Las costuras de mi maletín y una buena noticia ajena

El romántico Gustavo Adolfo Bécquer se quejaba en cierta cursilona rima suya por aquello de “flor que toco se deshoja”, pero esta semana yo soy más bien como una vieja maleta que se descose, símil muy poco poético, pero bastante exacto para describir mi estado actual y una de las causas de otro forzoso encierro en casa.

Pero no se alarmen, que todo está bajo control. Es solo un pequeño percance como consecuencia de mis visitas al quirófano en épocas pasadas. Para quienes no son médicos —pero les gusta conocer y a veces hasta presumir del manejo de la jerga doctoral— les explico que se trata de un granuloma, el cual me brotó de las suturas o puntos de mi cuarta y última operación abdominal en el 2004.

Estos granulomas —según definición médica que hallé en Internet— son lesiones nodulares de pequeño tamaño que aparecen en ciertos pacientes (¡tenía que tocarme a mí, no faltaba más!) en áreas superficiales, generalmente en tejido celular subcutáneo, sobre todo por debajo o en la vecindad de una cicatriz quirúrgica.

Temo que nunca sabré si en aquella complicada y extensa cirugía de urgencia que salvó mi vida me cosieron con nylon de pescar o emplearon algún otro sucedáneo poco ortodoxo, pero lo cierto es que ya voy por el tercer o el cuarto granuloma en estos casi siete años, los dos más recientes durante los últimos meses.

En el episodio anterior, el cirujano del IPK me extrajo varios centímetros de un hilo verde y grueso, a todas luces del tipo no absorbible, que evidentemente mi organismo nunca iba a asimilar. Él no supo, por supuesto, que antes yo me había cortado un buen trozo por mi cuenta, e igual hice en ocasiones previas.

Pues este incorruptible y desvergonzado filamento ha emergido espontáneamente de mi panza, poco a poco y cuando le ha dado su real gana, a semejanza de una velita en medio de un pastel, o como esas mechas caricaturescas que muestran los cartuchos de dinamita en casi todos los animados de Walt Disney. Simplemente, cuando me aburría de verlo, o me fastidiaba e incomodaba demasiado, halaba yo mismo el empecinado cordel y con una tijera lo rebanaba al gusto.

En esta ocasión, sin embargo, el tozudo estambre no quiso salir solo, y tampoco el cirujano que me atendió en urgencias el sábado pasado pudo hallar la sumergida punta de este huso invisible que llevo dentro, lo cual me hace albergar la esperanza de que tal vez no me queden —o sean pocos ya— los “cabos sueltos” en mis intestinos.

De modo que ahora debo curarme durante varias jornadas sucesivas hasta que cicatrice el pequeño orificio, preferiblemente con nitrato de plata —no lo hay en mi área de salud— y en su defecto, el benéfico y noble yodo, tan mentado en estos tiempos de catástrofes nucleares.

Así, todas las mañanas voy para que Leo, mi joven “enfermera personal”, me haga las curas más delicadas que alguien pueda soñar. Ella fue vecina mía durante varios años y su hija estuvo incluso en la misma escuela que Javier. Luego de cumplir misión internacionalista en Pakistán, la promovieron a jefa de enfermería del policlínico, pero durante muchos años trabajó en el consultorio del médico de familia que me correspondía, por lo cual fue testigo de mi diagnóstico del VIH y de no pocas complicaciones posteriores, momentos en los que siempre pude contar con sus rápidos y dulces primeros auxilios.

Aunque no todo es malo en esta historia. Como debo ir diariamente al policlínico —en realidad casi nunca voy al médico, salvo a las consultas programadas en el IPK, o cuando surge alguna urgencia—, aproveché también para darle una vuelta a la enfermera que atiende el programa de VIH/sida en Cojímar. Además de “tumbarle” dos frascos de distintas vitaminas que nos suministran gratuitamente por esa vía… ¡adivinen qué me contó!

En parte por curiosidad, pero sobre todo por sincera preocupación y también para tenerles a ustedes al tanto, le pregunté si sabía algo sobre el muchacho de quien les hablé hace apenas unos quince días. Sí, aquel que esta misma enfermera encuestadora me envió, luego de que le detectaron un linfoma parecido al mío y casi a la vez le diagnosticaron la infección con el VIH, para que yo conversara con él, porque estaba muy desorientado y deprimido.

Para tranquilidad de todos los lectores de esta bitácora —y sobre todo mía—, ella me explicó que varios días después de su visita a mi casa, el joven estuvo por la consulta y “era otro”. Lo notó mucho más seguro de sí y hasta discretamente animoso. Incluso le acompañaba la madre de su hija —pues ya él había conseguido revelarle lo sucedido— a quien enseguida le hicieron también la prueba del VIH.

Dice la “seño” que fue una entrevista difícil, pero muy positiva, y que pudo llevarlos a ambos al convencimiento de la importancia de no juzgar a nadie ni de buscar culpables, sino de priorizar la salud de él y la tranquilidad de ella, a partir del imprescindible análisis de sangre para descartar un posible contagio.

Con esta buena noticia, me puse tan contento que casi olvidé los deshilvanados retoños de mi barriga, los cuales —además— ya resultan tan comunes que no les presto excesiva atención. Mis despuntados puntos solo despiertan aún cierto grado de interés entre los miembros de la familia —mi madre, por supuesto—, y para algunas selectas amistades a quienes otorgo el exclusivo privilegio de fisgonear en el extremo saliente del misterioso ovillo, cuando está visible al público.

Tales exhibiciones de mi vientre crucigrámico son completamente púdicas —lo aclaro para que por error no me vaya a multar otra vez la policía— y entre parientes y conocidos provocan más simpática curiosidad que auténtica preocupación. Mi hijo y yo, por ejemplo, siempre hacemos bromas del suceso, y sospecho que mi pareja ya recibe la erupción — ¿o erección?— de estas hebras estomacales como un acontecimiento no exento de cierto atractivo erótico.

En fin, que si muchas personas adornan su cuerpo con tatuajes —a veces artísticos, pero la mayoría horrendos—, otros personajes insertan las llamadas perlas bajo la piel de un órgano que prefiero no nombrar y tantos adolescentes acuden a las perforaciones corporales (piercing) para lucir aros, bolas, pendientes y otros adminículos en lugares visibles o recónditos e íntimos, no veo por qué no puedo yo atribuir y extraer algún rebuscado provecho estético y psicológico a estas deshilachadas costuras en mi abdomen.

Porque como dice la juventud en Cuba: este es —descosido y todo— «mi maletín».

190 Comentarios Agrega el tuyo

  1. 100 % Gusan@ dice:

    Ras!!!!

    ¿Y qué tiempo llevabas con el cordel adentro?

    1. 100%: Son los puntos internos de esa última operación 🙂

      1. Bruno do Brasil dice:

        El Banco Central de Cuba ha anunciado una leve devaluación de su moneda convertible

        martinoticias.com 14 de marzo de 2011

        Foto: Reuters

        La paridad uno a uno del peso convertible con el dólar, que existía desde la creación de la divisa interna cubana en 1994 y hasta la revaluación en 2005, estará vigente para el dólar interbancario.

        La resolución del Banco indica que esta decisión significa un paso discreto dirigido a propiciar una mejoría en el balance de divisas del país y favorecerá el establecimiento de condiciones más propicias en la relaciones financieras externas.
        El gobierno cubano ha informado de la devaluación de su peso convertible (CUC) en un 8%, en una movida financiera destinada a atraer más divisas y estimular las exportaciones.

        La prensa local divulgó el lunes una resolución del Banco Central en la que se explica que el peso convertible se mantenía desde el 2005 valorado en 1,08 dólares.

        Sin embargo, luego de la nueva resolución de la autoridad monetaria, queda ahora nivelado frente al dólar en una paridad de uno a uno.

        La resolución del Banco indica que esta decisión significa un paso discreto dirigido a propiciar una mejoría en el balance de divisas del país y favorecerá el establecimiento de condiciones más propicias en la relaciones financieras externas.

        Agregó la entidad financiera que la crisis económica internacional, la enorme volatilidad de los mercados monetarios y los huracanes que azotaron a la isla en el 2008, llevaron a la decisión de restablecer la paridad entre el peso convertible y el estadounidense.

        El economista independiente cubano Arnaldo Ramos Lazurique, del Grupo de los 75, quien fuera excarcelado hace poco luego de haber cumplido casi ocho años de prisión, declaró a Radio Martí que esta devaluación del CUC el gobierno la emprende obligado por las circunstancias y que como todo es poco y tarde.

        El economista cubano-estadounidense Carmelo Mesa-Lago, profesor de la Universidad de Pittsburgh, señaló a la agencia de prensa Reuters que esta medida es muy importante y que da la razón a economistas cubanos y expertos extranjeros en Cuba que lo han estado recomendando desde hace años.

        Añadió Mesa-Lago que esto debería reducir la sobreestimación del CUC que causa todo tipo de distorsiones, hacer más barato el turismo para los cubano-estadounidenses, los estadounidenses y de los países latinoamericanos en el área del dólar, así como estimular el envío de remesas.

        La resolución apunta también que otra de las razones para devaluar el CUC fueron las limitaciones que se vieron obligados a imponer a finales del año 2008 en los pagos desde los bancos cubanos a los suministradores extranjeros, es decir, la congelación de las cuentas bancarias de empresas extranjeras debido a la falta de liquidez (divisas en efectivo).

        La nueva tasa de cambio del CUC beneficiará a los turistas extranjeros y a los cubanos que reciben remesas del exterior, añade la resolución, «aunque sigue en vigor un impuesto en dólares del 10% debido al embargo de Estados Unidos, que hace más difícil para el Gobierno cubano usar la moneda estadounidense».

        Cuba tiene un sistema de doble moneda: el peso convertible y el peso local (moneda nacional). El tipo de cambio actual en las calles del país es de 24 pesos (moneda nacional) por cada peso convertible en la venta, mientras que para comprar un peso convertible se deben pagar 25 pesos (moneda nacional).

        La resolución finaliza exponiendo que el tipo de cambio doméstico se mantiene igual y la paridad oficial de un dólar por un CUC, utilizada para la contabilidad empresarial, también se conserva.

        1. Bruno: Al menos podrían intentar utilizar alguna fuente académica seria dentro de Cuba 😉

    2. Bruno do Brasil dice:

      Ha ocurrido de nuevo. Yoani Sánchez, la voz más serena de la disidencia cubana, que representa a una nueva generación harta de la intolerancia y los discursos cargados de odio y violencia, ha recibido un nuevo reconocimiento a su labor de denuncia pacífica: el Premio Mujeres de Coraje, que comparte con otras valerosas féminas del mundo.

      Por desgracia, Yoani no podrá viajar a recibir su premio. Las autoridades de la Isla han negado por 12ª vez el permiso para viajar al exterior. Pero la bloguera dijo sentirse «muy orgullosa» de haber sido premiada. «Lo comparto con otras nueve mujeres que están llevando a cabo ideas de desarrollo en otros países, que se están jugando la integridad física y la vida por defender sus ideas», afirmó en declaraciones a Europa Press.

      La primera dama estadounidense, Michelle Obama, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, lamentaron este martes la ausencia de la bloguera cubana Yoani Sánchez y de la bielorrusa Nasta Palazhanka en la entrega en Washington, informó EFE.

      Hillary Clinton alabó la iniciativa de Sánchez de utilizar la tecnología para promover cambios y crear un espacio interactivo para el intercambio de ideas y la libre expresión. «Ha dado una voz a las preocupaciones y a las aspiraciones de sus conciudadanos y los gobiernos están aprendiendo en todo el mundo que no se puede parar Internet», dijo. «Sus palabras están siendo traducidos a otros idiomas, recogidas y difundidas porque la libertad no conoce barreras», agregó. Michelle Obama dijo que Sánchez «cuenta historias que nadie más escribe».

      La bloguera advirtió que el gobierno cubano está “preparando un corpus legal para amarrar de pies y manos a internautas, blogueros alternativos y twiteros», alertó en declaraciones a EFE.

    3. Bruno do Brasil dice:

      • Linares permanecerá en Cuba
      • Otros nueve presos políticos serán deportados a España

      La Iglesia Católica anunció este miércoles la próxima excarcelación de diez presos políticos, entre ellos Librado Linares García.
      Magalis Broche, esposa de Linares, dijo a Radio Martí que el cardenal Jaime Ortega le informó vía telefónica que el miembro del Grupo de los 75 será puesto en libertad. Una nota del Arzobispado de La Habana confirmó el hecho.
      Los otros nueve presos serán deportados a España. Ellos son Daviel Gaínza, Emilio Pérez, Juan Ramón Rivero, Lázaro Alejandro García Farah, Luis Campos Corrales, Maikel Pedroso, Orestes Paino, Pavel Hernández Masfarrol y Randy Cabrera.
      Seis de estos nueve presos figuran en los listados de presos por motivos políticos que elabora la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN)…

      1. Bruno: los malabarismos del lenguaje: si los disidentes deciden quedarse, son héroes con voluntad; si se van a España, fue porque los deportaron 😉

    4. Bruno do Brasil dice:

      Karl Marx dijo en alguna ocasión que “la historia se repite dos veces, una como tragedia y la otra como comedia”.

      Es extraordinario como el “culpable” ideológico de regímenes como los de Cuba y Venezuela, describe con exactitud la realidad de esos dos países.

      Chávez en Venezuela parece elegir el mismo camino de clown histriónico de los últimos años seniles de Fidel Castro en Cuba.

      Para los cubanos no es dificil recordar la imagen de Castro con las ollas arroceras, y los artefactos voladores chinos en la TV de Cuba.

      La ridiculez parece rodear a estos personajes tragi-cómicos. Ahora parece que en Venezuela Chávez escogió las siliconas que algunas venezolanas aspiran a situar, en su bien proporcionada anatomia para agrandar ciertas “lolas”.

      He tratado de encontrar algunas referencias en la extensa bibliografia marxista, y socialista que es como a Cháez le encanta llamarse, para ver si existe algún pecado ideológico desembarcado en la esquisita anatomia femenina venezolana.

      Pero debo confesar mi rotundo fracaso: no hay la más mínima menció a las “lolas” chavistas. Por lo que debe ser o una originalidad de Chávez, o su aporte personal al marxismo del Siglo XXI.

      Honestamente, no se que tiene de malo la actitud personal de una mujer hacia sus “lolas”.

      ¿Hay algún conflicto de conciencia encerrado en esas dos perfectas anatómicas hermanas?

      ¿Existe disención chavista, revolucionaria y bolivariana entre las dos hermosas elevaciones anatómicas femeninas?

      ¿Son acaso agentes de la CIA, enviadas del endemoniado imperio?

      Hay cierta premonición castrista en la forma en que estos regímenes cuelan la política en la anatomia humana. No dejan de demonizar nada.

      Se cuelan en las relaciones que los humanos tenemos en la cama, en la mesa familiar, en los gustos estéticos, y ahora hasta en el contorno femenino de ciertas “lolas”.

      Solo basta vivir bastante para ver la invasión de nuestra deliciosa privacidad por estos sacerdotes modernos, enviando a la hoguera pública lo que constituye, esencialmente, un derecho divino: la propiedad absoluta privada de nuestra anatomia humana.

      Ridiculez, desesperado deseo de llamar la atención a cualquier costo, simple barata palabreria hipócrita. Le dicen a otros qué hacer para no cumplirlo ellos.

      Lo que ayer, y aún hoy, es una tragedia en Cuba, se repite ahora en forma de comedia en Venezuela.

      Qué mundo. !

      Qué desastre… !

      1. Bruno: qué tontería, no se percatan de que es justo lo contrario: no sé cuál fue el contexto con exactitud, pero posiblemente Chávez esté alertándoles de la constante intromisión del mercado en la vida íntima 🙂

    5. Bruno do Brasil dice:

      Se enjuicia a los demás con la perspectiva personal del que enjuicia.

      Para los carceleros, el mundo es una cárcel y los ciudadanos sus prisioneros y víctimas. Para el dictador el sistema social es una dictadura, el mundo un totalitarismo ordenado y la sociedad una jaula humana de nombres.

      Es así de simple. Y por eso vemos como esos regímenes totalitarios coinciden en acusaciones, visiones parcializadas y manipuladas de la realidad, y ceguera intencionada de los fenómenos que rigen la vida social del mundo libre. Juzgan a los demás de la misma forma que piensan ellos de sí mismos.

      La tecnología, entonces, no escapa a esa mirada cerrada. Para la izquierda dictatorial, que es casi una redundancia apellidarla,, las democracias funcionan movidas desde las oficinas secretas de Washington. Así las redes sociales, internet y la tecnmología son cómplices del gobierno americano. Y los hombres y mujeres que pasean sus opiniones por el mundo informático son “agentes del imperio”, enclaustrados en refrigeradas oficinas en el sur de la Florida.

      Este es la pintura glacial que el recién destapado “agente” Carlos Serpa nos lanza desde Cuba via Twitter. A resultas, los que tuiteamos sobre Cuba en esa hashtag estamos todos en Miami o en la SINA (Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana).

      Se entiende, para el castrismo no existen los ciudadanos, sino las marionetas que repiten las voces que les dictan. Es su diario quehacer. Así los vemos en Twitter las 24 horas del día. Si ellos repiten, según sus propia filosofia, el ciudadano libre repite, las redes repiten, la tecnología repite, el mundo es una cápsula en las manos del presidente americano de turno.

      Pobre simples marionetas: no ven mas allá de sí mismos. Como duplican personalidades para llenar la hashtag Cuba de mentiras, manipulaciones y blasfemias, los que vivimos en Canada, Chile, Australia o España tenemos solo dos opciones: o viajamos diariamente a “nuestras” oficinas en la Florida o estamos anclados allá duplicando cuentas y personas.

      Para ellos, la globalizacion es un término inexistente porque su mundo es la finquita personal del tirano local que los guia. Plutarco, el historiador y ensayista griego, dijo alguna vez: “Los traidores, ante todo, se traicionan a sí mismos”.

      Si el señor Serpa ha tuiteado algo de ese espécimen de mensaje responde a la misma coherencia de traidor que tiene. Responde a la misma filosofia castrense que domina La Habana desde hace 53 años. Nada mas, no hay que asombrarse.

      Internet en Cuba, a pesar de ese cable que une umbilicalmente La Habana y Venezuela, no llegó a esa isla para abrir puertas y ventanas virtuales al ciudadano común. Llegó a las oficinas de los que censuran, crean una red interna virtual, aislando artificialmente del mundo crítico a Cuba.

      De ese modo, la internet descansa apaciblemente en Cuba en una pequeña jaulita de imágenes edulcoradas y filtradas, sólo accesibles desde oficinas autorizadas por una legislación y un organismo castrense, con reglas rígidas de instalación, supervisión y chequeo. La tecnologia digital llegó a La Habana no para dar libertad, sino para controlar el acceso a la libertad. Nada más.

      Y de la misma forma que Cuba sólo emite una señal oficial de televisión, radio y prensa, la internet castrista es un hilo muy fino de control, monitoreado desde cómodas oficinas refrigeradas. Y esto no es un mito, es la realidad diaria cubana. Por eso ellos enjuician del mismo modo al mundo libre.

      Los que, como Serpa y otros, tuitean y se pasean en las redes oficiales lanzando el mensaje oficial de Cuba lo hacen desde las fronteras de esa jaula hacia fuera. Dentro, ni Twitter ni Facebook se cuelan. La isla es el paraiso de la “impureza” noticiosa.

      El pajarito informático, que se pasea libre por el mundo, está encarcelado en La Habana. Y le tienen miedo, un terror informático que aletea en cada blasfemia de 140 caracteres que se lanza desde el mundo oficioso habanero.

      Lo curioso detrás de todo esta informática caceria es la doblevida de estos agentes tuiteros castrenses cubanos. Lanzan consignas detenidas en un tiempo olvidado ya por la historia contemporánea, pero por detrás colectan moneditas para su personal subsistencia. La realidad siempre paga con su moneda al hipócrita.

      1. Bruno: esto casi lo acaba de responder el creador de Wikileaks, y no se refería al «castrismo» precisamente ;-):

        Assange: Internet es un obstáculo para la libre expresión

        Julian Assange, fundador de Wikileaks y quien ha usado Internet para revelar toda clase de informaciones, afirmó que Internet es un “obstáculo para la libertad de expresión”. Además, es “la mayor máquina de espionaje que el mundo ha visto jamás”, afirmó el polémico australiano en una conferencia con estudiantes en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.

        “No es una tecnología que favorezca los derechos humanos. En lugar de eso, es una tecnología que puede ser usada para instalar un régimen totalitario de espionaje, como no hemos visto nunca”, dijo.

        Assange citó como ejemplo una pequeña revuelta que ocurrió en Facebook en Egipto años atrás, donde dijo que la red social fue luego usada para identificar a quienes protestaban y apresarlos y torturarlos.

        Assange también afirmó que su sitio está siendo atacado por la censura de medios y del gobierno de Estados Unidos.

        Por otro lado, el fundador de Wikileaks defendió la existencia del sitio de filtraciones asegurando que ayudó a gatillar los eventos que después llevaron a las revoluciones de Túnez y Egipto. “Los cables tunecinos mostraban claramente que si se llegaba a una pelea entre los militares por un lado, y el régimen del presidente Zine El-Abidine Ben Ali por el otro, Estados Unidos probablemente apoyaría a los militares”, indicó Assange. “Eso debe haber puesto a pensar a los países vecinos de Túnez”.

        Los comentarios son bastante contradictorios con el hecho de que WikiLeaks usó Internet para filtrar miles de documentos y cables revelando información con toda libertad. Sin embargo, sí tiene algo de razón en que la red puede ser vista como un arma de doble filo: si bien sirve para publicar, también puede ser usada para identificar personas, como hemos visto con las preocupaciones por privacidad y persecuciones a grupos como Anonymous.

    6. Bruno do Brasil dice:

      ¿POR QUE UN ESBIRRO REPRESOR Y TORTURADOR ES TESTIGO EN JUICIO EN EE.UU?
      (3-15-11-5:00PM)
      Es hora ya de comenzar a exigir explicaciones a las altas autoridades de este país para que revelen por qué los esbirros, ex esbirros y quintacolumnistas de la tiranía castro comunista, gozan en este país de privilegios especiales que no obtienen otros ciudadanos. Vivimos aquí, pagamos impuestos y cumplimos con las leyes, por lo tanto tenemos todo el derecho del mundo a levantar nuestra voz airada ante tantas contradicciones evidentes, que dejan ver la oreja peluda de intereses poderosísimos en altas y distintas esferas de este país en contubernio con la tiranía instaurada en Cuba por el castrismo.
      ¿Cómo es posible explicar coherentemente que el esbirro y conocido represor y torturador castrista, Tte. Coronel Roberto Hernández Caballero, traído desde Cuba, con dinero de los contribuyentes norteamericanos (usted y yo, amigo lector) sea el testigo y perito estrella de la Fiscalía contra el caso Posada Carriles que se está llevando a cabo en El Paso Texas? Un agente de la Inteligencia de un gobierno tiránico y que está en la lista de los países que ayudan al terrorismo, viene aquí con la intención de hundir a un ex-agente de los organismos de inteligencia de los Estados Unidos y el gobierno estadounidense (La Fiscalía y el Departamento de Justicia) lo apañan, callan sus crímenes y torturas y complacen al castrismo dejándolo engañar al jurado.
      Alguien tiene que explicar como, individuos que han pertenecido hasta el otro día al Partido Comunista de Cuba, al Ejército de la tiranía y a los organismos de espionaje del castrismo, puedan obtener la ciudadanía de este país, cuando por la ley, quien haya pertenecido a un partido totalitario: el comunista, el nazi o el fascista, no puede obtener la ciudadanía norteamericana. Y si ha mentido para obtenerla, ¿como no se ha investigado antes de concederle ese privilegio? e inclusive cuando alguien les denuncia, no le quitan la ciudadanía como debía ser, pues quien miente para obtenerla, la pierde en cuanto le descubran la mentira.
      ¿Por qué extraña razón la OFAC (oficina del Departamento del Tesoro) se hace de la vista gorda antes las visibles y conocidas irregularidades de las Agencias de viaje y otorgan licencias «humanitarias» para que puedan burlar el embargo a través de terceros países, como la ha venido denunciando Nuevo Acción?
      ¿Como es posible que se guarde silencio sobre los $ 10,000.00 (diez mil US dólares) cobrados y llevados para Cuba, por el hijo de Silvio Rodríguez, el autoproclamado «Silvito El Libre», que le fueron pagados por su actuación aquí en Miami, cuando se dice que el mal llamado intercambio cultural, no permite que los que vienen de Cuba, reciban ningún salario ni obtengan ninguna remuneración por sus actuaciones en los EE.UU.? Esto debía bastar para que se pusiera fin al intercambio, que sólo beneficia a la tiranía, pero se guarda absoluto silencio porque algunos situados muy alto en la escala de poder en esta nación están muy interesados en ayudar de todas las formas posibles al castrismo y a sus agentes.
      Insistimos, ¿No debía ser ya hora de que «nuestros Congresistas» levantaran la voz sobre estos importantes asuntos?
      tomado de http://nuevoaccion.blogspot.com

      1. Bruno: Esto deberían publicarlo en Granma como el mejor mensaje para convencer a cualquiera que tenga dudas sobre los propósitos de ciertos fanáticos del exilio, es el súmmum de la intolerancia 😉

    7. La loca del blog dice:

      Paquito, cómo seguiste?
      Ya te enteraste de esto? la CIA parece que sigue ampliando la plantilla:
      José Antonio Torres, quien durante varios años se desempeñó como corresponsal del diario oficial Granma en Santiago de Cuba, está detenido en dependencias de la Seguridad del Estado en La Habana, informaron varias fuentes, dentro y fuera de la Isla.

      El periodista fue apresado hace aproximadamente un mes, lo que originó una «conmoción» en el sector por su conocida militancia a favor del régimen.

      Ninguna de las fuentes consultadas pudo confirmar las causas del arresto, aunque los periodistas locales comentan en privado que se le acusa de ser «agente de la CIA».

      Graduado en los años noventa en la Universidad de Oriente, había trabajado antes en la Agencia de Información Nacional (AIN), el periódico Sierra Maestra y Tele Turquino.

      Torres estaba muy bien considerado por el régimen. En julio del año pasado, el propio Raúl Castro le felicitó en el órgano oficial del Partido Comunista por sus reportajes «críticos» sobre la construcción del nuevo acueducto de Santiago de Cuba.

      «Llegue un reconocimiento al periodista santiaguero José Antonio Torres, por su constancia en el seguimiento de esta obra», escribió el general.

      «Considero que este es el espíritu que debe caracterizar a la prensa del Partido en sus exámenes, ser transparentes, críticos y autocríticos», añadió entonces Castro.

      No se descarta que haya otros periodistas oficiales detenidos por la misma causa.

      1. Loca: gracias, estoy mejor. Ya comencé las curas con el nitrato de plata. Ni-trato de explicarte las gestiones de una colega para conseguirlo en un hospital materno 😉 Y sobre el corresponsal de Granma en Santiago de Cuba, no tengo información, pues no tengo muchos vínculos con los colegas de otras provincias. De todos modos, sería algo muy lamentable.

      2. La loca del blog dice:

        Me alegro que lo hayas logrado conseguir, todo está en falta …¿o en Venezuela? Una amiga lleva semanas buscando agua oxigenada y ni en las farmacias que venden en CUC la consigue, así que me imagino lo del Nitrato

        1. Loca: Pero siempre al final todo se «resuelve», es lo bueno de la filosofía solidaria de Cuba 🙂

      3. La loca del blog dice:

        Bueno Paquito…y a este tampoco lo conoces ????

        Un segundo periodista oficial fue detenido en Santiago de Cuba supuestamente por «mantener contacto con deportistas desertores» y recopilar «materiales gráficos y audiovisuales» sobre ellos.

        Según informaron fuentes cercanas, la policía política detuvo y trasladó a La Habana al comentarista deportivo Rolando Ramos Jr., quien prestaba servicios en la emisora provincial CMKC.

        En los años ochenta, Ramos fue delegado del equipo de béisbol de Santiago de Cuba y en los noventa se convirtió en narrador deportivo.

        Su detención es interpretada como «un intento de escarmiento» en el sector periodístico, para evitar «desparpajo» en el uso de internet, hoy por hoy el sistema de comunicación más temido por el régimen.

        La gran mayoría de los periodistas oficiales disfrutan de conexión a internet, facilitada por el gobierno para «contrarrestar» los mensajes críticos.

        Ramos Jr. fue detenido unos días después que José Antonio Torres Fernández, corresponsal del periódico Granma en Santiago de Cuba, a quien el régimen acusa de ser «agente de la CIA».

        Torres Fernández permanece «incomunicado» desde el 8 de febrero en Villa Marista, precisó la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

        «Su familia está aterrada, tiene miedo de hablar», señaló Elizardo Sánchez.

        Testigos de la detención de Torres describieron un «operativo policial impresionante» en los alrededores de su vivienda, en un populoso barrio de Santiago.

        El titular de la CCDHRN pidió la intervención de la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF).

        DIARIO DE CUBA, que reveló los hechos el pasado 18 de marzo, denunciará la situación ante RSF, como hizo con el caso del corresponsal independiente Alberto Méndez Castelló.

        «Estamos obligados a denunciar cualquier atropello de la libertad de expresión, sea contra un periodista oficial o uno independiente», advirtió Pablo Díaz Espí, director de DIARIO DE CUBA.

        Las detenciones de informadores pagados por el gobierno se produce en momentos en que La Habana endurece su discurso contra los blogueros y habla de «ciberguerra».

        Al parecer, y esto es fuera del post,…amiguisimo de Lázaro Expósito Canto, primer secretario del PCC en Santiago de Cuba y yerno de Raúl Castro. Dime algo…FERNANDEZ!!!!!!?????

        1. Loca: somos como tres mil periodistas en Cuba… no puedo conocer a todo el mundo 😉 (en Santiago no conozco a casi nadie, de hecho) Pero estoy seguro que no es «para evitar “desparpajo” en el uso de internet», porque me hubieran «apresado» a mí también 🙂

  2. mau dice:

    Paco, imagino que no debe ser fácil de sobrellevar tus afecciones. Al leer tus tribulaciones, me vino a la mente tu comandante, con su bolsita a cuestas (rellena de ya sabemos que…). Por ahi dicen que uno lleva la vida que se merece… y que los que hacen mucho daño, viven muchos años para pagar sus culpas. No lo digo por ti, francamente no creo que tu hayas dañado a nadie. Saludos

    1. Mau: Tampoco es difícil… basta con no hacerles mucho caso, y vivir cada día como si fuera el último o el primero 🙂

    2. Randol dice:

      Reapareció quien tú sabes…. Como siempre, tratando de hacerse el bueno, y al final tirando la puya…Mau, compay, por qué rayos tienes que traer a colación semejante y aberrada asociación? Compay, no tienes ningún sentido del tacto…

  3. aaron dice:

    Eh, ya no es «las costuras de mi maletin ‘o’ una buena noticia ajena»? No te me acomplejes de los titulos ambiguos.

    «Porque como dice la juventud en Cuba: este es —descosido y todo—mi maletín». Ese maletin esta como la revolucion. Ponle rueditas pa que no te pese 🙂

    Por cierto, esa expresion todavia esta en uso? El pop-culture cubano avanza un poco lento, no? Los medios tienen la culpa. Aqui llevamos un par de semanas «winning» gracias a charlie sheen. Pero la semana que viene vendra el proximo. Tu sabes que aqui en Estados Unidos tenemos un rito en el cual sacrificamos a las celebridades a los dioses para tener buena suerte con las cosechas 🙂

    1. Aaron: En este título no sirve la preposición disyuntiva, sino la copulativa, pero siguen las dos opciones 🙂 Y en cuanto a «mi maletín», tal vez hasta la frase ya no se use tanto, pero me pegaba… 😉

  4. ricardo_alfonsin dice:

    Eh, el Aaron me robo el tema, no importa, voy a poner mi comentario de todas maneras.
    Paco me alegro por tu titulo sin «o» aunque te confieso que me hubiera gustado «la salud gratuita o porque no hay pescado en Cuba», pero no me hagas caso, son cosas de ultraderechista que no puedo inhibir.
    Bien, ahora tenemos que trabajar en el tema y la redaccion. Primeramente te recomiendo que dejes de abortar palabras en tu blog con tal de poner un enlace a un blog anterior, te conte 9 enlaces, por favor, no trates de obligar a tus lectores a leer los blog anteriores, si escribes algo bueno ya se interesaran por los blogs anteriores, recuerda, esto no es el «trabajadores»
    Bueno te seguire aconsejando, tengo la esperanza que algun dia tu estadistica de accesos y comentarios a tu blog no estara falseada por los de los anticastristas.

    1. Ricardo: Son las posibilidades del hipertexto, asesor gratuito, escribir la historia sin fin… Pero puedes entender perfectamente sin dar click en los enlaces 🙂 Lo último no lo entendí, pero debes saber que estoy muy contento con TODOS los visitantes de esta bitácora, y eso te incluye, aunque no lo creas 😉

      1. aaron dice:

        Ricardo, discrepo de tu critica a los links de paco. Es verdad que estan mal cuando parecen forzados (hay veces que la razon de ser del parrafo es el link). Sin embargo, yo creo que se trata de una buena estrategia de paco, en especial para familiarizar a los lectores nuevos con el blog. Piensa en como hacen el la radio, por ejemplo, «si usted acaba de sintonizarnos ahora, el tema de hoy es el maletin…»

        Y yo lo estoy jodiendo con eso de los titulos con «o» (creo que fuiste tu el que se lo señalo el otro dia), pero no les encuentro nada malo. Me lo tomo como un asunto de estilo del autor.

        1. Aaron: esa es la idea, siempre hay gente nueva aquí. Pero entiendo también la crítica, lo tendré en cuenta. Gracias.

      2. ricardo_alfonsin dice:

        @Aaron mi comentario contigo fue tambien jodiendo
        @Paco, quise decir que tus estadisticas de acceso estan infladas, los comentarios de la gente no son de tu Blog sino discusiones con un castrista que es lo que le interesa a la gente

        1. Ricardo: Ah, era eso. Pues bienvenida la discusión, ma parece un valor añadido importante 😉

    2. Bruno do Brasil dice:

      Los odios irracionales crean monstruos bicéfalos que se devoran a sí mismos. La izquierda internacional, y especialmente aquella que llaman “izquierda” instalada en regímenes como los de Cuba y Venezuela son como esos monstruos bicéfalos.

      Supuestamente surgidos para alimentar lo mejor del hombre, barrer sistemas que atentaban contra los derechos más elementales de la humanidad en esos paises, especialmente el derecho a la vida. Estas “revoluciones” se han devorado a sí mismas, y se han convertido en enemigos de la humanidad de sus pueblos.

      Hoy, los que ayer gritaban por derechos humanos en el mundo gritan por la inhumanidad de los derechos de un orate arrogante en Libia. Se desgarran sus vestimentas de salvadores de la “humanidad”, olvidan víctimas, ignoran los cuerpos calcinados de civiles bombardeados por la aviación criminal de Muammar Gaddafi, lanzan gritos salvajes de rebelión contra imperios que no han causado muertes en Libia, claman por genocidas y genocidios que ignoran, aún cuando las imagénes desgarran sus ojos mentirosos a través de las pantallas de las agencias de noticias.

      Quizás por eso todos ellos amenazan con derrumbar las libertades de prensa que le exigen a otros, menos a sí mismos. Deciden demonizar internet, redes sociales y apuntar calamidades tecnológicas que causan subversiones sociales, cuando los desastres humanos provienen de sí mismos.

      Para los que ayer firmaron ese espurio documento que alguien escribió en nombre de alguna agrupación que pretende reclamar ser la Red de Defensa de la Humanidad y que ,con la ironia de las grandes hipocrecias que adornan esa izquierda bicéfala, concuerdan nacimientos desde los puntos donde más se violan los derechos civiles en Latinoamérica, Venezuela y Cuba, los muertos libios no existen, las víctimas son cifras invisibles a su inteligencia, la criminalidad de Gaddafi desapareció del planeta con la negación de sus palabras. Todo lo que importa es el odio de clase, la doctrina de guerra a la sola mencion de la OTAN y de Estados Unidos.

      Los odios irracionales no pueden tener racional cabida en quienes hablan como “luchadores sociales”. ¿De qué sociedades hablan y de qué lucha? Silenciando la condena al crimen y al criminal, ¿se puede ser luchador por alguna sociedad humana en este planeta?

      No es de extrañar las ausencias visibles de la moral, el pudor y la verguenza ciudadana en estas 268 firmas. Podrán estar pataleando eternamente un ballet como Alicia Alonso, desdentando una canción ya vieja como Silvio Rodriguez o ensayando un ridículo sermón como el señor D’Escoto. ¿De qué sirve ser artista si no se condena un crimen, se tapa los ojos a las bombas y se enmudece la voz con la mentira?

      ¿Los artistas bailan, cantan y celebran la muerte o celebran la vida inalienable de cada ser humanno en este planeta?

      No se puede pedir la paz si no se condena con voz clara al criminal y se defiende a la victima. No se puede pedir la paz cuando las bombas caen sobre los que piden el fin del crimen. No se puede pedir la paz cuando se ignora el significado de su alocución y la interpretación humana en cada vida que se pierde.

      La bien conocida izquierda, que tantas veces ha cerrado el ojo a las represiones, crímenes y vejaciones de la más larga dictadura en el planeta, la de Castro en Cuba, hoy otra vez baja la mirada ante el odio irracional a un país que solo habla de detener al criminal en su salvaje matanza. Se apunta a los Estados Unidos para obviar Gaddafi. Se acusa a la OTAN para silenciar un crimen.

      Es el odio irracional, apuntado desde La Habana, recogido en almohada de oro por manos sumisas venezolanas, y hoy camufladas por artistas que se llaman defensores “sociales de la humanidad”, ignorando lo que de humanidad tiene la vida.

      Para los que, como el señor D”Escoto, son cristianos, catolicos o creyentes en la bondad de Dios, bueno refrescar sus calenturientas memorias de acusadores indignos con las sabias palabras bíblicas a través de sus proverbios:

      “No es bueno tener consideración con el malvado para perjudicar al justo en un juicio.” (Proverbios 18,4)

      Quien ejerce esa profesión, quien estampa una firma para acallar un crimen, esconder una muerte injusta, silenciar un genocidio, se convierte en accesorio de ese crimen.

      Los intelectuales que firmaron esa proclama pidiendo paz sin condena al asesino. Los que sellaron con odio un documento que escamotea miserablemente lo que ha ocurrido en Libia, y aún ocurre, se hacen activos partícipes de esos crímenes. Sobre aviones de Gaddafi sus nombres lanzan fuego a víctimas en el norte africano y destruyen vidas que no interesan a su intelectualidad de mercenarios.

      Es esta red silenciosa de odio visceral clasista esa parte del coro de voces culpables, y ensangrentadas, en el crimen de Cuba. Hoy se extiende a través del petróleo y el dinero venezolano del que detenta el poder en Miraflores, y lanza su salvavidas a un régimen de 42 años en Libia.

      ¿De qué utilidad le servirán las 268 firmas ilustres del mundo de izquierda que hoy ampara el crimen?

      Muy posible que de casi nada. Después de todo, son los mismos que han firmado todas y cada una de las mentiras que los gobernantes de Venezuela y Cuba han estado dispersando en el mundo de esta “intelectualidad” decadente.

      La izquierda no solo ha perdido todo el prestigio que alguna vez pudo haber tenido, ha perdido también las raices ideológicas que supuestamente debían ser el centro de su proyeccion social y su discurso filosófico.

      Hoy apoyan a un tirano en contra de todo su pueblo. Mañana apoyarán cualquier crimen contra la humanidad toda. Ya no tienen voz, ni ideologia, ni raices sociales. En la propia red tendida de su inhumanidad están cayendo, uno a uno, los supuestos baluartes de los que alguna vez dijeron defender a los pueblos.

      Hoy sólo defienden a Gaddafi… los pueblos ya han huido largamente de sus corazones.

      1. Bruno: ¿No se les ocurrirá pensar alguna vez que quizás los «odios irracionales» están en quienes escriben invectivas como esta? 😉

  5. Carmita Ibáñez dice:

    Paquito siempre es muy interesante leer tus artículos. Primero porque eres muy valiente y sobre todo muy optimista al enfrentar las dificultades y enfermedades que te dio la vida. Todos pasamos por una u otra tragedia, dificultad, etc, en la vida. Solo que todo depende de como la enfrentamos y nos proyectamos para encaminar la vida lo mejor posible. Segundo porque eres muy buen periodista, y ejerces con el sentido de la verdad y la razón. Y por último porque nos das la posibilidad y el honor de poder entrar en tu vida, conocerte un poquito y poder opinar de todo. Te aclaro que no soy periodista, pero te sigo, te respeto y aprendo todos los días de tus enseñanzas. Un beso y cuídate mucho. Carmita

    1. Carmita: gracias, yo soy quien está en deuda con tanto cariño que me dan.

      1. Bruno do Brasil dice:
        1. Bruno: Me parece un poco contradictorio que el doctor diera entrevistas desde la cárcel, y hable sobre represiones y amenazas… Ya entiedo por qué era tan querido por W. Bush: él también tiene línea directa con Dios 😉 Y los panelistas son un poema, dan como hechos sus más locas fantasías 🙂

      2. Bruno do Brasil dice:

        La excarcelación del preso de conciencia Oscar Elías Biscet, una de las principales figuras de la oposición cubana, fue anunciada esta tarde en La Habana.

        «En continuidad con el proceso de liberación de prisioneros, se informa que se ha dispuesto la excarcelación de: Oscar Elías Biscet González», dijo en una breve nota el Arzobispado de La Habana, según la agencia Reuters.

        La nota del Arzobispado no especifica día ni hora para la excarcelación.

        En conversación con Radio Martí, Elsa Morejón, esposa de Biscet, explicó que “en la tarde de este jueves, Biscet recibió una llamada del cardenal Jaime Ortega, quien anunció la decisión del régimen de ponerlo en libertad.”

        Biscet es uno de los cuatro presos políticos reclamados por Amnistía Internacional que rechazan marchar al exilio bajo el acuerdo del presidente Raúl Castro, la Iglesia Católica y el gobierno español, anunciado el pasado julio.

        Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, Biscet, médico, de 49 años, fue condenado a 25 años en el 2003, como parte de un proceso que puso en la cárcel a 75 disidentes sancionados a penas de entre 6 y 28 años de cárcel.

        Los otros miembros del grupo de los 75 que aún permanecen en prisión son José Daniel Ferrer García, Diosdado González Marrero, y Félix Navarro Rodríguez

        1. Bruno: el gobierno cubano cumple con lo que había anunciado, evidentemente.

  6. Loca del blog dice:

    No soporto la expresión esa de «tu maletín» es de un egoismo voraz y despiadado, reflejo fiel de lo que se ha convertido Cuba…
    Te deseo una pronta mejoría y que alguien te pueda conseguir el dichoso nitrato de plata.

    1. Loca: Si supieras cuánta gente cariñosa se ha preocupado y/o ocupado en horas por «mi maletín»… ni-trato de contarte 😉 y eso te incluye también a ti 🙂 Percibo mucha solidaridad en Cuba y de su gente, dentro y fuera de este país.

    2. Bruno do Brasil dice:

      El gobierno de Cuba liberó hoy, en horas de la noche, al médico disidente Oscar Elías Biscet, una de las figuras más emblemáticas de la oposición cubana en la isla.

      «Estoy bien, muy contento de este reencuentro con la familia”, dijo Biscet desde su casa en el reparto Lawton de La Habana, donde se reunió con su esposa, Elsa Morejón, y habló por teléfono con sus hijos.

      «No voy a decir que voy a continuar en la oposición porque ni en la cárcel dejé de mantener una actitud contestataria contra este gobierno y los abusos que comete», declaró a AFP.

      Preguntado por Radio Martí sobre la excarcelación y traslado a España de otros miembros del Grupo de los 75, Biscet reiteró su determinación de permanecer en el país.

      “Viajar es un derecho humano que tiene la persona. El que desee viajar, ése es su derecho. Pero en mi caso personal, desde hace mucho tiempo he decidido estar en Cuba hasta que se conquisten las libertades básicas del pueblo cubano. Y por eso no me marché, porque no he terminado aún la labor que comencé”.

      Tras la excarcelación de Biscet, todavía quedan en prisión tres opositores del Grupo de los 75: José Daniel Ferrer, Librado Linares y Félix Navarro.

      Foto: Oscar Elías Biscet y su esposa, Elsa Morejón, en en casa de La Habana, tras la excarcelación del disidente en horas de la noche de hoy. Alejandro Pujol/EFE

      1. Bruno: Fuera sería otro más… acá tiene «trabajo» seguro, y además, tiene el dinero que recibió de W. Bush. ¿Aguien puede negar esto: «El premio recibido por Biscet para el año 2002, de manos de uno de los principales financistas de la contrarrevolución interna cubana, el Instituto Republicano Internacional, alcanzó la suma de 1 600 000 dólares».

      2. 100 % Gusan@ dice:

        A ver si leí bien, ¿Un millón seis sientos mil?

        Eso es bastantico dinero para un premio…. Es como seis veces el que le dio Cacafi a Castro I

        ¿Cuál es la fuente?

        1. 100%: Percy Francisco Alvarado Godoy en Rebelión

      3. 100 % Gusan@ dice:

        ¿Pero él de dónde sacó la info?

        Mira el monto de algunos premios que nos resultan familiares ya (Convertidos a dólares para poder comparar):

        Nobel: 1 400 000.00

        Wimbledon: 1 200 000.00

        Gadafi: 250 000.00

        Cervantes: 198 750.00

        Ortega y Gasset: 11 000.00

        Pulitzer: 10 000.00

        He buscado en la página del IRI y no encuentro el monto de dicho premio. Así que me gustaría saber cuál fue la fuente porque me resulta un tin exageradito.

        Fíjate, que la campaña de Mc Cain fue de 194 Millones. O sea, apenas 120 veces más que un premiecito cualquiera ahí… ? No digo que sea mentira, pero ¡No me machea!

        1. 100%: A mí también me pareció muy alto, pero cualquier cosa puede ser en materia de lavado de dinero mediante premios 😉

      4. 100 % Gusan@ dice:

        Uy, uy, uy…. ¿Sabías que «lavado de dinero» es un término en desuso por estar asociado únicamente al dinero proveniente del narcotráfico?

        Ahora se utiliza «Legitimación de capitales», porque el dinero puede ser mal habido por muchísimas vías. Y adivina. Dentro de este nuevo concepto cobran especial relevancia las Personas Políticamente Expuestas. No son las que sean mediáticas. Sino aquellas que por su posición en la política puedan mover grandes sumas de dinero. Éstas deberían ser más vigiladas que cualquier costurera del montón, como yo.

        A la luz de esta política, se torna muy relevante el premio Gadafi, pues implica a varios PEP´s y ¿De dónde salió el billete?

        1. 100%: Me gusta más el término, suena hasta bonito, seguro que a la filóloga le parecerá también más correcto para su caso 😉

      5. mau dice:

        100%, no encontraras otra fuente que la que dice paquito sobre el «premio» a biscet. Esto fue escrito en el 2011, por el tal Alvarado Godoy.
        En un artículo escrito en 2003 (algo más cercano a la fecha del premio), se habla sobre el premio. Te transcribo una frase : «Es la primera vez que el IRI entrega este premio anual, sin compensación monetaria, con el propósito de honrar el valor y el heroísmo de defensores de los derechos humanos en el mundo.
        ‘Biscet encarna la lucha por la libertad y la independencia del pueblo cubano», esto lo dice el propio Mc. Cain.
        Link
        http://www.cubanet.org/CNews/y03/feb03/06o1.htm

        1. Mau: Me imagino que si llevaba el dinero, tampoco convenía decirlo 😉

      6. mau dice:

        Paco, tratas de sostener algo insostenible. Dònde esta el dinero? quien se lo dio a Biscet (recuerda que èl estaba en prisiòn)? Biscet no ha salido de Cuba (ni de prision) desde entonces… cuentame que fue del dinero. Te parece que Biscet y su esposa viven como millonarios? Puedes ir a su casa en Lawton.
        En el mundo «capitalista» (casi coloco «civilizado») para mantener una «sospecha» como la que escribio Alvarado Godoy, hay que tener pruebas.
        Mira, y en ùltima instancia si les dan premios (como a Yoani), que sugieres que haga? que los rechaze? Yoani ha donado el importe de varios de sus premios a causas que ella considera «justas».
        Y biscet seguramente harìa lo mismo (si existiese ese dinero, claro), para mejorar su fundaciòn, que lucha por la vida de los niños por nacer, allì en esa misma isla donde tu vives.
        Saludos

        1. Mau: Yo no trato de sostener nada, solo me acojo a la sospecha a partir de lo que dijo el jefe de la oficina de intereses de los Estados Unidos en cable revelado por wikileaks: a la disidencia le interesa más el dinero que los ideales.

      7. 100 % Gusan@ dice:

        No veo porqué Mc Cain habría de ocultar que el premio llevara una compensación en dinero. Esas cosas no suelen esconderse. Excepto quizás en el caso de premios que haya recibido Fidel Castro y que recién ahora nos enteramos de que estaban dotados de un cuarto de millón.

        Mira, lo del término «lavado de dinero» vs. «legitimación de capitales» no es algo que a uno le guste y ya. En torno a eso giran una serie de leyes que los países pueden adoptar o no. Los países y bancos que eligen no patrocinar la «legitimación de capitales» aceptan adoptar estas recomendaciones.

        No puedes llegar ahí y decir «vengo con un millón y medio que me gané en un premio».

        No funciona eso.

        1. 100%: Te enteraste ahora porque quisiste, porque los enlaces del premio a Fidel son como del 2003. Y sobre las regulaciones contra el blanqueo y otras categorías, hay muchos estados tramposos que encubren su condición de paraísos fiscales con incentivos o exenciones tributarias por la izquierda.

      8. 100 % Gusan@ dice:

        Por cierto, los Estados Unidos son muy severos con sus bancos y las cuentas corresponasales en cuanto a la «Legitimación de Capitales».

        Realmente, no me parece tan facilito que en Estados Unidos dinero mal habido, pasara a través de Personas Políticamente Expuestas y se convirtiera en un permio de más de un millón y medio.

        La autoridad en la materia es el GAFI.

        Estados Unidos es miembro del GAFI. Ni Cuba ni Libia lo son.

        Esa membresía no depende de tener dinero sino de estar dispuesto a chequear que no te depositen dinero de dudosa procedencia.

        ¿y cómo le llevaron el millón y medio a Biscet? ¿Lo cambió en Cadeca?

        1. 100%: Si son tan severos en Estados Unidos, por qué Obama reconoce que tienen problemas con el narcotráfico y todo lo que este genera, incluyendo las turbiedades y turbulencias financieras.

      9. mau dice:

        Paquito , revisa lo que escribiste en contestación a Bruno, desafiando a quien pudiera negar «tu» verdad. La cual tomaste de una fuente de dudosa (por decirlo suave…) reputación. Como periodista deberías al menos revisar tus fuentes y cotejarlas con otras. Ya pareces telesur con eso de «En Libia no esta pasando nada».
        Saludos

        1. Mau: trato de no ser desafiante nunca, la vida es tan complicada que eso no vale la pena. Si te pareció esa mi actitud, no me habré expresado bien o tú no supiste entenderme.

      10. 100 % Gusan@ dice:

        No lo niegues. A las 10:30 del día 17 dijiste que si alguien podía negar lo del premio de 1.6 millones.

        Pues bien. Creo que ahora mismo somos muchos los que nos cuestionamos el monto del premio, pues no hay ninguna fuente imparcial que lo avale.

        —-

        Por otra parte, justamente por estar encima del problema es que el gobierno americano puede detectar los casos de legitimación de capitales.

        Y claro, tienen problemas con el narcotráfico, que es otra historia, porque ese problema lo tiene todo el mundo. Ellos más, porque tienen el dinero para comprar.

        1. 100%: No creo en la existencia de fuentes imparciales, creo que hasta las matemáticas ya tienen signo político.

      11. mau dice:

        Tampoco podemos pedir «imparcialidad» a un periodista pagado por la dictadura que màs tiempo lleva en el planeta. Me refiero a Alvaro Godoy, claro… y a los que creen en sus «inventos».

        1. Mau: Peores son los que paga la dictadura del capital, mucho más antigua que cualquier otra, que además nos quieren hacer cree que son imparciales 😉

    3. Bruno do Brasil dice:

      Las sociedades que no se cuestionan a sí mismas se autodestruyen, se dispersan en un proceso de autofagia social. Los regímenes totalitarios todos, de izquierda o derecha no importan sus matices ideológicos, los totalitarismos son idénticos en esencia y raiz, suprimen al hombre la capacidad esencial de preguntarse a sí mismos y a la sociedad en su conjunto.

      Pero las preguntas están ahí, no desaparecen y todos los hombres tenemos dias cuestionadores donde las preguntas aparecen como si fueran soldados asaltando barricadas, sólo que los muros estan ahí, se quedan, nunca cesan de existir.

      Preguntar en Cuba puede convertirse en algo peligroso, y puede costar aislamiento social, cuestionamiento político, y algunas cosas más tangibles como la pérdida del trabajo, la separación familiar, la pérdida de amigos y un muro de silencio que crece alrededor del lugar en que has construido tu pequeño castillo familiar: el hogar.

      Hay preguntas sin respuestas en Cuba. Nadie las hace públicamente, ni en esa Asamblea que se dice es Nacional, ni por periodistas que escriben oficialmente en internet. Nadie las hace, y nadie las responde.

      Ahora en que el gobierno cubano ha anticipado el despido de un millón de trabajadores ociosos, “sobrantes” de la economia socialista, se me ocurren algunas.

      ¿Por qué aparecen estos sobrantes ahora? ¿Es que no existieron siempre?

      Y esas personas, esos cubanos, esos “sobrantes” de la estructura oficial cubana, ¿qué garantias legales tienen de cuestionar sus despidos?

      ¿Cuál es el marco legal para una protesta civil en Cuba? ¿Algun cubano de la isla conoce?

      La información que el cubano dispone a través del gobierno es mísera, sin ningún margen técnico para comprobar su exactitud real. En Cuba no se admiten instituciones independientes que comprueben la veracidad de esos datos que, a cuenta gotas, a veces se les escapa a la prensa oficial

      ¿Cuáles son las cifras de abortos, suicidios y negligencias hospitalarias por parte del personal médico profesional? ¿Alguien las concoce?

      ¿Cuales son las estadísticas de crímenes, delincuencia, drogadicción, consumo de alcohol?

      Esos se consideran datos estratégicos inconfesables. La prensa es muda ante eso, y los blog oficiales ni comentan ni dedican una línea a eso, a pesar de que desbarran sobre las cifras de esos mismos sectores en las sociedades democráticas, donde la prensa no oculta las cifras y donde existen organizaciones independientes que chequean y cuestionan esos números.

      ¿Conoce algún cubano de a pie la Declaración Universal de Derechos Humanos que el gobierno cubano ha firmado?

      ¿Por qué los diarios oficiales cubanos, los únicos que circulan con permiso del gobierno, no publican esa Declaración Universal para que el ciudadano la lea?

      Cuba ha suscrito esa declaración, ¿por qué teme publicarla?

      ¿Donde estan los “fondos del comandante en jefe” que tanto se mencionaban años antes en la prensa en Cuba? ¿De dónde salían esos fondos y qué se hacia con ellos? ¿Existen aún?

      ¿Por qué si ya existe el dichoso cable Cuba-Venezuela no existen sitios públicos accesibles al cubano medio para acceder a internet sin restricciones?

      ¿Cómo el estado, a través de la compania estatal de comunicaciones, ETECSA, puede intervenir teléfonos sin orden judicial? ¿Saben los cubanos sus derechos a reclamar esta violación? ¿Existen esos derechos?

      ¿Por qué nadie publica los costos de la burocracia oficial, las cuentas del estado, sus gastos en organizaciones sociales oficiosas como los CDR, FMC, UJC y PCC? ¿Cuanto personal de oficina el gobierno cubano emplea en esos organismos que no producen nada?

      ¿Por qué no se hace público lo que el gobierno cubano emplea en pagos y gastos a funcionarios cubanos en el extranjero? Costos por viajes, alojamiento, avituallamiento.

      ¿Cuanto ha costado a Cuba la enfermedad de Fidel Castro?

      Nadie hace esas sencillas preguntas. Se han empleado 53 años y se han culpado a cualquier otro de errores y cataclismos económicos. Se ha preguntado alguien en público ¿por qué el gobierno de Cuba apunta a otros esos errores?

      Si estaban allí, eran las figuras supremas del estado, los que deben orientar y dirigir el curso del país, ¿cómo es posible que “otros” cometieran esos errores y ellos no lo supieran?

      O mienten, y por tanto admiten que son unos mentirosos. O lo desconocian (tantas veces han culpado a otros, pero admitamos sea esta la única vez) y entonces el error es propiamente suyo: ¿dónde estaban? ¿qué hacian? ¿a qué dedicaban su tiempo?

      Cuba desde 1959 decidio cerrar las puertas al mundo, levantar un muro alrededor de su sociedad para mantenerse fuera de la “influencia” del imperio, de acuerdo a su lenguaje oficial. Se les olvido de que los muros no mantienen a los demás fuera, sino a ellos mismos dentro.

      ¿Cómo levantar esos muros? ¿Cómo volver a insertarse en el mundo interconectado?

      Son preguntas que pueden motivar más de un dolor de cabeza a muchos en Cuba… incluido sus gobernantes.

      1. Bruno: Debe ser porque tal vez a quien hace estas «preguntas» no le interesan en verdad las respuestas 😉

  7. Loca del blog dice:

    Eso es bueno, pero no quita que la expresión y el sentido con el que se utiliza es bastante egoísta…..siempre se puede más y ya verás que aparece el Nitrato, yo sigo buscándolo

    1. Loca: Es posible que algunos la entiendan y digan con ese sentido, pero trato de sacar siempre lo mejor de las frases populares, pues hasta las llamadas malas palabras pueden ser buenas en un contexto apropiado 🙂

  8. Esa Barriga tuya debe parecerse a la de Frankenstein en Pueblo MOcho.

    1. Chiquitica: todo tiene su encanto 😉

  9. PACO NO TE ME RETIRES POR LA TANGENTE, FIJATE QUE TE LOS ESTOY GRITANDO CON MAYUSCULAS…. TU MISMO DIJISTES EN ESTE FORUM QUE TU HABIAS SIDO CONSIDERADO UN CASO SOCIAL…… FIJATE EN ESTE CASO. Vladia Rubio que es tan sensible y tan poetica a pesas de lo fea que es nunca hubiera colocado en su blog un tema como este….. What about you?

    La Polémica DigitalEspacio para debatir sobre Cuba
    Gerentes del papel
    con 8 comentarios

    Un nuevo tipo de discriminación asoma en la Cuba del siglo XXI. El gradual reconocimiento de la comunidad LGTB y la aceptación de la discriminación racial existente en la Isla en espacios oficiales como la Mesa Redonda suponían avances trascendentales en la inclusión de sectores hasta el momento poco representados. Sin embargo, la burocracia, cáncer en estado avanzado de nuestra sociedad, reina jubilosa sobre el Quinto Poder: el derecho al papel.

    Su nombre es Raúl Moraga Gómez. Otro anónimo paciente de cáncer en la garganta para los archivos clínicos de su hospital. Un “casito” más para los trabajadores sociales. El prescindible trabajador de la cooperativa (luego de que enfermara) para el director de Nueva Aurora. Uno menos en la lista, para los encargados de repartir los materiales para la construcción de viviendas como parte de los acuerdos con los cooperativistas. “El muchacho de la batidora”, según los representantes del ¿poder popular? Y el “hijito” que se le va a morir si la casa se sigue mojando, para su anciana madre Juana Moraga Gómez.

    Después de 5 años dedicados a la producción agrícola para garantizar la subsistencia de cientos de personas en nuestro importador país, Raúl Moragas se enfermó y ya no pudo volver al campo. No fue jubilado por su centro laboral y su nombre desapareció sin dejar rastro de los archivos de construcción de viviendas. Abandonado a su suerte, Seguridad Social dictaminó que con 147 pesos podría vivir. La casa prometida y tantas veces soñada se esfumó, dejando en su lugar un manojo de tablas y goteras donde sobrevivir.

    Raúl apenas puede tragar algunos alimentos. Su madre, enferma también, machaca una y otra vez la comida mientras confiesa que ni siquiera tienen una batidora. Sumando el salario de ambos y sin comprar nada más, aún deberían esperar tres meses para poderla adquirir según los precios actuales. “En el Poder Popular me prometieron que me venderían una más barata”, cuenta mientras aprieta las manos para lidiar con el nerviosismo o la ira. “Pero de eso hace ya dos años”.

    Cada Consejo de la Administración Municipal cuenta con un fondo para “casos críticos”. Aunque la definición de “casos críticos” padece de ambigüedad crónica, supuse que Raúl reunía todos los requisitos necesarios para ser considerado como tal. Hacía ya dos meses una niña huérfana había recibido todos los materiales que necesitaba para ir a la escuela, incluyendo ropa, zapatos y una mochila nueva. Otra niña, con retraso mental, había sido atendida con igual esmero. Si Raúl era incluido en la lista podría incluso tener su batidora.

    Pero no corrió con la misma suerte. Para ser añadido a la lista de casos críticos debía presentar la propiedad de su casa y la Unidad Municipal de Vivienda no iba a declarar “habitable” un espacio donde solo quedaba un manojo de tablas. Su mísera pensión apenas alcanzaba para comprar un saco de cemento al mes, por tanto, las goteras continuarían siendo parte de su vida cotidiana. Sin posibilidades reales de tener algún el papel que lo acreditaba como propietario de aquel bulto de tablas, Raúl no podía ser considerado un “caso crítico”. Había sido abandonado a su suerte por los representantes del ente abstracto llamado “pueblo”.

    Solos, Raúl y Juana rezan cada noche porque la lluvia se aleje y la neblina sea menos dura. Las manos de la anciana continúan triturando los alimentos hasta que la garganta de su hijo se niegue a seguir luchando. Desde la televisión de una casa cercana escuchan al presidente de su país anunciando la eliminación de subsidios innecesarios. “Dejaremos de subsidiar productos para subsidiar personas”, anuncia Raúl Castro. Un rayo de esperanza alumbra sus ojos… Juana espera que su hijo aguante con vida la conversión en realidad de estas palabras.

    A más de un kilómetro de distancia el fantasma de un papel me despierta en la madrugada. Un papel gigante que ríe, se burla señalando el televisor, danza por encima de las mesas de funcionario apócrifos y reta en duelo a muerte a Raúl y Juana Moragas, al presidente y a mí; absolutamente seguro de su próxima victoria.

    1. Chiquitica: Casos de insensibilidades como este se publican con alguna frecuencia en las páginas de correspondencia de la prensa cubana, y casi siempre tienen algún tipo de solución. Es cierto que hay burocracia, agravada por la escasez, nunca lo hemos negado; al contrario, mucho de lo que se hace, es contra ese y otros males peores.

  10. El Iberico dice:

    Paco te confieso que nunca he podido hecharme un caldo de los tuyos.Me da igual si escribes de un maletín o de una mochila. Jamás leo tus panfletos. Ahhh si ahra me acuerdo, leí uno donde nos pedías opinión acerca de una conferencia que darías. Te aconsejé en ese momento que abordaras temas politicos y sociales candentes.

    No se si te darás cuenta, pero tu rating baja por día. ¿te has preguntado si aburres?

    1. El Ibérico: A mí no me preocupan los rating, no me reportan nada. Por cierto, no es lo que dicen las estadísticas de Alexa 😉

    2. El bolibiano dice:

      ¿Y le crees a Alexa? No me extraña, si «le crees a Fidel», aunque yo a ti no te creo. Ratifico, ni un tantico así. Te creyera el dia que que escribas un articulo renunciando a ser periodista y vinculándote a las labores agrícolas, que falta que nos hace la comida para el pueblo cubano.
      Mientras, eres un aprendiz de marioneta con miedo

      1. Boliviano: No creo que yo dé un buen agricultor, ni te estoy pidiendo que me creas 😉

    3. El bolibiano dice:

      Escribí bolibiano con B a propósito. Por favor, me respondes con la misma falta de ortografia. Ese es mi nombre en la ciberguerra que ustedes nos han declarado

      1. Boliviano: Lo siento, no puedo escribir con faltas de ortografía a propósito 🙂 Y además no me gustan las guerras, ni cibernéticas 😉

  11. El Iberico dice:

    Se me fué «hechado» con H, se escribe echado del verbo echar (echarse un caldo, echarse un tabaco, echarse el discurso de paquito)

    1. El Ibérico: me alegra tu preocupación por la ortografía, gracias.

  12. Saludos en primer lugar y te comento. Como tal vez sepas suelo «estar» bastante en La Joven Cuba y hace un par de días se publicó un post con el tema de los fondos retenidos y otorgados por el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida . Me gustaría que te dieras una vuelta, dado que hoy el autor del post ha publicado la segunda parte y como siempre, parece que «la culpa la tiene Cuba» hasta cuando le quitan lo que es suyo.
    Conoces el tema mucho mejor que muchos comentaristas y puede ser interesante alguna aportación. Gracias.

    1. Josep: criminales es lo que son.

      1. mau dice:

        «Fondo» ? «Dineros del imperio» ?… «Cochinos dolares» capitalistas? Para que los quieres paquito? Yo que tu revoluciòn se los devolveria todos juntitos al imperio… Para que quieres papelitos capitalistas? DIGNIDAD paquito.. DIGNIDAD

        1. Mau: No me extraña que no lo condenes, es un gesto que habla de la calidad humana de las personas: negarle medicamentos a quienes lo necesitan por razones políticas.

      2. mau dice:

        No hablamos de medicamentos paquito.. hablamos de DINERO, de FONDOS , de DOLARES (U$S)… me extraña que un comunista como tu no entienda la diferencia…

        1. Mau: Son para los medicamentos que se compran a través de ONU-SIDA.

      3. mau dice:

        No me digas paquito… es DINERO, U$S, FONDOS… seràn para medicamentos el dìa en que quien los reciba (caramba… tu gobierno…tan «confiable»…) los dedique a la compra de medicamentos. Mientras tanto, lo que se enviarà serà DINERO.
        Parà que quieres los papelitos del enemigo? Si tu gobierno fuera DIGNO no andarìa mendigando las «propinas» del «enemigo».
        Saludos

        1. Mau: esos fondos se auditan periódicamente, querida, Y por algo Cuba es uno de los países con más años de colaboración con el programa ONU-SIDA.

      4. mau dice:

        No paco, sigues sin entender. QUien es el «dueño» de esos fondos? Quien es el que «trabajo» o «produjo» para que esos fondos existan? El dinero es sòlo una forma de cambio, pero alguien tuvo que «producir» para que ese dinero este ahì…. en este caso seguramente son impuestos de trabajadores y empresas del «imperio» y de europa, cuyos gobiernos son los principales aportantes de la ONU. Entiendes ahora la pregunta : «Para que quieres dinero capitalista?».. .DIGNIDAD paquito.. DIGNIDAD

        1. Mau: Lamentablemente, esa es la mierda de mundo que tenemos, donde mandan esas relaciones injustas, hasta el punto de este caso tan aberrante de negación de fondos para medicamentos, que tú apoyas con tanto entusiasmo 😦

      5. mau dice:

        Paco, lo aberrante es que exista gente que «viva del cuento». Que pida y no devuelva, que despotrique contra «el imperio» y necesite de sus dólares para poder subsistir. Lo bueno sería que esa sociedad trabajara, produciera, tuviera DIGNIDAD y no necesitara mendigar nada al vecino rico. Evidentemente nunca veremos las cosas de la misma manera. Mi formación y cultura me han dicho siempre que los logros se consiguen TRABAJANDO y no viviendo del cuento y pidiendo prestado. Pero bueno, tu eres «comunista» y tienes otra formación. Saludos

        1. Mau: ¿Quién te dijo que el trabajo es la mayor fuente de riquezas en el orden actual del mundo? Eso era en otro estadio del capitalismo, antes de que acomodaran el sistema para que los más ricos vivan con un esfuerzo mínimo a costa de los más pobres, y además, estos últimos se crean que son los culpables de su pobreza.

      6. mau dice:

        Tienes razòn paco, los bienes de los que «TU TAMBIEN DISFRUTAS», caen del cielo. Los regala Dios, porque nos quiere mucho. Tambièn nos regala nuestra alimentaciòn, salud, energìa, entretenimiento y todo lo que precisamos para vivir en este paraìso. Todo eso sin necesidad de TRABAJAR, claro, siempre y cuando sigamos orando y rezando a SU DIVINO nombre.
        Paquito, esa es la esencia de tu socialismo, cambia a «Dios» por «Revoluciòn» y esa es tu forma de pensar.
        Hay personas que pensamos diferente (dirìa que una amplia mayorìa mundial) y creemos que todas esas cosas que te regala tu «revoluciòn», tenemos que conseguirlas por nosotros mismos, y son fruto de nuestro TRABAJO.
        Creo que a la larga, veremos quien està màs equivocado.
        Saludos

        1. Mau: cambiar las reglas del juego del capitalismo implica también trabajar más hasta vivir mejor.

  13. richmza dice:

    WOW!!! No sabía que todavía usaban un hilo que no se biodegradara!! Me acabo de enterar de estos «granulomas»! Bueno, mucha suerte con tus cosas!!!

    1. richmza: yo tampoco lo sabía 😉 ¿o serán mis tripas que son problemáticas? 🙂

      1. richmza dice:

        NO!!! Son médicos que deben ser denunciados por mala praxis!!!!! Ya suficiente con el HIV como para que tengas que someterte a operaciones por gente incompetente.

        1. richmza: si tú hubieras estado lo jodido que estuve yo esa vez, te daría igual hasta que te cosieran con una soga: fue una gran y exitosa operación 🙂

  14. NADIE SERA ABANDONADO A SU SUERTE, Y LA POBRE VIEJA NO LE PUEDEN ASIGNAR UNA BATIDORA PARA QUE EL HIJO ANTES DE MORIRSE PUEDA COMER ALGO . AH PERO DINERO PARA LOS ACTOS DE REPUDIO Y LAS MOBILIZACIONES, ESE SI QUE SOBRA. ABAJO FIDEL.

    1. Chiquitica: Eso es oportunismo político de tu parte, querida 😉

      1. 100 % Gusan@ dice:

        No me explico…. ¿Chiquitica está postulandose para algún puesto de elección popular? Solo así cabría hablar de oportunismo político.

        1. 100%: Considero que hay oportunismo cuando alguien se aprovecha de una oportunidad de manera poco transparente, aunque sepa que tuerce las cosas.

      2. 100 % Gusan@ dice:

        La única cosa torcida ahí es el hecho. Las opiniones pueden ser disímiles. Pero el hecho está ahí.

        Es muy útil diferenciar los hechos y las opiniones.

        1. 100%: ¿Por qué nunca le aplicarán esa diferenciación a Cuba, y siempre pesan más en los medios las opiniones extremas contra la Revolución?

  15. ROSALINDA DE LOS ANGELES Y ECHENAGUSIA DE LAS MERCEDES Y RIO TINTO. dice:

    Paquito deja la pajareria esa y ponte pa tu numero. No porque defiendas lo indefendible seras proclamado el Pajaro Nacional de la Republica, ni nada de eso. Los pajaros inegrados al gobierno no so mas que maric ones institucionales. La mariconeria institucionalizada no es la que verdaderamente representa los intereses de los pajaros, tortilleras, buzos, pajritos de playa, y bugarrones que formas las inmensa mayoria que yo denominaria pajareria silenciosa. Tu , Sarah Gonzalez y demas campanga no representan a lo mas puro de los desviados sexuales de Cuba. Espero que consideres que he sido los debidamente respetuosa en esta intervecion.

    1. Rosalinda: Sobre todo muy respetuosa, pero más que nada, muy desprejuiciada y científicamente ubicada (hacía tiempo no oía el término «desviados sexuales») 😉

    2. 100 % Gusan@ dice:

      Siempre estuvieron los maricones de carroza y los que se trepaban en el grillo de la carroza, aún cuando ser maricón era malo.

      1. 100%: La homofobia que sienten las mujeres a veces es peor que la de los hombres. Me recuerdas esta crónica reciente de mi amigo Yuri:
        viernes 18 de marzo de 2011
        Amor tremendo

        Una señora nos pasa por el lado contándole a una amiga que el compañero de trabajo de su marido se ha enamorado de él. Parece bastante molesta.
        -¡Tú sabes cómo es el amor de maricón!
        Como la otra quiere detalles, la señora explica.
        -Es que ahora lo que se usa es la bisexualidad. Eso está en la calle al tolete. Son hombres que lo mismo tienen una mujer que un marido. Y como si nada…
        -¿Y el compañero de trabajo de tu marido es bisexual?
        -Mi marido dice que sí. Pero yo creo que no. Yo creo que todo eso es pura mariconería. Y por eso me preocupo más. ¡Porque tú sabes cómo es el amor de maricón! ¡El amor de maricón es tremendo!
        http://yurisnorido.blogspot.com/2011/03/amor-tremendo.html

      2. 100 % Gusan@ dice:

        jajajaja está muy bueno el chiste. Si tú quieres me puedes achacar homofobia. Yo no tengo ningún problema con eso. Soy libre y puedo elegir que no me gusten los homosexuales. No estoy obligada a decir que me caen bien.

        ¿La verdad? No me caen ni bien ni mal. No me parecen ni más inteligentes ni más brutos que el resto de la población. Ni más sinceros ni más hipócritas, ni mejores amigos ni peores enemigos, ni mejores ni peores amantes….

        Pero como gozo del beneficio del FREE SPEECH puedo llamarles maricones de carroza a los homosexuales masculinos que de toda la vida carnavalera han gustado de montarse en el grillo…. aún cuando eso era motivo de que cierto gobierno te mandara a cierta granja de rehabilitación que te haría hombre por medio del trabajo…

        Esos maricones de carrroza tienen todo mi respeto. Lo siento por ti, Paquito. Tú elegiste la mariconería cuando ya había dejado de ser un símbolo de rebeldía….

        1. 100%: yo no aspiro a ser símbolo de nada, solo quiero vivir lo más contento que pueda conmigo mismo.

      3. Randol dice:

        100% hacía tiempo no te veía tan descocada… tú que eres una de las pocas que guarda la compostura en este blog… Es cierto que tienes todo el derecho a decir de maricón pa´lante a quien te dé la gana, pero hay algo que se llama respeto, y este blog es de un gay, quien por demás ha denunciado muchas veces semejantes calificativos homofóbicos… Si los gays te dan lo mismo, a qué viene tanta fanfarria? Eres mejor comentando temas políticos…
        Ay, pero es que, Caramba!, ahí está la cosa…este es un blog para discutir, entre otras cosas, la vida de los gays cubanos, qué haces, entonces, aquí, chica?

      4. 100 % Gusan@ dice:

        Randol, el término «maricón» es más español que el de «gay» y no necesariamente tiene connotación peyorativa.

        Lo siento, pero el español es demasiado rico para traerse palabritas ajenas.

        Si te fijas, el comentario venía por los maricones de carroza que nunca se cohibieron de mostrar al mundo su condición de homosexuales aún cuando aquello podía costarles muy caro. Repito, mis respetos para ese tipo de homosexuales valientes.

        1. 100%: Peyorativo sí es, lo que pasa es que lo podemos utilizar también en sentido contrario, para joder.

      5. Randol dice:

        100% te entiendo, sé a lo que te referías, pero de que es ofensivo, lo es… si hablamos de la Real Academia, fíjate que partes forman el nombrete y te darás cuenta que fue creado para denigrar. Es un término acuñado por heterosexuales machos y abusadores, esa es la verdad. Que entre homosexuales jueguen con él.., eso ya es otra cosa… Fíjate si los gay somos buena gente, que le decimos «cheo» al heterosexual retrógrado que no entiende la diversidad…y cheo porque no sólo carace de buen gusto, por lo general, sino porque está detrás del palo, en pleno siglo XXi..pero con todo y eso, dicho término no denigra su integridad sexual…está hecho para ofenderlo, sí, pero para ofenderle las entendederas…

  16. Paco , podrias cambiar la foto esa que sales mirando para arriba. No seria mejor una foto de perfil. Solo una idea.

    1. Chiquitica: esta foto me gusta mucho, me la hizo un gran amigo y fotógrafo.

  17. Paco estas son algunas de las respuestas al tema de Elaine sobre el hobre con cancer que no tiene batidora , ni casa. Este caso es mas desesperado que el de muchacho graciioso y apuesto que contrajo el SIDA.

    Julio, avisa si ella te manda la direccion, mantennos al tanto de lo de la batidora, a lo mejor se le puedo hacer llegar algo de comida a traves de compra d todo.com

    00 i
    Rate This

    Viviana

    marzo 18, 2011 a 9:47 am
    Responder
    Se que la vida no es de color de rosa, pero este post me ha dejado deprimido.En este mundo hay demasiadas cosas malas.

    10 i
    Rate This

    eneas

    marzo 17, 2011 a 2:59 pm
    Responder
    Qué triste, dios y qué periodismo auténtico! Elaine, dale un seminario a La Joven Cuba, lo necesitan badly. Tú y Ernesto Morales son lo mejor que tiene el periodismo digital cubano, en cuanto a novísimos se refiere. Felicidades

    10 i
    Rate This

    mutiz

    marzo 17, 2011 a 4:11 pm
    Responder
    Mutiz,
    Cada cual a lo suyo… Lo que escriben los muchachos de la Joven Cuba es igualmente valioso, en tanto permite dibujar múltiples Cuba, la de cada uno…
    Sldos,
    E

    00 i
    Rate This

    Elaine Díaz

    marzo 18, 2011 a 2:43 pm
    Responder
    Ely, pero no saben escribir, llenos de faltas de ortografía, concordancia y además perretosos, no son como ustedes, tú tienes otro tempo, mas profesional y creo que no te han asignado la tarea. Ellos so muy pequeños, debe ser porque son de provincia y no saben lo que es mundo.

    1. Chiquitica: Elaine es sensible y combativa: eso es ser revolucionario.

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Paco, está muy bien ser sensible, pero eso no te convierte en revolucionario.

        Los revolucionarios son los que hace cambios radicales con respecto al pasado inmediato.

        Ni Elaine ni tú son revolucionarios.

        1. 100%: Yo solo trato, pero coincido contigo, porque ser revolucionario es un mérito muy grande que no todos podemos lograr 🙂

  18. ricardo_alfonsin dice:

    Paco que clase de papagayo de tus amos eres, Gadafi mata a gente inocentes desde hace un mes y te intereso un pito cuantos morian, ni un comentario a eso, enseguida que los aliados empiezan a bombardear te haces eco de la propaganda y de pronto te interesa cuantos muertos hay en Libia. Solo Gadafi es responsables de estas muertes, bastante tiempo tuvo para dejar de bombardear a su pueblo, hasta cuando tiene que permitirle la comunidad internacional a este tipejo psicopatico que mate gente. Que periodista mas objetivo eres!

    1. Ricardo: Por supuesto que todos rechazamos la muerte de civiles inocentes en medio de guerra civil en Libia y también la campaña mediática para inflar las víctimas de Kadafi. ¿Por qué no invaden otros países árabes donde está muriendo gente, pero que son aliados de la OTAN y los Estados Unidos? 😉

      1. ricardo_alfonsin dice:

        pues si lo rechazas, porque no llenavas tu muro en facebook de consignas contra las victimas de gadafi, oportunismo castrista?

        1. Ricardo: yo no soy un repetidor de consignas como cierta gente 😉

  19. Bueno Paco, mi sobrina Yadaray es capaz de pasar por el ojo de una aguja a pesar de ser tan ancha de hombros como Juan Torena. Tu debes recordar que me habia dicho que queria ser instructora de arte, lo cual yo no le recomendaba por el problema con el sobrante de todo tipo que hay en Cuba en todas las instiuciones , exceptuando el Ministerio del Interior, La Policia, Los Sindicatos etc…. Pues bien ya ha comenzado el curso y como ella nunca se ha interesado por la politica pues esta como en la Luna de Valencia cuando en esas clases politizadas le hacen preguntas para ver que grado de conocimiento tiene ella. Entre otras cosas que me pregunto fue el que si yo sabia quien era y los escribo como ella lo pronuncio , Mamar al Cadafi. Me quede estupefacta de la ignorancia de Yadarai, pero asi es mejor. Eso la protegera de querer saber mas de lo debido y en esa profesion que eligio, mientras menos se sepa es mejor.

    1. Chiquitica: Me gustan tus anécdotas familiares 😉 La genética a veces es algo sorprendente 🙂

  20. Paco las fotos que salieron en J Rebelde de las victimas de bombardeos de civiles en Libia no fueron victimas de los bombardeos americanos o franceses , fueron victimas de los bombardeos de Mamar al Cadafi. Fijate que incluso el periodico dijo que fue en un hospital de Bengazi. Mas cuidado al hacer propaganda… solo una sugenrencia.

    1. Chiquitica: Supongo que tú si estabas ahí cuando ocurrió ¿verdad? 😉

      1. Paco Rabal, yo he visto fotos adicionales. La foto del nino herido cuando lo entran es lo mas contundente. Hay un grupo de medicos o paramedicos atendiendolo y en el fonto en la pared, nada menos que una banderita de la oposicion a Mamar a Cadafi en la pared. El nino, su padre y su madre , todos fueron heridos por un bombardeo de Mamar. Como Cuba es especialista en eso de ensenar fotos de civiles muertos y heridos ( siempre que no fuera en Chechenia), se apresuraron a endilgarle los muertecitos a los franchutes pero resulta que el verdadero autor era Mamar como dice Yadaray.

        1. Chiquitica: Sí, claro, qué vas a decir 😉

  21. Si Mamar es derrotato y apresado considero yo Chiquitica la que mas dice, que no merita la pena hacer un tribunar para juzgarlo, pues los crimencitos aqui y acuya que el ha cometido son mas o menos los mismos que han cometido otros gobernantes sin que por ello fueran llevados a un tribunar intenacional. Ladron, si eso si que lo es junto con sus hijitos del segundo matrimonio que ha tenido, pero aqui sucede lo mismo muchisimos gobernates han hecho como algunos de los gobernantes cubanos de comienzo de siglo con aquello de Tiburon se bana , pero salpica y no se si entiendes esta comparacion pues tu en historia me pareces que estal ago debil. Concluision , Mamar podria ir al exilio en Venezuela . No creo que le gustaria vivir en Siboney , pues ahi no hay mansiones disponibles, y sobre todo , ninguna es lo suficientemente grande para su gusto y sequito.

    1. Chiquitica: Donde sí sabemos que hay experiencia en acoger «tronados» es en Miami, pues casi todos los desgobiernos de derecha de América Latina terminan ahí rumiando penas y/o conspirando desde sus mansiones 😉

  22. ricardo_alfonsin dice:

    al agente robin le jodieron la salidita a espana
    http://www.cubanet.org/noticias/robin-planeaba-escapar-de-ciudad-gotica/

    1. Ricardo: A quién se le ocurriría quedarse en España si había ido y vuelto de los Estados Unidos, la frustración los ciega 😉

  23. ricardo_alfonsin dice:

    Y a ti la dictadura te ciega, a USA fue sin familia, ahora se queria ir con la familia. Ademas cuando recibia dinero y viajaba a USA le gustaba la «vida en Cuba», ahora que seguro esta jodido se quiere ir.

    1. Ricardo: Qué trabajo les cuesta a algunos aceptar que haya tantas personas que no querramos vivir definitivamente fuera de Cuba 🙂

  24. Paco, no serias tu ese apuesto joven que empuja la mujer dentro de la casa…..

    que valiente.

    1. mau dice:

      Definitivamente algo anda mal en la «sociedad perfecta» de paco. Si hay millones de personas, que al ser discriminadas, golpeadas, repudiadas, no tienen otra opción que emigrar fuera de su país, o vivir como parias, «la sociedad socialista» ni es tan «perfecta» ni tan querida por el pueblo. Si a esto sumamos que no hay en Cuba opciones, no hay elecciones donde se pueda «elegir» algo, más los 52 años de los mismos líderes, llegamos a la conclusión de que la «sociedad perfecta» de paco es una de las más crueles dictaduras latinoamericanas, por más que tenga apoyo por un «sector» del pueblo.
      Recuerdo que las dictaduras de Pinochet, Videla y la actual de Gadafi, también eran «apoyadas» por un sector del pueblo.
      Saludos

      1. Mau: No entiendo a qué te refieres, pues nunca he hablado de una sociedad perfecta 😉

      2. mau dice:

        En realidad no importa tanto si tu entiendes o no. Importarìa que tus hijos entiendan, puedan vivir mejor… y sean màs libres. Al menos es lo que yo pretenderìa para mis hijos… tu no?

        1. Mau: Al fin coincidimos en algo 🙂

    2. Chiquitica: No creo, yo las dejaría caminar toda La Habana si quieren.

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Bueno, ya que tu opinión es desigual a la de la turba, ¿Te atreverías a ir allí y entrevistar a uno de los integrantes del pueblo enardecido y preguntarle «Por qué no dejan a esa vieja salir de su casa»? ¿Acaso tiene alguna orden judicial de limitación de movimiento?

        Y me pregunto, si sobre esas viejas no pesa ninguna orden judicial que les impida salir a la calle, ¿No estarían cometiendo delito los integrantes del pueblo enardecido?

        ¿No debería la policía presentarse y retirarlos de la puerta de la casa, e incluso de la acera y la calle donde obstruyen el libre tráfico de personas ajenas a este asunto?

        1. 100%: Es que siempre me entero de estas cosas por ustedes, aquí no estamos las 24 horas pendientes de estas señoras. Lo demás, debes preguntáselo a algún abogado: te recomiendo a Laritza, seguro te da la razón 😉

  25. ramonp dice:

    paco:yo soy capaz de criticar [que otra cosa podre hacer], a cualquier injusticia como de derecha o izquierda,injusticia es una sola,la haga quien la haga…por ejemplo puedo decir que el capitalismo en ocasiones[segun mi punto de vista]es cruel ,es salvese quien pueda,….y que el socialismo [en teoria] es mas justo,…aunque al final me quedo con el capitalismo,…nada es que este te da mas libertad hasta pa’ser mariconeria…
    Bueno ahora te pregunto si tu pudieses tener la libertad que yo tengo,…y me dieras tu opinion de los actos de repudio,por la razon que sea….digo si te sale de tu real recto…saludos.

    1. ramonp: siempre he dicho que no creo necesario darles ese fácil argumento del «acto de repudio», pero me parece que los supuestos «repudiados» también adoran y buscan el show.

  26. Paco, contesta esta participacion mia que no dice nada, pero si no lo haces el tema se quedaria sin mas entradas…Prepara otro tema que esto se esta poniendo frio. Ah, es cierto que hay colera en Cuba…. Espero que sean casos aislado y que no llegue a la Habana Vieja.

    1. Chiquitica: ah, claro, cómo no se me ocurrió antes… cólera es lo que tenía ayer la gente cuando vio lo del medio millón de dólares de la muchacha de la cara lánguida 😉

      1. mau dice:

        Colera?…mmm.. no serìa màs bien … Envidia?. En eso de envidiar, uds, los comunistas son expertos, paquito. Saludos

        1. Mau: Sería tonto envidiar la pobreza de espíritu 😉

  27. carlos Yllobre dice:

    Paquito hasta cuando vamos a ver que en la tv se acusa a Yoany y demás bloguer cubanos, satanizandolos y sin darle el derecho a replica, porque si creen ustedes tener la razón y la verdad, porque entonces no permiten que estos asistan a la mesa redonda y alli enfrentarlos con los argumentos.
    Creo que es cobarde y una falta de respeto a los cubanos que ese gobierno nos siga tratando como tontos.
    Podrias tu paquito hacerles una entrevista y permitir que estos den sus argumentos.
    Cres que te permitirian en tu periódico esa entrevista, lo dudo paquito, ya no tienen argumentos validos o al menos esos demuestran con evitar el debate abierto y descriminar el derecho que debe tener cada ciudadano a defenderse.

    1. Carlos: no creo que la muchacha de la cara lánguida quiera ser entrevistada en los medios cubanos, para qué, si ella tiene a su disposición a toda la gran prensa del mundo, y además, le pagan por eso 😉

      1. 100 % Gusan@ dice:

        Pero, ¿Le han preguntado si quiere ser entrevistada en los medios cubanos? ´¿Por qué suponer o creer que no?

        1. 100%: Conjeturas mías, que soy un prejuicioso 😉

      2. carlos Yllobre dice:

        jnejejeje paquito se nota cuando te quedas sin argumentos, como decimos en Cuba, te vas por las ramas o te haces el sueco.
        Te das cuenta paquito que se quedan sin argumentos.
        Por cierto en la última reflexión de tu amado jefe se nota que la demencia le ha avanzado o su cinismo es crónico, dice» que el nunca violó los derechos constitucionales», jejeje es mejor reirse, así que el prohibir la entrada de los cubanos en sus hoteles y playas, la libre circulación dentro de su propia patria de los ciudadanos no es violar los derechos constitucionales, coño pero no hay nadie que se lo diga en su cara?

        1. Carlos: Pero quién te dijo que esas reiteraciones tuyas son «argumentos» 😉

  28. ramonp dice:

    paco,y por que no hablan de los «premios» en metalicos pal’ jefe,…o hay premios buenos y malos,por ejemplo este del H.P Gadafi que manda a bombardear a su propio pueblo,….http://www.diariodecuba.com/cuba/3698-fidel-castro-premio-gadafi-de-derechos-humanos

    1. Ramonp: llegaste tarde con esa noticia, hace rato que Fidel lo donó a las MTT 😉

  29. Paco, este blog es una porqueria. Vengo y todavia me encuentro con el tema de los costurones de la barriga. Que te pongan un zipper la proxima vez. Chao. Me retiro hasta que termina el congreso en Cuba haber que cambios habran….

    1. 100 % Gusan@ dice:

      Ahora que lo mencionas, ¿Habían unos puntos que eran como de engrapadora? Te quedaba el clip.

      1. 100%: puntos de seguridad, para heridas muy grandes.

    2. Chiquitica: oye, estoy contigo en lo del zipper 🙂 Pero no creo que resistan tanto sin saber de mí 😉

  30. Solo entro para decirle a Paco que:

    Sabina:’Cuba es un fracaso histórico’
    .

    Photos

    Preparándose para iniciar en mayo su primera gira por Estados Unidos luego de tres décadas de carrera musical, el cantautor español Joaquín Sabina, conocido tanto por la fuerza de sus composiciones como por sus ideas izquierdistas, calificó la situación que vive Cuba como un «tremendo fracaso histórico».

    Y TE DIGO Y TE LO REPITO, SI NO CAMBIAS DE TEMA PRONTO ESTE BLOG SERA TREMENDO FRACASO HISTORICO, TE LO DIGO YO CHIQUITICA RUBALCAVA, LA QUE MAS DICE.

    1. Chiquitica: Me dijeron que al pobre Sabina lo tupieron con una suscripción al periódico El país 😉

      1. mau dice:

        Mmm.. no entiendo lo de «pobre sabina», paquito. Probablemente sabina tenga màs dinero que tu, yo y todos tus lectores juntos (bueno, por las dudas exceptuemos a los del extranjero, digamos : tu, yo y todos tus lectores «viviendo en cuba» juntos )
        Saludos

        1. Mau: Tener dinero no quita que alguien pueda ser «pobre», cuando dice o hace cosas desafortunadas.

      2. mau dice:

        «cosas desafortunadas» ? Para quien? para ti son desafortunadas… Yo no veo desafortunado que Sabina te cuente su verdad, lo que èl piensa de la dictadura que gobierna tu isla. Imagino que cuando yo te cuento mis verdades, tambien pensaràs eso de «pobre»….
        Ya sabes, aquello de ver la paja en el ojo ajeno… y no en el propio.
        Saludos

        1. Mau: No me reprimas mi «verdad», es tan válida como la tuya y seguro que un poquito más que la de Sabina que está tan lejos… ¿o no? 😉

      3. mau dice:

        Vaya paquito, no te reprimo, simplemente pienso : «pobre paquito»….

        1. Mau: Tienes dos trabajos: compadecerme y luego dejar de hacerlo 😉

      4. mau dice:

        En realidad no tengo ningun trabajo… ya sabes, hacer las cosas por «placer», en las horas de «ocio» y tener libertad para hacer lo que quiera…

        1. Mau: me alegro por ti, eso significa que te jubilaste o eres de los que vive de la renta acumulada no se sabe por quién ni de dónde 😉

      5. Randol dice:

        yo creo que lo de Sabina es mercadeo… no me puedo tragar el cuento de que después de tanto tiempo, incluso en los años duros del periodo especial, Sabina venía y cantaba y no decía ni pío…a qué viene eso ahora? me parece que dada la poca demanda que está teniendo, esta es una de sus graciosas estrategias pa asegurar público en Miami..ja, Sabina es un bicho…me encanta

      6. mau dice:

        Paquito, relee tu escribiste : «trabajo de compadecerte y luego dejar de hacerlo». Yo te conteste que no es ningùn trabajo para mi, que lo hago por placer. Trata de seguir el hilo de la conversaciòn.
        Por supuesto que trabajo para ganarme mi pan, o crees que en el «brutal capitalismo» podemos vivir del cuento como en cuba?.
        Las personas que mencionas que viven de «acumulaciòn de capital», las cuentas con los dedos de la mano. el 99% de los ciudadanos deben trabajar para vivir, algo que DIGNIFICA. Prueba alguna vez trabajar en serio paquito, te harà bien.
        Saludos

        1. Mau: disculpa, ya sabes que respondo desde el panel de administración y a veces no queda claro el antecedente al comentario que respondo, pero me alegro que seas una persona más productiva en la vida real que acá en internet 😉

      7. mau dice:

        Paquito, nos acostamos juntos y levantamos juntos?.. jajaja casualidad?… Mira mi «productividad» en internet no la puedes medir por 4 comentarios que dejo al dia en tu pagina, en los que insumo 10 minutos. Sòlo recuerda que nosotros (los del cruel y brutal capitalismo) movemos nuestras cuentas bancarias, compramos, vendemos y obtenemos informaciòn para nuestros negocios a travès de internet. Asì que seguramente cualquier internauta capitalista «produce» màs que tu en internet. A menos que quieras medir tu «producciòn literaria», que ya es otro tema. Saludos

        1. Mau: y te agradezco tu deferencia al dedicarme 10 minutos de tu valioso tiempo capitalista, casi me haces sentir culpable por el dinero que estás perdiendo por mi cuenta 😉

  31. carlos Yllobre dice:

    Paquito yo no reitero nada yo solo te doy argumentos, como que esos que ustedes quieren satanizar (bloquer disidentes) escriben la realidad de Cuba tal como es, la violación y los abusos que tu gobierno comete, por que solo hablar de lo poco positivo de tu gobierno, si para eso está toda la prensa incluido tu periodico que en vez de defender los derechos de los obreros es el galante de los despidos junto al gobierno.
    Paquito tu solo gritas cuando te toca tus callos, como tu denuncia tibia del abuso policial que sufriste hace unos meses, gritas pero sin señalar el culpable, porque tu sabes muy bien cual es el limite que no puedes pasar, por algo aun estas trabajando en ese periodico.

    1. Carlos: Escriben solo la parte de la verdad por la cual les pagan o que les puede reportar reconocimiento para una visa u otros escalamientos soñados o posibles, esa es la triste realidad de los llamados «blogueros» in-dependientes.

      1. mau dice:

        Bueno paquito, a ti tambièn te pagan por escribir. O no te pagan por tu trabajo en el periodico?. Esa es tu triste realidad como periodista «dependiente» de la dictadura cubana.

        1. Mau: Yo no soy quien presume de ser independiente: en primera porque esa condición no existe en su estado puro, para bien o para mal, siempre nos debemos a algo o a alguien. Lo que unos escogemos de qué causa «depender», para servirla por convicción en la vida; y otros se sirven de su dependencia inconfesada y disimulada para vivir en la apariencia de que no le deben su poder a otros.

      2. mau dice:

        Paquito, mucho palabrerio, pero no dejas de reconocer que «Escribes solo la parte de la verdad por la cual te pagan «. Mira, yo no lo veo mal a eso, pero eres tu el que quiere parecer «puro». Saludos

        1. Mau: ¿Yo puro? 😉 Pero te puedo asegurar que creo en cada letra que escribo, incluso por el trabajo por el cual me pagan en el periódico.

      3. mau dice:

        Sigues en contradicciones paquito… no era que no presumias de «ser independiente» ?… Asi que nunca escribiste ni una letra de algo en lo que no creias? jajajaa.. entonces eres el periodista mas «puro» de la tierra !!!! Deja de presumir paquito… saludos

        1. Mau: Así es la vida, repleta de contradicciones y paradojas 😉

      4. Randol dice:

        Mau debe irse a dormir…no entiende nada

      5. mau dice:

        Y eso no esta mal paquito. Pero ya sabes, los dichos populares son muy sabios : «Dime de que presumes y te dire de que careces». Saludos

        1. Mau: Y alguien dijo también que quien siempre tiene la modestia en los labios, tiene la soberbia en el corazón 😉

  32. I’ve been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area .Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this web site.Reading this info So i’m happy to convey that I’ve a very good uncanny feeling I discovered just what I needed.I most certainly will make sure to do not forget this website and give it a glance on a constant basis

  33. My accomplice and I really enjoyed reading this weblog post, I used to be simply itching to know do you commerce featured posts? I am all the time trying to find somebody to make trades with and merely thought I would ask.

    1. I’m afraid I’m very bad businessman, but thanks for your opinion complimentary.

  34. Amazing! Your blog has a lot viewers. How did you get all of these viewers to look at your blog I’m jealous! I’m still studying all about article writing on the internet. I’m going to view pages on your blog to get a better idea how to attract more people. Thank you!

Responder a paquitoeldecuba Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s