Lo que no debiera pasar y lo que nunca podemos hacer

Esta no es una historia de buenos buenos y malos malos, sino un ejemplo muy elocuente y aleccionador sobre la manera contradictoria en que operan los prejuicios homofóbicos y como pueden provocar que quienes los tienen cometan dolorosos errores y a veces también incluso las personas que los sufrimos.

Trataré entonces de presentar los hechos de la manera más objetiva posible, por la enseñanza que puede dejarnos este caso de un joven trabajador que fue víctima de una discriminación laboral por su orientación sexual, lo cual le hizo tomar a su vez una decisión precipitada.

Hasta el pasado 31 de agosto, Yamel Hermida Delgado trabajó en el hotel Puesta del Sol, instalación que pertenece a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y donde este joven de 27 años laboraba desde hacía alrededor de cuatro meses como ropero en el departamento de Ama de Llaves.

Yamel —a la derecha— mientras conversaba conmigo. A su lado Raciel, el novio.

Yamel es padre de una niña de tres años y novio de Raciel Ramírez Hernández, otro muchacho de 21 de quien se enamoró mientras los dos cumplían el servicio militar.

Desde que lo entrevistaron para el empleo, el joven refirió abiertamente su relación homosexual, lo cual generó cierta preocupación en la especialista en Recursos Humanos, quien le hizo molestas insinuaciones, pero “al final ella se disculpó y todo quedó allí”, había explicado él.

Según relató también, durante el tiempo que laboró en el hotel nunca tuvo problemas con ninguno de sus compañeros de trabajo, ni con hombres ni con mujeres: “siempre me han respetado y aceptado como soy”.

Su desempeño fue tan positivo que lo seleccionaron para asistir a una excursión por Pinar del Río durante el verano, como parte de un plan vacacional para los trabajadores destacados del movimiento sindical en el país, donde todas las personas podían ir con un familiar.

Pero justo el día antes del paseo, el gerente lo llamó por teléfono para preguntarle a Yamel a quién llevaría como acompañante. Cuando el joven le dijo que iría con su pareja, el directivo le dijo que eso no podía ser, que iba solo o no iba, porque en la excursión participaban dirigentes sindicales y Yamel y su novio “dañarían la imagen del hotel y por supuesto, la de él”.

Al renunciar voluntariamente, Yamel perdió el derecho a cualquier reclamación laboral y a defender su condición como trabajador con iguales derechos. Eso no lo debemos hacer nunca ante un acto de discriminación por homofobia.

Ante la imposibilidad de hacer razonar al gerente, el muchacho —lógicamente indignado por la humillación— en lugar de buscar otra vía de reclamación, al día siguiente solicitó la baja del centro al ama de llaves y a la especialista de Recursos Humanos, no sin antes “darles casi una conferencia contra la homofobia”.

Tres días más tarde, Yamel escribió a la revista de los universitarios de Cuba, Alma Mater, para denunciar el hecho, a propósito de una entrevista que ese órgano de prensa publicara recientemente, donde el doctor Alberto Roque Guerra, del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) afirmaba ser “un convencido de que es contrarrevolucionario discriminar desde los prejuicios”.

Fue el director de Alma Mater, Yoerky Sánchez Cuéllar, quien a título de colega conocedor del activismo que hacemos alrededor de estos temas, y al coincidir que el caso involucra a la organización de masas en cuyo órgano oficial trabajo, me llamó por teléfono y me reenvió la carta de Yamel, la cual hice llegar enseguida a la máxima dirección de la Central sindical.

A inicios de esta semana, un miembro del secretariado nacional de la CTC me confirmó que había discutido personalmente la queja del joven trabajador con el gerente de Puerta del Sol.

La persona en cuestión reconoció ante sus superiores el error, admitió que sencillamente no supo manejar una situación que resultaba nueva para él y aceptó que el machismo pudo más que su intención de estimular el buen trabajo del joven, razón por la cual lo habían incluido en la excursión.

Paralelamente, yo le había escrito por correo electrónico a Yamel, quien enseguida me respondió y así pudimos encontrarnos, conocerles y escucharles, a él y a su novio.

Le dije que podía entender su reacción al renunciar, pero le hice notar que al pedir la baja, muy poco o nada era posible hacer desde el punto de vista legal, pues ya no existe ningún vínculo formal con la entidad. De todos modos, le orienté cómo acudir a los servicios de asesoría jurídica del CENESEX.

Además, hablamos ampliamente sobre el activismo por los derechos sexuales y el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género en Cuba, algo que ni él ni su pareja conocían que existía.

Por supuesto, lo felicité por asumir con vergüenza y honestidad la defensa de su amor, y también por escribir a la revista Alma Mater, porque esa transformación que buscamos en la cultura homofóbica de la sociedad cubana solo será posible con actitudes como esa.

La CTC perdió un trabajador y Cuba ganó dos activistas LGBT. En la foto, Raciel y Yamel junto a Mariela Castro, directora del CENESEX, durante la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual, el 8 de septiembre pasado.

Sorpresivamente, Yamel y su novio mostraron interés inmediato en colaborar para “que no les suceda a otros jóvenes esto que me pasó a mí”. Pocos días después la joven pareja asistió a la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual que organiza el CENESEX, y luego participaron por primera vez en una reunión del grupo Hombres por la Diversidad.

Expliqué a Yamel finalmente lo que me informaron sobre el análisis hecho por la CTC acerca del lamentable incidente, lo cual le satisfizo solo en parte, porque lo cierto es que por ese motivo él ahora está desempleado.

Aunque ya él no tiene ningún interés en trabajar en aquel lugar donde lo discriminaron, ambos coincidimos no obstante en el efecto educativo y político de que el problema tuviera una repercusión hacia lo interno de su antiguo centro laboral.

A Yamel, por ejemplo, lo fue a ver a su casa por estos días una de sus ex compañeras de trabajo para transmitirle el rumor que generó en el hotel la pesquisa que realizó la dirección de la CTC alrededor del conflicto.

Tanto él como yo estamos casi seguros de que en lo adelante, directivos y subordinados de Puesta del Sol lo pensarán mejor antes de asumir una conducta discriminatoria contra una persona por su orientación sexual.

Esta es la historia, sin buenos buenos ni malos malos, de cómo en un colectivo quisieron reconocer a un joven homosexual por la seriedad en el cumplimiento de su labor, y paradójicamente, por un prejuicio absurdo, terminaron por herirlo y perderlo como trabajador. Pero también —afortunadamente— ganamos para la juventud cubana dos nuevos activistas por los derechos sexuales.

503 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Iberico dice:

    Parafraseó Carlos Alberto Pérez las farses del gobierno:
    9,8 millones de usuarios este último año obtuvieron accesos residenciales a internet libre, en apenas un país latinoamericano, pero «¡ninguno de ellos es cubano!»

    1. 100 % Gusan@ dice:

      Bueno, apuesto a que en ese país latinoamericano hay un par de cubanos, y me la juego a que al menos uno de ellos tiene internet residencial o data de celular. 😉

    2. Ibérico: No creo que fuera tan libre, tienen que pagarlo supongo. Hace falta que Estados Unidos conecta a Cuba gratis y sin condiciones, si tanto están interesados en nuestra conectividad.

      1. El Sr. Gross llevó equipos que permitirian conectarse de gratis a todo el mundo arededor del sitio donde se pusieran, y lo metieron preso. ¿Y el cable de Venezuela, que está en fuincionamiento? ¿Son los yanquis de CC del PCC los que no lo abren al pueblo?

        En ese aspecto, calladito te ves mas bonito.

        1. Armando: No se trata de traer cuatro tarequitos para quienes trabajan para la SINA, sino de todo el país.

          1. 100 % Gusan@ dice:

            Bueno, si Alan Gross llevó 4 tarequitos y lo metieron preso en Cuba, ¿Quién se va a atrever a llevar a 40? ¿O 400?

          2. 100%: Ilegalmente no, por supuesto.

          3. Iberico dice:

            Que yo sepa, el gobierno de estados unidos abrió una brecha en el embargo y permitiría que se tirara un cable entre la florida y Cuba y fueron las autoridades cubanas quienes decidieron tirar el cable a Venezuela alegando «temas de seguridad nacional»
            http://angelicamorabeals2.blogspot.com.es/2009/10/cubano9-al-cable-de-usa.html

          4. Ibérico: Cuento, nunca existieron las vías para hacerlo posible.

          5. Creo que debemos exigir y criticar al gobierno de Cuba, que con sus lineamientos nos parece que es como un coche que pone el intermitente para la izquierda y en realidad está girando para la derecha, pero una cosa es evidente y como cubanos TODOS debemos exigir igual con la misma fuerza, el cese del bloqueo americano, es injusto, es violatorio también de los derechos elementales de los ciudadanos cubanos, es asesino, no podemos permitir solo migajas como el cable o el viaje de los exiliados, el bloqueo debe cesar completamente y ese también debe ser un deber de TODOS LOS CUBANOS que amamos a nuestra Patria, a pesar de nuestras diferencias EXIGIR Y LUCHAR por el cese de ese bloqueo mil veces irracional e injusto.

          6. Carlos: Lamentablemente, no me parece que un grupo de cubanos con poder en la emigración te hagan mucho caso 😦

          7. Iberico dice:

            Paco retomando mi primer comentario y tu respuesta, claro que todos tenemos que pagar la internet, pero la pagamos en la moneda que cobramos. Si hay un cable de Cuba a Venezuela, lo lógico sería que todos los cubanos tuvieran derecho a pagar la internet doméstica con su salario.
            Pero bueno, hablar de lógica con ustedes «es ilógico2

          8. Ibérico: Creo que primero aparecerá el cable antes de que la economía permita volver a tener una sola moneda. No es cuestión de voluntad.

          9. Iberico dice:

            ¿NO, o sea que todos los paises de mundo son imbéciles porque usan una sola moneda.Lo «lógico» sería usar dos?
            ¿Así que no es cuestión de voluntad?¿Y de que es cuestión?

          10. Ibérico: Cuestión de economía y oportunidad para el cambio.

          11. Iberico dice:

            Declaraciones de Padura en el Festival de Cine de San Sebastian:

            Tras permitirse la compra de celulares a los cubanos y que se alojen en hoteles, «sigue pendiente el acceso a internet», que para Padura «no es un problema político, sino de supervivencia de un país».

          12. Ibérico: Coincido con Padura.

          13. Mercedes dice:

            Entonces di que paso con el cable. Porque tu mismo has dicho que estas en el inner circle del ministro y el te dijo que pasaba. Pero por poderosas razones que tampoco quieres decir, no dices que pasa con el cable.
            Y despues armarn el circo ese por un aguacate, cuando un proyecto millonario esta perdido desde hace mas de un año.
            Hay que tener la cara dura…

          14. Mercedes: Pues me parece que ser tan discretos con el cable no llega a ser peor que mentir al mundo y hasta a sus aliados políticos.

          15. Mercedes dice:

            Ser discretos?
            Apretaste, engañar por un año al pueblo, no decirle que paso con un proyecto de ese tipo es algo 100 veces peor que una mujer que no es funcionaria publica haga o no haga huelga de hambre, mienta o no.
            Tu escala de valores esta sin lugar a dudas distorcinada,
            Ser discretos? LOL.
            Apretaste de verdad

          16. Mercedes: Depende de los propósitos, no es lo mismo errar con la idea del beneficio colectivo, que con la idea del beneficio individual 😉

          17. Mercedes dice:

            No, Paquito. El cable afecta a todo el pueblo cubano y el que erro en ese caso le debe cuentas a todo el pueblo. Cuentas que se niega a dar.
            Como veras eso es infinitamente peor que una ciudadana se declare en huelga de hambre o compre aguacates con su dinero.

          18. Mercedes: Hace falta internet, no las cuentas… Y no sé por qué la comparación, si tú misma dices que no son cosas equiparables 😉

          19. Mercedes dice:

            Y no tienen ninguna. Ni internet, ni una explicacion de que paso con el cable. A ti no te parece una falta de respeto?

          20. Mercedes: Me parece un error, pero los motivos pueden ser muchos.

          21. Mercedes dice:

            Y no te parece que no decirle el motivo al pueblo es una grandisima falta de respeto?

          22. Mercedes: Me parece que es un error, pero no tengo toda la información para sostener mi crítica.

          23. Mercedes dice:

            LOL. Apretaste!!!

          24. Mercedes: ¿Te parece?

  2. Resutaqui de las Mercedes y Echenagusia de Aranguren y Gomez Peralta dice:

    Ya se reunieron con la Marielita y solo por eso ya no son nada para mi. Perdieron por foul play.

    1. Yo, la peor de todas dice:

      Paco, vas a recibir a la delegada, si o no?

      1. No tengo idea de cómo pudiera ayudarla.

          1. 100%: El periódico no es mío.

          2. Carlos Yllobre dice:

            Uno de los dos diputados de la ANPP, que representan al municipio de Majibacoa, donde se encuentra el pueblo de Limones, es el Director del Centro Nacional de Inmunoensayos, es nacido y con domiciliación en la Capital, nada cosas del «democratico» sistema electoral cubano.
            Verdad Pa????

          3. Carlos: Me parece muy bien que una personalidad de la ciencia pueda ser diputado por un modesto municipio.

          4. 100 % Gusan@ dice:

            «100%: El periódico no es mío.»

            ¿Cómo que el periódico no es tuyo? Si los medios de comunicación son de «el pueblo»!!!! ¿Acaso tú no eres el «pueblo»?

          5. 100%: Por eso mismo, nadie puede proclamarse como «el pueblo», solo somos partículas de él.

          6. Carlos Yllobre dice:

            Pa un ejemplo de diputado nacional, el mismo que pide que se cobren impuestos a todos los cubanos, así son esos diputados Nacionales de nuestra «democracia socialista»

            Restaurante Kike-Kcho el más exclusivo gourmet de Cuba

            Exclusivo, encantador y único, este restaurante es uno de esos lugares que uno puede recomendar a cualquiera con los ojos cerrados, seguro de que nunca se decepcionará.

            Cada tres días un barco se hace a la mar desde la Marina Gaviota, la última dársena que corona la Península de Hicacos, en Varadero, para buscar en las profundidades del mar algunas de sus más preciados tesoros en pescados y mariscos. Frescos llegan hasta el criadero ubicado al final del pequeño muelle o directamente a la cocina, donde el chef internacional Juan de Dios los devuelve a la mesa convertidos en exquisitos manjares, que elogian hasta los más exigentes gourmet. Esa es la clave de Kike – Kcho, un restaurante del cual se puede decir sin temor alguno que es único no solo en Cuba, sino posiblemente en todo el Caribe, fruto de la imaginación del experimentado patrón de barcos Kike y del artista plástico cubano Kcho. Ambos, fascinados por el mar y sus secretos, ayudaron a pensar este lugar, caracterizado por tener las mejores langostas de Cuba, que pueden escogerse vivas en sus piscinas, una excelente selección de carnes tratadas con un proceso de maduración por más de treinta días o una gran selección de ahumados exclusivos. En su cocina mediterránea no se ha escatimado nada para garantizar los mejores productos culinarios, los ingredientes más saludables, el aceite de oliva extravirgen y el pescado o marisco más fresco posible, que ellos mismos sacan del mar. Su calidad es tal, que allí el precio deja de importar, y los clientes dudan ante la carta no por el dinero, sino porque es difícil decidirse ante las múltiples fantasías culinarias que sugiere. Esta exclusiva oferta la completa una exquisita y cuidada selección de vinos reconocidos internacionalmente, que duermen en una cava que alberga los mejores y más caros caldos del mundo, pero a su vez deja espacio para deliciosos espirituosos y licores, y hasta para los infaltables habanos. Pero antes de terminar de almorzar o cenar, ya sea en pareja, en grupo o en un bien pensado banquete, dele un digno final a la orgía que vivirá su paladar con cualquiera de los postres que se ofertan. Escoja, si quiere, con los ojos cerrados, posando el dedo sobre cualquier nombre. Y hágalo así no solo con los postres, sino durante toda la cena. Kike – Kcho es uno de esos lugares donde cualquiera que sea la elección, la calidad nunca lo decepcionará.

            Restaurante Kike – Kcho Especialidad: Pescados y mariscos Horario: 12:00hr – 11:00P.M Autopista Sur y Final. Punta Hicacos, Varadero, Cuba. Telf: +(5345)-664115 y 664132 Email: reserva@marinagav.co.cu /comercial@marinagav.co.cu http://www.gaviota-grupo.com

          7. Carlos: No veo nada inmoral en tener iniciativa privada, es lo que estamos tratando de hacer entender a la gente. Eso es bueno para los ciudadanos y para el Estado, que recibe más impuestos.

          8. Pa no me refiero a que un académico no deba o pueda ser diputado, me refiero que ese diputado ni ha nacido ni vive en ese municipio, por lo que no tiene ningún contacto con sus electores

          9. Carlos: El diputado debe responder a los intereses de todo el país, no solo del municipio por el cual lo eligen, con los cuales, por cierto, la mayoría de ellos sí tienen contacto.

          10. Responderte a veces se convierte en un acto que requiere en ocasiones técnicas de relajación budistas, ante tu masoquismo y tu «hacerte el sueco».
            Ya veo por que eres el periodista escogido para cubrir las sesiones del la ANPP, un simplón moldeable y manejable, que aplaude y asienta como el resto de los impresentables diputados discursos demagógicos como la intervención de ese descerebrado de Kcho pidiendo que se le cobren impuestos a todos los cubanos, mientras el como un buen burgues se enriquece con sus negocios y sus cuadros de barcos (de pésimo gusto para mi), típico oportunista, máximo exponente de la doble moral.
            Indiscutiblemente hace falta ya, una carga para matar bribones en nuestro País.

          11. Carlos: No era mi intención que declararas tus instintos asesinos 😉

          12. Iberico dice:

            Suave papa que te van a acusar de mafioso de Miami.Acusas de instintos criminales sin pruebas

          13. Ibérico: Quiero creer que no es así.

          14. mentepollo dice:

            entonces tú eres MERCENARIO de ese sistema…y sobre lo de ser particulas de ese «pueblo» quiere decir entonces que le das la razón a la carta, tan contundente y magistral, que escribió el joven Iván López Monreal

          15. mentepollo: Creo en lo que digo y hago, es la diferencia. La carta es una opinión, atendible como todas.

    2. No creo que ellos necesitan ser algo para ti, la verdad 😉

  3. Julio Cesar Morales. dice:

    Francisco, lo felicito por sus buenas intenciones, sus acciones humanitarias y sobre todo por su inteligencia para reclamar y exigir, uno de sus tantos derechos violados por el gobierno cubano.

    1. Julio César: No creo que la persona que cometió ese error por sus prejuicios tenga que ver nada con el gobierno cubano.

  4. Paco, muy interesante la reflexión en torno a la forma de actuar del directamente implicado. Suele pensarse que son «los otros» quienes deben ser educados sobre el respeto a la diferencia, y resulta que pocos conocen sus derechos y cómo deben proceder en caso de discriminación. No es sólo cuestión de darle un discurso contra la homofobia a los demás: es también cuestión de reconocer los pasos a seguir y actuar de manera que resulte favorecedor en un futuro, por un lado, y por el otro las empresas y quienes discriminan comprendan la envergadura de lo que han hecho.

  5. Mercedes dice:

    Es que su sexualidad no es asunto de nadie. Y si la excursion dice un acompañante nadie tiene que meterse si va a llevar su amante, su novio, una prima o un hermano. Cosas tan ridiculas que pasan.
    Que te pregunten, que una autoridad en tu trabajo te haga algun comentario discriminatorio sobre tu sexualidad, religion, afiliacion politica e inclusive tu edad, es ilegal y puede llevarse a juicio.
    Asi debe ser en Cuba tambien. Tu ves Paquito como si hay falta de institucionalidad y legalidad.
    Cuando aqui uno se hace residente hay una guia de bienvenida y dice explicitamente que el empleador no te puede preguntar ciertas cosas, que los que te rentan casas tampoco.
    Yo creo que ya es suficiente. Paso en la UCI, pasa aqui. Parece que la discriminacion es la norma. Debe llevarse a la justicia.
    Si no pasa nada aqui no hay un precedente legal. Esto tiene que llevarse ante un juez. Tiene que legislarse que discriminar es ilegal. Si no se hace asi va a seguir pasando y pasando.Cuando los gerentes de recursos humanos sepan que van a existir consecuencias legales a discriminar, dejaran de hacerlo.
    Como un empleador te va a decir que no puedes llevar a tu pareja a una excursion y ademas insinuar que por ser homosexual son propensos a la borrachera y al escandalo. No mijo, eso se lleva ante la justcia en los paises civilizados y donde hay respeto a la ley.

    1. Mercedes: Estoy de acuerdo contigo, pero la legislación penal nuestra no contempla esa posibilidad, lamentablemente, que sería una vía de poder garantizar el derecho constitucional a la no discriminación.

  6. Iberico dice:

    Paco voy a «manipular» la cancion de la 5Ta estacion para responder a tu post
    Hoy me intentas contar que todo va bien aunque no me lo crea, aunque a estas alturas un último esfuerzo no valga la pena, Hoy los buenos recuerdos se caen por las escaleras, y tras varios tequilas las nubes se van pero el sol no regresa

    1. Ibérico: No conozco la canción, qué pena 😦

  7. Iberico dice:

    Los comentarios me van a spam (no a la lata de spam)

    1. Ibérico: ¿Por qué será? 😉

  8. Iberico dice:

    Menuda plataforma terrorista y contrarrevolucionaria es wordpress. Plataforma mercenaria y pagada por el imperio

    1. Ibérico: Ya te los saqué de la lista de spam… qué inteligente es wordpress 😉

  9. Iberico dice:

    Hoy me intentas contar que todo va bien aunque no me lo crea

    1. Ibérico: A mí no me lo parece.

  10. 100 % Gusan@ dice:

    Es difícil superar toda una vida de prejuicios y miedos. Entiendo, aunque no justifico, al jefe. A fin de cuentas, muy probablemente él ha sido joven cuando a los homosexuales los metían presos, y luego de cierta edad es un poco difícil desaprender y reaprender valores, conceptos, criterios.

    Lo importante es que poco a poco se va admitiendo la diferencia de orientación sexual y se acepta el derecho a formar pareja con quien uno desee.

    Lástima, que solo han levantado el cepo para la sexualidad.

    1. 100%: De acuerdo, es difícil cambiar la mentalidad, pero no imposible, y hay que contribuir a ello con inteligencia y perseverancia.

  11. 100 % Gusan@ dice:

    Lo de renunciar denota la falta de operatividad de sindicatos y en general del sistema legal. Si algo molesta, lo más fácil es tener un arranque y actuar a lo rápido, sin tomarse un tiempo las partes para reflexionar sobre su situación.

    Bien hubiera podido pedir una mediación entre obrero y patrono. Pero evidentemente eso no se usa allá.

    1. 100%: Se ofuscó, simplemente, es un muchacho joven.

      1. 100 % Gusan@ dice:

        ¿Joven?

        Creí leer que tenía 27 años y una hija de 3.

          1. 100 % Gusan@ dice:

            mmmm, yo lo veo más cerca de la madurez plena.

            Mi papá diría que a esa edad ya estaba terminando de criar hijos.

            Pero bueno, con la escasez de niños y la abundancia de viejos se entiende que te parezca joven alguien con 27 años.

          2. 100%: No es solo la edad, recuerda que hablé con él.

  12. Yo, la peor de todas dice:

    La guerra contra el desarrollo tecnológico está perdida de antemano, lo aprendieron los obreros ingleses cuando intentaron frenar la era industrial destruyendo maquinarias con la ilusión de detener la reducción del número de puestos de trabajo.

    En el ciberespacio las cosas se aceleran aún más y quien no anda rápido es devorado por algún agujero negro o conquistado por sus enemigos. En esta época tratar de mantenerse aislado dentro de una burbuja es tan utópico como lo fue destruir máquinas.

    Las autoridades de la isla han tenido todo el tiempo del mundo para darle un lugar en el ciberespacio a la sociedad cubana.

    También tuvieron los recursos humanos, materiales y el apoyo internacional pero inexplicadamente el país sigue sin despegar.

    Desde hace más de un año debería estar funcionando un cable submarino que aumentaría 3.000 veces la conectividad cubana, sin embargo eso no ha ocurrido y los dirigentes del Ministerio de las Comunicaciones se niegan a dar una explicación.

    Circulan muchos rumores, desde Miami me aseguran que el cable está operativo y que solo lo usa el Ministerio del Interior y en Cuba me dicen que está a punto de iniciarse el juicio contra los máximos responsables de esta estafa millonaria.

    Pero no es solo por las pérdidas económicas que se debe medir la repercusión del timo sino también por sus consecuencias sociales y políticas. La escasa de conectividad deja a la mayoría de los cubanos al margen del mundo y cede el poder de la información a los extremos.

    Por una parte existe un grupo de páginas oficialistas que repiten todo lo que les llega desde «arriba». Y lo hacen incluso cuando, sin la más mínima prueba, se les pide que acusen de ser espías de la CIA a importantes intelectuales cubanos.

    Así cuidan su conexión porque el ancho de banda para el acceso a Internet de los periodistas cubanos es regulado directamente por «Los Protectores de la Fe» y solo los colegas que ellos consideran «ideológicamente puros» son premiados con ADSL.

    Los demás navegarán a 56 kbps, una velocidad sin stress donde uno entra a Google, busca «noticias», pone a abrir 10 páginas, va a prepararse un café y regresa 15 minutos después sin que aún se hayan desplegado todas. Las fotos tardan aún más y los videos son un imposible.

    En el otro extremo están los ciberdisidentes con conexiones de alta velocidad gracias a la generosa, aunque no desinteresada, asistencia de algunas embajadas, en primer lugar la de EE.UU. que reparte horas de internet como si fuera un cibercafé.

    Obama cree en la red y apuesta a que el acceso de los cubanos al espacio virtual es la vía para acabar con la Revolución. Sus subalternos crean redes clandestinas y videojuegos para lograr lo que no pudo la invasión militar de Miami ni los 50 años de Embargo.

    En tanto, la tecnología sigue su curso, un súper Wi-Fi ya se está probando en varias regiones de EE.UU. para eliminar los «espacios en blanco» de Internet, despliega redes con una cobertura de más de cien kilómetros y velocidades de 22 Mbps.

    Apenas se hizo público las maquinarias de propaganda se pusieron en marcha. Mientras los anticastristas piden que se utilice para romper el aislamiento del pueblo cubano, los comunistas la califican de arma para la guerra de la información contra Cuba.

    Seguramente habrá en la isla quien proponga buscar medios técnicos para impedir el acceso a la «súper Wi-Fi imperial» pero confío en que personas más sensatas comprendan que esos recursos deberían emplearse en crear conexiones propias a la red.

    La batalla contra la tecnología no tiene futuro porque a la larga el desarrollo seguirá derribando muros. El gobierno de Cuba no puede impedirlo, en sus manos solo está decidir si la conexión de los cubanos con el mundo se hace a través suyo o de sus enemigos.

    Fernando Ravsberg | 2012

    Mi nota, todos sabemos lo que hara el gobierno de colostomia, bloquear por todos los medios el acceso del pueblo al Internet 😦

    1. No creo que un país que invierte tanto en formar a su gente en el dominio de la informática, esté pensando en una batalla contra la tecnología.

      1. Francisco A. Dominguez dice:

        Si en el capitalismo se pervierte la tecnología en favor de los capitalistas, en el ñangarismo se pervierte en favor de los ñángaras…. Y de nuevo te concedo que hay ñángaras buenos y nángaras malos, pero eso carece de importancia: el ñangarismo no sirve.

        1. Tocayo: Para la política de Miami parece que funciona.

          1. Si sirve para una cosa que no sirve sigue sin servir.

          2. Tocayo: No necesariamente es así como lo ves.

  13. Yo, la peor de todas dice:

    Sirley Ávila León, la delegada del Poder Popular que hace poco más de una semana decidió denunciar a la prensa extranjera abusos del gobierno y funcionarios de Educación en Las Tunas, ha sido nominada para otro mandato en una asamblea de rendición de cuentas realizada este miércoles, informó a DIARIO DE CUBA el exprisionero político José Daniel Ferrer.

    Según Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba, los vecinos de Ávila en la localidad de Limones, en Majibacoa, Las Tunas, votaron «casi unánimemente» por ella.

    No obstante, el exprisionero político explicó que, para evitar la reelección de la delegada, las autoridades del Poder Popular local dividieron su antigua circunscripción y distribuyeron a sus votantes en otras.

    Ferrer advirtió que Ávila se enfrentará en las elecciones a un candidato vecino de una zona más poblada de su nueva circunscripción, cuyos electores no conocen el trabajo de la mujer en defensa de la escuela de Limones y de los derechos de los campesinos.

    Ávila, que lleva tres mandatos como delegada, enfrenta presiones y está bajo vigilancia desde que, cansada de la falta de respuesta gubernamental, decidiera hacer públicos los manejos de funcionarios de Las Tunas para impedir la reapertura de la escuela, cerrada hace un año.

    La delegada dijo que tomó la determinación de divulgar el caso tras intentar varias veces ser recibida por Raúl Castro o por Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y después de que el diario oficial Granma se negara a publicar un reporte sobre el tema.

    1. Las circunscripciones no cambian así como así, sí las áreas de nominación. Quien escribió esto no conoce el sistema electoral cubano

      1. Carlos Yllobre dice:

        pues eso Pa, cambiaron el area de nominación, da igual, todo por que no salga electa, así es ese «democratico» sistema electoral de Cuba

        1. Carlos: Las áreas de nominación cambian casi siempre en cada periodo electoral, tampoco las de mi barrio fueron las mismas esta vez.

          1. Carlos Yllobre dice:

            Eso lo hicieron en tu barrio para que tu no salieras electo

          2. Carlos: Será en todos los barrios entonces…

          3. Carlos Yllobre dice:

            Mira Pa, para que vea que no reconozco las cosas buenas de las reformas de tu General-Presidente.

            esta caricatura lo dice todo:

          4. Carlos: Nunca pensé que reconocerías nada bueno…

      2. mentepollo dice:

        por supuesto que TODOS conocemos como funciona AQUELLO…solo falta que alguien levante un dedo cadaverico senil y TODO CAMBIA. Vaya si es que ni a la Constitución respetan.

        1. mentepollo: TODOS es decir MUCHO.

  14. Yo, la peor de todas dice:

    Lo mas patetico de esa noticia es que el gobierno gastara mas recursos en la persecusion, vigilancia y toda esa comedura de mierda que lo que le pueda costar esa escuelita de mala muerte.

    1. No sabía que eras economista también 😉

    2. mentepollo dice:

      como ha sucedido siempre…cuantos miles de millones costaron aquellas DESGASTANTES, INOPERANTES y PATOSAS tribunas abiertas y el pueblo tirado a su suerte.

      1. mentepollo: Cumplieron un papel, en un contexto. Ahora no las haríamos, por supuesto.

  15. Talía dice:

    muy bueno esto, profe, estoy siguiendo sus artículos y le he enviado por correo sus inquietudes sobre «el silencio censal» a todos mis contactos, besos, talía(estudiante de 4to año, en 2011 fui con mi compañera de trabajo a Santiago para hacer el trabajo de curso, quizás nos recuerde)

    1. Talía: Gracias, cómo olvidar aquel viaje histórico… 🙂

  16. Carlos Yllobre dice:

    Pa te dejo esta carta de los cirujanos del Hospital Calixto Garcia, espero que lo publiques en tu periodico que es el periodico de los trabajadores cubanos incluido estos médicos.

    Denuncia de médicos cubanos
    CUBAENCUENTRO ha recibido el siguiente documento, elaborado por cirujanos del hospital Calixto García
    20/09/2012 9:12 am
    Actualmente 5 de 5 Estrellas.1 2 3 4 5 22 votos

    51 comentarios y 64 reacciones Tamaño del texto ENVIAR IMPRIMIR
    Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
    Ser culto es el único modo de ser libre.
    Pero, en lo común de la naturaleza humana,
    se necesita ser próspero para ser bueno.
    José Martí
    Carta abierta del Servicio de Cirugía General del Hospital Calixto García al Primer Secretario del PCC y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz
    El hospital Calixto García de la Habana tiene como misión brindar atención médica especializada preventivo-curativa y de rehabilitación de forma ininterrumpida a la población, mediante asistencia médica de calidad y alto nivel profesional[1]. Con sus más de 100 años de historia ha sido una escuela permanente de los cirujanos del país, y un elemento importante en la lucha de nuestro país por su independencia; muchos de nuestros profesores fueron combatientes de la clandestinidad[2] y brillantes médicos en misiones internacionalistas de gran importancia. Los cirujanos de este hospital, respetando el juramento hipocrático[3], se han caracterizado históricamente por ser críticos y autocríticos, pero sobre todo combativos ante las dificultades, las decisiones mal tomadas, y los múltiples errores que afectan a nuestra nación, y que poco a poco ponen en peligro el futuro, considerando la salud como un pilar de las transformaciones surgidas en el periodo revolucionario, y nuestro deber brindar una atención médica profesional y digna, acorde a los adelantos científicos del siglo XXI.
    Luego de innumerables informes a la jefatura de servicio, la dirección del hospital, de discusiones en el seno de los núcleos del PCC, y la imposibilidad de participar en análisis a otros niveles con los dirigentes del ministerio desde hace mucho tiempo, donde el personal médico plantee sin restricciones sus opiniones[8] y formas de resolver los grandes problemas que hoy afectan al sector de la salud y que incluye desde la formación hasta la atención médica directa, un grupo de cirujanos consideró su deber elemental[8, 9, 10], y acordó enviar esta carta a su persona, con el único fin de informarle elementos sumamente graves en la atención al pueblo cubano, que al parecer por el tiempo que viene sucediendo en la salud pública en general y en nuestro hospital en particular, y la falta de proyecciones inmediatas para resolverles, son desconocidos por la alta dirección política del país, contrastando en proporción inversa con el discurso oficial de nuestros medios de difusión
    La atención médica, y sobre todo quirúrgica, en nuestro centro, es un gran desastre, caracterizada por:
    – Hospital destruido en su estructura física, por su edad e innumerables reparaciones de pésima calidad y corta duración.
    – Falta de importantes recursos en la atención a los pacientes por distribución inadecuada, por gestiones insuficientes o por exceso de trabajo ante la reducción de la actividad en otros centros por causas similares.
    – Deterioro humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre, que bajo largas jornadas de trabajo gratuito en un número importante de horas, y en un país donde las gratuidades se terminaron, tienen un confort para su trabajo que está por debajo de la de cualquier lugar pobre del mundo.
    Nuestro centro hospitalario, en el aspecto quirúrgico, se ha ido reduciendo, de unos 30 salones para todas las especialidades, a no más de 10 en la actualidad, los que aún con gran destrucción brindan esta vital atención al pueblo; las irregularidades en estos salones, sus continuas roturas de aires acondicionados, falta de agua, falta de equipamiento adecuado en algunos de ellos, provocan que pacientes con cáncer no puedan ser intervenidos a tiempo en nuestra institución, que otros con patologías benignas susceptibles de ser resueltas de forma mediata a su diagnóstico lleguen complicadas por la falta de rapidez en la solución de sus problemas, y como si esto fuera poco, las patologías urgentes también tienen grandes dificultades. Estas, que constituyen un número importantes de casos, que llegan remitidas de cualquier lugar de la ciudad, muchas veces mal enviadas, poniendo en peligro la vida de los pacientes y causando incluso muertes que teóricamente se podrían haber evitado, y a pesar de que es la única prioridad quirúrgica con que trabaja el hospital una buena parte del tiempo, deben en ocasiones esperar más de 24 horas entre su anuncio y su intervención urgente, debido sobre todo a la falta de disponibilidad de salones, del personal suficiente y adecuado, pero además al cansancio físico y psíquico de los médicos que plantean, replantean y discuten los problemas a todos los niveles posibles y/o hacen buena parte de las veces de camilleros, de auxiliares de limpieza, además de cargar con toda la responsabilidad de un paciente enfermo ante su familia, el propio paciente y la sociedad. Las deficiencias en el sistema de atención médica son tan graves, en nuestra opinión, que nos obliga por estas cuestiones y otras de recursos que se mantienen de forma transitoria o permanente, a no brindar una atención profesionalmente ética y digna a nuestro pueblo, como es nuestro sagrado deber.
    Por otra parte, las reparaciones emprendidas en nuestro centro, y que llevan más de 10 años de ejecución, poco han cambiado la inviabilidad de un hospital horizontal en los tiempos actuales; la mayoría de las reparaciones son coloretes a edificios viejos, realizados con una pésima calidad y, por supuesto, una corta duración, lo cual aumenta la frecuencia de la nueva reparación. Salas que han demorado 10 años, hoy se desmoronan 4 meses después de su apertura, ante el primer aguacero; filtraciones, derrumbes en los falsos techos, y un número importante de áreas declaradas inhabitables, constituyen el diario en nuestro trabajo y la estancia de nuestros pacientes. Las suspensiones de operaciones por causa del clima, del agua, insuficientes salones, o de cualquier cosa, dejaron de ser imprevistos, para convertirse en algo cotidiano. Ya las unidades quirúrgicas dejaron de ser las que tienen que estar listas para resolver los problemas de los pacientes, ahora somos los cirujanos los que tenemos que priorizar a uno u otro paciente en una lamentable y desgastante búsqueda de oportunidades quirúrgicas para un cubano que solo conocemos lamentablemente por causa de su enfermedad.
    Solo a este panorama deprimente necesitamos sumarles las condiciones de confort que tienen los médicos y el personal en general, donde empezando por un salario que no le alcanza para vivir a él y a su familia, una atención degradante en los servicios de trabajo y guardia, que incluyen la ausencia de un lugar para descansar en las largas jornadas quirúrgicas o de trabajo, los varios kilómetros caminados en el recorrido entre salas, bajo el polvo, el sol y muchas veces la lluvia, la pésima calidad y suficiencia de la alimentación, la falta de un lugar decente donde practicar sus necesidades fisiológicas, y duchas para refrescar en el intenso calor o su limpieza ante una intervención contaminante, casi obligan, cuando se convierten en permanentes, a cambiar mentalidades. La fatiga, bien estudiada duplica las complicaciones[4, 5, 6, 7]; si además adjuntamos la cifra ridícula de 10 litros de gasolina que le dan mensualmente a los afortunados que tienen autos, y que no alcanza ni para ir al trabajo la primera semana del mes, entre otras muchos maltratos, se completa el cuadro de deterioro que influye de forma determinante en la atención medica que se le brinda al pueblo. Hoy es imposible pedirle a un médico, aún con auto, que acuda al hospital en el horario de la noche a ver su paciente operado, o que venga el domingo, como ha sido habitual en los cirujanos históricamente; más que eso, es imposible pedirle que venga a reintervenir un paciente complicado a las 10 PM y que no hace falta ser muy inteligente para saber lo que pasa con un caso que se ha tenido que reintervenir 5 veces por cirujanos distintos.
    Nosotros consideramos que esta situación desastrosa indiscutiblemente genera complicaciones en los pacientes, donde estudios demuestran que después de 6 horas de trabajo de un cirujano las complicaciones se le multiplican [4, 5, 6, 7]; por supuesto, hablamos de trabajo con confort adecuado. También en muchos casos, la muerte, que le brindamos cuando se trata de un paciente terminal que casi no tiene salvación, no es éticamente digna, pues no se puede hacer con él lo que merece o lo que se debe hacer, en el tiempo que se debe hacer: ejemplos múltiples tenemos todos los cirujanos que laboramos en este centro, y gran parte de la población que observa y critica que lo que se dice en el panorama informativo nada tiene que ver con nuestro país y nuestros hospitales.
    Pensamos que el gobierno nuestro tiene compromiso en todo esto, pues existen para satisfacer las necesidades del pueblo, para resolver los problemas del pueblo, de los trabajadores, porque simplemente son los responsables de mantener los centros hospitalarios, de que los trabajadores se formen adecuadamente en un sistema educacional justo y de calidad, que les imprima una educación ética y consecuente con la labor que van a realizar, o nadie piensa por qué los médicos, ingenieros, constructores, en las misiones se entregan en su trabajo: lo hacen porque el trabajo genera su mejoría, la de su familia y la de la sociedad donde viven, pero por desgracia, eso solo se alcanza en nuestro país saliendo del mismo, saliendo del país que nos vio nacer[10], el que es nuestro, por derecho, el que nadie, absolutamente nadie, tiene el derecho de arrebatarnos nuestra identidad por ningún concepto, y por el que debemos entregar incluso la vida para que siga siendo nuestra nación independiente.
    Las desgracias narradas no vienen solas, llegan despacio cuando se mantiene por años la inversión del nivel de vida de las personas con su capacidad y entrega, ley socialista bien conocida por todos: “a cada cual según su trabajo”. Cuando los gobiernos, con sus leyes, decretos, circulares especiales, y sus decisiones y disposiciones, van comprometiendo el futuro, ¿hasta cuándo vamos a agradecerle a la generación del centenario por haber cumplido con su deber y su obligación de liberar a Cuba, mientras nuestra generación espera para cumplir con su deber de desarrollar y darles a nuestra familia, a nuestros hijos, a nuestros hermanos cubanos la vida que se merecen, mientras las destructoras huellas de la corrupción transitan con libertinaje singular para cada lado de la sociedad al que se pueda dirigir la mirada? Como decía José Martí: “en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno”. El gobierno es responsable de todo esto, y no solo de saberlo, sino también de resolverlo. Por eso, y antes de que continúe siendo tarde y sucedan acontecimientos como los del hospital de Mazorra, decidimos en este colectivo de médicos, sacrificados, trabajadores, dedicados, éticos, y sobre todo bien mal tratados, informar a usted y a los responsables de todas estas preocupaciones, graves en nuestra modesta opinión, desde este lugar tan subvalorado en la escala social como lo constituye el heroico e histórico servicio de cirugía general del hospital más antiguo de nuestra querida patria.

    1. OtroQueOpina dice:

      Poner esta queja aquí no corresponde con la política editorial del blog.

      Paco solo atiende problemas de la comunidad LGtB. Los médicos y los pacientes del Calixto García que se jdan, eso es problema del bloqueo seguramente.

      1. Usted puede comentar sobre lo que desee, pues al fin y al cabo, yo escribo de lo que me da la gana 😉

    2. Carlos: Es un planteamiento que merece toda la atención, pero no creo que se la vayan a dar en Miami.

      1. De acuerdo contigo de que es un tema muy importante y que la solución solo está dentro de Cuba, no en miami ni en ningún otro lugar, pero ya lo dicen los mismos cirujanos, están cansados de que no se les oiga como parte de la irresponsabilidad de tu gobierno y tu prensa tampoco publicaría esta carta, en resumen gobierno irresponsable y prensa cada vez mas alejada de la realidad del pueblo.

        1. Carlos: No me parece que estén cansados, están tratando de mejorar las cosas, y seguramente serán escuchados.

          1. Carlos Yllobre dice:

            La carta es CLARA, no se les ha escuchado y por ello han decidido enviarsela a Raúl, están CANSADOS y tu prensa sigue alejada de la realidad del pueblo, que vergüenza.

          2. Carlos: Es un derecho constitucional plantear quejas a cualquier nivel, eso está bien. No creo que no haya voluntad de resolver problemas como ese, pero con frecuencia somos muy ineficaces en las respuestas.

          3. jajajaja una cosa es lo que dice nuestra constitución y otra muy diferente es lo que hace tu gobierno, que NO RECIBE, NO RESPONDE, y cuando digo tu gobierno digo también la ANPP, FISCALIA GENERAL, ect
            Ejemplos sobran, no creo que deba recordartelos

          4. Carlos: También hay ejemplos de lo contrario. Otra cosa es la propaganda de los empleados de la SINA.

          5. Carlos Yllobre dice:

            Y que de la propaganda de los empleados de tu gobierno?

          6. Carlos: Ya lo dijiste, el gobierno de Cuba, no el de los Estados Unidos 😉

          7. Carlos Yllobre dice:

            Por cierto , esto es lo que dice el «amiguito» de tu gobierno sobre la homosexualidad, el mismo que fue recibido y condecorado en Cuba y al cual tu no fuiste capaz de rechazar manifiestamente.

            Ahmadinejad: Respetar la homosexualidad ‘es cosa de capitalistas de línea dura’
            Agencias | Nueva York | 25-09-2012 – 4:09 pm.
            Corregir 12 comentarios
            Malo
            Regular
            Bueno
            Muy bueno
            Genial
            Su voto: Ninguno (2 votos)
            Es ‘un comportamiento muy desagradable’, prohibido por ‘todos los profetas de todas las religiones’, dice. Se niega a responder qué haría si uno de sus hijos fuese gay.

            Respetar la homosexualidad es cosa de capitalistas de línea dura, a quienes no les importan los auténticos valores humanos, dijo el lunes el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, en una entrevista con la cadena CNN, reporta la AFP.

            Ahmadinejad, cuyo régimen persigue y condena a muerte a los homosexuales, dijo que se trata de «un comportamiento muy desagradable», prohibido por «todos los profetas de todas las religiones y todas las fes».

            El mandatario iraní, un aliado del régimen de los Castro, se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.

            Durante su entrevista con CNN criticó a los políticos y partidos que —dijo— aprueban a los gays y lesbianas. Afirmó que lo hacen solo para ganarse «cuatro o cinco votos adicionales».

            Opinó que el respeto a la homosexualidad no tiene nada que ver con el apoyo al desarrollo humano.

            «Este tipo de apoyo a la homosexualidad está solo en las mentes de los capitalistas de línea dura y de aquellos que solo apoyan el crecimiento del capital, más que los valores humanos», dijo.

            El gobernante esquivó una pregunta sobre qué haría si uno de sus tres hijos fuera homosexual.

            Afirmó que las personas no nacen homosexuales sino que se transforma en ello.

            Ahmadinejad dijo que el mundo tiene una miríada de males como la miseria, la represión y las dictaduras, y que apoya la resolución de esos problemas y la defensa de la dignidad humana.

            Consultado si ese apoyo a la libertad no debía extenderse a los homosexuales, respondió: «La homosexualidad cesa la procreación ¿Quién dijo que si a uno le gusta o cree en algo desagradable y otros no aceptan ese comportamiento, le están negando libertad? ¿Quién dijo eso?».

            Además de por su persecución de la homosexualidad, Ahmadinejad ha sido duramente criticado por declaraciones en la que ha negado la existencia del Holocausto judío y el derecho de Israel a existir.

          8. Carlos: Fundamentalismo al fin y al cabo. Resulta que ahora soy «capitalista de línea dura» 🙂

      2. 100 % Gusan@ dice:

        Bueno Paco, pónganla en Trabajadores.

        Aunque creo que ese paquete debía asumirlo el Abuelita.

        1. 100%: No está dirigida al periódico, que yo sepa.

          1. Carlos Yllobre dice:

            Pero afecta a un grupo de trabajadores, y tu periodico es TRABAJADORES» debieras por principio etico interesarte y hacer un trabajo periodístico de investigación , mi REVOLUCIONARIO, MILITANTE COMUNISTA Y MARTIANO PA»

          2. Carlos: Resulta que no eres tú quien orienta los trabajos periodísticos que son prioridad en Trabajadores.

          3. Carlos Yllobre dice:

            Tipico periodismo cubano, con el culo en los asientos esperando las ordenes del Coronel Borges, que les dice que publicar y como.

          4. Carlos: Es una exageración.

          5. Claro que no soy yo quien dirige tu periodido, no seas tan cantinfleante, como te dije, son ustedes una marioneta del gobierno, unos asalariados dl este y unos obedientes corderos de las orden del General Borges, cancerbelo de la prensa

          6. ERROR, debí escribir Cancerbero

          7. Carlos Yllobre dice:

            jajaja retorico, mira Pa te dejo estos pensamientos de nuestro Apóstol José Martí.
            «Es mi sueño que cada cubano sea hombre político enteramente libre”
            “Todo poder amplia y prolongadamente ejercido, degenera en casta.Con la casta, vienen los intereses, las altas posiciones, los miedos de perderlas, las intrigas para sostenerlas. ”
            “Cesen los soberbios y cesará la necesidad de levantar a los humildes.”
            “Solo sirve dignamente a la libertad,el que, a riesgo de ser tomado por enemigo, la preserva sin temblar de los que la comprometen con sus errores”.

          8. Carlos: Martí siempre genial, sus intérpretes son quienes a veces andan perdidos 😉

          9. Carlos Yllobre dice:

            Si Pa, coincidimos, perdidos como tus lideres historicos

          10. Carlos: No están tan perdidos cuando tú les dices «históricos» 😉

      3. mentepollo dice:

        seguro van a dividir al Hospital «Calixto Garcia» para mejorar el servicio…jajajajaja que historia más triste estás dejando a tú paso.

        1. mentepollo: Pues te noto divertido 😉

  17. Resutaqui de las Mercedes y Echenagusia de Aranguren y Gomez Peralta dice:

    Al renunciar voluntariamente, Yordanka Jimenes perdió el derecho a cualquier reclamación laboral y a defender su condición como trabajador con iguales derechos. Eso no lo debemos hacer nunca ante un acto de discriminación politica

  18. Francisco A. Dominguez dice:

    Paco, recuerda que las premisas del socialismo llevan al ñangarismo… Es probablemente el único legado de Bakunin… A eso tendríamos que añadirle que, dado lo aneconómico del sistema ñangarista, en lugar del progreso que prometía Marx, solo se puede caminar hacia el primitivismo… ¿Acaso no es síntoma de ello el hecho de que para que las empresas en Cuba trabajen medianamente bien es necesario que coroneles y generales las dirijan?

    1. Tocayo, mientras a Cuba no se le permita un normal desenvolvimiento económico en las mismas condiciones que a otros Estados, nunca sabremos si el socialismo es o no eficiente.

  19. Manuel Zayas dice:

    Paco, no dudo de la importancia de contar con una legislación que reguarde el derecho constitucional a la no discriminación pero ello no es suficiente cuando los prejuicios están tan enraizados en nuestra cultura. Se requiere además de políticas públicas que promuevan la educación en el respeto a la diversidad y del activismo desde la sociedad civil, resultado positivo que se logra en este caso con el empoderamiento de Raciel y Yamel.
    En Chile contamos ya con una ley antidiscriminación y sin embargo no han cesado los actos de discriminación ni las agresiones físicas por tener una orientación sexual diferente. La judicialización de estos actos es parte de la solución pero no lo es todo, es necesario lograr un cambio cultural. De hecho una de las críticas que se le formulan a la actual legislación es que no crea una institucionalidad que se encargue de la elaboración de políticas públicas tendientes a educar a la ciudadanía en el respeto a la diversidad y la no discriminación.

    1. CUBANITO dice:

      Manuel:

      Es lo que dices, son difíciles los cambios culturales, y en Chile, desgraciadamente estos están aún muy marcados por la influencia de la Iglesia Católica, aunque con tendencia al cambio. Pero por lo menos, la defensa de los derechos ya es ley, y eso no impide ningún desmán, pero sí criminaliza los actos y advierte que no habrá impunidad, un gran paso de avance sin dudas. Lo curioso es que venga de la mano de un gobierno de derecha (gobierno que no admiro para nada), y que tantos gobiernos izquierdistas hayan perdido la oportunidad de manifestarse humanistas y progresistas en toda su expresión.

      1. Manuel Zayas dice:

        Totalmente de acuerdo, no concibo una plataforma política de izquierda que se desentienda de promover el respeto a los derechos humanos fundamentales y de su garantía material.

        1. Manuel: Una cosa es la plataforma, y otra las posiciones individuales dentro de cualquier tendencia política en relación con el tema.

      2. Cubanito: Los prejuicios homofóbicos no tienen signo político.

    2. Manuel: De acuerdo contigo, pero no en Cuba podríamos tener ambas cosas.

  20. Pa la sangría de jóvenes continua, incluida la de los «fieles», son las evidencias ante unas reformas lentas de un gobierno que no tiene nada que hacer para nuestro País, gobierno agotado y cada día menos creíble.
    Deserta la periodista de Granma Marielys Cuevas Gómez.

    1. Carlos: Emigró, como cualquier otra persona podría hacerlo.

      1. Carlos Yllobre dice:

        Estamos de acuerdo, a sido su decisión muy personal, como la de todos los que hemos emigrados, aunque para tu gobierno no sea así y mantenga esa facista, descriminatoria y violadora politica migratoria

        1. Carlos: Desgraciadamente, ha sido un país que no ha podido hacer las cosas normalmente, pues ha escogido un camino social y político que disgusta a los poderosos y a sus cómplices conscientes o inconscientes. La reforma migratoria, sin embargo, ya casi está.

          1. vaya que noticia, Pa tiene información que la reforma migratoria «ya casi está», será para el próximo quinquenio?Como un viejo dicho: Pa «no me la suenes tanto y déjame verla»

          2. Carlos: Pero supongo que tú no querrás venir a Cuba, que te parece tan mala…

          3. Error, típico de tu intransigencia, de confundir Patria con gobierno, malo es tu gobierno y si iría a mi País

          4. Carlos: Me alegro por ti, de veras, ojalá vengas pronto.

          5. Carlos Yllobre dice:

            Claro iría cuando no tenga que pedir permiso a ese despota gobierno y tener que pagar en un consulado la multa para entrar a mi país por ser cubano.

          6. Carlos: Estás embarcado, socio, porque no veo planes de cambiar el gobierno 😉

          7. Carlos Yllobre dice:

            Pa te dejo esta nueva carta del mismo joven cubano que publico su carta «de un joven que se a ido» dirigida a Rafael Hernandez, aprende

            Por Ivan López Monreal (autor de ‘Carta de un joven que se ha ido’)

            Me llamo Ivan López Monreal y hace varias semanas escribí una carta abierta para explicar mi posición como joven cubano emigrado. Lo hice porque quise, no porque me lo pidiera nadie. Lo hice solo, en mi habitación. Sin consultarlo con amigos ni con novias, ni siquiera con mis padres, que viven en Cuba y tal vez sean los mayores perjudicados en todo esto. Lo hice con respeto a quienes defienden una posición distinta a la mía. Lo hice sin ofensas.

            La respuesta que me llega desde los blogs oficialistas es que yo no existo, soy una mentira, una infamia, una careta tras la que se oculta un enemigo de la Revolución. Soy un manipulador, un tergiversador, un peligroso involucionista que pretende intoxicar a los jóvenes con un mensaje cargado de debilidad. Dicen que detrás de mi está la CIA, la USAID, la mafia de Miami. La basura del exilio. La gusanera enrabietada.

            Aunque debo ser justo, la persona a la que estaba dirigida mi carta, Rafael Hernández, se ha mantenido al margen de esos ataques, incluso tuvo la gentileza de enviarme un mail agradeciéndome por el debate que hemos generado. Y eso le honra. Tardé unos días en responderle, también en privado, porque no quería crearle problemas a nadie, mucho menos a mi familia, pero algunos han interpretado mi silencio como parte de una operación conspirativa, una prueba de que no existo. De que soy un fantasma , ¿O si no por qué no aparezco en facebook, o en twitter, cómo es que no tengo un blog, cómo es posible que no haya publicado nada antes? Evidentemente yo debo ser un profesional de la contrarrevolución para decir las cosas que digo. Han llegado a sugerir que la carta es demasiado perfecta para ser real.

            Para esos blogueros, los jóvenes cubanos carecemos de capacidad para analizar y juzgar de forma crítica la sociedad en la que vivimos. Y si lo hacemos, apartándonos de la doctrina oficial, es señal de que alguien nos manipula. Ellos no. Ellos explican y convencen. Por eso no les gusta mi visión de Cuba. Mis palabras les han parecido falsas, equivocadas y peligrosas. Me piden que recuerde aquella frase del Che Guevara que decía “al imperialismo no se le puede dar ni un tantico así”. Y eso lo justifica todo. Porque en Cuba hay que callarse para no dar pretextos. Solo vale confiar en las decisiones de nuestro gobierno. Y sí, puedes quejarte mientras no lo hagas delante de una cámara o frente a un micrófono abierto. Para que no malinterpreten tus palabras, para que tu discurso no se parezca al del disidente, para que nadie cometa el error de pensar que en los temas sensibles es posible el desacuerdo. Dicen que es un sacrificio necesario, un acto de fidelidad. Para mí es una forma de alimentar los fanatismos. Porque solo un fanático, un inconsciente o un inmoral puede negar la realidad del país y acusar a los que la denuncian de mercenarios.

            Yo he dicho lo que pienso desde mi verdad y desde mi dolor. Soy cubano, y aunque viva en Bulgaria o en Kamchatka lo seguiré siendo. Ojalá pudiera despojarme de la identidad como de las ropas. Ojalá pudiera renunciar a mi pasaporte y empezar de cero, sería más cómodo para mí y para mi familia, pero no puedo. No sé hacerlo. Así que no me queda otro remedio que aceptar mi condición de emigrado y pagar por ella. Porque para eso sí existo. Para pagar por cada gestión, cada papel, cada permiso que necesite, incluido el de volver a pisar el país donde nací. Existo para pagar, no para opinar. Por eso ahora me niegan. Me borran. Me anulan.

            Desde hace muchos años en Cuba se niega la realidad que no se quiere ver. Es preferible echar sombras sobre todo aquello que es incómodo mientras se apela a un heroísmo de barricada. Porque un revolucionario que dude es un revolucionario débil. Y se niega la duda como se niega el miedo a la discrepancia. Ellos ven la ideología no como una opción política sino como un catecismo limitado y empobrecedor. Hablan de leer al Che como hablan los obispos de los evangelios. Y con eso basta.

            Decía Miguel de Unamuno que el fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando. Porque no hay nada como asomarse al mundo para colocar tus ideas en el sitio que les corresponde. Sin demagogias ni delirios. Y sí, hay que leer al Che, que hizo una revolución con las armas en la mano, y hay que leer a Ghandi, que hizo la suya, más humana y profunda, sin disparar un tiro. Hay que leer a Marx y a Lenin, pero también a Adam Smith y a Keynes. Hay que leer a Mijail Shójolov para conocer la épica de la revolución rusa, y a Solzhenitsyn para descubrir la desoladora tragedia del estalinismo.

            Tenemos derecho a saber y a pensar. Y nadie debería basarse en eso para criminalizar tu forma de entender la sociedad. Ni para llamarte antipatriota. Ni para anularte. Nadie debería valerse de tu opinión para convertirte en un enemigo público. Ni para injuriarte. Ni para condenarte. Aunque se haga en nombre de la soberanía nacional. Porque no es verdad. Eso solo busca que los que piensen como tú tenga el sentido común de callarse. O que al menos limiten el descontento a los pasillos de sus casas, a los patios interiores, a las mesas del comedor. A espacios en los que nadie les escuche.

            Por eso han convertido la cotidianidad cubana en un inmenso ejercicio de hipocresía que solo beneficia a los oportunistas. Porque ya nadie se cree nada. Porque es imposible defender desde la honestidad un estado que se empeña en poner cada día las cosas más difíciles, que desprecia a la población atragantándola de permisos y prohibiciones. Un estado que no da explicaciones. Nunca. Por nada. Y busca cada resquicio de supervivencia para atajarlo con leyes abusivas que exacerban aún más el robo y la doble moral. Un estado empeñado en habitar una realidad ficticia mientras niega la real. La de cada día. La de la prepotencia y los abusos, la del cólera y el dengue, la de esto es una mierda y sálvese quien pueda.

            Esa realidad existe, como existen quienes la sufrimos y deseamos que cambie. Algunos para tener un sueldo que les permita llegar a fin de mes, o mercados mayoristas, o mejores hospitales, escuelas, carreteras, o impuestos más justos, o acceso a Internet. Otros para que podamos entrar y salir del país sin más exigencias que un pasaporte. Un simple pasaporte con tu nombre y tu foto. Sin humillaciones. Y sin tener que ir a los consulados a pagar por tu condición de cubano como si fuera una multa. Porque no es una multa. Es mi nacionalidad. Y no la elegí como tampoco elegí a mis padres. Nací con ese derecho. Y ya estoy harto de que me cobren y me chantajeen por él.

            Quiero un cambio para acabar con eso. Y quiero un cambio para legalizar otras opciones políticas, no porque crea que la democracia es la solución mágica a nuestros problemas, que no lo es, pero al menos hará que nuestros líderes dejen de sentirse intocables. Porque los errores se pagan, y los fracasos también. Y si yo me equivoco y asumo las consecuencias, tendremos que exigirle lo mismo a quienes nos gobiernan. Llámense como se llamen. Y vistan el uniforme que vistan.

            Hasta mi padre quiere un cambio, con su carné del partido y sus medallas. Porque está harto de que le suban el precio de la comida, de que el Granma le mienta, de que cada día sea más difícil conseguir algo de forma legal. Harto de que el estado le cobre servicios en una divisa que no forma parte de su salario. Harto de ver en las noticias una Cuba que no existe. Porque él sí existe, él es real, y sabe que negar los problemas solo sirve para agravarlos. Mi padre en muchas cosas piensa como yo, y no es un disidente. Es un revolucionario con una hoja de servicios que difícilmente puedan igualar esos que me acusan de mercenario. Pero las decisiones políticas de mi país han conseguido que generaciones dispares y con experiencias distintas, lleguemos hoy a una conclusión muy parecida: así no podemos seguir.

            Y el estado lo sabe, pero no lo quiere admitir. Las figuras históricas de la Revolución prefieren mirar hacia otra parte. Prefieren ganar tiempo porque saben que, con suerte, morirán antes de que todo se desmorone. Y así la historia culpará a los que vienen detrás. “Después de mí el diluvio”, decía Luis XIV. Esa es la filosofía que rige el inmovilismo, no vaya a ser que les ocurra como a Gorbachov, que buscando perfeccionar el sistema lo terminó desmontando. Y ellos no quieren eso. Ellos quieren morir en la trinchera porque asumen que tumbar a Batista los legitimó para siempre, y al que no le guste, que se busque unos fusiles y empiece otra revolución. Nos ven incapaces de construir una sociedad plural donde quepan las ideas de unos y otros, sin ofendernos ni matarnos. Para ellos (y para algunos en Miami) la única forma de cambiar un gobierno es a través de la fuerza. Como si Cuba estuviese condenada a un interminable ciclo de violencia protagonizado por salvadores de la patria. Y donde el ganador, como en los casinos, se lo lleva todo. Lo piensan porque no son políticos, siempre han sido soldados, y parafraseando aquella memorable carta que le escribió José Martí al Generalísimo Gómez, han gobernado el país como se manda un campamento.

            Pero Cuba no es un campamento. Y retrasar los cambios solo servirá para que todo sea más difícil. Más amargo. Lo sé yo, y también lo saben esos blogueros oficialistas que me hablan de resistir cuando yo hablo de corrupción, que me hablan de imperialismos cuando yo hablo de pérdida de valores. Que me hablan de lo mal que está el mundo, cuando yo hablo de lo mal que está mi país. Ellos dicen que prefieren combatir la corrupción desde allá, aunque nunca publiquen sus denuncias. Aunque nunca alzaron la voz cuando no podíamos entrar en hoteles ni pisar ciertas playas. A ellos les parece bien que seamos el país de América con más censura y menos acceso a Internet. Y que no haya una universidad cubana entre las 50 mejores de Latinoamérica (la de La Habana está en el puesto 64, y la siguiente, la de Las Villas en el 149), ellos jamás han pedido la dimisión de un dirigente aunque permita que se pudran toneladas de comida en un almacén del puerto o haya dejado morir de frío a treinta enfermos mentales (un escándalo que en otro país le habría costado el cargo al ministro de salud). Ellos no piden explicaciones porque el primer deber de un periodista revolucionario no es informar al pueblo sino defender y justificar al gobierno que les paga.

            Ellos dicen que con un partido les basta, aunque eso implique conformarse con una sola verdad.

            Yo no puedo. Ni quiero. Me niego a aceptar un pensamiento único porque no creo en elegidos ni en profetas. Y no puedo aceptar que mi país solo pueda ser lo que decida una persona. No lo quiero yo, ni todos esos cubanos que hoy viven cansados de arengas y consignas. Y solo aspiran a una vida un poco más digna. Esos cubanos van a las marchas del primero de mayo, a las reuniones del CDR y gritan socialismo o muerte. Pero ninguno dará la vida por un proyecto que ha dividido sus familias y ha faltado a casi todas sus promesas.

            Esos cubanos siguen allí. Son miembros del partido, profesores, cuentapropistas, médicos, taxistas, son sociólogos como Diosnara Ortega (magnífica tu carta), son redactores del Granma, militares, cineastas, deportistas. Incluso delegados del poder popular.

            Esos cubanos existen. Son reales. Y no son treinta ni cien mil.

            Son millones.

          8. Carlos: Es un punto de vista, no una verdad absoluta.

          9. Carlos Yllobre dice:

            Pa estas «espesito», cuando me refiero de no pedir permiso a ese despota gobierno, me refiero a no pedir permiso ni a ese ni a ninguno, simplemente tener el derecho a ir a mi País sin tener que pedirle permiso a nadie, DERECHO que deben tener TODOS LOS CUBANOS., porque ese derecho se lo exigiré a cualquier gobierno que siga manteniendo la actual politica migratoria.

          10. Carlos: Entonces, cuando la cambien ¿simpatizarás con la Revolución? 😉

          11. Carlos Yllobre dice:

            cual revolución?, la que yo conocí y por la cual entregaron sus vidas nuestro pueblo, no es eso que existe ahora y a la cual tu llamas revolución. No te preocupes que la verdadera revolución está por hacerse y será socialista de verdad, un País con un socialismo DEMOCRATICO Y PARTICIPATIVO, donde no existirán «dioses ni endiosados», donde se respete la Constitución y sus leyes por todos sus ciudadanos por igual, una PATRIA de DE TODOSY PARA TODOS LOS CUBANOS

          12. Carlos: ¿Y quién la haría mejor? ¿La señora de la huelga de hambre a base de aguacates o la muchacha de la cara lánguida que envía las preguntas a su presidente a una embajada extranjera?

          13. Mercedes dice:

            Cualquiera de las dos lo haria mucho mejor que los Castros. Es que una mata de platanos con ojos lo haria mejor.
            Porque mira ellas mandaron a revisar unas preguntas y se comieron un aguacate pero esto es lo que han hecho los Castros»
            – Dejaron poner bases militares rusas, con ojivas nucleares y todo. Por poco nos vaporiza
            – Metieron presos a los homosexuales, religiosos y todo el que les dio la gana en campos de trabajo
            – Quitaron hasta los puestos de fritas para al cabo de medio siglo decir que no, que se puede tener puestos de fritas, forrar botones y desmochar palmas por cuenta propia.
            -Racionaron la comida.
            -Para salir y entrar de Cuba ellos lo tienen que autorizar.
            -No dicen que paso con el cabel (proyecto del pueblo cubano).
            Y un largo etcetera de barbaridades…
            Como veras cualquiera gobierna mejor que ellos.

          14. Mercedes: Con tantos contratiempos, y todavía estamos vivos, ¿quieres mayor éxito gubernamental? 😉

          15. Carlos Yllobre dice:

            Pa ya mercedes te ha contestado, cualquier ciudadano cubano que ame a su País lo harían mejor que esos despotas descerebrados, se escribirán varios tratados de las barbaridades que han hecho en nuestro País en este mas de medio siglo, lo que pasa es que tu servilismo cronico no te permite aceptar que sean otros cubanos quienes dirijan nuestro País.

          16. Carlos: Y a otras personas las posturas extremistas no les permiten ver el significado de la Revolución cubana.

          17. Mercedes dice:

            Extremista es tu revolucion que le niega el derecho a los cubanos que no se alinean con ella. En la Cuba de mis sueños cabes tu y tu partido. En tu Cuba no cabe nada mas que el PCC. Ahora dime quien es extremista.

          18. Mercedes: En el Partido cabrían tú y tus mejores sueños, solo evitaría las pesadillas.

          19. Mercedes dice:

            No, yo no puedo caber en el PCC. No quiero y no me gusta. Y es el unico posible.
            Y para mi en la sociedad cubana no hay espacio legal politico.

          20. Mercedes: No hay que pertenecer a un partido para tener una posición política.

          21. EZapo dice:

            «(no me gusta) la unanimidad sacerdotal, clerical, de los comunistas. Siempre he sido de izquierda y no me iba a hacer de derechas porque no me gustaban los clérigos comunistas, entonces me hice trotskista. Lo que pasa que luego, cuando estuve entre los trotskistas, tampoco me gustaba la unanimidad clerical de los trotskistas, y terminé siendo anarquista […]. Ya en España encontré muchos anarquistas y empecé a dejar de ser anarquista. La unanimidad me jode muchísimo.»

            Roberto Bolaño

          22. Hay quien solo se gusta a sí mismo 😉

          23. Mercedes dice:

            No, claro que no. Pero sin lugar a dudas los ciudadanos debieran ser libres de agruparse politicamente en otro partido que no fuera el tuyo. Verdad? O te gustaria que el tuyo estuviera prohibido y te dijeran o perteneces al partido X o a ninguno…

          24. Mercedes: Eso es en una sociedad con otro modelo político, no es nuestro caso.

          25. Mercedes dice:

            Tienes razon. En tu modelo social los ciudadanos no son libres.

          26. Mercedes: ¿Y en el tuyo sí? 😉

          27. Mercedes dice:

            Si, si lo son. Pueden asociarse en partidos politicos (incluido el comunista ), repartir proclamas en una esquina, convocar a manifestacion, hacer peliculas y divulgarlas, etc.. Pueden hacer eso los ciudadanos en tu sistema?

          28. Mercedes: El problema es que eso no significa verdadero poder en ese sistema político, solo son apariencias.

        1. 100%: Si fuera mexicana, era emigrante. Pero como es de Cuba, a todo el mundo le ponen la etiqueta de desertores, sobre todo cuando conviene a la política contra la Revolución.

          1. te refieres a tu gobierno?, ten cuida Pa.

          2. Carlos: Gracias por la preocupación, tú sabes de qué hablo.

          3. 100 % Gusan@ dice:

            Bueno Paco, a mi nadi me dice «desertora» porque yo no salí con un pasaje pagado por el gobierno ni con una visa tramitada por mi empleador, ni con invitación para un evento de interés para el trabajo que desempeñaba. Además, tramité debidamente mi liberación con el ministerio correspondiente. Yo no tengo problemas de identidad, yo soy gusana de toda la vida.

            Pero esta niña, ¿No salió con un permiso temporal para un evento?

            Leo que se graduó en el 2007 y ya era jefa en Granma…. ¡Coño Paco! Tremendo avance curricular.

          4. 100%: Granma tiene muchas personas jóvenes en su redacción, tampoco me parece que su responsabilidad fuera la que dice la prensa de Miami.

          5. Thabisa dice:

            Paco compadre no te rebajes aun desde tu pocisin oficialista y aunque sea admite que la etiqueta de desertores se la ponen agunos porque les conviene pero acepta tambien que a muchos otros se la pone tu gobierno, empezando por tu presidente en sus discursos y reflexiones, tu prensa en los articulos y editoriales, tus funcionarios en reuniones y en sus empresas y los ciudadanos en los mas repudiables mitines de repudio.
            En cuanto a la periodista que «deserto» ahora es facil y conveniente desacreditarla aunque sea de esa manera sutil que tu siempre tratas de utilizar. Aun asi no me parece elegante y consecuente con una actitud honorable. Tu mas que nadie deberias entender como se siente la gente marginada y discriminada, discriminacion es discriminacion sea por orientacion sexual, religiosa, racial o por convicciones politicas. Si se va a luchar contra un tipo de discriminacion hay que ser consecuente y luchar contra todos los tipos de esta.

          6. Thabisa: No sé qué interpretación estás haciendo sobre lo que dijo, debo haberme explicado muy mal, pues conozco a la muchacha y le deseo muchos éxitos.

      2. 100 % Gusan@ dice:

        Bueno, si emigró como cualquier persona puede hacerlo me imagino que mañana mismo, si quiere, puede regresar a Cuba, que no va a tener que pedir permiso en una Embajada, que no le van a poner trabas para entrar a su país, que no le van a autorizar un tiempo de estancia sino que podrá quedarse todo el tiempo que quiera, incluso volver a fijar su residencia en Cuba.

        Me imagino que su familia podrá visitarla sin problemas.

        Y que no le darán baja en las organizaciones a que pertenezca. ¿Esta niña era de la UJC o el PCC?

        Supongo, que como emigró como cualquier persona, podrá asistir al consulado de Cuba y ejercer su derecho al voto, o volar a Cuba para votar directamente en su circunscripción.

        ¿Estoy en lo cierto?

        1. 100%: No creo que haya organizaciones de base de la Juventud o el Partido en Miami (todavía) 😉

          1. 100 % Gusan@ dice:

            Allá hay partido comunista, legal.

            Oye Paco, creo que hay hasta CDR en Miami.

          2. 100%: Será para vigilar a los terroristas sueltos como Posada Carriles.

          3. 100 % Gusan@ dice:

            Paco, si ella decide regresar a Cuba: ¿Puede entrar sin problemas y volver a radicarse allá?

          4. 100%: ¡Pero si se acaba de ir! Supongo que no es para regresar tan rápido 😉

          5. 100 % Gusan@ dice:

            ¿Y quien dijo que no?

            Mi hijo con su padre salen de su país y entran a los 4 días, o a la semana o al mes ¡Y nadie les dice que por qué viraron tan rápido!!!

            Al contrario, tienen una puerta especial para nacionales, super mucho más rápida que la de extranjeros. Todo lo contrario del país de nosotros, donde los cubanos somos esquilmados en Aduana.

          6. 100%: Espera a que hagan una revolución socialista en Panamá y yo te voy a hacer un cuento de las cosas extrañas que le sucedería al país por no querer ser capitalista…

          7. Mercedes dice:

            Si.. claro. Y por esas cosas extrañas esta justificado encarcelar, hacer actos de repudio y no dejar salir y entrar a SU pais a los ciudadanos.
            Claro…
            Le zumba. Justificando lo injustifcable. No se que cosa extraña pueda justificar no dejar salir a Yoani , o entrar a Carlos a su pais.

          8. Mercedes: Injustificable es lo que pasa en Siria, por ejemplo, sin control sobre sus fronteras.

          9. Carlos Yllobre dice:

            Si y hablando de Siria, deplorable es que tu gobierno le importe un pepino los ciudadanos cubanos , incluidos niños que estaban entre las balas, bueno, típico de tu gobierno y sus consulados, que solo le interesa el dinero de sus exiliados.
            Ten vergüenza Pa

          10. Carlos: Con frecuencia los cubanos nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena…

          11. Carlos Yllobre dice:

            noooo Pa es la responsabilidad que debe tener un gobierno con sus ciudadanos, como cualquier País del mundo que repatria a los suyos, nosotros nos acordamos de santa barbara cuando truena, pero tu HP gobierno se acuerda de los suyos para cobrarle y bien caro, para eso si.

          12. Carlos: Está bien exigir derechos, pero también cumplir deberes.

          13. Carlos Yllobre dice:

            Pero tu gobierno exige deberes y se olvida de nuestros derechos mi patetico Pa

          14. Carlos: Está bien que luches por tus derechos.

    2. 100 % Gusan@ dice:

      Las ratas abandonando el barco.

      1. 100%: Qué poca indulgencia en tu veredicto.

  21. Yo, la peor de todas dice:

    Cada día me topo con alguien que se ha desilusionado y le ha retirado su apoyo al proceso cubano. Hay quienes entregan el carnet del partido comunista, emigran con sus hijas casadas en Italia o se concentran en la plácida labor de atender a sus nietos y hacer la cola del pan. Pasan de delatar a conspirar, de vigilar a corromperse y hasta cambian sus gustos radiales de Radio Rebelde a Radio Martí. Toda esa conversión –lenta en unos, vertiginosa en otros- la percibo a mi alrededor, como si bajo el sol isleño, a miles les hubiera dado por mudar la piel. Sin embargo, ese proceso de metamorfosis sólo ocurre en una dirección. No me he topado con nadie –y mira que conozco gente- que haya pasado del descreimiento a la lealtad, que comenzara a confiar en los discursos después de años de criticarlos.

    Las matemáticas nos confrontan con ciertas verdades infalibles: el número de los insatisfechos aumenta, pero el grupo de los que aplauden no gana nuevas “almas”. Como un reloj de arena, cada día cientos de pequeñas partículas de desengañados va a parar justo al sitio contrario donde una vez estuvieron. Caen hacia el montículo que formamos los escépticos, los excluidos y el coro inmenso de los indiferentes. Ya no hay retorno al lado de la confianza, porque ninguna mano podrá darle vuelta al reloj, poner arriba lo que hoy está definitivamente abajo. El tiempo de multiplicar o sumar pasó hace rato, ahora los ábacos operan siempre con restas, marcan la interminable fuga en un solo sentido.

    Yoani Sanchez, La Habana.

    Cuba.

    1. La muchacha de la cara lánguida ensaya ser pitonisa, debería aprender de la poca efectividad los profetas de Miami 😉

      1. Carlos Yllobre dice:

        Y tu a que ensayas?solo a gritar en este sitio, SOLO por un solo derecho, a ser MARICON con permiso de tu gobierno y siempre tras el escudo de la «princesa»

        1. Carlos: Y parece que eso te molesta 😉

          1. no, solo me molesta tu selectividad intencionada sobre los DERECHOS, porque para mi y`para toda persona honesta, se defienden TODOS LOS DERECHOS, TODOS.

          2. Carlos: Aplícatelo, amigo.

          3. no rebotes en mi persona aplicaciones que debes en ti

          4. Carlos: No me gusta deber nada 😉

          5. Carlos Yllobre dice:

            Pues aplícatelos, exige TODOS LOS DERECHOS, así no tienes deudas, sobre todo con tu conciencia.

          6. Carlos: Eso trato, gracias por el consejo.

  22. Yo, la peor de todas dice:

    Paco, a que no adivinas quien es este caramelo, ya me hice 4 pajas 🙂

    1. 100 % Gusan@ dice:

      Chica manda una foto sin pulóver, que está riquísimo.

      1. 100%: No te desordenes 😉

        1. 100 % Gusan@ dice:

          Paco, no jodas que a ti también te va a gustar ver a ese papacito en topless.

          1. 100%: No lo dudo, pero hay que respetar a los demás.

      1. 100%: ¡Liebre! Estás que saltas 😉

    2. Te van a salir granitos en la cara 😉

  23. Yo, la peor de todas dice:

    Cuba 2.0, mira como pasan lista!!!

    :-0

    Si no vas a la marcha te expulsamos de tu trabajo!!!

    Bueno Paquito, la ultima concentracion que dio Chavez, fue suspendida de pronto, no hablo ni 2 palabras por la poca concurrencia.

    Te dejo el pasa lista 🙂

    1. Ese es un cuento muy viejo.

  24. Yo, la peor de todas dice:

    Mira Paco, aqui esta porque Chavez no hablo

      1. Fíjate si sabe, que amenaza con una guerra civil en caso de que pierda las elecciones. ¿Será que los «socialistas del siglo XXI» no aceptan el mandato de la mayoría del pueblo? ¿Y después se habla de «gobierno del pueblo? ¡Qué raterismo político, por Dios!

        1. jorgealejandro: Dirás de la mayoría de los burgueses…

        2. Mercedes dice:

          Oyeme, entonces como hay burgueses en Venezuela. El 47.7% es burgues. Que pais mas rico…

          1. Mercedes: Tal vez sean los que cuentan ese porcentaje 😉 Y recuerda que el pensamiento burgués va más allá de la clase burguesa.

          2. Mercedes dice:

            Si, claro… el que no piensa como Chavez es burgues (horita viene el gusano, apatrida y mercenario). Claro…

          3. Mercedes: No es pensar como Chávez, es entender la importancia de un proceso social que quiera iniciar un camino alternativo al capitalismo.

          4. Mercedes dice:

            Si el proceso social va a terminar como la Cuba de partido unico y sin libertad de prensa, pobre los venezolanos…

          5. Mercedes: Pobres serán si les arrebatan la soberanía para entregar el país al capital.

          6. Mercedes dice:

            Sera su desicion. En elecciones. Como debe ser.

          7. Mercedes: Ojalá acepten esa decisión.

  25. Yo, la peor de todas dice:

    Todo parece indicar que ya hay dos prensas en Cuba. La que algunos pretenden que todos leamos y otra, al alcance solo de un 10% de la población, pero cuyos resultados se retransmiten por medio de “radio bemba”, que como diría el propio Raúl Castro en una ocasión, trasmite mejor que el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Solo que desde que el Cro. Raúl Castro dijo eso, hasta hoy, ya existen el correo electrónico e internet, que resultan medios muy eficientes para hacer circular la información que nuestra prensa aun no se atreve a publicar.[i]
    La primera, la prensa escrita, que tiene dos periódicos principales nacionales, muchas veces lo que hacen es duplicar las noticias, que bastaría con sacarlas en uno de ellos.[ii] Una prensa, que el pueblo compra todos los días, con la esperanza de ver reflejadas de manera abierta, fresca y franca, tanto los principales acontecimientos y especialmente sus preocupaciones. O sea, lo que todo el mundo habla en la calle. Qué pasa con la corrupción; donde está el cable; cuándo la agricultura va a dar resultados satisfactorios para que bajen los precios; cuándo se darán los cambios en las regulaciones migratorias algo tan prometido; cuándo conoceremos el texto de la ley tributaria; qué pasará con el cúmulo de opiniones negativas que existen sobre las más recientes regulaciones aduanales, etc.
    Se trata de una prensa que en verdad no parece cubana. Demasiado esquemática, secretista, insípida. No tiene casi nada que ver con la idiosincrasia del cubano que se ríe hasta de sus propias desgracias; una prensa que con tal de sacar lo negativo de Estados Unidos, pone a veces en primera plana noticias de ese país, que no la reflejaría ni en su décima página el U.S.A Today, el periódico más popular en los Estados Unidos.

    Sin dudas, últimamente, se nota que nuestra prensa hace un esfuerzo, pero está muy lejos aún de satisfacer las expectativas del ciudadano medio. Ello se observa en alguna medida en la sección de los viernes de Granma y con algunos artículos publicados esporádicamente. El anunciado congreso de la UPEC inevitablemente tendrá que tomar el “toro por los cuernos”, si es que de verdad queremos lograr una prensa acorde con los tiempos que estamos viviendo. Una prensa que se convierta en instrumento eficaz para la crítica, el perfeccionamiento del modelo económico y el cambio de mentalidad que se ha pedido por la máxima dirección del país.
    Pero no obstante, haber modestos avances, es lamentable ver, cómo nuestros periódicos nacionales van perdiendo adeptos. La población los compra casi por inercia, o porque no hay otros, esperando encontrar en ellos algún día sus inquietudes o aquello sobre lo que desea saber e informarse. No es para dudar, que con una prensa así, las batallas a librar están pérdidas de antemano, por las razones siguientes:
    – La población termina por cansarse de leer una prensa que no refleja nuestras realidades, ni con amplitud lo que está pasando.
    – La separación entre lo que esa prensa refleja y la realidad introduce la desconfianza.
    – El ciudadano se mueve buscando otras alternativas para informarse mejor. Lo cual es muy peligroso.
    – El ciudadano apela a la radio nacional, que siempre es más espontánea. De ahí pasa a las emisoras extranjeras que nos rodean, alguna de las cuales transmiten incluso en español, estando muchas de ellas diseñadas para intentar que sean escuchadas en Cuba. La peor de las cuales es la mal llamada Radio Martí.[iii]
    – Se va generando una mentalidad que busca afuera la información que debiera recibir adentro. Regalando muchas veces la inmediatez de las noticias e informaciones.[1]
    – El ciudadano se hace entonces más sensible a las llamadas bolas y a las distorsiones de la información.
    Una sociedad, que en medio de la revolución de la información, regala los oídos y ojos de sus ciudadanos no sobrevive. Recuperar la confianza del pueblo se va tornando muy difícil. Porque la población reacciona ante la ausencia o calidad de la información, como ante algo que le pertenece, que debe recibir y que alguien le está robando o está tomándose la atribución de negarle.
    Ese es un sentimiento que peligrosamente ya va ganando espacio entre nosotros. Legítimo por demás, porque ha sido la propia máxima dirección del país, la que ha criticado a la prensa, hablando de sus deficiencias y entre ellas, del secretismo. Ha sido el propio Presidente, el que ha abierto los canales de la crítica y ha presionado para que la prensa partidaria le acompañe. Pero no se produce el cambio y la gente espera cada vez más impacientemente, por lo que no acaba de llegar.
    Sin embargo, una nutrida intelectualidad revolucionaria encuentra espacio en la intranet y en internet y aunque los que tienen posibilidades de acceder a ese medio son pocos aun, sus artículos y comentarios, se divulgan internamente a través de los correos electrónicos y llegan a una cantidad de personas mayor que la que se puede suponer. Pero lamentablemente, internet se beneficia de ello, rebotando hacia Cuba las informaciones y comentarios que el propio país debiera reflejar. Ese es el daño que nos hace el “exceso de celo” con internet, que es más dañino que el propio daño que internet pudiera hacernos. Dentro de este mundo en que vivimos, para lograr sobrevivir, es una exigencia afrontar los riesgos de estar dentro del.
    ¿Cómo lograr invertir esa ecuación, donde los medios nacionales también comienzan a perder prestigio internacionalmente?
    Las deficiencias e insuficiencias de la prensa y medios informativos cubanos, tienen también repercusiones negativas en el exterior, donde existe gran interés sobre los acontecimientos y la situación de Cuba, por las propias preocupaciones que la crítica realidad cubana despierta y porque el discurso oficial las reconoce. Incluso muchos extranjeros amigos de Cuba, están preocupados por lo que ocurre en la Isla, pero sienten que no reciben información fidedigna y suficiente de nuestras realidades, se percatan de que la prensa cubana no las refleja, y que es más realista informarse sobre Cuba a través de internet, la intranet y de otros medios alternativos.
    Los blog, revolucionarios o no, las publicaciones digitales, como Espacio Laical, La Ceiba, Observatorio Critico, Moncada, SPD, Café Fuerte, Havana Times, La Joven Cuba y otros, se mueven hacia delante, copando la atención de lectores que fuera de Cuba buscan una información más objetiva, atrevida, critica, en general más acorde con los retos que se sabe por todos enfrenta el país y que no encuentran en la prensa escrita nacional, que por lo general, presenta una imagen casi idílica, carente de suficientes críticas, las dificultades e inconformidades; que apenas refleja nuestra realidad y de manera aun timorata, secretista y restringida. Impidiendo por esa vía, que nuestros potenciales amigos fuera de Cuba, conozcan lo suficiente, no solo de cuáles son nuestros problemas, sino también los argumentos para apoyarnos.
    Se trata de un fenómeno, del que no creo la prensa nacional se percate claramente, porque muchas veces esos amigos, adolecen de los mismos problemas que nosotros en Cuba: la defensa a ultranza, la autocensura, el insuficiente reconocimiento de lo negativo, la apología, la solidaridad ciega. Vicios que nosotros mismo, los revolucionarios cubanos, les hemos inoculado desde Cuba en no pocas ocasiones.
    ¿Cómo salir de ese atolladero desinformativo, para que la defensa de la revolución cubana hoy sea más realista, más consciente, más acorde con los desafíos que ahora enfrenta el país, para que nuestro pueblo confíe en ella y nuestros amigos en el extranjero nos puedan ayudar más a enfrentar la avalancha de la crítica contrarrevolucionaria?
    Crítica contrarrevolucionaria que es sin dudas, en estos tiempos¸ más inteligente, más científica, puesto que no se apoya muchas veces en la simple mentira, la burda distorsión de los acontecimientos o la sobredimensión de nuestros problemas, sino que toma nuestros problemas reales, para presentarlos de manera más sofisticada, mas finamente manipulada, buscando el desaliento, la confusión y la desconfianza en nuestras soluciones.
    Pienso, que existe solo un camino, para que nuestra prensa termine por superar esas situaciones. Nuestra Prensa a todos los niveles de su gestión:
    – Debe ser más realista, democrática, abierta, eliminar definitivamente el secretismo, la autocensura, el discurso viejo, dogmático y apologético.
    – Debe abrir espacio a la intelectualidad cubana revolucionaria, reflejando su discurso más realista, crítico abierto e inteligente. Aliándose con aquellos que enfrentan la crítica contrarrevolucionaria desde posiciones que reconocen nuestras deficiencias, antes de que el enemigo nos las tire a la cara y las convierta en armas de una diplomacia subversiva, apoyada por la política del “Cambio de Régimen” preconizada por la administración norteamericana actual.
    – Debe ganar conciencia de que la superioridad técnica del enemigo no tiene por qué ser una desventaja para nosotros, si sabemos utilizar de manera inteligente las armas de la verdad, la coherencia, la sistematicidad critica, y el valioso potencial científico e intelectual revolucionario de que disponemos.
    Mientras no logremos esa alianza, cada cual seguirá por su lado, con sus arma, algunas muy melladas por cierto y seremos solo una tropa dividida por la desconfianza, el dogmatismo, la apología y el elitismo de algunos que adoptan, desde sus posiciones de poder, la actitud de defensores “puros”, mientras consideran a los otros, como unos simples liberales que quieren regalar el discurso de defensa de la revolución a sus enemigos.
    La Habana, 8 de septiembre de 2012
    [1] La noche del 9 de septiembre del presente año, una parte importante del país quedo a oscuras y Radio reloj era incapaz de informar a la población que estaba pasando. Lo cual hace algunos años no ocurría.
    [1] La noche del 9 de septiembre del presente año, una parte importante del país quedo a oscuras y Radio reloj era incapaz de informar a la población que estaba pasando. Lo cual hace algunos años no ocurría.
    [i] Existen excelentes periodistas como Jorge Gómez barata, Félix Sautié, Fernando Ravsgber, con cuyos artículos nuestra prensa ganaría mucho. Sin embargo ninguno es bienvenido en ella. No pocas veces cuando se publica un artículo de fondo sobre los problemas del mundo actual, se hace con refritos de artículos de autores extranjeros, cuando en Cuba sobran quienes puedan publicar sobre esos temas. Observándose un verdadero divorcio entre la llamada prensa oficial y la intelectualidad del patio.
    [ii] Sin dudas hay un problema de personalidad entre los dos periódicos, que afecta fundamentalmente al periódico de la juventud. Que ineludiblemente dedica mucho espacio a repetir noticias que no le correspondería publicar, si ya han aparecido en el órgano oficial del Partido y muy poco a los problemas de los jóvenes.
    [iii] No se habla aquí del fenómeno de la proliferación del CD con programas de todo tipo que circulan en la red nacional. Lo cual responde a un problema parecido al de la prensa plana, pero en nuestra televisión, Sumamente criticada y no por falta de recursos, sino de creatividad.

    Esteban Morales

    1. Ya lo conocía, comparto algunos criterios y otros no, hace bien en criticar a la prensa, aunque tal vez no llega al fondo del problema y las responsabilidades.

      1. Odraude Onallled dice:

        Paco:

        El fondo del problema: El Dpto. Ideológico del PCC, dirigido directamente por Machado Desventura. Los responsables: Los hermanos Castro Ruz.

        ¿Es eso lo que sabes y no quieres decir?

        1. Odraude: No creo que sea un problema solo de personas, además de lo inexacto en lo que dices.

          1. Odraude Onallled dice:

            Paco:

            Si eras tan «exacto» y sabes cual es «el fondo del problema» y «los responsables» de los problemas de la prensa cubana.

            ¿Por qué no lo dices y así demuestras mi inexactitud?

          2. Odraude: Eso está dicho ya hace tiempo, búscalo.

          3. Odraude Onallled dice:

            Paco:

            Que impersonal eso de que «Eso está dicho ya hace tiempo».

            Sé que muchos lo han dicho antes, hasta yo te di mi opinión, el problema es que son opiniones encontradas y la que me interesa conocer es la tuya.

            O acaso te equivocaste cuando dijiste que Morales : “no llega al fondo del problema y las responsabilidades”, dando a entender que tu si sabes.

            ¿Pero por qué no dices tu opinión, como periodista que estas dentro del monstruo y le conoces las entrañas?

          4. Odraude: Porque me aburre hablar de periodismo aquí también, es el pan nuestro de cada día.

  26. F. Hebra dice:

    Una verdadera «joyita» de quienes proponen una «actualización» del sistema:

    «Crítica contrarrevolucionaria que es sin dudas, en estos tiempos¸ más inteligente, más científica, puesto que no se apoya muchas veces en la simple mentira, la burda distorsión de los acontecimientos o la sobredimensión de nuestros problemas, sino que toma nuestros problemas reales, para presentarlos de manera más sofisticada, mas finamente manipulada, buscando el desaliento, la confusión y la desconfianza en nuestras soluciones.»
    Esteban Morales

    Cinismo en estado puro y duro, si la prensa contrarrevolucionaria ya no se apoya en la «simple mentira» sino en «problemas reales», este tipejo lo que propone para Cuba es una prensa aún más «finamente manipulada» que la actual.
    Esteban Morales, debería usted apropiarse de la célebre frase de Groucho Marx: «Jamás aceptaría pertenecer a un club que admitiera como miembro a alguien como yo.»

  27. Odraude Onallled dice:

    Paco:

    Solamente un comentario encontrado por azar:

    «Exigirle a una comunidad, (cualquiera que sea) que asuman una ideología, gústele o no, o se les negará todo derecho no es respetar a esa comunidad, sino chantajearla y eso es lo que hace el CENESEX.»

    1. Odraude: Al azar se encuentran muchas tonterías.

  28. CASTRO PUERC ODELIN dice:

    PACO, ZOQUETE , SOQUETE SOKETE ZOKETE

  29. Edward dice:

    Hola Paco, quisiera compartir contigo y todos los que aqui recalan esta carta escrita hace casi 53 años y que claramente advertia y visualizaba todo cuanto iba a suceder, ha sucedido y, aun peor, sigue sucediendo en la Cuba Castrista que tanto defiendes. Que la disfrutes y aprendas algo…

    Carta Abierta al Pueblo de Cuba

    Cada día que pasa aparece una nueva mentira para calumniar y vejar a quien por amor a la Patria y a la libertad, más que a su propia vida, una vez mas renunció a todo. No creo que el pueblo de Cuba pueda jamás olvidar quiénes fueron Martí, Maceo, Máximo Gómez y todos aquellos gloriosos mambises, especialmente José Martí, ese cubano grande y generoso que predicó siempre amor y benevolencia para con el prójimo, quien ni para sus propios enemigos albergaba en su corazón odios ni rencores, luchando con­tra éstos en forma que lo enaltecía, con la frente enhiesta, con la verdad en los labios que brotaba de su corazón.

    Pueblo de Cuba, este humilde cubano que jamás ha hecho otra cosa que defenderte, que luchar sin descanso, velando celosamente por tu libertad, solo quiere hacer llegar a tí unas cuantas verdades que pueden ser puestas en la balanza de tu propio juicio y frente a las mentiras y calumnias de quien tanto esperas y tanto esperaba yo.

    Debo puntualizarte primero que jamás he atacado a nadie en particular sino que he señalado y repudiado la infiltración y presencia de comunistas en el gobierno. Solo por este hecho se me ha llamado traidor, desertor, cobarde, nepotista y se ha llegado al increíble cinismo de hacerme responsable de los últimos y lamentables accidentes de aviación acontecidos en Cuba. Se me ha tildado de incapacitado, sin embargo, el propio Fidel, el día que me acusó públicamente, reconoció que el 70% de las armas que se llevaron a ambos frentes las llevé yo… y hay ciertas personas que se atreven a publicar que yo renuncié a la jefatura de la FAR porque quería más dinero y porque no tenía méritos revolucionarios. ¿Entonces a quien debemos creer, a Fidel o a esa persona que lo desmiente?

    Este humilde servidor del pueblo de Cuba, comenzó a trabajar dando pico y pala a la edad de 14 años mientras se costeaba sus estudios de mecánica de aviación; a los 18 años ya era mecánico y piloto y a los 20 años era piloto de una línea aérea. ¡Raúl Castro me ha llamado «pepillito» y yo me pregunto cuándo ese señor se ha ganado el pan con el sudor de su frente! ¿Cuándo ha tenido «callos» en las manos de trabajar? En todo caso él era el «pepillito» que jamás ha mojado la tierra con su sudor.

    Debo aclararte, pueblo de Cuba, que esas armas que llevé al Segundo Frente Frank País y a la Sierra Maestra, no lo hice por Raúl ni por Fidel. ¡Definitivamente NO! Lo hice por Cuba, lo hice por devolver a mi Patria las libertades perdidas, NO PARA PERPETUAR EL CAUDILLISMO. ¡NO MAS JEFES INDIOS! ¡Hace falta conciencia ciudadana! ¡CADA HOMBRE UN VOTO! Con una Constitución que garantice y restablezca las libertades y los derechos humanos.

    Pueblo de Cuba, yo no puedo ni podré jamás traicionarte. Yo me honro en ser descendiente directo de un hombre que todo lo dio por tí durante toda su vida, hasta el último segundo: JOSÉ MARTÍ. El tiempo te demostrará que yo soy un cubano bien nacido, que mi madre es una SANTA y mi padre, a quien también han calumniado llamándolo machadista, siendo él uno de los primeros oficiales de honor que se rebelaron contra el dictador Machado y quien en el año 1930 fuera condenado a dos años de prisión que cumplió, quien luchó siempre sin claudicar contra Batista, quien fue honrado y lo demuestra el hecho de que nada tiene hoy en día, excepto una conciencia muy limpia ante los ojos de Dios y una moral muy alta que los batistianos de antes y los seudorrevolucionarios de última hora pretenden mancillar con viles calumnias, es un hombre digno y decente.

    Muchos se habrán preguntado qué me llevó a tomar la determinación de renunciar a mi cargo. Pues bien Uds. conocen y escuchan sobre las ideas y pensamientos izquierdistas de Fidel, Raúl, Guevara, etc., a través de la Radio y la Televisión. Uds. no han podido, como pude yo, escuchar de los propios labios de Fidel sus intenciones de introducir un sistema como el que existe en Rusia. En mi presencia en un vuelo de regreso de la Sierra Maestra escuché como Fidel conversaba con Núñez Jiménez, Alfredo Guevara y la Srta. Celia Sánchez, diciéndoles que el mantendría engañado al pueblo de Cuba y lo mantendría a su favor mientras ganaba tiempo con el objeto de organizarse militarmente para que cuando el pueblo comprendiera el engaño, poder dominarlo por la fuerza y que entonces mataría, si fuere necesario, no a un grupito sino a mas de cuarenta mil personas para lograr sus propósitos. —Yo juro ante Dios que esto es cierto y el tiempo se encargará de demostrarlo. Fidel se ha convertido en el nuevo dictador de Cuba. Un dictador que hace creer al pueblo que es éste el que manda. Sin embargo, que alguien se atreva a discrepar con su modo de pensar y entonces será tildado de contrarrevolucionario y hasta de batistiano y trujillista.

    Pueblo de Cuba, ¿quieres comprobar si eres tú quien manda realmente en Cuba? Pídele a Fidel que elimine a todos los comunistas que ocupan cargos importantes en el Gobierno y en las Fuerzas Armadas y que convoque a elecciones. ¿Por que no hacerlo si él puede ganar a través del VOTO casi todas las posiciones en el Gobierno? ¿Sabes por qué Fidel no te aconseja esto? Sencillamente porque él quiere introducir en Cuba un nuevo sistema politico-social que se llama COMUNISMO. ¿Sabes por qué Fidel está destruyendo la Economía Nacional sin importarle un bledo el hambre y la miseria que el pueblo de Cuba pueda pasar? Porque pretende que todo pertenezca al Estado. En otras palabras, quiere implantar el sistema COMUNISTA en Cuba.

    FIDEL MIENTE! sí, miente vilmente y a mí me consta. Muchas veces lo oí en privado decir todo lo contrario de lo que decía al pueblo. Ejemplo: «ARMAS PARA QUÉ». A espaldas del pueblo mientras pregonaba: «ARMAS PARA QUÉ» compraba en Bélgica mas de 50.000 fusiles, 22.000 Garands que llegaron de Italia, barcos de guerra en Alemania y aviones Hawker Hunters que está comprando en Inglaterra, todo lo cual importa más de TREINTA MILLONES DE DOLARES. Hay en Cuba actualmente mas de 100.000 fusiles-ametralladoras, los tanques, barcos y cañones que tenía Batista y todavía se está comprando más. ¿»ARMAS PARA QUÉ», Fidel? Esos TREINTA MILLONES DE DOLARES que son DIVISAS también, extraídos del Tesoro de un país lleno de niños hambrientos, bien pudieron invertirse en mejorar la Economía Nacional, abrir nuevas industrias, colegios, etc.

    Quizás diga para justificarse que esas armas son para defender la Revolución «verde olivo» y negará que con solo un puñado de armas y hombres nosotros conquistamos la victoria. ¿No le bastaba a Fidel las armas que tenía Batista para mantener su dictadura? Miente Fidel al decir que no hay comunistas en el Gobierno. Esto no lo puede admitir aún pues las milicias juveniles no han sido debidamente adoctrinadas y entrenadas… Fidel no ataca de frente. Ataca como solo los comunistas saben hacerlo. Como «buen camarada» utiliza el conocido sistema de destruir mediante difamaciones la reputación de quienes se le oponen, aunque para ello tenga que descender a utilizar la vil mentira y la calumnia, pues según los comunistas: El fin justifica los medios.

    Para concluir, solo quiero decirle al pueblo de Cuba que le pida a Dios que Fidel rectifique y que reconozca a tiempo todo el daño que le está haciendo a Cuba. Que dé un paso definitivo hacia adelante, subsanando sus errores y cambiando su política. A ti Fidel, sólo te digo que recapacites. TIENES AÚN LA OPORTUNIDAD de hacerlo y de ser lo que en realidad nuestro pueblo cree ahora que eres. Pon en práctica nuestra Constitución democrática, no te ciegues ni te endioses. No dejes que la adulonería y el servilismo de quienes te rodean te impida ver la verdad. Renuncia a ser un dictador más en Cuba y una nueva decepción en las páginas de nuestra historia. No crees más odios entre los cubanos, respeta la sangre de nuestros mambises y la de nuestros compañeros que te dieron el poder y que no la derramaron para que ahora introduzcas el COMUNISMO en Cuba, conjuntamente con Raúl, el Che, Núñez Jiménez, etc.

    Con toda la gravedad y responsabilidad del caso te digo que si no te retractas y eliminas el comunismo, comenzaré a combatirte como combatí a Batista, Pedraza, Masferrer y demás camarillas de enemigos de Cuba, porque tú, Fidel Castro Ruz, al igual que ellos, te has virado contra los altos destinos de nuestra Patria y has demostrado, con tu actuación indigna e hipócrita, ser el verdadero TRAIDOR A LA LEGÍTIMA REVOLUCIÓN.

    21 de Octubre de 1959
    Fdo. Comandante Pedro Luis Diaz Lanz, Ex-Jefe de la FAR

    1. Edward: El típico anticomunismo de aquella época, que todavía subsiste en la mentalidad de algunas personas, claro 😉

      1. Mercedes dice:

        Es que yo creo que el no ser comunista es apegado a la libertad. El comunismo se basa en el totalitarismo. Partido unico. Es antidemocratico y en fin de cuenta una esclavitud. Y para colmo lleva a los paises al borde del abismo.
        Ahora que venia una dictadura, venia. Y este hombre lo supo ver.

        1. Mercedes: Estereotipos, e interpretación desde el prejuicio y la adoración al capitalismo como sistema dictatorial.

        2. Mercedes dice:

          Dictatorial? Dictatorial son las sociedades de un solo partido y donde la prensa es un lacayo del gobierno. Y la construccion del comunismo en la practica ha sido eso. Abolir las libertades e instaurar el pensamiento uniforme.

          1. Mercedes: Negativo, todavía nadie sabe qué es construir el comunismo. Eso no quita que el capitalismo quiera «abolir las libertades» de pensarlo siquiera… 😉

          2. Mercedes dice:

            Falso. Aqui en USA hay partido comunista. Hay muchos que lo piensan y hacen campaña. Que los demas no los sigan viendo la miseria y totalitarismo de los paises que quisieron construir el comunismo, eso es otra cosa.
            Ahora nadie sabe…. Le zumba

          3. Mercedes: eso es solo una falacia del sistema capitalista, hacer creer que los excluidos son parte.

          4. Mercedes dice:

            Paquito, esa es tu opinion. Pero que el partido comunista en usa es legal es un hecho que no puedes negar.

          5. Mercedes: La legalidad no necesariamente significa capacidad o poder.

          6. Mercedes dice:

            Es legal, hace convocatorias y reparte propagandas. Si tiene poca capacidada y poder es porque en general a las personas le gusta la libertad y no se dejan marear por ideologias totalitarias.

          7. Mercedes: Me parece que estás en tu derecho a creerte lo que te dicen en tu país adoptivo, pero no quieras que los demás también lo hagamos.

          8. Mercedes dice:

            PAquito que el partido comunista aqui existe legalmente no es mi opinion, es un hecho que puedes comprobar.

            http://www.cpusa.org/

          9. Mercedes: No cuestiono el hecho, sino tu interpretación del mismo.

          10. Mercedes dice:

            Interpretacin cual? Que aqui los ciudadanos son libres de asociarse hasta en un partido comunista y en Cuba no hay libertad, solamente un partido es posible y legal?
            Eso no es interpretacion. Son hechos.

          11. Mercedes: El Partido en Cuba no cumple las mismas funciones que los de allá.

      2. Edward dice:

        Hola Paco, que simplista eres cuando te conviene. En ocasiones como estas realmente me decepcionas muchisimo, pero en fin, no podemos pedirle peras al olmo. Que te vaya bien con tus falsas elecciones!!!

        1. Edward: Me parecen muy sanas y verdaderas, aunque perfectibles.

          1. Claro, ¡Y atrévete a decir otra cosa, que se te acaba la internet!

          2. Armando: No sería tan malo quizás, descansaría en las noches.

  30. Yo, la peor de todas dice:

    Aqui el futuro presidente de Venezuela, esta riquisimo, las mujeres se vuelven locas, oye Paco, ya me he hecho 6 pajas, me encanta…

    En cada concentracion se lo comen:

    http://imageshack.us/photo/my-images/685/43372838.jpg/

    1. ¿Es cierto que no sabe casi ni hablar?

      1. Mercedes dice:

        No hijo, de donde sacaste eso. Habla normal, bien, con el deje venezolano. Pero habla bien, mejor que Chavez, sin tanta autoridad. Que Chavez habla como si no fuera un empleado publico, sino un profeta. Igual que tu adorado Fidel.

        1. Mercedes: Lo dicen algunas fuerzas de la propia oposición a Chávez, dicen.

        2. Mercedes dice:

          Paquito, para que no tengas que hablar de lo que te dicen. Mira el video y veras que habla bien.

          1. Mercedes: Prefiero oír a Chávez.

          2. Mercedes dice:

            Claro que si. Lamentable que Chavez le tenga miedo a un debate y no puedan escucharse a los dos responder las mismas preguntas.

          3. Mercedes: Qué idea tan ridícula.

          4. Mercedes dice:

            Cual? Chavez no quiere un debate y es por miedo.
            Como mismo tu gobierno no permite oposicion. Por miedo a quedar en el ridiculo.

          5. Mercedes: Eso sí está cómico 🙂

          6. Mercedes dice:

            Comico pero cierto. Tu gobierno es incapaz de aceptar partidos de oposicion porque lo aplastan en elecciones presidenciales.

          7. Mercedes: La mejor oposición es la de la ciudadanía que participa, lo otro es mercado político.

          8. Mercedes dice:

            Muy conveniente. Solamente tu partido es el bueno. Los demas son malos y mejor que ciudadania participe sin derecho de asociarse en partidos de oposicion.
            De verdad tu te crees eso?

          9. Mercedes: Los partidos por sí no son buenos ni malos, dependen del sistema político donde estén insertos.

          10. Mercedes dice:

            Dicelo al general ese que tienes de presidente. A ver si deja ser legal otro partido que no sea el de el….

          11. Mercedes: No creo que tener más partidos sea necesariamente tener más democracia.

      2. Carlos Yllobre dice:

        Pa no seas criticón, tu General-Presidente no sabe ni articular una palabra logicamente, es un «yame con corbata» y tu lo adoras

        1. Carlos: Sigue creyéndote eso 😉

          1. Carlos Yllobre dice:

            Pa, tu General Presidente ni con un trago de volkac es capaz de articular un discurso, aun cuando los lee comete errores, nada que este heredo lo de chino solamente y gracias a Dios.

          2. Carlos: Hay quien los errores los comete sin leer 😉

          3. Mercedes dice:

            Por favor… en que se graduo tu presidente? En militarote?

          4. Mercedes: En sentido común.

          5. Carlos Yllobre dice:

            jajaja, no mercedes, se graduo de enólogo en Moscú, tiene muy buen gusto para los buenos licores.
            Pa debiera tu gobierno permitir de una vez el acceso del pueblo a interne, veras como cuando la gente pueda entrar a tu blog, romperas record, aunque te sigan quitando la careta a ti y a tu gobierno.

          6. Carlos: Me gustaría más que hubiera muchos, muchos blogs y todo el mundo diera su visión, entonces sí la tendrán difícil los comentaristas prejuiciados ante tantos matices de la realidad.

          7. Carlos Yllobre dice:

            Pa dice: «Me gustaría más que hubiera muchos, muchos blogs y todo el mundo diera su visión, entonces sí la tendrán difícil los comentaristas prejuiciados ante tantos matices de la realidad».

            Pues ya sabes, demandale a tu gobierno internet para todo el pueblo, por algo no lo hacen.

            Prejuiciados son tu, tu prensa y tu gobierno

          8. Carlos: Mi gobierno querría dar mucho más de lo que podemos tener.

          9. Mercedes dice:

            LOL. En sentido comun….
            No se graduo de nada. Y tiene fama de tremendo bruto. Y sus discursos dan pena. .

          10. Mercedes: Pues se están haciendo cosas muy interesantes, aunque a algunos les duela al parecer 😉

          11. Mercedes dice:

            Si, cuales?
            Porque el tipo padece el mismo mal de poder absoluto del hermano.

          12. Mercedes: Poder absoluto es el de los banqueros capitalistas que tú ni conoces 😉

          13. Mercedes dice:

            No tan absoluto como el de los Castros en CUba. Aqui hay diversos partidos politicos, intelectuales antisistema que son cieneastas premiados y profesopres universitarios, artistas.
            En Cuba sin embargo no hay nada de eso.

          14. Mercedes: Hay más que eso, una sociedad que intenta ser antisistema capitalista

  31. Odraude Onallled dice:

    Mira Paco, Y hablando bien de un presidente socialista en el poder (Pepe Mujica). No te parece increíble?:

    «Fue una chapa de techo volando al viento la que cortó en la nariz al presidente uruguayo José Mujica. Un trozo de metal que se desprendió, justo cuando ayudaba a un vecino a reforzar la cubierta del techo de su casa. La anécdota recorrió los medios y las redes sociales como un ejemplo de la sencillez de un mandatario conocido ya por su austero modo de vida. Ahí estaba él, como un campesino más, tratando de que el vendaval no se llevara las tejas de una vivienda cercana a la granja donde vive en Montevideo. Sin dudas, una anécdota cargada de enseñanzas que deberían imitar muchos otros gobernantes del mundo.

    La historia de Pepe Mujica me hizo reflexionar sobre el divorcio que existe entre la forma de vida de los dirigentes y el pueblo en Cuba. El contraste es tan marcado, tan abismal, que determina buena parte de los errores que estos cometen a la hora de tomar decisiones. No se trata solamente de que habiten mejores casas, residan en hermosos barrios residenciales o que conduzcan autos más modernos. No. La gran diferencia estriba en la casi nula práctica que tienen las autoridades en relación con los problemas que afligen nuestro día a día. Desconocen la sensación de esperar por más de una hora en una parada de ómnibus, el desasosiego de un corte eléctrico en mitad de la noche, la molestia de caminar en calles sin alumbrado público o llenas de baches. No tienen la menor idea del olor a sudor rancio que llena el interior de los camiones donde viajan decenas de personas de un pueblito a otro, ni del traqueteo de los carros de caballo que son para muchos la única forma de transportarse. Nunca han pasado una noche en la terminal La Coubre, en la lista de espera para alcanzar un boleto de tren, ni han tenido que dejarle el equivalente del salario mensual a un custodio que revende los tickets para abordar un destartalado vagón.

    ¿Cuándo un comandante o general de este país ha entrado a una tienda en pesos convertibles a ver si ahora venden el picadillo más barato y ha tenido que irse porque el dinero no le alcanza para ninguna de las mercancías que exhiben los anaqueles? ¿Hace cuánto tiempo que un ministro no abre el refrigerador y comprueba que sobra agua y falta comida? ¿Habrá dormido el presidente del parlamento alguna vez sobre el colchón remendado sucesivamente por la abuela de la familia? ¿Habrá zurcido su ropa interior para seguir usándola o utilizado el vinagre de cocina para lavarse el pelo a falta de champú? ¿Saben los hijos de estos jerarcas sobre esas húmedas madrugadas en las que hay que pasarse calentando el fogón de kerosene para que esté listo para hacer el café en la mañana? ¿Han visto de cerca la cara del funcionario que dice “no” –casi con placer- cuando se le pregunta por el resultado de un trámite? ¿Habrá tenido alguno de ellos que vender cucuruchos de maní para sobrevivir como tantos viejitos jubilados a lo largo de todo el país?

    No pueden gobernarnos porque no nos conocen. No son capaces de encontrar soluciones porque jamás han sufrido las dificultades que tenemos. No nos representan porque hace demasiado tiempo se extraviaron en un mundo de privilegios, comodidades y lujos. No tienen la menor idea de qué implica ser un cubano hoy.

    1. Odraude: ¿Y cómo sabe eso quien escribe? A mí no me consta.

      1. Odraude Onallled dice:

        Paco:

        Te felicito, estas mejorando en tus comentarios. Esta vez no trataste de desprestigiar a la mensajera, aunque tampoco das tu opinión sobre el mensaje. Esta vez te haces el «chivo con sonsera».

    2. Mercedes dice:

      Paquito por favor, que para saber la real vida que se dan los dirigentes nada mas hay que vivir o haber vivido en Cuba.

      1. Mercedes: Yo conozco gente en Cuba que vive mucho mejor que los dirigentes.

        1. Primero explica a qué dirigentes te refieres. Porque hay dirigentes y «dirigentes»

          1. jorgealejandro: y has explicaciones y «explicaciones» 😉

        2. Mercedes dice:

          Si, seguro que si. Los embajadores y empresarios de las empresas mixtas. Ahora no me negaras que los dirigentes (los maximos dirigentes) se dan una vida a todo tren. Con repartos privados a los que no se puede entrar y todo.

          1. Mercedes: Apaga la radio y la prensa de Miami, que te intoxica.

          2. Carlos Yllobre dice:

            Mercedes, Pa adula a sus gobernantes, me han dicho que cada vez que va al Palacio de las Convenciones le llevaba una muñeca a la mujer de Macique( Roxana) para su colección particular.

          3. Carlos: ¿Y quiénes son esa gente?

          4. Mercedes dice:

            LOL. No se, pero de que aqui se bate por ellos a capa y espada, si que lo hace.
            Paqui, muchacho. Yo naci alla, me crie alla y voy de visita alla. Ni Radio Marti ni tu tienen nada que contarme de Cuba. Tengo mi propia vision y conozco de nombre y apellidos casos de gente que se daba y se da una vida que el pueblo no puede por medio de cargos politicos.

          5. Mercedes: Quien lo hace, y no le toca, sabe que está en riesgo.

          6. Carlos Yllobre dice:

            Mercedes, yo tambien los conozco, a esos dirigentes, hijitos de papa, que viven como burgueses en Cuba y vistos por mis ojos,si yo hablara….

          7. Carlos: ¿Repugnancia con el dulce? 😉

          8. Carlos Yllobre dice:

            ahhh y tambien los hijitos de papa que viven aqui en España, hasta he tenido la mala suerte de compartir avión hasta con el Fidelito Castro, en una ocasión de sus giras por España, donde de paso ve a su hijita en Sevilla.
            Estos viajan, entran y salen de Cuba sin ningún problema y sin pedir permisos.
            Pero Pa no lo ve, tiene una gran MIOPIA SELECTIVA

          9. Carlos: Es que yo no viajo casi, no me puedo encontrar con nadie 🙂

          10. Carlos Yllobre dice:

            Papasito de Pa, yo no tengo por que repugnarme por el dulce, yo era uno de los miles de médicos que andaba en bicicleta para entrar a una terapia intensiva a pasar cateter, marcapasos y salvar vidas, sin un lugar decente para descansar y una comida de esclavos durante las mas de 24 horas de guardia y vivi en la casa que fue de mis abuelos emigrantes, que después fue de mis padres por lo que ni la casa me la dio la revolución y en un lugar muy humilde, guanabacoa

          11. Carlos: La heroicidad cotidiana es la más difícil, no te culpo por cansarte, pero eso no justifica rebajar a quienes persisten.

          12. Carlos Yllobre dice:

            jajaja cansarme?, di mejor que te anulan, te excluyen, te aislan, te desprecian, te ignoran hasta acabar contigo como ser humano, en una lucha entre León contra mono.
            Pero ya vez, aun sigo en la lucha y seguiré, tenlo por seguro Pa.

          13. Carlos: De lejos no vale 😉

          14. Carlos: Lo que yo crea o no, es irrelevante.

          15. Mercedes dice:

            «Mercedes: Quien lo hace, y no le toca, sabe que está en riesgo.»

            Ese es el problema, que a muchos les toca «historicamente» hartarse de la mieles del poder. A lo descarado. Ellos y sus mediocres hijitos.

          16. Mercedes: Eso suena a cierta envidia 😉

          17. Mercedes dice:

            No Paquito, simplemente me molesta la corrupcion y el abuso de poder. Y esa vida se la dan con tu dinero y el mio. Me molesta. A ti no?

          18. Mercedes: Hay muchas personas con un mayor nivel de vida que yo, y eso no tiene que ser corrupción y abuso de poder.

  32. Chuiquitica Rubalcava dice:

    Paco, solo estoy resucitando para denunciar la maniobra en Las Tunas para que la delegada no salga a pesar de haber sido postulada. Le dividieron las circunscripcion entre dos diferentes territorios de forma tal que aunque todos sus vecinos votaran por ella no salga. Asi funciona esa democracia que Fidel ha declarado mil veces que es la mas democratica del mundo. Abajo Fide, Abajo Raul, Viva Paya Sardinas. Zapara «Vive.

    Me retiro a mi sepulcro.

    1. Chiquitica: Dile a tus antiguos vecinos que te nominen como candidata a ti contra esa delegada, seguro así ella gana 😉

      1. Tiberia Cinco Chivatos dice:

        Encontre este blog por casualidad. Tiene muchos temas, viejos ,, tendre que leerlos antes de dar mi opinion. Saludos revolucionarios.

        1. Aceptamos todo tipo de saludos, no tienen que ser revolucionarios solamente.

  33. Iberico dice:

    ¿Te enteraste del último chiste de Abel Prieto?
    Abel Prieto: ‘Entre los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revolución’
    jajajaja que bueno está ese chiste jejejejejeje

    Tremendo cuero le han dado en el periódico Guama y en Diario de Cuba

    http://www.diariodecuba.com/cuba/13160-abel-prieto-entre-los-cubanos-no-hay-un-solo-chiste-que-aluda-la-revolucion

    1. Ibérico: Supongo que la frase fue sacada de contexto.

      1. ¿Te consta, o solo estás tratando de justificar el desatino?

        1. jorgelajandro: no gano nada con justificar algo.

      2. Iberico dice:

        Ay Paco, tú como siempre defendiendo lo indefendible.
        Te voy a recordar la respuesta de Jeffrey Goldberg a Fidel Castro cuando dijo que él no había querido decir lo que dijo

        I’m sorry to say it, but I think the expression, «The Cuban model doesn’t even work for us anymore» means, «The Cuban model doesn’t even work for us anymore.»

        La expresión: ‘Entre los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revolución’ significa ‘Entre los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revolución’
        No importa en que contexto digas esta frase, siempre significará lo mismo.

        1. Ibérico: Nada es siempre lo mismo, ni en las ciencias exactas yo creo.

    2. mentepollo dice:

      eso fue como en lo que en su momento dijo Mariela en Holanda sobre la «forma alegre» con que algunas mujeres en Cuba hacen un baño…y que según ella…LA MALINTERPRETARON !!!!!

      1. mentepollo: Algunos muestran demasiada suspicacia siempre con cualquier cosa.

  34. F. Hebra dice:

    La campaña de Chávez acude a Phoshop y la homofobia para «desprestigiar» a Capriles:
    http://www.havanatimes.org/sp/?p=72066

    1. F. Hebra: O para pasarle el voto gay 😉

  35. El amigo iraní de al dictadura cubana asocia al capitaismo con el respeto a los derechos de los gays.

    http://www.diariodecuba.com/internacional/13182-ahmadinejad-respetar-la-homosexualidad-es-cosa-de-capitalistas-de-linea-dura

    ¿El CENESEX dirá algo al respecto? Seguro que no. O al menos no nos enteraremos si lo dice.

    1. Armando: ¿Y por qué tendría que decir algo el CENESEX ante cualquier disparate que alguien diga por ahí?

      1. Mercedes dice:

        Y si solamente dijera los disparates no importara. Mata a los homosexuales. Y tu gobierno lo recibe con honores.

        1. Mercedes: Son leyes y sentencias injustas, como muchas ejecuciones en las cárceles del país que tú adoras.

        2. Mercedes dice:

          Paquito, mijo no aprietes. Aqui no matan a los homosexuales. Y si alguien asesina un homosexual porque es homosexual, es catalogado crimen por odio y legislado con mas peso que si lo asesina por otra razon.

          1. Mercedes: Me temo que es peor, cualquier dispara un arma contra cualquiera allí.

          2. Mercedes dice:

            Si, horrible… por eso los gringos se van en balsa para la Habana. Claro que si.
            No es peor, no es peor que Iran donde matan a los homosexuales. Aqui la comunidad gay tiene poder politico y cuenta.
            Le zumba que defiendas a un mata-gay.

          3. Mercedes: Nunca haría eso, solo intento colocar las cosas en perspectiva.

          4. Mercedes dice:

            Paqui, el tipo mata gays y tu gobierno lo condecora. No hay perspectivas. Eso es un hecho, no hay como acomodarlo.

          5. Mercedes: No creo que fuera ese el motivo del reconocimiento.

          6. Mercedes dice:

            PAquito hay que tener miedo, pero miedo, para justificar eso.

          7. Mercedes: Seguro, me muero de miedo 🙂

      2. mentepollo dice:

        y por que no haces un post sobre el DISPARATE del amiguito???
        te doy la respuesta Paco: Porque TE BORRARAN como hicieron con Elaine Díaz.

        1. mentepollo: manía de querer decirme lo que debo escribir 😉

      3. Odraude Onallled dice:

        Paco:

        El CENESEX no puede decir nada sobre esto, ni sobre lo del censo discriminatorio porque La Princes esta de nuevo viajando, claro que no por Haití o un país africano sino por la decadente Europa que tanto le gusta (hasta se consiguió un marido de allá).

        Ahora vacaciona en la decadente Bélgica, inaugurando un curso de 16 alumnos y por eso el CENESEX nada puede decir porque la única autorizada a hacerlo es ella. Aquí la información:

        «Mariela Castro asistió este miércoles a la inauguración de los nuevos estudios de Sexología en la Universidad de Gante, informó la agencia Belga.»

        «El curso, de dos años, está dirigido a psicólogos, médicos y educadores con experiencia para desarrollar mejor la teoría y la práctica de la sexología. Dieciséis estudiantes matricularon en este curso académico.»

        Una ultima duda: siendo el CENISEX una dependencia de segunda o tercera subordinación del MINSAP (en teoría hay Directores, Viceministros, etc. a los que se subordina administrativamente) ¿Por qué la señora viaja tanto?

        1. Odraude: La pregunta correcta no es porque viaja tanto Mariela, sino porque lo hacen tan poco los demás.

          1. Carlos Yllobre dice:

            si pero esa pregunta no se la haces al que tienes que hacerla, como mismo te cagas en preguntarle al intocable de Ramiro Valdez por el cable de venezuela.
            Adelante mi valiente Pa

          2. Carlos: Cuando lo vea le pregunto de tu parte 😉

          3. Carlos Yllobre dice:

            Pues si, hazle la pregunta de mi parte, dirle que hay un cubano que quisiera hacerle la pregunta directamente y que no tiene la oportunidad, así que adelante Pa, cuando veas a esa «vaca sagrada» preguntare, que pena no poderla hacer yo directamente

          4. Carlos: Qué pena prefirieras tu solución personal, a intentar la de tu gente.

          5. Carlos Yllobre dice:

            Que solución das tu, que no seas la de mantenerte calladito en el Palacio de las Convenciones y comer como cordero lo que tus amos te dan como premio.
            Te vergüenza Pa

          6. Carlos: Seguro no será la de irme a guapear al otro continente 😉

      4. Digamos que tienes razón pero… ¿no deberia decuir algo sobre la forma que el censo ignora a los LGTB? Y no dijo ni pío…. «El que calla, otorga.»

        1. Armando: Eso no lo sabemos ni tú ni yo.

          1. Yo sé que no se comunicó nada, por lo tanto sigo el refrán ; «El que calla otorga»

          2. Armando: No todos podemos saber tanto como tú 😉

          3. ¡Oh, no! Yo no lo sé todo. de hecho se mucho menos de lo que quisiera y por eso me esfuerzo en averiguarlo.La realidad es que, en este caso, no sé que pasó y quiero averiguarlo porque, aún cuando a mi personalmente no me afecta, me preocupa lo que eso significa para el futuro de los famosos lineamientos y cualquier otra medida encaminada a mejorar en algo al situación del pueblo. Lo interesante es que a tí, que si eres de los afectados, no te interese saber que sucedió ni quien es responsable (o al menos aparentes eso). Tu indiferencia por el buen funcionamiento de ese gobierno que defiendes es asombrosa. (O será que realmente sabes que no te permiten interesarte, porque eso ya toca «al mono»). De cualquiera de las dos formas , es triste.

          4. Armando: Trato de hacer más que eso, se trata de participar.

    2. Mercedes dice:

      Cualquiera no. Un condecorado por tu gobierno.

      1. Mercedes: Por otras razones.

        1. Carlos Yllobre dice:

          Que verguenza, y tu dices defender a los homosexuales y además que eres MARTIANO.
          Te debieran quitar el carne de maricón.

          1. Carlos: Por suerte no hace falta carné 😉

      2. Mercedes dice:

        Si, cuales? Es como que le dieran un premio a Hitler por sus campañas de vacunacion.
        Apretaste. Se ve que tienes que bajar la cabeza ante tu gobierno. Porque condecorar a semajente asesino de homosexuales solamente puede justificarlo un homosexual desde el miedo. Nada mas.

        1. Mercedes: No solo de orientación sexual vive la política 😉

        2. Mercedes dice:

          Asi es.. sigue aplaudiendo entonces esa condecoracion. Menos mal que vives en Cuba, de vivir en Iran, pues a aparentar o morir ahorcado. Triste que tengas que justificar esas cosas. Me da pena por ti.

          1. Mercedes: ¿Y cuándo la aplaudí? Solo trato de no tener criterios extremistas 😉

  36. RANDOL dice:

    Caballero que vergüenza ajena me ha dado el reportaje del NTV sobre la falsa huelga de hambre… Le ronca el mango que todavía haya gente que crea en esa otra gente…en fin… De cualquiero forma me da un poco de lástima la señora, lo confieso… quien si no me da ninguna es la Yoani… caballero qué clase cara de tabla…

    1. Carlos Yllobre dice:

      Vaya reaparece RANDOL, estabas invernando en el frio Canadiense?(es broma).

      Es de esperar querido Randol que creas todo lo que cuenta tu gobierno, aunque indiscutiblemente muchos llamados disidentes en Cuba sean unos oportunistas en busca de una visa de salida, pero, parece que a ti te parece bien que ETECSA te grave tus llamadas y que te graven con cámara oculta la SE, cuando estes cagando, en resumen que todas esa violaciones de tu privacidad un estado se las pases por los c…
      Además las frutas que pasa el vecino, no se ve bien a quien se las pasa, recuerda que en esa casa había mas personas que la Marta Beatriz y que no estaban en huelga de hambre.
      Creo que sería mas creíble que en una mesa redonda se sienten a los bilipendiados y que entonces esos periodistas los desacrediten, pero dando la oportunidad a la otra parte a dar sus argumentos, entonces todo seria mas creíble y los ciudadanos podrían conscientemente tener su versión.
      A estas alturas del juego Randol, ya todo lo que venga de ese gobierno me «huele a quemado»
      Saludos desde España

      1. RANDOL dice:

        Bueno Carlos, si a usted todo lo que venga del gobierno le huele a quemado, a mí me ocurre exactamente lo mismo con todo lo que venga de los llamados bichidisidentes (que conste que así los llama Zoé Valdés, no yo)… Así que estamos a mano… vale?
        Por cierto, eso de espíar llamadas no es exclusivo de nadie, es patrimonio universal… métase a rodear el congreso de España con los indignados y se sorprenderá al cabo de unos años que hasta la llamada que le hizo a su mamá el día de ayer fue grabada…por Dios, Carlos, se puede ser bueno, pero no inocente.

        1. Carlos Yllobre dice:

          Estimado RAndol es cierto que los servicios de inteligencia intervengan llamadas telefónicas y graven a ciudadanos pero siempre con previa orden judicial cosa que dudo haga la seguridad cubana acostumbrada a campear por su cuenta y además de hacer público sin derecho a réplica y tu bien sabes querido RAndol que en estas sociedades imperfectas al menos se tiene derecho a réplica y la publicación de información médica sin autorización del paciente es un delito contemplado en las leyes. Entonces RAndol no seas ciego y exijamos que tu gobierno y su prensa sea igual de explícita sobre temas hasta más importantes como la corrupción de los altos dirigentes, el desaparecido cable de interne, la abusiva política migratoria, etc. RAndol tu gobierno no es ejemplo de transparencia y carece cada vez más de credibilidad

          1. Carlos Yllobre dice:

            Ahhh Randol y tu ejemplo de los indignados en España no es comparable, sabemos que le pasaria a unos indignados en Cuba protestando, tirando piedras frente al Consejo de Estado, claro ya se que para ti en Cuba no hay motivos para que existan indignados.

          2. Carlos: Pues el hecho es que no los hay, así que algo no está tan mal.

          3. Carlos: Suponiendo que todas tus reservas fueran reales, eso no cambia el hecho del aguacate por la ventana.

          4. RANDOL dice:

            Como siempre te gusta irte por la tangente, Carlos…así que previa orden judicial, permíteme carcajearme, asere… Usted se ha leído la Ley Patriótica de EE.UU.? Tal parece que no. Ah, otra cosa, entonces todo el atropello que yo estoy viendo contra los indignados en España es puro montaje? Afloja, man.

          5. Carlos Yllobre dice:

            Asere tu ya no debes ver la tv de canada, seguramente solo ves cubavisión, porque aquí en España, cuando la policia carga contra esos indignados es porque estos tratan de entrar a la fuerza a un organismo publico (ej el ayuntamiento de madrid) o queman contenedores de basura u ocupan espacios públicos no autorizados, aquí en canarias puedes pasar por el parque de San Telmo y los veras con sus pancartas dia y noche, sin que nadie los moleste, incluso la tv los grava en sus manifestaciones y los entrevistan en programas de la tv y cuando algún policia se pasa, son denunciados y algunos hasta juzgados, fijate Randol si aqui la gente no le tiene miedo a la policia que hace poco unos comunistas(PCE) entraron a la fuerza en un mercado y se llevaron varios carros de comida como protesta por la crisis y para repartirlos e (según ellos) entre gente necesitada, te imaginas que un grupo de cubanos entre en una tienda recaudadora en Cuba y se lleven a la fuerza varios carros de comida como protesta por los abusivos precios que tu gobierno impone y donde se cobra con una moneda con la que no le pagan por su trabajo?.
            Compadre deja ya la trova retorica de siempre, que tu gobierno ya no es ejemplo de nada

          6. Carlos: Entonces los palos que dan ante las cámaras son de mentiritas 😉

          7. Carlos Yllobre dice:

            No las porras son de verdad, pero la policia no se disfraza para hacerlo, como si hace tu gobierno, con sus organos de la seguridad del estado, de civiles, dando golpes, invadiendo los hogares y deteniendo arbitrariamente a los que critican a tu gobierno y estos no queman contenedores ni invaden la plaza de la revolución.

          8. Carlos: Se disfrazan, sí, con cascos, escudos y corazas… Si en Cuba tuviéramos la quinta parte de esa violencia policial ya nos hubieran invadido.

        2. Carlos Yllobre dice:

          Randol esto es la legalidad que cumple la SE y la PNR, ejemplo de abuso de fuerza sobre tus compatriotas.

          1. Carlos Yllobre dice:

            ya ha salido «el chico del pseudonimo»(yohandri) lengua oficial de la SE para la interne, ahora resulta que estos cubanos agredieron a la policia y rompieron el cristal del coche de esta.
            Estos parlanchines del gobierno pierden la iniciativa, las nuevas tecnologias son como la piedra en sus zapatos.
            Quien va a creerle a este vocero, que ante una agresión a un agente de la policia como dice, solo se le detiene horas después, eso ningún cubano se lo cree, la detención hubiera sido inmediata, al momento hubieran llegado hasta 20 coches de la policia.
            No saben que inventar para justificar sus abusos, están a la defensiva para justificar cuando se les va la mano en los abusos y estos se denuncian .

          2. Carlos: Eso de los 20 carros de policía es allá en España… 😉

          3. Carlos: ¿Por qué la edición de las imágenes si querían mostrar la supuesta golpiza? Todas estas historias están contadas a la mitad…

          4. RANDOL dice:

            Carlos, por Dios, un poco de sentido común… Si esa cámara estaba allí desde el principio, por qué editaron la golpiza? O al menos cuando tumbaban la puerta? Aunque luego escondieran la cámara en el cuarto, vaya? Porque evidentemente la cámara no se las quitaron, o tenía otra de repuesto? Y afuera el barrio entero con cara de «aquí qué pasó?»… Realmente crees que ante un acto así los vecinos serían tan cobardes de ni tan siquiera hacer un comentario? Tan mal piensas de los cubanos? Déjale eso a Zoé Valdés, quien se caga en el cubano y le dice que es un mierda como mismo se toma un vaso de agua… Por favor…. No ves porqué no les puedo creer?

        3. Mercedes dice:

          Aqui los indignados acamparon en un parque frente a las oficinas del condado por casi dos semanas. Nunca vi en la TV que un medico divulgara la condicion medica de ninguno, o que divulgaran sus llamadas privadas.
          Eso si, vi muchas entrevistas que le hicieron a los indignados. En todas las televisoras. Muchisimas. De su boca de ellos. Para desalojarlos (de un espacio publico donde no se puede acampar) un juez tuvo que dar la orden. Nadie esta preso por eso. No son llamados mercenarios.
          Cuando tu has visto que la TV cubana entreviste a un opositor? Nunca verdad? Tendrian que comenzar por eso.

          1. Mercedes: Si que lo han intentado, pero han sido muy mal educados con los periodistas o se han negado a dar declaraciones. sobre todo cuando salen de alguna reunión con sus jefes norteamericanos.

          2. Mercedes dice:

            Si, claro. Los han invitado a mesa redonda?
            Si ustedes ni siquiera se atreven a publicar colera con todas las letras, van a publicar integra una entrevista. Si.. claro.. te creo..

          3. Mercedes: No creo que algunas de esas personas puedan hilvanar tantas respuestas 😉

          4. Mercedes dice:

            Te sobraron palabras. No. Hasta ahi. A ellos no le han dado la oportunidad de presentarle su lado de la historia al pueblo.
            Tu crees que Yoani, Miriam Celaya, Oralando Luis Pardo… y un monton mas no tienen de sobra palabras para comerse a esos periodistas de la mesa redonda? Por favor, Paqui, afloja mi cielo.

          5. Mercedes: Ganas de comernos sí, creo que algunos las puedan tener 😉

      2. Carlos: Me imagino la entrevista que pides: señora ¿usted comió aguacate o no? 😉

        1. Carlos Yllobre dice:

          Se nota que no sabes lo que es respetar derechos a la réplica mi querido Pa, cosa que no hace tu vertical y totalitaria payasada de prensa.
          Me refiero a que se permita un debate público en vuestros medios entre las partes, por ejemplo en la misma mesa redonda, pero dejen ya las acusaciones sin fundamentos sólidos y si tienen pruebas de que esas personas son mercenarias al servicio de un país extranjero pues apliquen las leyes.

          1. Carlos: De eso se trata todo, de intentar que haya una reacción para justificar cualquier acción contra Cuba.

          2. RANDOL dice:

            Carlos, el derecho a réplica se le da en política a las personas serias, no a las mentirosas… Además, qué va decir esa mujer? Los aguacates no eran para mí, las habichuelas tampoco, y menos aún el pollo… Y la gente se chupa el dedo? Bueno, entonces por qué tanto misterio con el aguacate? Por qué por la ventana y no por la puerta principal? Tú quieres que la mujer se hunda aún más? Pero además, te confieso algo…pa mí que esa señora o es imbécil o es del G2…Sabiendo lo vigilada que está, cómo se atreve, papo?

          3. Carlos Yllobre dice:

            Randol supongamos que ninguno de los disidentes en Cuba según tu, sean personas serias y honestas, pues bien, entonces:
            Por que no publican la carta del colectivo de cirujanos del Calixto Garcia y hacen una mesa redonda analizando la misma y los problemas de la sanidad que afectan al pueblo?
            Por qué no permiten que revolucionarios que hacen señalamientos desde la izquierda se les permita tener acceso a los medios, me gustaría ver una mesa redonda con el Noel Manzanares Blanco, Enrique Ubieta, Randy Alonso, Jean Guy Allar discutiendo con Pedro Campos, Roberto Cobas Avivar, Felizx Sautex, Isabel Dias, Armando Chaguaceda, etc.

            Compadre hay que ser ciego o cinico para no ver la realidad

          4. Carlos: Propuesta interesante.

          5. Carlos Yllobre dice:

            Pa no te hagas el sorprendido con mi respuesta, tu eres jefe de edición del periodico Trabajadores, alguna vez has propuesto publicar algún texto de Pedro Campos o de Roberto Cobas Avivar, has tenido el valor para proponer la publicación de la carta de los cirujanos del Calixto Garcia, publicaste en tu periodico las muchas denuncias de los dos medicos de guanajay sancionados injustamente y que gracias a la presión , perseverancia y el apoyo recibido obligaron a tu gobierno a reconocer el error?.
            Tu eres un títere de ese gobierno y tan responsable del secuestro de la prensa que debiera ser del pueblo por parte de un gobierno y una burocracia sin escrúpulos.

          6. Carlos: Ninguna de esas cosas han llegado como propuestas para publicar en mi periódico, y si sucediera, lo analizaríamos en colectivo, no son decisiones personales.

          7. RANDOL dice:

            Carlos, como tú ahora, yo hace un tiemp atrás estaba algo ilusionado con esos que mencionan, los del «socialismo democrático» se hacen llamar…aunque no he dejado de coincidir con ellos en algunos tópicos, ya no me entusiasman tanto, me parecen demasiado utópicos… No obstante, no estaría mal ese debate…

          8. Randol: Tengo esa misma impresión, no comparto la crítica acontextual desde el no compromiso.

          9. Carlos Yllobre dice:

            jajaja Randol ya me pierdo en entender que tipo de País tu quieres, si es que quieres socialismo, un islamismo, un hinduismo, coño compadre aclarate.
            Quien entonces puede debatir en los medios? los de siempre, los manzanares, el perrito obediente de Randy, el Taladri, discutiendo el hambre del africa, el colera de haiti, los hospitales sin recursos de Bolivia y restregandote en la cara que nuestro País es una maravilla y todo eso en un programa unidireccional, donde no permiten ni que nadie del pueblo pueda intervenir telefonicamente ante que se le cocine el hígado de ver tanta demagogia

          10. Carlos: Los mismos que debaten en los medios de cualquier Estado, quienes no conspiran contra él.

          11. RANDOL dice:

            Carlos o tú eres medio gil o te haces…¿No te acabo de decir que no estaría en contra de ese debate que propones? O en qué idioma yo hablo? Ahora bien, no me cueles en él a la señora del aguacate ni a los medio sonsos de Estado de Sats, y, por el amor de Dios, mucho menos a Yoani y su comparsa, porque no le arriendo las ganancias… Porque desacreditar a la Revolución parece fácil por escrito, pero frente a las cámaras otro gallo es el que canta, vale?

          12. Carlos Yllobre dice:

            Estimado Randol, no se si a ti cuando te doy en la cabeza con argumentos pierdes los papeles, en ocasiones uso tus palabras callejeras que tu utilizas hacia mi, para ponerme a tu nivel, para que entiendas, aunque no se en que barrio cubano tu te has criado, porque yo que soy de guanabacoa y tambien tenía muchos amigos del barrio de Jesús María, para mi «ser un gil» además de una carrera a primera en la pelota, es atiende bien, dejarsela pasar y yo mi callejero Randol, nunca me he dejado pasar una (y no porque sea mas guapo que nadie)simplemente porque es parte de mi personalidad y mi caracter, por ello no me dejo pasar una de ninguno como ustedes y mucho menos de la mierda de gobierno que tu defiendes, ni de ningún extremista defensor a ultranza imperialista y en cuanto al idiomas que hablas, pues por no caer en la redundancia, uno callejero cubano y malo.
            Para terminar, cuando regreses a cuba, digo si es que ya no estés allá, reclama entonces ese debate televisivo y publico, porque escribir en un blog que solo se lee afuera, tambien es muy facil, ahhh y antes que me contestes, yo estaria encantado en debatir con cualquiera de allá o de los consulados de aquí, pero ya ves, no tienen c…..ahhh claro yo soy un «mercenario pagado por el imperio»

          13. Carlos: Si vas a «debatir» con ese lenguaje, no creo que resulte muy útil…

          14. RANDOL dice:

            Carlos, pensé que venías en tono más serio…ya veo que no.

          15. Carlos Yllobre dice:

            En cuanto a seriedad Randol, te refieres a ti?, no creo que seas ejemplo de eso si revisas tus comentarios hacia mi persona.

          16. Carlos: Si yo me pusiera con sensibilidades… di tú 😉

        2. Carlos Yllobre dice:

          Al menos ustedes los periodistas harían alguna pregunta como esa que dices del aguacate, ya que no tienen el valor de hacer otras a vuestro propio gobierno, por ejemplo superficial Pa , podrías preguntarle a tu gobierno?:
          Cuando juzgaran al corrupto del General Acecedo?
          Cuando darán una explicación pública sobre el desaparecido cable de interne?
          Por qué no acaban de ratificar los partos de derechos ciudadanos de la ONU firmados ya hace 4 años?
          Por qué tardan tanto en suprimir la actual abusiva política migratoria?
          Por qué disfrazan con palabras como cuentapropista a lo que es propiedad privada con derecho a la explotación de mano de obra y son lentos a incentivar y permitir las formas de organización cooperativas de producción que sí son socialistas y no ese engendró cuentapropista capitalista?
          Vamos Pa más serio en tus argumentos que sólo de «arañarte» te quedas sin argumentos y escapas con la ironía superficial y cobarde

          1. Carlos: Cuando tengo una pregunta que hacer, la hago, no me hace falta contártelo. Pero entiendo que tú no tienes esa oportunidad, y lo hagas aquí.

        3. Mercedes dice:

          Si, seguro que si, el periodismo cubano no da para mas pregunta que esa. Claro que si Paquito.

          1. Mercedes: La verdad no creo que el periodismo cubano haga nada para complacerte 😉

          2. Mercedes dice:

            Nada, se limitan a obedecer ordenes del gobierno. Dan pena y verguenza. Yo se de un peridista que sabe donde esta el cable y no lo dice…. imaginate nada mas y saca cuenta, no sirve el periodismo.

          3. Mercedes: Los hay peores, busca a tu alrededor.

          4. Mercedes dice:

            PAquito, podra haber iguales de malo, pero peor que un periodista que sepa donde fue a parar un proyecto millonario del pais y se quede callado por lealtad a un ministro. No que va, Paqui, peor que eso no hay.

          5. Mercedes: No soy amigo de ningún ministro, solo conozco a algunos de vista. Tampoco sé tanto del cable 😉

    2. Mercedes dice:

      Tremenda lastima, verdad. Da lastima ver gente qye le dicen que graban y vigilan a la sociedad civil y no se da cuenta de lo que significa. Amenaza de que todos estan vigilados.
      Que le dan la noticia sin derecho a replica, sin entrevistar a los implicados y se la creen, sin reparar en la enorme injusticia que es,

      1. Mercedes dice:

        Horrible. Los medicos discutiendo la condicion medica de una paciente en TV nacional. Asquerosa esa etica medica. Un vecino que dice que ella le daba dinero y la prueba de que ella comia es el vecino chivato pasando aguacates por la ventana. Al menos los vecinos saben el tremendo chivaton que tienen en el vecindario.
        Tremenda explicacion medica de la diabetis, ojala hubieran explicado asi el Colera y le dengue.
        Evidencia de que 13 se alimentaron. De pena. Como que fuera un delito alimentarse, mal alimentarse porque de que perdio peso si perdio.
        Los telefonos pinchados, divulgando conversaciones privadas de ciudadano. El programa es horriblemente manipulativo, la musica, el formato, vaya que es pura propaganda. Donde esta una entrevista a Martha Beatriz.
        Ella podra hacer mil huelgas, pero la verdadera denuncia de la situacion en Cuba es la cobertura de la prensa cubana a esta huelga de hambre, ese programa televisivo de puro desprestigio, donde dicen por lo claro como estan los telefonos intervenidos, como el expediente medico de un cubano puede ser cosa publica cualquier dia, como vigilana a la poblacion civil. De asco y de pena, Pobre mi pais.
        Y a la larga que? Comio? Ese es el gran delito?
        Por favor….

        1. Mercedes dice:

          Son tan ajenos a la libertad y los derechos humanos, o les importa tan poco, que por lo claro dicen como los violan. Asi, a lo descarado y para consumo publico de un partido y una ideologia.
          Como graban conversaciones, como vigilan, como un medico da parte de la condicion de un paciente. Cualquier en el mundo libre que tenga un poco de dignidad, sea de derecha o izquierda, no puede menos que asquearse ante ese programa informativo, que por demas es oficial y el unico a que la mayoria de la poblacion tiene acceso.

          1. Mercedes: ¿Y eso es lo único que te asquea? 😉

          2. Mercedes dice:

            A ti no te asquea? A ti no te asquea que pinchen los telefonos, graben y divulguen conversaciones privadas, que vigilen sin causa criminal.
            Por favor… si tu ves normal y justo esto revisate el alma, mi cielo, porque se esta poniendo oscura.

          3. Mercedes: Yo estoy loco porque me pinchen mi teléfono y divulguen mis conversaciones privadas, créeme que sería muy divertido 🙂

          4. Mercedes dice:

            Ese eres tu que los derechos humanos te vale medio pepino.

          5. Mercedes: Tú sí eres una gran defensora de los ddhh 😉

          6. Mercedes dice:

            Paquito, el punto no es que sea yo o no una defensora de los derechos humanos.
            El meollo del asunto es que es horrible que sin delito alguno (porque declararse en huelga de hambre no lo es) te vigilen, graben conversaciones, tu medico de parte publico de tu salud, todo eso en TV nacional y sin derecho a replica, eso si es violar los derechos humanos. Y si tu no te percatas de eso es porque tu fanatismo o miedo no te lo permite. POrque es evidente la humillacion y la falta de respeto a las garantias individuales de los ciudadanos que discrepan con el gobierno.

          7. Mercedes: No me parece que coordinar acciones con diplomáticos extranjeros sea «discrepar» del gobierno 😉

          8. Mercedes dice:

            En el video no sale prueba de esa «coordinacion».
            Oyeme si tu le perdonas al presidente irani que mate gays y ves muy bien que tu gobeirno lo condecore, que ella segun tu haya coordinado una huelga de hambre no debiera alarmarte. Digo yo, y para ser coherente con tus principios.

          9. Mercedes: Me atribuyes conclusiones que no son mías, decididamente noto que te cuesta apreciar los matices en un diálogo.

        2. RANDOL dice:

          Mercedes, está muy bien eso de criticar la falta de ética médica…ahora bien, usted cree que es ético engañar así a la gente pa ganar cámara? No se trata de si comió o no, que es claro que lo hizo, gracias a Dios, se trata de ÉTICA y compromiso con una causa… Bueno, me parece que de eso tú no debes entender mucho…

          1. Mercedes dice:

            Mira, Randol, si ella miente o no realmente al cubano común no le perjudica en nada. Ahora no se como demuestran la mentira, por una declaracion de un vecino y unos aguacates que pasaron por la ventana?
            Que el gobierno grabe conversaciones personales a personas que no han cometido ningún delito (a no ser que te pasen un aguacate por la ventana sea un delito), que los médicos den partes públicos del estado de salud de las personas, que te graben las visitas, eso si me afecta como cubana .
            La mentira que de verdad afecta a los cubanos es la mentira que constituye el silencio de la desaparición del cable, las noticias a media del cólera y el dengue, las explicaciones a medias de los casos de corrupción. La falta de transparencia del estado cubano. Eso si es grave. Porque eso lo pagamos todo (me incluyo con la tremenda tajada de mis remesas que se apropia el estado cubano).

          2. Mercedes: Confundes el concepto de mentira, me parece 😉

          3. RANDOL dice:

            Que al cubano común no le perjudica nada? Y qué somos tú y yo? A ti por opositora pacífica y lejana te perjudica más que a mí, es la verdad, pero hay otros como tú, que eso les da vergüenza…

          4. Carlos Yllobre dice:

            Randol y no te da vergüenza tu gobierno?el mismo que no dejaba entrar a los hoteles y a algunas playas a tus compatriotas, que hasta hace poco les permitió tener móviles, el que viola el derecho ciudadano a la libre circulación dentro de su País como a salir y regresar al mismo, el que premia a un ministro de salud máximo responsable de la muerte irresponsable de 26 pobres enfermos psiquiátricos de tu pueblo, el mismo gobierno que sanciona a los de abajo y perdona a sus corruptos generales.
            Coño compadre eso si es una vergüenza y no el que una disidente en huelga de hambre coma aguacates.

          5. Carlos: Dirías cualquier cosa por defender a la señora de los aguacates, parece 😉

          6. Carlos Yllobre dice:

            Pa yo no estoy defendiendo a nadie, de hecho esa señora no es de mi simpatía, solo trato de poner las cosas en su verdadero contexto y denunciar lo que verdaderamente afecta a mi País y no esas desviaciones para entretener y alejar la discusión de la verdadera esencia de los problemas.

          7. Carlos: Me parece que quienes quieren entretener y alejar de los problemas son los que inventan huelgas falsas

          8. RANDOL dice:

            ¿Y quién le dijo a usted que algunas de sas cosas que señala a mí no me dan vergüenza? ¿Tan malos sentimientos supone usted que tengo? Pero, bueno, como usted comprenderá, eso no me impide sentir vergüenza también por el dichoso aguacate… Ya dije en su meomento que gracias a Dios que se los comió, a mí la muerte no me hace ninguna gracia.

          9. Carlos Yllobre dice:

            Sr Randol, su vergüenza la disimula usted muy bien.

          10. Mercedes dice:

            Randol dime en que te afecta a ti que ella haga una huelga de hambre? O que compre aguacates, la hace con tu plata?No, verdad?

            Sin embargo el gobierno cubano si la vigila con tu plata. Y viola los derechos de ella. Que a ti particularmente los derechos humanos no te interesen es una cosa, pero evidentemente a un pueblo en su conjunto si le perjudica que se violen.

            Ese programa es de amenaza, para que el cubano sepa que esta vigialdo y que las pezuñas de la seguridad del estado estan donde quiera y no respetan nada. Asco es lo qued da.

          11. Mercedes: No creo que vigilen a mis vecinos, no trafican con aguacates a las espaldas del mundo y en presunta conspiración con gobiernos extranjeros 😉

          12. Mercedes dice:

            Tremendo delito….comerse un aguacate. Yo no se de donde sacaste que coordino la huelga con la embajada. En el video solamente sale alguien de la embajada preguntando por su salud. Nada mas.
            Le zumba que tu justifique que se condecore al presidente irani y te pongas tan delicado con Martha Beatriz y sus aguacates.
            Indignacion dirigida.

          13. Mercedes: Para nada estoy indignado, solo divertido con el papelazo.

        3. Mercedes: La mentira no es muy honorable, aunque no sea delito.

          1. Carlos Yllobre dice:

            Así mismo es, la mentira no es honorable, pero todas las mentiras, incluidas las de tu gobierno

          2. Carlos: Si las hubiera, también.

          3. Mercedes dice:

            Paquito y esconder el cable es honorable.
            O eso no es una mentira?
            Si ella mintio no me perjudica. Cuando tu gobierno miente por omision o directamente, cuando no menciona por su nombre al colera, si que me perjudica a mi, a ti y todos los cubanos.

          4. Mercedes: No es lo mismo comerse un cable que un aguacate 😉

          5. Mercedes dice:

            Asi mismo es, el cable era del pueblo de Cuba. Y el aguacate de ella.

          6. Mercedes: Pero la huelga era de los medios de Estados Unidos 😉

          7. Mercedes dice:

            No, la huelga era de ella. Que yo sepa ningun gringo se declaro en huelga de hambre.
            Y vete por la tangente mientras el cable sigue perdido con tu complicidad. Le zumba, un periodista subordinarse a un ministro. Solamente en las dictaduras.

          8. Mercedes: Que yo sepa, lo del aguacate es posterior al cable 😉

      2. Mercedes: En tu país te vigilan más que aquí, seguramente.

        1. Mercedes dice:

          Hasta el sol de hoy y en mi vida en este pais no he visto en TV reportaje alguno donde un medico de detalles de la salud de un paciente (yo creo que eso le costaria la licencia), ni conversaciones privadas de opositores al gobierno, ni vecinos delatando a otros por comprarle una aguacate. Asi que si vigilan a la sociedad civil no se, al menos no se dan brillo en divulgarlo descaradamente.

          1. Mercedes: Seguro tampoco verás opositores que les paguen desde una embajada de otro país 😉

          2. Mercedes dice:

            La oposicion es completamente legal y permitida. No hay comparacion. Si reciben dinero, bien recibido esta. No es para hacer campaña, porque como sabras, en Cuba a las «elecciones presidenciales» solo puede ir un Castro.

          3. Mercedes: Me parece que tienes que estudiar el funcionamiento electoral del país que defiendes con tanta pleitesía, bastante criticado por sus propios ciudadanos

          4. Carlos Yllobre dice:

            Los únicos opositores validos fueron los que hoy usurpan el gobierno de Cuba, que recaudaban dinero en todas parte para luchar contra batista, los que además de pacíficos tenían muy poco, ya que llenaron la habana de bombas matando a inocentes y hasta ellos mismos como ocurrió con la muerte de la terrorista de Urselia Diaz Baez, cuando accidentalmente le exploto la bomba que estaba poniendo.
            Randol y Paquito solo tienen memoria selectiva o son ignorantes de la historia de nuestro País.

          5. Carlos: Dudo que existiera un presupuesto en Estados Unidos u otro país para ayudar a derrocar a Batista 😉 Y lo de comparar métodos de lucha fuera de contexto, ni lo respondo.

          6. Carlos Yllobre dice:

            ahhh y el metodo de lucha pacífico en el contexto actual, no es valido para ti ni para tu gobierno?Chavez es presidente por la democracia capitalista, ese si es valido, pero la oposición pacifica en Cuba no es valido, los terroristas del mov 26 de julio si eran adecuados en su contexto.
            Patetico Pa.

          7. Carlos: No conozco ese método de lucha acá en Cuba, solo veo gente que dice luchar para que le pague un gobierno extranjero o sus representantes.

          8. RANDOL dice:

            Carlos, lee un poquito mejor sobre nuestra historia reciente..o mejor, lee mejor, o sea, mejores libros… Quienes ponían bombas en lugares públicos y herían a civiles no era el M-26-7…era el Directorio Revolucionario, el brazo armado del Partido Socialista… Hace poco Fidel sacó a relucir una carta que le había mandado en su momento al Ché donde le advertía que no confiara mucho en los DR… El M-26-7 y su grupo de Acción y Sabotaje iba directo a sus objetivos: los esbirros de la dictadura batistiana… Por demás está decir que tales métodos no los apruebo, pero al parecer muchos de nuestros cotérranos de aquel entonces sí… Era otra época que ni tú ni yo podemos juzgar.
            Además, ¿qué tiene que ver Chávez con el M-26-7? Estás bajando la calidad de las asociaciones históricas, compay…

          9. Carlos Yllobre dice:

            Randol, sobre historia de Cuba, he leido bastante sin llegar a ser un erudito, que no lo soy ni por asomo, pero he leido todos los libros que he tenido a mi alcance y no solo eso, he preguntado a personas que vivieron esa época y que incluso eran militantes del PSP, cada vez que he tenido la oportunidad de aprender de fuentes fiables no he perdido la oportunidad, como cuando tuve la dicha de disfrutar de muchas conversaciones de Historia con la Dra Hortensia Pichardo a la cual tuve de paciente.
            Sería muy extenso en poder explicarte la gran influencia que tuvo el PSP en la dirección de la revolución y en tu «amado lider», en el reparto de puestos y en la cacería de brujas. Esa tambien es una tarea pendiente de los historiadores.

          10. Carlos: Las contradicciones enriquecen la historia, no la rebajan.

          11. RANDOL dice:

            Parece que a la Pichardo no la tendió usted muy bien, pues no le hizo del cuento ni la mitad…

          12. RANDOL dice:

            Pues parece que la honorable profesora Pichardo no quedó muy satisfecha con la atención que usted le dio…

          13. Provocador Randol, con la Dra Pichardo hablaba sobre otra parte de la historia de Cuba, fundamentalmente sobre el padre de la Patria Carlos Manuel de Cespedes, sin duda una de las historiadoras de nuestro País mas autorizadas sobre el tema, y fíjate si la atendía mal, que me llamaba cada vez que regresaba de ser atendida en el super y exclusivo CIMEQ, para que yo le diera mi opinión y de paso rectificara las «pifias» que allí le hacían.
            Te recomiendo que mejores tus conocimiento de la Historia de tu País mi querido analfabeto funcional de Randol.

          14. Carlos: La Doctora era una patriota, desaprobaría a quien no defendiera la independencia de su país

          15. Carlos Yllobre dice:

            Mi confundido Pa yo defiendo la independencia de mi país quizás mas que tu, te repito tienes el gran error de confundir Patria con gobierno.

          16. Carlos: No creo, aquí hablamos de proyectos sociales, no de gobiernos.

          17. Carlos Yllobre dice:

            Y de seguro que la Dra Pichardo te desaprobaría a ti. Ten un poco de vergüenza y lee mas la historia de tu País, «periodista» del cantinfleo.

          18. Carlos: Tal vez me desaprobaría, sí. Pero no por manipular la historia por prejuicios políticos.

          19. Carlos Yllobre dice:

            Señalame en donde he manipulado yo la historia, para hablar de manipulaciones primero señala a tu gobierno.

          20. Carlos: Si te molesta, por algo será.

          21. Carlos Yllobre dice:

            me molesta tu ignorancia y prostitución hacia ese gobierno, se un «maricón» con dignidad

          22. Carlos: Y yo siento mucho causarte tanta molestia con repuntes de homofobia 😉

    3. Randol: Es que el dinero los deteriora éticamente.

  37. RENTARO MIKUNE . dice:

    sOLO TE DIGO UNA COSA. MI FAMILIA ES DESCENDIENTE DE SAMURAIS Y AUNQUE VIVI EN TAGUASCO CON MI FAMILIA CUABNA AUN MANTENGO LA FILOSOFIA DEL SHOGUNATO. IMPENSABLE SERIA QUE UNA PERSONA DE MI RANGO PUEDA NI SIQUIERA PENSAR EN ROZARSE CON PERSONAS COMO UD.
    INDECENTE. EN EL JAPON IMPERIAL HUBIERAS SIDO DECAPITADO EN EL MEJOR DE LOS CASOS…..

    SAYONARA

    1. Más fieros que tú, los he visto «rozarse» con cualquiera 😉

  38. Tiberia Cinco Chivatos dice:

    Pues bien ya he leido algunos temas y saco mis conclusiones. Paco lleva la razon en la mayoria de los casos. Antes de la revolucion los homosexuales eran perseguidos por el gobierno de Batista y tenian cuartados todos sus derechos. No podian estudiar en las Universidades y ni tan siquiera podian desempenar cargos en oficinas o est ablecimientos publicos. Todos eso cambio con la revolucion y con Fidel. Fidel que nunca se ha equivocado, comprendio desde el primer momentos que los homosexuales podian y debian incorporarse a la construccion de la sociedad cubana. El personalmente impulso la participacion de ese sector marginado de la poblacion en las tareas de la revolucion, les dio el derecho de matricular en las universidad, para cualquier carrera sin distincion, tales como siquiatria , historia, etc. Pesonalmente Fidel promovio el surgimiento de escritores homosexuales y los apoyo en todo momentos, tales fueron los casos de Virgilio Pineira y Lezama Lima. Incluso estos dos escritores aprendieron mucho de Fidel y sobre todo de Raul.

    1. Sigue leyendo, que vas bien 😉

  39. Yo, la peor de todas dice:

    El candidato presidencial, Hugo Chávez, rechazó cualquier debate con Henrique Capriles Radonski. Desde Falcón, calificó al candidato opositor de “analfabeta político”.

    Esperemos que digas algo

    1. No soy venezolano, es un problema de su pueblo.

  40. Carlos Yllobre dice:

    Pa la SE amenaza con no permitir un concierto organizado por Estado de Sats como parte de las actividades artísticas para reclamar al gobierno que ratifique ante la ONU los acuerdos firmados en el 2008 sobre los derechos ciudadanos.
    Recomendare al YOHANDRY que tenga una buena justificación para la próxima agresión de la SE sobre esta actividad, porque se hará y veremos que pasa.

    En el día de hoy fue citado a una unidad policial el activista de la UNPACU y promotor de la campaña Por otra Cuba Yosbel Ramos Suárez. Siendo interrogado por el oficial Tamayo, este le advirtió que no habrá ningún concierto mañana en la sede de Estado de SATS, que no lo permitirán.
    El concierto planificado para el día de mañana será el primero de una serie de acciones artísticas para apoyar la campaña Por Otra Cuba que exige al gobierno por la ratificación de los Pactos de la ONU los cuales firmó el 28 de febrero de 2008.
    David D OMNI será el anfitrión y como invitados estarán el grupo de reggae Estudiantes sin semilla, el rapero Anderson y los poetas Amaury Pacheco y Luis Eligio Pérez de OMNIZONAFRANCA
    La seguridad del estado ha desplegado en los últimos encuentros realizados en Estado de SATS fuertes operativos policiales y decenas de detenciones para intimidar y tratar de cerrar el espacio.
    Haremos el concierto.
    Cuba cambia si tú quieres!!

    1. Carlos: Te regalo a todos esos «artistas» con repertorio y todo 😉

      1. RENTARO MIKUNE . dice:

        PACO ESOS ARTISTA SON MACHOS. NO SE ROZARIAN CONTIGO NI POR ASOMO.
        RESPETA LA HOMBRIA DE LOS MACHOS, CARAJO.

  41. Carlos Yllobre dice:

    Pa te sugiero este articulo sobre la prensa en cuba y los NOEL MANZANARES BLANCO.

    Te adelanto este párrafo:

    «A los cubanos emigrados con voz crítica propia y compromiso revolucionario le llamarán mal nacidos; la burocracia política necesita emigrados adocenados y consumistas para establecer el diálogo espurio que reafirme el estado de la burocracia, pero las puertas al país natal las abre y la cierra la burocracia, cobrando por ello impuestos extorcivos para mantener a la burocracia diplomática. Les dirán gusanos a los emigrados, les confiscarán todos sus bienes en Cuba y mancillarán el derecho soberano al libre movimiento del cubano, mientras con la otra mano seguirán tomando sin vergüenza los miles de millones de dólares con que los emigrados vienen nutriendo las arcas de la economía nacional cubana.»

    http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/32225-cuba-la-transici%C3%B3n-socialista-condenada-a-muerte.html

    1. Carlos: Otro «análisis» sin análisis del contexto ni la historia.

  42. Carlos Yllobre dice:

    Hasta cuando esperar por el cambio en la politica migratoria, cree ese gobierno de ancianos empecinados que tienen todo el tiempo del mundo y que este pueblo les permitirá jugar con sus deseos?
    Este escrito es una muestra mas de un deseo popular, un reclamo, un aviso.

    No es su mejor canción, pero el tema me cala hasta los huesos. Repaso el clip de Arjona y otra vez me estremezco, me levanto y castigo el teclado con un dolor que me doy pena, un dolor que intento poner en palabras que no bastan, porque 50 años ya parecen demasiado tiempo y hay demasiadas esperanzas rotas, dispersas, prometidas y pospuestas, que naufragaron hasta hoy en el estrecho.
    Causa primera y medular de todas y cada una de las muertes sufridas por los balseros en el abismo del estrecho, la prohibición de viajar siempre fue una bofetada en la mejilla de este, mi único pueblo partido en dos, más que por la corriente del golfo, por las borrascas de la intolerancia. Debido a esta villanía ¨desertan¨ el profesional y el deportista; se sirven ciudadanías a la carta, española o mesopotámica, quienes de repente avalan su lejano pedigrí; trafican su cuerpo las jineteras que parten; venden su escupitajo de silencio los cobardes que simulan por migajas; veo como se prostituye la dignidad de buena parte de los cubanos.
    La separación familiar provocada por la política migratoria que ha impuesto el Gobierno cubano durante más de medio siglo merece ser catalogada como un crimen de lesa humanidad en cualquier estrado que se respete. Ninguna otra arbitrariedad, entre las mantenidas por el Gobierno cubano durante este tiempo, ha sido tan traumática y nefasta para el pueblo que la sufre. Digo el pueblo, porque su naturaleza selectiva potencia su matiz más ultrajante: a la vez que privan al pueblo de su genuino derecho a viajar, los altos funcionarios políticos y de gobierno sí se pasean el mundo, y como ellos sus hijos, esposas y ¿por qué no? sus amantes; van y vienen sin tapujos bajo la coartada de misiones oficiales o como ¨gerentes¨ de firmas fantasmales que nadie sabe de qué van, y así aquellos disfrutan de sus becas en Europa mientras estas se dan su paseíto por Cancún, en tanto yo y los míos jamás hemos pasado de Matanzas.
    Hace más de un año Raúl Castro anunció públicamente que su gobierno instrumentaría cambios, que no precisó, en los mecanismos migratorios, pero ya asoma nuestro sutil otoño y da la impresión de que no les importara, de que tuvieran aún toda una vida para apostar por la reunificación de la familia cubana. Cada día que pase sin que se abran las puertas será un día de vergüenza y una tentación nueva para las desgracias. Pocas veces un gobernante estuvo ante tal encrucijada teniendo en sus manos tan a las claras la potestad para remediarla; hoy descansa sobre sus hombros la responsabilidad por cada nueva muerte en el estrecho como hasta ayer fue responsable Fidel Castro de instrumentar y mantener intacta por medio siglo este engendro que tanto dolor provoca a mi pueblo, causante esencial de los éxodos más dramáticos de la Historia cubana. Ahí están para contarlo el luto de las madres y la ausencia y la mirada de los niños huérfanos y muertos. ¡Ya es hora de vindicar, de forma incondicional, este derecho del pueblo cubano! Todo aquel que se oponga en esta hora será juzgado ante la Historia, inexorablemente, como culpable por este lento genocidio.
    Pero mientras el poder calcula en las sombras, yo vivo con un sueño recurrente: en medio de un mar extenso y apacible, sobre un puente sin fronteras ni peajes dos niños se miran a los limpios ojos, se regalan diáfanas sonrisas, se abrazan sin recelos y lo olvidan todo. Sentados sobre un montón de sueños nuevos contemplan en paz un cálido sol que nace al borde del estrecho sobre el horizonte común, ¡ya amanece hermano! se dicen… ¡ya amanece!…

    1. Carlos: Están dando tiempo para que podamos reunir el dinero para viajar 😉

      1. Carlos Yllobre dice:

        Ademas de cobarde , irónico y sulatran del poder que viola ese derecho no solo a ti, tambien a todos tus compatriotas.

        1. Carlos: Cuánto cariño en tus palabras, un beso para ti 🙂

          1. Carlos Yllobre dice:

            no Pa, es que tus respuestas haciendote el gracioso y cantinfleando cuando no tienes argumentos, denotan un desprecio hacia tus propios compatriotas

          2. Carlos: Nada más lejano de mi intención, si te parece eso, te pido disculpas.

  43. EZapo dice:

    CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
    La Habana, Moscú y la Liga Árabe aprueban una resolución que preocupa a los gays
    DDC | Ginebra | 29-09-2012 – 11:18 am.
    Corregir 10 comentarios
    Malo
    Regular
    Bueno
    Muy bueno
    Genial
    Su voto: Ninguno (3 votos)
    La Isla votó a favor de ‘tener en cuenta las características culturales, históricas y religiosas’ para evaluar los derechos humanos.

    El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una polémica resolución rusa sobre «valores tradicionales» que ha generado alarma en la comunidad gay.

    Moscú recibió el apoyo de La Habana, la Liga Árabe y un grupo de países africanos.

    La resolución fue aprobada por 25 votos a favor, 15 en contra y siete abstenciones.

    Los votos positivos provinieron de Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, China, Congo, Cuba, Djibouti, Ecuador, India, Indonesia, Jordania, Kuwait, Kirguistán, Libia, Malasia, Maldivas, Mauritania Filipinas, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Senegal, Tailandia y Uganda.

    El texto afirma que «la comprensión y el respeto por los valores tradicionales contribuye a la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales», según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

    Moscú insiste en que, para evaluar los derechos humanos,»se deben tener en cuenta las características culturales, históricas y religiosas de las sociedades y los Estados».

    El Observatorio Cubano de Derechos LGBT señaló al respecto que el Gobierno de la Isla «perdió otra oportunidad para rectificar y cambiar las cosas».

    Leannes Imbert, presidenta del grupo independiente, dijo a DIARIO DE CUBA que le gustaría saber qué opina Mariela Castro sobre el apoyo cubano a la controvertida resolución.

    «Definitivamente, esto se va a usar como justificación para seguir negándonos nuestros derechos, entre ellos el matrimonio», afirmó la activista.

    En Chile, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual denunció que la propuesta rusa «busca que los derechos humanos sean menos relevantes que los valores tradicionales, lo que es inaceptable».

    Votaron en contra del texto Austria, Bélgica, Botsuana, Costa Rica, República Checa, Hungría, Italia, Mauricio, México, Noruega, Polonia, Rumania, España, Suiza y Estados Unidos. Se abstuvieron Benín, Chile, Guatemala, Nigeria, Perú, República Maldovia y Uruguay.

    La resolución rusa abre la puerta a interpretaciones de todo tipo, basadas en prácticas ancestrales que podrían contradecir la letra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

    1. EZapo: No hay que pensar que necesariamente la interpretación deba ser negativa, sobre todo teniendo en cuenta de que hubo una mayoría que aprobó el documento.

      1. EZapo dice:

        No puedo creer lo que escribes. Hasta hace muy poco la mayoria ni se preocupaba por estos temas. El tema es quienes siguen aferrados al pasado, a lo retrógrado. Me parece que estás defendiendo lo indefendible. Y, de paso, siendo inconsecuente. fijate quienes votaron en contra y quienes a favor. En serio te parece bien que nuestros gobernantes elijan estar en el grupo donde aparecen Rusia y la Liga Arabe en lo referido a este tema? Deberías saber que lo que están haciendo es defendiendo sus derechos a matar personas por ser homosexuales o a prohibir las marchas de los gays de sus paises en la lucha por sus derechos. Honestamente, en otros temas va y pasa, pero acá tu actitud es vergonzosa e hipócrita.

        1. EZapo: Me parecen dos interpretaciones políticas diferentes. Por supuesto que el término puede ser manipulado por ambas partes, los que votaron a favor y los que lo hicieron en contra. Estoy en contra de la discriminación contra personas LGBT y las mujeres, pero también contra los países que no son simpáticos a los intereses del gran capital.

      2. Mercedes dice:

        Paquito todo el mundo sabe que eso es para burlar los derechos humanos y la comunidad LGTB es la mas afectada. No me extraña que justifiques esto tambien. Si para ti la UMAP no fue nada, el presidente irani merece condecoraciones, no es de extrañar que esta votacion (que en realidad significa que maten gays a trocha y mocha, que apedreen mujeres adulteras, que las mujeres sean menos que los hombres y que la ablacion del clitoris sea cosa apegadas a la tradicion y la cultura).
        Le zumba.

        1. Mercedes: Podría ser un pretexto para acciones negativas, estoy de acuerdo. Pero lo contrario también lo es. Fíjate sino en quienes son los que critican la resolución. No se puede hacer un activismo apolítico.

          1. 100 % Gusan@ dice:

            Mujer-Casada-Con hijos-Sin Divorcio-Sin abortos y contraelaborto-No adúltera-Cocino en casa-Suelo vestirme bastante cubierta-llevo al niño a la escuela y lo ayudo con las tareas-activista por la lactancia materna…..

            Creo estar más cerca de los valores tradicionales que tú, sin embargo, estoy en contra de esa resolución que te podría afectar a ti más que a mi.

            Los valores tradicionales no han chocado conmigo, yo pude casarme legalmente con quien elegí, cosa que tú no puedes hacer ¿y por qué? ¡por los «valores tradicionales»!!!

            Ahora vuelve a pensar, ¿quiénes son los que critican la resolución?

          2. 100%: No tanto quiénes, como por qué.

          3. 100% :

            Paco raramente pone en duda o critica cualquier decisión de la dictadura, por terrible que sea y por mucho que vaya en contra de sus propios intereses. Te dará una curva en su respuesta o dirá alguna inconsecuencia más o menos ingeniosa y ya, se zafó del asunto. Hay que comprenderlo, él está dentro del monstruo y le conoce las entrañas.

          4. Armando: Agradezco tu interés por tratar de reducirme a un patrón de conducta homogéneo, pero no creo que sea prudente, es propio de personas esquemáticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s