Boda gay en Cuba ¿exageración o libertad?

Todavía no sé cómo se nombran los novios, a quienes no conozco, pero amigos de confianza me enviaron las fotos de la boda gay simbólica que tuvo lugar el jueves último en la ciudad de Matanzas, para vuelo y revuelo de esa romántica urbe de ríos y puentes, así como de toda Cuba en la medida que la noticia comenzó a circular por correo electrónico.

Un presunto colaborador en la ceremonia narró que esta primera gran boda entre homosexuales masculinos tuvo lugar en la Asociación Nacional del Danzón,  en el boulevard de la calle del medio de la Atenas de Cuba, luego de algunas dificultades para conseguir un local apropiado.

El hecho fue interpretado por activistas gay como una acción más en la promoción y defensa del derecho al reconocimiento jurídico de las parejas de personas del mismo sexo en la Isla, lo cual es una de las modificaciones previstas en un proyecto de modernización de la Ley del Código de Familia, cuya discusión en el Parlamento cubano está muy retardada.

Según el mencionado participante, más de 200 invitados participaron en el singular enlace, que contó con todos los lugares comunes de un matrimonio heterosexual tradicional: paseo de los novios en auto convertible, con comitiva de motocicletas y autos; entrega de los cónyuges por sus respectivas madres —no dice si los padres estuvieron presentes—;  una damita de honor —la hija de uno de los contrayentes—, gran expectación y sentimientos encontrados entre un abundante público.

Amplía la referida versión que presenciaron la caravana nupcial personas de todas las orientaciones sexuales y hubo “emoción reflejada en sus rostros; mujeres, niños; y ni una sola expresión de burla ni comentarios obscenos en contra de tan inesperado e inacostumbrado paseo”.

Precisan que la ceremonia fue presidida por una licenciada que funge como secretaria de una jueza en Matanzas. Al leer el actual Código de Familia, la notaria hizo algunas modificaciones en su letra  e hizo mención con ello al proyecto que debe discutir el Parlamento cubano en el 2011, según recientes declaraciones de la directora de CENESEX, Mariela Castro Espín.

Después hubo un espectáculo artístico  de danza y transformistas bajo la dirección artística de un reconocido coreógrafo de Varadero, colaborador de las Jornadas de Lucha contra la Homofobia y del Día Mundial  de Lucha contra el SIDA en el territorio yumurino; y por supuesto, una gran fiesta que terminó sobre las dos de la madrugada.

Hasta aquí, la versión de los hechos que circula por  los email. Sin embargo, comienza en la red la polémica sobre la pertinencia o no de actos simbólicos como este, y si ello contribuye a visibilizar la necesidad de un amparo legal para las parejas homosexuales; o por el contrario, podría entorpecerlo, a partir de una reproducción acrítica o un remedo banal del ceremonial del matrimonio heterosexual, ya de por sí bastante cuestionado en la sociedad cubana contemporánea.

“No soy quien para decir: esto se hace así o de otra manera, pues reproduciría toda la carga normativa que sufrimos por tener orientaciones sexuales diferentes a  la heterosexual, opinó el doctor Alberto Roque, un activista y educador en derechos sexuales.

“Muy valientes ellos (los novios matanceros) al exponerse en una ciudad de provincia… ¿Quién soy yo para censurarles? Ojalá y construyan una relación armónica, alejada de los estereotipos sexistas y siempre viva en afectos”, concluyó.

178 Comentarios Agrega el tuyo

  1. aaron dice:

    No entiendo como podria ser poco pertinente o entorpecer algo. Entorpecer que, la ya retardada discusion en el parlamento?

    1. Aaron: yo tampoco, evidentemente no es mi posición al respecto, solo expuse lo que alegan algunos detractores.

    2. Yunior Jimenes dice:

      señores no sean tan estúpidos y disculpen el lenguaje todo esto fue una patraña de uno de los muchachos que tiene que ver con el proyecto HSH en matanzas que copio fotos de una boda que fué un montaje hace un año o mas solo para lograr que sus amigos «extrangeros » le hicieran donaciones para su propio interes y beneficio, no lo crean todos hay especialistas que saben que fue montado y las fotos fueron robadas el joven se llama Lazaro Mireles Galbán al cual no le confiaria semejante puesto en ninguna organización de ninguna indole ya muchas personas consagradas a la revolucion han salido lástimada por este horrendo comentario de tan astuto parásito sin mas Yunior

      1. Yunior: bueno, el proyecto HSH que conozco es muy serio, y hay comentarios de personas que conozco en Matanzas que confirman la historia de la boda (yo tampoco estaba muy seguro de ella, por eso atribuí el origen del email9. De todos modos, gracias por tu denuncia que seguramente será respondida por alguien. No obstante, lo importante sería la reflexión sobre lo procedente o no de ceremonias de este tipo, y el análisis que ha suscitado.

      2. george dice:

        pues si amigo de verdad k todo esto es una falsa yo tambien estoy al tanto del problema y se k el se robo esas fotos de sus amigos para hacerle ese montage y sacarle probecho el problema es k lazaro es un cerdo y nadie deberia confiar en el con todo esto a formado un gran lio y a desgraciado la vida de muchas persona pero ya el tendra k responder por la mentira a dibulgado dios si realmente ven esas fotos se dan cuenta k todo esta montado

        1. George, por qué no te llegas por Matanzas y te tiras unos puñetazos con ese Lázaro. Hablar por detrás de las personas no resuelve ese tipo de inquina personal. No conozco al sujeto, pero lo que haces me parece tan insano y poco ético como la supuesta conducta que criticas.

      3. osiel garcia dice:

        ANTES DE NADA COMO LEERAN EN EL ENCABEZADO SOY OSIEL GARCIA EL NOMBRADO CANTANTE QUE SEGUN DICE EL INFUNDIO VIVIENTE DE LAZARO VIAJE A CUBA EXPRESAMENTE PARA LA BODA BUENO NO ES MENOS CIERTO QUE VIAJE A CUBA HACE POCO Y NO FUE EXPRESAMENTE A CANTAR EN ESA BODA QUE SEGUN TENGO ENTENDIDO SE CELEBRO HACE UN ANO NO RECIENTEMENTE, PERO LO QUE SI ME GUSTARIA CITAR ES QUE HACE DOS DIAS ME ENTERE POR MIS PROPIOS AMIGOS DE ALLA DE CUBA LO QUE ESTABA PASANDO AL RESPECTO CON LA PUBLICACION DE LAZARO, SENORES A VECES NO ENTIENDO COMO HAY PERSONAS TAN MALAS, CINICAS, E INVIDIOSAS QUE SON CAPACES DE COMETER ACCIONES COMO ESTAS DE INVENTAR ESTE TIPO DE COSAS, PARA LOGRAR UN SOLO OBJETIVO EL DE DESTRUIR LA INTEGRIDAD DE GENTE QUE NI DEL AMBIENTE GAY SON, Y MUCHO MENOS A ESTAS DOS PERSONAS QUE APARECEN EN LAS FOTOS DE LA PUBLICACION QUE EN NINGUN MOMENTO HICIERON TAL ACTO, YA QUE EN ESA FECHA ESTABA DE VISITA EN CUBA, Y EL MISMO DIA QUE EL INFUNDIOSO DE LAZARO MENCIONA QUE SE CASARON ESTABAMOS COMPARTIENDO JUNTOS EN UN KARAOKE EN MI CASA , PERO BUENO QUE MAS SE PUEDE ESPERAR DE ALGUIEN QUE NUNCA A TENIDO VALORES, NI IDENTIDAD PROPIA Y SU PROPOSITO CON ESTA PUBLICACION LO SE PORQUE LO CONOSCO DE CERCA NO ES MAS QUE EL DE DESTRUIR LA AMISTAD TAN PURA, SANA Y SINCERA QUE SIENTEN ESTAS DOS PERSONAS
        CUIDENSE DE LA CRAPULA DE LAZARO QUE ESO NI RECICLABLE ES…. GRACIAS

        1. Osiel: seguiremos esperando porque aparezca alguien más en Matanzas con aclaraciones o desmentidos. (Hay un comentario previo de alguien que dice haber sido testigo incluso del recorrido por la ciudad) No entiendo muy bien cuál sería el propósito de hacer algo así, pero en caso de que fuera apócrifa la boda, el tema que discutimos sigue siendo valedero. Tal vez podrías avisarles a los presuntos novios, o darnos alguna forma de localizarles, ya que dices conocerles. Gracias.

      4. este es solo un estupido q no cree q cosas como estas puedan suceder

  2. Yoani Sanchez dice:

    Con el comienzo de los despidos masivos, nuestras autoridades han anticipado la peor pesadilla que el propio aparato de propaganda oficial había anunciado para el día en que se produjera un derrumbe del sistema. La drástica medida ha sido justificada como parte del perfeccionamiento o la actualización del modelo económico cubano, eufemismos con los que se trata de enmascarar el aumento de las reglas del mercado en el funcionamiento de la economía.

    Que lo hagan los actuales gobernantes es un alivio para los políticos del futuro, a quienes corresponderá anunciar la parte hermosa de la transición, donde estarán en primer plano las libertades ciudadanas y los derechos económicos. Al revés de lo que habían anunciado los propagandistas del régimen, las rocas donde se estrellaría la nave de la revolución con todas sus conquistas a bordo no estaban en la dirección donde cantaban las sirenas del capitalismo, sino en el espejismo de la utopía.

    1. La muchacha de la cara lánguida blande la trompeta de otro nuevo apocalipsis ¿el número 52 desde 1959? Y de paso se insinúa como «candidata» del partido republicano en una Cuba sin socialismo.

    2. Yoanni no dice:

      Paquito, coincido contigo en tantas cosas….. En la que nos fundimos casi es en la idea de no creer en Yoanni. Me desconcierta su verborrea; quisiera tener la oportunidad de conocerla en otro escenario, tal vez en el que defiende hoy, para saber cual sería su postura entonces, a que se dedicaría. Quizás a criticar la moda, o los modos. O quizás criticar a los que hoy alaba.

    3. Iberico dice:

      ¿Yoanni y en que plano situas a Paquito en ese escenario imaginario?
      Yo no le encuentro otro puesto que el de «Cronista rosa» de maricones y tortilleras. Su cabeza no da para libertades ni prosperidades. (y mucho menos para apoyar a los emprendedores)
      Que asco de país.

      1. Ibérico: tú caso ya es preocupante, socio. ¿Sabías que hay ciertas homofobias que revelan cierta inseguridad psicológica de quienes la padecen, en materia de su orientación sexual?

      2. Iberico dice:

        Si claro, ahora solo te falta acusarme de comunista y de facista. No me preocupa lo que pienses de mi PAquito, yo si tengo muy claro quien eres tu. Tendría muchos calificativos pero el que mejor te pega es «Esbirro» o quizás mercenario (palabrita que les encanta a ustedes)

        1. Ibérico: yo solo me preocupo por tu salud mental, socio 🙂

      3. Iberico dice:

        nooo, perdona, la ideal es: Testaferro

        1. Ibérico: al menos estás ampliando tu vocabulario, me congratulo con eso 😉

    4. Medardo Rodriguez dice:

      ¡¿Por qué no te callas?!
      Que mal gusto, un contenido raro que casi no se entiende; aprovechando los patrones de quienes adoran el «arte» de lo que no entienden por creerlo elevado y el de quienes adoran el hecho de que lo que se hable en contra del gobierno de Cuba debe estar bueno.
      Eres un enlatado mediático G-Y. ¿A qué te dedicarías tú en tu propuesta de sociedad? Si eso sucede, creo que quedarías disponible.

  3. Paco, mas cojonea que tu dice:

    Ahora lo que hace falta es que interpongan una demanda para retar esas leyes homofobicas, por sierto bien Capitalista todo, que viva el consumismo, la libertad y todo lo que venga de USA!

    Me gustaria ver la boda de Paco, con croquetas de soya.

    1. JAJAJA yo no creo mucho ya en el matrimonio, así que ahórrate las croquetas… Puedes consumirlas todas, en total libertad, para eso se USA tu entusiasmo. Con defensores como tú, el capitalismo no necesita enemigos.

  4. 100 % Gusan@ dice:

    Lindísimos los novios. Pero entiendo que antes hubo otras bodas gay simbólicas en Cuba. Quizás no se conocieron en su momento.

    1. 100%: también pienso lo mismo. Siempre esos datos históricos terminantes de «el primero», «la mayor», etcétera, casi siempre son cuestionables (así ocurre con asuntos tan llevados y traidos como el mal llamado descubrimiento de América o hasta con cualquier nimiedad contemporánea). Pero enhorabuena si con esos calificativos inexactos se alcanza renovar el interés por alguna realidad invisibilizada para las mayorías.

  5. Edelberto García dice:

    Cuba vive un proceso de cambios que tienen su costo pero abrirán el camino a un futuro mejor. Estoy a favor de esos cambios, en la economía, en la política, en el respeto a las libertades individuales y colectivas. No creo que la mejor manera que tenemos de contribuir a este proceso, y hablo de los periodistas, sea catalogar a Yoani Sánchez de «candidata» del partido republicano en una Cuba sin Socialismo, ni catalogar ni etiquetear a Fidel Castro como el responsable de todos los males.
    No olvidemos que la Cuba de hoy es el producto….y digo producto con toda intención, más no resultado, de la lucha de dos grupos de poder por imponer sus políticas que finalmente han dado al traste con las aspiraciones y sueños de millones de cubanos.
    Me parece que es hora de avanzar hacia un resultado después de tantos años de enfrentamiento. Es necesario tender puentes. Si Yoani quiere postularse o no en futuro como candidata en algún proceso electoral o de otro tipo, pues que lo diga ella, ahora limitémonos a debatir con ella limpiamente si pensamos diferente.
    Por ejemplo, hablaba ella algo del actual proceso de reducción de plantillas, y según tengo entendido esto tiene a miles de personas al borde de la locura, por qué no se habla de esto en el periódico Trabajadores, el órgano debería acompañar este proceso pues van a surgir enfrentamientos y conflictos a la hora de decidir quién se queda y quién va la calle.
    Creo que estos cambios son legítimos, pero lamentablemente no existe el marco legal adecuado para implementarlos. No existe en Cuba aún una ley sobre «Demandas Colectivas» que se convierta en catarata de denuncias y que proteja de violaciones contra los derechos ciudadanos. Hay que promover una cultura sobre las «acciones colectivas», sobre esto existen legislaciones en muchos países, sólo así existirá el marco legal adecuado que proteja a las nuevas personas jurídicas que se adentren al mercado como trabajadores por cuenta propia.
    El matrimonio gay simbólico celebrado en Matanzas, siento decirles esto, no es el primero que se lleva a cabo en Cuba, hace unos años pude ver en Guanabacoa, tierra de guapos y donde reina un fuerte sincretismo religioso, un recorrido en auto sin cubierta de una pareja de hombres gay casándose, y pude ver igual algarabía y aplausos del público. Sólo que ahora comienza a hacerse público este tipo de eventos, lo cual demuestra que progresamos.
    Ello puede contribuir también a reforzar la iniciativa de la modificación del actual Código de Familia y reconocer finalmente el derecho de la comunidad gay a constituir familia, más que el reconocimiento del matrimonio en sí, concepto que considero algo anacrónico.
    Hay que construir una nueva Cuba, sin odios, sin rencores, donde todos puedan expresarse abiertamente y sin temores, sobran los ataques personales a los otros si de verdad estamos comprometidos en la búsqueda de la igualdad de derechos, que no puede ser búsqueda de oportunidades para un grupo, digamos homosexuales, tiene que ser inexorablemente igualdad para todos, concepto al que tienes temor algunas élites.

    1. Edelberto, gracias, casi podría cerrar con un sincero Amén tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en casi todo. Solo acotaría que mi suspicacia por el personaje de la muchacha no es opinión profesional de periodista, es como ser humano: no creo en ella, simplemente. ¡Y bastante trabajo ya me da el proceso de reordenamiento laboral! Voy como por cinco columnas de opinión sobre el tema en Trabajadores, y unos cuantos comentarios en Haciendo Radio, claro que estamos en eso, hermano. Y no hay tal vez todos los mecanismos creados para esa acción colectiva, pero sí hay un grupo no despreciable que a veces se desconoce o no se emplea lo suficientemente bien. Ya respondí en otro comentario anterior sobre lo relativo de esa supuesta primicia del matrimonio simbólico gay.

      1. Edelberto García dice:

        Está bien, Paco, sé que tienes mucho trabajo, introduje el tema de las Acciones Colectivas porque creo que el país lo necesita, por supuesto que habría que legislar también sobre quién o quiénes tienen derecho a promover acciones colectivas, eso varía en cada país, Inglaterra tiene su legislación, Estados Unidos la suya, Brasil otra, pero lamentablemente nos quedamos rezagados en esto y muchos periodistas se desgastan ayudando a individuos que presentan sus quejas y reclamaciones pero muchas veces no ven las soluciones por ninguna parte. En cuanto a Yoani, me gusta su estilo, tiene fibra de mujer cubana que quiera mejores cosas para Cuba, ella despuntará en el futuro, aún le falta preparación.

        1. Edelberto: bueno, respeto tu criterio, pero no lo comparto. ¡Y mira que suelo ser magnánimo en mis opiniones, a veces en exceso, según algunos amigos! Pero no creo que las intenciones de la muchacha sean las mejores, la veo muy a gusto en su papel. No confío en las personas que no dudan de su verdad, de ningún signo político.

  6. aaron dice:

    Disculpenme que cambie el tema, pero estaba leyendo que le ofrecieron a la madre de Orlando Tamayo abandonar el pais. No te da pena, paquito, defender a un gobierno que no tolera una posicion politica distinta a la suya, que solo le da a los cubanos las opciones (1) te quedas y te hago la vida un yogurt o (2) te vas de aqui?

    Muchas cosas han cambiado, especialmente cosas irrelevantes. Lo esencial que tiene que cambiar no ha cambiado ni va a suceder bajo este gobierno/sistema.

    1. Aaron: no te ocupes, estamos acostumbrados aquí a las disgresiones. No comparto contigo esa subestimación de considerar «irrelevantes» los cambios que no van en el sentido que tú quisieras. Y me parece que cualquier salida humanitaria que se intente al dolor de esa madre atrapada en las circunstancias, habría que considerarla positiva si a ella así le satisface.

      1. aaron dice:

        Espero que con «aqui» te refieras a este blog y no a cuba.

    2. Iberico dice:

      Aaron, como te he dicho 100 veces, Paquito tiene la cara tan dura que no alza su voz ni para defender a una madre herida por la dictadura.
      Primero está su internet y luego las lagrimas de una «oriental de bannes»

      1. Ibérico: tengo mis dudas sobre los orígenes reales de las heridas de esa madre, simplemente. Mi internet es solo un compromiso más, hasta con gente como tú ¿sabías?

      2. Iberico dice:

        Paquito, no es necesario tu esfuerzo buscando sinónimos. Tu internet no es un compromiso, es una misión. Según dijo Elicer Ávila, a ustedes los organizan en Brigadas de Respuesta y Vigilancia, pero no surten mucho efecto, pues según el mismo Eliecer, cuando no tienen verdades para rebatir, su única opción es «Quitar el cable de la red» y quedarse sin palabras.
        Tienes una misión muy clara. Defender a tu comandante por encima de todas las cosas. Luego y si hay tiempo, hablas de tus inclinaciones y preferencias de sexo.

        1. Ibérico en Jefe, Ordene 😉 La misión ha sido cumplida. Informa: sargento de primera PaquitoeldeCuba.

  7. Yirmara dice:

    Oye, todo muy bien, ya comenté en Facebok que ví a los muchachos y que la boda fue linda, fue como dices… pero creo que el comentario de que «muy valientes al exponerse en una ciudad de provincia» denigra a esta ciudad, que no por gusto llaman «la Atenas de Cuba»… aquí hay cultura… para todo Paquito. Y a propósito, porque me hirieron, habanero… ¿La Habana no es una provincia?

    1. 100 % Gusan@ dice:

      Casualmente, me quedé pensando en eso. Una cosa como esa no ocurre en La Habana sino en Matanzas que es una ciudad con una enorme tradición cultural. Yo no me lo esperaría en otro lugar, pero Matanzas es perfecta para la boda gay.
      Incluso, siempre pensé que una cosa así ocurriría primero en Santa Clara, por una percepción de tolerancia de esta ciudad hacia los gay que viene desde los 80´s en El Mejunje.

      1. 100%: tal vez en Santa Clara ya están un paso más adelante del simple remedo del matrimonio heterosexual. Pero coincido contigo en el elogio a Matanzas.

      2. Yirmara dice:

        Es verdad, yo también hubiera pensado que sería primero en Santa Clara, pero ya ves. Estuve tratanto de traer a la tía de uno de los «matrimoniados» para que viera tu post y te comentara algo, pero se me escurre… no por nada, sino porque como todas las mujeres que conozco, nunca tiene tiempo…

        1. Yirmara: ay, sí, por favor te lo agradecería mucho. Para que en lo posible esclareciera tantos dimes y diretes.

          1. Lazaro Mireles dice:

            Pues queridos amigos!! Años despues de estos acontecimientos; yo, el Lazaro Mireles, actor intelectual de los hechos; me maravillo de todo lo q han escrito sobre los sucesos, pero la verdad, señores, la q nadie nunca se ha atrevido a preguntarme; es q esta boda estuvo llenisima de muchos inconvenientes anti propagandisticos y es q todos sabemos lo q ocurre en una isla y sus dobles relaciones x conveniencia economica; de cualquier modo como nadie nunca me pregunto en lo personal dejo la veracidad de los hechos a toda una ciudad q llena de jubilo presencio los acontecimientos, por lo demas me queda el orgullo no solo de haber organizado y llevado a cabo este evento sino tambien de ser el mas grande lider por los derechos de los homosexuales y nuestra comunidad en general q ha dado la Atenas de Cuba, EL Q SIN PEDIR NADA A CAMBIO; ni siquiera promocion o fama, lo ha ofrecido todo x la causa de una minoria q lo necesita, me quedan mis proyectos, mis sueños realizados, mis logros, la sonrisa de la gente; espacios abiertos para nuestra comunidad q no ha abierto el CENESEX ni MAriela Castro sino yoooo, yo como persona y con mi lucha sostenida y cotidiana, me queda un Festival anual contra la Homofobia que no apoya nadie, pero q puede catalogarse x su calidad y los valores socio-culturales q promueve como uno de los mas fundamentados del pais, y me queda; en fin; la sonrisa de mi gente q me quiere, q me ama, q me considera y q esta consciente de mis verdaderos valores, actos y sentimientos…es solo eso, lo demas no importa mucho mi querido Paquito, Años despues de esta gran hazaña solo reconozco q el camino aun es extenso y grande, q me queda mucho mientras me quede energia y fluya sangre x mis venas, lo demas carece d importancia…SALUDOS!!

          2. Lázaro: Ánimos y fuerza, si es así, mereces ese afecto y reconocimiento, pero recuerda que solo una persona, por valioso que sea su aporte, no puede lograr cambios significativos. Debemos unirnos y participar junto con tanta gente valiosa que quiere ayudar, sin egocentrismo ni autosuficiencias. Un abrazo, hermano, y seguimos en la lucha.

          3. lachy77 dice:

            …gracias amigo mio, es solo q nunca he tenido necesidad d reconocimiento x mi labor q he emprendido solo x el amor a mi gente y a sus sueos, para mi en Matanzas Mariela Castro nunca existi, eso y sus inicios en las campaas contra la homofobia en Cuba no marcaron para nosotros la diferencia, pero si lo marco nuestro empeo, todo el sudor derramado y todo el q aun seria capaz d ofrecer x ellos, pero esto no necesitaba merito alguno amigo mio ok, solo el de mi propia gente, x los q hice con ganas y con verdadera energa, es solo eso y q aos despus aun encuentre tanto descrdito en las redes sociales a todo lo q he hecho e incluso a la famosa boda, q todos saben que fue bien real, es un tanto doloroso, pero tampoco es q me preocupe ok, fue mi manera de gritar al mundo nuestras necesidades de verdadera inclusin…y de demostrar con el apoyo de la sociedad q salio a la calle a aplaudirnos q si se nos apoya, q si se nos acepta y q si se entiende q formamos parte de ese da a da d los cubanos, no me parece q haya muestra mas digna q esta de q la sociedad cubana si esta preparada para aceptar este tipo de cambios…all nadie tiro una piedra…nadie se quejo ni grito, fueron gritos de alegra y aplausos de orgullo lo q se vivi en las calles…saludos amigos mio y gracias como siempre…

          4. lachy77: Pues mientras más personas participen en ese enfrentamiento contra la homofobia, mejor. No hay que recriminar a nadie por sumarse antes o después, el asunto es crecer.

    2. Yirmara: de acuerdo contigo, es un giro del lenguaje que a veces nos traiciona a todos. Para satisfacción tuya, te diré que el doctor Roque decía expresamente en su comentario íntegro que él también provenía de fuera de la capital, así que no creo que fuera agravio, sino un modo o etiqueta que en el lenguaje coloquial a veces se utiliza como sinónimo para referirse a los no habaneros (de la capital). Pero era su frase textual, por eso no la modifiqué, aunque quizás debería haberlo hecho para ser fiel al espíritu de quien lo dijo. Apúntame a mí el error, que soy fan de Matanzas y no me percaté.

    3. hola amiga; no se quien seas pero me agrada y me alegra un mundo q al menos alguien haya sido testigo de la dichosa celebracion; xq viendo tantos comentarios de fantasmas y gente que me ha tirado tanto y q ha dicho q todo fue una farsa; hasta incluso una supuesta periodista llamada mARIANA; pues ya me creia yo un poco loco tambien, Saludos, ojala todos los periodistas de hoy buscases y defendieran con hechos y elementos reales la verdad en vez de tergiversarla.. mis resperos a Paquito; claro esta, un abrazo

  8. Respuestas a el tema de la carta blanca dice:

    Jose CarlosOctubre 12, 2010 a 4:47 am#Muy bien argumentado Ernesto. Ojalá te leyeran los que pensaron quitarte el derecho a la palabra, pero lamentablemente no creo que lo hagan, al menos con la mente abierta… y no unicamente con el objetivo de denigrarte. A ver que dicen sobre este tema los que defienden a ultranza cualquier decision del gobierno, que continúa usando ese derecho como moneda de cambio, económica y moral (y bien cara) para tantos cubanos dentro y fuera del país.
    Responder
    OdalisOctubre 12, 2010 a 6:53 am#Pensemos por un minuto… si se eliminan los tramites migratorios absurdos que ademas como tu dices violan los derechos humanos, pero por los que hay que pagar una fortuna en la moneda del pais; si se elimina la obligacion de hacer un pasaporte cubano a los que contamos con ciudadania de otro pais, cuanto dinero pierde el estado cubano?
    ResponderdelamanodelhermanoOctubre 12, 2010 a 7:53 am#Odalis, entiendo perfectamente lo que dices, es mas, estamos en la misma situacion. Ahora, como bien dices: pensemos por un minuto… de verdad crees que es dinero que esta perdiendo el gobierno cubano? Yo no creo que uno pierde algo que no le pertenece. Como van a perder un dinero lo cual es robado en frente de nuestras narices y sin poder defendernos? Es robo, no ganancia/perdida.
    ResponderOdalisOctubre 12, 2010 a 12:40 pm#totalmente de acuerdo contigo

    delamanodelhermanoOctubre 12, 2010 a 1:41 pm#Es triste, simplemente.

    AguayaOctubre 12, 2010 a 3:51 pm#La Carta Blanca no es más que un chantaje para los que se quedan, y para los que se van y dejan familiares allá.
    Con ese dinero que no les pertenece y cobran por esa carta y por todos los demás trámites migratorios (el pasaporte mismo es otro ejemplo http://desarraigos.blogspot.com/2009/05/entre-nos-cuanto-cuesta-tu-pasaporte.html), mantienen los Consulados y Embajadas en el extranjero. Y todo lo que hay dentro de ellos, incluyendo al personal diplomático.
    En Berlín, por ejemplo, viajan en autos de casi último modelo, y los que tenían antes que éstos eran casi del penúltimo, nada de cacharros a punto de quedarse botados… Qué necesidad hay de cambiar el parque automovilístico por uno de ringo-rango cuando el anterior funciona bien y “da la talla”?
    La austeridad que pregona el gobierno no es para él mismo, sino para que los demás (cubanos “de a pie”) la practiquen y así él y sus seguidores continuar viviendo cómodamente… o pagarles a esos servidores para que les hagan los trabajos sucios, no hay otra…

    Jose TorrentOctubre 12, 2010 a 7:55 pm#Eso por un lado …
    Por otro lado, me imagino yo que sea una manera de evitar una enorme fuga de talento, parecida a aquella de los años sesentas, cuando Cuba se quedó sin titulares.
    En esa época hacían enfermeras y maestras en cursillos de seis meses, para llenar el vacío que dejaba el éxodo de profesionales que huían al exterior.
    ResponderOdalisOctubre 14, 2010 a 1:40 pm#la fuga de talentos no fue solo en los 70, ve a ver quienes dan consulta ahora en los hospitales y policlinicos, y quien por dios, quien le da clases al futuro de Cuba , maestros(mediocres) emergentes, odio ese adjetivo, pero lo siento tengo que usarlo. ahora no se han ido, al menos no todos, simplemente Cuba se los “presta” a otros paises y deja la casa vacia, en casa del herrero…

    Pepito (El de los cuentos)Octubre 12, 2010 a 10:23 am#Ernesto:
    Cuando yo salí de Cuba, con todos mis papeles en orden, sentí que me estaba escapando al estilo Prison Break. Y aún hoy tengo pesadillas sobre estar en Cuba y tratar de salir.
    En mis sueños, las pocas veces que he logrado escapar lo he hecho en balsa, lancha, avión, algo similar a un globo aerostático, e incluso tele-transportación.
    Creo que sería el conejillo de indias perfecto para Freud.
    Se lo comenté a un amigo y me dio los términos científicos para ello: Post Traumatic Stress.
    Suficiente como para despertar en la madrugada y tras el susto, ser feliz por no estar rodeado de agua por todas partes.
    ResponderJose TorrentOctubre 12, 2010 a 7:57 pm#“Y aún hoy tengo pesadillas sobre estar en Cuba y tratar de salir.”
    Hace apenas dos días, al cabo de 42 años, que tuve esa misma pesadilla recurrente.
    Responder

    Jorge JuanOctubre 12, 2010 a 11:09 am#Ernesto, esa parte del permiso de salida y la Carta Blanca es muy importante denunciarla en los términos que lo haces y además incorporándole la parte que muy bien menciona Odalis sobre el robo/ganancia del gobierno cubano, pero no menos importante es denunciar, con todas nuestras fuerzas, el derecho de los cubanos de entrar a su país, que la dictadura utiliza como presión política para que los que nos fuimos no denunciemos estos mismos atropellos que a diario cometen con el pueblo cubano. Ni siquiera teniendo la ciudadanía de otro país escapamos los cubanos del abuso y el chantaje. Debe ser muy extraño el día en que a algún cubano no retornan del aeropuerto de La Habana sin siquiera poder comunicarse con la familia que lo espera al otro lado del “muro”. La famosa “habilitación” tiene que ser denunciada también en cada foro donde se levante una voz.
    Responder
    Mario JacasOctubre 12, 2010 a 11:35 am#Ernesto, este es uno de los puntos mas doloros a tratar cuando de Cuba se trata, cuantas personas han muerto en el estrecho de la florida? cuantos han sido asesinados en Mexico y casos de los que no se habla por miedo a represion dentro y fuera de cuba?, son infinitos.
    Yo fui victima de este crimen, lo utilizaron como un chantaje contra mi persona y mi familia, para que te convenzas que es un chantaje solo basta decirte que a la que fue mi esposa le daban la carta blanca y a mi hijo de 6 años NO, para mi hoy eso no es extraño, despues de conocer las barbaries cometidas.
    Este tema se lo hice saber al consul de Cuba en Costa Rica y su resuesta fue, “esos son erroes que se cometen”, como si destruir una familia fuese algo asi como chupar un caramelo.
    Mas cruel aun es lo que hacen hoy en dia y que a mi me aplicaron tambien, no me dejaron entrar a Cuba en 11años, como si ellos fueran los dueños del pais. Hay una practica especifica contra los medicos y es que si se quedan, aparte de no dejarlos entrar al pais, tampoco le envian las certificaciones de notas, sencillamente responden que no existe en los registros del MES.
    En cuanto foro entro y me encuentro a un admirador de ese sistema cubano, le pregunto sobre esto y nunca me respondieron porque sencillamente no hay argumentos favorables a este tipo de medidas.
    Saludos
    ResponderelpequenohermanoOctubre 12, 2010 a 12:50 pm#Sí Mario, conozco muy bien esa frase de “son errores que se cometen”. A esos les dediqué el post “El Mea Culpa de los Poderosos”: ¡qué fácil es admitir culpas y equivocaciones cuando de ellas no depende la felicidad propia!
    Yo, que jamás he dejado de cuestionar todos estos abusos contra nuestros derechos, he escuchado eso de “son errores” cuando ya no pueden defender nada más. Además, hablan en pasado, como si fueran errores ya superados, cuando la verdad es que son prácticas que están vivitas y coleando.
    Y coincido con Jorge Juan: este es apenas uno de los tantos puntos a tratar del problema mayor. El problema mayor no es la carta blanca. El problema mayor, sin medias tintas, es la libertad de los cubanos para ser verdaderos dueños de su destino.
    Cabe recordarles a quienes nos dirigen, aquella fulminante expresión de José Martí para el inmenso Máximo Gómez, cuando este pretendió excluirlo de ciertos planes de guerra:
    “Un país no se funda, mi General, como se manda un campamento”.
    Responder

    luisOctubre 12, 2010 a 12:29 pm#ernesto,
    muy interensates tus reflexiones, sigue asi. un comentario acerca del tema del robo q nos hacen. solo poniendo algunos ejemplos, gravamen 20%, permiso de salida $150, permiso de entrada (a los q vivimos en USA)$80, renovacion de pasaporte $200 c/2 anos, pasaporte nuevo cada 6 anos $500. costo de $2.00 por cada dia q exedas en tu permiso de salida (en caso de visitas temporales) los cuales tienes q pagar para poder regresar, cartas de invitacion, Multas en aduana, seguro medico obligatorio cuando visitamos cuba y eso aparte de ser exesivamente e incriblemente caros y ridiculos los tiempos de respuesta del consulado (en USA entre 3 y 12 meses y mas). La atencion al ciudadano es nula (no todo el mundo q llega le toca la tuberia con dolares y hay muchos cubanos pasando trabajo), en caso de problemas mayores, accidentes o muerte no ponen un peso para repatriacion, se desentienden completamnte, no informan a las familias, o sea nada. en fin creo q empece por un tema y me he desviado, perdonenme, pero hay tanto de q hablar en cuanto a la atencion consular y arbitriariedades tanto dentro, como fuera de cuba q hierve la sangre nada mas de pensarlo. Pero al final solo llego a una conclusion, el gobierno cubano esta tan empenado en cobrarnos (robarnos)en cada tramite q se ha olvidado de recaudar el dinero fuerte por concepto de ahorros e inversion de sus ciudadanos q trabajan de manera temporal o definitiva en el exterior o lo q es lo mismo, no es lo q esta ganando ahora, sino lo q esta dejando de ganar.
    Saludos!!!!
    PD: creo q abuse de los adjetivos negativos pero hablando de nuestro gobierno medieval y …. quien no?
    Responder
    GabrielOctubre 12, 2010 a 2:13 pm#Creo que el meollo es otro.
    Simplificando: la carta blanca es un magnífico método para tener a los cubanos agarrados por los “güevos.” Me refiero a los cubanos de dentro y también a los de fuera.
    Conozco aquí en España a un cubano donde trabajo que es anticastrista hasta la médula … pero solo —naturalmente— cuando habla en privado y muy bajito.
    Está casado con una española, tiene un hijo, tiene nacionalidad española … pero no se atreve a decir en alto su opinión sobre la revolución.
    Me explicó que cada cierto tiempo hace una visita a Cuba para ver a su madre y al resto de familiares. Me dijo que incluso en España hay espías del gobierno cubano por todos lados; y, si se enterasen de sus opiniones, podrían negarle el permiso para volver a Cuba de visita.
    Su explicación me pareció, en principio, bastante inverosímil. No puede ser que el gobierno cubano registre las opiniones políticas de todos los cubanos. Vamos, que ni la Stasi en Alemania Oriental era capaz de hacerlo.
    Sin embargo, poco después tuve que darle la razón. Conocí el caso de Urbano González Román:
    http://www.penultimosdias.com/2010/05/10/prohibida-la-entrada/
    A ese cubano residente en España, un día se le ocurrió asistir a una manifestación contra el gobierno cubano celebrada delante de la embajada de Cuba en Barcelona. Ahí estaba el mísmisimo cónsul Carlos M. Castillo Calaña tomando fotos desde una ventana de la embajada.
    Tuvo consecuencias.
    Al poco tiempo el incauto de Urbano se fue a Cuba de visita familiar. Lo retuvieron en el aeropuerto de La Habana y lo mandaron directamente de vuelta a España.
    Jamás pudo volver a entrar a Cuba.
    La carta blanca es un método de represión del gobierno cubano para acallar las voces de los cubanos discrepantes, tanto dentro como fuera de Cuba.
    Temen que el día que la quiten los ciudadanos se atrevan a decir cosas que ahora se callan.
    Responder
    Jose TorrentOctubre 12, 2010 a 4:07 pm#“Por cruel desgracia, de lógicas desoídas está llena nuestra Historia más reciente.”
    Muy buena frase …
    Responder
    100 % Gusan@Octubre 12, 2010 a 9:30 pm#Ahora te voy a decir por qué no es momento de quitar eso. Saca cuenta de cuánto le llega al Gobierno a través de las cartas de invitacion y permisos de salida.
    Ponte que 300 dólares por cada uno.
    ¿Cuántas se piden al año? Supongamos, por lo bajito, que 10 diarias en cada provincia. (Cifra inferior a la realmente observada en varias visitas a oficinas de emigración) 140 en el país, por día. Esto serían 700 solicitudes por semana. Por las 52 semanas que tiene el año serían 36, 400 solicitudes. Por 300 dólares son 10,920,000.00 de dinero limpio. No hubo que invertir nada ni trabajar en él.
    Es una cifra apetecible en cualquier ámbito. ¿Por qué habrían de renunciar a ella?
    Responder
    jorgeOctubre 12, 2010 a 9:34 pm#ernesto tocaste un tema bien sensible en la libertad de los cubanos,te dire que la carta blanca solo una parte del cotrol que ejerce el regimen sobre los cubanos que todavia estan dentro de la isla,pero creeme que el escenario va mucho mas alla de las froteras del pais,como es posible que cuba sea el unico pais del mundo donde un ciudadano cubano tenga que pedir visa para entrar a su pais,tenga que pagar cada dos años como si fuera una multa para renovar su pasaporte,tenga cada 6 años sacarlo nuevo,el punto es que todo cubano que salga de cuba estara controlado desde la targeta blanca y despues un seguimiento en cualquier pais que resida pagando y mendingando la entrada a su pais,es una verguenza a la libertad de los hombres,esto esta bien pensado maquiavelicamente,si te quieres ir portate bien para darte tu targeta blanca,si dejas famila seran rehenes,si te portas mal fuera no entraras,llegamos a la misma conclusion de como operan los sabuesos del regimen siempre con insidia,chantaje,envidia,no te imaginas cuntas veces he pensado porque no puedo ir un fin semana a cuba a mi casa ver a mis padres y regresar a mi trabajo en este pais? antes del 59 los cubanos se montaban en un avion venian a miami compraban y regresaban el mismo dia a la habana,conoci un señor aqui que era un niño en esos años y me cuenta que fue a cuba con su padre en un ferri y llevaron el carro en el barco y pasearon por la habana en su carro,yo seguire esperando que un dia pueda hacer ese viaje con mi carro y mis hijos en ese ferri
    Responder
    elpequenohermanoOctubre 12, 2010 a 10:32 pm#UNA PREGUNTA…
    Hay un asunto que no entiendo, por desconocimiento, y me gustaría que me lo explicaran los lectores que, por vivir fuera de Cuba, están bien informados en eso.
    A ver, para entrar a Cuba hay que pedir VISA, ¿verdad? El Gobierno cubano autoriza a X persona que vive en X país a entrar a Cuba. De lo contrario, no puede comprar el boleto en avión para venir a Cuba (¿o sí?).
    Entonces, lo que no entiendo es que una persona que ya esté en el aeropuerto cubano, sea detenida allí y “devuelta” por donde mismo vino. ¿Cómo es esto posible? ¿Para llegar a ese punto de pisar suelo cubano, ya no se tenía una VISA, o lo que sea, que daba el “visto bueno” de las autoridades cubanas (es decir, los dueños de nuestro país)?
    Yo conocía casos como el de, por ejemplo, el escritor y amigo (a distancia) Amir Valle, que vive en Berlín desde hace varios años sin que le permitan regresar a Cuba. Y como este, cientos más. Pero, son casos que se niegan desde antes de empezar cualquier trámite para viajar.
    Ejemplos de personas devueltas en suelo cubano los estoy escuchando muy a menudo, y de verdad que, como jamás he salido de acá, no comprendo muy bien cómo es posible que los dejen llegar al aeropuerto y después les digan, como en los muñequitos: “Pluto, Go Home”.
    Por favor, alguien empapado en el asunto que me lo explique.
    ResponderdelamanodelhermanoOctubre 12, 2010 a 11:29 pm#La razon nadie te la va a poder explicar al menos que no sea el propio Fidel o Raul, porque simplemente no existe. Ni siquiera a las mismas personas a las que se lo han echo le dan explicaciones. No solo eso, sino que tampoco le explican a los familiares porque la persona que esperan no llega. Y si ellos te lo quisieran explicar, te darian la misma explicacion que le dan a cualquier cuidadano de alla que le niegan la VISA, como le dicen a Yoani por ejemplo: no hay razon.
    Hace unos dias me rencontre con una vieja amiga de la infancia la cual no veia hace mas de una decada. Ella me conto que fue a Cuba porque le dieron VISA, y cuando llego al aeropuerto (iba a ver a su mama enferma, acabada de operar) le tiraron tres perros de la policia arriba a olfatearla como si fuera una criminal, y dos policias para questionarla. Su esposo, que tambien vive fuera de Cuba, habia ido unos dias antes y tambien la estaba esperando en el aeropuerto. No fue hasta que pasaron las horas, que pudieron preguntar y nadie pudo decirle si su esposa (mi amiga) habia viajado o no. Cuando mi amiga regreso a Miami, fue que pudo llamar a su esposo y contarle completamente destruida y echa un mar de lagrimas.
    Ahora, la verdadera razon detras de todo esto? Muy simple: 1. ROBAR los casi $500 que cuesta mandar a hacer el pasaporte con la VISA, 2. Abusar y destruir a las personas emocionalmente, como forma de castigo por “haberse portado mal”. Exactamente lo que han echo por mas de medio siglo los hermanitos Castro.
    Responder

    Jorge JuanOctubre 13, 2010 a 12:24 am#Ernesto, te voy a contar mi caso para que veas más o menos cómo funcionan eso. Yo salí legalmente de Cuba en el año 2005, luego de tener todos los papeles ya legalizados en Costa Rica, fui al consulado y me “habilitaron” normalmente el pasaporte. En el 2006 fui a ver a mi gente pues mi padre había muerto dos meses después de mi partida y quería ver a mis hermanas y hermanos. Aparte del mal rato que normalmente pasamos todos por el maltrato ese que parece ya endémico, no tuve otro problema. A mediados del 2007 fui al consulado cubano en San José por el tema de la prórroga de mi pasaporte y aproveché para preguntar si ya con la “habilitación” que tenía no necesitaba pedirla otra vez y me dijeron allí que no. Compré mis boletos y en agosto de ese año intenté de nuevo hacer un viaje a mi Patria. En el aeropuerto me retuvieron, me quitaron el pasaporte, me pelotearon de un lado a otro, de un oficial a otro, me dejaron durante horas en aquel horrible salón para al final decirme que no podía entrar a “la finca”, que estaba en una lista y que al otro día en la mañana me montarían en un avión de regreso a San José. A mis hermanas que me esperaban fuera del aeropuerto no le daban razones ni le decían nada, solo cuando dieron un escándalo llegaron a decirle que al parecer yo tenía problemas de papeles y a las tres de la mañana le informaron que tenía que retornar a Costa Rica. Los de allá me dijeron que era un asunto del consulado en mi país de residencia, y por supuesto el cónsul (Jorge Rodríguez en aquel momento) me dijo que era un asunto del MININT en Cuba. Jamás me dijeron la causa ni a mi ni a mi hermana en La Habana, que hizo todas las gestiones posibles. La historia es mucho más larga…pero creo que tendrás una idea de cómo funciona el mecanismo diabólico. ¡Cuánto amor a la familia! ¡cuánta consideración al pueblo cubano!
    ResponderelpequenohermanoOctubre 13, 2010 a 12:34 am#Qué horror, Dios mío. Cuánto despotismo, cuánta impunidad. Se necesitarán siglos de paz, de amor, de entendimiento, para borrar la enfermedad de odios conque han infectado a este país.
    Responder
    oscar alvaradoOctubre 14, 2010 a 9:02 am#JORGE JUAN . .. Mario Jacas y yo , estamos en Costa Rica en una situación similar la de ¨ vos ¨ .. si gustas nos contactas facebook .. Mario jacas medina .. sillas oscar .
    Responder

    jorgeOctubre 13, 2010 a 12:40 am#ernesto cuando tu eres residente o ciudadano en otro pais,para poder entrar a cuba nesecitas entrar con el pasaporte cubano,cuba no reconoce ningun pasaporte de los cubanos nacidos en cuba execto los salidos antes de 1979 hacia estados unidos y sean ciudadanos americanos,esas personas pueden entrar a cuba con el pasaporte americano,los demas cubanos solo pueden ir a cuba con el pasaporte cubano,ahora este pasaporte debe pasar por la embajada de cuba en el pais en cuestion y habilitarlo(categoria que le han puesto los comunistas a darte la visa para entrar a cuba)dejame explicarte cuando un cubano no ha ido a cuba nunca por ejemplo desde los estados unidos tiene que mandar un modelo a la embajada en washington con los datos de toda tu vida en cuba,entoces eso va a la habana y de ahi a la provincia donde tu saliste de cuba,eso pasa por emigracion y por supuesto chequeado por la gestapo comunista,ellos dan el visto bueno de la persona,ahi es donde nace todo,ahi es donde te cierran la entrada a cuba, en tu pueblo,ellos tienen el mecanismo para saber todo de ti,nunca te van a decir el porque te negaron la visa,eso rebota de vuelta y en la oficina de cuba aqui no te habilitan el pasaporte conclusion estas condenado a un exilio eterno.que te parece mi pequeño hermano?por eso te explicaba en mi comentario anterior que la targeta blanca era solo parte del control,manipulacion y abuso del gobierno cubano contra las personas que emigran.dejame decirte que conosco una persona que despues de ir a cuba varias veces sin tener ningun problema en cuba,le tocaba renovar y por supuesto la habilitacion del pasaporte y se lo negaron por varios años,la famila fue a la habana y averiguaron que pasaba nadie le dio respuesta y no pudo viajar por varios años,sin motivo alguno,como decia otro colega el trato en la embajada cubana es pesimo,comunistas al fin siempre el trabajo totalmente incompetente,mediocre,no contestan el telefono,te tratan mal,te imaginas un cubano viviendo en los estados unidos pagado por el regimen?no existe que trabajen,nadie los controla ese trabajito para un cubano es como sacarce la loteria que tu crees? jajajaajaj espero haber contestado tu pregunta siempre un placer entrar a tu blog un abrazo hermano
    ResponderelpequenohermanoOctubre 13, 2010 a 12:50 am#Sí, ya voy comprendiendo mejor cómo funciona ese engranaje. Definitivamente cada día me convenzo más: el método de control de este sistema es un artefacto de buena relojería. Todo encaja, todo se ajusta, nada falla.
    ¡Y yo que pensaba que sólo los de acá adentro estábamos controlados!
    ResponderGabrielOctubre 13, 2010 a 7:23 am#La clave consiste en que la frontera de un país no se cruza en el momento en que el avión aterriza. El avión aterriza técnicamente en territorio internacional. Se cruza la frontera en el momento en que se atraviesa el puesto de aduanas.
    Si las aduanas de un país rechazan aceptar a un viajero, este es devuelto al país de origen en el mismo avión, ya que el país de origen del avión tiene que hacerse cargo de los viajeros que están en territorio internacional y no pueden entrar en el otro país.
    Las cosas funcionan así por una reglamentación internacional.
    Técnicamente cualquier persona que quiere entrar en un país que no es suyo necesita un permiso de ese país en forma de una visa. Si entras ilegalmente en un país determinado, las autoridades te pueden expulsar hacia el país de origen. El problema aparece cuando el país de origen es desconocido. Entonces no hay a dónde devolver al viajero.
    Por eso los africanos cruzan el estrecho hacia España sin ningún papel en sus bolsillos. En cuanto pisan territorio español las autoridades pueden devolverlos a sus países de origen … siempre que sepan cuales son sus países de origen. Cuando no tienen ningún documento, ni facilitan a las autoridades información sobre su origen, no queda más remedio que internarlos en un centro de acogida el tiempo que permita la ley, que es bastante limitado.
    Eso quiere decir que en la práctica es más fácil emigrar sin papeles que con ellos.

    MAYIOctubre 14, 2010 a 7:41 am#NO TESORO, NO SOLO LOS DE ADENTRO, TAMBIE’N LOS “AFORTUNADOS” QUE LOGRAMOS SALIR UN DìA!
    EL ARTICOLO QUE HAS SENALADO SE VIOLA INTEGRALMENTE TANTO PARA SALIR COMO PARA REGRESAR.
    YO ESPERE’ HORAS DESPUE’S DE UN VUELO DE CASI 12 HORAS Y CON UN NINO DE 6 ANOS TIRADOS COMO PERROS EN ESE SALON QUE TANTO ODIAMOS POR UN ERROR (DE PARTE DE INMIGRACIO’N) EN EL FAMOSO PERMISO DE VIAJE QUE SE REFERìA AL NUMERO DE MI ANTERIOR PASAPORTE QUE POR SUERTE TENIA TODAVIA CONMIGO. Y DESPUE’S DE HABER ESCUCHADO LA FATIDICA FRASE “USTED -CIUDADANA- NO PUEDE ENTRAR” Y PELOTEARME DE UN OFICIAL AL OTRO…. AL FINAL LOGRAMOS VER ABRIRSE LA ESCUA’LIDA PUERTECITA DE SALIDA!
    EN EL CONSULADO CUBANO EN MILAN SE EXPONE EN UN “MURAL” UNA HORRIBLE ANECDOTA DE UN TAL JUAN X QUE NO PAGò LA PRORROGA DE ESTANCIA EN EL EXTRANJERO Y NO PUDO REGRESAR A SU PAIS DONDE SU ANORADA FAMILIA LO ESPERABA, PERDIENDO EL BILLETE DE AVION, EL VIAJE AL AEROPUERTO Y LA ALEGRIA DE PODER ABRAZAR DE NUEVO A SU FAMILIA!!!
    QUE ALIENACIO’N!!!

    jorgeOctubre 13, 2010 a 12:58 am#oye ernesto la historia de los cubanos en los aeropuertos de entrada a cuba es horrible,fijate que en la habana hay solo una terminal solo para los cubanos que viene de miami tu puedes creer eso?es como el matadero de los gusanos,que horror ellos desde que te bajas del avion te esperan como hienas debajo de las alas hay como 15 guarapitos con sus uniformes pestilentos,los bigoticos y unas gafas de sol,te miran con despresio no hay un saludo,no existe un bienvenido a cuba,entonces parece que tienen orden de al azar escogen varios pasajeros,2 0 3 por vuelos segun vallan vestidos,que le parecen “sospechoso” y te retienen aparte y comienzan a preguntarte una cantidad de estupideces,que donde trabajas,donde vives,etc como si pudieran comprobar esa informacion, despues viene la ventanilla de emigracion,eso da pena los agentes que tienen en esos puestos,tu sabes que a mi me preguntaron que si mi apellido yo lo habia adquirido cuando me case?jajajaajaja en que lugar del mundo un hombre toma el apellido de la mujer?cosas como esta pasan a diario y lo de la aduana ya todos sabemos los cuentos pero eso es un tema que quiero que expongas aqui,para que tus blogueros expongan sus experiencias,pero hace falta controvercia de los sabuesos que entran aqui jajajaaja bueno en este blog se me fue la mano perdoname, un abrazo
    Responder
    Un admiradorOctubre 13, 2010 a 1:01 am#Amigo eso nunca con el gobierno de Castro va a desaparecer, un amigo me dijo, en Cuba si hablas en contra de Colostomia no sales y si estas afuera y hablas no entras!
    Es un metodo de represion que les ha dado resultados por 50 años, como piensas que van a desecharlo?
    Responder
    Lazaro GonzalezOctubre 13, 2010 a 12:13 pm#te incluyo en mi blogroll y te recomiendo en la network. gracias.
    Responder
    sin patria pero sin amoOctubre 13, 2010 a 1:35 pm#en cualquier pais civilizado del mundo los animales viajan si su dueño paga el pasaje, que ironica verdad.
    Pequeño Hermano: Alarcon estaba bien preocupado por el trafico aereo hermano, que dificil es hacerse entender diria Alarcon
    Responder
    espejomudoOctubre 13, 2010 a 3:03 pm#He leído en el twitter de Yoani un elogio a tu pagina y he entrado a leerte…
    Me gusta mucho tu argumentación y respondiendo a lo que planteas cito una frase tuya
    “Los cubanos empezarían a sentirse respetados por su Gobierno. ”
    Justamente aquí radica la esencia del problema, el gobierno No respeta a los cubanos y mientras eso siga así, existirán cartas blancas y un sinfín de injusticias más.
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:33 pm#Se incrementan retornos forzados desde Cuba.
    El gobierno castrista viola todos los días (entre otras) la ‘Declaración Universal de Derechos Humanos’ al impedir a sus ciudadanos salir o regresar libremente al país.
    (http://cafefuerte.com/2010/09/01/aumentan-retornos-forzados-de-viajeros-desde-cuba/)
    (http://www2.fiu.edu/~fcf/cubtoughens.html)
    Esta es solamente otra de las muchas COBARDES medidas que toma el gobierno de los castros para castigar a las familias cubanas, cuando todo el mundo sabe que los cubanos emigran a cualquier país (No solo USA) por el régimen que ellos mismos han impuesto.
    En Cuba hay más de 200,000.00 (doscientas mil) familias a las que el gobierno Cubano les niega que puedan recibir la visita de sus familiares emigrantes. (Este número incluye y no se limita a: padres y madres que no pueden ver a sus hijos, abuelos y abuelas que no pueden ver a sus nietos, hermanos que no pueden ver a sus hermanos, hijos que no pueden ver a sus padres…)
    El Artículo 13.2 de la ‘Declaración Universal de Derechos Humanos’ dice:
    2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
    (http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml)
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:34 pm#Holocausto racial contra los cubanos
    El gobierno ilegal de los castros son los creadores del más grande holocausto racial mundial contra su propio pueblo
    En Cuba hay más de 200,000.00 (doscientas mil) familias a las que el gobierno Cubano les niega que puedan recibir la visita de sus familiares emigrantes. (Este número incluye y no se limita a: padres y madres que no pueden ver a sus hijos, hijos que no pueden ver a sus padres…)
    Esta es solamente otra de las muchas COBARDES medidas que toma el gobierno Cubano para castigar a las familias Cubanas, cuando todo el mundo sabe que los cubanos emigran a cualquier país (No solo USA) por el régimen que ellos mismos han impuesto.
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:36 pm#Ciudadanos Americanos que NO podrán visitar Cuba
    Si Obama aprueba los viajes de americanos a Cuba estaría apoyando la discriminación de una parte de ciudadanos americanos. Según este artículo de Juan O Tamayo, guardado por la Universidad de Miami, (http://www2.fiu.edu/~fcf/cubtoughens.html) a un grupo considerable de cubanos que ahora son ciudadanos Americanos se les impedirá que visiten Cuba aunque Obama flexibilice los viajes a la isla. (incluye y no se limita a ‘los balseros’, ‘los cubanos que abandonaron las mal llamadas misiones’, ‘deportistas’, etc…) No importa que cuenten con un pasaporte Americano… el gobierno ilegal de los castros continuará pidiendo el pasaporte cubano para poder controlar quien entra y sale.
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:37 pm#Discriminación total de TODOS los cubanos americanos.
    Si Obama aprueba los viajes de ciudadanos americanos a Cuba estaría apoyando la discriminación TOTAL de todos los cubanos nacionalizados americanos, ya que el DESGOBIERNO ILEGAL de los castros no le permite a los cubanos nacionalizados americanos viajar a la isla con el pasaporte Americano y los obliga a usar el pasaporte cubano (el cual es considerado el más costoso del mundo y para lo único que sirve es para viajar a la isla)
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:38 pm#Robando con el cuento del pasaporte cubano.
    Constitución castrista: Artículo 32, Capítulo II
    Los castristas NO respetan su propia constitución.
    El Artículo 32, Capítulo II, habla sobre la ciudadanía.
    Resulta que la constitución de los castros (que es de obligatorio cumplimiento para todos los cubanos) dice que “No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana”.
    Sin embargo, cuando los nacidos en Cuba adquieren otra ciudadanía, los obligan a mantener la cubana al exigirles un pasaporte nacional como condición para entrar o salir de la isla.
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 13, 2010 a 3:39 pm#Hola soy cubano nacionalizado americano,
    En mi familia somos 3 los que no podemos regresar a Cuba. (Mi esposa, mi hermano y yo)
    Llegamos en 1999, en el transcurso de estos 11 años hemos tratado más de 6 veces, visitar a nuestros familiares enfermos en Cuba y siempre nos rechazaban. Pero hace aproximadamente 2 años nos enteramos que el motivo de la negación era porque somos balseros.
    A mi hermano le habilitaron el pasaporte por equivocación pero lo viraron del aeropuerto, como muchos de los casos que se han denunciado aquí. (El mismo oficial de inmigración le comento que si no hubiera dicho que salio por balsa, lo hubieran dejado entrar)
    Nuestra historia es como la de muchos acá:
    El padre de mi esposa murió y no la dejaron entrar,
    La madre de mi esposa también enfermo de una enfermedad desconocida, que la dejo postrada en una silla de ruedas y solo pudo verla por medio de una visa humanitaria que demoro más de 3 meses, al año siguiente murió y no pudo ir porque los castristas otorgan la visa humanitaria una sola vez y en casos terminales (Qué humanitarios son)
    Nuestra madre enfermó y le diagnosticaron Alzheimer (Curiosamente Alzheimer es común entre los familiares de los balseros) y no hemos podido verla.
    Cómo he comentado anteriormente esta es solo una de las cobardes medidas que toma el gobierno ilegal de los castros contra el pueblo de Cuba y uno de los objetivos de esta ilegal medida es castigar, pero yo me río de todos ellos y si tuviera que salir otra vez de Cuba ilegalmente, lo haría sin pensarlo dos veces…
    Ahora mi familia está en trámites para venir legalmente, pues ya somos ciudadanos Americanos y vamos a traer a todos los que califiquen, pero no voy a dejar de reclamar el derecho de todos los cubanos a salir y regresar a nuestra isla.
    Personalmente, me he puesto la meta de todos los días hacer una denuncia en los cuales siempre incluyo este sitio http://cafefuerte.com/2010/09/01/aumentan-retornos-forzados-de-viajeros-desde-cuba/ y el artículo del periodista Juan O Tamayo ‘Illegal emigrants barred from return (Emigrantes ilegales prohibido regresar)’ http://www2.fiu.edu/~fcf/cubtoughens.html
    En mi búsqueda he encontrado los siguientes sitios con testimonios de cubanos que no pueden regresar:
    1. Mujer y Sagitario – http://lavozdelmorro.wordpress.com/2010/10/09/mujer-y-sagitario/
    2. Los que no pueden volver a Cuba y los que no pueden salir de ella – http://www.facebook.com/group.php?gid=72313112836&v=wall
    3. LEY DE REENCUENTRO NACIONAL – PROYECTO HEREDIA http://www.oswaldopaya.org/es/2010/10/11/ampana-por-el-derecho-de-los-cubanos-a-viajar-libremente-y-por-la-eliminacion-de-las-discriminaciones-contra-los-cubanos-en-nuestro-propio-pais-ley-de-reencuentro-nacional/
    Un abrazo a todos.
    Responder
    SuperparragaOctubre 13, 2010 a 6:30 pm#Gracias por tus escritos muy profecionales sigan asi y pronto derribaremos al tirano y al muro Felicidades!
    Responder
    PaolaOctubre 14, 2010 a 3:30 am#La razon principal de que exista el permiso de salida, la carta de invitacion y en general tanto tramite absurdo para viajar en Cuba no es lo que tu dices en cuanto a que el gobierno tiene miedo de que se descubra el verdadero “paraiso socialista”. La verdadera razon por la que no eliminan esa aberracion migrataria es solo una: la economica, y de pasadita claro esta cargan tambien con el ajuste de cuentas a todo aquel que este manifiestamente en contra del gobierno, o que hayan desertado en mision, etc. Pero repito, la unica razon por la cual se mantiene es el dinero que ingresa, que son millones de dolares al año y esos datos son secretos, como todo en mi pais.
    saludos, Paola.
    ResponderGabrielOctubre 14, 2010 a 3:52 am#En realidad si la razón de las limitaciones a los viajes fuera económica, entonces limitarían los viajes al mínimo.
    Es decir, fomentarían que los cubanos viajasen al máximo para poder cobrarles más.
    ¡La de dinero que han perdido por no dejarle viajar las ocho veces a Yoani!
    Me inclino por un deseo de control político sumado al temor de perder los mejores profesionales cubanos con la emigración.
    Responder
    elpequenohermanoOctubre 14, 2010 a 12:31 pm#Sácame de una duda, Paola: en el post sobre el Bloqueo-Embargo me dices que mis análisis no son dignos de un universitario, sino de un niño de primaria. Dices, además, que no vale la pena “volver a pasar por aquí”. Sin embargo, ahora veo que también en este post dejaste tu criterio. ¿Cambiaste de opinión, o te resulta seductor opinar en los blogs tontos?
    Mis saludos para ti.
    Responder

    GabrielOctubre 14, 2010 a 3:49 am#Quisiera comentar un par de cosas sobre las visas para entrar en otro país, visto desde el Primer Mundo.
    Cuando uno va de vacaciones no suele haber ningún problema. Organizas las vacaciones comprando un paquete en la agencia de viajes y ellos lo arreglan todo. En ocasiones la visa se compra en la misma aduana. Recuerdo que una vez fui a Turquía y simplemente tuve que pagar una visa para estar un máximo de un mes por unos veinte euros.
    En la Unión Europea las cosas cambian. Un ciudadano de la Unión Europea puede viajar a cualquier país de la Unión sin ninguna visa. En realidad entre la mayoría de esos países ni siquiera existe una aduana. Yo he ido un montón de veces a Portugal sin ver ni siquiera un puesto de aduana en la frontera. De hecho es posible ir desde Portugal hasta Lituania, cruzando literalmente unas diez fronteras sin que te paren en ningún puesto fronterizo.
    En la práctica, si eres un ciudadano del Primer Mundo puedes ir a donde quieras como turista sin ningún tipo de problema. Creo que únicamente se complican las cosas si quieres ir a Corea del Norte o a algún otro país raro. De hecho la mayor preocupación del viajante no es conseguir la visa, sino la seguridad en ciertos países, donde han cojido la costumbre de secuestrar occidentales que piensan que son ricos.
    Responder
    Jorge LeyvaOctubre 14, 2010 a 3:02 pm#Quiero compartir el siguiente testimonio de Lester Cano, de su ‘Viaje a Cuba. La entrada.’ Una muestra más de cómo el desgobierno ilegal de los castros emplea lo más bajo de la sociedad Cuba:
    Al llegar sentí un calor espantoso. No podía ser de otra manera: corría el mes de agosto. Pleno agosto. Pero yo casi no me acordaba de como era el agosto isleño. O no me quería acordar.
    Bajamos del avión. Literalmente. Nada de brazo que conecta el avión con la sala del aeropuerto. NO. Bajar a la tierra. Así fue como entré a la sala del aeropuerto. Caminando. El aire acondicionado no funcionaba. El calor y la humedad se apoderaban de nosotros.
    Por fin llegamos al control de pasaportes. Llené mi planilla corriendo y me puse en la cola. Era, por suerte, uno de los primeros. El miedo ya era mi persona. Era terrible. Me tocó pasar. Saludé diciendo buenas noches, aunque eran las 6 de la tarde. No me respondieron el saludo. Puse mis pasaportes en la taquilla y sentí un constante y apresurado sonido del teclado. La voz, sin mirarme, me dijo: “¿Dónde está su hija?” Miré hacia atrás y allí estaba ella, con su mamá, nerviosas las dos; ella -inocente- pensando en sus primas y en las miles de aventuras que les esperaban. La voz se hizo rostro y me miró: “¿Que dónde está su hija?”, dijo, esta vez bien firme. “Allí detrás, con su mamá”, le respondí asustado. “¡Pues que pase!”, ordenó la voz-rostro. Me desconcerté y pensé que hasta a mi hija se le negaba la entrada. Puse su pasaporte encima de la taquilla y la voz calló y el rostro miró hacia abajo. No dijo nada. Ni saludó a mi hija. Nada. Ni un palabra, cosa que nunca hacen los cubanos con los niños. Otros minutos más. Tecleo ruidoso, casi irritante. Después oigo: “¿Por qué su hija tiene una visa de turista y Ud. una de visita familiar?” “Nosotros no estaremos en la casa de mi familia. Para eso no hay condiciones creadas. Estaremos en hoteles. Además estaremos de ciudad en ciudad. Viajando.” fue mi respuesta. La de siempre. “Pues para la próxima vez tienen que venir con una visa familiar”. Otros minutos más y de repente un estruendoso: “¡Pasen!” Nada más. Estábamos dentro. Es decir, habíamos pasado el primer obstáculo.
    Mi hija no se atenía a más. Llegó su mamá y nos reunimos. Pasamos nuestro equipaje de mano por el control y le sacaron una pera de la mochila de la niña. Una pera. Es prohibido la entrada de frutas. Justo, en el cartucho que mi esposa la depositó y tiró a la basura, una mujer que estaba al lado, lo sacó del latón y lo guardó. Contenido incluido. Yo la observé. Ella a mí no. El oficial me dijo que tenía que hacer la Declaración de la Aduana. “Mira, pasa por allí”. Y me señaló la sección separada, casi como de VIP. De acceso limitado, donde sólo faltaba el cartel: Área sólo para cubanos. Mis maletas llegaron muy rápido y salimos. Al menos hasta la puerta.
    Las palabras fueron claras y directas: “Mijito, vete a hacer la declaración de la Aduana”, y señaló hacía el área “prohibida”. Llené una planilla marcando todo en NO. La oficial de la aduna me preguntó varias veces, qué traía, qué equipos, qué regalos. Mi respuesta fue siempre: “No traigo nada. No tengo nada que declarar”. “Lo veremos”, siempre oía decirle a uno de sus colegas. Los dos abrieron mi maleta y después de revisar todo, me miraron diciendo: “De verdad que no trae ná. ¡Está pelao!” No les alcanzó esto y revisaron mi equipaje de mano. Tampoco encontraron nada. Después tuve que pesar la maleta. Con carrito, sin este no era posible. No salían del asombro al ver que un cubano entraba sin nada a la isla. Con su ropa nada más y 3 paquetes de guminolas y un frasco de nutella. Después esperé por el jefe, que no estaba y que debía firmar mi declaración. Llegó y al ver que no tenía nada que pagar, me dijo: “¿Tú no traes nada que declarar? … ¡Qué raro!” Me dio mi papel, que me parecía como la carta de libertad y salí.
    ¿Y mi hija y esposa? Ellas dos, aturdidas y nerviosas porque yo no salía. Ninguna de las dos fue llamada. Ningún alemán fue llamado. Mi familia llorando. Ya los alemanes del vuelo no estaban. Atrás quedaban sólo los cubanos luchando con la declaración de la aduana. En mi mente las cifras que ya manejaban: “¡A pagar 750 CUC!”. Al fin estaba fuera. También lloré.
    http://eichikawa.com/2010/09/viaje-a-cuba-la-entrada.html
    ResponderMario JacasOctubre 14, 2010 a 6:24 pm#Jorge eso lo hemos vivido todos, puedes ir con equipaje o sin el, siempre te trataran mal y con mala cara.
    Si por alguna casualidad llevas un portatil, pues sumale una hora mas de tiempo antes de entrar a Cuba y para salir asegurate de traer el comprobante pues si lo pierdes tienes que pagar 700cuc aunque tu portatil cueste $400
    Eso si es una organizacion mafiosa de verdad son verdaderos ampones

    1. Esto no tiene que ver nada con el post, es gente dándole vuelta a la noria de un post ajeno ya comentado, que un habitual propagandista nada sutil trae acá para quien tenga paciencia o interés. PUEDE SALTÁRSELO, no tenga pena conmigo 😉

  9. Virginio Urbina dice:

    Una de las cosas que nos detienen, a mi compañero y a mí, de casarnos, es justamente eso. ¿Qué es más? ¿Un acto revolucionario, o una reproducción de una institución en decadencia? Tal vez lo hagamos, pero sin nada de esa parafernalia costumbrista del pastel, el paseo en limusina ni trajes blancos. Qué va. Si lo hacemos será sólo para romper con la moral y las buenas costumbres, pero no para lucirnos, como lo hacen los heterosexuales.
    Un abrazo.

    1. Virginio: ¡Y sí que pueden hacerlos ustedes allá en el DF! Coincido 100% contigo, y me invitan 😉

      1. Loca_fletera dice:

        Ojalá no te den el permiso de salida perrón!

        1. Por eso hay que lograr que las personas vengativas nunca tengan poder en Cuba 😉

    2. 100 % Gusan@ dice:

      El matrimonio es una institución, como la familia, como la escuela, como la iglesia…
      Puede gustarte o no. Puedes adoptarlo como parte de tu vida o no. No me parece que la gente lo haga «para lucirse». Hay muchísimas parejas heterosexuales que nunca se casan, o que se casan y no festejan el matrimonio… Es elección.
      A mi, me gustan mucho las bodas. También los cumpleaños. En cambio no me gustan las fiestas de 15 años… boberías no?

      1. Virginio Urbina dice:

        Tienes razón. Quizá debí decir «…no para lucirnos, como lo hacen la mayoría de los heterosexuales». La cuestión es que la sociedad cambia, porque cambian las personas. Aferrarse al matrimonio como única opción de relacionarse con otras personas sentimentalmente, creo yo, hace más daño que bien a la sociedad, porque nos impide pensar en formas nuevas de amar. Es elección, sí, pero muchas veces, determinada por las presiones sociales. Ahí es donde ya no se vale.

        1. Virginio: a veces pienso que, al final, los defensores del matrimonio van a tener que agradecernos a los homosexuales el mérito de haber dotado de significación nuevamente a esa institución tan desvalorizada, como resultado accidental en esta búsqueda del reconocimiento jurídico de las parejas del mismo sexo. Antes que los movimientos LGTB comenzaran a clamar por su derecho al matrimonio, ya muchos no se preocupaban por esa figura, en mi percepción.

      2. 100 % Gusan@ dice:

        El matrimonio más que amor implica una relación económica y en última instancia una voluntad de convivencia. Compartimos gastos e ingresos. Si uno muere el otro hereda sus propiedades y quizás su pensión.
        Es muy útil en casos donde solo un miembro de la pareja asume la manutención de ambos y llega a faltar. Es horrible cuando se muere el marido de una mujer y resulta que no habían frimado papelito… ¿Cómo cobra la pensión? Se puede meter un año en trámites.
        Si es joven no hay lío. Pero señoras de más de 60 años que dependían del viejo, se las ven negras.
        Estoy muy de acuerdo en que los homosexuales puedan beneficiarse de esto. Porque en un matrimonio homosexual, uno de ellos tendría derechos a heredar al otro, en calidad de viudo.

        1. 100%: una visión muy pragmática la tuya, aunque supongo que para muchos es así y por eso fracasan tantos matrimonios.

      3. aaron dice:

        Aparte de los obvios beneficios economicos, el matrimonio es una convencion social que implica que una persona «esta cogida», «no te metas aqui». Que no siempre se respete, es cierto, pero esa es la señal que se pretende enviar como lo demuestra la existencia del anillo de matrimonio.

        Ademas, segun mi impresion, casarse implica un compromiso a largo plazo. Se comparten las cosas, se vive juntos. Eso hace mas dificil la separacion.

        Y quiza el hecho de que los homosexuales solo han podido contraer matrimonio recientemente en algunos lugares, haya contribuido a su alta tasa de promiscuidad.

        Sobre el mismo caso de estos novios, quiza a algunos con mas morbo les interese ahora mas que nunca empatarse con alguno de ellos. No obstante, la tendencia «normal» deberia ser la opuesta, es decir, la de respetar mas su relacion, creo yo.

        Mi pelicula preferida sobre el tema: «Eyes wide shut» aka «Ojos bien cerrados» de Stanley Kubrick.

        1. Aaron: interesantes observaciones. Algunos piensan que la promiscuidad de los homosexuales varones tiene también que ver con la cultura machista —al fin y al cabo, somos hombres, siempre dispuestos y compulsados a «probar» nuestras destrezas sexuales—. Yo creo que cada persona es un mundo, y la sexualidad es tan varia como individuos somos, el error tal vez está en tratar de encasillarla en normas y convenciones sociales, en términos de lo correcto y lo incorrecto, lo normal y lo que no lo es.

      4. 100 % Gusan@ dice:

        De acuerdo con ese punto Aaron. Habría que ver si los homosexuales una vez tuvieran la posibilidad de formalizar su unión, seguirían manteniendo actitudes promiscuas en la misma medida que ahora. Realmente, ahora tienen una soltería eterna.

        1. 100%: no necesariamente, hay parejas estables y otras no tanto. A la larga, también la estabilidad heterosexual a veces es una ficción o un sacrificio castrante.

      5. Marcus Lucius Thermitos dice:

        Miren, Paquito, y a quien más pueda interesar: he leido largamente en este forum sin atreverme a dar opinion alguna, pero ya va siendo hora. Vivo en un pais donde por suerte el matrimonio entre seres humanos del mismo sexo, la adopcion y la fructificacion asistida son hechos ( y por demas) conquistas de sus activistas y luchadores por la igualdad y la libertad. Dice el refran que «cada pueblo tiene el dirigente que se merece», como las ranas que no querian rey de palo y el viento les trajo uno mas malo: una grulla que formó la descojonacion total.
        Martí dijo, segun dicen que dijo, que «la libertad es el respeto a la dignidad plena del hombre». ¿Cómo kogno se puede hablar de libertad en un pais donde la dignidad del hombre era machacada y convertida en algo sin importancia? La dignidad es el derecho a pensar, opinar, actuar, elegir pareja, etc. Yo era comunista de los de orejeras, DIRIGENTE Y TODO, de los que se dejaban trajinar y movilizar 45 dias para la caña o para cualquier movilizacion militar….entregué los años mas lindos d emi juventud, creia en aquello, sufria por aquello, vivia para aquello….hasta que descubrieron que yo era gay…..entonces me lo quitaron todo, hasta el derecho a ser comunista, cosa que se suponia que yo tenia….Y ME TUVE QUE IR PAL CARAJO, PAQUITO, PORQUE NO ME DEJABAN VIVIR, NO ME DEJABAN TRABAJAR EN PAZ, ME VELABAN A VER CON QUIEN SALIA Y CON QUIEN ANDABA. ME TUVE QUE LARGAR…ME VIRARON A MIS AMIGOS MAS CERCANOS (CLARO, GRACIAS A ESO DESCUBRI QUE ALGUNOS NUNCA LO FUERON) pues los obligaron a escoger entre mi amistad o su militancia, obligaron a mi mujer a separarse de mi….Me obligaron a renunciar a mis grados de reservista, OYE ESTO; ME NEGARON LA POSIBILIDAD DE DEFENDER A MI PAIS CON MIS GRADOS GANADOS EN COMBATE, PAPA!!!
        DIME: ¿ESO ES CULTO PLENO A LA DIGNIDAD DEL HOMBRE?
        CUBA no va a cambiar para nada, a no ser despues de la KAGASTROFE, el enfrentamiento final entre el Islamismo y el Cristianismo, del cual ninguno de los dos resultara vencedor, sino que se aniquilaran mutuamente, borrando de paso a los demas ismos y la humanidad por primera vez en varios milenios, se vera libre del abuso y la opresion de los «ismos».
        Perdoname, pero aquello no es facil y quienes me hicieron largarme fueron ELLOS, asi que no creo que aunque » el señor de los anillos» haya reconocido publicamente su responsabilidad en la opresion de los homosexuales desde los 60’s, los que estan sentados alla arriba gozando de lo que el de a pie no goza, le importa un comino la dignidad. Los que viene atras son peores que los viejos, porqueaquellosse jodieron luchando, pero estos kabrones lo cogieron todo hecho, se lo sirvieron en bandejas, lo heredaron d epapito y mamita, con contadas excepciones.

        1. Marcus: me apena mucho tu historia personal, y me alegra que te decidieras a comentar. Creo que elaborar y decir lo que sentimos, aun cuando sea amargo, es el primer paso para superarlo. Yo afortunadamente no tuve que pasar por esa terrible experiencia que cuenta, y no concuerdo con algunas de tus generalizaciones, pero sí te aseguro que somos muchos los que estamos tratando de que cosas como esas nunca más sucedan, dentro de la Revolución y un proyecto socialista que no tienen por qué ser incompatibles, más bien todo lo contrario en mi criterio, con ese reconocimiento de la diversidad sexual. Gracias por sincerarte conmigo y mis lectores.

  10. Dalia dice:

    Paquito, creo que la gran novedad de esta boda simbólica es la promoción que ha tenido y también ese desfile por la ciudad, que hubiera dado lo que no tengo por ver. Nunca me he casado porque estoy en contra del matrimonio como institución, pero respeto el derecho de cada cual a hacer lo que quiera con su vida, incluso casarse con todos los detalles de la boda más tradicional del mundo. Hace un tiempo tuve la oportunidad de asistir a la boda simbólica de Mónica y Elizabeth que no recorrió las calles de La Habana, pero se celebró en una institución estatal: el patio del Cenecex. Y no tengo detalles, pero recuerdo haber oído de otras bodas simbólicas en años pasados. Ojalá, no demore mucho el momento en que Mónica y Elizabeth y la pareja matancera puedan hacer verdaderamente legal esa unión que ya existe. Como decía Alberto Roque ayer en la Muestra Temática de Cine Pobre, los derechos no se someten a plebiscito, se garantizan.

    1. Dalia, mil besos, coincido contigo y creo que debemos convertir cada acontecimiento de este tipo en un gesto, en una intención, en una declaración de principios que cree conciencia y presione a los decisores para que legislen esos derechos. Gracias por el libro que me regalaste, lo hojeé al vuelo y me parece formidable.

      1. Dalia dice:

        Graciasss a TI….COMO SIEMPRE

  11. Miriam Celaya dice:

    Resulta una verdadera ironía que después de 50 años de revolución socialista en Cuba, el ingreso en divisas más seguro con el que cuenta hoy el gobierno es el que percibe por concepto de remesas familiares del exterior. Tales remesas, es una verdad monolítica, tienen como principales emisores a los cubanos que viven ni más ni menos que en las entrañas del entrañable monstruo, habida cuenta que allí radica la gran mayoría de los emigrados de esta ínsula, lo que convierte al trabajo capitalista, al terrible imperialismo y a la moneda demoníaca, en las fuentes de sostén permanentes para el régimen que –¡oh, paradoja!– ha provocado la mayor emigración de nacionales desde que Cristóbal Colón desembarcara, casi por puro accidente, en la tierra más fermosa.

    Seguramente los sagaces lectores habrán comprendido que con el título de este post me estoy refiriendo a la incertidumbre que surge para la cúpula verde olivo a partir de los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en Venezuela. Al parecer, con el nuevo despertar de la oposición en el país suramericano después del lamentable error político que supuso su retirada de los pasados comicios presidenciales –dejando la vía libre al caudillo populista y propiciando así que se ratificara en el poder–, los adversarios del chavismo han ganado espacios en la opinión ciudadana y hoy existe una fuerza efectiva contra las ínfulas dictatoriales en Venezuela, lo que significa que las cosas se van a poner incómodas para el vocinglero señor Chávez, quien –al no lograr cubrir con sus ventrílocuos de siempre todos los curules que ambicionaba– deberá comenzar a someter a aprobación sus hasta ahora unilaterales decisiones que le permitían disponer libérrimamente de los recursos venezolanos. Ergo, el horizonte de la casta militar antillana se ensombrece por momentos ante la posibilidad real del fin o de la drástica disminución de los subsidios bolivarianos a mediano-corto plazo.

    Por su parte, pese a las nuevas disposiciones legales que ofrecen atractivas oportunidades a aquellos que quieran comprar un pedazo de terreno cubano con fines turísticos –siempre que cumplan el requisito indispensable de no ser nativos de acá–, los potenciales inversores extranjeros se están mostrando un tanto remisos a una aventura financiera en esta especie de Isla Tortuga de la posmodernidad, regida por los filibusteros más tramposos y voraces de todos los tiempos, donde no se respetan para nada acuerdos, contratos ni arcas ajenas y se ha dispuesto a capricho del capital de los incautos inversionistas que antaño cayeron en el jamo. Han sido muchas las ovejas que, trasquiladas por los insaciables piratas, todavía andan por ahí balando su desencanto y mostrando sus peladuras. Ahora los bucaneros pretenden engatusar ni más ni menos que a los pragmáticos y calculadores gringos, que no parecen tener la urgencia de los ancianos militares decadentes. Es un secreto a voces que, pese a que los medios oficiales –tal como una amante despechada– se la pasan denostando del “eterno enemigo de los pueblos”, todas las esperanzas de la élite cubana se cifran en el Imperio: te odio, mi amor.

    Y como, entre tanto, hay que seguir robando, las víctimas a perpetuidad siguen siendo los cubanos, en este caso los emigrados y sus familiares al interior de Cuba. A falta de un recurso honrado y en ausencia de cualquier otra capacidad, la vileza oficial utiliza los lazos familiares como chantaje sentimental para recaudar divisas. Una enorme cantidad de emigrados –más conocedores de la realidad cubana que cualquier inversionista foráneo, e implicados sensiblemente con el destino de su familia en Cuba– destinan una parte de sus ingresos a las salvadoras remesas que ayudan a paliar el hambre y la miseria de los suyos, sujetos a la esclavitud de esta ruinosa plantación. No bien entran a la Isla, las remesas son inmediata y onerosamente gravadas por la gula de los hacendados y convertidas en fichas de central (CUC, las llaman), con las que los esclavos adquieren, a precios astronómicos, los productos que ofrecen las tiendas del batey, propiedad de los propios hacendados. No hay salida; es un ciclo de latrocinio perfecto, “legal” y seguro, porque la dictadura sabe que la mayoría de los cubanos emigrados evitarán por todos los medios que sus padres, hijos o hermanos sufran privaciones y se van a esforzar por destinar siquiera un puñado de dólares o euros a garantizar la seguridad mínima de sus familias.

    Y no vaya nadie a pensar que lanzo una crítica a quienes envían sus remesas o a los familiares que las reciben. Yo tampoco podría disfrutar de alimentos, ropas, calzado y medicinas que le faltaran a mi familia ni privaría a mis hijos de ciertos beneficios que, lamentablemente, en Cuba solo están al alcance de unos pocos. Solo quiero recordar a los lectores cuán sujetos seguimos estando todos –o casi todos, de adentro o de afuera– a la diabólica maquinaria de la dictadura. Los de “allá”, forzados a trabajar más para cubrir las necesidades de su familia cubana y garantizar la jugosa tajada gratuita del gobierno; los de “acá”, rehenes permanentes de la extorsión oficial y cómplices involuntarios de la explotación de sus familiares exiliados, con los que no saben cuándo o cómo se reunirán porque incluso el encuentro depende del humillante permiso de entrada o salida que expiden los amos. ¡Y encima estos parásitos verde olivo, con altanero desprecio, se atreven a llamarnos “subsidiados”! Triste en verdad la condición del cubano de hoy. ¡A cuánta miseria material y espiritual nos condena un régimen que, sin embargo, depende tanto de nosotros!

    1. Título: Miriam y su vómito negro

      1. aaron dice:

        Mirian siempre tira buenos posts.

        1. Aaron: hablas bien: ella tira 😉

  12. Paco lee, todo lo que toca Colostomia lo vuelve mierda dice:

    El 20% del gasto eléctrico de los 2,5 millones de núcleos familiares cubanos se produce durante las horas en las que se cocinan los alimentos, según la prensa oficial que convoca a los ciudadanos a buscar formulas para evitar el sobre consumo.
    Entre las iniciativas implementadas a nivel nacional está la fabricación de dispositivos de barro para aumentar la eficiencia de las hornillas eléctricas -supuestamente ahorradoras- que el gobierno compró por millones y repartió entre la población.
    El problema del sobre consumo parecía evidente desde que se anunció que todas las familias que cocinaban con gas, con keroseno y con leña -la mayoría de la población- deberían utilizar en el futuro solo equipos eléctricos.
    Recuerdo que por aquellos días se trató incluso de organizar a los ciudadanos para que cocinaran a horas diferentes, de forma escalonada. No se logró, al parecer las amas de casa carecían de la disciplina que semejante tarea hubiera requerido.

    Pero no fue el único error de cálculo, también enviaron a miles de trabajadores casa a casa por todo el país cambiando las juntas de goma de los refrigeradores para, un par de meses después, tirar todos esos electrodomésticos a la basura y entregar nuevos.

    Se tomó la decisión importar millones de equipos y repartirlos por todos los hogares cubanos. Ollas de presión, ollas arroceras, ollas eléctricas, refrigeradores, aires acondicionados, hornallas y hasta jarras para calentar agua mediante energía eléctrica.
    La gente puso nuevos estantes en las cocinas para colocar todos estos electrodomésticos, en broma le llaman «el rincón patriótico». Sin embargo, los equipos se han estropeado con tanta rapidez que ya sobra espacio en las estanterías.
    Las jarras fueron las primeras en caer, ya casi no queda ninguna que funcione. Las hornillas eléctricas las siguieron, fue necesario cambiarlas. A los refrigeradores chinos les dicen «los llorones» porque chorrean agua por dentro permanentemente.
    La calidad de los electrodomésticos comprados es más que dudosa, con el agravante de que escasean las piezas de repuesto, por lo que cuando estos se rompen no queda más remedio que esperar o buscar una solución casera.
    Fidel Rodriguez, administrador de un taller de reparaciones -pomposamente llamado «Laboratorio Electrónico»- cuenta al periódico Granma que tiene 164 clientes esperando que aparezcan piezas de repuesto para reparar sus «ollas multipropósito».
    En estos «laboratorios» están inventando más de 20 componentes de las ollas, las arroceras y las hornillas de cara a repararlas ya que son imprescindibles para cocinar desde que se dejó de vender gas y keroseno a la población.
    La población ya lo está sufriendo, hace poco en una reunión con las autoridades municipales de Arroyo Naranjo, una mujer les dijo: «yo les devuelvo todas la ollas y se las pago con tal de que me devuelvan mi balón de gas».
    El problema es que ahora ella y muchos otros ciudadanos se ven obligados a comprar el keroseno y el gas en el mercado negro, este último a un costo de US$5 por balón, lo que implica un fuerte desembolso para muchas familias cubanas.
    La gente espera que les resuelvan esos problemas en vez de continuar reclamando en el periódico oficial que «faltan 598 millones de pesos de la cifra a recaudar por concepto del cobro de efectos electrodomésticos vendidos a la población».
    ¿Qué esperaban?, realmente no hay que ser adivino para predecir la respuesta de una persona a la que le exigen el pago de unos equipos que le obligaron a comprar, que son de mala calidad y que además no tienen piezas de repuesto.
    Como si todo esto fuera poco, los grupos electrógenos empezaron a caer uno tras otro, por lo que no queda otra opción que volver a gastar la centrales termoeléctricas, con un costo de inversión inicial cercano a los US$300 millones.
    Sin dudas se trata de un problema complejo que difícilmente se arreglará produciendo masivamente «los dispositivos de barro para multiplicar la capacidad calórica de las hornillas eléctricas», que anuncia la prensa cubana con tanto optimismo

    1. No hay soluciones mágicas a los problemas, sobre todo cuando un gobierno quiere mejorar la vida de todos sus ciudadanos, en un país pobre y bloqueado. Esas metas difíciles, aún cuando nos traigan nuevas dificultades, hablan de una voluntad que muchos pueblos quisieran hallar en sus sociedades excluyentes.

      1. aaron dice:

        Ay mijo, tu no has visto la voluntad de los politicos cuando llegan las elecciones aqui? No hables tanta boberia.

        1. Aaron: ya lo dijiste «cuando llegan las elecciones». Después, si te he visto no me acuerdo ¿eh?

      2. 100 % Gusan@ dice:

        En esta sociedad excluyente la gente que dice que no tiene con qué comprar la balita de gas se da una vuelta por la oficina del representante, el diputado o el corregidor y le dan una balita de gratis.
        Y conste, esa misma gente, no por no tener con qué comprar la balita de gas, dejan de tener antena parabólica y televisor de plasma.

        1. 100%: ¿Y a cambio de qué es la balita gratis, del voto político?

      3. aaron dice:

        Y en cuba, mucha voluntad y muy poca accion. Mucha voluntad para lo que se va a hacer y a la hora de la verdad, nada. No veo la diferencia, excepto que en el mundo hay elecciones mas serias.

        Y un poco triste que esa venga siendo la ultima justificacion que te queda bajo la manga. Yo esperaba de ti algo mas serio que «Esas metas difíciles, aún cuando nos traigan nuevas dificultades, hablan de una voluntad que muchos pueblos quisieran hallar en sus sociedades excluyentes». Estas al borde del abismo ideologico.

        Por cierto, entre las personas inteligentes en cuba debes ser un disidente, no por gay, no por portador de VIH… por comunista. Cuando tu estas en un circulo de gente con cabeza hablas estas mismas cosas? Como te miran? Se rien? Bueno, aunque tambien es probable que asientan por delante y se rian por detras.

        1. Aaron: ¿qué le aporta la «seriedad» a esas otras elecciones, el dinero que invierten en ella? Y en cuanto al abismo, siempre hay uno a nuestros pies, pero no todos nos damos cuenta, ni asumimos el riesgo de dudar sistemáticamente. Y sí, tienes razón, los que creemos que el capitalismo es un desastre somos los grandes disidentes de este planeta.

      4. 100 % Gusan@ dice:

        Mira, yo no te sé decir si la balita es a cambio de voto político. Puede ser. Pero solo es de la promesa de voto político. Es así:
        Representante: «Te doy la balita si votas por mi»
        Pedidordebalita: «Sí, sí, yo voto por ti»

        A la hora de votar, el voto es secreto y vota por el que le de la gana, si es que vota.

        Pero ya recogió una pila de balitas gratis.

        Ahora veamos en Cuba.
        Representante: «No hay balita, pero tenemos que apoyar a la revolución»
        Necesitadodebalita: «¿Y a cambio de qué?»
        Representante: «De la intención de que todos cocinemos con electricidad»
        Necesitadodebalita: «Sí, sí. Yo voy a apoyar a la revolución»

        Pero se va a ver de dónde coño saca los 5 fulas pa comprar la balita.

        *****

        Por cierto, aquí la balita también cuesta 5 dólares. Claro, el salario mínimo es 388 dólares mensuales. Ah, y lo mismo la compras en una gasolinera que en una tienda de chino o en un kioskito de colombiano. Solo falta que los peruanos las lleven en los triciclos.

        1. 100%: sin percatarte tal vez, pero haces un elogio de la Revolución cuando reconoces la diferencia en cuanto al objetivo «de que todos cocinemos». ¿Por cierto, qué hacen allí chinos, colombianos y peruanos, en esos comercios precarios, de qué socialismo huyeron?

      5. 100 % Gusan@ dice:

        Sí hay una solución mágica y es precisamente dejar que la gente resuelva sus problemas sin querer que el gobierno se tome para sí la labor de resolverlos para luego tener que estar explicando por qué no pudo.
        Es la historia sinfín. El gobierno quiere, pero no puede, pero tampoco deja que la gente sí haga lo que puede.

        1. 100%: tu «solución mágica» lleva más de 200 años y no resuelve tampoco el problema, al contrario, agudiza las diferencias.

      6. 100 % Gusan@ dice:

        China-Colombia-Perú son países emisores de emigrantes. Y Panamá y Costa Rica son países receptores de ellos. (Al menos mientras llegan al destino final, que es USA)

        ¿Empleos precarios?????
        Los chinos son dueños de tienda, viven en la tienda, andan en chancleta y 4X4, y siguen con el tráfico de personas y la esclavitud como forma de pago del viaje. Luego sus hijos son médicos y dueños de clínicas. O maestros y dueños de escuelas. Pero siempre terminan siendo dueños de algo.

        Los peruanos son muy emprendedores. ´Su especialidad es cocinar. Y preparar pisco. Cuando son emigrantes sin un kilo empiezan vendiendo empanadas y refrescos, primero en triciclo, luego en panelitos, luego ponen la panadería o el restaurante.

        Los colombianos, bueno…. unos venden droga y los otros lavan dinero.Son vendedores natos. Se le conoce como el «espíritu paisa». Si salen a vender un lápiz, venden el lápiz.

        1. 100%: No suena muy atractivo eso de ser chino; ni peruano y mucho menos colombiano. Te agradezco el dato.

      7. 100 % Gusan@ dice:

        Otra vez pregunto, ¿Existe algún sistema social que haya logrado más que el capitalismo en la disminución de la desigualdad social?
        Al menos, el capitalismo creó la «clase media».

        1. 100%: Sí, el socialismo —incluso el europeo— disminuyó la desigualdad social. Menudo mérito ese de crear la clase media, y hay regiones completas donde ni siquiera eso hay.

      8. 100 % Gusan@ dice:

        Explícame eso. ¿En qué socialismo eliminaron las desigualdades? ¿O en cual las disminuyeron?
        ¿Sabías que eso tiene un indicador, que es el Índice de Gini?

        1. 100%: ¿Y qué socialismo fue aceptado sin hostilidad o con cuál colaboraron desprejuiciadamente las potencias capitalistas?

  13. Yo, la peor de toda dice:

    Desde ya tiene todo mi apoyo, he mandado y he hecho enlaces a muchos sitios, a ese muneco hay que protegerlo, este fue su ultimo articulo:

    En la mañana del miércoles 7 de julio de este año 2010, recibí en mi casa a un peculiar visitante. Más bien: lo recibí en el portal. Lo invité a sentarse, a mi lado, en el pequeño muro que delimita el jardín de mi hogar. La sala de la casa, el interior de mi cuartel general, está destinado sólo para amigos o desconocidos cuya presencia yo haya solicitado.
    Como este visitante no cumplía con ninguna de las dos, era amablemente recibido en el portal.
    Su nombre no es importante ahora mismo. Sólo, que era el oficial de la Seguridad del Estado que por “méritos propios” me gané desde que aparecieron mis primeros textos en la red (aún este blog no pensaba nacer). Ningún rebelde, ningún enfrentado, ningún honesto o cuestionador se queda en mi Cuba de hoy sin su respectivo oficial. Es un derecho que todos tenemos.
    Pues bien, la visita de mi oficial de la Seguridad tenía aquella mañana una razón concreta:
    – Vengo a negociar contigo – me dijo, con sorna.

    Quiero hacer patente algo: a diferencia de los mentecatos que han destinado a contrarrestar este blog, pobres diablos sin cerebro ni argumentos atendibles, el oficial que me “atendía” fue lo más decoroso que pudieron asignarme. Alguien con buenas maneras, sabedor de su oficio, cordial cuando el momento lo exigía y enérgico cuando mis palabras ofendían a su institución. Nada estúpido, buen polemista. Alguien que, si le quitáramos el oficio de perseguidor de discrepantes políticos, y superara esa arrogancia innata de quienes se saben con la impunidad que les otorga el poder, sería de las personas a las cuales yo recibo en la sala de mi casa. Podría haber sido mi amigo.
    Bueno, estábamos en que venía a negociar.
    – ¿Cuál ventaja saco yo de tu propuesta de negocio? – pregunté, divertido.
    – Una Visa para los Estados Unidos – confirmó, satisfecho de su sapiencia.
    Yo sonreí, nuevamente. Eran las diez de la mañana, y mis ojeras certificaban el viaje de 800 kilómetros, desde La Habana hasta Bayamo, que había realizado yo durante toda la noche anterior.
    Venía de mi entrevista en la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba. Acababan de otorgarme, hasta el venidero diciembre de este año, una Visa para reunirme con mis familiares en Miami. Una Visa que, por cierto, absolutamente nada tenía que ver con mis posturas políticas, cosa que mi oficial admitió como algo por todos sabido: yo saldría de Cuba como otro miembro de una familia por reunificar. Apenas eso.
    El jugoso “business” que este me proponía era elemental:
    – Pórtate bien – dijo con fluidez – y nosotros no pondremos obstáculo alguno en tu salida del país.
    Entiéndase: pórtate bien significaba, en lenguaje directo: deja de escribir.
    No puedo ocultar lo disfrutable, por grotesco, que me resultó la proposición. Una benevolencia a cambio de mi silencio. El visto bueno de los dueños de esta hermosa Isla, a cambio de mi “buen comportamiento”.
    No recuerdo mi respuesta con exactitud. Creo haber simulado que valoraría su propuesta, muy interesante y beneficiosa en verdad.
    Y la valoré, de hecho. Dos días después, el 9 de Julio, colgaba el “Prólogo al Pequeño Hermano”. Acababa de fundar este espacio que contabiliza hoy, luego de tres meses y medio, 31 artículos publicados.
    Mirando qué ha sido mi vida en esos últimos meses, debo admitir que ha tenido más encanto y desvelo, más stress y deleite, que nunca antes a mis 26 años de edad. Y sobre todo, la verdad sea dicha: más peligro del que jamás pensé correr, como un hombre enteramente libre, en este país al que amo por sus cuatro costados.
    He experimentado el placer rutilante de sentarme a escribir, cada día, con la envidiable sensación de que todo cuanto diga es mi más profunda verdad. Una verdad atestada de subjetividades, de puntos por analizar, de polémicas y criterios personales. Pero en fin, una verdad que como dije en aquel Prólogo, no admite vendajes ni tolera desventajas.
    He conocido, gracias a mi decisión de ser un periodista tan independiente de la prensa oficial como de los sensacionalismos opositores, el verdadero significado de la libertad de expresión. Lo que he publicado en este blog sólo ha sido aprobado por mi conciencia, mi rasero estético y mis preceptos éticos. A nadie he rendido cuentas por ello, a nadie he solicitado aceptación.
    He aprendido a valorar, y a respetar, el temor de quienes callan por necesidad, por sentirse superados ante la inmensidad de las represalias: “Tengo familia, Ernesto, tengo un hijo al que mantener. Siento una envidia inmensa por lo que estás haciendo, me encantaría poderlo hacer yo también, pero si me echan del trabajo igual que te hicieron a ti, ¿cómo voy a alimentar a los míos?”
    Yo asiento, y les doy mi abrazo, aunque luego no venza en todo el día la depresión, la tristeza infinita que me infligen esos testimonios. Agradezco su honestidad, y agradezco que a hurtadillas, en el refugio de sus hogares, en una memoria flash que pasará de mano en mano, copien y reproduzcan los textos que aquí publico cada tres días.
    Y he aprendido también, cómo si no, el tamaño del odio y de la represión en casi todas sus formas. Y subrayo el “casi”, porque excepto la violencia física y los grises barrotes de una prisión, ya he experimentado en la piel, en mi esencia individual, el coste tan grande que implica en mi Cuba totalitaria ser consecuente con el precepto martiano que reza: “Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y hablar sin hipocresía”.
    Demasiados amigos han sido advertidos, han sido amedrentados por mi causa: “Si te mezclas con una lacra social como él, serás tomado como tal”. Desde luego: muchos han abdicado a mi amistad. Han pospuesto nuestros vínculos para cuando pasen estos tiempos de pestes y plagas, aunque es muy probable que para entonces, ya su amistad me resulte hueca, prescindible.
    Mi teléfono, intervenido con notoriedad aberrante, ha permanecido sólo en la agenda de un escaso número de suicidas. Un pintor virtuoso, un ingeniero budista, un fan del fútbol argentino en su silla de ruedas, y otro puñado de bayameses que, aunque temen quizás por sus propias existencias, temen más a sobrevivir sin la irreductible amistad que hemos sabido alimentar en tantos años.
    Demasiadas calumnias han levantado ya en mi contra. Golpes sucios, infames, para los cuales siempre estuve listo, pero que no por ello dejan de sorprenderme, y que me llevan a cuestionarme por los límites de la degradación humana. Y yo sí me pregunto, Silvio querido, cómo un pueblo tan bueno ha podido parir un Gobierno tan malo. Un Gobierno revanchista, que no juega limpio. Un sistema que sólo admite fieles y que demoniza a enemigos.
    Demasiadas preguntas deberán responderles a sus hijos, a sus nietos, los causantes de tanta barbarie y tanta exclusión social.
    Por eso yo, que mantengo al filo del colapso nervioso a mis amigos, que he debido quitarles el sueño a mis familiares, que me he ganado la desaprobación de muchos por poner en riesgo mi estabilidad, mi seguridad personal, les pido a ellos perdón por mis actos, pero con humildad les confirmo: no cambiaría un solo segundo de estos últimos tres meses de mi vida, por toda la paz y toda la protección del planeta.
    Y confirmo, además, para quienes me asumen como el enemigo –ellos no lo son míos: yo no tengo, dentro de mí, espacio para enemigos-, que tampoco con ellos haría tratos, tampoco con ellos cerraría negocios que incluyeran uno solo de mis artículos, una sola de mis palabras. Yo no negocio con mi verdad. Yo no soy un cerebro ni una pluma chantajeable.
    El anhelo de reunirme nuevamente con mis familiares, que hoy viven en real libertad, es inmenso, y por él he estado dispuesto a casi todo. Excepto a amordazarme. Si el castigo final por ser consecuente conmigo mismo es la reclusión dentro de esta Isla verde, lo aceptaré con la dignidad de quien tiene aún mucho que hacer, mucho que escribir, mucho que vivir en este país que me hizo llamarme, con orgullo, cubano. Aceptaré quedarme de este lado del mar, con Patria pero sin amo.
    A alguien que tiene el resguardo de los libros, de la música, de la escritura y del amor incondicional de su pareja; a alguien que conserva en su cofre de reliquias la amistad de los incorruptibles, de los sinceros; a alguien a quien Dios le regaló una espiritualidad inmensa para alimentarse en los tiempos duros, en el sufrimiento, en la muerte de los seres queridos y en los amigos que traicionan por monedas de plata; en resumen, a alguien que dentro sí mismo tiene el antídoto contra todos los odios, no se le puede reprimir ni se le puede amedrentar.
    La libertad es un estado espiritual, dijo un Mahatma Ghandi al que no tendré palabras para agradecer el favor de regalarme esa máxima como premisa de vida.
    A tres meses y tanto de empezar a escribir este blog kamikaze, en el cual pongo cada vez lo mejor y lo peor de mí mismo, no titubeo en agradecerles a todos los que dedican 5 minutos de su tiempo a leerlo, y cuyas buenas energías llegan inevitablemente hacia mí; ni titubeo en agradecerme a mí mismo por tomar esta, la más acertada y comprometida decisión de mis pocos años de existencia.

    Ernesto Morales Licea.
    ernestomorales25@gmail.com

    Movil: (53) 52 93 3119
    http://elpequenohermano.wordpress.com/2010/10/16/con-patria-pero-sin-amo/#more-622

    1. Ernesto peca como mínimo de ingenuo cuando dice «ser un periodista tan independiente de la prensa oficial como de los sensacionalismos opositores», o que sus familiares en Estados Unidos «viven en real libertad». Este muchacho cayó en su propia trampa de subjetividades y tomó sus decisiones, a partir de un entorno difícil y no dudo que también de torpezas y falta de diálogos. Por supuesto que el manejo que describe es inaceptable. Nunca lo aprobaría. Así perdemos a la gente.

      1. aaron dice:

        Excelente post de ernesto. Los amigos que te abandonan, nunca lo fueron, a pesar del terror con que se puede vivir en cuba. A una amiga mia le paso algo parecido y mucha gente le dio de lado.

        No le van a negar la carta blanca porque su salida es definitiva. Si lo dejan dentro, tienen que aguantarse otro «disidente» que expone sus ideas. Es como lo que quieren hacer ahora con Reina Luisa. Te quedas y te aplasto o te vas y ya no importa nada de lo que digas porque no estas aqui. Y en estados unidos obviamente hay mucha competencia para disidente. Imaginate cuantos habran sacado asi en 50 años!

        El caso de los que pretenden disentir, viajar y regresar es distinto como bien lo ha demostrado yoani. Dejarlos salir no le resuelve ningun problema al gobierno sino quiza todo lo contrario. Entonces, como tiene el poder y ademas es rencoroso, vengativo y les gusta hacer añicos al que se les mete entre ceja y ceja para dar el ejemplo, le niega la carta blanca.

        Tan sencillo como eso.

        Y en general me pareces mas ingenuo (o mentiroso, no se) tu que el, para serte honesto.

        No obstante, si el objetivo es dar a parecer algo, dejame saber con un email y yo empiezo a repetir todas las boberias que tu dices para ver si te ayudo a ganarte mas puntos.

        1. Aaron: se nota lo «aterrorizado» que está Ernesto, por cierto: más de 30 post en 3 meses 😉 Y gracias por tu ofrecimiento, claro, pero yo —a diferencia de otros— no tengo que ganarme puntos con nadie, ni tampoco me interesa que me crean dueño de ninguna verdad 🙂

      2. aaron dice:

        Ojala que te pase a ti algun dia para que lo sientas en carne propia y dejes de burlarte de la gente.

        Aunque lo mas logico es dejarlo viajar, no lo tiene seguro. Quien sabe si les da por torturarlo psicologicamente por unos cuantos meses antes de darle la carta blanca? Quien va a defenderlo, tu? No, verdad, que tu no defiendes las causas de la minoria emigrada (mas de 10% de la poblacion cubana). Por cierto, 10% no viene siendo como una provincia? Es decir, a ti te da lo mismo el interes de una provincia entera. A veces es un poco dificil conciliar el humanismo y la justicia contigo.

        1. Aaron: me disculpo si algo te sono a burla. No suelo hacerlo. Y en cuanto a mí, hago mi mejor esfuerzo de conciliar lo que creo justo y humano, siento que no coincida con tu forma de verlo.

      3. Marcus Lucius Thermitos dice:

        Paquito, perdoname, manito, pero ¿vives tu en Cuba de verdad? Me asalta la duda por momentos….cuando leo algunos de tus argumentos me da la impresion de alguien que no ha vivido cosas malas en carne propia y no puede entender lo que los demas, con desgarrada voz, le cuentan…Alguien que no sabe lo que es mojarse el qulo en un rio crecido tratando de salvar los pocos trapos que uno tiene, o a quien le cayeron del cielo sus posibilidades de estudiar en una universidad…una internet para explayarse (¿?) No, tu debes ser «colocado» aqui para eso…

        1. Marcus: Pues sí, en la Cuba de a pie, en esa vivo. Y puedo entender casi todo, excepto tal vez la ingratitud y los extremismos, por eso valoro mucho lo bueno y lo malo que he vivido, con la aspiración de ser lo más justo posible.

  14. Ayer me acorde de ti dice:

    Hoy hicieron un trabajo de reparacion de tuberias, la compania del agua, pues bien desde ayer colocaron esto en las puertas del vecindario, como veras en el norte revuelto y brutal se respeta a las personas, no como en Cuba, quitan la luz, el agua (bueno agua casi nunca hay) y no avisan, no le importa las personas.

    Ya sabia que de 4 a 5 no habia agua, asi que planifique mi tiempo, aproveche esa hora y fui para el gym.

    Besos.

    1. JAJAJA así que en tu paraíso sí «les importa las personas». ¡El dinero de las personas, tú dirás! Aunque tienes parte de razón en tu crítica, porque es cierto que no siempre funcionan acá esas normas de servicio. Espero te hayas desintoxicado de tus obsesiones en el gym 😉

      1. Mariela dice:

        Excelente respuesta. Pregunto ¿cuánto pagan por el agua? ¿cuánto por el arreglo?

  15. Aprende Paquito dice:

    Mira como funciona el capitalismo revuelto y brutal, ni el mismo pentagono con todo su poderio esta por encima de las leyes, :
    WASHINGTON – A Pentagon spokeswoman says recruiters have been told that they must accept gay applicants, following a federal court decision striking down the ban on gays serving openly in the military.

    1. Muy buena noticia, ya lo sabía. Pero intenta detener la carrera armamentista con una ley, a ver qué pasa 😉
      Y qué pena que venga acompañada de esta otra:

      Aumentan los ataques homófobos en EE UU

      La mayor visibilidad del colectivo crea rechazo entre los sectores más conservadores del país
      DAVID ALANDETE | Washington 20/10/2010

      Debería ser un momento relativamente esperanzador para el colectivo gay de Estados Unidos. No solo una juez ha declarado inconstitucional la ley que prohíbe a los gais manifestar su sexualidad en el Ejército; también el matrimonio homosexual es legal en cinco Estados, hay un empate técnico en las encuestas entre entre defensores y detractores de esas uniones, y el presidente Barack Obama firmó el año pasado una ley que equipara homofobia y racismo. Pero esos avances, conseguidos después de tres décadas de activismo, se han visto amenazados en las pasadas semanas por un aumento de la violencia contra los gais y por el uso de la homofobia como arma política.

      La aceptación tiene consecuencias desagradables. Por primera vez, según una encuesta del centro Pew, un 42% de estadounidenses apoya el matrimonio gay, frente al 48% que lo rechaza. Pero según los expertos, esa mayor aceptación crea más visibilidad, y con ella, sobrevienen más ataques. «El número de personas con opiniones discriminatorias contra los gais está decreciendo dramáticamente en EE UU», opina Nicholas Sakurai, director asociado de la oficina de Igualdad de Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de la Universidad de Maryland, «pero el número de incidentes de agresión conocidos por la opinión pública está creciendo, en parte debido a una mayor visibilidad».

      Para los políticos ultraconservadores, los gais son un objetivo rentable. El último en unirse a esa campaña ha sido el candidato republicano al Gobierno de Nueva York, Carl Paladino. El pasado 10 de octubre, dijo: «No toleraré que les laven el cerebro a los niños para que crean que la homosexualidad es una opción válida y exitosa. No lo es». Al verter esas críticas, de las que ya se ha retractado, Paladino ignoró que, una semana antes, en el barrio del Bronx una banda latina torturó y violó con palos a tres personas. Lo hicieron porque tenían sospechas de que un candidato a pandillero, de 17 años, había mantenido relaciones homosexuales con otro hombre, de 30 años.

      El 22 de septiembre, Tyler Clementi, de 18 años, saltó al río Hudson en Nueva Jersey después de sufrir el acoso de su compañero de habitación en la Universidad de Rutgers. El acosador, que fue detenido, emitió en Internet los encuentros íntimos de Clementi con otro hombre. Suicidios como ése, en aumento en los últimos meses, han provocado una campaña de apoyo de artistas e intelectuales de EE UU que están emitiendo vídeos en YouTube bajo el lema ‘Las cosas mejorarán’.

      «Paladino pone en riesgo las vidas de las lesbianas, los gais, los bisexuales y los transexuales», asegura el presidente de la asociación gay GLAAD, Jarrett Barrios. «De hecho, crea un clima que facilita incidentes como los brutales ataques homófobos en Nueva York y los acosos contra los gais que han provocado numerosos suicidios adolescentes en el pasado mes».

      Las declaraciones del candidato republicano, sin embargo, expresan la opinión de una buena parte del movimiento ultraconservador del Tea Party, que pugna por una reducción de la intervención gubernamental, pero que a la vez ve con buenos ojos que el Congreso actúe para prohibir esas uniones. En el mismo sentido se ha pronunciado el senador por Carolina del Sur Jim DeMint, que el pasado uno de octubre dijo que prohibiría que los gais sean profesores. La candidata a senadora Sharron Angle, de Nevada, ha pedido que se ilegalicen las adopciones por parte de homosexuales.

      Estos ataques han sorprendido al mayor lobby gay del país, Human Rights Campaign (HRC), con el paso cambiado. El nueve de octubre celebró su gala anual en Washington. Homenajeó a la cantante pop Pink, contó con un breve discurso de Ricky Martin -que recientemente admitió su homosexualidad-, y su presidente, Joe Solmonese, habló de «normalidad» y «aceptación» y anunció su nueva maniobra política: acudiría a entregar 150.000 dólares a los líderes de la iglesia mormona para que retiren su condena doctrinal de la homosexualidad.

      «No puedo recordar nada que HRC haya hecho para combatir estos ataques homófobos», asegura el activista demócrata gay Lane Hudson, que en el pasado reveló la homosexualidad de varios congresistas ultras. «En lugar de esa entrega de firmas me gustaría ver a Solmonese luchando contra los candidatos homófobos». HRC, sin embargo, se ve en la posición de ser un lobby interlocutor de Obama, con un considerable poder en Washington, pero, según diversos analistas, carente del interés o los medios para combatir los pequeños ataques y las pequeñas agresiones que torturan a miles de gais.

  16. Aprende Paquito dice:

    Las mariquitas ya pueden ir al ejercito, pues corriendo voy, me acompanas?

    1. De ti no dudo nada, por tal de ajustarte devotamente a la esclavitud del capital.

    2. dama dice:

      hola me duele mucho ver como las personas les encanta jusgar a los demas porque no nos jusgamos a nosotros mismos, primero, soy mujer adulta casada, con hijos,y todos van bien en el camino , y no por eso voy a jusgar a los que tienen diferentes entidades o criterios sexuales,no por ello son mas o menos que nosotros, o buenas y malas personas,valen tanto como usted o yo, ellos no escogen ser asi, ELLOS NACEN ASI.y sufren mucho por tener que luchar con una socieda que se cree perfecta y no ven que cada quien tiene mas cola que le majen,.dejemos de señalar a los demas y dejemos vivir, si alfin y alcabo cada quien tiene que darle cuenta a DIOS por si mismo, y no por los demas.

      1. Dama: gracias por su comentario y su petición de respeto para la individualidad.

  17. Mariela dice:

    Amo Cuba y Amo la Revolución, y trato de realizar mi pequeño aporte a la promoción de los grandes logros obtenidos desde el glorioso 1 de enero de 1959 en adelante, desde la web, conversando con amigos, compañeros de trabajo, familiares, para contrarestar, aunque sea un poquito, el bloqueo y ataque mediático del enemigo. Por eso, también, me permito la crítica constructiva, y en el área de amplitud de derechos, Cuba debe seguir el camino tomado por varios países latinoamericanos, nombro a mi tierra: Argentina, aquí ya es ley el matrimonio igualitario, las parejas de un mismo sexo tienen los mismos derechos y obligaciones que las parejas de diferente sexo, lo que incluye adoptar niños y niñas. Me sentí muy orgullosa de mi país el día que en el Congreso se aprobó la Ley, millones de argentinos nos quedamos despiertos toda la noche y lloramos de emoción cuando ganó el voto por el SÍ. Creo que este tipo de actos valientes, como esta boda en Matanzas, suman, nunca restan, hay que tomar las calles y hacerse ver. Hay que exagerar. Los pacatos son medidos y prudentes. La invisibilización debilita. Mi abrazo a los novios y mis felicitaciones a tí también por este espacio. Saludos, desde Rosario, Argentina, ciudad natal del CHE.

    1. Mariela, muchas gracias. Estoy de acuerdo contigo.

  18. Feliz dice:

    Feliz por el nuevo premio de Yoani Sanchez

    1. ¿Otro? ¿Para comprar cola loca le alcanzará o la muchacha de la cara lánguida seguirá con sus quejas monetarias?

      1. Loca_fletera dice:

        Paco, eres un envidioso, jajaja..Viva Yoani!….En el pueblo hay muchas Yoanis…solo necesitan conexión a Internet.

        1. Qué no te oiga la muchacha de la cara lánguida, me parece que ella se autovalora bastante para que la equipares con «el pueblo» 😉

  19. george dice:

    jajajja k engaño yo estube ese dia ahi y nada de eso fue asi todo eso es un montaje jejeje la verdad le sacan punta a todo y k bien le salio a lazaro el k se robo las fotos esas para dibulgarlas y obtener algo a cambio dios mio y si supieran la cantidad de personas k an salido lastimada con esa mentira pero bueno sigan alimentandose y alimentado esa mentira porque parece k al meno los entretienen pero la verdad k da asco todo eso k hizo lazaro el autor de toda esta mentira y aun asi viendo cuantas personas el metio en toda esta historia siguio dibulgando esta mentira y las consecuencia an sido verdaderamente debastadora

    1. George no sé qué te preocupa más, si el engaño de que hablas, o incriminar a un enemigo personal tuyo. Por más que insistes, no veo las consecuencias DEVASTADORAS por ninguna parte.

      1. lachy77 dice:

        pues amigo mio, si analizas las palabras de este; George; se parecen mucho a las del que escribio diciendo haber sido el novio, o el q se dice haber sido el cantante; y yo me pregunto; las habran escrito todos juntos sobre una misma mesa?; o uno solo con varios perfiles falsos en aras de tergiversar la verdad? q pena q ninguno haya tenido el valor aun hoy; d contar la vrdadera historia; y q segui yo divulgando?; si todo esto vino x 1 y unico email publicado x mi y a peticion ademas de uno de los novios’; en fin; ufff, aun hoy me da rabia todo esto..

  20. Negracubana dice:

    Pues si que no ha sido la primera boda, ni sera la ultima. Yo he participado en 5 mas o menos, y tenido conocimiento de muchas mas. Es muy bueno que la gente haga lo que quiere hacer…
    Por otra parte, no me gusta mucho el ambiente de discordia que hay por aca, eso de insultarse es demasiado masculino para mi gusto. Testoterona puro. Hermano Paquito te considero…

    1. Negracubana: me alegra saber de ti, amiga. Aunque creo que en los insultos que vierten algunos de los lectores acá no hay precisamente mucha masculinidad, yo diría más bien que es una distorsión de su significado o alguna frustración de lo supuestamente viril 😉

  21. Raulito HSH dice:

    Hola Paquito, oye amigo, si me pierdo un dia despues no encuentro el hilo de los comentarios, hay un movimiento increible en tu blog. FELICIDADES. Sobre la boda de Matanzas he tratado de buscar mas informacion y sobre todo encontrar testigos, buscado y buscando me encontre con Lazarito Meireles. Hablamos de la boda y le pedi me mostrara la imagenes, mas que eso pude ver diferentes videos del paseo por la ciudad, el momento de la firma en la que previamente la persona que funge como abogada del acto dice que es un acto no legal y hace referencia al simbolismo y a puntos que en el futuro podria cambiar en el codigo de familia, vi a un cantante cantar y bailarines bailar, claro no se si es OSIEL u otra persona o si los bailarines son de un hotel en Varadero u aficionados de algun municipio. Vi muchas cosas y me cuenta Lazaro que la persona responsable del local y la abogada han sido llamadas por sus superiores y tienen problemas por lo que se cuenta que hicieron o permitieron. Al final no tengo la verdad, solo puedo compartir contigo la verdad de la posibilidad de que personas del mismo sexo puedan unirse y compartir legalmente sin que sea asombro, polemica o motivo del llamamiento de superiores. Si este acto sucedio en un lugar publico y que funcionarios publicos lo apoyaron como acto simbolico pero legitimo de accion antidiscriminatoria y de unidad racional entre las personas, entonces ya es razon suficiente para ser aplaudido, apoyado y tomodo felizmente en cuenta.

    1. Raulito HSH: gracias por esta aclaración, hacía mucha falta. Por supuesto que estoy de acuerdo contigo en cuál es la esencia de esta polémica: la urgencia del reconocimiento de otros tipos de familia no tradicionales, incluyendo el respaldo jurídico a las parejas del mismo sexo. Lo demás, es secundario. PERO ES BUENO SABER QUE SÍ HUBO BODA 🙂

    2. lachy77 dice:

      que bien Rauli, mi siempre protector, x eso jamas dejo d amarte, un abrazo, leerte despues d tantos años me da un poco de paz; en medio de la soberbia de esa ciudad q tantos años me reprimio y trato de ahogar en mis intentos de lucha; un abrazo

    1. Mariana, otra bloguera cubana, hizo link a este post con uno suyo que añade nuevas precisiones sobre la boda simbólica. Me parece que ella coincide conmigo en que más allá de la inexactitud y aún no clara intención de quien propaló una versión al parecer deformada de los hechos, lo importante es discutir el tema de las uniones de parejas del mismo sexo, para que dejen de ser motivo de “escándalo”. Los invito a seguir el enlace hasta su bitácora donde aborda el tema.

  22. berby dice:

    BUENO DECIR QUE YO NO SOY CUBANO PERO ME GUSTA MUCHO CUBA Y SU GENTE.PERO NO VOY A IR MAS POR QUE ME PARTE EL CORAZON COMO VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS A LOS MISMOS CUBANOS,Y ESO DE LA BODA NO ME LO CREO,PERO SI YO FUI CON MI COMPAÑERO CUBANO A CIENFUEGOS Y NO NOS DEJARON DORMIR EN LA MISMA CASA POR QUE YO ERA EXTRANJERO.Y LO MAS GRACIOSO QUE A QUIEN ESTABA CONMIGO LO ACUSABAN DE ASEDIO AL TURISMO PERO SI LOS QUE ASEDIAN ES LA POLI.ME DA MUCHA TRISTEZA POR QUE TUVE QUE DEJAR DE MANTENER CONTACTO CON MI COMPAÑERO CUBANO.DIOS BENDIGA A LOS CUBANOS

    1. Berby: no me queda muy claro lo que le sucedió (¿por qué no los dejaron dormir en la misma casa? ¿Era un alquiler particular y no los aceptaron? Está muy extraño eso), pero siento mucho que tuviera esa impresión desfavorable de Cuba.

  23. berby dice:

    Si fue asi como te he contado no sucedio nada solo que no nos dejaron dormir juntos en una casa particular para alquiler de estranjeros,y fue asi es mas me dijeron que no podiamos andar juntos por la calle estuve solo un rato en cienfuegos ni siquiera lo visite llegue por la noche y por la mañana nos fuimos para la habana.tengo fotos que mi compañero va por va delante de mi por miedo a la poli.Y no esta bien que publiques cosas asi por que yo creo que tu sabes que no es verdad la boda.Hay gente en el mundo gay que tiene pareja en cuba y estan preocupados y tu das falsas esperanzas eso no esta bien y mas sabiendo que es mentira,para eso aun queda un largo camino en Cuba.SALUDO A TODOS LOS CUBANOS.

    1. Berby: mira, yo creo que tu pareja cubana exageró un tanto ¿lo conocías de tiempo? Porque a veces hay personas que se dedican a la prostitución y esos sí tienen problemas con la policia, no por su orientación sexual, sino por todo lo que hay alrededor del sexo rentado. En cuanto a la boda, si leíste bien, podrás encontrar testimonios de personas que hablan de muchas otras, incluyendo una entre dos mujeres en una institución estatal cubana. Lo que claro, solo simbólicas, por ahora. Así que no dejes de seguir viniendo a Cuba, porque es posible que hayas sido víctima de un engaño.

      1. BERBY dice:

        A ver paquito agradesco tu interes por informarme sobre la prostitucion en cuba pero ese no es el caso,lo conosco ace tiempo como 2 años y no es jinetero ni nada de eso es solo un pobre chico que tiene que inventar como el dice para poder comer dia a dia,y no exagera por que no me conto nada lo vivi yo en persona.En cuanto a la boda disculpa mi incredulidad pero no me lo creo eso en cuba aun es imposible como un juego pues si pero eso que tu publicas pues no me lo creo la verdad.

      2. Berby: Pues yo no puedo hacerte creer nada, es tu experiencia y tu decisión lo que piensas o no. En cuanto a tu amigo, tal vez si dejara de «inventar», tendría menos preocupación a la hora de exigir sus derechos como ciudadano.

      3. 100 % Gusan@ dice:

        Perdón…. ¿Qué es «todo lo que hay alrededor del sexo rentado» que justifique que la policía ande metiendo sus narices en eso?

        1. 100%: Puede haber drogas, corrupción de menores, ventas ilícitas, trata de personas, en fin, quienes viven en sociedades capitalistas deben saber a qué me refiero.

      4. 100 % Gusan@ dice:

        Mira Paquito, en Cuba también hay prostitución.
        Y tiene una ventaja con respecto al capitalismo despiadado. El que quiera cogerse en Cuba a un menor de 18 años, allá puede hacerlo de manera legal. En el capitalismo no puede. En un montón de países malos, alguien de 17 años es un menor, incluso, hay países donde alguien de 20 años es un menor. Tener sexo con alguien de estas edades sería violación, y si es pagado sería prostitución con menores.

        1. 100%: ¿Será que en Cuba maduramos antes de tiempo? 😉 La prostitución al fin y al cabo es solo un empobrecimiento del espíritu, que algunos aprovechan para lucrar o abusar.

  24. berby dice:

    Y LA IMPRESION QUE TENGO DE CUBA Y DE LOS CUBANOS ES MUY BUENA PERO NO TAN BUENA DE SU PRESIDENTE Y DISCULPEN SI ALGUIEN SE MOLESTA PERO ES LO QUE YO HE VISTO POR ALLA.COMO PUEDE EXISTIR GENTE ASI AUN EN EL MUNDO.SALUDO A TODOS.

    1. Berby: No sé qué te contaron, pero me parece que tienes una impresión muy superficial sobre Cuba, su presidente y todo lo demás. No puedes venir de turista unos días, tener una aventura o noviazgo efímero, y pretender que sabes todo sobre un país. La próxima vez que vengas a la Isla, podremos conversar más ampliamente.

      1. BERBY dice:

        Otra vez te digo que no me contaron nada lo vivi yo personalmente,ojala tuviera una impresion superficial de cuba entonces ni me molestaria en escribir estas palabras.Bueno mira paquito tu mismo te respondes para que voy a responder yo.Ni e ido a cuba para unos dias ni mi relacion es efimera ni pretendo saber todo sobre tu pais con lo que se tengo de sobra.pero usted da por echo todo,que no paquito que mientras este fidel castro en su paraiso no hay nada que hacer en cuba no te engañes mas que no hay otra solucion.Y usted seguro que es uno de los privilegiados que tiene internet su blog y sus contactos fuera de cuba pues que sepas que lo sabras que casi nadie tiene internet en cuba solo usted y unos pocos mas ademas de los hoteles claro para el turismo el mismo que acedian los chicos,y usted como gay no se como puede apoyar eso.Hace algunos años a los gay nos metian en granjas a trabajar sin cobrar claro por el echo de ser gay solo por eso,eso es lo que se sabe imagina lo que no se sabe.mira paquito sin ir mas lejos yo he tenido que pagar a polis por que nos dejaran tranquilos no me lo an contado y tengo 38 años eso solo me a pasado en cuba te sientes asta mal despues de pagar a un tio por que nos deje tranquilos esa es la justicia cubana tanto tienes tanto vales.y digo la justicia por decir algo por que alla es lo que diga fidel y punto no se te ocurra llevarle la contraria si no quieres entrar a la carcel es asi. este no era el tema paquito pero es que tienes como dicen por alla candela he?

      2. Berby: sí, es cierto que soy privilegiado, tenemos muy pocas posibilidades de conexión a internet, porque el ancho de banda de este país es tal vez el de un edificio en una nación desarrollada, por eso se prioriza su uso en universidades, centros científicos, etcétera. Claro, si alguien se dedica solo a «inventar», como tu amigo, es muy difícil que pueda tener esa posibilidad legalmente. Ese «privilegio» que me confieren para hacer mi trabajo, trato de retribuirlo… con más trabajo. Y sobre lo que cuentas de la policía, pues hay vías para denunciar cuando alguno actúa incorrectamente. Creo que tenemos una sociedad de mayor justicia que muchas por ahí, aunque ni siquiera nos consolamos por eso, y tratamos de seguirla mejorando. Aunque entiendo tu visión, porque no es fácil de comprender la realidad cubana, más cuando se ve mediada por determinadas experiencias negativas o influencias cuestionables.

      3. Loca_fletera dice:

        Paco….Jinetero!!…quieres buscarte un jebo extranjero…mercenario!!

        1. Me conformo con el mío 😉

  25. BERBY dice:

    paquito a lo unico que me as contestado a sido a que mi compañero «inventa» no se como decirte para que lo entiendas que mi compañero no me conto nada que lo vi yo mismo todo.y que derechos tiene alla un chico joven y encima dices que hay chicos que se dedican a la prostitucion a ver dime que salida tiene un chico joven alla en cuba si no es trabajando por 8 pesos al mes ese chico como paga el alquiler a tu comandante y jefe como se alimenta como se asea como vive con 8 pesos al mes dime tu que tanto sabes, eso es lo que cobra mi compañero tienen que «inventar» como tu dices pero para comer no para decirme a mi como es cuba entiendes,creo qu ese no sera tu caso claro pero si me vas a contestar que mi compañero inventa o que es un prostituto ahorratelo que lo conosco bien, pues como el hay miles en cuba «invemtando».y es verdad que hay corrupcion de menores pero tambien por la policia que hay asta videos en el youtube y si no lo crees miralos no invento.

    1. Berby: ¿Tú estás seguro que estuviste en Cuba? 😉

      1. BERBY dice:

        No estuve en cuba estuve en china pero me estraño que fueran tan morenitos de piel.

        1. Berby: también tenemos acá a nuestros descendientes de chinos, algunos mulatos y hasta con ojos verdes rasgados.

  26. BERBY dice:

    mira respecto a lo que contestaste a la chica 100% gusana, la poli para que no haya prostitucion de menores drogas etc .Gusana entra en el youtube y pones prostitucion d menores viene en 3 o 4 partes y ya tu misma dices quien es la corructa de menores.a quien pagan los reporteros estranjeros para que miren para otro lado y asi poder acostarse con las menores,de drogas yo no vi nada en cuba por que hay pocas drogas alla comparada con otros paises pero corruccion de poder todo el que se pueda y mas miralo tu misma y de camino tu tambien paquito veras cosas aunque claro seguro que diras que se lo an inventado.Eso lo pusieron por television y todo el mundo sabe lo que es tener poder de tu comandante en cuba.es el ultimo comentario que ago por que paquito tiene el coco (cabeza)comido por tu comandante.yo soy gay y tengo muchos amigos gay en mi pais pero a ninguno le hables de fidel.Como el dice mariconsuso ese hombre ya deberia estar en un geriatrico.DIOS BENDIGA A TODOS LOS CUBANOS Y AL MIO MAS AUN JAJA.

    1. Berby: yo estoy muy satisfecho con que comentes, no te limites. Solamente tengo otra percepción de los problemas, que tú solo aprecias desde tu experiencia muy circunstancial en Cuba. La sociedad de la Isla, con todos nuestros problemas, que no niego, tiene también grandes valores. Pero no soy de los que gusta de echar mano a comparaciones, tampoco me gusta que me comparen desde otras realidades. Y a Fidel, lo cuidaremos mucho, a quien no le guste, tiene dos trabajos.

      1. BERBY dice:

        Y a mi me hace muy feliz comentar y que estes satisfecho con mis comentarios y si me tengo que limitar por respeto algunas personas,pero muy distinta tu percepcion de los problemas que hay en cuba,sabes tu siempre dices lo mismo mi esperiencia circustancial 4 dias en cuba,que no paquito que salgas de alla por unos dias y que veas otras cosas que seguro que tu puedes salir de la isla carcel cosa que nadie puede hacer eso es lo bueno que tiene ser colega de fidel,conosco a cubanos en mi pais gusanos como los llama el dictador que no pueden ir a ver a su familia quien es ese hombre para separar familias hay cubanos en los aeropuertos pidiendo favores a la gente que va a cuba para llevarles algo a su familia a ti eso no te pasara pero cuidado no pubiques nada que no le agrade al dictador por que entonces veras su ferocidad sobre ti.SALUDOS A TODOS LOS CUBANOS.

        1. Berby: Cada año vienen más cubanos que residen fuera a nuestro país, aunque imagino que la crisis también los golpee y limite sus posibilidades de visitar a sus familias. Sobre mi posibilidad de viajar, si buceas en el blog encontrarás varias oportunidades que he tenido por cuestiones de trabajo, he visto cosas buenas y cosas malas, y he tomado mis decisiones al respecto: vale la pena lo que intentamos hacer en Cuba. Por supuesto que no tengo recursos para viajar por placer, es cierto, pero tampoco me voy a echar a morir por eso.

      2. Loca_fletera dice:

        Ojalá ese viejo cagalitroso de mierda se muera ahora mismo y las cenizas se las den en una sopa al hermano a ver si se envenena también!!

        1. La castrofobia tiene cura, la mala educación no sé 😉

  27. berby dice:

    paquito esto ya huele,imagina un mariconsuso franquista eso no existe es incompatible pues tu eres eso pero a lo cubano y disculpa si te molesta lo de mariconsuso pero tu comandante y jefe lo dice mucho a mi esa palabra me hace gracia por eso lo digo y ademas en este pais no hay problemas puedes decir lo que quieras sin que te metan en la carcel y que conste que yo tambien soy mariconsuso como tu pero con otra manera de ver la vida.vivo la vida como me gusta no como me dicen que tengo que vivirla puedo viajar de echo estado en cuba unas cuantas veces puedo tener novios estranjeros o sea en dos palabras LIBERTAD LIBRE COMO LAS PALOMAS eso es lo que quiere cuba,no trabajar por 8 pesos no tener miedo a la poli ir por la calle sin miedo por que eres de provincia y estas en la habana esas cosas es lo que no quiere cuba y tu si quieres bueno en fin esas cosas que te voy a contar que tu no sepas.ha y cuando veas a fidel lo saludas de mi parte que mira que me interese por verlo cuando estave alla y nadie sabe ni donde vive.por lo visto cambia mucho de residencia mientras sus paisanos no tienen donde vivir o viven en barbacoas tu sabes que es eso aqui nadie lo sabe pèro tu si lo sabes bueno en fin que le des recuerdos de mi parte y le dices que si tiene un poco de tiempo me gustaria habalr con el y darle recuerdos de sus colegas franco hitlet y si quiere pues tambien de musolini por que es igual pero a la cubana.bueno espero contestacion mañana buenas noches.SALUDO A TODOS LOS BUENOS CUBANOS NO A TODOS Y EN ESPECIAL A UNO.que no dire el nombre por miedo por represalias no por mi por que alla paquito es un pez gordo para el regimen castrista que verguenza.hoy escrito un poco mas por que tenia tiempo.paquito vente a mi pais te recibiremos con los brazos abiertos.

    1. Berby: no me queda muy claro que tu pensamiento sea especialmente libre, lo veo tan esclavizado de las posturas prejuiciosas y la propaganda contra la Revolución 😉

      1. berby dice:

        Pues si paquito mi pensamiento es libre y mi presidente no es un dictador aunque a ti te cueste creerlo,entiendo que tu no lo entiendas con lo que as mamado con fidel bueno solo espero que cuando te des cuenta no sea demasiado tarde para ti.Ahora te ago una pregunta y me gustaria que me contestaras a esta por que a otras muchas no me as contestado solo «inventar»y esas cosas ya sabes.¿Si yo voy a cuba y me caso como los chicos de matanzas mi pareja se puede venir conmigo a mi pais?soy chico y mi pareja es chico.responde please.gracias.SALUDO A TODOS LOS BUENOS CUBANOS NO CASTRISTAS.Aunque aun no me as dado la formula como vivir con 8 pesos cuc al mes que te pregunte y aun espero la respuesta.

        1. Berby: la supuesta boda de Matanzas fue solo «simbólica» ¿entiendes lo que eso significa? Todavía no te puedes unir legalmente en Cuba con tu pareja gay, pero sí podrías —supongo— invitarlo a viajar a tu país como un amigo (habría que ver si en tu país no lo consideran posible inmigrante y le niegan la visa). Sobre los 8 CUC, no puedo responderte, porque ese no es el salario real de nadie en Cuba (antes de replicar, busca el significado de «salario real» en algún diccionario económico, please)

          1. Loca_fletera dice:

            Tendrás la cara dura Loca-Roja??!!..ok, yo gano, no 8, sino, 20 cuc al mes..y tú cuánto ganas?…sé honesto y dí aquí, ante el mundo, cómo con 20 cuc al mes puede vivir una persona cuando un par de zapatos de pésima calidad cuesta 25!!!??

          2. ¡»Ante el mundo»! ¡Qué trascendentalista! No te compras zapatos todos los meses ¿o sí? 😉

  28. berby dice:

    Por que si es asi voy este fin de semana.

  29. berby dice:

    Ha pero el problema que no pueda salir de cuba lo tiene mi pais yo pensaba que era el dictador el que no dejaba salir a nadie de alla no confundas a la gente que eso es muy castrista hay que decir la verdad duela o no duela mi pais esta lleno de cubanos por suerte por que a mi los cubanos buenos me encantan es mas mira ace un par de meses un cubano se puso en huelga de hambre en la plaza de españa de madrid para que no lo enviaran a cuba y aqui no se deja morir de hambre a nadie no lo enviaron esta aqui todos los cubanos que esten en españa saben de quien hablo y que conste que a mi ese cubano no me gusta mucho,sobre los 8 pesos mira paquito insisto en que no confundas a la gente (iden de antes)muy castrista los cubanos que lean esto saben de lo que hablo paquito que ya te he dicho que en españa hay muchos cubanos y tengo muchos amigos cubanos en mi pais no «inventa» para decirme lo que cobran pero bueno paquito tu eso nunca lo entenderas.Dile de mi parte al dictador que el aeropuerto de la habana parece un fuerte de pistoleros da miedo todo precintado ni que se fuera a escapar nadie de cuba.Bueno paquito al final me voy acer asta amigo tuyo y todo jeje y seguro que eres un tio de pm eso es bueno pero tienes la cabeza comida en fin.

    1. Berby: comprendo tu predisposición, no te preocupes, yo también tengo amigos cubanos en España, donde algunos quieren ganar la «emulación» en radicalidad hasta a los cubanos de Miami 😉

  30. berby dice:

    Paquito ayer estuve mirando un poco mas en tu blob tenia tempo y me percate de que tienes muchos enemigos fuera de la isla cubanos ,desde luego que eres famoso en cuba pero no por defensor de los derechos humanos,para tener derechos sexuales paquito 1 hay que tener derechos humanos con eso tienes todo echo pero no se puede enpezar la casa por el tejado.Sobre los cubanos de miami no conosco a ningun cubano en miami ni tampoco su radicalidad no te puedo decir nada sobre eso.

    1. Berby: ¿Quién te dijo que por opinar distinto a mí debo considerar a la gente como «enemigos»? Te falta cultura del diálogo, amigo 😉 Y tampoco creo en la fama, es una tontería efímera y vana.

  31. berby dice:

    Paquito tu mismo te contradices a ver ¿quien es el valiente que se atreve a «OPINAR» distinto al dictador en Cuba?seguramente llevas razon no tengo mucha cultura en dialogo la tengo en otras muchas cosas pero no en dialogo no es lo mio intentar convercer a la gente que cuba politicamente va bien cuando todo el mundo sabe lo que se cuese en cuba pero bueno engañate tu mismo no maquilles la realidad.Y si paquito tienes muchos enemigos si lees los foros te daras cuenta que hay muchos insultos ademas de otros cubanos que hablan de ti en su blog que tambien los considero enemigos tuyos.SALUDO A TODOS LOS CUBANOS NO CASTRISTAS.

    1. Berby: no es cuestión de valentía, es que es irracional pensar que todos podemos coincidir con alguien. En cuanto a mí, sé que en el fondo mis «enemigos» me quieren 🙂

  32. berby dice:

    Paquito tu sabes como yo que para «opinar» sobre el dictador en cuba hay que ser valiente si no quieres terminer en la carcel ,y no creo yo que por alla hay mucha gente que tenga ganas de pasar unos dias o meses o años en la sombra.En cuanto a ti si para ti eso es querer pues no me quiero imaginar mas nada.SALUDO A TODOS LOS CUBANOS.

    1. Berby: ¿Eso también lo «viviste» en Cuba? Yo creo que a ti te «tupieron», compadre 🙂

  33. berby dice:

    Que si vivi en cuba que¿estar en la carcel por opinar del dictador?no eso gracias a dios no lo vivi conosco gente que si pero yo no,he vivido otras cosas que ya te comente.Mira tu que al que creo que tupieron es a ti el regimen castrista amigo.

    1. Berby: yo no pretendo tener toda la verdad, pero tampoco me considero un engañado. Eres tú quien a veces me parece que quiere tocar el violín de oído 😉

  34. berby dice:

    pues parece que si pretendes tener toda la verdad segun tus palabras y tus dialogos tan estudiados y ya te digo yo que estas engañado paquito ya te dije que tiempo al tiempo.respecto a lo del violin no se que quieres decir con eso no soy musico.Y te digo una cosa tu que tanto hablas de paises capitalistas,el mas capitalista de todos los que conosco no es pais se llama fidel castro,todo el capital que entra a cuba lo tiene el y al pueblo muerto de hambre,nesecitan como dijo un hombre por television que termino en la carcel jama jama eso nesecitan en cuba y menos ingresos en sus cuentas,y tu hablas de capitalismo ese es el problema que os tiene engañados.

    1. Berby: sí, niño, ¿no lo sabías que Fidel era multimillonario? ¡Lo dijo la revista Forbes! 😉 Qué manía de creerse cualquier cosa…

  35. berby dice:

    Eso si lo sabia ya no por la revista forbes ,no se que revista es esa,que es mutimillonario lo sabe todo el mudo incluso cuba,tu hablas de creencias pues aplicatelo por que mas mania que tienes tu con las creencias del regimen de fidel no cocosco a nadie.

    1. Berby: yo no creo, yo veo y vivo aquí; eres tú quien juzgas desde fuera 😉

  36. berby dice:

    Por suerte no vivo en cuba pero se sabe lo que hay en cuba sin ser cubano.Mientras ese dictador este en el poder no se vive en cuba se sobrevive o malvive como quieras llamarlo es lo mismo con 8 pesos al mes.mientras el dictador con su piscina llena de agua y los cubanos bañandose con cubos de agua pero VIVA LA REVOLUCION JEJE.Ha y no se sabe ni la mitad de lo que pasa por alla por que tu dictador no quiere que se sepa.

    1. Berby: Tus consignas son tan poco serias que cansan 😦

  37. berby dice:

    Mis consignas como tu dices que yo no se de donde coño buscas esas palabras tan rebuscadas te cansaran a ti y todos los castristas como tu claro pero son tan ciertas como que yo no soy cubano gracias a dios.Y tengo muchos amigos cubanos en mi pais y piensan que el que cansa eres tu con tus engaños de derechos sexuales como este reportaje de la boda no mientas mas paquito.la verdad escuese.

    1. Berby: Cambia de amigos entonces 😉 Ah, y lo que escribo es idioma castellano ¿te suena? 🙂

  38. berby dice:

    No el que tiene que cambiar de amigos que tienes poquitos segun veo eres tu paquito que tienes el coco comido por la dictadura de fidel castro.Si me suena el castellano español SOY ESPAÑOL TE SUENA pero tus palabras tan rebuscadas que tu utilizas no suenan mucho en mi pais gracias a dios por que si no tendriamos que ir con un diccionario en la mano imagina tu, o sea paquito que si tienes la suerte de venir a españa alguna vez en tu vida traete un diccionario para entender tus dialogos tan rebuscados y filosoficos que solo un chico como tu podria decir paquito eres la ostia tio.

    1. Berby: no está mal la idea que sugieres de consultar el diccionario de vez en cuando, ser español no es garantía de usar bien el español, supongo. Excúsame si te parezco rebuscado, no es pedantería, pero resulta que el idioma es mi instrumento de trabajo, y trato de dominarlo lo mejor posible. En cuanto a los amigos, tengo muchos y muy buenos; también seguramente algunos enemigos, pero ¡ay de quien no los tenga!

  39. ricky dice:

    felicidades lo importante es que ustedes sean felices el reto no importa , asi tengan que vivir lejos o cerca . aqui lo que importa son ustedes dos y su felicidad

  40. Ramón Calvo Gomis dice:

    ya es el momento q las bodas entre gente del mismo sexo sean legalizadas….

    1. Ramón: Pues así mismo es, pero la verdad, no veo una voluntad política clara en llegar a hacerlo en Cuba en los próximos meses. Ojalá me equivoque.

  41. lachy mireles dice:

    Cada ser humano tiene derecho a vivir una vida plena, llena de amor, libre de expresarlo donde desees y de la manera que desees siempre y cuando no dervirtue los principios basicos de nuestra sociedad; pero si la homosexualidad ha sido aceptada en su termino conceptual; Cuba no deberia ser el ultimo pais del mundo en aceptar este reto de luchar por sus semejantes; cada gay en Cuba se entrega a la sociedad, cada gay en Cuba puede ser padre o hijo, y son buenos padres y buenos hijos, son buenos profesionales, son buenos amigos, son maestros, pero tambien alumnos…ellos se merecen este cambio, esta aceptacion, esta inclusion…han vivido duros momentos como para merecerlo ahora…CON NUESTRO VOTO UNIDO PIDAMOSLE AL GOBIERNO CUBANO QUE APOYE ESTA CAUSA…QUE ACEPTE LAS PETICIONES DE MARIELA CASTRO EN NOMBRE DEL PUEBLO; DEL CENESEX Y DE TODO EL UNIVERSO QUE CLAMA POR SOLIDARIDAD!!…Every human being has the right to live a full life, full of love, free to express it where you want and how you want as long as no dervirtue the basic principles of our society, but if homosexuality is accepted in its conceptual term; Cuba should not be the last country in the world to accept the challenge of fighting for his fellows, every gay in Cuba is delivered to society, every gay in Cuba can be a parent or child, and are good parents and good children, are good professionals , are good friends, are teachers, but also students … they deserve this change, this acceptance, the inclusion … have lived hard times as to deserve now … Let us OUR VOTE KINGDOM CUBAN GOVERNMENT tO SUPPORT tHIS CAUSE … YOU ACCEPT REQUESTS FOR MARION CASTRO ON BEHALF OF THE PEOPLE, THE CENESEX AND THE WHOLE UNIVERSE THAT CRIES FOR SOLIDARITY! …Jeder Mensch hat das Recht auf ein erfülltes Leben, voller Liebe, frei zu äußern und zu leben, wo des, wie Sie wollen, solange keine dervirtue die grundlegenden Prinzipien unserer Gesellschaft, aber wenn Homosexualität in ihrer konzeptionellen Begriff akzeptiert; Kuba sollte nicht das letzte Land in der Welt, um die Herausforderung des Kampfes für seine Mitmenschen zu akzeptieren, jeden Homosexuell in Kuba ist die Gesellschaft, jeder Homosexuell in Kuba geliefert kann ein Elternteil oder ein Kind zu sein, und sind gute Eltern und gute Kinder, sind gute Profis , sind gute Freunde, Lehrer, aber auch Studenten, die sie verdienen … diese Änderung, diese Akzeptanz, die Einbeziehung … gelebt haben harte Zeiten wie jetzt verdienen … Lassen Sie uns unsere Stimme KÖNIGREICH kubanische Regierung, dies zu unterstützen Ursache … SIE Anträge auf MARiela Castro im Namen der die Menschen, die CENESEX und das ganze Universum, das für die Solidarität WEINT! …
    buscanos en fb bajo el nombre de Gay Life in Varadero o Lazaro Mirelles, o simplemene en cualquier lugar donde el corazon de un gay sienta los derechos q le caracterizan…o tambien entra en http://www.change.org….saludos

    1. lachy: Gracias por su apoyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s