El Pollo de Enrique Bueno u otro gay más en Cuatro menos

El joven y popular actor Enrique Bueno —quien además hace honor a su apellido— “entra en el closet” de quienes han interpretado a personajes gay en el teatro cubano, con el estreno de Cuatro menos, pieza escrita por Amado del Pino. Sobre la dificultad e importancia del Pollo, su papel en esta obra que promete ser muy controvertida, ofreció declaraciones exclusivas para esta bitácora:

Escena de Cuatro menos, Enrique Bueno (el Pollo) al centro, a la derecha Néstor Jiménez (Andrés, personaje protagónico) y a la izquierda Laura Moras (Tamara). Foto: cortesía de Tamara Murillo

“La complejidad empieza en que es un señor de unos cuarenta y tantos años, muy alejado de mi edad real; y lo otro que es, bueno, un gay. Pero estoy muy feliz de que me hayan propuesto este personaje y de que Alejandro Palomino (director del grupo Vital-Teatro, a cargo de la puesta) me haya dado ese voto de confianza.

«Pienso que va a levantar mucha polémica, el Pollo dice cosas muy importantes, que tienen mucho que ver con todo lo que está sucediendo en nuestro país y quisiera que el público compartiera esa felicidad conmigo.

P: Casi siempre los personajes gay se construyen sobre la base de estereotipos ¿cómo hiciste para huir de ellos y al mismo tiempo darle autenticidad a tu personaje?

“Primero, ir a la base. Los homosexuales de la década de los 70, 60, tienen una característica… o sea, no son iguales a los de ahora. Fueron personas muy maltratadas por la sociedad, en los centros de trabajo, y aunque —como se dice actualmente— salieran del closet y vivieran con su pareja, mantenían una forma, usaban bigotes, camisas a cuadro, intentaban ser lo más parecido al prototipo de hombre, de macho de esos tiempos.

“Bebí de esa fuente, vi películas sobre la época —hay una que es imposible no ir a ella, Fresa y chocolate—, también documentales sobre las UMAP, donde entrevistan a gay de esa etapa. Gracias a dios, ahora se están abriendo las puertas, las mentes, para estas personas, pero en aquella etapa no era así. Ahora veo los documentales y me parece cómico, pero no es cómico: es algo muy serio y muy triste.

“El Pollo es un gay, intelectual, que llega al 2010 y mantiene, como todos esos gay, aquellos códigos del hombre serio, aunque ya con la mente más abierta. Incluso lo quieren incorporar al proceso revolucionario, al Partido, y por ahí va el conflicto, no quiero adelantar mucho más…”

NOTA: Cuatro menos estará en cartelera desde el 2 de septiembre, hasta el domingo 9 de octubre, en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht, sito en Calle 13, esquina a I, Vedado, municipio Plaza de la Revolución, con funciones los viernes y sábados a las 8:30 PM y los domingos a las 5:00 PM.

111 Comentarios Agrega el tuyo

  1. cremita de coco a kilo dice:

    Paco, aun las nalgas no te han crecido como a Jennifer.
    Todos los temas tuyos estan relacionados con las desviaciones sexuales y actos contranatura. Deberian filmarte cuando andas con la negrita descarada esa que es tu novio. Empinate como Pablo Milanes y da el frente , serias como una Mariana Grajales de la pajareria en Cuba. Un abrazo te tu amiga cremita de coco.

    1. Cremita: Tu racismo y homofobia son muy simpáticos, no sabes cuánto ayudas a que la gente entienda, al conectarlos con la política en contra de la Revolución. Gracias, eres un gran estímulo sexual para mí 🙂

      1. chiquitica Gauss Roengten dice:

        Sin mebargo cuando el oficialismo deja caer una calumnia sobre alguien y algo que ocurrio antes de que tu nacieras eres pronto en aceptar que es cierto.. Vaya dualidad.

        1. Chiquitica: Al final, todos escogemos en qué o en quiénes creemos y en qué o quiénes no 🙂

    2. El Cronista dice:

      Paco:
      deja las mariconerias y ponte para lo que tienes que ponerte. Mira lo que han hecho tus turbas socialistas a esta pobre ancianita. Y todo porque su hijo es contestatario.

      http://www.ddcuba.com/multimedia/galeria/palma-soriano-la-casa-de-antomarchit-tras-los-ataques-del-regimen

      1. El Cronista: Lo siento, pero cada cual se ocupa de las mariconerías que más le gustan 😉

      2. El Cronista dice:

        Ayyy loca, me descubriste…perversa

        1. El Cronista: disculpa, no sabía que estabas en el closet 😉

      3. El Cronista dice:

        Ay si niña, estaba en el closet, pero gracias a ti, me despeloté completa. Ayer me puse una gafas de sol, una falda playera, unos tacones, me puse make up en la cara y sali pa la calle. Que pila de machos ricos hay en esta ciudad. Soy una enferma. ahora voy a la peluquería a hacerme un «fleitó» o un «rastafari», y no me importa lo que diga la gente..salgo pa la calle a celebrar la muerte de Julio Casas Regueiro. Van cayendo uno a uno como piezas de dominó. Ya van quedando menos. Los asesinos las están pagando. Lástima que no les ha caído el peso de la ley y están cayendo como palomitas del cable.

        1. El Cronista: Felicidades entonces, pues supongo que sí, que alegrarse de la muerte de alguien, podría interpretarse como una gran «mariconada» 😉

      4. El Cronista dice:

        Fusilar y reprimir tambien

        1. El Cronista: ¿También te dedicas a eso? 😉

      5. El Cronista dice:

        Al que le pica, es porque ají come

        1. El Cronista: al menos te recuerdas de los refranes populares, me alegro por ti 🙂

  2. Carmita dice:

    Eres genial Paquito también eres importante promotor cultural. Muy buena tu entrevista y critica teatral. Estaré presente en el Bertolt Brecht, gracias por la información. Ahhh y eres un genio respondiendo las estupideces de algunos de tus «seguidores». Conoces mi opinión.
    Un beso ♥
    Carmita

    1. Carmita: gracias, amiga, ahora recién me percato de que no tengo entradas ni invitación para el estreno, no sé si ir a guapear… 😦

  3. chiquitica Gauss Roengten dice:

    Si no mal recuerdo, Mike Pourcel fue el que compuso la cancion tema del festival de la juventud y los estudiantes en Cuba…

    leer esto, Paco , reconoce que te estoy instruyendo

    Mike Porcel responde dos preguntas sobre el acto de repudio en 1980 que le hicieran miembros del Movimiento de la Nueva Trova, entre los que se encontraba Pablo Milanés, cuando él quiso infructíferamente marcharse de Cuba durante el éxodo del Mariel.

    ¿Quién organizó y cómo transcurrió el mitin de repudio del cual fuiste víctima en 1980 cuando decidiste irte de Cuba?

    «El acto de repudio fue organizado por La Nueva Trova y el CDR de mi cuadra y el de la cuadra de mis padres, que fue donde se efectuó el mismo, pues allí era donde estábamos después que no nos permitieron emigrar y nos viraron del Abreu Fontán, ya que no nos dejaron ni llegar hasta el puerto del Mariel.

    Entre los que participaron estaban Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Eduardo Ramos, el grupo Moncada, Virulo y otros menos destacados. Ese primer día de repudio contra mi persona, después de gritar todo tipo de improperios y obscenidades contra mí y mi familia, y patear las puertas delantera y trasera de casa de mis padres, leyeron en voz alta -para todos los presentes- el comunicado Del Movimiento de la Nueva Trova al ex-compañero Mike Porcel que aparece al principio.

    Lo deslizaron por debajo de la puerta como prueba de soberbia. Lo que no imaginaron es que yo lo conservaría más de tres décadas después. Hace sólo un par de años lo saqué a la luz en el programa de TV A mano limpia que conduce Oscar Haza y posteriormente también fue reproducido en algunos blogs.

    El acto de repudio duró una semana. No dejaban entrar o salir a nadie de la casa. Mi hijo tenía 8 años y estaba aterrorizado; le costó mucho tiempo poder superar los estragos psicológicos que estos actos inhumanos le provocaron, y para colmo lo expulsaron del conservatorio de música por ser mi hijo”.

    ¿Alguna vez has oído o leído que algún instigador de este mitin de repudio haya estado avergonzado del mismo? ¿Pablo Milanés, particularmente, te ha expresado algún tipo de disculpas por ello?

    “Nunca he recibido de ninguno de ellos mensaje directo o indirecto que se parezca a una disculpa. Ahora me pregunto, ¿creerías tú en la sinceridad de una disculpa de alguien capaz de integrar una vesania colectiva semejante y seguir durante todos estos años apoyando al mismo régimen que la ideó?

    ¿No fueron y son los actos de repudio, además de un acto de soberbia ideológica inaudita, el típico actuar de un abusador? Porque en cualquier lugar del mundo a 200 personas contra 1 lo llamarían abuso. ¿Qué ideología puede justificar algo así?

    Sin embargo, ahora son los heraldos del amor, nos traen un mensaje de reconciliación y fungen como voceros de la unión entre las dos orillas. Por si fuera poco, a todos los que no aceptemos su nuevo disfraz de oveja nos llaman intransigentes, reaccionarios y mafia de Miami.

    No sé si realmente quisiera escuchar una disculpa. No creo que nada haya cambiado. Lo mismo que me hicieron a mí se lo hacen hoy a los periodistas independientes, a las Damas de Blanco y a todo el que no acepte los dictados del eternamente moribundo dictador”.

    1. Chiquitica: no me imagino a ninguna de esas personas que menciona en un acto de repudio… ¿no será que este pobre ser olvidado del movimiento miamense de «la Misma Trova» quiere ganar un milímetro de notoriedad? 😉

  4. chiquitica Gauss Roengten dice:

    El Estado se retira y deja vacíos y gente frustrada. ¿Capitalismo neonato o socialismo post mortem?

    Cuando Eligia G. sale a la calle enfrenta un fuego cruzado. El de los mercados. No puede salir indemne. En uno de los dos —privado o estatal— debe hacer sus compras, pero estas son cada vez más escasas, porque los productos son cada vez más caros.

    «Siento que a las personas como yo, nadie las toma en cuenta», dice.

    Lleva una jaba de tela colgada en el antebrazo y suda a mares. En Madrid o Tel Aviv, tal vez sería una más entre los indignados, pero en La Habana es una ama de casa resignada a su suerte.

    En una vida de 65 años, esta viuda mestiza y bisnieta de esclavos, ha sido alfabetizadora, luego maestra Makarenko, profesora de nivel medio por veinticinco años, militante del partido comunista por más tiempo y madre de dos hijos varones, uno oficial de las fuerzas armadas, veterano de guerras africanas, el otro empleado público. Una vida ejemplar, políticamente correcta, la sumatoria de virtudes que ahora no se premian.

    «Mis diplomas y medallas están guardaditos», dice a la entrada del mercado de 17 y K, en el Vedado, un antiguo escaparate agrícola con que el ejército quiso demostrar cierta competitividad con el sector campesino privado en una guerra sin tiros que acabó perdiendo
    «Somos los que alguna vez fuimos llamados despectivamente carneros», apunta, por su parte, Jorge, el hijo de Eligia, que se desempeña como jefe de recursos humanos en una destartalada empresa estatal venida a menos. También es miembro del Partido. «Lo he dicho hasta el cansancio en mi núcleo», descarga molesto.

    Tanto él como su madre integran una cada vez más esquilmada sociedad de ciudadanos susceptibles de ser apachurrados en el nuevo escenario, donde el Estado se retira para solo dejar vacíos y un reguero de gente frustrada.

    Para el gobierno, el viejo sueño de justicia social se ha convertido en papel mojado, sin llegar a decir que fue una triquiñuela ideológica.
    «Ya no digo cuántos años podré disfrutar la vida, sino cómo podré vivir los que me quedan», se pregunta esta exprofesora, quien terminó la jornada comprando croquetas criollas, confeccionadas a base de harina y de «ave», que en clave cubana quiere decir averigua de qué están hechas. «¿Dónde las compré? En la pescadería. No había otra cosa».

    1. Chiquitica: Solo otro pasquín de la filosofía del desencanto… 😉

  5. aaron dice:

    Dejame subtitular el post:

    «A los que les gusta darle vueltas a la noria: Ya Cuba se arreglo. He dicho».

    1. Aaron: no creo, ni por mucho, eso.

  6. chiquitica Gauss Roengten dice:

    TOMADO DEL JUVENTUD REBELDE

    Inició encuentro internacional de rumberos

    Los organizadores del evento distinguieron al escritor y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la UNEAC

    Yelanys Hernández Fusté
    yelanys@juventudrebelde.cu
    1 de Septiembre del 2011 21:51:15 CDT

    El tercer Encuentro Internacional de Rumba Cubana Timbalaye 2011, comenzó este jueves en La Habana y se extenderá hasta el 6 de septiembre en Matanzas.

    En el capitalino Parque Trillo, con un pertinaz temporal y rodeados de la tradición popular de la que goza el género en el barrio de Cayo Hueso, los organizadores del evento entregaron al poeta y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, el Pagugú de Eggun, utilizado en la religión afrocubana. Este evento reconocio a la figura de Fidel Castro con un disploma especial por haber sido un ferviente promotor de la rumba Timbalaye, tal y como el mismo senalo ya en un discurso en la escalinata de la Universidad de la Habana. » Nosotros mismos y no las continuas agresiones de Estados Unidos pordriamos destruir la rumba Timblaye» fin de la cita.

    Con tal distinción, Ulises Mora, creador de Timbalaye, explicó que el certamen quiso ofrece un obsequio que trascendiera la memoria histórica y recordara a nuestros ancestros.

    Barnet expresó que recibía el reconocimiento en «la memoria de todos los que han desarrollado sus investigaciones de la cultura popular cubana, pero sobre todo de la persona a la que está dedicado este festival, que es el gran maestro de todos los cubanos, Don Fernando Ortiz».

    Agrupaciones defensoras de este género bailable, como Los Nani, de Guanabacoa, y Los Eleguasitos del barrio de Los Sitios, mostraron a través de danzas, cantos y toques de tambor, que la rumba es parte indisoluble de la identidad nacional.

    1. Chiquitica: Todavía no me ha dado por la rumba 😉

  7. chiquitica Gauss Roengten dice:

    LA HABANA, Cuba, septiembre (www.cubanet.org) –

    Dra. Mariela Castro:

    Al igual que a usted ¨la vida en este país me ha enseñado a no ser simple interpretadora de la realidad, sino a formar parte de ella, a participar, incluso, a tratar de cambiar lo que no me gusta o lo que creo justo deba cambiarse.

    El pasado 20 de mayo quedó fundado el Observatorio Cubano de los Derechos LGTB. Los promotores de este proyecto compartimos la visión de una Cuba donde las personas LGBT no tengan que demostrar su humanidad ni reclamar sus derechos, al ser reconocida y aplicada la universalidad de los derechos humanos, en los órdenes jurídico e institucional y en las prácticas sociales, en el marco de una cultura de respeto de la diversidad como algo natural.

    Intentaremos promover y proteger los derechos humanos y llevar a cabo acciones, que por su impacto social, contribuyan al respeto de la diversidad sexual.

    Soy consciente de que se opone usted a que las personas LGBT de la isla se organicen o asocien. Según sus propias palabras, ¨más que organizarse, deberían intentar una estrategia de integración mayor a los espacios sociales, porque ‘organizarse’, también podría conducir a un episodio de auto segregación, de aislamiento, y no de mayor vinculación social y naturalización de nuestra condición sexual al interior de la sociedad¨.

    Yo le pregunto entonces, Dra. Mariela, si existen organizaciones como la FMC (Federación de mujeres cubanas), la CTC (Central de trabajadores de Cuba), los CDR (Comités de defensa de la Revolución) y otras tantas que, entre otras cosas, representan políticamente a sus miembros y, en el caso específico de la FMC, desarrolla estrategias para enfrentar la violencia de género y la discriminación, ¿por qué no pueden existir entonces organizaciones o asociaciones que, como el Observatorio LGBT, velen por el respeto de los derechos de las personas de ese grupo social e intenten dialogar, no sólo con instituciones oficialistas como el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), sino también con toda la sociedad civil, con miras a derribar los muros de homofobia e intolerancia que persisten hoy en Cuba?

    No dudo que el Centro que usted dirige, tenga iguales intenciones, pero la realidad demuestra que esas intenciones no han sido suficientes. El número de personas que involucra el CENESEX -me refiero tanto a los actores como a los beneficiarios- es bien restringido.

    No creo que organizarnos nos impida integrarnos. De hecho, muchísimas son las personas LGBT que trabajan y están integradas a organizaciones como los CDR, las MTT, la CTC, la FMC, incluso, al PCC.

    En lo que sí coincido absolutamente con usted, es precisamente en que, los y las homosexuales deberíamos participar más en los distintos espacios de discusión social y políticos que existen en Cuba, a pesar de los prejuicios, para dar a conocer nuestra verdad, nuestras legítimas necesidades de igualdad y buscar el apoyo de la comunidad científica, con el fin de aportar argumentos que sirvan para instituir los cambios que sean necesarios en la sociedad.

    Por ello, entre las líneas de acción del OBCUD LGBT, se encuentran:

     Propiciar la participación de miembros de la comunidad LGBT en cursos, seminarios y otros procedimientos pedagógicos, con el fin de que adquieran conocimientos sobre derechos humanos y diversidad sexual.

     Instruir, por diversos medios, para la adquisición del conocimiento de la Ley nacional por parte de los miembros de nuestra comunidad.

     Desarrollar eventos de carácter cultural y recreativo, como medios de fomentar la igualdad entre personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, promoviendo primeramente la creación de espacios para el desarrollo de eventos de este tipo.

    Y, créame, Dra. Castro, que soy consciente de que el impacto social de nuestras organizaciones sería mucho mayor si laboramos coordinadamente y dejamos los enfrentamientos estériles a un lado. Proyectos como el nuestro pueden servir al CENESEX como complemento en la difícil lucha contra la homofobia. De ustedes depende que así sea.

    Muchas veces hemos dejado clara nuestra disposición de colaborar con todo proyecto o institución que verdaderamente tenga como objetivo lograr que las personas LGBT seamos vistas como lo que somos: Seres humanos diversos y maravillosos, con mucho que aprender pero, también con mucho que aportar a esta sociedad que nos discrimina.

    Mariela Castro, también yo tengo la opción de estar muy “tranquilita” y declarar, como Ud. lo ha hecho, que “puedo repetir lo que todo el mundo quiere oír, sin tener contradicciones con nadie, recibiendo cariño y siendo más aceptada, seguiré haciendo mi trabajo, que me obliga a veces, a presentar realidades que no todo el mundo quiere enfrentar. Pero no voy a dejar de hacer y decir lo que estoy convencida que debo hacer y decir. Y, cuando no lo pueda hacer más, me iré a sembrar lechuguitas”.

    Ojalá esté dispuesta a dialogar con los promotores de un proyecto que, aunque no goza de buena opinión entre la oficialidad de la isla, sí trabaja en pos de que la sociedad cubana toda, aprenda a ver la diversidad como una forma válida de participación. La unidad en la diversidad es una necesidad nacional, no la desatendamos.

    Esperando ansiosa su respuesta, a nombre de los gestores del Observatorio cubano de los derechos LGBT, quedo de Ud.

    Sinceramente,

    Leannes Imbert Acosta

    Dada a los 24 días del mes de agosto de 2011, desde La Habana, Cuba, que se dice es la capital de todos los cubanos.

    ileannes@yahoo.com

    1. Chiquitica: Cualquiera diría que esta señora quiere marcar tarjeta ¿ante qué o quiénes?, porque la ignoraron en el espectáculo de la boda de Wendy 🙂

      1. Mercedes dice:

        Paquito y que tienes que decir a esta frase de Mariela : «más que organizarse, deberían intentar una estrategia de integración mayor a los espacios sociales…».

        No se como un grupo social (y uno que es tan vilpendiado y marginado socialmente como los LGBT) puede pedir su lugar en la sociedad sin organizarse al margen de quienes tienen el poder politico en esa sociedad.

        Esa frase de Mariela es una joya historica de la falta de derechos de los ciudadanos cubanos en general y los gay cubanos en particular.

        1. Mercedes: Hay que hacer ambas cosas, y por lo que le oído, Mariela también lo piensa así.

      2. Mercedes dice:

        No Paqui, tu me perdonas, pero Mariela opina esto, que ella asi lo dijo:

        «organizarse’, también podría conducir a un episodio de auto segregación»

        No es las dos cosas. No, Ella asume que la organizacion de la comunidad LGTB debe ser bajo el ala «protectora’ del CENEX, es decir del estado. Y que organizarse independientemente es segragarse.

        Es decir, controladitos y hasta donde ellos quieran. Como pasa en todo lo demas en Cuba.

        1. Mercedes: Yo le he oído otras posturas también. Y sobre todo, acciones en otro sentido.

      3. Mercedes dice:

        Paqui, pues entonces ella se contradice mucho en lo que dice. Porque ahi dice eso, simplemente, que organizarse es aislarse, perjudicial… O me vas a decir que eso no es lo que ella dice ahi?

        1. Mercedes: Yo lo que sé es que esa no es la única manera de ver el problema por quienes tratamos de hacer algo sobre el tema.

      4. Mercedes dice:

        No me respondiste. Dijo o no dijo eso?
        Una persona muy incoherente segun parece. Dice una cosa un dia y despues dice otra. Herencia familiar.

        1. Mercedes: A mí me parece más coherente cualquier posición de toda la familia Castro que la agradecerle a los EEUU.

      5. Mercedes dice:

        Quizas porque coincides con los Castros y nunca llego el jefe de sector a asustarte por el chivatazo de lo que dijiste en la cola del pan…

        Yo claro que le agradezco a USA, como pais e institucion, no a Bush ni a Obama, ni a nadie en particular. Me ha dado la oportunidad de legalizar mi estado migratorio, de tener una vida que no podia en Cuba. Y de ser libre, aun hasta para criticar ese mismo sistema.

        1. Mercedes: soy todo oído para tus críticas a ese sistema, pues hasta ahora no las he notado.

      6. Mercedes dice:

        Paquito, te repito: debes estar en contra de que levanten el bloqueo verdad? Porque esas negociaciones con USA se haran con las reglas de negocio del capitalismo. Como hacen ahora con Melia, Barcelo y todas esas oscuras empresas mixtas. De las que nadie sabe como se hace el proceso de licitacion, ni cuanto producen, ni nada. Tu lo sabes? Tu vives en medio de un oscuro capitalismo que se te oculta, pero hay una elite que lo disfruta, seguro que si. En Cuba hay capitalismo hace mucho pero mucho tiempo.

        Del capitalismo tengo muchas criticas. De USA el sistema de salud que debiera ser universal, los negocios que se van para China, mucho presupuesto para la guerra. La burbuja del mercado inmobiliario que paso en las narices de especialistas, negocio turbio completo. Responsabilizo a Bush (viste como yo puedo dar nombres) y al congreso por una guerra a lo loco (A que no te atreves a hablar asi de Angola… a que no… o esa guerra si fue justa). Por suerte aqui son 8 años maximo….

        1. Mercedes. Si Cuba es capitalista, entonces por qué la bloquean; si todos somos incapaces, por qué no nos dejan fracasar solos. Y en cuanto a Angola, pregúntale a Nelson Mandela si fue o no justa esa guerra.

      7. Mercedes dice:

        Las causas del bloqueo (con el que discrepo ) no tienen que ver con que Cuba sea o no capitalista.

        Su historia se remonta a nacionalizaciones de propiedades americanas (para medio siglo despues dejar a los españoles inundar el litoral con hoteles a los que los cubanos no podian entrar por mucho tiempo…). Se mantuvo en medio de una guerra fria cuando los rusos nos tutelaban.

        Y se mantiene ahora en esta epoca capitalista cubana porque los politicos cubanoamericanos (contra el gobierno Castros) cabildean a su favor.

        Claro que tu tambien, con ese terror al capitalismo que le tienes, cabildearas a favor del bloqeo para evitar cualquier contaminacion capitalista, no?

        1. Mercedes: Antes de las nacionalizaciones te saltaste medio siglo de intromisión y de saqueo en la llamada república ¿no crees? Yo no le temo a ninguna contaminación, querida.

      8. Mercedes dice:

        Lo que digo. Tu estas a favor del bloqueo. Para que no los atropeyen mas. Verdad?

        Porque si son tan malos los americanos, tran tramposos y malos para hacer negocios lo mejor es que este el bloqueo, verdad? Digo, aplicando tu logica.

        Si no le tienes miedo a la contaminacion capitalista lo disimulas bastante, querido.

        1. Mercedes: Jugamos en su terreno, y en franca minoría, qué le vamos a hacer 😉

      9. Mercedes dice:

        Que ridiculo ese uso del plural, del nosotros, en un pais donde los Castros son los que deciden. Y donde la unanimidad (la aceptacion ) es cosa reconocida hasta por el mismo gobieno.

        1. Mercedes: Me encanta hacer el ridículo ¿no lo sabías? Algunos tienen otras obsesiones personalistas también muy divertidas 😉

      10. Mercedes dice:

        No solo que te encanta, sino que eres un master del ridiculo.

        Nosotros…, LOL, en Cuba, donde el mismo apellido manda por medio sigloLOL.

        El Capitalismo no regresara…, en Cuba, donde las transnacionales hoteleras hacen de las suyas…

        Condeno al UMAP pero perdono a los Castros, LOL….

        1. Mercedes: Gracias por el cumplido, doctora 🙂

      11. Mercedes dice:

        Y al final. Mariela sigue igual de incoherente.

        1. Mercedes: A mí no me lo parece.

      12. Mercedes dice:

        Doctora? Otra picuencia para no entrar al trapo de una discucion para la que no tienes argumentos? Porque sabes que argumentar en contra de la libertad es imposible.
        Ridiculo es poco.

        1. Mercedes: Yo solo no trato de poseer la verdad absoluta como algunos pretenden 😉

  8. habananueva dice:

    PAQUITO que te parece los etarras que salieron por el mar y desembarcaron en Venezuela?, y Venezuela nada menos es quien da la noticia, se le estan descubriendo las mentirillas a los Castros, alla el que no sepa que Cuba es un nido de pandilleros y estafadores, bueno, hijo de gatos caza ratones.

    1. habananueva: No estoy al tanto, pero me parece que confundes Cuba con otro país vecino 😉

  9. chiquitica Gauss Roengten dice:

    Paco, la vivienda que fue vandalizada por los combatientes revolucionarios es lujosa. Deben de estar recibiendo cantidad de dolares de USA.

    1. Chiquitica: Si tú lo dices… 😉

  10. habananueva dice:

    PACO a ver donde se meten los estafadores del Medicaid en Miami cuando estan a punto de ser descubiertos?, en Cuba mijito, parece mentira que siendo un periodista que se sobrentiende que debes estar al tanto de todo estes en esa «oscuridad informativa.

    1. habananueve: Yo lo que sé es dónde se meten los terroristas que ponen bombas en aviones civiles y en Plazas públicas, y luego los liberan y les hacen homenajes… 😉

  11. habananueva dice:

    Bueno PAQUITO al menos juicio tuvo, sin embargo los terroristas que ordenaron y hundieron el Remolcador 13 de Marzo en Cuba pasean libremente por la Cuba Castrista y de eso ni me hables porque yo si se bien como fueron las cosas sencillamente porque estaba alli, yo soy una sobreviviente de esa masacre que ordenaron los terroristas que TU defiendes.

    1. habananueva: ¿No me digas? Según tengo entendido fue solo un juicio por mentir, pero comprendo que tú lo veas inocente, cuando pudieras estar cometiendo el mismo delito 😉

  12. habananueva dice:

    Y quien te dijo a ti que yo lo veo inocente?, yo lo que pido es Justicia para las victimas del Remolcador 13 de Marzo y condeno igual los dos actos terroristas, tanto de izquierda como de derecha, al final son asesinatos donde mueren personas inocentes, los dos, todo acto terrorista sea de una u otra linea deben ser condenados, ademas, quien cojones te dijo a ti que yo estaba de acuerdo conque Luis Posada Carriles o el que fuese pusiera la bomba en el avion de Barbados o que no fuese condenado si se encontraba culpable?, lo que pasa es que ustedes solo ven el lado que les conviene y lo demas que se joda, solo te deseo que nunca tengas que pasar por una monstruisidad tal.

    1. habananueva: Si quieres justicia verdadera para las víctimas del remolcador 13 de marzo, debieras manifestarte en contra de la Ley de Ajuste Cubano y toda la historia de hostigamiento y aliento a la emigración ilegal desde Cuba por parte de los gobiernos de los Estados Unidos desde 1959, con el propósito de presentar a los emigrantes cubanos como refugiados políticos.

      1. Mercedes dice:

        Paquito. Los cubanos en el exterior somos refugiados politicos. Todos. Esa categoria nos la dio precisamente el gobierno cubano cuando nos dio la salida definitiva con la condicion de entregar todo lo que teniamos ( a los que tenian porque yo no tenia nada). O cuando llego a la casa el oficial del minint a preguntar por el «no regreso».

        Gracias a USA tenemos un ajuste migratorio que nos da la posibilidad de vivir legalmente en este pais.

        Y los americanos no estaban dirigiendo los chorros de agua que hundieron el remolcador. Mi vecino mato a la ex-mujer, quizas la culpa es del que fabrico el martillo, o del novio de la muchacha que le daba mejor vida. Pobre vecino, tan inocente….

        Segun tu razonamiento, claro.

        1. Mercedes: Si en tu razonamiento le debes «gracias» a los EEUU, no creo que me puedas entender nunca 😉

      2. Mercedes dice:

        Que pueda entender que..? Explicame. Mira, yo si te explico a ti. Porque creo que tu cariño por ese regimen (que encarcelo y vapuleo a tu comunidad) no te hace menos persona, ni menos capaz de comunicarte conmigo.

        Muy sectario tu comentario. Te fuiste por el angulo facil.
        Hablame de si es verdad o mentira que los cubanos «quemamos las naves» (mejor dicho, no las quema el gobierno de los Castros) cuando emigramos.

        Muy agradecida de la Ley de Ajust y de este pais donde crio a mis hijos en una libertad que en Cuba no pude disfrutar.

        1. Mercedes: Pues disfruta de tu libertad, y déjame a mí con la mía.

      3. Mercedes dice:

        El problema, Paquito, es que el gobierno de Cuba no debiera garantizarte la libertad solamente a ti (que eres devoto de los Castros). Sino que (como cubana tambien que soy, porque la ultima vez que revise tengo que entrar a Cuba con pasaporte cubano) debiera de garantizarmela tambien a mi que no los quiero en el poder y sin embargo no puedo siquiera expresarlo en libertad en MI pais de origen, nacimiento y pasaporte para entrar a el.

        1. Mercedes: Pues conozco a personas que sí lo expresan con total libertad, pero no hacen de esa discrepancia un modo de vida.

      4. Mercedes dice:

        Me podras dar algun nombre?
        Porque en Cuba es un pais de partido unico, donde por ley no hay huelga, ni organizacion politica al margen del PCC.
        Dime que periodico hay en Cuba donde se pueda publicar articulos de oposicion politica, que programa televisivo?
        Que alguien te diga lo ostinado que esta de Fidel y Co, en la intimidad de tu hogar o la de el, no quiere decir que haya libertad para publicamente decirlo, o hacer activismo politico. Please…. que eres un muchachito inteligente

        1. Mercedes: El Partido único puede dar cabida a la diversidad de criterios, como mismo el pluripartidismo no es garantía de que la haya realmente. Es una necesidad y un resultado de la historia de Cuba como nación, tan perfectible como el sistema político capitalista, pero no menos genuino, y definitivamente distinto. Pero quedamos en que no todos tenemos que ser iguales, así que tampoco los países tienen que adoptar las mismas fórmulas de organización.

      5. Mercedes dice:

        Los paises no tienen que ser iguales, pero lo moral es que todos los paise garanticen que sus ciudadanos gocen de IGUAL derecho de asociarse y divulgar sus ideas. Y eso el gobierno de los Catros no lo hace y eso el partido unico no lo podra garantizar jamas. Y es injusto.

        1. Mercedes: JAJAJA esa sí está buena, la moral del sistema capitalista como sistema vale lo mismo que una libra de aire… 🙂

      6. Mercedes dice:

        Tu has vivido el capitalismo o hablas de oidas?
        Depende del capitalismo. Ahora la moral socialista en Cuba… la del invento y la resolvedera… Por favor.

        1. Mercedes: Esa es la parte de capitalismo que tenemos… 😉

      7. Mercedes dice:

        Si, claro que si, esa es la que tienes tu. La que te asignaron.
        Los de la elite tienen otra. La de las conseciones a capitalistas extranjeros, reuniones en el exterior y balances contables de los que no te dan cuenta a ti. Hummers rodando en la habana, ropa linda y perfumes caros. Tu sabes…

        1. Mercedes: Esas acusaciones siempre me producen cierta sensación como que de deseos insatisfechos… ¿te ha ido mal o es que necesitas eso tanto para sentirte bien?

      8. Mercedes dice:

        Paqui, no, nada de deseos insatisfechos. Tengo poco pero suficiente y eso es bastante para mi. Sin detalles de lo que hago en una hora porque no quiero humillar tu mes de trabajo.

        Lo triste es que veas la corrupcion de los Castros tan pasivamente.

        Ese hummer rueda con tu trabajo y esos perfumes y ropa de marca la pagas tu y los demas cubanos, o es que porque no diga cuanto pagas de impuestos piensas que no los pagas? Tu crees que el gobierno cubano se mantiene por obra y gracia del espiritu santo? El gobierno se mantiene de los taxes, salga en el cheque como el mio. O te lo oculten como el tuyo.

        Y la corrupcion en Cuba se ve y se huele en los Castros. Tu mejor que nadie lo sabes…

        1. Mercedes: Me temo que hay quienes serían capaz de oler cualquier cosa solo por hablar mal de «los Castros»… 😉

          1. Mercedes dice:

            Lo peor es que hay otros que tiene el feido olor de la corrupcion bajo sus narices, disfrazado de perfume de marca, y la putrefacta imagen del abuso de poder rodando por sus calles y sin embargo bajan la cabeza y dicen «Si señor, o Si señora, sus papas no tienen la culpa…. «

          2. Mercedes: Eso debiste haberlo pensado antes de marcharte, ahora no vale que te des cuenta de lo que tal vez hiciste mal 😉

  13. habananueva dice:

    y te has preguntado tu Por que la emigracion despues de la Revolucion Cubana es la mas grande que ha tenido Cuba en toda su historia?, seria bueno te preguntaras por que emigra la gente de Cuba y ni los Haitianos que no tienen Ley de Ajuste Cubano prefieren morir en el mar que quedarse en Cuba, dime tu un solo haitiano que haya llegado por mar a Cuba y haya pedido quedarse en el pais, hasta los etarras apadrinados por la dictadura huyen en lancha de la isla.

    1. habananueva: claro que me lo he preguntado, y también me lo he respondido, pero no creo que mi opinión sobre el asunto sea la verdad absoluta, como otros presumen 😉

      1. Mercedes dice:

        Y cual es esa respuesta?
        La buenisima vida de afuera…. la ley de ajuste. Oyeme para irse del pais de una hay que estar cansado y sin solucion. No es facil empezar de nuevo y desde cero, aprender otro idioma.

        1. Mercedes: Para quien opte por esa solución, mis respetos. Yo no la comparto para mí, y no la quisiera para los míos, aunque no se los criticaría.

      2. Mercedes dice:

        Paqui, a veces no es una cosa de querer o no querer. Sino de asfixiarse en un lugar donde para creerse libre hay que ser como tu, que el dia del primer matrimonio gay te pusiste un pullover de quienes los mando a la UMAP. No todo el mundo puede aguantar ademas de las limitaciones materiales tambien las espirituales. Suerte la tuya que al menos politicamente sigues la corriente.

        1. Mercedes: Bueno, ojalá no tuviera que ser así, pero no todas las personas podemos ser iguales, aunque no siento que sea una suerte mía exclusiva ni mucho menos…

      3. Mercedes dice:

        Paqui, pero crees que es justo. Aunque solamente fuera yo y dos mas en toda Cuba (que tu sabes que no solo son tres). Crees que es justo que no tenga yo el derecho de organizarme, de expresarme, de hacer sentir mi voz socialmente?

        Crees que eso es justo?

        1. Mercedes: A nadie se le debe negar el derecho a expresarse ni a hacer sentir su voz socialmente, tampoco se puede desconocer la historia de Cuba, y lo que nos ha costado cuando no hemos sido capaces de unirnos en la diferencia.

      4. Mercedes dice:

        Todos las injusticias en la historia se hicieron en nombre de una poderosa razon historica. Pinochet esgrimia que su dictadura era porque tenia que salvar a Chile del Comunismo, esa era su razon historica.

        La de Fidel es el imperialismo. Los americanos, no?

        Al final, el poder eterno quiere justificarse y buscar razones a su permanencia a costa de limitarle derechos de los ciudadanos. Razon historica.

        1. Mercedes: El poder que quiere ser eterno es el del capitalismo y el de quienes lo defienden.

      5. Mercedes dice:

        La tienes cogida con el capitalismo como que de verdad vivieras en una sociedad socialista. En Cuba hay capitalismo para una elite que negocia con capitalistas extranjeros, españolres, chilenos y comunismo para controlar al pueblo, recetarle partido unico e imposibilidad de expresarse libremente.

        Aqui los presidentes duran 8 años, ese sistema eterno de USA hace medio siglo tenia segregacion racial y hoy tiene un negro de presidente. Para cuando tu ves un presidente negro en Cuba? Es mas, para cuando tu ves un presidente que no se apellide Castro en Cuba?

        1. Mercedes: ¿Y para cuándo tú ves que la gente no valga por el dinero que tiene? 😉

      6. Mercedes dice:

        Paquito. Cuando las necesidades basicas estan cubiertas dejas de estar pendiente de si el vecino es millonario.
        Por desgracia eso solamente pasa en los paises capitalistas desarrollados y en el tercer mundo no es asi (Cuba incluido) y el dinero y las relaciones y la posicion social se magnifica hasta el punto en que tu me preguntas eso.

        Pero oye, solamente yo contesto. Contestame tu. Para cuando tu ves un presidente que no se apellide Castro en Cuba?

        1. Mercedes: No soy adivino. Para fallar pronósticos están los castrofóbicos desde hace más de medio siglo… 😉

      7. Mercedes dice:

        Triste pero cierto.
        Medio siglo y siguen los Castros y toda su triste corte de castrofilicos limitando libertades individuales y cercenando derechos.

        1. Mercedes: respeto tu tristeza, es una pena que lo veas de esa manera.

      8. Mercedes dice:

        Si, las victimas lo ven de una forma y los victimarios de otra. Triste.

        1. Mercedes: Hay personas que son víctimas de sus propias decisiones y después quieren hacer victimarios al resto del mundo 😉

      9. Mercedes dice:

        Paquito y hay personas que deciden ser victimarios o defenderlos o justificarlos o adorarlos (Castrofilia).

        Y entonces para paliar su conciencia culpan a a las victimas de su situacion.

        1. Mercedes: Me parece más que hay quienes intentan demonizar a cualquiera que no coincida con ellos.

      10. Mercedes dice:

        A cualquiera no. Mira yo te aprecio, no coincides conmigo y no te demonizo. Y creo que tienes todo el derecho de expresarte.

        Yo responsabilizo al demoniaco gobierno de los Castros por lo que hace..

        Esos si demonizan, reprimen, amordazan y repudian a los que no coinciden con ellos.

        Ejemplos sobran. Desde el libro de la UMAP hasta el libro de Yoani secuestrado en aduanas. Pasando por lo bochornoso de los actos de repudios

        1. Mercedes: Pero quieres que yo coincida contigo, y ni yo ni muchas otras personas en Cuba tenemos esa visión castrofóbica, al contrario.

      11. Mercedes dice:

        No, te equivocas. Estamos conversando. Yo no te acuso de quererme cambiar la mente. Tu dices lo que piensas y yo lo que pienso. Hasta ahi. No tengas miedo que las ideas no muerden. Es simplemente una conversacion. No te voy a hipnotizar.
        Lo grave es que mi castrofobia yo no la puedo expresar abiertamente en Cuba sin consecuencias.
        Y sin embargo tu catrofilia es aceptada. Ves el problema? O no?

        1. Mercedes: No creo que puedas expresarla si te has ido… 😉

          1. Mercedes dice:

            Y sigo siendo cubana. Mi pasaporte para entrar a Cuba tiene que ser cubano. Otra trampa mas del degenerado gobierno de nuestra isla.

          2. Mercedes: Me imagino que debe ser muy traumático para algunos que les recuerden su origen en un documento oficial como ese 😉

        2. Mercedes dice:

          Si, me fui. Pero un dia estuve alla y tampoco podia. O es que ese detalle se te escapa…

          1. Mercedes: Pero no habría qué culpar a otros de las incapacidades propias 😉

          2. Mercedes dice:

            No, si claro. A ti el valor no te falta para culparme a mi de que… de aguantar?.
            Claro, que cuando se trata de culpar a los Castros ahi si que te tiemblan las patas…

          3. Mercedes: Tienes razón, incapaz yo de culpar a nadie en particular de nada, menos a ti, que tal vez solo seas una víctima de tus propias decisiones.

          4. Mercedes dice:

            Ven aca, niño, victima de que desicion? De la desicion de salir de aquel infierno que ahoga ideologicamente a cualquiera que no comulgue con los Castros, a cualquiera que no se le pliegue a los pies como haces tu? Esa fue la mejor desicion de mi vida. Salir de aquello. Con tremendo dolor de dejar mi pais y nunca estare completa en mi vida, pero peor estaba alla.
            Porque alla, si quiere uno ser libre y no una mascota de Mariela Castro o del papá, simplemente no se puede vivir.

          5. Mercedes: Si tú lo dices… aunque muchos no lo vemos así, pero fue tu decisión 😉 Y te la respeto, tal vez debieras intentar hacer lo mismo con quienes no comparten tu criterio.

          6. Mercedes dice:

            Oyeme. Yo respeto lo que piensas. Estamos simplemente hablando. Un poco agria la conversacion pero hasta ahi. Te juro que no he gritado y que si te veo en Cuba en la calle te saludo y hasta te planto un beso. Tu no eres mi enemigo.

            Yo nunca te haria un acto de repudio por ser comunista, ni apoyaria que te lo hicieran. Ni veria correcto que te mandaran a la carcel o a trabajos forzados.

            No, estamos hablando. Hasta ahi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s