Revoca Tribunal Supremo sentencia prejuiciosa hacia sexualidad

Cuando el sábado último me llamó por teléfono a la casa el ingeniero Luis Orlando Abascal para decirme que había ganado ante el Tribunal Supremo Popular, no pude evitar un grito de alegría: esa sentencia significa la reparación de una gran injusticia contra este trabajador cubano, a quien le aplicaron una medida disciplinaria extrema por los prejuicios sociales y el irrespeto al derecho a obtener información científica sobre la sexualidad.

Facsímil de la sentencia de la Sala de lo Laboral del Tribunal Supremo que me hizo llegar el ingeniero Abascal.

El caso tuvo repercusión en los medios de comunicación de Cuba cuando en julio del 2011 lo publicamos  en la edición impresa y digital del periódico Trabajadores bajo el título ¿Prejuicios sobre sexualidad en el siglo XXI?, y luego lo trataron también en un espacio de la televisión local que aborda cuestiones jurídicas.

Luis Orlando fungía como especialista B en máquinas eléctricas y equipos primarios de centrales y subestaciones eléctricas en la Empresa Eléctrica de la provincia oriental de Granma hasta febrero de ese año, cuando fue sancionado a separación definitiva de su puesto de trabajo, con cuatro años sin poder rehabilitarse, por almacenar en la  computadora portátil que tenía asignada como medio básico la serie documental titulada La guía sexual del siglo XXI.

Este fallo sienta un importante precedente para el debate en Cuba sobre el derecho a la información sobre sexualidad basada en el conocimiento científico, al reconocer el “estudio y conocimiento [de la sexualidad], como fenómeno inherente a la naturaleza humana” y como “una necesidad social y, en consecuencia, objeto de investigación de la ciencia».
Como las medidas disciplinarias en el ámbito laboral tienen en el tribunal municipal su último nivel de apelación, y ya esa instancia en Bayamo —capital de Granma— había ratificado la sanción contra el joven padre de familia (sentencia del 28 de junio de 2011) cuando la historia trascendió a la prensa, en aquel momento también expresé en esta bitácora mi deseo de que ocurriera un “milagro”.

Por suerte, mediante el trabajo de muchas personas, incluyendo la persistencia y confianza de Abascal y en particular de su esposa Ailleén, sucedió mucho más que eso: triunfó la justicia.

La Sala de lo Laboral en la máxima instancia de impartición de justicia en el país acogió el procedimiento de revisión que Luis Orlando solicitó, con el apoyo también de los servicios jurídicos del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).  Finalmente, ese órgano del Tribunal Supremo decidió revocar la sentencia de la instancia municipal, y dictar una nueva donde declararon Con lugar en parte la reclamación del ingeniero Abascal contra la resolución dictada el 17 de mayo del 2011 por el órgano de justicia laboral de base de la Empresa Eléctrica de Granma.

En consecuencia, según el fallo que expidió el pasado 19 de abril del 2012 esa sala del Tribunal Supremo Popular, las tres juezas actuantes dejaron sin efecto la medida de  separación definitiva de la entidad, y la sustituyeron por el traslado a otra plaza de menor remuneración, calificación o de condiciones laborales distintas, por el término de un año, con derecho a reintegrarse a su plaza y a recibir indemnización económica por los perjuicios ocasionados como resultado de la sanción anterior.

El procedimiento de revisión ante el Tribunal Supremo Popular es el único modo legal de revocar una sentencia de los tribunales municipales en el ámbito de la legislación laboral.

El legajo que me hizo llegar el propio trabajador implicado, sienta además un importante precedente jurídico para el debate en Cuba sobre el derecho a la información sobre sexualidad basada en el conocimiento científico, al reconocer el “estudio y conocimiento [de la sexualidad], como fenómeno inherente a la naturaleza humana” y como “una necesidad social y, en consecuencia, objeto de investigación de la ciencia”.

En uno de los RESULTANDO, la sentencia fundamenta el razonamiento legal para la solicitud de revisión en que “…el fallo del tribunal municipal parte de una visión parcializada y prejuiciada del asunto y, en consecuencia, si bien no consideró el material hallado en la máquina del trabajador como pornográfico, inclinó la balanza a la más severa de las medidas disciplinarias, desatendiendo la verdadera connotación del hecho y el historial del recurrente”.

Tres juezas actuaron en este proceso legal: Vivian Aguilar Pascaud, como presidenta, Nancy Morales González y Grisel Cairo Alfonso.

Pero donde las juezas Vivian Aguilar Pascaud, como presidenta, Nancy Morales González y Grisel Cairo Alfonso, tal vez sientan cátedra en el abordaje de la sexualidad dentro del sistema jurídico cubano, es en el más extenso de los CONSIDERANDO, donde dilucidan “el verdadero carácter del documento o información identificada como ‘La guía sexual del siglo XXI’ detectada en la máquina Laptop que el trabajador utilizaba…”

“Debemos convenir —expresa el veredicto— en que, con independencia de lo que cada persona, en materia de la sexualidad humana entienda como moral o amoral, normal o anormal, atentatorio o no contra las buenas costumbres, posiciones indiscutiblemente dependientes de la percepción individual de cada sujeto y de la existencia o no, de mitos, prejuicios y creencias de acuerdo a los valores personales respecto a la sexualidad, también debemos convenir en que su estudio y conocimiento, como fenómeno inherente, en este caso, a la naturaleza humana, devienen una necesidad social y, en consecuencia, objeto de investigación de la ciencia…”

Y prosigue el documento legal que esto debe ser “…sin soslayar que en el contexto de nuestra sociedad, atendiendo a los valores y principios que la sustentan, tal actividad debe estar dirigida a lograr en las personas una mejor comprensión sobre el tema y una conducta responsable en su práctica; propósito al que precisamente está dirigido el referido documento, de valor científico, técnico, didáctico y educativo, validado no solo a partir de criterios de especialistas escuchados en este conflicto, sino por el análisis que de esta guía sexual se ha realizado en los medios de información televisivo y escrito en nuestro país, según consta acreditado debidamente en las presentes actuaciones.”

Quedó sin efecto la medida de separación definitiva de la entidad, y la sustituyeron por el traslado a otra plaza de menor remuneración, calificación o de condiciones laborales distintas, por el término de un año, con derecho a reintegrarse a su plaza y a recibir indemnización económica por los perjuicios ocasionados. Triunfó la justicia.

No obstante, las juezas ratificaron que el ingeniero “infringió las regulaciones que en materia de seguridad informática rigen” en aquel centro laboral “por haber almacenado tal información en una máquina que era propiedad de la entidad y un medio de trabajo para él”.

“Sin embargo, es en esa dimensión… en la que debe ser valorada su responsabilidad en ese hecho y, en consecuencia, adecuada la corrección disciplinaria que tal comportamiento merece, a partir de la aplicación al caso de los elementos previstos a ese fin en nuestro ordenamiento jurídico”, adujeron, en un distanciamiento de la postura extremista con que juzgaron a Abascal, tanto la administración como el órgano de justicia laboral de base y el tribunal municipal, al evaluar erróneamente la naturaleza del contenido y las imágenes de la Guía Sexual del Siglo XXI.

Ahora solo resta que la Empresa Eléctrica de Granma acate y haga valer de inmediato esta sentencia del Tribunal Supremo, que establece una “advertencia a las partes de que contra lo resuelto no cabe la interposición de recurso alguno”.

265 Comentarios Agrega el tuyo

  1. El Iberico dice:

    ?Ytu no vas a hablar de Espana que gano la eurocopa?

    1. El Ibérico: Gran partido, lo vi con mi hijo en casa de mi sobrino mientras celebrábamos su cumpleaños 23.

      1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

        Pero paco tu hijo ya tien 23 anos?

        1. Chiquitica: Busca el sustantivo más cercano a esa edad: mi sobrino.

          1. Yo, la peor de todas dice:

            Paco chiquitica tiene toda la razón, cojones chico aprende con Yoani a escribir!!! >>> mira las ultima medidas en corea del norte, dan ganas de llorar, eso fue decretado por el heredero de la corona después de morir su padre, veamos que nos depara en Cuba cuando muera el Rey Colostomia:

            «El Nuevo lider Norcoreno, el líder supremo Kim Jong Un ha decretado que las mujeres pueden ya usar pantalones, zapatos de plataforma y aretes, tambien telefonos celulares, y ya no es ilegar comer pizza, papas fritas y hamburguesas.»

          2. ¡»Pizza, papas fritas y hamburguesas»! Eso es una estratagema de la CIA para engordar a las mujeres coreanas.

          3. Yo, la peor de todas dice:

            Paco y ese no era el sobrino que quería escapar del paraíso Cubano, que paso? >>> es tan feo que no pudo jinetear una española?!?!

          4. El amor toma derroteros impredecibles… Es apuesto como su tío 😉

          5. El Iberico dice:

            ¿Paco te has dado cuenta que nadie lee tus apuntes, que todo el mundo viene a darte cuero?

          6. El Ibérico: Me parece muy bien, este es un espacio libre.

          7. El Iberico dice:

            Vamos a comprobar ahora mismo si este es un sitio libre:

            «El Che fué un extranjero ingerencista que fusiló a miles de cubanos, fabricó guerras por todo el mundo y quiso imponer su ideología por la fuerza basándose en la doctrina de que el fin justifica los medios»

          8. El Ibérico: JAJAJA Cómo les molesta que el Che sea un icono de la juventud mundial a pesar de todo lo que difaman sobre su figura 😉

          9. Carlos Yllobre dice:

            Pa, se a ido una periodista cubana, muy joven, he leido este articulo de ella, aprende a tener c… y dignidad

            http://cafefuerte.com/documentos/1964-pido-la-palabra

          10. Carlos: Son decisiones personales, ojalá le vaya bien.

          11. El Iberico dice:

            Jejeje, bueno con tanta oscuridad allá abajo, no creo que disfrute mucho

          12. El Ibérico: Para disfrutar de la vida, solo hay que ser lo suficientemente generoso con ella.

          13. El Iberico dice:

            Mira Paco, para disfrutar de la vida hay que estar vivo, un muerto no puede ser generoso. No hables mas sandeces y no respondas por responder…Si no sabes leer, no te metas en este negocio. Hace 3 días que estas hablando de una persona muerta y no te enteras.

          14. El Ibérico: Hay personas que están muertas y ni siquiera lo saben, lamentablemente.

          15. El Iberico dice:

            lA pLAyAes aZuL

          16. El Ibérico: No necesariamente.

          17. El Iberico dice:

            No me gustan las almejas

          18. El Ibérico: No las comas.

          19. El Iberico dice:

            embargo a lo bestia

          20. El Ibérico: Prefiero a lo Bella 😉

        2. Carlos Yllobre dice:

          Pa no te enteras o no lees los enlaces que te pongo, esta periodista cubana residía en París y a muerto el jueves con 43 años de una leucemia, otra cubana que muere fuera de su tierra sin poder volver a verla por la política migratoria de tu cretino gobierno

          1. El Iberico dice:

            Carlos, que mas le puedes pedir a este pobre diablo

          2. El Ibérico: Mejor que ser un santo rico… 😉

  2. habananueva dice:

    Nada en ese bichi bicho se meten dos años para que no se quien acate la decision del tribunal supremo y cuando finalmente restituyan al hombre a ganar 15 dollares al mes y fin de la cita jajajaja, como pierden tiempo esta gente.

    1. habananueva: No es tiempo perdido el que hace avanzar la conciencia sobre un tema.

      1. LQQD dice:

        QUE ASCOOOOOOOOOO— PERO.. QUE ASCOOOO TAN GRANDE ME DA TODO ESTO.. Y LO DIGO POR EXPERIENCIA PROPIA.. POBRE HOMBRE Y SEGURO HUMILDE TRABAJADOR AL QUE LE PASO ESTO… POR EL SIMPLE HECHO DE GUARDAR UN DOCUMENTO EN LA PC QUE UTILIZABA PARA TRABAJAR..
        PERO FELIZMENTE GANO… Y GRACIAS A DIOS..
        ME ALEGRO POR EL PARA QUE PUEDA CALLARLE LA BOCA A TODA ESA BURDA DE GUSANOS, MUSARAÑAS Y BICHOS QUE LE HICIERON LA CAMA DESDE SU PROPIO CENTRO DE TRABAJO HASTA ARRIBA Y PA LANTE..
        MIENTRAS ESTOS MISERABLES Y ENVIDIOSOS SIGAN MANDANDO EN LOS CENTROS DE TRABAJO EN CUBA.. ESE, MI ADORADO PAIS, NO VA A SALIR DE LA MIERDA EN LA QUE SE ESTA HUNDIENDO.
        POR DESGRACIA, YO TUVE QUE VIVIR ALGO PARECIDO A LO QUE LE SUCEDIO A ESTE SEÑOR, CON APENAS MUY POCOS AÑOS.. Y SIENDO MI PRIMER TRABAJO.. PERO EL UNICO CONSUELO QUE ME QUEDA ES QUE ESOS HIJOS DE PUTA QUE TANTO ME ACUSARON.. ERAN LOS TIPOS MAS LADRONES, GUSANOS Y RATAS QUE HABIA EN TODO EL PLANTEL..
        AHORA ME RIO DE ELLOS JAJAJAJAJJAJAJJAJAJA.. PARTIDA DE ESTUPIDOS, COMUNISTAS… QUE LE VENDIERON SU ALMA AL DIABLO POR UNAS PROMESAS DE PACOTILLA.
        Y CON EL CARNE DE LA JUVENTUD QUE UN DIA ME GANE Y ELLOS ME QUITARON…. ME LIIIIIIMMPIOOO EL CULO Y ME QUEDA CAGAO… NUNCA ESTUVE TAN CIEGO NI FUI TAN GIL.. YO TENGO MAS VALORES QUE TODOS ELLOS..
        PERO ME DEJARON HUELLLAS.. Y ES LO PEOR.. QUE A PESAR QUE EL TIEMPO HA PASADO HAY COSAS QUE NO HE PODIDO OLVIDAR… UFFFFFFFFFFFFFF QUE ODIO PERO QUE ODIO LES TENGO A TODOS.. SOLO RUEGO A DIOS QUE ME DE RESIGNACION POR TODO LO QUE ME HICIERON.
        CON LA UNICA DIFERENCIA QUE AHORA SOY LIIIIIIIIIBREEEEEEEE Y DUEÑO DE MI.. Y NO LE TENGO QUE VENDER MI ALMA NI MIS CONVICCIONES A NINGUN MARICON PARA QUE ME DE UN CARNECITO JAJAJAJAJA…. ESE Y OTROS MAS TE LOS METES EN EL CULITO PAPITO… BANDA DE MUERTOS DE HAMBRE…
        EN EL CAPITALISMO TENGO LO QUE TENGO POR MI SUDOR.. NO SOY RICO.. NI ME INTERSA SERLO, ACLARO, SOLO LUCHO POR LO NECESARIO… PERO COJONES… QUE FELICIDAD NO TENER UNA VIEJA HIJA DE PUTA EN UN CDR… NI UN NEGRO CON LOS ZAPATOS ROTOS DICIENDOTE QUE TE VA A SEPARAR DEL CARGO DE LA MILITANCIA… (AL CUAL TIEMPO ATRAS TU LE DABAS CIGARROS PORQUE NO TENIA NI PARA COMPRARLOS)..
        TENGO TAANTA IRA QUE SI ME DAN TRIBUNA NO TERMINO NUNCA.. PERO SOLO PARA FINALIZAR DIGO.. PAQUITO, ESTO NO ES CONTIGO.. NI CONTRA TUS CONVICCIONES.. ES CONTRA TODAS LAS RATAS QUE PULULAN EN LOS NUCLEOS DEL PCC Y DE LA JUVENTUD ASQUEROSA QUE SE HACE LLAMAR COMUNISTA..
        Y A ESE SER HUMANO, QUE HA PASADO LO MISMO QUE YO … SOLO LE PUEDO DECIR…
        MIJO… SI NO TE DAN EL TRABAJO DE NUEVO… VAS… LE DAS LAS GRACIAS Y LE ESCUPES LA CARA A TODOS.. LOS QUE DE UNA FORMA U OTRA TE HICIERON DAÑO.. Y DESPUES.. TRANQUILO TE VAS PARA TU CASA Y TE PONES A VENDER MERIENDA EN UN KIOSKO… QUE ESTOY SEGURO QUE VAS A SER MAS FELIZ Y VAS A TENER MAS DINERO… QUE SI LE SIGUES TRABAJANDO A ESTOS PERROOSSSSS.. O MEJOR DICHO… ESTOS ANIMALES.. PORQUE LOS PERROS SON MAS PERSONAS.. QUE ESTA GENTE.
        SUERTE QUE LO DEMAS NO IMPORTE
        SALUDOS PARA TI PACO, TE FELICITO POR TODO LO QUE HACES POR EL BIEN DE LOS DEMAS.. PORQUE LO DEMAS NO INTERESA.. SOLO LO QUE TE QUEDA DESPUES QUE AYUDAS A ALGUIEN.. ALGUN DIA SABRAS MI HISTORIA.. UN ABRAZO
        DESDE LEJOS
        LQQD

        1. LQQD: Puedo entender tu odio, pero no compartirlo: eso te hace daño, además de que puedes seguramente ser injusto al generalizar como rasgos de muchas personas, las miserias de unas pocas. Lo siento, de veras. Espero que algún día te reconcilies con tu país.

          1. LQQD dice:

            Estimado Paco

            Que gusto poder intercambiar con una persona tan inteligente como tu.
            Yo sabia que me responderias, y por eso aprovecho para agradecerte por haberme entendido del pi al pa.
            Cada uno tiene su punto de vista y forma de ver las cosas, por eso disculpame por haber generalizado, si es que me entendiste asi.
            Pero fue muy duro.. y muy dificil de olvidar, aun quedan huellas.
            Solo te puedo decir que todo lo que vivi durante ese tiempo, me dejo un estado depresivo tan fuerte que aun hace estragos en mi, aunque luche a contracorriente.
            Yo recuerdo haberme pasado largos periodos de encierro y soledad en mi casa, sin contestar el telefono, hablar con nadie, y solamente con la compañia de algunos gatos que se subian al fogon a devorar la comida que quedaba de un dia para otro, pues yo no podia ni limpiar lo que ensuciaba.
            Visite psicologos, psiquiatras, hospitales de dia, brujos, amigos… y quien sabe cuantos personajes.. pero que va.. solamente he podido mejorar buscando la respuesta en mi y odiando profundamente a estas personas, aunque la solucion no sea esa.
            Ahora, gracias a Dios he comenzado una vida nueva desde lejos. Y lucho por eso, no hay otra.
            Pero como dice el Gabo.. Hay que vivir para contarlo
            Una vez mas, muchas gracias.
            Abrazo fraterno
            LQQD

          2. LQQD: Siempre es posible ir más allá de donde estamos, también es posible dejar de odiar cuando uno pone las cosas en perspectiva. Muchas personas homosexuales que fueron incomprendidas y discriminadas lo han logrado ¿por qué tú no podrías?

  3. Cervantes dice:

    Paco:

    Creo que lo mas interesante de este post es cuando repites lo que dicen las juezas:

    No obstante, las juezas ratificaron que el ingeniero “infringió las regulaciones que en materia de seguridad informática rigen”

    Seria interesante que comentaras también algo sobre las «regulaciones que en materia de seguridad informática rigen» en Cuba y que no son otra cosa que una mordaza para hacer ilegal cualquier uso de Internet fuera de lo autorizado por el gobierno, que es casi nada y lo demás, como navegar libremente por internet, consultar prensa extranjera, tener cuentas de correo internacional, erc. esta prohibido y sancionado. Claro, que eso no rige para los «autorizados» .

    En definitiva a tu socio lo van a sancionar por lo de las regulaciones que en materia de seguridad informática, por lo que es muy probable que nunca mas tenga acceso a Internet ni toque otra PC del gobierno, amen de otras sanciones que le pueden imponer de acuerdo a lo establecido en dichas «regulaciones».

    Esto te lo digo porque he tenido la oportunidad de leer y padecer lo esas regulaciones de la intimidación y la mordaza disponen.

    1. Cervantes: El caso de Abascal no tenía nada que ver con navegación por Internet. Y ya tiene otro trabajo mejor, solo le interesaba ganar. Lo demás son especulaciones tuyas, aunque estoy de acuerdo en que con frecuencia hay excesos de normativas y restricciones sobre el uso de las tecnologías informáticas.

  4. habananueva dice:

    Porque la tecnologia «los ha matao» Paco, mira lo del brote de Colera, si no es por la prensa independiente que saca la noticia fuera de Cuba a pesar de la censura NUNCA lo hubieran reconocido, y tu sabes bien que es verdad lo que digo, ahora solo falta que digan que es culpa de la CIA, y no de los tubos de aguas albañales destruidos que estan soterrados al lado de los de agua potable tambien rotos y maltrechos por donde se contamina el agua, yo conozco casos en Cuba donde por la llave donde recogen el agua les ha salido materia fecal, Cuba es un pais insalubre con una higiene pesima.

    1. Carlos Yllobre dice:

      Si, seguramente el cólera lo llevó gross en algún equipo, como cuando la epidemia de la polineuritis, en que el mesia quería que se justificara con un virus enviado por el malo imperio y envió a un viceministro al plan pijama por no apoyar su tesis

      1. Carlos: Algunas fuerzas quisieran enviar mucho más que un virus: una invasión si fuera posible.

        1. Carlos Yllobre dice:

          SI Pa , tu con la misma retorica de tu gobierno de «cuidado que viene el coco», el peor daño que se le está haciendo a nuestro País como Nación, es el que tu gobierno hace, USA nunca invadirá a nuestro País porque saben que hasta los que no estamos con el gobierno caduco de los hermanitos, defenderemos con nuestras vida la independencia de nuestro País.
          Apaga ya ese tabaco compadre y se un poco digno

          1. Carlos: La independencia hay que defenderla antes de… Además, lamentablemente, no sería la primera vez. Y hay quienes hasta podrían contribuir con los pretextos, consciente o inconscientemente.

    2. Mercedes dice:

      Nota Informativa, Vibrión Cholerae , enfermedades diarreicas agudas. Oyeme que para hablar del colera en Haiti si que lo dicen por la claro, epidemia de colera.
      Pero mira que doran la pildora y la demoran cuando la cosa es en Cuba. Lo publica primero el Herald y despues es que el asco del Granma se digna a publicar una tibia «nota informativa»….
      Los cubanos le valemos PPPP a los Castros. Una alerta epidemiologica, una epidemia como esa que se propaga geometricamente y nada… Nota informativa. Degenerados..

      1. Mercedes: En Cuba hay un sistema de salud que se moviliza enseguida. A veces no somos buenos para prever, pero sí para sofocar fuegos.

      2. Mercedes dice:

        Tu me disculpas, pero que se le de a conocer a la poblacion que hay una brote de esa epidemia tan tarde y tan mal deja bien mal parados al sistema de salud en particular, al gobierno en general, y a los periodistas en principal.
        Yo realmente espero que ya tengan controlada la epidemia y que no llegue a mas. Pero no hay forma de saber nada, solamente basta con mirar esa nota de prensa.
        En un pais libre, ya los periodistas estuvieran entrevistando como locos al ministro de salud y al gobierno y a quien fuera.
        Sin embargo en Cuba se contentan con una nota informativa…

        1. Mercedes: ¿En un país libre o en un país donde la prensa está para vender noticias, mientras más terribles peor, sean o no verdaderas, contribuyan o no a resolver el problema? 😉 Soy muy crítico de la falta de información, pero no me parece que esta vez fuera tarde ni mal.

        2. Mercedes dice:

          Si fue tarde, aqui ya se sabia.
          Si fue mal, no habla del nombre comun de una epidemia que se propaga por falta de higiene y contaminacion de las aguas. Da la impresion de que la enfermedad no mato a los tres fallecidos, sino su edad y otras condiciones. Le quita gravedad al asunto.
          Si comparas esa nota con las noticias del colera en Haiti te daras cuenta de como se manipula.

          1. Mercedes: Creo que la lamentable y preocupante cifra de tres fallecidos contrasta bastante con lo que sucedió en Haití. ¿Le quita gravedad o es que la quisieran añadir otros? 😉

          2. Mercedes dice:

            Yo me alegro infinitamente que no pase a mas. Y espero que asi sea.
            Y acusarme de querer mas muertos porque critico esa penca y manipulada y manipuladora nota informativa, cae en tambien en el terreno de la manipulacion.
            Esa nota informativa y la cobertura periodistica que se le ha dado a este brote epidemiologico es muestra de que en Cuba hay dictadura. Que tu, siendo periodista, trates de justificar el tratamiento que le ha dado la prensa al asunto, pues tambien demuestra como la prensa en Cuba es una burla.

          3. El Iberico dice:

            Paco, creo que en la balanza de la manipulación, tus colegas compatriotas inclinan la balanza hasta el subsuelo. No son 3 muertos, son al menos 15 personas las que podrían haber muerto por el brote de cólera en la provincia de Granma, donde cientos de personas permanecen hospitalizadas por la enfermedad.

            No seas dramático, aqui nadie quiere que muera ningún cubano, tu eres un manipulador de sentimientos, nosotros simplemente queremos la verdad. Yo tengo en Cuba a mi madre, mi padre, hermanos, sobrinos y quiero la verdad para desde aquí ayudar en lo que pueda.

          4. El Ibérico: Con entrar en pánico al parecer sin justificación alguna y por rumores solamente no vas a ayudarles.

          5. Mercedes dice:

            Si, que buenos son… Es que no quieren preocupar a la poblacion por gusto. Manzanillo en cuarentena y nada… no es nada… los tres muertos fueron de viejos. Que tuvieran colera fue pura casualidada…

          6. Mercedes: No creo que ese sea el enfoque, la información era bien seria y los mensajes preventivos también.

          7. Mercedes dice:

            Lo que pasa es que ya tu ves normal que los periodistas no pregunten, ni pidan cuentas.

          8. Mercedes: No me parece.

    3. habananueva: Se hace más que decirlo, se trata de resolver el problema.

      1. Mercedes dice:

        Y como tu lo sabes… lo dijo porque lo dijo la «nota informativa»…
        Periodismo mas penco, por favor… Una epidemia como el colera y nada, «nota informativa».. Dan pena.

        1. Mercedes: No creo que sea la prensa la que controle un brote epidémico.

          1. habananueva dice:

            pero si para alertar al pueblo, los periodistas no controlan la epidemia pero su funcion es orientar al pueblo sobre las medidas preventivas, o no?, no se porque el periodismo en Cuba es tan «raro».

          2. habananueva: Y eso es lo que se ha hecho, me parece. De todos modos, son los medios locales en el lugar donde existe el brote a los que correspondería la mayor responsabilidad en cuanto a divulgar esas medidas preventivas (que en los medios de Cuba son abundantes siempre, sobre todo en verano).

          3. Carlos Yllobre dice:

            Espero que en nuestra Cuba deben existir periodistas valientes y dignos, no pencos y sulatranes de princesas como algunos.

          4. Carlos: De acuerdo, contigo. Ni princesas ni emperadores 😉

          5. Mercedes dice:

            La prensa solamente no controla un brote de colera, pero si juega un papel importante a la hora de alertar a la poblacion para que tome las medidas pertinentes. Ni siquiera la palabra colera aparece en la nota. Solamente el nombre cientifico, en latin. No aparece la descripcion de los sintomas. Los detalles de la evolucion. Minimizan el problema. Se murieron esos tres de viejos, que tuvieran colera fue simple curiosidad…
            Si vivieras en un pais libre estuvieras ahora mismo cuestionando al ministro de salud y al gobierno. Pero como vives en una dictadura, tu que precisamente eres periodista, te contentas con esa «nota informativa».
            Un guajiro de monte adentro lee eso y piensa que no es nada… otra diarrea mas…

          6. Mercedes: Los medios de comunicación en Cuba están repletos de campañas preventivas de todo tipo. Como ciudadano, me contento con que se tomen las medidas adecuadas para resolver el problema, no con exagerarlas para vender periódicos o con intenciones políticas.

          7. Mercedes dice:

            Sobra que digas que tu estas mas que contento con la burla de prensa que tienes. Claro que estas, si tu eres parte activa de esa burla…
            Una prensa que ha dicho con titulo grande que hay colera en Haiti, pero que dice que hay Vibrio cholerae titulando el articulo «Nota informativa» en Cuba. Descarados
            Es para que estuviera en primera plana, con letras grandes, para que la poblacion se alerte de la magnitud del problema.

  5. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

    Paco,defintivamente eres feo.

    1. Chiquitica: Pero con mis encantos 🙂

  6. Medardo Rodriguez dice:

    Si lo sancionaron por tener información personal en su computadora, deberían sancionar a absolutamente todos los ciudadanos cubanos que usan una computadora de una entidad estatal. Hasta eso debía reclamarlo.

    1. Medardo: Yo creo que no lo sancionaron por tener información personal, sino por dejársela detectar. En fin, estoy de acuerdo contigo, pero ya no hay más apelación posible.

      1. «Yo creo que no lo sancionaron por tener información personal, sino por dejársela detectar.»

        Esta frase da ella sola para todo un post, porque es la quintaesencia de la careta que hay que ponerse para sobrevivir en Cuba.

        Me recuerda aquella frase que Yago dice de las mujeres venecianas:

        «(…) su virtud consiste, no en no hacer, sino en tener oculto».

        ¡Pobre Cuba!

        1. jorgealejandro1: En esa frase empleé un recurso que se conoce como ironía 😉 Pensé que te quedaría claro con el emoticón 🙂 Lo mejor sería que cada ciudadano del planeta tuviera una o más computadoras en su casa y no tuviera que usar la del trabajo para su información personal, incluyéndonos a quienes vivimos en Cuba bloqueada, pero no creo que el sistema capitalista esté organizado para alcanzar esa equidad.¡Pobre humanidad!

          1. Si «equidad» es lo que existe en Cuba, de verdad que me quedo con la falta de equidad capitalista. Del lobo un pelo.

          2. jorgealejandro1: Supongo que cada cual se queda con lo que merece 😉 (Y ahora sí no me olvido de la carita)

          3. Por cierto, en el comentario original (julio, 4,2012 12.02 am) no hay emoticon.

          4. jorgealejandro1: ¿No? Ah, pues debí ponerlo 🙂

  7. Irvin dice:

    Cuando se publicó el primer post sobre el caso de Abascal, muchos de los que lo conocemos mostramos nuestro apoyo a través de esta vitácora. Ahoora, después de más de un año de injusticia, vemos que por fin las buenas costumbres vuelven a emerger de entre las cenizas. Muchas felicidades a Luis Orlando Abascal, a su esposa Ailleen, incansable en la búsqueda de la justicia, y a todos los que han apoyado su causa, a este blog que fue tribuna de las voces que alguna vez no fueron escuchadas. Solo espero como bien dice Paquito, que la Empresa Eléctrica acate y haga valer de inmediato la sentencia, y no alarguen más la agonia por la que ha tenido que pasar lamentablemente un cubanos más, por la falta de visión, ignorancia y esquematismos que se viven en nuestro país.

    1. Irvin: Gracias, amigo. Hoy hablé con la jueza del Tribunal Supremo que presidió en este caso, pues el lunes debe salir la noticia en el periódico Trabajadores impreso, y me confirmó que esa decisión ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO. Tal vez Luis Orlando ya no quiera regresar a esa empresa, pues me dijo que tiene un buen trabajo, pero al menos tienen que pagarle el tiempo que estuvo sin laborar y darle una satisfacción.

  8. «Supongo que cada cual se queda con lo que merece.»

    Pues supones mal, porque este mundo está lleno de gente que está muy lejos de tener lo que se merece, por ejemplo, en Cuba, con todas las que han hecho pasar al pueblo hasta el presente, están muy lejos de merecer el desastre de gobierno que tienen.

    1. jorgealejandro1: Al menos en Cuba sabemos por qué pasamos trabajo, otras personas piensan que viven en el mejor de los mundos 😉

      1. No, Paquito, «el mejor de los mundos» se lo dejo a Pangloss, pero al menos, en el mundo en que vivo no tengo que hacer las concesiones que tienes que hacer tú para tener una horitas de internet, y, ya no digamos para sobrevivir o vivir un poco menos mal.

        Y por supuesto que saben por qué pasan trabajo, pero el problema es que ese «pasar trabajo» es impuesto a nivel de represión, de demagogia y de tergiversación de la realidad; no es una opción voluntaria: el que quiere y el que no quiere tienen que pasar trabajo para que tus gobernantes sigan viviendo como esos capitalistas a los que tanto critican de boca para afuera.

        1. A mí me enseñaron desde chiquito que la desgracia se soporta, pero no se aplaude

          1. jorgealejandro1: La peor desgracia es el conformismo entreguista: esa sí no se debe aplaudir.

          2. Mercedes dice:

            Cual conformismo entreguista? El que deja que no le digan donde esta el cable, que hacen con las empresas mixtas y que pasa con los corruptos….
            Porque si hay conformes entreguistas hoy por hoy, son los que justifican que los Castros roben y mientan y oculten y hagan y deshagan en un pais que debiera de ser de TODOS.
            Es que callar en una dictadura es comprensible, para no buscarse problemas. Ahora justificar al dictador… no caballeros… esos son otros 20 pesos.

          3. Carlos Yllobre dice:

            Mercedes no vale la pena explicarle mas al sumiso «periodista» de Pa nada mas, sus limitadas pataletas las hace porque se escuda en la sobra de la princesita, esos periodistas son incapaces de investigar por ejemplo, de por qué el General-Presidente hace escala en Italia, para visitar a la familia italiana(recordar que el marido de la princesa es un Italiano y sus nietos pasan sus vacaciones veraniegas en Sicilia), que vergüenza de País y que prensa mas penca y sumisa.

          4. Carlos: Qué bueno que Raúl Castro sea tan familiar 🙂 Por cierto, este blog surgió mucho antes de que yo conociera a Mariela 😉

          5. Mercedes dice:

            Si, muy familiar…. con la plata de los cubanos… Descarado. El y la hija, los dos.

          6. Mercedes: La tuya no creo que sea.

          7. Mercedes dice:

            Claro que con mi plata tambien.
            O es que tu no sabes que los a dolares que mando me le ponen impuestos, que me hacen pagar un pasaporte asquerosamente caro, que la familia alla necesita de la plata de uno aqui para vivir, comer y hasta lavarse las manos….?
            Yo desgraciadamente sigo siendo cubana. Porque Fidel asi lo quiere para poder dejarme entrar a Cuba, sino ya hubiera enterrado esa desgracia de pasaporte cubano.

          8. Mercedes: Puedes marcar tus billetes para que no los vaya a usar Raúl Castro 😉

          9. Mercedes dice:

            Tu sabes que no se puede…
            Y ahora con los nuevos robos aduanales. Mas robo todavia.

          10. Mercedes: No puedo decirte, hace tres años no paso por la Aduana.

          11. Mercedes dice:

            Ya ves, hay cosas que pasan en Cuba de las que yo conozco mas que tu.
            Es un robo.

          12. Mercedes: Allá quien presuma de conocer, yo siempre trato de aprender de los demás.

        2. jorgealejandro1: Pensar que un proyecto social se puede sostener por más de medio siglo a la fuerza no solo es una apreciación casi seguro torcida, sino que es también una idea muy poco amable hacia tus propios compatriotas. Es una lástima.

          1. En la ex URSS se sostuvo 70. ¿O nunca te enteraste? En cuanto a la idea «poco amable de mis compatriotas», lo único que te puedo decir es que, el hecho de que una verdad duela, no le resta valor como verdad, independientemente de que yo no pongo un muro entre mis compatriotas y yo: yo me incluyo porque no he dejado de ser cubano.

          2. jorgealejandro1: No creo que la Unión Soviética desapareciera solamente por falta de apoyo de la población. Me alegra que todavía te sientas cubano, aunque no confíes en la dignidad de tu gente solo porque tú no coincides políticamente con un sistema.

        3. Mercedes dice:

          Paquito, yo creo que no debieras de desestimar la opinion de los que no queriamos ese gobierno, no estabamos de acuerdo con el y nos sentiamos impotentes e imposibilitados de cambiarlo. Porque a punta de fuerza y represion se nos impuso.
          Tu estas del lado de los que ejercen esa fuerza y tu vision del problema esta muy parcializada.
          No solamente nos ha pasado a nosotros. Los españoles le llenaban la plaza a Franco hasta que se murio…
          En Cuba ha miedo, represion y por la fuerza estan los Castros en el poder.

  9. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

    Ya la noche se esta haciendo vieja.,,,,,»’

    ahhh ZZZZ,,/zz

    1. Chiquitica: De eso nada, la noche se mueve 😉

  10. Lo que nunca jamás fui en mi vida, ni seré, es castrista

    1. jorgealejandro1: Es tu derecho, pero eso no debiera evitar que las personas fueran objetivas en los análisis.

  11. Tienes razón, entonces predica con el ejemplo.

    1. jorgealejandro1: eso trato, eso trato 🙂

  12. Porque de verdad que no veo la objetividad por ninguna parte en esta frase:

    «Me alegra que todavía te sientas cubano, aunque no confíes en la dignidad de tu gente solo porque tú no coincides políticamente con un sistema.»

    Primeramente tendrías que darme tu concepto de lo que es «dignidad», no vaya a ser que para ti, como para tantos especialistas en baba que pululan en Cuba, la «dignidad» sea nada más patrimonio de los que comulgan con el castrismo. Si así fuera, lamento mucho estar en las antípodas de semejante concepto.

    1. jorgealejandro1: Disculpa sí te parecí ofensivo, no era mi intención: pero es que suponer que al pueblo cubano se le podría imponer una Revolución en contra de su voluntad, no me parece objetivo.

      1. Ray dice:

        Paco:

        Para que conozcas, porque dices que no te parece objetivo decir que más de medio siglo en el poder sea en contra de la voluntad de la población, te recomiendo leas el último post del periodista de la BBC Fernando Ravsberg donde habla de la falsa unanimidad del parlamento cubano.

        http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/

        La cosa Pacovish es que si están tan seguros -tú y los hermanos Castro- del apoyo del pueblo, entonces: ¿Por qué necesitan un Partido Único y ser electos para sus cargos por una élite parlamentaria (Consejo de Estado) que a su vez son seleccionados por ellos mismos?

        A otro perro con ese huesito Paco, los mecanismos que usan tus “lideres” para perpetuarse en el poder, por mas de medio siglo, por burdos y descarados no tienen defensa posible.

        1. Ray: Es simplemente otro sistema político cuyo propósito es precisamente ser un país disidente del poder hegemónico del capital. Y tanto lo ha logrado que mira cómo molesta a muchas fuerzas opuestas a cualquier alternativa al capitalismo…

          1. vice dice:

            Y por que’,Paco,ese «sistema disidente» ataca a sus propios disidentes que viven dentro de Cuba?
            Acaso no les asiste el derecho [a los disidentes contra el castrismo] a expresar su disidencia en contra del poder «hegemonico» de los Castro? 😉
            Saludos,Paco.

          2. vice: los atacados somos quienes defendemos una alternativa al capitalismo, no al revés.

  13. Bueno, si la historia no miente, el pueblo cubano fue engañado burdamente cuando se le dijo siempre que la revolución no era comunista. el pretendido «socialismo» se le impuso a la fuerza, pero el pueblo cubano no ha sido, ni el primero, ni el último al que se le ha impuesto un régimen. se le impuso a los españoles, a los argentinos, a los chilenos, a los venezolanos, a los paraguayos. Todos esos pueblos han sufrido a tiranos, de loos cuales algunos murieron pacíficamente en su cama, sin que nadie los tumbara. ¿O ahora me vas a salir con que los cubanos somos especiales? Lo seremos, pero no en ese sentido.

    1. jorgealejandro1: Decididamente, no creo que tengamos la misma interpretación de la historia; ni siquiera comparto la validez de las comparaciones que haces, las cuales no tienen nada que ver con el proceso histórico de la Revolución cubana. Creo que te han mentido, y lo has creído.

      1. ¿Entonces Cuba no ha tenido los mismos gobernantes por medio siglo? ¿No hay un solo partido (el del gobierno) impuesto de a pepe? ¿En la Asamblea nacional hay gente que representa a los que piensan como yo? Contra, ahora resulta que yo viví más de 40 años de mi vida en otro planeta.

        Mira, Paquito, no estás hablando con un pionerito de 5 años, ni con un extranjero de esos que todavía vive con el manualito de hacer revoluciones de los años 60: Estás hablando con un cubano que vivió más de 40 años de los cincuenta que tiene, padeciendo la dictadura cubana, que se fue porque para mí aquel era un gobierno de porquería bajo el cual no quise que mi hijo se criara, ni que nacieran mis nietos; estás hablando con un universitario que, (no me lo tomes a mal, porque no lo digo de mala fe)) por el hábito de leer que tengo desde mis 8 años, la edad que tengo ahora, el perfil de mi carreray el acceso a bibliografía con la que tú solo puedes soñar, estoy seguro que he leído mucho más que tú. Y versiones de los hechos desde los más disímiles puntos de vista que a ti, solo por el nivel de censura y la desactualización que hay en las bibliotecas y librerias cubanas te es imposible consultar (Sólo en mi computadora tengo más de diez mil libros electrónicos, algunos de ellos reconocidos mundialmente como lo mejor que se ha escrito sobre el tema que tratan. Muy difícil es pasarme gato por liebre, así que no quieras usar la vieja treta de que «te engañaron», porque mi experiencia vital está más alla de cualquier libro que haya podido leer; y, créeme: he leído mucho y muy bueno. Y lo sigo haciendo.

        1. Así que, si vas a debatir o a discrepar conmigo, cosa que no me mortifica en lo absoluto, trata, por favor de no adoptar esa postura de dueño de la verdad que tiene que iluminar a los pobres engañados del mundo, porque de verdad que no sé cómo los que así actuan no se cansan de las tantísimas veces que la saliva les ha caído encima. Bastantes bofetones en plena cara se ha encargado la realidad de darles a los que en Cuba se la han pasado medio siglo a golpe de baba y de desprecio al criterio ajeno, cuando no coincidía con el de los líderes iluminados.

          1. F. Hebra dice:

            Esa es la cosa, Paquito ni siquiera mortifica o irrita gracias a su constante uso de la displicencia: esa sosera de vedette que hace de la indolencia, indiferencia, desdén, incomprensión, apatía y desprecio el meollo de sus respuestas. En fin, que hace ya rato este blog, que pudo ser interesante, se diluye en «más de lo mismo».

          2. F. Hebra: ¿Decías? 😉

          3. jorgealejandro1: Nada más lejos de mi interés que debatir o discrepar contigo: eres tú quien tienes la amabilidad de comentar en mi blog, un gesto que agradezco con mi humilde opinión.

        2. jorgealejandro1: Ya veo, eres un gran genio incomprendido 😉 Imagínate, no todos podemos estar a tu excelsa altura… 🙂 Pero en algo tienes razón, alguien que piense como tú no creo que sería electo al Parlamento en Cuba, pues los votantes somos muy brutos para entenderte 😉

          1. No Paquito, de verdad que la ironía no camina conmigo: ni yo aspiré nunca al parlamento, ni me interesa; solo que tengo, como ciudadano que soy, el derecho a estar representado en el él. pero el hecho es que el parlamento cubano no representa al pueblo de Cuba, sino a la parte del pueblo que apoya al gobierno (y no voy a entrar a discutir si esa parte es chiquita o grande). Un parlamento que sólo representa a una parte de la ciudadanía no es auténtico. En Cuba hay una parte de la población(que tampoco voy a entrar a discutir si es grande o chiquita) que nunca ha estado representada allí, como es su perfecto derecho. En esa parte estoy yo. Todos los cubanos tenemos derecho, con independencia de nuestra preferencia política a tener representación. No se puede hablar de la representación de un rostro, si nada más pintas la nariz., o un ojo.

            Pero cuando la libertad y los derechos se secuestran groseramente por un grupito que no llega al 8 % de la población, y encima de eso reprimes sin compasión a todo el que quiera ejercer libremente sus derechos de ciudadano, nos encontramos como resultado el desastre flotante en que han comnvertido al país.

            .

          2. jorgealejandro!: Estoy seguro que el Parlamento cubano es más representativo de la población de este país que el parlamento de donde ahora vives de la suya.

          3. Mercedes dice:

            LOL.
            Paqui, eso fue en serio? Ese servil y unanime parlamento de verdad tu crees que representa a los cubanos. Bueno… puede que a los cubanos como tu que adoran a los Castros, si. Pero no a todos los cubanos. Afloja, nene.

          4. Mercedes: No me pareces que conozcas bien al Parlamento en Cuba.

          5. Mercedes dice:

            Si, no lo conozco bien? Ilustrame, mi estimado.
            Mencioname alguna ley que haya costado aprobar, algun parlamentario que le haga oposicion al ejecutivo.
            Algun ejemplo de que no hay unamidad, tracaneria y dictadura en el parlamento?

          6. Mercedes: Todas y cada una de las leyes llevan bastante discusión previa, hasta niveles a los cuales tal vez nunca consulten en el país donde ahora vives.

          7. Mercedes dice:

            Algun ejemplo de debate politico en la Asamble. Alguna ley con oposicion? Ejemplos?
            No hay.

          8. Mercedes: Los debates políticos han sido incluso fuera de la Asamblea, en los centros de trabajo, en los barrios, en casi todas las leyes.

          9. Mercedes dice:

            Algun ejemplo concreto de discusion? Alguna personalidad en la Asamblea que lideree alguna posicion que se contraponga a lo que el ejecutivo quiere? Ha pasado alguna vez? Ejemplos.

          10. Mercedes: No podría relatarte ahora todas las sesiones parlamentarias, ni las discusiones populares de todas las leyes. Por supuesto que no sucede como tú lo ves en otras sociedades donde los políticos venden su imagen.

          11. Mercedes dice:

            No podrias relatarme nada porque en realidad no hay ningun debate importante que relatar. Ninguna ley que haya dado bateo aprobar. Ningun diputado que se destaque en proponer alguna modificacion y llevarle la contra a los Castros. Todo es: si, señor Castro.

          12. Mercedes: Bueno, si tú lo dices, mi experiencias es diferente, y atiendo la Asamblea Nacional desde los años 90.

          13. Mercedes dice:

            Si fuera de verdad diferente pudieras darme ejemplos, nombres, etc de algun debate realmente serio. Pero no puedes.

          14. Mercedes: No creo que eso lograría cambiar tu veredicto.

          15. Mercedes dice:

            No hay verdad? No hay un solo caso que puedas mencionar de debate, de resistencia a una ley, de llevarle la contraria al ejecutivo.
            Si lo hubieras lo mencionaras. Unanimidad, miedo y dictadura en la Asamblea.

          16. Mercedes: Porque habría de contarte, si tú lo sabes casi todo, de vivirlo según dices 😉

          17. Mercedes dice:

            No, eso no lo se. Por eso te pregunto. Parece que tu tampoco conoces de un caso de discrepancia en la Asamblea cuando no me ilustras con tu conocimiento.

          18. Mercedes: No creo que tú quieras ser «ilustrada» 😉 Ya hace tiempo sacaste tus propias conclusiones.

          19. Mercedes dice:

            Traduccion: No te puedo ilustrar porque no cuento con ningun ejemplo de ley debatida, de oposicion a una ley en la Asamblea.

          20. Mercedes: Puedes hacer la traducción que quieras, eso no va a cambiar la realidad 😉

          21. Mercedes dice:

            La realidad de una Asamble de mentiritas que solamente dice SI señor Castro, y que nadie puede poner un ejemplo que contradiga esa realidad.

          22. Mercedes: Esa es tu visión prejuiciada.

  14. Yo, la peor de todas dice:

    Orlando Luis Pardo‏@OLPL

    Salas del hospital habanero La Covadonga ya en uso exclusivo para casos de COLERA en la capital cubana: preocupante dispersion de epidemia!

    Es criminal como se esconde la informacion en Cua, como periodista debes hacer algo, solo se sabe esto por medios alternativos, gracias a los bloggers,

    1. A buenas fuentes les vas a dar crédito 😉

      1. Paquito:

        Cuidado, que quien primero informó lo del cólera no fue la prensa oficial cubana; y resulta que tenía razón. ¿Vas a segir dejando que la saliva te vuelva a caer en la cara? ¿Cuándo vas a acabar de aprender? Ni que fuera la primera vez que un periodista independiente o la prensa extranjera informa de algo que pasa en Cuba antes que la prensa oficial.

        1. jorgealejandro1: Tampoco sería la primera vez que pifian, y luego nadie rectifica el error.

          1. Si no lo rectifica el que fue, se lo rectifica otro, para eso hay prensa libre,; y encima tienen que aguantar las críticas y hasta las burlas.

          2. jorgealejandro1: excepto tal vez cuando se habla sobre Cuba, que no hay necesidad de hacer desmentidos 😉

      2. Mercedes dice:

        Si, espera que saquen una nota de prensa dentro de tres dias y entonces creelo…

        1. Mercedes: Sería la fuente más confiable.

          1. «¿La fuente más confiable?» de verdad que, si no fuera porque tengo de ti otra imagen, te preguntaría qué fumaste esta mañana

            Vamos a ver si te sigo:

            Tú me dices que la fuente más confiable es aquella que te engañó como un chino haciéndote creer por 30 años que todos los proyectos se cumplían, que todo era victorias y metas alcanzadas, que iban camino a la victoria del socialismo, cuando los acuerdos de 5 congresos del pcc «se incumplieron o se olvidaron» y que «esto no funciona ni para nosotros mismos». Me dices que es «la más confiable» aquella fuente que ha publicado casos de cosas gravísimas ocurridas en Cuba, (Y si quieres te pongo ejemplos para refrescarte la memoria) solo después que periódicos extranjeros las habían publicado, incluso con fotos.

            De verdad que, aun queriéndolo, no te puedo seguir: una cosa es que te engañen; y otra, que yo me autoengañe o finja que estoy engañado para no dar el brazo a torcer, o para no buscarme problemas.

            Ya te dije que, tuvieras en cuenta que no estás tratando con pioneritos de 5 años. Por favor, tenlo en cuenta.

          2. jorgealejandro1: Que no sea oportuna, no quiere decir que no sea confiable.

          3. Mercedes dice:

            Super confiable. Lo titulan Nota de prensa, no mencionan el temido nombre comun de la enfermedad, mencionan el brote por su nombre cientifico y mezclado con las demas enfermedades diarreicas (como que fuera una diarrea mas del monton), los tres muertos no fueron de colera sino de viejos u otra cosa…
            Muy confiable. Super confiable. Manzanillo en cuarentena y una nota de prensa que parece que esos 50 (segun la nota de prensa) se comieron unos camarones malos. Nada que temer.
            De verdad Paqui, a ti te parece correcto como se ha tratado en la prensa esta epidemia?

          4. Mercedes: Me parece que todavía no es posible decirle epidemia, y esperamos que no lo llegue a ser.

          5. Mercedes dice:

            Y para colmo tarde, ya se sabia aqui afuera cuando la «nota de prensa» le dijo a la poblacion que habia vibron colerae (que la palabra colera no la dicen por lo claro).

          6. Mercedes: No es lo mismo trabajar con rumores, como hace cierta prensa cualquiera que sea la naturaleza del hecho mientras sea malo, que con diagnósticos corroborados.

          7. Mercedes dice:

            Paquito, por lo menos la otra prensa trabaja (aunque sea con rumores, que por cierto, las mas de las veces son ciertos). La prensa a la que tu perteneces se contenta con «notas de prensa». Y no le exige a los ministros dar la cara, ya sea por un brote de colera, o la desaparicion del cable.

          8. Mercedes: Eso no lo puedes saber desde donde estás.

          9. Mercedes dice:

            Ya te he dicho que yo no necesito tarjeta blanca o que alguien me invite o me pague el pasaje para ir a Cuba. Que eso te pasa a ti pero no a mi.
            Yo voy a Cuba. Ademas de las publicaciones digitales, yo sigo conociendo a mi pais de primera mano.

          10. Mercedes: No estés tan segura de que posees todo el conocimiento, eso nunca es así.

          11. Mercedes dice:

            Y tu no quieras hacerme pasar por una ignorante de lo que pasa en mi pais. Ya te dije, el que esta preso sin poder coger un avion cuando te de la gana eres tu, no yo.

          12. Mercedes: Hay quienes viven montados en un avión, y no por eso dejan de ser ignorantes 😉

          13. Mercedes dice:

            No lo dudo. Pero en este concreto caso podras apreciar que tu comentario donde dices que yo no se de mi pais (al que visito libremente hasta que los mamarrachos esos de apellido Castro que tu adoras le de la gana) no procede. Esta de mas y de mal.

          14. Mercedes: No creo haber sido nunca tan absoluto como casi siempre eres tú en tus afirmaciones.

          15. Mercedes dice:

            Paquito dice:
            «Mercedes: Eso no lo puedes saber desde donde estás.»

          16. Mercedes: Y debieras aceptarlo con un poco de realismo.

          17. Mercedes dice:

            No lo acepto porque no es verdad. Eso de hacerme ver como alguien que no sabe de Cuba de vivirla, de primera mano, es falso.

          18. Mercedes: Y la ilusión de saberlo todo a partir de visitas con ideas preconcebidas, también me parece falsa.

          19. Mercedes dice:

            No, todo todo no lo se. Pero tampoco hablo de oidas como quieres dar entender. Hablo de vivirlo.

          20. Mercedes: Yo no quiero dar a entender nada, solo digo mi opinión.

  15. Edward dice:

    Hola Paco, vuelvo a escribirte al ver una vez mas como te ciegas y te equivocas, y este es un tema muy serio y delicado, por lo que creo debias ser mas razonable e inteligente. Apenas aparecio y comenzo a circular la noticia del colera en Cuba, por logica preocupacion por mi familia, amistades y cubanos en general, contacte con una persona amiga que trabaja en el mismisimo Ministerio de Salud Publica, una persona preparada, inteligente, profesional y con gran experiencia. Y sabes que, no sabia absolutamente nada del tema. Su respuesta fue como casi todas las tuyas, que todo lo justifican muy facilmente: «eso son inventos del Herald y la gusanera». Bueno que otra cosa pueden decir si es lo que nos ensenaron y repitieron, hasta lavarnos el cerebro por años, y dia a dia. En apenas dos dias recibi su contrarespuesta: tenian razon «HAY COLERA EN CUBA, CON MUERTOS INCLUIDOS». De que Sistema de Salud me estas hablando Paquito, de lo que fue y nunca mas sera, o de lo que pudo ser y nunca llego a serlo. Utiliza un poco mas esa inteligencia que Dios te dio, aprende a mirar a los dos lados cuando cruces la calle, no vaya a ser que termines… Cuidate mucho, saludos y suerte.

    1. Edward: Pues la madre de mi hijo, que solo es técnica de higiene en un municipio, tenía ya la información antes de que saliera en la prensa (la de allá y la de acá)

      1. Edward dice:

        Hola Paco: Te dije antes que era un tema muy delicado y asi esta siendo. Sigue aumentado el numero de muertes. Por que no se informo a la poblacion a tiempo para evitar esto?. Lo mas importante en estos casos es la rapida divulgacion de las medidas de higiene y control de la propagacion del brote. Acaso era mas importante la imagen de la supuesta «Potencia Medica Mundial» y el «Gran Sistema de Salud Publica», o la vida de esas personas y el riesgo de otros cientos o hasta miles de seres humanos. Te argumento con este pequeño detalle de la bibliografia cientifica: «El colera se presenta como brote o epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, guerra e inanición». Esta mas que claro cual es el caso que nos ocupa… Y no quieras seguir justificandolo todo pq no tiene sentido, todo lo contrario, me das aun mas la razon. Si se sabia, como me dices que tu ex tenia conocimiento, POR QUE NO SE DIO A TIEMPO LA NOTICIA A NIVEL NACIONAL CON ALERTA INCLUIDA??? COÑO QUE ALGUNA VEZ ENTENDERAS DE QUE ESTAMOS HABLANDO!!!!

        1. Edward: Porque según la información que se dio, hasta ahora ha sido un problema local. Por cierto, hay mucha información preventiva en los medios por estos días, que es lo más importante.

  16. cOTUNTA gRAVE DE pERALTA. dice:

    Paco, asesino

    1. ¿Te maté del corazón? 😉

  17. Chiquitica Deshidratada dice:

    México: Los aeropuertos de Mérida y Cancún, en alerta por el cólera en Cuba

    DDC
    |
    Mérida
    | 07-07-2012 – 12:29 am.

    Corregir
    0 comentarios

    Malo

    Regular

    Bueno

    Muy bueno

    Genial.

    Su voto: Ninguno (2 votos)
    .

    Las autoridades emitieron una alerta sanitaria, con el fin de evitar que la enfermedad ingrese a la Península de Yucatán y se propague.

    La Secretaría de Salud del Yucatán (México) emitió una alerta sanitaria en el Aeropuerto Internacional de Mérida por el brote de cólera registrado en Cuba, reportaron medios locales.

    El refuerzo de las medidas de prevención se realiza también en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con el fin de evitar que la enfermedad ingrese a la Península de Yucatán y se propague, ya que es altamente transmisible.

    «Empezó a circular la advertencia epidemiológica para tomar las medidas pertinentes. De esta manera, al pasar por Migración, se invita a la gente que viaja para allá o que viene, reportar algún síntoma sugestivo de enfermedad gastrointestinal, y si es así, darle seguimiento», explicó el secretario de Salud de Yucatán, Álvaro Quijano Vivas.

    Recordó que durante todo el año se efectúan acciones de vigilancia epidemiológica activa mediante la búsqueda intencionada de la presencia de la bacteria Vibrio cholerae, por lo que ahora se realiza un monitoreo específico en el agua y, en especial, a las personas con cuadros sugestivos, a las cuales se les realiza una prueba.

    1. Chiquitica: Eso está muy bien, todas las naciones deberían tener esos controles como lo ha hecho Cuba, que ha tenido por años personal médico en las zonas más peligrosas del planeta, sin que hubiera hasta ahora una situación de este tipo.

      1. Chiquitica Deshidratada dice:

        Paquillo socotroco, no te recordais cuando por primera vez anunciaron la aparicion del SIDA en Cuba. Pues anunciaron que un coreografo HOMOSEXUAL, habia contraido la enfermedad en USA, y porsupuesto el pobre mariconcito fue culpado por inicial la cada de infecciones en Cuba. Era conocido que los primeros casos fueron personal militar en AFRICA, pero claro no podian culpar a los aguerridos INTERNACIONALISTAS, y el pobre PATO, pago con los platos rotos. Eso te da una IDEA, de cuan confiable es esa prensa que defiendes.

        nota: Cotunta son yo.

        1. Esto aparece en una página del Departamento de Salud de New York:

          «¿Qué es el cólera?

          El cólera es una enfermedad bacteriana que afecta el tracto intestinal. Lo produce un germen llamado Vibrio cholerae. Si bien sólo unos pocos casos son detectados al año en los Estados Unidos, hay informes de niveles epidémicos de cólera en algunos sitios de América Central y del Sur.

          ¿Quiénes contraen el cólera?

          Mientras que el cólera es una enfermedad rara en los Estados Unidos, las personas con riesgo de contraer la enfermedad incluyen aquellas que viajen a países en los que se presentan brotes y las personas que consumen mariscos crudos o mal cocinados de aguas tibias costeras, sujetos a la contaminación por aguas negras. En ambos casos, el riesgo es pequeño.

          ¿Cómo se disemina este germen?

          El germen del cólera se transmite a través de la materia fecal. Se contrae al consumir alimentos o beber agua contaminados por la materia fecal de una persona infectada. Esto ocurre con mayor frecuencia en países subdesarrollados que carezcan de abastecimiento apropiado de agua y eliminación adecuada de aguas residuales.

          ¿Cuáles son los síntomas del cólera?

          Las personas expuestas al cólera pueden presentar diarrea, vómitos y deshidratación leves o graves. En general, no presentan fiebre.

          ¿Qué tan pronto aparecen los síntomas?

          Los síntomas pueden surgir de unas pocas horas a cinco días después de la exposición.

          ¿Cuál es el tratamiento para el cólera?

          Debido a la deshidratación rápida, resultado de la diarrea grave, el reemplazo de los líquidos por vía oral o intravenosa es crítico. También se utilizan antibióticos, tales como la tetraciclina, para acortar la duración de la diarrea y eliminar los gérmenes en las heces.

          ¿Existe una vacuna para el cólera?

          Hay una vacuna disponible, la que se suele recomendar para las personas que viajen a ciertos países del extranjero en donde se presenta el cólera. Sin embargo, la vacuna ofrece solo una protección parcial (50%) durante un período corto (de dos a seis meses). Algunos médicos opinan que las personas que viajan al exterior casi nunca contraen el cólera y que el uso de la vacuna actual no se justifica.

          ¿Cómo se puede prevenir el cólera?

          La medida preventiva más importante es evitar el consumo de alimentos sin cocinar o de agua en los países del extranjero en que se presenta el cólera, a no ser que se sepa que son seguros o hayan recibido un tratamiento adecuado.»

          Si lo anterior es correcto ¿En qué condiciones de salubridad se está viviendo, al menos, en Granma, para que un brote de cólera de esta gravedad haya sido posible?

          Descartado está que no vino de ningún lado, puesto que el cólera no suele transmitirse de persona a persona, sino por contacto con agua o alimentos infectados con heces fecales.

          1. jorgealejandro1: Gracias por la información, con un pozo casero contaminado ya puede ocurrir un fenómeno.

        2. Chiquitica: ¿Dónde leíste eso? Está documentado en libros publicados en Cuba cómo fue el origen de la epidemia de vih/sida en el país.

          1. Chiquitica Yutong dice:

            Paco que edad tu tenias cuando anunciaron el primer caso de sida en Cuba alla por 1984 mas o menos? Investiga y luego me descartas.

          2. Chiquitica: Finales de 1985 fue el primer diagnóstico. Tenía yo 15 años.

  18. Armando Perez dice:

    CORRALILLO, Villa Clara, Cuba, julio, http://www.cubanet.org -El periodista Raúl González Acuña, quien, debido a su profesión, tiene el privilegio de ser uno de los pocos cubanos que posee acceso a Internet, recibió recientemente en su hogar (en Jagüey Grande, Matanzas) a la madre de Lilibeth Rodríguez Rodríguez, una estudiante de catorce años de edad.

    Esta madre, Carmen Alonso Rodríguez, licenciada y máster en enfermería, fue a pedirle a Raúl que intentase conseguirle, a través de Internet, un medicamento llamado Plaquenil, de 200 miligramos. Su hijita se le estaba muriendo en el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, de La Habana, como consecuencia de un Lupus Eritematoso Sistémico con afecciones neurológicas. Y en la nombrada potencia médica de Cuba no existen dichas tabletas, al menos para ella, que no es pariente de ningún alto dirigente del gobierno.
    Hacía más de una semana que el médico le había indicado, con urgencia, este medicamento a la hija de Carmen. Así que Raúl González, con su carisma de buena persona, y por solidaridad humanitaria con el caso, hizo pública de inmediato una promoción internacional para que cubanos y no cubanos residentes en el exterior donaran el medicamento.

    Y, efectivamente, llegaron varios frascos de estas tabletas, que pronto fueron aliviando la tristeza y desesperación de la madre y la gravedad de la niña.

    Sin embargo, el periodista fue citado urgentemente por las fuerzas políticas, no para felicitarle, sino para “aclarar” el asunto. Raúl González Acuña resultaría invadido a preguntas, conjeturas y amonestaciones, bajo el cargo de haber hecho uso del medio de trabajo (otorgado por la Revolución) para fines mercantilistas.
    Le dijeron que su actitud podía acarrear graves consecuencias a los frutos ya logrados de la Revolución, pues el medicamento pudo venir manipulado o contaminado por los terroristas norteamericanos, con bacterias o virus para destruir aún más a nuestro país. Por tal razón –añadieron-, se veían obligados a retirarle la cuenta de Internet, durante seis meses, ya que había actuado irresponsablemente.
    A Raúl González Acuña no le permitieron explicar sus motivaciones. Cuando volvió a su mesa de trabajo, después de más de tres horas escuchando indolencias y estupideces, no le quedó otro remedio que hundirse en el silencio absoluto ante su monitor.

    Ahora solo le queda el consuelo de que la niña ya está mucho mejor de salud, y la madre le agradece el gesto tan lindo (y revolucionario, en el verdadero sentido) de haber acudido a la comunidad internacional, poniendo en peligro su profesión y su crédito como esclavo a sueldo del gobierno. El resto ya es cuestión de espera.

    Paco:

    ¿Es esto cierto?

    1. Chiquitica Deshidratada dice:

      Paco investiga, elevate como Mariana Grajales y lucha por tu patria.

      1. Chiquitica:

        Acuérdate de Jacinto Benavente: «Los Intereses Creados»

      2. Empieza por investigar por qué acaban de cerrar el blog «La Joven Cuba», de la Universidad de Matanzas, justo cuando acababan de alcanzar el millón de visitas.

        1. jorgealejandro1: Lo cerraron sus autores, por lo que leí. También me gustaría que hubieran sido más explícitos.

      3. Chiquitica: Parece que ya otras personas investigaron…

    2. «Le dijeron que su actitud podía acarrear graves consecuencias a los frutos ya logrados de la Revolución, pues el medicamento pudo venir manipulado o contaminado por los terroristas norteamericanos, con bacterias o virus para destruir aún más a nuestro país. Por tal razón –añadieron-, se veían obligados a retirarle la cuenta de Internet, durante seis meses, ya que había actuado irresponsablemente.»

      El problema es que todos estos perros, estos arrastrados y estos esbirrros tienen bien marcadas a fuego en la frente las iniciales de la «Hewlett Packard»; y les han vaciado el cerebro por añadidura.

      Como ha dicho alguien en la red»: «El hombre nuevo resultó ser la peor versión del sinverguenza de siempre»; o «El mayor acto de contrarrevolución es pretender ser normal»

      De verdad que a ese periodista le mando un gran abrazo, porque se portó como un hombre y como un gran ser humano. ver a sea niña sana es una victoria que compensa todo lo que el cretinismo de esos fascistas pueda haberle causado, No hay medalla, ni condecoración que supere el haber devuelto la vida y la esperanza a una niña inocente.

      1. Pero claro, para elloos lo mejor era que la chiquita se desgraciara, para después salir lloriqueando, que si el bloqueo, que si los fenicios..; de verdad que le zumba. ¿A que en el CIMEX o en la «Cira García» esa medicina no falta?

        ¡Qué falta de respeto y que nivel de insensibilidad con su propio pueblo?

        ¿Y esto es lo que se quiere vender como «la sociedad más justa»? JAJAJAJAJA

    3. Armando: Ni idea, tampoco conozco al periodista de quien hablan. Pero si fue así, muy mal hecho está.

  19. vice dice:

    Paco: los funerales de LJC se estan efectuando. Ese blog,del que fui participante por mucho tiempo,cerro’ los ojos de manera imprevista hace unos tres dias. Sabes que ha pasado?
    La escueta nota dejada por los administradores de ese blog da pie para muchisimas conjeturas,pero no explica claramente lo sucedido. En otras palabras: huele a explote y ellos [los administradores de la casi extinta bitacora] parecen tener miedo o verguenza de decir claramente que’ paso’.
    Y tu’,Paco,que bien los conoces,pudieras ayudarnos a entender que paso’?
    Dandote las gracias por anticipado y a la espera de tus buenos oficios:
    El vice

    1. Vice: Conocí alguno de esos jóvenes, pero no tengo contacto con ellos. De hecho, ya saben que no pude ir a su encuentro de blogueros. Espero que no sea un apartamiento definitivo.

  20. Yo, la peor de todas dice:

    Paco se filtro este video de la reunion de Raul con el presidente chino:

    http://imageshack.us/photo/my-images/839/chinagr.jpg/

  21. Yo, la peor de todas dice:

    29 muertos por el colera en Cuba y el regimen calla, 😦

    Como se parece a esto:

    El desastre de Chernobyl ocurrio el 26 de Abril de 1986, pero las autoridades comunistan no informaron nada hasta 2 dias despues, se vieron obligadas a informar despues que las autoridades Suecas dieran a conocer al mundo que algo habia ocurrido en La URSS, los medidores de radiacion se “dispararon”, si los Rusos hubiesen podido esconder ese accidente lo hubiesen hecho sin importarles cuantos hubiesen muerto, es mas importante dar al mundo exterior una imagen que la vida de su propio pueblo, gracias a los bloggers independientes ya Castro no puede esconder casi nada, es criminal como se esconde informacion al pueblo Cubano.

    1. Tal vez lo criminal sea la manipulación de información con interés político, y no de ayudar a la población cubana.

      1. Peor es la manipulación de la información con el interés político de mantener una imagen falsa para el exterior, cosa cada vez más difícil con las nuevas tecnologías. Tu gobierno tiene una vasta experiencia de medio siglo en eso.

        1. jorgealejandro1: no creo que esa sea la mayor de las preocupaciones ante un problema de salud.

          1. Si quieres, te pongo ejemplos.

          2. jorgealejandro1: Agradezco el esfuerzo que haces, pero puedo adivinarlos.

          3. Mercedes dice:

            No es que lo adivines, es que como todo cubano sabes que en Cuba todo es victoria y la informacion se manipula.

          4. Mercedes: Un juicio demasiado absoluto siempre es inexacto.

  22. Chiquitica Yutong dice:

    El gobierno cubano acaba de hallar una salida salomónica a la crisis del transporte urbano que se acrecienta en este verano a lo largo de la islita: el reciclaje de viejos camiones soviéticos para el trasiego de pasajeros.

    La iniciativa está en marcha. El ministro de Transporte, César Ignacio Arocha, lo anunció en una «reunión de balance» de eso que en buena jerga burocrática se sigue llamando cadena puerto-transporte-economía interna, aunque nadie en su sano juicio cree que exista y, mucho menos, que funcione.

    Arocha dijo que ya se trabaja en la remotorización de camiones Zil, modelos 130 y 131, y Gaz, 53 y 56, para emplearlos como «semiómnibus» en el traslado de pasajeros. Un semiómnibus (la neolengua soclaiista tiene sus encantos) es como una suerte de Minotauro mecanizado que se desplaza por la vía pública.

    Para finales de diciembre, el sector del transporte promete tener listos 343 de estos cachivaches reciclados. El ministro declaró, sin ruborizarse ni esconder la cara, que esta remotorización de camiones soviéticos constituye «una de las prioridades del transporte en Cuba».

    La disponibilidad de estos camionazos se debe a un «programa nacional de reordenamiento de los medios automotores» que organismos gubernamentales han ideado para facilitarle el transporte al pueblo. La papa caliente del remodelaje le ha caído a las unidades del Ministerio de la Industria Sideromecánica, que en una prueba de preocupación en las comodidades y la seguridad de los viajeros tiene la misión de elaborar casetas para los semiómnibus.

    Frankeinstenes rodantes

    Las acciones de reparación tienen garantizadas presupuesto (aunque no se dijo el monto, ni ningún periodista se encargó de averiguarlo) y brigadas de mecánicos que se encargarán de restaurar discos, platos opresores de cloche, cajas de velocidad y otros agregados para estos Frankeinstenes rodantes que nos depara el 2012.

    La medida no puede ser más desesperada. Casi la mitad del transporte urbano en La Habana está paralizado por falta de piezas de repuesto, deficiente mantenimiento, y maltratos de sus operadores y el público. Estadísticas de la Dirección de Transporte en la capital indicaron que a la altura del pasado abril sólo funcionaba el 54 por ciento de los ómnibus del sistema urbano de pasajeros en La Habana.

    La solución ha sido volver al pasado.

    Luego de agónicos problemas en la red de transporte público durante años, en el 2007 vino un alivio con la compra de 450 ómnibus articulados y 200 rígidos marca Yutong a China, un centenar de carros MAZ de Bielorrusia, y unos 200 articulados Liaz, de Rusia.

    Pero las épocas de estabilidad son poco duraderas en el socialismo criollo. Y cinco años después, el Ministerio del Transporte está dando carreras para armar estos dinosaurios rodantes ante el fracaso de la era Yutong. Semiómnibus a lo que permite una semieconomía para la semivida de un país a la mitad.

    La verdad, lo que hace el bloqueo…

    1. Chiquitica: Yo pondría también tanques de guerra, para que duraran más…

  23. Chiquitica Yutong dice:

    Paco me retiro de tu Blog hasta tanto no te reeduques sexualmente como dios manda…..He dicho….

    1. Chiquitica: ¿Querrías intentarlo tú? 😉

      1. «Que no sea oportuna, no quiere decir que no sea confiable.»

        Paquito:

        Si por 30 años me oculta lo que pasa, y encima de eso, publica exactamentelo contrario de lo que está pasando realmente, yo no puedo decir que es una prensa «inoportuna2, sino que es una prensa mendaz, cobarde y vendida totalmente a los intereses de quienes la manipulan de ese modo.

        Me sigue asombrando tu cualidad de irte por las ramas para, al final, jugar sólo con la cadena, sin rozar al mono.

        Con razón alguien dijo que la consigna más contrarrevolucionaria en la cuba de hoy es «Quiero ser normal»

        1. jorgealejandro1: Es tu criterio, pero no tengo que compartirlo ¿o sí? Me parece que lo «normal» y lo «verdadero» suele ser casi siempre una aproximación demasiado personal.

          1. Si el español no lo han cambiado, «mentiroso» e inoportuno», nunca han sido sinónimos. Si tu me dices que una cosa se hizo, y resulta que yo me entero de que nunca la hicieron, me dijiste una mentira, así de simple, y más todavía si estás mejor situado que nadie para saber si las cosas se hicieron o no.

            Si es así, me mentiste a sabiendas, por tanto, eres un mentiroso (y puedes buscar un carretón de pretextos, que nada cambia esa realidad); y eso no depende de criterios personales, sino de la correspondencia o no de la realidad con lo que tú me digas.

          2. jorgealejandro1: la verdad es tan relativa como las posiciones políticas de quienes dicen que la poseen.

      2. Paquito.

        El problema es que al que le toca, por obligación, intentarlo no es a ella

  24. «Estoy seguro que el Parlamento cubano es más representativo de la población de este país que el parlamento de donde ahora vives de la suya.»

    jajajajajajajajajajajaajajaja

    Este es el chiste del mes, ¿Verdad?

    1. jorgealejandro1: Me agrada que te haga reír: puede ser un primer paso antes de pensar 😉

      1. No Paquito: en este caso reír es el único paso posible después de pensar en el excelente chiste que acabas de hacer.

        1. jorgealejandro: Bueno, hay quienes no logran ir más allá siempre 🙂

          1. Como te pasa a ti, cuando se te acaba la cadena y no tienes valor de atacar al mono, ¿No? Esa es la diferencia fundamental: yo puedo escribir a favor o en contra de quien sea, y ni pierdo la internet, ni pierdo el trabajo. por eso es que puedo darle un cocotazo al mono, y dejarte con la cadena a ti.

          2. jorgealejandro1: Quizás lo peor sea que tú ni siquiera veas ni la cadena ni el mono que de verdad puede ser peligroso.

  25. Si no es un chiste, mencióname un diputado que haya criticado en alguna sesión, o se haya opuesto a una medida tomada por Fidel o Raúl Castro; o un diputado que haya sido autor de una ley aprobada en el parlamento cubano.

    Parece que todavía no acabas de interiorizar que no hablas con un pionerito de primer grado.,

    1. jorgealejandro1: Puede ser una señal de que las leyes se colegian más. Aunque también pienso que podría ser un Parlamento mucho más activo.

      1. Ahí las leyes no se «colegian», porque no las hacen los diputados. las leyes ahí «se aprueban o se aprueban». Si no es así, por favor, dame un ejemplo.

        1. jorgealejandro1: Todas, no hay una que no se haga así.

          1. Por eso es que lo que tienen es un circo de focas aplaudidoras donde su máximo payaso es capaz de quedar como un idiota Y UN HAZMERREÍRante el mundo, al decir que la gente no puede viajar porque el cielo se congestionaría; y no hay nadie con la decencia o la cordura suficientes para pedirle que no hable sandeces: ni en la prensa, ni en el propio parleamento. En cualquier país del mundo en que un parlamentario diga semejante cretinada, no se gana un voto ni de los perros

            ¿Me vas a decir que eso es normal?

          2. jorgealejandro1: En cualquier lugar del mundo presentan como normal lo que no lo es.

  26. Cuando algo se colegia, casi siempre se discute, cosa que está muy lejos de pasar en el parlamento cubano. ahí solo se aprueba lo que ya viene precocinado desde arriba. ¿O ahora haces campaña a favor de la unanimidad? de todos modos, sigue siendo el unico parlamento del hemisferio que no tiene un solo diputado autor de una ley.

    1. jorgealejandro1: Se discute mucho antes, y no solo en el Parlamento: tal vez sea el único país del hemisferio que lo haga de otra manera.

  27. «Hacerlo de otra manera» no es necesariamente sinónimo de hacerlo de forma correcta. Ya eres lo suficientemente mayorcito para darte cuenta de eso, ,supongo. De verdad que a veces me da pena verte dando esos bandazos tratando de justificar lo injustificable.

    1. jorgealejandro1: Hacerlo como lo hacen los poderosos tampoco es «hacerlo de la forma correcta».

      1. Maria Silvia dice:

        Ya saliste con el ejemplo de la «pobre victima» y los poderosos. Que predecible triste papel te ha tocado Paco

        1. María Silvia: No es posible cambiar la realidad, aunque queramos.

  28. «Tener no es signo de malicia, y no tener tampoco es prueba de que
    acompañe la virtud»

    ¿Te suena conocido?

    Pues ser poderoso no es sinónimo de hacerlo todo mal; ni el no serlo garantiza que todo se haga bien.

    Aunque, si nos guiamos en cómo lo han hecho los poderosos de tu gobierno en Cuba… pues algo de razón tengo que concederte.

    1. jorgealejandro: Silvio hablaba de personas, no de sistemas.

  29. «En cualquier lugar del mundo presentan como normal lo que no lo es»

    Habrá quien lo intente, lo que hay que ver es si se le acepta o no: la cretinada de justificar la falta de libertad de movimiento y de viajes que padecen losa cubanos, diciendo que el cielo se llenaría de aviones y se congestionaría, quedara como uno de los ejemplos más claros de la falta de argumentos, del desprecio a la inteligencia de la gente, y de la desfachatez de la alta cúpula cubana. Vender al pueblo cubano como un pueblo culto, y bajarse, nada menos que el, presidente del parlamento con semejante nivel de idiotez y de falta de respeto a la inteligencia ajena, lo único que muestran es que saben que nadie en cuba les pedirá cuentas. En cualquier nación donde de verdad haya libertad de expresión a este señor no le queda una tira de pellejo sana: la prensa se lo come vivo. Da verguenza ajena por toneladas ver la capacidad de auto desprestigio que ha desarrollado tu gobierno en los últimos 50 años

    Ay, Paquito, ¿También vas a justificar que en Cuba ya mucha gente ve lo anormal como lo cotidiano? Por eso es que están en el hueco en que están metidos, y cada vez van más para atrás. Se pasan la vida justificando y justificando, mirando pajas ajenas y tratando de tapar las vigas en el ojo propio. aspiran a arreglar el mundo, y
    han podiodo arreglar una islita casi del tamaño de un pañuelo.

    Repasemos los “hechos”
    1-Cuba lleva 5 decadas con UN SOLO partido politico. Osea, no hay ninguna oposicion legal que pueda ser un obstaculo a la hora de crear/aplicar leyes y decretos. El gobierno ha legislado cuanto, cuando y como le ha dado su real gana, sin objeción de ningún tipo.
    2- Tenían al Che que decían y aún dicen era toda una lumbrera en asuntos economicos y por ende tenia forma de dar solucion a todos los problemas de esa indole.
    3- Durante casi 3 de esas decadas tuvimos un socio comercial que nos daba muy buenos creditos/beneficios o como lo quieran llamar. Se calcula que recibimos, por lo menos del doble del equivalente de lo que fue el Plan Marshall para Europa. El comandante, públicamente, se “carcajeaba” del bloqueo:

    «““Pero bien, hablando con franqueza: las relaciones económicas con Estados Unidos no implicarían para Cuba ningún beneficio fundamental. Si mañana se reanudaran las relaciones con Estados Unidos, habría que ponerse a elaborar planes para nuevas producciones que tuvieran el objetivo de exportarse a Estados Unidos, porque todo lo que nosotros producimos hoy y lo que vamos a producir en los próximos cinco años está vendido ya a otros mercados (…) Los cítricos, gran parte del azúcar, gran parte del níquel y otros productos los exportamos a los países socialistas, que nos pagan precios muchos más altos que lo que nos pagaría Estados Unidos y nos venden más baratos sus productos, y que nos cobran mucho menos intereses por los créditos, y nos renegocian la deuda a 10, 15 y 20 años, sin intereses. ¿Qué vamos a hacer? Hay un dicho campesino que dice que ‘no se puede cambiar la vaca por la chiva’.” (Tomado de “Nada podrá detener la marcha de la historia”, entrevista concedida a J.Elliot y M.Dimally, p172, La Habana, 1985)”

    4- ¿Un genio aun superior al che no fue el estuvo a cargo hasta el otro dia, como aquel que dice, de la direccion del pais.

    5- EL 95% de la poblacion apoyo, apoya y apoyara lo que decidan los líderes supremos.
    ¿Entonces, como rayos fueron a parar al borde del abismo?

    ¿Y de verdad que yo tengo que creer en estos farsantes?

    1. jorgealejandro1: Tú cree en lo que consideres, pero no cuestiones lo que otros creemos.

  30. Chiquitica Montando en Colera. dice:

    Al menos cinco muertos por dengue y seis casos reportados con cólera dibujan una compleja situación epidemiológica este verano en La Habana, provocada por las deficientes condiciones sanitarias, las intensas lluvias y las altas temperaturas.

    Fuentes consultadas durante el fin de semana por CaféFuerte confirmaron las muertes por dengue hemorrágico y la aparición de al menos seis casos de cólera en la capital cubana. El sábado la BBC había reportado el primer caso de cólera en territorio habanero: una mujer de 60 años, hospitalizada y bajo control médico.

    «Se habla de entre cinco y diez muertos por dengue, no sé exactamente porque esas cifras se manejan con mucho misterio, pero estamos fajados con los ‘pinchos’ [dirigentes] para que se pongan los datos reales en la prensa y la gente cree conciencia de lo importante que es seguir las medidas preventivas», dijo a CaféFuerte una empleada Ministerio de Salud Pública (MINSAP), quien pidió no ser identificada.

    Al menos uno de los fallecidos residía en El Cerro, de acuerdo con un vecino de ese municipio habanero.

    1. Chiquitica: ¿Dónde está ese reporte que atribuyen a la BBC? No lo leí.

  31. «la verdad es tan relativa como las posiciones políticas de quienes dicen que la poseen.»

    Paquito:

    Esta es la excusa típica del mentiroso o del hipócrita. Por cierto, muy gastada ya por el excesivo uso que ha hecho tu bgobierno de ella

    1. jorgealejandro1: ¡Tenías razón, tuve que rescatar tu comentario entre más de 200 spam! Debe ser que ciertas réplicas ya están «muy gastadas» y ni wordpress las toma en cuenta 😉

  32. ¿Por qué eliminas mis comentarios?

    1. Chiquitica Montando en Colera. dice:

      Jorge Alejandro , Paco nunca elimina comentarios, ni siquiera los mios que son tan irreverentes.

      1. Chiquitica: Pero hay veces van automáticamente a spam, porque la plataforma de wordpress es muy inteligente 😉

    2. jorgealejandro1: No lo he hecho. Revisaré en spam.

  33. Chiquitica Montando en Colera. dice:

    ESTE TEXTO DESAPARECIO DEL SITIO LA JOVEN CUBA. !misteriosamente….

    lo reproduzo aqui con permiso de Paco que para eso somos amiguisimas….

    INCUMPLIMIENTOS A LO ACORDADO EN LA CONFERENCIA DEL PCC

    Por Roberto G. Peralo*

    Las preocupaciones de un joven cubano sobre los incumplimientos de lo acordado en la Conferencia del Partido Comunista de Cuba (PCC).

    En la Conferencia del PCC se aprobaron las bases políticas que regirán al pueblo cubano por los próximos cinco años. En mi opinión el cumplimiento de esos objetivos le daba un empuje a nuestra sociedad haciéndola más cívica y democrática.

    Más esperanzador aún fueron las palabras de Raúl “Para alcanzar el éxito en esta cuestión estratégica y en las demás, es preciso que de inmediato nos concentremos en hacer cumplir los acuerdos”.

    Pero a cuatro meses de aquella reunión los hechos me demuestran que todo aquel derroche y ejemplo de participación y democracia ha sido puro formalismo. En el objetivo No. 70 dice “Lograr que los medios de comunicación masiva informen de manera oportuna, objetiva, sistemática y transparente la política del Partido sobre el desarrollo de la obra de la Revolución, los problemas, dificultades, insuficiencias y adversidades que debemos enfrentar; supriman los vacíos informativos y las manifestaciones del secretismo, y tengan en cuenta las necesidades e intereses de la población”.

    A más de un año de haberse informado la puesta en funcionamiento del cable de fibra óptica, costándole al pueblo cubano 70 millones de dólares. Multiplicándole en 3000 veces la capacidad de transmisión de datos a Cuba. Hoy lo que tenemos son más restricciones, más limitaciones de conexión y ninguna información de lo que ha sucedido.

    Donde quedó el cumplimiento del objetivo No. 7. “Garantizar la aplicación de un sistema ágil y oportuno que permita brindar una mayor información a los militantes, trabajadores y la población sobre los análisis y decisiones de los organismos del Partido, relacionados con la vida política, económica y social del país y de los territorios”.

    Quién va a ser analizado por el incumplimiento del objetivo No. 98. “Considerar que el Partido, al acometer tareas de significación estratégica para el país o un territorio, ofrezca información al respecto y dé participación a las organizaciones de masas que correspondan.

    En la clausura de la conferencia el 29 de enero del 2012 Raúl muy acertadamente expresa: “Si hemos escogido soberanamente, con la participación y respaldo del pueblo, la opción martiana del partido único, lo que nos corresponde es promover la mayor democracia en nuestra sociedad, empezando por dar el ejemplo dentro de las filas del Partido, lo que presupone fomentar un clima de máxima confianza y la creación de las condiciones requeridas en todos los niveles para el más amplio y sincero intercambio de opiniones, tanto en el seno de la organización, como en sus vínculos con los trabajadores y la población, favoreciendo que las discrepancias sean asumidas con naturalidad y respeto, incluyendo a los medios de comunicación masiva, mencionados varias veces en los Objetivos aprobados en esta Conferencia, los que deberán involucrarse con responsabilidad y la más estricta veracidad en este empeño, no al estilo burgués, lleno de sensacionalismo y mentiras, sino con comprobada objetividad y sin el secretismo inútil.”

    Creo que estas palabras fueron olvidadas por los que dirigen este país muy rápidamente. A mí no se me han olvidado y me las he cogido muy enserio, además creo en ellas. Tengo el raro privilegio de compartir con muchas personas lo que estoy sintiendo en este momento y lo voy a dejar plasmado en tres ideas:
    Estoy desconfiando de los máximos dirigentes de mi país por no exigir cumplir lo que se acordó. (y la sospecha corroe la cabeza)
    Si no se da información oportuna, objetiva, sistemática y transparente de este asunto voy a pensar que a la dirección de este país no le importa lo que piensa el pueblo cubano, y
    Fueron por gusto el tiempo y el esfuerzo que le dedicó el pueblo cubano a la confección de los lineamientos económicos y a los objetivos de la conferencia del PCC.

    1. Chiquitica: He leído y oído cosas más críticas que esa en reuniones de trabajadores.

      1. Mercedes dice:

        Si? Y en los periodicos?

        1. Mercedes: Los medios son un sistema.

        2. Mercedes dice:

          Traduccion. No, en los periodicos no. En reunioncitas nada mas…

          1. Mercedes: En donde el problema se pueda resolver.

          2. Mercedes dice:

            Traduccion. La prensa cubana no puede denunciar los problemas. Se quedan a puerta cerrada.

          3. Mercedes: Depende del problema y de la puerta, como en todos los sistemas.

          4. Mercedes dice:

            En Cuba parece son todos, desde el cable, hasta el colera, pasando por los casos de corrupcion… TODOS.

          5. Mercedes: Todo es siempre demasiado, pero me percato de que te cuesta mucho trabajo apreciar los matices.

          6. Mercedes dice:

            Un ejemplito de ley que haya costado aprobar, que haya dos grupos en la Asamblea que lo discutan y lo negocien, alguna ley apoyada por el ejecutivo que contara con resistencia de algun % en la Asamble (aunque sea 2%)?
            No, verdad? No lo tienes, porque simplemente no lo hay.

          7. Mercedes: Somos más efectivos discutiendo parece 🙂

          8. Mercedes dice:

            Es mentira lo que digo? Han dicho que paso con el cable, algun periodista ha preguntado al ministro, ha respondido el ministro? Alguna nota o editorial de indignacion en la prensa nacional por el silencio del ministro?
            Que matices?
            No hay matices. La falta de libertad es total, no hay matices que ver.

          9. Mercedes: Dice un viejo refrán que no hay peor ciego que quien no quiere ver 😉

          10. Mercedes dice:

            Que no quiere ver que? El cable perdido? Si, ese no se ve, no se sabe donde esta….

          11. Mercedes: Debe estar donde mismo lo tiraron 🙂

          12. Mercedes dice:

            Super efectivos. El dictador habla y ya todo el mundo obedece. Claro…

          13. Mercedes: Si fuera tan sencillo, estaríamos en el comunismo 😉

          14. Mercedes dice:

            Si, ahi debe estar el cable. Para que preguntar por los detalles, verdad, Paqui?
            Ustedes, «periodistas» se enteraran que paso por alguna «nota de prensa» de esas.

          15. Mercedes: No creo que podamos bucear en el Mar Caribe para saber, hay que lograr que una fuente confiable dé la información.

          16. Mercedes dice:

            Paqui, mi cielito, claro, a eso me referia. A que pregunten y le contesten, no que se metan a buscar el cable en Siboney.

          17. Mercedes: Tú misma lo dijiste, la acción tiene dos partes 😉

  34. Chiquitica Montando en Colera. dice:

    Paco, prejucioso.

    1. Chiquitica: Un poquito, sí, como todo el mundo. Y a veces bastante.

  35. Paco, este caso de Abascal debería tomarse como precedente para hacer borrón y cuenta nueva y que de aquí en lo adelante aprendamos a diferenciar lo mío, lo nuestro y lo suyo.

    Te aseguro que al día siguiente la gente pedirá que le vendan todo lo necesario que antes tomaban de las empresas.

    1. 100%: Yo creo que eso está claro, quien no lo entienda es porque no quiere o no le conviene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s