Desde esta última noche me comencé a sentir abuelo, una alegría que contrasta con esa extraña sensación de empezar a envejecer. No se asusten, que todavía Javier no tiene novia. Es mi sobrino Jordano, quien al llegar ayer a mi casa me esperaba con su mujer, para darme la buena noticia de que va a ser papá.

Es curioso que aparezca ahora esta sensación, porque ya soy tío abuelo desde hace bastante tiempo, tanto por la hija mayor de mi hermano Juan y hermana de Jordano; como por mi única sobrina por parte de mi hermano Eduardo, más joven incluso que mi sobrino.
Sin embargo, Jordano fue el estreno también de mi sentimiento de paternidad. No solo por el hecho de que biológicamente pude ser su padre, pues nació cuando yo tenía casi 19 años, sino que por razones familiares que no me pertenecen y serían demasiado complejas de explicar, fue el sobrino del cual siempre me sentí más responsable, incluso hasta de parte de su nombre.

Sí, porque él es Jordano Javier, y fue el primero de una larga labor proselitista de mi parte para nombrar Javier a los niños varones que nacían en la familia —también lo logré con el hijo de mi primo Armando, Javier Jesús— y luego con el mío, que como ya saben, es Javier y punto.
No recuerdo si ya les conté alguna vez que Javier era el segundo nombre de mi padre, y que yo también pude haberme llamado así, si no hubiera sido porque mi mamá lo olvidó ante la frustración de parir un tercer varón en su búsqueda de la hija hembra que nunca llegó, y en venganza contra mi papá y sin recordar ese detalle —según su propio testimonio—, me registró solo como Francisco.

Pero el asunto va más allá del nombre. Desde que él era chiquitico me correspondió estar en los momentos buenos y malos de su vida, cumpleaños, paseos iniciáticos, enfermedades, accidentes, así disfruté de verlo crecer.
Jordano fue de alguna manera también el primer niño de mi matrimonio, mucho antes de que naciera Javier, pues pasaba largas temporadas en casa con la madre de mi hijo y yo.
Cuando me separé de mi esposa para asumir mi orientación homosexual y luego me diagnosticaron el VIH/sida, mi sobrino era un adolescente solo un año mayor de lo que es hoy mi hijo. No sería honesto si no les contara que temí por la pérdida de su cariño.

Afortunadamente, y con la ayuda de su madre a quien quiero mucho, nada impidió que continuara entre nosotros esa estrecha relación paternal, la cual nunca dejó de existir y crecer.
Luego, como casi toda mi familia, él hizo amistad también con mi pareja y no deja de estar al tanto de mi salud, hasta el punto de que en el último ingreso que tuve en el IPK, me comenzó a devolver, como todo un adulto, las visitas de hospital que me debía desde su niñez.
Todavía hoy, cuando Jordano llega a mi casa y me dice que necesita hablar conmigo, sé que tiene entre manos algún problema gordo —o que él considera así—, aunque luego por suerte no lo sea tanto.

No puedo decir que siempre hiciera lo que yo aspiraba o lo que pienso que hubiera sido lo mejor para él —no logré convencerlo de estudiar una carrera universitaria, por ejemplo—, pero sí que nunca dejó de oírme con respeto, y que me siento honrado cuando me consulta sobre su vida.
Por supuesto que también aprendo de mi sobrino, con quien estoy al día de algunos de los gustos, preferencias y preocupaciones de la juventud, que pueden ir desde las letras críticas de Los Aldeanos, hasta su peculiar y pragmática manera de ver los problemas del mundo y de Cuba.

Es un muchacho serio, trabajador y cariñoso. Su novia actual, quien ya tiene un niño de tres años de una relación anterior, parece que también lo probó ya como padre, y pasó el examen. Ya ayer andaba él en la colecta familiar de silla, coche, cuna y toda la parafernalia de la canastilla, y hasta estuvieron por una tienda de juguetes. Ambos están muy contentos, y yo también estoy feliz.

Tanto es así, que quiero compartir con ustedes en esta ocasión una de mis “Pobresías” inéditas. Son versos que escribí cuando Jordano casi cumplía cinco años, a dos todavía de mi matrimonio, y seis antes de que Javier naciera, en un momento en que yo, casi con la misma edad que él ahora, me angustiaba ante la idea de no ser padre:
Los primos se reúnen en casa los fines de semana.
Aparecen despacio, en continuo nacer
y proseguir de juegos inconclusos.
Mientras corren por el pasillo, crecen
hasta llegar gigantes a mi cuarto.
Todavía no juzgan las ausencias
ni las virtudes de los aparecidos del verano.
Los primos ignoran conceptos y raíz,
les nace fácil condescender en parentescos
entre riñas y besos, al partir.
Los primos rompen los adornos de la abuela
y las solemnidades de los tiempos, los primos
son hijos de mis hermanos, de otros primos,
y a nada temo más que a su impaciencia,
cuando pregunten ¿y quién detuvo el juego,
la carrera continua en el pasillo?
22 y 23 de mayo 1994
Paco, creo asi te llamas. Vengo con la triste noticia de que Chiquitica Rubalcaba no participara mas en este forum. Ella volo a Cuba hace dos dias y recibi una llamada por telefono de su sobrina , que la misma habia fallecido en el pueblo de Amarillas Matanzas.
Sus ultimas palabras fueron que le comunicara a ud, que removiera todos sus mensajes que habia colgado en este forum. No queria que su memoria estuviera relacionada con esta «pocilga» asi mismo me dijo. Espero que cumpla su ultima voluntad.
Atentamente Leopoldina.
Leopoldina: Imposible, los «pocilgueros» aclaman su memoria 😉
Buenos días paco
El Ibérico: Buenas noches, mejor.
En paz descanse chiquitiva
Que dios la tenga en su gloria.
Leopoldina: No sé por qué presiento que resucitará o reencarnará 😉
LA HABANA, Cuba, 2 de agosto
El Observatorio Cubano de los Derechos LGBT (OBCUD LGBT) ya está distribuyendo en la capital cubana el boletín “Verdad y Memoria”, como parte de la campaña para reivindicar los derechos de los homosexuales que inició la Plataforma Cubana LGBT (LGBT) el pasado 20 de julio y que se extenderá hasta diciembre de 2012.
El documento, que contendrá testimonios de víctimas directas y testigos de lo ocurrido en las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) entre los años 1965 y 1968, tendrá una tirada de 200 ejemplares cada semana.
Las UMAP (o “la UMAP”, como la recuerdan los cubanos) fueron consideradas campos de concentración creados en la década de los años 60 para internar a todos los que eran considerados “desafectos” de la revolución, entre ellos jóvenes católicos, homosexuales e incluso los que llevaran el pelo largo o escuchaban música en inglés. Es una de las páginas más oscuras del régimen castrista, sobre la que ahora las autoridades –las mismas que crearon tales “reformatorios”- se niegan a hablar.
El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) que dirige Mariela Castro, hija del gobernante Raúl Castro, ha dicho que lleva a cabo una investigación sobre los sucesos que ocurrieron en las UMAP pero, según declaraciones que hizo la directora del CENESEX durante su visita a San Francisco, en Estados Unidos, no hay evidencias concretas de que la UMAP haya sido un centro de castigo para los homosexuales.
La idea del boletín “Verdad y Memoria” fue tomada del proyecto homónimo de “Archivo Cuba”, con sede en Estados Unidos y será, de alguna manera, una contribución a la investigación del CENESEX, que recibirá cada semana un ejemplar del boletín.
De acuerdo con sus redactores, el boletín es “un sencillo homenaje a los más de 25,000 cubanos que estuvieron recluidos en aquellos centros creados por la revolución y una fuente de información para los cubanos que no conocen sobre este capítulo de la historia cubana”.
Todos lo que dentro y fuera de la isla deseen aportar algún testimonio para que sea publicado en el boletín “Verdad y Memoria”, pueden enviarlo a las direcciones electrónicas: imbertlily@gmail.com o geliza@gmail.com.
¿Dónde lo editan, en la Oficina de Intereses de los Estados Unidos? 😉
Pa quizás lo puedan editar en Cuba, podrías tu interceder ante la princesita para imprimir esos folletos en el CENESEX.?así no tienen que buscar que el «enemigo» lo haga, no te vayas por las ramas, la realidad y la gran verdad es que las UMAP existieron y donde se encerraron a mas de 25 000 cubanos.
Carlos: Nadie ha negado ese error, al contrario. Otro tema es que hay quienes lo exageran por motivaciones políticas. Y hasta donde sé, que no es mucho, CENESEX solo se ocupa de publicaciones científicas, no de pasquines…
Dices exagerar? noooo, fue una realidad de la cual tu gobierno no ha pedido disculpas públicamente,es lo mínimo que pueden hacer, y estamos esperando por la investigación que tu princesa dijo que realizaría el CENESEX sobre ese tema.
Carlos: Se puede hacer mucho más que pedir disculpas, resolver el problema, como se está haciendo.
Y ya sabemos quienes realizaran esa investigación, los mismos verdugos responsables de la creación de la UMAP, es como si Hitler hiciera en su momento una investigación de los Campos de exterminio nazi
Carlos: Ya perdiste la perspectiva 😉
Paquito, aprende a respetar un poco a todos los que fuimos víctimas de la Política de Estado de tu gobierno. Por «motivaciones políticas», en este caso tuyas, es precisamente que intentas restarle importancia a algo de lo que, admites, no tener mucho conocimiento. No lo tienes porque no haya sucedido, sencillamente porque no lo experimentaste y porque la información ha sido suprimida, tanto por tu gobierno como por tu excesiva e irresponsable adoración a ultranza de tus gobernantes. Los pasquines también vienen de tu lado y una prueba vergonzosa son tus burlas y actitud displicente para todos los que sabemos que la lucha contra la homofobia, y el respeto a su víctimas, no nacieron contigo ni con la Princesa Heredera.
F. Hebra: Te pido disculpas si te ofendí, no fue mi intención. Nunca pensé que la lucha contra la homofobia fuera un asunto nuevo, pero sí tengo la impresión de que se ha avanzado mucho en los últimos años, aunque queda mucho por hacer, y podríamos lograrlo, incluso más rápido, si personas sinceras superaran sus reservas y otras oportunistas no manipularan el tema.
Como se está resolviendo ese problema Pa? Ilustranos , porque a ti te siguen dando patadas por el culo tu policia cuando te cogen en algún lugar de encuentro gay y los mítines terroristas organizados por la seguridad del estado continúan tambien contra los que disienten del gobierno y se continua ignorando y en muchas ocasiones castigando politicamente a los propios revolucionarios críticos, preguntare a Esteban morales, Pedro campos, etc.
Te dejo este art reciente de Esteban Morales, tiene que ver con tu prensa.
http://estebanmoralesdominguez.blogspot.com.es/2012/08/el-reto-de-la-intelectualidad.html
Carlos: Te contradices, no me parece ya muy «castigado» el profesor Esteban Morales, con quien por cierto, coincido en una parte importante, salvo que no explicita determinadas responsabilidades en la prensa que tenemos. En cuanto a la policía, nunca me han dado por suerte 😉
Paquito, no se trata de «superar reservas» sino de sacarlas a la luz. ¿Cómo es posible tildar de «reservas» a los que a tantos les costó la vida y a otros muchos la incapacidad hasta para hablar del tema? No estoy haciendo malabarismos lingüísticos, estoy hablando de una realidad tan real como los crímenes de Pinochet o de Batista. No estoy haciendo «drama», simplemente recordando lo que, por un problema de salud mental, debería desprenderme.
F. Hebra: Tal vez deberías ubicar tu problema personal en una perspectiva histórica. Conozco personas que pudieron superar hechos discriminatorios fuertes, y no compartirían tal vez tus comparaciones. Nadie puede juzgarte por sentir lo que sientes, pero tampoco puedes aspirar a que los demás lo veamos igual, cuando en realidad no nos parece así. Por supuesto, hay que respetar y entender a quien sufrió en carne propia cualquier injusticia verdadera. Eso no quita que haya gente que inventa y exagera por motivos no siempre altruistas.
paquito:
No me salgas ahora que en Cuba, hasta para ser homosexual hay que tener el espaldarazo castrista, porque de verdad que tienen que recogerme de la risa
jorgealejandro1: Para ser homosexual, en Cuba o en Alaska, solo tienes que amar a alguien de tu mismo sexo 😉
HAVANA TIMES — En el pasado acto del 26 de julio en Guantánamo pasó algo que no entendí bien. La programación establecía que iba a hablar Machado Ventura pero luego también habló el General/Presidente. Al parecer alguien lo pidió y la gente siguió la rima.
Es que después de un discurso de Machado Ventura —su oratoria es inconfundible por decir lo que todo el mundo imagina y de la manera más aburrida posible— cualquier cosa viene bien. Y Raúl, cuando improvisa discursos, tiene la virtud de decir dicharachos y ocurrencias fútiles que relajan. Y después de una filípica de Machado, hay que relajarse.
Raúl soltó algunas cápsulas interesantes. Una de ellas estuvo referida al asunto de los salarios. Ante una población que se pasa el mes —como dice mi amigo Henry— fumando debajo del agua, el General/Presidente aclaró que no hay aumentos salariales hasta que no se incremente la producción, sobre todo de alimentos.
Lo cual resulta muy confuso de muchas maneras, pero particularmente en el hecho de que la reforma anda parada en la frontera del meollo: la inmensa y destartalada economía estatal. Y en la carencia de políticas efectivas para producir un despegue de la economía agropecuaria.
Todo eso es responsabilidad, ante todo, del orador que lleva seis años en el poder jugando con la periferia, hurgando en los bolsillos de otros y con una economía que no crece más allá de las estadísticas oficiales.
Es que, irremediablemente, al General Presidente hay que decirle como decía Sor Juana Inés a los hombres de su época: pagan por los pecados que condenan.
Y luego advirtió que los médicos ganan poco, pero así, dijo, “estamos todos”.
Otra ramplonería, pues ocurre y todo el mundo sabe, que todos, lo que se dice todos, obviamente, no tienen que contar centavos en la segunda quincena. La abrumadora mayoría sí, pero no todos.
Lo que pone a unos en un lado donde se gana poco y a otros en el que se gana mucho, no es el albur ni la mala suerte, sino el propio resultado de las políticas y las prácticas que animan el sistema que comanda el General.
Es interesante esto por lo siguiente. Los funcionarios, los intelectuales y académicos tributarios del sistema e incluso los adormilados periodistas y blogueros oficialistas-mal-pagados mencionan con frecuencia a “los perdedores”, es decir a las personas que inevitablemente van a perder con el ajuste económico, necesario, dicen, para que la economía despegue.
En esto no hay muchos recovecos oscuros, porque son los mismos que han sido las víctimas predilectas de los ajustes de cinturones: maestros, empleados estatales, jubilados, habitantes de zonas desfavorecidas, mujeres, jóvenes que llegan al mercado laboral, etc., etc.
Solo que nuestros economistas —que celebran en el modelo chino lo mismo que condenaban en el chileno— nunca aclaran que estas personas son sacrificadas sin posibilidades de defensa y negociación, pues en un régimen autoritario como el cubano —como sucedió en Chile y como sucede en China— no hay organizaciones sindicales y sociales autónomas que representen los intereses de estos “perdedores” sin remedio.
Pero nadie habla —tampoco el atribulado General/Presidente— de los ganadores. Es decir de la minoría exigua de personas que mejoran sus situaciones económicas y sociales y eventualmente devienen clase dominante en el capitalismo emergente.
Ya esa élite es visible, y hay lugares en las principales ciudades cubanas, y sobre todo en La Habana, que sirven de asiento a un tipo de consumo y comportamiento que no tiene nada que ver con el discurso de Machado Ventura. Pero sí mucho que ver con los descendientes de personas como Machado Ventura.
Pues si bien es cierto que en esa élite consumista hay muchas personas que han llegado por la combinación de talentos y oportunidades de mercado —artistas, escritores, pequeños empresarios— estas razones han tenido muy poco que ver con el reclutamiento de otros elegidos del nuevo capitalismo cubano.
El bulto más importante de la nueva élite se compone de quienes se apropiaron de las mejores casas en los mejores lugares para alquilar habitaciones (hasta llegar a hacer pequeños hoteles con servicios muy sofisticados) o para poner restaurantes; o de quienes tenían los mejores contactos para arribar a las firmas mixtas, o de quienes administraban las mejores empresas para asociarse al capital extranjero.
En fin, de quienes tenían relaciones, protección política, información, capacidad coactiva y mucha astucia para deslizarse por los vericuetos de un sistema infernalmente corrupto, jurando lealtad al socialismo.
Esa gente, huelga anotar, no padecen los bajos ingresos que, según el General/Presidente, sufren “todos” los cubanos. Pues son los ganadores de un botín levantado sobre el trabajo, las expectativas frustradas y el peligroso resentimiento de millones de personas de varias generaciones.
A quienes nuestros economistas llaman sencillamente los perdedores.
A quien casi se le descubre algún «resentimiento» es al redactor de esta nota… 😉
Hay Pa, que malo somos los «resentidos», siempre criticando a ese gobierno, casualmente el mismo que hemos conocido prácticamente desde que nacimos y que nosotros los «resentidos» mal agradecidos criticamos tanto.
Te dejo este enlace,hasta Vietnam va por delante en sus reivindicaciones de tu colectivo y eso que no tienen CENESEX ni princesita.
http://t.co/O9gOEstA
Carlos: Muy bien por Viet Nam, aunque no creo que una marcha de orgullo gay resuelva el problema. Siento mucho que te catalogues como resentido, ojalá algún día lo superes.
yo no me siento resentido, ese es el calificativo que tu gobierno y sus órganos represivos nos colocan, así que no tengo nada que superar
Carlos: Me alegro por ti, aunque el término lo tomé de la nota que aquí me pusieron, no del «gobierno cubano» 😉
Por cierto, lee bien la noticia ,no solo fue una marcha en bicicletas del orgullo gay, en ese País asiático, con su cultura conservadora, se espera que en el 2013 salga una ley que reconozca a ese colectivo y en nuestro País aun con el paso de tortuga, nada, el gobierno solo busca ganar tiempo y en ello se van a ir directo al abismo que ya llevan varios años bordeando.
Carlos: Y me alegro mucho por Viet Nam, ya ellos tienen bien adelantada también una reforma económica que les ha funcionado muy bien. Tal vez les ayude no tener una parte de la emigración en contra de su país de origen, y estar lejos de los Estados Unidos.
que desvergüenza, poner el nombre de un tirano eterno del pueblo de Corea del Norte a un pre universitario en la Habana.
http://www.penultimosdias.com/2012/08/05/67421/
Carlos: ¿Y les preguntaste a los coreanos? 😉
Pa, debieras ser un poco mas lógico y coherente, Viet Nam, es un País que no solo le ganó a los EEUU una guerra, que le costó miles de muertos y contaminación de buena parte de su territorio del fosforo de las bombas Yankees, recuerdo las veces que en el mundo gritamos YANKIS GO HOME, hasta que terminó esa invasión hecha por ese despreciable gobierno imperial, pero el gobierno de Viet nam, nunca desprecio a su emigración, aplico reformas económicas profundas y con rapidez, lo que esta permitiendo un excelente desarrollo económico y mejoría del nivel de vida de su población, con esto el pueblo de Viet nam no solo derrotó militarmente al imperialismo sino tambien mantiene una relaciones comerciales y políticas normales con su antiguo invasor.
En el caso de Cuba, el gobierno que tu defiendes, con su Mesías a la cabeza se caracterizó por despreciar y marginar a los que decidían emigrar (recuerdas los actos de repudio de los 80), típico de su personalidad soberbia y despota, manteniendo una politica migratoria violadora de los derechos como ciudadanos y aplicada a todos.
Sería muy extenso, pero ese gobierno de geronto que aun mantienen el poder, a sido incapaz de desarrollar a nuestro Pais, llevandolo a unos niveles de pobreza económica y de degradación social nunca vistos e incapaz de vencer ese bloqueo americano.
Por lo tanto, ya han tenido mas de medio siglo el poder, ya no tienen credibilidad, debieran dejar a otros dirigir el Pais, otros elegidos libremente y democraticamente por nuestro pueblo y no con la falsa actual de elecciones manipuladas que tienen.
Por último deja el argumento de la «fatalidad geográfica», que no se sostiene.
Carlos: Tal vez seas tú quien está ignorando dos siglos de historia o más de relaciones conflictivas entre los Estados Unidos y Cuba (y América Latina) 😉
me gusta tu ironia cantinfleante, podríamos ponerle el nombre de Adolf Hitler y preguntarle a los Alemanes ultra.
Carlos: Me es indiferente lo que podrías hacer tú 🙂
Pa, debieran los altos dirigentes de tu gobierno ser atendidos en los hospiales que va el pueblo y no en las zonas reservadas del CIMEQ.
Que pena me da lo que ocurre en mi ex hospital.
http://www.penultimosdias.com/2012/08/06/acuse-de-recibo-un-enfermo-en-la-covadonga/
Carlos: Me parece un poco hipócrita la pena de quien no quiso compartir su esfuerzo por cambiar lo mal que pudiera estar algo, para luego lamentarse a manera de revancha política. Lo siento.
Te equivocas, no tengo por que darte argumentos sobre mi persona, pero siempre me he caracterizado por decir las cosas por su nombre y durante el tiempo que trabajé como médico en Cuba, lo hice con responsabilidad e ilusión,nunca pensé que tendría que emigrar, no estaba en mis planes, pero tanta indolencia, despotismo, exclusión, hicieron que muchos tomáramos esta decisión, recuerdo como la primera medida fue quitarme como jefe de la unidad de cuidados especiales, unidad que mantenía impecable y que al yo dejar volvió al abandono.
preferí no callar, nombrar las cosas por su nombre y no comportarme como un cordero en espera de migajas como si hacen muchos «revolucionarios» que aun quedan allá.
Como verás no me escudo en seudónimos, soy responsable de todo lo que pienso.por lo tanto no hay nada de revancha política(no soy un político) soy un ciudadano tan cubano como tu y responsable del destino de mi patria, responsabilidad que debemos tener todos los cubanos.
Carlos: Las personas tienen derecho a cansarse, pero eso no es necesariamente un mérito.
Cansado? noooo Pa, marginado, aislado, despreciado, eso es lo que tu gobierno ha hecho para que muchos de sus profesionales se marcharan, merito es llegar a otro País con una mano delante y otra atrás y abrirte camino con tu esfuerzo ganándote el reconocimiento de los profesionales de este País y llegar a dirigir un colectivo médico, ese es el Mérito,lo ganado por tu dedicación, conocimientos y prestigio y no por tu color político o por gritar mas en una reunión, mientras, tu gobierno aún continua despreciándonos con su política migratoria, gobierno abusador, mezquino, oportunista, enfermo de odio y despotismo.
Carlos: Que te hayas dejado vencer, no quiere decir que los demás lo permitan. Me alegro que te sientas reconocido ahora, aunque tal vez habría sido preferible y me hubiera gustado más que insistieras en lograrlo en tu patria, para tus compatriotas.
Sí paquito, habría que preguntarle a los coreanos, sobre todo a los que metieron a cualquier cantidad de gente presa por no berrear lo suficiente (O al menos no fingirlo de forma convincente) en el velorio del degenerado que tenían por presidente.
jorgealejandro1: Cuando una cultura nos resulta extraña, solemos prejuzgarla con nuestros patrones occidentales, y por eso podemos hacer apreciaciones equivocadas (y a veces nos creemos cualquier cosa que nos dicen)
jajaja aplicas la historia según te convenga, en Angola una buena parte de la población, de las zonas rurales, no tenían conciencia de nacionalidad, para ellos su Patria era la extensión que abarcaba su tribu, recuerdo anécdotas de como la FAPLA en la época de Agustino Neto reclutaba en esos pueblos a los jóvenes a la fuerza para su ejercito y sin embargo apoyamos y nos metimos en una guerra con nuestra «cultura occidental».
Nada Pa, te repito «apaga ese tabaco» como te dice tu buen amigo Luque.
Carlos: Nelson Mandela siempre ha elogiado el papel de Cuba en África.
Claro, meter gente presa por no lorar cuando el mandamás de turno se muere, es un problema de «cultura»
De veras que tu concepto de cultura está un poco jodido (Con perdón sea dicho)
jorgealejandro1: Tal vez sea tan cultural como exagerar lo que sucede en los países que no tienen un sistema político afín…
Eso está comprobado y documentado en la prensa mundial. Que tu prensa te lo oculte (Como hace con tantas cosas) ya no es culpa mía.
jorgealejandro1: La prensa mundial es capitalista y lamentablemente, tiende a reproducir y defender el sistema de su conveniencia.
Paco:
Alguna esperanza tenia en que Scarabeo resolviera en algo la miseria de los cubanos, pero parece que le cantaron el segundo strike. Todavía le queda otra posibilidad con PDVSA:
Nota de prensa de Cubapetróleo
(GRANMA)-El pasado día 31 de julio concluyó la perforación del pozo de exploración marina Catoche 1x, ejecutado por las compañías petroleras PC GULF y GAZPROMNEFT, a la profundidad final de 4 mil 666 metros, en una lámina de agua de 2 mil 258 metros, con la plataforma semi-sumergible Scarabeo 9.
La interpretación geológica del complejo de registros geofísicos del pozo demuestra la existencia de un sistema petrolero activo, que pudiera extenderse a otras zonas de los cuatro bloques contratados por PC GULF y GAZPROMNEFT, e incluso más allá de sus límites. No obstante, en ese punto las rocas son muy compactas y no tienen capacidad para entregar cantidades significativas de petróleo y gas, por lo que no se puede calificar como un descubrimiento comercial.
PC GULF y GAZPROMNEFT continúan evaluando la información geológica y geofísica colectada durante la perforación de este pozo y en los meses subsiguientes harán un levantamiento sísmico tridimensional, que cubrirá los sectores más perspectivos detectados por la sísmica bidimensional realizada en el 2009. Lo anterior permitirá precisar más la potencialidad de los bloques contratados.
La plataforma Scarabeo 9 será traspasada en los próximos días a la compañía PDVSA, para iniciar la perforación del pozo de exploración Cabo de San Antonio 1, también en aguas profundas de la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México.
Odraude: No sé que es mejor en este mundo injusto y violento: tener o no tener petróleo.
Paco:
No seas hipocriton. Pregúntale a tu general castrense si quiero o no tener petroleo.
Odraude: No es necesario preguntar, claro que es un recurso valioso, el problema es el vecino.
«No las quiero. están verdes»
(La Zorra y las Uvas)
jorgealejandro1 ¿te pusiste parabólico? 😉
Paco Renacuajo.
Así se empieza, pero luego uno crece 😉
No: me puse fabulista, en todo caso
jorgealejandro1: un fabulista que no tiene mucho que hacer un sábado 😉
Paco:
Como me recuerdas al Doctor Pangloss:
Cuando se acercaban a la ciudad, se toparon con un negro tumbado en el suelo, vestido con medio traje, es decir, con un calzón de tela azul, y al que le faltaban la pierna izquierda y la mano derecha.
-¡Eh! ¡Dios mío! -le habló Cándido en holandés-. ¿Qué haces ahí, amigo mío, en tan terrible estado?
-Estoy esperando a mi amo, al señor Vanderdendur, el famoso comerciante -contestó el negro.
-¿El señor Vanderdendur -dijo Cándido-, te ha tratado así?
-Sí, señor -dijo el negro-, eso es lo que se estila. Como única vestimenta nos dan un calzón de tela azul dos veces al año. Al que trabaja en las azucareras y la muela le pilla el dedo, se le corta la mano; al que huye se le corta la pierna: yo he vivido ambas situaciones. En Europa se come azúcar a ese precio. Sin embargo, cuando mi madre me vendió por diez escudos patagones en la costa de Guinea, me decía: «Querido hijo, bendice a nuestros ídolos, adóralos siempre, harán que vivas feliz; tienes el honor de ser esclavo de nuestros señores los blancos, y con ello procuras la felicidad de tu padre y de tu madre.» ¡Qué lástima! No sé si conseguí hacerles felices, pero ellos no consiguieron que lo fuera yo. Los perros, los monos y los loros son mil veces menos desgraciados que nosotros; los curas holandeses que me han convertido repiten todos los domingos que nosotros somos hijos de Adán, los blancos y los negros. No busco explicaciones genealógicas; pero, si esos predicadores dicen la verdad, todos somos parientes. Sin embargo, deberéis admitir que no se puede tratar de peor manera a los parientes.
-¡Oh Pangloss! -exclamó Cándido-. Tú no habías sospechado semejante espanto; se ve que no tendré más remedio que renegar de tu optimismo.
-¿Qué es el optimismo? -preguntaba Cacambo.
-¡Qué dolor! -dijo Cándido-. «Es obstinarse en defender con vehemencia que todo está bien cuando está mal.»
Odraude: Eso hacen quienes defienden al sistema capitalista.
No: ese es el retrato en vivo del discurso oficial de tu gobierno
jorgealejandro1 A mí no me lo parece.
No te hagas el que no te das cuenta del abismo entre el discurso oficial y la realidad cubana, que tú no eres tan bruto.
jorgealejandro1: Seguro que la diferencia es menor que entre la apología del capitalismo y la realidad de este planeta.
PACO ERES MAS FEO QUE EL PRETERITO PLUSUAMPERFECTO DEL FUTURO INDEFINIDO..
«Tal vez les ayude no tener una parte de la emigración en contra de su país de origen»
No seas mentiroso y no difames de tus compatriotas: en contra del gobierno, que no es lo mismo. Está bueno ya de identificar a Cuba con la porquería de gobierno que tiene. Si para ti patria y gobierno es la misma cosa, el que está muy requetemal eres tú. Decir que alguien está en contra de Cuba, porque esté en contra del gobierno castrista, es una infamia y una bajeza que de verdad te deja bastante mal parado delante de todo el que tenga dos dedos de frente.
jorgealejandro1: No veo como el bloqueo y el terrorismo afecten al gobierno: son contra el pueblo cubano.
Igual que el bloqueo a Honduras que tu gobierno y toda la izquierda platanera de la región apoyaron. ¿O el pueblo hondureño no era pueblo y no se iba a perjudicar? ¿Entonces resulta que hay bloqueos buenos y bloqueos malos? Por eso para mí todos son un puñado de farsantes. No se predica moral en calzoncillos, Paquito. Y terroristas fue lo que se cansó de entrenar tu gobierno, para que después fueran a poner bombas, a robar bancos y a secuestrar gente en toda Latinoamérica. Háblame de terrorismo cuando dejen de considerar una heroína a Urselia Díaz Báez, a la que la bomba que iba a poner en el cine «América» le explotó en loas manos. Cuando quiten la tarja que le pusieron en la entrada de ese mismo cine donde fue a matar gente inocente, habla de terrorismo. Y de paso, mira el video en Youtube donde tu comandante declara que no descarta el uso del terrorismo. Apuesto a que nunca lo has visto.
De terrorismo puedo hablar yo, que nunca he apoyado nada de eso, venga de donde venga.
jorgealejandro1: Cuando los revolucionarios ponían bombas en los 50, en los calabozos de Batista sacaban uñas y ojos. Al pueblo hondureño se le apoyó en contra de un golpe de estado brutal, con apoyo de los Estados Unidos. Y recuerda lo que dijo Bush, a quien a lo mejor tú admiras: si se está con los terroristas, puede ser considerado uno de ellos.
Como no soy bonito, te lo agradezco más 😉
Si sigo tu línea de pensamiento, entonces el embargo es para ayudar al pueblo de Cuba, al que una tiranía ha secuestrado sus libertades fundamentales y sus derechos ciudadanos.
Y si en los calabozos batistianos se sacaban ojos y uñas, eso no es ‘pretexto para poner bombas en el baño de un cine para matar a inocentes que no eran los que sacaban uñas y ojos.
Paquito, no quieras tapar el sol con un dedo, se te agradece el esfuerzo.
jorgealejandro1: No me parece, en Cuba solo se hizo justicia. Y en cuanto a lo demás, solo trato de no ser juez fuera de un contexto histórico, al contrario de ti, que lo haces por prejuicio político contemporáneo.
Paco:
Dejame hacerte una pregunta para ver si me la puedes contestar:
DIE wären doch dumm, wenns das Geld nicht annehmen würden. Und die Werbe-Unternehmen könnens zahlen, weil Leute blöd sind und die Produkte kaufen, für die die «Künstler» werben. Sag mal – würdest Du das nicht auch machen!?
Odraude: Depende
Paco:
Mira lo inteligente que son la gente del Pentágono que han convertido a un cubano en una maquina que se puede introducir en lugares estrechos, ir por terrenos difíciles y absorber los golpes que recibe, a ese seguro que lo entrenaron primero en Cuba los hermanos malos:
Noticias, Ciencia y Tecnología »
Un gusano robot es la nueva estrella del Pentágono
10 Ago 2012 |
Ingenieros del Pentágono presentaron un robot muy parecido a un gusano, capaz incluso de desplazarse mediante contracciones de los segmentos de su cuerpo. La máquina está hecha de materiales blandos para poder introducirlo en espacios estrechos o adaptar su forma en terrenos difíciles. De acuerdo a los investigadores, la naturaleza blanda del cuerpo del robot permite golpearlo sin generar daño porque su forma cambia absorbiendo los golpes.
Odraude: No comparto el uso de ningún tipo de estigma, tampoco político.
Decir que los que están contra el castrismo están contra Cuba, ya es un estigma; y no te camnsas de cacarearlo.
jorgealejandro1: Es posible que a veces se me vaya también ese uso extensivo, pero cuando hablo de Cuba, no es del gobierno, sino de toda su gente.
Que barbarie, hasta cuando tu gobierno va a actuar como los nazi
Agentes de la Seguridad amenazan a Jorge Cervantes: ‘Si sales, te vamos a sonar’
Carlos: Y seguro que lo contó Jorge Cervantes 😉
Carlos: Si el video es cierto —lo del humo no se ve— y el diálogo es real, ES UNA COBARDÍA Y TORPEZA POLÍTICA que dudo mucho tenga que ver con el espíritu de la Revolución. Claro, solo estamos viendo una parte de la historia… ¿Cómo y por qué llegaron allí esas personas tan irritadas? Eso no lo cuentan…
A si que sospechas que ese video está manipulado? Vamos Pa, se un poco serio, es un acto de acoso como los que a diario realiza la seguridad cubana, violando todas las leyes, te imaginas que te hicieran un acto de acoso así frente a tu casa por ser tu gay? y de espíritu de la revolución no hables, esos actos terroristas y abusivos son permitidos por tu gobierno revolucionario y esas personas que acosan a ese cubano, llegaron allí por ordenes de la SE, si ese señor a cometido algún delito pues apliquen la ley, pero no hay derechos para esos actos al mas puro estilo nazi
Carlos: Yo no dije que el video estuviera manipulado, tal vez tú tengas más información que yo al respecto. Solo sostengo que no es toda la historia.
Si no crees que es toda la historia, podrías realizar un periodismo de investigación y buscar tu la verdadera de esa historia, es un ciudadano cubano que está siendo acosado y tiene tanto derecho a recibir tu atención como el gay que expulsaron de su trabajo o al que sancionaron por tener material de tipo sexual no «autorizado» en la computadora de su trabajo.
Carlos: Para este blog la historia no es de interés, en el perfil de mi periódico tampoco encaja, supongo que esa investigación les corresponda a otras personas con menos trabajo 😉
Para eso no hay pretextos, Paquito. Lo que están haciendo esas personas está contemplado como un delito (s) en el Código penal cubano. Sólo en un gobierno tiránico y que no respete sus propias leyes, puede pasar esto.
jorgealejandro1: Depende de cómo lo mires, tal vez en otros países esto parezca una blandenguería… Aunque sigo sin estar de acuerdo.
mas violaciones:
http://www.estadodesats.com/2012/08/operativo-policial-para-impedir-encuentro.html
Carlos: Violaciones son las de financiar desde el exterior a grupos para intentar desestabilizar un país.
Tienes pruebas de que esas personas están financiadas desde el exterior?,si es así apliquen las leyes, resulta que todos los miles de cubanos que disienten de ese gobierno está financiado, pues apliquen las leyes si están cometiendo esas violaciones, pero lo que si es una violación son las detenciones arbitrarias y los acosos con mitin en tu casa que realizan la policia de tu gobierno.
Carlos: Las pruebas están ahí, en el presupuesto público del gobierno de los Estados Unidos y sus agencias de inteligencia. Precisamente lo que buscan es una reacción para intervenir.
Pues en cualquier momento tu anquilosado gobierno le sirve en bandeja de plata el pretexto a los americanos, cada mitin, cada secuestro-detención, puede ser la chispa para que varios cientos de cubanos un día se enfrenten violentamente a esos órganos represivos,hasta cuando tanta intolerancia, hasta cuando no se va a respetar la libertad de cada ciudadano para expresarse y reunirse libremente, por que seguir sembrando el odio entre los cubanos, la división, por parte de tu gobierno
Carlos: A pesar de todo el dinero que destina al reclutamiento el gobierno de los Estados Unidos, parece que no llegan a ese cifra a la que tú aspiras…
Pordiosero.
Mejor que millonario, seguro.
Paquito:
Lo que pasa es que, digas lo que digas, estás del lado de los represores. Nada de esto es nuevo. No viví el año 80, donde, nadamás que por irte del país legalmente (Ni siquiera por meterte en la embajada de Perú, lo que tampoco era pretexto para hacer lo que hicieron); y sin que pudieran decir que nadie financiaba nada, se apaleó a gente decente, se les desbarataron las casas, se allanaron moradas, se dieron golpizas en el mismo aeropuerto, se insultó soezmente, se vejó de todas las formas imaginables; y hubo, incluso muertos.
Y todo eso organizado y ordenado por tu gobierno, porque de que esos cobardes actos de chusma neofascista son «espontáneos», eso no se lo cree nadie, y menos alguien que, como yo, vivió en Cuba tantos años.Como en el fondo todos tus dirigentes son unos cobardes, tienen que recurrir al disfraz y a usar a la canalla dispuesta a cualquier cosa por una jabita o un pan con algo y un vaso de guachipupa, para vender la imagen de que en Cuba el gobierno no reprime. Ayer fue contra los que se iban, hoy es contra los que se pronuncian públicamente contra la tiranía, aunque lo hagan dentro del marco de las leyes. eso es todo
Si alguien delinque, ahí están la policía, los tribunales y los organismos competentes de prevención y erradicación de delitos. Lo demás es pura ilegalidad, y, repito, neofascismo disfrazado de patrioterismo barato. Una ignominia que caerá eternamente en las cabezas de todos esos carneros que se prestan a desprestigiarse de ese modo.
jorgealejandro1: Ignominia es la de quienes conspiran con un gobierno extranjero para cambiar el sistema político de su país. Y estoy de acuerdo contigo sobre lo absurdo de los actos de repudio en los 80.
¿Y sin conspiran con un gobierno extranjero por qué no los acusan de alta traición y los juzgan?
Paquito, ya ese cuento apesta, te recuerdo de nuevo que no estás hablando con un pionerito de 5 años.
Los actos de repudio, sean de la fecha que sean no son un absurdo: son un desprestigio, una ignominia para el que los ordena y para el que se presta a esas bajezas, y, finalmente, una prueba más que fehaciente de la falta de libertades en Cuba, y de cuántos valores ciudadanos han perdido algunos cubanos por lamerles las botas a un tirano.
Sólo en una sociedad enferma y más que bien jodida, pueden pasar cosas tan denigrantes como estas
jorgealejandro1: Lo que buscan las provocaciones son respuestas drásticas como las que sugieres, o espectáculos para obtener mayores ingresos como es el caso de video como este. Y también estoy en contra de los actos de repudio, todos, también los de Miami, pues allá rompen discos con planadoras y lanzan bombas incendiarias contra compañías aéreas, y lo peor, no aparecen los culpables.
¿Provocaciones? yo creía que manifestarse en desacuerdo contra un gobierno es un derecho ciudadano. El espectáculo deprimente lo dan la manada de sicarios y carneros que se desprestigian sirviendo de perros de presa contra los derechos de sus compatriotas.
Y como siempre sacan de pretexto a Miami cuando se quedan sin argumentos para justificar lo injustificable, te diré que romper un montón de discos, por más que para mí no es más que una burrada de dudoso valor simbólico que nada resuelve, es un acto inofensivo, y sobre todo, un acto individual que cometen personas que, nos guste o no, ejercen su derecho a protestar en una forma que en nada contradice ninguna ley. Añado, además, que el gobierno ni organiza, ni le paga a nadie el día de trabajo para que haga esto, como sí sucede en Cuba, donde es el propio gobierno quien organiza las manadas de miserables, y les paga el día de trabajo para que vayan a deshonrarse cometiendo actos que sí son delitos penados por sus propias leyes, y con la policía o la seguridad del estado cuidándoles las nalgas por añadidura.. En cuanto a lo de la aerolínea, si encuentran al culpable, ya lo meterán preso. Bastante cobertura y crítica ha tenido ese acto en los medios de comunicación aquí.
Lo que sí no puede pasar aquí bajo ningún concepto es que una persona o personas vaya a tu casa a vejarte y a destruir tu propiedad, so pretexto de que eres un opositor al gobierno, y muchísimo menos, que el gobierno sea el que organice el espectáculo. el que se atreva a eso, va preso; y ya puede ir reniunciando antes de entregarse, el funcionario que se atreva a ser cómplice de algo así.
Vuelvo y te repito:
Sólo en una sociedad enferma y más que bien jodida, pueden pasar cosas tan denigrantes como estas, y haber gente que las defiende.
jorgealejandro1: Manifestarse es un derecho ciudadano, pero no que te paguen por ello o como vía para ganar puntos para una visa. Parece que te molestara que los medios hablen del terrorismo en Miami al decir que hablan de eso «bastante» 😉
Rastacueros
Deberías ser más específica 😉
Mal intensionado, miserable/
¡Cuánto cariño! 🙂
Haz clic para acceder a Entrevista%20a%20RAMON%20ALEJANDRO.pdf
Odraude: Gracias, muy interesante entrevista. No conocía a Ramón Alejandro.
Es posible que tampoco conozcas a este, auque vive en Centro Habana:
http://www.pedrojuangutierrez.com/
Odraude: Le conozco, fue periodista.
Pericon, lamebotas, socotroco, ALIMANA
Ese amor por mí te va a matar 🙂
Camarada Paco:
Acaso usted cree que es correcto para la educación de las nuevas generaciones que nuestra TV Nacional transmita vídeos tan desviados de las buenas costumbres como el que le muestro a continuación?
Gracias por el enlace, ahora mismo estamos en una polémica en las redes sociales para criticar esa absurda mojigatería de la televisión cubana al no querer exhibir este video clip.
Zabandija.
Besos 🙂
Pretty! This has been an incredibly wonderful article.
Many thanks for supplying this info.