Los Cinco contra la Homofobia o Mi breve diálogo con René González

No podía irme este martes para Cienfuegos, sede las actividades centrales del Día mundial contra la homofobia,  sin contarles una de las sorpresas más grandes que me llevé en la etapa capitalina de esta 5ta Jornada: una imprevista y para mí muy emotiva conversación telefónica con René González Sehwerert, uno de los Cinco cubanos antiterroristas injustamente condenados en los Estados Unidos.

Al día siguiente de conversar con René, en la Conga contra la Homofobia por La Rampa, activistas de la comunidad LGBT y H también reclamamos al presidente Obama que devuelva a los Cinco a su patria

Fue una pura casualidad que aconteció este viernes último durante la inauguración en el Centro de Prensa Internacional de una exposición del fotógrafo norteamericano Byron Motley que recorre varias las Jornadas Cubanas contra la Homofobia, en presencia de activistas de la comunidad LGBT, periodistas y público en general.

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, tuvo un pequeño aparte con el periodista cubano radicado en Miami Edmundo García, a  quien yo no conocía personalmente.

Mi pareja y yo durante la Conga contra la Homofobia. Foto: Calixto N. Llanes

No  sé qué rumbos tomó la conversación entre ellos, cuando de pronto el cubanoamericano ofreció llamar desde su teléfono a René González, quien luego de cumplir 13 años de condena sigue siendo retenido en los Estados Unidos durante un periodo de libertad supervisada de tres años adicionales de suplicio lejos de los suyos.

Uno de los números que más me gustaron de la Gala, con los bailarines Barceló y Miguel Roque. Foto: Calixto N. Llanes

Mariela, quien nunca antes había hablado con ninguno de los Cinco combatientes que infiltraron a los grupos extremistas y violentos que desde Miami organizan actos de terrorismo contra Cuba, le saludó brevemente durante un intercambio que ella misma contó apenas tres o cuatro horas después, al iniciar la Gala contra la Homofobia, por segundo año consecutivo ante un teatro Karl Marx —el de mayor capacidad y  quizás el más simbólico de los escenarios de Cuba— abarrotado de público que ovacionó la noticia.

Esta foto me la regaló mi amiga, colega periodista y activista de HxD Mildred Obourke.

De pronto la directora del CENESEX le dijo a René que iba a poner al teléfono a un bloguero y me pasó el celular. Solo atiné a saludar, preguntarle cómo estaba, y explicarle que durante su reciente visita privada y familiar a Cuba para visitar a su hermano enfermo, dos de mis estudiantes de Periodismo me contaron y mostraron una foto con él, cuando asistió en la más absoluta discresión al festival de cultura de la Facultad de Comunicación.

Lo confirmó y me comentó elogioso acerca del entusiasmo y las cualidades que apreció en las muchachas y los muchachos de esas carreras en la Universidad de La Habana.

Y esta imagen nos la regaló la periodista Marta María Ramírez, del CENESEX.

Luego me preguntó cómo iba saliendo la Jornada contra la Homofobia, le contesté que todo marchaba muy bien, y me pidió que les trasmitiera a todas las personas que participaban en ella su saludo y felicitaciones.

Por último le deseé que pronto todo estuviera resuelto y pudiera regresar definitivamente a Cuba. Colgué, y todavía no me lo creía.

¡Y ahora para Cienfuegos! Foto: AP

51 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

    Paco, se me salieron las lagrimas con este relato. Se lo restrasmitire a la made de Alan Gross en Texas. Aunque a sus noventa nos quizas no sea un tema de su agrado.

    1. Chiquitica: Ojalá también pudieran reunirse esa señora y su hijo, pues ella no tiene la culpa de los delitos que él cometió.

      1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

        Sin embargo Rene se reunio con su hermano a pesar de los delitos que el y sus companeros cometieron. Ni hablar de los que fueron muertos cuando los Migs cubanos atacaron las avionetas de papel y carton de los Hermanos al Rescate. El delito de traer computadoras a Cuba es bastante grave segun el gobierno cubano, tan grave como el de tener antenas para ver programas en la TV. Por cierto el combatiente que escapo el dia antes a Cuba y que por cierro se caso en Miami para cubrir sus actividades , ese no se le menciona. Porque sera?

        1. Chiquitica: No sigo el caso de los Cinco con detalles, pero a esos agentes no se les probó ningún cargo de espionaje ni vínculo con los sucesos de las avionetas, creo.

          1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

            Claro tampoco tienen que ver nada con la puertoriquena que era agente del gobierno cubano condenada a cadena perpetua por traicion.

          2. Chiquitica: Una valiente mujer, sin dudas.

          3. Boris dice:

            Es evidente que no sabes nada o quieres saber sobre lo que les probo no solo a los 5 sino a todos porque eran muchos mas los que la mayoria decio cooperar. solo para hablarte de 2 integrantes de la red que no se hablan en cuba:

            Joseph Santos, ingeniero electrico, era Profesor de Ingenieria de Computacion en la Universidad Central , Santa Clara. Era director del Centro de Computacion de esa Universidad. Sentenciado a 4 años.

            Amarilys Silveiro, Profesora de Matematicas aplicadas a la Computacion, de la misma Universidad Central de Santa Clara. Sentenciada a 3 ½ años

            Joseph y Amarilys estan casados. Ambos declararon que su mission era la penetracion en las redes computacionales del Comando Sur. El Comando Sur es el Centro Militar de los EEUU para el Sur de este Continente, y radica en Miami. La pareja logro infiltrarse por un tiempo corto, e inclusive envio un reporte a Cuba sobre el Comando.

            Averigua y sabras todo lo que se le probo en cortes de usa

          4. Boris: No veo el nombre de ninguno de los cinco en el ejemplo que pones.

  2. aaron dice:

    Paco,

    No te voy a engañar diciendote que me lei el post, pero enhorabuena por la decision de «monetizar» mas abiertamente paquitoeldecuba. Eso o acabas de salir (otra vez) del closet como medio oficial del CENESEX y la campaña por los 5 espias terroristas.

    En todo caso, te advierto que no puedes ser tan conspicuo con estos posts uno detras del otro. Tendo entendido que lo que recomiendan los profesionales del oficialismo 2.0 es poner 3 o 4 posts «controversiales» y despues es que se cuela 1 sobre los cinco, especialmente cuando tienes una critica poco constructiva en cola.

    Pero bueno, no voy a venir a bailar a casa del trompo. Estoy seguro que tu te conoces al dedillo el modelo de la critica contructiva: Esto esta malo, malo, malo, pero yo soy revolucionario (que conste). Esto es un desastre, desastre, desastre, pero lo digo dentro de la revolucion (a diferencia de X que dice lo mismo que yo, pero lo dice desde la SINA). Esto es una mierda, mierda, mierda, pero como expreso el compañero Fidel…

    A ver, no dudo que seas un ninja de la critica constructiva tradicional, pero evidentemente estas teniendo tus tropiezos a la hora de implementarla en los nuevos canales. Por eso se me hizo necesario compartir mis modestas observaciones.

    Y me alegra que le reconozcas los derechos a la AP. Ya era hora, coño. Con el cabo que les esta tirando Andrea es lo menos que pueden hacer por ella.

    1. Aaron: No tengo mucho tiempo para tanta premeditación… pero gracias por los consejos 😉

  3. aaron dice:

    Oye y es verdad que la princesa felicito a Obama por su apoyo al matrimonio gay? No deja pasar una oportunidad de «robar camara» la niña!

    Bueno, tampoco es que fuera una movida perfecta porque desaprovecho una oportunidad barata de criticar a EEUU y de dejarle saber al mundo como Cuba es superior en su humanismo hacia los homosexuales que cualquier otro pais. Pero bueno, se le perdona por una cuestion de inmediatez y porque esta duro el aquelarre mediatico por la atencion en Cuba. Ya el tio tendra una oportunidad de salir con una «reflexion» poniendo parches anti-obama.

    1. Aaron: Los periodistas aprovecharon la Jornada y preguntaron, nada más natural me parece. Por cierto, Mariela usó términos nada conformistas en la UNEAC ese jueves 10 de mayo… Busca lo que dijo.

      1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

        Que lo pongan en el Granma para enterarme.

        1. Chiquitica: Qué bueno que lees el Granma 😉

          1. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

            El gramma no esta bloqueado aqui en USA. Yo puedo leer todas las sandeces que dicen. Sin embargo en Cuba los sitio de fuera estan bloqueado para los pocos que tienen acceso.

          2. Chiquitica: Me alegro por ti, ahora solo falta que puedas interpretar lo que lees 😉

  4. Abey dice:

    Paco, felicidades por lo bien que están saliendo las cosas en esta V Jornada. Pude asistir a la gala en el karl marx y te confieso que dude que se pudiera llenar, pero nada, teatro a full y una gala impresionante. A la marcha no pude ir pues trabajaba, pero no perdí la fiesta en el balneario.

    Felicidades y espero que disfrutes de Cienfuegos que es una ciudad que me encanta y se pasa muy bien.

    1. Abey: gracias, Cienfuegos estuvo genial. Y por lo que he podido leer y me han dicho, la cobertura de los medios este año fue muy superior. Hace horas reviso sitios web nacionales y provinciales, con todo lo publicado sobre la Jornada 🙂

  5. Andrés Carrión Álvarez dice:

    En 10 países se permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, y en 12 se admite la adopción conjunta de una pareja de igual género, mientras que la homosexualidad es ilegal en 78 y en cinco puede implicar la pena de muerte, según un estudio a nivel mundial publicado hoy.

    Así se desprende de la radiografía sobre la situación de la homosexualidad en el mundo reflejada en el «Informe sobre Homofobia Patrocinada por el Estado», difundido hoy por ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales).

    El texto revela que 113 países en el mundo autorizan la homosexualidad, mientras que 78 naciones consideran que practicar sexo entre dos personas del mismo género constituye un acto ilegal, entre ellos, diez del Caribe.

    Irán, Arabia Saudí, y Yemen, en Asia; Mauritania, Sudán, y las regiones del norte de Nigeria y el sur de Somalia, en África penalizan la homosexualidad con la pena de muerte.

    Quince países han fijado parámetros para determinar la edad de consentimiento para relaciones sexuales heterosexuales y homosexuales.

    Mientras que otros 52 prohíben la discriminación en el empleo basada en la orientación sexual; aunque sólo 19 la prohíben específicamente en base a la identidad de género.

    Sólo veinte países en el mundo consideran una circunstancia agravante la orientación sexual en caso crimen de odio; una cifra que se reduce a 6 naciones en caso de la identidad de género.

    Veinticuatro naciones prohíben la incitación al odio basado en la orientación sexual.

    Con respecto al reconocimiento de derechos, una decena de naciones permiten el matrimonio homosexual, por orden cronológico son: Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, e Islandia.

    En otros 14 países, las parejas del mismo sexo cuentan con el reconocimiento de sus uniones civiles, con derechos similares a las parejas heterosexuales.

    Mientras que otros 9 países otorgan «algunos derechos» a las parejas homosexuales.

    Una docena de naciones permiten a las parejas homosexuales adoptar niños en igualdad de condiciones que las parejas de sexo distinto, estos son: Holanda; Sudáfrica; Suecia; España; Andorra, Bélgica; Islandia; Noruega; Israel; Dinamarca; Argentina; y Brasil.

    Mientras que 18 países cuentan con legislación específica para las personas que han pasado por un proceso de reasignación de género.

    Europa es la región del mundo donde los derechos de los homosexuales son más atendidos, y sólo el norte de Chipre prohíbe las uniones del mismo género.

    No obstante, los homosexuales europeos aún padecen discriminación y violencia, y su libertad de expresión y demostración de identidad no es totalmente reconocida.

    En Latinoamérica el problema mayor al que se enfrentan los homosexuales es la violencia, dado que la mayoría de países no cuentan con legislación que prohíbe la homofobia, por lo que los crímenes quedan, en su gran mayoría, impunes.

    La mitad de los países de Asia todavía criminalizan la homosexualidad, y en los que no, la libertad de expresión y manifestación pública del colectivo está mermada.

    Finalmente, ILGA lamenta que en África «la homofobia patrocinada por el Estado ha incrementado en la última década».

    1. Son muy útiles estos informes de ILGA.

  6. Ray dice:

    NO VUELVAS A LOS LUGARES DONDE FUISTE FELIZ

    No vuelvas a los lugares donde fuiste feliz
    ese mar de las arenas negras
    donde sus ojos se abrieron al asombro
    fue sólo una invención de tu nostalgia

    Extraviado en medio de la noche
    no puedes recordar
    has perdido los senderos del sueño
    y despiertas buscándola en el ocio
    y el juego de los soldados y su lengua
    extraña a tus oídos había sido para ella
    un descubrimiento en ese día hecho
    para crecer en la memoria de ambos
    como las montañas que entonces los rodearon

    Di adiós a los paisajes donde fuiste feliz
    vive la plenitud de la soledad
    en el primer instante
    en que asumes la separación
    como si ya su estatua
    en ti elevada por el amor
    para la eternidad fuera esculpida
    contra el cielo de aquella isla
    contra sus ojos más grandes
    y más pavorosos que el silencio

    1. Ray: A mí me encanta volver.

  7. Carlos Yllobre dice:

    hace dias que no hago un comentario, es que prefiero no escribir cuando veo artículos tan retóricos y aduladores hasta el punto del asco, sin embargo otros derechos como el de entrar y salir libremente a nuestra patria, ese, no es de tu prioridad inmediata y mucho menos claro, el derecho a disentir libremente.

    1. Carlos: Me encanta que «disientas» de mí 😉

  8. Ray dice:

    Paco:

    Murió el gran escritor mexicano Carlos Fuentes. He visto en la prensa y los medios digitales oficiales cubanos la noticia dada con mucha hipocresía, porque no la pueden desconocer, pero tampoco quieren decir cual fue, desde hace muchos años la opinión del escritor sobre el gobierno cubano. Aquí aparece:

    http://cafefuerte.com/opinion/opinion/puntos-de-vista/1848-carlos-fuentes-in-memoriam-alta-fidelidad

    1. Ray: Si se informa, es hipocresía; si no lo publicaran, sería censura… en fin, hay a quienes nada les parece bien 😉

      1. Ray dice:

        Paco:

        Lo que a casi todos, hay excepciones que yo conozco, no le parece bien es la mentira o no decir toda la verdad, «que no es lo mismo pero es igual.»

        1. Ray: No hacía falta que te autocriticaras 😉

  9. Ray dice:

    Pasan días

    (Nicolás Guillén)

    Olas de gordo aceite son mis días:
    pasan tan lentamente que no pasan.
    Los hombres a mi lado miran, pasan,
    lentos también como mis lentos días.

    El futuro está ahí, lleno de días,
    pero es un duro charco: por él pasan
    lentas sombras de sueños cuando pasan…
    Nocturnos cielos cúbrenme los días.

    Aprendí, me enseñaron los que pasan
    que siempre pasan, pasarán los días,
    aunque a veces parezca que no pasan.

    Supe además que a bordo de mis días
    pasaré yo también con los que pasan,
    ceniza en la ceniza de los días.

    1. Ray: aplaudo tu sensibilidad poética 🙂

      1. Ray dice:

        Paco:

        Seria bueno si la «generagero» que gobierna pudieran de vez en cuando leer esos versos, sobre todo la parte que dice:

        Supe además que a bordo de mis días
        pasaré yo también con los que pasan,
        ceniza en la ceniza de los días..

        Y gracias por el elogio.

        1. Ray dice:

          Paco:

          Complacido con tu elogio. continuo con la onda poética. Aquí va esta joya de un destacado poeta cubano:

          FROM NEW JAIMANITA A NIU YOL
          Por Calderón de la Canoa

          Marielita está en la yuma
          porque le cuadra el inglés,
          pues le cuesta decir sí
          y le encanta decir yes,

          Con una agenda apretada
          y reunión muy concurrida
          pasará lista a los patos
          que hay en la 5ta Avenida,

          Le regalará a quien guste
          con su encanto y su candor
          y siempre que sean “amigas”
          papayas al por mayor,

          Si le hablan mal del padre
          o la encara un disidente
          sabrá decir allá en Tuitter
          que es envidia de la gente.

          1. Ray: No todo lo que está en verso, es poesía.

        2. Ray: Es una verdad muy humana de la cual creo que la mayoría de las personas están conscientes.

  10. Ray dice:

    Paco:

    Palabras del Coma para recordar -aunque en estos momentos alguno de los que conozco lo quieran olvidar- porque sino tuvieran que recordarse de una de sus barbaridades, que llamo «Ofensiva Revolucionaria». Oye este verso de demagogia en estado puro, que no tiene desperdicio:

    ¡Señores, no se hizo una revolución aquí para establecer el derecho al comercio! Esa revolución ya la hicieron en 1789, fue la época de la revolución burguesa —el que más y el que menos leyó algo de eso—, fue la revolución de los comerciantes, de los burgueses. ¿Cuándo acabarán de entender que esta es la Revolución de los socialistas, que esta es la Revolución de los comunistas? (APLAUSOS)

    ¿Cuándo acabarán de entender que nadie derramó aquí su sangre luchando contra la tiranía, contra mercenarios, contra bandidos, para establecer el derecho a que nadie ganara, vendiendo ron, 200 pesos, o 50 pesos vendiendo huevos fritos o tortillas, mientras las muchachas que trabajan en esos lugares ganan el modesto salario, el modesto ingreso, que le permite hoy la economía de nuestro país y el desarrollo de nuestra economía? ¿Quién ha dicho eso?”

    Discurso completo del 13 de marzo de 1968:

    http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1968/esp/f130368e.html

    1. Ray: Yo ni había nacido cuando eso, así de cambiante es el mundo.

      1. Ray dice:

        Paqui

        Ya se que tu no quieres que eso se recuerde. Tampoco habías nacido cuando los sucesos de Chicago, pero vas a saludar a tus jefes, ahora acompañado por la princesa, todos los 1ro. de Mayo.

        Ademas, el demagogo no ha cambiado en nada, el problema es que ha tenido que aceptar los cambios porque las cosas no han salido como el quería. Igual le sucedió con sus criterios homofóbicos. Pero ahora tu dices que «rectifico errores»

        1. Ray: No creo que los recuerdos dependan de la voluntad de una u otra persona, pero lo que hagamos para mejorar el futuro sí depende de nosotros.

  11. Ray dice:

    Pacoskosky:

    Tengo la impresión de que nos estamos quedando solos, no me explico que pasa que hay tal falta de comentarios en tu blog. Yo te quiero ayudar en ese sentido, pero es que además tengo que trabajar.

    ¿O es que ya te ordenaron censurar comentarios?

    1. Ray: Fin de semana y timidez, pero te leen, no te preocupes.

  12. Chiquitica Fina Educada Ursurlina dice:

    Reflexion de Chiquitica Krupskaia.

    Lo poquita libertad que disfrutan los homosexuales en Cuba , no la conquistaron al filo del machete, sino como limosna otorgado por la familia del vejeta cagaluriento que vive en Punto Cero.

    1. Chiquitica: Creo que echas de menos el machete de Cuba 😉

  13. Carlos Yllobre dice:

    Pa he vuelto a leer tu retorico y adulador escrito(soy masoquista) y tengo una duda:
    Tuviste un orgasmo al hablar con el espia René?

  14. mermelada de Mango CON QUESO CREMA . dice:

    PACO, ERES UN LIMITROFE. SI ESTUVIERAS EN LA TALBLA PERIODICA, SERIAS EL PRASEODIMIO O EL EUROPIO.

    1. Gracias, me encanta arriesgarme en los límites 😉

  15. Loca_Fletera dice:

    Dime Paco, ya la policía no carga con los homosexuales que merodean de noche por la zona del hospital Calixto García?, Ya está permitido el flete en esa zona?. Me gustaría leer un post sobre ese tema.

    1. Lo que he visto últimamente por la zona o me han contado es que hacen rondas policiales para precaver incidentes.

      1. Loca_Fletera dice:

        «Incidentes»?…qué tipo de «incidentes»?..yo lo que he visto es que si te pescan fleteando en la zona te meten una multa, si eres reincidente pasas la noche en el calabozo. Mariela sabe eso?,díselo anda, a ver si nos dejan fletear y empatarnos en paz.

        1. Busca los post que he escrito sobre eso en este blog. A los sitios de encuentro gay también van asaltantes, gente violenta, exhibicionistas que molestan a otras personas… Si te ponen una multa solo x estar en un lugar público, puedes y debes reclamarla. Te recomiendo los servicios jurídicos del CENESEX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s