc,.
¡Y ni hablar de los extremistas contra el sistema, esos sí están mal! 🙂
Editorial Guamañanga
Una chismosa, chivatona-guarosa, desde Labana nos dejó a este, su periódico Guamá, con bola incluida, lentísima y con retraso, que pretendía tapar una verdá con una mentira. Típico el ardid, como a los tracatanes, chismosos, arrastra’os y lamebotas orbitales de sus magestades de Birán les gusta tirar, en especial a aquellos que se creen elegidos por el Partido y tienen oficina en la plaza de la raspadura y baten el fanguilate del nefasto y denguerijeno bayú nacional.
Pues la bola echada a rodar con poca suerte y más que cañón culata, pretendía sentar como premicia la falsa noticia de que al decano del tracataneo en Miami, un tal Edmundo, había da’o la olímpica patada a la lata en el Almejeiras, mientras se sometía a tratamiento intensivo, dicen unos que pa’ sacarle la adicción a algún tipo de droga, otros pa’ ensancharle el buche porque de tanto mamarlo, ya tenía el garguero tranca’o.
Y ni lo uno ni lo otro, porque el tal García está vivo y chivateando, pero como se coge primero a un militante que a un mentiroso, la bola loca tenía como objetivo tapar la liberación de Rodiles sin cargos por parte de la fiscalía jaimanitense, ramera fanosa y podría, que en cuatro acata y se arrebata con lo que le dictan las tonga e’ putas del G2, y que nos perdonen las antes mencionadas.
Es que los mongos de la ciberguerra, que no le dan un chicharazo a un muro de ladrillo, creen que en la guanajá y la patería esa que llevan, tapándole las mierdas al amo de la finca, pueden hacer pasar aire por gato a los que estamos rayando el muro del la’o de acá. Hay que ser tronco de chivatienete atolondra’o y displicente pa’ querer meter como noticia un chisme que versa sobre el deceso de un chiva de cuarta, que defiende a la dictadura desde los Mayamis, porqué jamarse el cable proleta y al seco, vaya, como que no es lo suyo pues en las fincas desta insula, bateyes y casas de vapor se suda mucho y la «calol» se pone como se pone.
Pero el fallo estriba más que nada en el intento de comparación. ¿Acaso alguién es capaz de suponer por un minuto, que el tragaldabas ese, chupador de esa cosa, floja correosa, miamense por más señas, puede compararse con Antonio Rodiles? Planta’o, juga’o? ¡Ni de parabán! la sordera de aquellos que pretender ser y no son ná es mucha, tanta como el descaro y el abuso de la gorda yegua esa apodada “Camilo”, un carebicha y trajinzón que es hombrecito detrá de un arma y dentro de un ministerio.
Ná, una muestra de los hombres nuevos, todos ellos bajos simples, serviles monos y metatranquistas en extremo, una tonga de chernas informatizados, guerrillerísticos y propaganderos a los cuales un tipo, despacio y sin alterarse, deja en ridículo completo y no sólo a ellos, también al desgobierno platanero de la ínsula barata donde en gloria se pudren esos señores que mandonean sin saber ni querer eso que llaman «Républica de Cuba».
Ibérico: ¿Y alguien lee ese lenguaje decadente?
Es un personaje muy popular. Te recomiendo el sitio. Tiene un gran sentido del humor. Muchos cubanos en la diáspora nos partimos de la risa con él. Creo que El Cacique y Guicho Crónico tienen un humor agudo que le saca la sonrisa al mas pintado
Ibérico: No dudo que a algunas personas como tú les dé risa.
Que pena que no soy de tu «Gran escena»
Ibérico: No veo cómo podrías.
Siempre he logrado lo que me propongo pero esto es un problema de objetivos. No quiero ser de la Gran Escena. No está inventariado dentro de mis metas.
Ibérico: ¿Y cuáles son tus metas?
¿Tu eres policia?
Ibérico: ¿No se nota? Del cuerpo gay… 😉
Más el Cacique.
Cuando se escriba la historia del humor cubano debe hacérsele un pedacito. Yo todos los días busco el Guamá, y mi mamá cuando vino se pasaba horas riéndose hasta con chistes viejos. Se lo quería llevar impreso.
100%: Demasiada gente que quiere ser historia.
A ti te «absorberá» por mercenario y lacayo
Ibérico: Seguro que el patriota eres tú 😉
Seguro
Ibérico: Nada lo es.
Siempre se puede asegurar algo. Es 100% seguro que tu eres un empleado pagado y con prebendas.
Ibérico: Al menos de mí se sabe quien me paga y me facilita mi trabajo, no se puede decir lo mismo de otras personas 😉
Al menos reconoces que eres financiado. Quizás luego reconozcas tambien que aunque trabajas para el periodico Trabajadores, no representas los intereses de la clase obrera.
Ibérico: Es muy pretencioso eso de querer representar a cualquier clase ¿tú sí?
Yo no trabajo en el Periodico Trabajadores eso pregúntatelo a ti mismo. Soy informatico y trabajo en una consultora. Solo represento a un equipo de 15 personas que si defiendo contra cualquier atropello.
Ibérico: Tal vez ni esos 15 sientas que tú les representas tampoco, la vida es más rica que esas reducciones. Yo solo soy un facilitador de la comunicación.
Cuando lo leas tres veces te acostubras a su lenguaje e incluso te ries con las frases que usa.
Ibérico: Me es difícil acostumbrarme a lo escatológico.
Te te salió el rosadito
Ibérico: Supera ese estereotipo de los colores, ya no indican nada relativo a la orientación sexual.
a mi me fué dificil acostumbrarme a tus payaserías…
Ibérico: Nadie te obliga 😉
¿Tienes complejos?
A mi no me ofende que me digan azul, verde o lila
Ibérico: Me muero de complejos ¿no se nota? 🙂
A ti nadie te obliga a leerte Guamá. Quizás el Granma tengas que recitarlo en los Matutinos y Obligado
Ibérico: Por supuesto que no, pero soy suficientemente considerado para prestarle atención a lo que ustedes comentan acá.
¿Que no tienes que recitar el Granma? Vamos Paquito, te veo parado en el matutino con manitos detrás:
El Randi Alonso me aprieta
Taladrid me da calor
y el Barredo que me diste
lo llevo en el corazón
jijijijijijijijijijijiji
Ibérico: Creo que más lo recitan sus detractores, quienes al parecer no pueden vivir sin él.
!Muchacho no puedo vivir sin ellos! ¿Por favor, puedes grabarme algunas mesas redondas y enviarme un DVD a España?
Ibérico: Me encantaría, pero es mejor que las veas en vivo.
Ni tu mismo te crees que ves la mesa retonta con Care´bache, soplete y care´globo.
Todavia recuerdo una vez que me llamaron de la ANEC para resolverle una cabaña a Arleen Rdz y le dije que no, que fuera a divertirse al ICRT
Ibérico: Tu anécdota es poco creíble, a no ser que fueras el presidente de la ANEC, que era el esposo de Arleen 😉
Allá tú. Yo te juro por mi hija que la anécdota es real. No te daré detalles, pues es poco ético echar para alante a la persona que me llamó pidiendome el favor.
Te lo juro, créeme que fué así. Quizás algún dia nos tomamos tres cervezas y te hago el cuento completo,… aunque al final terminemos fajados ja,ja,ja,ja
Ibérico: Esa guajira es tremenda gente.
No lo creo, a mi me cae mal por manipuladora.
Ibérico: Tal vez eso no sea un demérito.
Paco, Castrado.
Chiquitica: Uy, que eso tiene que doler un mundo 😉
Lo que a otros en el mundo de la política les lleva millones y años en publicidad, lo ha logrado la Seguridad del Estado con una detención arbitraria. Antonio Rodiles se ha vuelto un nombre muy conocido.
Antonio Rodiles, además, se ha vuelto un ciudadano peligroso. Si la táctica en tres semanas de detención fue ningunearlo con interrogatorios insulsos, la lectura otra es que los interrogadores andan faltos de argumentos (o de inteligencia, o de ambos), y esos mismos interrogadores-interrogatorios han confirmado al ciudadano Rodiles en la necesidad de mantener Estado de SATS y de impulsar la campaña “Por otra Cuba” que pide la ratificación de los Pactos de la ONU.
Si el caso de Rodiles no fuera suficiente para la miopía de muchos acerca de cómo andan nuestros derechos y libertades ciudadanas, me voy al otro extremo, al caso del blog La Joven Cuba, hecho por jóvenes profesores de la Universidad de Matanzas. En poco tiempo, gracias a la casi ausencia de censura en el área de los comentarios, y al abordaje ocasional de temas polémicos de la realidad nacional, el blog disfrutó de un notable crecimiento y visibilidad dentro de la blogósfera cubana. Fue una sorpresa que en la cresta de la ola, La Joven Cuba emitiera un aviso que muchos, con toda razón, interpretáramos como una despedida, y que muchos, con toda razón, interpretáramos como el efecto de la presión para cerrar un espacio “que se había pasado”
Recién, no sólo se confirman mis sospechas de que las presiones fueron grandes y desde diferentes flancos, sino de que llegaron hasta el punto de que algún cabeza caliente los acusara, no solo de “pasarse”, sino de “pasarse al enemigo”. Ni la constante profesión de fe que hicieron para poder atreverse con algún asunto espinoso, los libró de las sospechas que ahora tratan de esclarecer. A diferencia de otras opiniones, no me alegro para nada del destino del blog La Joven Cuba y sus animadores, soy consecuente con algo que he dejado claro aquí y en LJC como comentarista: en el país que imagino, coexistirán diversas corrientes ideológicas antagónicas, pero no enemigas, y yo tendré familiares y amigos que votarán por candidatos diferentes al mío sin que eso conlleve a una ruptura de relaciones.
Ambos casos: Rodiles y La Joven Cuba, me confirman la falta de libertad que enferma a la sociedad cubana. Saben que no suelo hacer análisis profundos, por lo que el resto de las cavilaciones, queda por ustedes.
Qué casualidad, hoy acabo de ver a Rodiles y a miembros de LJC participar en un debate público de más de 150 personas sin ningún problema para ninguno de los dos, ni de los otros que hablaron 😉
Paco seras bruto, precisamente lo que le paso a Rodiles y a tantos otros, las protestas, el no quedarse callado y amedentrado como le sucedio a Lezama y tantos otros, es esa accion los que les ha permitido ganarse ese pequeno espacio de libertad impensable hace unos anos.
Chiquitica: Tal vez sea al revés, y haya quienes quieren capitalizar a su favor la transformación natural y lógica de la sociedad cubana.
No seas socotroco, todos los cambios que Cuba ha comenzado, no ahora sino de siempre han sido motivados por la realidad. Acaso cuando despenalizaron el dolar no fue porque todo el mundo traficaba con el. Segun esa interpretacion tuya, lo de la Joven Cuba quieren capitalizar tambien.
Chiquitica: Algunas transformaciones han sido más perentorias que otras. Y sobre la interpretación, no creo que sea el caso de LJC.
Segun Yoani, ….
..Un meta lenguaje se ha apropiado de nuestras vidas y ninguna palabra es lo que parece
Si una inconformidad desemboca en una protesta callejera; los participante no son “indignados”, , sino “mercenarios” y “contrarrevolucionarios”.
Se lee “por decisión del pueblo soberano…” o “con la participación de todo el pueblo”, cuando la decision ha sido tomado a los maximos niveles del Partido Comunista”.
Para referirse al virus del cólera el panfleto (Eso de panfleto lo puse yo) Granma ha acuñado la frase “enfermedad diarreica aguda”.
Los barrios paupérrimos que se extienden en la periferia de la ciudad no son llamarlos favelas o villas miserias!. sino , “comunidades de bajos recursos”.
Dice Yoani..
Yo no entiendo nada y usted tampoco.
La de la cara lánguida debe saber de eso, pues ella constantemente da a las palabras el sentido que les otorga el pensamiento hegemónico global del capital.
A los desempleados se les llama, “trabajadores disponibles”. A la implantacion de medidas de corte capitalista, “actualizacion del modelo eonomico”
No es posible nombrar con iguales términos fenómenos diferentes por su origen y naturaleza, está muy bien crear.
Pa he visto que estuvisteis como invitado en los debates de la revista Temas, creo que fuisteis de los únicos que tuvo un planteamiento inclusivista,eso es bueno, habla bien de ti, aunque como siempre trataste de lavar la cara al periodismo que ustedes hacen, bueno no se te puede pedir todo a la vez, pero hasta Padura es de la opinión que vuestro periodismo es pésimo y duda de que hasta existan periodistas en Cuba.
De todas forma, muy bien empiezo a ver al paquito que me gustaría para la patria futura.
Carlos: No creo que fuera así, Milena Recio y Rosa Miriam aportaron muchos elementos muy interesantes. Y en cuanto a las críticas al periodismo, es una moda muy chic entre los intelectuales que quieren demostrar lo críticos que son.
Pa, Milenia Recio estuvo bien tambien, pero la Rosa Mirian, por favorrr y ni hablar del profesor de la UCI, así que una intranet puede ser mejor que la red de redes, todo un chiste, como que la interne está politizada por el capitalismo, si viera la cantidad de miles de sitios anticapitalista que existen.
Carlos: Todo el mundo tenía una parte de razón, y lo del capitalismo lo suscribo yo también.
Bueno la interne la invento el capitalismo, como la mayoría de las cosas utiles de este mundo, porque el socialismo como lo han aplicado no ha generado nada, ejemplo es nuestro País, pobre de la interne si fuera un invento de ese mal llamado Socialismo, ya no existiera de tanta censura.
Carlos: Lo positivo lo genera lo mejor de la humanidad, lo negativo el sistema que la frena.
Pa lo suscribes, pero bien que te encanta ese invento capitalista, negarias que tambien estas vivo por los inventos de este Capitalismo?
Carlos: A estas alturas de la civilización, los grandes inventos ocurren a pesar del capitalismo…
¿Qué es lo chic? ¿Criticar al periodismo o que lo hagan los intelectuales?
Te digo la verdad, y no lo tomes como un halago, mira que me caen mal los intelectuales!!!!
100%: Ambas cosas, pero no diría tanto, hay que respetar todos los criterios, pues también en esas posturas hay dosis de razón.
Las cinco ratas prisioneras del imperio me caen como una pat ada en el fondillo. Al que esta de libertad condicional con la nariz de porron lo mandaria para Cuba de Cabeza y al resto les impondria otros 5 anos por desacato.
Chiquitica: Es difícil siempre para algún tipo de personas reconocer la dignidad y el valor ajenos.
Exactamente, como no se lo reconociero a Biscet o a Laura Pollan.
Chiquitica: Uno que quería emigrar y la señora traficante de aguacates, habla de gente seria.
Te estas demenciando?, que Biscet quería emigrar? y no era la Beatriz Roque la que dicen ustedes trafica con aguacates?
Laura Pollán quedará como un ejemplo de nuestro pueblo en su lucha por sus derechos, no lo dudes.
Carlos: Es que yo confunda al persona de la SINA, disculpa.
No regresaran, jamas.
Chiquitica: Por suerte, los pronósticos contra la Revolución casi nunca se cumplen.
ES cierto, la revolucion en este momento dice que cambiara todo lo que debera ser cambiado pero» non cambia nulla»
Capire!!!!
Chiquitica: No espero que tú te des cuenta 😉
Al colera lo denominan Vibrium Cholerae.
Chiquitica: Precisión científica.
El metalenguaje de que habla Yoani es equivalente a la neolengua que utilizaba la dictadora despotica de la novela 1984 de George Orwel. El Ministro del Interior que torturaba estaba al frente del Ministerio del Amor,
y lo de la Yoa no es metalenguaje? ah, no, se me olvidaba que ella quiere ser objetiva y directa en su discurso… En lo personal, siento vergüenza ajena cuando lo intenta… parece un comunicado de matutino en la secundaria… la prefiero verborreante y metatrancosa… aunque, no, tampoco… suena a profesora universitaria mediocre en conferencia magistral… en fin, lo mejor es que se dedique a las nuevas tecnologías… va y hasta descubre dónde está el cable… Si lo logra, te juro que empiezo a venerarla… bueno, aunque tampoco… no hay que exagerar.
Y que me dices de las reflezione babeantes de Fidel Castro y la morringa salvadora de la agricultura y la ganaderia en Cuba?
Bueno, chiquitica, acá lo que se está «evaluando» es el tipo de discurso, la claridad o calidad con que se emite el mensaje, no el mensaje en sí… pero si quieres mi opinión, bueno, a veces me gustan sus reflexiones, y otras veces no… ahora bien, las de la Yoa, te las espantas tú si quieres…
Mas vale una mala reflexion de lo que muy pocos se atreven a decir, que un «master piece» de quien te dije hablando basuras e incongruencias. Para ser sincera, yo no necesito que nadie reflexione por mi.
Chiquitica: De eso sí me he dado cuenta, que que la reflexión no es lo tuyo 😉
Chiquitica: Fidel sabe cómo hacerles rabiar a los castrofóbicos 🙂
Ese es el que utiliza a diario el capitalismo como sistema ideológico dominante, cuando le llama libertad, democracia, justicia y derechos humanos justo a lo contrario de lo que es…
Yo prefiero no hablar de la experta en filocogía, actividad caracterizada por coger filos… o filones. Como su nombre indica también dicha actividad es desarrollada por amantes del coger, como la filocoja Yoani. Se puede decir que la filocogía es una actividad que caracteriza en toda su plenitud al capitalismo, tanto que a este bien se le podría llamar filocogismo.
Tocayo, ¿y el arte de dar? ¿dónde lo aprecias?
En Harlem y Buenavista.
No volveran, sino en ataudes.
Chiquitica: Me fascinan tus nobles sentimientos.
Tengo 5 puerquitos que me regalo un viejo amigo frances. Los estoy engordando. LOS HE NOMBRADO
Gerardhi, Anthony, REnee, Raymond, y Ferdinando. Pienso matar uno en nochebuena, al resto los dejare para mejor ocasion. Gerardhi sera el primero en ser sacrificado. Me ha preguntado el guajiro que los cuida en el sur de la florida , que como quiere que sacrifique al machito. Le dije sin tembarme la voz como Mariana Grajales que soy:
«Dale un toletazo en la cabeza con un azadon y luego lo deguellas»
Chiquitica: Hay quienes creen ser personas pero tienen el alma emporcada.
Paco eres como una sombra chinesca/
Chiquitica: qué exótico cumplido 🙂
Da tristeza ver las calles de la ciudad llenas de desperdicios y tierra colorada. Los portales de muchas de las antiguas casonas y residencias del Vedado, convertidos en improvisados tenderetes, que en medio de la mugre y el deterioro, exhiben todo tipo de mercadería, desde pilas para radios, hasta ropa de pésimo gusto e igual calidad. Paraguas playeros, enclavados en medio de lo que fue una entrada de autos, con una improvisada y coja mesita, indican los lugares donde se ofertan comestibles. Ves pasar a transeúntes que sostienen en sus manos una tarta decorada, sin protección alguna. Otros llevan, como si se tratara de una porta folios, una cabeza de puerco agarrada por una oreja, ó un colchón transportado en una improvisada carretilla a ras de pavimento. Puedes observar las mismas imágenes en un pueblo de campo, en el Vedado o el Nuevo Vedado. La ciudad entera, como diría nuestro escritor Padura, se ha ruralizado.
Pero lo más penoso de todo esto resulta observar la cantidad de jóvenes, en edad aún de cursar estudios o estrenarse como fuerza laboral calificada, empujando loma arriba carretillas cargadas de viandas. Hoy vi con cierta tristeza a un joven, de buen talante, con cara que reflejaba inteligencia y pena, empujando cuesta arriba en la calle 25 afanosamente su carretilla, cargada de frescos, limpios y bien organizados productos, teniendo que detenerse cada tres o cuatro pasos, para recuperar fuerzas y continuar.
Ese joven probablemente no continuó estudiando al percatarse que, de esta otra manera, podría obtener una ganancia que no le hubiera sido posible como un profesional mal pagado. Sentí pena por él y por sus padres. Hecho este muy lamentable, pues la mayoría de las personas que han optado por el trabajo por cuenta propia, son jóvenes cuyos talentos se están perdiendo y el país, en un futuro, no va a poder contar con ellos. De otro modo, si no fueran jóvenes, no tendrían fuerza física para empujar estas pesadas carretillas, que rememoran aquellas de la época colonial, cuando el país aún no se había desarrollado y la nación cubana estaba por nacer.
De qué valieron esas convocatorias masivas al estudio de carreras universitarias, después del cincuenta y nueve, si no estaban creadas ni nunca lo estuvieron, las condiciones para revertir los frutos de esta educación en empresas, fábricas, industrias, etcétera para el desarrollo y beneficio de la nación. Esta lamentable modalidad de comercio a la usanza colonial, es lo que ha proliferado en nuestro maltratado país, haciéndonos retroceder en el desarrollo del mismo.
No es para tanto.
RANDOL dice de la Yoa
… parece un comunicado de matutino en la secundaria… la prefiero verborreante y metatrancosa… aunque, no, tampoco… suena a …
—
Reconozco que, en mi opinon, la idea de este post sobre el metalenguaje pudo decirse con menos palabras. En cambio, a este sobre lindoro incapaz no le falta ni le sobra una silaba.
Copio:
Un personaje de cuello gordo y portafolio en mano aparece cada miércoles en el programa humorístico “Deja que yo te cuente”. El mismo espacio donde el profesor Mente Pollo –ya descrito en este Blog- suelta sus perogrulladas de sabio diletante. Lindoro Incapaz es el director de una empresa ineficaz y tiene un auto, con matrícula estatal, que jamás usa en beneficio de los trabajadores. Impecablemente vestido se acerca a sus subordinados y les advierte con ironía: “A mí me complace complacer”. Sus kilos de más y su elegante traje azul oscuro contrastan con el aspecto desaliñado y la improductividad de todo el taller “Bartolete Pérez”.
Este prototipo de jefe ostenta una frase que ha logrado insertarse en el vocabulario popular. Justamente, el epíteto con el que se refiere al ineficiente, apático y mal pagado grupo de reparadores de electrodomésticos que él dirige. Con su sonrisa Colgate llega y les pregunta “¿Cómo está este aguerrido colectivo?” a la par que anuncia alguna tarea impostergable o un nuevo absurdo burocrático. Lindoro Incapaz no es la caricatura de un dirigente, sino la suma de muchos de ellos, el retrato con tonos humorísticos de los que tienen algo de poder.
Por estos días he evocado frecuentemente al regordete director de empresa y su lenguaje triunfalista. En medio de una gripe, provocada por la lluvia que entró por todas las ventanas de mi casa, escuchaba en mi pequeño radio de dinamo a muchos Lindoros Incapaces. Hablaban precisamente de un “aguerrido colectivo”, donde yo sólo veo caras desesperadas. Llamaban a la calma y a la resistencia, desde sus cuellos gordos, desde sus autos secos. Algunos –los de más poder- sin personarse si quiera en los lugares del desastre y a través de una línea telefónica, intentaban hacer promesas tan huecas y vacías como las del personaje satírico.
Nuestros Lindoros Incapaces no quieren reconocer que la situación de emergencia creada por Gustav e Ike no es sólo culpa de los fuertes vientos y las lluvias, sino también del desastre productivo y habitacional que arrastraba esta Isla desde antes. Hoy en la mañana, después de dos horas de cola, pude comprar cuatro libras de boniato y un pedazo de fruta bomba, sin ver en la fila a ningún espécimen de dirigente. Para la carne de cerdo, hay que sacar turnos en la madrugada. En las tiendas en pesos convertibles las neveras vacías apestan por los pollos y las carnes que se echaron a perder. El tema alimentario toca fondo y aunque mi casa soportó los vientos y en mi zona no hay grandes estragos, la gente sólo sabe preguntar por comida. La subida del precio del combustible ya provocó que los taxistas privados duplicaran sus precios, por el tramo que antes costaba diez pesos ahora debemos pagar veinte. Pero la tele no ve ese lado de la crisis, sino a un pueblo enérgico y “aguerrido”, que hace votos de confianza y esperanza ante las cámaras.
¿Qué harán los Lindoros Incapaces cuando las consignas, gritadas hoy frente a los periodistas, se vuelvan frases de descontento y protesta? ¿Se esconderán entonces –con una reserva de comida- en el interior de sus portafolios?
Lo digo y lo repito, Inagotable…
además, para hacer crítica televisiva, ya tenemos bastante personal…ah, y muy calificado, por cierto.
La de la cara lánguida solo aprovecha la crítica social para intentar generalizaciones ideológicas. Por cierto, ¿estás en el reciclaje de sus «obras»? 😉
Y de mente de pollo, escribe Yoani:
Un personaje humorístico, apodado Mente Pollo, nos saca la carcajada cada miércoles. En el horario estelar del canal Cubavisión, este aguzado “profesor” dice aquello que nosotros susurramos en la calle. Él puede hacerlo, aunque esté frente a las cámaras de la televisión, ya que la broma y la metáfora lo protegen. Aún así, a veces sus críticas son tan claras y directas que en casa terminamos preocupados por lo que pueda pasarle al actor que lo interpreta. Le agradecemos que pinte de burla nuestro absurdo cotidiano y que se atreva a señalar aquello que nuestros propios parlamentarios no son capaces de articular cuando se reúnen. De ahí que Mente Pollo ha terminado por ser la única figura pública en la que veo representada mis demandas. ¿Será que al son de la jarana, las críticas llegan más lejos?
El jueves pasado varias amigos que me encontré dijeron: “Están a punto de cerrar el programa ‘Deja que yo te cuente’. Están criticando muy duro…” Pero no, el honorable y sapientísimo doctor Mente Pollo y sus otros colegas sólo ponen en el lenguaje de la burla lo que nosotros decimos cada día en serio. Por ejemplo, en su penúltima aparición pronosticó el desconcierto de los arqueólogos del futuro cuando encuentren los restos de un pollo de estos tiempos. Será difícil para ellos reconstruir este animal que en sus apariciones en el mercado racionado o en el de pesos convertibles nunca tiene pechuga.
Nada, que el programa de Mente Pollo, Lindoro Incapaz, el Taller Rosca Izquierda y Pipo Pérez dice más de nuestra realidad y de nuestras dudas –aún con su apariencia de relajo- que el Noticiero Nacional, la Mesa Redonda y todos los analistas que aparecen en la tele.
La de la cara lánguida descubre al agua tibia, y tú te lo crees 😉
Le cai a patadas por el fondillo a Ferdinando. Le de deje el culito de puerco como una papillas. Que puerco mas presumido.
Chiquitica: Alma de represora.
Mi ritmo preferido es el Regueto. Soy reguetonera de corazon. Mi pensamiento politicos no es mas que un regueton de ideas sublimes.
Chiquitica: No lo dudo, tienes más o menos el mismo coeficiente intelectual que los cultivadores del género 😉
Dice Randolph;
para hacer crítica televisiva, ya tenemos bastante personal…ah, y muy calificado, por cierto.
—- Cuelganos unos ejemplos para demostrar tu tesis,, porque lo unico que vale en la isla termina yendose como el escritor Padura.
El unico critico de cine que vale la pena se apedilla del Rio.
Cualquiera lo haría mejor, la verdad.
por favor, Inagotable, también ahora eres lector de crítica cinematográfica…la verdad que estás como la Yoa, y esta a su vez como el arroz blanco…
Miren la potencia medica. Copio de las cartas a GranmaL
..Por determinada patología diagnosticada por un neurocirujano, debo tomar tres veces al día Pentoxifilina y dos veces Dipiridamol, las cuales no puedo dejar de tomar por las crisis tan fuertes que me dan, que cuando las sufro no puedo ni los ojos abrir e incluso hasta el conocimiento he perdido.
¿Qué sucede? Que el primer medicamento se ha convertido en un gran dilema, pues estuvo por el llamado tarjetón, luego lo quitaron y dejaron por receta médica pero nada más puede ser indicada por los angiólogos, …
..hace unas semanas que no entra este medicamento (Pentoxifilina) a las farmacias que lo venden, ya que no se vende en todas….
…Esto sucede con muchísimos medicamentos que venden en estas farmacias). Entonces, si tuviese los $30.00 CUC, que me cuestan 30 tabletas (que al ser tres diarias pues sería para diez días solamente), ¿no es necesario molestar al angiólogo y se le puede recomendar a cualquier conocido porque a mí me asienta?
La potencia médica bloqueada, sí.
El pentoxifilline se puede comprar en Brasil, Espana, India, etc etc
De acuerdo con Paco, esas detenciones seran personas de la RAZA SUFRIDA que quieren buscar protagonismo y hasta serian asalariados de la Oficina de Intereses
Varios de los principales organizadores del Foro Raza y Cubanidad, que celebraba su tercera edición en La Habana, fueron detenidos por la Policía y la Seguridad del Estado y se encuentran en paradero desconocido, informó a DIARIO DE CUBA el exprisionero político Iván Hernández Carrillo, miembro del Grupo de los 75.
Entre los arrestados se encuentran Juan Antonio Madrazo Luna, coordinador nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), el activista Leonardo Calvo Cárdenas y Eleanor Calvo Cárdenas, directora del Observatorio Ciudadano contra la Discriminación (OCD).
Hernández Carrillo alertó asimismo de la «desaparición» del disidente Manuel Cuesta Morúa, portavoz del Partido Arco Progresista (PARP), cuando se dirigía este sábado por la mañana al Foro, aunque por el momento no había confirmación de su detención.
Chiquitica: No veo entre esos nombres ninguna de las personas que estudian con seriedad esos temas en Cuba.
¿Lo que tú estás queriendo decir es que hay negros de primera y negros de segunda?
Si no son de los negros que estudian con seriedad, según lo que tú consideres seriedad, entonces son negros a los que se les puede recoger tranquilamente.
100%: Eso lo dijiste tú, yo solo digo que averigüen quiénes son esas personas realmente, más allá del color de su piel.
VEAMOS AHORA LO QUE DICE NEGRA CUBANA TENIA QUE SER EN SU BLOG, A LA QUE SUPONGO NO ACUSES DE SER ASALARIADA DE LA OFICINA DE INTERESES Y QUE PARA REMACHAR EL CABO PARECE QUE ES LESBIANA, PERO ESTO ULTIMO NO LO TENGO CLARO.
A las dos en punto ya estaba yo en el sitio indicado, para participar del homenaje que se le hiciera a los cinco abakuas masacrados por defender a los 8 estudiantes de medicina, quienes fueron fusilados por gobierno español siendo acusados de profanar la tumba de un militar metropolitano. Y a las cuatro me dispuse a disfrutar de un audiovisual y un concierto a propósito de la violencia de género.
La primera de las acciones estuvo muy lejos de mis expectativas. Llevo 3 o 4 años acompañando a los hermanos abakuas en dicha actividad. Pero esta vez estuvo sombría y falta de gracia. Demasiada formalidad para mi gusto y un mayoral que nos cortó la inspiración. No hubo ni diablitos que danzaran y mucho menos la esperada peregrinación, hasta el mausoleo de La Punta, detrás de los tambores y a ritmo de la mùsica.
Voceros (no oficiales) dijeron que habían llegado una indicación de arriba (como suele ser en Cuba, en ocasiones) de que no podía suceder lo que otros años: el desfile a tono de carnaval bajando por la calle Prado. Para impedirlo se activaron las Brigadas de Respuestas Rapidas, y se movilizó una cantidad importante de policías. Como era de esperar, no paso ni un águila por el mar. Todo fue paz y tranquilidad… y desazón también. El Goyo, principal promotor de esta actividad, debe estarse retorciendo donde quiera que esté.
PERO CLARO ESTO A TI N TE INTERESA . TE INTERESA MAS LOS GRUPITOS DE MARIQUITA QUE QUIEREN TENER BOLLOS ARTIFICIALES. Y NO ES QUE TENGA NADA EN CONTRA DE ESO, PERO NO DEDICAR TODO TU TIEMPO Y ENERGIA A ESOS MENESTERES..
Chiquitica: No entiendo todavía cuál fue la razón de la presunta limitación. Le preguntaré a la autora, que es amiga mía.
Dice Paquito:
Cualquiera lo haría mejor, la verdad.
—
?Y tu que, Paquitin? La verdad es que tu prosa es bastante aburrida en sus tematicas y estilo.
claro, claro… la Yoa es lo tuyo… de ahí no sales… qué cosa más grande! con la cantidad de gente que escribe decentemente e Inagotable de seguidor de lo pacotilla en la blogósfera.
Pero yo no pretendo emular con nadie 🙂
Copio:
Al mencionarla por su nombre oficial masculino, Adela como el resto de los delegados se puso de pie, firmó el juramento y recibió el sello que le acredita en esa responsabilidad pública, todo con mucho respeto y solemnidad, narró.
—-
!Uf!
!Que emocionante evento! Esta en juego el destino de la nacion.
Ja ja ja.
Justo lo que necesitaba leer para descabezar un buen suennito.
Ademas, Paquito, la palabra «narró» indica que citas textualmente a la joven… pero… «?Donde dejas las comillas para que el lector pueda diferenciar entre tu aporte a la narracion y el aporte de ella?
Inagotable, ya que te dedicas a analizar la prosa de los demás, por qué de paso no te pones a recopilar los disparates y las mil y una cursilerías de tu estimada Yoa? Te aseguro que de ahí sacas un bestseller.
😉 Eso ya lo hace Calvet
No conozco al tal Calvet, pero me gustaría una antología así… ná, pa joder un rato
No necesariamente, Homero narró La Ilíada, y nadie sabe dónde iban las comillas 😉
La acompañó también en esta aventura Roxana, personaje del transformismo que interpreta Pedro Manuel González Reinoso, promotor del libro y la literatura que dio a conocer la primera entrevista a Adela como candidata a delegada del Poder Popular, y a quien ella agradeció por el apoyo y dar a conocer su historia, con gran repercusión en la prensa extranjera.
—
Y con este parrafo, Paquito,, ?Que quieres? demostrar como NO se debe escribir. La misma frase «a conocer» se repite en solamente seis renglones.
Te contrataré como mi corrector de estilo 🙂
Al puerquito que pinta mariposas y compone poemas lo moli a patadas ayer. Me vino a decir que la comida que le daba no era de la mejor calidad. Lo primero que se comio fue una galleta que le di con un pedazo de plywood en el hocico prieto ese que tiene.
Yo no se cómo ese puerco tuyo se puede quejar de la comida, está rechoncho desde que la está comiendo.
100%: Hay quienes juzgan a los demás solo por la experiencia de su estómago 😉
Yo no he juzgado a nadie, yo solo digo que no hay que andar quejándose de la comida, más bien dar gracias a las manos que las prepararon y a la billetera que la pagó.
100%: Todo el mundo es libre de hacer la queja que considere, es un derecho constitucional en Cuba 😉
Chiquitica: Eso querrías hacer con las personas, pero no creo que puedas.
Me imagino que en un rato llega Randy al ataque o a defender el profesionalismo de Paquito, sus grandes dotes estilistas frente a la ineptitud narrativa de Yoani.
pero insisto. Copio:
…me confesó Adela, al recordar que una sola vez, “hace un siglo de los siglos” participó en un concurso de travestis en ese centro cultural “y me eliminaron en la quinta vuelta”, bromeó Adela.
—
!Por Dios, Paquito! Ese ultimo Adela sobra, se sobreentiende.. No te ensennaron en la escuela de periodismo a simplificar los parrafos?
Paquito, no tienen una plaza de corrector por allá por Trabajadores a ver si contratan al Inagotable? La paga no es buena, Inagotable, pero te aseguro que el colectivo es de lo más divertido…
Es cierto, gracias por la sugerencia. Supongo que tú si eres muy bueno en simplificaciones 😉
Se acercó el camarero uniformado y le preguntó:
¿Desea bebel o comel aggo?
Con su inconfundible acento cubano hizo el pedido:
Dame un Havana Club doble a la roca.
El joven camarero le aclaró:
Mira chico, aquí to lo que se bende e’en dibisa.
Juan lo observó con cierta indiferencia y respondió categóricamente:
No te preocupes, yo soy portero del hotel Capri.
Masticó las últimas palabras cual signo de garantía, como si fuera un ganado título universitario.
El camarero suavizó el tono:
Bien, señol, enseguida se lo traigo.
Lo de señor le jodió un poco a Juan porque en su trabajo nadie lo trataba así; pero ya se iría acostumbrando. Bebió el primer trago. Pidió y bebió el segundo en pocos sorbos sin pensar que el almuerzo de hoy había estado demasiado flojo como para tragar ron a pulso sin algún compás de espera. El tercero le nubló la vista y no podía tenerse en pie. El mareo era tan grande que recostó su cabeza al borde de la mesa; pero fue peor porque todo le daba vueltas. El joven camarero trató de hablarle, pero como Juan no le respondió, solo atinó a tomarle el carné de identidad, leyó su dirección personal y llamó a un maletero para que solicitara un turistaxi.
Juan nunca supo cuándo fue llevado por el camarero y el taxista hasta la misma puerta de su casa. Al llegar, el chofer tocó a la puerta e inmediatamente abrió una mujer joven y esbelta.
¿Qué pasó? —exclamó asustada mientras identificaba a su Juan que estaba desplomado y con la boca semiabierta.
¿Uté conose a ete hombre? —preguntó el camarero.
Sí, es mi esposo —asintió a la vez que se arreglaba la bata de casa.
Entonces intervino el taxista:
Puej mire, se pasó de trago y no pagó. Junto con lo del taxi son 22 dólares.
Pero 22 dólares de dónde, si nosotros no tenemos divisas —insistió la mujer con los hombros encogidos y los brazos abiertos.
Si su marío e’poltero del Capri tiene que manejal belde pa’eso y mucho má —replicó algo airado el camarero.
La mujer miró con ternura a su esposo:
El pobre, siempre con su viejo delirio de grandeza; tienen que disculparlo pues él solo es un cirujano del hospital Amejeiras.
Oso: Hoy llamé a mi doctor en la mañana para felicitarlo por el Día de la Medicina Latinoamericana. No creo que nuestros galenos como norma tengan ese tipo de delirio de grandeza, por fortuna.
¿Por qué abandonó Cuba el arbitro Ivan Davis?
Me fui de Cuba porque ya no estaba de acuerdo con lo que sucedía. Y decidí buscar mejores oportunidades para mis hijos. En mi patria los jóvenes tienen escasas oportunidades y los viejos mucho menos. Además, cuando uno tiene la posibilidad de viajar por el mundo, como lo hice yo, te das cuenta de que ese sistema no sirve. No me fui antes por no dejar a la familia atrás. Pero llega un momento que uno tiene que liberarse de esas ataduras y tomar la decisión que crea mejor.
No me pesa en lo más mínimo. Creo que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida como árbitro.
Bueno, que le vaya bien.
En Granma se lee cada cosa!
copio:
La política migratoria de Cuba, a lo largo de todos estos años de Revolución, se ha basado en el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a viajar, a emigrar o residir en el extranjero y en la voluntad de favorecer las relaciones entre la Nación y su emigración.
Es una conclusión comparada con la política de los gobiernos de los Estados Unidos
Desde el propio comienzo de la Revolución, nuestro país fue víctima del despojo indiscriminado de sus profesionales. Más de la mitad de los 6 mil médicos con que contábamos en aquel momento, emigraron fundamentalmente hacia los Estados Unidos. Un gran número de los mejores ingenieros y técnicos también fue alentado a emigrar
—-
Ja ja Ja. Los atrapaban enlazandolos por el cuello,Todo el editorial culpa a los EE UU de los males habidos y por haber en la isla.
Como si fueran los EE UU quienes gobiernan en Cuba
Eso quisieran algunas personas, desde el siglo XIX…
NO SABIA QUE HABIA UNA LEY DE AJUSTE CHILENO PARA LOS CHINOS.
Santiago de Chile — – Tres ciudadanos chinos murieron hoy al lanzarse al mar desde un pesquero de ese país en el estrecho de Magallanes y un cuarto se encuentra desaparecido, aparentemente para alcanzar las costas chilenas.
Los hechos fueron confirmados por el capitán de Corbeta Milidrag Delic, quien precisó que se lograron rescatar tres de los cuatro cuerpos, tripulantes del barco pesquero “Hong-Da 2”, que se encuentra anclado en la bahía de esa zona, situada a más de 2.800 kilómetros al sur de Santiago .
Delic explicó que se recibió la información alrededor de las 08.00 hora local (11.00 GMT), momento en que las autoridades de la nave explicaron que ya no se encontraban a bordo los cuatro ciudadanos chinos y faltaban algunos elementos de supervivencia como chalecos salvavidas.
Esta situación es la que hace presumir que los ciudadanos chinos se habrían lanzado al mar para alcanzar las costas chilenas.
“Durante las horas de la mañana se pudieron encontrar los cuerpos de tres tripulantes, los cuales estaban fallecidos. Hay un cuarto tripulante desaparecido, por lo que se mantienen las tareas de búsqueda”, precisó.
En tanto, Radio Bío Bío, que identificó a los tripulantes como Wang Hao, Yin Xingqi, Yang Cunbao y Sun Changman, señaló que la baja temperatura del agua fue un factor determinante en sus muertes.
Chiquitica: China puede ajustar a todo el mundo si lo desea.
Si, los chinos se quieren mudar a Chile porque van a vivir peor.
Chiquitica: O comenzaron la conquista de Chile 😉
Leo para entender como funcionan las cosas… y me quedo en la
igual que antes
—¿Cuáles son las limitaciones de entrada al país para ciudadanos cubanos o extranjeros?
c) Organizar, estimular, realizar o participar en acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano.
—
Los decretos cubanos siempre sujetos a interpretaciones arbitrarias
. Que se considera una accion hostil?
Divertirse, criticando al regimen en un blog que lo leen poquisimas personas dada la poca conectividad, ?Justifica prohibirle a alguien una visita a la isla?
Lo discresional si es legal no es arbitrario. Aunque no creo que se refiera a lo que dices.
“La libertad de expresión a medias no existe. La libertad de expresión como todas las libertades o es total o de lo contrario es censura. Y algunos censores están ya leyendo estas palabras e inventando argumentos para cerrar el cause a todo lo que se oponga al discurso oficial.”
“Quien esté conforme con que exista un solo partido está abogando por la discriminación de quien piense diferente. Quienes piensen que es justo discriminar, incluso denigrar y hasta castigar la discrepancia es un intolerante. Si este individuo intolerante tiene poder y lo utiliza para legalizar, institucionalizar, divulgar y hasta premiar esa intolerancia, ese individuo es un dictador y un tirano. Cualquier similitud con la realidad no tiene nada de coincidencia.”
Vladimir Mayakovsky
Poeta de la Revolucion Rusa que termino suicidandose.
Simpli: Un buen poeta. Habría que ver a qué realidad se refiere la cita, en qué fecha lo escribió, chequear la autenticidad y la calidad de la traducción.
Mira Paquito, !Que sabroso escribe este muchacho A;ejandro Ulloa del blog esquinas:
…Si el tiempo me da, wordpress se comporta, mis jefes no me defenestran, mi madre me alienta, el cable –ese que dicen que hay de Venezuela a Cuba y nadie ve ni siente, ni lo tiene presente– aumenta la conectividad prometida y, sobre todo, si las letras me salen sin quejas, entonces, solo entonces, me comprometo a torturar a amigos –los nacidos y los que están por nacer–, a detractores –ídem–, y a todo aquel que quiera pasarse por alguna de mis esquinas a compartir un café, un cigarro –siempre en tira y encoge para mí– y unas buenas descargas opinativas más o menos acertadas, pero siempre mías.
Y ahora, el porqué de los porqués. Por qué Esquinas y por qué aldoblarlaesquina.
Ja… Inagotable está como Chacumbele, que él mismito se mató… Venir a referir un blog que es mil veces mejor que el de su adorada Yoa… Ya ves, Inagotable? Ya ves como los hay más objetivos y menos cursi que tu estimada muchacha? Ahora, dime, por qué a ella sí la premian, y a este muchacho no? Ah, tú sabes muy bien porqué.
El Inagotable est;a enamorado de Yoanis, y por eso la cita y la defiende. Es lógico.
Ahora bien,
¿Cuánto le pagarán al Randol por dedicar el 80% de sus comentarios a critcar a Yoani?
Porque no creo que sea que esté enamorado y despechado. Aqui hay dinero de la compeencia de PRISA.
Armando: Randol solo comenta lo que dicen los propagandistas de la de la cara lánguida, como hago yo. Si no la expusieran, estoy seguro de que tendríamos mejores temas.
Armando, si me pagaran, la criticaría con ás ahínco, pero como puede comprobar, lo que hago es tirarla a mierda… complacido?
Si la tirara a mierda no comentaria tanto sobre ella.
Armando: Comenta sobre lo que sus adoradores publican aquí, como yo.
Hay mucha gente con talento en Cuba, y serán más cuando el cable aparezca.
PACO ESTO NO REQUIERE COMENTARIOS, SENCILLAMENTE TE PONGO EL LINK
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/14279-atacada-navajazos-una-adolescente-de-15-anos-por-defender-las-damas-de-blanco
yA PASA DE CASTANO A OSCURO.
Los opositores no son seres humanos, sino GUSANOS, por eso se les puede maltratar sin consecuencias dentro del sistema social mas humano del mundo.
Armando: No está bien maltratar a nadie, tampoco mentir.
Chiquitica: Chequea la fuente de la información.
¿Es mentira que cortaron a la muchachita esa?
100%: Lee la historia y verás cuántos puntos flacos tiene, incluyendo la reyerta por un novio…
¿Pero la cortaron o no la cortaron?
100%: Lamentablemente, hay mucha delincuencia que pasa por disidencia, quién sabe.
¿Y qué pasó con el novio?
Digo, la muchacha dice que la otra la cortó y anda suelta.
Independientemente de si se dieron filo por novio o por disidencia, ¿No deberían haber detenido a la otra?
Hasta donde entiendo, los delitos contra la vida y la integridad física se persiguen de oficio.
100%: Por supuesto que es una agresión, e igual debe tener alguna sanción. Lo otro es el circo politiquero.
Aaahhhhh, Ok.
Entonces, el pollo del arroz con pollo es que la muchacha sí fue agredida y que la agresora anda suelta y que la policía no la ha metido presa.
Lo de más o menos circo, más o menos politiquero…. bueno, eso viene siendo la aceituna y los morrones.
100%: Tú supones además que quien monta el circo, dice la verdad.
¿Qué tiene la fuente?
Digo, yo vi un video… ¿Era editado o montaje?
100%: No sé, pero hay mucho vídeo trucado también, ya no es posible creer en los medios 😉
En su blog, Esquinas, le cuelgo a Alejandro.
Alejandrito. Son las seis y diez de la mannana. y tengo varios pendientes. Primero. Sacar plata de mis ahorros para meter en mi cuenta corriente que, con esta crisis,tiene una nociva tendencia al desbalance.. Dice mi mujer, erroneamente, que la culpa es mia que no se medirme.
De lo contrario, me pudiera pasar lo que dice el amigo Carlos de N York, un orate que suele augurar al exilio cubano ,males como que le quitan los automoviles que estan pagando
(No va a pasar en mi caso, Carlitos. Me quedan solo seis meses para liquidarle al banco, mi (su) Honda Accord del 2 005 )
.
Como he dicho varias veces los EE UU no es Jauja. ?Que mas? Meterme a renuevar una licencia financiera duramente adquirida que hoy por hoy no estoy usando, pero que quizas me pudiera servir para cambiar de trabajo si la situacion mejora y se logra atajar el fraude que tanto danno le ha hecho a la profesion,. Luego, quiero pasar por la biblioteca a entregar libros para que no me penalicen y tengo que ir a que me saquen la leche- digo, la plusvalia.
Bueno. Esto que narro trae a mi mente la imagen de un chiste de humor negro que vi recientemente en alguna parte. El custodio de una carcel, le narraba a uno de los reclusos desdichas mas o menos semejantes a las mias. La plata no le alcanzaba, Su mujer era manirrota, la hija andaba en malos pasos, etc etc. ..En la siguiente secuencia, el muy quejica, reconoce:: Bueno, «No se para que te cuento ,todo esto,, , si tu tienes una situacion mucho mas delicada que la mia».
Y , en efecto, el recluso le escuchaba con una soga al cuello pues estaba parado encima de la trampilla preparada para abrirse a sus pies. Y esto, ahora, trae a mi mente los famosos ;lineamientos de que hablas en otra entrega….a los cuales me gustaria referirme.
?Sabes? Acabo de sonnar que conversaba sobre los lineamientos con Pedro Pablo Cusco,- que dios lo tenga en su gloria pues ya debe estar muerto – Lo consideraban, una lumbrera de la isla por alla por 1985 . Pablito nos asesoraba en Marketing y tendencias economicas.Luego te cuento lo que hablamos.anoche.
..
No creo que él vaya a leer aquí tu comentario, parece que tienes cierto exceso de satisfacción con cada palabra que escribes 😉
Randolph dice:
…Venir a referir un blog que es mil veces mejor que el de su adorada Yoa… Ya ves, Inagotable? Ya ves como los hay más objetivos y menos cursi que tu estimada muchacha? Ahora, dime, por qué a ella sí la premian, y a este muchacho no? Ah, tú sabes muy bien porqué.
—
Randy. En efecto, el blog Esquinas, de Alejandro Ulloa tiene entradas muy sabrosas. Este parrafo es muy bueno:
…Si el tiempo me da, wordpress se comporta, mis jefes no me defenestran, mi madre me alienta, el cable –ese que dicen que hay de Venezuela a Cuba y nadie ve ni siente, ni lo tiene presente– aumenta la conectividad prometida y, sobre todo, si las letras me salen sin quejas, entonces, solo entonces, me comprometo a torturar a amigos ….
En efeco, Pienso que el muchacho merece premios, Deben llegarles. Solo que acaba de empezar… y lo mas probable es que lo censuren antes tal como hicieron con BlogersCuba, con la rubita Elaine y con la Joven Cuba.
La de la cara lánguida tal vez es la que manda a censurar, para que no le hagan sombra a su financiamiento encubierto 😉
Copio:
El sistema de planificación socialista continuará siendo la vía principal para la dirección de la economía nacional, …
… la empresa estatal socialista, es la forma principal en la
economía nacional
… En las nuevas formas de gestión no estatales no se permitirá la concentración de la propiedad
—-
Suficiente.
A ese paso….
En tres annos mas, en cinco annos mas, en quince annos mas, nos preguntaremos:
“?Como va ese aguerrido colectivo?”
Cuba va a salir de la crisis con metodos de gestion ridiculizados en “Deja que yo te cuente” Lindoro Incapaz y el taller de reparaciones Bartolete.Perez
Cabe preguntarse que virtud se le atribuye al metodo de direccion centralmente planificada que se usa solamente en Cuba y en Corea del Norte.
Ha sido bastante eficaz contra el bloqueo de más de medio siglo de la principal potencia económica mundial, eso solo es suficiente mérito.
Copio, de Hector A Garcia:
Actualmente, dado el fracaso evidenciado por los sistemas de planificación, se resaltan más los inconvenientes que los beneficios de aquéllos.
…. un grupo de inconvenientes que la hacen prácticamente inviable: la toma de decisiones es tan compleja y burocratizada que acaba paralizando la actividad de las empresas (se generan unas veces problemas de desabastecimiento de bienes intermedios y otras veces -ante el temor de que esto suceda- sobreabastecimientos y sobreinversiones,
… ineficiencias derivadas de los deficientes métodos de control de calidad, falta de innovación en los bienes producidos y los métodos de gestión), y el sistema de incentivos es muy débil, ya que a un aumento de la eficacia de los agentes económicos no le corresponde un incremento sustancial de su bienestar…
… al no haber mercado libre, las posibilidades de consumo están restringidas a las directrices del estado. Esta debilidad del sistema de incentivos repercute adversamente en la productividad de las empresas y trabajadores.
Con todo, es preferible la planificación a la dictadura del mercado.
Marino Murillo Jorge, ,,,,habla como Cantinflas.
Copio:
…. el último semestre se ha caracterizado por continuar la aplicación y desarrollo de las principales medidas implantadas a finales del 2011 y en los primeros meses del 2012.
En varias de ellas la práctica ha aconsejado perfeccionarlas o ampliarlas en función de hacer más efectiva su puesta en marcha.
Esto demuestra el seguimiento que se le está dando a la aplicación de los Lineamientos para lograr mejores resultados y rectificar las insuficiencias surgidas al materializarlos.
… las tareas que la Comisión deberá cumplir durante los próximos dos años, conjuntamente con los organismos, entidades nacionales, gobiernos locales y el sector empresarial, serán las más complejas y de mayor impacto en la actualización del modelo económico y en toda la sociedad.
….. se está elaborando la primera versión de la propuesta de conceptualización del modelo económico, que deberá exponer con claridad y rigor científico las características esenciales del modelo resultante de la implementación de los Lineamientos.
—
Ja ja ja Y…
Que dijo este hombre?
Está muy claro, otra cosa es que tú no sepas de qué habla 😉
Bueno Yoani, ya que hablas del metalenguaje,
Ahora explicame esto que acabo de leer en Granma;
Ja ja ja Ja Ahi si me dejaron botao:
Echense esta frase:
…..la descapitalización de la fuerza técnica en la esfera de las estadísticas.
¿No tendrán calculadoras? 😉
Paquito, acabo de enterarme (con algunos meses de retraso) de que Emma Teitel, periodista que trabaja para la revista canadiense Maclean’s, y que es una reconocida lesbiana, frecuente y lógica defensora de las reivindicaciones de los homosexuales, denunció el 25 de junio la excentricidad y mal gusto del día del orgullo gay en Toronto: la nota fue ir parrandeando por la calle, mientras menos vestido, mejor.
¡Como si ser gay o lesbiana significara, automáticamente, que uno tiene que ir mostrando el culo (¡oh, perdón, he dicho «culo»!) en plena vía pública! Lo menos que le dijeron a la pobre Emma por llamar al orden y a la cordura fue que era una lesbiana «tibia».
Según explica esta señora, el movimiento homosexual se halla ante un dilema: seguir por la senda carnavalesca y provocativa, o evolucionar hacia una defensa más cívica de sus posiciones.
«Dime algo, Fernández»…
Luis: Tanto el carnaval y la provocación, como la defensa cívica y la reflexión, deben tener el espacio que les corresponde, en cada momento y lugar, según la sociedad de que se trate. Otra cosa es la banalización que promueve el mercado para deslegitimar y neutralizar lo esencial del movimiento por los derechos sexuales.