Ni siquiera personas muy cercanas a la filmación de este video clip saben muy bien cómo apareció El Chacal en esta historia. “Esto parece que te están apuntando con un arma, asere” y “para mí es una locura, pero ustedes saben lo que están haciendo” son las frases que pronuncia en el introito el célebre reggaetonero cubano, quien al parecer tampoco estaba muy feliz con figurar en una campaña de prevención para hombres que tienen sexo con hombres (HSH), pero lo hizo, y eso es lo importante.
Dicen que este número con el protagónico también de la cantante Yenisei del Castillo —evidentemente un encargo del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida para su campaña Igual, diverso y seguro, del proyecto HSH— se rodó a inicios del pasado año y participó en la más importante competencia de video clip en la Isla, los Premios Lucas, sin obtener ningún galardón.
Cuando la pasada semana me lo trajo en su memoria flash un colega y amigo también muy asombrado con el “milagro”, yo no lo conocía—pero eso no es raro, porque ya saben de mi pobre vocación farandulera—. No obstante, me jura alguien que se puso tres o cuatro veces en la TV pública cubana, lo cual indica que posiblemente se haya saltado varios niveles de censura, éxito que algunos atribuyen a que uno de los directores del video clip es Orlando Cruzata, uno de los más influyentes realizadores de audiovisuales en Cuba.
Yenisei ha colaborado mucho con las campañas de prevención contra las ITS-VIH/sida, y por eso fue seleccionada para ser la imagen de esta, cuyo lema Igual, diverso y seguro aparece ya en otros múltiples soportes publicitarios. Inicialmente el acompañamiento lo iba a hacer un grupo que se llama (¿llamaba?) Los faraones, pero según me cuentan, los muchachones salieron de viaje y nunca volvieron.
No todo el mundo quedó contento con la aparición del Chacal, quien desde las primeras imágenes intenta deslindarse del asunto y en cada coro pretende hacer patente su heterosexualidad (que evidentemente nadie le pretendía discutir ni sería la intención de los realizadores ponerla en “duda”). Y no es que esté mal, pero no todos aprecian concordancia entre el mensaje de respeto que proyectan las imágenes —con la aparición de presuntas parejas de diversas orientaciones sexuales, incluyendo una multiétnica de homosexuales masculinos— y el discurso del abrumado Chacal, quien figura entre los máximos exponentes en la Isla de un género musical como el reggaeton, cuyas letras casi siempre hacen alarde de machismo y hasta de homofobia, muchas veces latente y en algunas ocasiones de modo expreso.
Pero ahí está El Chacal, afortunadamente, en este video clip. Nos guste o no, el personaje es un icono para algunos grupos de la juventud. Y si bien en otro número él puede decir frases como “Si tú quieres mi cosa, tienes que darme tu cosita, aunque sea chiquita, mi vida…” o “Te canta el Chacal… el hijo´e puta, el animal” y “ella hace con su cuerpo todo lo que necesito yo” (Se calienta), así como “Yo soy un descara´o pero cuando estoy contigo mami yo no miro pa´ ningún lao…” (Descara´o); también tiene otro tema textualmente dedicado en su letra “a todas las mujeres que a través del tiempo han sido víctimas del maltrato de hombres inconscientes que no la respetan, no la valoran y no le dan su lugar” (La nena).
En mi pesquisa me explicaron también que una ocasión el difunto Rufo Caballero le hizo una crítica bastante positiva a este video. Habló de la edición y lo positivo que era hacer un clip acerca de la prevención donde no apareciera un condón y no primara el ambiente depresivo que generalmente predomina en los videos musicales sobre la epidemia de VIH/sida. Otros, sin embargo, echaron de menos la presencia del socorrido —y salvador— preservativo.
Para mí, sin embargo, más que el balance positivo o no para la mencionada campaña de prevención Igual, diverso y seguro, me parece más trascendente la representación natural de distintos tipos de parejas sexuales en un típico “producto de masas”, lo cual hace mucha falta en los medios de comunicación de Cuba. Sin aspavientos, ni escándalos, como la vida misma.
No importa tanto que al Chacal le pareciera que le estaban apuntando con un arma, lo esencial es que brindó su aporte a la defensa del derecho a la libre orientación sexual e identidad de género, por los motivos que sean y tal vez hasta a regañadientes. O quizás no, pues a lo mejor solo intentaba con sus bocadillos una reafirmación del personaje que estos artistas representan frente a las exigencias de un público cuya identidad incluye esta auto-representación machista, no pocas veces como una pose, más que por sincera convicción.
Así, debemos continuar adelante con la “domesticación” de otros muchos “chacales” irrespetuosos de la diversidad sexual que andan sueltos por este mundo, algunos probablemente muchos más “fieros” y peligrosos que estos intérpretes de moda y la juventud seguidora del reggaeton.
NOTA: Agradezco la asesoría de mi pareja para la elaboración de este post, pues él sí es un seguidor del reggaeton y de cuánta música esté a la moda, y me ayudó a localizar y “estudiar” algunas letras de los temas que canta El Chacal.
Es una lastima que no este en espanol paco. Podrian poner la traduccion debajo para poder saber lo que dicen.
Chiquitica: es un dialecto cubano solo para menores de 20 años (yo lo entiendo muy bien) 😉
Un documento con epígrafe de Raúl Castro prueba la represión sistemática contra Lezama Lima.
DOSSIER: Cien años de José Lezama Lima
José Lezama Lima. (IVÁN CAÑAS)
«El día de su entierro», escribió Reinaldo Arenas, «hubo hasta ascensos en el departamento de la Policía Política que vigila a los escritores». Los asistentes al sepelio de Lezama pudieron percibir, de reojo, cómo se desplegaba por los alrededores una brigada policial.
Heberto Padilla contó en sus memorias que, a principios de 1971, Lezama había recibido la visita de un oficial de Seguridad del Estado que lo acusó de difamar del gobierno revolucionario y, puesto que Lezama negaba la acusación, el oficial sacó de su maletín una grabadora y le hizo escuchar la prueba de su propia voz.
Según Eloísa Lezama Lima, ya en los primeros años del nuevo régimen su hermano le pedía salir a la calle para hablar libremente. Subían al auto de ella y, al llegar a un semáforo, comenzaba a dudar de la privacidad conseguida. «A lo mejor esto está conectado con algo», le decía.
Hoy ni los escritores cubanos más oficialistas niegan el ostracismo padecido por Lezama durante los años setenta, aunque no se arriesgan a incluir a la Seguridad del Estado en el asunto. Achacan los contratiempos a alguna directiva improcedente, a un puñado de comisarios desbocados. Cintio Vitier reconoció en un diálogo con Arcadio Díaz Quiñones que «a partir del 72, sí efectivamente empieza a haber una actitud de hostilidad hacia Lezama por parte de determinados funcionarios. Estos funcionarios empezaron a crear una especie de cerco de silencio en torno a Lezama».
Determinados funcionarios. Una especie de cerco de silencio, no un cerco de silencio propiamente. Lezama, según tan piadosa versión, resultó víctima de ciertas excepciones del aparato estatal. Y es de lamentar que muriera tan temprano, pues unos pocos años más de vida le habrían alcanzado para ver sus inéditos publicados, recibir la visita de su hermana y viajar al extranjero.
El oficial con grabadora que lo visitara debió de ser, si no invención de Padilla, uno de los funcionarios relativamente autónomos postulados por Vitier. La brigada de policía secreta en el entierro era achacable a la sempiterna disposición a novelar de Reinaldo Arenas… Desde entonces había llovido mucho. Los jefes que se tomaran atribuciones indebidas estaban muertos o arrastraban jubilación. Entretanto, librerías y bibliotecas y centros de estudios de todo el país atesoraban los volúmenes de Lezama. La casa del escritor había sido declarada museo y patrimonio nacional. Acababa de celebrarse por todo lo alto el centenario de su nacimiento. ¿Para qué insistir en las vicisitudes que sufriera? ¿Adónde conducía tanto resentimiento?
Un documento descubierto en Berlín por el investigador Jorge Luis García Vázquez (y que reproducimos aquí en pdf gracias a su generosidad) viene a probar que Lezama sufrió una represión sistemática, legitimada por las autoridades más altas. El documento procede de los fondos de la Stasi, adonde pudo llegar gracias al intercambio entre servicios de inteligencia hermanos. Se trata de un folleto de dieciocho páginas publicado en Cuba, que lleva en sus páginas las marcas de los archivos secretos de la época comunista («MfS» o Ministerium für Staatssicherheit, abreviadamente, Stasi. «ZAIG» o uno de los departamentos de la Stasi, el Grupo Central de Análisis e Investigación) y las marcas de los archivos consultables del poscomunismo: «BstU», siglas de la oficina para la preservación de los fondos de la Stasi.
No contiene información clasificada: fue el programa de mano de una exposición abierta al público en La Habana de 1974 y organizada por el Ministerio del Interior cubano. Una frase de Raúl Castro sirve de epígrafe al programa: «El diversionismo ideológico, arma sutil que esgrimen los enemigos contra la Revolución». Sus páginas son lo suficientemente enumerativas como para permitir que nos hagamos una idea de aquella exposición.
La cultura, advierten sus líneas iniciales, es el campo principal de los ataques enemigos. Instituciones religiosas y organizaciones contrarrevolucionarias internas procuran subvertir el entusiasmo del pueblo cubano por su revolución. Pero tienen que vérselas con la Seguridad del Estado, con el Partido Comunista y las organizaciones de masas.
Tres salas de muestras y una de proyecciones acogían las pruebas de aquellos enfrentamientos. Allí estaba lo ocupado al enemigo: una exhibición de atrocidades. Podía escucharse la grabación de un programa radial extranjero que «alentaba la creación de grupos juveniles con nombres y símbolos extravagantes». Se exhibían revistas y materiales de contenido erótico, juegos infantiles con imágenes de Nixon y de Kennedy, cartas dirigidas a los deportistas cubanos para hacerlos desertar, boletines de instituciones religiosas del exilio, pruebas del trabajo pastoral dentro del país. Propaganda sionista dispersada desde la Legación de Israel. Propaganda trostkista. Llamados contrarrevolucionarios al terrorismo y el magnicidio, pancartas antigubernamentales aparecidas en diversos rincones de la capital, ejemplos de humor contra las autoridades.
Un mapa señalaba cada una de las emisoras radiales que emitían hacia Cuba desde territorio estadounidense. Un documento oficial argentino prohibía la entrada de libros cubanos, especialmente los de José Martí, Ernesto Guevara y Fidel Castro. Y, más allá de toda sutileza, se mostraban restos del material explosivo utilizado recientemente contra las misiones diplomáticas cubanas en Argentina y Perú.
En la sala de proyecciones, un documental explicaba las actividades como agente de la CIA de Humberto Carrillo Colón, consejero y agregado de prensa de la embajada mexicana expulsado del país en 1969.
Abundaban en la exposición los materiales literarios. Libros y folletos publicados en Estados Unidos por una fundación universitaria con el nombre de José Martí, obras de escritores cubanos exiliados («apátridas») y ejemplos de literatura anticastrista extranjera: Les Guérrilleros au pouvoir:l’itinéraire politique de la révolution cubaine de K. S. Karol, Cuba, est-il socialiste? de René Dumont y Persona non grata de Jorge Edwards. Un expediente policial seguía de cerca las andanzas del antropólogo estadounidense Oscar Lewis, quien emprendiera investigaciones de campo en el país antes de ser interrogado, acusado de espionaje y expulsado.
Cabía allí una apretada historia de la censura política revolucionaria. Entre los títulos impresos por editoras nacionales «que se dedicaron hasta 1965 a resaltar la actividad literaria de elementos diversionistas en Cuba» debieron exponerse los de una pequeña editorial clausurada ese mismo año, El Puente. Las obras «diversionistas» premiadas en concursos nacionales por jurados extranjeros eran, seguramente, Fuera del juego de Heberto Padilla y Los siete contra Tebas de Antón Arrufat. Libros y revistas editados por el Departamento de Filosofía de la universidad habanera y acusados de revisionismo y mixtificación del marxismo debieron pertenecer a los redactores de Pensamiento Crítico, revista cerrada en 1971 a la par que disolvían el departamento universitario.
Allí estaban, fallidos, los primeros tamizdat: inéditos que algunos escritores intentaron sacar del país. Podían examinarse los expedientes operativos contra dos escritores: Heberto Padilla (Caso «Iluso») y José Lezama Lima. Sobre este último, puede leerse en el programa de mano: «Materiales operativos del Caso ‘ORBITA’ llevado contra el escritor diversionista JOSE LEZAMA LIMA. Se expone [sic] también algunas de sus obras, editadas en nuestro país y los manuscritos de las obras que elabora actualmente».
El nombre del caso debieron tomarlo de una antología publicada en 1966: Órbita de Lezama Lima. El expediente pudo iniciarse por esa fecha. O quizás antes, y luego fue rebautizado. La exposición contenía, según se complace en anunciar el folleto, obra inédita ocupada al escritor. De manera que Lezama debió soportar, no solo las violaciones de su privacidad, sino el alarde público de esas violaciones. Las editoriales (no quedaba ya ninguna independiente) no editaban sus textos y, sin embargo, la policía secreta se los arrebataba para exponerlos como prueba de delito. Lezama no era dueño de su material. Cualquier visitante de la exposición podía asomarse al work in progress de aquel monstruo que escribía, no para ser publicado, no para la gaveta, sino para la policía y el grupo de curiosos arremolinados en torno a una escena de detención.
Es fácil conjeturar que él no visitó la muestra, que no sufrió el vértigo póstumo de inclinarse ante sus manuscritos en vitrina. Presentarse allí habría sido exponerse a represalias. Pero debió tener noticias de que inéditos suyos servían para su escarnio y escarmiento. Y, dos años después de aquella exposición, murió.
Entonces fue autorizada la publicación de la novela inacabada Oppiano Licario. Editaron su último libro de poemas, Fragmentos a su imán. Fueron compilados sus textos de innegable entusiasmo por los primeros años de revolución: Imagen y posibilidad. Cintio Vitier pudo emplearse a fondo en los trabajos de soldadura autógena que juntaban a Lezama con el régimen.
La recuperación oficial del escritor supuso, sin dudas, la desaparición de pruebas inculpatorias como este folleto conservado por la Stasi. Sobre la exposición organizada por el Ministerio del Interior apilaron tanto silencio que ninguno de los testimoniantes de noticias biográficas lezamianas alcanzó (ni siquiera desde la inmunidad del exilio) a recordarla. La primera mención del caso «Órbita» y de la exhibición pública de material relacionado con él apareció en un artículo de Jorge Luis García Vázquez. En su libro Palabras del trasfondo. Intelectuales, literatura e ideología en la Revolución Cubana (Colibrí, Madrid, 2009), Duanel Díaz Infante ha relacionado el contenido de aquella exposición con una conferencia pronunciada un par de años antes por Raúl Castro. La exposición, según él, constituyó «una especie de demostración gráfica» de dicha conferencia.
En el Museo del Ministerio del Interior, que visité en La Habana hace aproximadamente siete años, no encontré ninguno de los materiales exhibidos en 1974. El programa de mano sacado de los fondos de la Stasi pertenece a una época en que la censura estaba lejos de ser vergonzante, los comisarios apelaban a una ideología y se reprimía abiertamente. Tan abiertamente, que podía llegarse al exhibicionismo. A diferencia, en la hipócrita actualidad cubana no cabe tanta ostentación de poder.
Me pregunto, por último, si existen otros ejemplares de este folleto. Porque el museo lezamiano de Trocadero 162 y el museo habanero de la policía secreta deberían contar alguna vez, en montajes más fidedignos, con una pieza como ésta.
Chiquitica: ¿Cómo se llama esta novela? 😉
Este es el documento en PDF. No se si podras verlo. Sigo colaborando contigo tal y como me dijistes en el email anterior…..no no esto es mentira porque si fuera verdad a Paco lo sacarian del periodido. En fin no es mas que una de las informaciones venenosas en las cuales soy especialista…
Haz clic para acceder a lezama.pdf
Chiquitica: Cada cual se hace «especialista» del tipo de información que más se aviente con su naturaleza 😉
No te hagas el chivo con tonteras, ahi esta el documento con cuno incluso de Stassi. Si Raul fuera honesto y se le hiciera la pregunta al respecto deberia decir la verdad, pero eso nunca ocurrira. Su hermano , ni hablar ese si que es una rata empedernida.
Chiquitica: me imagino que no debe ser muy difícil conseguir ese cuño actuamente 😉
Paco:
Despues de cumplir misión internacionalista en pueblos hermanos estoy de regreso. Paseando por la red me he encontrado un artículo que creo te puede interesar. Aquí te envío la dirección:
http://www.cubaencuentro.com/cultura/articulos/rosa-que-te-quiero-rosa-263971
Encuentro interesante el articulo en general y que cumple el objetivo de interesar a quien lo lee en el deseo de adquirir y leer el libro que recomienda. Hay un párrafo del artículo donde se introduce una idea para mi novedosa y me gustaría me expresaras tu opinión y es la que dice:
“Otra característica que define este punto de giro es la ausencia de motivaciones y reclamos políticos, algo que se evidencia de un modo más claro en el cuento y la novela. Los comportamientos y conflictos individuales han pasado a ser ahora el foco principal de atención de los autores. Ya no se asocia homosexualidad con ideología (recordar el filme Fresa y chocolate y el cuento de Senel Paz en que se basó), ni aparecen las condiciones políticas vinculadas al sexo. Jesús Jambrina no duda en afirmar que el trauma ideológico acerca de la homosexualidad ha desaparecido, y por esa razón “definir la aceptación política o no de los sujetos homosexuales deja de ser una prioridad de la actividad narrativa”.
Mi pregunta-duda es: ¿si la comunidad, como parte de la sociedad, planteara reclamos políticos, continuaría siendo aceptada y hasta de cierto modo apoyada (Mariela), por el gobierno o reaparecería la anterior represión?
Saludos
Ray: tu pregunta desfigura lo que plantea Jambrina, con una intención nada sana, en mi criterio, pero te responderé: en mi opinión, sí hay pretensiones políticas en lo que se hace hoy en Cuba en materia de derecho a la libre orientación sexual e identidad de género: abogar por el respeto a la diversidad sexual, por el reconocimiento y proteccción de otros modelos de familia, por la mejora en la actuación policial en el tratamiento a las personas LGBT, por el derecho a una educación sexual amplia y científica, etcétera, es muy político: y servirá para que tengamos un socialismo mejor, puesto que estamos en mejores condiciones para lograr esa evolución que en el capitalismo. Tú eres quien identifica —erróneamente según mi apreciación— reclamos políticos con oposición a la Revolución 😉
Paco:
Te quieres ir por la tangente, parece que quieres que te pongan ejemplos de posibles reclamos políticos de la comunidad. Por ejemplo si demandaran, una vez conseguidos los carnavales gay, que los cubanos puedan entrar y salir libremente del país, que existiera el multipartidismo, que exista acceso pleno a internet para toda la población y no solo para los privilegiados, que se eliminen las clínicas privadas para dirigentes, que el Presidente se elija por voto directo y no por delegados de delegados y candidatura cerrada aprobada por el PCC. ¿Sigo?
Me imagino que alegaras que esas son mis demandas y no las de la comunidad, pero en realidad dudo mucho que la misma sea homogéneamente leal al gobierno como tú. Supongo que también hay miembros “gusanos “ y “apátridas” como ustedes, los leales al castrismo, llaman a todos los que no cumplen sumisamente sus directivas. ¿O no?
Ray: Me temo que eres tú quien anda por las ramas: nadie se plantea, por ejemplo, asociarse para defender el medio ambiente y luego empieza a hablar de los derechos LGBT, no tiene sentido. Para eso somos tan diversos, para agruparnos en causas que nos sean afines,defender las posiciones de quienes coincidimos en un punto y respetarnos si diferimos en otros muchos… tu agenda creo que responde más a otro tipo de «comunidad» 😉
Paco no eres mas que un lirio blanco. Tu te imaginas que durante la guerra de independencia, te hubieran enviado a Maceo para que combatieras en sus filas. El galletazo no te lo hubiera quitado nadie de encima. Quizas Mariana te hubiera aceptado para que remendaras los calzones de los mabises o para que ayudaras a preparar el rancho para los mismos. Cuando Mariana dijo » Fuera faldas de aqui» y le dijo a uno de sus hijos varones que se empinaran para que fuera a luchar a la manigua, donde te hubieras metido tu pintandote las unas y atrincandote la cintura. Quizas hasta prenado hubieras terminado y los espanoles te hubieran apresado para escarnio de las tropas rebeldes. Como siempre participo sin ofender a nadie. Un aberazo de tu amiga Rosalinda.
Rosalinda: También había homosexuales entre los mambises, y dicen que muy valerosos. Para intentar ofender, tienes primero que estudiar 😉
¿Sanguily?
100%: No, lee el libro de Abel Sierra Madero, El otro lado del espejo.
Vietnam, y los demas paises que rodean a China deberian armarse hasta los dientes porque de buenas a primeras les vendra el zarpazo del gigange amarillo. Viet Nam necesita tener un ejercito modern y si es posible conseguir el arma nucleas para hacer que China entre en Razones…. De yo ser nueva podria haber sido secretaria de las Naciones Unidas…..
Chiquitica: No sé si podrías ser secretaria de la ONU, pero representante del Pentágono y el complejo militar industrial, sin dudas que sí 😉
Claro que de desatarse un conflicto Cuba debera a apoyar a Viet Nam…. creo yo.
Chiquitica: Cuba apoyaría la paz, seguramente, como siempre 🙂
A Fishing Incident Is Escalating Into A Major Territorial Dispute Between China And Vietnam
Robert Johnson | Jun. 10, 2011, 8:22 AM | 2,021 | 14
A A A
x Email ArticleFrom To Email Sent!You have successfully emailed the post.
inShare.8
A Chinese C-802 anti-ship missile
Image: AP
Breaking: Vietnam has said it intends to hold live-fire exercises in the South China Sea in response to the confrontation with China yesterday. According to the BBC, Vietnam warned all vessels to stay away from its central coast when it conducts the drills Monday.
Earlier: The escalating dispute between China and Vietnam was taken up a notch yesterday when the larger nation told Vietnam it was «gravely violating» Chinese sovereignty in the South China Sea.
PACO PUES LA ATMOSFERA SIGUE CALENTANDOSE. VietMan ah dicho que se propone realizar ejercicios milistares en el Mar de La China en resuesta a la confrontacion con China que se produjo ayer. De aucerdo con la BBC, Vietnam ha alertado a las embarcaciones que me mantengan alejadas de sus costas en la parte central del pais durante tales ejercicions. Temprano, China adviertio a Vietnam que estaba violando su soberania en el sur del Mar de La China.
Chiquitica: no te preocupes tanto, acuérdate de la legendaria paciencia asiática 🙂
According to the BBC, China’s foreign minister says armed Vietnamese ships chased away Chinese fishing vessels on Thursday. He said that the cables of a Vietnamese oil exploration vessel became tangled in the Chinese vessels net and dragged the fishing ship for more than an hour before the net was cut away.
Insisting that the Vietnamese vessel was operating illegally, Beijing accused Vietnam of endangering Chinese sailors lives, and warned it to stop «all invasive activities».
The event follows last weeks incident where a Chinese vessel severed the oil exploration cables from a Vietnamese vessel. Chinese officials accused the ship of operating within its exclusive economic zone.
China claims that oil reserves in the area exceed 80 percent of Saudi deposits, according to International
De acuerdo con la BBC, El ministro de relaciones exteriores de Chima dijo que barcos de guerra vietnamitas habian perseguido y obligado a retirarse a embarcaciones de pesca china. Tambien hizo referencia a que el cable de exploracion vietnamita que havia sido arrastraddo por una embarcacion china habia sido por accidente. Este incidene vino despues que la semana pasada una embarcaicon china habia cortado el cable de exploracion vietnamita. China reclama las reservas de petroleo en esa area que serain casi como el 80 % de las reservas de Arabia Saudita.
AHORA VIENE EL VENENO QUE DESTILO COMO BUENA SERPIENTE CASCABEL QUE SOY.
» No sucedera nada, pues se trata de dos paises hermanos ( carcajadas), ambos inmersos en la construccion de una sociedad socialista ( mas carcajadas aun) que llegaran a tomas acuerdos beneficiosos , entre esa gran potencia socilistas ( me desternillo de la risa ) que es China y ese hermoso pais socialista ( me duele la barriga de tanto reirme) que es Vietnam.
Chiquitica: cualquiera diría que le deseas lo peor a los vietnamitas y chinos 😉
paco,esto es como seria facebook y twitter en la vida real.
Hagamos un poco de historia….
Conflicto Sino-VietnamitaDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Invasión china a Vietnam
Parte de la Guerra Fría
Resultado Dudoso, se podría decir empate. China se adjudicó la victoria, pero la resistencia vietnamita fue eficaz.
Causas Invasión vietnamita a la Kampuchea Democrática, aliada china
Cambios territoriales Ninguno
Beligerantes
República Socialista de Vietnam, apoyada por la Unión Sovietica República Popular China
Comandantes
Vo Nguyen Giap
Fuerzas en combate
60.000 286.000
Bajas
¿? 20.000 entre muertos y heridos
El Conflicto Sino-Vietnamita (también conocida como Invasión china de Vietnam) fue un conflicto bélico que, en 1979, involucró a la recientemente unificada República Socialista de Vietnam (apoyada por la Unión Soviética) contra la República Popular China y su aliada Kampuchea Democrática. Fue un suceso bélico al que los occidentales no prestaron tanta atención como el conflicto que había acabado cuatro años antes, la Guerra de Vietnam (1956-1975). Esta falta de atención se debió a la corta duración de la contienda. Fue una consecuencia de la Guerra Camboya-Vietnam (1975-1979) en la que Vietnam invadió la Camboya de Pol Pot y sus Jemeres Rojos, poniendo fin al genocidio camboyano.
Chiquitica: ¿Tú no serás pariente del detective aquel… Chan Li Po? 😉
Antecedentes
El fin de la guerra de Vietnam y la reunificación del país no trajo el fin de las tensiones, pese a que oficialmente cada 30 de abril se celebre la fiesta nacional del Día de la Paz porque ese día la ciudad de Saigón (capital de Vietnam del Sur) cayó en manos del Ejército de Vietnam del Norte). En su vecina Camboya se había implantado un régimen de terror por parte de los Jemeres Rojos también comunista, pero de orientación maoísta (opuesta en muchos aspectos al comunismo soviético desde la Revolución Cultural de 1965). El carácter paranoico del régimen liderado por Pol Pot y la imposibilidad de hallar culpables de inexistentes sabotajes llevaron a la Kampuchea Democrática a lanzar ofensivas contra Vietnam en abril y en septiembre de 1978. Hanoi respondió enviando seis divisiones a Kampuchea como aviso de su poderío y propuso crear una zona desmilitarizada en la frontera similar en algunos aspectos a la Zona Desmilitarizada existente entre ambos Vietnam antes de su reunificación. Pol Pot decidió ignorar la advertencia y continuó el hostigamiento.
El general Vo Nguyen Giap (artífice de las victorias contra los franceses en 1954 y contra los estadounidenses en 1973), algo apartado de la dirección política desde la Caída de Saigón, aprovechó la oportunidad para retomar su anterior protagonismo e incitó y logró realizar la invasión de su vecino del oeste con 100 000 hombres y con 20 000 guerrilleros del Frente Unido de Kampuchea para la salvación nacional liderado por el ex Khemer rojo Heng Samrin. El 25 de diciembre de 1978 comenzó la ofensiva[1] que pronto fue prácticamente un paseo militar ante un pueblo que odiaba y temía a sus dirigentes y unos mandos militares inexpertos, mal formados (muchos eran incluso niños) y peor equipados (por ejemplo algunos de los asesinatos de civiles debían hacerse con armas blancas por la falta de balas). En 12 días, el 7 de enero de 1979, Vietnam había logrado la ocupación de casi toda Camboya, cambiado de nombre al país por República Popular de Kampuchea y dejando como presidente a Samrin, el cual tendría que enfrentar la guerra de guerrillas de los jemeres rojos.
Chiquitica: dale suave con wikipedia 😉
Vietnam frente a China y Kampuchea
Invasión de Vietnam por China entre 1978 y 1979.Este ataque a un aliado de la China comunista fue la gota que colmó el vaso y diez días después de la invasión de Kampuchea, el 17 de enero de 1979, 86 000 soldados chinos de los Cuarentaiun y Cuarentaidos Ejércitos atacaron por tres frentes diferentes el norte vietnamita.
Los miembros del Ejército Popular de Liberación chino se dirigieron hacia las provincias de Cao Bang, Loa Cai y Lang Son reforzados por otros 200 000 soldados más. Aquel fue un momento peligroso porque la mayor parte de las fuerzas vietnamitas y las más preparadas estaban en Camboya, mientras que en la zona fronteriza con China sólo estaban estacionados 60 000 soldados de fronteras y tropas regulares, por lo tanto se encontraban en una relación de cinco a uno frente a los atacantes.
Pese al imponente número, mayor aún que el contingente responsable de hacer retroceder a los Estados Unidos durante la Guerra de Corea, los chinos no habían entrado en combate desde su ayuda al régimen de Pyongyang.
Los chinos lograron ocupar Lang Son el 5 de marzo, pero la resistencia vietnamita fue mayor de lo esperado y, pese a no reconocerlo en un primer momento, sufrieron unas 20 000 bajas y debieron retirarse; pero sin asumir la derrota, alegaron que ya habían castigado bastante a Hanoi.
No obstante los choques siguieron produciéndose en la frontera, siendo especialmente intensos en 1981 y 1984, al mismo tiempo que la ocupación de Camboya continuaba; bien es verdad que los campos de la muerte organizados por el régimen khmer que se fueron encontrando otorgaban cierta justificación para la ocupación vietnamita y los vietnamitas los utilizaron como excusa.[1]
20 MIL MUERTOS LE COSTO A CHINA EL JUEGUITO DE SOLO 20 DIAS, VIETNAM NUNCA HA DADO CIFRA DE SOLDADOS MUERTOS PERO SE ESTIMA QUE FUE MENOS DE LA MITAD DE LOS SOLDADITOS CHAN LI PO QUE MURIERON POR LA PARTE CHINA.
Nota Aclaratoria: Al contrario de las guerras de USA en los paises socialistas (risa) nadie le pide cuenta a los gobiernos por las guerras, sean declaradas o no.
Chiquitica: Ya casi puedes presentar una tesis de maestría en corta y pega asiático 🙂
Este editorial en Ingles sobre el conflito dice:
Vietnam: China: Philippines: Vietnamese take to streets against China’s «imperialism» over maritime borders.
The summit in Singapore fails to reconcile tensions between Beijing, Manila and Hanoi. Chinese Minister of Defense: No military expansionism and hegemony. But Vietnam and the Philippines buy submarines to protect sea boundaries and call for the U.S. intervention. In Hanoi and Ho Chi Minh citizens’ …
La Cumbre de Singapore falla para renciliar las tensiones entre Pekin, Manila y Hanoi. Le ministro Chino de defensa: No expansionismo militar y hegemonia. pero Vietnam y las Plilipinas compran submarions para poteger sus aguas territoriales y llaman ( me muero de la risa) por la intervencion de USA.. Mi opinion USA ya tiene bastantes con esas dos guerritas de Afganistan e Irak. Los Vietnamitas que se armen hasta los dientes y que se alien a otros paises de la region, porque lo que les vendrar en un decenio o dos sera tremendo. El apetito delirante de la economias china se los tragara como mansos corderos.
Chiquitica la vietcong 😉
Voltaire Gazmin, Philippine Defense Minister, said the abuses of the Chinese navy, including the recent placement of construction material on a small island, which lies within Philippine territorial waters. The nations of Southeast Asia speak of a violation of the Code of Conduct – signed by China and ASEAN countries in 2002 – in the South China Sea and has submitted a formal protest against Beijing. In response, Chinese officials have warned Vietnam not to create a «new accident»
El ministro de defensa de las Filipinas acuso a China de cometer abusos incluyendo el emplazamiento de materiales de construccion en una pequena isla que pertenece a las Filipinas.
Chiquitica: Y pronto alguien acusará a China de haber inventado una enfermedad viral que afecta sobre todo a los niños y que causa unas erupciones en la piel y le dicen la china… 😉
http://hanoinews.com/
Protesta en Vietnam, Hanoy y Saigon( nada de Hochi mihn city)…….. las fuerzas antimotines dispersaron a los manifestantes….. soplo un detenido….
corrresponsar Rapi Lista Chiquitica Rubalcava.
Chiquitica: No serían mayores que las protestas de España, supongo 🙂
Paco estas ultimas declarariones del gobierno Chino muestran su absoluto desprecio por los pueblos limitrofes con ellos…. lee
HANOI, Vietnam (AP) — Hundreds of Vietnamese staged an anti-China protest Sunday for the second week in a row, a day ahead of the country’s planned live ammunition naval drill amid a heated spat over territory in the South China Sea.
Waving Vietnamese flags and signs reading «Stop Violating Vietnam’s Territory,» a couple hundred demonstrators moved from the Chinese Embassy through the capital’s streets surrounded by dozens of police and security forces. Hundreds more also protested in southern Ho Chi Minh City.
Protests are rare in Communist-run Vietnam and are typically quashed quickly by police.
Hanoi has responded feverishly following two incidents in the past month in which it accuses Chinese boats of halting Vietnamese hired vessels from conducting oil and gas exploration in waters off its central coast.
Vietnam says the incidents occurred within 200 nautical miles of its shores, within the economic exclusion area guaranteed by international law. It accuses Chinese boats of cutting cables used to conduct seismic surveys on vessels hired by state-run PetroVietnam.
But China responded harshly last week saying the latest clash occurred near the disputed Spratly islands, claimed by both countries along with several other Asian nations. It says the Vietnamese hired boat endangered Chinese fishermen’s lives.
Vietnam’s military exercise is expected to total nine hours Monday off the country’s central coast. Boats have been warned to stay out of the area during the drill, which appears to be an apparent response to the flare-up. It was the first time Vietnam has issued such an alert about maritime exercises.
A newspaper published by China’s ruling Communist Party ran an editorial Saturday warning Vietnam not provoke its much larger northern neighbor.
«If Vietnam insists on making trouble, thinking that the more trouble it makes, the more benefits it gains, then we truly wish to remind those in Vietnam who determine policy to please read your history,» the editorial concluded. China once ruled over Vietnam for 1,000 years.
O SEA PACO LEE ESTE ULTIMO PARRAFO…
En Espanol….. Si Vietnam insiste en crear problemas pensando que mientras mas problemas creen mas beneficios ganaran, entonces nosotros verdaderamente deseamos recordarles a aquellos que dirigen la politica in Vietnam que por favor lean su historia…..y el editoril concluyo afirmando..»China una vez goberno todo Vietnam por mas de 1000 anos»
Tu Sabes paco, yo le recomendaria a esos funcionarios Chinos que lean historia y recuerden las rebeliones de los vietnamitas contra esa dominacion….
Chiquitica: yo creo que debes hacer tu maleta enseguida e ir para Viet Nam 😉
Paco: Una sugerencia. Para aligerar los comentarios del blog, debias dejar siempre para el final toda la retahila de sandeces que escribe un ser que se dice llamar «chiquitica» y yo la apedillarìa «corta y pega».
En su incontrolable manìa de trascendencia, esta señora reproduce rios de letras que no vienen al caso y que tampoco son de su autorìa, por supuesto, teniendo los lectores que ir saltando sus «intervenciones», para poder llegar a un criterio de valor.
saludos,
marmol
Mármol: Usualmente Chiquitica no se comporta así, pero es que ahora tiene un salpullido chino que la está afectando, discúlpala 😉
Ay no, si lo más refrescante que hay aquí son los comentarios de Chiquitica.
Por cierto, ya no habla de sus cinco puercos, tanto que me gustaba cuando le entró a galletazos al puerco que quiso meterse a poeta.
100%: Chiquitica exportó sus puercos para China, su nueva obsesión 😉
Marmol, seras analfabeto.
Chiquitica: en lugar de criticarlo, debieras analizar qué porcentaje de razón puede tener su crítica 😉
Me encanta el Chacal …!!!!!
Carlos: Ummmmmm 😉
Escriben por escribir, que si Lezama, que si los Chinos, que si la manigua machista, perdón, mambisa y demás y demas y demas… Paco , te quieren coger pa’eso, no les hagas caso.
Carlos: pero es muy divertido, debes ver el lado bueno. Además, siempre se aprende algo de todos 🙂
Si, creo que tienes razón Paco, un saludo desde la otra orilla, y reitero, me encanta el Chacal. : )
Carlos: gracias, a mí también me encantan los chacales cuando se civilizan 😉
Todo comentario mio de ahora en adelante comenzara con esta cita de la prensa china en lo relativo a Viet Nam.
Cito:
«Si Vietnam insiste en crear problemas pensando que mientras mas problemas creen mas beneficios ganaran, entonces nosotros verdaderamente deseamos recordarles a aquellos que dirigen la politica en Vietnam que por favor lean su historia…..y el editoril concluyo afirmando..”China una vez goberno todo Vietnam por mas de 1000 anos”
Sigo con la prensa vietnamita en el dia de hoy….. y no me manden a CALLAR porque F.C. dijo muchas veces que por Viet Nam estabamos dispuestos a dar nuestra propia sangre…
VietNam condemns Chinese intrusion
The Binh Minh 02 ship case is an extremely serious event and a flagrant infringement of Vietnam’s law and Vietnam’s sovereignty over its continental shelf and exclusive economic zone, which are recognized by international law. This is violation to the international precedence.
Chiquitica: sigue, sigue… estoy seguro que por Viet Nam tú serás capaz de dar hasta tu propia sangre 😉
Otras declaraciones de funcionarios viet-namitas.
We also need to analyze to help the world opinion understand that if China’s wrongdoings are not prevented, this country will keep escalating and being more aggressive, directly affecting the interests of countries in the region, not only Vietnam’s.
Nosotros tambien debemos de analizar para que la opinion publica mundial conozca, que si la actuacion de China no se previene, ese pais continuzara escalando sus acciones y seria mas agresivo, directamente affectando los intereses no solo de Viet Nam sino de otros paises de la region.
Chiquitica: No creo que China invada a Japón para arreglar sus plantas nucleares dañadas 😉
Pero China invadio a Viet Nam en 1980, e inclusive ocupo una capital de provincia.
Chiquitica: Bueno, eso no es problema, Estados Unidos le robó la mitad del territorio a México y hoy son grandes aliados, e incluso después de esa fecha, invadió a Panamá también… 😉
Paco , buenos días… Me hubiera gustado mas que en lugar de juzgar tanto al Chacal te hubieras sentido mas feliz por lo que hizo, prestar su imagen para ese proyecto en si, ya es un mérito , cada cual defiende su posición desde su punto de vista y si su preferencia sexual crees la manifiesta en el video y hasta percibo que te molesta, pues imaginate tu mismo teniendo que representar lo que no eres, solo por realizar un proyecto; te imaginas haciendote pasar por » machito» para grabar algo.. no me lo imagino, entonces disfruta el video, esta ahí, por cierto me gusto’ mucho …aplaudo al Chacal que siendo » machito» acepto’ prestar su imagen , aunque no hallas quedado complacido con ella, para esta causa tan de moda( no por eso menos justa) que intentan llevar en Cuba. Tal vez si hubieran buscado un cantante gay para eso hubieras quedado mas complcido, pero justo para mi hubiera perdido el » gancho» que tiene el video, por no decir el encanto.. Ah con todo lo demás que expones , estoy de acuerdo contigo, saludos.
Mayra: no me entendiste bien o yo no me supe explicar, precisamente eso que dices es el sentido del post 🙂
Por cierto y Paco podria corregirme es esto , la compania Vietnamita implicada en las violaciones y abusos de China es la misma que creo tiene un lote para explotar al norte de Cuba, o no?
The second level: The Vietnam Oil and Gas Group (PetroVietnam), the owner of Binh Minh 02 ship, can proceed with a lawsuit. PetroVietnam entirely filmed the incident and the position where it occurred. Obviously, we have the position where the Chinese patrol ships made the violation and sabotage. We can calculate economic and technical losses to sue them.
Como ves, Paco la compania filmo todo lo sucedido y podrian acusar a China ante las cortes internacionales….
Chiquitica: No sé si esa empresa tiene tratos con Cuba, pero no lo dudo, tanto Viet Nam como China son importantes socios comerciales de la Isla.
Paco,solo paso por aqui para saludarte.En breve me dare una vueltecita y nos fajaremos un poco en tu blog.
Un saludo desde New Orleans.
El vicepresidente: hagamos la polémica, no la guerra 😉
Paco el general Le Duc Anh ha estado en Cuba y conoce a FC. Al ser entrevistado por un peridista afirmo que si Viet Nam «coge miedo» el pais perdera soberania. Tremendo dilema , porque no es facil ser vecino de ese pais gigantezco que es China. Tibet fue ocupado y de hecho anexado, parte del norte de la India fue ocupada en los 60.
Top-ranking General: If we frighten, we will lose sovereignty
VietNamNet Bridge – Top-ranking General Le Duc Anh talked with bee.net about recent incidents in the East Sea.
VN condemns Chinese intrusion
Top-ranking General Le Duc Anh was born on December 1, 1920 in Thua Thien – Hue province in central Vietnam. He was Vietnamese President from 1992 until 1997. He was also the top-ranking general of the Vietnam People’s Army and the Minister of Defense from 1987 to 1991. He retired in 2
Some incidents occurred in the East Sea over the past few weeks, for example Chinese patrol ships cut cables of Binh Minh 02, Chinese ships attacked Vietnamese fishing ships in Vietnam’s waters, etc. Do you know these incidents?
Yes, I’ve head the news from the radio.
Chiquitica: tú firme ahí… espero que estés por la paz y no por la guerra 😉
Paquito, el video, como dices, es bien viejo y el tema tambien. Aunque te parezca raro el tema se ha bailado un poco aqui en las discos de Miami, lo se por mi hermano, que es asiduo de ellas y al que le descubri el video clip en uno de los DVD que pone en el carro.
De inicio no supe de que se trataba pues la letra en la cancion no dice nada (y cuando digo nada es NADA) pero cuando vi el video ya supe por donde venia la cosa.
Como siempre, es una pena que en Cuba no se haya visto, pero no es nada raro. La censura alla se lleva bastantes cosas.
Un abrazo!
recienllegado: pero se hizo en Cuba… con cubanas y cubanos, eso es lo más importante 😉
Paco, claro que te entendí y si te explicaste bien… Aun asi quedaste insatisfecho, no se si has oído: del lobo un pelo… Por algo hay que empezar, no? Ojalá no se detenga esa moda» en Cuba, Uds. se lo merecen , saludos
Mayra: todas y todos se lo merecen, cuando las personas LGBT defendemos nuestros derechos lo hacemos también por los hombres y mujeres heterosexuales, que también se ven limitados y hasta pueden llegar a sufrir por sus propios prejuicios y desconocimiento.